INSTRUCTIONS DE MONTAGE ET D’UTILISATION
INSTRUCTIONS FOR FITTING AND USE
GEBRUIKS- EN MONTAGE-INSTRUCTIES
GEBRAUCHS- UND MONTAGEANWEISUNG
INSTRUCCIONES PARA EL USO Y MONTAJE
Piano di cottura da incasso in vetroceramica
Plaque de cuisson vitrocéramique à encastrer
Ha adquirido una encimera de vitrocerámica.
Para que pueda disfrutar durante mucho tiempo de su encimera, preste especial atención a los capítulos 2 y 3 de
las instrucciones de manejo.
Índice
1.Generalidades
2.Para el usuario
2.1 Indicaciones importantes
2.2 Funcionamiento
2.3Zona de cocción de doble circuito
2.4Indicación de calor residual
2.5Elección de los recipientes
2.6Limpieza
2.7Cuidado
3.Limpieza y cuidado
4.Montaje por el técnico especialista
4.1 Recorte de la superficie de trabajo
4.2 Montaje
4.3Conexión eléctrica
4.4Trabajos de servicio
Eliminar el material de embalaje y el aparato antiguo
Eliminar el embalaje de transporte en lo posible acorde al medio ambiente.
El retorno de los materiales de embalaje al circuito de material economiza materias primas y reduce la generación
de residuos. Aparatos antiguos contienen aún materiales de valor. Entregue su aparato antiguo en un punto de
recolección de materiales de valor. Los aparatos antiguos deben ser inutilizados antes de ser eliminados. De esta
manera se impide su utilización indebida.
22481037
1.Generalidades
La conexión puede ser llevada a cabo únicamente por un electricista autorizado. El revestimiento de plástico y
chapado en madera de los muebles empotrados tiene que ser tratado con un pegamento resistente al calor
(150°C).
SE 62CX
Zona de cocción14,5 cm
Zona de cocción (de doble circuito)12/21 cm
Zona de cocción14,5 cm
Zona de cocción (de doble circuito) / fritura18/26,5 cm
2.Para el usuario
2.1 Indicaciones importantes
¡Atención! Las superficies de las zonas de cocción y de calentamiento se ponen calientes durante el ser-
vicio. Por ello, por principio, hay que mantener alejados a los niños pequeños.
Evitar la caída de objetos duros sobre la encimera. Bajo determinadas circunstancias el material es sensible a
cargas mecánicas. Cargas de choque puntuales pueden provocar la rotura de la encimera. Si por motivos de trato
descuidado se hubiesen producido roturas, fisuras o grietas sobre la placa de cerámica, hay que ponerla inmediatamente fuera de servicio y desconectarla de la red eléctrica. Para ello se deberá desconectar el interruptor de
seguridad destinado a la conexión de la cocina en la caja de fusibles. Se deberá dar aviso al Servicio postventa.
¡La superficie de vitrocerámica no debe utilizarse para depositar objetos! No se permite cocinar comidas envueltas en papel de aluminio o dentro de recipientes de plástico sobre las zonas de cocción calientes.
No poner nunca en servicio las zonas de cocción sin alimentos sobre ellas. No colocar objetos con riesgo de incendio, fácilmente inflamables o deformables directamente debajo de la zona de cocción.
Hay que mantenerse en las proximidades siempre que se preparen alimentos con grasa o aceite. El aceite sobrecalentado puede inflamarse. No verter jamás agua sobre aceite o grasa inflamados. ¡Existe peligro de quemaduras! Antes bien, lo que hay que hacer es tapar el recipiente para ahogar el fuego y desconectar la zona de cocción.
Dejar entonces que el recipiente se enfríe sobre la zona de cocción.
Además, los cables de la corriente de los electrodomésticos enchufados en cajas de enchufe situadas en las
proximidades de la encimera no deben entrar nunca en contacto con las zonas de cocción calientes.
¡La encimera de vitrocerámica no debe limpiarse bajo ninguna circunstancia con un aparato de limpieza
a vapor o similares!
2.2 Funcionamiento
La disposición de cada una de las zonas de cocción está marcada sobre la encimera vitrocerámica incorporada
por medio del gráfico. Para freír o cocinar en general hay que poner los recipientes siempre centrados sobre las
zonas representadas gráficamente.
2.3 Zona de cocción de doble circuito
Con una zona de cocción de doble circuito se dispone de la posibilidad de conectar por separado el circuito de
calentamiento pequeño o de conectarlo junto al circuito de calentamiento grande. Así se puede adaptar al recipiente la dimensión de la zona de cocción calentada.
Obsérvense las indicaciones que se encuentran en las instrucciones de manejo separadas para cocina
empotrada, caja de distribución o mando electrónico.
2.4 Indicación de calor residual
Después de apagar, la zona de calor correspondiente se encuentra caliente durante todo el tiempo como permanezca la señal óptica, y puede ser consiguientemente utilizada con ahorro de energía.
