4.2 Emplazamiento del horno ............................................................................................................................. 78
4.3 Ventilación de los locales .............................................................................................................................. 79
4.4 Descarga de los humos de combustión ........................................................................................................ 79
4.5 Conexión del gas .......................................................................................................................................... 79
5. ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS ..................................................................... 80
5.1 Regulación del quemador horno ................................................................................................................... 80
5.2 Tablas de características de quemador e inyectores .................................................................................... 81
6. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS DEL PANEL FRONTAL ................................................ 82
7. USO DEL HORNO ................................................................................................................. 83
7.1 Advertencias y consejos de carácter general ............................................................................................... 83
7.2 Ventilación de enfriamiento (sólo en algunos modelos) ................................................................................ 83
7.3 Uso del horno de gas .................................................................................................................................... 83
7.4 Uso del grill eléctrico ..................................................................................................................................... 84
8.3 Manchas de alimentos o residuos ................................................................................................................. 85
8.4 Limpieza del horno ........................................................................................................................................ 85
8.5 Limpieza de los cristales de la puerta ........................................................................................................... 85
9.1 Sustitución de la bombilla ............................................................................................................................. 86
9.2 Desmontaje de las puertas ........................................................................................................................... 86
9.3 Desmontaje de la junta ................................................................................................................................. 86
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO. Incluyen los consejos para el uso, además de la descripción
de los mandos y de las correctas operaciones de limpieza y mantenimiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR. Están dirigidas al técnico especializado que deberá
realizar un adecuado control de la instalación del gas y efectuar la instalación, la puesta en servicio y la
prueba de funcionamiento del aparato.
73
Recomendaciones para el uso
1. RECOMENDACIONES PARA EL USO
ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO, POR LO QUE DEBE SER CONSERVADO
ÍNTEGRO Y AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL HORNO.
ACONSEJAMOS EFECTUAR UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS
INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR EL APARATO. CONSERVAR TAMBIÉN LA
SERIE DE INYECTORES QUE SE ENTREGAN CON EL MISMO. LA INSTALACIÓN DEBERÁ SER
REALIZADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR
LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO, PREVISTO PARA UN USO DE TIPO DOMÉSTICO,
REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS DIRECTIVAS CEE ACTUALMENTE
VIGENTES. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA LA SIGUIENTE FUNCIÓN: COCCIÓN YCALENTAMIENTO DE ALIMENTOS. TODO OTRO USO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO
IMPROPIO.
EL FABRICANTE DECLINARÁ TODA RESPONSABILIDAD POR LAS CONSECUENCIAS QUE
DERIVEN DE USOS DIFERENTES DE AQUÉLLOS INDICADOS.
POR NINGÚN MOTIVO ESTE APARATO PODRÁ UTILIZARSE PARA CALENTAR AMBIENTES.
NO DEJAR LOS MATERIALES DEL EMBALAJE ABANDONADOS EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO.
SEPARAR SEGÚN SU TIPO DICHOS MATERIALES DE DESECHO Y ENTREGARLOS AL CENTRO
MÁS PRÓXIMO DE RECEPCIÓN DIFERENCIADA.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE SOBRE APARATOS
ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS IDENTIFICADA COMO (RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS
Y ELECTRÓNICOS).
LA DIRECTIVA PROPORCIONA EL MARCO GENERAL VÁLIDO EN TODO EL ÁMBITO DE LA
UNIÓN EUROPEA PARA LA RETIRADA Y LA REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LOS
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
NO OBSTRUIR LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN Y DISPERSIÓN DEL CALOR.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y EL
MARCADO ESTÁ VISIBLEMENTE POSICIONADA EN LA PARTE TRASERA DEL HORNO Y EN LA
PARTE TRASERA DE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES.
ESTA PLACA NO DEBE SER RETIRADA POR NINGÚN MOTIVO.
NO UTILIZAR NUNCA ESPONJAS METÁLICAS O RASQUETAS CORTANTES PARA NO
PERJUDICAR LAS SUPERFICIES.
USAR PRODUCTOS NORMALES, NO ABRASIVOS, Y SI SE DEBE EMPLEAR ALGÚN
UTENSILIO PARA LA LIMPIEZA, RECURRIR A LOS DE MADERA O PLÁSTICO.
