Smeg S58TL-2 User Manual [es]

Page 1
smeg
S 58 TL - 2
Istruzioni per l'uso e l'installazione
I E F
UK
461304539 16/05/02 Litograf s.r.l. Jesi
Instrucciones para el uso Notice d'utilisation
Page 2
ÍNDICE 1 ADVERTENCIAS 2 DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 3 INSTALACIÓN 4 QUITAR LAS MANCHAS 5 INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA MAQUINA 6 PANEL DE MANDOS 7 - 8 TABLA DE PROGRAMAS 9 MANTENIMIENTO 10 SI LA MAQUINA NO FUNCIONA 11 - 12 DIBUJOS E ILUSTRACIONES
Page 3
ADVERTENCIAS Es muy importante que este manual de instrucciones se conserve con el equipo, para consultas futuras. En caso de venta o traslado de la máquina a otro usuario, controlar que el manual acompañe siempre al equipo, para permitir que el nuevo propietario se informe sobre el funcionamiento y las advertencias correspondientes. La misma cosa vale también para el traslado sin extraer el aparato por estar en dotación de la habitación. Estas advertencias se dan por razones de seguridad y deben leerse atentamente antes de comenzar a usar el aparato.
- El uso de este aparato deberá ser el de una lavadora para uso doméstico, cualquier otro uso deberá considerarse impropio y por lo tanto, peligroso.
- No tocar la máquina con las manos mojadas.
- Prohibir el uso de la máquina a menores sin la vigilancia de un adulto.
- Abrir la máquina sólo después de haber terminado el lavado.
- Para cualquier eventualidad, apagar la máquina, presionando la perilla de programación (P) presionar y soltar el pulsador si está previsto.
- Si la máquina se encuentra sobre un piso de moqueta, controlar que entre las pata y el piso haya circulación de aire.
- Cuidar que la máquina no se apoye en los cables de alimentación eléctrica.
- No sobrecargar con lencería la máquina. Seguir las instrucciones que se encuentran en este manual.
- La máquina es pesada, tenga cuidado al desplazarla.
- Antes de usarla quitar el embalaje y los tornillos de bloqueo, si no lo hace, se pueden producir graves daños tanto al producto como al ambiente. Ver las instrucciones.
- Lavar solamente prendas de ropa adecuadas para el lavado a máquina. En caso de duda consulte al productor del artículo o siga las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del artículo mismo.
- Objetos, tales como monedas, imperdibles, clavos, tornillos, piedras o cualquier otro objeto consistente o cortante puede causar daños notables y no debe introducirse en la máquina.
- El vestuario empapado con productos petrolíferos no debe ser lavado a máquina. Si se usan desmanchadores que se evaporan para limpiar, controlar que esas substancias hayan sido quitadas de las piezas de ropa antes de introducirlas en la máquina.
- No trate nunca de reparar la máquina usted sólo, las reparaciones efectuadas por personas inexpertas pueden causar daños y graves desperfectos. Consultar un Centro de Asistencia Técnica autorizado. Insistir siempre en tener piezas de recambio originales.
En caso de mantenimiento, aislar siempre la máquina de las fuentes de energía eléctrica.
No exponer el aparato a los agentes atmosféricos.
1
3'
La máquina se abre sólo tres minutos después de haber terminado el ciclo, o luego de haberla apagado.
No desconectar o no introducir el enchufe con las manos mojadas.
No tirar el cable de alimentación eléctrica o el aparato para extraer el enchufe de la toma de corriente.
Es indispensable conectar la máquina a una instalación eléctrica dotada de un eficiente toma a tierra, según lo estipula la Ley.
Luego de haberla usado, desconecte la máquina de la red de alimentación eléctrica y cierre el grifo del agua.
No conviene utilizar adaptadores, extensiones o tomas múltiples de corriente.
Page 4
BIENVENIDO
Nuestra enhorabuena por su elección.
Le rogamos leer atentamente lo que viene a continuación para que usted pueda utilizar con sencillez y seguridad las múltiples funciones de la máquina. Úsela y ya verá Ud. cuántas satisfacciones le brinda.
DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINA
La lavadora es un electrodoméstico que lava todo tipo de tejido cuando usted lo desea.
