4.9 Pirólisis: limpieza automática del horno (sólo en algunos modelos)187
4.10 Vapor Clean: limpieza asistida del horno (sólo en algunos modelos)188
4.11 Mantenimiento extraordinario190
5 Instalación192
5.1 Conexión eléctrica192
5.2 Sustitución del cable192
5.3 Colocación193
ES
Les aconsejamos leer atentamente este manual que lleva todas las indicaciones para
mantener inalteradas las cualidades estéticas y funcionales del aparato adquirido.
Para más información sobre el producto: www.smeg.com
163
Advertencias
1 Advertencias
1.1 Cómo leer el manual de uso
Este manual de uso utiliza las siguientes
convenciones de lectura:
Advertencias
Información general sobre el
presente manual de uso, seguridad
y para la eliminación final.
Descripción
Descripción del aparato y de los
accesorios.
Uso
Información sobre el uso del
aparato y de los accesorios,
consejos para la cocción.
Limpieza y mantenimiento
Información para limpiar
correctamente el aparato y para su
mantenimiento.
Instalación
Información para el técnico
cualificado: instalación, puesta a
punto y prueba del aparato.
Advertencia de seguridad
Información
Sugerencia
1. Secuencia de instrucciones de uso.
• Instrucción de uso individual.
1.2 Este manual de uso
Este manual constituye parte integrante del
aparato. Es necesario conservarlo íntegro y
al alcance de la mano durante todo su
ciclo de vida.
1.3 Función del aparato
Este aparato deberá ser utilizado para la
cocción de alimentos en entornos
domésticos. Cualquier otro uso se
considera inadecuado.
Este aparato no debe ser utilizado por
personas (incluidos niños) con
capacidades físicas y mentales reducidas o
sin experiencia en el uso de aparatos
eléctricos, sin la supervisión o instrucción
por parte de personas adultas y
responsables para su seguridad.
1.4 Advertencias generales para la
seguridad
Para su seguridad y para evitar daños al
aparato, cumplir siempre con las
advertencias generales de seguridad que
se indican a continuación. En general
• Efectuar la instalación y las operaciones
de asistencia acudiendo a personal
cualificado en el respeto de las normas
vigentes.
• Antes de utilizar el aparato, leer
detenidamente el presente manual de
uso.
• No modificar el aparato.
• No intentar nunca reparar el aparato
personalmente o sin acudir a un técnico
cualificado.
• Si se dañara el cable de alimentación
eléctrica, contactar inmediatamente el
servicio de asistencia técnica que se
ocupará de sustituirlo.
164
Advertencias
Para este aparato
• No obstruir las aperturas ni las ranuras
de ventilación y eliminación del calor.
• No introducir objetos metálicos
puntiagudos (cubiertos o herramientas)
en las ranuras.
• No apoyarse o sentarse en la puerta
abierta.
• Prestar atención a que no queden
objetos atascados en las puertas.
• No utilizar nunca el aparato para
calentar la vivienda.
1.5 Responsabilidad del fabricante
El fabricante declina toda responsabilidad
por daños padecidos por personas o
cosas ocasionados por:
• uso del aparato diferente del previsto,
• incumplimiento de las prescripciones del
manual de uso,
• alteración incluso de una sola parte del
aparato,
• utilización de repuestos no originales.
1.6 Placa de identificación
La placa de identificación lleva los datos
técnicos, el número de matrícula y el
marcado. La placa de identificación no se
debe quitar nunca.
1.7 Eliminación
Este aparato debe ser desechado
separadamente de los otros
residuos (directivas 2002/95/CE,
2002/96/CE, 2003/108/CE). El
producto no contiene sustancias en
cantidades tales como para ser
consideradas peligrosas para la salud y el
medio ambiente, en conformidad con las
directivas europeas actuales.
Para desechar el aparato:
• Quitar las puertas y dejar los accesorios
(rejillas y bandejas) en las posiciones de
uso, para evitar que los niños pueden
encerrarse en el interior.
• Cortar el cable de alimentación
eléctrica y quitar el cable junto con la
clavija.
Tensión eléctrica
Peligro de accidente por
electrización
• Desactivar la alimentación eléctrica
general.
• Desconectar el cable de alimentación
eléctrica de la instalación eléctrica.
• Entregar el aparato que ha llegado al
final de su vida útil a los centros
adecuados de recogida selectiva de
residuos eléctricos y electrónicos, o bien
volver a entregarlo al vendedor en el
momento de la compra de un aparato
equivalente, en razón de uno a uno.
Se precisa que para el embalaje del
aparato se utilizan materiales no
contaminantes y reciclables.
• Entregar los materiales del embalaje a
los centros adecuados de recogida
selectiva.
Embalajes de plástico
Peligro de asfixia
• No dejar sin custodia el embalaje ni
partes del mismo.
• No permitir que los niños jueguen con
bolsas de plástico del embalaje.
ES
165
2 Descripción
2.1 Descripción general
Descripción
166
Modelos Multifunción
Descripción
Modelos Pirolíticos
ES
1 Panel de mandos
2 Lámpara
3 Junta
4 Puerta
Modelos con Placa para pizza
5 Ventilador
6 Bastidores de soporte para
rejillas/bandejas
7 Placa para pizza
Repisa del bastidor
167
2.2 Panel de mandos
Descripción
168
Modelos Multifunción
Modelos Pirolíticos
Descripción
Modelos con Placa para pizza
Mando de temperatura (1)
A través de este mando es posible
seleccionar la temperatura de cocción y de
Vapor Clean (en alguno modelos).