ENJUAGAR CUIDADOSAMENTE Y SECAR CON UN PAÑO SUAVE O UNA GAMUZA.
EVÍTESE SECAR EN EL INTERIOR DEL HORNO RESIDUOS DE ALIMENTOS DE BASE
AZUCARADA (POR EJ. MERMELADA). SECÁNDOSE POR DEMASIADO TIEMPO,
TALES RESIDUOS PODRÍAN ARRUINAR EL ESMALTE QUE CUBRE LAS PAREDES
INTERNAS DEL HORNO.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones sufridas por las personas o a
daños de cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la
alteración incluso sólo parcial del aparato o del uso de recambios no originales.
74
El ambiente – Advertencias en cuanto a la eliminación
2. ADVERTENCIAS RELATIVAS AL DESGUACE – NUESTRA
DEFENSA DEL AMBIENTE
Para embalar nuestros productos se utilizan materiales no contaminantes, esto es, compatibles con el
ambiente y reciclables. Le rogamos colaborar en la salvaguardia del ambiente efectuando una correcta
eliminación del embalaje. Le agradeceremos solicitar informaciones a su revendedor o a las
organizaciones competentes de la zona en cuanto a las direcciones de los centros de recepción,
reciclaje y/o eliminación de estos materiales.
No abandone el embalaje ni partes de éste en el ambiente. Estos materiales, en especial las bolsas de
plástico, pueden representar un peligro de sofocación para los niños.
También respecto de su viejo aparato es necesario efectuar un correcto desguace.
Importante. El aparato viejo deberá ser entregado a la empresa de zona autorizada para recibir los
electrodomésticos a desguazar. Una correcta eliminación permite efectuar una provechosa
recuperación de materiales especiales.
Antes de desechar un aparato viejo es importante quitarle las puertas y dejar los estantes en posición
de uso, a fin de evitar que los niños, jugando, puedan quedar aprisionados en el interior del
compartimiento horno. También es necesario cortar el cable de conexión a la red eléctrica y retirarlo
junto con el enchufe.
75
Advertencias sobre seguridad
3. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD
CONSÚLTENSE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN EN CUANTO A LAS NORMAS DE
SEGURIDAD PARA APARATOS ELÉCTRICOS O DE GAS Y A LAS FUNCIONES DE VENTILACIÓN.
EN EL INTERÉS DEL USUARIO Y A FIN DE GARANTIZAR SU SEGURIDAD, LA NORMATIVA
ESPECÍFICA ESTABLECE QUE LA INSTALACIÓN Y ASISTENCIA DE APARATOS ELÉCTRICOS
DEBE SER EFECTUADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO POR LA NORMATIVA MISMA.
NUESTROS INSTALADORES RECONOCIDOS GARANTIZAN UN TRABAJO SATISFACTORIO.
LOS APARATOS DE GAS O ELÉCTRICOS DEBEN SER SIEMPRE DESACTIVADOS POR
PERSONAL COMPETENTE.
EL ENCHUFE A INSTALAR EN EL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA RESPECTIVA TOMA DE
CORRIENTE DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR
LA NORMATIVA VIGENTE.
LA TOMA DEL APARATO EMPOTRADO DEBE QUEDAR EN POSICIÓN ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN DE TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES
PREVISTAS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE EFECTUADA LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA
BREVE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL APARATO, APLICANDO LAS INSTRUCCIONES QUE
SE INDICAN MÁS ADELANTE. EN CASO DE FALTA DE FUNCIONAMIENTO, DESCONECTAR EL
APARATO DE LA RED ELÉCTRICA E INTERPELAR AL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS PRÓXIMO.
NO INTENTAR NUNCA REPARAR PERSONALMENTE EL APARATO.
NO INTRODUCIR NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: EN CASO DE ENCENDIDO
ACCIDENTAL, TALES OBJETOS PODRÍAN PROVOCAR UN INCENDIO.
DURANTE SU USO EL APARATO SE PONE MUY CALIENTE. NO TOCAR LAS RESISTENCIAS
SITUADAS DENTRO DEL HORNO.