La estructura ha sido realizada con paneles de chapa tratados y barnizados de modo que sus cualidades estéticas puedan permanecer inalteradas a través del tiempo. El motor y todas las piezas que tienen movimiento han sido estudiadas y realizadas de modo que garanticen el máximo de silencio posible. El cesto de acero inoxidable es amplio y bien encajado, para obtener una mejor calidad de lavado y para obtener una mayor duración de la lencería.
El panel de mandos le permite usar fácilmente todos los lavados que se desea. La alta estabilidad se debe a una constante investigación de los técnicos sobre los equilibrios de las masas en
movimiento.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Dimensiones: Presión del agua: Carga máxima para lavados: Peso: Potencia absorbida:
Conexión eléctrica:
Ancho: 40 cm. - altura: 85 cm. - Profundidad 60 cm. 0,5 N/cm2 mín.- 10 N/cm2 Máx. 5 Kg.- Algodón, lino. 2 Kg.- Sintéticos y delicados 1 Kg.- Lana 82 Kg. aprox. Controlar la placa que se encuentra en el interior del portillo del filtro del agua de la lavadora o en la parte posterior de la máquina. Controlar la placa que se encuentra en el interior del portillo del filtro del agua de la lavadora o en la parte posterior de la máquina.
2
Page 5
INSTALACIÓN
Atención:
La instalación debe ser efectuada por personal profesionalmente calificado, según las instrucciones del constructor, porque una instalación errada puede causar daños a las personas, animales o cosas. La máquina puede ser instalada en cualquier lugar con tal que la temperatura ambiental no sea inferior a los 3°C y los cables o los tubos ubicados en la parte trasera de la máquina no queden aplastados.
Desembalaje:
* Llevar la máquina cerca del lugar en que será instalada y quitar la envoltura exterior (Fig. 1), en caso de duda
sobre la integridad de la máquina, no utilizar el equipo y consultar al personal profesionalmente calificado.
* Por razones de transporte, el grupo oscilante de la máquina está bloqueado por 4 separadores de plástico con
tornillos. Antes de hacer funcionar la máquina aflojar los tornillos de bloqueo con una llave especial y quitar los tornillos junto con los separadores de plástico (Fig. 2), guardando los tornillos y los separadores por si se presenta la
necesidad de trasladar la máquina. NOTA: En el caso que los separadores de plástico queden dentro de la máquina, abrir el panel lateral, soltando los cuatro tornillos de fijación que se indican en la figura 2, con la letra V y volver a montar de nuevo el panel. * Levantar la máquina y quitar la base inferior de plástico celular (Fig. 3A). * Inclinarla máquina y extraer los dos esquineros interiores de plástico celular (si están previstos), tirando las dos
bandas de cartón E-F. Extraer antes la banda E, y luego la banda F (Fig. 3B).
Puesta en obra:
Instalar con cuidado la máquina cerca de los puntos de conexión. DONDE ESTÁ PREVISTO, para facilitar el desplazamiento utilizar la rueda para mover la máquina. Para accionarla mover la palanca de abajo a la derecha desplazándola hacia el lado opuesto. Una vez terminado el desplazamiento, colocar la palanca en su posición original (Fig. 4). Para obtener un bien funcionamiento, la máquina debe instalarse en una posición plana. Esta operación puede ser efectuada regulando las patas ubicadas en la base del electrodoméstico (Fig.5) (dos patas para las máquinas dotadas de ruedas posteriores, 4 para las máquinas que no están dotadas de ruedas). Una vez que se ha nivelado, bloquear las patas ajustables apretando la tuerca en la base de la máquina con una llave adecuada.
Conexión eléctrica:
Controlar que la tensión que se indica en las características técnicas en la placa en el interior del portillo del filtro, corresponda a la que usa su instalación eléctrica. El contador, las válvulas limitadoras, la línea de alimentación y la toma de corriente deben tener dimensiones tales que soporten la carga máxima necesaria, que se indica en la placa de las características técnicas (Fig. 6). Introducir el enchufe en la toma, controlando que esté dotada de conexión a tierra (Fig. 7). Si la toma de corriente de la instalación eléctrica a la que se conecta el enchufe no es adecuada, hay que hacer substituir la toma de corriente por personal profesionalmente calificado. Conviene no utilizar adaptadores, extensiones y tomas múltiples de corriente.
