Smeg S134ATFS3, S809ASEA3, SD97ASX3, WE64S3, WE64EB3 User Manual [es]

...
ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO ___________________ 51
1 2 ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD ____________________________ 53 3 CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE__________________________________ 55 4 POSICIONAMIENTO EN LA ENCIMERA_____________________________56 5 CONEXIÓN ELÉCTRICA _________________________________________ 58 6 CONEXIÓN GAS________________________________________________ 60 7 ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS_________________________62 8 OPERACIONES FINALES ________________________________________ 67 9 USO DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN ______________________________ 70 10 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ____________________________________73
LAS INSTRUCCIONES QUE CONTIENE ESTE MANUAL VALEN SOLAMENTE EN LOS PAÍSES DE DESTINO CUYOS SÍMBOLOS DE IDENTIFICACIÓN APARECEN EN LA CUBIERTA.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: se destinan a un técnico
especializado qujen deberá llevar a cabo una adecuada comprobación
de la instalación del gas, llevar a cabo la instalación, la puesta a punto y buen funcionamiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso, la descripción de los mandos y las correctas operaciones de limpieza y mantenimiento del aparato.
Indice
50
Advertencias generales
Í
Ó
É
É
1 ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL
USO
ESTE MANUAL CONSTITUYE PARTE INTEGRANTE DEL APARATO. ES NECESARIO CONSERVARLO DE LA MANO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN. ACONSEJAMOS EFECTUAR UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR LA ENCIMERA DE COCCI TAMBI INSTALACIÓN TENDRÁ QUE SER LLEVADA A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO SIGUIENDO LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO, PREVISTO PARA UN USO DE TIPO DOM REUNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS DIRECTIVAS CEE ACTUALMENTE VIGENTES. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA LA SIGUIENTE FUNCIÓN: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS DE ALIMENTOS. CUALQUIER OTRO USO SE CONSIDERA INADECUADO.
EL FABRICANTE DECLINA TODA RESPONSABILIDAD POR OTROS USOS DISTINTOS A LOS INDICADOS.
EN EL CASO DE QUE EL APARATO FUESE INSTALADO EN
EMBARCACIONES O CARAVANAS, NO UTILIZARLO PARA CALENTAR AMBIENTES.
NO UTILIZAR NUNCA EL APARATO PARA CALENTAR AMBIENTES.
NTEGRO Y TENERLO AL ALCANCE
N. CONSÉRVENSE
N LA SERIE DE INYECTORES QUE SE SUMINISTRAN. LA
STICO,
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE
EN MATERIA DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (WASTE ELECTRICAL AND ELECTRONIC EQUIPMENT - WEEE). ESTA DIRECTIVA DEFINE LAS NORMAS PARA LA RECOGIDA Y EL RECICLADO DE LOS RESIDUOS DE LOS APARATOS VÁLIDAS EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL
NÚMERO DE MATRÍCULA Y EL MARCADO ESTÁ VISIBLEMENTE APLICADA EN EL APARATO. NO EXTRAER NUNCA ESTA PLACA.
ANTES DE PONER EL APARATO EN FUNCIONAMIENTO, DEBEN
RETIRARSE TODOS LOS PLÁSTICOS PROTECTORES.
51
Á
PARA EFECTUAR CUALQUIER OPERACIÓN SE ACONSEJA USAR
SIEMPRE GUANTES TÉRMICOS ADECUADOS.
NO UTILIZAR EN NINGÚN CASO ESPONJAS DE ACERO Y
RASQUETAS CORTANTES PARA NO DAÑAR LAS SUPERFICIES. SE DEBEN UTILIZAR PRODUCTOS NORMALES NO ABRASIVOS Y UTENSILIOS DE COCINA DE MADERA O DE MATERIAL PLÁSTICO. ENJUAGAR CUIDADOSAMENTE Y SECAR CON UN TRAPO SUAVE O CON UN PAÑO DE MICROFIBRA.
NO DEJAR NUNCA SIN VIGILANCIA EL APARATO DURANTE LAS
COCCIONES QUE PUEDAN LIBERAR GRASAS O ACEITES. LAS GRASAS Y LOS ACEITES PUEDEN INCENDIARSE.
DESPUÉS DE CADA USO DE LA ENCIMERA, COMPROBAR SIEMPRE
QUE LOS MANDOS DE ACCIONAMIENTO ESTÉN EN POSICIÓN "0" (APAGADO).
NO COLOCAR SOBRE LAS REJILLAS DE LA ENCIMERA OLLAS
CUYO FONDO NO SEA PERFECTAMENTE PLANO Y REGULAR.
NO EMPLEAR RECIPIENTES QUE SUPEREN EL DI
EXTERNO DE LA ENCIMERA.
Advertencias generales
METRO
52
Advertencias generales
Ú
É
É
É
É
Ó
Ú
/
Ó
Á
Ó
É
Ó

