Aconsejamos leer detenidamente este manual que contiene todas las indicaciones para
mantener inalteradas las cualidades estéticas y funcionales del aparato adquirido.
Para más información sobre el producto: www.smeg.com
93
Advertencias
1 Advertencias
1.1 Advertencias generales para la
seguridad
Daños a las personas
• Este aparato y sus partes accesibles
se calientan mucho durante su uso.
• No tocar las resistencias durante su
uso.
• Mantener alejados a los niños
menores de 8 años en el caso de
que no estén continuamente
vigilados.
• Los niños no deben jugar con el
aparato.
• Durante el uso del mismo no apoyar
sobre el aparato objetos metálicos
como cuchillos, tenedores, cucharas
y tapas.
• Apagar el aparato después de su
uso.
• No intentar nunca apagar una
llama/incendio con agua: apagar el
aparato y cubrir la llama con una
tapa o con una cubierta ignífuga.
• Las operaciones de limpieza y
mantenimiento no deben ser
efectuadas por niños sin vigilancia.
• La instalación y las operaciones de
asistencia deben ser efectuadas por
personal cualificado en el respeto
de las normas vigentes.
• No modificar el aparato.
• No introducir objetos metálicos
puntiagudos (cubiertos o utensilios)
en las ranuras.
• No intentar nunca reparar el
aparato personalmente o sin acudir
a un técnico cualificado.
• Si se dañara el cable de
alimentación eléctrica, ponerse
inmediatamente en contacto con el
servicio de asistencia técnica que se
ocupará de sustituirlo.
Daños al aparato
• En las partes de vidrio no utilizar
detergentes abrasivos o corrosivos
(por ej. productos en polvo,
quitamanchas y esponjitas
metálicas).
• Utilizar eventualmente utensilios de
madera o de plástico.
• No sentarse sobre el aparato.
• No utilizar chorros de vapor para
limpiar el aparato.
• No obstruir las aberturas ni las
ranuras de ventilación y eliminación
del calor.
• No dejar el aparato sin vigilancia
durante las cocciones que puedan
liberar grasas y aceites.
• No dejar objetos sobre las
superficies de cocción.
• No utilizar nunca el aparato para
calentar la vivienda.
94
Advertencias
Para este aparato
• Antes de sustituir la lámpara, asegurarse
de que el aparato está apagado.
• No apoyarse o sentarse en la puerta
abierta.
• Prestar atención a que no queden
objetos atascados en las puertas.
1.2 Responsabilidad del fabricante
El fabricante declina toda responsabilidad
por daños sufridos por personas o cosas
ocasionados por:
• uso del aparato distinto al previsto;
• no observancia de las prescripciones
del manual de uso;
• alteración incluso de una sola parte del
aparato;
• utilización de repuestos no originales.
1.3 Función del aparato
• Este aparato deberá ser utilizado para
la cocción de alimentos en entornos
domésticos. Cualquier otro uso se
considera inadecuado.
• El uso de este aparato está permitido a
los niños a partir de los 8 años de edad
y a las personas con capacidades
físicas, sensoriales o mentales reducidas
o con falta de experiencia y
conocimiento, supervisados o
enseñados por personas adultas y
responsables para su seguridad.
• El aparato no ha sido concebido para
funcionar con temporizadores externos
o con sistemas de mando a distancia.
1.4 Eliminación
Este aparato debe ser desechado
separadamente de los otros
residuos (directivas 2002/95/CE,
2002/96/CE, 2003/108/CE). El
producto no contiene sustancias en
cantidades tales como para ser
consideradas peligrosas para la salud y el
medio ambiente, en conformidad con las
directivas europeas actuales.
Para desechar el aparato:
• Cortar el cable de alimentación
eléctrica y quitarlo junto con la clavija.
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactivar la alimentación eléctrica
general.
• Desconectar el cable de alimentación
eléctrica de la instalación eléctrica.
• Entregar el aparato que ha llegado al
final de su vida útil a los centros
adecuados de recogida selectiva de
residuos eléctricos y electrónicos, o bien
volver a entregarlo al vendedor en el
momento de la compra de un aparato
equivalente, en razón de uno a uno.
RUDEDEES
95
Advertencias
Se precisa que para el embalaje del
aparato se utilizan materiales no
contaminantes y reciclables.
