28 Datos técnicos.......................................... 32
29 Indicaciones para la reparación................ 33
30 Gestión de residuos.................................. 33
31 Declaración de conformidad UE............... 33
Distinguidos clientes:
Muchas gracias por haber depositado su con‐
fianza en un producto de calidad de la
empresa STIHL.
Este producto se ha confeccionado con moder‐
nos procedimientos de fabricación y amplias
medidas para afianzar la calidad. Procuramos
hacer todo lo posible para que usted esté satis‐
fecho con este producto y pueda trabajar con él
sin problemas.
En el caso de que tenga usted alguna pregunta
sobre este producto, diríjase a su distribui‐
dor STIHL o directamente a nuestra empresa de
distribución.
Atentamente
Dr. Nikolas Stihl
1Notas relativas a este
manual de instrucciones
1.1Símbolos gráficos
Los símbolos gráficos existentes en la máquina
están explicados en este manual de instruccio‐
nes.
En función de la máquina y el equipamiento,
pueden existir los siguientes símbolos gráficos
en la máquina.
Depósito de combustible; mezcla de
combustible compuesta por gasolina
y aceite de motor
Depósito para aceite lubricante para
cadenas; aceite lubricante para cade‐
nas
Sentido de funcionamiento de la
cadena
Accionar la bomba manual de com‐
bustible
Bomba manual de combustible
1.2Marcación de párrafos de texto
ADVERTENCIA
Advertencia de peligro de accidente y riesgo de
lesiones para personas y de daños materiales
graves.
INDICACIÓN
Advertencia de daños de la máquina o de dife‐
rentes componentes.
1.3Perfeccionamiento técnico
STIHL trabaja permanentemente en el perfeccio‐
namiento de todas las máquinas y dispositivos;
por ello, nos reservamos los derechos relativos a
las modificaciones del volumen de suministro en
la forma, técnica y equipamiento.
Original de Instrucciones de servicio
0000007133_010_E
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo que el papel es reciclable.
2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajoespañol
De los datos e ilustraciones de este manual de
instrucciones no se pueden deducir por lo tanto
derechos a reclamar.
2Indicaciones relativas a la
seguridad y técnica de tra‐
bajo
Será necesario tomar medidas de
seguridad especiales al trabajar con
la podadora de altura porque la
cadena se mueve a una velocidad
muy elevada, los dientes de corte
están muy afilados y la máquina tiene
un gran alcance.
Antes de ponerla en servicio por pri‐
mera vez, hay que leer con atención
el manual de instrucciones completo
y guardarlo después en un lugar
seguro para posteriores consultas. La
inobservancia del manual de instruc‐
ciones puede tener consecuencias
mortales.
Observar las normas de seguridad del país,
p. ej., de las asociaciones profesionales del sec‐
tor, organismos sociales y autoridades compe‐
tentes en materia de prevención de accidentes
en el trabajo y de otro tipo.
Al trabajar por primera vez con esta máquina,
dejar que el vendedor o un experto le muestre
cómo se maneja con seguridad o participar en
un cursillo especializado.
Los menores de edad no deberán trabajar con
esta máquina a motor, a excepción de jóvenes
de más de 16 años que estén aprendiendo bajo
la supervisión de un instructor.
No dejar que se acerquen niños, animales ni
espectadores.
Si la máquina no se utiliza, se deberá colocar de
forma que nadie corra peligro. La máquina
deberá ser inaccesible para personas ajenas.
El usuario es el responsable de los accidentes o
peligros que afecten a otras personas o sus pro‐
piedades.
Prestar o alquilar esta máquina únicamente a
personas que estén familiarizadas con este
modelo y su manejo y entregarles siempre tam‐
bién el manual de instrucciones.
El uso de máquinas a motor que emitan ruidos
puede estar limitado temporalmente por disposi‐
ciones nacionales o locales.
Para trabajar con esta máquina a motor, se
deberá estar descansado, sentirse bien y estar
en buenas condiciones.
Quien, por motivos de salud, no pueda realizar
esfuerzos, debería consultar con su médico si
puede trabajar con una máquina a motor.
Solo para implantados con marcapasos: el sis‐
tema de encendido de esta máquina genera un
campo electromagnético muy pequeño. No se
puede descartar por completo que influya en
algunos tipos de marcapasos. Para evitar ries‐
gos sanitarios, STIHL recomienda que consulte
a su médico y al fabricante del marcapasos.
No se debe trabajar con esta máquina a motor
tras la ingesta de bebidas alcohólicas, medica‐
mentos que disminuyan la capacidad de reac‐
ción o de drogas.
Emplear la máquina solo para desramar (cortar o
recortar ramas). Serrar solo madera u objetos
leñosos.
No se deberá utilizar la máquina para otros fines,
¡peligro de accidente!
Acoplar únicamente espadas, cadenas de ase‐
rrado, piñones de cadena o accesorios autoriza‐
dos por STIHL para esta máquina o piezas técni‐
camente equivalentes. En caso de dudas al res‐
pecto, acudir a un distribuidor especializado.
Emplear solo herramientas o accesorios de alta
calidad. De lo contrario, existe el peligro de acci‐
dentes o daños en la máquina.
STIHL recomienda emplear herramientas, espa‐
das, cadenas, piñones de cadena y accesorios
originales STIHL. Sus características se ajustan
de forma óptima al producto y las exigencias del
usuario.
No realizar modificaciones en la máquina ya que
eso podría afectar a la seguridad. STIHL renun‐
cia a cualquier responsabilidad por daños perso‐
nales y materiales que se produzcan al emplear
accesorios no autorizados.
No emplear hidrolimpiadoras de alta presión
para limpiar la máquina. El chorro de agua duro
puede dañar las piezas de la máquina.
2.1Ropa y equipo
Utilizar la ropa y el equipo reglamentarios.
La ropa deberá ser apropiada y no
estorbar. Utilizar ropa ceñida: traje
combinado, sin bata de trabajo.
0458-555-8421-C3
275BA009 KN
español2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo
No ponerse ropa que se pueda enganchar en la
madera, arbustos o piezas de la máquina que
estén en movimiento. Tampoco bufandas, corba‐
tas ni artículos de joyería. Recogerse el pelo
largo y asegurarlo, de manera que quede por
encima de los hombros.