Girar el mando en sentido horario al valor
que se desea, comprendido entre el valor
mínimo y el máximo.
Testigo del termostato (2)
Cuando está intermitente indica que el
horno se está calentando para alcanzar la
temperatura programada. Una vez
lograda la temperatura, el testigo
permanecerá encendido hasta que el
horno se apague.
En los modelos pirolíticos el testigo se
enciende cuando se inicia el ciclo de
limpieza automático (pirólisis) y permanece
encendido hasta que el ciclo se ha
terminado.
Reloj programador (3)
Es útil para visualizar la hora corriente,
seleccionar las cocciones programadas y
programar el temporizador cuentaminutos.
Mando de funciones (5)
Cada una de las diversas funciones del
horno es adecuada para modalidades
específicas de cocción. Una vez
seleccionada la función deseada,
programar la temperatura de cocción con
el mando del termostato.
2.3 Otras partes
Repisas de colocación
El aparato dispone de repisas para el
posicionamiento de bandejas y rejillas a
distintas alturas. Las alturas de introducción
han de entenderse de abajo a arriba (ver
2.1 Descripción general).
Ventilador de enfriamiento
ES
Testigo de bloqueo puerta (4)
En los modelos pirolíticos se enciende al
seleccionar cualquier función.
En los modelos pirolíticos este testigo se
enciende cuando se activa el ciclo de
limpieza automática (pirólisis).
El ventilador enfría el horno y se activa
durante la cocción.
El funcionamiento del ventilador crea un
flujo de aire normal que sale por arriba de
la puerta y que puede continuar saliendo
169
Descripción
durante un breve período aún después de
apagar el horno.
Iluminación interna
La iluminación interna del horno se activa
abriendo la puerta o seleccionado una función
cualquiera, con la exclusión de la función .
2.4 Accesorios disponibles
En algunos modelos no todos los
accesorios están presentes.
Rejilla
Bandeja del horno
Útil para recoger las grasas provenientes
de los alimentos ubicados en la rejilla
superior.
Bandeja profunda
Es útil para soportar recipientes con
alimentos en cocción.
Rejilla para bandeja
Debe colocarse sobre una bandeja del
horno, útil para cocinar alimentos que
puedan gotear.
170
Útil para recoger las grasas provenientes
de los alimentos ubicados sobre la rejilla
superior y para cocer tartas, pizzas y
dulces al horno.
Varilla asador
A utilizar como soporte de la varilla del
asador.
Descripción
Varilla del asador
Útil para cocinar pollo y todos los
alimentos que requieren una cocción
uniforme en toda la superficie.
Placa para pizza
Estudiada especialmente para la cocción
de la pizza y derivados.
Cubierta placa para pizza
Es útil para cubrir la placa para la pizza
cuando no se utiliza.
Los accesorios del horno
destinados a entrar en contacto
con los alimentos son fabricados
con materiales conformes a lo
establecido por las leyes vigentes.
ES
Los accesorios originales
suministrados u opcionales
pueden solicitarse a través de los
Centros de Asistencia
Autorizados. Utilizar sólo
accesorios originales del
fabricante.
Paleta pizza
Útil para meter cómodamente en el horno
la pizza en la placa correspondiente.
171
Uso
3 Uso
3.1 Advertencias
Temperatura elevada dentro del
horno durante su uso.
Peligro de quemaduras
• Mantener la puerta cerrada durante la
cocción.
• Proteger las manos con guantes
térmicos durante el desplazamiento de
alimentos dentro del horno.
• No tocar por ningún motivo las
resistencias situadas dentro del horno.
• No verter agua directamente en
bandejas muy calientes.
• No permitir que los niños se acerquen
al horno durante su funcionamiento.
Temperatura elevada dentro del
horno durante su uso.
Peligro de incendio o explosión
• No utilizar productos en spray en las
proximidades del horno.
• No utilizar o dejar materiales
inflamables cerca del horno.
• No utilizar vajillas o envases de plástico
para la cocción de comida.
• No introducir alimentos enlatados o
recipientes cerrados en el aparato.
• No dejar nunca sin vigilancia el
aparato durante las cocciones que
puedan liberar grasas o aceites.
• Durante el uso, retirar del horno todas
las bandejas y las rejillas no utilizadas.
Uso no correcto
Riesgo de dañar las superficies
esmaltadas
• No recubrir el fondo del compartimiento de
cocción con hojas de aluminio.
• En caso de que se desee utilizar papel
de horno, se debe colocar de manera
tal que no impida la circulación del aire
caliente dentro del horno.
• No apoyar ollas o bandejas
directamente en el fondo del
compartimiento de cocción.
• No verter agua directamente en las
bandejas muy calientes.
3.2 Primer uso
1. Quitar las posibles películas de
protección que se encuentren en el
exterior o en el interior del aparato y de
los accesorios.
2. Quitar las posibles etiquetas (a
excepción de la placa con los datos
técnicos) de los accesorios y del
compartimiento de cocción.
3. Quitar y lavar todos los accesorios del
aparato (ver 4 Limpieza y
mantenimiento).
4. Calentar el horno en vacío a la máxima
temperatura para eliminar posibles
restos de fabricación.
172
Uso
3.3 Uso de los accesorios
Rejillas y bandejas
Rejillas y bandejas deben introducirse en
guías laterales hasta hacer tope.
