Nombre del producto: Cámara Digital
Modelo: DSLR-A700
No exponga las pilas a fuentes de
calor excesivo, como la luz solar
directa, el fuego o similares.
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE
ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES
ANTES DE CONECTAR Y OPERAR
ESTE EQUIPO.
RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU
APARATO PODRÍA ANULAR LA
GARANTÍA.
AVISO
Para reducir el riesgo de incendio o
descarga eléctrica, no exponga la
unidad a la lluvia ni a la humedad.
PRECAUCIÓN
Sustituya la batería únicamente por otra del
tipo especificado. De lo contrario, es
posible que se produzcan incendios o
lesiones.
.
Atención para los clientes en
Europa
Este producto se ha probado y cumple con la
normativa que establece la Directiva EMC si se
utiliza un cable de conexión de menos de 3 metros
de longitud.
Tratamiento de los equipos eléctricos
y electrónicos al final de su vida útil
(aplicable en la Unión Europea y en
países europeos con sistemas de
recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en el equipo o el embalaje indica
que el presente producto no puede ser tratado
como residuos domésticos normales, sino que
debe entregarse en el correspondiente punto de
recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Al
asegurarse de que este producto se desecha
correctamente, Ud. ayuda a prevenir las
consecuencias negativas para el medio ambiente y
la salud humana que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación en el momento de
deshacerse de este producto. El reciclaje de
materiales ayuda a conservar los recursos
naturales. Para recibir información detallada sobre
el reciclaje de este producto, póngase en contacto
con el ayuntamiento, el punto de recogida más
cercano o el establecimiento donde ha adquirido
el producto.
Accesorio aplicable: Mando a distancia
Atención
Los campos electromagnéticos a frecuencias
específicas podrán influir en la imagen y el sonido
de esta unidad.
Aviso
Si la electricidad estática o el electromagnetismo
interrumpen la transmisión de datos (fallo),
reinicie la aplicación o desconecte el cable de
comunicación (USB, etc.) y vuelva a conectarlo.
ES
2
Page 3
Tratamiento de las baterías al final de
su vida útil (aplicable en la Unión
Europea y en países europeos con
sistemas de recogida selectiva de
residuos)
Este símbolo en la batería o en el embalaje indica
que la batería proporcionada con este producto no
puede ser tratada como un residuo doméstico
normal.
Al asegurarse de que estas baterías se desechan
correctamente, Ud. ayuda a prevenir las
consecuencias negativas para el medio ambiente y
la salud humana que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación en el momento de
deshacerse de la batería. El reciclaje de
materiales ayuda a conservar los recursos
naturales.
En el caso de productos que por razones de
seguridad, rendimiento o mantenimiento de datos,
sea necesaria una conexión permanente con la
batería incorporada, esta batería solo deberá de ser
reemplazada por personal técnico cualificado para
ello.
Para asegurarse de que la batería será tratada
correctamente, entregar el producto al final de su
vida útil en un punto de recogida para el reciclado
de aparatos eléctricos y electrónicos.
Para las demás baterías, ver la sección donde se
indica como quitar la batería del producto de
forma segura. Depositar la batería en el
correspondiente punto de recogida para el
reciclado de las mismas
Para recibir información detallada sobre el
reciclaje de este producto o de la batería, póngase
en contacto con el ayuntamiento, el punto de
recogida más cercano o el establecimiento donde
ha adquirido el producto.
Aviso para los clientes de
países en los que se aplican las
directivas de la UE
El fabricante de este producto es Sony
Corporation, 1-7-1 Konan Minato-ku Tokyo, 1080075, Japón. El representante autorizado en lo
referente al cumplimiento de la directiva EMC y a
la seguridad de los productos es Sony
Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61,
70327 Stuttgart, Alemania. Para resolver
cualquier asunto relacionado con el soporte
técnico o la garantía, consulte las direcciones que
se indican en los documentos de soporte técnico y
garantía suministrados por separado.
ES
ES
3
Page 4
Notas sobre la utilización de la cámara
Notas sobre los tipos de “Memory
Stick” que se pueden utilizar (no
suministrado)
Es posible utilizar un “Memory Stick Duo”
con la cámara. Con ella no se puede utilizar
un “Memory Stick”.
“Memory Stick Duo”
“Memory Stick”
• Para más detalles sobre el “Memory Stick Duo”,
consulte la página 159.
Notas sobre la batería “InfoLITHIUM”
• Cargue la batería NP-FM500H (suministrada)
antes de utilizar la cámara por primera vez.
(
t paso 1 en “Lea esto primero”)
• La batería puede cargarse aunque no esté
completamente descargada. Además, aunque la
batería no haya terminado de cargarse
completamente, puede utilizar se tal cual cargada
sólo parcialmente.
• Si no piensa utilizar la batería durante un largo
tiempo, agote la carga actual y extráigala de la
cámara; después guárdela en un lugar fresco y
seco. Esto es para mantener las funciones de la
batería (página 161).
• Para ver detalles sobre la batería, consulte la
página 161.
No hay compensación por el
contenido de la grabación
El contenido de la grabación no podrá
compensarse si la grabación o la reproducción no
se realiza debido a algún fallo de funcionamiento
de la cámara o de una tarjeta de memoria, etc.
Notas sobre la grabación/
reproducción
• Antes de grabar acontecimientos únicos, realice
una grabación de prueba para asegurarse de que
la cámara funciona correctamente.
• Esta cámara ha sido diseñada para ser resistente
al polvo y a la humedad, pero no impermeable al
agua o a salpicaduras. Si utiliza la cámara bajo
la lluvia, evite que se mojen la cámara y el
objetivo. Limpie la cámara tras su uso si se
ensucia. Si quedan restos de agua, arena, polvo,
sal, etc. en la cámara, ésta puede averiarse.
Consulte también “Precauciones” (página 166).
• No mire al sol o a una luz fuerte a través de un
objetivo quitado o el visor. Esto podría
ocasionarle daños irreparables en los ojos. O
podría ocasionar un mal funcionamiento de su
cámara.
• No utilice la cámara cerca de un lugar que
genere ondas de radio fuertes o emita radiación.
La cámara podría no poder grabar o reproducir
debidamente.
• La utilización de la cámara en lugares arenosos
o polvorientos podría ocasionar un mal
funcionamiento.
• Si se condensa humedad, elimínela antes de
utilizar la cámara (página 166).
• No agite ni golpee la cámara. Además de
producirse un mal funcionamiento y no poder
grabar imágenes, es posible que la tarjeta de
memoria quede inutilizable o que los datos de
las imágenes se estropeen, se dañen o se
pierdan.
• Limpie la superficie del flash antes de utilizarlo.
El calor de la emisión del flash podría hacer que
la suciedad en la superficie del flash se decolore
o se adhiera en ella, ocasionando una emisión de
luz insuficiente.
• Mantenga la cámara, accesorios suministrados,
etc., alejados del alcance de los niños. Podrían
tragarse la batería, la tapa de la zapata de
accesorios, etc. Si ocurriera tal problema,
consulte al médico inmediatamente.
Se recomienda hacer copias de
seguridad
Para evitar el riesgo potencial de perder los datos,
haga siempre una copia de seguridad de los datos
en otro soporte.
ES
4
Page 5
Notas sobre el monitor LCD y el
objetivo
• El monitor LCD está fabricado utilizando
tecnología de muy alta precisión, por lo que más
del 99,99% de los píxeles son operativos para su
uso efectivo. Sin embargo, es posible que haya
algunos puntos diminutos negros y/o brillantes
(de color blanco, rojo, azul o verde) que
aparezcan constantemente en el monitor LCD.
Estos puntos son normales en el proceso de
fabricación y no afectan a las imágenes de
ninguna forma.
Puntos negros, blancos,
rojos, azules y verdes
Acerca de la compatibilidad de los
datos de imagen
• Esta cámara cumple con la norma universal
DCF (Design rule for Camera File system)
establecida por JEITA (Japan Electronics and
Information Technology Industries
Association).
• La reproducción en otros equipos de imágenes
grabadas con su cámara, y la reproducción en la
cámara de imágenes grabadas o editadas con
otros equipos no están garantizadas.
Aviso sobre los derechos de autor
Los programas de televisión, películas, cintas de
vídeo y demás materiales pueden estar protegidos
por copyright. La grabación no autorizada de tales
materiales puede ir en contra de los artículos de
las leyes de copyright.
• No exponga la cámara a la luz solar directa. Si la
luz del sol se concentra en un objeto cercano,
podría producirse un incendio. Si tiene que
poner la cámara bajo la luz solar directa,
coloque la tapa del objetivo.
• Es posible que las imágenes dejen estela a través
del monitor LCD en un lugar frío. Esto no es
indicio de un mal funcionamiento. Si se
enciende la cámara en un lugar frío, es posible
que el monitor LCD se vuelva negro
temporalmente. Cuando la cámara se caliente, el
monitor funcionará de forma normal.
• No ejerza presión contra el monitor LCD. El
monitor podría decolorarse y es posible que eso
ocasionase un mal funcionamiento.
Acerca de la distancia focal
El ángulo de imagen de esta cámara es más
estrecho que el de una cámara de película de
formato de 35 mm Puede conocer el equivalente
aproximado de la distancia focal de una cámara de
película de formato de 35 mm y tomar la imagen
con el mismo ángulo de imagen aumentando la
distancia focal de su objetivo la mitad.
Por ejemplo, utilizando un objetivo de 50 mm
podrá obtener el equivalente aproximado de un
objetivo de 75 mm de una cámara de película de
formato de 35 mm
Las imágenes utilizadas en este
manual
Las fotografías utilizadas como ejemplos de
imágenes en este manual son imágenes
reproducidas, y no imágenes reales tomadas
utilizando esta cámara.
ES
5
Page 6
Índice
Notas sobre la utilización de la cámara ....................................................4
Antes del uso
Identificación de las partes .....................................................................11
Indicadores en el monitor........................................................................16
Cambio de la visualización de la información de grabación ...................20
Número de imágenes..............................................................................21
El número de imágenes que pueden grabarse cuando se utiliza la batería
(Enfoque automático/manual) (50)
Para visualizar: Botón (Ampliar)
(83)
R Dial de control trasero (27, 104)
S Luz de acceso (
t paso 3 en “Lea esto
primero”)
T Interruptor (Super SteadyShot)
t paso 5 en “Lea esto primero”)
(
U Cubierta de la tarjeta de memoria
t paso 3 en “Lea esto primero”)
(
V Ranura de inserción de “Memory Stick
t paso 3 en “Lea esto primero”)
Duo” (
W Ranura de inserción de tarjeta CF
t paso 3 en “Lea esto primero”)
(
X Palanca de expulsión de la tarjeta CF
t paso 3 en “Lea esto primero”)
(
12
ES
Page 13
A Receptáculo para trípode
• Utilice un trípode con una longitud de
tornillo de menos de 5,5 mm No podrá
sujetar firmemente la cámara en trípodes
que tengan tornillos más largos de 5,5 mm y
además podrá dañar la cámara.
B Palanca de abertura de la cubierta de la
t paso 1 en“Lea esto
batería (
primero”)
C Palanca de bloqueo (
t paso 1 en “Lea
esto primero”)
D Ranura de inserción de la batería
t paso 1 en “Lea esto primero”)
(
E Tapa de la batería (
t paso 1 en “Lea
esto primero”)
Mando a distancia
• A excepción de los botones 2 SEC(s) y
SHUTTER, los botones sólo funcionan cuando
la cámara está conectada a un televisor
(páginas 57, 88, 146).
A Botón 2 SEC(s) (Liberación del
obturador en 2 segundo)
B Botón SHUTTER
C Botón (Histograma) (82)
D Botón DISP (Visualizar) (80)
E Botón (Índice) (81)
F Botón (Rotar) (85)
G Botón (Reproducción) (80)
H Botón MENU (29)
I Botón PRINT (146)
J Transmisor
K Botón (Diapositivas) (116)
L Botones / (Aumentar/reducir
escala) (83)
M Botón (Borrar) (
esto primero”)
N v/V/b/B/ (26)
t paso 6 en “Lea
Antes del uso
ES
13
Page 14
• Quite la hoja de aislamiento antes de utilizar el
mando a distancia.
Hoja de aislamiento
• Apunte el mando a distancia hacia el sensor del
mando a distancia en la parte delantera de la
cámara para manejar la cámara (página 11).
Para cambiar la pila del mando a
distancia
1 Mientras presiona la lengüeta, inserte la
uña en la ranura para extraer la carcasa de
la pila.
2 Coloque una nueva pila con el lado + cara
arriba.
3 Vuelva a insertar la carcasa de la pila en el
mando a distancia hasta que encaje con un
clic.
Lengüeta
AVISO
La pila puede explotar si se utiliza mal.
No la recargue, desmonte ni tire al fuego.
Colocación de la correa de bandolera
Esta cámara tiene dos ganchos para colocar
la correa de bandolera. Coloque el extremo
de la correa sin la presilla de mando a
distancia en el lado de la empuñadura de la
cámara. Coloque el otro extremo de la
correa en el otro lado de la cámara.
Presilla de mando a distancia
Anillo de
sujeción
• Si la pila de litio se agota, puede acortarse la
distancia de funcionamiento del mando a
distancia o puede que el mando a distancia no
funcione correctamente. En tal caso, reemplace
la pila por otra de litio CR2025 Sony.
Si se utiliza otra pila, puede existir el riego de
que se produzca un incendio o explosión.
ES
14
Page 15
Cuando vaya a pasar la correa a través del
anillo de sujeción, sujete la punta de la
correa con el dedo y deslice el anillo de
sujeción en lugar de la punta de la correa
hasta situarlo en posición para sujetar la
correa.
Si el anillo de sujeción se sale de la correa,
vuelva a ponerlo en la correa desde el lado
que tiene la muesca.
Lado con
muesca
Antes del uso
ES
15
Page 16
Indicadores en el monitor
Consulte las páginas que aparecen entre
paréntesis para obtener más información
sobre la operación.
Visor
A
VisualizaciónIndicación
Área AF local (46)
Área AF puntual (46)
Área de medición puntual
(45)
Área de toma para la
relación de aspecto 16:9
(92)
B
VisualizaciónIndicación
Compensación del flash
(72)
Parpadeando: El flash está
siendo cargado
Iluminado: El flash ha sido
t paso 5 en“Lea
cargado (
esto primero”)
WLFlash inalámbrico (70)
Sincronización rápida (165)
Enfoque manual (50)
z Enfoque (
125Tiempo de exposición (36)
5.6Abertura (35)
ES
t paso 5 en
“Lea esto primero”)
Escala EV (39, 44, 55)
Bloqueo AE (43)
16
VisualizaciónIndicación
9Contador de tomas
restantes (53)
Aviso de movimiento de la
t paso 5 en“Lea
cámara (
esto primero”)
Escala Super SteadyShot
t paso 5 en “Lea esto
(
primero”)
Relación de aspecto 16:9
(92)
Page 17
Monitor LCD (visualización de la
información de grabación)
• La ilustración de arriba es para la visualización
completa en la posición horizontal (página 20).
A
VisualizaciónIndicación
Número de registro (76)
P A S M Dial de modo (31)
C
VisualizaciónIndicación
Modo manejo (52)
Modo de enfoque (49)
Área AF (46)
Medición (45)
Optimizador de gama
dinámica (63)
Estilo.Creativo (64)
Antes del uso
1/125Tiempo de exposición (36)
F5.6Abertura (35)
+2.0Exposición (42)
Bloqueo AE (43)
B
VisualizaciónIndicación
Modo de flash (70)/
reducción de ojos rojos
(107)
Compensación de la
exposición (42)/medida
manual (39)
Compensación del flash
(72)
Escala EV (39, 44, 55)
ISO AUTOSensibilidad ISO (61)
+1 +1
+1 +1
+1
AWB +1
5500K M1
Contraste, saturación,
nitidez, brillo, unificación
de zona (65)
Balance de blancos
(automático,
predeterminado,
temperatura de color, filtro
de color, personalizado)
(58)
D
VisualizaciónIndicación
90%Batería restante (tpaso 1
100Número restante de
en “Lea esto primero”)
Calidad de imagen (93)
Tamaño de imagen (91)
Tarjeta de memoria (120)
imágenes grabables (21)
ES
17
Page 18
E
Guía de operación
La siguiente operación puede indicarse en
la porción inferior del monitor LCD. Los
iconos tienen los siguientes significados.
