Smeg SE384EMTB User manual [ES]

Page 1
Índice
ES
1 Advertencias 174
1.1 Advertencias generales de seguridad 174
1.2 Función del aparato 178
1.3 Responsabilidad del fabricante 178
1.5 Placa de identificación 179
1.6 Este manual de uso 179
1.7 Cómo leer el manual de uso 179
2 Descripción 180
2.1 Descripción general 180
2.2 Zonas de cocción 180
2.3 Simbología 184
3 Uso 185
3.1 Operaciones preliminares 186
3.2 Uso de la encimera de cocción 186
4 Limpieza y mantenimiento 195
4.1 Limpieza de las superficies 195
4.2 Limpieza ordinaria semanal 195
4.3 Manchas de comida o restos 195
5 Instalación 197
5.1 Indicaciones de seguridad 197
5.2 Abertura para instalación encastrada 197
5.3 Empotrado 201
5.4 Conexión eléctrica 202
5.5 Para el instalador 206
Se recomienda leer detenidamente este manual, que contiene todas las indicaciones para mantener inalteradas las cualidades estéticas y funcionales del aparato adquirido.
Para más información sobre el producto: www.smeg.com
173
Page 2
Advertencias
1 Advertencias
1.1 Advertencias generales de seguridad
Daños a las personas
• Este aparato y sus partes
accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso.
• Protéjase las manos con guantes
térmicos durante su uso.
• Nunca intente apagar una llama
o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• El uso de este aparato está
permitido a los niños a partir de los 8 años de edad y a las personas con capacidad física, sensorial o mental reducida o con falta de experiencia y conocimiento, supervisados o instruidos por personas adultas y responsables de su seguridad.
• Los niños no deben jugar con el
aparato.
• Mantenga alejados a los niños menores de 8 años si no están continuamente vigilados.
• No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
• Las operaciones de limpieza y mantenimiento no deben ser efectuadas por niños sin supervisión.
• Preste la máxima atención, la
zona de cocción se calienta muy rápidamente. No ponga a calentar las ollas vacías: peligro de sobrecalentamiento.
• Las grasas y los aceites pueden
arder si se sobrecalientan. No se aleje durante la preparación de las comidas que contengan aceites o grasas. Si los aceites o las grasas se incendian ¡no los apague nunca con agua! Ponga la tapa a la olla y apague la zona de cocción correspondiente.
• Hay que vigilar siempre el
proceso de cocción. Hay que vigilar constantemente un proceso de cocción breve.
174
Page 3
Advertencias
ES
• Durante el uso no apoye objetos metálicos, como cubiertos u otros en la superficie de la encimera de cocción porque podrían sobrecalentarse.
• No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras.
• No vierta agua directamente en
las bandejas muy calientes.
• No utilice ni conserve materiales
inflamables cerca del aparato o directamente debajo de la encimera de cocción.
• No utilice aerosoles cerca de
este aparato mientras esté funcionando.
• Apague el aparato después de
su uso.
• No modifique el aparato.
• Antes de cualquier intervención en el aparato (instalación, mantenimiento, posicionamiento o desplazamiento) use siempre equipos de protección individual.
• Antes de cualquier operación en el aparato, desconecte la energía eléctrica general.
• Haga realizar la instalación, el mantenimiento y las reparaciones por personal cualificado conforme a las normas vigentes.
• Nunca intente reparar el aparato personalmente, diríjase a un técnico cualificado.
• Si el cable de alimentación eléctrica se daña, contacte inmediatamente con el servicio de asistencia técnica para la sustitución.
Daños al aparato
• En las partes de cristal no utilice
detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
• Emplee, de ser necesario,
utensilios de madera o plástico.
• No se siente sobre el aparato.
• No la utilice como superficie de
apoyo.
• No obstruya las aberturas ni las
ranuras de ventilación y eliminación del calor.
• No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
175
Page 4
Advertencias
• No deje el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites y que al sobrecalentarse podrían inflamarse. Preste la máxima atención.
• Peligro de incendio: no deje objetos sobre las encimeras de cocción.
• No utilice nunca el aparato para calentar la vivienda.
• Los recipientes o las planchas deben colocarse dentro del perímetro de la encimera de cocción.
• Todos los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme.
• En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción.
• No vierta sustancias ácidas, como zumo de limón o vinagre, en la encimera de cocción.
• No derrame azúcar o mezclas dulces en la encimera de cocción durante la cocción.
• No apoye materiales o sustancias que podrían fundirse (plástico u hojas de aluminio) durante la cocción.
• No ponga ollas o sartenes vacías
en la zonas de cocción encendidas.
• No utilice materiales ásperos o
abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
• En las partes de acero o tratadas
superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía.
Instalación
No instale este aparato en
lanchas o caravanas.
• Coloque el aparato en el mueble
con la ayuda de otra persona.