• Entregar los materiales del embalaje a
los centros adecuados de recogida
selectiva.
Embalajes de plástico
Peligro de asfixia
• No dejar sin custodia el embalaje ni
partes del mismo.
• No permitir que los niños jueguen con
las bolsas de plástico del embalaje.
1.5 Placa de identificación
La placa de identificación lleva los datos
técnicos, el número de matrícula y el
marcado. La placa de identificación no se
debe quitar nunca.
1.6 Este manual de uso
Este manual de uso forma parte integrante
del aparato y debe guardarse íntegro y al
alcance de la mano del usuario durante
todo el ciclo de vida del aparato.
Antes de utilizar el aparato, leer
detenidamente el presente manual de uso.
1.7 Cómo leer el manual de uso
Este manual de uso utiliza las siguientes
convenciones de lectura:
Advertencias
Información general sobre este
manual de uso, de seguridad y
para la eliminación final.
Descripción
Descripción del aparato y de los
accesorios.
Uso
Información sobre el uso del
aparato y de los accesorios,
consejos para la cocción.
Limpieza y mantenimiento
Información para limpiar
correctamente el aparato y para su
mantenimiento.
Instalación
Información para el técnico
cualificado: instalación, arranque y
prueba.
Advertencia de seguridad
96
Información
Sugerencia
1. Secuencia de instrucciones de uso.
• Instrucción de uso individual.
Descripción
2 Descripción
2.1 Descripción general
Modelos Horno gas / Grill eléctricoModelos Horno gas / Grill gas
RUDEDEES
1 Panel de mandos
2 Lámpara
3 Junta
4 Puerta
Modelos Horno gas / Grill eléctrico ventilado
5 Ventilador
6 Bastidores de soporte para rejillas/bandejas
7 Grill gas
Repisa del bastidor
97
2.2 Panel de mandos
Descripción
Modelos Horno gas / Grill eléctrico
Modelos Horno gas / Grill gas
Modelos Horno gas / Grill eléctrico ventilado
Mando del temporizador cuentaminutos
electromecánico (1)
Para utilizar el temporizador cuentaminutos
es necesario cargar el avisador acústico
girando el mando en sentido horario. Los
números corresponden a minutos primos
(máximo 90 minutos). La regulación es
98
progresiva y se pueden utilizar posiciones
intermedias entre las cifras. La señal
acústica de fin de cocción no interrumpe el
funcionamiento del horno. La posición
permite encender la luz dentro del horno
durante el funcionamiento normal (sin
cuentaminutos).
Descripción
Lámpara del temporizador
cuentaminutos mecánico (2)
Para utilizar el temporizador cuentaminutos
mecánico es necesario cargar el avisador
acústico girando el mando en sentido
horario. Los números corresponden a
minutos primos (máximo 55 minutos). La
regulación es progresiva y se pueden
utilizar posiciones intermedias entre las
cifras. La señal acústica de fin de cocción
no interrumpe el funcionamiento del horno.
Mando de la temperatura del horno/
grill eléctrico (3)
Útil para encender el quemador inferior o
el grill eléctrico. La selección de la
temperatura de cocción se efectúa girando
el mando en sentido antihorario sobre el
valor deseado, comprendido entre y
.
Mando de funciones (4)
Las diferentes funciones del horno resultan
adecuadas a diferentes modos de cocción.
Una vez seleccionada la función deseada,
programar la temperatura de cocción con
el mando de temperatura.
Testigo del grill (6)
El testigo del grill se enciende cuando se
activa la función grill. Una vez que se ha
alcanzado la temperatura, el testigo se
apaga. La intermitencia señala que la
temperatura se mantiene constante.
Reloj (7)
Útil para ver la hora actual.
2.3 Otras partes
Repisas de colocación
El aparato dispone de repisas para el
posicionamiento de bandejas y rejillas a
distintas alturas. Las alturas de introducción
han de entenderse de abajo a arriba (ver
2.1 Descripción general).
Ventilador de enfriamiento
RUDEDEES
Mando de la temperatura del forno/grill
gas (5)
Útil para encender el quemador inferior o
el grill a gas superior. La selección de la
temperatura de cocción se efectúa girando
el mando en sentido antihorario sobre el
valor deseado, comprendido entre y
.
Para activar la función grill, pulsar y girar en
sentido horario sobre la posición .