Ponerse botas protectoras con pro‐
tección anticortes, suelas adherentes
antideslizantes, y caperuza de acero.
ADVERTENCIA
Para reducir el peligro de lesiones
oculares, utilizar unas gafas protecto‐
ras ceñidas según la norma EN 166.
Prestar atención a que las gafas pro‐
tectoras estén bien puestas.
Utilizar una protección acústica "individual",
p. ej., protectores de oídos.
Llevar casco protector si existe el peligro de que
pudieran caer objetos.
Llevar guantes de protección robus‐
tos de material resistente (p. ej. de
cuero).
STIHL ofrece una extensa gama de equipa‐
miento de protección personal.
2.2Transporte de la máquina
2.3Repostaje
La gasolina es altamente inflamable –
mantener la distancia de cualquier
llama – no derramar combustible – no
fumar.
Parar el motor antes de repostar.
No repostar mientras el motor está aún caliente -
el combustible puede rebosar – ¡peligro de
incendio!
Abrir con cuidado el cierre del depósito para que
se reduzca lentamente la presión existente y no
salga combustible despedido.
Repostar en lugares bien ventilados. Si se
derrama combustible, limpiar la máquina inme‐
diatamente prestando atención a que la ropa no
se moje con combustible – si fuera necesario,
cambiársela inmediatamente.
Después de repostar, apretar el cie‐
rre de depósito roscado lo más firme‐
mente posible.
Así se reduce el riesgo de que se afloje el cierre
del depósito por las vibraciones del motor y que
salga combustible.
Fijarse en que no haya fugas – no arrancar el
motor si sale combustible – ¡peligro de muerte
por quemaduras!
2.4Antes de arrancar
Comprobar que el estado de la máquina reúna
las condiciones de seguridad y tener en cuenta
los capítulos correspondientes del manual de
instrucciones:
Comprobar la estanqueidad del sistema de
–
combustible, especialmente las piezas visi‐
bles, como p. ej., el cierre del depósito, las
uniones de tubos flexibles, la bomba manual
de combustible (solo para máquinas equipa‐
das con bomba manual de combustible). En
Parar siempre el motor.
Poner siempre el freno de cadena, incluso para
el transporte en distancias cortas.
Llevar la máquina solo equilibrada por el vás‐
tago. No tocar piezas calientes de la máquina,
en especial la superficie del silenciador. ¡Peligro
de quemaduras!
En vehículos: asegurar la máquina para que no
vuelque, no se dañe ni se derrame combustible.
caso de fugas o daños, no arrancar el motor –
¡peligro de incendio! Antes de poner en mar‐
cha la máquina, acudir a un distribuidor espe‐
cializado para su reparación
Espada montada correctamente
–
Cadena de aserrado correctamente tensada
–
El cursor del mando unificado/interruptor de
–
parada se puede poner con facilidad en STOP
o 0
El bloqueo del acelerador (si existe) y el ace‐
–
lerador se deberán mover con facilidad; el
acelerador debe volver automáticamente a la
posición de ralentí
40458-555-8421-C
390BA026 KN
2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajoespañol
Comprobar que el enchufe del cable de
–
encendido esté firme; si está flojo, pueden
producirse chispas que enciendan la mezcla
de combustible y aire que salga: ¡peligro de
incendio!
No modificar los dispositivos de mando ni los
–
de seguridad
Las empuñaduras tienen que estar limpias y
–
secas, libres de aceite y suciedad – esto es
importante para manejar la máquina de forma
segura
Ajustar el cinturón de porte según la estatura.
–
Tener en cuenta el capítulo "Ponerse el cintu‐
rón de porte"
La máquina solo se deberá utilizar si cumple las
condiciones de seguridad para el trabajo, ¡peli‐
gro de accidente!
Para casos de emergencia al utilizar cinturones
de porte, practicar la deposición rápida de la
máquina quitándose el cinturón o desengan‐
chando la máquina. Al practicar, no tirar la
máquina al suelo para evitar que se dañe.
2.6Sujetar y manejar la máquina
2.5Arrancar el motor
Al menos a 3 m del lugar donde se ha repostado
y nunca en lugares cerrados.
Hacerlo solo sobre una base llana, adoptar una
postura firme y estable y sujetar la máquina de
forma segura. La cadena de aserrado no deberá
tocar objeto alguno ni el suelo, ya que puede
ponerse en movimiento al arrancar el motor.
El manejo de la máquina lo efectúa una sola per‐
sona; no permitir la presencia de otras personas
en un radio de 15 m, ni siquiera durante el arran‐
que. ¡Peligro de lesiones!
Arrancar el motor como se describe en el
manual de instrucciones.
La cadena sigue funcionando todavía un
momento tras soltar el acelerador; ¡efecto de
funcionamiento por inercia!
Comprobar el ralentí: la cadena de aserrado
debe estar parada en ralentí al estar el acelera‐
dor en reposo.
Mantener apartados materiales fácilmente infla‐
mables (p. ej. virutas de madera, cortezas de
árbol, hierba seca, combustible) del chorro
caliente de gases de escape y de la superficie
del silenciador caliente; ¡peligro de incendio!
Para manejar la máquina de forma segura, suje‐
tarla siempre con ambas manos; la mano dere‐
cha, en la empuñadura de mando y la izquierda,
en el vástago. También al tratarse de zurdos.
Asir firmemente la empuñadura de mando y el
vástago con los pulgares.
En máquinas con vástago telescópico, extraer
dicho vástago solo lo necesario para alcanzar la
altura de trabajo.
2.7Durante el trabajo
Adoptar siempre una postura estable y segura.
En caso de peligro inminente, o de emergencia,
parar inmediatamente el motor: poner el cursor
del mando unificado/interruptor de parada
en STOP o 0.
Esta máquina no está aislada. Mante‐
nerse a una distancia de 15 m res‐
pecto de cables conductores de
corriente; ¡peligro de muerte por des‐
carga eléctrica!