• Compruebe que el material del
mueble sea resistente al calor.
• Compruebe que el mueble tenga
las aberturas requeridas.
176
Page 5
Advertencias
ES
• Para evitar cualquier sobrecalentamiento, no hay que instalar el aparato detrás de una puerta decorativa o de un panel.
• La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado.
• Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica.
• Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C.
• El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5-2 Nm.
• La instalación y cualquier sustitución del cable de conexión eléctrica debe ser hecha exclusivamente por personal técnico autorizado.
Para este aparato
• Evite que objetos sólidos y pesados caigan en la superficie estropeando la superficie de cocción.
• No utilice la encimera de cocción
si el horno estuviese instalado debajo de la misma y hubiese un proceso de pirólisis en curso.
• No toque o limpie la superficie de
la encimera de cocción mientras esté funcionando o las luces testigo de calor residual estén encendidas.
• Active el bloqueo de las teclas si
hay niños o animales domésticos que puedan alcanzar la encimera de cocción.
• Después de su uso, apague las
zonas de cocción que permanecen muy calientes durante un cierto periodo de tiempo después de su apagado. No toque las superficies de la encimera de cocción.
• En caso de que se formen fisuras, grietas, o si la superficie de cocción de vitrocerámica se rompiese, apague inmediatamente el aparato. Desconecte la alimentación eléctrica y llame al servicio de Asistencia Técnica.
• Mantenga siempre limpias y no apoye objetos de ningún tipo en las teclas sensor.
177
Page 6
Advertencias
1.2 Función del aparato
• Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado.
• El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de control remoto.
1.3 Responsabilidad del
fabricante
El fabricante no se hace responsable por los daños a personas y cosas causados por:
• uso del aparato distinto al previsto;
• incumplimiento de las prescripciones del manual de uso;
• alteración incluso de una sola parte del aparato;
1.4 Eliminación
Este aparato debe desecharse separadamente de los otros
residuos (directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE, 2003/108/CE). Este aparato no contiene sustancias en cantidades suficientes para ser consideradas peligrosas para la salud y el medioambiente, de conformidad con las directivas europeas actuales.
Para desechar el aparato:
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desconecte la alimentación eléctrica
general.
• Entregue el aparato a los centros
adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en relación de uno a uno.
• utilización de repuestos no originales.
178
Page 7
Advertencias
ES
Se hace notar que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables.
• Entregue los materiales del embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva.
Embalajes de plástico
Peligro de asfixia
• No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo.
• No permita que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje.
1.5 Placa de identificación
La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación.
1.6 Este manual de uso
Este manual de uso forma parte integrante del aparato y debe guardarse íntegro y al alcance del usuario durante todo el ciclo de vida del aparato.
Antes de utilizar el aparato, lea detenidamente el presente manual de uso.
1.7 Cómo leer el manual de uso
Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura:
Advertencias
Información general sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final.
Descripción
Descripción del aparato y sus accesorios.
Uso
Información sobre el uso del aparato y los accesorios, consejos para la cocción.
Limpieza y mantenimiento
Información para limpiar correctamente el aparato y su mantenimiento.
Instalación
Información para el técnico cualificado: instalación, puesta en funcionamiento y prueba.
Advertencia de seguridad
Información
Sugerencia
1. Secuencia de las instrucciones de uso.
• Instrucción de uso individual.
179
Page 8
Descripción
2 Descripción
2.1 Descripción general
El aparato está dotado de zonas de cocción de diámetros y potencias distintas según el modelo. La posición y el calor de las zonas de cocción están delimitados dentro de los diámetros de los círculos trazados en el vidrio.
Las zonas de cocción son del tipo radiante HIGH-LIGHT, se encienden después de varios segundos y el calentamiento se puede ajustar con los mandos colocados en el panel frontal.
Las zonas de cocción con dos o tres círculos concéntricos son de doble o triple calentamiento: es posible cocer tanto dentro del diámetro pequeño como en ambos diámetros.
2.2 Zonas de cocción
Con marco
180
60 cm
Page 9
ES
Con borde recto
Descripción
60 cm
77 cm
90 cm
181
Page 10
Con borde biselado
Descripción
30 cm
182
60 cm
Page 11
Descripción
ES
77 cm
90 cm
Diámetro
Zona
1148 2184 3184 4288 5214 6placa oval 7199 8184 9placa oval
* las potencias son indicativas y pueden variar en función de los ajustes seleccionados y de la tensión de la red.
exterior
(mm)
Potencia máx.
consumida
(W)*
1200 2000 1800 2700 2200 2200 2000 1700 2000
Diámetro
interior
(mm)
-
124
­150 148 170
­124 148
Potencia máx.
consumida
(W)*
-
800
­1950 1000 1400
-
700
1100
Diámetro
intermedio
(mm)
-
-
-
216
-
-
-
-
-
Potencia máx.
consumida
(W)*
-
-
-
1050
-
-
-
-
-
183
Page 12
Descripción
2.3 Simbología
Tecla ON/OFF
Enciende o apaga la encimera.