• Los bloques mecánicos de seguridad
que impiden la extracción accidental de
la rejilla deben ser orientados hacia
abajo y hacia la parte posterior del
horno.
forma, es posible recoger la grasa
separadamente de los alimentos en
cocción.
Varilla del asador
En las cocciones con asador colocar el
soporte del asador sobre la tercera repisa.
La parte moldurada, una vez introducida la
varilla, debe quedar hacia el exterior.
ES
Introducir las rejillas y las bandejas
suavemente en el horno hasta que
hagan tope.
Limpiar las bandejas antes de
utilizarlas por primera vez y quitar
los posibles restos de fabricación.
Rejilla para bandeja
La rejilla para bandeja debe ser
introducida dentro de la bandeja. De esta
Utilizar las horquillas de clip que se
suministran para preparar la varilla del
asador.
173
Uso
Enroscar la específica manija que se
suministra para desplazar cómodamente la
varilla del asador.
Tras haber preparado la varilla del asador,
colocarla en el soporte del asador
correspondiente.
Introducir la varilla en el agujero A de
forma tal que se inserte en el motor que gira
el asador.
Prestar atención a que el trinquete esté
correctamente colocado en la parte
moldurada del soporte del asador B.
Cubierta y Placa para pizza (sólo en
algunos modelos)
Uso no correcto
Riesgo de daños para las
superficies
• No utilizar la placa para pizza de
modo diferente al indicado, no
utilizarla, por ejemplo, sobre encimeras
de gas o vitrocerámicas ni en hornos no
preparados para el uso de este
accesorio.
• Condimentar la pizza con aceite sólo
después de haberla extraído del horno:
posibles manchas de aceite podrían
afectar la estética y las prestaciones de
la placa para pizza.
• Si la placa para pizza no se utiliza,
recubrir el fondo con la cubierta
correspondiente que se suministra.
Con el horno frío, retirar del fondo la
cubierta e introducir la placa para pizza.
Prestar atención a que la placa sea
introducida correctamente en el
alojamiento dispuesto para ello.
Para la cocción utilizar la función pizza
correspondiente .
174
Se aconseja colocar la bandeja
en la primera repisa para facilitar
la recogida de las grasas.
Paleta pizza (sólo en algunos modelos)
Cojer la paleta para pizza siempre por el
mango de madera y hornear o deshornar
la comida. Se aconseja espolvorear
ligeramente la superficie de acero con
harina, para hacer que los productos
frescos puedan moverse bien, ya que al
estar húmedos, podrían adherirse al acero.
Uso
Listado de las funciones
Eco
La combinación entre el grill y la
resistencia inferior, es
especialmente indicada para la
cocción en una sola repisa, a bajo
consumo energético.
3.4 Uso del horno
Encendido del horno
Para encender el horno:
1. Seleccionar la temperatura de cocción a
través del mando de funciones.
2. Seleccionar la temperatura a través del
mando de temperatura.
Mandos extraíbles (sólo en algunos
modelos)
Para acceder a los mandos es necesario
pulsar en ellos para extraerlos de su
alojamiento.
Durante el normal funcionamiento del
aparato es posible empujarlos hasta el
fondo hasta que se paren para volver a
introducirlos en su alojamiento.
Estático
El calor, que proviene a la vez de
la parte superior y de la parte
inferior, hace que este sistema sea
adecuado para cocinar
determinados tipos de alimentos. La
cocción tradicional, denominada
también estática es adecuada para
cocinar un solo plato a la vez. Ideal
para cualquier tipo de asados, pan,
tartas rellenas y sobre todo
especialmente indicada para
carnes grasas como oca y pato.
Estático ventilado
El funcionamiento del ventilador,
combinado con la cocción
tradicional, asegura una cocción
homogénea incluso con recetas
complejas. Ideal para galletas y
tartas, cocinadas a la vez en varios
niveles. (Para los cocinados en
varios niveles se aconseja utilizar la
2ª y la 4ª repisa).
ES
175
Uso
Grill ventilado
El aire producido por el ventilador
suaviza la onda de calor generada
por el grill, permitiendo un asado
óptimo también para alimentos de
gran espesor. Ideal para trozos
grandes de carne (por ejemplo,
brazuelo de cerdo).
Grill pequeño ventilado
Esta función, mediante la acción
combinada del ventilador y del
calor del único elemento central es
ideal para cocciones y gratinados
rápidos de pequeñas cantidades
de comida (de especial modo
carnes), uniendo las ventajas
dietéticas del grill con la
uniformidad de cocción del
ventilado.
Grill
El calor que proviene de la
resistencia grill permite obtener
resultados de asado óptimos sobre
todo con carnes de espesor medio
/ pequeño y, junto con el asador
(cuando está previsto), permite dar
al final de la cocción un dorado
uniforme. Ideal para salchichas,
costillares, beicon. Esta función
permite asar de forma uniforme
grandes cantidades de comida,
sobre todo carnes.
Grill pequeño
Esta función permite, mediante la
acción del calor irradiado sólo por
el elemento central, asar las
pequeñas porciones de carne y
pescado, para preparar pinchos,
tostadas y todas las guarniciones
de verduras a la parrilla.
Grill con asador
El asador funciona junto con la
resistencia del grill, permitiendo que
los alimentos se doren
perfectamente.
Placa
El calor procedente sólo de la parte
inferior permite completar la
cocción de los alimentos que
requieren una temperatura de base
mayor, sin consecuencias en la
doradura. Ideal para tartas dulces
o saladas, tartas y pizzas.
