8.4 Conexión de la vitrocerámica a la alimentación eléctrica .................. 18
Page 4
1. Prólogo
1.1 Advertencias de seguridad
ES-1
Su seguridad nos importa. Por favor, lea esta información antes
de usar la vitrocerámica.
1.2 Instalación
1.2.1 Peligro de descarga eléctrica
• Desconecte el electrodoméstico de la alimentación de
corriente eléctrica antes de realizar en él cualquier tarea de
mantenimiento.
• Una conexión a tierra es fundamental y obligatoria.
• Las modificaciones en el sistema de cableado eléctrico
doméstico solo deben ser realizadas por un electricista
cualificado.
• El incumplimiento de estas indicaciones puede provocar una
descarga eléctrica o la muerte.
1.2.2 Peligro de cortes
• Tenga cuidado porque los bordes del panel son cortantes.
• Si no tiene precaución podría dañarse o cortarse.
1.2.3 Instrucciones importantes de seguridad
• Lea atentamente estas instrucciones antes de instalar o usar
el electrodoméstico.
• No coloque nunca sobre él materiales o productos que sean
combustibles.
• Entregue esta información a la persona responsable de la
instalación del electrodoméstico, porque podría reducir los
costes de la instalación.
• Para evitar cualquier peligro, este electrodoméstico se debe
instalar según se indica en estas instrucciones.
• Este electrodoméstico debe ser correctamente instalado y
conectado a tierra por una persona con la cualificación
necesaria.
• Este electrodoméstico se debe conectar a un circuito que
Page 5
tenga un interruptor aislante que asegure la desconexión
ES-2
completa de la alimentación eléctrica.
• Una instalación incorrecta del electrodoméstico invalida
cualquier garantía o derecho de reclamación.
1.3 Funcionamiento y mantenimiento
1.3.1 Peligro de descarga eléctrica
• No cocine con la vitrocerámica si está rota o resquebrajada.
Si la superficie de la vitrocerámica se rompe o resquebraja,
desconecte el fusible del electrodoméstico y póngase en
contacto con un técnico cualificado.
• Desconecte el fusible de la vitrocerámica antes de su
mantenimiento.
• El incumplimiento de estas indicaciones puede provocar una
descarga eléctrica o la muerte.
1.3.2 Peligro para la salud
• Este electrodoméstico cumple con las normas de seguridad
electromagnética.
• No obstante, las personas con marcapasos o con otro
implante eléctrico (como una bomba de insulina) deben
preguntar a su médico o al fabricante del implante antes de
usar el electrodoméstico, para asegurarse de que los
dispositivos médicos no se verán afectados por el campo
electromagnético.
• El incumplimiento de estas indicaciones puede provocar la
muerte.
1.3.3 Peligro por superficies calientes
• Durante el uso, las partes accesibles de este
electrodoméstico se calientan lo suficiente como para
provocar quemaduras.
• No permita que ninguna parte de su cuerpo, ropa o cualquier
objeto que no sea un utensilio para cocinar entre en contacto
con el cristal de la vitrocerámica hasta que la superficie se
haya enfriado.
• Los objetos metálicos como los cuchillos, los tenedores, las
cucharas y las tapas no se deben dejar sobre la superficie de
la vitrocerámica porque se pueden calentar.
• Mantenga alejados a los niños.
Page 6
• Es posible que los mangos de las cazuelas estén calientes.
ES-3
Asegúrese de que los mangos no se encuentren sobre las
zonas de cocción encendidas. Mantenga los mangos alejados
del alcance de los niños.
• El incumplimiento de estas indicaciones puede provocar
quemaduras o escaldaduras.
1.3.4 Peligro de cortes
• La cuchilla extremadamente afilada de la rasqueta de la
vitrocerámica queda descubierta cuando se retrae la
cubierta de seguridad. Use la rasqueta con sumo cuidado y
guárdela siempre de manera segura fuera del alcance de los
niños.
• Si no tiene precaución podría dañarse o cortarse.
1.3.5 Instrucciones importantes de seguridad
• Nunca deje el electrodoméstico sin vigilancia cuando la esté
utilizando. El rebosamiento de líquidos en ebullición provoca
humo y salpicaduras de grasa que podrían inflamarse.