Conexión hidráulica:
Hacer salir del grifo una buena cantidad de agua hasta que salga limpia y sin impurezas (especialmente en las instalaciones hidráulicas nuevas o instalaciones que no se han usado durante mucho tiempo). Conectar al grifo el tubo de entrada del agua interponiendo la guarnición-filtro en dotación y apretar a mano (Fig. 8). Controlar que por el otro lado del tubo, la entrada esté bien cerrada (Fig. 9). Colocar el tubo de descarga a una altura mínima de 60 cm del suelo y a un máximo de 90 cm (Fig. 10). NOTA: No conectar de manera hermética el tubo de descarga de la máquina para evitar el sifoneo. Si la instalación hidráulica no preve una descarga, posicionar el tubo de descarga con el perno en U que viene en dotación, al borde del lavabo y fijarlo al grifo (Fig. 11). Apoyar la máquina a la pared teniendo presente que los tubos no deben quedar aplastados.
3
Page 6
QUITAR LAS MANCHAS
Hay manchas que no pueden ser eliminadas con el lavado en lavadora. A continuación describimos cómo hay que tratar los tejidos antes de cargarlos en la lavadora, para evitar fracasos en el lavado y la formación de aureolas.
- CERA: Raspar la cera con un cuchillo sin filo, de modo que se quite lo más posible, luego planchar intercalando una hoja de papel de seda entre la plancha y la pieza de ropa manchada.
- BOLÍGRAFO O LAPICERAS AL AGUA: tamponar con un paño suave humedecido con alcohol de 90° incoloro. Tener cuidado en no ensanchar la mancha.
- HUMEDAD Y MOHO. Si luego de haber efectuado una prueba en una parte no visible de la prenda de ropa, comprueba que los colores lo soportan, efectuar un lavado con lejía agregándola en la cubeta correspondiente de su lavadora (véase la tabla de programas). En caso contrario, empapar la pieza de ropa con agua oxigenada de 10 volúmenes y dejar remojando durante 10 - 15 minutos.
- PLANCHA: Si el tejido está ligeramente matizado, proceder como se indica en el párrafo "Humedad y Moho".
- OXIDO: Utilizar un producto anti-óxido, siguiendo atentamente las recomendaciones del fabricante.
- CHICLE: Diluirlo con acetona y quitar con un paño limpio.
- BARNIZ: NO dejar que se sequen las manchas de pintura, tratarlas de inmediato con el solvente que indica el fabricante de la pintura: (agua, esencia de trementina-aguarraz, tricloro etileno), enjabonar y luego enjuagar.
- LÁPIZ LABIAL: Tamponar con éter si se trata de lana o algodón, o bien con tricloro etileno si se trata de una prenda de seda.
- BARNIZ PARA UÑAS: Apoyar el lado manchado de la pieza de ropa sobre una hoja de papel secante, luego humedecer el revés de la pieza de ropa con acetona, teniendo cuidado de cambiar frecuentemente la hoja de papel secante que se encuentra debajo de la mancha. Proceder de esta manera hasta que la mancha ha desaparecido.
- MANCHA FERROSA: Aplicar jugo de limón hasta su eliminación o fuerte atenuación de la mancha.
- SEDIMENTOS O ALQUITRÁN: Aplicar un poco de mantequilla fresca en la mancha, dejar reposar durante un tiempo y luego tamponar con esencia de trementina-aguarraz.
- HIERBA: enjabonar delicadamente, tratar con lejía diluida. En el caso de prendas de lana, el alcohol de 90° puede dar buenos resultados.
SÍMBOLOS DE LAS PRENDAS DE VESTIR Antes de poner las prendas de vestir en la máquina y para poder seleccionar el programa más adecuado, es necesario controlar las etiquetas que se encuentran en las prendas. La tabla que viene a continuación puede ser de mucha ayuda:
Tejido firme Tejido delicado
9595
Lavar hasta a 95°C
6060
Lavar hasta a 60°C
4040
Lavar hasta a 40°C
3030
Lavar hasta a 30°C Lavar a mano No lavar con agua
cl
Lejía en agua fría No se debe usar lejía
Planchar hasta a 200°C máx. Planchar hasta a 150°C Máx. Planchar hasta a 100°C Máx. No planchar
A
Limpieza en seco con solvente
P
No limpiar en seco.
F
Limpiar en seco solamente con percloro, bencina transparente alcohol puro, R 111 y R 113.
