Inspección y ajuste.................................................. 41
FA
FA
SBR820B
PRECAUCIONES
(1) Cuando se monte cada pieza de goma, el apriete final debe
hacerse con el vehículo descargado* y los neumáticos en
contacto con el suelo.
* Depósito, radiador y motor llenos de combustible, refrige-
rante y aceite respectivamente. Rueda de repuesto, gato,
herramientas manuales y esterillas en sus posiciones
designadas.
(2) Cuando se desmonte cada una de las piezas de la
suspensión, revisar la alineación de las ruedas y ajustarla si
es necesario.
(3) Al montar o desmontar los tubos de freno usar la herra-
mienta.
FA-2
*: Herramienta especial o equivalente comercial
PREPARACIOu N
HERRAMIENTAS ESPECIALES DE SERVICIO
Número de referencia
Denominación
ST29020001*
Extractor de brazo de
engranaje
ST27850000
Extractor de junta de
rótula
KV401021S0*
Insertador de pista
externa del cojinete
1
ST35325000*
V
Barra de insertador
2
KV40102110*
V
Insertador (A)
3
KV40102120*
V
Insertador (B)
4
KV40102130*
V
Tornillo (A)
5
KV40102140*
V
Tornillo (B)
6
KV40102150*
V
Tornillo (C)
KV40105400
Llave de contratuerca
del cojinete de la rueda
Descripción
Desmontar la junta de rótula del eje de la mangueta
Desmontar el extremo externo de la varilla de unión
Montar la pista externa del cojinete de la rueda
Desmontar o montar la contratuerca del cojinete de
la rueda
GG94310000*
Llave dinamométrica
para tuercas abocardadas
Desmontaje y montaje de la tuberi´a de frenos
FA-3
EJE DELANTERO Y SUSPENSIOu N DELANTERA
FA-4
YFA003
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Piezas del eje delantero y de la suspensión
delantera
●Comprobar si las piezas del eje delantero y de la suspensión
delantera están flojas o tienen grietas, desgaste u otros
daños.
(1) Agitar cada una de las ruedas delanteras.
(2) Asegurarse de que la chaveta está insertada.
(3) Volver a apretar todas las tuercas y pernos al par especifi-
cado.
SMA525A
(4) Comprobar si las piezas del eje delantero y de la suspensión
: Consultar ‘‘SUSPENSIOu N DELANTERA’’, FA-31.
delantera tienen grietas, desgaste u otros daños.
SFA240
SMA241
●Comprobar si el amortiguador trasero tiene pérdidas de
aceite u otros daños.
●Comprobar si las juntas de rótula de la suspensión tiene
pérdidas de grasa y si la cubierta guardapolvo está agrietada
o tiene otros daños.
FA-5
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Piezas del eje delantero y de la suspensión
delantera (Continuacio´n)
●Comprobar el juego vertical de las juntas de rótula.
Junta de rótula superior:
1,6 mm o menos
(1) Elevar la parte delantera del vehículo y colocar los caballe-
tes.
(2) Sujetar el comparador sobre la articulación y situar el palpa-
dor del mismo sobre el borde inferior de la pinza del freno.
(3) Asegurarse de que las ruedas delanteras estén en posición
de marcha recta y el pedal del freno pisado.
(4) Colocar una palanca entre el brazo transversal y la llanta
interior de la rueda.
(5) Mientras se presiona y suelta la palanca, observar el valor
máximo del comparador.
(6) Si el movimiento de la junta de rótula supera las
especificaciones, desmontarla y volverla a comprobar.
SFA303A
SFA302A
Junta de rótula inferior
0,5 mm o menos
(1) Elevar la parte delantera del vehículo y colocar los caballe-
tes.
(2) Desmontar la rueda.
(3) Sujetar el comparador al brazo superior y situar el palpador
del mismo en la mangueta al lado de la junta de rótula.
(4) Elevar con el gato el brazo inferior [aprox. 20 mm].
(5) Colocar una palanca entre el brazo superior y su eje.
(6) Mientras se presiona y suelta la palanca, observar el valor
máximo del comparador.
(7) Si el movimiento de la junta de rótula supera las
especificaciones, desmontarla y volverla a comprobar.
SMA571A
Cojinete de la rueda delantera
●Comprobar que los cojinetes de rueda funcionan suave-
mente.
●Comprobar el juego axial.
Juego axial: 0 mm
●Ajustar la precarga del cojinete de rueda si existe juego axial
o si no gira con suavidad.
FA-6
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Cojinete de la rueda delantera
(Continuacio´n)
AJUSTE DE LA PRECARGA
Ajustar la precarga del cojinete de la rueda una vez que
dicho cojinete se haya sustituido o se haya vuelto a montar
el eje delantero.
Ajustar la precarga del cojinete de la rueda como se indica a
continuación:
1. Limpiar a fondo todas las piezas antes de realizar el ajuste
para impedir que entre suciedad.
2. Aplicar un poco de grasa multiuso a las siguientes piezas:
●Parte roscada del eje
●Superficie de contacto entre la arandela del cojinete de la
rueda y el cojinete externo de la rueda
●Reborde de junta de grasa
●Cubo de la rueda (como se muestra a la izquierda)
YFA008
YFA009
SFA892
3. Apretar la contratuerca del cojinete con la herramienta.
:78-98N·m
(8 - 10 kg-m)
4. Girar el cubo de la rueda en ambas direcciones unas cuan-
tas veces.
5. Aflojar la contratuerca del cojinete de la rueda para que el
par sea 0 N·m (0 kg-m).
6. Volver a apretar la contratuerca del cojinete con la herra-
mienta.
: 0,5 - 1,5 N·m
(0,05 - 0,15 kg-m)
7. Girar el cubo de la rueda en ambas direcciones unas cuan-
tas veces.
