5.5 Primer llenado del depósito ........................................................................................................................ 121
6. PRIMER USO ...................................................................................................................... 122
7. CONOZCA SU APARATO ................................................................................................... 123
8. PANEL DE MANDOS .......................................................................................................... 124
8.1 Sensor de luminosidad externa ................................................................................................................... 124
8.2 Símbolo visualización/regulación del reloj interno ...................................................................................... 124
8.3 Símbolo suministro vapor/falta de agua en el depósito .............................................................................. 124
8.4 Monitor de visualización temperatura interna y hora corriente ................................................................... 125
8.10 Sensor de impulsos emitidos por el telemando ........................................................................................ 125
9. EL TELEMANDO ................................................................................................................. 126
9.1 Led rojo ....................................................................................................................................................... 126
9.3 Tecla de activación función “Estacas” ......................................................................................................... 127
9.4 Tecla de suministro vapor ........................................................................................................................... 127
9.5 Tecla de activación iluminación interna ...................................................................................................... 127
9.6 Tecla de visualización/regulación reloj ........................................................................................................ 128
9.7 Tecla incremento/decremento valor ............................................................................................................ 128
9.8 Sustitución de las pilas del telemando ........................................................................................................ 128
10. USO DEL INVERNADERO ................................................................................................ 129
10.1 Extracción e introducción de las macetas en el interior del invernadero doméstico ................................. 129
10.2 Gestión automática del microclima interno ............................................................................................... 129
10.3 Selección de los programas predispuestos .............................................................................................. 130
11. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ........................................................................................ 131
11.1 Carga del depósito .................................................................................................................................... 131
11.2 Limpieza del tubo de introducción vapor ................................................................................................... 132
11.3 Limpieza del nebulizador de ultrasonido ................................................................................................... 132
11.4 Limpieza de la base .................................................................................................................................. 132
11.5 Limpieza de las macetas ........................................................................................................................... 132
11.6 Limpieza de los vidrios .............................................................................................................................. 132
11.7 Sustitución de las bombillas ...................................................................................................................... 132
12. ¿ALGO NO FUNCIONA? .................................................................................................. 133
113
El ambiente – Advertencias en cuanto a la eliminación
1. EL AMBIENTE - RECOMENDACIONES EN CUANTO A LA
ELIMINACIÓN
PARA EMBALAR NUESTROS INVERNADEROS SE UTILIZAN MATERIALES NO CONTAMINANTES,
ESTO ES, COMPATIBLES CON EL AMBIENTE Y RECICLABLES. LE ROGAMOS COLABORAR EN
LA SALVAGUARDIA DEL AMBIENTE EFECTUANDO UNA CORRECTA ELIMINACIÓN DEL
EMBALAJE. LE AGRADECEREMOS SOLICITAR INFORMACIONES A SU REVENDEDOR O A LAS
ORGANIZACIONES COMPETENTES DE LA ZONA EN CUANTO A LAS DIRECCIONES DE LOS
CENTROS DE RECEPCIÓN, RECICLAJE Y/O ELIMINACIÓN DE ESTOS MATERIALES.
NO ABANDONE EL EMBALAJE NI PARTES DE ÉSTE EN EL AMBIENTE. ESTOS MATERIALES, EN
ESPECIAL LAS BOLSAS DE PLÁSTICO, PUEDEN REPRESENTAR UN PELIGRO DE SOFOCACIÓN
PARA LOS NIÑOS.
IMPORTANTE. TAMBIÉN RESPECTO DE SU APARATO VIEJO ES NECESARIO EFECTUAR UN
CORRECTO DESGUACE.
EL APARATO VIEJO DEBERÁ SER ENTREGADO A LA EMPRESA DE ZONA AUTORIZADA PARA
RECIBIR LOS ELECTRODOMÉSTICOS A DESGUAZAR. UNA CORRECTA ELIMINACIÓN PERMITE
EFECTUAR UNA PROVECHOSA RECUPERACIÓN DE MATERIALES ESPECIALES.
LA LEY PROHÍBE DEJAR EL APARATO A ELIMINAR EN ZONAS NO EQUIPADAS PARA ESTE FIN.
114
Recomendaciones para el uso
2. RECOMENDACIONES PARA EL USO
ENLACE ELÉCTRICO: CONSÚLTENSE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN EN CUANTO A
LAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA APARATOS ELÉCTRICOS.
EN EL INTERÉS DEL USUARIO Y A FIN DE GARANTIZAR SU SEGURIDAD, LA NORMATIVA
ESPECÍFICA ESTABLECE QUE LA INSTALACIÓN Y ASISTENCIA DE APARATOS ELÉCTRICOS
DEBE SER EFECTUADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO POR LA NORMATIVA MISMA.
LOS APARATOS ELÉCTRICOS DEBEN SER SIEMPRE DESACTIVADOS POR PERSONAL
COMPETENTE.
ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO, POR LO QUE DEBE SER CONSERVADO
ÍNTEGRO Y AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODA LA VIDA DEL APARATO
MISMO.RECOMENDAMOS EFECTUAR UNA ATENTA LECTURA DE ESTE MANUAL DE
INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR EL APARATO. LA INSTALACIÓN DEBERÁ SER
EFECTUADA EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS VIGENTES. ESTE
APARATO, PREVISTO PARA UN USO DE TIPO DOMÉSTICO, REÚNE LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS POR LAS DIRECTIVAS CEE ACTUALMENTE VIGENTES. EL APARATO HA SIDO
FABRICADO PARA DESEMPEÑAR LAS SIGUIENTES FUNCIONES: CULTIVO Y MANTENIMIENTODE PLANTAS EN AMBIENTE CONTROLADO, POR LO QUE TODO OTRO USO DEBERÁ
CONSIDERARSE COMO IMPROPIO.
EL FABRICANTE DECLINARÁ TODA RESPONSABILIDAD POR LAS CONSECUENCIAS QUE
DERIVEN DE USOS DIFERENTES DE AQUÉLLOS INDICADOS.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE SOBRE APARATOS
ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS IDENTIFICADA COMO (RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS
Y ELECTRÓNICOS).
LA DIRECTIVA PROPORCIONA EL MARCO GENERAL VÁLIDO EN TODO EL ÁMBITO DE LA
UNIÓN EUROPEA PARA LA RETIRADA Y LA REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LOS
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
NO DEJAR ABANDONADOS LOS RESIDUOS DEL EMBALAJE EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO.