El ventilador provee a enfriar el horno y se
activa durante la cocción.
El funcionamiento del ventilador crea un
flujo de aire normal que sale por arriba de
la puerta y que puede continuar saliendo
durante un breve período aún después de
apagar el horno.
99
Descripción
Iluminación interna
La iluminación interna del horno entra en
funcionamiento abriendo la puerta del
mismo o cuando se selecciona la función
.
2.4 Accesorios disponibles
En algunos modelos no todos los
accesorios están presentes.
Rejilla
Útil para el soporte de recipientes con
alimentos en cocción.
Rejilla para bandeja
Bandeja del horno
Útil para la recogida de las grasas
procedentes de alimentos apoyados en la
rejilla superior.
Bandeja profunda
Útil para recoger las grasas provenientes
de alimentos colocados en la rejilla
superior y para la cocción de tartas, pizzas
y dulces de horno.
A colocar en la bandeja del horno, útil
para la cocción de alimentos que puedan
gotear.
100
Soporte del asador
A utilizar como soporte de la varilla del
asador.
Descripción
Varilla del asador
Útil para cocinar pollo y todos aquellos
alimentos que requieren una cocción
uniforme en toda su superficie.
Los accesorios del horno
destinados a entrar en contacto
con los alimentos son fabricados
con materiales conformes a lo
establecido por las leyes vigentes.
Los accesorios originales
suministrados u opcionales
pueden ser pedidos en los centros
de asistencia autorizados. Utilizar
sólo accesorios originales del
fabricante.
RUDEDEES
101
Uso
3 Uso
3.1 Advertencias
Temperatura elevada dentro del
horno durante su uso
Peligro de quemaduras
• Mantener la puerta cerrada durante la
cocción.
• Proteger las manos con guantes
térmicos durante el desplazamiento de
alimentos dentro del horno.
• No tocar por ningún motivo las
resistencias situadas dentro del horno.
• No verter agua directamente en las
bandejas muy calientes.
• No permitir que los niños se acerquen
al horno durante su funcionamiento.
Temperatura elevada dentro del
horno durante su uso
Peligro de incendio o explosión
• No utilizar productos en spray en las
proximidades del horno.
• No utilizar o dejar materiales
inflamables cerca del horno.
• No utilizar vajillas o envases de plástico
para la cocción de comida.
• No introducir alimentos enlatados o
recipientes cerrados en el aparato.
• No dejar nunca sin vigilancia el
aparato durante las cocciones que
puedan liberar grasas o aceites.
• Durante el uso, retirar del horno todas
las bandejas y las rejillas no utilizadas.
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
esmaltadas
• No recubrir el fondo del
compartimiento de cocción con hojas
de aluminio.
• No apoyar ollas o bandejas
directamente en el fondo del
compartimiento de cocción.
• No verter agua directamente en las
bandejas muy calientes.
3.2 Primer uso
1. Quitar las posibles películas de
protección fuera o dentro del aparato y
de los accesorios.
2. Quitar las posibles etiquetas (a
excepción de la placa con los datos
técnicos) de los accesorios y del
compartimiento de cocción.
3. Quitar y lavar todos los accesorios del
aparato (ver 4 Limpieza y
mantenimiento).
4. Calentar el horno vacío a la máxima
temperatura durante un tiempo
suficiente para eliminar los posibles
residuos de fabricación.
3.3 Uso de los accesorios
Rejillas y bandejas
Las rejillas y las bandejas deben
introducirse en las guías laterales hasta
hacer tope.
• Los bloques mecánicos de seguridad
que impiden la extracción accidental de
la rejilla deben ser orientados hacia
abajo y hacia la parte posterior del
horno.
102
Introducir las rejillas y las bandejas
suavemente en el horno hasta que
hagan tope.
Uso
posible recoger la grasa separadamente
de los alimentos en cocción.
RUDEDEES
Varilla del asador
En las cocciones con asador poner el
soporte del asador en la segunda repisa.
La parte moldurada, una vez introducida la
varilla, debe quedar hacia el exterior.
Limpiar las bandejas antes de
utilizarlas por primera vez para
quitar los posibles residuos de
fabricación.
Rejilla para bandeja
La rejilla para la bandeja debe introducirse
dentro de la bandeja. De esta forma, es
Utilizar las horquillas de clip que se
suministran para preparar la varilla del
asador.