0458-555-8421-C5
15m (50ft)
15m (50ft)
español
No permitir la presencia de otras personas en un
radio de 15 m; Peligro de lesiones por las ramas
que caen y las partículas de madera despedidas.
Mantenerse a distancia también respecto de
objetos (vehículos, ventanas), ¡peligro de daños
materiales!
Mantener la punta de la espada a una distancia
mínima de 15 m respecto de cables conductores
de corriente . Al tratarse de alta tensión, la des‐
carga eléctrica puede producirse a cierta distan‐
cia. Al efectuar trabajos en el entorno inmediato
de cables conductores de corriente, la corriente
tiene que estar desconectada.
Para cambiar la cadena, parar el motor; ¡peligro
de lesiones!
Prestar atención a que el ralentí sea perfecto, a
fin de que no se mueva la cadena de aserrado al
soltar el acelerador.
Si pese a ello se mueve la cadena de aserrado,
encargar la reparación a un distribuidor especia‐
lizado. Controlar o corregir el ajuste del ralentí
con regularidad.
No dejar nunca la máquina en marcha sin vigi‐
lancia.
Prestar atención en caso de que el suelo esté
congelado, mojado, nevado, en pendientes y
terrenos irregulares, etc.: ¡peligro de resbalar!
Prestar atención a los obstáculos como tocones
o raíces: ¡peligro de tropezar!
2.7.1Al efectuar trabajos en altura:
Emplear siempre una plataforma elevadora
–
No trabajar nunca sobre una escalera o
–
estando de pie en el árbol
No trabajar nunca en sitios sin estabilidad
–
60458-555-8421-C
2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo
No trabajar nunca con una sola mano
–
Al llevar un protector para los oídos, hay que
prestar más atención y tener más precaución ya
que se perciben peor las señales de aviso de
peligro (gritos, señales acústicas y similares).
Hacer siempre las pausas necesarias en el tra‐
bajo para prevenir el cansancio y el agotamiento,
¡peligro de accidente!
Trabajar con tranquilidad y prudencia y solo si
las condiciones de luz y visibilidad son adecua‐
das. Trabajar con precaución, no poner en peli‐
gro a otras personas.
La máquina produce gases de
escape tóxicos en cuanto se pone en
marcha el motor. Estos gases pue‐
den ser inodoros e invisibles pero
pueden contener hidrocarburos y
benceno sin quemar. No trabajar
nunca con la máquina en locales
cerrados o mal ventilados, incluso
con máquinas de catalizador.
Al trabajar en zanjas, fosas o espacios reduci‐
dos, se ha de garantizar que haya siempre sufi‐
ciente ventilación, ¡peligro de muerte por intoxi‐
cación!
En caso de malestar, dolores de cabeza, dificul‐
tades de visión (p. ej. reducción del campo
visual), disminución de la audición, mareos y
pérdida de concentración, dejar de trabajar
inmediatamente; estos síntomas se pueden
deber, entre otras causas, a la alta concentra‐
ción de gases de escape: ¡peligro de accidente!
Trabajar con la máquina tratando de hacer poco
ruido y acelerando poco; no dejar innecesaria‐
mente el motor en marcha, dar gas solo para tra‐
bajar.
No fumar trabajando con la máquina ni en el
entorno inmediato de la misma: ¡peligro de
incendio! Del sistema de combustible pueden
salir vapores de gasolina inflamables.
El polvo (p. ej. polvo de madera), la neblina y el
humo que se generan al trabajar pueden ser
nocivos para la salud. En caso de formarse
polvo, ponerse una máscara antipolvo.
En el caso de que la máquina haya sufrido inci‐
dencias para las que no está preparada
(p. ej., golpes o caídas), se ha de comprobar sin
falta que funcione de forma segura antes de
continuar el trabajo, véase también "Antes de
arrancar". Comprobar especialmente la estan‐
queidad del sistema de combustible y el funcio‐
namiento de los dispositivos de seguridad. De
ningún modo se deberá seguir trabajando con
246BA030 KN
246BA032 KN
2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajoespañol
máquinas que ya no sean seguras. En caso de
dudas, acudir a un distribuidor especializado.
En caso de emplear un cinturón, comprobar que
el caudal de escape no vaya dirigido hacia el
cuerpo del usuario, sino que pase de largo por
un lado del mismo, ¡peligro de incendio!
2.7.2Desramar
Mantener la máquina oblicuamente, no ponerse
debajo mismo de la rama a serrar. No sobrepa‐
sar un ángulo de 60° respecto de la horizontal.
Prestar atención a la madera que caiga.
Mantener libre el terreno en el sector de trabajo;
apartar las ramas que caigan.
Antes de serrar ramas, establecer el itinerario de
huida y quitar los obstáculos del mismo.
Al hace el corte de separación, apoyar la car‐
casa en la rama. Ello evita que la máquina se
mueva dando sacudidas al comenzar el corte de
separación.
Acercar la cadena de aserrado al corte acele‐
rando a fondo.
Trabajar únicamente con la cadena de aserrado
correctamente afilada y tensada – la distancia
del limitador de profundidad no debe ser dema‐
siado grande.
No trabajar con gas de arranque ya que el régi‐
men del motor no se puede regular estando el
acelerador en esta posición.
Efectuar el corte de separación de arriba hacia
abajo, de esta forma se evita el aprisionamiento
de la sierra en el corte.
Al tratarse de ramas gruesas y pesadas, efec‐
tuar un corte de descarga; véase "Aplicación".
Serrar las ramas que estén en tensión solo
poniendo la máxima atención; ¡peligro de lesio‐
nes! Practicar siempre primero un corte de des‐
carga en el lado de presión, efectuar luego el
corte de separación en el lado de tracción. Esto
evita que la sierra se aprisione en el corte.
Tener cuidado al cortar madera astillada; ¡peligro
de lesiones por trozos de madera arrastrados!
En pendientes, ponerse siempre arriba o al lado
de la rama a cortar. Prestar atención a ramas
que rueden.
Al final del corte, la máquina deja de apoyarse
en el corte por medio del equipo de corte. El
usuario tiene que absorber la fuerza del peso de
la máquina; ¡peligro de pérdida del control!