2 ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD

CONS DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA APARATOS ELÉCTRICOS O DE GAS Y PARA LAS FUNCIONES DE VENTILACIÓN. PARA SU INTER LA INSTALACIÓN Y ASISTENCIA DE TODOS LOS APARATOS EL SIGUIENDO LAS NORMAS VIGENTES. NUESTROS INSTALADORES RECONOCIDOS GARANTIZAN UN TRABAJO SATISFACTORIO. LOS APARATOS DE GAS O EL DESACTIVADOS POR PERSONAL COMPETENTE.
ANTES DE CONECTAR EL APARATO A LA RED EL COMPRUEBE LOS DATOS INDICADOS EN LA PLACA CON LOS DE LA RED MISMA.
LA PLACA DE IDENTIFICACI N POSICIONADA BAJO EL CÁRTER. NO EXTRAER NUNCA ESTA PLACA SOBRE EL CÁRTER.
ANTES DE LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN MANTENIMIENTO ES NECESARIO ASEGURARSE DE QUE EL APARATO NO RECIBE ALIMENTACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA.
EL ENCHUFE DE CONEXI TOMA DE CORRIENTE CORRESPONDIENTE DEBER MISMO TIPO Y ESTAR EN CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES. LA TOMA DE LOS APARATOS EMPOTRADOS DEBE QUEDAR ACCESIBLE. NO DESENCHUFAR NUNCA EL ENCHUFE TIRANDO DEL CABLE.
EN EL CASO DE QUE EL CABLE DE ALIMENTACI DAÑADO PÓNGASE EN CONTACTO INMEDIATAMENTE CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA T SUSTITUCIÓN.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXI MODALIDADES PREVISTAS EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
LTENSE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ACERCA
CTRICOS LAS DEBE EFECTUAR PERSONAL CUALIFICADO
MERO DE MATRÍCULA Y EL MARCADO ESTÁ VISIBLEMENTE
S Y SEGURIDAD, SE ESTABLECE POR LEY QUE
CTRICOS DEBEN SER SIEMPRE
CTRICA
N CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL
N DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA
N SER DEL
N ESTUVIESE
CNICA, QUE PROCEDERÁ A SU
N A TIERRA SEGÚN LAS
53
Ó
Á
É
Í
É
Á
Í
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACI REALIZAR UNA BREVE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL APARATO, APLICANDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE INDICAN M
S ADELANTE. EN CASO DE MALFUNCIONAMIENTO, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED EL
CTRICA Y DIRIJIRSE AL CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICAS
MÁS CERCANO. NO TRATAR JAMÁS DE REPARAR EL APARATO.
DURANTE EL USO, EL APARATO SE CALIENTA MUCHO. NO TOCAR LOS ELEMENTOS CALIENTES.
ESTE APARATO NO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS (INCLUIDOS NIÑOS) CON CAPACIDADES F REDUCIDAS O SIN EXPERIENCIA EN EL USO DE APARATOS EL
CTRICOS, SIN LA SUPERVISIÓN O INSTRUCCIÓN POR PARTE DE PERSONAS ADULTAS Y RESPONSABLES PARA SU SEGURIDAD.
NO DEBE PERMITIRSE QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN AL APARATO DURANTE SU FUNCIONAMIENTO O QUE JUEGUEN CON ÉL.
NO INTRODUCIR OBJETOS MET O HERRAMIENTAS) EN LAS RANURAS DEL APARATO.
NO UTILIZAR CHORROS DE VAPOR PARA LIMPIAR EL APARATO. EL VAPOR PODR DAÑÁNDOLAS Y CAUSAR CORTOCIRCUITOS.
NO MODIFICAR ESTE APARATO.
Advertencias generales
N SE DEBERÁ
SICAS Y MENTALES
LICOS CON PUNTA (CUBIERTOS
A LLEGAR A LAS PARTES ELÉCTRICAS
NO UTILIZAR PRODUCTOS EN SPRAY EN LAS PROXIMIDADES DEL ELECTRODOMÉSTICO CUANDO ESTÉ EN FUNCIONAMIENTO. NO UTILIZAR PRODUCTOS EN SPRAY MIENTRAS QUE EL PRODUCTO ESTÁ TODAVÍA CALIENTE.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas, por no tener en cuenta las recomendaciones anteriores o por el mal uso incluso de una sola parte del aparato y la utilización de recambios no originales.
54
Advertencias para la eliminación