8. Volver a apretar la contratuerca del cojinete con la herra-
mienta.
: 0,5 - 1,5 N·m
(0,05 - 0,15 kg-m)
9. Medir el juego axial del cojinete de la rueda.
Juego axial:
0mm
YFA004
10. Medir la fuerza inicial ‘‘A’’ en el perno del cubo de la rueda
al mover el cubo en 90° como se indica.
FA-7
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Cojinete de la rueda delantera
(Continuacio´n)
11. Montar la arandela de bloqueo apretando la contratuerca
entre 15 y 30 grados.
12. Girar el cubo de la rueda varias veces en ambas direcciones
para que el cojinete se asiente correctamente.
13. Medir la fuerza inicial ‘‘B’’ en el perno del cubo de la rueda.
Consultar el procedimiento 10.
SFA830
14. La precarga ‘‘C’’ del cojinete de la rueda se puede calcular
como se muestra a continuación.
C=B−A
Precarga ‘‘C’’ del cojinete de la rueda:
7,06 - 20,99 N
(0,72 - 2,14 kg)
15. Repetir los procedimientos anteriores hasta obtener el juego
axial y la precarga del cojinete de la rueda correctos.
16. Montar el cubo de giro libre y las pastillas del freno.
FA-8
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Alineación de las ruedas delanteras
Antes de revisar la alineación de las ruedas delanteras, asegurarse de hacer una inspección preliminar.
INSPECCIOu N PRELIMINAR
1. Comprobar si los neumáticos están gastados y bien inflados.
2. Comprobar el descentramiento de las ruedas.
Descentramiento de las ruedas:
Consultar SDS, FA-41.
3. Comprobar si los cojinetes de rueda delanteros están flojos.
4. Comprobar si la suspensión delantera está floja.
5. Comprobar si el varillaje de dirección está flojo.
6. Comprobar que los amortiguadores delanteros funcionan
correctamente mediante la prueba estándar de movimiento
arriba y abajo.
7. Medir la altura del vehículo (descargado):H=A−Bmm
SFA893
Consultar SDS, FA-41.
(1) Probar la suspensión delantera moviendo la parte delantera
del vehículo arriba y abajo4ó5veces para asegurar que el
vehículo está en una posición de altura neutra.
(2) Medir la alineación de las ruedas
Consultar SDS, FA-41.
(3) Medir la posición del vehículo ... Dimensión ‘‘H’’.
Consultar SDS, FA-41.
NFA001
SFA894
Si la dimensión ‘‘H’’ no se encuentra dentro del valor
especificado, reajustar la posición del vehículo con la tuerca
de ajuste del brazo de anclaje.
Consultar ‘‘MONTAJE Y AJUSTE’’, ‘‘Muelle de la barra de
torsión’’, FA-33. Ajustar la alineación de las ruedas si es
necesario.
(4) Si la alineación de las ruedas no es la especificada pero la
dimensión ‘‘H’’ es correcta, ajustar la alineación.
Au NGULO DE CAIuDA, Au NGULO DE AVANCE E
INCLINACIOu N DEL PERNO DE DIRECCIOu N
Antes de comprobar el ángulo de caída, el ángulo de avance
o la inclinación del perno de dirección, mover el vehículo
hacia arriba y hacia abajo en el sensor del radio de giro para
minimizar la fricción. Asegurarse de que el vehículo está en
la posición correcta (descargado).
●Medir el ángulo de caída, el ángulo de avance y la incli-
nación del perno de dirección de las ruedas derecha e
izquierda con un sensor de alienación adecuado y hacer
los ajustes según los procedimientos siguientes.
FA-9
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Alineación de las ruedas delanteras
(Continuacio´n)
Au ngulo de caída (descargado):
Consultar SDS, FA-41.
Inclinación del perno de dirección (descargado):
Consultar SDS, FA-41.
SFA895
Au ngulo de avance (descargado):
Consultar SDS, FA-41.
SFA896
SMA144B
AJUSTE
Los ángulos de caída y de avance se ajustan aumentando o
disminuyendo el número de suplementos de ajuste insertados
entre el eje del brazo superior y el bastidor.
Antes de desmontar o montar suplementos de ajuste, asegurarse de colocar un gato debajo del brazo inferior.
Grosor estándar del suplemento de ajuste:
4,0 mm
●No usar más de tres o más suplementos en el mismo
lugar.
●Cuando se monte el suplemento B, dirigir siempre el
trinquete hacia el eje e insertarlo desde el lado de la
abrazadera. Usar sólo un suplemento en una ubicación.
●El grosor total de los suplementos debe ser de menos de
8,0 mm.
●La diferencia del grosor total de las partes delantera y
trasera debe ser de menos de 3,0 mm. El ángulo de
avance entre los lados opuestos del vehículo no puede
exceder 0°45′.
●Determinar el grosor y el número de suplementos nece-
sarios para ajustar los ángulos de caída y de avance,
según el gráfico siguiente.
NFA002
FA-10
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Alineación de las ruedas delanteras
(Continuacio´n)
[Ejemplo]
(Medidas tomadas en un lado):
(1)
Valor
especificado
Aungulo de caída0°30′0°5′+0°25′
Aungulo de
avance
Los valores anteriores se refieren al siguiente gráfico:
Gráfico de selección del grosor de los suplementos
1°54′2°10′−0°16′
Aungulo
MedidoCambio
EFA015
(2) Obtener los puntos de intersección de las líneas según el
gráfico.
Parte delantera: 1,4 mm
Parte trasera: 2,0 mm
FA-11
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Alineación de las ruedas delanteras
(Continuacio´n)
(3) Elegir los suplementos más próximos a los valores que apa-
recen en el gráfico:
Parte delantera: 1,6 mm
Parte trasera: 2,0 mm
(4) Si el grosor del suplemento tal como se ha calculado parece
no estar disponible, se deben usar combinaciones de distin-
tos suplementos para lograr el grosor total deseado.
