Recomendamos leer atentamente este manual que contiene todas las indicaciones para mantener
inalterables las características estéticas y de funcionamiento del aparato adquirido.
Para mayores informaciones sobre el producto: www.smeg.com
29
Advertencias
1 Advertencias
1.1 Advertencias generales sobre la
seguridad
Daños a las personas
• Este aparato y sus partes
accesibles se calientan mucho
durante el uso.
• No toque las resistencias durante
el uso.
• Las partes accesibles se calientan
mucho durante el uso: mantenga
lejos a los niños cuando no los
vigile continuamente.
• Los niños no deben jugar con el
aparato.
• Durante el uso no apoye objetos
metálicos en el aparato como
cuchillos, tenedores, cucharas y
tapas.
• Apague el aparato después del
uso.
• Nunca trate de apagar una llama
/ incendio con agua: apague el
aparato y cubra la llama con una
tapa o una cubierta ignífuga.
• Los niños sin vigilancia no deben
realizar las operaciones de
limpieza y mantenimiento.
• Haga realizar la instalación y las
operaciones de asistencia por
personal experto, observando las
reglas vigentes.
• No modifique el aparato.
• No introduzca objetos metálicos
con punta (cubiertos o utensilios)
en las ranuras.
• Nunca intente reparar el aparato
usted mismo o sin la intervención
de un técnico calificado.
• Si el cable de alimentación
eléctrica está dañado, diríjase a
un centro de asistencia técnica
para que lo reemplacen.
Daños al aparato
• En las partes de cristal no utilice
detergentes abrasivos o corrosivo
(por ej. productos en polvo,
quitamanchas o esponjas de
metal).
• Para evitar sobrecalentamientos
no instale el aparato detrás de
puertas decorativas.
• Utilice si fuese necesario utensilios
de madera o plástico.
• No se siente sobre el aparato.
30
Advertencias
• No utilice chorros de vapor para
limpiar el aparato.
• No obstruya las aberturas, las
ranuras de ventilación y de
escape del calor.
• No deje el aparato sin vigilancia
durante la cocción de alimentos
que pueden soltar grasas o
aceites.
• No deje objetos en las superficies
de cocción.
• No use en ningún caso el
aparato para calentar el
ambiente.
Para este aparato
• Antes de cambiar la lámpara,
asegúrese de que el aparato esté
apagado.
• No se apoye ni se siente en la
puerta abierta.
• Controle que no queden objetos
encajados en las puertas.
1.2 Responsabilidad del fabricante
El Fabricante declina cualquier
responsabilidad por daños a personas y
bienes derivados del:
• uso del aparato distinto del previsto;
• el incumplimiento de las instrucciones
del manual de uso;
• la alteración aunque más no sea de una
sola pieza o parte del aparato;
• el empleo de repuestos no originales.
1.3 Destino de uso del aparato
• Este aparato está destinado a la
cocción de alimentos en ambiente
doméstico. Todo otro uso es indebido.
• El uso de este aparato está permitido a
niños a partir de los 8 años de edad y a
las personas con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas o bien
sin experiencia ni conocimiento, solo si
vigilados o instruidos por personas
adultas y responsables de su seguridad.
• El aparato no ha sido concebido para
funcionar con temporizadores externos
o sistemas de control remoto.
1.4 Eliminación
Este aparato tiene que ser
eliminado por separado de los
otros residuos (directivas 2002/
95/CE, 2002/96/CE, 2003/108/CE).
Este aparato no contiene sustancias en
cantidades tales que puedan considerarse
peligrosas para la salud o el
medioambiente, de conformidad con las
directivas europeas actuales.
Para eliminar este aparato:
• Corte el cable de alimentación eléctrica
y quite el cable junto con la clavija.
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactive la alimentación eléctrica
general.
• Saque el cable de alimentación
eléctrica de la instalación eléctrica.
ES
31
Advertencias
• Lleve el aparato a los centros de
reciclaje adecuados para los residuos
eléctricos y electrónicos, o bien
entréguelo al vendedor al comprar un
aparato equivalente, uno por uno.
Se precisa que para el embalaje del
aparato se utilizan materiales no
contaminantes y reciclajes.
• Lleve el material del embalaje a los
centros adecuados de reciclaje y
recolección selectiva.
Embalajes de plástico
Peligro de asfixia
• No abandone ni deje sin vigilancia el
embalaje o partes del mismo.
• No permita que los niños jueguen con
las bolsas de plástico del embalaje.