Tecla de bloqueo mandos
Pulsada durante 3 segundos, activa o desactiva el bloqueo mandos.
Tecla de Incremento
Aumenta el nivel de potencia o el tiempo de cocción.
Tecla de Decremento
Disminuye el nivel de potencia o el tiempo de cocción.
Luz testigo temporizador (solo en algunos modelos)
Activa el minutero o el temporizador para el apagado automático.
Zonas de cocción
Delantera izquierda
Trasera izquierda
Central
Trasera derecha
Delantera derecha
Central derecha
Delantera (solo versión 30 cm)
Trasera (solo versión 30 cm)
184
Page 13
ES
3 Uso
Uso
Temperatura elevada
Peligro de quemaduras
• Protéjase las manos con guantes térmicos durante su uso.
• No toque o limpie la superficie de la encimera de cocción mientras está
funcionando o cuando el aviso aparece en una o más pantallas.
• No ponga ollas o sartenes vacías en las zonas de cocción encendidas.
• No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
• Active el bloqueo de las teclas si hay niños o animales domésticos que puedan alcanzar la encimera de cocción.
• Después de su uso, apague las zonas de cocción que permanecen muy calientes durante un cierto periodo de tiempo después de su apagado. No toque las superficies de la encimera de cocción.
Temperatura elevada
Peligro de incendio o explosión
• No utilice o deje materiales inflamables cerca del aparato o directamente debajo de la encimera de cocción.
• No utilice alimentos enlatados, envases cerrados, recipientes y envases de plástico para la cocción.
• No deje el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites.
• En caso de fisuras o grietas, apague inmediatamente el aparato, desconecte la alimentación eléctrica y llame al Servicio de Asistencia.
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
• No utilice la encimera de cocción si el horno estuviese instalado debajo de la misma y hubiese un proceso de pirólisis en curso.
• No apoye ollas con el fondo no perfectamente plano y regular.
• Evite que objetos sólidos y pesados caigan en la superficie estropeando la superficie de cocción.
• En caso de fisuras o grietas, apague inmediatamente el aparato, desconecte la alimentación eléctrica y llame al Servicio de Asistencia.
• No la utilice como superficie de apoyo.
185
Page 14
Uso
3.1 Operaciones preliminares
Para eliminar la posible humedad acumulada durante las elaboraciones de fábrica, para un correcto funcionamiento de los circuitos electrónicos y del panel de mandos:
1. Quite la película protectora de las superficies externas del aparato y de los accesorios.
2. Quite las posibles etiquetas (a excepción de la placa con los datos técnicos).
Durante la primera conexión a la red eléctrica, se efectúa un control automático que enciende todas las luces testigo durante algunos segundos. Puede suceder que en las pantallas aparezca el
mensaje que indica que durante la fase de prueba en la
fábrica, la encimera ha sido apagada con el calor residual activo. Transcurridos 6 minutos, esta indicación se desactiva automáticamente.
3.2 Uso de la encimera de cocción
Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal. El uso de la encimera se realiza mediante las teclas sensores Touch-Control.
La potencia de las zonas de cocción puede regularse en varios niveles.
Tocar ligeramente un símbolo de la superficie de vitrocerámica. Cada toque correcto es confirmado por una señal acústica.
Las ollas y las sartenes no deben cubrir las teclas sensores porque podrían desactivar accidentalmente el aparato.
Encendido de la encimera
Para encender la encimera, mantenga pulsada la tecla ON/OFF durante 3
segundos. Tras 30 segundos del encendido, si no se
activa ninguna placa, la encimera de cocción se apaga automáticamente.
186
Page 15
Uso
ES
Encendido de la zona de cocción simple
1. Después de haber encendido la encimera, pulse las teclas de
Incremento para activar la zona de cocción deseada. La pantalla
muestra el símbolo .
2. Pulse de nuevo la tecla Incremento .
La pantalla visualiza el símbolo o
para indicar que la zona de
cocción está activa a la máxima potencia.
3. Pulse las teclas de Incremento y Decremento para aumentar o
disminuir la potencia deseada.
Si se aprieta la tecla Incremento cuando la zona
de cocción está a la máxima potencia o , la zona de
Encendido de la zona de cocción doble
1. Después de haber programado la potencia máxima o , pulse las
teclas Incremento . En la pantalla se enciende un punto luminoso al lado
de la potencia para indicar el encendido de la zona de cocción
doble o .
2. Pulse las teclas de Incremento y Decremento para aumentar o
disminuir la potencia deseada.
