8.CONEXIÓN DEL GAS .................................................................... 125
9.ADAPTACIÓN A LOS DISTINTOS TIPOS DE GAS ...................... 127
ESTAS INSTRUCCIONES SON VÁLIDAS SOLAMENTE PARA LOS PAÍSES DE
DESTINO, CUYOS SÍMBOLOS IDENTIFICATIVOS VIENEN INDICADOS EN LA
CUBIERTA DEL PRESENTE MANUAL.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso, la
descripción de los mandos y las correctas operaciones de limpieza y
mantenimiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: se destinan al técnico
especializado que deberá llevar a cabo la instalación, la puesta en servicio
y la prueba de idoneidad del aparato.
111
Advertencias generales
1. ADVERTENCIAS PARA EL USO
ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO. ES NECESARIO
CONSERVARLO ÍNTEGRO Y TENERLO AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODO
EL CICLO DE VIDA DE LA ENCIMERA. ACONSEJAMOS EFECTUAR UNA LECTURA
ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS INDICACIONES QUE CONTIENE
ANTES DE UTILIZAR LA ENCIMERA. CONSÉRVENSE TAMBIÉN LA SERIE DE
INYECTORES QUE SE SUMINISTRAN. LA INSTALACIÓN TENDRÁ QUE SER
LLEVADA A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO SIGUIENDO LAS NORMAS
VIGENTES. ESTE APARATO, PREVISTO PARA UN USO DE TIPO DOMÉSTICO,
REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS DIRECTIVAS CEE
ACTUALMENTE VIGENTES. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA LAS
SIGUIENTES FUNCIONES: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS; TODO
OTRO USO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO IMPROPIO.
EL FABRICANTE DECLINA TODA RESPONSABILIDAD POR OTROS USOS
DISTINTOS A LOS INDICADOS.
EN CASO DE QUE EL APARATO SE INSTALE EN EMBARCACIONES O CARAVANAS,
NO LO UTILICE PARA CALENTAR AMBIENTES.
NO UTILIZAR NUNCA EL APARATO PARA CALENTAR AMBIENTES.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE EN MATERIA
DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (WASTE ELECTRICAL AND
ELECTRONIC EQUIPMENT - WEEE).
ESTA DIRECTIVA DEFINE LAS NORMAS PARA LA RECOGIDA Y EL RECICLADO DE
LOS RESIDUOS DE LOS APARATOS VÁLIDAS EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN
EUROPEA.
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO ES OBLIGATORIO RETIRAR
TODAS LAS PELÍCULAS PROTECTORAS.
112
PARA EFECTUAR CUALQUIER OPERACIÓN SE ACONSEJA USAR SIEMPRE
GUANTES TÉRMICOS ADECUADOS.
NO UTILIZAR EN NINGÚN CASO ESPONJAS DE ACERO Y RASQUETAS
CORTANTES PARA NO DAÑAR LAS SUPERFICIES.
SE DEBEN UTILIZAR PRODUCTOS NORMALES NO ABRASIVOS Y
UTENSILIOS DE COCINA DE MADERA O DE MATERIAL PLÁSTICO.
ENJUAGAR CUIDADOSAMENTE Y SECAR CON UN TRAPO SUAVE O
CON UN PAÑO DE MICROFIBRA.
NO DEJAR NUNCA SIN VIGILANCIA EL APARATO DURANTE LAS COCCIONES QUE
PUEDAN LIBERAR GRASAS O ACEITES.
LAS GRASAS Y LOS ACEITES PUEDEN INCENDIARSE.
Advertencias generales
DESPUÉS DE CADA USO DE LA ENCIMERA, COMPRUEBE SIEMPRE QUE LOS
MANDOS DE ACCIONAMIENTO ESTÉN EN POSICIÓN (APAGADO).
NO APOYAR SOBRE LAS REJILLAS DE LA ENCIMERA OLLAS CUYO FONDO NO
SEA PERFECTAMENTE PLANO Y REGULAR.
NO EMPLEAR RECIPIENTES QUE SUPEREN EL DIÁMETRO EXTERIOR DE LA
ENCIMERA.
113
Advertencias generales
2. ADVERTENCIAS SOBRE LA SEGURIDAD
CONSÚLTENSE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ACERCA DE LAS NORMAS
DE SEGURIDAD PARA APARATOS ELÉCTRICOS O DE GAS Y PARA LAS
FUNCIONES DE VENTILACIÓN.