CONVERGENCIA
1. Marcar una línea de base en la rosca.
Después de bajar la parte delantera del vehículo, moverlo
arriba y abajo para eliminar la fricción y poner el volante en
la posición recta.
SMA123
EFA010
EFA011
2. Medir la convergencia.
Medir las distancias ‘‘A’’ y ‘‘B’’ a la altura del centro del
cubo.
Convergencia (descargado):
Consultar SDS, FA-41.
Convergencia=A−B
SMA249
3. Ajustar la convergencia variando la longitud de la barra de
acoplamiento de la dirección.
(1) Aflojar los pernos de las abrazaderas o las contratuercas.
(2) Ajustar la convergencia girando los tubos de la barra de
acoplamiento izquierda y derecha la misma cantidad.
FA-12
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Alineación de las ruedas delanteras
(Continuacio´n)
Asegurarse de que las barras de la barra de ocoplamiento
están atornilladas en el tubo de más de 35 mm.
Asegurarse de que las barras de acoplamiento son igual de
largas.
Largo estándar (A = B):
287 mm
(3) Apretar los pernos de las abrazaderas o las contratuercas
hasta el par barras de acoplamiento.
SFA897
Au NGULO DE GIRO DE LAS RUEDAS DELANTERAS
1. Poner las ruedas en la posición recta y mover el vehículo
hacia adelante hasta que las ruedas delanteras se apoyen
en el sensor de radio de giro correctamente.
SMA127
SFA898
2. Girar el volante completamente hacia la derecha y hacia la
izquierda; medir el ángulo de giro.
Au ngulo de giro de las ruedas:
Consultar SDS, FA-41.
3. Ajustar con el perno de tope si es necesario.
Longitud estándar ‘‘L
’’:
2
26,5 mm
EFA016
FA-13
COMPROBACIOu N Y AJUSTE
Palier
●Comprobar si hay pérdidas de grasa u otros daños.
SFA901
FA-14
EJE DELANTERO
FA-15
YFA007
EJE DELANTERO — Cubo de giro libre de bloqueo automático
YFA016
SFA827
SFA829
Desmontaje y montaje
●Poner el cubo de giro libre de bloqueo automático en la
condición ‘‘Libre’’.
●Desmontar el cubo de giro libre de bloqueo automático con
el pedal del freno pisado.
●Desmontar el anillo elástico.
●Desmontar la arandela B, la arandelaAyelfreno B.
●Después de montar el cubo de giro libre de bloqueo
automático, comprobar el funcionamiento.
Al montarlo, aplicar la grasa recomendada al extremo del
palier.
Inspección
Limpiar bien todas las piezas y secarlas con aire comprimido.
Frenos ‘‘A’’ y ‘‘B’’
Medir el grosor ‘‘L’’ de los frenos ‘‘A’’ y ‘‘B’’.
Si el grosor es menor que el límite especificado, sustituir los frenos ‘‘A’’ y ‘‘B’’ como conjunto.
Límite de desgaste ‘‘L’’ = 15,4 mm
SFA548
FA-16
EJE DELANTERO — Cubo de giro libre de bloqueo automático
Diagnóstico de averías
El ruido producido en el cubo automático en cualquiera de las
condiciones descritas no indica la existencia de un problema. El
ruido se puede eliminar si se hace funcionar correctamente la
palanca de la caja de transferencia del vehículo.
Ruido
SFA516A
SFA517A
SFA518A
.
¿Se movió la palanca de cambios
de la transferencia de la posición
‘‘2H’’ a la posición ‘‘4H’’ mientras
el vehículo funcionaba a una velocidad superior a los 40 km/h?
No
.
¿Se movió la palanca de cambios
de la transferencia de la posición
‘‘2H’’ a la posición ‘‘4H’’ mientras
el vehículo funcionaba a una velocidad inferior a los 40 km/h?
No
.
A
V
Sí
Mover la palanca de cambios de
c
la posición ‘‘2H’’ a la posición
‘‘4H’’ a altas velocidades (Fig.
→ Fig.) puede resultar
difícil. En ese momento se produce un ruido en el cubo automático. Si se detiene el cambio
cuando está a la mitad, el palier
deja de girar y las levas se quedan en la posición ‘‘LOCK’’ (Fig.
). En ese caso, el ruido
seguirá produciéndose hasta que
se detenga el vehículo. Cuando
suceda esto, reduzca la velocidad
del vehículo a menos de 40 km/h,
vuelva a poner la palanca de
cambios en la posición ‘‘2H’’ una
vez y, después, cambie de nuevo
a la posición ‘‘4H’’.
Así, se engranan los engranajes y
desaparece el ruido (Fig.
Sí
Si se produce un ruido en el cubo
c
automático al mover la palanca
de cambios de la posición ‘‘2H’’ a
la posición ‘‘4H’’ (Fig.
), no detener el cambio a la
mitad. Cuando se haya cambiado
a la posición ‘‘4H’’, se encenderá
el piloto ‘‘4WD’’ para indicar que
los engranajes se han engranado
adecuadamente y que el vehículo
está en el modo 4WD. Entonces
el ruido desaparecerá (Fig.
Si se detiene el cambio a la
mitad, el ruido continuará.
En tal caso, volver a poner la
palanca de cambios en la posición ‘‘2H’’ una vez y cambiar de
nuevo a la posición ‘‘4H’’. Así se
engranarán los engranajes y desaparecerá el ruido (Fig.
la palanca se deja en la posición
‘‘2H’’, el ruido continuará hasta
que se detenga el vehículo.)
).
→ Fig.
).
). (Si
FA-17
EJE DELANTERO — Cubo de giro libre de bloqueo automático
Diagnóstico de averías (Continuacio´n)
A
V
SFA519A
SFA520A
SFA521A
.