1.5 Placa de identificación
La placa de identificación contiene los
datos técnicos, el número de serie y el
marcado. No quite nunca la placa de
identificación.
1.7 Como leer el manual de uso
Este manual de uso utiliza las siguientes
convenciones para su lectura:
Advertencias
Informaciones generales sobre este
manual de uso, seguridad y
eliminación final.
Descripción
Descripción del aparato y sus
accesorios.
Uso
Informaciones sobre el uso del
aparato y sus accesorios, consejos
para la cocción.
Limpieza y mantenimiento
Informaciones para la correcta
limpieza y el mantenimiento del
aparato.
Instalación
Informaciones para el técnico
calificado: instalación, puesta en
funcionamiento y prueba.
1.6 Este manual de uso
Este manual de uso es parte integrante del
aparato y debe conservarlo intacto y al
alcance de la mano del usuario durante
toda la vida útil del aparato.
Antes de usar el aparato lea atentamente
este manual de uso.
32
Advertencias sobre la seguridad
Información
Sugerencias
1. Secuencia de las instrucciones de uso.
• Instrucción de uso individual.
2 Descripción
2.1 Descripción general
Descripción
ES
1 Panel de control
2 Lámpara
3 Junta
4 Puerta
2.2 Panel de control
1 Perilla del minutero
Para utilizar el minutero cargue el avisador
acústico girando la perilla en el sentido de
las agujas del reloj. Los números
corresponden a minutos primos (máximo
90 minutos).
5 Ventilador
6 Bastidor para rejillas/charolas o bandejas
7 Grill a gas
Piso del bastidor
El ajuste es progresivo y se pueden utilizar
posiciones intermedias entre las cifras.
El aviso acústico de final de cocción no
interrumpe el funcionamiento del horno.
33
Descripción
2.3 Otras partes
Cuando la perilla del minutero
está en la posición entre 90 y 0,
no hay ninguna función activa.
2 Luz testigo
Se enciende para indicar que el grill
eléctrico está encendido.
3 Perilla de las funciones
Gire 90° la perilla de las funciones en el
sentido de las agujas del reloj para
encender el ventilador dentro del espacio
de cocción.
Gire 90° la perilla de las funciones en el
sentido contrario a las agujas del reloj para
encender la iluminación dentro del espacio
de cocción.
4 Perilla de la temperatura
Útil para encender el quemador inferior o
el grill eléctrico.
La elección de la temperatura de cocción
se hace rotando la perilla en el sentido
contrario a las agujas del reloj hasta el
valor deseado, comprendido entre MÍN y
MÁX.
Para encender el grill eléctrico, gire la
perilla en el sentido de las agujas del reloj
hasta el símbolo .
Guías de posición
El aparato tiene guías para colocar las
charolas/bandejas y las rejillas a distintas
alturas. Las alturas deben considerarse
desde abajo hacia arriba (vea 2.1
Descripción general).
Ventilador de enfriamiento
El ventilador enfría el horno y entra en
función durante la cocción.
El funcionamiento del ventilador crea un
flujo de aire normal que sale encima de la
puerta y que puede continuar durante un
tiempo breve incluso después de haber
apagado el aparato.
Iluminación interna
La iluminación interna del aparato entra en
función:
• cuando se abre la puerta;
• cuando se selecciona la función .
Cuando la puerta está abierta no
es posible apagar la iluminación
interna.
34
Descripción
2.4 Accesorios disponibles
Algunos modelos no llevan todos
los accesorios.
Rejilla
Útil para apoyar los recipientes para la
cocción de alimentos.
Rejilla para charola/bandeja
Charola/bandeja
ES
Útil para recoger las grasas que caen de
alimentos apoyados en la rejilla de arriba.
Charola/Bandeja profunda
Útil para recoger las grasas que caen de
alimentos apoyados en la rejilla de arriba o
para cocinar pasteles, pizzas o postres
horneados.
Se apoya encima de la charola/bandeja
del horno, es útil para cocinar los alimentos
que pueden gotear.
Los accesorios del horno que
pueden entrar en contacto con los
alimentos, están hechos con
materiales conformes a lo
dispuesto por las leyes vigentes.
Los accesorios originales de serie
u opcionales pueden encontrarse
en los servicios de asistencia
autorizados. Utilice solo
accesorios originales del
fabricante.