• No utilice nunca el electrodoméstico a modo de encimera o
como superficie para el almacenamiento.
• Nunca deje objetos o utensilios sobre la vitrocerámica.
• No coloque ni deje cerca del electrodoméstico objetos
magnetizables (p. ej. tarjetas de crédito, tarjetas de
memoria) ni dispositivos electrónicos (p. ej. ordenadores,
reproductores MP3), porque pueden verse afectados por el
campo electromagnético de la vitrocerámica.
• Nunca use el electrodoméstico para calentar la habitación.
• Después de usar la vitrocerámica apague las zonas de
cocción y la vitrocerámica como se describe en este manual
(p. ej. a través de los controles táctiles). No confíe solo en la
función de detección de cazuelas para apagar las zonas de
cocción cuando retire las cazuelas.
• No deje que los niños jueguen con la vitrocerámica o se
sienten, se pongan de pie o trepen en ella.
• No guarde cosas que puedan ser interesantes para los niños
en los armarios situados encima del electrodoméstico. Si los
niños trepan por la vitrocerámica pueden sufrir lesiones
graves.
• No deje a los niños solos o sin vigilancia en la zona donde se
Page 7
esté usando el electrodoméstico.
ES-4
• Los niños y las personas con una discapacidad que limite su
capacidad para utilizar el electrodoméstico deben estar
acompañados por una persona responsable y competente
que les instruya en su uso. Esta persona debe asegurarse de
que pueden usar el electrodoméstico sin peligro para ellos ni
para el entorno.
• No repare ningún componente del electrodoméstico a no ser
que se recomiende específicamente en el manual. Las
demás tareas de mantenimiento deben ser realizadas por un
técnico cualificado.
• No use un limpiador de vapor para limpiar la vitrocerámica.
• No coloque ni deje caer ningún objeto pesado sobre su
vitrocerámica.
• No se ponga de pie en la vitrocerámica.
• No utilice sartenes ni cazuelas que tengan los bordes
mellados ni los arrastre sobre la superficie de cristal, porque
podría arañarla.
• No use estropajos ni ningún producto de limpieza abrasivo o
áspero para limpiar la vitrocerámica, porque podría arañar el
cristal.
• Si el cable de alimentación eléctrica está dañado, el
fabricante, un agente del servicio técnico o una persona con
una cualificación similar debe encargarse de su sustitución
para evitar peligros.
• Este electrodoméstico está previsto para su uso en el hogar
y en instalaciones parecidas como: - zonas para la cocina
reservadas para el personal en tiendas, oficinas y otros
entornos de trabajo; - casas rurales; - por clientes en
hoteles, moteles y otros entornos residenciales;
- alojamientos tipo «bed and breakfast».
•ADVERTENCIA: el electrodoméstico y sus componentes
accesibles se calientan durante el uso.
• Tenga cuidado de no tocar los elementos calefactores.
• Los niños menores de 8 años se deben mantener alejados a
no ser que estén vigilados de manera continua.
• Este electrodoméstico puede ser usado por niños a partir de
8 años y por personas con capacidades físicas, sensoriales o
mentales reducidas o que carezcan de experiencia y
conocimiento, siempre que estén supervisadas o se les haya
Page 8
instruido acerca del uso seguro del electrodoméstico y
ES-5
conozcan los riesgos que implica.
• Los niños no deben jugar con el electrodoméstico. La
limpieza y el mantenimiento del usuario no deben ser
hechos por niños sin supervisión.
•ADVERTENCIA: cocinar sin vigilancia con grasa o aceite en
una vitrocerámica puede resultar peligroso y provocar un
incendio. NUNCA intente apagar un incendio con agua.
Desconecte la vitrocerámica y cubra después la llama con, p.
ej., una tapa o una manta apagafuegos.
•ADVERTENCIA: peligro de incendio: no almacene objetos
sobre las superficies de cocción.
•Advertencia: si la superficie está resquebrajada, apague el
electrodoméstico para evitar una posible descarga eléctrica,
ya que las superficies de la vitrocerámica y los materiales
similares sirven de protección para los componentes
conductores de electricidad.