¿Se puso en marcha el vehículo
una vez que la palanca de cambios de la transferencia se movió
de la posición ‘‘2H’’ a las posiciones ‘‘4H’’ o ‘‘4L‘?
No
.
¿Se movió el vehículo marcha
atrás cuando la palanca de cambios de la transferencia estaba en
la posición ‘‘4H’’ o en la posición
‘‘4L’’, o se movió marcha atrás en
una pendiente descendente
cuando la palanca de cambios
estaba en la posición ‘‘4H’’ o
‘‘4L’’?
No
Sí
En ocasiones se puede producir
c
un ruido en el cubo automático
cuando se engranan los engranajes. Esto no representa un problema.
El ruido se puede producir cuando
se acelera con rapidez y las ruedas traseras resbalan en carreteras con nieve o barro, en cuestas,
etc. (Fig.
En ese caso, soltar el pedal del
acelerador para reducir las revoluciones del motor. Así, se engranan los engranajes y desaparece
el ruido (Fig.
Sí
Al mover el vehículo marcha atrás
c
con la palanca de cambios en las
posiciones ‘‘4H’’ o ‘‘4L’’, a veces
se desengranan los engranajes
del cubo automático, pero se vuelven a engranar enseguida (Fig.
→ Fig.→ Fig.) con
un ruido. Esto no es un problema.
El ruido se producirá también si
se acelera el vehículo rápidamente mientras los engranajes no
están engranados. En ese caso,
soltar el pedal del acelerador una
vez para reducir las revoluciones
del motor. Así, se engranan los
engranajes y desaparece el ruido
(Fig.
→ Fig.).
).
).
SFA522A
SFA523A
.
¿Se puso en marcha el vehículo
en una superficie seca cuando la
palanca de cambios de la transferencia estaba en la posición ‘‘4H’’
o ‘‘4L‘?
No
.
B
V
FA-18
Sí
En estas condiciones, el ruido se
c
produce en los neumáticos (chirridos) o en la transmisión, pero no
en el cubo automático.
Se recomienda no conducir en las
condiciones descritas arriba, ya
que pueden producir desgaste de
los neumáticos.
EJE DELANTERO — Cubo de giro libre de bloqueo automático
Diagnóstico de averías (Continuacio´n)
B
V
NFA005
.
¿Se movió el vehículo en una
dirección después de hacerlo en
otra dirección cuando la palanca
de cambios de la transferencia
estaba en la posición ‘‘4H’’ o en la
posición ‘‘4L’’ y después se volvió
a poner en la posición ‘‘2H’’?
No
Sí
Los engranajes del cubo automá-
c
tico se desengranan y producen
un ruido metálico. Si el vehículo
se mueve una distancia corta
(menos de 1 metro) o el ángulo
de giro de las ruedas izquierda y
derecha no es igual (por ejemplo,
al doblar una esquina), se desengranan los engranajes de un lado
(Fig.
se puede producir un ruido (roce,
etc.) al conducir en la posición
‘‘2H’’. Si sólo se desengranan los
engranajes de un lado, el palier
bloqueado gira a la misma velocidad que las ruedas; por el
contrario, el diferencial hace que
el palier no bloqueado gire en
dirección contraria. Esto hace que
el engranaje deslizante del cubo
automático se bloquee en la
dirección opuesta. En
consecuencia, se produce un
ruido.
Si sucede esto, mover el vehículo
lentamente en línea recta hacia
atrás entre2y3mconla
palanca de cambios en la posición ‘‘2H’’ para desengranar los
engranajes del otro lado.
). En estas condiciones
SFA525A
.
¿Se condujo el vehículo con la
palanca de cambios de la transferencia en la posición ‘‘2H’’ con
temperaturas extremadamente
bajas?
No
.
Desarmar y comprobar el cubo
automático.
(Consultar ‘‘Desmontaje y
montaje’’, FA-20.)
Sí
En regiones de temperaturas muy
c
bajas, la viscosidad del aceite del
diferencial es mayor que con temperaturas moderadas. Cuando los
cubos automáticos se bloquean
con la palanca de cambios en la
posición ‘‘2H’’, en ocasiones uno
de los cubos automáticos puede
permanecer bloqueado.
Esto provoca ruido cuando está
en funcionamiento. También se
puede producir ruido en el cubo
automático cuando el árbol propulsor delantero se gira a causa
de la resistencia de la viscosidad
del aceite de la caja de transferencia (Fig.
En este caso, conducir en la posición ‘‘4H’’ unos 10 minutos hasta
que el coche se haya calentado y
volver a poner la palanca de cambios en la posición ‘‘2H’’ para eliminar el ruido.
).
FA-19
EJE DELANTERO — Cubo de la rueda y disco del rotor
Desmontaje y montaje
●Desmontar el conjunto del cubo de giro libre.
Consultar ‘‘EJE DELANTERO — Cubo de giro libre de bloqueo automático’’, FA-16.
●Desmontar el conjunto de la pinza de freno.
No es necesario desconectar el manguito de freno de la
pinza.
Tener cuidado de no pisar el pedal del freno, o el pistón se
saldrá.
SFA926
Asegurarse de que el latiguillo de freno no está torcido.
●Desmontar la arandela de bloqueo.
NFA006
NFA007
SFA832
●Desmontar la contratuerca del cojinete con la herramienta.
Herramienta: KV40105400
●Desmontar el cubo de la rueda y el cojinete de la rueda.
Tener cuidado de que no se caiga el cojinete externo.
●Después de montar el cubo de la rueda y el cojinete de la
rueda, ajustar la precarga del cojinete de la rueda.
Consultar ‘‘Ajuste de la precarga’’, ‘‘Cojinete de la rueda
delantera’’, FA-7.
