Steinberger Nuendo 4, Cubase Studio 5, Cubase Essential 5, Cubase 5 User's Manual

Nuevas Funciones en Nuendo 4.3
Cristina Bachmann, Heiko Bischoff, Marion Bröer, Sabine Pfeifer, Heike Schilling La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no representa compromiso alguno
por parte de Steinberg Media Technologies GmbH. El software descrito en este documento está sujeto a un Acuerdo de Licencia y no podrá ser copiado a otros medios excepto del modo específicamente permitido en el Acuerdo de Li­cencia. Ninguna parte de esta publicación podrá ser copiada, reproducida, transmitida o grabada en modo alguno, cual­quiera que sea la finalidad, sin previo permiso escrito de Steinberg Media Technologies GmbH.
Todos los nombres de productos y compañías son marcas registradas ™ o ® por sus respectivos propietarios. Win­dows XP es una marca registrada de Microsoft Corporation. Windows Vista es una marca comercial registrada o una marca comercial de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. El logotipo de Mac es una marca registrada utilizada bajo licencia. Macintosh y Power Macintosh son marcas registradas.
Fecha de lanzamiento: 30 de julio de 2009 © Steinberg Media Technologies GmbH, 2009. Todos los derechos reservados.

Tabla de Contenidos

5 Introducción
6 ¡Bienvenido!
7 Trabajando con las nuevas funciones
8 VST Sound 8 Soporte Plug and Play para dispositivos ASIO 8 Presets de Conexiones VST generados
automáticamente
9 Mejoras de monitorización 9 Mejoras en Mac OS X 9 Dispositivos Remotos 10 Comandos de teclado para las opciones de
MediaBay
10 Importando archivos OMF 10 Enrutar el clic de metrónomo a un Instrumento VST 11 Suspender Auto-Desplazamiento 11 Acerca de la opción Exportar Estéreo 11 Nuendo 4.3 y SyncStation 12 Cambios en el diálogo Configuración de
Sincronización del Proyecto
14 Abriendo proyectos de Cubase 5 en Nuendo 4.3
15 Índice alfabético
4
Tabla de Contenidos

Introducción

¡Bienvenido!

¡Bienvenido a Nuendo 4.3! Esta versión añade soporte para SyncStation junto con nuevas funciones para todos los usuarios de Nuendo.
Este documento detalla y describe las características que han sido añadidas o modificadas al programa desde la versión 4.1.
Acerca de las versiones del programa
La documentación cubre dos sistemas operativos o “pla­taformas”; Windows y Mac OS X.
Algunas características y ajustes sólo son específicas de una de las plataformas, Esto se indica claramente en los casos en que sea aplicable. En otras palabras:
Si no se indica específicamente, todas las descripcio­nes y procedimientos en la documentación son válidos tanto bajo Windows y Mac OS X.
Convenciones de comandos de teclado
Muchos de los comandos de teclado por defecto de Nuendo usan teclas modificadoras, algunas de las cuales son diferentes dependiendo del sistema operativo. Por ejemplo, el comando de teclado por defecto para desha­cer es [Ctrl]-[Z] bajo Windows y [Comando]-[Z] bajo Mac OS X.
Cuando se describen en este manual los comandos de teclado con teclas modificadoras, se muestran con la te­cla modificadora de Windows primero, de la siguiente manera:
[Tecla modificadora de Win]/[Tecla modificadora de Mac]-[tecla]
Por ejemplo, [Ctrl]/[Comando]-[Z] significa “presione [Ctrl] bajo Windows o [Comando] bajo Mac OS X, luego presione [Z]”.
Similarmente, [Alt]/[Opción]-[X] significa “presione [Alt] bajo Windows u [Opción] bajo Mac OS X, luego presione [X]”.
Por favor, tenga en cuenta que este manual puede ha­cer referencia a clic con el botón derecho, por ejemplo al abrir menús contextuales, etc. Si está usando un Mac equi­pado con un ratón de un solo botón, mantenga apretado [Ctrl] y haga clic.
6
Introducción

Trabajando con las nuevas funciones

VST Sound

!
Con la versión 4.2, Steinberg introdujo VST Sound, una nueva versión del sistema de gestión de medios Sound­Frame integrada directamente en VST3. VST Sound per­mite la integración directa en MediaBay a terceros fabri­cantes de plug-ins e instrumentos, y abarca todos los formatos y tipos de archivo previamente soportados por SoundFrame tales como audio, loops, presets VSTi, vi­deo, Archivos MIDI y presets de pista. VST Sound ahora ha reemplazado a SoundFrame, que era parte de las ver­siones anteriores de varias aplicaciones de Steinberg.