¡Precaución! El dispositivo de señalización puede fallar de repente – como puede hacerlo, por ejemplo,
una bombilla. Obsérvese que en tal caso no se advierte de la presencia de altas temperaturas.
38224810
2.5 Elección de los recipientes
Se requieren ollas eléctricas especiales de fondo plano. Para trabajar directamente sobre las zonas de cocción es
posible utilizar batería de cocina de cristal resistente al calor o de porcelana, siempre que los fondos sean planos.
Al hacerlo es preciso observar las instrucciones de uso del fabricante.
Hay que adaptar el tamaño de las ollas y de los recipientes al tamaño de las zonas de cocción. En cualquier caso,
el diámetro del recipiente no debe ser menor que el diámetro de la zona de cocción.
Cocer o freír alimentos en vajilla con un fondo algo abollado, que en parte no está en contacto con la zona de
cocción, dura mucho más tiempo, es poco económico y puede dar lugar a daños.
En caso de batería de cocina inadecuada, la protección contra sobrecalentamiento incorporada desconecta pre-
maturamente las zonas de cocción, de manera que la temperatura de cocción no se alcanza o el tiempo de cocción se prolonga.
Se ahorra electricidad cuando se utilizan los recipientes correctos con la tapa puesta y, a ser posible, ésta se levanta pocas veces durante el proceso de cocción.
La imagen siguiente muestra intuitivamente cómo tienen lugar pérdidas innecesarias de energía debidas a una
mala elección de ollas.
bienmalmalmal
Fondo aplanado,La olla es demasiado El fondo de la olla estáEl fondo de la olla está
la olla es un poco pequeña para esta abombado hacia dentro abombado hacia afuera
más grande que la zona de cocción
zona de cocción
gran pérdida de calor, mala transmisión de calor –
tiempo de inicio de la cocción prolongado
menor consumo de energíaalto consumo de energía
22481039
3.Limpieza y cuidado
Limpiar la superficie vitrocerámica después de cada uso una vez fría. Incluso la
suciedad más leve puede requemarse al conectar la encimera la próxima vez.
Utilizar sólo los productos de limpieza recomendados. No se debe emplear lana
de acero, estropajos ni agentes limpiadores en forma de polvos, ya que pueden
arañar las superficies. Asimismo no deben utilizarse pulverizadores para horno,
ya que son altamente abrasivos y atacan la encimera.
Suciedad ligera
Eliminar la suciedad ligera usando un paño húmedo o agua jabonosa templada.
Enjuagar con agua fría los restos de detergente y secar bien la superficie frotando. Las manchas de agua causadas por agua desbordada en ebullición deben
ser eliminadas con vinagre, con limón o con productos disolventes de cal. Si por
descuido alguno de estos productos ha caído sobre el marco, deberá eliminarlos
de inmediato con un paño húmedo, en caso contrario aparecerán zonas mate.
Suciedad profunda
Eliminar suciedad profunda con el «limpiador especial para acero fino SMEG» o
«Cerafix». Aplicar y repartir frotando el producto sin diluir con papel de cocina.
Dejar actuar al producto, seguidamente retirarlo completamente pasando un
paño con agua fría y secar la encimera asimismo con un paño. El producto que
pudiera quedar sobre la encimera puede resultar abrasivo tras encender la misma de nuevo.
La mejor manera de eliminar suciedad persistente e incrustaciones consiste
en utilizar una rasqueta para cristal
en los comercios especializados de pintura, bricolaje y ferretería o a través de
nuestro Servicio postventa. Al comprar hay que prestar atención al mango. Éste
no debe ser de plástico, ya que podría fundirse y quedar adherido en la encimera
caliente. Hay que tener precaución al utilizarlo ¡Peligro de lesiones!
Para evitar daños en la superficie, retire de inmediato con una rasqueta para
cristal todos los restos de lámina de aluminio o de plástico y los restos deazúcar o de alimentos con contenido de azúcar mientras que la zona de
cocción aún está caliente.
+. La rasqueta para cristal puede adquirirse
Cambios de color de la encimera
No influyen en la funcionalidad ni en la estabilidad de la vitrocerámica. No se trata de una modificación del material, sino de restos de comida requemada que
no fueron limpiados.
El cambio de tonalidad metálica
por el fondo de recipientes o por uso de detergentes inadecuados. Pueden eliminarse con dificultad usando «limpiador especial para acero fino SMEG». Posiblemente sea necesario repetir la limpieza varias veces.
Decoración desgastada
abrasivos y fondos de olla que rozan, se va desgastando la decoración produciéndose manchas oscuras.
Con los cuidados apropiados, su encimera conservará un bonito aspecto durante mucho tiempo y la limpieza es así más sencilla.
Para su cuidado recomendamos que utilice «Cerafix». El alto contenido en silicona del producto crea una capa protectora, resistente al agua y a la suciedad.