Placa ventilada
La combinación entre el ventilador y
la resistencia inferior permite
realizar la cocción más
rápidamente. Este sistema se
aconseja para esterilizar o finalizar
la cocción de alimentos hechos ya
en la superficie pero no por dentro,
que requieren por lo tanto un calor
superior moderado. Ideal para
cualquier tipo de alimento.
En los modelos pirolíticos, las
funciones especiales de
descongelación y leudado se
reunen en la misma función.
176
Uso
Circular ventilada
La combinación entre el ventilador y
la resistencia circular (incorporada
en la parte posterior del horno)
permite la cocción de diversos
alimentos en varios niveles que
necesitan la misma temperatura y el
mismo tipo de cocción. La
circulación de aire caliente
garantiza una distribución
instantánea y uniforme del calor.
Por ejemplo, se podrá cocinar (en
varias repisas) pescado, verduras y
galletas sin que se mezclen los
olores o los sabores.
Turbo
La combinación de la cocción
ventilada con la cocción tradicional
permite cocinar con extrema rapidez y
eficacia diferentes alimentos en varios
niveles, sin que se transmitan los olores
o sabores. Ideal para alimentos de
gran volumen que requieren una
cocción intensa.
Pizza
El funcionamiento del ventilador,
combinado con el grill y la
resistencia inferior, asegura una
cocción homogénea incluso con
recetas complejas. Ideal no sólo
para pizzas, sino también para
galletas y tartas.
Pirólisis
Programando esta función el horno
alcanza temperaturas que llegan
hasta los 500°C, destruyendo toda
la suciedad grasa que se forma
sobre las paredes internas
Vapor Clean
Esta función facilita la limpieza
gracias al empleo del vapor
generado por una pequeña
cantidad de agua vertida en el
embutido correspondiente
colocado en el fondo.
3.5 Consejos para la cocción
ES
Descongelación
La descongelación rápida se
produce por la activación del
ventilador correspondiente y de la
resistencia superior que garantizan
una distribución uniforme de aire a
baja temperatura dentro del horno
Consejos generales
• Utilizar una función ventilada para
obtener una cocción homogénea en
más niveles.
• No se pueden reducir los tiempos de
cocción aumentando las temperaturas
(los alimentos podrían cocinarse mucho
por fuera y poco por dentro).
Consejos para la cocción de carnes
• Los tiempos de cocción, especialmente
los de la carne, varían según el grosor,
la calidad del alimento y el gusto del
consumidor.
177
Uso
• Utilizar un termómetro para carnes
durante la cocción de asados, o, más
simplemente, presionar el asado con
una cuchara. Si el asado está firme está
listo, de lo contrario deberá cocinarse
todavía durante varios minutos.
Consejos para las cocciones con Grill y
Grill ventilado
• El asado de carnes puede ser efectuado
tanto metiéndolas en el horno frío como
en el horno precalentado, si se desea
cambiar el efecto de la cocción.
• En la función Grill ventilado se
recomienda, en cambio, precalentar el
horno antes del asado.
• Se recomienda colocar los alimentos en
el centro de la rejilla.
• En la función Grill, se aconseja
posicionar el mando de temperatura en
el valor más alto en correspondencia
con el símbolo para optimizar la
cocción.
Consejos para la cocción de dulces y
galletas
• Utilizar preferiblemente moldes para
dulces oscuros de metal, ya que ayudan
a absorber mejor el calor.
• La temperatura y la duración de la
cocción dependen de la calidad y de la
consistencia del amasijo.
• Comprobar si el dulce está hecho por
dentro: al finalizar la cocción, introducir
un palillo en el punto más alto del dulce.
Si la masa no se pega al palillo, el dulce
está hecho.
• Si el dulce se desinfla al sacarlo del
horno, en la siguiente cocción deberá
disminuir la temperatura programada
unos 10°C seleccionando un tiempo
superior de cocción.
Consejos para la descongelación y el
leudado
• Colocar los alimentos congelados sin
contenedor en un recipiente sin tapa en
la primera repisa del horno.
• Evitar que los alimentos se sobrepongan
unos encima de otros.
• Para descongelar la carne, utilizar una
rejilla colocada en el segundo nivel y
una bandeja colocada en el primer
nivel. De esta forma, los alimentos no
estarán en contacto con el líquido de
descongelación.
• Las partes más delicadas pueden
cubrirse con una película de aluminio.
• Para obtener un leudado adecuado se
recomienda posicionar en el piso del
horno un recipiente con agua.
Para ahorrar energía
• Parar la cocción durante algunos
minutos antes del tiempo empleado
normalmente. La cocción proseguirá
durante los restantes minutos con el calor
que se ha acumulado en el interior.
• Reducir al mínimo las aperturas de la
puerta, para evitar que el calor se
disperse.
• Mantener constantemente limpio el
interior del aparato.
178
Uso
3.6 Reloj programador
1 Tecla del temporizador cuentaminutos
2 Tecla de fin de cocción
3 Tecla de regulación de la hora y reset.
4 Tecla decremento valor
5 Tecla incremento valor
Regulación de la hora
Al utilizar el aparato por primera vez o tras
un corte de corriente, la pantalla del horno
parpadea con intermitencia regular. Pulsar
la tecla para poner fin a la
intermitencia. Volver a presionar la tecla
durante dos segundos para que
empiece la regulación de la hora corriente.
Utilizar las teclas o para disminuir o
aumentar el valor del horario en la medida
de un minuto cada vez que se ejerce
presión, hasta seleccionar el horario
deseado. El reloj empieza a funcionar 5
segundos después de la última presión.