• No use un limpiador de vapor.
• El electrodoméstico no está previsto para su uso con un
temporizador externo o con un sistema de control remoto
independiente.
Page 9
Enhorabuena por la compra de su nueva vitrocerámica.
6.
Panel de control
ES-6
Le recomendamos que dedique un poco de tiempo a leer este Manual de instrucciones / de instalación
para saber cómo instalar y utilizar correctamente el electrodoméstico. Para instalarlo lea la sección de la
instalación.
Lea atentamente las instrucciones de seguridad antes del uso y guarde este Manual de instrucciones / de
instalación para futuras consultas.
2. Presentación del producto
2.1 Vista superior
2
1
3
4
5
1. Zona de máx. 1800 W
2. Zona de máx. 1200 W
3. Zona de máx. 1800 W
4. Zona de máx. 1200 W
5. Placa de cristal
6
2.2 Panel de control
1
1
2
5
4
1. Controles para la selección de la zona de cocción
2. Controles de regulación de la potencia / el
temporizador
3. Control de bloqueo
4. Control de encendido/apagado
5. Control del temporizador
3
2.3 Información del producto
La vitrocerámica con microordenador puede satisfacer diferentes requisitos de cocción gracias al
calentamiento del alambre de resistencia, al control microcomputerizado y a la selección de diversas
potencias: la elección perfecta para las familias modernas.
La vitrocerámica se centra en los clientes y ofrece un diseño de alta calidad. La placa ofrece un
funcionamiento seguro y fiable, haciendo su vida más cómoda y permitiéndole disfrutar plenamente de
los placeres de la vida.
2.4 Principio de funcionamiento
Esta vitrocerámica emplea directamente el calentamiento del alambre de resistencia, y ajusta la potencia
de salida mediante la regulación con los controles táctiles.
Page 10
2.5 Antes de usar su nueva vitrocerámica
3. Funcionamiento del producto
ES-7
• Lea este manual prestando especial atención a la sección «Advertencias de seguridad».
• Retire las películas de protección que haya todavía en la vitrocerámica.
2.6 Especificaciones técnicas
Placa de cocción
Zonas de cocción
Tensión de alimentación
Potencia eléctrica instalada
Dimensiones del producto
LxWxH
(mm)
Dimensiones de instalación A × B (mm)
El peso y las dimensiones son aproximados. Debido a la constante mejora de nuestros productos es
posible que las especificaciones y los modelos se modifiquen sin previo aviso.
SE264TD
4 zonas
220-240 V 5060 Hz
5500-6600W
600x510x55
560x490
Hz o
~
3.1 Controles táctiles
• Los controles reaccionan al roce, no es necesario que los apriete.
• Utilice la yema del dedo en lugar de la punta.
• Cada vez que la placa registre un toque usted escuchará un pitido.
• Asegúrese de que los controles estén siempre limpios, secos y que no haya ningún objeto
cubriéndolos (p. ej. un utensilio o un paño). Incluso una fina película de agua puede dificultar el
manejo de los controles.
3.2 Selección de la batería de cocina adecuada
No use una batería con bordes mellados o con base curva.
Page 11
ES-8
Asegúrese de que la base de las cazuelas y de las sartenes es plana, se apoya por completo en la
superficie de cristal y es del mismo tamaño que la zona de cocción. Coloque siempre la cazuela o la sartén
centrada en la zona de cocción.
Levante siempre las cazuelas y las sartenes de la placa vitrocerámica, no las arrastre porque podrían
arañar el cristal.
3.3 Modo de uso
3.3.1 Empezar a cocinar
Después de encender el aparato el indicador acústico pita una vez, todos los indicadores luminosos se
iluminan durante 1 segundo y luego se apagan. Esto indica que la placa vitrocerámica se encuentra en el
modo de espera.
Toque el control de encendido/apagado , todos los
indicadores muestran «-».
Coloque una sartén adecuada en la zona de cocción que vaya a
usar.
• Compruebe que la base de la sartén y la superficie de la
zona de cocción están limpias y secas.
Tocar el control de selección de la zona de cocción (p. ej. zona
3).