Botón MENU
Retorna con MENU
Botón Borrar
Botón Ampliar
Botón C
Botón Fn
Botón
Dial de control delantero o
trasero
Dial de control delantero
Dial de control trasero
Monitor LCD (reproducción de una
sola imagen)
VisualizaciónIndicación
Tarjeta de memoria (120)
100-0003Número de carpeta -
archivo (130)
-Proteger (112)
DPOF3Fijar DPOF (113)
Calidad de imagen (93)
Tamaño de imagen (91)
18
Batería restante (
en “Lea esto primero”)
1/30Tiempo de exposición (36)
F4.0Abertura (35)
ISO 400Sensibilidad ISO (61)
2007 1 1
10:37PM
3/7Número de archivo/
ES
Fecha de grabación
número total de imágenes
t paso 1
Page 19
Monitor LCD (visualización del
histograma)
VisualizaciónIndicación
–0.3Compensación del flash
(72)
Modo de medición (45)
35mmDistancia focal (5)
Estilo.Creativo (64)
Antes del uso
A
VisualizaciónIndicación
Tarjeta de memoria (120)
100-0003Número de carpeta -
-Proteger (112)
DPOF3Fijar DPOF (113)
archivo (130)
Calidad de imagen (93)
Tamaño de imagen (91)
Batería restante (
en “Lea esto primero”)
Imagen de reproducción
(82)
t paso 1
B
VisualizaciónIndicación
Histograma (82)
P A S M Dial de modo (31)
1/125Tiempo de exposición (36)
F3.5Abertura (35)
ISO100Sensibilidad ISO (61)
–0.3Escala EV (42)
AWB +1
5500K M1
2007 1 1
10:37PM
3/7Número de archivo/número
Balance de blancos
(automático,
predeterminado,
temperatura de color, filtro
de color, personalizado)
(58)
Optimizador de gama
dinámica (63)
Fecha de grabación
total de imágenes
ES
19
Page 20
Cambio de la visualización de la información de
grabación
Cuando se graba, el monitor LCD muestra diversa información de grabación.
Pulse el botón DISP (Visualizar) para alternar entre la visualización detallada y la
visualización ampliada. Puede elegir apagar la visualización para minimizar el consumo de
batería.
Cuando gire la cámara a una posición vertical, la visualización rotará automáticamente para
ajustarse a la posición de la cámara.
Posición horizontal
Visualización
detallada
Botón DISP (Visualizar)
Posición vertical
Visualización
detallada
Visualización
ampliada
Sin
visualización
Visualización
ampliada
Sin
visualización
Botón DISP (Visualizar)
• Las instrucciones de este manual de instrucciones están basadas en la visualización detallada en la
posición horizontal. (Ilustración superior izquierda.)
• Puede elegir mantener la visualización sin que rote en la posición vertical con [Vis.infor.grab.] en el menú
Personalizado (página 109)
• Puede ajustar el brillo del monitor LCD pulsando el botón DISP (Visualizar) un poco más de tiempo
(página 117).
• Para la pantalla visualizada en el modo de reproducción, consulte la página 80.
ES
20
Page 21
Número de imágenes
Las tablas muestran el número aproximado de imágenes que pueden grabarse en una tarjeta de
memoria formateada con esta cámara. Los valores pueden variar en función de las condiciones
de la toma.
El número de imágenes
Antes del uso
“Memory Stick Duo”
Tamaño de imagen: L 12M (relación de aspecto: 3:2)
Capacidad
Tamaño
Estándar31571202454969821973
Fina2138811673386691344
Extrafina11204389180358720
cRAW & JPEG6112451103204410
RAW & JPEG48183877153309
cRAW9173573148293590
RAW
128 MB256 MB512 MB1 GB2 GB4 GB8 GB
6112450100199401
(Unidades: Imágenes)
Tamaño de imagen: L 10M (relación de aspecto: 16:9)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar366513628056511202250
Fina2444941933907731553
Extrafina132451105212420844
cRAW & JPEG6122553107212427
RAW & JPEG59193980158318
cRAW9173573148293590
RAW
128 MB256 MB512 MB1 GB2 GB4 GB8 GB
6112450100199401
Tamaño de imagen: M 6,4M (relación de aspecto: 3:2)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar508918838577615363087
Fina356313427555510992208
Extrafina1935751543116171240
cRAW & JPEG7132857117231465
RAW & JPEG59204285169339
128 MB256 MB512 MB1 GB2 GB4 GB8 GB
ES
21
Page 22
Tamaño de imagen: M 5,4M (relación de aspecto: 16:9)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar569920942986517123439
Fina407215231263012482508
Extrafina2241871783607131433
cRAW & JPEG7132959120237477
RAW & JPEG59214386172345
128 MB256 MB512 MB1 GB2 GB4 GB8 GB
Tamaño de imagen: S 3,0M (relación de aspecto: 3:2)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar74132276566114222624543
Fina5610121243587717373489
Extrafina335912525651710242057
cRAW & JPEG8143062126251504
RAW & JPEG 510214490179359
128 MB256 MB512 MB1 GB2 GB4 GB8 GB
Tamaño de imagen: S 2,6M (relación de aspecto: 16:9)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar81145305625126224975016
Fina6211223648497719333883
Extrafina386814329459311752360
cRAW & JPEG8143163128255512
RAW & JPEG 510224591181363
128 MB256 MB512 MB1 GB2 GB4 GB8 GB
22
ES
Page 23
Tarjeta CF
Tamaño de imagen: L 12M (relación de aspecto: 3:2)
Capacidad
Tamaño
Estándar6412925550010012000
Fina43871743416821363
Extrafina234693182365730
cRAW & JPEG132653103208415
RAW & JPEG10204078156313
cRAW193876149299598
RAW
256MB512MB1GB2GB4GB8GB
132652101203406
(Unidades: Imágenes)
Tamaño de imagen: L 10M (relación de aspecto: 16:9)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar7314729157011422281
Fina501012013937881574
Extrafina2755109214428856
cRAW & JPEG132755108217433
RAW & JPEG10204180161323
cRAW193876149299598
RAW
256MB512MB1GB2GB4GB8GB
132652101203406
Tamaño de imagen: M 6,4M (relación de aspecto: 3:2)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar10020240078315673129
Fina7114428656011212239
Extrafina40811603146291257
cRAW & JPEG153060118236472
RAW & JPEG11224486172344
256MB512MB1GB2GB4GB8GB
Antes del uso
ES
23
Page 24
Tamaño de imagen: M 5,4M (relación de aspecto: 16:9)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar11222544687217463487
Fina8116432563612732542
Extrafina46931853637271452
cRAW & JPEG153161121242484
RAW & JPEG11224487175350
256MB512MB1GB2GB4GB8GB
Tamaño de imagen: S 3,0M (relación de aspecto: 3:2)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar148298589115223074605
Fina11322845288517723537
Extrafina6613426652210442086
cRAW & JPEG163365128256511
RAW & JPEG11234691182364
256MB512MB1GB2GB4GB8GB
Tamaño de imagen: S 2,6M (relación de aspecto: 16:9)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tamaño
Estándar163329650127325475085
Fina12625450398519723937
Extrafina7615430659811982392
cRAW & JPEG163366130260519
RAW & JPEG11234792184368
256MB512MB1GB2GB4GB8GB
24
ES
Page 25
El número de imágenes que pueden grabarse
cuando se utiliza la batería
La tabla muestra el número aproximado de
imágenes que pueden grabarse cuando se
utiliza la cámara con la batería
(suministrada) con toda su capacidad y a
una temperatura ambiente de 25°C En los
números de imágenes que pueden grabarse
se tiene cuenta el cambio de la tarjeta de
memoria según sea necesario.
Tenga en cuenta que es posible que el
número real sea menor que el indicado en
función de las condiciones de utilización.
Tarjeta memoriaN° de imágenes
“Memory Stick Duo”Aprox. 650
Tarjeta CFAprox. 650
• Toma de imágenes en las siguientes situaciones:
– [Calidad] está ajustado en [Fina].
– El modo de enfoque está ajustado en AF-A
(AF automático).
– Toma de una imagen cada 30 segundo.
– El flash destella una de cada dos veces.
– La alimentación se activa y desactiva una vez
cada diez veces.
• El método de medición está basado en la norma
CIPA.
(CIPA: Camera & Imaging Products
Association)
• El número de imágenes que se pueden tomar no
cambiará, independientemente del tamaño de
imagen.
• La capacidad de la batería se reduce a medida
que aumenta el número de veces que se utiliza y
también con el paso del tiempo (página 161).
• El número de imágenes que pueden grabarse
disminuye en las condiciones siguientes:
– La temperatura del entorno es baja.
– El flash es utilizado frecuentemente.
– La cámara es encendida y apagada muchas
veces.
– El modo de enfoque está ajustado en AF-C
(AF continuo).
– La batería tiene poca potencia.
• Si se utiliza un Microdrive, es posible que el
número de imágenes que pueden grabarse varíe.
Antes del uso
ES
25
Page 26
Funcionamiento básico
Cómo utilizar el multiselector
Pueden seleccionarse y ejecutarse las distintas funciones con el multiselector. Mientras se
visualizan imágenes, se pueden seleccionar imágenes de reproducción con el multiselector.
Las direcciones en las que se mueve el
Botón MENU
Multiselector
Botón
(Reproducción)
Ejemplos:
Para seleccionar elementos del menú
Si se mueve el multiselector hacia v/V/b/B, se mueve el
cursor en la dirección correspondiente. Si se pulsa el centro
del multiselector, se especifica el elemento seleccionado.
Para seleccionar imágenes de reproducción
En la pantalla de una sola imagen
Seleccione la imagen anterior o siguiente moviendo el
multiselector hacia b/B.
multiselector se expresan del siguiente modo
en estas instrucciones de funcionamiento.
Arriba:v
Abajo:V
A la derecha: B
A la izquierda: b
26
En la pantalla de índice
Seleccione la imagen deseada moviendo el multiselector
hacia v/V/b/B.
ES
Page 27
Cómo utilizar el botón Fn (Función)
Con el botón Fn (Función) se puede cambiar de la pantalla de información de la grabación
(página 20) a la pantalla Nav.Rápida. En la pantalla Nav.Rápida se pueden cambiar los ajustes
directamente. Además de la pantalla Nav.Rápida, que se puede controlar desde la pantalla de
información de la grabación, hay disponible la pantalla Pantalla excl., cuya visualización
cambia a cada pantalla exclusiva.
En estas instrucciones de funcionamiento se utiliza la pantalla Nav.Rápida para las
explicaciones de los ejemplos.
Pantalla Nav.Rápida
Botón Fn (Función)
Pantalla Pantalla excl.
Dial de control delantero
Dial de control trasero
Multiselector
Antes del uso
Cómo manejar la pantalla Nav.Rápida
1 Pulse el botón Fn (Función) para que aparezca la pantalla Nav.Rápida.
ES
27
Page 28
2 Seleccione el elemento deseado con el
multiselector.
3 Ajuste el elemento con el dial de control delantero o trasero.
Para ver detalles sobre cómo configurar cada elemento, consulte la página correspondiente.
• Cuando se utiliza el Estilo.Creativo (página 64), algunas de las tareas de configuración pueden realizarse
sólo en la pantalla Pantalla excl.
Cómo manejar la pantalla Pantalla excl..
1 Siga los pasos 1 y 2 del procedimiento de “Cómo manejar la pantalla
Nav.Rápida”.
2 Pulse el centro del multiselector para que
aparezca la pantalla Pantalla excl..
3 Realice los ajustes con el multiselector.
Para ver detalles sobre cómo configurar cada elemento, consulte la página correspondiente.
• Los diales de control delantero y trasero también pueden sustituir al multiselector.
ES
28
Page 29
Éstas son las operaciones disponibles en la pantalla Nav.Rápida:
Exposición página 42
Área AF página 46
Modo manejo página 52
Balance de blancos página 58
ISOpágina 61
Optimizador de gama dinámica
Estilo.Creativo*página 64
Modo de flash*página 70
Compensación del flash
Tamaño imagenpágina 91
Calidad de imagenpágina 93
* No disponible en la pantalla de visualización ampliada (página 20). Utilícese el menú Grabación.
seleccionar el elemento deseado y pulse el
centro.
4 Mueva el multiselector hacia v/V para
seleccionar el ajuste deseado y pulse el
centro.
5 Pulse el botón MENU para que desaparezca el menú.
El menú también desaparecerá si pulsa el botón disparador hasta la mitad.
• Al ajustar el menú, el dial de control delantero y trasero pueden sustituir al multiselector. Si se gira el dial
de control delantero, se mueve el cursor hacia v/V, y si se gira el dial de control trasero, se mueve hacia b/B.
• Si se pulsa el botón MENU durante la operación, se cancela la configuración.
• Cuando vaya a visualizar un menú, puede visualizar primero el menú seleccionado previamente con
[Inicio menú] en el menú Configuración (página 122).
30
ES
Page 31
Utilización de las funciones de toma de imagen
Utilización del dial de modo
Ajuste el dial de modo en la función deseada.
Dial de modo
Modos de grabación
: Modo de ajuste automático
Permite tomar imágenes fácilmente con los ajustes realizados automáticamente
dependiendo enteramente de la cámara.
: Modo de selección de escena
Le permite tomar imágenes con ajustes predefinidos según la escena (página 32).
P:Modo de programa automático
Le permite tomar imágenes con la exposición ajustada automáticamente (el
tiempo de exposición y el valor de abertura). Las otras configuraciones pueden
ajustarse, y puede guardar los valores de sus ajustes (página 33).
A:Modo de prioridad de abertura
Le permite tomar imágenes después de ajustar el valor de abertura manualmente
(página 35).
t paso 5 en “Lea esto primero”
Utilización de las funciones de toma de imagen
S:Modo de prioridad de tiempo de exposición
Le permite tomar imágenes después de ajustar el tiempo de exposición
manualmente (página 36).
M:Modo de exposición manual
Le permite tomar imágenes después de ajustar la exposición manualmente (el
tiempo de exposición y el valor de abertura) (página 38).
MR:Modo de recuperación de memoria
Permite recuperar una configuración registrada en [Memoria], en el menú
Grabación (página 76).
ES
31
Page 32
Selección de escena
Puede tomar imágenes con los siguientes ajustes predeterminados de acuerdo con la escena.
• Se puede cambiar cualquiera de los ajustes, excepto Estilo.Creativo (página 64), pero los ajustes se
restablecen eligiendo otro modo o apagando la cámara.
Retrato
Toma imágenes con el fondo desenfocado y el motivo nítido.
• Para desenfocar más el fondo, resulta más eficaz utilizar la posición telefoto del
objetivo.
• Cuando el motivo está iluminado por detrás se recomienda utilizar el flash.
Además, cuando no utilice el flash, se recomienda utilizar la visera del objetivo
para evitar que entre luz innecesaria en el objetivo.
Paisaje
Toma paisajes con colores vívidos y nítidos.
• Se recomienda empujar hacia abajo el flash para que no se dispare.
• El tiempo de exposición se vuelve más largo cuando el motivo es oscuro. Si
aparece en el visor, tenga cuidado con el movimiento de la cámara o utilice
un trípode. También resulta eficaz usar la función Super SteadyShot.
Macro
Toma motivos cercanos tal como flores o insectos.
Puede lograr un enfoque claro y nítido.
• Si se toman imágenes con el flash incorporado en la distancia de 1 m es posible
que aparezcan sombras en la parte inferior de la imagen. No lo utilice con el
flash incorporado.
• La distancia de grabación mínima no cambiará aunque seleccione Macro. Para
tomar una imagen mayor, se recomienda utilizar un objetivo macro.
Acción deportiva
Toma motivos en movimiento en exteriores o en lugares brillantes.
• La cámara continúa enfocando mientras el botón disparador se mantiene pulsado
hasta la mitad (AF continuo, página 49).
• La cámara toma la imagen continuamente mientras está pulsado el botón
disparador (Avance continuo, página 53).
• No utilice el flash si el motivo está fuera del alcance del flash (vuelva a empujar
el flash incorporado hacia abajo) Alcance del flash
t página 62
Puesta de sol
Toma el rojo de la puesta de sol bellamente.
32
ES
Page 33
Vista nocturna/retrato nocturno
• El tiempo de exposición es más largo, por lo que se recomienda utilizar un trípode. También resulta eficaz
usar la función Super SteadyShot.
Retrato nocturno
Toma retratos en escenas nocturnas.
Levante el flash para utilizarlo.
• Tenga cuidado de que el motivo no se mueva para evitar el desenfoque de la
imagen.
Vista nocturna
Toma escenas nocturnas a distancia sin perder el ambiente oscuro del
entorno.