103
Uso
Enroscar la específica manija que se
suministra para desplazar cómodamente la
varilla del asador.
Tras haber preparado la varilla del asador,
colocarla en el soporte del asador
correspondiente.
Introducir la varilla en el agujero A de
forma que se inserte en el motor que gira el
asador.
Prestar atención a que el trinquete esté
puesto correctamente sobre el bastidor
guía B.
3.4 Uso del horno
Uso del horno de gas
Encendido electrónico de chispa:
1. Abrir completamente la puerta del horno.
2. Pulsar y girar en sentido antihorario el
mando de temperatura entre los valores
y . Automáticamente se
activará el encendedor eléctrico de
chispa.
3. Una vez que se haya encendido,
mantener presionado el mando durante
algunos segundos para permitir el
calentamiento del termopar.
Si tras 15 segundos el quemador
no se ha encendido, suspender el
intento de encendido, dejar
abierta la puerta del horno y no
volver a intentar el encendido
hasta pasados 60 segundos.
104
Quitar la manija antes de cerrar la
puerta
Se aconseja colocar la bandeja
en la primera repisa para facilitar
la recogida de las grasas.
En caso de apagado accidental,
poner el mando en posición de
apagado y no volver a intentar el
encendido antes de 60 segundos.
Uso del grill de gas
Temperatura elevada dentro del
horno durante su uso
Peligro de incendio o explosión
• La duración de las cocciones con grill
no deberá superar nunca los 30
minutos.
Encendido electrónico de chispa:
1. Abrir completamente la puerta del horno.
Uso
2. Pulsar y girar en sentido horario el
mando de temperatura sobre el símbolo
. Automáticamente se activará el
encendedor eléctrico de chispa.
3. Una vez que se haya encendido,
mantener presionado el mando durante
algunos segundos para permitir el
calentamiento del termopar.
Si tras 15 segundos el quemador
no se ha encendido, suspender el
intento de encendido, dejar
abierta la puerta del horno y no
volver a intentar el encendido
hasta pasados 60 segundos.
En caso de falta de corriente
eléctrica el ventilador de
enfriamiento no está activo. No
encender el horno manualmente.
Con la función grill, el motor del
asador se activa
automáticamente.
En ningún caso es posible utilizar
el horno de gas y el grill de gas al
mismo tiempo.
Uso del grill eléctrico
Temperatura elevada dentro del
horno durante su uso
Peligro de incendio o explosión
• La duración de las cocciones con grill
no deberá superar nunca los 60
minutos.
Pulsar y girar en sentido horario el mando
de temperatura sobre el símbolo /
.
En ningún caso es posible utilizar
el horno de gas y el grill eléctrico
al mismo tiempo.
Listado de las funciones
Quemador del gas
El calor procedente sólo de la parte
inferior permite completar la
cocción de los alimentos que
requieren una temperatura de base
mayor, sin consecuencias en la
doradura. Ideal para tartas dulces
o saladas, tartas y pizzas.
Quemador del gas + ventilador
En combinación con el quemador
del gas, el ventilador distribuye el
+
calor de modo uniforme. Está
función es ideal para cocciones
lentas, con temperatura constante.
RUDEDEES
105
Uso
Quemador del gas + asador
ventilado
El asador hace que gire el alimento
+
mientras el ventilador distribuye
rápidamente el calor.
Quemador del gas + asador
El asador hace que gire el alimento
mientras el quemador del gas
+
calienta desde abajo.
Grill
El calor que proviene de la
resistencia grill permite obtener
resultados de asado óptimos sobre
todo con carnes de espesor medio
/ pequeño y, junto con el asador
(cuando está previsto), permite dar
al final de la cocción un dorado
uniforme. Ideal para salchichas,
costillares, beicon. Esta función
permite asar de forma uniforme
grandes cantidades de comida,
sobre todo carnes.
Grill + asador
El asador funciona junto con la
resistencia del grill, permitiendo que
+
los alimentos se doren
perfectamente.
Grill + asador ventilado
El asador hace que gire el alimento
mientras están en funcionamiento el
+
grill eléctrico y el ventilador.
