USTITUCION DE LA LAMPARA DE ILUMINACION___________________ 146
8.1 S
8.2 D
ESMONTAJE DE LA PUERTA ________________________________ 146
123
Presentación
Les agradecemos haber elegido nuestro producto, desde ahora
cocinar será agradable y creativo con su nuevo horno.
Le aconsejamos leer atentamente todas las instrucciones de
este manual, en el que se ha dedicado mucho espacio a las
condiciones más idóneas para una correcta y segura utilización
del horno. Además, estas instrucciones facilitan el conocimiento
de todas las piezas y accesorios.
Se ofrecen además consejos útiles para la utilización de
recipientes, utensilios, posiciones de las guías y
programaciones de los mandos.
Las correctas operaciones de limpieza que posee este manual
permitirán mantener inalteradas en el tiempo las prestaciones
del horno.
Cada uno de los párrafos se propone de modo que añada paso
a paso los conocimientos de todas las funciones del horno, los
textos son fácilmente comprensibles, enriquecidos con
imágenes detalladas y por pictogramas de uso común.
La atenta lectura de este manual dará respuestas a cualquier
duda que pueda surgir sobre el correcto funcionamiento de su
nuevo horno.
124
Instrucciones preliminares
1. Instrucciones preliminares
ACONSEJAMOS LA LECTURA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS
INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR EL HORNO.
EL APARATO ESTA CONSTRUIDO PARA LLEVAR A CABO LAS SIGUIENTES
FUNCIONES:
- COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS -
CUALQUIER OTRO USO SE CONSIDERA IMPROPIO.
EL CONSTRUCTOR DECLINA TODA LA RESPONSABILIDAD POR USO
INDEBIDO.
¡NO INTENTE NUNCA REPARAR EL APARATO!
EN CASO DE AVERÍAS PERSISTENTES, APAGUE EL INTERRUPTOR GENERAL,
DESENCHUFE Y DIRÍJASE AL CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICO MAS
CERCANO.
EXIJA SIEMPRE PIEZAS DE RECAMBIO ORIGINALES.
POR DAÑOS CAUSADOS A PERSONAS Y COSAS DEBIDOS A LA NO ATENCIÓN
A LAS RECOMENDACIONES, O DERIVADOS DE LA MANIPULACIÓN INCLUSO
DE UNA SOLA PIEZA DEL APARATO:
RESPONSABILIDAD.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN, CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NUMERO DE
MATRICULA Y LA MARCA
, ESTA COLOCADA VISIBLEMENTE SOBRE EL
MARCO DE LA PUERTA DEL HORNO.
LA PLACA NUNCA DEBE SER MOVIDA.
NO DEJE LOS RESTOS DEL EMBALAJE SIN CUSTODIA EN EL AMBIENTE
DOMESTICO.
ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO Y TIENE QUE SER
CONSERVADO INTEGRO Y EN UN LUGAR SEGURO DURANTE TODA LA VIDA
DEL HORNO.
LA INSTALACIÓN DEBE SER LLEVADA A CABO POR PERSONAL COMPETENTE
Y DENTRO DE LAS NORMATIVAS EN VIGOR.
ESTE APARATO SE ADAPTA A LAS PRESCRIPCIONES DE LAS NORMAS
VIGENTES EN MATERIA DE RADIOPARÁSITOS.
ES OBLIGATORIA LA TOMA DE TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS
POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
EL ENCHUFE QUE TIENE QUE SER UNIDO AL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y SU
RELATIVA TOMA DE CORRIENTE TENDRÁN QUE SER DEL MISMO TIPO Y DE
ACUERDO CON LAS NORMAS EN VIGOR.
¡NUNCA DESENCHUFE TIRANDO DEL CABLE!
EL CONSTRUCTOR DECLINA TODA
NO OBSTRUYA LAS APERTURAS, LAS FISURAS DE VENTILACIÓN O DE
ELIMINACIÓN DEL CALOR.
AL FINAL DE TODA UTILIZACIÓN DEL HORNO VERIFICAR SIEMPRE QUE LAS
EMPUÑADURAS DE MANDO ESTÉN EN LA POSICIÓN “CERO” (APAGADO).