Cocción temporizada
Por cocción temporizada se entiende
aquella función que permite dar inicio
a la cocción y concluirla una vez
transcurrido el tiempo programado
por el usuario.
1. Tras haber seleccionado una función y una
temperatura de cocción, pulsar la tecla .
La manecilla si coloca en la posición 12 y el
símbolo
2. En los 5 segundos siguientes, presionar
las teclas o para programar la
duración de la cocción: cada vez que
se pulsa la tecla corresponde a
añadir 1 minuto a la duración de la
cocción y cada 12 minutos se iluminará
un nuevo segmento interno (en el
ejemplo a continuación se representa
una duración de 1 hora).
en la pantalla parpadea.
ES
3. Una vez que se llega a la duración
deseada se iniciará la cocción pasados
unos 5 segundos desde la última vez que se
han pulsado los botones o .
179
Uso
4. En la pantalla aparecerá la hora actual
representada por segmentos fijos, y los
minutos restantes para completar la
cocción representados por segmentos
parpadeantes (cada segmento
parpadeante indica 12 minutos de
cocción restante).
5. Una vez que la cocción ha finalizado, el
temporizador desactivará las
resistencias del horno, entrará en
funcionamiento el avisador acústico y
parpadearán los números en el
cuadrante.
6. Es posible cancelar el programa
seleccionado: Pulsar la tecla
2 segundos, para cancelar la duración
programada y proceder a apagar el
horno manualmente en el caso de que
se esté realizando la cocción.
No es posible programar una
duración de cocción superior a las
12 horas.
Cocción programada
Por cocción programada se
entiende aquella función que
permite iniciar una cocción a una
hora establecida y concluirla una
vez transcurrido cierto tiempo
programado por el usuario.
1. Programar la duración de la cocción,
como se describe en el apartado
anterior “Cocción temporizada”.
durante
2. En los 5 segundos siguientes desde que se
han pulsado por última vez los botones
o pulsar nuevamente el botón para
definir la hora de fin de cocción. En la
pantalla aparecerá el símbolo
parpadeante junto con la hora actual con
los segmentos internos iluminados que
indican el fin de la cocción.
3. Mediante las teclas o
programar la hora de fin de la cocción.
4. Pasados 5 segundos desde que se ha
pulsado por última vez, la pantalla
indicará la hora actual, la hora de inicio
y la hora de finalización de la cocción,
que estarán representadas por los
segmentos internos iluminados. Cuando
la hora corriente alcanza el horario de
comienzo de la cocción programado,
los segmentos internos parpadean y el
horno empieza la cocción.
5. Una vez que la cocción ha finalizado el
temporizador desactivará las
resistencias del horno, entrará en
funcionamiento el avisador acústico y
parpadearán los números en la esfera.
6. Es posible cancelar el programa
seleccionado: Pulsar la tecla
2 segundos, para cancelar la duración
programada y proceder a apagar el
horno manualmente en el caso de que
se esté realizando la cocción.
• En el ejemplo a continuación, la hora
actual son las 7:06, el inicio de la
cocción está programado para las 8 y a
durante
180
Uso
la finalización para las 9.
• A las 8:00 los segmentos internos entre
las cifras 8 y 9 empezarán a parpadear.
Para que el horno empiece las
cocciones tras la programación
que se acaba de describir, los
mandos tienen que estar siempre
colocados en la temperatura y en
las funciones deseadas.
Luminosidad reducida de la pantalla
para reducir el consumo de energía en
stand-by, es posible, pulsando brevemente
el botón
la pantalla en modalidad reducida. Para
volver a la luminosidad normal pulsar de
nuevo el botón .
Cuentaminutos
programar la luminosidad de
Esta función no interrumpe la
cocción, sino que solamente
acciona el avisador acústico.
2. En los 5 segundos siguientes pulsar los
botones o para programar el
temporizador cuentaminutos. Cada vez
que se pulse se iluminará o apagará un
segmento externo que representará 1
minuto de cocción (en el ejemplo a
continuación se representa una cuenta
atrás de 1 hora y 10 minutos).
3. Pasados 5 segundos desde la última vez
que se ha pulsado se pondrá en marcha
la cuenta atrás, al final de la cual sonará
el avisador acústico.
4. Durante la cuenta atrás es posible,
pulsando la tecla
actual.
5. Pulsar de nuevo la tecla para volver
a la pantalla cuentaminutos.
Al final de la cuenta atrás girar
todos los mandos de temperatura
y de funciones en O para parar
manualmente la cocción.
, visualizar la hora
ES
1. Pulsar el botón : la pantalla se ilumina
mostrándose como en la figura a
continuación.
No es posible programar una
duración de cocción superior a 4
horas.
181
Tabla indicativa de las cocciones
Uso
AlimentosPeso (Kg)Función
Lasaña
Pasta al horno
Asado de ternera
Lomo de cerdo
Paletilla de cerdo
Conejo asado
Muslo de pavo
Bondiola al horno
Pollo asado
Chuleta de cerdo
Filete de cerdo
Filete de buey
Lonchas de hígado
Salchichas
Albóndigas
Los tiempos indicados en la tabla no incluyen los tiempos de precalentamiento y son
indicativos.
182
Limpieza y mantenimiento
4 Limpieza y mantenimiento
4.1 Advertencias
Uso no correcto
Riesgo de daños para las
superficies
• No utilizar chorros de vapor para
limpiar el aparato.