SEPARAR LOS DIFERENTES MATERIALES DE DESCARTE DEL EMBALAJE Y ENTREGARLOS AL
CENTRO DE RECEPCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS MÁS CERCANO.
NO OBSTRUIR LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN Y DISPERSIÓN DEL CALOR.
EL INVERNADERO DOMÉSTICO HA SIDO DISEÑADO PARA FUNCIONAR EN LUGARES
CERRADOS Y PROTEGIDOS DE LA LUZ DIRECTA DEL SOL.
NO SITUARLO EN PROXIMIDAD DE FUENTES DE CALOR.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y LA
MARCA ESTÁ VISIBLEMENTE POSICIONADA EN EL FONDO DEL INVERNADERO DOMÉSTICO Y
APARECE REPRODUCIDA EN ESTE MANUAL Y EN EL CERTIFICADO DE CALIDAD.
ESTA PLACA NO DEBE SER RETIRADA POR NINGÚN MOTIVO.
SE ACONSEJA ABRIR EL INVERNADERO DOMÉSTICO DIARIAMENTE DURANTE ALGUNOS
MINUTOS: EL RECAMBIO DE AIRE FAVORECE EL CRECIMIENTO Y EL MANTENIMIENTO DE LAS
PLANTAS.
LIMÍTENSE LAS APERTURAS PROLONGADAS Y FRECUENTES, QUE PODRÍAN CAUSAR
ALTERACIONES DEL MICROCLIMA INTERNO DEL INVERNADERO, EL QUE REQUIERE UN
CIERTO LAPSO PARA RESTABLECERSE.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones que puedan sufrir las personas o daños
a las cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración incluso
sólo parcial del aparato o del uso de recambios no originales.
115
Advertencias sobre seguridad
3. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD
NO TRATAR DE DESPLAZAR EL APARATO TIRANDO DE LAS MANILLAS DE SUS PUERTAS
CORREDIZAS O DE LOS SOPORTES CORREDIZOS DE LAS BANDEJAS.
EN CASO DE QUE, AL EFECTUAR LA INSTALACIÓN, SE CONSTATE LA PRESENCIA DE
DEFECTOS DE FABRICACIÓN O DE DAÑOS CAUSADOS DURANTE EL TRANSPORTE, SE
DEBERÁ COMUNICAR EL HECHO AL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS CERCANO.
PARA EFECTUAR LA INSTALACIÓN Y EL ENLACE DEBERÁN RESPETARSE RIGUROSAMENTE
LAS INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL.
EN CASO DE AVERÍA SERÁ NECESARIO INTERRUMPIR LA ALIMENTACIÓN, EXTRAYENDO
PARA ELLO EL ENCHUFE ELÉCTRICO SIN TIRAR DEL CABLE.
TODO TIPO DE REPARACIÓN O INTERVENCIÓN NO PREVISTA EN ESTE MANUAL DEBE SER
EJECUTADA POR UN TÉCNICO CALIFICADO DE UN CENTRO DE ASISTENCIA AUTORIZADO.
NO INTENTAR NUNCA REPARAR PERSONALMENTE EL APARATO.
NO CONSERVAR NUNCA EN EL INTERIOR DEL APARATO ENVASES SPRAY QUE CONTENGAN
GASES INFLAMABLES. POSIBLES PÉRDIDAS PUEDEN REPRESENTAR UN SERIO PELIGRO
PARA LA INCOLUMIDAD DE LOS USUARIOS.
PARA LEVANTAR Y BAJAR LAS PAREDES LATERALES UTILIZAR SIEMPRE Y ÚNICAMENTE LAS
CORRESPONDIENTES MANILLAS PRESTANDO ATENCIÓN A FIN DE NO APOYAR LOS DEDOS
EN EL BASTIDOR DE ACERO DEL INVERNADERO DOMÉSTICO.
EL APARATO DEBERÁ SER UTILIZADO SÓLO POR PERSONAS ADULTAS.
MANTENER A LOS NIÑOS A DEBIDA DISTANCIA.
ATENCIÓN
LÁMPARA LED DE CLASE 1M (EN 60825-1:2003 - IEC 60825-1:1991 + A1:1997 + A2:2001
CONSOLIDATED EDITION 1.2). NO MIRAR DIRECTAMENTE EL HAZ LUMINOSO DE LAS
LÁMPARAS CON INSTRUMENTOS ÓPTICOS (LENTES DE AUMENTO, GAFAS, ETC.) NI A
DISTANCIAS INFERIORES A 10 CM, YA QUE ELLO PUEDE COMPORTAR RIESGO PARA LA
VISTA.
Longitud de onda de puntaDibujo LED
Distribución
relativa de potencia
CONSIDERADA LA AMPLITUD DE SUS SUPERFICIES DE CRISTAL, EL INVERNADERO
DOMÉSTICO DEBE INSTALARSE LEJOS DE PUERTAS Y VENTANAS, A FIN DE EVITAR QUE
SUFRA GOLPES ACCIDENTALES.
DEBE EMPLAZARSE SOBRE UNA SUPERFICIE DE APOYO ADECUADA Y ESTABLE, A FIN DE
EVITAR QUE CAIGA ACCIDENTALMENTE.
Lunghezza d’onda (nm)
116
Sugerencias
4. ALGUNAS SUGERENCIAS
RECUÉRDESE QUE LAS PLANTAS SON ORGANISMOS VIVOS QUE REQUIEREN CUIDADO Y
ATENCIÓN; EN CASO DE NO SER DEBIDAMENTE CUIDADAS, PUEDEN ENFERMARSE Y MORIR.
NUESTRO INVERNADERO DOMÉSTICO, EN CASO DE SER CORRECTAMENTE UTILIZADO,
PERMITIRÁ QUE SUS PLANTAS VIVAN EN CONDICIONES AMBIENTALES MUY SEMEJANTES A
LAS DE SU HÁBITAT NATURAL.
CREZCAN VIGOROSAS SIN ENFERMARSE.
ANTE TODO, EN EL MOMENTO DE LA COMPRA, SE DEBERÁ VERIFICAR QUE LAS PLANTAS
ELEGIDAS SEAN DE BUENA CALIDAD Y ESTÉN SANAS.