125
Instrucciones preliminares
É
É
ALGUNAS PARTES DEL APARATO PUEDEN ESTAR CALIENTES DURANTE O
INMEDIATAMENTE DESPU
RESISTENCIAS INTERNAS DEL HORNO. DESPU
ESPERAR HASTA SU COMPLETO ENFRIAMIENTO.
ELIMINANDO UN VIEJO APARATO PONGA ATENCIÓN A HACER QUE SEAN
INSERVIBLES LAS PIEZAS QUE PUEDAN SER PELIGROSAS PARA PERSONAS
Y COSAS.
SI SE UTILIZA UNA CONEXIÓN FIJA, ES NECESARIO DISPONER PREVIAMENTE
EN LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN, UN DISPOSITIVO DE INTERRUPCIÓN
OMNIPOLAR, CUYA DISTANCIA DE ABERTURA DE LOS CONTACTOS SEA
IGUAL O SUPERIOR A LOS 3 MM. Y SE ENCUENTRE COLOCADO EN UNA
POSICIÓN QUE RESULTE CERCANA AL APARATO Y FÁCILMENTE ACCESIBLE.
SI SE UTILIZA UNA CONEXIÓN CON ENCHUFE Y TOMACORRIENTE, VERIFICAR
QUE SEAN DEL MISMO TIPO. EVITAR EL USO DE REDUCCIONES,
ADAPTADORES O DERIVADORES, YA QUE ESTOS PODRÍAN PROVOCAR
CALENTAMIENTOS O QUEMADURAS.
EN CASO DE QUE NECESITE CAMBIAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN,
RECURRA AL CONSTRUCTOR O A UN CENTRO DE ASISTENCIA AUTORIZADO
PARA EVITAR TODO TIPO DE RIESGO.
EL CABLE NUEVO DEBERA SER DE TIPO FG40R3G (3 X 1.5 MM
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE SOBRE
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS IDENTIFICADA COMO (RESIDUOS
DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS).
LA DIRECTIVA PROPORCIONA EL MARCO GENERAL VÁLIDO EN TODO EL
ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA LA RETIRADA Y LA REUTILIZACIÓN DE
LOS RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO ES OBLIGATORIO
QUITAR TODAS LAS ETIQUETAS Y PELICULAS PROTECTORAS PRESENTES
INTERNA O EXTERNAMENTE EN EL APARATO MISMO.
NO PERMITA QUE EL HORNO SEA UTILIZADO POR NIÑOS SIN UNA ADECUADA
VIGILANCIA.
DURANTE EL CICLO DE LIMPIEZA AUTOMÁTICA (PIRÓLISIS) EL CRISTAL
EXTERNO DE LA PUERTA PUEDE QUE SE VUELVA MAS CALIENTE DE LO
NORMAL: MANTENER A DISTANCIA A LOS NIÑOS.
NO INTRODUZCA NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: SI FUERA
ENCENDIDO ACCIDENTALMENTE PODRÍA PROVOCARSE UN INCENDIO.
1.1 E
LIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Ocuparse con responsabilidad del material de rechazo proveniente del
embalaje. Aconsejamos entregar el material de rechazo al centro más
cercano de recogida diferenciada.
1.2 E
LIMINACION DE VIEJOS APARATOS
Antes de eliminar un viejo aparato de cocción, asegúrese que éste sea
inservible efectivamente, después entregarlo a un centro de recogida
diferenciada.
S DE SU USO. ATENCIÓN. NO TOCAR LAS
S DE APAGAR EL APARATO
2
).
126
Descripción de los mandos
2. Descripción de los mandos
2.1 EL SALPICADERO DELANTERO
Todos los mandos y los controles del horno están sobre el salpicadero
delantero.
MODELO ESTÁTICO
MODELO 8 FUNCIONES
MODELO 10 FUNCIONES
LAMPARA LUZ INDICADORA TERMOSTATO
El encendido señala que el horno está en fase de calentamiento.
El apagado indica que se ha alcanzado la temperatura preestablecida.
La intermitencia regular señala que la temperatura en el interior del horno
se mantiene constantemente en el nivel programado.
NOTA :
ESTA LUZ INDICADORA SE ENCIENDE TAMBIÉN PONIENDO EN MARCHA EL
CICLO DE LIMPIEZA AUTOMÁTICA (PIRÓLISIS) Y SE APAGARA SOLO CUANDO
ACABE EL TIEMPO PROGRAMADO.