FA858
Desarmado
●Mover las pistas externas del cojinete con una barra de
bronce adecuada.
FA-20
EJE DELANTERO — Cubo de la rueda y disco del rotor
Inspección
Limpiar a fondo el cubo de la rueda y el cojinete de la rueda.
COJINETE DE LA RUEDA
●Asegurarse de que el cojinete de rueda gira libremente y no
hace ruido ni está agrietado, picado ni desgastado.
CUBO DE LA RUEDA
●Comprobar si el cubo de rueda está agrietado haciendo una
prueba de exploración magnética o de tinte.
Armado
●Montar la pista externa del cojinete con la herramienta hasta
que esté asentada en el cubo.
YFA010
EFA008
FA781
●Cubrir el cubo y el tapón del cubo con grasa multiuso.
●Aplicar grasa multiuso a todos los conos de cojinete.
SFA747
●Cubrir el reborde de la junta de grasa con grasa multiuso y,
a continuación, montarlo en el cubo de la rueda con un
insertador adecuado.
FA-21
EJE DELANTERO — Eje de la mangueta
Desmontaje
●Desmontar el conjunto del cubo de giro libre.
Consultar ‘‘EJE DELANTERO — Cubo de giro libre de bloqueo automático’’, FA-16.
NFA008
●Separar el palier del eje de la mangueta golpeando ligera-
mente el extremo del palier.
NFA009
NFA010
SFA927
●Separar la barra de acoplamiento del ejede la mangueta con
la herramienta.
Montar la tuerca a la inversa en el espárrago para no
dañarlo.
●Separar el eje de la mangueta de las juntas de rótula.
(1) Aflojar, sin desmontar, las tuercas de apriete de las juntas de
rótula superior e inferior.
SFA079
(2) Separar las juntas de rótula superior e inferior del eje de la
mangueta con la herramienta.
Al realizar la operación anterior, no desmontar nunca las
tuercas de las juntas de rótula que se han aflojado en el
paso 1.
Herramienta: HT72520000
FA-22
EJE DELANTERO — Eje de la mangueta
Desmontaje (Continuacio´n)
(3) Desmontar las tuercas de apriete de las juntas de rótula.
Sujetar el brazo inferior con el gato.
(4) Separar el eje de la mangueta de los brazos superior e infe-
rior.
NFA011
Inspección
EJE DE LA MANGUETA
●Comprobar si el eje de la mangueta está deformado, agrie-
tado o dañado haciendo una prueba de exploración magnética o de tinte.
COJINETE DE AGUJAS
●Comprobar si el cojinete de agujas está desgastado,
agrietado, picado, deshilachado o con marcas de estar quemado.
NFA012
SFA929
NFA013
Montaje
●Montar el cojinete de agujas en el eje de la mangueta.
Asegurarse de que el cojinete de agujas se orienta en la
dirección correcta.
Aplicar grasa multiuso.
●Montar el eje de la mangueta en las juntas de rótula supe-
rior e inferior con el brazo inferior elevado con el gato.
PRECAUCIOu N:
Asegurarse de que la grasa o el aceite no entra en contacto
con las zonas cónicas de la junta de rótula, el eje de la
mangueta y las roscas de la junta de rótula.
●Después de montar el eje de la mangueta, ajustar la pre-
carga del cojinete de la rueda.
Consultar ‘‘Ajuste de la precarga’’, ‘‘Cojinete de la rueda
delantera’’, FA-7.
●Después de montar el palier, comprobar el juego axial del
mismo.
No reutilizar el anillo elástico después de haberlo desmontado.
Montar provisionalmente el anillo elástico con el mismo grosor que tenía antes de desmontarlo.
Consultar ‘‘EJE DELANTERO — Palier’’, FA-24.
FA-23
EJE DELANTERO — Palier
Desmontaje y montaje
SFA236
SFA874
Desmontaje
1. Quitar los pernos que fijan el palier al diferencial.
2. Desmontar el cubo de giro libre conelpedal del freno pisado.
Consultar ‘‘EJE DELANTERO — Cubo de giro libre de bloqueo automático’’, FA-16.
●Quitar el conjunto de la pinza de freno sin desconectar el
circuito hidráulico de los frenos.
Asegurarse que el latiguillo de freno no está torcido.
●Desmontar la junta de rótula de la barra de acoplamiento.
Consultar ‘‘EJE DELANTERO — Eje de la mangueta’’,
FA-22.
FA-24
EJE DELANTERO — Palier
Desmontaje (Continuacio´n)
3. Quitar las tuercas de fijación de la junta de rótula inferior al
brazo inferior.
Sujetar el brazo inferior con el gato.
SFA843
4. Quitar el perno de fijación de la junta de rótula superior.
SFA842
SFA864
SFA878
5. Quitar el perno inferior del amortiguador.
6. Desmontar el palier con mangueta.
Cubrir la funda del palier con un protector adecuado.
SFA879
7. Separar el palier de la mangueta golpeándolo ligeramente.
FA-25
EJE DELANTERO — Palier
Desarmado
LADO DEL DIFERENCIAL
— Tipo TS82F —
1. Desmontar el retén del tapón de la carcasa de la junta deslizante golpeando suavemente alrededor de la carcasa.
SFA880
2. Quitar las bandas de la funda.
SFA881
SFA963
SFA964
3. Mover la funda y la carcasa de la junta deslizante hacia el
lado de la rueda y pintar marcas de montaje.
4. Quitar el anillo elástico.
SFA392
5. Sacar la cruceta con una prensa.
FA-26
EJE DELANTERO — Palier
Desarmado (Continuacio´n)
6. Extraer la funda.
Cubrir el borde dentado del palier con cinta para no dañar
la funda.
SFA799
LADO DE LA RUEDA (ZF100)
PRECAUCIOu N:
Este tipo de junta en el lado de la rueda no se puede desarmar.