Retirar la máquina del corte solo estando la
cadena de aserrado en marcha.
Emplear la máquina solo para desramar, no para
talar; ¡peligro de accidente!
No dejar que la cadena de aserrado toque cuer‐
pos extraños: las piedras, clavos, etc. pueden
salir despedidos y dañar la cadena.
Si una cadena de aserrado en pleno giro topa en
una piedra u otro objeto duro, pueden generarse
chispas por lo que, en determinadas circunstan‐
cias pueden encenderse materiales que sean
fácilmente inflamables. También las plantas y la
maleza en estado seco son fácilmente inflama‐
bles, especialmente en condiciones meteorológi‐
cas de mucho calor y sequedad. Si existe peligro
de incendio, no emplear la podadora de altura
cerca de sustancias fácilmente inflamables, plan‐
tas secas o maleza. Preguntar sin falta al depar‐
0458-555-8421-C7
español3 Aplicación
tamento forestal competente si existe peligro de
incendio.
Antes de alejarse de la máquina, parar el motor.
2.8Vibraciones
La utilización prolongada de la máquina puede
provocar trastornos circulatorios en las manos
("enfermedad de los dedos blancos") originados
por las vibraciones.
No se puede establecer una duración general
del uso, porque ésta depende de varios factores
que influyen en ello.
En el caso trabajar con regularidad y durante
mucho tiempo con la máquina y manifestarse
repetidamente tales síntomas (p. ej. hormigueo
en los dedos), se recomienda someterse a un
examen médico.
2.9Mantenimiento y reparaciones
Efectuar con regularidad los trabajos de mante‐
nimiento de la máquina. Efectuar únicamente
trabajos de mantenimiento y reparaciones que
estén descritos en el manual de instrucciones.
Encargar todos los demás trabajos a un distribui‐
dor especializado.
STIHL recomienda encargar los trabajos de
mantenimiento y las reparaciones siempre a un
distribuidor especializado STIHL. Los distribuido‐
res especializados STIHL siguen periódicamente
cursillos de instrucción y tienen a su disposición
las informaciones técnicas.
Emplear sólo repuestos de gran calidad. De no
hacerlo, existe el peligro de que se produzcan
accidentes o daños en la máquina. Si tiene pre‐
guntas al respecto, consulte a un distribuidor
especializado.
STIHL recomienda emplear únicamente piezas
de repuesto originales STIHL. Las propiedades
de éstas están armonizadas óptimamente con la
máquina y las exigencias del usuario.
Para la reparación, el mantenimiento y la lim‐
pieza, parar siempre el motor – ¡peligro de lesio‐
nes! - Excepción: ajuste del carburador y el
ralentí.
Estando desacoplado el enchufe del cable de
encendido o con la bujía desenroscada, poner
en movimiento el motor con el dispositivo de
arranque únicamente si el cursor del mando uni‐
ficado / interruptor de parada se encuentra
en STOP o bien 0 – peligro de incendio por chis‐
pas de encendido fuera del cilindro.
No realizar trabajos de mantenimiento en la
máquina ni guardar ésta cerca de fuego abierto –
peligro de incendio debido al combustible.
Comprobar periódicamente la estanqueidad del
cierre del depósito.
Emplear únicamente bujías en perfecto estado,
autorizadas por STIHL – véase "Datos técnicos".
Inspeccionar el cable de encendido (aislamiento
perfecto, conexión firme).
Comprobar con regularidad el silenciador en
cuanto a perfecto estado.
No trabajar estando dañado el silenciador ni sin
éste – ¡peligro de incendio! – ¡daños en los
oídos!
No tocar el silenciador si está caliente – ¡peligro
de quemaduras!
Parar el motor
Para comprobar la tensión de la cadena
–
Para retensar la cadena
–
Para cambiar la cadena
–
Para subsanar averías
–
Tener en cuenta las instrucciones de afilado –
para manejar la máquina de forma segura y
correcta, mantener siempre la cadena en per‐
fecto estado, correctamente afilada, tensada y
bien lubricada.
Cambiar oportunamente la cadena, la espada y
el piñón de cadena.
Almacenar combustible y aceite lubricante de
cadena únicamente en recipientes reglamenta‐
rios y correctamente rotulados. Evitar el contacto
directo de la piel con gasolina, no inhalar vapo‐
res de gasolina – ¡peligro para la salud!
3Aplicación
3.1Preparativos
► Utilizar la correspondiente ropa protectora,
observar las normas de seguridad
80458-555-8421-C
246BA030 KN
0000013689_002
2
1
246BA033 KN
3 Aplicaciónespañol
► Arrancar el motor
► Ponerse el cinturón de porte
3.2Secuencia de corte
Para facilitar la caída de las ramas cortadas, se
deberían cortar primero las ramas inferiores.
Serrar las ramas pesadas (de mayor diámetro)
en trozos manejables.
ADVERTENCIA
No situarse nunca debajo de la rama en la que
se está trabajando, dejar espacio para las ramas
que caen. – Las ramas que caen al suelo pue‐
den rebotar. ¡Peligro de lesiones!
La postura más descansada se consigue con un
ángulo de ajuste de 60°.
En diferentes casos de aplicación, se puede dife‐
rir de este ángulo.
3.4.1Corte de separación
3.3Gestión de residuos
No tirar el material cortado a la basura domés‐
tica, todo lo que se ha cortado se puede com‐
postar.
3.4Técnica de trabajo
Poner la mano derecha en la empuñadura de
mando y la izquierda, en el vástago, en una posi‐
ción de agarre cómoda con el brazo casi recto.
Asir siempre la zona del tubo flexible de agarre
con la mano izquierda.
Apoyar la espada en la rama por la zona de la
caja y efectuar el corte de separación de arriba
hacia abajo, de esta forma se evita que la sierra
quede aprisionada en el corte. Con el indicador
de dirección, la cadena de aserrado se puede
aplicar con precisión.
3.4.2Corte de descarga
El ángulo de ajuste debería ser siempre de 60° o
inferior.