Soporte Plug and Play para dispositivos ASIO

El hardware MR816 de Steinberg soporta Plug and Play en Nuendo. Estos dispositivos pueden ser conectados y puestos en funcionamiento mientras la aplicación se está ejecutando. Nuendo usará automáticamente el controla­dor de la serie MR816 y re-mapeará las conexiones VST convenientemente.
Por favor, tenga en cuenta que Steinberg no puede ga­rantizar que esta función se encuentre disponible para otro hardware. Si no está seguro sobre si su dispositivo soporta plug and play, por favor consulte la documenta­ción del mismo.
En esta versión de Nuendo, se ha añadido un nuevo tipo de preset para complementar los presets estándar conoci­dos en la versión anterior del programa: En cada arranque, Nuendo analizará las entradas y salidas físicas disponibles en su tarjeta de sonido, y creará automáticamente presets adaptados a su configuración específica de hardware.
Estos presets específicos del hardware pueden tener las siguientes configuraciones:
• un bus estéreo
• varias combinaciones de buses estéreo y mono
• un número determinado de buses mono
• un bus 5.1 (si dispone de 6 o más entradas)
• varias combinaciones de buses 5.1 y estéreo (si dispone de 6 o más entradas)
• varias combinaciones de buses 5.1 y mono (si dispone de 6 o más entradas)
Si un dispositivo que no soporta Plug and Play es conectado/desconectado mientras el ordenador está en marcha, éste podría resultar dañado.

Presets de Conexiones VST generados automáticamente

En la ventana Conexiones VST (que se abre desde el menú Dispositivos), sobre las pestañas de Entradas y Sa­lidas, encontrará un menú de Presets. Se le proporcionan varias configuraciones de buses estándar por defecto, y también puede grabar como presets sus propias configu­raciones personalizadas.
Trabajando con las nuevas funciones
El menú de Presets en la pestaña Salidas de la ventada Conexiones VST, con los presets estándar (arriba) y los presets generados automática­mente (abajo).
Los presets generados automáticamente facilitan la insta­lación y uso de un dispositivo de audio con mucha rapidez, ya que deja de ser necesario especificar las asignaciones de buses y puertos del dispositivo actual de modo manual, en la ventana Conexiones VST, cada vez antes de empezar a trabajar. Esto es muy útil, especialmente si desea usar varios dispositivos diferentes o si trabaja en diferentes estudios.
8

Mejoras de monitorización

Acerca de la Monitorización Directa ASIO, han sido reali­zadas varias mejoras en esta versión de Nuendo.
Dependiendo del hardware de audio, ahora podrá contro­lar el nivel de monitorización y el panoramizado desde el mezclador (incluyendo la sección de Sala de Control) ajustando los faders de volumen, los controles de ganan­cia de entrada y los niveles de envío del estudio de la Sala de Control.
Al usar hardware Steinberg (de la serie MR816) en com­binación con Monitorización Directa ASIO, la monitoriza­ción será virtualmente libre de cualquier latencia.

Mejoras en Mac OS X

Obtener nombres de canal
Para algunas tarjetas de sonido, ahora es posible obtener automáticamente los nombres de canal “ASIO” de los puertos de su hardware de audio:
1. Abra el diálogo de Configuración de Dispositivos a tra­vés del menú Dispositivos.
2. En la página Sistema de Audio VST, seleccione su tar­jeta de sonido en el menú emergente “Controlador ASIO”.
3. En la lista de dispositivos de la izquierda, seleccione su tarjeta de sonido.
Los ajustes disponibles se mostrarán.
4. En la sección de ajustes de la derecha, haga clic so­bre el botón Panel de Control.
Esto abrirá el panel de control de su tarjeta de sonido.
5. Active la opción “Use CoreAudio Channel Names”.
6. Cuando ahora abra la ventana Conexiones VST para
configurar los buses en su sistema, encontrará que los nombres de los puertos en la columna Puerto del Disposi­tivo se corresponden con aquellos usados por el controla­dor CoreAudio.
Si desea usar el proyecto más adelante con una ver­sión anterior de Nuendo, tendrá que reasignar las co­nexiones de puertos en la ventana Conexiones VST.
Selección de puerto y activación
En la página de ajustes de su tarjeta de sonido (que se abre a través del menú Dispositivos, vea más arriba), ahora puede especificar qué puertos de entrada y de sa­lida deberían estar activos. Esto le permite, por ejemplo, usar la entrada de Micrófono en vez de la de Línea o in­cluso desactivar la entrada o salida de la tarjeta de sonido completamente, si es necesario.
Esta función sólo está disponible para el Audio Inte­grado, los dispositivos de audio USB estándar y un deter­minado número de otras tarjetas de sonido (por ejemplo, Pinnacle CineWave).
Realizando ajustes para el hardware
Al hacer clic sobre el botón “Open Config App” sobre la página de ajustes para su dispositivo de audio en el diá­logo de Configuración de Dispositivos, se abrirá el Panel de Control para su dispositivo de audio (si procede). Aquí, puede efectuar diversos ajustes relacionados con su hardware de audio. Los ajustes disponibles dependen del hardware instalado, así que será necesario consultar la documentación que vino con su hardware de audio para una mayor información.

