INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso, la descripción de los mandos y
las correctas operaciones de limpieza y mantenimiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: se destinan a un técnico especializado qujen deberá
llevar a cabo la instalación, la puesta a punto y buen funcionamiento del aparato.
133
Advertencias para el uso
1. ADVERTENCIAS PARA EL USO
CONEXIÓN ELÉCTRICA: CONSULTE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA LAS NORMAS DE
SEGURIDAD RELATIVAS A APARATOS ELÉCTRICOS Y PARA LAS FUNCIONES DE VENTILACIÓN.
EN EL INTERÉS DEL CLIENTE Y PARA SU SEGURIDAD HA SIDO ESTABLECIDO POR LEY QUE LA
INSTALACIÓN Y LA ASISTENCIA DE TODOS LOS APARATOS ELÉCTRICOS DEBEN SER EFECTUADAS
POR PERSONAL CUALIFICADO Y DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS
VIGENTES.
NUESTROS INSTALADORES RECONOCIDOS GARANTIZAN UN TRABAJO SATISFACTORIO.
LOS APARATOS ELÉCTRICOS SIEMPRE DEBEN SER DESCONECTADOS POR PERSONAS
COMPETENTES.
ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO. ES NECESARIO CONSERVARLO ÍNTEGRO Y
TENERLO AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DE LA ENCIMERA.
ACONSEJAMOS EFECTUAR UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS
INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR LA ENCIMERA. LA INSTALACIÓN TENDRÁ QUE
SER LLEVADA A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO SIGUIENDO LAS NORMAS VIGENTES. ESTE
APARATO ESTÁ PREVISTO PARA EL USO DOMÉSTICO Y CUMPLE CON LAS DIRECTIVAS DE LA CEE
ACTUALMENTE EN VIGOR. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA LA SIGUIENTE FUNCIÓN:
COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS; CUALQUIER OTRO USO SE CONSIDERA
INADECUADO.
EL FABRICANTE DECLINA TODA RESPONSABILIDAD POR OTROS USOS DISTINTOS A LOS
INDICADOS.
NO DEJAR LOS RESTOS DEL EMBALAJE SIN CUSTODIA POR LA VIVIENDA. SEPARAR LOS
DISTINTOS MATERIALES DESECHABLES DEL EMBALAJE Y LLEVARLOS AL CENTRO DE RECOGIDA
ESPECIALIZADO MÁS PRÓXIMO.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE EN MATERIA DE APARATOS
ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (WASTE ELECTRICAL AND ELECTRONIC EQUIPMENT - WEEE).
ESTA DIRECTIVA DEFINE LAS NORMAS PARA LA RECOGIDA Y EL RECICLADO DE LOS RESIDUOS DE
LOS APARATOS VÁLIDAS EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA.
NO OBSTRUIR LAS APERTURAS NI LAS RANURAS DE VENTILACIÓN Y ELIMINACIÓN DEL CALOR.
NO UTILIZAR NUNCA EL APARATO PARA CALENTAR AMBIENTES.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y EL
MARCADO ESTÁ VISIBLEMENTE POSICIONADA BAJO EL CÁRTER. EN EL MANUAL HAY UNA COPIA
DE LA PLACA. SE ACONSEJA PONERLA EN EL ESPACIO RESERVADO EN LA PÁGINA INTERIOR DE LA
CUBIERTA.
NO EXTRAER NUNCA ESTA PLACA.
TENER CUIDADO DE NO TIRAR AZÚCAR O MEZCLAS DULCES SOBRE LA ENCIMERA
DURANTE LA COCCIÓN, NI TAPOYAR MATERIALES O SUSTANCIAS QUE PUDIERAN
FUNDIRSE (PLÁSTICO U HOJAS DE ALUMINIO); SI ESTO OCURRIERA, PARA EVITAR
COMPROMETER EL ESTADO DE LA SUPERFICIE, APAGAR INMEDIATAMENTE LA
CALEFACCIÓN Y LIMPIAR CON LA ESPATULILLA SUMINISTRADA MIENTRAS LA
ENCIMERA ESTÉ AÚN TEMPLADA. SI LA ENCIMERA VITROCERÁMICA NO FUESE
LIMPIADA INMEDIATAMENTE, SE CORRERÍA EL RIESGO DE OCASIONAR
INCRUSTACIONES IMPOSIBLES DE QUITAR UNA VEZ QUE LA PLACA ESTÉ FRÍA.
NO UTILIZAR EN NINGÚN CASO ESPONJAS METÁLICAS Y RASQUETAS CORTANTES
PARA NO DAÑAR LAS SUPERFICIES.
134
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas, causados
por no tener en cuenta las recomendaciones anteriores o derivados del mal uso, incluso de una
sola parte del aparato y por la utilización de recambios no originales.
El medioambiente - Advertencias para la eliminación
2. INSTRUCCIONES PARA EL RECICLAJE - NUESTRA POLÍTICA
AMBIENTAL
Para embalar nuestros electrodomésticos se utilizan materiales no contaminantes, esto es, compatibles
con el ambiente y reciclables. Rogamos su colaboración en cuanto a desechar correctamente el
embalaje. Infórmese en su distribuidor o en las organizaciones competentes de la zona de las
direcciones de los centros de recogida, reciclado y desecho de residuos.
No abandonar el embalaje ni partes de éste en el ambiente. Puede representar un peligro de asfixia
para los niños, especialmente las bolsas de plástico.
Su antiguo aparato también debe desecharse correctamente.
Importante: El aparato viejo deberá ser entregado a la empresa de zona autorizada para recibir los
electrodomésticos a desguazar.
Desechar correctamente estos aparatos permite recuperar materiales valiosos. Los aparatos
refrigeradores contienen gases que pueden ser dañinos para el medioambiente, por lo que es necesario
asegurarse de que las tuberías del circuito de enfriamiento no sufran daños antes de entregar el
electrodoméstico al centro de recogida competente.
Antes de desechar su electrodoméstico es importante quitarle las puertas y dejar los estantes en
posición de uso, a fin de evitar que los niños, jugando, puedan quedar aprisionados en el interior.
También es necesario cortar el cable de conexión a la red eléctrica y retirarlo junto con el enchufe.
NO DEJAR LOS MATERIALES DEL EMBALAJE ABANDONADOS EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO.
SEPARAR LOS DIFERENTES MATERIALES DE DESCARTE DEL EMBALAJE Y ENTREGARLOS AL
CENTRO MÁS CERCANO DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS.
INFORMACIÓN A LOS USUARIOS:
A efectos de las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE, 2003/108/CE, relativas a la reducción del uso de
sustancias peligrosas en los aparatos eléctricos y electrónicos, además de la eliminación de los
residuos, el símbolo del cubo de basura tachado colocado en el aparato indica que el producto, al final
de su vida útil debe ser recogido separadamente de otros residuos. El usuario deberá, por tanto,
entregar el aparato que ha llegado al final de su vida útil a los centros adecuados de recogida selectiva
de residuos eléctricos y electrónicos, o bien volver a entregarlo al vendedor en el momento de la compra
de un aparato equivalente, en razón de uno a uno. La adecuada recogida selectiva para el envío
posterior del aparato en desuso al reciclaje, al tratamiento y a la eliminación ecológicamente compatible
contribuye a evitar posibles efectos negativos sobre el medioambiente y sobre la salud y favorece el
reciclaje de los materiales de los que está compuesto el aparato. La eliminación no autorizada del
producto por parte del usuario conlleva la aplicación de sanciones administrativas.
135
Advertencias para la seguridad
3. ADVERTENCIA PARA LA SEGURIDAD
CONSULTE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA LAS NORMAS DE SEGURIDAD RELATIVAS
A APARATOS ELÉCTRICOS Y PARA LAS FUNCIONES DE VENTILACIÓN.