0458-555-8421-C9
Para evitar que se pele la corteza, en ramas de
cierto grosor efectuar un
► Corte de descarga (1) en el lado inferior; para
ello, colocar el equipo de corte y guiarlo en
forma de arco hacia abajo hasta la punta de la
espada
3
4
A
390BA024 KN
0000-GXX-2158-A0
0000-GXX-2159-A0
español3 Aplicación
► Efectuar el corte de separación (2) – al
hacerlo, apoyar la espada en la rama por el
sector de la caja
3.4.3Corte limpio en ramas gruesas
En diámetros de ramas superiores a
10 cm (4 in.), realizar primero un
► corte previo (3), con corte de descarga y corte
de separación a una distancia (A) de aprox.
20 cm (8 in.) delante del punto de corte
deseado y después realizar un corte lím‐
pio (4), con corte de descarga y corte de
separación en el punto deseado
3.4.4Cortes por encima de obstáculos
Gracias al gran alcance, también es posible cor‐
tar ramas por encima de obstáculos, como p. ej.,
masas de agua. El ángulo de ajuste depende de
la posición de la rama.
3.4.5Corte desde una plataforma elevadora
de trabajo
100458-555-8421-C
Gracias a su gran alcance, es posible cortar
ramas en el propio tronco sin dañar otras ramas
con la plataforma elevadora de trabajo. El
ángulo de ajuste depende de la posición de la
rama.
4907BA017 KN
1
4907BA008 KN
2
4907BA009 KN
4
3
6
5
4907BA010 KN
001BA248 KN
1
2
3
a
4 Completar la máquinaespañol
4Completar la máquina
La máquina se ha equipado con un vástago divi‐
sible para ahorrar espacio en el transporte. De
esta manera, se puede desensamblar otra vez la
máquina para el transporte – véase "Transportar
la máquina".
4.1Unir las piezas del vástago
ADVERTENCIA
No montar herramientas combinadas – emplear
solo el vástago con eje estriado que forma parte
del volumen de suministro de la máquina.
tente en el manguito de acoplamiento – si es
necesario, girar ligeramente la parte delantera
del vástago (3) al introducirlo
Estando correctamente introducido, la línea
roja (5 = punta de la flecha) tiene que estar enra‐
sada con el manguito de acoplamiento.
► Apretar firmemente el tornillo de muletilla (6)
► Enganchar el cinturón de porte en la argolla
de porte
5Equipo de corte
La cadena, la espada y el piñón de cadena for‐
man el equipo de corte.
El equipo de corte contenido en el volumen de
suministro está armonizado óptimamente con la
podadora de altura.
► Retirar la caperuza (1) de la parte delantera
del vástago y guardarla para usos posteriores
– véase "Guardar la máquina"
► Deponer la unidad motriz en el suelo por el
apoyo del motor
► Introducir hasta el tope el pivote (2) de la parte
delantera del vástago (3) en la ranura (4) exis‐
0458-555-8421-C11
El paso (t) de la cadena (1), del piñón de
–
cadena y de la estrella de inversión de la
espada Rollomatic tienen que coincidir
El grosor del eslabón impulsor (2) de la
–
cadena (1) tiene que armonizar con el ancho
de ranura de la espada (3)
En el caso de emparejar componentes que no
armonicen entre sí, el equipo de corte se podrá
dañar irreparablemente ya tras un breve tiempo
de servicio.
001BA244 KN
246BA021 KN
1
2
246BA022-A1
390BA003 KN
1
4
3
246BA023 A1
5
español6 Montar la espada y la cadena
5.1Protector de la cadena
► Girar el tornillo (1) hacia la derecha hasta que
la corredera tensora (2) esté aplicada al lado
derecho del rebaje de la caja.
6.2Colocar la cadena
El volumen de suministro contiene un protector
de cadena apropiado para el equipo de corte.
Si se emplean espadas en una podadora de
altura, se ha de utilizar siempre un protector de
cadena apropiado que cubra la espada por com‐
pleto.
En el lateral del protector de cadena está gra‐
bada la indicación relativa a la longitud de las
espadas apropiadas.
6Montar la espada y la
ADVERTENCIA
Utilizar guantes protectores, peligro de lesiones
por los dientes de corte afilados.
► Colocar la cadena comenzando por la punta
de la espada
cadena
6.1Desmontar la tapa de la rueda
de cadena
► Colocar la espada sobre el tornillo (3) y el orifi‐
cio de fijación (4) sobre el pivote de la corre‐
dera tensora – al mismo tiempo, colocar la
cadena sobre la rueda de cadena (5)
► Aflojar la tuerca y quitar la tapa del piñón de
cadena
► Girar el tornillo (1) hacia la izquierda hasta
que la cadena cuelgue ya solo un poco por la
parte inferior y los salientes de los eslabones
impulsores penetren en la ranura de la espada
► Volver a colocar la tapa del piñón de cadena y
apretar la tuerca solo ligeramente a mano
► Para continuar, véase "Tensar la cadena"
120458-555-8421-C
1
246BA024 KN
246BA025 KN
7 Tensar la cadenaespañol
7Tensar la cadena
► Controlar con cierta frecuencia la tensión de la
cadena – véase "Indicaciones para el servicio"
9Combustible
El motor se ha de alimentar con una mezcla
compuesta por gasolina y aceite de motor.
ADVERTENCIA
Evitar el contacto directo de la piel con el com‐
bustible y la inhalación de vapores del mismo.
Para el retensado durante el trabajo:
► Parar el motor
► Soltar la tuerca
► Elevar la espada por la punta
► Girar el tornillo (1) hacia la izquierda con un
destornillador hasta que la cadena quede apli‐
cada al lado inferior de la espada
► Seguir levantando la espada y apretar firme‐
mente la tuerca
► Para continuar, véase "Comprobar la tensión
de la cadena de aserrado"
Una cadena nueva se ha de retensar con más
frecuencia que otra que lleve más tiempo en ser‐
vicio.
► Controlar con cierta frecuencia la tensión de la
cadena – véase "Indicaciones para el servicio"
8Comprobar la tensión de la
cadena
► Parar el motor
► Ponerse guantes protectores
► La cadena tiene que estar aplicada al lado
inferior de la espada – y se tiene que poder
mover sobre la espada tirando de ella con la
mano
► De ser necesario, retensar la cadena
Una cadena nueva se ha de retensar con más
frecuencia que otra que lleve más tiempo en ser‐
vicio.