Page 12
Seleccione una temperatura tocando el control «-» o «+».
ES-9
• Si no selecciona un nivel de temperatura en 1 minuto, la
placa de vitrocerámica se apaga automáticamente. Deberá
empezar de nuevo por el paso 1.
• Durante la cocción puede cambiar el nivel de la
temperatura en todo momento.
• Manteniendo pulsado cualquiera de estos botones, el valor
se ajusta hacia arriba o hacia abajo.
3.3.2 Acabar de cocinar
Toque el control de selección de la zona de cocción que desee
apagar. (p. ej. zona 3).
Apague la zona de cocción desplazándose hasta «0» o
pulsando simultáneamente los controles «-» y «+».
Para apagar toda la placa vitrocerámica toque el control de
encendido/apagado .
O
Tenga cuidado con las superficies calientes
«H» indica la zona de cocción que está demasiado caliente para tocarla. Esta señal desaparece cuando
la superficie se ha enfriado hasta una temperatura segura. También se puede usar como una función para
ahorrar energía. Si quiere calentar otras sartenes utilice la zona de cocción que aún está caliente.
3.3.3 Bloqueo de los controles
•Usted puede bloquear los controles para evitar un uso accidental (p. ej. un encendido involuntario por
los niños).
•Cuando los controles están bloqueados, todos están deshabilitados excepto el control de
encendido/apagado.
Para bloquear los controles
Toque el control para el bloqueo .El indicador del temporizador indica «Lo».
Page 13
Para desbloquear los controles
ES-10
Asegúrese de que la placa vitrocerámica esté encendida.
Toque el control de bloqueo y manténgalo apretado durante un rato.
Cuando la vitrocerámica está en el modo de bloqueo, todos los controles están deshabilitados excepto el de
encendido/apagado . Usted siempre puede apagar la placa vitrocerámica con el control de
encendido/apagado en caso de emergencia, pero desbloquee la placa antes de usarla de nuevo.
3.3.4 Control del temporizador
Usted puede usar el temporizador de dos modos diferentes:
a) Lo puede usar como avisador de minutos. En este caso, el temporizador no apagará ninguna zona de
cocción al llegar al tiempo programado.
b) Puede configurarlo para que apague una o varias zonas de cocción cuando se alcance el tiempo
programado.
•El tiempo máximo del temporizador son 99 minutos.
a) Uso del temporizador como avisador de minutos
Si no selecciona ninguna zona de cocción
Compruebe que la vitrocerámica está encendida.
Nota: puede usar el avisador de minutos aunque no
seleccione ninguna zona de cocción.
Toque el control del temporizador, su indicador mostrará «--».
Programe el temporizador tocando el control «-» o «+». El
indicador del avisador de minutos empieza a parpadear y se
mostrará en la pantalla del temporizador.
Tocando simultáneamente «-» y «+» se cancela el
temporizador y en la pantalla de minutos aparece «--».
Cuando se ha programado el tiempo comienza
inmediatamente la cuenta atrás. La pantalla mostrará el
tiempo restante y el indicador del temporizador parpadeará
durante 5 segundos.
El indicador acústico emitirá una señal durante 30 segundos y
el indicador del temporizador muestra «--» cuando el tiempo
programado se ha acabado.
Page 14
Consejo:
ES-11
a) Toque una vez el control «-» o «+» del temporizador para aumentar o disminuir el tiempo en 1 minuto.
b) Toque y mantenga pulsado el control «-» o «+» del temporizador para aumentar o disminuir el tiempo
en 10 minutos.
c) Si el tiempo ajustado supera los 99 minutos, el temporizador volverá automáticamente a 0 minutos.
b) Programar el temporizador para apagar una o varias zonas de
cocción
Programar una zona
Tocar el control para la selección de la zona de cocción.
Toque el control del temporizador, su indicador mostrará «10».
Programe el temporizador tocando el control «-» o «+». El
indicador del avisador de minutos empieza a parpadear y se
mostrará en la pantalla del temporizador.
Tocando simultáneamente «-» y «+» se cancela el temporizador
y en la pantalla de minutos aparece «--».