PARA SU INTERÉS Y SEGURIDAD, SE ESTABLECE POR LEY QUE LA INSTALACIÓN Y ASISTENCIA DE
TODOS LOS APARATOS ELÉCTRICOS LAS DEBE EFECTUAR PERSONAL CUALIFICADO SIGUIENDO
LAS NORMAS VIGENTES. NUESTROS INSTALADORES RECONOCIDOS GARANTIZAN UN TRABAJO
SATISFACTORIO. LOS APARATOS ELÉCTRICOS SIEMPRE DEBEN SER DESCONECTADOS POR
PERSONAS COMPETENTES.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: SE DESTINAN A UN TÉCNICO ESPECIALIZADO QUIEN
DEBERÁ LLEVAR A CABO LA INSTALACIÓN, LA PUESTA A PUNTO Y BUEN FUNCIONAMIENTO DEL
APARATO.
EL ENCHUFE DE CONEXIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA TOMA DE CORRIENTE
CORRESPONDIENTE DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y ESTAR EN CONFORMIDAD CON LAS
NORMAS VIGENTES. LA TOMA DE LOS APARATOS EMPOTRADOS DEBE QUEDAR ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS EN
LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA BREVE PRUEBA DE
FUNCIONAMIENTO DEL APARATO, SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE INDICAN MÁS ADELANTE. EN
CASO DE QUE NO FUNCIONE, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED ELÉCTRICA Y ACUDIR AL CENTRO
DE ASISTENCIA TÉCNICA MÁS CERCANO.
NO COLOCAR SOBRE EL PLANO DE COCCIÓN DE LA ENCIMERA OLLAS CUYO FONDO NO SEA
PERFECTAMENTE PLANO Y REGULAR.
NO INTENTAR NUNCA REPARAR EL APARATO.
DURANTE LA UTILIZACIÓN DEL APARATO SE DESPRENDE MUCHO CALOR EN LA ZONA DE
CONTACTO CON LAS OLLAS. TENGA CUIDADO DE NO TOCAR LA SUPERFICIE DE LA ENCIMERA.
PARA EFECTUAR CUALQUIER INTERVENCIÓN ES CONVENIENTE USAR GUANTES TÉRMICOS
ESPECÍFICOS.
EL APARATO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS ADULTAS. NO DEBE PERMITIRSE QUE LOS
NIÑOS SE ACERQUEN O JUEGUEN CON ÉL.
SI SE FORMASEN RAJAS, GRIETAS O SI LA SUPERFICIE DE COCINADO DE VITROCERÁMICA SE
ROMPIESE, APAGUE INMEDIATAMENTE EL APARATO. DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
Y LLAME AL SERVICIO TÉCNICO.
LOS USUARIOS DE MARCAPASOS O DE OTROS DISPOSITIVOS SIMILARES DEBEN ASEGURARSE DE
QUE EL FUNCIONAMIENTO DE SUS APARATOS NO SE VEA AFECTADO POR EL CAMPO INDUCTIVO,
CUYA GAMA DE FRECUENCIA ESTÁ COMPRENDIDA ENTRE 20 Y 50 KHZ.
ESTE APARATO NO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS (INCLUIDOS NIÑOS) CON CAPACIDADES
FÍSICAS Y MENTALES REDUCIDAS O SIN EXPERIENCIA EN EL USO DE APARATOS ELÉCTRICOS, SIN
LA SUPERVISIÓN O INSTRUCCIÓN POR PARTE DE PERSONAS ADULTAS Y RESPONSABLES PARA SU
SEGURIDAD.
AL TERMINO DE CADA UTILIZACIÓN DE LA ENCIMERA, VERIFICAR SIEMPRE QUE LOS MANDOS DE
ACCIONAMIENTO ESTÉN EN POSICIÓN “CERO” (APAGADO).
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO SE DEBEN QUITAR TODAS LAS ETIQUETAS Y
PELÍCULAS PROTECTORAS QUE PUEDA HABER EN EL INTERIOR O EN EL EXTERIOR.
136
NO INTENTAR NUNCA REPARAR EL APARATO. TODA REPARACIÓN DEBE SER EFECTUADA POR UN
TÉCNICO AUTORIZADO O EN UN CENTRO DE ASISTENCIA AUTORIZADO.
AL RESPETAR LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, LA
ENCIMERA POR INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA PERTENECE AL GRUPO 2 Y A LA CLASE B (EN
55011)
Advertencias para la seguridad
¡Importante!
Preste mucha atención a los niños, porque difícilmente pueden ver la indicación de calor residual.
Después de su uso, las zonas de cocción permanecen muy calientes por un cierto período de tiempo,
aunque hayan sido apagadas. Evitar que los niños apoyen las manos.
A CAUSA DE LA RÁPIDA REACCIÓN EN PRESENCIA DE GRADOS DE COCCIÓN
EXTREMADAMENTE ELEVADOS (NIVEL POWER) ¡NO DEJE NUNCA SIN VIGILANCIA LA ENCIMERA
DE COCCIÓN POR INDUCCIÓN ENCENDIDA!
PRESTE ATENCIÓN AL RÁPIDO CALENTAMIENTO DE LA ZONA DE COCCIÓN. EVITE QUE CUEZAN
LAS OLLAS VACÍAS, ¡PORQUE PUEDEN SOBRECALENTARSE!
NO PONGA OLLAS Y SARTENES VACÍAS SOBRE LA ZONA DE COCCIÓN ENCENDIDAS.
¡PONGA CUIDADO DURANTE EL USO DE OLLAS AL «BAÑO MARÍA», POR QUE PODRÍAN COCER
VACÍAS SIN QUE SE DE CUENTA! PUEDEN DAÑARSE LA OLLA Y LA ENCIMERA, ¡POR LO CUAL NO
ASUMIMOS NINGUNA RESPONSABILIDAD!
DESPUÉS DE SU USO, APAGUE INMEDIATAMENTE LA ZONA DE COCCIÓN PRESIONANDO LA
TECLA CORRESPONDIENTE (MENOS) Y NO SÓLO MEDIANTE EL RECONOCIMIENTO DE LAS
OLLAS.
LAS GRASAS Y LOS ACEITES PUEDEN SALIR ARDIENDO SI SE SOBRECALIENTAN. SE
RECOMIENDA, POR TANTO, NO ALEJARSE DURANTE LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS QUE
CONTENGAN ACEITE O GRASAS. EN EL CASO DE QUE EL ACEITE O LAS GRASAS SALIESEN
ARDIENDO ¡NO LOS APAGUE NUNCA CON AGUA! PONGA LA TAPA SOBRE LA OLLA Y APAGUE LA
ZONA DE COCCIÓN.
LA SUPERFICIE DE VITROCERÁMICA ES MUY RESISTENTE A LOS GOLPES. EVITE, SIN EMBARGO
QUE OBJETOS SÓLIDOS Y DUROS CAIGAN SOBRE LA SUPERFICIE DE COCCIÓN, PORQUE
PODRÍAN PROVOCAR LA ROTURA DE LA MISMA SI SON PUNTIAGUDOS.
SI A CAUSA DE UN DEFECTO EN EL MANDO DE LOS SENSORES NO SE PUEDE APAGAR LA
ENCIMERA, DESCONECTE INMEDIATAMENTE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y LLAME AL
SERVICIO TÉCNICO.
¡TENGAN CUIDADO SI SE CONECTAN APARATOS ELÉCTRICOS ADICIONALES! LOS CABLES DE
CONEXIÓN NO DEBEN NUNCA ENTRAR EN CONTACTO CON LAS ZONAS DE COCCIÓN
CALIENTES.