EL APARATO ESTÁ DESTINADO A SER UTILIZADO POR PERSONAS ADULTAS. EL USO DE
ESTE APARATO NO ESTÁ INDICADO PARA PERSONAS (INCLUIDOS LOS NIÑOS) QUE TENGAN
LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y MENTALES MERMADAS O QUE CAREZCAN DE EXPERIENCIA EN
EL USO DE EQUIPAMIENTOS ELÉCTRICOS, SALVO QUE SEAN SUPERVISADAS O INSTRUIDAS
POR PERSONAS ADULTAS Y RESPONSABLES PARA SU SEGURIDAD.
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO ES OBLIGATORIO QUITAR TODAS LAS
ETIQUETAS Y PELICULAS PROTECTORAS PRESENTES INTERNA O EXTERNAMENTE EN EL
APARATO MISMO.
AL TÉRMINO DE CADA USO, VERIFICAR SIEMPRE QUE LOS MANDOS DE ACCIONAMIENTO
ESTÉN EN POSICIÓN 0 (APAGADO).
ESTAS INSTRUCCIONES SON VÁLIDAS SÓLO PARA LOS PAÍSES DE DESTINO CUYOS
SÍMBOLOS DE IDENTIFICACIÓN APARECEN EN LA PORTADA DEL PRESENTE MANUAL.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones sufridas por las personas o a daños
de cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración incluso
sólo parcial del aparato o del uso de recambios no originales.
76
Instrucciones para el instalador
4. INSTALACIÓN DEL APARATO
El aparato debe ser instalado por un técnico calificado, respetando las normas vigentes.
4.1Conexión eléctrica
La placa de identificación con los datos técnicos, el número de matrícula y el marcado está visiblemente
posicionada en la parte trasera del horno y en la parte trasera de este manual de instrucciones.
Esta placa no debe ser retirada por ningún motivo.
Es obligatorio efectuar el enlace de tierra según las modalidades previstas por las normas de seguridad
del sistema eléctrico.
Si el aparato es conectado a la red mediante enlace fijo, en la línea de alimentación se deberá instalar
un dispositivo de interrupción omnipolar con distancia de apertura de los contactos igual o superior a
3mm, situándolo en posición fácilmente accesible y en proximidad del aparato.
Si se utiliza un enlace con enchufe y toma, controlar que éstos sean del mismo tipo. Evítese el uso de
reducciones, adaptadores o derivadores ya que pueden provocar recalentamientos o puede quemarse
el material.
Funcionamiento a 220-240 V˜: utilizar un cable tripolar de tipo
H05RR-F/H05V2V2-F (cable de 3 x 1 mm
2
).
El extremo a conectar al aparato deberá tener el hilo de tierra
(amarillo-verde) más largo al menos en la medida de 20 mm.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones sufridas por las personas o daños de
cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración incluso sólo
parcial del aparato.
77
Instrucciones para el instalador
4.2Emplazamiento del horno
El aparato está predispuesto para ser empotrado (clase 3) en muebles de cualquier material, siempre
que sea resistente al calor. Respetar las dimensiones indicadas en las figuras 1, 2 y 3. Para
instalaciones a efectuar debajo de planos de trabajo deben respetarse las dimensiones indicadas en
figura 1-3. Para instalaciones debajo de planos de trabajo con encimeras combinadas se debe
mantener una distancia mínima de 110 mm respecto de la posible pared lateral, tal como se ilustra en
figura 1. Para instalaciones en columna deben mantenerse las dimensiones indicadas en figura 1-2,
teniendo presente que en la parte superior/trasera el mueble deberá tener una apertura de 80/90 mm de
profundidad. Enroscar los cuatro tornillos A en el interior del marco (fig. 1). Para instalaciones a efectuar
debajo de bancada, controlar que la parte trasera/inferior del mueble cuente con una apertura similar a
aquélla ilustrada en figura 1 (ref. B). Para el emplazamiento y fijación de la encimera consúltense las
respectivas instrucciones entregadas adjuntas a ese tipo de aparato.
78
No usar la puerta como palanca para introducir el horno en el mueble. No
ejercer presiones excesivas sobre la puerta abierta.