• No utilizar en las partes de acero o
tratadas en su superficie con acabados
metálicos (por ej. anodizaciones,
niquelados, cromados), productos para
la limpieza que contengan cloro,
amoniaco o lejía.
• En las partes de vidrio, no utilizar por
ningún motivo detergentes abrasivos o
corrosivos (ej.: productos en polvo,
spray para horno, quitamanchas y
esponjitas metálicas).
• No utilizar materiales ásperos o
abrasivos ni rascadores metálicos
afilados.
4.4 Manchas de comida o restos
No utilizar en ningún caso esponjas de
acero ni rasquetas cortantes para no dañar
las superficies.
Utilizar productos normales, no abrasivos,
ayudándose eventualmente con utensilios
de madera y material plástico. Enjuagar
cuidadosamente y secar con un trapo
suave o con un paño de microfibra.
No dejar secar dentro del horno restos de
alimentos de base azucarada (p.ej.,
mermelada), ya que, en caso de secarse
durante mucho tiempo, podrían dañar el
esmalte que cubre el interior del horno.
4.5 Desmontaje de la puerta
Es aconsejable desmontar la puerta y
colocarla en un trapo a fin de facilitar las
operaciones de limpieza.
Para quitar la puerta, proceder de la
siguiente manera:
1. Abrir completamente la puerta e
introducir dos pernos en los agujeros de
las bisagras indicados en la figura.
ES
4.2 Limpieza de las superficies
Para una buena conservación de las
superficies, es necesario limpiarlas
regularmente después de cada uso,
dejándolas enfriar previamente.
4.3 Limpieza ordinaria diaria
Utilizar siempre y únicamente productos
específicos que no contengan abrasivos ni
sustancias ácidas a base de cloro.
Verter el producto sobre un paño húmedo y
pasarlo por la superficie, aclarar
cuidadosamente y secar con un trapo
suave o con un paño de microfibra.
2. Cojer la puerta por los dos lados con
ambas manos; levantarla formando un
ángulo de unos 30º aproximadamente y
extraerla.
183
Limpieza y mantenimiento
3. Para volver a montar la puerta introducir
las bisagras en las ranuras
correspondientes situadas en el horno
asegurándose de que las canaladuras A
se apoyen completamente en las
ranuras. Bajar la puerta hacia abajo y,
una vez posicionada, quitar los pernos
de los agujeros de las bisagras.
4.7 Desmontaje de los cristales
internos
Para facilitar las operaciones de limpieza,
es posible desmontar por completo los
cristales que componen la puerta.
1. Extraer el cristal interior tirándolo hacia
arriba delicadamente por la parte
trasera siguiendo el movimiento que
indican las flechas (1).
2. Tirar entonces el cristal hacia arriba en la
parte delantera (2). De este modo se
desencajan los 4 pernos fijados al cristal
de sus asientos en la puerta del horno.
4.6 Limpieza de los cristales de la
puerta
Se aconseja mantener los cristales de la
puerta siempre muy limpios. Utilizar papel
absorbente de cocina. En caso de
suciedad persistente, lavar con una
esponja húmeda y detergente común.
Se aconseja utilizar productos
para la limpieza distribuidos por el
fabricante.
184
3. En algunos modelos multifunción hay un
cristal intermedio. Quitar el cristal
intermedio levantándolo hacia arriba.
Limpieza y mantenimiento
4. Limpiar el cristal externo y los quitados
anteriormente. Utilizar papel absorbente
de cocina. En caso de suciedad
persistente lavar con una esponja
húmeda y detergente neutro.
5. Volver a introducir los cristales en el
orden inverso a su extracción.
6. Volver a colocar el cristal interno. Tener
cuidado de centrar y encajar los 4
pernos fijados al cristal en sus asientos
en la puerta del horno mediante una
ligera presión.
4.8 Limpieza por dentro del horno
Para una buena conservación del horno, es
necesario limpiarlo regularmente después
de dejarlo enfriar.
Extraer todas las partes extraíbles.
Limpiar las rejillas del horno con agua
caliente y detergentes no abrasivos,
enjuagar y secar cuidadosamente las
partes húmedas.
Es conveniente hacer funcionar el
horno a la máxima temperatura
durante 15/20 minutos
aproximadamente después de
haber utilizado productos
específicos de limpieza, con el fin
de eliminar los posibles residuos
presentes en su interior.
ES
Se aconseja quitar la puerta a fin
de facilitar las operaciones de
limpieza.
Retirada de los bastidores soporte para
rejillas/bandejas
La retirada de los bastidores guía permite
limpiar fácilmente con posterioridad las
partes laterales. Esta operación debe ser
efectuada cuando se utiliza el ciclo de
limpieza automático (sólo en algunos
modelos).
185
Limpieza y mantenimiento
Para retirar los bastidores guía. Tirar del
bastidor hacia el interior del horno hasta
desengancharlo del encastrado A, a
continuación, sacarlo de sus alojamientos B
situados en la parte trasera.
Al finalizar la limpieza repetir las
operaciones que se acaban de describir
para volver a poner los bastidores guía.
Sólo en modelos pizza:
Retirar en sucesión la cubierta de la placa
para pizza (1) y el fondo (2) sobre el que
está colocada. El fondo debe elevarse
hacia arriba unos pocos milímetros y
después extraerse hacia el exterior.
Levantar unos centímetros hacia arriba el
extremo de la resistencia inferior (3) y
limpiar el fondo del horno.
Para reinstalar el fondo de apoyo de la
placa para pizza, empujarla hasta el tope
contra la parte trasera del horno y hacerla
descender de manera que la plaquita de la
resistencia encaje con la base misma.