¡LA SUPERFICIE DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA NO DEBE SER USADA COMO SUPERFICIE DE
APOYO!
NO APOYE OBJETOS METÁLICOS, COMO VAJILLAS O CUBIERTOS SOBRE LA SUPERFICIE DE LA
ENCIMERA POR INDUCCIÓN PORQUE PODRÍAN SOBRECALENTARSE. ¡PELIGRO DE
QUEMADURAS!
NO PONGA NUCA OBJETOS INFLAMABLES, FÁCILMENTE EXPLOSIVOS O DEFORMABLES
DIRECTAMENTE BAJO LA ENCIMERA.
TENGA CUIDADO CON LOS OBJETOS METÁLICOS QUE SE LLEVAN EN CONTACTO DIRECTO CON
EL CUERPO, PORQUE PUEDEN SOBRECALENTARSE EN LAS PROXIMIDADES DE LE ENCIMERA.
¡ATENCIÓN, PELIGRO DE QUEMADURAS! CON OBJETOS NO MAGNETIZABLES, COMO POR EJ.
ANILLOS DE ORO O DE PLATA, NO SE CORRE EL MISMO RIESGO.
NO CALIENTE NUNCA LATAS DE CONSERVA TODAVÍA CERRADAS Y ENVASES MULTICAPA SOBRE
ZONAS DE COCCIÓN. ¡EL APORTE DE ENERGÍA PODRÍA HACER QUE EXPLOTASEN!
137
Advertencias para la seguridad
ASEGÚRESE QUE LAS TECLAS DE SENSOR ESTÉN SIEMPRE LIMPIAS, PORQUE EL APARATO
PODRÍA INTERPRETAR LAS MANCHAS DE SUCIEDAD COMO UN CONTACTO REALIZADO CON
EL DEDO. ¡NO APOYE OBJETOS DE NINGÚN TIPO (OLLAS, TOALLAS, ETC.) SOBRE LOS
SENSORES! SI LOS ALIMENTOS QUE SE DESBORDAN CAYESEN SOBRE LAS TECLAS DEL
SENSOR, SE ACONSEJA APAGAR EL APARATO.
LAS OLLAS Y LAS SARTENES NO DEBEN CUBRIR LAS TECLAS DE LOS SENSORES, PORQUE
DE LO CONTRARIO EL APARATO SE DESACTIVA AUTOMÁTICAMENTE.
ACTIVE LA SEGURIDAD PARA LOS NIÑOS EN PRESENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS QUE
PUEDAN LLEGAR A LA ENCIMERA.
NO UTILICE LA ENCIMERA SI EL HORNO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE PIRÓLISIS.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas, por no tener en
cuenta las recomendaciones anteriores o por el mal uso incluso de una sola parte del aparato y la
utilización de recambios no originales.
138
Instrucciones para el usuario
4. ANTES DEL PRIMER USO
No dejar residuos del embalaje sin custodia por la vivienda. Separar los distintos materiales
desechables del embalaje y llevarlos al centro de recogida selectiva de residuos más cercano.
Retire del aparato todas las etiquetas REMOVIBLES o las hojas de protección.
Para encender la encimera siga las instrucciones proporcionadas en el apartado "Uso de la encimera".
Antes de cocinar por primera vez es necesario proceder a limpiar la encimera.
Después encienda al máximo las placas delanteras durante al menos 30 minutos con una olla llena de
agua. Transcurridos los 30 minutos apague las placas delanteras y encienda al máximo las placas
posteriores. Este tratamiento es necesario para eliminar “el olor a nuevo” y para hacer que se evapore la
humedad que se hubiese acumulado durante las elaboraciones de fábrica. Esto es necesario para un
correcto funcionamiento de los circuitos electrónicos y del panel de mandos.
Si una vez pasados los 30 minutos los mandos no funcionasen correctamente significa que no
se ha evaporado todavía toda la humedad: deje encendidas las placas todavía hasta que la
humedad se haya evaporado completamente y apague el plano.
5. USO AL QUE ESTÁ DESTINADO EL APARATO
El aparato ha sido fabricado específicamente para su uso doméstico, por tanto, es adecuado para la
cocción y el calentamiento de alimentos. El aparato no ha sido proyectado y fabricado para un uso
profesional. Smeg declina cualquier responsabilidad por daños derivados del uso incorrecto del aparato.
Atención:
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas, por no tener
en cuenta las recomendaciones anteriores o por el mal uso incluso de una sola parte del aparato
y la utilización de recambios no originales.
139
Instrucciones para el usuario
6. DESCRIPCIÓN DEL APARATO Y DE LOS MANDOS PRESENTES
EN EL PANEL FRONTAL
6.1La encimera de cocción
La encimera de cocción está dotada de un campo de cocción por inducción. Una bobina de inducción
situada bajo la superficie de cocción de vitrocerámica origina un campo electromagnético alternativo
que penetra en la vitrocerámica e induce una corriente térmica sobre la base de la olla.
En la zona de cocción por inducción el calor no es transmitido por un radiador a los alimentos pasando
por el recipiente de cocción, sino que el calor necesario es creado directamente dentro del recipiente
por la corrientes inductivas.
Ventajas de la encimera por inducción
- Cocción con ahorro de energía gracias a la transmisión directa de la energía a la olla (son
necesarios recipientes adecuados de materiales magnetizables).
- Mayor seguridad gracias a la transmisión de energía sólo al recipiente apoyado sobre la encimera.
- Elevado rendimiento en la transmisión de energía desde la zona de cocción a la base de la olla.
- Rápida velocidad de calentamiento.
- Reducido peligro de quemaduras, ya que la superficie de cocción es calentada solo desde la base
de la olla; los alimentos que se desbordan no se pegan.
- Regulación rápida y precisa del aporte de energía.
6.2Reconocimiento de la olla
En el caso de que en una zona de cocción no haya ninguna olla o si la olla fuese demasiado pequeña,
no se transmite ninguna energía. Si no funciona el símbolo parpadea en el indicador del nivel de
potencia. Si sobre la zona de cocción hay una olla adecuada, el sistema de reconocimiento detecta su
presencia y enciende la encimera al nivel de potencia programada. La transmisión de energía se
interrumpe también cuando se quita la olla de la zona de cocción; en el indicador del nivel de potencia
parpadea el símbolo . En el caso de que se activase la función de reconocimiento de la olla, a pesar
de las dimensiones reducidas de las ollas o de las sartenes apoyadas sobre la zona de cocción, se
transmitirá solo la energía necesaria.
Límites en el reconocimiento de la olla
Diámetro zona de
cocción (mm)
14590
180120
210135
260170
El diámetro mínimo de la base de la olla viene señalado, en algunos modelos, por una circunferencia
interna sobre la zona de cocción.
Diámetro mínimo base de
la olla (mm)
140
Instrucciones para el usuario
6.3Limitaciones de la duración de funcionamiento
La encimera dispone de un dispositivo automático que limita la duración de su funcionamiento.
La duración de funcionamiento de cada una de las zonas de cocción depende del nivel de potencia
seleccionado (véase cuadro).
Lo supuesto es que no se modifiquen las programaciones de la zona de cocción durante su
funcionamiento.
Cuando se activa el dispositivo para la limitación de la duración de funcionamiento, la zona de cocción
se apaga, se emite una breve señal y se visualiza una en la pantalla.
La función de apagado automático, en cualquier caso, tiene precedencia respecto al dispositivo de
limitación. La zona de cocción se apaga solo después de que ha terminado el tiempo programado para
el apagado automático (es posible, por ejemplo, un apagado después de 99 minutos y un nivel de
potencia 9).