3 CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE

Para el embalaje de nuestros productos se utilizan materiales no contaminantes, que respetan el medio ambiente y se pueden reciclar. Rogamos su colaboración en cuanto a desechar correctamente el embalaje. Infórmese en su distribuidor o en las organizaciones competentes de la zona de las direcciones de los centros de recogida, reciclado y desecho de residuos. No abandonar o dejar sin custodia el embalaje ni partes del mismo. Puede representar un peligro de asfixia para los niños, especialmente las bolsas de plástico.
Su antiguo aparato también debe desecharse correctamente. Importante: llevar el aparato al organismo de la zona autorizado para la recogida de electrodomésticos que ya no se utilizan. Desechar correctamente estos aparatos permite recuperar materiales valiosos. Antes de desechar su electrodoméstico es importante quitarle las puertas y dejar las repisas como en la posición de uso, a fin de evitar que los niños, jugando, puedan quedar aprisionados en el interior. También es necesario cortar el cable de conexión a la red eléctrica y retirarlo junto con el enchufe.

3.1 Su cuidado del medioambiente

Para el embalaje de nuestros productos se utilizan materiales no contaminantes, que respetan el medio ambiente y se pueden reciclar. Rogamos su colaboración en cuanto a desechar correctamente el embalaje. Infórmese en su distribuidor o en las organizaciones competentes de la zona de las direcciones de los centros de recogida, reciclado y desecho de residuos. No abandonar o dejar sin custodia el embalaje ni partes del mismo. Puede representar un peligro de asfixia para los niños, especialmente las bolsas de plástico.
Su antiguo aparato también debe desecharse correctamente. Importante: llevar el aparato al organismo de la zona autorizado para la recogida de electrodomésticos que ya no se utilizan. Desechar correctamente estos aparatos permite recuperar materiales valiosos. Antes de desechar su electrodoméstico es importante quitarle las puertas y dejar las repisas como en la posición de uso, a fin de evitar que los niños, jugando, puedan quedar aprisionados en el interior. También es necesario cortar el cable de conexión a la red eléctrica y retirarlo junto con el enchufe.
55
Instrucciones para el instalador
4

POSICIONAMIENTO EN LA ENCIMERA

La siguiente intervención necesita una obra de albañilería y/o de
carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente. La instalación se puede realizar con materiales distintos, como mampostería, metal, madera maciza, madera revestida de laminados plásticos, basta que sean resistentes al calor (T 90°C).

4.1 Sujeción al armazón de soporte

La apertura, que se debe realizar, en la encimera superior del mueble, debe ser efectuada con las dimensiones indicadas en la figura, observando desde el borde trasero una distancia mínima de 50 mm. Este aparato ha sido clasificado como "tipo Y” con respecto a los riesgos de incendio y puede ser acercado a paredes que superen en su altura al plano de trabajo, con tal que se mantenga la distancia “X” indicada en la figura, para evitar daños ocasionados por sobrecalentamiento. Comprobar que desde las hornillas de la cocina hasta una repisa situada en la parte alta en vertical a las mismas haya una distancia mínima de 750 mm.
56
Colocar con precisión la junta aislante suministrada sobre el perímetro exterior del orificio realizado en la superficie top como se muestra en la figura 4 (las alturas indicadas en la figura se toman a partir del orificio en la parte interior de la junta), tratando de hacerla adherir sobre toda la superficie ejerciendo una leve presión con las manos. Fijar la encimera al mueble mediante las abrazaderas correspondientes B y el distanciador A como se indica en las imágenes 1, 2 y 3. El distanciador A ayudará a mantener la encimera a la debida distancia del borde del top para evitar futuros sobrecalentamientos durante el funcionamento y debe utilizar solo en la esquina delantera izquierda del aparato. Recortar con cuidado el borde C que sobra de la junta (Fig.5).
Instrucciones para el instalador
A+B B
B
20÷40
A
B
B
B
Fig.1
B
Fig.2
A
Fig.3
B
Fig.4 Fig.5
57
Instrucciones para el instalador
5