Instrucciones para el instalador
4.3Ventilación de los locales
El aparato puede ser instalado sólo en locales permanentemente ventilados, tal como lo establecen las
normas vigentes. El local en que está instalado el aparato debe contar con entrada de aire en cantidad
suficiente en función de las necesidades de combustión normal del gas y del necesario recambio de
aire del local mismo. Las bocas de admisión del aire, protegidas mediante rejillas, habrán de ser
debidamente dimensionadas (normas vigentes) y colocadas de manera que no puedan ser obstruidas
ni siquiera parcialmente. La cocina tendrá que disponer de una adecuada ventilación a fin de eliminar el
calor y la humedad producidos por efecto de la cocción: en especial, después de un uso prolongado, se
recomienda abrir una ventana o incrementar la velocidad de giro de los ventiladores (si los hay).
4.4Descarga de los humos de combustión
La descarga de los humos de combustión debe efectuarse mediante campanas conectadas a una
chimenea de tiro natural de segura eficacia, o bien por medio de aspiración forzada. La realización de
un eficaz sistema de aspiración requiere un esmerado diseño efectuado por un técnico especializado y
habilitado, quien deberá respetar las posiciones y las distancias indicadas por las normas. Al concluir su
intervención, el instalador tendrá que otorgar un certificado de conformidad.
4.5Conexión del gas
Conexión con tubo rígido de cobre:
El enlace a la red del gas deberá efectuarse sin provocar
tensiones ni aplicar ningún tipo de fuerza sobre el aparato. El
enlace puede efectuarse utilizando el adaptador D con bicono,
interponiendo siempre la junta C suministrada adjunta.
Conexión con tubo flexible de acero:
utilizar sólo tubos de acero inoxidable de pared continua
conformes con lo establecido por las normas vigentes,
interponiendo siempre entre el manguito A y el tubo flexible E la
junta C suministrada adjunta.
La instalación con tubo flexible deberá efectuarse de modo que la longitud del tubo no supere 2 metros;
controlar que los tubos no sufran aplastamientos ni entren en contacto con piezas móviles.
79
Instrucciones para el instalador
5. ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS
Antes de efectuar las siguientes operaciones es indispensable desconectar eléctricamente el
aparato.
El aparato ha sido probado para funcionar con gas metano G20 (2H) a una presión de 20 mbar. En caso de
funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir el inyector en el quemador y regular la llave del
gas. Para sustituir el inyector se debe proceder de la manera ilustrada en los siguientes apartados.
5.1Regulación del quemador horno
Para efectuar la regulación del quemador horno es necesario abrir la
puerta del horno y ejecutar las siguientes operaciones:
• vaciar el compartimiento horno retirando todos los accesorios
(bandejas, rejillas y guías de acero si las hay);
• elevar el plato horno y extraerlo a fin de poner el interior del horno
en la situación ilustrada en la figura.
5.1.1 Regulación del mínimo (modelos con frontal ranurado)
El termostato del horno está provisto de un tornillo para la regulación
del mínimo, visible en la ranura 18 del frontal, empezando por la
derecha.
Al cambiar el tipo de gas, se debe sustituir el by-pass de la siguiente forma:
• Desmontar la carcasa superior aflojando los tornillos correspondientes.
• Aflojar con un destornillador plano el by-pass y extraerlo con unas
pinzas.
• Montar el by-pass (suministrado) apretándolo bien con el destornillador.
5.1.2 Regulación del mínimo (modelos con frontal sin ranura)
El termostato del horno está provisto de un tornillo para la regulación
del mínimo, visible al extraer el mando del termostato. Al cambiar el tipo
de gas de alimentación se debe regular el mínimo de la siguiente forma:
• Encender el quemador horno y mantenerlo al máximo durante 10/
15 minutos con la puerta cerrada; una vez transcurrido este lapso,
situar el mando en correspondencia con la temperatura mínima,
extraer el mando mismo e introducir un destornillador plano para
efectuar la regulación.
• En caso de emplear gas líquido es necesario enroscar el tornillo de regulación en sentido horario
hasta final de carrera. El diámetro del by-pass aparece indicado en el apartado “5.2 Tablas de
características de quemador e inyectores”.