No utilice el flash (vuelva a empujarlo hacia abajo).
• Es posible que la imagen no se tome debidamente en caso de una escena
nocturna totalmente oscura.
Toma con el programa automático – P
En el modo de programa automático, la cámara ajusta automáticamente el tiempo de
exposición y la abertura de acuerdo con el brillo del motivo justamente igual que en el modo
de ajuste automático (dial de modo: AUTO).
z Diferencia entre el modo de ajuste automático y el modo de programa automático
Tanto en el modo de ajuste automático como en el de programa automático, el tiempo de exposición y la
abertura se ajustan automáticamente.
Se pueden cambiar otros ajustes. En el modo de ajuste automático, los nuevos ajustes se restablecerán
cuando se seleccione otro modo o se desconecte la alimentación.
En el modo de programa automático, los nuevos ajustes se mantendrán si se ha seleccionado otro modo o
si se ha desconectado la alimentación.
Si la cámara está en modo de ajuste automático y el flash está levantado, la cámara disparará el flash
automáticamente siempre que sea necesario. Si la cámara está en modo de programa automático y el
flash está levantado, la cámara siempre disparará el flash al tomar imágenes.
Utilización de las funciones de toma de imagen
Cambio de programa
Puede cambiar temporalmente la combinación de valor de abertura y tiempo de exposición
que ha sido ajustado por la cámara.
Hay dos métodos para la función de cambio de programa.
Cambio P
Cambio P
: Puede elegir el tiempo de exposición deseado. El valor de abertura se ajusta
S
automáticamente.
: Puede elegir el valor de abertura deseado. El tiempo de exposición se ajusta
A
automáticamente.
ES
33
Page 34
Dial de modo
Dial de control delantero
Botón disparador
Dial de control trasero
1 Ajuste el dial de modo a P.
2 Sostenga la cámara por la empuñadura y mire por el visor o pulse el botón disparador hasta la
mitad hasta que se visualicen en el visor el tiempo de exposición y el valor de abertura.
3 Mientras se muestran el tiempo de exposición y el valor de abertura, seleccione el tiempo de
exposición con el dial de control delantero o seleccione el valor de abertura con el dial de control
trasero.
Cambio P
S
Cambio P
A
Dial de control
delantero
• Puede alternar entre el cambio PS y el cambio PA con [Ajust.dial ctrl] en el menú Personalizado
(página 104).
• Cuando no se visualicen el tiempo de exposición y el valor de abertura, ya no tendrá que seguir
pulsando el botón disparador.
• Cuando el tiempo de exposición y el valor de abertura desaparezcan unos segundos más tarde, también
desaparecerán los valores ajustados.
• Cuando se levanta el flash no se puede seleccionar el cambio de programa. Cuando esté activado el
cambio de programa, éste se cancelará al levantar el flash.
ES
Dial de control
trasero
34
Page 35
Toma con el modo de prioridad de la abertura – A
Puede ajustar la abertura manualmente. Si abre la abertura (un número F más pequeño), se
estrechará el rango de enfoque. Entonces solamente se enfocará el motivo principal. Cuando
se cierra la abertura (un número F más grande), se amplía el rango de enfoque. Se vuelve más
nítida toda la imagen.
El tiempo de exposición se ajusta automáticamente.
Utilización de las funciones de toma de imagen
Abrir la abertura
Dial de modo
Cerrar la abertura
Dial de control delantero
Dial de control trasero
1 Ajuste el dial de modo a A.
2 Seleccione un valor de abertura utilizando el dial de control delantero o trasero.
• El rango de abertura depende del objetivo.
• El valor de abertura se ajusta en incrementos de 1/3 EV. Este paso de exposición se puede ajustar a
incrementos de 1/2 EV con [Paso exposición] en el menú Grabación (página 95).
• Si después de hacer los ajustes no se obtiene la exposición apropiada, cuando pulse el botón disparador
hasta la mitad parpadeará el tiempo de exposición en el monitor LCD y en el visor. Puede tomar la imagen
ahora, pero se recomienda ajustar de nuevo.
• Cuando el flash está levantado, se dispara independientemente de la cantidad de luz ambiental (página 70).
• Cuando utilice el flash, si cierra la abertura (un número F mayor), la luz del flash no alcanzará a un motivo
distante. Se recomienda abrir la abertura (un número F menor).
• Si cierra la abertura (un número F mayor), disminuirá la cantidad de luz que pasa a través del objetivo y el
tiempo de exposición se volverá más largo. Se recomienda utilizar un trípode.
ES
35
Page 36
z Técnicas de toma de imágenes
La profundidad de campo es el rango de enfoque. Al abrir la abertura, la profundidad de campo se vuelve
menos profunda (el rango de enfoque se vuelve más estrecho), y al cerrar la abertura, la profundidad de
campo se vuelve más amplia (el rango de enfoque se vuelve más amplio).
Abrir la abertura
El motivo es nítido con su
fondo desenfocado.
Cerrar la abertura
En un amplio rango, se
enfocan tanto los motivos
cercanos como los lejanos.
Ajuste la abertura según su propósito, bien para que aparezca nítida una área específica de la imagen o
bien para enfocar toda la imagen.
z Previsualización de la profundidad de campo
El visor muestra una imagen capturada con la máxima abertura. El cambio de abertura afecta a la nitidez
de la imagen del motivo, creando una discrepancia entre la nitidez vista en el visor y en la imagen real.
La función de previsualización le permite ver la imagen con la abertura utilizada en la toma real,
permitiéndole comprobar la nitidez aproximada de la imagen del motivo antes de la toma real.
Botón de previsualización
de la profundidad de campo
Pulse el botón de previsualización de la profundidad de campo después de que el motivo esté enfocado.
Mientras se mantiene pulsado el botón, la abertura se estrecha para coincidir con el valor de abertura
visualizado en el visor.
• La imagen del visor se verá más oscura.
• Si no está fijado el enfoque y se pulsa el botón de previsualización de la profundidad de campo, no
podrá tomar una imagen. Para tomar una imagen, pulse el botón de previsualización de la profundidad
de campo con z iluminado en el visor.
• Con un objetivo equipado con botón de retención del enfoque, podrá ajustar la cámara para que realice
la función de previsualización utilizando el botón de retención del enfoque con [Botón ret.enfoq] en el
menú Personalizado (página 103).
Toma con el modo de prioridad del tiempo de exposición – S
Puede ajustar el tiempo de exposición manualmente. Si toma un motivo que está moviéndose
con un tiempo de exposición más corto, éste aparecerá como si estuviera congelado en la
imagen. Con un tiempo de exposición más largo, el motivo aparecerá como si estuviera
moviéndose.
El valor de abertura se ajusta automáticamente.
ES
36
Page 37
Tiempo de exposición
corto
Tiempo de exposición
largo
Utilización de las funciones de toma de imagen
Dial de modo
Dial de control delantero
Dial de control trasero
1 Ajuste el dial de modo a S.
2 Seleccione el tiempo de exposición utilizando el dial de control delantero o trasero.
• Puede ajustar el tiempo de exposición a entre 30 y 1/8 000 segundo. Puede ajustarlo a entre 30 y
1/200 segundo (con la función Super SteadyShot activada) o 30 y 1/250 segundo (con la función
Super SteadyShot desactivada) cuando está utilizando el flash.
• El tiempo de exposición se ajusta en incrementos de 1/3 EV. Este paso de exposición se puede ajustar
a incrementos de 1/2 EV con [Paso exposición] en el menú Grabación (página 95).
• Si después de hacer los ajustes no se obtiene la exposición apropiada, cuando pulse el botón disparador
hasta la mitad parpadeará el valor de abertura en el monitor LCD y en el visor. Puede tomar la imagen
ahora, pero se recomienda ajustar de nuevo.
• Cuando el flash está levantado, se dispara independientemente de la cantidad de luz ambiental
(página 70).
• Cuando utilice el flash, si cierra la abertura (un número F mayor), aumentando el tiempo de exposición, la
luz del flash no alcanzará a un motivo distante.
• Cuando el tiempo de exposición sea de un segundo o más, se hará la reducción de ruido (RR Exp.Larga)
después de la toma (página 100).
• El indicador (Aviso de movimiento de la cámara) no aparece en el modo prioridad de tiempo de
exposición.
ES
37
Page 38
z Técnicas de toma de imágenes
Si toma la imagen de una persona, automóvil o espuma del mar, etc., que esté
moviéndose, utilizando un tiempo de exposición corto podrá expresar un momento
que está fuera del alcance de lo que el ojo humano puede ver.
Si toma la imagen de un motivo tal como la corriente de un río con un tiempo de
exposición más largo, podrá crear una imagen que capte el movimiento fluido del
motivo. En tales casos, se recomienda utilizar un trípode para evitar que la cámara
tiemble.
Toma con el modo de exposición manual – M
Exposición manual
Puede ajustar manualmente los valores del tiempo de exposición y de la abertura.
Este modo resulta útil cuando se mantiene el ajuste del tiempo de exposición y el valor de
abertura o cuando se utiliza un exposímetro.
Dial de modo
Dial de control delantero
Dial de control trasero
1 Ajuste el dial de modo a M.
2 Seleccione un tiempo de exposición con el dial de control delantero y un valor de abertura con el
dial de control trasero.
Dial de control
delantero
• “BULB” (Toma con luz de bombilla) se indica después de “30” (página 40).
• En el modo de exposición manual, incluso cuando [Sensibilidad ISO] (página 61) esté ajustado en
[AUTO], se fijará a ISO 200.
• Se pueden intercambiar las funciones de los diales de control delantero y trasero con [Ajust.dial ctrl] en el
menú Personalizado (página 104).
• Cuando el flash está levantado, se dispara independientemente de la cantidad de luz ambiental (página 70).
• El indicador (Aviso de movimiento de la cámara) no aparece en el modo de exposición manual.
ES
Dial de control
trasero
38
Page 39
z Escala EV
La escala EV del monitor LCD y el visor indica la diferencia entre la exposición normal (0,0 EV)
determinada por el medidor de la cámara y la exposición ajustada determinada por el tiempo de exposición
y la abertura especificadas por el fotógrafo (medida manual).
La exposición ajustada
especificada por el
fotógrafo es igual que la
exposición determinada
por el medidor.
La exposición ajustada
especificada por el
fotógrafo es 1,0 EV más
(+) que la exposición
normal determinada por
el medidor.
La flecha b B aparece si
la exposición ajustada
está fuera del rango de la
escala EV. La flecha
comenzará a parpadear si
aumenta la diferencia.
Monitor
LCD
Visor
: Medida manual
• Si se ajusta la exposición, la exposición normal (0,0 EV) se desplaza sólo la cantidad correspondiente al
ajuste.
z Cómo utilizar el botón AEL en el modo manual
Mientras mantiene pulsado el botón AEL (Bloqueo AE), la exposición determinada por el medidor se
bloquea como exposición normal (0,0 EV). Si recompone la toma con el botón AEL (Bloqueo AE) pulsado,
aparecerá un valor de exposición dentro del círculo de medición puntual como segundo índice estándar.
Las ilustraciones siguientes muestran un caso en el que la exposición ajustada especificada por el fotógrafo
es 1,0 EV más que la exposición normal bloqueada determinada por el medidor. Cuando la composición se
cambia en el visor, la exposición dentro del círculo de medición puntual es 0,7 EV más que la exposición
ajustada, haciéndola, por consiguiente, 1,7 EV más que la exposición normal determinada por el medidor.
La exposición
Círculo de medición puntual
especificada por el
fotógrafo
La exposición dentro del
círculo de medición
puntual cuando
recompone su toma.
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
39
Page 40
Cambio manual
Puede cambiar la combinación de tiempo de exposición y valor de abertura sin cambiar la
exposición en el modo manual.
Dial de modo
1 Ajuste el dial de modo a M.
2 Seleccione un tiempo de exposición y un valor de abertura (página 38).
3 Mantenga pulsado el botón AEL (Bloqueo AE) y gire el dial de control delantero para
seleccionar la combinación de tiempo de exposición y valor de abertura deseada.
Dial de control delantero
Botón AEL (Bloqueo AE)
Toma en modo BULB (exposición larga)
Mientras se mantenga pulsado el botón disparador, el obturador permanecerá abierto. Puede
tomar estelas de luz, tal como fuegos artificiales. Coloque un trípode a la cámara cuando
utilice la función de toma con luz de bombilla.
Dial de modo
Dial de control delantero
Botón disparador
40
Dial de control trasero
ES
Page 41
1 Ajuste el dial de modo a M.
2 Gire el dial de control delantero hacia la izquierda hasta que se indique [BULB].
3 Gire el dial de control trasero para seleccionar la abertura.
4 Coloque la cubierta del ocular (véase abajo).
5 Mantenga pulsado el botón disparador durante la duración de la toma.
• Puede tomar una imagen en el modo de exposición con luz de bombilla durante un tiempo de hasta unas
cuatro hora y media utilizando una batería completamente cargada.
• Después de la toma, se realizará la reducción de ruido por un tiempo igual al que estuvo abierto el
obturador. Cuando aparezca el mensaje “Procesando...”, no podrá realizar ninguna otra toma. Esta función
se puede cancelar con [RR Exp.Larga] en el menú Grabación (página 100).
• La función Super SteadyShot se desactiva automáticamente.
• Cuanto más alta sea la sensibilidad ISO, o cuanto más largo sea el tiempo de exposición, más notable será
el ruido en el monitor.
• Para reducir el movimiento de la cámara, se recomienda conectar el mando a distancia (páginas 57, 164).
Para colocar la cubierta del ocular
Cuando el obturador sea liberado sin la utilización del visor, tal como en el modo de exposición con luz
de bombilla o al hacer la toma con el autodisparador, coloque la cubierta del ocular para evitar que entre
luz a través del visor y afecte a la exposición.
1 Deslice con cuidado la semiesfera del ocular para quitarla empujando en cada lado de la
semiesfera.
Utilización de las funciones de toma de imagen
2 Deslice la cubierta del ocular sobre el visor. La cubierta estará normalmente colocada en la
correa de bandolera.
ES
41
Page 42
Exposición
La exposición es la cantidad de luz que la cámara recibe cuando usted suelta el disparador. En
el modo de ajuste automático la exposición se ajusta automáticamente al valor adecuado. Sin
embargo, se puede ajustar la exposición al valor deseado en la siguiente configuración.
Ajuste de la exposición
Puede cambiar manualmente el valor de exposición determinado por la cámara. Utilice este
modo para aclarar u oscurecer la pantalla en general.
Botón (Exposición)
Multiselector
1 Pulse el botón (Exposición) para que aparezca la pantalla Compensar exp..
El nivel de compensación también se comprueba en la escala EV del
visor.
2 Ajuste la exposición con b/B en el multiselector.
Hacia +: Aclara una imagen.
0: La cámara determina automáticamente la
exposición.
Hacia –Hacia +
Hacia –: Oscurece una imagen.
• El botón Fn (Función) puede sustituir al botón (Exposición) (página 27).
• La exposición se compensa en 1/3 de paso entre ±3,0 EV. Este paso de exposición se puede ajustar a
incrementos de 1/2 EV con [Paso exposición] en el menú Grabación (página 95).
ES
42
Page 43
z Técnicas de toma de imágenes
Cuando tome una imagen en conjunto blanquecina, tal como un motivo a contraluz o una escena nevosa,
la cámara estimará que el motivo es demasiado claro y es posible que ajuste una exposición más oscura
para la imagen. En tales casos, el ajustar la exposición en la dirección + (más) será eficaz.
Ajuste en la dirección +
Cuando tome una imagen en conjunto más oscura, la cámara estimará que el motivo es demasiado oscuro
y es posible que ajuste una exposición más clara para la imagen. En tales casos, el ajustar la exposición
en la dirección – (menos) será eficaz.
Ajuste en la dirección –
Bloqueo de la exposición (bloqueo AE)
Puede fijar la exposición antes de decidir la composición cuando tome una imagen. Esto
resulta útil cuando el motivo usado en la medición y el motivo usado en el enfoque son
diferentes, o cuando quiere tomar imágenes continuamente mientras mantiene el mismo valor
de exposición.
Botón disparador
Botón AEL (Bloqueo AE)
Utilización de las funciones de toma de imagen
1 Apunte al motivo cuya exposición quiera medir.
• Ajuste el enfoque (no necesita bloquear el enfoque.)
2 Pulse el botón AEL (Bloqueo AE).
• Se ilumina en el visor y en el monitor LCD para indicar que la exposición está bloqueada.