CONEXIÓN ELÉCTRICA

Comprobar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de alimentación estén conformes con las características indicadas en la placa situada debajo del cárter del equipo. Esta placa nunca debe ser
extraida de su posición.
La clavija ubicada en la extremidad del cable de alimentación y la toma corriente mural deben ser del mismo tipo y conformes a las normas en vigor relativas a las instalacions eléctricas. Comprobar que la línea de alimentación posea la conexión a tierra apropiada.
La línea de alimentación del equipo debe poseer un dispositivo de interrupción omnipolar con distancia de apertura de los contactos igual o superior a 3 mm, situado en una posición fácilmente alcanzable y en proximidad del equipo.
No utilizar reductores, adaptadores o derivadores.
58
En caso de sustituir el cable de alimentación, la sección de los alambres del nuevo cable no deberá ser inferior a 1 mm2 (cable de 3 x 1), considerando que la extremidad por conectar al equipo deberá tener el conductor de tierra (amarillo -verde) más largo de por lo menos 20 mm. Utilizar un cable tipo H05V2V2-F o equivalente excluyendo cualquier otro tipo de cable. Este debe ser resistente a una temperatura máxima de 90°C. La sustitución deberá ser efectuada por un técnico especializado que deberá efectuar la conexión a la red según el esquema indicado.
L = marrón N = azul
= amarillo-verde
Instrucciones para el instalador
El fabricante rechaza cualquier responsabilidad en caso de daños a Personas o cosas debido a la no observacion de las disposiciones referidas o determinados por el perjuicio aun de una pieza individual del equipo.
59
Instrucciones para el instalador
6

CONEXIÓN GAS

La conexión a la red de gas puede efectuarse solamente por medio de un tubo rígido de cobre o de un tubo flexible conforme con las disposiciones de la norma vigente. Para facilitar la conexión, el racor A, ubicado en la parte posterior del aparato es orientable lateralmente; aflojar la tuerca hexagonal B, girar el racor A en la posición deseada y cerrar nuevamente la tuerca hexagonal (su retención es asegurada por un anillo bicónico de latón). Efectuada esta operación controlar la perfecta retención utilizando una solución de agua y jabón y jamás una llama. La encimera de cocción está ensayada con gas metano G20 (2H) con presión de 20 mbar. Para alimentar con otros tipos de gas, véase el capítulo “7. ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS”. El racor de entrada gas es roscado ½” gas externo (ISO 228-1).
Conexión con tubo rígido de cobre: la conexión a la red de gas
deberá efectuarse de manera de no provocar esfuerzos de ningún tipo en el equipo. La conexión podrá efectuarse utilizando el grupo adaptador D con bicónico, interponiendo siempre la guarnición C del equipo base.
Conexión con tubo flexible:
utilizar solamente tubos flexibles conformes con la norma vigente, interponiendo siempre la guarnición C del equipo base entre el racor A y el tubo flexible E.
La instalación con tubo flexible deberá efectuarse de manera que la longitud del tubo no exceda los 1.5 metros de extensión máxima; comprobar que las tuberías no estén en contacto con partes móviles ni estén aplastadas.
60
Instrucciones para el instalador

6.1 Conexión al gas líquido

Utilizar un regulador de presión y efectuar la conexión en el cilindro en conformidad con las disposiciones referidas en las normas vigentes. Comprobar que la presión de alimentación respete los valores indicados en la tabla que se muestra en el párrafo “
”.
líquido

6.2 Ventilación de los locales

El equipo debe instalarse solamente en locales permanentemente ventilados, según las normas vigentes. El local de instalación del equipo debe recibir el aire requerido para conseguir la combustión regular del gas y el cambio de aire necesario para el local mismo. Las tomas de introducción del aire, protegidas por rejillas, deben estar dimensionadas de manera apropiada (según las normas vigentes) y deben montarse de manera de no quedar obstruidas, aun parcialmente. El local deberá ser permanentemente ventilado de forma apropriada para eliminar el calor y la humedad producidos por la cocción. En particular, después de un uso prolongado, se aconseja abrir una ventana o aumentar la velocidad de eventuales ventiladores.