DEBERÁ PRESTARSE ESPECIAL ATENCIÓN, SIGUIENDO LAS INDICACIONES
PROPORCIONADAS POR LOS ESPECIALISTAS DE VIVEROS Y FLORERÍAS A LOS QUE SE HAYA
CONSULTADO, A FIN DE ELEGIR LAS TIERRAS MÁS ADECUADAS, EFECTUAR UN RIEGO
REGULAR, ABONAR, PODAR, LIMPIAR EL FOLLAJE Y REALIZAR TODO LO QUE EL CUIDADO DE
LAS PLANTAS REQUIERA.
ESTAS ACTIVIDADES NO SON SUSTITUIDAS POR EL USO DE NUESTRO PRODUCTO SINO QUE
CONTINÚAN SIENDO INDISPENSABLES A FIN DE QUE SUS PLANTAS VIVAN SANAS Y SE
DESARROLLEN EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO.
PERO ESTO NO BASTA PARA OBTENER QUE SUS PLANTAS
EL MICROCLIMA, VISTAS LAS PEQUEÑAS DIMENSIONES DEL INVERNADERO, DEBE
CONSIDERARSE COMO “DINÁMICO”: LOS PARÁMETROS AMBIENTALES DE TEMPERATURA,
HUMEDAD Y LUMINOSIDAD SON MANTENIDOS DENTRO DE INTERVALOS OPTIMIZADOS POR
LO QUE PEQUEÑAS PERTURBACIONES PUEDEN TENER ORIGEN TANTO EN LA ACCIÓN DEL
USUARIO COMO EN EL AMBIENTE EXTERNO, CON EL CUAL EL INVERNADERO SE ENCUENTRA
SIEMPRE EN RELACIÓN.
DE ESTE MODO, INCLUSO VARIACIONES DE LOS CITADOS PARÁMETROS QUE PUEDEN
OBSERVARSE POSICIONANDO EL INVERNADERO EN AMBIENTES DIFERENTES DEBEN
CONSIDERARSE COMO NORMALES.
117
Instalación y enlace
5. INSTALACIÓN Y ENLACE
5.1Dimensiones
5.1.1 Dimensiones del Invernadero
En el siguiente dibujo se indican las dimensiones máximas del invernadero doméstico en la
configuración de vidrios y bandejas abiertos.
(Fig.1)
5.1.2 Dimensiones de las macetas
En el siguiente dibujo se indican las dimensiones máximas de las macetas.
(Fig. 2)
118
Instalación y enlace
5.2Posicionamiento y nivelación del aparato
Posicionar el invernadero doméstico sobre una superficie estable y robusta. Para compensar posibles
desniveles, el invernadero doméstico está provisto de cuatro pies regulables que permiten nivelarlo
perfectamente respecto de la superficie. Para regular los pies basta girarlos de la manera ilustrada en la figura 3.
(Fig. 3)
ATENCIÓN. DEJAR LIBRE EL ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE EL INVERNADERO DOMÉSTICO
Y LA SUPERFICIE DE APOYO A FIN DE NO OBSTRUIR LAS TOMAS DE AIRE EXISTENTES
DEBAJO DEL INVERNADERO.
Es posible posicionar el invernadero doméstico sobre un pedestal de apoyo (accesorio opcional que
puede encontrarse en los centros de asistencia). Desenroscar completamente los pies e introducir los
pernos dentro de los agujeros presentes en el pedestal. A continuación, fijar pedestal e invernadero
mediante las cuatro tuercas “A” suministradas adjuntas. (Fig. 4)
(Fig. 4)
EL INVERNADERO DOMÉSTICO DEBERÁ EMPLAZARSE SIEMPRE EN AMBIENTE SECO Y CON
ADECUADO RECAMBIO DE AIRE. NO EXPONERLO DIRECTAMENTE A LOS RAYOS SOLARES NI
EMPLAZARLO AL AIRE LIBRE. NO POSICIONARLO EN PROXIMIDAD DE FUENTES DE CALOR NI
BAJO EL FLUJO DE ACONDICIONADORES.
119
Instalación y enlace
5.3Preparación del invernadero
Una vez instalado el invernadero doméstico según las indicaciones del apartado "5.2 Posicionamiento y
nivelación del aparato", es necesario abrirlo y colocar algunos elementos en su interior.
El acceso a la parte interna del invernadero es posible por sus dos paredes laterales.
Para abrirlas, tomar las manillas que se observan en figura 4 en los vidrios laterales inferiores y
empujarlas delicadamente hacia arriba hasta percibir un ligero disparo (movimiento A en figura 5).
(Fig.5)
Dos bandejas que se deslizan () sobre guías pueden ser extraídas mediante el movimiento “B”
ilustrado en figura 5.
Adjunto al invernadero doméstico se suministra un conjunto de 4 macetas especiales () para el cultivo
de las plantas. Para instalar las macetas en el respectivo alojamiento véase el apartado "10.1
Extracción e introducción de las macetas en el interior del invernadero doméstico".
Introducir el tubo de introducción vapor () en su propio alojamiento central efectuando el movimiento
“C” ilustrado en figura 5.
5.4Enlace eléctrico
Conectar el cable de alimentación del aparato a una toma de corriente instalada de conformidad con lo
establecido por las normas sobre seguridad eléctrica. La tensión nominal y la frecuencia son indicadas
en la placa de características presente en el fondo del invernadero doméstico. Verificar siempre que los
valores indicados correspondan con aquéllos de la toma de corriente.
La conexión a la red eléctrica y el contacto de tierra deben efectuarse de conformidad con lo establecido
por las normas vigentes. La sustitución del cable de alimentación es una operación que debe efectuar
sólo un técnico autorizado de nuestro Servicio de asistencia clientes.
El aparato funciona con baja tensión (24 V) y está equipado con un transformador que debe
posicionarse en proximidad de la toma de corriente de red.
Para efectuar un correcto enlace eléctrico se deberá enchufar el terminal jack del transformador en la
respectiva toma situada debajo del invernadero, identificada mediante la placa (Punto 1 de la
figura 6); conectar el cable de alimentación al transformador (Punto 2 de la figura 6) y conectar el
enchufe a la toma de red.
120
Instalación y enlace
(fig. 6)
5.5Primer llenado del depósito
El depósito del invernadero doméstico está vacío en el momento de la compra. Será necesario llenarlo
si se desea poner en funcionamiento el producto.
Respecto de las operaciones de llenado véase el apartado"11.1 Carga del depósito" en página 131.