Si se aprieta la tecla Incremento cuando la zona
de cocción está a la máxima potencia o , la zona de
cocción se desactiva ( ).
cocción se desactiva ( ).
Cuando la zona de cocción está apagada ( ), no es posible
activarla pulsando la tecla de Decremento .
187
Page 16
Uso
Encendido de la zona de cocción triple
1. Después de haber programado la potencia máxima o , pulse las
teclas Incremento . En la pantalla se enciende un punto luminoso al lado
de la potencia para indicar el encendido de la zona de cocción
interna o .
2. Pulse de nuevo la tecla de Incremento para activar
completamente la zona de cocción. En la pantalla el punto luminoso parpadea al lado de la potencia para indicar el encendido de la zona de
cocción completa o .
3. Pulse las teclas de Incremento y Decremento para aumentar o
disminuir la potencia deseada.
Si se aprieta la tecla Incremento cuando la zona
de cocción está a la máxima potencia o , la zona de
cocción se desactiva ( ).
Función Melting
Con esta función es posible derretir ingredientes como mantequilla, chocolate...
Para activar la función Melting, después de haber encendido la encimera de cocción:
1. Tras haber ajustado la potencia en (o para las zonas de cocción
múltiple), presione la tecla Incremento . En la pantalla
aparece el mensaje .
2. Pulse de nuevo la tecla Incremento .
En la pantalla aparece el mensaje .
Calor residual
Después del apagado de la zona de cocción, si está todavía caliente, en la
pantalla se visualiza el mensaje .
Temperatura elevada
Peligro de quemaduras
• Los niños difícilmente pueden ver la
indicación de calor residual. Después de su uso las zonas de cocción permanecen muy calientes durante cierto periodo de tiempo, incluso si están apagadas. Evite que los niños apoyen las manos.
188
Page 17
Uso
ES
Acelerador
Esta función permite alcanzar el nivel de calentamiento seleccionado en un tiempo menor.
Las zonas de cocción permiten empezar a la máxima potencia para disminuirla luego cuando alcanzan el nivel de potencia seleccionado.
1. Con las teclas de Incremento y Decremento seleccione un nivel
de potencia comprendido entre 1 y 9 (también en modalidad doble o triple).
2. Pulse al mismo tiempo las teclas de Incremento y Decremento
de la zona de cocción en la cual desea activar la función de acelerador. La pantalla muestra alternativamente el
mensaje y la potencia que se acaba de seleccionar.
Nivel de potencia
12 23 34 45 56 67 78 810 912
Tiempos de calentamiento con función activada
(minutos)
Bloqueo de mandos
El bloqueo de mandos es un dispositivo que permite proteger el aparato contra su uso involuntario o inapropiado. Es útil para prevenir modificaciones accidentales en los valores de cocción programados, el bloqueo puede ser activado con la encimera encendida o apagada.
1. Después de haber encendido la encimera de cocción, pulse la tecla
Bloqueo mandos al menos 2 segundos. En la tecla aparece un punto
luminoso para indicar que los mandos ahora están bloqueados y al presionar cualquier tecla se visualiza el aviso
o (según el
modelo).
2. Pulse la tecla Bloqueo mandos al menos 2 segundos. El puntito luminoso
situado en el símbolo se apaga para indicar que los mandos ahora están desbloqueados y que es posible pulsar cualquier tecla.
Por motivos de seguridad la tecla ON/OFF permanece activa
con al menos una zona de cocción encendida. En cualquier momento es posible apagar la encimera completa incluso si el bloqueo mandos está activo.
189
Page 18
Uso
Temporizador minutero (solo en alguno modelos)
Esta función permite programar un temporizador minutero que emite una señal acústica al final del tiempo programado (de 1 a 99 minutos).
1. Cuando el aparato está apagado,
presione la tecla Temporizador . La pantalla muestra el mensaje
para indicar la posibilidad de
modificar el temporizador.
2. Presione las teclas Incremento o Decremento para programar el
tiempo del minutero deseado (mantenga presionadas las teclas para el avance veloz).
3. Al terminar el tiempo programado, la encimera avisa al usuario con una serie de señales acústicas. Para interrumpir esta indicación pulse la tecla
Temporizador .
4. Para desactivar el temporizador minutero durante el conteo, es necesario poner a cero su valor
mediante la tecla de Decremento . Cuando en la pantalla se visualiza el
mensaje el temporizador se desactiva.
Temporizador de apagado automático (solo en algunos modelos)
Esta función permite programar el apagado automático de cada una de las zonas de cocción al finalizar un periodo de tiempo programado (de 1 a 99 minutos).
1. Pulse la tecla Temporizador . La
pantalla muestra el mensaje para indicar la posibilidad de
modificar el temporizador.
2. Pulse de nuevo la tecla
Temporizador . Si al menos una zona de cocción está activa, se
enciende un puntito luminoso debajo de los mandos de la primera zona activa (de izquierda a derecha).