Dispositivos Remotos

En el diálogo de Configuración de Dispositivos, en la pá­gina para su dispositivo remoto, algunas (o todas) de las siguientes nuevas funciones podrían estar disponibles (dependiendo de su dispositivo remoto):
Opción Descripción
Reinicializar Le permite volver a los ajustes por defecto de fábrica del
Banco Si su dispositivo remoto contiene varios bancos, puede
Retardo Smart Switch
dispositivo remoto.
seleccionar el banco que desea usar en este menú emer­gente. El banco que seleccione aquí será el usado por defecto al iniciar Nuendo.
Algunas de las funciones de Nuendo (por ejemplo, Solo y Enmudecer) soportan el llamado comportamiento “smart switch”: Además de la activación/desactivación de una función del modo habitual, también puede activar la fun­ción mientras se mantenga apretado el botón. Al liberar el botón del ratón, la función se desactivará. Este menú emergente le permite especificar por cuánto tiempo debe permanecer pulsado un botón para que se pase al modo “smart switch”. Cuando está seleccionado “Desact.”, la función “smart switch” se encuentra desac­tivada en Nuendo.
9
Trabajando con las nuevas funciones
Comandos de teclado para las
Opciones para el posi­cionamiento de los datos sobre la línea temporal
opciones de MediaBay
Varios comandos relativos a MediaBay pueden ser ahora ejecutados mediante el uso de atajos de teclado. Dichos atajos se configuran en el diálogo de Comandos de Te­clado (que se abre a través del menú Archivo).
Se encuentran disponibles nuevos comandos de teclado para las siguientes acciones: puede ir cambiando de pre­sets, abrir el visor Presets, y usar las teclas de flecha de su teclado para navegar en las ventanas de MediaBay. Además, puede reinicializar el criterio de búsqueda o vol­ver al MediaBay en el estado en que estaba cuando lanzó el programa.
Tenga en cuenta que esto posibilita el control remoto de varias de las funciones de MediaBay.

Importando archivos OMF

“Importar en Posición de Código de Tiempo” insertará
los elementos contenidos en el archivo OMF sobre sus posiciones de código de tiempo originales.
Esto es útil cuando desee posicionar todos los elementos importados en su posición de código de tiempo exacta; es decir, tal y como fue guar­dada en el archivo OMF. De este modo, los elementos acabarán siendo depositados en sus posiciones de tiempo correctas incluso si Nuendo usa una velocidad de cuadro distinta de la del archivo OMF. Esto suele ser un requisito habitual en un contexto de trabajo con imáge­nes.
“Importar en Posición de Tiempo Absoluta” insertará los
elementos contenidos en el archivo OMF empezando por la posición de código de tiempo almacenada en el archivo y manteniendo las distancias relativas entre los elementos.
Esto es necesario cuando el posicionamiento relativo de los elementos dentro del archivo OMF debe ser mantenido después de importarlo en la línea temporal de Nuendo (incluso si Nuendo se encuentra ajustado a una velocidad de cuadro distinta de la del archivo OMF). Esto suele ser un requisito habitual en entornos de trabajo musicales, donde la relación temporal entre los objetos tiene una prioridad máxima.
Al importar archivos OMF, ahora puede escoger entre dos opciones especificando la posición temporal en la que se­rán depositados los archivos dentro del proyecto.
Las opciones de Importación para un archivo OMF