ES CONVENIENTE LLENAR EL DEPÓSITO SÓLO DESPUÉS DE HABER EMPLAZADO EL
INVERNADERO DOMÉSTICO.
121
Primer uso
6. PRIMER USO
Se aconseja efectuar una limpieza interna del aparato a fin de eliminar todos los posibles residuos de
fabricación. Para mayores informaciones sobre la limpieza véase el capítulo "11. Mantenimiento y
limpieza".
Al efectuar el primer uso, las únicas operaciones que deberán efectuarse para poner en funcionamiento
el invernadero doméstico son:
1 encenderlo presionando para ello la tecla en el telemando (véase apartado "9.2 Tecla Stand-
by");
2 seleccionar el programa en función del tipo de plantas que se desee cultivar (véase apartado "10.3
Selección de los programas predispuestos");
3 predisponer la hora corriente (véase apartado "9.6 Tecla de visualización/regulación reloj");
4 cargar el depósito del agua (véase apartado "11.1 Carga del depósito").
En los casos de interrupción de energía eléctrica por lapsos inferiores a los tres meses, el invernadero
mantendrá en memoria tanto la hora corriente como el último programa predispuesto.
122
Conozca su aparato
7. CONOZCA SU APARATO
DEPÓSITO AGUA
PARA
HUMIDIFICADOR
PANEL DE
MANDOS
BANDEJAS
DESLIZABLES
CUBETAS PARA
LAS PLANTAS
TUBO DE
INTRODUCCIÓN
VAPOR
BOMBILLA DE LED
SENSOR INTERNO
DE HUMEDAD Y
TEMPERATURA
TAPÓN DE
LLENADO
DEPÓSITO
PLACAS
CALENTADORAS
(FIG. 7)
123
(Fig. 8)
El panel de mandos
8. PANEL DE MANDOS
SENSOR DE LUMINOSIDAD EXTERNA
SÍMBOLO VISUALIZACIÓN/REGULACIÓN DEL RELOJ INTERNO
SÍMBOLO SUMINISTRO VAPOR/FALTA DE AGUA EN EL DEPÓSITO
MONITOR DE VISUALIZACIÓN TEMPERATURA INTERNA U HORAS
SÍMBOLO STAND-BY
MONITOR DE VISUALIZACIÓN PORCENTAJE DE HUMEDAD EN EL AIRE INTERNO Y DE LOS
MINUTOS
SÍMBOLO DE BLOQUEO TECLAS DEL TELEMANDO
SÍMBOLO ENCENDIDO BOMBILLA DE LED CON LUMINOSIDAD MÁXIMA
SÍMBOLO ACTIVACIÓN “FUNCIÓN ESTACAS”
RECEPTOR RAYOS INFRARROJOS DEL TELEMANDO
8.1Sensor de luminosidad externa
Este sensor tiene por objeto detectar la luminosidad presente en el ambiente a fin de regular el
encendido o el apagado automático de la bombilla de led en el fotoperíodo predispuesto por el
programa.
8.2Símbolo visualización/regulación del reloj interno
124
Este símbolo tiene por función indicar que se ha presionado la tecla en el telemando para visualizar
la hora corriente en los monitores. Para regular el horario véase el apartado "9.6 Tecla de visualización/
regulación reloj"
8.3Símbolo suministro vapor/falta de agua en el depósito
Este símbolo se ilumina cada vez que se presiona la tecla en el telemando. Centellea cuando el
depósito de agua pasa a reserva y el sistema de nebulización ya no logra formar el vapor necesario.
Respecto del llenado del depósito de agua véase el apartado "11.1 Carga del depósito".
En funcionamiento normal el depósito de agua garantiza suministros de vapor durante 25/30 días
consecutivos. Sin embargo este valor es genérico y puede sufrir variaciones en función de las
condiciones climáticas y del programa predispuesto del invernadero doméstico.
El panel de mandos
8.4Monitor de visualización temperatura interna y hora corriente
En este monitor, en condiciones de funcionamiento normal, se visualiza la temperatura existente en el
interior del invernadero doméstico.
Al efectuar el primer encendido después de una interrupción de energía eléctrica o presionando la tecla
, en este monitor será posible visualizar y programar el horario corriente. Respecto de esta operación
véase el apartado "9.6 Tecla de visualización/regulación reloj".
El invernadero no enfría. Por lo tanto la temperatura interna no podrá ser nunca inferior a la
temperatura ambiental.
8.5Símbolo Stand-by
Cuando en el panel de mandos este símbolo es el único que aparece iluminado, significa que el aparato
está en Stand-by.
8.6Monitor de visualización porcentaje de humedad en el aire interno y de los
minutos
En este monitor, en condiciones de funcionamiento normal, se visualiza la humedad relativa (en %)
existente en el interior del invernadero doméstico.
Al efectuar el primer encendido después de una interrupción de energía eléctrica o presionando la tecla
, en este monitor será posible visualizar y programar el horario corriente. Respecto de esta operación
véase el apartado "9.6 Tecla de visualización/regulación reloj".
El invernadero no deshumedece. Por lo tanto la humedad interna no podrá ser nunca inferior a la
humedad ambiental.
8.7Símbolo bloqueo/desbloqueo teclas
Después de diez minutos de inactividad del telemando el invernadero doméstico se “bloquea”, por lo
que ningún impulso proveniente del telemando será recibido por el sistema electrónico. Ésta es una
medida precaucional que ha sido tomada para evitar que los niños, accidentalmente o jugando,
modifiquen las programaciones efectuadas comprometiendo la vida de las plantas cultivadas.
Para eliminar este bloqueo véase el apartado "9.2 Tecla Stand-by".
8.8Símbolo de encendido bombillas internas
Este símbolo se enciende cada vez que se presiona la tecla en el telemando y permanece
encendido más o menos por un minuto durante el día y por una hora durante la noche. Puede ser
apagado manualmente en cualquier momento, presionando nuevamente la tecla en el ámbito de
estos intervalos. Para usar la función de iluminación interna véase el apartado "9.5 Tecla de activación
iluminación interna".
8.9Símbolo activación “función estacas”
El encendido de este símbolo indica que la función “Estacas” está activada.
En cambio, su centelleo significa que no están dadas las condiciones climáticas adecuadas para activar
esta función.
Para activar la función “Estacas” véase el apartado "9.3 Tecla de activación función “Estacas”".
