Smeg SF140 User Manual [es]

Advertencias
Cómo obtener el manual completo
• En este manual se indican solamente las nociones básicas necesarias para el uso del aparato.
Para obtener el manual completo
con las descripciones de todas las funciones es necesario visitar la página web indicada. Mediante el código QR es posible acceder rápidamente a la página web, utilizar un dispositivo provisto de un programa de lectura adecuado
.
Código QR
http://www.smeg.com/download­manuals/?code=914774817
Aconsejamos leer detenidamente este manual que contiene todas las indicaciones para mantener inalteradas las cualidades estéticas y funcionales del aparato adquirido.
Para más información sobre el producto: www.smeg.com
1 Advertencias
1.1 Advertencias generales para la seguridad
Daños a las personas
• Este aparato y sus partes
accesibles se calientan mucho durante su uso.
• No tocar las resistencias durante
su uso.
• Mantener alejados a los niños
menores de 8 años en el caso de que no estén continuamente vigilados.
• Los niños no deben jugar con el
aparato.
• Durante el uso del mismo no
apoyar sobre el aparato objetos metálicos como cuchillos, tenedores, cucharas y tapas.
• Apagar el aparato después de su
uso.
• No intentar nunca apagar una
llama/incendio con agua: apagar el aparato y cubrir la llama con una tapa o con una cubierta ignífuga.
• Las operaciones de limpieza y
mantenimiento no deben ser efectuadas por niños sin vigilancia.
• La instalación y las operaciones
de asistencia deben ser efectuadas por personal cualificado en el respeto de las normas vigentes.
• No modificar el aparato.
ES
63
Advertencias
• No introducir objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras.
• No intentar nunca reparar el aparato personalmente o sin acudir a un técnico cualificado.
• Si se dañara el cable de alimentación eléctrica, ponerse inmediatamente en contacto con el servicio de asistencia técnica que se ocupará de sustituirlo.
Daños al aparato
• En las partes de vidrio no utilizar detergentes abrasivos o corrosivos (por ej. productos en polvo, quitamanchas y esponjitas metálicas).
• Utilizar eventualmente utensilios de madera o de plástico.
• No sentarse sobre el aparato.
• No utilizar chorros de vapor para limpiar el aparato.
• No obstruir las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor.
• No dejar el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites.
• No dejar objetos sobre las superficies de cocción.
• No utilizar nunca el aparato para calentar la vivienda.
Para este aparato
• Antes de sustituir la lámpara, asegurarse de que el aparato está apagado.
• No apoyarse o sentarse en la puerta abierta.
• Prestar atención a que no queden objetos atascados en las puertas.
1.2 Responsabilidad del fabricante
El fabricante declina toda responsabilidad por daños sufridos por personas o cosas ocasionados por:
• uso del aparato distinto al previsto;
• no observancia de las prescripciones del manual de uso;
• alteración incluso de una sola parte del aparato;
• utilización de repuestos no originales.
1.3 Función del aparato
• Este aparato deberá ser utilizado para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado.
• El uso de este aparato está permitido a los niños a partir de los 8 años de edad y a las personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o con falta de experiencia y conocimiento, supervisados o enseñados por personas adultas y responsables para su seguridad.
• El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos o con sistemas de mando a distancia.
64
Advertencias
1.4 Eliminación
Este aparato debe ser desechado separadamente de los otros
residuos (directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE, 2003/108/CE). El producto no contiene sustancias en cantidades tales como para ser consideradas peligrosas para la salud y el medio ambiente, en conformidad con las directivas europeas actuales.
Para desechar el aparato:
• Cortar el cable de alimentación
eléctrica y quitarlo junto con la clavija.
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactivar la alimentación eléctrica
general.
• Desconectar el cable de alimentación
eléctrica de la instalación eléctrica.
• Entregar el aparato que ha llegado al
final de su vida útil a los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien volver a entregarlo al vendedor en el momento de la compra de un aparato equivalente, en razón de uno a uno.
Se precisa que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables.
• Entregar los materiales del embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva.
Embalajes de plástico
Peligro de asfixia
• No dejar sin custodia el embalaje ni partes del mismo.
• No permitir que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje.
1.5 Placa de identificación
La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de matrícula y el marcado. La placa de identificación no se debe quitar nunca.
1.6 Este manual de uso
Este manual de uso forma parte integrante del aparato y debe guardarse íntegro y al alcance de la mano del usuario durante todo el ciclo de vida del aparato.
Antes de utilizar el aparato, leer detenidamente el presente manual de uso.