Nivel de potencia
programado
1 - 26
3 - 45
54
6 - 7 - 8 - 91,5
Limitaciones de la
duración de
funcionamiento en
horas
6.4Otras funciones
El accionamiento simultáneo y prolongado de dos o más sensores - por ej. a causa de una olla apoyada
involuntariamente sobre ellos - no activa ninguna de las funciones de encendido. El símbolo
comienza a parpadear y se emite una señal acústica. Se desactivan tras algunos segundos. Quitar el
objeto de las teclas.
Para desactivar el símbolo pulse una vez más la misma tecla o apague y encienda la encimera.
6.5Protección contra el sobrecalentamiento (inducción)
Si se utiliza la encimera a máxima potencia durante un largo periodo de tiempo, los dispositivos
electrónicos de la misma pueden tener dificultad para enfriarse si la temperatura ambiente es elevada.
Para evitar que en los dispositivos electrónicos se formen temperaturas demasiado elevadas, la
potencia de la zona de cocción se baja automáticamente.
Si durante el uso normal de la encimera y a temperaturas ambientes normales se visualizase a menudo
la abreviatura E2, significa que el enfriamiento es probablemente insuficiente. Las causas pueden
deberse a insuficientes aperturas de enfriamiento o a la falta de un adecuado apantallamiento. Si es
necesario comprobar la instalación.
6.6Ollas a utilizar para la cocción por inducción
Los recipientes utilizados para la superficie de cocción por inducción deben ser de metal, deben tener
propiedades magnéticas y un fondo de dimensiones suficientes.
Utilizar solo ollas con fondos adaptados paras las placas de inducción.
Recipientes adecuadosRecipientes inadecuados
Recipientes de acero esmaltado con
fondo grueso
Recipientes de hierro forjado con fondo
esmaltado
Recipientes de acero multicapa, acero
ferrítico inoxidable y aluminio con fondo
especial
Recipientes de cobre, acero inoxidable,
aluminio, vidrio refractario, madera, cerámica
y terracota
141
Instrucciones para el usuario
Cómo determinar si está utilizando el recipiente apropiado
Lleve a cabo la prueba del imán que se describen a continuación, o bien asegúrese de
que el recipiente tenga la marca que certifica que es apto para la cocción con corriente
de inducción.
Prueba del imán:
Acerque el imán al fondo de su recipiente de cocción. Si el imán es atraído, puede
utilizare el recipiente sobre la encimera por inducción.
¡Nota!
Durante el uso de las ollas para la cocción por inducción de algunos fabricantes, se pueden oir
ruidos que son debidos a las modalidades de fabricación de las ollas mismas.
¡Tenga cuidado durante el uso de ollas al «baño maría», porque podrían cocer vacías sin que se
de cuenta! Pueden dañarse la olla y la encimera, ¡por lo cual no asumimos ninguna
responsabilidad!
6.7Consejos prácticos para el ahorro energético
A continuación les damos algunos consejos sobre cómo utilizar la encimera de forma eficaz y
económica.
• El diámetro de la base de la olla debe corresponder con el diámetro de la zona de cocción.
• Cuando compre una olla verifique si el diámetro indicado se refiere al fondo o a la parte superior del
recipiente, porque éste último es casi siempre mayor al del fondo.
• Cuando se preparan platos con largos tiempos de cocción, se puede ahorrar tiempo y energía
utilizando una olla a presión, la cual permite además conservar las vitaminas contenidas en los
alimentos.
• Asegúrese de que la olla a presión contenga suficiente líquido, porque el sobrecalentamiento
provocado por la falta de éste podría dañar la olla y la zona de cocción.
• Si es posible cubra siempre las ollas con una tapa adecuada.
• Elija la olla adecuada a la cantidad de alimento a cocinar. Una olla grande, pero semivacía comporta
un derroche de energía.
6.8Niveles de potencia
La potencia de la zona de cocción puede ser regulada en varios niveles. En el cuadro pueden encontrar
las indicaciones relativas a los diversos tipos de cocción.
Nivel de potenciaAdecuado para
0Posición OFF
Compartimento calentador de comidas (si
dispone de éste)
1 - 2
3Continuación de una cocción
4 - 5
6Asado, sofrito con harina
7 - 8Asado
9Asar / Dorar, cocer
Continuación de la cocción de pequeñas
cantidades de alimentos (potencia mínima)
Cocinado de grandes cantidades de alimentos,
asado de piezas más grandes
Nivel Power (potencia máxima)
142
Instrucciones para el usuario
6.9Indicador de calor residual
La encimera de cocción está dotada de un indicador de calor residual por el símbolo. .
Si se visualiza después del apagado significa que se puede aprovechar el calor residual para
mantener calientes los alimentos o diluirlos.
Incluso después de que se haya apagado la visualización de la , la zona de cocción puede estar
todavía caliente. ¡Atención, peligro de quemaduras!
La superficie de vitrocerámica no se caliente directamente, sino que es calentada solo indirectamente
desde las bases de las ollas.
6.10 Zonas de cocción
El aparato está dotado de 4 zonas de cocción de diámetros y potencias diversas. Sus posiciones están
claramente indicadas por círculos y el calor está delimitado en los diámetros trazados sobre el vidrio.
Las 4 zonas de cocción son del tipo HIGH-LIGHT, se encienden tras algunos segundos y el
calentamiento se regula mediante los mandos que se encuentran en el panel frontal, desde un mínimo
de 1 a un máximo de 9.
ZONA DE COCCIÓN ANTERIOR
IZQUIERDA
ZONA DE COCCIÓN POSTERIOR
IZQUIERDA
ZONA DE COCCIÓN POSTERIOR
DERECHA
ZONA DE COCCIÓN ANTERIOR
DERECHA
6.11 Panel de mandos
Todos los mandos y los controles del aparato están ubicados en el panel frontal. En la siguiente tabla se
muestra una descripción de los símbolos utilizados.
ZONA DE COCCIÓN POSTERIOR
IZQUIERDA
ZONA DE COCCIÓN ANTERIOR
IZQUIERDA
ZONA DE COCCIÓN POSTERIOR
DERECHA
ZONA DE COCCIÓN ANTERIOR
DERECHA
BOTON DE INCREMENTO DE VALORBOTÓN DE TEMPORIZADOR
BOTÓN DECREMENTO VALORENCENDIDO / APAGADO DE LA
ENCIMERA
BOTÓN STOPBOTÓN DE POWER
143
Instrucciones para el usuario
7. USO DE LOS SENSORES
El uso de la encimera de vitrocerámica se lleva a cabo mediante las teclas de sensor Touch-Control.
Funcionamiento de las teclas de sensor: toque ligeramente un símbolo de la superficie de
vitrocerámica. Cada toque correcto es confirmado por una señal acústica. Para simplificar, hablaremos
de aquí en adelante de de la tecla de sensor Touch-Control simplemente como «tecla».
Tecla de encendido/apagado
Úsela para encender y apagar la encimera. Esta tecla es prácticamente el interruptor principal.
Tecla selector de la zona de cocción
Accionando uno de los selectores disponibles se selecciona una zona de cocción, cuyo nivel de
potencia puede ser regulado sirviéndose de la tecla“” o de la tecla“”.
Tecla Menos /Tecla Más
Mediante estas dos teclas se pueden regular y programar el nivel se potencia, el
apagado automático y el cuentaminutos. Disminuya el valor con la tecla “” (menos),
auméntelo con la tecla “” (más). Las teclas “” y “” pueden ser accionadas con un
solo toque o mantenerse pulsadas (siempre individualmente) de modo permanente
(para modificar rápidamente el valor). El valor indicado puede ser borrado pulsando las
dos teclas simultáneamente.