PARA SU INTERÉS Y SEGURIDAD, SE ESTABLECE POR LEY QUE LA INSTALACIÓN
Y ASISTENCIA DE TODOS LOS APARATOS ELÉCTRICOS LAS DEBE EFECTUAR
PERSONAL CUALIFICADO SIGUIENDO LAS NORMAS VIGENTES.
NUESTROS INSTALADORES RECONOCIDOS GARANTIZAN UN TRABAJO
SATISFACTORIO.
LOS APARATOS DE GAS O ELÉCTRICOS DEBEN SER SIEMPRE DESACTIVADOS
POR PERSONAL COMPETENTE.
ANTES DE CONECTAR EL APARATO A LA RED ELÉCTRICA COMPRUEBE LOS
DATOS INDICADOS EN LA PLACA CON LOS DE LA RED MISMA.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE
MATRÍCULA Y EL MARCADO ESTÁ VISIBLEMENTE POSICIONADA BAJO EL
CÁRTER.
LA PLACA PUESTA EN EL CÁRTER NO DEBE EXTRAERSE NUNCA.
ANTES DE CONECTAR EL APARATO, ASEGÚRESE DE QUE ESTÉ REGULADO PARA
EL TIPO DE GAS CON EL QUE SERÁ ALIMENTADO, VERIFICANDO LA ETIQUETA
APLICADA BAJO EL CÁRTER.
ANTES DE LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN / MANTENIMIENTO
ES NECESARIO ASEGURARSE DE QUE EL APARATO NO RECIBE ALIMENTACIÓN
DE LA RED ELÉCTRICA.
114
EL ENCHUFE DE CONEXIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA TOMA DE
CORRIENTE CORRESPONDIENTE DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y ESTAR EN
CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES.
LA TOMA DE LOS APARATOS EMPOTRADOS DEBE QUEDAR ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA EL ENCHUFE TIRANDO DEL CABLE.
EN EL CASO DE QUE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN ESTUVIESE DAÑADO
PÓNGASE EN CONTACTO INMEDIATAMENTE CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA
TÉCNICA, QUE PROCEDERÁ A SU SUSTITUCIÓN.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES
PREVISTAS EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN LLEVAR A CABO UNA
COMPROBACIÓN DEL APARATO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE
DETALLAN MÁS ADELANTE. EN CASO DE FALTA DE FUNCIONAMIENTO, SE
DEBERÁ DESCONECTAR EL APARATO RESPECTO DE LA RED ELÉCTRICA E
INTERPELAR EL CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA MÁS PRÓXIMO.
NO INTENTAR NUNCA REPARAR EL APARATO.
DURANTE SU USO EL APARATO SE PONE MUY CALIENTE. NO TOCAR POR
NINGÚN MOTIVO LAS RESISTENCIAS.
Advertencias generales
ESTE APARATO NO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS (INCLUIDOS NIÑOS)
CON CAPACIDADES FÍSICAS Y MENTALES REDUCIDAS O SIN EXPERIENCIA EN EL
USO DE APARATOS ELÉCTRICOS, SIN LA SUPERVISIÓN O INSTRUCCIÓN POR
PARTE DE PERSONAS ADULTAS Y RESPONSABLES PARA SU SEGURIDAD.
NO DEBE PERMITIRSE QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN AL APARATO DURANTE SU
FUNCIONAMIENTO O QUE JUEGUEN CON ÉL.
NO INTRODUCIR OBJETOS METÁLICOS CON PUNTA (CUBIERTOS O
HERRAMIENTAS) EN LAS RANURAS DEL APARATO.
NO UTILIZAR CHORROS DE VAPOR PARA LIMPIAR EL APARATO.
EL VAPOR PODRÍA LLEGAR A LAS PARTES ELÉCTRICAS DAÑÁNDOLAS Y CAUSAR
CORTOCIRCUITOS.
NO MODIFICAR ESTE APARATO.
NO UTILIZAR PRODUCTOS EN SPRAY EN LAS PROXIMIDADES DEL
ELECTRODOMÉSTICO CUANDO ESTÉ EN FUNCIONAMIENTO.