35
Uso
3 Uso
3.1 Advertencias
Temperatura elevada dentro del
horno durante el uso
Peligro de quemaduras
• Mantenga la puerta cerrada durante la
cocción.
• Proteja las manos con guantes térmicos
para mover los alimentos dentro del
horno.
• No toque las resistencias dentro del
horno.
• No vierta agua directamente en las
charolas/bandejas muy calientes.
• No permita que los niños se acerquen
al horno cuando esté funcionando.
Uso no correcto
Riesgos de daños a las
superficies
• No cubra el fondo de la cavidad de
cocción con hojas de aluminio o
similares.
• No apoye ollas o charolas/bandejas
directamente en el piso del horno.
• No vierta agua directamente en las
charolas/bandejas muy calientes.
Temperatura elevada dentro del
horno durante el uso
Peligro de incendio o explosión
• No pulverice productos en aerosol
cerca del horno.
• No use ni deje materiales inflamables
cerca del horno.
• No use platos o contenedores de
plástico para cocinar los alimentos.
• No introduzca latas o contenedores
cerrados en el horno.
• No deje el horno sin vigilancia durante
la cocción de alimentos que pueden
soltar grasas o aceites.
• Quite del interior del horno todas las
charolas/bandejas y las rejillas que no
vaya a utilizar durante la cocción.
3.2 Primera utilización
1. Quite todas las películas de protección
dentro y fuera del aparato y sus
accesorios.
2. Quite todas las etiquetas (excepto la
placa con los datos técnicos) de los
accesorios y del interior del horno.
3. Saque y lave todos los accesorios del
aparato (vea 4 Limpieza y
mantenimiento).
4. Caliente el horno vacío a la máxima
temperatura lo suficiente para quitar
cualquier residuo de fabricación.
36
Uso
3.3 Uso de los accesorios
Rejillas y charolas/bandejas
Las rejillas y charolas/bandejas se
introducen en las guías laterales hasta el
punto de tope.
• Los bloqueos mecánicos de seguridad
que impiden la extracción accidental de
la rejilla deben estar dirigidos hacia
abajo y hacia la parte trasera del horno.
Rejilla para charola/bandeja
La rejilla para la charola/bandeja se
introduce dentro de la misma. De esta
manera se puede recoger la grasa al
quedar separada del alimento que se
cocina.
3.4 Uso del horno
Uso del grill eléctrico
Temperatura elevada dentro del
horno durante el uso
Peligro de incendio o explosión
ES
Introduzca las rejillas y las
charolas/bandejas directamente
hasta el tope.
Limpie las charolas/bandejas
antes de utilizarlas por primera vez
para quitarles cualquier residuo de
fabricación.
• La duración de la cocción en el grill no
tiene que superar nunca 60 minutos.
Presione y gire la perilla de la temperatura
en el sentido de las agujas del reloj hasta el
símbolo .
En ningún caso se puede utilizar el
horno de gas y el grill eléctrico al
mismo tiempo.
37
Uso
Uso del horno de gas
Si falta la corriente eléctrica, el
ventilador de enfriamiento no
funciona. No encienda el horno
de forma manual.
Encendido electrónico de chispa:
1. Abra completamente la puerta del
horno.
2. Presione y gire la perilla de la
temperatura en el sentido contrario a las
agujas del reloj entre los valores MÍN y
MÁX. El encendido electrónico de
chispa se activará de manera
automática.
3. Una vez que se ha encendido,
mantenga presionada la perilla de la
temperatura algunos segundos para
permitir que el termopar se caliente.
Si después de 15 segundos el
quemador no se ha encendido,
suspenda el tentativo de
encender, deje la puerta del horno
abierta y no intente encender
antes de que hayan pasado 60
segundos.
En caso de apagado accidental,
ponga la perilla en la posición de
apagado y no vuelva a intentar
encender antes de que hayan
pasado 60 segundos.
Lista de las funciones
Quemador a gas
El calor que proviene solo desde
abajo permite completar la cocción
de los alimentos que requieren una
mayor temperatura básica, sin
consecuencias en la doradura.
Ideal para pasteles, pays salados y
dulces y pizzas.
Quemador a gas + ventilador
En combinación con el quemador
de gas, el ventilador distribuye el
+
calor de modo uniforme. Esta
función es ideal para cocciones
lentas, con temperatura constante.