3 Mientras pulsa el botón AEL (Bloqueo AE), recomponga la imagen, si es necesario, y pulse el
botón disparador para tomar la imagen.
• Si mantiene pulsado el botón AEL (Bloqueo AE) después de una toma, podrá continuar tomando
imágenes con el mismo valor de exposición. El ajuste se cancela cuando se libera el botón.
• Cuando el flash se dispara en un modo distinto del modo de prioridad de tiempo de exposición o modo
manual, se ejecuta la toma con sincronización lenta (página 74).
ES
43
Page 44
• Puede ajustar la cámara para que retenga el valor de exposición después de liberar el botón AEL (Bloqueo
AE) o para realizar temporalmente la medición puntual con [Botón AEL] en el menú Personalizado
(página 104).
Acerca de la escala EV cuando se pulsa el botón AEL (Bloqueo AE)
Mientras mantiene pulsado el botón AEL (Bloqueo AE), el valor de exposición determinado
por la cámara se bloquea como valor normal (0). Al mismo tiempo aparecerá un valor de
exposición dentro del círculo de medición puntual como segundo índice estándar.
• Si la exposición queda fuera del rango de la escala EV, aparece bB al final de ésta. Si aumenta la
diferencia, comienza a parpadear bB.
Ejemplo: Cuando se determina la compensación en la escena de abajo y se pulsa el botón
AEL (Bloqueo AE)
2 Área clara
Círculo de medición
puntual
1 Área ligeramente más oscura
Las visualizaciones del indicador son como se muestra a continuación cuando se pulsa el
botón AEL (Bloqueo AE).
El botón AEL (Bloqueo AE)
está pulsado
Medición multisegmento/
con prioridad al centro
La exposición bloqueada
Recomponga en 1 mientr as
mantiene pulsado el botón
AEL (Bloqueo AE)
La exposición bloqueada
Recomponga en 2 mientras
mantiene pulsado el botón
AEL (Bloqueo AE)
44
El nivel de luz dentro del
círculo de medición puntual
es 0,3 EV menos que la
exposición bloqueada (varía
de acuerdo con la
recomposición de la toma).
Medición puntual
La exposición bloqueada es
igual que el nivel de luz
dentro del círculo de
medición puntual.
ES
El nivel de luz de 1 es
1,3 EV menos que la
exposición bloqueada (varía
de acuerdo con la
recomposición de la toma).
La exposición bloqueada
El nivel de luz de 1 es
1,0 EV menos que la
exposición bloqueada (varía
de acuerdo con la
recomposición de la toma).
Sitúe la cámara en 2 y se
visualizará el nivel de luz de
2. La flecha indica que 2
se aclarará.
Page 45
Selección del modo de medición
Es posible seleccionar un modo de medición (un método que emplea la cámara para medir el
brillo de un motivo).
Palanca de modo de medición
Ajuste la palanca del modo de medición en el modo deseado.
(Multisegmento)
Divide la pantalla entera en 40 segmentos para medir la luz (medición en patrón apanalado de
40 segmentos). Es adecuado para las tomas en general, incluidas las directas a la luz del sol.
(Prioridad al centro)
Al mismo tiempo que enfatiza el área central de la pantalla, este modo mide el brillo medio de
toda la pantalla. Si toma la imagen directamente hacia la luz del sol, o el motivo no está en el
centro de la imagen, deberá utilizar la compensación de exposición (página 42).
(Puntual)
Este modo mide la luz solamente en el círculo de medición puntual en el centro del cuadro.
Esto es apropiado para tomar un motivo de fuerte contraste o medir la luz de un área
específica de la pantalla. Si el área a medir no está en el centro de la pantalla, utilice el
bloqueo AE para tomar la imagen (página 43).
Área de medición puntual
Posición del motivo.
Utilización de las funciones de toma de imagen
z Medición multisegmento
La pantalla de esta cámara va equipada con 39 elementos de medición en
forma de panal de miel y un elemento de medición que cubre el área
circundante. Estos elementos funcionan en sincronización con el enfoque
automático, permitiendo a la cámara medir exactamente la posición y el brillo
del motivo con objeto de determinar la exposición.
• En la medición multisegmento, si se bloquea el enfoque, la exposición (el
tiempo de exposición y la abertura) se bloquea simultáneamente (sólo en
(AF de toma sencilla) o (AF automático)).
ES
45
Page 46
Enfoque
Cuando se sostiene la cámara por la empuñadura y se mira por el visor, o se pulsa el botón
disparador hasta la mitad, la cámara ajusta el enfoque automáticamente (enfoque automático).
Adquiera el hábito de pulsar el botón disparador hasta la mitad para confirmar que el motivo
esté visualmente enfocado.
Ajuste del área AF
Puede cambiar el método de enfoque. Cambie el método cuando resulte difícil obtener el
enfoque apropiado.
Dial de control delantero
Multiselector
Botón Fn (Función)
1 Pulse el botón Fn (Función) para que aparezca la pantalla Nav.Rápida (página 27).
2 Seleccione el elemento del área AF con el multiselector.
3 Seleccione el modo deseado con el dial de control delantero o trasero.
• Tras seleccionar el área AF en el paso 2, si se pulsa el centro del multiselector, la pantalla cambia a
Pantalla excl.. En esta pantalla, seleccione el modo deseado con v/V en el multiselector y pulse el centro.
• También se puede seleccionar el área AF en el menú Grabación (página 98).
Dial de control trasero
(: El ajuste predeterminado)
(Ancho)
La cámara determina cuál de las 11 áreas AF se utiliza en el
enfoque dentro del área AF amplia.
Área AF
46
ES
Page 47
(Punto)
La cámara utiliza el área AF puntual exclusivamente.
Área AF puntual
Utilización de las funciones de toma de imagen
(Local)
Elija un área AF local entre las 11 áreas. Seleccione el área AF
local en la que desee activar el enfoque con el multiselector. Pulse
el centro del multiselector para utilizar el área AF puntual en el
enfoque.
Área AF local
Área AF puntual
• Después de la toma, todavía estará disponible la selección de
área. Asegúrese de no mover el multiselector a menos que sea
necesario.
• El área AF local utilizada para enfocar se ilumina brevemente.
• Es posible que el área AF local no se ilumine cuando se realice una toma continua o cuando el botón
disparador sea pulsado a fondo sin pausa.
Motivos que pueden requerir enfoque especial:
Utilizando el enfoque automático, será difícil enfocar los siguientes motivos. En tales casos, utilice la
función de toma con bloqueo del enfoque (página 48) o el enfoque manual (página 50).
– Un motivo que tenga poco contraste, tal como un cielo azul o una pared blanca.
– Dos motivos a diferentes distancias superponiéndose en el área AF.
– Un motivo compuesto de patrones repetitivos, tal como la fachada de un edificio.
– Un motivo que es muy brillante o reluciente, tal como el sol, la carrocería de un automóvil, o la superficie
del agua.
Para medir la distancia exacta hasta el motivo
La marca que se encuentra en la parte superior de la cámara indica la
ubicación del sensor de imagen*. Cuando mida la distancia exacta entre la
cámara y el motivo, refiérase a la posición de la línea horizontal.
* El sensor de imagen es la parte de la cámara que actúa como película.
ES
47
Page 48
z Técnicas de toma de imágenes
Cuando el motivo está fuera del área AF (bloqueo del enfoque)
Si el motivo está descentrado y fuera del área AF, el fondo
que hay dentro del área AF estará enfocado y el motivo
estará desenfocado. Para evitar esto, bloquee el enfoque
siguiendo los pasos de abajo.
1 Sitúe el motivo dentro del área AF y pulse el botón disparador hasta la mitad.
2 Mantenga el botón disparador pulsado hasta la mitad y vuelva a poner el motivo en la posición
original para recomponer la toma.
12
3 Pulse el botón disparador a fondo para tomar la imagen.
Si todo menos el motivo se encuentra en el área AF
Si se ha seleccionado (Ancho) (el ajuste predeterminado), puede que se enfoque un motivo no
deseado que se encuentre en otra área. En tal caso, si se pulsa el centro del multiselector, se enfocará el
área central aunque no se seleccione (Punto).
Mantenga pulsado el centro del multiselector y tome la imagen del motivo.
48
ES
Page 49
Selección del modo de enfoque
Es posible seleccionar el modo de operación de enfoque.
Anillo de enfoque
Palanca de modo de enfoque
Ajuste la palanca del modo de enfoque en el modo deseado.
Enfoque automático
S ( AF de toma sencilla)
La cámara enfoca y el enfoque se bloquea cuando se pulsa el botón disparador hasta la mitad.
Este modo se utiliza cuando se toma un motivo que está quieto.
A ( AF automático)
Este modo AF cambia automáticamente entre AF de toma sencilla y AF continuo. Si mantiene
pulsado el botón disparador, si el motivo no se mueve, el enfoque se bloquea, y si el motivo
está en movimiento, la cámara continúa enfocando. Este modo se utiliza en varias situaciones.
• DMF (enfoque manual directo) puede sustituir AF-A con [Ajustes AF-A] en el menú Grabación
(página 98).
C ( AF continuo)
En este modo, la cámara continuará enfocando mientras el botón disparador se mantenga
pulsado hasta la mitad. Este modo se utiliza cuando el motivo está moviéndose.
• Si se selecciona el área AF amplia, el área AF cambiará para coincidir con la posición del motivo.
• La señal de audio no sonará cuando el motivo esté enfocado.
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
49
Page 50
Enfoque manual
MF ( Enfoque manual)
Se puede ajustar la distancia de un motivo.
Gire el anillo de enfoque del objetivo para lograr un enfoque nítido.
• En el caso de un motivo que pueda ser enfocado en el modo de enfoque automático, se iluminará el
indicador z en el visor cuando se confirme el enfoque. Cuando se utiliza el área AF amplia, se usa el área
central, y cuando se utiliza el área AF local, se usa el área que se selecciona con el multiselector.
• Para obtener una exposición estable en el modo de enfoque manual, la cámara utiliza la información de
distancia para determinar la exposición. Para mejorar la precisión de la información de distancia, la
cámara repone la distancia focal a (infinito) cuando se ajusta el interruptor POWER a ON.
• Si se utiliza un teleconvertidor, etc., puede que la rotación del anillo de enfoque no sea uniforme.
Cambio sencillo de AF/MF
El modo de enfoque se puede cambiar no sólo con la palanca de modo de enfoque que se
encuentra en la parte delantera de la cámara, sino también con el botón AF/MF que se
encuentra en la parte trasera. Se puede cambiar entre el enfoque automático y el manual sin
tener que cambiar de posición (control AF/MF).
Anillo de enfoque
Botón AF/MF
En modo de enfoque automático
Al pulsar el botón AF/MF, el modo de enfoque cambia temporalmente a enfoque manual.
Mantenga pulsado el botón AF/MF y ajuste el enfoque girando el anillo de enfoque.
En modo de enfoque manual
Al pulsar el botón AF/MF, el modo de enfoque cambia temporalmente a enfoque automático y
el enfoque se bloquea. En caso de que se utilice principalmente el enfoque manual, resultará
más cómodo activar el enfoque automático sólo cuando necesite utilizarlo.
• Se puede ajustar el botón AF/MF para que funcione como botón de bloqueo AF con [Botón AF/MF] en el
menú Personalizado (página 102).
• Se puede mantener el modo seleccionado sin tener que mantener pulsado el botón AF/MF con [Control
AF/MF] en el menú Personalizado (página 103).
ES
50
Page 51
Utilización del iluminador AF
En el modo de enfoque automático, aunque tome la imagen de un motivo en un entorno oscuro
o con un bajo contraste, el iluminador AF permite que la cámara enfoque más fácilmente un
motivo.
Pulse el botón disparador hasta la mitad, un iluminador rojo se enciende automáticamente
hasta que se bloquea el enfoque para poder enfocar mejor un motivo.
Iluminador AF
• El alcance del iluminador AF es aproximadamente de 1 a 7 m
• El iluminador AF no se activa si el modo de enfoque está ajustado en AF continuo o si el motivo está en
movimiento. (El indicador o se enciende en el visor)
• Puede que el iluminador AF no funcione con una distancia focal de 300 mm o más.
• Si se acopla un flash externo, se utilizará el iluminador AF de éste.
• El iluminador AF se puede desactivar con [Iluminador AF] en el menú Grabación (página 99).
• El iluminador AF no funciona si no se selecciona el área central con el área AF ajustada en área AF local.
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
51
Page 52
Modo manejo
Puede utilizar toma continua, autodisparador, variación y toma con el mando a distancia con
el botón DRIVE.
Botón DRIVE
Multiselector
1 Pulse DRIVE para que aparezca la pantalla de modo manejo.
2 Seleccione el modo deseado con v/V en el multiselector y seleccione el
ajuste deseado con b/B en el multiselector.
Seleccione el modo
Seleccione el ajuste
3 Pulse el centro del multiselector para que desaparezca la pantalla.
( : El ajuste predeterminado)
Avance sencillo
• También se utiliza para cancelar otros modos de manejo.
• El botón Fn (Función) puede sustituir al botón DRIVE (página 27).
ES
52
Avance continuo (página 53)
Autodisparador (página 54)
Var.exp:Continua (página 54)
Var.exp:Sencilla (página 55)
Var.exp.Bal.Bla. (página 56)
Var.exp.avan.G-D (página 56)
Comandodistancia (página 57)
Page 53
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 52
Toma continua de imágenes
Cuando se mantiene pulsado el botón disparador, la cámara graba las imágenes
continuamente.
Toma un máximo de 5 imágenes por segundo*
Toma un máximo de 3 imágenes por segundo*
* Nuestras condiciones de medición: [Tamaño imagen] está ajustado en [L:12M], [Calidad] está ajustado en
[Fina], el modo de enfoque está ajustado en (AF de toma sencilla) o (Enfoque manual), y el
tiempo de exposición es de 1/250 segundos o más rápido.
Sin embargo, la velocidad de la toma continua es más lenta cuando se toma en un entorno oscuro o el
Optimizador de gama dinámica está ajustado en (Avanzado Autom) o (Avanzado: Nivel).
• El número de imágenes que pueden tomarse continuamente está indicado en el visor, y cuando se toma
continuamente, este número disminuye.
Después de que las imágenes hayan sido grabadas en la tarjeta de memoria, el número retornará al número
original, en función del búfer de la memoria de la cámara.
• Cuando se dispara el flash incorporado, las imágenes se toman después de haberse cargado flash.
• Si se ajusta el modo de enfoque a AF continuo o AF automático, el enfoque se ajusta por separado en cada
imagen. Cuando está ajustado en AF de toma sencilla, el enfoque se fija en la primera imagen.
• En la revisión automática se visualiza la última imagen.
• El número de imágenes de toma continua obtenibles tiene un límite superior.
El número máximo de tomas continuas
RAW
18 imágenes
cRAW25 imágenes
RAW & JPEG12 imágenes
cRAW & JPEG12 imágenes
Extrafina16 imágenes
Fina/EstándarSin limite (hasta que se llena la tarjeta de memoria)
Utilización de las funciones de toma de imagen
• Estos números dependen de la velocidad de grabación de la tarjeta de memoria, la condición de la toma,
etc. Por lo tanto, utilice la tabla a modo de guía solamente.
ES
53
Page 54
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 52
Utilización del autodisparador
Después de pulsar el botón disparador, se liberará el obturador, unos diez segundo o dos
segundo más tarde. El autodisparador de 10 segundo resulta útil cuando el fotógrafo quiere
aparecer en la foto y el autodisparador de 2 segundo resulta útil para reducir el movimiento de
la cámara porque el espejo se levanta de antemano.
Compruebe que el enfoque esté confirmado en el motivo y pulse el botón disparador.
Autodispar. 10 s
Autodispar. 2 s
• Cuando utilice el autodisparador de 10 segundo, la luz del autodisparador situada en la parte delantera
parpadeará justo antes de liberarse el obturador. También comienza el sonido de cuenta atrás.
• Para cancelar el autodisparador de 10 segundo activado, pulse el botón DRIVE. El autodisparador de
2 segundo no puede cancelarse a medias.
• Cuando haya una iluminación brillante, un reflector o algo similar detrás de la cámara, y pulse el botón
disparador sin mirar por el visor, utilice la cubierta del ocular colocada en la correa de bandolera para
evitar que entre luz innecesaria a través del visor y afecte a la exposición (página 41).
Toma de imágenes con la exposición cambiada – Var.exp:Continua/Var.exp:Sencilla
Para algunas tomas se requiere un ajuste de exposición preciso. En tales casos, el fotógrafo
toma continuamente algunas imágenes con la exposición cambiada, además de la imagen de
exposición correcta.