8.10 Sensor de impulsos emitidos por el telemando
Este sensor recibe los impulsos emitidos cada vez que se presiona una tecla del telemando y los envía
a la tarjeta electrónica, la que se ocupará de activar el respectivo componente. Controlar que no quede
nunca cubierto por objetos de ningún tipo: la señal emitida por el telemando podría no llegar a la tarjeta
electrónica.
125
9. EL TELEMANDO
El telemando
LED ROJO
TECLA “STAND-BY”
TECLA ACTIVACIÓN FUNCIÓN “ESTACAS”
TECLA DE SUMINISTRO VAPOR
TECLA ACTIVACIÓN ILUMINACIÓN INTERNA
TECLA VISUALIZACIÓN / PROGRAMACIÓN
RELOJ
TECLA REDUCCIÓN VALOR
TECLA INCREMENTO VALOR
(Fig. 9)
9.1Led rojo
Este led se enciende cada vez que se presiona una cualquiera de las teclas del telemando; confirma la
transmisión de la señal al panel de mandos.
9.2T ecla Stand-by
Esta tecla permite activar la electrónica interna encontrándose en situación de Stand-by. Al reconectar
la alimentación, o después de una prolongada interrupción de corriente, el invernadero doméstico se
reactivará a partir exactamente de la situación en la que se encontraba antes de la interrupción de la
alimentación. En particular, al efectuarse el primer encendido, el invernadero doméstico se encontrará
en una situación de “Stand-by”, evidenciada por el encendido del monitor ilustrado en el punto de
página 15. Para activar el funcionamiento automático, es suficiente dirigir el telemando en dirección del
invernadero y presionar la tecla .
Una vez activado el funcionamiento automático, el sistema electrónico efectuará un “check” de los
monitores y se encenderán todos los testigos del panel de mandos.
Una vez terminado este control el sistema requerirá la elección de uno de los tres programas
predispuestos. Respecto de la elección del programa adecuado y de su activación véase el apartado
"10.3 Selección de los programas predispuestos".
Una vez seleccionado el programa el sistema requerirá la activación de la hora corriente. Respecto de
esta operación véase el apartado "9.6 Tecla de visualización/regulación reloj".
Mediante la tecla es posible también desbloquear el invernadero: transcurridos 10 minutos desde la
última presión de cualquier tecla, el invernadero doméstico se “bloquea” y se enciende un punto
luminoso en el monitor de la humedad (véase punto de pág. 14). Este bloqueo ha sido incorporado a
fin de impedir que los niños puedan alterar accidentalmente el funcionamiento del invernadero
doméstico.
Para desactivar este “bloqueo”, orientar el telemando hacia el invernadero y mantener presionado
durante algunos segundos esta tecla hasta obtener que el punto luminoso desaparezca. A continuación
será posible operar también con las restantes teclas.
126
El telemando
ATENCIÓN. EN ESTADO DE STAND-BY EL INVERNADERO DOMÉSTICO DEJARÁ DE GESTIONAR
AUTOMÁTICAMENTE EL MICROCLIMA INTERNO.
EN LOS CASOS DE INTERRUPCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR LAPSOS INFERIORES A LOS
TRES MESES, UN CONDENSADOR PRESENTE DENTRO DE LA TARJETA MADRE MANTENDRÁ
EN MEMORIA TANTO LA HORA CORRIENTE COMO EL ÚLTIMO PROGRAMA PREDISPUESTO
POR EL USUARIO.
9.3Tecla de activación función “Estacas”
Esta tecla permite activar la función “Estacas”, la cual gestiona automáticamente el funcionamiento de
las resistencias presentes en el interior del invernadero doméstico.
Esta función es adecuada para el cultivo mediante estacas o en las fases inmediatamente sucesivas a
la siembra. Las cubetas predispuestas para esta función son las externas, situadas en el nivel
más bajo.
Cuando la función está activada el símbolo permanece encendido.
La desactivación de esta función puede ser automática, cuando la temperatura interna medida por el
sensor supera el valor máximo permitido, o bien manual, presionando nuevamente la tecla en
cualquier momento.
Esta función, en situaciones particulares, puede incluso no activarse. Por ejemplo, si la temperatura
ambiente es superior a aquélla pre-programada para la función estacas, esta función no se activará y el
símbolo del panel de mandos del invernadero centelleará tres veces.
ATENCIÓN. CON ESTA FUNCIÓN ACTIVADA, LA SUPERFICIE DE ACERO DE LOS COSTADOS DEL
DEPÓSITO SE CALIENTA. EN EFECTO, EN ESTA POSICIÓN ESTÁN PRESENTES LAS
RESISTENCIAS QUE SON ACTIVADAS POR ESTA FUNCIÓN. DEJAR ENFRIAR LA SUPERFICIE
DURANTE UN LAPSO SUFICIENTE ANTES DE TOCARLA CON LAS MANOS DESNUDAS.
9.4Tecla de suministro vapor
Esta tecla permite suministrar manualmente algunos chorros de vapor. Una vez terminada la serie de
chorros, o bien presionando nuevamente la tecla antes de que la serie haya terminado, el invernadero
reanudará su normal funcionamiento.
ATENCIÓN. EL SISTEMA INTERNO DEL INVERNADERO CONTROLA EL NÚMERO DE CHORROS
DE VAPOR QUE PUEDEN EMITIRSE. UNA VEZ SUPERADO UN LÍMITE MÁXIMO DE CHORROS YA
NO SERÁ POSIBLE HACERLE EMITIR OTROS HASTA QUE NO HAYA TRANSCURRIDO UN CIERTO
LAPSO.
LA INTENSIDAD DE LOS PRIMEROS 20/30 CHORROS EMITIDOS POR EL NEBULIZADOR SERÁ
INFERIOR A LA DE LOS SUCESIVOS.
9.5Tecla de activación iluminación interna
Esta tecla permite encender o apagar las bombillas de iluminación interna.
Si las bombillas están encendidas (no importa con qué intensidad) y se presiona la tecla
telemando, éstas se encenderán con la máxima intensidad durante un minuto aproximadamente para
retornar a continuación de modo automático a la correcta intensidad de funcionamiento.
Si las bombillas están completamente apagadas, presionando esta tecla se encenderán con máxima
intensidad y permanecerán encendidas durante aproximadamente una hora.
En ambos casos, presionando nuevamente la tecla, será posible devolver las bombillas al
funcionamiento automático.