NO UTILIZAR PRODUCTOS EN SPRAY MIENTRAS QUE EL PRODUCTO ESTÉ
TODAVÍA CALIENTE.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas,
por no tener en cuenta las recomendaciones anteriores o por el mal uso incluso de
una sola parte del aparato y la utilización de recambios no originales.
115
Advertencias para la eliminación
3. CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
3.1Nuestro cuidado del medioambiente
A efectos de las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE, 2003/108/CE, relativas a
la reducción del uso de sustancias peligrosas en los aparatos eléctricos y
electrónicos, además de la eliminación de los residuos, el símbolo del cubo de
basura tachado colocado en el aparato indica que el producto, al final de su
vida útil debe ser recogido separadamente de otros residuos. El usuario
deberá, por tanto, entregar el aparato que ha llegado al final de su vida útil a los
centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos,
o bien volver a entregarlo al vendedor en el momento de la compra de un
aparato equivalente, en razón de uno a uno. La adecuada recogida selectiva
para el envío posterior del aparato en desuso al reciclaje, al tratamiento y a la
eliminación ecológicamente compatible contribuye a evitar posibles efectos
negativos sobre el medioambiente y sobre la salud y favorece el reciclaje de los
materiales de los que está compuesto el aparato. La eliminación no autorizada
del producto por parte del usuario conlleva la aplicación de sanciones
administrativas.
El producto no contiene sustancias en cantidad tal como para ser consideradas
peligrosas para la salud y el medioambiente, en conformidad con las directivas
europeas actuales.
116
3.2Su cuidado del medioambiente
Para el embalaje de nuestros productos se utilizan materiales no
contaminantes, que respetan el medio ambiente y se pueden reciclar. Rogamos
su colaboración en cuanto a desechar correctamente el embalaje. Infórmese en
su distribuidor o en las organizaciones competentes de la zona de las
direcciones de los centros de recogida, reciclado y desecho de residuos.
No abandone o deje sin custodia el embalaje ni partes del mismo. Puede
representar un peligro de asfixia para los niños, especialmente las bolsas
de plástico.
Su antiguo aparato también debe desecharse correctamente.
Importante: llevar el aparato al organismo de la zona autorizado para la
recogida de electrodomésticos que ya no se utilizan. Desechar correctamente
estos aparatos permite recuperar materiales valiosos.
Antes de desechar su electrodoméstico es importante quitarle las puertas y
dejar las repisas en posición de uso, a fin de evitar que los niños, jugando,
puedan quedar aprisionados en el interior. También es necesario cortar el cable
de conexión a la red eléctrica y retirarlo junto con el enchufe.
Instrucciones para el usuario
4. USO DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN
Antes de encender los quemadores asegúrese de que las coronas quemador,
los casquetes y las rejillas estén montados de forma correcta.
En el quemador ultrarrápido el nicho A debe centrarse con el perno B.
4.1Encendido de los quemadores
A cada mando le corresponde, claramente indicado, un quemador. El aparato
está equipado con un dispositivo de encendido electrónico. Basta con presionar
y girar al mismo tiempo en sentido antihorario el mando sobre el símbolo de
llama mínima, hasta obtener el encendido. En los modelos con válvulas
mantenga presionado el mando durante 2 segundos para mantener encendida
la llama y activar el dispositivo de seguridad. Puede ocurrir que el quemador se
apague en el momento de soltar el mando. En este caso, repita la operación
manteniendo el mando presionado durante más tiempo.
En los quemados con válvulas, si los quemadores se apagasen
accidentalmente, pasados unos 20 segundos intervendrá un dispositivo de
seguridad que bloqueará la salida del gas, incluso con la llave del gas abierta.
117
Instrucciones para el usuario
4.2Consejos prácticos para el uso de los quemadores
Para obtener un mejor rendimiento de los quemadores y
un consumo mínimo de gas, será preciso usar recipientes
de fondo llano y regular provistos de tapa y
proporcionados con respecto al quemador (véase
apartado “4.3 Diámetro de los recipientes”).
Durante la cocción, para evitar que se quemen o se dañen
la encimera o la tapa de cristal (cuando está previsto),
todos los recipientes o las bistequeras deben estar
situados dentro del perímetro de la encimera y deben
mantener una distancia mínima de 3-4 cm desde los
mandos.
Tenga cuidado de no tocar el cristal de la tapa con ollas o sartenes todavía
calientes. El cristal podría rajarse y agrietarse a causa del fuerte calor.