106
Grill ventilado
El aire producido por el ventilador
suaviza la onda de calor generada
+
por el grill, permitiendo un asado
óptimo también para alimentos de
gran espesor. Ideal para trozos
grandes de carne (por ejemplo,
brazuelo de cerdo).
Uso
Modelos ventilados (nota para el
mercado UK)
A diferencia del tradicional horno de gas
presente en el Reino Unido, donde la parte
más caliente del hueco se encuentra
generalmente en la parte superior, el nuevo
horno de gas ventilado está dotado de un
quemador central inferior de estilo
europeo, capaz de conseguir óptimos
resultados, gracias al aprovechamiento de
un eficaz dispositivo de cocción por zonas.
El horno dispone de un ventilador que
contribuye a distribuir el calor de modo
uniforme por todo el horno. Si embargo, la
parte inferior es la zona más caliente y
permite cocinar como en la parte superior
de un horno tradicional (según la
modalidad seleccionada).
Las zonas centrales cocinan a la
temperatura programada en el panel de
mandos, mientras que en la zona superior
el calor es distribuido a una temperatura
ligeramente más baja equivalente a la de
la repisa inferior de un horno eléctrico.
Antes de efectuar una cocción, el horno
debe ser precalentado para obtener
óptimos resultados. Además, todas las
cocciones deben ser hechas con la puerta
cerrada, para permitir que el dispositivo de
seguridad funcione correctamente.
3.5 Consejos para la cocción
Consejos generales
• Utilizar una función ventilada para
obtener una cocción homogénea en
más niveles.
• No se pueden reducir los tiempos de
cocción aumentando las temperaturas
(los alimentos podrían cocinarse mucho
por fuera y poco por dentro).
Consejos para la cocción de carnes
• Los tiempos de cocción varían
dependiendo del grosor, de la calidad
del alimento y del gusto del consumidor.
• Utilizar un termómetro para carnes
durante la cocción de asados, o, más
simplemente, presionar el asado con
una cuchara. Si el asado está firme está
listo, de lo contrario deberá cocinarse
todavía durante varios minutos.
Consejos para las cocciones con Grill y
Grill ventilado
• El asado de carnes se puede efectuar
tanto con el horno frío, como con el
horno precalentado si se desea cambiar
el efecto de cocción.
• En la función Grill ventilado se
recomienda, en cambio, precalentar el
horno antes del asado.
RUDEDEES
107
Uso
Consejos para la cocción de dulces y
galletas
• Utilizar preferiblemente moldes oscuros
de metal: ayudan a absorber mejor el
calor.
• La temperatura y la duración de la
cocción dependen de la calidad y de la
consistencia del amasijo.
• Para controlar si el dulce está hecho por
dentro: al final de la cocción introducir
un palillo para dientes en el punto más
alto del dulce. Si la masa no se pega al
palillo, el dulce está hecho.
• Si el dulce se desinfla al deshornarse, en
la cocción siguiente disminuir la
temperatura programada en
aproximadamente 10°C programando
eventualmente un tiempo mayor de
cocción.
Consejos para la descongelación y la
fermentación
• Colocar los alimentos congelados sin el
envase en un recipiente sin tapa en la
primera repisa del horno.
• Evitar que los alimentos se sobrepongan
unos encima de otros.
• Para descongelar la carne, utilizar una
rejilla colocada en el segundo nivel y
una bandeja colocada en el primer
nivel. De esta forma, los alimentos no
estarán en contacto con el líquido de
descongelación.
• Las partes más delicadas pueden
cubrirse con una película de aluminio.
• Para una buena fermentación, colocar
en el fondo del horno un recipiente con
agua.
Para ahorrar energía
• Parar la cocción durante algunos
minutos antes del tiempo empleado
normalmente. La cocción proseguirá
durante los restantes minutos con el calor
que se ha acumulado en el interior.
• Reducir al mínimo las aberturas de la
puerta, para evitar que el calor se
disperse.
• Mantener constantemente limpio el
interior del aparato.
3.6 Reloj (sólo en algunos modelos)
Regulación de la hora
Para poner la hora exacta, tirar del mando
A y girarlo en sentido horario.
108
Tabla indicativa de las cocciones
Uso
Alimentos
Lasaña
Canelones
Pasta al horno
Pollo asado
Muslo de pavo
Lomo de cerdo
Conejo asado
Cordero
Chuletas de cerdo
Hamburguesas
Salchichas
Costillar
Brochetas de carne
• No utilizar chorros de vapor para
limpiar el aparato.
