Smeg SE32X User Manual [es]

Estimado cliente: Le agradecemos la preferencia demostrada por nuestro producto. Estamos seguros de que este nuevo equipo, moderno, práctico y funcional, fabricado con materiales de primera calidad, satisfará sus necesidades de forma óptima. Se trata de una encimera muy fácil de usar. No obstante, es importante que lea atentamente las instrucciones de este manual para obtener los mejores resultados.
El fabricante no se responsabiliza de los daños causados a personas u objetos por la instalación o el uso incorrectos de este aparato.
El fabricante no se responsabiliza de las imprecisiones del manual debidas a errores de imprenta o de transcripción; los dibujos de las figuras son meramente indicativos. El fabricante también se reserva el derecho a efectuar en el producto cuantas modificaciones considere necesarias o útiles, en interés del usuario, sin alterar sus principales características de funcionamiento y de seguridad.
COD. 0101SMN2 (0101ES) - 24.10.2006
INSTRUCCIONES Y SUGERENCIAS PARA
EL USO, LA INSTALACIÓN Y EL
MANTENIMIENTO DE ENCIMERAS
ELÉCTRICAS PARA EMPOTRAR
SMEG S.p.A. Via Leonardo da Vinci, 4 42016 GUASTALLA- ITALIA
TIPO: PFZ 02 MOD.: SE32X
12
4 Placa normal Ø 145 con protector de 1000 ÷ 1500 W 5 Placa normal Ø 180 con protector de 1500 ÷ 2000 W 11 Mando de control para la placa eléctrica n° 4 12 Mando de control para la placa eléctrica n° 5 13 Piloto indicador de que una o varias placas están encendidas
DESCRIPCIÓN DE LAS PLACAS
TIPO: PFZ 02
PROCESOS POSIBLE
DE COCCIÓN
13
UTILIZACIÓN
1) ENCENDIDO DE LAS PLACAS ELÉCTRICAS
Las encimeras pueden estar provistas de dos tipos de placas eléctricas: normales y rápidas, indicadas por una marca roja. Las placas normales y las rápidas se controlan con un mando de 7 posiciones (observe la figura 1). Para encender las placas, gire el mando correspondiente a la posición que desee. En el panel frontal hay un diagrama impreso que indica la placa eléctrica a la que corresponde cada mando (vea las figuras 1).
Cada vez que se enciende una placa se ilumina el piloto rojo.
2) UTILIZACIÓN DE LAS PLACAS ELÉCTRICAS
La tabla siguiente contiene instrucciones meramente indicativas para regular las placas.
1 Floja
2 Baja
4 Media
3 Lenta
0 Apagado
6 Alta
5 Fuerte
Para descongelar alimentos congelados y preparar guisos, calentar a punto de ebullición o cocer a fuego lento.
Para derretir mantequilla, chocolate, etc. Para calentar pequeñas cantidades de líquido.
Para hervir grandes cantidades de líquido. Para freír.
Para escalopes y filetes. Para cocer a fuego lento grandes cantidades de alimentos.
Para calentar alimentos hasta el punto de ebullición. Para dorar carnes y pescados delicados.
Para calentar cantidades mayores de líquido. Para preparar cremas y salsas que requieren largos periodos de cocción lenta.
FIG . 1
TABLA
INTENSIDAD
TERMICA
PLACA
NORMAL Y RAPIDA
14
UTILIZACIÓN
ADVERTENCIAS: cuando se enciende la placa por primera vez, o cuando ha permanecido apagada durante un largo periodo
de tiempo, debe secarse durante 30 minutos con el mando en la posición n° 1. De este modo se eliminará la humedad que haya absorbido el material aislante.
Para usar el aparato correctamente, recuerde lo siguiente:
- coloque un recipiente de cocina sobre la placa antes de encenderla.
- Utilice siempre recipientes de fondo muy plano y grueso (observe la figura 2).
- No utilice nunca recipientes de diámetro inferior al de la placa.
- Seque la base del recipiente antes de colocarlo sobre la placa.
- Después de utilizar la placa, y para su correcto mantenimiento, límpiela con productos especiales fácilmente asequibles en el mercado. De este modo, la superficie de la placa se conservará limpia y brillante y no se oxidará. Mientras utiliza las placas, no permita nunca que los niños jueguen cerca del aparato. Cerciórese de que las asas de los recipientes están colocadas correctamente. No deje nunca el aparato sin vigilancia si cocina con aceite o grasa, ya que son fácilmente inflamables.
- Las placas conservan el calor durante mucho tiempo después de su uso. No apoye nunca las manos ni otros objetos para evitar quemaduras.
- Si el aparato lleva una tapa de cristal, al calentarse podría estallar. Desconecte siempre todas las placas antes de cerrar la tapa.