(*) Para la disposición numérica de los quemadores en la encimera véase el apartado “9.7
Disposición de los quemadores en la encimera de cocción”.
118
4.4Uso de una bistequera
En el caso de que se desee utilizar una bistequera es necesario tener presente
algunas indicaciones:
• mantener desde la pared lateral una distancia de 160 mm desde el borde la
bistequera;
• si uno de los quemadores cercanos a la pared posterior de madera fuese un
triple corona, mantener desde dicha pared una distancia de 160 mm desde
el borde de la bistequera;
• tenga cuidado de que las llamas de los quemadores no salgan del borde de
la bistequera;
• encienda a la máxima potencia los quemadores que se encuentran bajo la
bistequera durante 10 minutos, seguidamente prográmelos a la mínima
potencia. No supere nunca los 45 minutos de uso.
Instrucciones para el usuario
5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Importante: NO UTILIZAR CHORROS DE VAPOR PARA LIMPIAR LA
ENCIMERA.
Antes de cada intervención, se debe desconectar la alimentación eléctrica
del aparato.
5.1Limpieza de la encimera
Para una buena conservación de la encimera es necesario limpiarla
regularmente después de cada uso de la cocina, dejándola enfriar
previamente.
5.1.1 Limpieza ordinaria diaria
Para limpiar y conservar las superficies, utilice siempre y únicamente
productos específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base
de cloro.
Modo de uso: vierta el producto sobre un paño húmedo y páselo por la
superficie, aclare cuidadosamente y séquela con un trapo suave o de
microfibra.
5.1.2 Manchas de comida o restos
No utilice nunca esponjas metálicas y rasquetas cortantes para no
dañar las superficies.
Use productos normales para el acero, no abrasivos; si se debe
emplear algún utensilio de limpieza, recurra a aquéllos de madera o
plástico.
Sobre suciedad normal, sobre manchas de cal y cercos es
aconsejable utilizar Crema Inox con un paño de microfibra; sobre
suciedad resistente carbonizada utilizar Puliforno con un paño de
microfibras.
Enjuagar cuidadosamente y secar con un trapo suave o con un paño
de microfibra.
Para un buen funcionamiento las bujías de encendido y los dispositivos de
seguridad tienen que estar siempre bien limpios.
Contrólelos frecuentemente y, si es necesario, límpielos con un paño húmedo.
119
Instrucciones para el usuario
5.2Limpieza de los componentes
5.2.1 Los mandos
Los mandos deben limpiarse con agua templada y detergente
para platos. Para facilitar su limpieza pueden ser extraídos
tirando de ellos hacia arriba. Al finalizar, se recomienda
secarlos cuidadosamente.
Para limpiar los mandos no utilice productos agresivos que contengan alcohol o
productos para la limpieza del acero y del vidrio, ya que podrían causar daños
permanentes.
5.2.2 Las rejillas
Extraiga las rejillas y límpielas con agua templada y
detergente no abrasivo, teniendo cuidado de quitar cualquier
incrustación. Vuelva a ponerlas en la encimera.
Estos componentes no deben ser lavados en lavavajillas.
5.2.3 Las coronas quemador
Las coronas quemador se pueden extraer. Límpielas con
agua caliente y detergente no abrasivo, teniendo cuidado de
quitar cualquier incrustación.
Para eliminar la suciedad resistente carbonizada, déjelas en
remojo en agua caliente y detergente para platos,
seguidamente restriéguelas utilizando un esponja "scotch
brite".
Para la suciedad menos resistente y para darles brillo utilice
Crema Inox con un paño de microfibra.
Vuelvas a colocarlas asegurándose de que estén
perfectamente secas e introducidas correctamente en sus
alojamientos.
120
5.2.4 Las bujías y los termopares
Para un buen funcionamiento las bujías de encendido y los
termopares deben estar siempre bien limpios. Contrólelos
frecuentemente y, si es necesario, límpielos con un paño
húmedo. Los posibles restos secos deben ser eliminados con
un palito de madera o una aguja.
Instrucciones para el usuario
5.2.5 La tapa
En los modelos que cuentan con tapa de cristal o de acero la limpieza se lleva a
cabo con agua templada sin usar paños ásperos o sustancias abrasivas. Para
facilitar la limpieza en la zona trasera de la encimera, se puede desmontar el
grupo de la tapa levantándolo hacia arriba.