●Antes de separar el conjunto de la junta, hacer marcas de
montaje en el conjunto del palier y la junta.
●Separar el conjunto de la junta con la herramienta adecuada.
Tener cuidado de no dañar las roscas del palier.
●Quitar las bandas de la funda.
SFA455
Inspección
Limpiar cuidadosamente todas las partes con disolvente limpiador y secarlas con aire comprimido. Comprobar si hay evidencias de deformación u otros daños en las mismas.
PALIER
Sustituir el palier si está torcido o agrietado.
FUNDA
Comprobar si la funda presenta fatiga, grietas o desgaste. Sustituir la funda con unas nuevas bandas de funda.
CONJUNTO DE LA JUNTA (TS82F) (LADO DEL
DIFERENCIAL)
●Sustituir cualquier pieza de junta de doble descentramiento
que muestre signos de quemadura, desgaste o juego excesivo.
●Comprobar los bordes dentados por si presentan deforma-
ciones. Sustituir si fuera necesario.
●Comprobar la junta deslizante por si está dañada. Sustituir
si fuera necesario.
CONJUNTO DE LA JUNTA (ZF 100) (LADO DEL
DIFERENCIAL)
Sustituir el conjunto de la junta si está deformada o dañada.
Armado
●Después de armar el palier, asegurarse de que se mueve
suavemente en todo su rango sin forzar.
●Usar GRASA NISSAN GENUINA o equivalente después
de cada revisión.
FA-27
EJE DELANTERO — Palier
Armado (Continuacio´n)
LADO DEL DIFERENCIAL
— Tipo TS82F —
1. Montar una nueva banda pequeña de la funda, una funda y
una carcasa de la junta deslizante en el palier.
Cubrir el borde dentado del palier con cinta para no dañar
la funda durante el montaje.
SFA800
2. Montar y fijar el conjunto de la cruceta, comprobando que las
marcas están bien alineadas.
●Ajustarlo presionando con el bisel dentado de la cruceta
hacia el eje.
3. Montar un nuevo anillo elástico.
SFA397
SFA882
SFA883
4. Cubrir con grasa.
Cantidad especificada de grasa:
190 - 210 g
5. Colocar la funda de tal forma que no se hinche ni se deforme
cuando su longitud sea ‘‘L’’.
Largo ‘‘L’’ = 102 - 104 mm
Asegurarse de que la funda está correctamente montada en
la ranura del palier.
SFA395
6. La cubierta de goma tiene abrazaderas en los dos extremos.
Afianzar la abrazadera en el extremo de mayor diámetro y
repetir el proceso en el extremo más estrecho. Usar la herramienta adecuada.
FA-28
EJE DELANTERO — Palier
Armado (Continuacio´n)
7. Montar un nuevo retén del tapón en la carcasa de la junta
deslizante golpeándolo ligeramente.
Aplicar sellador a la superficie de contacto del retén del
tapón.
SFA472
LADO DE LA RUEDA (ZF100)
1. Montar la funda y una nueva banda de funda pequeña en el
palier.
Cubrir el borde dentado del palier con cinta para no dañar
la funda durante el montaje.
SFA800
SFA884
SFA885
2. Poner la junta en el palier golpeándola ligeramente.
Montar firmemente el conjunto de la junta, asegurándose
que las marcas que se hicieron durante el desarmado están
bien alineadas.
3. Poner la cantidad especificada de grasa en el palier.
Cantidad especificada de grasa:
100 - 120 g
YFA011
4. Colocar la funda de tal forma que no se hinche ni se deforme
cuando su longitud sea ‘‘L’’.
Longitud ‘‘L’’ = 96 - 98 mm
Asegurarse de que la funda está correctamente montada en
la ranura del palier.
FA-29
EJE DELANTERO — Palier
Armado (Continuacio´n)
5. Remachar firmemente la banda de funda más grande con
una herramienta adecuada.
SFA395
Montaje
●Aplicar grasa multiuso.
YFA012
YFA013
SFA940
●Montar el separador del cojinete en el palier.
Asegurarse de que el separador del cojinete se orienta en
la dirección correcta.
●Cuando se monte el palier, ajustar el juego axial del mismo
seleccionando un anillo elástico adecuado.
(1) Montar provisionalmente un nuevo anillo elástico en el palier
del mismo grosor que tenía antes de desmontarlo.
NFA013
(2) Colocar un calibrador de cuadrante en el extremo del palier.
(3) Medir el juego axial del palier.
Juego axial: 0,1 - 0,3 mm
(4) Si el juego axial no se encuentra dentro del límite
especificado, seleccionar otro anillo elástico.
1,1 mm1,3 mm
1,5 mm1,7 mm
1,9 mm2,1 mm
2,3 mm
FA-30
SUSPENSIOu N DELANTERA
FA-31
NFA038
SUSPENSIOu N DELANTERA
Amortiguador
DESMONTAJE Y MONTAJE
Al desmontar y montar el amortiguador, evitar que aceite o grasa
caiga sobre las piezas de goma.
SFA931
INSPECCIOu N
Lavar todas las piezas, excepto las no metálicas, con un disolvente adecuado y secarlas con aire comprimido.
Quitar el polvo y la suciedad de las piezas no metálicas con aire
comprimido.
●Comprobar si hay pérdidas de aceite y grietas. Sustituir si
fuera necesario.
●Comprobar que el eje del pistón funciona con suavidad. Sus-
tituir si fuera necesario.
●Revisar las piezas de goma por si presentan desgaste,
grietas, daños o deformaciones. Sustituir si fuera necesario.
EFA017
Barra de torsión
DESMONTAJE
●Desmontar la barra de torsión como se indica a continuación:
(1) Desmontar las tuercas del perno del brazo de anclaje y el
perno y el piloto del brazo de anclaje.