Cuando se ha programado el tiempo comienza inmediatamente la
cuenta atrás. La pantalla mostrará el tiempo restante y el
indicador del temporizador parpadeará durante 5 segundos.
Page 15
Programar el temporizador para apagar varias zonas de cocción
ES-12
a) Si se usa esta función para varias zonas de cocción, el indicador del temporizador muestra el tiempo
más bajo (p. ej. si en la zona 1 el tiempo programado son 5 minutos y en la zona 2 son 15 minutos; el
indicador del temporizador muestra «5»).
NOTA: el punto rojo junto al indicador del nivel de potencia parpadeará.
(programado para 10 minutos)
(programado para 5 minutos)
b) Cuando finaliza la cuenta atrás, la zona programada se apagará. Después se mostrará el nuevo
temporizador mínimo y el punto de la zona correspondiente parpadeará.
c) Cuando finaliza el tiempo de cocción, la zona de cocción
correspondiente se apaga automáticamente.
Nota:
a) El punto rojo junto al indicador del nivel de potencia se iluminará indicando que la zona está
seleccionada.
b) Si desea cambiar el tiempo después de programar el temporizador tiene que empezar desde el
paso 1.
3.3.5 Protección contra el sobrecalentamiento
Un sensor de temperatura integrado controla la temperatura dentro de la vitrocerámica. Cuando detecta
un exceso de temperatura, la vitrocerámica deja de funcionar automáticamente.
3.3.6 Advertencia de calor residual
Después de usar la vitrocerámica esta tiene calor residual. La letra «H» aparece para avisarle de que no
toque la zona de cocción.
3.3.7 Tiempos de funcionamiento predeterminados
Otra función de seguridad de la placa es el apagado automático. Este se produce cuando usted se olvida
de apagar una zona de cocción. Los tiempos predeterminados para el apagado se muestran en la tabla a
continuación:
Nivel de potencia1 2 3 4 5 6 7 8 9
Tiempos de funcionamiento
predeterminados (hora)
8 8 8 4 4 4 2 2 2
4. Directrices para cocinar
Tenga cuidado cuando fría porque el aceite y la grasa se calientan muy rápido, especialmente si
usa la función PowerBoost. A temperaturas extremadamente altas el aceite y la grasa se inflaman
de manera espontánea; esto supone un serio riesgo de incendio.
Page 16
4.1 Consejos para cocinar
5. Niveles de la temperatura
ES-13
• Cuando la comida comience a hervir reduzca la temperatura ajustada.
• El uso de una tapa reduce el tiempo de cocción y ahorra energía, porque permite retener el calor.
• Minimice la cantidad de líquido o de grasa para reducir los tiempos de cocción.
• Comience a cocinar a una temperatura alta y redúzcala cuando la comida se haya calentado.
4.1.1 Hervir a fuego lento, cocer arroz
•La cocción a fuego lento se produce por debajo del punto de ebullición, a unos 85 ˚C, cuando
empiezan a salir algunas burbujas hacia la superficie del líquido que se está cocinando. Esta es la
clave para conseguir unas sopas deliciosas y unos guisos tiernos, porque los sabores se desarrollan
sin sobrecocinar los alimentos. Las salsas a base de huevo y espesadas con harina se deben preparar
también por debajo del punto de ebullición.
• Algunas recetas, como la cocción del arroz mediante el método de absorción, requieren una
temperatura superior a la mínima para asegurar que los alimentos se ha cocinado adecuadamente en
el tiempo recomendado.
4.1.2 Asar bistecs
Para asar unos bistecs sabrosos y jugosos:
1. Deje que la carne repose a temperatura ambiente durante unos 20 minutos antes de cocinarlos.
2. Caliente una sartén de base gruesa.
3. Pinte ambos lados del bistec con aceite. Vierta un poco de aceite en la sartén caliente y ponga después
la carne.
4. Dé la vuelta al bistec una vez durante la cocción. El tiempo de cocción exacto depende del grosor del
bistec y del punto al que quiera que esté la carne. Los tiempos oscilan entre 2 – 8 minutos por cada
lado. Apriete el bistec para conocer su punto – cuanto más firme sea más hecho estará.