Una vez terminado de limpiar vuelva a montar el grupo de la tapa,
asegurándose de introducirlo correctamente.
Antes de abrir la tapa, seque los posibles líquidos que puedan haber caído.
Evite cerrar la tapa cuando los quemadores están encendido o calientes
todavía.
Después de efectuar las operaciones de limpieza es necesario secar
cuidadosamente, ya que las coladas de agua y detergente podrían alterar el
correcto funcionamiento del aparato y su estética.
121
Instrucciones para el instalador
6. POSICIONAMIENTO EN LA ENCIMERA SUPERIOR
La siguiente intervención necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y
por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente.
La instalación se puede realizar con materiales distintos, como mampostería,
metal, madera maciza, madera revestida de laminados plásticos, basta que
sean resistentes al calor (T 90°C).
6.1Fijación a la estructura de apoyo
La apertura, que se debe realizar, en la encimera
superior del mueble, debe ser efectuada con las
dimensiones indicadas en la figura, observando
desde el borde trasero una distancia mínima de
50 mm.
Este aparato puede ser acercado a paredes que
superen en su altura al plano de trabajo, con tal
que se mantenga la distancia "X" representada
en la figura, para evitar daños ocasionados por
el sobrecalentamiento.
Compruebe que desde los quemadores de la cocina hasta una repisa situada
en la parte alta en vertical a los mismos haya una distancia mínima de 750 mm.
Coloque cuidadosamente la junta aislante que se suministra en el perímetro
externo del agujero practicado en la encimera superior, como se indica en las
figuras de abajo, tratando de que se adhiera sobre toda su superficie con una
ligera presión de las manos. En función del modelo de encimera a instalar,
remítase a las alturas indicadas en la figura, teniendo presente que en ambos
modelos el lado anterior y posterior debe ser rasante al orificio. Fije la encimera
a la estructura mediante las abrazaderas correspondientes A que se
suministran. Recorte con cuidado el borde B que sobra de la junta.
Las alturas del siguiente dibujo se refieren desde el orificio al lado interno de la
junta.
122
Instrucciones para el instalador
En caso de instalarse en un espacio neutro es necesario colocar un panel de
separación bajo la zona de cocción. Mantenga una distancia mínima de 10 mm
entre el fondo del aparato y la superficie del panel, que deberá ser fácilmente
extraíble para permitir una accesibilidad adecuada a las posibles intervenciones
de asistencia técnica.
123
Instrucciones para el instalador
7. CONEXIÓN ELÉCTRICA
Compruebe que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de alimentación
estén conformes con las características indicadas en la placa situada debajo
del cárter del apartado. Esta placa nunca debe ser extraída de su posición.
El enchufe en el extremo del cable de alimentación y la toma de corriente de
pared deberán ser del mismo tipo y conformes con las normativas vigentes
sobre instalaciones eléctricas en vigor. Verifique que la línea de alimentación
esté provista de la toma de tierra correspondiente.
Pase el cable de alimentación por la parte posterior del mueble, teniendo
cuidado de que no entre en contacto con el cárter inferior de la encimera o,
eventualmente, con el horno empotrado debajo de la misma.
Es necesario disponer previamente en la línea de alimentación, un dispositivo
de interrupción omnipolar, cuya distancia de abertura de los contactos sea igual
o superior a los 3 mm y que se encuentre colocado en una posición que resulte
cercana al aparato y fácilmente accesible.
Evite el uso de reducciones, adaptadores o derivadores.
En caso de sustitución del cable de
alimentación, la sección de los hilos del
nuevo cable no deberá ser inferior a 0,75
2
mm
(cable de 3 x 0,75), teniendo presente
que el extremo que se ha de conectar al
aparato deberá tener el hilo de tierra
(amarillo-verde) más largo al menos en la
medida de 20 mm.
Use únicamente un cable del tipo H05V2V2-F o análogo resistente a la
temperatura máxima de 90°C. La sustitución deberá ser llevada a cabo por un
técnico especializado que deberá efectuar la conexión a la red según el
esquema situado más abajo.
