Smeg SE62CX User Manual [es]

ISTRUZIONI PER L’USO ED IL MONTAGGIO
INSTRUCTIONS DE MONTAGE ET D’UTILISATION INSTRUCTIONS FOR FITTING AND USE GEBRUIKS- EN MONTAGE-INSTRUCTIES GEBRAUCHS- UND MONTAGEANWEISUNG INSTRUCCIONES PARA EL USO Y MONTAJE
Built-in glass ceramic hob Keramische inbouwkookplaat Einbau-Glaskeramik-Kochfeld Encimera de vitrocerámica incorporada
224810 LA1 1
Ha adquirido una encimera de vitrocerámica. Para que pueda disfrutar durante mucho tiempo de su encimera, preste especial atención a los capítulos 2 y 3 de
las instrucciones de manejo.
Índice
1. Generalidades
2. Para el usuario
2.1 Indicaciones importantes
2.2 Funcionamiento
2.3 Zona de cocción de doble circuito
2.4 Indicación de calor residual
2.5 Elección de los recipientes
2.6 Limpieza
2.7 Cuidado
3. Limpieza y cuidado
4. Montaje por el técnico especialista
4.1 Recorte de la superficie de trabajo
4.2 Montaje
4.3 Conexión eléctrica
4.4 Trabajos de servicio
Eliminar el material de embalaje y el aparato antiguo
Eliminar el embalaje de transporte en lo posible acorde al medio ambiente. El retorno de los materiales de embalaje al circuito de material economiza materias primas y reduce la generación de residuos. Aparatos antiguos contienen aún materiales de valor. Entregue su aparato antiguo en un punto de recolección de materiales de valor. Los aparatos antiguos deben ser inutilizados antes de ser eliminados. De esta manera se impide su utilización indebida.
224810 37
1. Generalidades
La conexión puede ser llevada a cabo únicamente por un electricista autorizado. El revestimiento de plástico y chapado en madera de los muebles empotrados tiene que ser tratado con un pegamento resistente al calor (150°C).
SE 62CX
Zona de cocción 14,5 cm Zona de cocción (de doble circuito) 12/21 cm Zona de cocción 14,5 cm Zona de cocción (de doble circuito) / fritura 18/26,5 cm
2. Para el usuario
2.1 Indicaciones importantes
¡Atención! Las superficies de las zonas de cocción y de calentamiento se ponen calientes durante el ser-
vicio. Por ello, por principio, hay que mantener alejados a los niños pequeños.
Evitar la caída de objetos duros sobre la encimera. Bajo determinadas circunstancias el material es sensible a cargas mecánicas. Cargas de choque puntuales pueden provocar la rotura de la encimera. Si por motivos de trato descuidado se hubiesen producido roturas, fisuras o grietas sobre la placa de cerámica, hay que ponerla inme­diatamente fuera de servicio y desconectarla de la red eléctrica. Para ello se deberá desconectar el interruptor de seguridad destinado a la conexión de la cocina en la caja de fusibles. Se deberá dar aviso al Servicio postventa.
¡La superficie de vitrocerámica no debe utilizarse para depositar objetos! No se permite cocinar comidas envuel­tas en papel de aluminio o dentro de recipientes de plástico sobre las zonas de cocción calientes.
No poner nunca en servicio las zonas de cocción sin alimentos sobre ellas. No colocar objetos con riesgo de in­cendio, fácilmente inflamables o deformables directamente debajo de la zona de cocción.
Hay que mantenerse en las proximidades siempre que se preparen alimentos con grasa o aceite. El aceite sobre­calentado puede inflamarse. No verter jamás agua sobre aceite o grasa inflamados. ¡Existe peligro de quemadu­ras! Antes bien, lo que hay que hacer es tapar el recipiente para ahogar el fuego y desconectar la zona de cocción. Dejar entonces que el recipiente se enfríe sobre la zona de cocción.
Además, los cables de la corriente de los electrodomésticos enchufados en cajas de enchufe situadas en las proximidades de la encimera no deben entrar nunca en contacto con las zonas de cocción calientes.
¡La encimera de vitrocerámica no debe limpiarse bajo ninguna circunstancia con un aparato de limpieza a vapor o similares!
2.2 Funcionamiento
La disposición de cada una de las zonas de cocción está marcada sobre la encimera vitrocerámica incorporada por medio del gráfico. Para freír o cocinar en general hay que poner los recipientes siempre centrados sobre las zonas representadas gráficamente.
2.3 Zona de cocción de doble circuito
Con una zona de cocción de doble circuito se dispone de la posibilidad de conectar por separado el circuito de calentamiento pequeño o de conectarlo junto al circuito de calentamiento grande. Así se puede adaptar al reci­piente la dimensión de la zona de cocción calentada.
Obsérvense las indicaciones que se encuentran en las instrucciones de manejo separadas para cocina empotrada, caja de distribución o mando electrónico.
2.4 Indicación de calor residual
Después de apagar, la zona de calor correspondiente se encuentra caliente durante todo el tiempo como perma­nezca la señal óptica, y puede ser consiguientemente utilizada con ahorro de energía.
¡Precaución! El dispositivo de señalización puede fallar de repente – como puede hacerlo, por ejemplo, una bombilla. Obsérvese que en tal caso no se advierte de la presencia de altas temperaturas.
38 224810
Loading...
+ 5 hidden pages