6.3 Descarga de los productos de combustión

La descarga de los productos de combustión debe efectuarse a través de unas campanas conectadas a una chimenea de tiro natural eficaz o más bien, por medio de aspiración forzada. La realización de un eficaz sistema de aspiración requiere la planeación esmerada por parte de un técnico especializado y habilitado, cumpliendo con las posiciones y las distancias referidas en las normas. Al final de la intervención el instalador tendrá que otorgar un certificado de conformidad.
7.3
Regulación para gas
61
Instrucciones para el instalador
7

ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS

Antes de efectuar cualquier operación de limpieza o mantenimiento, desactivar eléctricamente el aparato.
La encimera de cocción está ensayada con gas metano G20 (2H), presión de 18/20 mbar. En caso de funcionamiento con otros tipos de gas, es necesario sustituir los inyectores y regular el aire primario. Para sustituir los inyectores y ajustar los quemadores, será preciso eliminar el tablero según la descripción del párrafo siguiente.
7.1 Eliminación del panel de mandos (modelos con panel
de mandos separable)
1. Retire los mandos y el tubo de protección de los mandos “A
tirando hacia arriba;
2. Con un destornillador cruciforme extraiga los tornillos y los dos
soportes cilíndricos “B”;
3. Levante levemente el lado izquierdo del panel de mandos frontal
desplazándolo hacia la derecha para completar su extracción;
4. En los modelos provistos de placa eléctrica, para retirar el panel
de mandos frontal se deberá retirar el cuerpo del piloto;
62
Instrucciones para el instalador
7.2 Eliminación del plano (modelos con panel de mandos
integrado)
1. Retire los mandos, las rejillas, los casquetes, los quemadores y los
dos tapones posteriores;
2. Extraiga los tornillos “A” que aseguran los soportes quemadores;
3. Levante la encimera desensartándola de las bujías y/o de los
termopares y de las varillas de las llaves;
63
Instrucciones para el instalador

7.3 Regulación para gas líquido

Controle que la conexión se haya efectuado correctamente de acuerdo con las indicaciones del capítulo “Conexión a la red de distribución del gas”. Afloje el tornillo “D” y empuje a fondo el regulador de aire “C”. Con una llave fija extraiga los inyectores “B” y monte los que sean adecuados al tipo de gas a utilizar siguiendo las instrucciones de los cuadros relativos al gas líquido G30/G31 –28/37 mbar. El par de ajuste del inyector no deberá superar los 3 Nm. Regule la entrada del aire desplazando el tubo Venturi “C”, hasta lograr la distancia “A” indicada en el cuadro bajo el párrafo “5.6 Regulación del aire primario” y asegúrelo con el tornillo “D”. Una vez efectuadas las regulaciones, vuelva a colocar los sellos con lacre u otro material equivalente.
Quemador
Caudal térmico
nominal
(kW)
Auxiliar 1.05 48 450 76 75 Semirápido 1.8 62 500 131 129 Rápido medio 2.55 76 750 185 182 Rápido grande 3.1 85 850 225 222 Placa de pescado 2.9 82 950 211 207 Ultrarrápido 4.0 95 1600 291 286
Gas líquido – G30/G31 28/37 mbar
Diámetro
Inyector
1/100
mm
(Categoria I3)
Caudal
reducido
Caudal
(W)
g/h
G30
Caudal
g/h G31
64
Instrucciones para el instalador
Quemador
Auxiliar 1.05 135 400 Semirápido 1.8 175 450 Rápido medio 2.55 210 750 Rápido grande 3.1 230 750 Placa de pescado 2.9 230 950 Ultrarrápido 4.0 310 1400
Quemador
Auxiliar 1.05 73 400 Semirápido 1.8 93 450 Rápido medio 2.55 115 750 Rápido grande 3.1 128 750 Placa de pescado 2.9 123 950 Ultrarrápido 4.0 142 1400

7.4 Regulación para gas ciudad

Efectuar las mismas operaciones referidas en el párrafo “7.3 Regulación para gas líquido” pero eligiendo los inyectores y regulando el aire primario según el gas ciudad, en conformidad con la tabla siguiente y al párrafo “7.6 Regulación del aire primario”. NOTA: Sólo los aparatos provistos de válvulas de seguridad pueden ser utilizados con gas de ciudad G110.
Caudal térmico
nominal
Gas ciudad – G110 8 mbar
(kW)
Diámetro inyector
1/100 mm
Caudal reducido
(W)