5. Antes de servir el bistec déjelo reposar sobre un plato caliente durante unos minutos para que se
relaje y se ponga tierno.
4.1.3 Para saltear
1. Coja un wok de base plana compatible con la cerámica, o una sartén grande.
2. Tenga preparados todos los ingredientes y los utensilios. El salteado se debe hacer con rapidez. Si va
a cocinar grandes cantidades, saltee los alimentos en pequeños grupos.
3. Precaliente brevemente la sartén y añada dos cucharadas de aceite.
4. Cocine primero la carne, si la hay, y resérvela caliente.
5. Saltee las verduras. Cuando estén calientes y crujientes ajuste la zona de cocción a una temperatura
más baja, coloque la carne de nuevo en la sartén y añada la salsa.
6. Remueva suavemente los ingredientes para que se calienten por todos los lados.
7. Sirva inmediatamente.
Los niveles a continuación son solo orientativos. El nivel exacto depende de muchos factores, como la
batería utilizada y la cantidad de comida a preparar. Experimente con la placa vitrocerámica para
determinar qué niveles se ajustan mejor a usted.
Nivel de Aplicaciones
Page 17
temperatura
ES-14
1 – 2
3 – 4
5 – 6
7 – 8
9
• Calentar cuidadosamente pequeñas cantidades de comida
• Derretir chocolate, mantequilla y para alimentos que se queman rápidamente
• Cocción a fuego lento
• Calentar lentamente
• Recalentar
• Cocción rápida
• Hervir arroz
• Tortitas
• Rehogar
• Hervir pasta
• Saltear
• Asar
• Llevar la sopa a ebullición
• Hervir agua
6. Mantenimiento y limpieza
¿Qué?¿Cómo?¡Importante!
La suciedad
diaria en la
vitrocerámica
(huellas
dactilares,
marcas,
manchas de
comida o
salpicaduras
que no sean de
azúcar)
Rebosamientos,
alimentos
fundidos y
salpicaduras de
alimentos de
azúcar caliente
en el cristal
1. Apague la vitrocerámica.
2. Aplique un limpiador para
vitrocerámicas mientras que el cristal
esté todavía caliente (¡pero no
quemando!).
3. Aclare y seque con un paño limpio o con
una servilleta de papel.
4. Encienda la vitrocerámica.
Elimine inmediatamente este tipo de
suciedad con una pala para pescado, una
espátula o una rasqueta adecuada para
placas vitrocerámicas. Tenga cuidado
porque las superficies de las zonas de
cocción están calientes:
1. Desenchufe la vitrocerámica.
2. Sostenga la rasqueta o el utensilio que
vaya a usar en un ángulo de 30° y
rasque la salpicadura hasta un área fría
de la placa vitrocerámica.
3. Limpie los restos con un paño de cocina
o una servilleta de papel.
4. Siga los pasos 2 a 4 anteriores relativos
a la «suciedad diaria en la
vitrocerámica».
• ¡Al apagar la vitrocerámica desaparece
la indicación de «superficie caliente»,
pero la zona de cocción podría seguir
estándolo! Tenga mucho cuidado.
• Los estropajos duros, algunos
estropajos de nailon y los productos de
limpieza ásperos o abrasivos pueden
rayar el cristal. Lea siempre la etiqueta
para comprobar que el producto de
limpieza o el estropajo son adecuados.
• No deje nunca residuos del producto de
limpieza en la vitrocerámica, porque
podrían dejar manchas.
• Elimine las manchas causadas por los
alimentos fundidos y azucarados o las
salpicaduras de azúcar tan pronto como
sea posible. Si deja que se enfríen sobre
el cristal puede resultar difícil eliminarlos
después, o pueden dañar para siempre la
superficie.
• Peligro de cortes: cuando la cubierta de
seguridad está retraída, la cuchilla de la
rasqueta está muy afilada. Use la
rasqueta con sumo cuidado y guárdela
siempre de manera segura fuera del
alcance de los niños.
Page 18
Salpicaduras en
No se puede encender la
ES-15
los controles
táctiles
1. Apague la vitrocerámica.
2. Humedezca la salpicadura
3. Pase una esponja o un paño húmedos
por la zona de los controles táctiles.