3. Pulse las teclas Incremento o Decremento para programar el
tiempo para el apagado automático deseado (mantenga presionadas las teclas para el avance veloz), o seleccione una zona más de cocción
con la tecla Temporizador .
4. Para modificar el tiempo programado, pulse la tecla Temporizador
hasta que aparezca un punto luminoso debajo de los mandos de la zona de cocción en la que se quiere hacer la modificación.
5. Al terminar el tiempo programado con anterioridad, la encimera desactiva la zona de cocción y avisa al usuario con una serie de señales acústicas. Para interrumpir esta indicación pulse cualquier tecla.
190
Page 19
ES
Si el temporizador de apagado automático es activado sin ninguna zona de cocción activa, se comporta como un temporizador minutero.
Menú secundario
La encimera cuenta con un menú secundario que permite activar o desactivar algunos parámetros:
1 = Bloqueo mandos automático: esta función, pasado un minuto desde la última intervención por parte del usuario, el bloqueo de comandos se activa automáticamente.
2 = Show room: con esta función, el aparato desactiva las resistencias y mantiene el panel de mandos activo (útil para la demostración en la tienda). Cada minuto, en la pantalla aparece el mensaje
durante un segundo. Para
utilizar normalmente la encimera, es necesario programar en esta función.
3 = ECO-logic (solo en algunos modelos): con esta función, la electrónica
de la encimera regula automáticamente las potencias de modo tal que respeta la absorción máxima programada: 3 ó 4 kW. Para utilizar la encimera a la máxima
potencia, es necesario programar en esta función.
Uso
Al hacer la primera instalación, dentro de dos minutos después de haber alimentado la encimera de cocción, mantenga
presionadas las teclas Incremento y Decremento de la primera zona de cocción (cerca del símbolo ).
La pantalla de la zona de cocción muestra el número del ajuste actualmente en modificación (1 = Bloqueo mandos
automático, 2 = Show room, 3 = ECO­logic) con su valor al lado ( : activado,
: desactivado).
Por ejemplo indica que el Bloqueo mandos automático está
desactivado. Pulse las teclas de Incremento o Decremento para cambiar la programación en los valores o .
En el caso de la modificación del parámetro de ECO-logic, es posible
seleccionar los siguientes valores (3 kW),
(4 kW), (absorción máxima). Para
avanzar y modificar los ajustes siguientes presione la tecla Bloqueo Mandos .
En el caso de que la encimera ya haya sido instalada y esté en uso, desactivar la alimentación de la encimera. Reactive la alimentación y siga en el procedimiento descrito anteriormente dentro de dos minutos.
191
Page 20
Uso
Consejos prácticos para el ahorro energético
• El diámetro de la base de la olla debe coincidir con el diámetro de la zona de cocción.
• Durante la compra de una olla, verifique si el diámetro indicado se refiere al fondo o a la parte superior del recipiente, porque este último es casi siempre más grande que el del fondo.
• El fondo de los recipientes debe ser muy grueso y perfectamente plano. Además, debe estar limpio y seco, como también la encimera.
• Cuando se preparan platos con tiempos largos de cocción, se puede ahorrar tiempo y energía utilizando una olla a presión, que además permite conservar las vitaminas contenidas en los alimentos.
• Asegúrese de que la olla a presión contenga suficiente líquido, porque el sobrecalentamiento provocado por la falta del mismo podría dañar la olla y la zona de cocción.
• Si es posible, cubrir siempre las ollas con una tapa adecuada.
• Elija la olla adecuada para la cantidad de alimento que desea cocinar. Una olla grande, pero semivacía implica un derroche de energía.
• No utilice recipientes de hierro fundido o con el fondo áspero.
Si la encimera de cocción y el horno se utilizan al mismo tiempo, en determinadas condiciones podría superarse el límite máximo de potencia utilizable de la propia instalación eléctrica.
192
Page 21
ES
Tabla indicativa de las cocciones
Uso
Nivel de potencia
0
U
1
2
3 - 4
5
6
Tipos de cocción Adecuada para...
Posición OFF Apagado
Calentador de alimentos Recalentar comidas
Continuación de la cocción de cantidades reducidas de comida (potencia mínima)
Continuación de la cocción de cantidades reducidas de comida
Continuación de una cocción
Cocción de grandes cantidades de comida
Cocción de grandes cantidades de comida, asar
Fundir mantequilla, chocolate o similares
Mantener en ebullición pequeñas cantidades de agua, batir salsas de yema de huevo o mantequilla
Recalentar comidas sólidas y líquidas, mantener en ebullición agua, descongelar congelados, tortillas de 2-3 huevos, guisados de fruta y verdura, cocciones varias
Mantener en ebullición agua, tortillas de 4-6 huevos, guisados de fruta y verdura, cocciones varias
Cocción de carnes, pescados y verduras estofadas, guisados con mayor o menor cantidad de agua, preparación de mermeladas, etc.