ES
65
Descripción
2 Descripción
2.1 Descripción general
1 Panel de mandos 2 Lámpara 3 Junta 4 Puerta 5 Ventilador 6 Bastidores de soporte para rejillas/bandejas 7 Placa para pizza
66
Repisa del bastidor
2.2 Panel de mandos
Descripción
Pantalla (1)
Mediante la pantalla táctil es posible interactuar con el aparato. Pulsar los iconos para acceder a las diversas funciones disponibles. La pantalla mostrará todos los parámetros relativos al funcionamiento, como: función seleccionada, ajustes relativos al tiempo/temperatura o bien a los programas de cocción prememorizados.
En general, para volver al menú anterior o terminar una función, pulsar el símbolo ;
para confirmar las opciones seleccionadas pulsar el símbolo .
2.3 Otras partes
Repisas de colocación
El aparato dispone de repisas para el posicionamiento de bandejas y rejillas a distintas alturas. Las alturas de introducción han de entenderse de abajo a arriba (ver
2.1 Descripción general).
Ventilador de enfriamiento
El ventilador provee a enfriar el horno y se activa durante la cocción.
El funcionamiento del ventilador crea un flujo de aire normal que sale por arriba de la puerta y que puede continuar saliendo durante un breve período aún después de apagar el horno.
Iluminación interna
La iluminación interna del horno se activa al abrir la puerta o cuando se selecciona una función cualquiera, con la exclusión de las
funciones , y .
ES
Durante una función pulsar el símbolo
para activar o para desactivar manualmente la iluminación interna.
67
Uso
3 Uso
3.1 Advertencias
Temperatura elevada dentro del horno durante su uso
Peligro de quemaduras
• Mantener la puerta cerrada durante la cocción.
• Proteger las manos con guantes térmicos durante el desplazamiento de alimentos dentro del horno.
• No tocar por ningún motivo las resistencias situadas dentro del horno.
• No verter agua directamente en las bandejas muy calientes.
• No permitir que los niños se acerquen al horno durante su funcionamiento.
Temperatura elevada dentro del horno durante su uso
Peligro de incendio o explosión
• No utilizar productos en spray en las proximidades del horno.
• No utilizar o dejar materiales inflamables cerca del horno.
• No utilizar vajillas o envases de plástico para la cocción de comida.
• No introducir alimentos enlatados o recipientes cerrados en el aparato.
• No dejar nunca sin vigilancia el aparato durante las cocciones que puedan liberar grasas o aceites.
• Durante el uso, retirar del horno todas las bandejas y las rejillas no utilizadas.
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies esmaltadas
• No recubrir el fondo del compartimiento de cocción con hojas de aluminio.
• En caso de que se desee utilizar papel de horno, se debe colocar de manera tal que no impida la circulación del aire caliente dentro del horno.
• No apoyar ollas o bandejas directamente en el fondo del compartimiento de cocción.
• No verter agua directamente en las bandejas muy calientes.
3.2 Primer uso
1. Quitar las posibles películas de protección fuera o dentro del aparato y de los accesorios.
2. Quitar las posibles etiquetas (a excepción de la placa con los datos técnicos) de los accesorios y del compartimiento de cocción.
3. Quitar y lavar todos los accesorios del aparato (ver 4 Limpieza y mantenimiento).
4. Calentar el horno en vacío a la máxima temperatura para eliminar los posibles residuos de fabricación.
68
Uso
3.3 Uso del horno
Primer uso
Al primer uso, o tras una interrupción de corriente, en la pantalla del aparato
aparece el símbolo parpadeante. Para poder iniciar cualquier cocción es
necesario programar la hora actual (en el caso del primer encendido se aconseja además programar el idioma deseado).
Tocar la pantalla para entrar en el menú ajustes.
En su primer uso el aparato está programado con el idioma por defecto “inglés”.
Pantalla de Inicio (Home screen)
Pulsar la pantalla en la hora que se muestra. En la pantalla de inicio (home screen) del aparato es posible ahora seleccionar las diversas funciones disponibles.
1 Ajustes 2 Programas 3 Funciones de cocción 4 Funciones especiales 5 Programas usuario
ES
69
Uso
Funciones de cocción
1. En la “home screen” seleccionar la opción “funciones de cocción”.
2. Seleccionar la función deseada.
3. El aparato iniciará la fase de precalentamiento. En la pantalla se muestra la función seleccionada, la temperatura preajustada, la hora actual y el avance del alcance de la temperatura (precalentamiento).
puede introducir la comida en el compartimento del horno.
Modificación de la temperatura preajustada
1. Pulsar el valor de la temperatura para modificarlo.
2. Mediante el teclado numérico que se muestra introducir el nuevo valor y posteriormente confirmarlo pulsando el
símbolo .
Para modificar la función en el curso de una cocción pulsar en el símbolo de la función y seleccionar la nueva.
4. Al final del precalentamiento se activa una señal acústica que indica que se
70
Interrupción de una función
Para interrumpir una función de cocción pulsar el símbolo de retorno .