Indicador del nivel de potencia
Este indicador muestra el grado seleccionado o
= el calor residual
= el nivel Power
= el reconocimiento de la ollas
= la cocción con inicio rápido
= la función Stop
= la dispositivo de seguridad niños (Child-Lock)
= Función calentador de comidas (si dispone de éste)
Tecla STOP
El proceso de cocción puede ser interrumpido brevemente mediante la función STOP.
Selector del temporizador
Para la programación del apagado automático o del temporizador cuentaminutos.
144
Instrucciones para el usuario
8. USO DE LA ENCIMERA
8.1Advertencias y consejos generales
Las funciones de las encimeras que utilizan este tipo de tecnología se activan presionando ligeramente
los símbolos serigrafiados en la superficie de la misma.
Cada vez que se presiona algún símbolo se confirma con un Bip de control.
Al conectarlo a la red eléctrica por primera vez, el aparato ejecutará de forma automática un
control de funcionamiento y todos los pilotos permanecerán encendidos durante algunos
segundos.
8.2Potencias de funcionamiento
A continuación proporcionamos una tabla con los consumos máximos de las placas en funcionamiento.
ZONA
NÚMERO
DIÁMETRO ZONA
180 mm1850 W2500 W
210 mm2300 W3200 W
145 mm1400 W1800 W
260 mm2400 W3200 W
POTENCIA ABSORBIDA
MÁX.
POTENCIA ABSORBIDA EN
FUNCIÓN POWER
145
Instrucciones para el usuario
8.3Encendido de la encimera y de la zona de cocción
Para accionar el mando aquí descrito, después de haber pulsado una tecla (de selección) se debe
pulsar a continuación otro.
La segunda tecla debe ser pulsada antes de 10 segundos, porque de lo contrario se desactiva la
selección deseada.
1 Pulse la tecla de encendido/apagado hasta que los indicadores del nivel de potencia no
muestren «0». Los pilotos de funcionamiento parpadean. El mando está listo para el uso.
2 Pulsea continuación una tecla de selección de la zona de cocción (por ej. para la zona
posterior izquierda). Se enciende el piloto de funcionamiento de la zona de cocción seleccionada.
3 Seleccione del grado de cocción con la tecla
activa el grado de cocción 1, seleccionando la tecla se activa el grado 9.
4 Apoye una olla de metal sobre la zona de cocción. El dispositivo de reconocimiento de la olla
acciona la bobina de inducción. Hasta que no se apoya una olla metálica sobre la zona de cocción,
se van indicando alternativamente el grado de cocción programado y el símbolo. Por motivos de
seguridad la zona de cocción es desactivada si no se apoya una olla antes de 10 minutos. Véase
apart. "Reconocimiento de la olla".
Para cocer simultáneamente también en otras zonas de cocción, repita los pasos descritos desde el
punto 2 al punto 4.
Con el calentamiento radiante los utensilios de cocción no deben presentar propiedades magnéticas
(proceder según lo descrito en los puntos 2 y 3).
(
/más
) o
(menos). Seleccionando la tecla se
8.4Apagado de la zona de cocción
5 Debe estar encendido el piloto de funcionamiento de la zona de cocción seleccionada. Accione, si es
necesario, el selector de la zona de cocción.
6 a) Pulse varias veces la tecla hasta que aparece indicado el grado de cocción “0” o bien
b) pulse simultáneamente las teclas y . La zona de cocción puede ser apagada
independientemente del nivel de potencia programado o
c) selecciona la tecla de encendido/apagado. Se apaga toda la encimera/todas las zonas de
cocción.
8.5Apagado de la encimera
7 Pulse la tecla de encendido/apagado. La encimera se desactiva completamente,
independientemente de las programaciones activas.
8.6Función STOP
El proceso de cocción puede ser interrumpido brevemente mediante la función STOP (p. ej. para ir a coger el
teléfono). Para poder volver a poner en marcha el proceso de cocción al mismo nivel de potencia, es necesario
desactivar la función STOP. El temporizador que había sido eventualmente programado, se bloque y a
continuación se vuelve a poner en marcha desde donde se había parado.
Por motivos de seguridad esta función está disponible solo durante 10 minutos, transcurridos los cuales la
encimera se apaga.
1. Los utensilios de cocción se encuentran sobre la zona de cocción y han sido programados los niveles de
potencia deseados.
2. Pulse la tecla STOP. Se visualizan los símbolos , en lugar de los niveles de potencia seleccionados.
3. Se desactiva la función pulsando primero la tecla STOP y después otra tecla cualquiera a su elección
(a excepción de la tecla de encendido/apagado). La segunda tecla debe ser pulsada antes de 10 segundos,
porque de lo contrario se desactiva la encimera.
146
Instrucciones para el usuario
8.7Modo de seguridad para niños
Este dispositivo de seguridad sirve para prevenir un encendido involuntario o no apropiado de la encimera por
inducción por parte de los niños. El dispositivo bloque los mandos.
Activación del modo de seguridad para niños:
1. Pulse la tecla de encendido/apagado para encender la encimera.
2. Pulse a continuación al mismo tiempo la tecla y la tecla .
3. Pulse después sólo la tecla para activar el modo de seguridad para niños. Los indicadores del nivel de
potencia muestran una para «Child-Lock» (bloque niños); los mandos se bloquean y la encimera se
desactiva.
Desactivación del modo de seguridad para niños:
4. Pulse la tecla de encendido/apagado .
5. Pulse a continuación al mismo tiempo la tecla y la tecla .
6. Pulse después sólo la tecla para desactivar el modo de seguridad para niños. La se apaga.
Desactivación del modo de seguridad para los niños para un único proceso de cocción
Lo supuesto es que esté activado el modo de seguridad para los niños (véase puntos 1-3).
• Pulse la tecla de encendido/apagado .
• Pulse a continuación al mismo tiempo la tecla y la tecla. Ahora se puede encender una zona de
cocción seleccione la zona y su nivel de potencia.
Después de que se haya desactivado la encimera, se volverá a activar automáticamente el modo de
seguridad para los niños.
Indicación:
Una caída de corriente provoca la desactivación del modo de seguridad para los los niños programado.
8.8Apagado automático (temporizador)
El apagado automático desactiva cualquier zona de cocción encendida al finalizar un periodo de tiempo
predeterminado. Se pueden programar periodos de cocción de 1 a 99 minutos.
1. Encienda la encimera.
2. Encienda una o más zonas de cocción y seleccione el nivel de potencia deseado.
3. Pulse el selector del temporizador . Se enciende el piloto de funcionamiento del apagado
automático.
Continúe pulsando la tecla hasta que el piloto de control del temporizador para la zona de cocción
deseada comience a parpadear.
¡Importante!
Los pilotos del temporizador pueden parpadear solo si anteriormente han sido encendidas las
zonas de cocción (nivel de potencia superior a 0).
4. Programe a continuación un tiempo de cocción comprendido entre 1 y 99 minutos pulsando la tecla
o la tecla . Pulsando la tecla el valore indicado empieza desde 01, pulsando la tecla
desde 30. Pulsando simultáneamente las teclas y se pone a cero la programación (00).
5. Para programar la función de apagado automático para otra zona de cocción, pulse varias veces el
selector del temporizador hasta que comience a parpadear el piloto del temporizador para la
zona de cocción deseada. Programe a continuación los tiempos deseados pulsando las teclas o
.
6. La zona de cocción se apaga al finalizar el periodo de tiempo programado y se emite una breve señal
acústica que puede ser desactivada pulsando cualquiera de las teclas (a excepción de la de
encendido/apagado).
147
Instrucciones para el usuario
Indicaciones
• Para controlar el tiempo transcurrido (apagado automático) pulse varias veces el selector del
temporizador hasta que comience a parpadear el piloto del temporizador para la zona de cocción
deseada. El valor indicado puede ser modificado.