En caso de uso de gas ciudad o metano, basta con destornillar ligeramente el by-pass. En ambos
casos, es necesario probar el funcionamiento de la siguiente forma: Encender el horno a una
temperatura de 240°C y dejarlo en funcionamiento durante 15 minutos. Girar el mando hasta colocarlo a
la temperatura mínima y regular el by-pass con la llama al mínimo: la llama deberá mantenerse
encendida, con una longitud no superior a 2-3 mm. Esta operación debe efectuarse con la puerta del
horno cerrada.
Después de regular el mínimo, probar abrir y cerrar la puerta; si la llama se apaga, aumentar un poco el
mínimo. Comprobar también que al pasar de la posición de máximo a mínimo la llama no se apague.
5.1.3 Sustitución inyector
• Aflojar los tornillos A de fijación del quemador horno.
• Extraer el quemador B hasta obtener acceso al inyector.
• Utilizar una llave de tubo de 7 para sustituir el inyector, instalando aquél
correspondiente al tipo de gas a emplear (véase apartado “5.2 Tablas
de características de quemador e inyectores”).
80
Instrucciones para el instalador
5.1.4 Regulación aire primario quemador horno
• Aflojar el tornillo de regulación “A” del manguito de regulación aire.
• Situar el manguito de regulación “B“ en la posición correspondiente al
tipo de gas a utilizar según la tabla expuesta más abajo.
• Apretar el tornillo de regulación y restablecer los sellos.
• Una vez concluida esta operación reinstalar correctamente el
quemador.
METANO (N)G30/G31 (GLP)Gas ciudad G110
X = 5 mm15 mm5 mm
Una vez concluida la operación, sustituir la placa de identificación presente en la parte trasera
del horno con aquélla suministrada adjunta relativa al nuevo tipo de gas.
5.2Tablas de características de quemador e inyectores
Caudal
Quemador
Horno2.67741700189186
térmico
nominal
(kW)
Diámetro
inyector
1/100 mm
GAS LÍQUIDO - G30/G31 30/37 mbar
By-pass
1/100
mm
Caudal
reducido
(W)
Caudal
g/h G30
Caudal
g/h G31
Caudal
Quemador
Horno2.6245800
Los inyectores y los datos relativos al GAS CIUDAD se encuentran disponibles en los Centros de
Asistencia Autorizados.
Quemador
Horno2.6118700
térmico
nominal
(kW)
Caudal
térmico
nominal
(kW)
GAS CIUDAD – G110 8 mbar
Diámetro inyector
1/100 mm
GAS METANO – G20 20 mbar
Diámetro inyector
1/100 mm
Caudal reducido
(W)
Caudal reducido
(W)
81
Instrucciones para el usuario
6. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS DEL PANEL FRONTAL
Todos los mandos y controles de la cocina se presentan como conjunto en el panel frontal. En la tabla
siguiente se expone una descripción de los símbolos utilizados.
MANDO TERMOSTATO
Este mando permite encender el quemador de gas
presente dentro del horno. La selección de la temperatura
de cocción se efectúa girando el mando en sentido
antihorario para situarlo sobre el valor requerido,
comprendido entre Mín. y Máx. Las instrucciones de
encendido del horno de gas aparecen en el apartado “5.3
Uso del horno de gas”.
MANDO CUENTAMINUTOS
(SÓLO EN LOS MODELOS QUE CUENTAN CON ESTE
DISPOSITIVO)
Para utilizar el cuentaminutos es necesario cargar el
avisador acústico girando el mando en sentido horario. Los
números corresponden a los minutos (máximo 55
minutos). La regulación es progresiva y se pueden utilizar
las posiciones intermedias que se hallan entre las cifras.
La señal acústica de final de cocción no interrumpe el
funcionamiento del horno.
La posición permite encender la luz interna del horno
durante el funcionamiento normal (sin cuentaminutos).
TESTIGO GRILL (SEGÚN LOS MODELOS)
El encendido de la lámpara testigo señala que el grill se está
calentando.
El apagado de esta misma indica que ha sido alcanzada la
temperatura preseleccionada. La intermitencia regular señala
que la temperatura en el interior del horno se mantiene constante
en el nivel programado.