7.5 Regulación para gas metano

La encimera de cocción está ensayada con gas metano G20 (2H), presión de 20 mbar. Para proporcionar otra vez al equipo las condiciones de funcionamiento con este tipo de gas, efectuar las mismas operaciones referidas en el párrafo “ líquido” pero eligiendo los inyectores y regulando el aire primario en conformidad con el gas metano, según la tabla siguiente y al párrafo “
7.6 Regulación del aire primario”. Después de haber efectuado las
regulaciones, rehacer los sellos con lacre o un material equivalente.
Caudal térmico
nominal
Gas metano – G20 18/20 mbar
(kW)
Diámetro inyector
1/100 mm
7.3 Regulación para gas
Caudal reducido
(W)
65
Instrucciones para el instalador

7.6 Regulación del aire primario

Se refiere a la distancia “A” en mm. Encimeras de 60cm. con panel de mandos separable.
Quemador
Auxiliar (1) 3.0 4.0 2.0 Semirápido dx (2) 1.0 1.5 1.0 Semirápido sx (3) 1.0 1.5 1.0 Rápido grande (4) 1.0 3.5 1.0
G20
18/20 mbar
Ultrarrápido (5) 1.0 5.0 open
G30/G31
28/37 mbar
G110
8 mbar
Encimeras de 90cm. con panel de mandos separable.
Quemador
Auxiliar (1) 2.5 3.0 1.5 Semirápido (2) 1.0 2.0 1.0 Rápido medio (3) 1.5 1.5 0.5 Placa de pescado (4) 0.5 8.0 0.5 Ultrarrápido (5) 1.5 3.0 1.0
G20
18/20 mbar
G30/G31
28/37 mbar
G110
8 mbar
Encimeras de 60cm. con panel de mandos integrado.
Quemador
Auxiliar (1) 3.0 4.0 2.0 Semirápido dx (2) 1.0 1.5 1.0 Semirápido sx (3) 1.0 1.5 1.0 Rápido medio (4) 1.5 1.5 0.5 Ultrarrápido (5) 1.0 4.0 open
G20
18/20 mbar
G30/G31
28/37 mbar
G110
8 mbar
Para identificar los quemadores de la encimera, véanse los dibujos ilustrados en el apartado “8.3/8.4 Disposición de los quemadores sobre la encimera “
66
Instrucciones para el instalador
8

OPERACIONES FINALES

Después de haber llevado a cabo estas regulaciones, volver a componer el aparato según las instrucciones que se especifican en el párrafo “ plano” pero en sentido contrario.

8.1 Regulación del mínimo para gas ciudad y metano

Volver a colocar los componentes en el quemador e insertar los mandos en las varillas de las llaves de paso. Encender el quemador y ponerlo en la posición de mínimo. Extraer de nuevo el mando y accionar el tornillo de regulado situado al lado de la varilla de la llave de paso, hasta obtener una llama mínima regular. Volver a montar el mando y verificar la estabilidad de la llama del quemador (girando rápidamente el mando desde la posición de máximo a la de mínimo la llama no deberá apagarse).

8.2 Regulación del mínimo para gas líquido

Para ajustar el mínimo con gas líquido es preciso enroscar completamente en sentido horario el tornillo que se encuentra en el interior o al lado de la varilla del grifo (según los modelos). La tabla “7.3 Regulación para gas líquido” indica los diámetros de las derivaciones para cada quemador individual.
Después de la regulación con un gas distinto del que ha sido utilizado en el ensayo, sustituir la etiqueta colocada en el cárter del aparato por la que corresponde con el nuevo gas. La etiqueta está contenida en la bolsa junto con los inyectores suministrados.
7.1 7.2 Eliminación del panel de mandos / Eliminación del
67
Instrucciones para el instalador
8.3 Disposición de los quemadores sobre la encimera
(modelos con panel de mandos separable)
Encimeras de 60cm.
Quemador
1. Auxiliar
2. Semirápido dx
3. Semirápido sx
4. Rápido grande
5. Ultrarrápido
Encimeras de 90cm.
Quemador
1. Auxiliar
2. Semirápido
3. Rápido medio
4. Placa de pescado
5. Ultrarrápido
68
Instrucciones para el instalador
8.4 Disposición de los quemadores sobre la encimera
(modelos con panel de mandos integrado)
Encimeras de 60cm.