127
Descripción de los mandos
LAMPARA LUZ INDICADORA BLOQUEO PUERTA
Durante el ciclo de limpieza automática (Pirólisis) el encendido de
esta luz indicadora indica que el dispositivo de bloqueo de la puerta
NOTA :
EN ALGUNOS MODELOS NO ESTÁN PRESENTES TODAS LAS FUNCIONES.
del horno está funcionando.
LAMPARA HORNO
ELEMENTO
CALENTADOR
SUPERIOR E INFERIOR
ELEMENTO
CALENTADOR INFERIOR
ELEMENTO GRILL
ELEMENTO GRILL +
ASADOR AUTOMÁTICO
ELEMENTO
CALENTADOR
SUPERIOR E INFERIOR
+ VENTILACIÓN
2.2 P
ROGRAMADOR ELECTRÓNICO
EMPUÑADURA TERMOSTATO
La elección de la temperatura de
cocción se efectúa girando la
empuñadura en sentido horario al valor
que se desea, comprendido entre 50 y
280°C.
EMPUÑADURA SELECTOR
FUNCIONES
Girar la empuñadura para escoger una
función entre las siguientes:
ELEMENTO CALENTADOR
INFERIOR + VENTILACIÓN
ELEMENTO CALENTADOR
VENTILADO + VENTILACIÓN
ELEMENTO CALENTADOR
SUP. E INF. + ELEMENTO
CALENTADOR VENTILADO
ELEMENTO GRILL +
VENTILACIÓN
DESCONGELACIÓN
CICLO DE LIMPIEZA
AUTOMÁTICA (PIRÓLISIS)
128
Descripción de los mandos
LISTA DE FUNCIONES
BOTONES CUENTAMINUTOS
BOTÓN FINAL DE COCCIÓN
BOTÓN DURACIÓN DE COCCIÓN
BOTÓN DESCENSO VALOR
BOTÓN AUMENTO VALOR
BOTÓN FUNCIONAMIENTO MANUAL
2.2.1 Regulación de la hora
Utilizando el horno por primera vez, o bien, después de una interrupción
de la corriente eléctrica, el display relampaguea con una intermitencia
regular indicando
del display. Pulsando las teclas de variación valor
. Pulsando la tecla termina la intermitencia
o se obtiene
aumento o descenso de un minuto por cada presión.
Pulsar una de las dos teclas de variación valor hasta que aparezca la
hora normal.
129
Descripción de los mandos
NOTA :
ANTES DE TODA PROGRAMACIÓN DEL PROGRAMADOR ACTIVAR LA FUNCIÓN
Y LA TEMPERATURA DESEADAS.
2.2.2 Cocción semiautomática
Esta programación permite el apagado automático del horno al final de
la cocción.
Pulsando la tecla
el display se ilumina mostrando las cifras ;
mantener pulsado y actuar contemporáneamente en las teclas de
variación valor
Dejando la tecla
o para programar la duración de la cocción.
comenzará el cómputo de la duración de cocción
programada y en el display aparecerá la hora normal unida a los
símbolo A y
.
2.2.3 Cocción automática
Esta regulación permite el encendido y el apagado del horno de forma
automática.
Pulsando la tecla
mantener pulsado y actuar contemporáneamente en las teclas de
variación valor
el display se ilumina mostrando las cifras ;
o para programar la duración de la cocción.
Pulsando la tecla aparecerá en el display la suma de la hora normal
más la duración de la cocción: mantener pulsado y actuar
contemporáneamente en las teclas de variación valor
regular la hora de fin de cocción.
Dejando la tecla
aparecerá la hora normal unida a los símbolos A y
comenzará el cómputo programado y en el display
.
NOTA :
DESPUÉS DE LA PROGRAMACIÓN PARA OBSERVAR EL TIEMPO QUE QUEDA
DE COCCIÓN PULSAR LA TECLA
COCCIÓN PULSAR LA TECLA
.