Enrutar el clic de metrónomo a un Instrumento VST

Al configurar un clic de metrónomo MIDI, puede usar un instrumento VST para proporcionar el sonido de la cla­queta.
1. Sobre el menú Transporte, seleccione “Configuración
del Metrónomo…”.
2. En la sección Clic MIDI, abra el menú emergente
Puerto/Canal MIDI y seleccione un Instrumento VST de la lista.
Tenga en cuenta que el instrumento ya debe haber sido configurado en la ventana de Instrumentos VST. Asegúrese de que Activar Claqueta MIDI se encuentra activado.
Cuando ahora inicia la reproducción y se encuentra selec­cionado un sonido en su Instrumento VST, la claqueta se escuchará usando el VSTi seleccionado más arriba.
10
Trabajando con las nuevas funciones

Suspender Auto-Desplazamiento

Sobre la barra de herramientas principal en la Ventana de Proyecto, así como en los diversos editores, encontrará el botón de Auto-Desplazamiento. Cuando este botón se encuentra activado, el visor se desplazará durante la re­producción, manteniendo el cursor del proyecto visible en la ventana en todo momento.
Al editar partes o eventos durante la reproducción con Auto-Desplazamiento activado, podría perder súbitamente el “contacto visual” del material editado mientras el visor sigue al cursor del proyecto.
Si no desea que el visor de la ventana de proyecto cambie durante la reproducción, puede activar el botón “Suspen­der Desplazamiento Automático al Editar”. Encontrará este botón junto al botón de Auto-Desplazamiento.
Suspender Auto-Desplazamiento al Editar
Si esta opción se encuentra activada, el auto-desplaza­miento quedará suspendido tan pronto como haga clic en cualquier lugar del visor de eventos durante la reproduc­ción.
Proceda así:
1. Abra un proyecto que contenga partes/eventos de au­dio o MIDI.
2. Active tanto el botón de “Auto-Desplazamiento” como el de “Suspender Desplazamiento Automático al Editar” (ambos botones quedarán de color azul).
3. Inicie la reproducción.
4. Edite una parte/evento de audio o MIDI de su pro-
yecto (p.ej., haga clic sobre la misma y arrástrela a una nueva posición en su pista).
El botón Auto-Desplazamiento se pone de color naranja.
El Auto-Desplazamiento se encuentra ahora suspendido; es decir, cuando el cursor del proyecto se desplace hacia el borde derecho de la ventana de proyecto, el visor no lo seguirá para mantener visible el cursor.
Tan pronto como la reproducción se detenga, o cuando haga clic nuevamente sobre el botón de Auto-Desplaza­miento (de modo que quede de color azul), Nuendo volverá a su comportamiento de Auto-Desplazamiento normal.

Acerca de la opción Exportar Estéreo

Entre otras cosas, el diálogo Exportar Mezcla de Audio le permite exportar un bus de salida multicanal. Una de las opciones que determina el contenido del canal del archivo o archivos resultantes es “Exportar Estéreo”.
Cuando “Exportar Estéreo” está activado, Nuendo sólo extrae el canal izquierdo y el canal derecho de la fuente multicanal. Se guardan como canales izquierdo y derecho en un único archivo estéreo.