Limpiar en seco solamente con bencina transparente, alcohol puro y R113.
Secar extendido Secar colgado Secar en un colgador de ropa Secar con máquina secadora
con temperatura normal.
Secar con máquina secadora con temperatura reducida.
No secar con máquina secadora.
4
Page 7
INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA MAQUINA Atención: Efectuar el primer lavado sin lencería para controlar su funcionamiento. Además, de este modo se limpiará el cesto.
- Las conexiones hidráulicas estén correctas, que el grifo esté abierto y que el tubo de descarga esté bien colocado (ver las instrucciones para la instalación en la Fig. 10-11).
- Controlar que la perilla de programación (P) se encuentre en posición de parada (STOP).
- Con las manos secas, introducir el enchufe en la toma de corriente (Fig. 7).
- Dividir la lencería según el tipo de tejido (véanse los símbolos de las prendas de ropa).
- Controlar que no hayan objetos olvidados en los bolsillos de la ropa que va a lavar, dichos objetos podrían causar daños a la lencería, a la máquina o al filtro.
- Levantar la cubierta superior (Fig. 13).
- Para acceder al cesto, levantar la cubierta del depósito tirándola por la manilla (sólo para máquinas con doble puerta). (Fig. 14).
- Para abrir la puerta del cesto presionar el pulsador rojo, para desengancharlo, sujetando ambos portillos con una mano (Fig. 15).
- Introducir la lencería. Para equilibrar mejor la carga durante la centrifugación, incluir, dentro de lo posible, en el mismo lavado piezas de ropa de dimensiones diferentes, pero del mismo tipo de tejido. Una distribución incorrecta de la carga puede desequilibrar la lavadora durante la operación de centrifugación. Cerrar la puerta del cesto cuidando que quede bien enganchada, la cubierta del depósito (si está prevista) y cargar el detergente de la siguiente manera:
- *El detergente para el eventual prelavado, debe vaciarse en la cubeta identificada con el símbolo "I"
- *El detergente para el lavado debe vaciarse en la cubeta con el símbolo "II".
IMPORTANTE: Si se usa detergente en polvo, el tabique especial de color verde situado en el interior de la cubeta"II" debe tirarse hacia arriba, viceversa si se usa detergente líquido el tabique debe empujarse hacia abajo. (fig.16B)
- *El suavizante, el azulante o el perfume debe vaciarse en la cubeta con el símbolo " "
- *Si se emplea lejía, ésta debe vaciarse en la cubeta con el símbolo " "
NOTA: recuerde tirar hacia arriba el tabique verde cuando usa detergente en polvo. Durante la carga del detergente, es importante que cada producto se ponga en la sección correspondiente y que no se salga. Si el detergente entra en la sección del suavizante, se produce un enjuague con espuma y los tejidos pueden quedar manchados de blanco. En cambio si el suavizante entra en la sección del detergente, durante el lavado, puede disminuir la eficacia de éste.
cl
ATENCION Conviene elegir un detergente con espuma "frenada", específico para lavadoras automáticas. Dosificar siempre la cantidad correcta de detergente, siguiendo las instrucciones que proporciona el fabricante y que están indicadas en la caja del producto.
- Una cantidad excesiva de detergente, puede causar una formación excesiva de espuma y reducir las prestaciones de su lavadora.
- Una cantidad reducida, produce lavados poco satisfactorios.
- Cerrar el portillo superior, seleccionar el programa adecuado y la temperatura correcta, en base a la tabla de programas.
5
Page 8
ELECCIÓN DEL PROGRAMA Y SELECCIÓN DE LAS FUNCIONES ELECCIÓN DE LAS FUNCIONES
- PULSADOR STOP CON AGUA: opción válida sólo para tejidos sintéticos. Presionando el pulsador parada con agua en el depósito (Fig.17) la máquina se detiene automáticamente al comienzo del enjuague final y la lencería se quedará en remojo en el agua sin arrugarse. Para completar el programa presionar y soltar el pulsador parada con depósito lleno (Fig.17)
- PULSADOR DE ENJUAGUE SUPLEMENTARIO: (Fig.18) presionar este pulsador para obtener un enjuague suplementario (opción válida sólo para los programas enérgicos). Debe usarse en sitios con aguas muy dulces o bien para todos los que son alérgicos a eventuales residuos de detergente.