4. Pase una servilleta de papel para secar
completamente la zona.
5. Encienda la vitrocerámica.
• Es posible que la vitrocerámica emita
una señal acústica y se apague, y que los
controles táctiles no funcionen mientras
haya líquido sobre ellos. Asegúrese de
secar la zona de los controles táctiles
antes de volver a encender la
vitrocerámica.
7. Trucos y consejos
ProblemaPosibles causasQué hacer
vitrocerámica.
Los controles táctiles no
responden.
Los controles táctiles
funcionan con dificultad.
El cristal se ha arañado. Batería de cocina con bordes
Algunas sartenes o
cazuelas emiten crujidos
o chasquidos.
No hay corriente.
Los controles están bloqueados. Desbloquee los controles. Consulte las
Es posible que haya una fina
película de agua sobre los
controles, o que esté usando la
punta de los dedos para tocar los
controles.
mellados.
Se han usado productos de
limpieza o estropajos no
adecuados o abrasivos.
Esto puede deberse a la
construcción de los elementos
(capas de metales diferentes que
vibran de modo distinto).
Compruebe que la vitrocerámica está
conectada a la alimentación eléctrica y
que está encendida. Compruebe si se ha
producido un corte eléctrico en su hogar
o en su zona. Si ha comprobado todo y el
problema persiste póngase en contacto
con un técnico cualificado.
instrucciones de la sección «Cómo usar
su placa vitrocerámica».
Asegúrese de que la zona de los
controles táctiles esté seca y usa la
yema de los dedos para tocar los
controles.
La base de la batería tiene que ser plana
y lisa. Consulte la sección «Selección de
la batería de cocina adecuada».
Consulte «Mantenimiento y limpieza».
Es algo normal y no representa un fallo.
8. Instalación
8.1 Selección del equipo para la instalación
Recorte la encimera según las dimensiones que se muestran en el dibujo.
Deje un espacio de 5 cm como mínimo alrededor del orificio para la instalación y el uso.
Asegúrese de que el grosor de la encimera es de al menos 30 mm. Seleccione un material de la encimera
aislado y resistente al calor (no usar madera o un material fibroso o higroscópico a no ser que estén
impregnados), para evitar una descarga eléctrica o una deformación importante causada por la radiación
de calor desde la placa caliente. Como se muestra abajo:
Page 19
Nota: la distancia de seguridad entre los lados de la placa vitrocerámica y las superficies
H(mm)
D(mm)
A(mm)
B(mm)
X(mm)
F(mm)
55
51
560+4
+1
490+4
+1
50 mini
3 mini
W(mm)
L(mm)
ES-16
interiores de la encimera debe ser de al menos 3 mm.
T
L
H
D
W
X
B
X
X
A
X
F
Mini.3mm
510600
Asegúrese de que la vitrocerámica esté bien ventilada siempre y que la entrada y la salida del aire no
estén bloqueadas. Compruebe que la vitrocerámica está en buen estado de funcionamiento. Como se
muestra abajo
Nota: Entre el aparato y la campana extractora de humos instalada encima de él debe mantenerse
la distancia de seguridad indicada por el fabricante de la campana. Tenga en cuenta las
indicaciones del fabricante de la campana extractora de humos.
A (mm) B (mm) C (mm) D E
consultar con el fabricante de la campana50 mín. 20 mín. Entrada de aire 550 x 30mm
ADVERTENCIA: asegure una ventilación adecuada
Asegúrese de que la vitrocerámica esté bien ventilada y que la entrada y la salida del aire no estén
bloqueadas. Para evitar el roce accidental con la base sobrecalentada de la vitrocerámica o una descarga
eléctrica durante el funcionamiento es necesario poner un separador fijado por tornillos a una distancia
mínima de 10 mm respecto a la base de la vitrocerámica.
Page 20
ES-17
Alrededor de la parte exterior de la placa vitrocerámica hay orificios de ventilación.
ASEGÚRESE de que la encimera no los tapa cuando coloque la placa vitrocerámica.
Tenga en cuenta que el pegamento que se utilice para unir el material plástico o
de madera al mueble debe poder soportar temperaturas superiores a los 150 °C
para evitar que los paneles se desmonten.