• Interrupción anticipada del apagado automático. Seleccione la zona de cocción correspondiente (el
piloto del temporizador parpadea) y pulse simultáneamente las teclas y .
8.9Reloj cuentaminutos:
Pulse el selector del temporizador hasta que comience a parpadear el piloto correspondiente
del reloj cuentaminutos. Programe el tiempo en minutos pulsando la tecla o la tecla .
Al finalizar el periodo de tiempo programado se emite una breve señal acústica que puede ser
desactivada pulsando cualquiera de las teclas (a excepción de la de encendido/apagado).
¡Nota!
El reloj cuentaminutos funciona incluso después de que se haya apagado le encimera.
Para modificar el tiempo programado encienda la encimera pulsando la tecla de encendido /
apagado .
8.10 Cocción con inicio rápido
Con esta función la cocción empieza en el grado 9 para después ser disminuida automáticamente
(grados 1 a 8) transcurrido un determinado periodo de tiempo. Cuando se activa la función de
cocción con inicio rápido, se debe programar también el nivel de potencia para la continuación de una
cocción que será seleccionado automáticamente por los dispositivos electrónicos.
La cocción con inicio rápido es adecuada para platos fríos que deben calentarse rápidamente y que
pueden después continuar cocinándose sin tener que controlarlos continuamente (p.e. los cocidos de
carne).
1. Encienda una zona de cocción Se debe encender el piloto de funcionamiento de la zona de
cocción seleccionada. Pulse, si es necesario, la tecla del selector de la zona de cocción.
2. Programe el nivel de potencia 9. Pulsando de nuevo la tecla se activa la función de cocción con
inicio rápido. El indicador de nivel de potencia muestra alternativamente la letra A y el número 9.
Con la inducción se visualizan la A y , si no hay ninguna olla sobre la zona de cocción.
3. Seleccione a continuación un nivel de potencia menor para continuar con la cocción (de 1 a 8)
pulsando la tecla. La A y la potencia para la continuación de la cocción seleccionadas
parpadean intermitentemente.
4. La cocción con inicio rápido esta funcionando correctamente y, transcurrido un determinado
periodo de tiempo (véase el cuadro), la cocción proseguirá al nivel de potencia programado
anteriormente.
• Durante el inicio rápido se puede aumentar la potencia para la continuación de la cocción pulsando
la tecla . Pulsando la tecla se desactiva la función de cocción con inicio rápido.
• Si después de que se ha activado la función de cocción con inicio rápido, no se selecciona un nivel
de potencia inferior a 9 para la continuación de la cocción, la función se desactiva automáticamente
pasados 10 segundos y permanece la potencia 9.
• Si han sido seleccionados un nivel de potencia superior o la función Power, la función podría
desactivarse por haber superado la potencia máxima (véase gestión de la potencia).
8.11 Función calentador de comidas (si dispone de éste)
Con esta función calentador de comidas es posible mantener calientes comidas ya preparadas. La
zona de cocción funciona a potencia mínima.
1. La olla está apoyada sobre una zona de cocción y ha sido programado un nivel de cocción (por ej. 3).
2. Mantenga pulsada la tecla para disminuir el nivel de cocción (... 3, 2, 1, ). Al llegar a se
activa la función calentador de comidas
3. Para desactivarla pulse una vez (0) la tecla .
Esta función está disponible sólo durante 120 minutos, transcurridos los cuales la encimera se
apaga.
8.12 Función Power (zona de cocción con P)
La función Power pone a disposición de las zonas de cocción por inducción potencias suplementarias.
Se puede, por ejemplo, hacer hervir rápidamente una gran cantidad de agua.
La función Power está activa durante 10 minutos, transcurridos los cuales, el nivel de potencia baja
automáticamente a 9.
1. Debe estar encendida una zona de cocción. Se debe encender el piloto de funcionamiento de la zona
de cocción seleccionada. Accione, si es necesario, el selector de la zona de cocción.
2. Pulse una vez la tecla Power para volver a activar la función correspondiente. En el indicador de
nivel de potencia se visualiza una .
3. La función Power se desactiva automáticamente pasados 10 minutos. La se apaga y se activa el
nivel de potencia 9.
¡Nota!
Para adelantar la desactivación de la función Power pulse la tecla o la tecla Power .
8.13 Gestión de potencia
Por motivos técnicos las zonas de cocción están reunidas de dos en dos en un módulo y disponen de
una potencia máxima.
Si este nivel de potencia es superado activando un grado de cocción superior o la función Power, la
gestión de potencia reduce el grado de cocción de la zona correspondiente perteneciente al módulo.
La indicación de esta zona de cocción parpadea antes y a continuación se visualizará solo el nivel de
potencia máximo posible.
8.14 Cuadro de guía de cocción
En el cuadro siguiente se muestran los valores de potencia que se pueden programar y, en
correspondencia de cada uno de ellos, el tipo de alimentos a cocinar. Los valores pueden variar según
la cantidad de alimento y el gusto del consumidor.
149
Instrucciones para el usuario
NIVEL
PROGRAMADO
1Para derretir mantequilla, chocolate o similares.
2 - 3
4 - 5
6
7 - 8
9Freír en aceite patatas, etc., poner rápidamente en ebullición el agua.
Para obtener un buen rendimiento y un consumo de energía adecuado, es
indispensable usar sólo recipientes adecuados a la cocción eléctrica:
- El fondo de los recipientes debe ser muy grueso y preferiblemente plano, y
además, debe estar limpio y seco así como también lo debe estar la
encimera de cocción.
- No utilizar ollas de hierro forjado o con fondo áspero, porque esto podría
provocar arañazos sobre la superficie de cocción.
- El diámetro del fondo de los recipientes debe ser igual al diámetro del
círculo trazado sobre la zona de cocción; si estos no corresponden, habrá
un desperdicio de energía.
Para calentar comidas, mantener en ebullición pequeñas cantidades de agua,
para batir salsas a base de yema de huevo o mantequilla.
Para calentar comidas sólidas y liquidas, mantener en ebullición agua,
descongelación de comidas congeladas, tortillas de 2-3 huevos, platos de fruta y
verdura, cocciones varias.
Cocción de carnes, pescados y verduras al vapor, guisados con mas o menos
cantidad de agua, preparación de mermeladas, etc.
Asados de carne o pescado, filetes, hígado, dorado de carnes y pescados,
huevos, etc.
TIPO DE ALIMENTO
150
Instrucciones para el usuario
9. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Antes de cada intervención se debe desconectar la alimentación eléctrica del aparato.
9.1Limpieza de la encimera vitrocerámica
La encimera vitrocerámica debe ser limpiada regularmente, mejor aún después de cada uso, cuando
los pilotos de calor residuo se han apagado.
Las eventuales manchas claras causadas por el uso de ollas con fondo de aluminio,
pueden ser removidas con un paño húmedo embebido en vinagre.
En caso que después de la cocción quedaran residuos quemados, quitarlos con la
espatulilla que se suministra, enjuagar con agua y secar bien con un paño limpio. La
utilización constante de la espatulilla reduce notablemente el empleo de productos
químicos para la limpieza cotidiana de la encimera.
No utilizar, por ningún caso, detergentes abrasivos o corrosivos (Ej.: productos en polvo, spray para
horno, quitamanchas y esponjitas metálicas).
¡Los granos de arena que pueden caer sobre la encimera durante la limpieza de ensalada o patatas,
podrían arañarla cuando se desplacen las ollas! Quite por tanto inmediatamente los posibles granos de
arena de la superficie de cocción.
Los cambios cromáticos no influyen en el funcionamiento y en la estabilidad de la vitrocerámica. No
se trata, de hecho, de modificaciones del material de la encimera, sino de simples residuos no
eliminados que, por tanto, se han carbonizado.