124
L = marrón
N = azul
= amarillo-verde
En caso de que necesite cambiar el cable de alimentación, recurra al
constructor o a un centro de asistencia autorizado para evitar todo tipo de
riesgo.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o
cosas, por no tener en cuenta las recomendaciones anteriores o por el mal uso
incluso de una sola parte del aparato.
Instrucciones para el instalador
8. CONEXIÓN DEL GAS
Si el aparato es instalado sobre un horno hay que evitar hacer pasar el tubo del
gas sobre la parte trasera del horno con el fin de prevenir sobrecalentamientos.
La conexión a la red del gas puede ser efectuada con un tubo rígido de cobre
o con un tubo flexible de acero en pared continua y respetando las
prescripciones establecidas por la norma vigente.
Para facilitar la conexión, el conector A situado en la parte posterior del aparato
es orientable lateralmente; afloje la tuerca hexagonal B, gire el conector A hacia
la posición deseada y apriete de nuevo la tuerca hexagonal B (su cierre
hermético queda asegurado por una junta de goma). Una vez finalizada la
operación, controlar el perfecto cierre estanco utilizando una solución jabonosa
y nunca una llama.
La encimera ha sido probada en fábrica con gas metano G20 (2H) a una
presión de 20 mbar. Para la alimentación con otros tipos de gas, véase el
capítulo "9. ADAPTACIÓN A LOS DISTINTOS TIPOS DE GAS". El racor de
entrada del gas es roscado ½” gas externo (ISO 228-1).
Conexión con tubo rígido de cobre: La conexión a
la red del gas deberá ser efectuada de modo que no
se provoquen tensiones de ningún tipo en el
aparato.
La conexión puede ser realizada utilizando el grupo
adaptador D con bicono, interponiendo siempre la
junta C que se suministra.
Conexión con tubo flexible de acero: utilizar sólo
tubos de acero inoxidable en pared continua
conformes a la norma en vigor, interponiendo
siempre la junta C que se suministra, entre el racor
A y el tubo flexible E.
La puesta en funcionamiento con tubo flexible deberá efectuarse de modo que
la longitud del tubo no supere los 2 metros de longitud máxima; controlar que
los tubos no entren en contacto con piezas móviles y que no sean aplastados.
125
Instrucciones para el instalador
8.1Conexión al gas líquido
Utilice un regulador de presión y efectuar la conexión en la bombona de gas en
conformidad con las disposiciones referidas en las normas vigentes.
Compruebe que la presión de alimentación respeta los valores indicados en la
tabla que se muestra en el apartado “10.3 Tablas de características de los
quemadores e inyectores”.
8.2Ventilación en los locales
El aparato puede ser instalado sólo en locales permanentemente ventilados, tal
como lo establecen las normas vigentes. El local en que está instalado el
aparato debe contar con entrada de aire en cantidad suficiente en función de
las necesidades de combustión normal del gas y del necesario recambio de aire
del local mismo. Las bocas de admisión del aire, protegidas mediante rejillas,
habrán de ser debidamente dimensionadas según las normas vigentes y
colocadas de manera que no puedan ser obstruidas ni siquiera parcialmente.
El local deberá ser mantenido adecuadamente ventilado para eliminar el calor y
la humedad producidos por las cocciones: en particular, después de un uso
prolongado, es aconsejable abrir una ventana o aumentar la velocidad de los
eventuales ventiladores.
8.3Descarga de los humos de combustión
La descarga de los humos de la combustión puede efectuarse mediante
campanas conectadas a una chimenea de tiro natural de segura eficiencia, o
bien mediante aspiración forzada. Un sistema eficiente de aspiración requiere
un cuidadoso diseño de parte de un especialista habilitado para ejecutarlo,
quien deberá respetar las posiciones y las distancias indicadas por las normas.
Al concluir su intervención, el instalador tendrá que otorgar un certificado de
conformidad.
126
Instrucciones para el instalador
9. ADAPTACIÓN A LOS DISTINTOS TIPOS DE GAS
Antes de llevar a cabo las siguientes operaciones desconecte el aparato de la
electricidad.
La encimera ha sido probada en fábrica con gas metano G20 (2H) a una
presión de 20 mbar. En caso de funcionamiento con otros tipos de gas es
necesario sustituir los inyectores y regular el aire primario.
Para sustituir los inyectores y efectuar la regulación de los quemadores, es
necesario proceder a quitar la encimera como se describe en el siguiente
apartado.