Grill
El calor que deriva de la resistencia
del grill permite obtener excelentes
resultados de asado sobre todo
con carnes de espesor mediano/
pequeño y, combinados con el
asador giratorio (cuando existe),
permite dar al final de la cocción un
dorado uniforme. Ideal para
chorizos, costillas, tocino. Esta
función permite asar de manera
uniforme grandes cantidades de
alimentos, sobre todo la carne.
Grill ventilado
El aire producido por el ventilador
suaviza la ola de calor generada
+
por el grill, lo que permite un asado
óptimo incluso para alimentos de
gran espesor. Ideal para grandes
trozos de carne (por ej. codillo de
cerdo).
38
Uso
3.5 Consejos para la cocción
Consejos generales
• Utilice una función ventilada para
obtener una cocción uniforme en los
distintos niveles.
• Aumentar las temperaturas no reduce el
tiempo de cocción (el alimento podría
resultar muy cocido en el exterior y poco
cocido en el interior).
Consejos para la cocción de carnes
• Los tiempos de cocción varían según el
espesor, las características de la comida
y el gusto del consumidor.
• Utilice un termómetro para carnes
durante la cocción de asados, o bien
presione simplemente con una cuchara
sobre el asado. Si el mismo aparece
consistente está listo, de lo contrario
tiene que cocinarlo algunos minutos
más.
Consejos para la cocción con Grill y Grill
ventilado
• El asado de carnes puede hacerse en el
horno frío o bien precalentado si desea
cambiar el efecto de la cocción.
• En la función Grill ventilado se
recomienda precalentar el horno antes
de asar.
Consejos para la cocción de postres y
galletas
• Utilice preferentemente moldes oscuros
de metal: ayudan a absorber mejor el
calor.
• La temperatura y el tiempo de cocción
dependen de las características y la
consistencia de la masa.
• Para verificar si el postre está cocido
dentro: al final de la cocción introduzca
un palillo en el punto más alto del mismo.
Si la masa no se pega en el palillo, el
postre está cocido.
• Si el postre se baja al sacarlo del horno,
en la cocción siguiente disminuya la
temperatura programada unos 10°C
seleccionando un tiempo mayor de
cocción.
Consejos para descongelar y leudar
• Ponga los alimentos congelados sin el
envase en un contenedor sin tapa en la
primera rejilla del horno.
• Evite sobreponer alimentos.
• Para descongelar la carne, utilice una
rejilla colocada en el segundo nivel y
una charola/bandeja colocada en el
primer nivel. De esta manera la comida
no queda en contacto con el líquido de
descongelación.
• Las partes más delicadas pueden estar
cubiertas con una película de aluminio.
• Para un buen leudado, coloque un
contenedor con agua en el piso del
horno.
Para ahorrar energía
• Pare la cocción algunos minutos antes
del tiempo normal empleado. La
cocción seguirá durante los minutos que
quedan con el calor que se ha
acumulado en el interior.
• Abra la puerta solo lo indispensable
para evitar la pérdida de calor.
• Mantenga el interior del aparato
constantemente limpio.
ES
39
Tabla indicativa de las cocciones
Uso
Platos
Lasañas
Canelones
Pasta al horno
Pollo asado
Pechuga de pavo
Lomo de cerdo
Conejo asado
Cordero
Chuletas de cerdo
Hamburguesas
Chorizos
Costillas
Brochetas de carne
• No utilice chorros de vapor para limpiar
el aparato.
• No utilice detergentes abrasivos,
corrosivos o que contengan cloro,
amoniaco o lejía (por ej. productos en
polvo, quitamanchas, etc.).
• No utilice materiales ásperos, abrasivos
o raspadores de metal afilados.
4.2 Limpieza del aparato
Recomendamos el uso de
productos para la limpieza
distribuidos por el fabricante.
Consejos para la limpieza del interior del
horno
Para una buena conservación de la
cavidad de cocción es necesario limpiarla
después de que se ha enfriado.
No deje que los residuos de cocción de los
alimentos se sequen en el interior del horno
porque podrían arruinarlo.
Antes de limpiar extraiga todas las piezas
extraíbles.
Para facilitar las operaciones de limpieza,
recomendamos desmontar:
• la puerta;
• los bastidores para rejillas/charolas o
bandejas;
• la junta del horno (excepto en los
modelos pirolíticos).
En caso de utilización de
productos de limpieza específicos,
se aconseja hacer funcionar el
aparato a la máxima temperatura
unos 15/20 minutos, para
eliminar cualquier residuo.