Desmontar el anillo elástico y la cubierta guardapolvo del
brazo de anclaje de la barra de torsión trasera.
(2) Retirar la barra de torsión y desmontar la barra de torsión y
el brazo de anclaje trasera de la barra de torsión como un
conjunto del brazo de apriete de la barra de torsión delantera.
(3) Desmontar la barra de torsión del brazo de anclaje de la
barra de torsión posterior.
INSPECCIOu N
●Comprobar si la barra de torsión está desgastada, retorcida,
doblada o dañada.
●Comprobar si las zonas dentadas de cada pieza están
agrietadas, desgastadas, retorcidas o dañadas.
●Comprobar si la cubierta guardapolvo está agrietada.
FA-32
SUSPENSIOu N DELANTERA
Barra de torsión (Continuacio´n)
MONTAJE Y AJUSTE
El ajuste de la tuerca de ajuste del brazo de anclaje se hace
sólo en la dirección de apriete.
No ajustar aflojando la tuerca de ajuste del brazo de anclaje.
1. Cubrir con grasa la parte dentada del muelle de la barra de
torsión.
2. Colocar el brazo inferior en la posición en que la holgura del
parachoques de rebote ‘‘C’’ es 0.
Holgura ‘‘C’’: 0 mm
SFA549
SFA854
EFA009
3. Montar el muelle de la barra de torsión con el brazo del par.
Asegurarse de montar correctamente los muelles de las
barras de torsión izquierda y derecha.
4. Colocar el brazo de anclaje.
Longitud estándar ‘‘G’’
Motor TD27Ti:
38-49mm
Motor ZD30DDTi:
40-51mm
5. Montar el anillo elástico en el brazo de anclaje y la cubierta
guardapolvo.
FA-33
SUSPENSIOu N DELANTERA
Barra de torsión (Continuacio´n)
Asegurarse de montar correctamente el muelle elástico y el
brazo de anclaje.
SFA185A
YFA014
YFA015
SFA965
6. Apretar la tuerca de ajuste del brazo de anclaje hasta obte-
ner la dimensión ‘‘L’’.
Longitud estándar ‘‘L’’:
77 mm
7. Mover el vehículo hacia arriba y abajo con las ruedas en el
suelo (descargado) para eliminar la fricción de la suspensión.
NFA015
8. Medir la posición del vehículo ‘‘H’’.
H=A−Bmm‘‘Descargado’’
Consultar SDS, FA-41.
(1) Probar la suspensión delantera moviendo la parte delantera
del vehículo arriba y abajo4ó5veces para asegurar que el
vehículo está en una posición de altura neutra.
(2) Medir la posición del vehículo ... Dimensión ‘‘H’’.
(Consultar SDS, FA-41.)
FA-34
SUSPENSIOu N DELANTERA
Barra de torsión (Continuacio´n)
(3) Si la altura del vehículo no es la especificada, ajustar la
posición del mismo.
(Consultar SDS, FA-41.)
(4) Comprobar la alineación de las ruedas si es necesario.
(Consultar SDS, FA-41.)
9. Si la dimensión ‘‘H’’ no se encuentra dentro de el valor
especificado, reajustar la posición del vehículo con la tuerca
de ajuste del brazo de anclaje.
Barra estabilizadora
DESMONTAJE
●Desmontar los pernos de abrazadera y las tuercas de la
junta de rótula de la barra estabilizadora.
INSPECCIOu N
●Comprobar si la barra estabilizadora está torcida o dañada.
Sustituir si fuera necesario.
●Comprobar si el casquillo de goma está agrietado, desgas-
EFA012
tado o deteriorado.
Sustituir si fuera necesario.
MONTAJE
●Montar el casquillo por fuera de la marca blanca pintada en
el estabilizador hacia el suelo.
●Asegurarse de que la barra estabilizadora está montada
correctamente. Ver las ilustraciones.
EFA013
SFA935
SFA918
Brazo superior
DESMONTAJE
●Desmontar la tuerca de fijación superior del amortiguador.
●Quitar los pernos de fijación de la junta de rótula del brazo
superior.
Sujetar el brazo inferior con el gato.
●Desmontar los pernos de fijación del eje del brazo superior.
FA-35
SUSPENSIOu N DELANTERA
Brazo superior (Continuacio´n)
MONTAJE
●Apretar el eje del brazo superior con suplementos de ajuste
del ángulo de caída.
●Una vez montado, comprobar las dimensiones ‘‘A’’ y ‘‘B’’.
A: 110 mm
B: 31,8 mm
SFA919
●Montar el brazo superior de la junta de rótula superior.
●Montar la tuerca de fijación superior del amortiguador.
●Apretar las contratuercas del eje del brazo superior con el
vehículo descargado y las ruedas en el suelo.
●Tras el montaje, comprobar la alineación de las ruedas. Ajus-
tar si fuera necesario. Consultar ‘‘Alineación de las ruedas
delanteras’’, ‘‘COMPROBACIOu N Y AJUSTE’’, FA-9.
SFA920
FA688
DESARMADO
●Extraer el eje del brazo superior con los casquillos.
INSPECCIOu N
●Comprobar si el eje superior y los casquillos de goma están
dañados. Sustituir si fuera necesario.
●Comprobar si el brazo superior está deformado o agrietado.
Sustituir si fuera necesario.
SFA102
ARMADO
●Aplicar espuma de jabón al casquillo de goma.
●Presionar el casquillo del brazo superior.
Presionar el casquillo de modo que el reborde quede bien
unido a la superficie del extremo del collarín del brazo superior.
FA-36
SUSPENSIOu N DELANTERA
Brazo superior (Continuacio´n)
●Insertar el eje del brazo superior y las arandelas internas.
Montar las arandelas internas con los bordes redondeados
hacia adentro.