- Desconecte inmediatamente el aparato de la red eléctrica en cuanto observe la presencia de grietas en la superficie de las placas.
FIG. 2
15
LIMPIEZA
IMPORTANTE: desenchufe siempre el aparato de la red eléctrica antes de proceder a la limpieza.
3) PLACA
Para conservar la superficie limpia y brillante, lave periódicamente las placas con agua tibia jabonosa. A continuación, enjuáguelas y séquelas cuidadosamente. No las lave nunca estando calientes ni utilice polvos abrasivos. No permita que las superficies esmaltadas permanezcan largos periodos de tiempo en contacto con vinagre, café, leche, agua salada, limón ni salsa de tomate.
ADVERTENCIAS:
- después de utilizar la placa, y para su correcto mantenimiento, límpiela con productos especiales fácilmente asequibles en el mercado. De este modo, la superficie de la placa se conservará limpia y brillante y no se oxidará.
- Elimine siempre los líquidos derramados con un paño.
- No limpiar la máquina con un surtidor de vapor.
16
INSTALACIÓN
La instalación y el mantenimiento sólo puede llevarlos a cabo un instalador cualificado. Una instalación defectuosa puede provocar daños a personas, animales u objetos de los cuales el fabricante no puede responsabilizarse.
4) INSTALACIÓN DE LA PLACA
Tras retirar el embalaje externo e interno de las diversas piezas sueltas, cerciórese de que el aparato está en buen estado. En caso de duda, no lo utilice y póngase en contacto con algún miembro cualificado del personal.
No deje nunca los materiales de embalaje (cartones, bolsas, espuma de poliestireno, clavos, etc.) al alcance de los niños, ya que son fuentes potenciales de riesgo.
Las medidas del espacio de la parte superior del armario modular en el que va a introducirse la placa se indican en la figura 3 y se corresponden con las medidas dadas para el orificio en el que va a encastrarse el aparato (observe la figura 4). Si va a instalar una campana sobre la encimera, consulte las instrucciones del fabricante de la campana para respetar la distancia mínima entre la campana y la encimera (figura 4).
5) FIJACIÓN DE LA PLACA
La encimera lleva una junta de sellado especial que evita que se infiltren líquidos en el armario. Siga estrictamente estas instrucciones para colocarla bien:
- despegue la junta de sellado de su protector y compruebe que la protección transparente aún puede adherirse a la junta.
- Invierta la posición de la encimera y coloque correctamente la junta “E” (figura 5) bajo el borde de la encimera, de manera que la cara externa quede acoplada perfectamente al perímetro exterior de la encimera. Los extremos de la banda deben coincidir sin solaparse.
- Adherir la guarnición a la placa de manera uniforme y segura, oprimiéndola con los dedos; luego, quitar la tira de papel protector de la guarnición y colocar la placa en la abertura efectuada en el mueble.
- Bloquear con las bridas “S”, teniendo cuidado de introducir la parte sobresaliente en la ranura “H” que se encuentra en el fondo y enroscar el tornillo “F” hasta que la brida “S” llegue al top (ver fig. 6).
ADVERTENCIAS: Recuerde que el pegamento que une el plástico laminado al mueble tiene que resistir temperaturas no inferiores a 150º C para evitar que se despegue el panel. Por lo tanto, la pared posterior y las áreas adyacentes deben ser capaces de resistir temperaturas superiores a 65 K.
FIG. 3
FIG. 4 FIG. 5
FIG. 6
A B C D E
2E 285 485 57.5 57.5
100 min.
MEDIDAS A RESPETAR
(in mm)
17
INSTALACIÓN
FIG. 7
6) CONEXIONES ELÉCTRICAS
La conexión eléctrica debe realizarse en cumplimiento con las especificaciones y la normativa vigente.
Antes de proceder a la conexión, compruebe que:
- el voltaje del aparato y de los enchufes es el adecuado para la máxima potencia de la encimera (consulte la etiqueta de identificación de la parte inferior del aparato).
- El sistema está equipado con una toma de tierra adecuada de acuerdo con la normativa vigente. El fabricante declina toda responsabilidad por los fallos derivados del incumplimiento de esta normativa.
- Si el aparato no está equipado con un cable eléctrico, conecte un cable de la sección adecuada a la regleta de conexiones (consulte la tabla de la página siguiente) según el diagrama de cableado de la figura 7. Este diagrama también está adherido a la placa.
Cuando la conexión a la red eléctrica se realiza a través de un enchufe (sólo versión de gas):
- conecte un enchufe estándar al cable eléctrico (si se ha suministrado). Este enchufe debe ser capaz de soportar la carga que indica la etiqueta de identificación. Conecte los cables según el diagrama de la figura 7 observando estas instrucciones:
Letra L (fase) = cable de color marrón; Letra N (neutro) = cable de color azul; Símbolo de tierra 1= cable amarillo verdoso.