; PARA VER LA HORA DE FINAL DE
2.2.4 Final de cocción
Al final de la cocción el horno se apagará automáticamente y a la misma
vez entrará en función un timbre intermitente. Después de la
desactivación del timbre, el display volverá a mostrar la hora normal
unida al símbolo
, que señala el regreso a las condiciones de uso
manual del horno.
o para
130
Descripción de los mandos
2.2.5 Regulación del volumen del timbre
El timbre puede variar su volumen (3 gradaciones) mientras está
funcionando pulsando la tecla
2.2.6 Desactivación del timbre
El timbre deja de sonar automáticamente después de siete minutos.
Es posible desactivarlo manualmente pulsando la tecla .
2.2.7 Cuentaminutos
El programador puede ser utilizado también como simple
cuentaminutos.
ATENCIÓN :
LA UTILIZACIÓN COMO CUENTAMINUTOS NO INTERRUMPIRÁ EL
FUNCIONAMIENTO DEL HORNO AL FINAL DEL TIEMPO PROGRAMADO.
Pulsando la tecla
el display muestra las cifras ; mantener
pulsado y actuar contemporáneamente en las teclas de variación valor
o . Dejando la tecla comenzará el cómputo programado y en el
display aparecerán los símbolos
NOTA :
DESPUÉS DE LA PROGRAMACIÓN DEL CUENTAMINUTOS EL DISPLAY
VOLVERÁ A MOSTRAR LA HORA NORMAL, PARA VISUALIZAR EL TIEMPO
QUE QUEDA PULSAR LA TECLA
ATENCIÓN :
LA PROGRAMACIÓN CON VALORES INCOHERENTES SE IMPIDE
LÓGICAMENTE ( EJ. UN CONTRASTE ENTRE UN FINAL DE COCCIÓN Y UNA
DURACIÓN MAS LARGA NO SERÁ ACEPTADO POR EL PROGRAMADOR).
2.2.8 Eliminación de los datos programados
Con el programa programado, mantener pulsada la tecla de la función
por eliminar mientras contemporáneamente se alcanza el valor
con las teclas de variación valor
será interpretada por el programador como final de la cocción.
2.2.9 Modificación de los datos programados
Los datos programados para la cocción pueden ser modificados en
cualquier momento manteniendo pulsada la tecla de la función y
actuando contemporáneamente en las teclas de variación valor
.
y .
.
o . La eliminación de la duración
o .
131
Descripción de los mandos
2.3 R
NOTA :
ATENCIÓN :
2.3.1 Regulación de la hora
Para la puesta a punto de la hora exacta PULSAR y girar en sentido
antihorario la pequeña empuñadura A.
2.3.2 Cocción semiautomática
Esta programación permite el apagado automático del horno al final de
la cocción.
Girar en sentido antihorario la pequeña empuñadura A para programar
en la ventanilla B la duración de la cocción.
2.3.3 Cocción automática
Esta regulación permite el encendido y el apagado del horno de forma
automática completamente.
Girar en sentido antihorario la pequeña empuñadura A para programar
en la ventanilla B la duración de la cocción.
TIRAR y girar en sentido antihorario la pequeña empuñadura A haciendo
coincidir la flecha C con la hora de inicio cocción deseada.
2.3.4 Final de cocción
Al final de la cocción el horno se apagará automáticamente y
contemporáneamente entrará en función un timbre intermitente.
2.3.5 Desactivación del timbre
Es posible desactivar el timbre manualmente girando la pequeña
empuñadura A en sentido antihorario hasta que aparezca el símbolo
en la ventanilla B.
ATENCIÓN :
ELOJ Y PROGRAMADOR
LA ROTACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPUÑADURA A DEBE SER
SIEMPRE HECHA EN SENTIDO ANTIHORARIO.
ANTES DE TODA PROGRAMACIÓN DEL PROGRAMADOR ACTIVAR LA
FUNCIÓN Y LA TEMPERATURA DESEADAS.
PARA UTILIZAR MANUALMENTE EL HORNO AL FINAL DE UNA
PROGRAMACIÓN, ES NECESARIO GIRAR LA EMPUÑADURA A HASTA QUE
APAREZCA EL SÍMBOLO
EN LA VENTANILLA B.
132
Uso del horno
3. Uso del horno
3.1 ADVERTENCIAS Y CONSEJOS GENERALES
Al utilizar el horno por primera vez es necesario calentarlo a su
temperatura máxima (280°C) por una duración que sea suficiente para
quemar eventuales residuos aceitosos de fabricación que podrían dar
olores desagradables a las comidas.