●Colocar otro casquillo.
Presionar el casquillo de modo que el reborde quede bien
unido a la superficie del extremo del collarín del brazo superior.
SFA103
●Apretar las tuercas provisionalmente.
SFA105
NFA017
NFA018
Barra de compresión
DESMONTAJE Y MONTAJE
●Desmontar las tuercas de fijación del brazo inferior y el bas-
tidor
Sujetar el brazo inferior con el gato.
●Montar la barra de compresión.
Asegurarse de que los casquillos y las arandelas están
correctamente montados.
NFA019
Brazo inferior
DESMONTAJE Y MONTAJE
●Desmontar la barra de torsión. Consultar ‘‘DESMONTAJE’’,
‘‘Barra de torsión’’, FA-32.
Hacer una marca de montaje en el brazo de anclaje y la junta
transversal al aflojar la tuerca de ajuste hasta que no haya
tensión en la barra de torsión.
FA-37
SUSPENSIOu N DELANTERA
Brazo inferior (Continuacio´n)
●Separar la junta de rótula inferior del brazo inferior.
NFA020
●Desmontar la tuerca de fijación del brazo inferior anterior.
SFA922
SFA872
●Desmontar el casquillo del eje del brazo inferior del cuadro
con una herramienta adecuada.
●Al montar el casquillo, engrasarlo y eliminar la grasa
sobrante después de montarlo.
●Después de montar el brazo inferior, ajustar la alineación de
las ruedas y la altura del vehículo. Consultar ‘‘Alineación de
las ruedas delanteras’’, ‘‘COMPROBACIOu N Y AJUSTE’’,
FA-9.
INSPECCIOu N
Brazo inferior y eje del brazo inferior
●Comprobar si el brazo inferior y el eje del brazo inferior están
deformados o agrietados. Sustituir si fuera necesario.
Casquillo del brazo inferior
●Comprobar si el casquillo está deformado o dañado. Susti-
tuir si fuera necesario.
Juntas de rótula superior e inferior
DESMONTAJE Y MONTAJE
●Separar el eje de la mangueta de los brazos superior e infe-
rior. Consultar ‘‘EJE DELANTERO — Eje de la mangueta’’,
FA-22.
FA-38
SUSPENSIOu N DELANTERA
Juntas de rótula superior e inferior
(Continuacio´n)
INSPECCIOu N
●Comprobar el par de rotación de la junta de rótula ‘‘A”.
Junta de rótula superior:
31,87 - 199,38 N
(3,25 - 20,33 kg)
Junta de rótula inferior:
0 - 67,7 N
(0 - 6,9 kg)
SFA858A
Si el par de rotación A no está dentro de las especificaciones anteriores, sustituir el conjunto de la junta de rótula.
●Comprobar el par de rotación de la junta de rótula ‘‘B”.
Junta de rótula superior:
1,0 - 4,9 N·m
(10 - 50 kg-cm)
Junta de rótula inferior:
0 - 4,9 N·m
(0 - 50 kg-cm)
Si el par de rotación B no está dentro de las especificaciones anteriores, sustituir el conjunto de la junta de rótula.
●Comprobar el juego vertical ‘‘C’’ de las junta de rótula.
Junta de rótula superior:
1,6 mm o menos
Junta de rótula inferior:
0,5 mm o menos
Sustituir la junta de rótula si el movimiento no está dentro de
las especificaciones.
●Comprobar si la cubierta guardapolvo está dañada.
Sustituir la cubierta guardapolvo y su abrazadera si es necesario.
FA-39
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Especificaciones generales
MUELLE DE LA BARRA DE TORSIOu N
Modelo al que se aplicaHardtop.Wagon
Diámetro x longitud del muelle
mm
Constante de muelle
N/mm (kg/mm)
26,0 x 1.230
25,3 (2,58)
Amortiguador
Modelo al que se aplicaModelos con ABS
Tipo de amortiguadorNo ajustable (hidráulico)
Fuerza de amortiguaciónN (kg)
[a 0,3 m/sec.]
Extensión
Compresión
2.265±314
(231,0±32,0)
653±124
(66,6±12,6)
PALIER
Modelo al que se aplicaTodo
Tipo de junta del palier
Lado del diferencialTS82F
Lado de la ruedaZF100
Límite de juego axial de la
junta fijamm
Lado de la rueda
Borde dentado del diámetro del
círculo de equidistancia
Diámetro principal (D1)mm28,0
Grasa
Calidad
Capacidadg
Lado del diferencial190 - 210
Lado de la rueda100 - 120
Longitud de la fundamm
Lado del diferencial (L
Lado de la rueda (L
1
)96-98
2
mm
Grasa original Nissan o equi-
)97-99
1,0
27,0
valente
Barra estabilizadora
Modelo al que se aplicaTodo
Diámetro de la barra estabiliza-
doramm
29
Barra de compresión
Modelo al que se aplicaHardtop.Wagon
Diámetro de la barramm23,5
SFA877A
FA-40
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Inspección y ajuste
ALINEACIOu N DE LAS RUEDAS
(descargado *1)
Modelo al que se aplicaHardtop
Au ngulo de caídagrados0°30′±30′
Au ngulo de avancegrados 0°29′±30′ 0°30′±30′ 0°30′±30′
Inclinación del perno de
direccióngrados
Convergencia total
Neumático radialmm3 a 53,5 a 5,53 a 5
Au ngulo de giro de las ruedas
delanteras
Giro completo
interno34°27′
externo33°38′
Posición del vehículo
Altura del pivote del brazo
inferior (H)mm
323231
Furgo-
neta Har-
dtop
12°37′
Wagon
MONTAJE DEL PALIER DELANTERO
Juego axialmm
En el cubo de la rueda0,1 - 0,3
Anillos elásticos del extremo del palier disponibles
GrosormmN° de referencia