9.1Cómo quitar la encimera
1 Retire todos los mandos, las rejillas, los casquetes y las coronas quemador;
2 quite los tornillos y las tuercas A que fijan los soportes de los quemadores;
3 levante la encimera de su alojamiento;
4 proceda a sustituir los inyectores de los quemadores según lo indicado en la
tabla del gas de referencia;
5 regule el aire primario como se describe en el apartado “9.5 Regulación del
aire primario”.
127
Instrucciones para el instalador
9.2Regulación para gas líquido
Afloje el tornillo A y empuje hasta el fondo el soporte B. Con una llave fija quite
el inyector C y monte el adecuado siguiendo las instrucciones indicadas en las
tablas de referencia del tipo de gas a utilizar. El par de atornillado del inyector
no debe superar los 3 Nm. Vuelva a poner el soporte B en su posición inicial, de
modo que cubra perfectamente el inyector C.
Regule el flujo de aire desplazando el tubo Venturi D, hasta obtener la distancia
“X” indicada en la tabla del apartado “5.5 Regulación del aire primario” y fíjelo
con el tornillo A. Después de haber efectuado las regulaciones, vuelva a poner
los sellos con lacre o material equivalente.
(*) Valor del by-pass referido a los aparatos sin válvulas.
128
Instrucciones para el instalador
9.3Regulación para gas ciudad
Lleve a cabo las mismas operaciones descritas en el apartado “9.2 Regulación
para gas líquido” eligiendo sin embargo los inyectores y regulando el aire
primario conforme al gas ciudad, como se indica en el cuadro siguiente y en el
apartado "9.5 Regulación del aire primario”.
Los valores relativos al gas ciudad se refieren a los aparatos de la categoría III 1a2H3+.
9.4Regulación para gas metano
La encimera ha sido probada en fábrica con gas metano G20 (2H) a una
presión de 20 mbar. Para poner el aparato en la condición de funcionamiento
con este tipo de gas, efectúe las mismas operaciones descritas en el apartado
“9.2 Regulación para gas líquido” eligiendo sin embargo los inyectores y
regulando el aire primario para el metano, como se indica en la tabla siguiente y
en el apartado "9.5 Regulación del aire primario”.
Después de haber efectuado las regulaciones, vuelva a poner los sellos con
lacre o material equivalente.
Para identificar los quemadores en su encimera, remítase a los dibujos presentes en el apartado “9.7
Disposición de los quemadores en la encimera de cocción“.
G30/G31
28/37 mbar
9.6Operaciones finales
Después de haber efectuado las regulaciones anteriores, vuelva a montar el
aparato procediendo en sentido inverso respecto a las instrucciones indicadas
en el apartado “9.1 Cómo quitar la encimera”.
9.6.1 Regulación del mínimo para gas ciudad y metano
Vuelva a colocar los componentes en el
quemador e introduzca el mando en las
varillas de las llaves.
Encienda el quemador y póngalo en posición
de mínimo. Extraiga el mando de la llave del
gas y opere con el tornillo de regulación que
se encuentra al lado de la varilla de la llave
(según los modelos), hasta obtener una llama
mínima regular.
Reinstale el mando y verifique la estabilidad de
la llama del quemador (girando rápidamente el
mando desde la posición de máximo a la de
mínimo, la llama no debería apagarse).
G20
20 mbar
G110
8 mbar
130
Instrucciones para el instalador
9.6.2 Regulación del mínimo para gas líquido
Para efectuar la regulación del mínimo con gas líquido es necesario enroscar
por completo en sentido horario el tornillo alojado dentro o al lado la varilla de la
llave (según los modelos).
Los diámetros de los by-pass para cada quemador se indican en la tabla “9.2
Regulación para gas líquido”.
Después de regular con un gas diferente a aquél de la prueba en fábrica,
sustituya la etiqueta puesta en el cárter por la correspondiente al nuevo gas. La
etiqueta se encuentra en la bolsita con los inyectores que se suministran.
131
Instrucciones para el instalador
9.7Disposición de los quemadores en la encimera de cocción
Con el paso del tiempo puede suceder que las llaves del gas presenten
dificultades de rotación, bloqueándose. Proceda a la limpieza de su interior y
sustituya la grasa lubrificante de los mismos.
Esta operación debe ser realizada por un técnico especializado.
132
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.