ATENCIÓN. SEGÚN EL NIVEL DE LUMINOSIDAD PRESENTE EN EL AMBIENTE, LAS BOMBILLAS
INTERNAS PODRÁN EMITIR UNA LUZ MÁS O MENOS INTENSA. UNA LUZ BAJA NO ES POR LO
TANTO ÍNDICE DE MALFUNCIONAMIENTO. EN PARTICULAR DURANTE EL DÍA Y EN CASO DE
FUERTE LUMINOSIDAD DEL AMBIENTE EXTERNO, LAS BOMBILLAS PERMANECEN
ENCENDIDAS A BAJA INTENSIDAD.
en el
127
El telemando
9.6Tecla de visualización/regulación reloj
Esta tecla permite visualizar o programar la hora corriente.
Con el primer encendido o presionando durante algunos segundos la tecla se encenderá el símbolo
en el panel de mandos, y centelleará el monitor que indica la hora. Mediante las teclas y
regular el valor de la hora corriente. A continuación presionar la tecla para pasar a la regulación de
los minutos que se podrá efectuar mediante las teclas y . Una vez programada la hora corriente
presionar nuevamente la tecla : los monitores cesarán de centellear para mostrar, después de
algunos segundos, los valores de temperatura (a la derecha) y de humedad (a la izquierda) presentes
en el ambiente y el invernadero comenzará a gestionar automáticamente el clima interno en función del
programa predispuesto.
Durante el funcionamiento normal y con el invernadero no bloqueado, presionando una vez la tecla
es posible visualizar la hora corriente.
Para el uso de los programas predispuestos véanse los apartados "10.2 Gestión automática del
microclima interno" y "10.3 Selección de los programas predispuestos".
9.7Tecla incremento/dec remento valor
Estas teclas permiten regular el horario de la manera ilustrada en el apartado "9.6 Tecla de
visualización/regulación reloj" y seleccionar los programas de funcionamiento predispuestos del
invernadero doméstico.
Para el uso de los programas predispuestos véanse los apartados "10.2 Gestión automática del
microclima interno" y "10.3 Selección de los programas predispuestos".
ATENCIÓN. ESTAS TECLAS NO PERMITEN MODIFICAR LOS UMBRALES DE TEMPERATURA Y
HUMEDAD. EN EFECTO, ÉSTOS SON PREDISPUESTOS EN FUNCIÓN DEL PROGRAMA QUE SE
HA SELECCIONADO Y NO PUEDEN SER MODIFICADOS POR EL USUARIO.
9.8Sustitución de las pilas del telemando
Una vez que se ha agotado la energía de las pilas suministradas adjuntas, éstas deberán sustituirse con
un par de pilas del mismo tipo (AAA).
Las pilas usadas deberán desecharse en los contenedores específicos para la recogida diferenciada.
128
Uso del invernadero
10.USO DEL INVERNADERO
Al efectuar el primer encendido o después de presionar la tecla el invernadero doméstico se
encontrará en una situación de “Stand-by”, evidenciada por el encendido de un punto en el monitor de la
izquierda de la temperatura (véase punto
apagados. Para activar las funciones del invernadero doméstico véase el apartado "9.2 Tecla Stand-by".
ATENCIÓN. TODAS LAS OPERACIONES REALIZABLES SON ACTIVADAS MEDIANTE EL
TELEMANDO.
EL PANEL DE MANDOS PRESENTE EN LA PARTE FRONTAL DEL INVERNADERO DOMÉSTICO
CUMPLE UNA FUNCIÓN PURAMENTE ESTÉTICA Y NO ACTIVA NINGUNA FUNCIÓN.
10.1 Extracción e introducción de las macetas en el interior del invernadero
doméstico
Para retirarlas de su alojamiento deben aplicarse las siguientes instrucciones. Levantar, mediante las
específicas manillas, las dos paredes laterales del invernadero. Éstas están introducidas en guías
corredizas y deben ser levantadas lentamente hasta la altura máxima tirando simplemente hacia arriba.
A continuación, con ambas paredes levantadas, es posible extraer los dos carros corredizos en los que
están alojadas las macetas. Se debe prestar atención a fin de no extraerlas aplicando demasiada fuerza
ya que podría dañarse el tope que impide que caigan. Una vez extraídas las dos bandejas corredizas
será posible efectuar las operaciones sucesivas. Para reintroducirlas bastará efectuar, en orden y
sentido inverso, las mismas operaciones realizadas para la extracción.
de pág. 15), con todos los testigos y los monitores
ATENCIÓN. MACETAS DIFERENTES DE LAS SUMINISTRADAS PODRÍAN NO SER ADECUADAS
PARA EL CRECIMIENTO Y EL MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS EN EL INVERNADERO.
ATENCIÓN. EL INVERNADERO DOMÉSTICO ESTÁ REALIZADO EN SU MAYOR PARTE CON
VIDRIO. TODOS LOS MOVIMIENTOS APENAS ILUSTRADOS DEBERÁN EJECUTARSE CON
DELICADEZA Y DESPACIO.
10.2 Gestión automática del microclima interno
Este invernadero doméstico está equipado con tres sensores (sensor de humedad, sensor de
luminosidad y sensor de temperatura) que permiten al sistema electrónico gestionar las variables
climáticas en función del tipo de programa seleccionado. Los programas son tres a fin de poder
diversificar los tipos de plantas que se desee cultivar en el invernadero doméstico. A continuación se
proporciona una tabla explicativa del tipo de planta que cada programa está en condiciones de mantener.
PROGRAMACULTIVOSPARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO
1Plantas verdes (decorativas de
interiores), bonsáis de
interiores, estacas y
orquídeas.
2Plantas grasas.- Baja tasa de humedad.
3Plantas floridas, plantas
aromáticas y siembra.
- Elevada tasa de humedad.
- Calentamiento automático activo cuando la tem-peratura externa al invernadero es inferior a los 18 °C.
- En caso de insuficiente iluminación del ambiente
las luces del invernadero permanecerán encendidas desde las 7 hasta las 20.
- Baja frecuencia de ventilación.
- Calentamiento automático activo cuando la tem-peratura externa al invernadero es inferior a los 20°C.
- En caso de insuficiente iluminación del ambiente
las luces del invernadero permanecerán encendidas desde las 7 hasta las 21.
- Elevada frecuencia de ventilación.