186
Limpieza y mantenimiento
4.9 Pirólisis: limpieza automática del
horno (sólo en algunos modelos)
La pirólisis es un procedimiento de
limpieza automática a elevada
temperatura que provoca la
disolución de la suciedad.
Gracias a este procedimiento se
puede limpiar el horno por dentro
con suma facilidad.
Uso no correcto
Riesgo de daños para las
superficies
• Eliminar del interior del horno restos
consistentes de comida o derrames
ocasionados por cocciones anteriores.
• Apagar los quemadores o las placas
eléctricas de la encimera de cocción
ocasionalmente instalada sobre el
horno.
Operaciones preliminares
Antes de empezar la pirólisis:
• Limpiar el cristal interno según las
tradicionales indicaciones de limpieza.
• En las incrustaciones más recalcitrantes,
rociar sobre el cristal un producto para
la limpieza de hornos (prestar atención
a las advertencias indicadas en el
producto); dejar actuar durante 60
minutos, enjuagar entonces y secar el
cristal con papel de cocina o un paño
de microfibra.
• Quitar completamente todos los
accesorios de dentro del horno.
• Quitar los bastidores de soporte rejillas/
bandejas.
• Cerrar la puerta.
Programación de la pirólisis
1. Poner el mando selector de funciones
sobre el símbolo . El programador
selecciona automáticamente la duración
mínima del ciclo de limpieza (90
minutos).
2. En los siguientes 5 segundos, apretar las
teclas o para programar la
duración del ciclo de limpieza, la
programación varía entre un mínimo de
90 minutos hasta un máximo de 3 horas.
Los minutos programados serán
indicados por los segmentos internos del
reloj, mientras que las horas serán
indicadas por correspondientes números
parpadeantes (1, 2 ó 3)
Duración sugerida de la pirólisis:
• Poco sucio: 90 minutos.
• Suciedad media: 135 minutos.
• Muy sucio: 180 minutos.
3. Tras haber seleccionado la duración de
la pirólisis, el testigo del termostato
empieza a parpadear y el horno
empieza a calentarse
(aproximadamente 5 segundos después
de la última operación del usuario).
4. Un minuto después del comienzo de la
pirólisis, la puerta es bloqueada (el
testigo de bloqueo puerta se enciende)
por un dispositivo de bloqueo que
impide la apertura.
Con el dispositivo de bloqueo de
la puerta activado no es posible
seleccionar ninguna función.
.
ES
187
Limpieza y mantenimiento
5. Al final de la pirólisis todos los números
de la pantalla parpadean y un avisador
acústico señala la conclusión del ciclo
de limpieza automática.
6. Volver a colocar el mando de funciones
en la posición O.
7. La puerta permanece bloqueada hasta
que la temperatura dentro del horno
haya vuelto a niveles de seguridad.
8. Esperar a que el horno se enfríe y
recoger los restos del interior del horno
con un paño húmedo de microfibra.
Durante la primera pirólisis
podrían producirse olores
desagradables debidos a la
evaporación normal de las
sustancias oleosas de fabricación.
Se trata de un fenómeno
absolutamente normal que
desaparece después de la
primera operación de limpieza.
Durante la pirólisis los ventiladores
producen un ruido más intenso
causado por una mayor velocidad
de rotación. Se trata de un
funcionamiento completamente
normal que tiene por objeto
favorecer la disipación de calor.
Al concluir la pirólisis la ventilación
proseguirá automáticamente
durante un período suficiente
como para evitar el
sobrecalentamiento de las
paredes de los muebles y de la
fachada del horno.
4.10 Vapor Clean: limpieza asistida
del horno (sólo en algunos
modelos)
Vapor Clean es un procedimiento
de limpieza asistida que facilita la
eliminación de la suciedad.
Gracias a este procedimiento se
puede limpiar el horno por dentro
con suma facilidad. Los restos de
suciedad son reblandecidos por el
calor y por el vapor de agua
facilitando su eliminación
posterior.
Uso no correcto
Riesgo de daños para las
superficies
• Eliminar del interior del horno restos
consistentes de comida o derrames
ocasionados por cocciones anteriores.
• Llevar a cabo las operaciones relativas
a la limpieza asistida solamente con el
horno frío.
Operaciones preliminares
Antes de empezar la pirólisis:
• Quitar todos los accesorios de dentro
del horno. La protección superior puede
dejarse dentro del horno.
• Verter aproximadamente 40cc de agua
en el fondo del horno. Prestar atención a
que no se desborde del hueco.
188
Limpieza y mantenimiento
• Nebulizar una solución de agua y
detergente para platos dentro del horno
mediante un nebulizador rociador.
Dirigir el rociado hacia las paredes
laterales, techo, suelo y hacia el
deflector.
Programación del Vapor Clean
1. Poner el mando de funciones y el mando
de temperatura en el símbolo .
2. Programar una duración de la cocción
de 18 minutos mediante el
procedimiento de duración de la
cocción que se muestra mejor en el
apartado “Cocción programada”.
3. Aproximadamente 6 segundos después
de la última operación en las teclas del
programador empieza el ciclo de
limpieza Vapor Clean.
4. Una vez finalizado el ciclo de limpieza
Vapor Cleanel temporizador
desactivará las resistencias del horno,
entrará en funcionamiento el avisador
acústico y parpadearán los números en
el cuadrante.
Finalización del ciclo de limpieza Vapor
Clean
ES
• Cerrar la puerta.