4.3 Desmontaje de la puerta
Para facilitar las operaciones de limpieza,
recomendamos desmontar la puerta y
colocarla encima de un paño.
Para quitar la puerta, proceda de la
siguiente manera:
1. Abra completamente la puerta y
coloque dos pernos en los agujeros de
las bisagras indicadas en la figura.
42
Limpieza y mantenimiento
2. Sujete la puerta por los dos lados con
las manos, levántela formando un
ángulo de unos 30° y sáquela.
3. Para montar de nuevo la puerta
introduzca las bisagras en las ranuras
específicas del aparato asegurándose
de que los surcos A se apoyen
completamente en las ranuras. Baje la
puerta y una vez que está en su posición
quite los pernos de los agujeros de las
bisagras.
4.4 Limpieza de los cristales de la
puerta
Se aconseja mantener los cristales de la
puerta siempre bien limpios. Utilice papel
absorbente de cocina. En caso de
suciedad persistente, lave con una esponja
húmeda y detergente común.
Limpieza de los cristales de la puerta
Para facilitar las operaciones de limpieza,
se pueden desmontar los cristales internos
que componen la puerta.
1. Quite el cristal interno tirándolo
delicadamente hacia arriba por la parte
trasera siguiendo el movimiento
indicado por las flechas (1).
2. Luego tire hacia arriba la parte
delantera (2). De esa manera los 4
pernos fijados en el cristal se
desenganchan de sus alojamientos.
ES
43
Limpieza y mantenimiento
3. En algunos modelos hay también un
cristal intermedio. Saque el cristal
intermedio llevándolo hacia arriba.
4. Limpie el cristal exterior y los que ha
quitado antes. Utilice papel absorbente
de cocina. En caso de suciedad
persistente, lave con una esponja
húmeda y detergente neutro.
5. Coloque de nuevo los cristales siguiendo
el orden inverso al del desmontaje.
6. Vuelva a montar el cristal interno. Tenga
mucho cuidado para centrar y encajar
los 4 pernos en sus alojamientos de la
puerta, presionando ligeramente.
44
Limpieza y mantenimiento
Desmontaje de los bastidores para
rejillas/charolas o bandejas
El desmontaje de los bastidores permite
limpiar más fácilmente las paredes
laterales. Esta operación se hace cada vez
que se utiliza el ciclo de limpieza
automática (solo en algunos modelos).
Para sacar los bastidores guía: Tire el
bastidor hacia el interior del horno hasta
desengancharlo de su alojamiento A,
luego hágalo deslizar de los alojamientos
de la parte trasera B.
Al final de la limpieza repita las
operaciones recién descritas para volver a
montar los bastidores de guía.
4.5 Mantenimiento extraordinario
Desmontaje y montaje de la junta del
horno
Para desmontar la junta del horno:
• Desenganche los gachos situados en los
4 ángulos y tire hacia afuera la junta del
horno.
Para montar la junta del horno:
• Enganche los gachos situados en los 4
ángulos de la junta del horno.
Consejos para el mantenimiento de la
junta del horno
ES
La junta del horno tiene que ser blanda y
elástica.
Para mantener limpia la junta del horno
utilice una esponja no abrasiva y lave con
agua tibia.
45
Limpieza y mantenimiento
Cambio de la bombilla de iluminación
interna
Partes bajo tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desactive la alimentación eléctrica del
horno.
1. Saque todos los accesorios del interior
del horno.
2. Saque los bastidores para rejillas/
charolas o bandejas
3. Saque la tapa de la bombilla con una
herramienta (por ejemplo, un
destornillador).
Tenga cuidado para no rayar el
esmalte de la pared de la cavidad
del horno.
4. Tire y saque la bombilla.
No toque la bombilla halógena
directamente con los dedos, use
un material aislante.
5. Reemplace la bombilla por una similar
(40W).
6. Monte de nuevo la tapa. Deje la
moldura interna del vidrio (A) dirigida
hacia la puerta.
46
7. Apriete hasta el fondo la tapa de
manera que se adhiera perfectamente al
portalámpara.
Instalación
5 Instalación
5.1 Conexión del gas
Escape de gas
Peligro de explosión
• Después de cada operación, controle
que el par de apriete de las conexiones
del gas esté comprendido entre 15 Nm
y 20 Nm.
• Cuando sea necesario, utilice un
regulador de presión conforme a las
normas vigentes.
• Al terminar la instalación, controle que
no haya pérdidas con una solución
jabonosa, jamás con una llama.