• No utilizar en las partes de acero o
tratadas en su superficie con acabados
metálicos (por ej. anodizaciones,
niquelados, cromados), productos para
la limpieza que contengan cloro,
amoniaco o lejía.
• En las partes de vidrio no utilizar
detergentes abrasivos o corrosivos (por
ej. productos en polvo, quitamanchas y
esponjitas metálicas).
• No utilizar materiales ásperos o
abrasivos ni rascadores metálicos
afilados.
4.2 Limpieza de las superficies
Para una buena conservación de las
superficies, es necesario limpiarlas
regularmente después de cada uso,
dejándolas enfriar previamente.
4.4 Manchas de comida o restos
No utilizar en ningún caso esponjas de
acero ni rascadores cortantes para no
dañar las superficies.
Utilizar los productos normales, no
abrasivos, posiblemente con la ayuda de
utensilios de madera o de material plástico.
Enjuagar cuidadosamente y secar con un
trapo suave o con un paño de microfibra.
Evitar dejar secar dentro del aparato,
restos de comida de base azucarada (ej.
mermelada) porque podrían estropear el
esmalte dentro del aparato.
4.5 Desmontaje de la puerta
Para facilitar las operaciones de limpieza
es aconsejable quitar la puerta y colocarla
en un trapo.
Para quitar la puerta, proceder de la
siguiente manera:
1. Abrir completamente la puerta e
introducir dos pernos en los agujeros de
las bisagras indicados en la figura.
RUDEDEES
4.3 Limpieza ordinaria diaria
Utilizar siempre y únicamente productos
específicos que no contengan abrasivos ni
sustancias ácidas a base de cloro.
Verter el producto sobre un paño húmedo y
pasarlo por la superficie, aclarar
cuidadosamente y secar con un trapo
suave o con un paño de microfibra.
2. Coger la puerta por los dos lados con
ambas manos; levantarla formando un
ángulo de unos 30º aproximadamente y
extraerla.
111
Limpieza y mantenimiento
3. Para volver a montar la puerta colocar
las bisagras en las hendiduras
correspondientes situadas en el horno
asegurándose de que las ranuras A se
apoyen completamente en las
hendiduras. Bajar la puerta hacia abajo
y, una vez posicionada, quitar los
pernos de los agujeros de las bisagras.
4.7 Desmontaje de los cristales
internos
Para facilitar las operaciones de limpieza
los cristales internos que componen la
puerta pueden desmontarse.
1. Extraer el cristal interior tirándolo hacia
arriba delicadamente por la parte
trasera siguiendo el movimiento que
indican las flechas (1).
2. Tirar entonces el cristal hacia arriba en la
parte delantera (2). De este modo se
desencajan los 4 pernos fijados al cristal
de sus asientos en la puerta del horno.
4.6 Limpieza de los cristales de la
puerta
Se aconseja mantener los cristales de la
puerta siempre limpios. Utilizar papel
absorbente de cocina. En caso de
suciedad obstinada lavar con una esponja
húmeda y un detergente común.
Se aconseja utilizar productos
para la limpieza distribuidos por el
fabricante.
112
3. Limpiar el cristal externo y los quitados
anteriormente. Utilizar papel absorbente
de cocina. En caso de suciedad
persistente lavar con una esponja
húmeda y detergente neutro.
4. Volver a introducir los cristales en el
orden inverso a su extracción.
5. Volver a colocar el cristal interno. Prestar
atención a centrar e introducir los 4
Limpieza y mantenimiento
pernos en sus asientos en la puerta
ejerciendo una ligera presión.
4.8 Limpieza por dentro del horno
Para una buena conservación del horno, es
necesario limpiarlo regularmente después
de dejarlo enfriar.
Extraer todas las partes extraíbles.
Limpiar las rejillas del horno con agua
caliente y detergentes no abrasivos,
enjuagar y secar cuidadosamente las
partes húmedas.
Retirada de los bastidores de soporte
para rejillas/bandejas
La retirada de los bastidores guía permite
limpiar fácilmente con posterioridad las
partes laterales. Esta operación debe
efectuarse cada vez que se utiliza el ciclo
de limpieza automático (sólo en algunos
modelos).