Se aconseja efectuar unas 20
nebulizaciones como máximo.
5. Abrir la puerta y quitar la suciedad
menos resistente con un paño de
microfibra
6. Para las incrustaciones más resistentes
utilizar una esponja antirallado con
filamentos de latón.
7. En el caso de restos de grasa, es posible
utilizar productos específicos para
limpiar los hornos.
8. Eliminar el agua residual dentro del
horno.
9. Para una mayor higiene y para evitar
que los alimentos cojan un olor
desagradable se aconseja efectuar un
secado del horno mediante una función
189
Limpieza y mantenimiento
ventilada a 160°C durante
aproximadamente 10 minutos.
Se aconseja el uso de guantes de
goma durante estas operaciones.
Para facilitar la limpieza manual
de las partes más difíciles de
lograr, se aconseja quitar la
puerta.
4.11 Mantenimiento extraordinario
Partes bajo tensión eléctrica
Peligro de accidente por
electrización
• Desactivar la alimentación eléctrica del
horno.
Sustitución de la lámpara de iluminación
1. Quitar todos los accesorios de dentro
del horno.
2. Quitar los bastidores de soporte rejillas/
bandejas.
3. Quitar la cubierta de la lámpara
utilizando una herramienta (por ejemplo
un destornillador).
En el caso de lámpara de
incandescencia:
4. Desenroscar y quitar la lámpara.
5. Cambiar la lámpara por otra similar
(25W).
6. Volver a montar la cubierta
correctamente dejando el perfilado del
cristal interior vuelto hacia la puerta.
7. Presionar a fondo la cubierta para que
se adhiera perfectamente al
portalámpara.
190
Limpieza y mantenimiento
En caso de lámpara alógena:
8. Extraer y quitar la lámpara.
No tocar la lámpara alógena
directamente con los dedos, sino
utilizar una cobertura aislante.
9. Sustituir la lámpara por otra similar
(40W).
10. Volver a montar la cubierta
correctamente dejando el perfilado del
cristal interior vuelto hacia la puerta.
11. Presionar a fondo la cubierta para que
se adhiera perfectamente al
portalámpara.
Desmontaje de la junta
Para una limpieza adecuada del horno, se
puede desmontar la junta de la puerta. En
los cuatro ángulos se encuentran puestos
ganchos que la fijan al borde del horno.
Tirar hacia el exterior los bordes en los 4
ángulos de la junta para separar los
ganchos.
ES
191
Instalación
5 Instalación
5.1 Conexión eléctrica
Tensión eléctrica
Peligro de accidente por
electrización
• La conexión eléctrica debe ser
efectuada por personal técnico
cualificado.
• Es obligatorio efectuar la conexión a
tierra según las modalidades referidas
en las normativas de seguridad de la
instalación eléctrica.
• Desactivar la alimentación eléctrica
general.
Información general
Comprobar que las características de la
red eléctrica son adecuadas a los datos
indicados en la placa.
La placa de identificación, con los datos
técnicos, el número de matrícula y el
marcado está visiblemente aplicada en el
aparato.
No extraer nunca esta placa.
El aparato funciona a 220-240 V~.
Utilizar un cable de tres polos tipo
H05V2V2-F (cable 3 x 1,5 mm2, con
referencia a la sección del conductor
interno).
Realizar la conexión a tierra con un cable
por lo menos 20 mm más largo que los
demás.
Conexión fija
Prever un dispositivo de interrupción
omnipolar en conformidad con las normas
de instalación en la línea de alimentación.
El dispositivo de interrupción debe ser
colocado en una posición fácilmente
alcanzable y cerca del aparato.
Conexión con clavija y enchufe
Controlar que la clavija y el enchufe son
del mismo tipo.
Evitar el uso de reducciones, adaptadores
o derivadores, ya que podrían provocar
calentamientos o quemaduras.
5.2 Sustitución del cable
Tensión eléctrica
Peligro de accidente por
electrización
• Desactivar la alimentación eléctrica
general.
1. Desenroscar los tornillos del cárter en la
posición posterior y quitar el cárter para
acceder a la bornera.
2. Sustituir el cable.
3. Asegurarse de que los cables (horno o
posible encimera) sigan el trayecto más
adecuado, con el fin de evitar cualquier
contacto con el horno.
192
Instalación
5.3 Colocación
Aparato pesado
Peligro de heridas por
aplastamiento
• Colocar el aparato en el mueble con la
ayuda de otra persona.
Presión sobre la puerta abierta
Riesgo de dañar el aparato
• No utilizar la puerta como palanca
para colocar el horno en el mueble.
• No ejercer excesiva presión sobre la
puerta abierta.
Formación de calor durante el
funcionamiento del aparato
Riesgo de incendio
• Controlar que el material del mueble es
resistente al calor.
• Controlar que el mueble dispone de las
aperturas requeridas.
Fijar el aparato al mueble con los tornillos.
Cubrir los casquillos con los tapones
quitados anteriormente.
ES
Dimensiones del aparato (mm)
Casquillos de fijación
Quitar los tapones casquillos empotrados
en la fachada del horno.
Colocar el aparato en el empotrado.
193
Instalación
Empotrado bajo superficies de trabajo
(mm)
Empotrado de columna (mm)
194
Asegurarse de que la parte
posterior/inferior del mueble tiene
una apertura de unos 60 mm.
Asegurarse de que en la parte
superior/posterior el mueble tiene
una apertura de unos 35-40 mm
de hondura.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.