Todo tipo de suciedad queda sobre la capa protectora, pudiéndose retirar más
fácilmente. También es importante efectuar un cuidado periódico.
40224810
-. Mediante la utilización de productos de limpieza
se produce por desgaste abrasivo causado
4.Montaje por el técnico especialista
4.1 Recorte de la superficie de trabajo
Efectuar todas las operaciones de recorte sobre muebles y placa de trabajo antes de instalar los aparatos.
Eliminar las virutas.
La medida del recorte de la superficie de trabajo se indica en el esquema de medidas (fig. 1–3).
El recorte de la superficie de trabajo tiene que ser realizado de modo profesional y ha de ser sellado a continua-
ción con un barniz resistente al calor y a la humedad.
¡Atención! Si la encimera se encuentra por encima de partes de muebles (paredes laterales, cajones, etc.),
entonces es necesario montar un entresuelo, de manera que no sea posible un contacto accidental con
la parte inferior de la encimera. El entresuelo debe poder ser retirado sólo con ayuda de herramientas y
tiene que ser montado a una distancia mínima de 20 mm en relación con la parte inferior de la encimera
para que el cable de conexión a la red y el enchufe de conexión no toquen la parte inferior de la encimera
(fig. 4)
Por debajo de la placa de trabajo, en la zona del recorte, no debe haber ningún travesaño. Es absolutamente necesario montar horizontalmente la superficie de trabajo, y con ello también la encimera. Someter a presión a la
encimera mediante una colocación torcida sin un apoyo completo aumenta el peligro de ruptura.
4.2 Montaje
Verificar antes del montaje que el aislamiento está colocado sin interrupción en todo el perímetro de la superficie vitrocerámica (vs. fig.
Al montar la encimera sobre una placa de trabajo que disponga de un revestimiento cerámico o similar (azulejos), deberá retirar la junta de la encimera y proceder a la impermeabilización de la misma respecto a la
placa de trabajo con material aislante, tal como caucho-silicónico resistente al calor.
El aparato, montado como es debido, tiene que ser protegido, dado el caso, por medio de una cubierta, de tal
manera que no sea posible un contacto accidental de elementos aislados por motivos del funcionamiento, y en
especial de los cables de conexión entre la encimera empotrada y la unidad de conmutación. La protección de
contacto solamente debe poder retirarse con herramientas.
Insertar cuidadosamente la encimera y unirla fijamente con la placa de trabajo mediante los elementos de sujeción correspondientes (fig. 3). Apretar los tornillos a mano con un destornillador; no emplear un destornillador
eléctrico.
Observar que la placa de trabajo o la encimera tienen que quedar en posición horizontal. Se debe evitar que puedan acceder líquidos a los electrodomésticos que pudiera haber montados debajo por entre el borde de la encimera y la placa de trabajo o por entre la placa de trabajo y la pared. Aplicar juntas perfiladas, cintas para juntas
y productos para estanqueizar.
).
22481041
4.3 Conexión eléctrica
(Para los valores de conexión y denominación de modelo: véase la cubierta de las presentes instrucciones de
servicio)
La conexión eléctrica deberá efectuarla un técnico autorizado, que se cerciore de la correcta instalación según la
normativa en vigor. Además deberá prestar especial atención a que la instalación cumpla en su totalidad con la
normativa local de la empresa suministradora de energía eléctrica.
Además hay que atenerse a las instrucciones de montaje del equipo eléctrico (p.ej. cocina subyacente, cocina
empotrada o caja de distribución incorporada) con la cual se va a combinar este aparato.
Al aparato eléctrico deberá ir antepuesto del lado de la instalación un dispositivo de separación omnipolar con
una apertura mínima de contactos de 3 mm.
Preparación de las conexiones de enchufe entre las zonas de cocción y los interruptores.
El conductor de protección (trencilla verde/amarilla) se conecta en la clavija que está prevista para el conductor
de protección en la unidad de interruptores.
Enchufar las conexiones de enchufe de la encimera (de cada zona de cocción) en los casquillos de conexión para
ello previstos en la cocina o en la caja de distribución. Al hacerlo hay que atenerse al esquema de conexiones de
la cocina empotrada o de la caja de distribución.
4.4 Trabajos de servicio
En las reparaciones el aparato deberá estar sin corriente, esto es, el dispositivo de separación por parte de la
instalación tiene que ser abierto con anterioridad. En caso de aviso de asistencia técnica, hay que indicar siempre
el tipo y número de fabricación. En la placa de características o en la cubierta de las instrucciones de manejo se
encuentran los datos necesarios.
Después de cada desmontaje de la encimera empotrable de vitrocerámica hay que comprobar el aislamiento y
sustituirlo en caso de que sea necesario.
42224810
Tipo: SE 62 CX
Fig. 1Fig. 2
Fig. 3
Distancias mínimas a paredes vecinas
Medida de fresado
Medida exterior de la encimera
Conducción de cable en la pared trasera
22481043
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.