9.1STIHL MotoMix
STIHL recomienda emplear STIHL MotoMix.
Este combustible mezclado está exento de ben‐
ceno y plomo, se distingue por un alto índice
octano y tiene siempre la proporción de mezcla
correcta.
El STIHL MotoMix está mezclado para obtener la
máxima durabilidad del motor con el aceite de
motor de dos tiempos HP Ultra STIHL.
MotoMix no está disponible en todos los merca‐
dos.
9.2Mezclar combustible
INDICACIÓN
Si los productos de servicio no son apropiados o
la proporción de la mezcla no corresponde a la
norma se pueden producir serios daños en el
motor. La gasolina o el aceite de motor de mala
calidad pueden dañar el motor, las juntas anula‐
res, las tuberías y el depósito de combustible.
9.2.1Gasolina
Emplear solo gasolina de marca con un índice
octano de 90 ROZ, como mínimo – con o sin
plomo.
La gasolina con una proporción de alcohol supe‐
rior al 10% puede provocar anomalías de funcio‐
namiento en motores con ajuste manual del car‐
burador, por lo que no se deberá emplear para
alimentar estos motores.
Los motores equipados con M-Tronic suminis‐
tran plena potencia empleando gasolina con una
proporción de alcohol (E27) de hasta un 27%.
9.2.2Aceite de motor
Si mezcla usted mismo el combustible, solo se
puede usar un aceite de motor de dos tiempos
STIHL u otro aceite de motor de alto rendimiento
0458-555-8421-C13
547BA045 KN
002BA447 KN
español10 Repostar combustible
de las clases JASO FB, JASO FC, JASO FD,
ISO-L-EGB, ISO-L-EGC o ISO-L-EGD.
STIHL prescribe el aceite de motor de dos tiem‐
pos STIHL HP Ultra o un aceite de motor de alto
rendimiento similar para poder garantizar los
valores límite de emisiones durante toda la vida
útil de la máquina.
9.2.3Proporción de la mezcla
Con aceite de motor de dos tiempos STIHL 1:50;
1:50 = 1 parte de aceite + 50 partes de gasolina
echar primero aceite de motor, luego gasolina,
y mezclarlos bien
Aceite de dos tiempos
STIHL 1:50
9.3Guardar la mezcla de combus‐
tible
Solo en bidones homologados para combustible,
guardándolos en un lugar seguro, seco y fresco,
protegidos contra la luz y el sol.
La mezcla de combustible envejece, mezclar
solo la cantidad que se necesite para algunas
semanas. No guardar la mezcla de combustible
durante más de 30 días. El efecto de la luz, el
sol, altas o bajas temperaturas, pueden echar a
perder con mayor rapidez la mezcla de combus‐
tible.
Sin embargo, la STIHL MotoMix se puede alma‐
cenar hasta 5 años sin problemas.
► Antes de repostar, agitar con fuerza el bidón
con la mezcla
10Repostar combustible
10.1Preparar la máquina
► Antes de repostar combustible, limpiar el cie‐
rre del depósito y sus alrededores, a fin de
que no penetre suciedad en el depósito
► Posicionar la máquina, de manera que el cie‐
rre del depósito esté orientado hacia arriba
10.2Abrir el cierre roscado del
depósito
► Girar el cierre en sentido antihorario hasta que
se pueda quitar de la abertura del depósito
► Quitar el cierre del depósito
10.3Repostar combustible
Al repostar, no derramar combustible ni llenar el
depósito hasta el borde. STIHL recomienda utili‐
zar el sistema de llenado STIHL (accesorio
especial).
ADVERTENCIA
En el bidón puede generarse presión – abrirlo
con cuidado.
► De vez en cuando, limpiar a fondo el depósito
de combustible y el bidón
Recoger el combustible residual y el líquido utili‐
zado para la limpieza y llevarlos a un punto lim‐
pio.
140458-555-8421-C
002BA448 KN
246BA026 KN
11 Aceite lubricante de cadenaespañol
10.4Cerrar el cierre roscado del
depósito
ADVERTENCIA
¡No emplear aceite usado! El aceite usado
puede provocar cáncer de piel si el contacto
cutáneo es prolongado y repetido y daña el
medio ambiente
INDICACIÓN
El aceite usado no posee las propiedades lubri‐
cantes necesarias y no es apropiado para la
lubricación de la cadena.
► Aplicar el cierre
► Girar el cierre en sentido horario hasta el tope
y apretarlo a mano lo más firmemente posible
11Aceite lubricante de
cadena
Para la lubricación automática y duradera de la
cadena y la espada – emplear sólo aceite lubri‐
cante para cadenas de calidad – utilizar prefe‐
rentemente el STIHL BioPlus que es rápida‐
mente biodegradable.
INDICACIÓN
El aceite biológico para la lubricación de la
cadena tiene que tener suficiente resistencia al
envejecimiento (p. ej. STIHL BioPlus). El aceite
con escasa resistencia al envejecimiento tiende
a resinificarse rápidamente. Como consecuen‐
cia, se forman depósitos sólidos, difíciles de lim‐
piar, especialmente en el sector del acciona‐
miento de la cadena y en la cadena – que
incluso provocan el bloqueo de la bomba de
aceite.
La duración de la cadena y la espada depende
en gran manera de la naturaleza del aceite lubri‐
cante – emplear por ello sólo aceite lubricante
especial para cadenas.
12Repostar aceite de lubrica‐
ción para la cadena
INDICACIÓN
Un depósito de aceite lleno alcanza sólo para la
mitad del depósito de combustible; durante el
trabajo, controlar con regularidad el nivel de
aceite y no dejar que se vacíe nunca.