- Tasa mediana de humedad.
- Calentamiento automático activo cuando la tem-peratura externa al invernadero es inferior a los 18 °C.
- En caso de insuficiente iluminación del ambiente
las luces del invernadero permanecerán encendidas desde las 7 hasta las 20.
- Frecuencia mediana de ventilación.
129
Uso del invernadero
VERIFICAR QUE EL PROGRAMA ACTIVADO CORRESPONDA A LOS CULTIVOS DEL
INVERNADERO, QUE OBVIAMENTE DEBEN SER HOMOGÉNEOS.
POR EJEMPLO, PARA SUSTITUIR PLANTAS GRASAS CON PLANTAS VERDES SE DEBERÁ
PASAR DEL PROGRAMA 2 AL PROGRAMA 1 DE LA MANERA PRECEDENTEMENTE
ILUSTRADA.
10.3 Selección de los programas predispuestos
Al efectuar el primer encendido o después de presionar la tecla
una situación de “Stand-by”, indicada mediante el encendido de un punto en el monitor izquierdo de la
temperatura (véase punto
telemando en la dirección del invernadero y presionar la tecla .
Una vez activado el funcionamiento automático, el sistema electrónico efectuará un “check” de los monitores y
se encenderán todos los testigos del panel de mandos.
Una vez terminado este control el sistema requerirá la elección de uno de los tres programas predispuestos.
el símbolo (seguido por un número variable entre 1 y 3) centelleará en el monitor de la izquierda
(anaranjado). Mediante las teclas y es posible examinar los tres programas predispuestos (; ;
). Para el tipo de programa a elegir véase el apartado "10.2 Gestión automática del microclima interno".
Se activará aquel programa cuyo símbolo permanezca expuesto en el monitor por más de cinco segundos.
El procedimiento recién indicado ilustra la manera de seleccionar el programa a partir de la situación de Standby del invernadero.
Una vez seleccionado el programa, el sistema electrónico solicita el procedimiento de restablecimiento de la
hora corriente ilustrado en el apartado "9.6 Tecla de visualización/regulación reloj".
SI SE DESEA CAMBIAR EL PROGRAMA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL
INVERNADERO SE DEBERÁ PROCEDER DE LA MANERA QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA.
PRESIONANDO UNA VEZ LA TECLA APARECE DURANTE ALGUNOS SEGUNDOS EN EL
MONITOR ANARANJADO EL PROGRAMA QUE ESTÁ ACTIVADO. PRESIONANDO ESTA MISMA
TECLA DURANTE TRES SEGUNDOS SE RESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN DEL
PROGRAMA Y ES POSIBLE SELECCIONAR UNA NUEVA PREDISPOSICIÓN DE LA MANERA
ILUSTRADA EN LA PRIMERA PARTE DE ESTE APARTADO.
EL INVERNADERO MANTIENE EN AUTOMÁTICO LOS NIVELES OPTIMIZADOS DE
TEMPERATURA, HUMEDAD Y LUMINOSIDAD; SE DEBE TENER PRESENTE QUE TAMBIÉN EN
ESTAS CONDICIONES, LAS PLANTAS CULTIVADAS NECESITAN UN RECAMBIO DE AIRE.
a la pág. 14
). Para activar el funcionamiento automático basta orientar el
el invernadero doméstico quedará en
130
Mantenimiento y limpieza
11.MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
ANTES DE EFECTUAR CUALQUIER INTERVENCIÓN QUE COMPORTE EL ACCESO A PARTES
BAJO TENSIÓN SERÁ INDISPENSABLE DESCONECTAR LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DEL
APARATO.
Este invernadero doméstico requiere algunas intervenciones periódicas de mantenimiento y limpieza,
muy simples, pero que efectuadas de manera constante permiten mantener inalteradas sus
características funcionales y estéticas.
11.1 Carga del depósito
El depósito del invernadero doméstico está vacío en el momento de la compra. Será necesario llenarlo
si se desea poner en funcionamiento el producto. Es conveniente cargarlo sólo después de haber
emplazado el invernadero doméstico. La cantidad de agua presente en el depósito puede ser
controlada a través de la ventanilla frontal, situada debajo del panel de mandos.
Cuando el nivel desciende por debajo de un determinado valor, el símbolo en el panel de mandos
comienza a centellear. Después del encendido de esta señal el sistema ya no podrá generar vapor y
será necesario llenar el depósito aplicando las siguientes instrucciones.
CUANDO EL SÍMBOLO COMIENZA A CENTELLEAR PERMANECE IGUALMENTE UNA
CIERTA CANTIDAD DE AGUA EN EL DEPÓSITO (QUE NO PUEDE SER UTILIZADA).
Extraer las bandejas corredizas y las macetas de la manera ilustrada en el apartado "10.1 Extracción e
introducción de las macetas en el interior del invernadero doméstico". Con las bandejas y las macetas
extraídas, retirar el tapón “
jardín para llenar lentamente el depósito a través del agujero “
el aumento del nivel del agua en el depósito sirve como referencia para detenerse.
Controlar siempre que el nivel del agua no supere la muesca “máx” presente
en la parte frontal del depósito.
Una vez llenado, colocar el tapón y reinstalar las macetas en sus alojamientos, cerrar las bandejas
corredizas y bajar las paredes laterales.
UNA VEZ CONCLUIDAS LAS OPERACIONES DE LLENADO DEL DEPÓSITO SE DEBE
PRESIONAR LA TECLA EN EL TELEMANDO PARA APAGAR LA SEÑAL CENTELLEANTE EN
EL PANEL DE MANDOS Y RESTABLECER EL FUNCIONAMIENTO NORMAL.
A
” elevándolo de la manera ilustrada en la figura. Utilizar una regadera de
B
”. Un flotador que sube gradualmente con
(Fig. 10)
131
Mantenimiento y limpieza
PARA LLENAR EL DEPÓSITO SE CONSEJA UTILIZAR AGUA DE POCA DUREZA Y DE BAJO
CONTENIDO DE HIERRO, DADO QUE DEPÓSITOS CALCÁREOS Y/O FERROSOS PODRÍAN
AFECTAR EL ASPECTO ESTÉTICO Y LAS FUNCIONES DEL INVERNADERO DOMÉSTICO.