82
Instrucciones para el usuario
7. USO DEL HORNO
En los modelos con reloj analógico y con mando del temporizador, posicionarse en el símbolo
7.1Advertencias y consejos de carácter general
Al utilizar el horno y el grill por primera vez es conveniente calentarlos a su máxima temperatura durante
un lapso suficiente a fin de quemar posibles residuos oleosos de fabricación que podrían conferir olores
desagradables a los alimentos.
Los accesorios del horno que pueden entrar en contacto con los alimentos son fabricados con
materiales conformes con lo establecido por la directiva CEE 89/109 de 21/12/88 y por las normas
vigentes.
ATENCIÓN. El encendido del horno de gas debe efectuarse con la puerta
abierta. El horno está provisto de un sistema de seguridad que, con
puerta cerrada, impide el encendido del quemador. En caso de maniobra
errónea, abrir la puerta y esperar unos instantes antes de encender
nuevamente.
Para evitar que el vapor acumulado en el horno pueda ocasionar molestias,
abrir la puerta en dos tiempos: mantenerla semiabierta (aprox. 5 cm) durante
4 ÷ 5 segundos, y a continuación abrirla por completo. En caso de tener que
abrir el horno durante la elaboración de los alimentos se deberá dejar la puerta
abierta el menor tiempo posible para evitar que la temperatura en el interior del
horno descienda hasta el punto de perjudicar la cocción. Al abrir la puerta se
desactiva automáticamente la ventilación interna del horno, que se reanuda al
cerrarla.
7.2Ventilación de enfriamiento (sólo en algunos modelos)
El aparato está provisto de un sistema de enfriamiento que se activa unos minutos después de
encenderse el horno. El funcionamiento normal del ventilador provoca un flujo de aire que sale por
encima de la puerta y puede continuar saliendo durante un breve lapso, incluso después de apagar el
horno.
7.3Uso del horno de gas
7.3.1 Encendido electrónico de chispa
Abrir completamente la puerta del hornoy presionar y girar en sentido antihorario el mando del
termostato hasta alcanzar la temperatura máxima: se activará automáticamente el encendedor eléctrico
de chispa. Una vez encendido, mantener el mando apretado durante unos segundos para permitir que
el termopar se caliente. Si después de 15 segundos el quemador no se enciende, suspender el intento
de encendido, dejar abierta por completo la puerta del horno y esperar al menos un minuto antes de
intentar un nuevo encendido.
7.3.2 Encendido manual
Abrir por completo la puerta del horno y girar el mando del
termostato en sentido antihorario. Acercar un fósforo encendido a la
boca del tubo de llama A en el centro del plato del horno y apretar el
mando del termostato. Una vez llevado a cabo el encendido,
mantener el mando presionado durante unos segundos para
permitir que el termopar se caliente y verificar, a través del orificio de
inspección B, que el aparato se haya encendido efectivamente. La
selección de la temperatura de cocción se efectúa girando el mando
en sentido horario hasta situarlo en el valor requerido, comprendido
entre 50° y 275 °C.
En caso de apagado accidental del quemador, situar el mando en posición de apagado ( ) y esperar
al menos un minuto antes de intentar un nuevo encendido.
83
Instrucciones para el usuario
7.4Uso del grill eléctrico
Para activar la función grill basta situar el mando del
termostato horno gas en posición o .
ATENCIÓN. NO ES POSIBLE HACER FUNCIONAR
SIMULTÁNEAMENTE EL HORNO DE GAS Y EL GRILL /
ASADOR.
7.4.1 Funcionamiento del grill + asador (sólo en algunos modelos)
Introducir la varilla del espetón en el casquillo del asador y seleccionar la función de grill o .
7.4.2 Uso del asador en las cocinas con horno normal
Posicionar el bastidor del asador “B“ sobre la segunda
guía desde abajo e introducir la varilla del asador “A“ en el
agujero situado en la pared del fondo del horno.
7.5Advertencias
• La duración del ciclo de cocción con grill no deberá superar nunca los 60 minutos.
• Durante la cocción, la puerta del horno debe estar cerrada.
• Durante y después del uso del grill, las partes accesibles pueden alcanzar y mantener elevadas
temperaturas, por lo tanto los niños deben permanecer a debida distancia del aparato.