12.1Preparar la máquina
► Limpiar a fondo el cierre del depósito de
aceite y su entorno para que no penetre sucie‐
dad en el depósito
► Posicionar la máquina de manera que el cierre
del depósito esté orientado hacia arriba
0458-555-8421-C15
0000,GXX-0135-A0 KN
0000-GXX-0136-A0
0000-GXX-0137-A0 KN
0000-GXX-0138-A0 KN
0000-GXX-0137-A0 KN
0000-GXX-0139-A0 KN
0000-GXX-0140-A0 KN
español12 Repostar aceite de lubricación para la cadena
12.2Abrir
12.3Repostar aceite de lubricación
para la cadena
► Repostar aceite de lubricación para la cadena
Al repostar, no derramar aceite lubricante para
cadenas ni llenar el depósito hasta el borde.
STIHL recomienda utilizar el sistema de lle‐
nado STIHL para aceite lubricante para cadenas
(accesorio especial).
12.4Cerrar
► Desplegar el estribo
El estribo está en posición vertical:
► Girar el cierre del depósito
(aprox. 1/4 de vuelta)
► Colocar el cierre del depósito: las marcas del
cierre del depósito y el depósito de aceite tie‐
nen que estar alineadas entre sí
► Presionar el cierre del depósito hacia abajo
hasta el tope
Las marcas en el cierre del depósito y en depó‐
sito de aceite tienen que estar alineadas entre sí
► Mantener el cierre del depósito presionado y
girarlo en sentido horario hasta que encaje
► Quitar el cierre del depósito
160458-555-8421-C
0000-GXX-0141-A0 KN
0000-GX-0142 A0 KN
002BA584 KN
1
0000-GXX-0136-A0
246BA027 KN
13 Comprobar la lubricación de la cadenaespañol
Entonces quedan alineadas entre sí las marcas
en el cierre del depósito y en el depósito de
aceite
► Cerrar el estribo
El cierre del depósito está encajado
Si no baja el nivel de aceite del depósito, podrá
existir una irregularidad en el suministro de
aceite lubricante: comprobar la lubricación de la
cadena, limpiar los canales de aceite, si es nece‐
sario, acudir a un distribuidor especializado.
STIHL recomienda encargar los trabajos de
mantenimiento y las reparaciones siempre a un
distribuidor especializado STIHL.
12.5Si el cierre del depósito no se
puede enclavar con el depósito
de aceite
La parte inferior del cierre del depósito está
girada respecto de la parte superior.
► Quitar el cierre del depósito de aceite y obser‐
varlo desde la parte superior
Izquierda: Parte inferior del cierre del depósito,
girada: la marca interior (1) está ali‐
neada con la marca exterior
Derecha:Parte inferior del cierre del depósito
en la posición correcta: la marca
interior se encuentra debajo del
estribo. Esta no queda alineada con
la marca exterior
► Colocar el cierre del depósito y girarlo en sen‐
tido antihorario hasta que encaje en el asiento
de la boca de llenado
► Seguir girando el cierre del depósito en sen‐
tido antihorario (aprox. 1/4 de vuelta); de esta
manera, se gira la parte inferior del cierre del
depósito a la posición correcta
► Girar el cierre del depósito en sentido horario
y cerrarlo (véase el apartado "Cerrar")
13Comprobar la lubricación
de la cadena
0458-555-8421-C17
2
4907BA000 KN
1
3
1
2
4907BA001 KN
4
547BA015 KN
español14 Ponerse el cinturón de porte
La cadena tiene que despedir siempre un poco
de aceite.
INDICACIÓN
¡No trabajar nunca sin lubricación de la cadena!
Si la cadena funciona en seco, se destruye irre‐
parablemente el equipo de corte en breve
tiempo. Antes de empezar a trabajar, controlar
siempre la lubricación de la cadena y el nivel de
aceite en el depósito.
Todas las cadenas nuevas necesitan un tiempo
de rodaje de 2 a 3 minutos.
Tras el rodaje, comprobar la tensión de la
cadena y corregirla si es necesario – véase
"Comprobar la tensión de la cadena".
14Ponerse el cinturón de
porte
El tipo y la ejecución del cinturón de porte se
rigen por el mercado.
14.1Cinturón sencillo
15Arrancar / parar el motor
15.1Elementos de mando
1 Bloqueo del acelerador
2 Acelerador
3 Pulsador de parada – con las posiciones para
funcionamiento y 0 = Stop.
15.1.1Funcionamiento del pulsador de
parada y del encendido
No estando accionado el pulsador de parada,
éste se encuentra en la posición de funciona‐
miento: el encendido está conectado – el motor
está listo para el arranque y se puede poner en
marcha. Si se acciona el pulsador de parada a la
posición 0, se desconecta el encendido. Tras la
parada del motor, se vuelve a conectar automáti‐
camente el encendido.
15.2Arrancar el motor
► Ponerse el cinturón sencillo (1)
► Ajustar la longitud del cinturón
► El mosquetón (2) tiene que quedar a la altura
de la cadera derecha al estar colgando la
máquina
► Pulsar el fuelle (4) de la bomba manual de
combustible 5 veces, como mínimo – aun
cuando el fuelle esté lleno de combustible
180458-555-8421-C
5
547BA016 KN
5
547BA017 KN
246BA034 KN
547BA021 KN
15 Arrancar / parar el motorespañol
15.2.1Motor frío (arranque en frío)
ADVERTENCIA
En el sector de giro de la podadora de altura no
deberá encontrarse ninguna persona.
► Adoptar una postura estable
► Con la mano izquierda, presionar firmemente
la máquina contra el suelo – al hacerlo, no
tocar el acelerador ni el bloqueo del mismo
INDICACIÓN
► Oprimir la palanca de la mariposa de arran‐
que (5) hacia dentro y, al hacerlo, girarla a g
15.2.2Motor caliente (arranque en caliente)
► Oprimir la palanca de la mariposa de arran‐
que (5) hacia dentro y, al hacerlo, girarla a <
Emplear esta posición también cuando el motor
haya estado ya en marcha, pero aún esté frío.
15.2.3Arrancar
► Quitar el protector de la cadena
¡No poner el pie sobre el vástago ni arrodillarse
encima del mismo!
► Con la mano derecha, agarrar la empuñadura
de arranque
► Extraer uniformemente la empuñadura de
arranque
INDICACIÓN
No extraer el cordón hasta el extremo del mismo
– ¡peligro de rotura!