Para retirar los bastidores guía. Tirar del
bastidor hacia el interior del horno hasta
desengancharlo del encastrado A, a
continuación, sacarlo de sus alojamientos B
situados en la parte trasera.
Al finalizar la limpieza repetir las
operaciones que se acaban de describir
para volver a poner los bastidores guía.
RUDEDEES
Se aconseja hacer funcionar el
horno a la temperatura máxima
durante aproximadamente 15/20
minutos tras haber utilizado
productos específicos, para
eliminar posibles restos.
Se aconseja quitar la puerta a fin
de facilitar las operaciones de
limpieza.
113
Limpieza y mantenimiento
4.9 Mantenimiento extraordinario
Partes bajo tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactivar la alimentación eléctrica del
horno.
Sustitución de la lámpara de iluminación
interna
1. Quitar todos los accesorios de dentro
del horno.
2. Quitar los bastidores de soporte rejillas/
bandejas.
3. Quitar la cubierta de la lámpara
utilizando una herramienta (por ejemplo
un destornillador).
6. Volver a montar la cubierta
correctamente dejando el perfilado del
cristal interior vuelto hacia la puerta.
7. Presionar a fondo la cubierta para que
se adhiera perfectamente al
portalámpara.
Desmontaje de la junta
Para una limpieza adecuada del horno, se
puede desmontar la junta de la puerta. En
los cuatro ángulos están colocados unos
ganchos que la fijan al borde. Tirar hacia el
exterior los bordes en los 4 ángulos de la
junta para desenganchar los ganchos.
4. Desenroscar y quitar la lámpara.
5. Sustituir la lámpara por otra similar
(25W).
114
Instalación
5 Instalación
5.1 Conexión del gas
Fuga del gas
Peligro de explosión
• Después de cada intervención, verificar
que el par de apriete de las conexiones
del gas esté comprendido entre 15 Nm
y 20 Nm.
• Cuando se requiere, utilizar un
regulador de presión conforme a la
norma vigente.
• Una vez completada la instalación,
comprobar la presencia de eventuales
pérdidas por medio de una solución
jabonosa, nunca con una llama.
• La puesta en obra con tubo flexible
deberá ser efectuada de modo que la
longitud del conducto no supere los 2
metros de extensión máxima.
• Los tubos no deben entrar en contacto
con partes móviles y no deben ser
aplastados.
Información general
pared continua conforme a las
características indicadas por la norma
vigente.
Enroscar cuidadosamente el manguito 3 al
manguito del gas 1 del aparato
interponiendo siempre la junta 2 que se
suministra.
RUDEDEES
Conexión con un tubo rígido de cobre
La conexión a la red del gas deberá ser
efectuada de modo que no se provoquen
tensiones de ningún tipo en el aparato.
Enroscar cuidadosamente el grupo
adaptador 3 con bicono al manguito del
gas 1 del aparato interponiendo siempre la
junta 2 que se suministra.
La conexión a la red del gas puede ser
efectuada con un tubo rígido de cobre o
con un tubo flexible de acero o en pared
continua y respetando las prescripciones
establecidas por la normativa vigente. El
aparato ha sido probado en fábrica con
gas metano G20 (2H) a una presión de
20 mbares. Para la alimentación con otros
tipos de gas, ver el capítulo “5.2
Adaptación a los distintos tipos de gas”. El
manguito de entrada del gas es roscado
½” gas externo (ISO 228-1).
Conexión con tubo flexible de acero
Efectuar la conexión a la red del gas
utilizando un tubo flexible de acero en
Conexión al gas líquido
Utilizar un regulador de presión y efectuar
la conexión en la bombona de gas en
conformidad con las disposiciones
referidas en las normas vigentes.
115
Instalación
La presión de alimentación debe respetar
los valores indicado en la tabla que se
muestra en el capítulo “ Tipos de gas y
Países de pertenencia”.
Ventilación en los locales
El aparato debe ser instalado en locales
permanentemente ventilados, tal como está
previsto por las normas vigentes. El local en
que está instalado el aparato debe contar
con entrada de aire en cantidad suficiente
en función de las necesidades de
combustión normal del gas y de la
necesaria renovación de aire del local
mismo. Las bocas de admisión del aire,
protegidas por rejillas, habrán de ser
debidamente dimensionadas según las
normas vigentes y colocadas de manera
que no puedan ser obstruidas ni siquiera
parcialmente.