- PULSADOR DE MEDIA CARGA: Si la lencería es de 2,5 kg. o menos presionar el pulsador de media carga (Fig.19). Presionando este pulsador se reduce la cantidad de agua cargada durante el lavado.
- PULSADOR DE EXCLUSIÓN DE LA CENTRÍFUGA: Presionar, si es necesario, la tecla de exclusión (Fig. 20). Presionando este pulsador la máquina completa el ciclo de lavado sin centrifugar. Es útil para el lavado de prendas que no se planchan.
- PERILLA V ARIADORA DE VELOCIDAD DE CENTRÍFUGA: Plantear la velocidad de centrífuga deseada haciendo girar la perilla (Fig.21). Dicha función vale solamente para los programas enérgicos porque en los programas delicados y en el programa lana se selecciona automáticamente la baja velocidad (500 r.p.m)
PUESTA EN MARCHA DE LA MAQUINA:
1) Plantear el programa deseado con las perillas Termostato regulable (T)(Fig.22) (si está previsto) y programa
(P)(Fig.23).
Atención! No hacer girar la perilla de los programas (P) en sentido anti-horario (Fig.23).
2)Para poner en marcha la máquina tirar la perilla programadora (P) (Fig.23) se encenderá la luz indicadora
(Fig.30). Si accidentalmente ha sobrepasado la posición que deseaba, interrumpa el programa presionando la perilla de los programas (P) (Fig.23). Hacer girar la perilla de los programas en sentido horario, hasta volver a la posición deseada. Repetir nuevamente la operación Nº2. Siempre es posible, aunque no aconsejable, agregar durante el lavado prendas que se habían olvidado durante el lavado principal. En este caso operar de la siguiente manera: Presionar la perilla de los programas (P) (Fig.23). Esperar 3 minutos aproximadamente para permitir que el dispositivo de seguridad se desbloquee. Abrir la cubierta superior, por fin abrir la puerta del cesto presionando el pulsador rojo, luego añadir la ropa que se había olvidado. Cerrar la puerta del cesto (cuidando que quede bien enganchada), y la cubierta superior. para poner en marcha nuevamente la máquina repetir la operación Nº2.
3) Al final del programa de lavado la máquina se detiene automáticamente en uno de los puntos de parada
marcados STOP del programador (P).
- Presionar la perilla de los programas (Fig.23).
- Esperar 3 minutos para que se desbloquee el portillo superior.
- Abrir el portillo superior, la puerta del cesto presionando el pulsador rojo y luego extraer la lencería. NOTA: Después que ha terminado el lavado, se aconseja desconectar la máquina de la corriente con las manos secas(Fig.7) y cerrar el grifo del agua (Fig.24).
0 1
arresto in
ammollo
0 1
risciacquo aggiuntivo
0
mezzo
carico
1
0 1
FIG.17 FIG.18 FIG.19 FIG.20
esclusione
centrifuga
50°
40°
30°
ESSORAGE
600
580
500
800
T
60°
70°
90°
FIG.22
Froid
P
80°
FIG.23
650
700
725
750
FIG.21
ON
OFF
6
Page 9
Perilla
(P)*
1
2
3
4
5
6
7
Perilla
(T)**
90°
90°
60°
40°
mas
Símbolos etiquetas
Progra-
Biológico
Normal-
mente
sucio
Colores
resistentes
Colores
delicados
Enjua-gues
Tratamientos
especiales
Centrífuga final
larga
PROGRAMAS ENERGICOS PARA TEJIDOS DE ALGODON
Perilla
de
centri-
fugado
800***
800***
800***
800***
800***
800***
800***
90
90/60
60
40
Compartimiento
detergente
Ejemplos grado
de suciedad
Para paños de tejido de algodón muy sucios con
manchas orgánicas
Para sábanas, camisas
manteles, toallas de
tejidos resistentes
normalmente sucios
Para tejidos de
algodón con colores
resistentes que no
destiñen
Para tejidos de
algodón con colores
delicados que se
pueden desteñir
Para enguagar o repasar la lencería de tejido resistente mucho
tiempo si utilizar
Para suavizar o
almidonar o perfumar
la lencería de tejidos
resistentes
Descarga y
centrífuga final
Canti-
dad
Kg.