Nuendo 4.3 y SyncStation

Nuendo 4.3 soporta tecnologías con miras al futuro. La ac­tualización ofrece soporte técnico completo para Nuendo SyncStation – el sincronizador tan esperado que ofrece capacidades sin precedente en combinación con Nuendo. Esta extraordinaria unidad le permite una sincronización y control de máquina precisos a nivel de muestra – reque­rido por los que trabajan en estudios AV e instalaciones de producción.
Las opciones de sincronización que ofrece el SyncStation son visibles en Nuendo incluso sin conectar el SyncStation a su sistema: En Nuendo, abra el diálogo Configuración de Sincronización del Proyecto y, en la sección Fuente de Có­digo de Tiempo, active la opción “SyncStation de Stein­berg”.
Se pueden encontrar más opciones relacionadas con el SyncStation en el menú Dispositivos y en el diálogo Confi­guración de Dispositivos (página Transporte–SyncStation). Se describen con detalle en el manual del SyncStation.
Cuando no hay ningún SyncStation conectado a su or­denador, la sección “SyncStation de Steinberg” del diálogo Configuración de Sincronización del Proyecto muestra el mensaje “No USB MIDI port!!!”. Tenga en cuenta que algu­nos mensajes y opciones relacionados con SyncStation sólo están disponibles en inglés.
11
Trabajando con las nuevas funciones
Cambios en el diálogo
!
Configuración de Sincronización del Proyecto
Cambios de nombres
Los nombres usados en algunas secciones del diálogo Configuración de Sincronización del Proyecto se han cambiado para que se vea una relación más clara entre los distintos componentes dentro de una configuración de sincronización dada.
Las flechas que aparecen entre las distintas secciones del diálogo indican la forma en que los ajustes de una sección tienen influencia sobre los ajustes de otra.
La sección más grande del diálogo es la sección “Nuendo”. No puede hacer ningún ajuste en esta sección – está para ayudarle a ver el rol que toma Nuendo en su configuración.
Sus ajustes en la sección Destino de la Salida de Control de Máquina y Fuente de la Entrada de Control de Máquina determinan si Nuendo es el “maestro del control de má­quina” o el “esclavo del control de máquina”.
Cuando Nuendo sea el maestro del control de máquina, seleccione una de las opciones en la sección “Destino de la Salida de Control de Máquina”.
La flecha apuntando hacia fuera de la sección “Nuendo” indica que los comandos de control de máquina son enviados por Nuendo al disposi­tivo esclavo.
Cuando Nuendo sea el esclavo del control de máquina, seleccione una de las opciones en la sección “Fuente de la Entrada de Control de Máquina”.
La flecha apuntando hacia la sección “Nuendo” indica que Nuendo re­cibe comandos de control de máquina desde un dispositivo maestro.
Use las opciones de las secciones “Ajustes de la Salida de Control de Máquina” y “Ajustes de la Entrada de Con­trol de Máquina” para especificar el/los puerto(s) usados en la transferencia de la señal del control de máquina.
Nuevas opciones en la sección Preferencias de Código de Tiempo
Se pueden encontrar dos nuevas opciones en la sección "Preferencias de Código de Tiempo" del diálogo Configu­ración de Sincronización del Proyecto:
Jam-Sync
Cuando “Jam-Sync” esté activado, y la transmisión de có­digo de tiempo externo se interrumpa, la reproducción/ grabación en Nuendo continuará.
Cuando esta opción está activada, la opción “Drop Out Frames” no estará disponible, y poner un límite para des­cartar imágenes no tendrá efecto.
Autodetectar cambios en la velocidad de cuadro
Los datos de código de tiempo siempre contienen infor­mación acerca de la velocidad de cuadro actual estable­cida para el dispositivo transmisor (24fps, 25fps, 30 fps, o 30dfps).
La opción “Autodetectar cambios en la velocidad de cua­dro” determina lo que pasa si la velocidad de cuadro esta­blecida actualmente en el diálogo Configuración de Pro­yecto no coincide con la velocidad de cuadro del código de tiempo recibido por Nuendo:
Cuando esta opción está activada y se detecta un des-
ajuste, la reproducción/grabación de Nuendo se para y se le pide que confirme el cambio de velocidad de cuadro.
Confirmando con Aceptar cambia la velocidad de cuadro establecida en el diálogo Configuración de Proyecto.
Cuando esto está desactivado, cualquier desajuste de
velocidad de cuadro se ignora y la reproducción/grabación en Nuendo seguirá.
En Nuendo, los desajustes detectados se muestran en la sección Sync de la barra de transporte.
Desactivar “Autodetectar cambios en la velocidad de cuadro” hará que Nuendo no interrumpa la reproduc­ción/grabación. Por favor sea consciente, sin em­bargo, que velocidades de cuadro diferentes pueden llevarle a no poder localizar una posición particular en su proyecto usando un dispositivo externo.
12
Trabajando con las nuevas funciones
Controles de transporte en la sección Nuendo