CorrectoDirección –Dirección +
Var.exp:Continua
Mantenga pulsado el botón disparador hasta que se detenga la grabación.
Toma tres imágenes continuamente con la exposición cambiada 0,3 pasos.
Toma cinco imágenes continuamente con la exposición cambiada 0,3 pasos.
Toma tres imágenes continuamente con la exposición cambiada 0,5 pasos.
Toma cinco imágenes continuamente con la exposición cambiada 0,5 pasos.
Toma tres imágenes continuamente con la exposición cambiada 0,7 pasos.
Toma cinco imágenes continuamente con la exposición cambiada 0,7 pasos.
ES
54
Page 55
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 52
Var.exp:Sencilla
Pulse el botón disparador toma por toma.
Toma tres imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,3 pasos.
Toma cinco imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,3 pasos.
Toma tres imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,5 pasos.
Toma cinco imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,5 pasos.
Toma tres imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,7 pasos.
Toma cinco imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,7 pasos.
• Cuando utilice el flash, pulse el botón disparador toma por toma independientemente del ajuste.
• A continuación se muestra un ejemplo del orden de toma. Se puede cambiar el orden con [Orden var.exp.]
en el menú Personalizado (página 108).
Tres tomas: 0
Cinco tomas: 0
• La exposición base se ajusta en la primera toma de la variación. La exposición base se desplazará si se
utiliza la compensación de exposición.
• Normalmente, el punto focal cambia en cada toma. El punto focal solamente se fija en toma con variación
continua cuando el modo de enfoque está ajustado en AF de toma sencilla o en AF automático con un
motivo quieto.
• Cuando no se utiliza el flash, se realiza toma con variación ambiental* y cambian el tiempo de exposición
y la abertura para adaptarse a la toma con variación. Cuando se utiliza el flash, se realiza toma con
variación de flash y cambia la luz del flash.
• En toma con variación ambiental, el tiempo de exposición y la abertura cambian en el modo de programa
automático, el tiempo de exposición cambia en el modo de prioridad de abertura y la abertura cambia en el
modo de prioridad de tiempo de exposición. Normalmente, el tiempo de exposición cambia en el modo
manual. Puede cambiar la abertura manteniendo pulsado el botón AEL (Bloqueo AE) mientras toma una
imagen.
* Luz ambiental: Cualquier luz distinta a la luz del flash que brille en la escena durante un periodo de
tiempo prolongado, tal como la luz natural, una bombilla, o una lámpara fluorescente.
t –0,3 t +0,3
t –0,5 t +0,5 t –1,0 t +1,0
Utilización de las funciones de toma de imagen
La escala EV en toma con variación
Cuando se selecciona toma con variación, la escala EV cambia.
Variación ambiental
0,3 pasos, tres tomas
Compensación de
exposición 0
Monitor
LCD
Mostrado en la fila
superior.
Visor
Variación ambiental
0,5 pasos, cinco tomas
Compensación de
exposición 1,0
Mostrado en la fila
superior.
Variación de flash
0,7 pasos, tres tomas
Compensación del flash
–1,0
Mostrado en la fila
inferior.
ES
55
Page 56
Para ver detalles sobre
la operación
• En toma con variación ambiental, la escala EV también aparece en el visor, pero no aparece en toma con
variación de flash.
• Cuando se inicia la toma con variación, los índices que indican las imágenes ya grabadas comienzan a
desaparecer uno a uno.
• Cuando está seleccionada la variación sencilla, si se pulsa el botón disparador hasta la mitad y se libera,
aparece “br 1” para la variación de luz ambiental y “Fbr 1” para la variación de flash en el visor. Cuando
se inicia la toma con variación, indica cuál es el siguiente número de fotograma, por ejemplo, “br 2”,
“br 3”.
1 página 52
Toma con variación de balance de blancos
Basándose en el balance de blancos seleccionado, se toman tres imágenes al mismo tiempo
que cambia automáticamente la temperatura de color. Una toma graba tres imágenes en el
orden de “una imagen con balance de blancos normal”, “lado
– (una imagen con colores más
pálidos)”, y “lado + (una imagen con colores más rojizos)”.
Cambia el balance de blancos en 10 mired* cuando se toma una imagen.
Cambia el balance de blancos en 20 mired* cuando se toma una imagen.
* Mired: Una unidad que indica la calidad de la conversión de color en los filtros de temperatura de color.
• En la revisión automática solamente se visualiza la última imagen grabada (página 108).
Toma con variación avanzada DRO
La toma con variación avanzada DRO toma tres imágenes y optimiza por separado la
gradación y los colores en cada área de imagen. Con una toma se graban tres imágenes en el
siguiente orden: “bajo”
t “medio” t “alto”.
(DRO: Optimizador de gama dinámica)
Baja la variación DRO al tomar una imagen.
Aumenta la variación DRO al tomar una imagen.
• Cuando se selecciona la toma con variación avanzada DRO, se desactiva temporalmente el ajuste del
Optimizador de gama dinámica (página 63).
• Corrección con la toma con variación avanzada DRO no tiene efecto sobre los archivos RAW.
56
ES
Page 57
Para ver detalles sobre
la operación
Toma con el mando a distancia
Para tomar imágenes con el mando a distancia, ajuste el modo manejo a
(Comandodistancia).
1 página 52
Transmisor
Botón SHUTTER
Cuando se pulsa el botón, el obturador se libera directamente.
Botón 2 SEC(s)
Después de pulsar el botón, el obturador se liberará unos dos segundo
más tarde.
Asegúrese de que el motivo esté visualmente enfocado y apunte el transmisor al sensor remoto
que se encuentra en la parte delantera de la cámara; a continuación, pulse el botón SHUTTER
o 2 SEC(s)
• No se pueden utilizar los otros modos de manejo (Avance continuo, etc.).
• Para bloquear el enfoque (toma con bloqueo del enfoque, página 48), pulse el botón disparador de la
cámara hasta la mitad y suelte el botón; a continuación, tome la imagen con el mando a distancia. Tras la
toma, el enfoque permanece bloqueado. Cualquier operación que se realice en la cámara liberará el
bloqueo del enfoque.
• En la toma en modo BULB (página 40), la cámara inicia la exposición directamente al pulsar el botón
SHUTTER o la inicia dos segundo más tarde al pulsar el botón 2 SEC(s) Si se pulsa de nuevo el botón
SHUTTER o 2 SEC(s) la exposición se realizará directamente.
• Los demás botones se utilizan cuando la cámara se conecta a un televisor (páginas 88, 146).
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
57
Page 58
Procesamiento y color de la imagen
En esta sección se explica cómo configurar la sensibilidad ISO del sensor de imagen, el
procesamiento de color (que es una característica exclusiva de las cámaras digitales), el
Estilo.Creativo para distintas escenas, etc.
Ajuste del balance de blancos
El color del motivo se verá afectado por las condiciones de la iluminación.
Ejemplo: El color de una imagen afectada por las fuentes de luz
Temperie/
iluminación
Características de
la luz
Los tonos del color se ajustan automáticamente en el modo de balance de blancos automático.
Sin embargo, puede ajustar los tonos del color manualmente con el modo de balance de
blancos.
1 Pulse el botón WB (Balance de blancos) para que aparezca la pantalla del modo de balance de
blancos.
Luz diurnaNubladoFluorescenteIncandescente
Blanco (normal)AzuladoMatiz verdosoRojizo
Dial de control delantero
Botón WB (Balance de
Multiselector
blancos)
Dial de control trasero
58
ES
Page 59
2 Seleccione el modo deseado con v/V en el multiselector y realice ajustes más precisos con b/B
si es necesario.
• Al ajustar hacia + aumenta el temperatura de color y la imagen se vuelve rojiza. Al ajustar hacia –
disminuye el temperatura de color y la imagen se vuelve más pálida.
Seleccione el modo deseado
Ajuste la temperatura de color
(: El ajuste predeterminado)
AWB (Bal.Bla.automát.)
(Luz diurna)
(Sombra)
(Nublado)
(Tungsteno)
(Fluorescente)
(Flash)
TemperaturaColor/Filtro de
Ajusta automáticamente el balance del blancos.
Ajusta para motivos exteriores, iluminados por el sol
–3).
(+3 a
Ajusta para condiciones de sombra en un día claro (+3 a –3).
Ajusta para un cielo nublado (+3 a –3).
Ajusta para la iluminación incandescente o la luz de vídeo,
como en los estudios fotográficos (+3 a
Ajusta para la iluminación fluorescente (+4 a –2).
Ajusta para condición de flash (+3 a –3).
Consulte la página siguiente.
–3).
color
(Personalizado 1 – 3/
Ajustes persdos.)
• El botón Fn (Función) puede sustituir al botón WB (Balance de blancos) (página 27).
Utiliza el balance de blancos personalizado. Consulte la
página 60.
TemperaturaColor/Filtro de color
Puede ajustar el balance de blancos utilizando una temperatura de color.
Basándonos en la utilización de la temperatura de color ajustada como la normal, el color
puede ser compensado de G (Green) a M (Magenta) de igual forma que si utilizáramos un
filtro CC (Color Compensation) para fotografía.
• Cuando se ajuste la temperatura de color medida por el medidor de color, se recomienda hacer tomas de
prueba antes de tomar la foto definitiva.
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
59
Page 60
1 Seleccione una opción “TemperaturaColor” o “Filtro de color” con v/V en el multiselector.
2 Ajuste con b/B.
• La temperatura de color puede seleccionarse entre 2500K y 9900K
• El valor del filtro de color puede seleccionarse entre G9 y M9. El incremento es equivalente al filtro
CC número 5.
3 Pulse el centro del multiselector tras finalizar el ajuste.
Balance de blancos personalizado
En una escena donde la luz ambiental consista de múltiples tipos de fuentes luminosas, se
recomienda la utilización del balance de blancos personalizado para reproducir fielmente la
blancura. Se registran hasta tres ajustes.
1 Seleccione una opción de balance de blancos personalizado con v/V en el multiselector.
2 Cambie la opción con b/B.
Para registrar un ajuste
1 Seleccione [ SET] y pulse el centro del multiselector para que aparezca la pantalla de
registro.
60
ES
Page 61
2 Sujete la cámara de forma que el área blanca cubra completamente el círculo de medición
puntual y pulse el botón disparador.
Aparecerá la pantalla de selección de registro.
3 Seleccione un número de memoria con b/B y pulse el centro.
Para invocar el ajuste de balance de blancos personalizado
Seleccione el número deseado.
• El ajuste de balance de blancos personalizado registrado en esta operación será efectivo hasta que se
registre un nuevo ajuste. (El ajuste se conserva después de desconectar la alimentación.)
• Si se utiliza el flash cuando se pulsa el botón disparador, se registrará un balance de blancos personalizado
teniendo en cuenta la luz del flash. Tome imágenes con el flash en posteriores tomas.
• El mensaje “Error B.Blancos personal” indica que el valor sobrepasa el rango esperado. (Cuando el flash
se utiliza para un motivo muy cercano o en el cuadro hay un motivo de un color brillante.) Si registra este
valor, el indicador se vuelve amarillo en la visualización de la información de grabación del monitor
LCD. Puede sacar la imagen ahora, pero se recomienda que ajuste el balance de blancos de nuevo para
obtener un valor de balance de blancos más correcto.
Ajuste de ISO
Utilización de las funciones de toma de imagen
La sensibilidad a la luz se expresa mediante el número ISO (índice de exposición
recomendada). Cuanto mayor es el número respecto al estándar (ISO 200), más alta es la
sensibilidad.
Botón ISO
Multiselector
ES
61
Page 62
1 Pulse el botón ISO para que aparezca la pantalla ISO.
2 Seleccione el valor deseado con v/V en el multiselector.
• ISO puede ajustarse desde [AUTO], y entre 100 y 6400.
• Los números ISO superiores a ISO 3200 aumentan la aparición de ruido.
• En su lugar también puede utilizarse el dial de control delantero o trasero. El número aumenta 1 paso
con el dial de control delantero y 1/3 de paso con el dial de control trasero.
• El botón Fn (Función) puede sustituir al botón ISO (página 27). Como en el caso anterior, el número
aumenta 1 paso con el dial de control delantero y 1/3 de paso con el dial de control trasero.
• Si ISO se ajusta a [AUTO] y el dial de modo se ajusta a P, A o S, la sensibilidad ISO se ajusta
automáticamente entre ISO 200 y ISO 800. Se pueden cambiar los valores máximo y mínimo con [ISO
automá.máx.] y [ISO automá.mín.] en el menú Grabación (página 97). Si el dial de modo se ajusta a
M, se fija en ISO 200.
• El alcance del flash incorporado (el alcance dentro del cual se provee la exposición correcta) depende del
valor de abertura y la sensibilidad ISO. Consulte la tabla siguiente para determinar la distancia de la toma
de imagen.
Abertura
F2,8F4,0F5,6
AUTO2 – 12 m1,4 – 8,6 m1 – 6 m
1001 – 4,3 m1 – 3 m1 – 2,1 m
2001 – 6 m1 – 4,3 m1 – 3 m
Ajuste ISO
4001,4 – 8,6 m1 – 6 m1 – 4,3 m
8002 – 12 m1,4 – 8,6 m1 – 6 m
16002,8 – 17 m2 – 12 m1,4 – 8,6 m
32004 – 24 m2,8 – 17 m2 – 12 m
64005,6 – 34 m4 – 24 m2,8 – 17 m
62
ES
Page 63
Utilización del Optimizador de gama dinámica
La cámara analiza las condiciones de la toma y corrige automáticamente la imagen para
mejorar la calidad de la misma.
Dial de control delantero
Utilización de las funciones de toma de imagen
Multiselector
Botón Fn (Función)
1 Pulse el botón Fn (Función) para que aparezca la pantalla Nav.Rápida (página 27).
2 Seleccione el elemento Optimizador de gama dinámica con el multiselector.
3 Seleccione el modo deseado con el dial de control delantero.
• Al seleccionar Avanzado: Nivel, ajuste el nivel con el dial de control trasero.
• Tras seleccionar el elemento Optimizador de gama dinámica en el paso 2, si se pulsa el centro del
multiselector, la pantalla cambia a Pantalla excl.. En esta pantalla, seleccione el modo deseado con v/V
en el multiselector y pulse el centro. Si está en Avanzado: Nivel, ajuste el nivel con b/B.
• También se puede cambiar la pantalla a Pantalla excl. desde el menú Grabación (página 94).
(Desactivado)
(Estándar)
(Avanzado Autom)
(Avanzado: Nivel)
–
No corrige el brillo ni el contraste.
Ajusta el brillo y el contraste de toda la pantalla.
Optimiza automáticamente el contraste y la reproducción de
color de la imagen grabada por área.
Optimiza el contraste y la reproducción de color de la imagen
grabada por área. El nivel de optimización se selecciona entre
(débil) y (fuerte) en cinco niveles.
Dial de control trasero
• Normal es efectivo cuando la pantalla está completamente oscura, como en el caso de un motivo a
contraluz, y Avanzado es efectivo cuando la diferencia entre las partes clara y oscura en la pantalla es
extremadamente grande.
ES
63
Page 64
• El ajuste predeterminado es el siguiente:
– En modo de ajuste automático: Avanzado Autom
– En modo de programa automático, prioridad de abertura, prioridad de tiempo de exposición o
exposición manual: Estándar
– En el modo de selección de escena: No es fijo, depende del modo seleccionado
• Cuando se utiliza el bloqueo AE, la cámara corrige automáticamente la imagen bloqueada.
• En el modo de avance continuo, la corrección se fija en la primera imagen, y se utiliza la misma
corrección para la segunda imagen y las posteriores.
• Optim.gama diná distinto de (Estándar) no tiene efecto sobre los archivos RAW. Corrija las
imágenes con la función Optimizador de gama dinámica de “Image Data Converter SR”.
• Cuando se selecciona la toma con variación avanzada DRO, se desactiva temporalmente el ajuste
seleccionado.
Utilización de un Estilo.Creativo
Esta cámara va preprogramada con estilos de imagen óptimos para distintas escenas y fines.
Se puede tomar una imagen con un balance y tono de color adecuados.
La cámara incorpora cuatro estilos no conmutables (“Estándar”, “Vívido”, “Neutral” y
“AdobeRGB”) y tres cuadros de estilo, a los que puede asignar estilos de imagen de su
elección.
“Retrato”, “Paisaje” y “B/N” se asignan a los cuadros de estilo como ajustes predeterminados.