Seleccionar la opción deseada y confirmar.
Limpieza y mantenimiento
4 Limpieza y mantenimiento
4.1 Advertencias
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
• No utilizar chorros de vapor para limpiar el aparato.
• No utilizar en las partes de acero o tratadas en su superficie con acabados metálicos (por ej. anodizaciones, niquelados, cromados), productos para la limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía.
• En las partes de vidrio no utilizar detergentes abrasivos o corrosivos (por ej. productos en polvo, quitamanchas y esponjitas metálicas).
• No utilizar materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
4.2 Limpieza de las superficies
Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente.
4.3 Limpieza ordinaria diaria
Utilizar siempre y únicamente productos específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base de cloro.
Verter el producto sobre un paño húmedo y pasarlo por la superficie, aclarar cuidadosamente y secar con un trapo suave o con un paño de microfibra.
4.4 Manchas de comida o restos
No utilizar en ningún caso esponjas de acero ni rascadores cortantes para no dañar las superficies.
Utilizar los productos normales, no abrasivos, posiblemente con la ayuda de utensilios de madera o de material plástico. Enjuagar cuidadosamente y secar con un trapo suave o con un paño de microfibra.
Evitar dejar secar dentro del aparato, restos de comida de base azucarada (ej. mermelada) porque podrían estropear el esmalte dentro del aparato.
4.5 Limpieza por dentro del horno
Para una buena conservación del horno, es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar.
Extraer todas las partes extraíbles. Limpiar las rejillas del horno con agua
caliente y detergentes no abrasivos, enjuagar y secar cuidadosamente las partes húmedas.
Se aconseja hacer funcionar el horno a la temperatura máxima durante aproximadamente 15/20 minutos tras haber utilizado productos específicos, para eliminar posibles restos.
Se aconseja quitar la puerta a fin de facilitar las operaciones de limpieza.
ES
71
Instalación
5 Instalación
5.1 Conexión eléctrica
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• La conexión eléctrica debe ser efectuada por personal técnico cualificado.
• Es obligatorio efectuar la conexión a tierra según las modalidades referidas en las normativas de seguridad de la instalación eléctrica.
• Desactivar la alimentación eléctrica general.
Información general
Comprobar que las características de la red eléctrica son adecuadas a los datos indicados en la placa.
La placa de identificación, con los datos técnicos, el número de matrícula y el marcado está visiblemente aplicada en el aparato.
No extraer nunca esta placa. El aparato funciona a 220-240 V~. Utilizar un cable de tres polos de tipo H05V2V2-F (cable de 3 x 1,5 mm
referencia a la sección del conductor interno).
Realizar la conexión a tierra con un cable por lo menos de 20 mm más largo que los demás.
2
, con
Conexión fija
Prever un dispositivo de interrupción omnipolar en conformidad con las normas de instalación en la línea de alimentación.
El dispositivo de interrupción debe ser colocado en una posición fácilmente alcanzable y cerca del aparato.
Conexión con clavija y enchufe
Controlar que la clavija y el enchufe son del mismo tipo.
Evitar el uso de reducciones, adaptadores o derivadores, ya que podrían provocar calentamientos o quemaduras.
5.2 Sustitución del cable
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactivar la alimentación eléctrica general.
1. Desenroscar los tornillos del cárter trasero y quitar el cárter para acceder a la bornera.
2. Sustituir el cable.
3. Asegurarse de que los cables (horno o posible encimera) sigan el trayecto más adecuado, con el fin de evitar cualquier contacto con el aparato.
72
Instalación
5.3 Colocación
Aparato pesado
Peligro de heridas por aplastamiento
• Colocar el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona.
Presión sobre la puerta abierta
Riesgo de daños al aparato
• No utilizar la puerta como palanca para colocar el horno en el mueble.
• No ejercer excesiva presión sobre la puerta abierta.
Formación de calor durante el funcionamiento del aparato
Riesgo de incendio
• Controlar que el material del mueble es resistente al calor.
• Controlar que el mueble dispone de las aberturas requeridas.
Fijar el aparato al mueble con los tornillos.
Cubrir los casquillos con los tapones quitados anteriormente.
ES
Empotrado bajo superficies de trabajo (mm)
Ver la cubierta posterior para las medidas.
Casquillos de fijación
Quitar los tapones-casquillos introducidos en la fachada del horno.
Colocar el aparato en el empotrado.
Asegurarse de que la parte trasera/inferior del mueble tiene una abertura de unos 60 mm.
Empotrado de columna (mm)
Ver la cubierta posterior para las medidas.
Asegurarse de que en la parte superior/posterior el mueble tiene una abertura de unos 35-40 mm de profundidad.
73
Loading...