Después de una interrupción de la corriente eléctrica, el display
relampaguea intermitentemente indicando
. Para la regulación
hacer referencia al párr. 2.2 "Programador electrónico”.
Durante la cocción, se recomienda no cubrir el fondo del horno con
papel de aluminio y no apoyar ollas o bandejas para que no se
deteriore la capa de esmalte. En caso de que se desee utilizar papel
de horno, éste se deberá colocar de manera que no impida la
circulación del aire caliente dentro del horno.
Para evitar que eventual vapor contenido en el horno
pueda causar molestias, abrir la puerta a dos tiempos:
mantenerla semiabierta (aprox. 5 cm) durante 4-5
segundos, y después abrirla completamente.
Si es necesario intervenir en las comidas, será
necesario dejar la puerta abierta lo más brevemente
posible para evitar que la temperatura en el interior
del horno descienda hasta el punto que perjudique el
éxito de la cocción.
3.2 LAMPARA DEL HORNO
La lámpara se enciende girando el selector funciones hacia una
posición cualquiera, o bien, abriendo la puerta con el horno apagado.
3.3 VENTILACIÓN DE ENFRIAMIENTO
El aparato posee unos ventiladores de enfriamiento que
funcionan cuando se enciende el horno.
El funcionamiento de los ventiladores provoca un flujo normal
de aire que sale desde la parte inferior hacia la cara del horno.
PIRÓLISIS: cuando se pone en marcha el ciclo de limpieza, los
ventiladores funcionarán solamente después de que el horno
haya alcanzado una temperatura pre-programada.
133
Accesorios disponibles
4. Accesorios disponibles
NOTA :
El horno dispone de 4 guías para el posicionamiento de
las bandejas y parrillas a distintas alturas.
EN ALGUNOS MODELOS NO TODOS LOS ACCESORIOS ESTÁN
DISPONIBLES.
Bandeja pastelería: útil para la cocción de tartas y
bizcochos.
Parrilla redonda: para la cocción de alimentos en el
interior de platos, tartas de pequeñas dimensiones,
asados o alimentos que necesitan una parrilla fina.
Parrilla para bandeja: para apoyar sobre una bandeja
para la cocción de alimentos que pueden gotear.
Bandeja horno: útil para la recogida de la grasa
procedente de alimentos colocados en la parrilla para
bandeja (que está encima).
Estructura redonda para asador automático: sirve de
sujeción de la varilla del asador automático (ver
instrucciones en el párr. 5.7 “Cocción con asador
automático”).
Protección superior: esta pieza se puede retirar para
simplificar las operaciones de limpieza en la parte interna
del horno.
Varilla asador automático: útil para la cocción del pollo,
salchichas y todos los alimentos que necesitan una
cocción uniforme en toda su superficie.
134
Pinza redonda cromada: útil para la extracción en
caliente de parrillas y bandejas.
Accesorios disponibles
La pinza redonda cromada es un accesorio muy útil en
cocina, además de garantizar una perfecta toma de
bandejas y parrillas, evita el contacto directo (al que
estamos obligados con el uso de agarraderas de tela o
guantes térmicos).
Solicitar los accesorios originales directamente al concesionario
de confianza, que sabrá aconsejar los artículos más idóneos
para el horno.
135
Consejos de cocción
5. Consejos de cocción
Se aconseja llevar a cabo el precalentamiento en función ventilada a
50 - 280 °C
5.1 COCCIÓN TRADICIONAL
5.2 COCCION POR AIRE CALIENTE
unos 30/40°C más respecto a la temperatura de cocción ya que esta
operación permite reducir notablemente los tiempos de cocción y el
consumo energético mejorando de forma considerable el resultado de
cocción.
Durante la cocción, la puerta del horno debe estar cerrada.
SELECTOR FUNCIONES
EMPUÑADURA TERMOSTATO A ELECCIÓN
ENTRE 50 - 280 °C
Este sistema clásico de cocción en el que el calor proviene de la
parte superior e inferior, sirve para cocinar alimentos sobre un
sólo estante. Es necesario calentar previamente el horno hasta
alcanzar la temperatura prefijada. Introducir en el horno
solamente después del apagado de la luz indicadora del
termostato. Las carnes muy grasas pueden ser introducidas en
el horno cuando está todavía frío. Introducir en el horno la carne
congelada directamente sin descongelar.