Has-
ta
5
Has-
ta
5
Has-
ta
5
Has-
ta
5
Has-
ta
5
Has-
ta
5
Has-
ta
5
Descripción
de programa
Prelavado, lavado, 3
enjuagues, suavizante,
descarga y centrífuga
Lavado, 3 enjuagues, suavizante, descarga
y centrífuga final
Lavado, 3 enjuagues,
suavizante, descarga
y centrífuga final
Lavado, 3 enjuagues, suavizante, descarga
y centrífuga final
3 enjuagues,
suavizante, descarga
y centrífuga final
1 enjuague,
suavizante, descarga
y centrífuga final
Descarga y
centrífuga final
final
Uso pulsadores
1/2
A
A
elegir
elegir
A
A
elegir
elegir
A
A
elegir
elegir
A
A
elegir
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
Arresto in ammollo Risciacquo aggiuntivo
1/
Mezzo carico
Esclusione centrifuga
* Posición perilla programador ** Posición perilla termostato regulable
7
Page 10
Perilla
(P)*
8
9
10
11
12
13
14
Perilla
(T)**
60°
60°
50°
40°
Pre-lavado
Sintéti-cos
PROGRAMAS DELICADOS PARA TEJIDOS SINTETICOS Y DE LANA
Progra-
mas
Símbolos etiquetas
delicado
resisten-
tes
Sintéti-cos delica-dos
Sintéti-cos delica-dos
Enjua-gues
Tratamientos especiales y
centrífuga final
Centrífuga final
corta
60
60
50
40
Compartimiento
detergente
Ejemplos grado
de suciedad
Para tejidos sintéticos
muy sucios con
manchas de todo tipo
Para tejidos sintéticos
blancos y de color
con colores resistentes
Para tejidos sintéticos de color con colores que pueden desteñir
Para tejidos
sintéticos de color
poco sucio
Para enjuagar o repasar
la lencería de tejidos
sintéticos que no se
utilizan hace tiempo
Para suavizar o
almidonar o perfumar
lencería en tejidos
sintéticos
Centrífuga final
Canti-
dad
Kg.
Máx
im
2,5
Máx
im
2,5
Máx
im
2,5
Máx
im
2,5
Máx
im
2,5
Máx
im
2,5
Máx
im
2,5
Descripción
de programa
Prelavado, lavado, 3
enjuagues, suavizante,
descarga y centrífuga
Lavado, 3 enjuagues, suavizante, descarga
y centrífuga final
Lavado, 3 enjuagues, suavizante, descarga
y centrífuga final
Lavado, 3 enjuagues, suavizante, descarga
y centrífuga final
Enjuagues,
suavizante, descarga
y centrífuga final
1 enjuague y
centrífuga final
Descarga y
centrifugado
final
final
Perilla
de
centri-
fugado
550
550
550
550
550
550
550
Uso pulsadores
suplementarios
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
1/2
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
PROGRAMAS AUXILIARES PARA TEJIDOS SINTETICOS Y COLOREADOS
Perilla
Perilla
(P)*
15
(T)**
35°
Progra-
mas
Lana
virgen
16
Tratamientos
17
18
Arresto in ammollo Risciacquo aggiuntivo
1/
Mezzo carico
Esclusione centrifuga
especiales y
centrífuga final
Centrífuga final
Símbolos etiquetas
Enjua-gues
corta
35
Compartimiento
detergente
Ejemplos grado
de suciedad
Lana lavable en
lavadora
Para enjuagar o repasar
la lencería de tejidos
sintéticos que no se
utilizan hace tiempo
Para suavizar o
almidonar o perfumar
lencería en tejidos
sintéticos
Centrífuga final
Canti-
dad
Kg.
Máx
im
Máx
im
Máx
im
Máx
im
Descripción de programa
Lavado con agua alto
nivel, 3 enjuagues,
suavizante, descarga y
1
centrífuga final
Enjuagues,
suavizante, descarga
y centrífuga final
1
1 enjuague y
centrífuga final
1
Descarga y
centrifugado
1
final
Perilla
de
centri-
fugado
550
550
550
550
Uso pulsadores
suplementarios
A
elegir
A
elegir
A
elegir
1/2
A
elegir
A
elegir
A
elegir
A
elegir
* Posición perilla programador ** Posición perilla termostato regulable
8
Page 11
MANTENIMIENTO
NOTA INTRODUCTIVA
Nuestra lavadora es una máquina que no requiere particulares y complicadas operaciones de mantenimiento, porque ha sido proyectada para durar a través del tiempo, sin embargo es recomendable tener algunas atenciones al usarla. Para efectuar las operaciones que vienen a continuación asegúrese que la corriente esté desconectada (Fig. 7) y que el grifo esté cerrado (Fig.24).