Para tomar imágenes con los cuadros de estilo tal como son.
t Consulte “Funcionamiento
básico” (página 66).
Para tomar imágenes con un estilo de imagen (consulte “Estilos de imagen”, (página 65))
asignado al cuadro de estilo.
• Si se utiliza la selección de escena, no se pueden cambiar los ajustes del Estilo.Creativo.
t Consulte “Funcionamiento avanzado” (página 67).
Se puede ajustar por separado el contraste de cada estilo de imagen. Los estilos de imagen
conmutables y los no conmutables tienen distintas opciones que se pueden ajustar.
ES
64
Page 65
Estilos de imagen no
conmutables: “Estándar”,
“Vívido”, “Neutral” y “AdobeRGB”
Estilos de imagen conmutables:
Cuadro de estilo a – c
* Si se selecciona “B/N” o “Sepia”, no se puede ajustar la saturación.
• Estos ajustes no son siempre necesarios. Se puede realizar un ajuste para cada estilo de imagen. (Si
hay un estilo en varios cuadros de estilo, se pueden realizar ajustes aparte en cada uno de ellos.)
• Si necesita ajustar antes el contraste, la saturación y la nitidez en otros elementos, seleccione el
estilo de imagen “Estándar” para realizar los ajustes.
–3 a +3–3 a +3–3 a +3no
ajustable
–3 a +3–3 a +3*–3 a +3–3 a +3–1 a +2
de zona
ajustable
Estilos de imagen
( : El ajuste predeterminado)
(Estándar)
(Vívido)
(Neutral)
(AdobeRGB)
(Claro)
(Profundo)
Para capturar varias escenas con rica gradación y bellos
colores.
La saturación y el contraste se acentúan para capturar
imágenes llamativas de escenas de colores vivos y motivos
como flores, paisajes primaverales, cielos azules o vistas
oceánicas.
La saturación y la nitidez se reducen para capturar imágenes
con un tono más neutro. También es adecuado para capturar
imágenes que se vayan a modificar con un ordenador.
Para capturar imágenes en espacio de color Adobe RGB.
Para capturar imágenes con un tono claro y colores límpidos
en la zona iluminada, adecuado para capturar una luz
radiante.
Para capturar imágenes con expresiones de color profundas y
densas, adecuado para capturar la presencia sólida del
motivo.
Utilización de las funciones de toma de imagen
no
ES
65
Page 66
(Luz)
(Retrato)
(Paisaje)
(Puesta sol)
(Vista nocturna)
(Hojas de otoño)
(B/N)
(Sepia)
Funcionamiento básico
Para capturar imágenes con expresiones de color claras y
sencillas, adecuado para capturar un ambiente claro y
refrescante.
Para capturar el color de la piel con un tono suave, ideal para
retratos.
La saturación, el contraste y la nitidez se acentúan para
capturar una escena vívida y nítida. Los paisajes lejanos
también destacan más.
Para capturar el bello tono rojizo del sol poniente.
El contraste se atenúa para capturar una escena nocturna que
sea más fiel a la vista real.
Para capturar escenas otoñales, resaltando de forma vívida los
colores rojos y amarillos de las hojas caducas.
Para capturar imágenes en tonos de blanco y negro.
Para capturar imágenes en tonos sepia.
Dial de control delantero
Multiselector
Botón Fn (Función)
1 Pulse el botón Fn (Función) para que aparezca la pantalla Nav.Rápida (página 27).
• Cuando se utiliza la pantalla de visualización ampliada (página 20), no se puede visualizar la pantalla
Nav.Rápida. En este caso, realice la configuración desde el menú.
2 Seleccione un elemento de Estilo.Creativo con el multiselector.
• Si no realiza ajustes en el contraste, etc., puede ajustar otras opciones desde este menú con el dial de
control delantero o trasero.
ES
Dial de control trasero
66
Page 67
3 Pulse el centro para que aparezca la pantalla Estilo.Creativo.
• Esta pantalla se puede seleccionar desde el menú Grabación (página 94).
4 Seleccione el estilo de imagen deseado con v/V en el multiselector.
• Se puede seleccionar “Estándar”, “Vívido”, “Neutral”, “AdobeRGB”, “Retrato”, “Paisaje” y “B/N”
con el ajuste predeterminado. Para seleccionar otros estilos de imagen, consulte “Funcionamiento
avanzado” (parte inferior).
5 Para ajustar (Contraste), (Saturación) y (Nitidez), seleccione el elemento con b/B y
realice los ajustes con v/V.
6 Pulse el centro del multiselector tras finalizar el ajuste.
Funcionamiento avanzado
De los siete estilos de imagen descritos en “Funcionamiento básico”, los tres últimos estilos
son los cuadros de estilo 1 – 3, que se pueden conmutar.
Ejemplo: Supongamos que ha asignado “Estándar” a un cuadro de estilo y “Paisaje” a dos
cuadros de estilo.
Se puede ajustar la saturación, el contraste y la nitidez.
Se puede ajustar el brillo y la unificación de zona, además
de la saturación, el contraste y la nitidez.
Se pueden realizar varios ajustes para cada “Paisaje”.
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
67
Page 68
Para cambiar de estilo de imagen en el cuadro de estilo
1 Visualice la pantalla Estilo.Creativo (pasos 1 a 3 de la página 66).
2 Seleccione un cuadro de estilo conmutable con v/V en el multiselector.
3 Mueva el cursor hacia la derecha con B y seleccione un estilo de imagen con v/V.
4 Para ajustar (Contraste), (Saturación), (Nitidez), (Brillo) y (Unificación de
zona), seleccione un elemento con b/B y realice los ajustes con v/V.
5 Pulse el centro del multiselector tras finalizar el ajuste.
Unificación de zona
Los estilos de imagen de los cuadros de estilo conmutables pueden ajustar la unificación de
zona.
Puede evitar que la imagen resulte sobreexpuesta o subexpuesta.
Esta función también está disponible para un archivo RAW.
–1
0
+1 a +2
Esto evita que la imagen se subexponga al tomar la imagen de
un motivo muy luminoso. Se recomienda utilizarlo en escenas
poco luminosas (predominantemente oscuras), ya que la
imagen tiende a volverse blanquecina.
No se realiza la unificación de zona.
Esto evita que la imagen se sobreexponga al tomar la imagen
de un motivo poco luminoso. Se recomienda utilizarlo en
escenas muy luminosas (predominantemente claras), ya que
la imagen tiende a tener un nivel de ruido intensificado.
• Si la unificación de zona no se ajusta a 0, no se puede ajustar el contraste.
• Consulte la tabla siguiente para determinar el alcance del flash.
ES
68
Page 69
(Con ISO 100)
Abertura
F2,8F4,0F5,6
–11,7 – 10 m1,2 – 7 m1 – 5 m
Unificación
de zona
+12,4 – 14 m1,7 – 10 m1,2 – 7 m
+22,8 – 17 m2 – 12 m1,4 – 8,6 m
Espacio de color Adobe RGB
El espacio de color Adobe RGB tiene una amplia gama de reproducción de colores, comparado con sRGB,
que es el espacio de color estándar de la cámara digital. Si la finalidad principal es imprimir la imagen,
especialmente cuando una gran parte del motivo es verde o rojo vívido, Adobe RGB es más eficaz que otros
modos de color sRGB.
• El nombre de archivo de la imagen comienza con “_DSC”.
Acerca de la unificación de color en Adobe RGB
Cuando se visualizan imágenes grabadas con Adobe RGB en dispositivos no compatibles con Adobe RGB
o en el monitor LCD de la parte trasera de la cámara, las imágenes se muestran con una saturación baja.
Para editar o imprimir imágenes grabadas con Adobe RGB, utilice aplicaciones o impresoras compatibles
con la gestión del color y con el espacio de color de la opción DCF2,0. El uso de algunas aplicaciones e
impresoras no compatibles con la gestión del color puede hacer que la fidelidad del color de las imágenes
reproducidas o impresas sea insuficiente.
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
69
Page 70
Flash
En esta sección se explican las distintas funciones de toma con el flash.
Selección del modo de flash
Si el flash incorporado está levantado, el flash se disparará automáticamente cuando el
entorno sea oscuro en el ajuste automático o en el modo de selección de escena. Puede
cambiar intencionalmente el modo de flash.
Dial de control delantero
Multiselector
Botón Fn (Función)
1 Pulse el botón Fn (Función) para que aparezca la pantalla Nav.Rápida (página 27).
• Cuando se utiliza la pantalla de visualización ampliada (página 20), no se puede visualizar la pantalla
Nav.Rápida. En este caso, realice la configuración desde el menú.
2 Seleccione un elemento de Flash con el multiselector.
3 Seleccione el modo deseado con el dial de control delantero o trasero.
• El indicador de flash solamente se visualiza cuando el flash está levantado.
• Tras seleccionar el elemento de flash en el paso 2, si se pulsa el centro del multiselector, la pantalla
cambia a Pantalla excl.. En esta pantalla, seleccione el modo deseado con v/V en el multiselector y pulse
el centro.
• También se puede seleccionar el modo de flash en el menú Grabación (página 96).
Dial de control trasero
( : El ajuste predeterminado)
(Flash automát)
(Flash relleno)
Dispara si está oscuro o a contraluz.
• Esto no se puede seleccionar cuando el dial de modo está
ajustado en P, A, S o M.
Dispara siempre que el flash incorporado está levantado.
70
ES
Page 71
(Sincr.trasera)
Ordinariamente, el flash se dispara justo después de haber
sido liberado el obturador, entonces son capturados los
objetos iluminados por otras fuentes luminosas. Esto hace que
ciertos motivos, tales como la luz remanente, parezcan poco
naturales cuando se utiliza el tiempo de exposición más largo.
En el modo sincronización trasera, primero se capturan los
motivos iluminados por otras fuentes luminosas y después se
dispara el flash. Puede capturar una luz fluyente o la estela de
un motivo en movimiento de forma más realista cuando toma
un motivo en movimiento utilizando un tiempo de exposición
más largo con el flash.
Utilización de las funciones de toma de imagen
(Inalámbrico)
La utilización de un flash externo (no suministrado) montado
en la cámara podrá hacer que algunas imágenes parezcan
demasiado planas. En tal caso, un flash separado de la cámara
situado en una posición apropiada podrá crear más contraste,
resultando en una imagen más tridimensional.
Esta cámara puede hacer este tipo de tomas sin cable
utilizando la luz del flash para transmitir la señal entre la
cámara y el flash (toma con flash inalámbrico).
• La toma con flash inalámbrico requiere el flash HVL-F56AM o
HVL-F36AM (no suministrado).
Para realizar la toma con flash inalámbrico
1 Coloque el flash externo en la cámara (página 164) y encienda la cámara y el flash externo.
2 Seleccione (Inalámbrico).
3 Quite el flash externo de la cámara y levante el flash incorporado en la cámara.
Aparece “WL” en el visor y en el monitor LCD.
4 Determine la posición de la cámara y del flash externo.
5 Asegúrese de que el flash incorporado y el flash externo estén completamente cargados.
• El flash incorporado está completamente cargado cuando aparece en el visor.
• El flash externo está completamente cargado cuando aparece en la parte trasera del flash externo y
parpadea la luz roja en la parte delantera del mismo.
6 Pulse el botón AEL (Bloqueo AE) de la cámara para hacer una prueba de disparo del flash.
• Si el flash no se dispara, cambie la posición de la cámara, del flash externo o del motivo.
7 Compruebe ambos flashes de nuevo para asegurarse de que estén completamente cargados.
Pulse el botón disparador para tomar una imagen.
• Desactive el modo de flash inalámbrico después de la toma con flash inalámbrico. (Puede desactivar la
cámara y el flash externo por separado, o puede colocar el flash externo en la cámara y seleccionar un
modo de flash diferente, como se muestra en la página 70). Si se utiliza el flash incorporado estando
todavía activado el modo de flash inalámbrico, se obtendrán exposiciones de flash poco precisas.
ES
71
Page 72
• Puede seleccionar el ajuste inalámbrico en la cámara y en el flash externo por separado. Consulte la
página 70 para ajustarlo en la cámara. Para ajustarlo en el flash externo, consulte el manual de
instrucciones suministrado con él.
Si han sido cambiadas la operación y la función del botón AEL (Bloqueo AE)
Cuando utilice el flash inalámbrico, se recomienda ajustar [Botón AEL] (página 104) a [Retener AEL] o
[ Retener AEL] en el menú Personalizado.
Si selecciona un ajuste que es retenido después de que el botón haya sido liberado ([Alternar AEL]/[
Alternar AEL]), la cámara estará en modo de grabación con sincronización lenta mientras aparezca “AEL”
en el visor y en el monitor LCD. Cada prueba de disparo ocasionará la activación y desactivación del modo
de grabación con sincronización lenta.
Acerca de la posición de la cámara y el flash
Esta cámara utiliza la luz de flash de su flash incorporado para enviar una señal de disparo al flash separado
de la cámara. Tenga en cuenta los siguientes puntos para asegurar una apropiada transmisión de la señal.
• La toma con flash inalámbrico deberá ser realizada en un entorno oscuro tal como en interiores, etc.
• Le recomendamos colocar la cámara y el flash externo en la zona gris dentro de un radio de 5 m tal como
se ilustra a continuación. Para más información sobre el alcance de un flash, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el flash.
• No ponga el flash externo directamente detrás del motivo.
z Acerca de los canales del flash inalámbrico
Cambie el canal del flash externo cuando otro fotógrafo esté utilizando un flash inalámbrico cerca y la
luz del flash incorporado del otro fotógrafo ocasione el disparo de su flash.
Para cambiar el canal del flash externo, consulte el manual de instrucciones suministrado con él.
Utilización de la compensación del flash
Cuando hace una toma con el flash, puede ajustar la cantidad de luz de flash solamente, sin
cambiar la compensación de exposición. Puede cambiar la exposición de un motivo que se
encuentra dentro del alcance del flash, mientras deja la exposición del fondo, que está fuera
del alcance del flash, tal como está.
ES
72
Page 73
Dial de control delantero
Multiselector
Dial de control trasero
Botón Fn (Función)
1 Pulse el botón Fn (Función) para que aparezca la pantalla Nav.Rápida (página 27).
2 Seleccione el elemento de compensación del flash con el multiselector.
Elemento de compensación del flash
3 Seleccione el valor deseado con el dial de control delantero o trasero.
• Cuando aparezca la pantalla Pantalla excl. en el paso 2, seleccione el valor deseado con b/B en el
multiselector.
• También se puede seleccionar la pantalla Pantalla excl. del menú Grabación (página 97).
• Puede ajustar el grado de compensación en incrementos de 1/3 dentro de ±3,0. Este paso de exposición se
puede ajustar en incrementos de 1/2 EV con [Paso exposición] en el menú Grabación (página 95).
• Cuando se levanta el flash incorporado, el valor de compensación del flash ajustado se visualiza en el
monitor LCD.
• Cuando pulsa el botón disparador hasta la mitad, aparece en el visor.
• Cuando realice la compensación del flash con el flash incorporado, es posible que el efecto positivo no sea
visible debido a la limitada cantidad de luz de flash si el motivo está en o alrededor del alcance máximo
para el flash. Si el motivo está muy cerca, es posible que no sea visible el efecto negativo.
z Compensación de exposición y compensación del flash
La compensación de exposición cambia el tiempo de exposición, la abertura, y la sensibilidad ISO
(cuando está seleccionado [AUTO]) para realizar la compensación. Si se utiliza el flash, también cambia
la cantidad de luz de flash*.
Por el contrario, la compensación del flash solamente cambia la cantidad de luz del flash, controlando,
por consiguiente, el efecto relativo de la luz del flash en toda la imagen. Por ejemplo, si quiere reducir la
luz del flash, puede ajustar la compensación del flash en el lado ligeramente negativo y al mismo tiempo
ajustar la compensación de exposición en el lado positivo para ajustar el brillo de toda la imagen.
* Puede impedir que la cantidad de luz del flash cambie con la compensación de exposición con
[Ajust.comp.exp.] en el menú Personalizado (página 107).
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
73
Page 74
Toma con sincronización lenta (toma del fondo oscuro con flash)
Cuando tome un retrato en exteriores de noche con un fondo oscuro, un uso normal del flash
capturará una imagen clara del motivo, pero el fondo estará fuera del alcance del flash y será
muy oscuro. En un caso así, la toma con sincronización lenta (tomando con el flash y un
tiempo de exposición largo) le permite capturar una imagen clara tanto del motivo como del
fondo.