• En la puesta en funcionamiento con una
manguera flexible, la longitud máxima
de la misma no tiene que superar los 2
metros.
• Las mangueras o tubos flexibles no
tienen que estar en contacto con partes
móviles y tampoco tienen que
aplastarse.
Informaciones generales
La conexión a la red del gas puede
hacerse con un tubo rígido de cobre o un
tubo flexible de acero o de pared continua
y respetando siempre lo dispuesto por las
normas vigentes. Para la alimentación con
otros tipos de gas, vea el capítulo “5.2
Adaptación a los diferentes tipos de gas”.
El niple de conexión de entrada del gas es
con rosca ½” gas exterior (ISO 228-1).
Conexión con un tubo flexible de acero
Haga la conexión a la red del gas
utilizando un tubo flexible de acero de
pared continua respetando siempre las
características dispuestas por las normas
vigentes.
Atornille con mucho cuidado el niple 3 en
el niple de gas 1 del aparato
interponiendo siempre la junta 2
suministrada.
Conexión con un tubo rígido de cobre
La conexión con la red de gas se tiene que
hacer de manera que no cree estrés de
ningún tipo en el aparato.
Atornille con mucho cuidado el grupo
adaptador 3 en el niple de gas de doble
cono 1 del aparato interponiendo siempre
la junta 2 suministrada.
ES
47
Instalación
Conexión de gas licuado
Utilice un regulador de presión y haga la
conexión en el cilindro respetando lo
dispuesto por las normas vigentes. La
presión de alimentación tiene que respetar
los valores indicados en la tabla mostrada
“ Tablas características de los quemadores
e inyectores”.
Ventilación de los ambientes
Hay que instalar el aparato en ambientes
permanentemente ventilados, como
dispuesto por las normas vigentes. En el
ambiente en el que está instalado el
aparato tiene que circular el aire necesario
para la combustión normal del gas y el
recambio del aire. Las tomas de entrada
del aire, protegidas por rejillas, deben
tener las medidas de acuerdo con las
normas vigentes y estar colocadas de
manera que no puedan ser obstruidas, ni
siquiera en parte. Hay que mantener el
ambiente con la ventilación adecuada
para eliminar el calor y la humedad de la
cocción: sobre todo, después de un uso
prolongado, se aconseja abrir una ventana
o aumentar la velocidad de los
ventiladores, si los hubiese.
Descarga de los productos de la
combustión
5.2 Adaptación a los diferentes tipos
de gas
En caso de funcionamiento con otros tipos
de gas hay que cambiar el inyector del
quemador y regular la válvula de gas.
Reemplazo del inyector
1. Abra la puerta.
2. Saque todos los accesorios del interior
del horno.
3. Levante el piso del horno y llévelo hacia
afuera.
4. Afloje los tornillos A y B.
5. Aleje el bloque que une el termopar y la
bujía fijado en el quemador con el
tornillo A.
La descarga de los productos de la
combustión puede garantizarse a través de
campanas conectadas a una chimenea de
tiro natural, segura y eficiente, o bien, por
aspiración forzada. Un sistema eficiente de
aspiración requiere un proyecto cuidadoso
realizado por un especialista habilitado
para ejecutarlo, observando las posiciones
y las distancias indicadas por las normas.
Al final de la intervención el instalador tiene
que expedir un certificado de conformidad.
48
6. Saque el quemador haciéndolo deslizar
hasta poder acceder al inyector.
7. Cambie el inyector usando una llave
tubo de 7 mm.
Instalación
Ajuste del mínimo
El termostato del horno consta de un tornillo
para regular el mínimo. Si se cambia el tipo
de gas de alimentación hay que regular el
mínimo de la siguiente manera:
1. Desconecte la alimentación eléctrica del
4. Saque la perilla e introduzca un
destornillador para el ajuste en el
agujero.
5. Si emplea gas licuado atornille en el
sentido de las agujas del reloj el tornillo
de ajuste al final de carrera.
horno.
2. Saque ligeramente el horno de su
alojamiento, saque las perillas y quite el
panel frontal aflojando los 4 tornillos (2
superiores y 2 inferiores) que lo fijan al
resto del aparato.
3. Introduzca la perilla del termostato del
horno y encienda el quemador del
horno. Manténgalo al máximo unos 10/
14 minutos con la puerta cerrada;
transcurrido ese tiempo, ponga la perilla
en la temperatura mínima.
Tablas características de los quemadores e inyectores