7 - 8
9 - P *
* solo en algunos modelos
Asar pedazos más grandes, sofreír con harina
Asar, dorar, cocer (potencia máxima)
Asados de carne o pescado, filetes, hígado, dorado de carnes y pescados, huevos, etc.
Freír con aceite patatas, etc, poner rápidamente el agua en ebullición
193
Page 22
Uso
Limitación de la duración de la cocción
La encimera dispone de un dispositivo automático que limita la duración de funcionamiento.
Si no se modifican los ajustes de la zona de cocción, la duración de funcionamiento máximo de cada una de las zonas depende del nivel de potencia seleccionado.
Al activar el dispositivo para limitar la duración del funcionamiento, la zona de cocción se apaga, se emite una breve señal y, si está caliente, se visualiza el
símbolo en la pantalla.
Nivel de potencia
U600 1600 2360 3300 4240 5180 6120 7120 8120 970
P70
Duración máxima
de cocción (min)
Protección contra el sobrecalentamiento
Si se utiliza la encimera a plena potencia durante un largo periodo, la electrónica podría tener dificultades para enfriarse, sobre todo en caso de temperatura ambiente elevada.
En este caso, interviene un dispositivo que interrumpe la alimentación en las zonas de cocción delanteras y en la pantalla
aparecen los mensajes y parpadeantes. En el caso de que la temperatura de la
tarjeta electrónica no disminuyese, el dispositivo interrumpe la alimentación a todas las zonas de cocción y se visualiza el
mensaje (solo en algunos modelos). Cuando la temperatura vuelve por debajo
de los niveles de guardia, la cocción puede retomarse.
Otras funciones
El accionamiento simultáneo o prolongado de tres o o más mandos (por ejemplo: a causa de una olla apoyada involuntariamente en los mismos o de una salida de agua), un dispositivo automático desactiva todas las zonas de cocción (si están encendidas) y en la pantalla se
visualiza el mensaje de error . Elimine la causa del error de las teclas.
194
Page 23
Limpieza y mantenimiento
ES
4 Limpieza y mantenimiento
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
• No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
• No derrame azúcar o mezclas dulces en la encimera de cocción durante la cocción.
• No apoye materiales o sustancias que podrían fundirse (plástico u hojas de aluminio) durante la cocción.
• Mantenga siempre limpias y no apoye objetos de ningún tipo en las teclas sensor.
• En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía.
• En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos). Emplee, de ser necesario, utensilios de madera o plástico.
4.1 Limpieza de las superficies
Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente.
4.2 Limpieza ordinaria semanal
Limpie y cuide la encimera de cocción una vez a la semana con un producto normal para la limpieza del cristal. Respete siempre las indicaciones del fabricante. La silicona contenida en estos productos genera una película protectora hidrorrepelente y contra la suciedad. Todas las manchas quedan en la película y, por tanto, pueden ser eliminadas con facilidad. Seque después la superficie con un paño limpio. Tenga cuidado de que no queden restos de detergentes en la superficie de cocción, porque tendrían una reacción agresiva cuando se caliente y podrían modificar la estructura de la misma.
4.3 Manchas de comida o restos
Las posibles manchas claras causadas por el uso de ollas con fondo de aluminio pueden eliminarse con un paño húmedo impregnado en vinagre.
En caso de que después de la cocción quedaran residuos quemados, quítelos, enjuague con agua y seque bien con un paño limpio.
Los granos de arena que pueden haberse caído en la encimera de cocción durante la limpieza de verduras, patatas, etc. podrían rayarla al mover las ollas.
Quite, por tanto, inmediatamente los posibles granos de arena de la superficie de cocción.
Los cambios cromáticos no influyen en el funcionamiento y en la estabilidad del vidrio. De hecho, no se trata de modificaciones del material de la encimera de cocción, sino de simples restos no eliminados que se han carbonizado.
195
Page 24
Limpieza y mantenimiento
Se pueden formar superficies brillantes debidas al roce de los fondos de las ollas, especialmente si son de aluminio, y al uso de detergentes no apropiados. Es difícil quitarlos mediante el uso de productos normales para la limpieza. Puede ser necesario repetir la limpieza varias veces. El uso de detergentes agresivos, o la fricción con el fondo de las ollas, podrían deslustrar con el tiempo las decoraciones de la encimera de cocción y contribuir a la formación de manchas.
4.4 Qué hacer si…
La encimera de cocción no funciona:
• Controle que la encimera de cocción esté conectada y que el interruptor general esté activado.
• Controle que no se produzcan interrupciones de corriente.
• Controle que no haya saltado el fusible. En este caso sustituya el fusible.