Flash
Botón SLOW SYNC
1 Levante el flash incorporado.
2 Tome la imagen con el botón SLOW SYNC pulsado.
Se encenderá en el visor y en el monitor LCD para indicar que la exposición está bloqueada.
• Se recomienda utilizar un trípode debido al largo tiempo de exposición.
• En el modo de prioridad de tiempo de exposición o modo manual, la toma con sincronización lenta no está
disponible utilizando el botón AEL (Bloqueo AE).
• Puede ajustar la cámara para que retenga el modo de sincronización lenta después de haber liberado el
botón SLOW SYNC con [Botón AEL] en el menú Personalizado (página 104).
Utilización del terminal de sincronización del flash
Se puede utilizar un flash equipado con un cable de sincronización del flash.
Terminal de
sincronización del
flash
Abra la cubierta del terminal de sincronización del flash y conecte el cable en él.
• Seleccione el modo de exposición manual y ajuste el tiempo de exposición a 1/200 segundo con Super
SteadyShot activado o 1/250 segundo con Super SteadyShot desactivado. Si el tiempo de exposición
recomendado en el flash es mayor, utilice el tiempo recomendado o un tiempo incluso mayor.
• Utilice un flash con un voltaje de sincronización del flash de 400 V o menos.
ES
74
Page 75
• Antes de conectar el cable de sincronización del flash al terminal de sincronización del flash, apague el
flash conectado. Si está encendido, puede dispararse al conectar el cable.
• El flash emitirá siempre a su máxima potencia. No puede utilizarse la compensación del flash (página 72).
Se pueden realizar tomas con variación mientras se mantiene pulsado el botón AEL (Bloqueo AE) (se
ajusta la abertura, página 43).
• No se recomienda utilizar el balance de blancos automático. Utilice el balance de blancos personalizado
para lograr resultados más precisos.
• Se puede utilizar un flash equipado con un terminal de sincronización del flash de la polaridad opuesta.
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
75
Page 76
Otras operaciones
Registro de los propios ajustes
Es posible registrar una combinación de modos y ajustes de uso frecuente en la memoria. Para
recuperar los ajustes registrados, seleccione “MR” en el dial de modo.
Dial de modo
Botón MENU
Multiselector
Para registrar un ajuste
1 Ponga la cámara en el ajuste que desee registrar. Consulte la página siguiente para saber qué
elementos se pueden registrar.
• Los elementos que se vayan a registrar incluyen todas las funciones y menús de grabación con
botones y palancas exclusivos. No se pueden registrar sólo algunos de los elementos.
2 Pulse el botón MENU para que aparezca la pantalla de menú.
3 Seleccione el menú Grabación
t [4] t [Memoria] con el multiselector (página 29).
4 Pulse el centro del multiselector para que aparezca la pantalla Seleccionar registro.
Se mostrará la información de memoria ajustada en el paso 1 (el valor actual de la cámara).
5 Seleccione el número que desee registrar con b/B y pulse el centro.
• Se pueden registrar hasta tres ajustes.
• Puede sobrescribir los ajustes tantas veces como quiera.
ES
76
Page 77
Elementos que se pueden registrarNúmeros de página entre paréntesis
Modo de grabación1) (31)Modo manejo (52)Sensibilidad ISO (61)
2)
Balance de blancos
(58)Compensar exp. (42)Modo de medición (45)
Modo de enfoque (49)Tamaño imagen (91)Propor.dim. (92)
3)
Calidad de imagen (93)Optimizador de gama
Estilo.Creativo
(64)
dinámica (63)
Botón Personalizado (78)Paso exposición (95)Modo de flash (70)
Control flash (96)Razón potencia (97)Compens.flash (72)
ISO automá.máx. (97)ISO automá.mín. (97)Ajustes AF-A (98)
Área AF (46)Posición de área AF (46)Ajust.prioridad (99)
Iluminador AF (51)AF c/obturador (99)RR Exp.Larga (100)
RR ISO Alta (100)
1)
Cuando el dial de modo se ajusta a A, también se registra el valor de abertura; cuando se ajusta a S,
también se registra el valor del tiempo de exposición, y cuando se ajusta a M, también se registran los
valores de abertura y tiempo de exposición. El cambio de programa y el cambio manual no se pueden
registrar.
2)
El número y los ajustes se registrarán con el balance de blancos personalizado.
3)
El contraste, la saturación, la nitidez, el brillo y la unificación de zona se registrarán a la vez.
Para recuperar los ajustes guardados
1 Ajuste el dial de modo a MR para que aparezca la pantalla de recuperación de memoria.
2 Seleccione el número que desee recuperar con b/B en el multiselector y pulse el centro.
Utilización de las funciones de toma de imagen
• Tras haber recuperado un ajuste, el ajuste en sí no se corresponderá con las posiciones de los diales y las
palancas de la cámara. Consulte la información indicada en el monitor LCD a la hora de tomar imágenes.
• Tras haber recuperado un ajuste guardado, éste se puede cambiar. Se puede registrar un nuevo registro
siguiendo los pasos de “Para registrar un ajuste”.
ES
77
Page 78
Utilización del botón C (Personalizado)
Es posible asignar una función de su elección al botón C (Personalizado). Pulse el botón y
aparecerá la pantalla de ajuste de la función seleccionada.
El Estilo.Creativo (página 64) está asignado al botón C de forma predeterminada.
Botón MENU
Para asignar una función
1 Pulse el botón MENU para que aparezca la pantalla de menú.
2 Seleccione el menú Grabación
3 Pulse el centro del multiselector.
4 Seleccione el elemento que desee asignar con v/V y pulse el centro.
Bloqueo AF
Control AF/MF
Prevista DOP
ISO
Balance blanco
ES
t [1] t [BotónPersonaliz] con el multiselector (página 29).
Funciona como botón de bloqueo AF (página 102).
Funciona como botón AF/MF (página 50).
Funciona como botón de previsualización de la profundidad
de campo (página 36).
Funciona como botón ISO (página 61).
Funciona como botón de balance de blancos (página 58).
78
Multiselector
Botón C (Personalizado)
(: El ajuste predeterminado)
Page 79
Compensar exp.
Compens.flash
Modo manejo
Área AF
Tamaño imagen
Calidad
Estilo.Creativo
Optim.gama diná
Modo flash
Memoria
Funciona como botón de exposición (página 42).
Muestra la pantalla de configuración de la compensación del
flash (página 72).
Funciona como botón DRIVE (página 52).
Muestra la pantalla de configuración del área AF (página 46).
Muestra la pantalla de configuración del tamaño de imagen
(página 91).
Muestra la pantalla de configuración de la calidad de imagen
(página 93).
Muestra la pantalla de configuración del Estilo.Creativo
(página 64).
Muestra la pantalla de configuración del Optimizador de
gama dinámica (página 63).
Muestra la pantalla del modo de flash (página 70).
Muestra la pantalla de configuración del registro (página 76).
Para utilizar la función asignada
Pulse el botón C (Personalizado).
Se activará la función asignada o se mostrará la pantalla de menú correspondiente.
Utilización de las funciones de toma de imagen
ES
79
Page 80
Utilización de las funciones de visionado
Visualización de imágenes
Si se pulsa el botón (Reproducción), la cámara se pone en modo de reproducción y se
muestra una imagen en el monitor LCD.
Multiselector
Botón (Reproducción)
Seleccione una imagen con
b/B.
Cambio de la pantalla de reproducción
Durante la reproducción, cada vez que pulse el botón DISP (Visualizar), la pantalla cambiará
del siguiente modo.
Botón DISP (Visualizar)
Último historial de grabación,
hasta cinco imágenes.
Con datos de grabación
• El botón DISP (Visualizar) activa y desactiva la visualización de datos de grabación en otros modos de
reproducción, como en la pantalla ampliada.
ES
Con datos de
grabación
Sin datos de
grabación
80
Page 81
Cambio a la pantalla índice
Al pulsar el botón (Índice) se cambia a la pantalla índice. Cada vez que pulse el botón
DISP (Visualizar), la pantalla cambiará del siguiente modo.
Multiselector
Botón (Índice)
Botón DISP (Visualizar)
Utilización de las funciones de visionado
Botón (Borrar)
Botón (Índice)
Índice de 9 imágenes
Botón (Índice) o centro del
multiselector
Índice de 25
imágenes
Seleccione una imagen con
v/V/b/B
Índice de 4
imágenes
Girando el dial trasero se cambian las imágenes de índice de una pantalla a otra. Resulta
cómodo para cambiar rápidamente a la siguiente pantalla.
Para seleccionar la carpeta
1 Seleccione la barra de carpetas con b/B en el multiselector y pulse el centro.
La carpeta seleccionada/el número total de carpetas
El número de imágenes incluidas en la carpeta
Barra de carpetas
ES
81
Page 82
2 Seleccione la carpeta deseada con v/V y pulse el centro.
Para borrar todas las imágenes de la carpeta
1 Seleccione la carpeta que desee borrar con v/V en el multiselector.
2 Pulse el botón (Borrar).
3 Seleccione “Borrar” con v y pulse el centro.
• Puede ajustar la pantalla de confirmación a [Borrar], como se ha seleccionado anteriormente con
[Confirm.Borrar] en el menú Configuración (página 122).
• Cuando quiera borrar imágenes seleccionadas, consulte la página 111.
• Una vez que haya borrado una imagen, no podrá recuperarla.
• Las imágenes protegidas no pueden ser borradas.
Visualización del histograma
Si se pulsa el botón (Histograma), se muestra el histograma y los datos de grabación de la
imagen visualizada. Si se vuelve a pulsar, se vuelve a la pantalla anterior.
Botón (Histograma)
Cuando la imagen tenga una porción
muy luminosa o poco luminosa, esa
porción será iluminada en la
visualización de histograma (Aviso
de límite de luminancia).
ES
82
Luminancia
R (rojo)
G (verde)
B (azul)
Page 83
z Acerca del histograma
Número de píxeles
OscuroClaro
Un histograma es la distribución de luminancia que muestra
cuántos píxeles de un brillo particular existen en la imagen. Esta
cámara tiene cuatro visualizaciones de histograma de
luminancia y RGB por separado, y cada una muestra el brillo en
el eje horizontal (el lado izquierdo es oscuro y el lado derecho
es blanco) y el número de píxeles en el eje vertical. La
compensación de exposición cambiará el histograma en
conformidad. Más abajo se muestra un ejemplo.
Utilización de las funciones de visionado
Utilice la
compensación de
exposición en el
lado positivo.
Esta compensación
aclara toda la imagen,
haciendo que todo el
histograma se desplace
hacia el lado claro
(lado derecho). Si la
compensación de
exposición se aplica al
lado negativo, el
histograma se desplaza
hacia el otro lado.
Ambos extremos del histograma consisten solamente de datos de 100% negro o blanco*. La
comprobación del histograma le permite conocer el estado de la imagen de antemano.
* Para ser exactos, una imagen a color se expresa con RGB (rojo, verde, azul). Así, el blanco es igual a
R255, G255, B255, y el negro es igual a R0, G0, B0.
Ampliación de imágenes
Se puede ampliar una imagen para examinarla con más detalle.
Botón (Ampliar)
Multiselector
Dial de control delantero
Dial de control trasero
Botón (Reproducción)
ES
83
Page 84
1 Visualice la imagen que desee ampliar y pulse el botón (Ampliar).
El centro de la imagen será ampliado.
2 Puede ampliar o reducir la imagen con el dial de control trasero.
3 Seleccione la parte que desee ampliar con v/V/b/B en el multiselector.
• Cada vez que pulse el centro del multiselector, la pantalla cambiará entre la pantalla ampliada y la
pantalla entera.
La porción a
ampliar si se pulsa
el centro
El mapa de la porción ampliada
• Puede seleccionar una imagen con el dial de control delantero.
4 Pulse el botón (Ampliar) o (Reproducción) de forma que la reproducción ampliada se
cancele y se vuelva a la pantalla anterior a la operación de ampliación.
El rango de escala es como se muestra a continuación.
Tamaño de imagenRango de escala
LAprox. ×1,1 – ×13
MAprox. ×1,1 – ×10
SAprox. ×1,1 – ×6,7
84
ES
Page 85
Rotación de una imagen
De forma predeterminada, las imágenes tomadas en orientación vertical se reproducen en esta
misma orientación. Si es necesario, puede girar las imágenes del siguiente modo.
Botón (Reproducción)
Botón (Rotar)
1 Visualice la imagen que desee girar y pulse el botón (Rotar).
Aparece la pantalla que sirve para girar imágenes.
2 Pulse el centro del multiselector para girar la imagen a la orientación deseada.
3 Pulse el botón (Reproducción) o (Rotar) para volver a la pantalla normal.
• Una vez que haya girado la imagen, ésta se reproducirá en la posición girada aunque desconecte la
alimentación.
• Cuando copie imágenes rotadas a un ordenador, con el programa “Picture Motion Browser” del CD-ROM
(suministrado) podrá visualizar las imágenes rotadas correctamente. Sin embargo, es posible que la
imagen no se vea rotada dependiendo del software.
Utilización de las funciones de visionado
ES
85
Page 86
Visualización de imágenes en la pantalla de un
televisor
Puede ver imágenes en la pantalla de un televisor conectando la cámara al televisor.
Apague la cámara y el televisor antes de conectar la cámara al televisor.
1 Conecte la cámara al televisor.
1 A la toma de
entrada de
vídeo
2 Al terminal
VIDEO OUT
Cable de vídeo
2 Encienda el televisor y cambie la entrada.
• Consulte también el manual de instrucciones suministrado con el televisor.
3 Encienda la cámara y pulse (Reproducción).
Las imágenes tomadas con la cámara aparecerán en la pantalla del televisor.
Seleccione la imagen deseada con b/B en el multiselector.
Multiselector
Botón (Reproducción)
• Cuando utilice la cámara en el extranjero, es posible que sea necesario cambiar la señal de salida de
vídeo para que coincida con el sistema de su televisor (página 118).
• El monitor LCD de la parte trasera de la cámara no se enciende.
• La calidad de las imágenes presentadas en un televisor conectado a la cámara con un cable de vídeo es
más baja en sistemas diferentes, en comparación con las imágenes visualizadas en un televisor de alta
definición (HDTV) conectado con un cable HDMI o en un monitor de PC.
86
ES
Page 87
Si se utiliza un televisor de alta definición equipado con un conector HDMI
Si utiliza un televisor de alta definición equipado con un conector HDMI, podrá visualizar las
imágenes con una mayor calidad de imagen utilizando un cable HDMI (no suministrado).
1 Al conector
HDMI
Cable HDMI
(no suministrado)
1 Conecte la cámara al televisor con el cable HDMI.
2 Encienda el televisor y cambie la entrada.
3 Encienda la cámara.
La cámara se encenderá automáticamente en modo de reproducción.
• Utilice un cable HDMI con el logotipo HDMI.
• Utilice un miniconector HDMI en un extremo (para la cámara) y un conector adecuado para la conexión al
televisor en el otro extremo.
• Cuando la cámara se conecta a un televisor compatible con VIDEO-A de Sony por medio de un cable
HDMI, el televisor ajusta automáticamente una calidad de imagen apropiada para la visualización de
imágenes fijas. Consulte los detalles en el manual de instrucciones del televisor compatible con VIDEO-A
de Sony.
• Puede que algunos dispositivos no funcionen debidamente.
• No conecte el conector de salida del dispositivo con el terminal HDMI de la cámara. Se podría ocasionar
un mal funcionamiento.
• Se puede cambiar el tipo de señal de salida con [Salida HDMI] en el menú Configuración (página 118).
2 Al terminal
HDMI
En “PhotoTV HD”
Esta cámara es compatible con la norma “PhotoTV HD”.
La conexión de dispositivos compatibles con PhotoTV HD de Sony mediante un cable HDMI
le permitirá disfrutar de un mundo fotográfico completamente nuevo, con una asombrosa
calidad de Full HD. PhotoTV HD permite una expresión fotográfica altamente detallada de
texturas y colores sutiles.
Acerca de los sistemas de color del televisor
Si quiere ver imágenes en la pantalla de un televisor, necesitará un televisor con toma de
entrada de vídeo y el cable de vídeo. El sistema de color del televisor deberá ser igual que el
de su cámara digital. Compruebe la lista siguiente para ver cuál es el sistema de color de
televisión del país o región donde se utiliza la cámara.
Sistema NTSC
América Central, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Estados Unidos,
Filipinas, Islas Bahamas, Jamaica, Japón, México, Perú, Surinam, Taiwán, Venezuela, etc.