8.5 Lubricado de los grifos de gas

Con el tiempo podrá ocurrir que el grifo de gas empiece a girar con dificultad hasta bloquearse. Límpielo en su interior y sustituya la grasa lubricante. Solamente un técnico especializado podrá efectuar esta
operación.
Quemador
1. Auxiliar
2. Semirápido dx
3. Semirápido sx
4. Rápido grande
Ultrarrápido
5.
69
Instrucciones para el usuario
9

USO DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN

Antes de encender los quemadores, asegurarse de que las coronas repartidoras de llamas, los casquetes y las parrillas se encuentren montados del modo correcto. En el quemador ultrarrápido la hornacina A debe centrarse con el perno B. La parrilla C suministrada es utilizada para recipientes “wok” (sartén china). La reducción D sólo es suministrada en los modelos con parrillas abiertas y se utiliza para recipientes pequeños.

9.1 Encendido de los quemadores

El aparato está dotado de encendido electrónico. Es suficiente presionar y simultáneamente girar en sentido antihorario el mando asta el símbolo de llama mínima, hasta que se haya producido el encendido. En los modelos provistos de válvula de seguridad se deberá colocar el mando a la altura del símbolo de encendido antes de apretar dicho mando y, una vez encendido, se deberá pulsar el mando por 2 segundos aprox. para mantener la llama encendida y activar el dispositivo de seguridad. Puede ocurrir que el quemador se apague en el momento de soltar el mando. En este caso repetir la operación manteniendo presionado el mando por más tiempo.
En los modelos de válvulas, si los quemadores se apagaran accidentalmente, intervendrá un dispositivo de seguridad después de un intervalo de aproximadamente 20 segundos a fin de bloquear la salida del gas, aún con la llave abierta.

9.2 Consejos prácticos para el uso de los quemadores

Para un mejor rendimiento de los quemadores y un consumo mínimo de gas es necesario usar recipientes con un fondo llano y regular, que tengan una tapa y que
estén en proporción con el quemador (véase párrafo “
9.3 Diámetro de los recipientes”).
Durante la cocción, para evitar quemaduras o daños a la encimera superior, todos los recipientes o las bistequeras tienen que estar colocadas en el interior del perímetro de la encimera de cocción y tienen que mantener una distancia mínima de 3-4 centímetros desde los mandos.
70
Instrucciones para el usuario

9.4.1 Encendido de las placas eléctricas

9.4.2 Como utilizar las placas eléctricas

9.3 Diámetro de los recipientes

Quemador Ø min. y máx. (en cm)
Auxiliar 12-14 Semirápido 16-20
Rápido medio 22-26 Rápido grande 22-26 Ultrarrápido 22-26 Placa de pescado Recipientes ovales apropiados

9.4 Placas eléctricas

Los planos pueden estar dotados de una placa eléctrica de distinto diámetro. Estas son dirigidas por un conmutador y su encendido se lleva a cabo girando el mando a la posición deseada.
A continuación, de manera puramente indicativa, se reporta la tabla de regulación.
POSICIÓN
0 Apagado
1 Tenue
2 Dulce
3 Lento
4 Mediano
5 Fuerte
6 Vivo
GRADO
DE CALOR
COCCIONES EFECTUABLES
Para derretir mantequilla, chocolate, etc. Para calentar líquido en pequeñas cantidades.
Para calentar líquido en mayores cantidades.
Para descongelar alimentos congelados y preparar estofados, cocer a temperatura de ebullición o apenas por debajo de ésta.
Para cocinar alimentos que deberán ser llevados a ebullición, para asados de carnes delicadas y pescados.
Para asados, chuletas, bistecs y para hervidos grandes.
Para llevar a ebullición grandes cantidades de agua, para freír.
71
Instrucciones para el usuario
Si se desea utilizar una plancha se deberán adoptar algunas medidas
ADVERTENCIAS
En el momento de efectuar el primer encendido
o si es que la placa ha permanecido inactiva
durante mucho tiempo, es necesario, a fin de
eliminar la eventual humedad absorbida por el
empaste aislante, proceder a su secado
insertando la placa durante 30 minutos en la
posición n° 1 del conmutador.
Para un correcto uso, recordar lo siguiente:
Encender la placa sólo después de haber posicionado la olla sobre ésta misma.
Utilizar ollas con fondo plano y grueso.
No utilizar jamás ollas más pequeñas que la placa.
Secar el fondo de la olla antes de apoyarlo sobre la placa.
Durante la cocción de alimentos fácilmente inflamables, como
aceite y grasa, el usuario no deberá alejarse del aparato.
Aún después de su utilización las placas quedarán muy calientes: para evitar sufrir quemaduras no proceder a apoyar las manos u otros objetos.
Tan pronto como se detecte alguna resquebradura sobre la superficie de las placas, desconectar inmediatamente el aparado de la red y tomar contacto con el centro de asistencia técnica autorizado más cercano.
No apoye hojas finas de aluminio directamente sobre la placa.