CÓMO LIMPIAR LA LAVADORA
Limpiar el mueble exterior con un paño húmedo, no usar productos abrasivos. Una vez que ha terminado el lavado, deje abierta la tapa durante un cierto tiempo para permitir que las partes de goma se sequen. Quitar periódicamente los residuos de detergente que quedan en las cubetas, con una esponja húmeda. Quitar los sifones de los compartimientos y lavarlos con agua corriente.
PORTILLO DE INSPECCIÓN
Es posible recuperar objetos que accidentalmente han caído entre el cesto y el tanque, quitando el almohadillado de material plástico ubicado en la parte opuesta del portillo del cesto. (ver Fig. 25).
9
Page 12
SI LA MAQUINA NO FUNCIONA
Antes de consultar el servicio de asistencia técnica, controle que las operaciones siguientes hayan sido efectuadas por completo; ahorrará tiempo y dinero.
No funciona (con la luz indicadora apagada)
Controle que:
1) No haya fallado la corriente eléctrica.
2) El enchufe esté correctamente conectado en la toma de corriente.
3) La perilla de programación (P) esté tirada o el pulsador de marcha y parada (si existe), esté presionado.
4) Que el portillo superior esté cerrado.
5) Consulte al Técnico.
No funciona (con la luz indicadora encendida)
Controle que:
1) La perilla de programación (P) esté en el programa seleccionado.
2) Ver el problema que se describe a continuación "no carga agua".
No carga agua
Controle que:
1) Haya agua en la instalación hidráulica
2) Que el grifo esté abierto
3) Que no hayan pliegues en el tubo hidráulico.
4) Con la corriente desconectada, limpie el pequeño filtro de entrada, que se encuentra entre el grifo y el tubo de carga del agua.
5) Consulte al Técnico.
Carga y descarga agua continuamente
Controle que:
1) Que el tubo de descarga se encuentre a la altura correcta (60-90 cm).
2) La salida del tubo de descarga no esté dentro del agua.
3) Consulte al Técnico.
No descarga y no centrífuga
Controle que:
1) El tubo de descarga esté correctamente ubicado.
2) No hayan pliegues en los tubos de descarga.
3) Las dosis de detergente no sean excesivas.
4) La cubeta del detergente no esté incrustada.
5) El detergente sea el que corresponde para lavar en lavadora.
Vibra o es ruidosa
Controle que:
1) La lencería de casa (sábanas, manteles, etc.) esté extendida y no doblada.
2) La lavadora esté correctamente apoyada sobre sus patas.
3) Los cuatro tornillos y los separadores del embalaje hayan sido quitados.
No carga agua
Controle que:
Hay demasiada espuma
Controle que:
1) No haya usado demasiado detergente u un tipo de detergente no adecuado.
La lencería no está muy centrifugada
Controle si:
1) La lencería estaba distribuida uniformemente en el cesto.
2) Ha elegido la velocidad de centrífuga correcta.
La máquina de detiene durante el lavado
Controle que:
1) No haya una interrupción de corriente
Residuos de detergente en las cubetas
Controle que:
1) El grifo esté bien abierto
2) El pequeño filtro de entrada, que se encuentra entre el grifo y el tubo de carga del agua esté limpio.
La lencería no está limpia luego del lavado
Controle que:
1) No se haya sobrecargado el cesto.
2) Se haya utilizado una cantidad correcta de detergente.
3) Se haya elegido el programa de lavado adecuado.
La lencería se ha desteñido o se ha encogido
Controle si:
1) Se ha elegido un programa correcto
2) Se ha elegido la temperatura correcta
El portillo superior no se abre.
1) Esperar 3 minutos después de terminado el programa.
Haga la prueba de poner en marcha la máquina nuevamente para ver si el inconveniente se ha resuelto. Si el problema se repite llame al Servicio de Asistencia citando:
1) El tipo de avería
2) El modelo
3) El número de matrícula que se encuentra en la placa ubicada en el interior del portillo del filtro (Fig. 26).
10
Loading...