• Controle que no haya saltado el interruptor magnetotérmico de la instalación doméstica. En este caso, reactive el interruptor.
• Controle que las teclas de sensor no estén bloqueadas por el Bloqueo de los mandos.
• Controle que las teclas no estén parcialmente cubiertas con un paño húmedo, un líquido o un objeto metálico.
Los resultados de la cocción no son satisfactorios:
• Controle que la temperatura de cocción no sea demasiado alta o demasiado baja.
La encimera de cocción produce humo:
• Deje que se enfríe y limpie la encimera de cocción al terminar la cocción.
• Controle que la comida no haya desbordado y si fuese necesario use un recipiente más grande.
La pantalla muestra el mensaje “E2”:
• Controle que no haya caído comida accidentalmente sobre las teclas de sensor.
• Quite las eventuales ollas u otros objetos que estén apoyados parcialmente sobre las teclas de sensor.
En la pantalla aparece “E”:
• Una de las teclas se mantiene presionada durante un tiempo prolongado o se ha producido un defecto técnico. En este último caso contacte con el Servicio de Asistencia.
Los fusibles o el interruptor magnetotérmico de la instalación doméstica saltan repetidamente:
• Llame al Servicio de Asistencia o a un electricista.
Aparecen roturas o grietas en la encimera de cocción:
• Apague inmediatamente el aparato, desconecte la alimentación eléctrica y llame al Servicio de Asistencia.
196
Page 25
Instalación
ES
5 Instalación
5.1 Indicaciones de seguridad
Formación de calor durante el funcionamiento del aparato
Riesgo de incendio
• Compruebe que el material del mueble sea resistente al calor.
• Compruebe que el mueble tenga las aberturas requeridas.
ATENCIÓN: la temperatura de la
superficie es superior a 95 °C. Para evitar cualquier peligro, debe restringirse el acceso a la parte inferior de la encimera.
Enchapados, colas o revestimientos plásticos en los muebles adyacentes deben ser termorresistentes (>90°C), en caso contrario podrían deformarse con el tiempo.
La distancia mínima que hay que observar entre las campanas de aspiración y la superficie de cocción debe corresponder como mínimo a la indicada en las instrucciones de montaje de la campana de aspiración.
Hay que respetar también las distancias mínimas de los recortes de la encimera en el lado trasero, como se indica en los dibujos de montaje.
5.2 Abertura para instalación encastrada
Esta operación necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente.
La instalación puede ser de materiales diversos, como mampostería, metal, madera maciza y madera revestida de laminados plásticos, siempre que sean resistentes al calor (>90°C).
Haga una abertura en la encimera de trabajo del mueble con las medidas indicadas (mm).
Encimeras de cocción con marco
L X Y
570 560 500 760 750 500
A B C D E
mín.
50
mín.
460
mín.
750
20÷60
mín.
50
197
Page 26
Instalación
Encimeras con borde biselado Junta de la encimera de cocción
Antes del montaje, para evitar infiltraciones de líquidos entre el marco de la encimera de cocción y la encimera del mueble, pegue la junta de estanqueidad a lo largo de todo el perímetro de la encimera de
L X Y
300 270 490 600 565 490 770 745 490 900 850 490
cocción.
No fije la encimera de cocción con silicona. Si es necesario, no permitiría eliminarla de la encimera de cocción sin dañarla.
A B C D E
mín.
50
198
mín. 460
mín.
750
20÷60
mín.
50
Page 27
Instalación
ES
Encimeras con borde recto
Para este tipo de encimeras es necesario añadir un fresado que se ha de practicar en el orificio de empotrado, en el caso de que se desee instalar la encimera a filo con el plano de trabajo.
L X Y G H
600 565 490 604 514 770 745 490 774 514 900 865 490 904 514
A B C D E
mín.
50
mín.
460
mín.
750
20÷60
mín.
50
Después de haber extendido sobre la superficie de vidrio la junta adhesiva (A) y de haber puesto y embridado la encimera de cocción, rellene los bordes con silicona aislante (B) y limpie el exceso.
Si fuese necesario quitar la encimera, corte la silicona con un cutter antes de tratar de quitarla (C).
199
Page 28
Instalación
Abrazaderas de fijación
Para garantizar la fijación y un centrado óptimo, es necesario poner las abrazaderas que se suministran:
1. Introduzca las grapas y encájelas horizontalmente con una ligera presión en el entallado correspondiente.
2. Gírelas hacia arriba para fijarlas firmemente.
Bridas de fijación
• Atornille las bridas de fijación en los orificios correspondientes situados a los lados del cárter inferior para fijar correctamente la encimera de cocción en la estructura.
Una fijación demasiado apretada podría tensionar el vidrio y causar su rotura.