9.5 Uso de una plancha

particulares:
mantener una distancia de 160 mm entre la pared lateral y el borde de la plancha;
en caso de que uno de los quemadores próximos a la pared trasera de madera sea un triple corona, mantener una distancia de 160 mm entre dicha pared y el borde de la plancha;
prestar atención a que las llamas de los quemadores no salgan por el borde de la plancha;
encender con potencia máxima los quemadores que se encuentran bajo la plancha durante 10 minutos y a continuación disponerlos en potencia mínima. No superar nunca los 45 minutos de uso.
72
Instrucciones para el usuario

10 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

No utilizar chorro de vapor para limpiar el aparato.

10.1.1 Limpieza ordinaria diaria de la encimera

10.1.2 Manchas de alimentos o residuos

Antes de cada intervención es necesario desconectar la alimentación eléctrica del aparato.

10.1 Limpieza

Para lograr una buena conservación del plano de cocción, es necesario proceder a limpiarlo regularmente al final de cada uso, después de haberlo dejado enfriar.
Para limpiar y conservar las superficies, utilizar siempre y únicamente productos específicos que no contengan abrasivos o sustancias ácidas a base de cloro. Modalidad de uso: derramar el producto sobre un trapo húmedo y pasar sobre la superficie, aclarar esmeradamente y secar con un trapo suave o con una piel de ante.
No utilizar nunca esponjas metálicas o rasquetas para no perjudicar las superficies. Utilizar los productos normales no abrasivos, sirviéndose de esponjas anti-rasguño y eventualmente de utensilios de madera o de material plástico. Enjuagar esmeradamente y secar con un trapo suave o con una piel de ante.
73
Instrucciones para el usuario

10.2 Limpieza de los componentes de la encimera de cocción

ATENCIÓN: no lave estos componentes en el lavavajillas. Durante el uso normal de la encimera, las rejillas y los casquetes de acero inox asumen una tonalidad oscura, que es provocada por las elevadas temperaturas. Limpiar estos componentes utilizando esponjas abrasivas finísimas u otros productos similares disponibles en comercio. Repasar a continuación con pastas abrillantadoras específicas para restablecer el lustre del acero. Consultar al técnico autorizado de zona por lo que se refiere a productos de tipo profesional

10.2.1 Las bujías y los dispositivos de seguridad

10.2.2 La placa eléctrica

10.2.3 La tapa

para la limpieza y el mantenimiento de los electrodomésticos.
Las rejillas, los casquetes, las coronas repartidoras de llamas y los quemadores pueden ser extraídos para facilitar la limpieza. Lavarlos en agua caliente usando un detergente no abrasivo, teniendo cuidado de remover cada incrustación y procurando que queden perfectamente secos. Eventuales residuos de humedad en los orificios de los quemadores podrían comprometer el correcto funcionamiento de los mismos.
Para un buen funcionamiento las bujías de encendido y los dispositivos de seguridad tienen que estar siempre bien limpios. Controlarlos frecuentemente y si es necesario limpiarlos con un paño húmedo.
Después del uso, la placa eléctrica debe ser tratada con cualquier producto adecuado que se expenda en el comercio, a fin de garantizar una buena conservación y mantener su superficie siempre limpia y reluciente. Esta operación resulta necesaria para evitar su oxidación.
En los modelos provistos de tapa de vidrio o de acero, la limpieza se efectúa con agua tibia sin utilizar paños ásperos o sustancias abrasivas. Antes de abrir la tapa, secar los líquidos que hubiesen caído.
Cuidado: la tapa puede romperse si puesta en contacto con la llama. Averiguar que todos los quemadores estén apagados y dejarlos enfriar antes de dejar la tapa.
74
Loading...