CON EL DEPÓSITO LLENO HASTA EL NIVEL MÁXIMO ES NORMAL DETECTAR UNA
DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN DE LOS CHORROS DE VAPOR. EL VOLUMEN AUMENTARÁ EN LA
MEDIDA EN QUE EL AGUA EN EL DEPÓSITO COMIENCE A DISMINUIR.
DEBE EVITARSE EL USO DE AGUA DESMINERALIZADA O DESTILADA YA QUE PODRÍA IMPEDIR
EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL NEBULIZADOR DE ULTRASONIDO.
ATENCIÓN. LA SUPERACIÓN DEL NIVEL MÁXIMO DEL DEPÓSITO PUEDE IMPEDIR EL
CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL NEBULIZADOR DE ULTRASONIDO.
NO DEBE SER NUNCA SUPERADO.
EN CASO DE SUPERARSE EL NIVEL MÁXIMO SERÁ POSIBLE VACIAR EL DEPÓSITO
UTILIZANDO UNA JERINGA U OTRO INSTRUMENTO SEMEJANTE.
ATENCIÓN. PRESTAR ATENCIÓN AL EFECTUAR DESPLAZAMIENTOS YA QUE LA TARJETA
ELECTRÓNICA PODRÍA SUFRIR DAÑOS AL ENTRAR EN CONTACTO CON EL AGUA PRESENTE
EN EL DEPÓSITO.
11.2 Limpieza del tubo de introducción vapor
Controlar periódicamente que el tubo de introducción vapor esté exento de atascos.
En caso de que este tubo esté obstruido será necesario desmontarlo (extrayéndolo simplemente hacia
arriba) y limpiarlo debajo del agua corriente o mediante una varilla de hierro.
11.3 Limpieza del nebulizador de ultrasonido
Para limpiar el nebulizador interno (por ejemplo en ausencia de suministro del vapor incluso después
de haber limpiado a fondo el tubo), será necesario contactarse con el Centro de Asistencia Autorizado
más próximo.
11.4 Limpieza de la base
Una vez extraídas las macetas, la base del invernadero puede limpiarse utilizando un normal
detergente no abrasivo para acero y un paño seco y limpio.
11.5 Limpieza de las macetas
Las macetas que se suministran adjuntas cuentan con doble fondo especial que puede separarse
(véase figura) a fin de efectuar una cuidadosa limpieza sin ensuciar ulteriormente la parte interna del
invernadero doméstico. Se aconseja desinfectar las macetas cada vez que se cambia la planta que
contienen.
132
(Fig. 11)
11.6 Limpieza de los vidrios
Los vidrios del invernadero doméstico, como todos los demás, son delicados; por lo tanto se aconseja
prestar particular atención al efectuar la limpieza. Pueden utilizarse detergentes específicos para vidrio.
11.7 Sustitución de las bombillas
Las bombillas internas del invernadero doméstico son de tipo especial y su sustitución podrá efectuarse
dirigiéndose exclusivamente a un centro de asistencia autorizado.
12.¿ALGO NO FUNCIONA?
PROBLEMAPROBABLE CAUSAPOSIBLE SOLUCIÓN
Siendo de día, las luces del
invernadero están encendidas
con luminosidad máxima.
Se está oscureciendo en la tarde
y las luces del invernadero
permanecen apagadas.
El símbolo centellea.
El símbolo centellea no
obstante estar presente aún un
poco de agua en el depósito.
Presionando la tecla no se
activa el suministro del vapor.
El depósito ha sido
correctamente llenado pero el
símbolo continúa
centelleando
El símbolo centellea.
Introduciendo el enchufe en la
toma de corriente aparece un
punto rojo en el monitor de la
izquierda.
Aparece un punto azul en el
monitor de la derecha.
El invernadero permanece
apagado durante algunas horas.
La superficie de acero de los
costados del depósito está
caliente.
No es posible modificar los
parámetros relativos a
temperatura, humedad y
luminosidad.
Mantenimiento y limpieza
- La luz del ambiente es baja y el
sensor regula las luces internas a inten-sidad máxima.
- Se ha concluido el fotoperíodo
previsto por el pro-grama
- Se ha terminado el agua en el
interior del depósito.
- El nebulizador del invernadero
está sucio.
- Queda siempre una cierta cantidad mínima de agua que no
puede ser utiliz-ada por el
nebu-lizador. No constituye un
malfuncionamiento.
- Ha sido superado el número
máximo de chorros previsto
por el sistema electrónico.
- Se ha superado el límite
máximo de llenado del depósito.
- No ha sido presionada la tecla
en el tele-mando.
- La temperatura del ambiente
es superior a aquélla programada: no se requiere la función “Estacas” para efectuar la
multiplicación estaca.
- El invernadero está en función
Stand-by.
- Las teclas del telemando están
bloqueadas.
- Interrupción de corriente- En los casos de interrupción de energía eléctrica
- Está activada la función estacas.
- La temperatura externa es
inferior a aquélla pro-gramada:
el invernadero está calentando el microclima interno.
- - Los tres programas están ya predispuestos, sin que
- No constituye un malfuncionamiento.
- No constituye un malfuncionamiento. Para encender igualmente las luces véase el apartado "9.5
Tecla de activación iluminación interna".
- Cargar el depósito de la manera ilustrada en el
aparta-do "11.1 Carga del depósito"
- Limpiar el nebulizador tomando como referencia el
apartado "11.3 Limpieza del nebulizador de ultrasonido".
- Cargar el depósito de la manera ilustrada en el
aparta-do "11.1 Carga del depósito"
- Esperar algunos minutos y reintentar.
- Vaciar el depósito utilizando una jeringa u otro instrumento semejante de la manera ilustrada en el
apartado "11.1 Carga del depósito".
- Presionar la tecla en el telemando.
- Efectuar igualmente la multiplicación por estaca.
- Encender el invernadero mediante el telemando,
tomando como referencia el apartado "9.2 Tecla
Stand-by"
- Para desbloquear el telemando presionar la tecla
durante algunos segundos de la manera ilus-
trada en el apartado "9.2 Tecla Stand-by"
por lapsos inferiores a los tres meses, el invernadero mantendrá en memoria tanto la hora corriente
como el último programa predispuesto, reactivándose por sí solo al restablecerse la alimentación.
- Evítese tocar con las manos desnudas la superficie
inferior de las macetas.
- No constituye un malfuncionamiento.
sea posi-ble modificar manualmente los parámetros relativos a lumi-nosidad, temperatura y humedad.
133
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.