200
Page 29
Instalación
ES
5.3 Empotrado
En compartimiento para empotrar el horno
La distancia entre la encimera de cocción y los muebles de cocina o los aparatos de empotrar debe garantizar una ventilación adecuada y una salida del aire suficiente.
Si se instala sobre un horno es necesario dejar un espacio entre el fondo de la encimera de cocción y la parte del aparato instalado debajo.
Si está instalada sobre un horno, éste debe estar dotado de ventilador de refrigeración.
En compartimiento neutro o cajones
En el caso de que haya otros muebles (paredes laterales, cajones, etc.), lavavajillas o frigoríficos, debajo de la encimera de cocción, debe instalarse un doble fondo de madera a una distancia mínima de 20 mm desde el lado inferior de la encimera de cocción para evitar contactos accidentales. El doble fondo debe poder extraerse utilizando solo herramientas adecuadas.
con abertura en el fondo
con abertura en la parte trasera
En caso de no instalar el doble fondo de madera, el usuario puede entrar en contacto accidentalmente con partes cortantes o calientes.
201
Page 30
Instalación
5.4 Conexión eléctrica
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado.
• Use equipos de protección individual.
• Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica.
• Desconecte la alimentación eléctrica general.
• Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C.
• El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5-2 Nm.
• La instalación y cualquier sustitución del cable de conexión eléctrica debe ser hecha exclusivamente por personal técnico autorizado.
• Utilice el cable proporcionado (según el modelo) consultando las indicaciones siguientes.
Información general
Compruebe que las características de la red eléctrica coincidan con los datos indicados en la placa.
La placa de identificación, con los datos técnicos, el número de serie y la marca, está aplicada visiblemente en el aparato.
No quite nunca esta placa. Realice la conexión a tierra con un cable
por lo menos 20 mm más largo que los demás. El aparato puede funcionar en los
siguientes modos:
Modelos de 30 cm:
220-240 V 1N~
202
Utilice el cable tripolar 3 x 1,5 mm² montado.
Conexión con enchufe y toma de corriente
Compruebe que el enchufe macho y la toma de corriente sean del mismo tipo.
Evite el uso de reducciones, adaptadores o derivadores, ya que podrían causar calentamientos o quemaduras.
Page 31
Instalación
ES
Modelos de 60 cm:
220-240 V 1N~
380-415 V 2N~
220-240 V 2~
220-240 V 3~
El esquema de abajo muestra la bornera de alimentación vista desde abajo, sin ningún cable conectado. La conexión entre los bornes 2 y 3 y los bornes 4 y 5 debe hacerse siempre.
Utilice el cable pentapolar 5 x 2,5 mm² proporcionado.
203
Page 32
Instalación
Modelos de 60 - 77 - 90 cm: El esquema de abajo muestra la bornera
de alimentación vista desde abajo, sin ningún cable conectado. La conexión entre los bornes 4 y 5 debe hacerse siempre.
220-240 V 1N~
Utilice el cable tripolar 3 x 6 mm² proporcionado.
220-240 V 2~
204
Utilice el cable tripolar 3 x 6 mm² proporcionado.
Page 33
Instalación
ES
En caso de sustitución del cable, el aparato puede funcionar también en los siguientes modos:
380-415 V 2N~
Cable tetrapolar 4 x 4 mm².
220-240 V 3~
Cable tetrapolar 4 x 4 mm².
380-415 V 3N~
Cable pentapolar 5 x 2,5 mm².
Modelos de 60 - 90 cm (limitados a 3 kW):
El esquema de abajo muestra la bornera de alimentación vista desde abajo, sin ningún cable conectado. La conexión entre los bornes 1, 2 y 3 y los bornes 4 y 5 debe hacerse siempre.
220-240 V 1N~
Cable tripolar 3 x 1,5 mm² proporcionado.
205
Page 34
Instalación
Conexión fija
Coloque en la línea de alimentación un interruptor omnipolar respetando las normas de instalación.
El dispositivo de interrupción debe colocarse en una posición fácilmente alcanzable y cerca del aparato.
Pase el cable de alimentación a la parte trasera del mueble. Tenga cuidado de que no entre en contacto con la parte inferior de la encimera de cocción o con un eventual horno empotrado bajo ésta.
Tenga cuidado si se conectan aparatos eléctricos adicionales. Los cables de conexión no deben entrar nunca en contacto con las zonas de cocción calientes.
Prueba
Al finalizar la instalación, efectúe una breve prueba. En caso de falta de funcionamiento, después de haberse asegurado que ha seguido correctamente las instrucciones, llame al Servicio de Asistencia.
5.5 Para el instalador
• No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica.
• Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación.
• Si el aparato no funciona correctamente después de haber realizado todos los controles, contacte con el Servicio de Asistencia Autorizado de su zona.
• Una vez que el aparato está instalado correctamente le rogamos que instruya al usuario sobre el método correcto de funcionamiento.
206
Loading...