La pared trasera y las superficies adyacentes y circundantes deben poder
resistir una temperatura de 90 .
8.2 Antes de colocar los soportes de fijación
La unidad se debe colocar sobre una superficie estable y plana (use el embalaje). No ejerza fuerza sobre
los controles que sobresalen de la placa vitrocerámica.
Después de la instalación fije la vitrocerámica en la encimera atornillando los cuatro soportes de fijación
en la base de la placa (ver la imagen).
A B C D
Tornillo Soporte Orificio para el tornillo Base
Ajuste la posición del soporte al grosor de la encimera.
Page 21
HOB
ES-18
TABLE
HOB
TABLE
BRACKET
A
BRACKET
B
En ningún caso los soportes deben entran en contacto con las superficies interiores de la encimera
después de la instalación (ver la imagen).
8.3 Precauciones
1. La vitrocerámica debe ser instalada por técnicos o personas debidamente cualificados. Por favor, no
realice usted mismo la instalación.
2. La vitrocerámica no debe instalarse junto equipos de refrigeración, lavaplatos o secadoras.
3. La vitrocerámica deberá instalarse de forma que el calor se aproveche al máximo para maximizar su
fiabilidad.
4. La pared y la zona de calentamiento inducido encima de la encimera deben ser resistentes al calor.
5. Para evitar cualquier daño, la capa de fijación y el adhesivo deben ser resistentes al calor.
6. No use un limpiador de vapor.
8.4 Conexión de la vitrocerámica a la alimentación eléctrica
La vitrocerámica se debe conectar a la alimentación eléctrica de acuerdo con la norma pertinente, o con
un disyuntor unipolar. Abajo se muestra el modo de la conexión.
Page 22
ES-19
L1
L2
N
1
2
3
4
1
2
3
4
Amarillo / Verde
Negro
Marrón
Azul
380-415V~
220-240V~
220-240V~
Si el número total de unidades de calentamiento del aparato que elija no es inferior a 4, podrá
conectar el aparato directamente a la red mediante una conexión eléctrica monofásica, como se
muestra a continuación.
4
1
2
L1
3
L2
N
Amarillo / Verde
1
2
3
4
Negro
Marrón
220-240V~
Azul
1. Si el cable está dañado o debe sustituirse es preciso avisar a un técnico del servicio de posventa, que
utilizará las herramientas adecuadas para evitar cualquier tipo de accidente.
2. Si el electrodoméstico se ha conectado directamente a la alimentación eléctrica se debe instalar un
disyuntor omnipolar con un hueco de al menos 3 mm entre los contactos.
3. El instalador debe asegurarse de haber hecho la conexión eléctrica correctamente y que esta cumple
con la normativa de seguridad.
4. El cable no se debe doblar ni aprisionar.
5. Es preciso comprobar el cable con regularidad y solo debe ser sustituido por una persona con la
cualificación adecuada.
Después de la instalación no es posible acceder al lado inferior ni al cable de alimentación.
ELIMINACIÓN: no deposite
este producto en un
contenedor de residuos
municipales sin clasificar. Este
producto debe desecharse de
forma separada para un
tratamiento especial.
Este electrodoméstico ha sido etiquetado de acuerdo con la Directiva europea
2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Asegurándose
de desechar correctamente este aparato, ayudará a prevenir cualquier posible daño en el
medio ambiente y en la salud humana, daños que sí podrían producirse si se elimina de
forma incorrecta.
Este símbolo en el producto indica que no puede ser considerado como un residuo
doméstico normal. Deberá llevarse a un punto de recogida para el reciclaje de aparatos
eléctricos y electrónicos.
Este aparato requiere una eliminación por parte de un servicio especializado. Para más
información sobre su procesamiento, recuperación y reciclaje, rogamos póngase en
contacto con las autoridades locales, con el servicio local de recogida de residuos o con
la tienda en la que fue adquirido.
Para información más detallada acerca de su procesamiento, recuperación y reciclaje,
rogamos póngase en contacto con las autoridades locales, con el servicio local de
recogida de residuos o con la tienda en la que fue adquirido el producto.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.