El local debe ser mantenido ventilado
adecuadamente para eliminar el calor y la
humedad producidos por las cocciones: en
particular, después de un uso prolongado,
es aconsejable abrir una ventana o
aumentar la velocidad de los eventuales
ventiladores.
Descarga de los humos de combustión
La descarga de los humos de la
combustión puede efectuarse mediante
campanas conectadas a una chimenea de
tiro natural de segura eficiencia, o bien
mediante aspiración forzada. Un sistema
eficiente de aspiración requiere un
cuidadoso diseño por parte de un
especialista habilitado para efectuarlo,
respetando las posiciones y las distancias
indicadas por las normas. Al concluir su
intervención, el instalador deberá expedir
el certificado de conformidad.
5.2 Adaptación a los distintos tipos
de gas
El aparato ha sido probado con gas
metano G20 a una presión de 20 mbares.
En el caso de funcionamiento con otros
tipos de gas es necesario sustituir el
inyector en el quemador y regular la llave
de paso del gas.
Sustitución del inyector
1. Abrir la puerta.
2. Quitar todos los accesorios de dentro
del horno.
3. Levantar la bandeja del horno y sacarla
hacia afuera.
4. Aflojar los tornillos A y B.
5. Alejar le bloque que une el termopar y la
candelilla fijado al quemador con el
tornillo A.
6. Extraer el quemador sacándolo hacia
afuera hasta que se pueda acceder al
inyector.
116
Instalación
7. Sustituir el inyector mediante una llave de
tubo de 7.
Sustitución del inyector del grill de gas
(sólo en algunos modelos)
1. Abrir la puerta.
2. Quitar todos los accesorios de dentro
del horno.
3. Aflojar el tornillo B.
4. Extraer el quemador sacándolo hacia
afuera hasta que se pueda acceder al
inyector.
5. Sustituir el inyector mediante una llave de
tubo de 7.
10/15 minutos con la puerta cerrada;
una vez transcurrido este tiempo poner
el mando en correspondencia con la
temperatura mínima.
4. Sacar el mando e introducir un
destornillador de corte para efectuar la
regulación en el orificio A.
5. En el caso de uso de gas líquido es
necesario atornillar en sentido horario el
tornillo de regulación B hasta el final de
su recorrido.
RUDEDEES
Regulación del mínimo
El termostato del horno está dotado de un
tornillo para la regulación del mínimo.
Cambiando el tipo de gas de alimentación
se debe regular el mínimo de la siguiente
manera:
1. Desconectar la alimentación eléctrica
del aparato.
2. Extraer ligeramente el horno de su
alojamiento, extraer los mandos y quitar
el panel frontal desatornillando los 4
tornillos (2 superiores y 2 inferiores) que
lo fijan al resto del aparato.
3. Introducir el mando del termostato del
horno y encender el quemador del
mismo. Mantenerlo al máximo durante
117
Instalación
Tipos de gas y Países de pertenencia
Tipo de gasITGB-IE FR-BE DEATNLESPTSERUDK
1 Gas Metano G20
G2020 mbar
G20/25 20/25 mbar
2 Gas Metano G25
G2525 mbar
3 Gas Metano G25
G2520 mbar
4 Gas Líquido G30/31
G30/31 28/37 mbar
G30/31 30/37 mbar
G30/31 30/30 mbar
5 Gas Líquido G30/31
G30/31 50 mbar
6 Gas Ciudad G110
G1108 mbar
7 Gas Ciudad G120
G1208 mbar
•••••••••
•
•
•
••••
••
•••
••
•••
•
118
Instalación
Tablas de características de los quemadores e inyectores
1 Gas Metano G20HORNOGRILL
Caudal térmico nominal (kW)
Diámetro del inyector (1/100
Caudal reducido (W)
2 Gas Metano G25HORNOGRILL
Caudal térmico nominal (kW)
Diámetro del inyector (1/100
Caudal reducido (W)
3 Gas Metano G25HORNOGRILL
Caudal térmico nominal (kW)
Diámetro del inyector (1/100
Caudal reducido (W)
4 Gas Líquido G30/31HORNOGRILL
Caudal térmico nominal (kW)
Diámetro del inyector (1/100