Utilización de las funciones de visionado
ES
87
Page 88
Sistema PAL
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, China, Dinamarca, España, Finlandia, Holanda,
Hong Kong, Hungría, Italia, Kuwait, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal,
Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, etc.
Sistema PAL-M
Brasil
Sistema PAL-N
Argentina, Paraguay, Uruguay
Sistema SECAM
Bulgaria, Francia, Guayana, Irak, Irán, Mónaco, Rusia, Ucrania, etc.
Manejo con el mando a distancia
Si conecta la cámara a un televisor y la pone en modo de reproducción, podrá reproducir
imágenes con el mando a distancia. La mayoría de botones del mando a distancia tienen las
mismas funciones que los de la cámara.
Botones del mando a distanciaPágina
(Histograma)
A
DISP (Visualización)
B
(Índice)
C
(Rotar)
D
(Reproducción)
E
MENU
F
(Diapositivas)
G
/ (Aumentar/reducir
H
82
80
81
85
80
29
116
83
escala)
I
(Borrar)
t paso 6 en “Lea
esto primero”
J
v/V/b/B/
26
• Los demás botones se utilizan cuando la cámara está en modo de grabación o está conectada a una
impresora PictBridge (páginas 57, 146).
Diapositivas
El botón (Diapositivas) del mando a distancia permite iniciar/detener rápidamente un pase
de diapositivas (página 116). Durante un pase de diapositivas están disponibles las siguientes
operaciones en el mando a distancia.
• Visualización de la imagen anterior/siguiente con b/B.
• Poner en pausa/reproducir el pase de diapositivas con .
ES
88
Page 89
Utilización del menú
Lista de menús
Para más detalles sobre cómo utilizar el menú, consulte la página 29.
Tarjeta memoria
Número archivo
Nombre carpeta
Selecc.carpeta
• Carpeta nueva
Conexión USB
• Tarj.AlmMasivo
Diapositivas
• Intervalo
Para ver detalles sobre
la operación
Inicio menú
Confirm.Borrar
Señales audio
Modo limpieza
Reponer predet.
1 página 29
90
ES
Page 91
Menú Grabación 1
Menú Grabación
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 29
Los ajustes predeterminados están marcados con .
Tamaño imagen
Una imagen digital está compuesta de una colección de pequeños puntos denominados
píxeles.
El “tamaño de imagen” se mide por el número de píxeles. Aunque en la pantalla de la cámara
no pueden apreciarse las diferencias, los detalles diminutos y el tiempo de procesamiento de
los datos varían cuando la imagen se imprime o se visualiza en la pantalla de un ordenador.
Píxel
Píxeles
1 Tamaño de imagen: L
2 Tamaño de imagen: S
Muchos píxeles
(Buena calidad de
imagen y tamaño
de archivo grande)
Pocos píxeles
(Imagen basta,
pero tamaño de
archivo pequeño)
[Propor.dim.]: [3:2]
Menú Grabación
L:12M
M:6.4M
S:3.0M
4272 × 2848 píxeles
3104 × 2064 píxeles
2128 × 1424 píxeles
[Propor.dim.]: [16:9]
L:10M
M:5.4M
S:2.6M
• Si se selecciona un archivo RAW con [Calidad], el tamaño de imagen del archivo RAW corresponde a L.
Este tamaño no se muestra en el monitor LCD.
• También se puede utilizar el botón Fn (Función) para operaciones (página 27).
4272 × 2400 píxeles
3104 × 1744 píxeles
2128 × 1200 píxeles
ES
91
Page 92
Para ver detalles sobre
la operación
z Selección del tamaño de imagen a utilizar
1 página 29
Consulte la tabla siguiente a la hora de seleccionar el tamaño de imagen.
Tamaño de imagen Guía de usoN° de
LMás
grande
MPara imprimir en tamaño A4 o imágenes de alta
SPara grabar un gran número de imágenes
pequeño
* Este es un tamaño más grande que el tamaño A3. Puede imprimir imágenes con un margen alrededor
de la imagen de tamaño A3.
Para almacenar imágenes importantes o imprimir
imágenes en tamaño A3/A3+* o tamaño A4 fino
densidad en tamaño A5
Para crear páginas web
Más
imágenes
Menos
Más
Impresi ón
Fina
Tosca
Propor.dim.
Se puede seleccionar la relación de aspecto más adecuada al fin.
3:2
16:9
Una relación normal.
Una relación de televisor de alta definición. Se recomienda
[16:9] al visualizar imágenes en un televisor de alta
definición.
Si se selecciona [16:9], realice su composición en esta área.
• Los archivos RAW grabados en una relación de 16:9 se muestran en una relación de 16:9 utilizando
software compatible, como “Image Data Converter SR”, pero se muestran en una relación de 3:2 si el
software no es compatible con esta relación.
ES
92
Page 93
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 29
Calidad
La tasa de compresión de imagen determina la calidad de imagen. Como el tamaño de archivo
de la imagen sin comprimir será más grande, es corriente que una cámara digital comprima la
imagen grabada.
RAW ()
cRAW* ()
RAW & JPEG ()
cRAW & JPEG* ()
Extrafina ()
Fina ()
Estándar ()
Formato de archivo: RAW (datos sin procesar)
Un archivo RAW es la materia prima que va a ser procesada
en el ordenador para fines profesionales. El archivo puede
abrirse con el “Image Data Converter SR” provisto en el CDROM (suministrado) (página 137). “c” en “cRAW” significa
“comprimido”.
• El tamaño de imagen se fija al tamaño máximo. El tamaño de
imagen no se visualiza en el monitor LCD.
Formato de archivo: RAW (datos sin procesar) + JPEG
Se crean al mismo tiempo una imagen RAW y una imagen
JPEG. Esto es apropiado cuando se necesitan dos archivos de
imagen, uno JPEG para ver y uno RAW para editar. La
calidad de imagen se fija a [Fina].
Formato de archivo: JPEG
La imagen se comprime en el formato JPEG
cuando se graba. Cuanto más alta sea la tasa
de compresión, menor será el tamaño de
archivo. Esto permitirá grabar más archivos
en una tarjeta de memoria, pero la calidad de
imagen será más baja.
Una vez bajada la calidad de imagen, después
ya no podrá ser restaurada en un ordenador.
Si piensa procesar o editar el archivo de
imagen más tarde, considere la calidad de
imagen cuidadosamente cuando seleccione el
ajuste.
Relación de
compresión
Baja
Alta
Menú Grabación
* Los datos se comprimen hasta un 60-70% con respecto a una imagen sin comprimir. Utilice este ajuste si
desea aumentar la cantidad de imágenes que puedan tomarse.
• También se puede utilizar el botón Fn (Función) para operaciones (página 27).
• Para ver detalles sobre el número de imágenes que pueden ser tomadas cuando se cambia la calidad de
imagen, consulte la página 21.
z Acerca de los archivos RAW
El archivo de formato RAW contiene los datos sin procesar que aún tienen que pasar por algún tipo de
procesamiento digital. Un archivo RAW es diferente de un formato de archivo más común, tal como JPEG,
en que el primero contiene la materia prima que va a ser procesada para fines profesionales. Para poder abrir
un archivo RAW grabado con esta cámara se necesita el software “Image Data Converter SR” incluido en el
CD-ROM (suministrado). Con este software, se puede abrir un archivo RAW y convertirlo a un formato
común, tal como JPEG o TIFF, y reajustar su balance de blancos, saturación de color, contraste, etc.
ES
93
Page 94
Para ver detalles sobre
la operación
• La grabación de una imagen de formato RAW conlleva las siguientes limitaciones.
– El archivo RAW no puede imprimirse utilizando una impresora designada para impresión DPOF o una
impresora compatible con PictBridge.
– Al contrario que una imagen JPEG, una imagen RAW no pasa por ningún procesamiento de imagen
básico, por lo que sus colores no pueden reproducirse exactamente en modo de reproducción o en una
pantalla de revisión automática. Si los datos están correctamente grabados, se pueden reproducir colores
exactos en un ordenador.
• No puede verificar los efectos de Optimizador de gama dinámica distintos de los de (Estándar) si
reproduce y amplia una imagen grabada en formato RAW o cRAW.
1 página 29
Optim.gama diná
Puede analizar la escena grabada y realizar ajustes automáticos para optimizar la calidad de la
imagen.
Desactivado ()
Para más detalles, consulte la página 63.
Estándar ()
Avanzado Autom ()
Avanzado: Nivel ()
–
Estilo.Creativo
Puede seleccionar estilos de imagen más adecuados para las escenas grabadas y según el fin.
Estándar ()
Para más detalles, consulte la página 64.
Vívido ()
Neutral ()
AdobeRGB ()
1
2
3
94
ES
Page 95
BotónPersonaliz
Es posible asignar una función al botón C (Personalizado).
Bloqueo AF
Control AF/MF
Prevista DOP
ISO
Balance blanco
Compensar exp.
Compens.flash
Modo manejo
Área AF
Tamaño imagen
Calidad
Estilo.Creativo
Optim.gama diná
Modo flash
Memoria
Para más detalles, consulte la página 78.
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 29
Menú Grabación
Paso exposición
Se puede seleccionar un incremento de compensación de 0,5 o 0,3 para el tiempo de
exposición, la abertura y la exposición.
0,5 EV
0,3 EV
Cambia en pasos de 1/2 EV
Cambia en pasos de 1/3 de EV
ES
95
Page 96
Menú Grabación 2
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 29
Los ajustes predeterminados están marcados con .
Modo flash
Puede seleccionar el modo de flash.
Flash automát ()
Para más detalles, consulte la página 70.
Flash relleno ( )
Sincr.trasera ()
Inalámbrico ()
Control flash
Puede seleccionar el modo de control del flash para ajustar la cantidad de luz del flash.
Flash ADI
Preflash TTL
Flash manual
Se dispara un preflash justo antes de la toma, y la cámara
establece la cantidad de luz del flash midiendo la cantidad de
luz reflejada del preflash y la información de distancia
asociada.
Se dispara un preflash justo antes de la toma, y la cámara
establece la cantidad de luz del flash midiendo solamente la
cantidad de luz reflejada del preflash. La información de
distancia no se utiliza en el cálculo.
El flash integrado se dispara con cierta cantidad de luz de
flash, independientemente del brillo de un motivo. Esta
opción se desactiva cuando se selecciona [Flash automát].
ADI: Advanced Distance Integration
TTL: Through the lens
• Cuando la distancia entre el motivo y el flash externo (no suministrado) no puede ser determinada, (toma
con flash inalámbrico utilizando un flash externo (no suministrado), toma con un flash separado de la
cámara utilizando un cable, toma con un Macro Twin Flash, etc.), la cámara selecciona automáticamente
el modo Preflash TTL.
• Seleccione [Preflash TTL] en los siguientes casos, porque la cámara no puede obtener información de
distancia exacta con Flash ADI.
– Cuando se coloca un panel amplio en el flash HVL-F36AM.
– Cuando se utiliza un difusor para la toma con flash.
– Cuando se utiliza un filtro con factor de exposición, tal como un filtro ND.
– Cuando se utiliza un objetivo de ampliación.
• El Flash ADI solamente está disponible en combinación con el objetivo provisto con un codificador de
distancia. Para determinar si el objetivo está equipado con un codificador de distancia, consulte el manual
de instrucciones suministrado con el objetivo.
ES
96
Page 97
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 29
Razón potencia
Puede seleccionar la cantidad de luz cuando [Control flash] se ajusta a [Flash manual].
1/1
1/2
1/4
1/8
1/16
Número de guía aprox. 12
Número de guía aprox. 8,4
Número de guía aprox. 6
Número de guía aprox. 4,2
Número de guía aprox. 3
• Bajo la medición de ISO 100
Compens.flash
Para más detalles, consulte la página 72.
ISO automá.máx.
Se puede seleccionar el límite superior de un valor ISO AUTO cuando el dial de modo se
ajusta a P, A o S, e ISO se ajusta a [AUTO].
1600
800
400
Ajusta ISO automáticamente con el valor seleccionado
ajustado en el límite superior.
ISO automá.mín.
Se puede seleccionar el límite inferior de un valor ISO AUTO cuando el dial de modo se
ajusta a P, A o S, e ISO se ajusta a [AUTO].
400
200
Ajusta ISO automáticamente con el valor seleccionado
ajustado en el límite inferior.
Menú Grabación
ES
97
Page 98
Menú Grabación 3
Los ajustes predeterminados están marcados con .
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 29
Ajustes AF-A
La posición “A” de la palanca de modo de enfoque está ajustada en AF-A (AF automático)
(página 49) de forma predeterminada. Puede cambiar la función a DMF (enfoque manual
directo).
AF-A ()
DMF ()
Para hacer un ajuste fino en enfoque manual directo
1 Ponga la cámara en [DMF].
2 Ajuste la palanca de modo de enfoque a “A”.
3 Pulse el botón disparador hasta la mitad para bloquear el enfoque.
4 Gire el anillo de enfoque para afinar el enfoque mientras pulsa el botón disparador hasta la
mitad.
Botón disparador
Anillo de enfoque
Asigna la función de AF automático.
Asigna la función de enfoque manual directo. Puede hacer un
ajuste fino tras el ajuste del enfoque en el enfoque
automático.
Palanca de modo de
enfoque
5 Pulse el botón disparador a fondo.
• Una vez que suelte el dedo del botón disparador, la operación de bloqueo del enfoque se iniciará otra vez
desde el principio cuando pulse el botón disparador hasta la mitad.
Área AF
Puede seleccionar el área AF.
Ancho ()
Punto ()
Local ()
ES
Para más detalles, consulte la página 46.
98
Page 99
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 29
Ajust.prioridad
Seleccione un ajuste para la liberación del obturador.
AF
Liberar
El obturador no puede ser liberado cuando no está
confirmado el enfoque.
El obturador puede ser liberado aunque el enfoque no esté
confirmado. Seleccione este ajuste si la prioridad está en la
oportunidad de tomar la imagen.
Iluminador AF
Puede ajustar el iluminador AF en activado o desactivado. Para más detalles sobre el
iluminador AF, consulte la página 51.
Automático
Desactivar
• Si [Iluminador AF] se ajusta a [Desactivar], no se provocará la activación del iluminador AF de un flash
externo (no suministrado).
Llena automáticamente el iluminador AF si es necesario.
No llena el iluminador AF.
AF c/obturador
De forma predeterminada, el enfoque se ajusta pulsando el botón disparador hasta la mitad.
Puede desactivar esta acción.
Activar
Desactivar
Ajusta el enfoque pulsando el botón disparador hasta la
mitad.
No ajusta el enfoque pulsando el botón disparador hasta la
mitad.
Menú Grabación
• Si se ajusta a [Desactivar], ajuste el enfoque pulsando el centro del multiselector. El obturador puede ser
liberado aunque el enfoque no esté confirmado. Resulta útil al tomar imágenes continuamente con la
misma posición de enfoque. Si se ajusta [Botón AF/MF] a [Bloqueo AF] o se asigna el bloqueo AF al
botón C (Personalizado), también se puede ajustar el enfoque.
ES
99
Page 100
Para ver detalles sobre
la operación
1 página 29
RR Exp.Larga
La exposición larga hace que el ruido sea más evidente. Cuando el tiempo de exposición es de
un segundo o más largo, se activa la reducción de ruido para reducir el ruido granuloso que es
común en las exposiciones largas.
Activar
Desactivar
• La reducción de ruido no se realizará con toma continua o variación continua aunque se ajuste a [Activar].
Cuando tiene lugar una exposición larga de un segundo o
más, se realiza el proceso de reducción de ruido por un
tiempo igual al que ha estado abierto el obturador. Mientras
está realizándose la reducción de ruido, aparece el mensaje
“Procesando...” en el monitor LCD. No se puede tomar la
siguiente imagen hasta que no haya finalizado el proceso.
Este modo no realiza reducción de ruido. Esto es apropiado
cuando la prioridad está en la oportunidad de tomar la
imagen. Sin embargo, hace más evidente el ruido. Se
recomienda que active la reducción de ruido si utiliza
exposición larga.
RR ISO Alta
Cuando la sensibilidad de la cámara se ajusta a un nivel alto, tiende a percibirse más el ruido
en las imágenes. Cuando ISO se ajusta a 1 600 o más, la reducción de ruido ISO alta se activa
automáticamente para reducir el ruido.
Alto
Normal
Bajo
La reducción de ruido ISO alta es alta.
La reducción de ruido ISO alta es normal.
La reducción de ruido ISO alta es baja.
• Si se selecciona [Alto], la velocidad de la toma continua pasa a ser de aprox. 3,5 imágenes/segundo.
ES
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.