Se pueden formar superficies brillantes debidas al fregado de los fondos de las ollas, especialmente
si son de aluminio, y al uso de detergentes no adecuados. Es difícil quitarlas utilizando los productos
habituales de limpieza. Puede ser necesario repetir la limpieza varias veces. El uso de detergentes
agresivos, o la fricción con el fondo de las ollas, podría deslustrar con el tiempo las decoraciones de la
encimera y podría contribuir a la formación de manchas oscuras.
NO UTILIZAR UN CHORRO DE VAPOR PARA LIMPIAR EL APARATO.
9.2Limpieza semanal
Limpie y cuide la encimera una vez a la semana con un producto común para la limpieza de la
vitrocerámica. Respete siempre las indicaciones del fabricante. La silicona que se halla en estos
productos genera una película protectora hidrorepelente y contra la suciedad. Todas las manchas
quedan sobre la película y, por tanto, pueden ser eliminadas con facilidad. Seque después la superficie
con un paño limpio. Tengan cuidado de que no queden restos de detergentes sobre la superficie de
cocción, porque tendrían una reacción agresiva cuando se la calienta y podrían modificar la estructura
de la misma.
151
10. ¿ALGO NO FUNCIONA?
PROBLEMAPOSIBLES CAUSASREMEDIO
La encimera no funciona
Los resultados de la cocción no
son satisfactorios.
La encimera produce humo.
Las zonas de cocción no se
encienden durante la cocción
con temporizador
El símbolo comienza a
parpadear y se emite una breve
señal acústica.
Los fusibles o el interruptor
magnetotérmico de la
instalación doméstica saltan
continuamente.
Si visualiza el código de error E2
Si visualiza el código de error
U400. Los mandos se
desactivan tras 1 seg. y se emite
una señal acústica.
Se visualiza un código de error
ERxx o Ex
Se visualiza el símbolo
Instrucciones para el usuario
- La encimera no está conectada o
el interruptor general está en
posición de desconexión.
- Se produce una interrupción de
corriente eléctrica.
- Ha saltado el fusible o el
interruptor magnetotérmico de la
instalación doméstica.
- Están bloqueadas las teclas de
sensor (seguridad de los niños) y
se visualiza una .
- Las teclas están parcialmente
cubiertas por un paño húmedo,
un líquido o un objeto metálico.
- Han sido utilizadas ollas no
adecuadas.
- La temperatura es demasiado alta
o demasiado baja
- La encimera está sucia.
- Pérdida de alimento.
- Error en la programación de la
cocción con temporizador
- Se ha producido un
accionamiento de las teclas
Touch-Control causado por
alimentos que han caído sobre la
encimera, por ollas o por otros
objetos.
- Los dispositivos electrónicos
están demasiados calientes.
- La encimera no ha sido
conectada de forma correcta.
- Estamos en presencia de un
defecto técnico.
- Ha sido encendida una zona de
cocción, pero todavía no se ha
apoyado en ella una olla
(reconocimiento de la olla).
- Conectar el interruptor general
- Controlar la alimentación eléctrica
- Ha saltado el fusible o el
- Desbloquear las teclas de sensor
- Quitarlos.
- Véase capítulo «Ollas a utilizar
- Consulte las guías de cocina
- Limpiar la encimera cuando
- Use una olla más grande.
- Compruebe las instrucciones de
- Limpie su superficie o quite el
- Llame al Servicio Técnico o a un
- Compruebe el empotrado de la
- Conecte la tensión correcta de
- Póngase en contacto con el
- La zona se calentará solo si se
interruptor magnetotérmico de la
instalación doméstica.
(seguridad de los niños).
para la cocción por inducción».
termine de cocinar. Deje que se
enfría antes de limpiarla.
uso del temporizador
objeto. Para apagar el símbolo
parpadeante pulse la misma tecla
o apague y vuelva a encender la
encimera.
electricista.
encimera y asegúrese de que la
ventilación sea suficiente. Véase
capítulo «Protección contra el
sobrecalentamiento».
alimentación.
Servicio Técnico.
apoya la olla.
152
Instrucciones para el usuario
Continúa visualizándose el
símbolo , a pesar de que se
ha apoyado una olla sobre la
zona de cocción.
Las ollas usadas hacen ruido.
El ventilador de enfriamiento
continúa funcionando incluso
después del apagado de la
encimera.
Se oyen ruidos com si algo
crujiese o saltase.
Hay roturas o rajas en la
encimera
- La olla no es idónea para la
cocción por inducción o tiene un
fondo demasiado pequeño.
- Los ruidos se deben a motivos
técnicos. No hay ningún peligro
para la encimera o la olla.
- Es normal porque los dispositivos
electrónicos deben enfriarse.
- Es debido a motivos técnicos y no
puede ser evitado.
- Utilice una olla con el diámetro
idóneo.
- Si se formasen rajas, grietas o si
la superficie de cocinado de
vitrocerámica se rompiese,
apague inmediatamente el
aparato. Desconecte la
alimentación eléctrica y llame al
Servicio Técnico.
153
Instrucciones para el instalador
11. INSTALACIÓN
11.1 Indicaciones de seguridad para el montaje de los muebles de cocina
• Los contrachapados, las colas o los revestimientos plásticos en los muebles adyacentes deber ser
termorresistentes (>75°C). Si no son suficientemente termorresistentes, podrían deformarse con el
tiempo.
• Una vez que se ha montado el aparato debe ser asegurada también la protección del contacto
accidental con los cables eléctricos.
• Si se respetan las distancias mínimas prescritas está permitido aplicar paneles decorativos de
madera maciza en el borde posterior del plano de trabajo.
• Deben respetarse también las distancias mínimas de los recortes del plano en el posterior, como se
indica en las instrucciones de montaje.
• Mantenga una distancia de seguridad lateral desde los armarios de cocina de al menos 50 mm. El
revestimiento lateral del mueble debe ser de material resistente al calor. Por necesidades técnicas de
trabajo, la distancia vertical desde los muebles debe ser de al menos 750 mm.
• La distancia mínima que hay que observar entre las campanas de aspiración y la superficie de
cocción debe corresponder como mínimo a la indicada en las instrucciones montaje de la campana
de aspiración.
• Los materiales de embalaje (p.ej. láminas de plástica, poliestireno expandido, agujas, etc.) deben
mantenerse lejos del alcance de los niños, porque podrían resultar peligrosos para su seguridad.
Podrían, de hecho, tragarse las partes pequeñas o correr el riesgo de asfixiarse jugando con las
películas de plástico.
11.2 Ventilación
• Si se instala encima de un horno, éste debe
tener ventilador de refrigeración.
• La pared trasera del mueble inferior debe
estar abierta a la altura de la entalladura de la
superficie de trabajo, para asegurar una
ventilación adecuada.
• Quite el listel transversal delantero del mueble
para crear una abertura para el flujo de aire a
lo largo de toda la longitud del aparato.
• Quite los posibles listeles transversales que
se encuentran en la parte inferior de la
entalladura del plano de trabajo.
• La distancia entre la encimera por inducción y
los muebles de cocina o los aparatos
empotrados debe ser tal como para garantizar una suficiente ventilación y una suficiente salida del
aire.
• Evite un excesivo sobrecalentamiento inferior, causado por ejemplo por hornos desprovistos de
ventilador de corriente transversal.
• No utilice la encimera si el horno se encuentra en proceso de pirólisis.
• No obstruya en ningún tipo de instalación la rejilla de ventilación colocada antes del producto.
11.3 Empotrado
• En el caso de que halla otros muebles (paredes laterales, cajones, etc.) bajo la encimera, debe ser
instalado un doble fondo a una distancia mínima de 20 mm desde el lado inferior de la encimera,
para evitar contactos accidentales. El doble fondo debe poder ser quitado utilizando solo
herramientas adecuadas.