• Durante la cocción con asador, se recomienda colocar en la base del horno, poniéndola en la
primera guía inferior, una de las bandejas suministradas adjuntas, a fin de recoger los aceites y las
grasas que pueden derretirse.
• Durante el uso, retire del horno todas las bandejas y las rejillas no utilizadas.
• Durante la cocción no cubrir el fondo del horno con hojas de papel aluminio ni colocar ollas o
bandejas ya que ello podría dañar la capa de esmalte. En caso de utilizar papel de horno, colocarlo
de manera que no impida la circulación del aire caliente en el interior del horno.
7.6Reloj + cuentaminutos (sólo en algunos modelos)
7.6.1 Regulación de la hora
Para regular la hora exacta tire y gire en sentido horario la manecilla A.
84
Instrucciones para el usuario
8. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Antes de cada intervención es necesario desconectar la alimentación eléctrica del aparato.
No utilizar chorro de vapor para limpiar internamente el horno.
8.1Limpieza del acero inox.
Para una buena conservación del acero inox. es necesario limpiarlo después de cada uso
de la cocina, dejándolo enfriar previamente.
8.2Limpieza ordinaria diaria
Para limpiar y conservar las superficies de acero inox. usar única y exclusivamente productos
específicos exentos de abrasivos o sustancias ácidas a base de cloro.
Modo de uso: verter el producto sobre un paño húmedo y pasar sobre la superficie, enjuagar
cuidadosamente y secar con un paño suave o con una gamuza.
8.3Manchas de alimentos o residuos
No utilizar nunca esponjas metálicas o rasquetas cortantes para no perjudicar las superficies.
Usar productos normales, no abrasivos, y si se debe emplear algún utensilio para la limpieza,
recurrir a los de madera o plástico. Enjuagar cuidadosamente y secar con un paño suave o una
gamuza.
Evítese secar en el interior del horno residuos de alimentos de base azucarada (por ej.
mermelada). Secándose por demasiado tiempo, tales residuos podrían arruinar el esmalte que
cubre las paredes internas del horno.
8.4Limpieza del horno
Para obtener una buena conservación del horno es necesario limpiarlo de modo periódico, esperando
previamente que se enfríe.
Extraer todas sus partes removibles.
Lavar las rejillas del horno con agua caliente y detergentes no abrasivos, enjuagar y secar.
8.5Limpieza de los cristales de la puerta
Se aconseja mantenerlos siempre bien limpios. Utilizar papel absorbente de cocina. En caso de
suciedad persistente, lavar con una esponja húmeda y detergente común.
No utilizar nunca esponjas metálicas o rasquetas cortantes para no perjudicar las superficies.
85
Instrucciones para el usuario
9. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Periódicamente el horno necesita pequeñas intervenciones de mantenimiento o sustitución de
componentes sujetos a desgaste tales como juntas, bombillas, etc. A continuación se proporcionan las
instrucciones específicas para cada intervención de este tipo.
Antes de efectuar cualquier intervención que comporte el acceso a partes bajo tensión será
indispensable interrumpir la alimentación eléctrica del aparato.
9.1Sustitución de la bombilla
Quitar la cubierta de protección A desenroscándola en sentido antihorario y sustituir la bombilla B con
otra similar (25 W). Reinstalar la cubierta de protección A.
Utilizar sólo lámparas para horno (T 300 °C).
9.2Desmontaje de las puertas
Levantar las palancas B y tomar la puerta por los dos lados con
ambas manos en proximidad de las bisagras A.
Elevar la puerta formando un ángulo de aproximadamente 45° y
extraerla. Para reinstalar la puerta introducir las bisagras A en
las respectivas ranuras, dejar que la puerta se apoye hacia
abajo y desenganchar las palancas B.
9.3Desmontaje de la junta
La junta puede ser desmontada a fin de permitir la ejecución de una
cuidadosa limpieza del horno.
Antes de extraer la junta es necesario desmontar la puerta del horno,
procediendo de la manera arriba indicada. Una vez desmontada la puerta,
elevar las lengüetas situadas en las esquinas, de la manera ilustrada en la
figura.
86
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.