Cuando el diálogo Configuración de Sincronización del Proyecto está abierto, no hay otros controles (incluyendo comandos de teclado) disponibles en Nuendo.
Por lo tanto, algunos de los controles de transporte tam­bién se pueden encontrar abajo de la sección Nuendo. Le permiten probar sus ajustes de sincronización sin tener que cerrar el diálogo Configuración de Sincronización del Proyecto.
Los controles disponibles aquí son los botones de Sync, Ciclo, Detener y Reproducir, y la Visualización primaria de Tiempo (vea el Manual de Operaciones para una descrip­ción detallada).
Configuración de Proyecto
En la parte inferior izquierda del diálogo Configuración de Sincronización del Proyecto encontrará dos secciones con opciones del diálogo Configuración de Proyecto (para de­talles acerca de este diálogo, vea el capítulo “La ventana de proyecto” en el Manual de Operaciones).
Las opciones de Configuración de Proyecto sólo están visibles si ha abierto un proyecto en Nuendo.
Estas opciones son las mismas del diálogo Configuración de Proyecto, pero están divididas en dos secciones sepa­radas.
En la sección “Configuración del Proyecto - Tiempo” encontrará todos los parámetros que tienen influencia so­bre la línea de tiempo del proyecto.
En la sección “Configuración del Proyecto - Visualiza­ción” encontrará todos los parámetros que afectan a la vi­sualización de datos del proyecto.
La opción Video Pull en la sección “Configuración del Proyecto - Tiempo” se encuentra en el diálogo Configura­ción de Proyecto.
Video Pull se movió desde el diálogo Configuración de Dispositivos a esta sección para permitirle hacer todos los ajustes de sincronización desde un solo diálogo.
Al cambiar cualquiera de los parámetros en las seccio-
nes de Configuración de Proyecto, el encabezamiento de la sección de la sección superior pasará a ser un botón Aplicar.
Haga clic en este botón para aplicar sus cambios. Si cierra el diálogo Configuración de Sincronización del Proyecto (haciendo clic en Aceptar o en Cancelar) sin aplicar los cambios de Configuración de Proyecto, éstos se perderán.
A diferencia de los otros ajustes en el diálogo Confi­guración de Sincronización del Proyecto, que se aplican globalmente, las opciones de Configuración de Proyecto afectan a la configuración del proyecto activo y se guar­dan con él.
Enviar Reloj MIDI en Modo velocidad de cuadro
En la sección Destinos de MIDI Clock, en la esquina infe­rior derecha, se encuentra la opción “Enviar Reloj MIDI en Modo Stop”.
Cuando esta opción se encuentra activada, Nuendo en-
viará señales de Reloj MIDI a los destinos de Reloj MIDI seleccionados incluso cuando Nuendo se encuentra de­tenido o en modo Stop.
Esto es útil, p.ej., si está trabajando con un teclado que tiene un arpegia­dor integrado, cuyo tempo usted controla a través de mensajes de Reloj MIDI. De este modo, el arpegiador mantendrá el tempo adecuado in­cluso cuando Nuendo se encuentre en modo de detención. También po­dría usar esta característica con algunas cajas de ritmo externas, ya que le permite usar los patrones rítmicos en el tempo actual del secuencia­dor incluso cuando Nuendo se encuentra detenido.
Cuando esta opción se encuentra desactivada, Nuendo
enviará señales de Reloj MIDI a los destinos de Reloj MIDI seleccionados sólo durante la reproducción.
En este modo, no podrá usar el arpegiador de su teclado mencionado anteriormente en modo Stop.
Tenga en cuenta que la información de Reloj MIDI siempre se refiere al tempo de la posición actual de pro­yecto.
13
Trabajando con las nuevas funciones
Abriendo proyectos de Cubase 5 en
!
Nuendo 4.3
Los proyectos creados en Cubase 5 se pueden abrir, edi­tar y guardar con la versión 4.3 de Nuendo.
Los datos pertenecientes a funcionalidades específi­cas de Cubase 5 no se podrán oír ni estarán visibles en Nuendo 4.3. Al guardar un proyecto de Cubase 5 con Nuendo 4.3, cualquiera de estos datos podrán desaparecer del proyecto, y no estarán disponibles en el futuro, incluso abriendo de nuevo el proyecto en Cubase 5.
14
Trabajando con las nuevas funciones

Índice alfabético

A
Auto-Desplazamiento 11
C
Comandos de teclado
Convenciones 6
Configuración de Proyecto
En la Configuración de
Sincronización del Proyecto 13
D
Dispositivos Remotos
Reinicializar las Funciones de
Usuario 9 Retardo Smart Switch 9 Selección de Banco 9
E
Exportar Estéreo 11 Exportar Mezcla de Audio
Exportar Estéreo 11
M
Mac OS X
Activación de puerto 9 Ajustes del hardware de audio 9 Obtener nombres de canal 9 Selección de puerto 9
MediaBay
Comandos de teclado 10
Metrónomo 10 Monitorización 9
S
Sincronización
Autodetectar cambios en la
velocidad de cuadro 12 Cambios de nombres 12 Enviar Reloj MIDI en Modo
Stop 13 Jam-Sync 12
SyncStation 11
T
Tecla Alt/Opción 6 Tecla Ctrl/Comando 6 Tecla Opción/Alt 6 Teclas modificadoras 6 Transporte
En la Configuración de
Sincronización del
Proyecto 13
V
VST Sound
Acerca de 8
O
OMF 10
P
Plug and Play
Dispositivos ASIO 8
Presets de Conexiones VST 8
16
Índice alfabético
Loading...