• En cualquier caso, si se instala encima de un horno, un lavavajillas o un frigorífico, debe dejarse un
espacio de como mínimo 5 cm entre el fondo de la encimera de cocción y la parte superior del
producto instalado debajo.
• A causa del riesgo de incendio, asegúrese que no haya objetos inflamables o deformables por
aporte de calor en proximidad directa de la encimera.
154
Instrucciones para el instalador
11.4 Junta de la encimera
• Compruebe, antes de su montaje, que la junta de
la encimera está colocada correctamente.
• Se debe evitar la filtración de líquidos entre el
marco del plano de trabajo, o entre la encimera y
la pared, los cuales podrían caer sobre los
electrodomésticos situados debajo.
• Si la encimera es montado en una superficie de
trabajo que no sea plana, como p.ej. las que
tienen revestimientos de cerámica o similares
(losas, etc.), se debe proceder a quitar la junta
que se encuentra eventualmente en la encimera y
a la hermetización de la superficie de cocción utilizando materiales para junta de plástico.
• No fije la encimera utilizando siliconas, porque no permitiría desmontar, si fuese necesario, la
encimera sin dañarla.
11.5 Entalladura del plano de trabajo
• Recortar el plano de
trabajo de modo preciso,
sirviéndose de una buena
cuchilla de sierra rectilínea
o de una fresadora
vertical. Las superficies de
la entalladura deben, por
tanto, ser selladas para
evitar la penetración de
humedad.
• La encimera debe ser
recortada en conformidad
con los dibujos
correspondientes.
• La superficie de cocción
de vitrocerámica debe
estar en perfecta posición
horizontal y presentar un
perfecto cierre estanco.
Una instalación bajo tensión podría significar la rotura de la placa.
• Compruebe que la junta de la encimera está colocada correctamente.
• La encimera va fijada o con clip o bien con lengüetas.
X= 770 mm Y= 730 mm
X= 600 mm Y= 560 mm
155
Instrucciones para el instalador
11.6 Posicionamiento de las bridas de fijación
• Introducir las bridas de fijación en cualquier posición
marcada por las flechas. Las bridas garantizan una fijación y
un centrado óptimo.
• Para encajar las bridas en la encimera basta símplemente
con introducirlas horizontalmente mediante una ligera
presión en la entalladura correspondiente.
• Girarlas a continuación hacia arriba para encajarlas
definitivamente.
11.7 Introducción de la encimera en la apertura superior
Tenga especial cuidado durante la maniobra de introducción de le encimera. Si las operaciones no se
realizan correctamente, como se describe, es posible que pueda dañarse la encimera.
• Introduzca la encimera apoyando el marco sobre el borde
trasero de la apertura superior. No haga palanca sobre el
marco, esta parte, al ser muy delicada, podría dañarse.
• Baje a continuación por el lado frontal la encimera, hasta
introducirla completamente.
156
Instrucciones para el instalador
11.8 Informaciones técnicas
• Modelo de encimera Véase placa de características técnicas
• Potencia máxima Véase placa de características técnicas
11.9 La placa de características técnicas
Comprobar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de alimentación estén conformes con las
características indicadas en la placa situada debajo del cárter del aparato.
extraída de su posición.
11.10Conexión eléctrica
• La conexión eléctrica de la encimera debe ser efectuada por un técnico autorizado.
• Deben ser observadas las normas de ley y las disposiciones de conexión de la empresa eléctrica local.
• Desenchufar el aparato de la corriente cuando, utilizando uno de estos dispositivos, cuando se le quiera
conectar a la alimentación o reparar.
• El cable de toma de tierra debe tener una longitud mayor que la de los cables de conducción de la
corriente, de forma tal que, en caso de que se arranque la toma del cable de alimentación, sea el último en
desconectarse.
• Las partes del cable excedentes deben ser extraídas de la zona de empotrado bajo el aparato.
• Para la conexión es necesario abrir la tapa de los mandos
situada en la parte inferior del dispositivo para llegar a la
bornera. Una vez efectuada la conexión, debe fijarse de nuevo
la tapa y el cable debe ser bloqueado con un estribo resistente
a la tracción.
• El cable de conexión debe corresponder como mínimo al tipo
H05 V2V2-F.
• Si el cable de conexión del aparato fuese dañado, debe ser
sustituido por el fabricante, por su Servicio Técnico por un
técnico cualificado, para evitar peligros de cualquier tipo.
• Una vez que se ha montado el aparato debe ser asegurada
también la protección del contacto accidental con los cables
eléctricos.
• ¡Atención! Los controles electrónicos podrían dañarse irremediablemente si la conexión no se lleva a cabo
correctamente.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS EN
LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
Esta placa nunca debe ser
EN CASO DE REALIZARSE LA CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA MEDIANTE TOMA DE CORRIENTE Y
ENCHUFE, AMBOS DEBERAN SER DEL MISMO TIPO Y DEBERÁN SER CONECTADOS AL CABLE DE
ALIMENTACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES.
LA TOMA DE LOS APARATOS EMPOTRADOS DEBE QUEDAR ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA BREVE PRUEBA DE
FUNCIONAMIENTO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES INDICADAS. EN CASO DE QUE NO FUNCIONE,
DESPUÉS DE HABERSE ASEGURADO DE QUE HA SEGUIDO CORRECTAMENTE LAS
INSTRUCCIONES, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED ELÉCTRICA Y ACUDIR AL CENTRO DE
ASISTENCIA TÉCNICA MÁS CERCANO.
NO INTENTAR NUNCA REPARAR EL APARATO.
PASE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN POR LA PARTE POSTERIOR DEL MUEBLE, TENIENDO CUIDADO
DE QUE NO ENTRE EN CONTACTO CON EL CÁRTER INFERIOR DE LA ENCIMERA O,
EVENTUALMENTE, CON EL HORNO EMPOTRADO DEBAJO DE LA MISMA.
SI SE UTILIZA UNA CONEXIÓN CON ENCHUFE Y TOMA DE CORRIENTE, COMPROBAR QUE SEAN
DEL MISMO TIPO. EVITAR EL USO DE REDUCCIONES, ADAPTADORES O DERIVADORES, YA QUE
PODRÍAN PROVOCAR CALENTAMIENTO O QUEMADURAS.
.
157
Instrucciones para el instalador
1234
L1 L2NN
5
SI SE UTILIZA UNA CONEXIÓN FIJA ES NECESARIO DISPONER PREVIAMENTE EN LA LÍNEA DE
ALIMENTACIÓN DEL APARATO UN DISPOSITIVO DE INTERRUPCIÓN OMNIPOLAR A UNA DISTANCIA
DE ABERTURA DE LOS CONTACTOS IGUAL O SUPERIOR A
POSICIÓN FÁCILMENTE ACCESIBLE.
1 - Funcionamiento a 380-415V2N˜: utilizar un cable de tres polos
2
de tipo H05V2V2-F (cable de 4 x 2,5 mm
2 - Funcionamiento a 220-240V˜: utilizar un cable de tres polos de
tipo H05V2V2-F (cable de 3 x 4 mm
El extremo a conectar al aparato deberá tener el cable de tierra
(amarillo-verde) de una longitud de al menos 20 mm.
El fabricante rechaza cualquier responsabilidad en caso de daños a personas o cosas debido a la
no observación de las disposiciones referidas o determinados por el perjuicio aun de una pieza
individual del aparato.
);
2
);
3 mm
, CERCA DEL APARATO Y EN UNA
11.11Esquema de la bornera
158
El esquema de al lado muestra la bornera de
alimentación vista desde arriba, sin ningún cable
conectado.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.