► No dejar retroceder bruscamente la empuña‐
dura de arranque – guiarla hacia atrás en sen‐
tido contrario al de extracción, para que el cor‐
dón se enrolle correctamente
► Arrancar hasta que el motor se ponga en mar‐
cha
15.2.4Una vez que el motor esté en marcha
► Oprimir el bloqueo del acelerador y dar gas –
la palanca de la mariposa de arranque salta a
la posición para el funcionamiento F – tras un
► Poner la máquina en el suelo en una posición
estable: el apoyo en el motor y el protector, en
el suelo – si es necesario – colocar el gancho
sobre una superficie elevada – (p. ej., la hor‐
quilla de una rama, una elevación del suelo o
algo similar) – la cadena no deberá tocar el
suelo ni objeto alguno
arranque en frío, calentar el motor realizando
algunos cambios de carga
ADVERTENCIA
Estando el carburador correctamente ajustado,
la cadena no deberá moverse en régimen de
ralentí
La máquina está lista para el trabajo.
0458-555-8421-C19
4907BA017 KN
1
4907BA005 KN
3
2
4
4907BA011 KN
español16 Transporte de la máquina
15.3Parar el motor
► Accionar el pulsador de parada hacia 0 – el
motor se para – soltar el pulsador de parada –
éste vuelve por sí mismo hacia atrás
16.1Separar las piezas del vástago
► Desenganchar el cinturón de porte en la argo‐
lla de porte
► Poner la máquina de forma segura en el suelo
15.4Otras indicaciones para el
arranque
El motor se para en la posición para el arranque
en frío g o al acelerar.
► Poner la palanca de la mariposa de arranque
en < – seguir arrancando hasta que el motor
se ponga en marcha
El motor no arranca en la posición para el arran‐
que en caliente <
► Poner la palanca de la mariposa de arranque
en g – seguir arrancando hasta que el motor
se ponga en marcha
El motor no arranca
► Comprobar si están correctamente ajustados
todos los elementos de mando
► Comprobar si hay combustible en el depósito,
llenarlo si es necesario
► Comprobar que el enchufe de la bujía esté fir‐
memente asentado
► Repetir el proceso de arranque
El depósito se ha vaciado por completo con el
motor en marcha
► Tras el repostaje, pulsar 5 veces, como
mínimo, el fuelle de la bomba manual de com‐
bustible – aun cuando el fuelle esté lleno de
combustible
► Ajustar la palanca de la mariposa de arranque
en función de la temperatura del motor
► Volver a arrancar el motor
► Aflojar el tornillo de muletilla (1) – no desen‐
roscarlo
► Extraer la parte delantera del vástago (2) del
manguito de acoplamiento (3)
► Montar la caperuza (4) en el extremo del vás‐
tago delantero
INDICACIÓN
¡Mantener limpios los extremos del vástago de
cualquier tipo de suciedad!
16Transporte de la máquina
16.2Unir las piezas del vástago
► Retirar la caperuza de la parte delantera del
vástago – y guardarla
► Deponer la unidad motriz en el suelo por el
apoyo del motor
► Examinar los extremos de vástago en cuanto
a suciedad adherida y limpiarlos si es necesa‐
rio
La máquina se ha equipado con un vástago divi‐
sible para ahorrar espacio en el transporte.
200458-555-8421-C
5
4907BA006 KN
6
2
7
4907BA007 KN
1
17 Indicaciones para el servicioespañol
17.2Durante el trabajo
INDICACIÓN
No ajustar el carburador a un valor de mezcla
más pobre para conseguir una potencia aparen‐
temente mayor – podrían producirse daños en el
motor – véase "Ajustar el carburador".
► Introducir hasta el tope el pivote (5) de la parte
delantera del vástago (2) en la ranura (6) exis‐
tente en el manguito de acoplamiento – si es
necesario, girar ligeramente la parte delantera
del vástago (2) al introducirlo
Estando correctamente introducido, la línea
roja (7 = punta de la flecha) tiene que estar enra‐
sada con el manguito de acoplamiento.
► Apretar firmemente el tornillo de muletilla (1)
► Enganchar el cinturón de porte en la argolla
de porte
17Indicaciones para el servi‐
cio
17.1Durante el primer tiempo de
servicio
Siendo la máquina nueva de fábrica, no se
deberá hacer funcionar sin carga en un margen
elevado de revoluciones hasta haber llenado por
tercera vez el depósito de combustible, a fin de
que no se produzcan esfuerzos adicionales
durante la fase de rodaje. Durante este fase se
tienen que adaptar las piezas móviles entre sí –
en el motor se da una elevada resistencia de
fricción. El motor alcanza su potencia máxima
tras 5 hasta 15 llenados del depósito.
17.2.1Controlar con frecuencia la tensión de
la cadena
Una cadena nueva se ha de retensar con más
frecuencia que otra que lleve más tiempo en ser‐
vicio.
17.2.2Estando fría
La cadena tiene que estar aplicada al lado infe‐
rior de la espada, pero se tiene que poder des‐
plazar todavía sobre la espada tirando de aqué‐
lla. Si es necesario, retensar la cadena – véase
"Tensar la cadena".
17.2.3A temperatura de servicio
La cadena se dilata y cuelga. Los eslabones
impulsores no deben salirse de la ranura en el
lado inferior de la espada – de hacerlo, podría
salirse la cadena. Retensar la cadena – véase
"Tensar la cadena".
INDICACIÓN
Al enfriarse, la cadena se encoge. Una cadena
sin destensar puede dañar el árbol del engranaje
y los cojinetes.
17.2.4Tras un funcionamiento a plena carga
de cierta duración
Dejar funcionando el motor en ralentí todavía
durante un breve tiempo, hasta que la corriente
de aire de refrigeración haya extraído el calor
excesivo, con el fin de que los componentes del
motor (sistema de encendido, carburador) no
sufran una carga extrema originada por la acu‐
mulación de calor.
17.3Después de trabajar
► Destensar la cadena si se había tensado a
temperatura de servicio durante el trabajo
0458-555-8421-C21
Loading...
+ 47 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.