- El cable eléctrico debe colocarse de tal forma que no alcance nunca temperaturas superiores a 65K en ningún tramo.
- No utilice en la conexión ninguna reducción, adaptador ni derivación que pueda provocar un falso contacto y el consiguiente peligro de sobrecalentamiento.
- Terminada las instalación, el enchufe tiene que ser de fácil accesso.
Cuando el aparato se conecta directamente a la red eléctrica:
- coloque un conmutador monopolar entre el aparato y la red. Su tamaño debe ajustarse a la potencia del aparato y la separación entre sus contactos debe ser de 3 mm como mínimo.
- Recuerde que el cable de toma de tierra no debe quedar interrumpido por el conmutador.
- Como alternativa, la conexión eléctrica también puede protegerse con un conmutador diferencial de alta sensibilidad.
Recomendamos encarecidamente a los instaladores que conecten el cable de tierra amarillo verdoso a un sistema de toma de tierra eficaz. El fabricante no se responsabiliza de los fallos de toma de tierra del aparato.
ADVERTENCIAS: todos nuestros aparatos están diseñados y
fabricados de acuerdo con las normas europeas EN 60 335-1 y EN 60 335-2-6 y sus revisiones correspondientes.
El aparato cumple con lo dispuesto en las siguientes directivas de la CEE:
- CEE 89/336 + 92/31 + 93/68 referente a la compatibilidad electromagnética.
- CEE 73/23 + 93/68 referente a la seguridad eléctrica.
18
W
Tipo de cable
Potencia monofásica
230 - 240 V~
MANTENIMIENTO
Antes de realizar ninguna operación de mantenimiento, desconecte el aparato de la red eléctrica.
7) SUSTITUCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
Para acceder a las distintas piezas, retire la placa de la parte superior del armario, inviértala, desatornille el tornillo y retire la parte inferior. A continuación puede manejar las placas, los conmutadores, las abrazaderas y el cable de entrada.
NOTA: si es preciso cambiar el cable de entrada, el instalador debe mantener el conductor de toma de tierra más largo que los cables de fase y respetar las advertencias del párrafo "Conexiones eléctricas".
Para volver a montar el aparato, repita el proceso en orden inverso.
8) CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
Para facilitar el trabajo del instalador , ofrecemos un esquema con las características de los componentes.
Goma H05 RR-F
Policloropeno H05 RN-F
3 X 1.5 mm2 (*)
3 X 1.5 mm2 (*)
Denominaciones
Placa normal Ø 145 mm – 7 posiciones con protector Placa normal Ø 180 mm – 7 posiciones con protector
Placa rápida Ø 145 mm – 7 posiciones Placa rápida Ø 180 mm – 7 posiciones
1000 1500 1500 2000
POTENCIA EN W Y DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
TIPO Y SECCIÓN DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
(*) Teniendo en cuenta el factor de uso simultáneo
VOLTAJE 230 - 240 V~ FRECUENCIA 50/60 Hz
POTENCIATOTAL 2500 W
MODELO CON
2 PLACAS NORMALES (con protector)
19
DATOS TÉCNICOS
VOLTAJE 230 - 240 V~ FRECUENCIA 50/60 Hz
POTENCIATOTAL 3500 W
MODELO CON
2 PLACAS RAPIDAS (con protector)
USO
20
Antes de abandonar la fábrica, este aparato ha sido cuidadosamente comprobado y regulado por personal experto y especializado con el fin de garantizar el mejor funcionamiento. Sólo el personal cualificado, con el máximo cuidado y atención, podrá realizar las reparaciones o ajustes que resulten necesarios. Por esta razón, póngase siempre en contacto con su distribuidor o con el centro de servicio posventa más próximo cuando precise ajustes o reparaciones, y especifique el tipo de fallo y el modelo adquirido. Además, tenga en cuenta que sólo podrá obtener piezas originales en nuestros centros de servicio posventa y en los minoristas autorizados. Los datos anteriores figuran impresos en la etiqueta de identificación de la parte inferior del aparato, así como en la etiqueta del embalaje. Estos datos facilitan al técnico la obtención de piezas de repuesto y una intervención sin problemas. Es recomendable que rellene la tabla siguiente:
MARCA: ............................................
MODELO: ..........................................
SERIE: ...............................................
Este aparato cumple con la Directiva europea 2002/96/CE sobre aparatos eléctricos y electrónicos identificada como (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos).
La directiva proporciona el marco general válido en todo el ámbito de la Unión Europea para la retirada y la reutilización de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos.
Loading...