Como única precaución elegir las temperaturas más bajas de
aprox. 20°C y tiempos de cocción de aprox. 1/4 más largos.
Utilizar recipientes con borde alto para no ensuciar las
paredes del horno.
50 - 280 °C
136
SELECTOR FUNCIONES
EMPUÑADURA TERMOSTATO A ELECCIÓN
ENTRE 50 - 280 °C
Consejos de cocción
5.3 COCCIÓN AL GRILL
MAX.
5.4 C
Este sistema está preparado para la cocción en distintos
estantes y es posible cocinar también alimentos varios (pescado,
carne, etc.) sin que haya transmisión de gustos u olores.
La circulación del aire en el horno asegura una repartición
uniforme del calor.
La cocción múltiple es posible con la condición de que las
temperaturas de cocción de los distintos alimentos se
correspondan.
SELECTOR FUNCIONES
EMPUÑADURA TERMOSTATO AL MÁXIMO
Permite la doradura rápida de los alimentos. Se aconseja
introducir una bandeja en la guía más alta. Para cocción breve y
de pequeñas cantidades se aconseja introducir la bandeja en la
tercera guía partiendo desde abajo. Para tiempos de cocción
prolongados y asados en superficies anchas, introducir la rejilla
en las guías más bajas en función del tamaño.
OCCIÓN AL GRILL POR AIRE CALIENTE
SELECTOR FUNCIONES
EMPUÑADURA TERMOSTATO AL MÁXIMO Y PUERTA BIEN
CERRADA
MAX.
Permite una distribución uniforme del calor con una mayor
penetración en profundidad en los alimentos. En los alimentos se
verifica una ligera doradura externa manteniendo suave el
interior.
137
Consejos de cocción
50 - 280 °C
5.5 C
5.6 D
0
OCCIÓN DELICADA
SELECTOR FUNCIONES
EMPUÑADURA TERMOSTATO A ELECCIÓN
ENTRE 50 Y 280 °C
Indicadas para pastelería y tartas con baño externo, con poco
azúcar y dulces líquidos que estén en recipientes o moldes. Se
obtienen óptimos resultados incluso en el momento de la
finalización de la cocción de alimentos en la base o para cocción
que necesita calor sobre todo en la parte inferior. Se aconseja
introducir la bandeja en la guía más baja.
ESCONGELADO
SELECTOR FUNCIONES
EMPUÑADURA TERMOSTATO POSICIÓN 0
Sólo el movimiento de aire que asegura el ventilador provoca la
descongelación rápida de los alimentos.
El aire que circula en el interior del horno está a temperatura
ambiente.
El descongelado a temperatura ambiente tiene la ventaja de
no modificar el gusto y el aspecto de los alimentos.
138
Consejos de cocción
5.7 C
MAX.
OCCIÓN CON ASADOR AUTOMÁTICO
SELECTOR FUNCIONES
EMPUÑADURA TERMOSTATO AL MÁXIMO
Se trata de un tipo de cocción con ahorro energético. Colocar los
alimentos en el centro del estante y llevar a cabo la cocción
como se describe en el párr. 5.3 “Cocción al grill”. Aconsejado
sólo para pequeños tamaños.
Preparar la varilla del asador automático con el alimento
bloqueando los tornillos A de los trinches. Introducir el bastidor B
en el segundo conducto partiendo desde abajo. Quitar la
empuñadura D y colocar la varilla del asador automático de
forma que la polea E se coloque sobre el bastidor B. Introducir
completamente el bastidor B hasta que la punta de la varilla del
asador automático entre en el hueco C sobre la pared posterior
del horno. Coloque una bandeja F en la primera guía inferior y
vierta un poco de agua en la misma para evitar que se forme
humo.
Son normales las intermitencias regulares de la luz indicadora
del termostato durante la cocción, e indican el constante
mantenimiento de la temperatura en el interior del horno
(sobre todo con la puerta del horno cerrada).
139
Tablas de cocción aconsejadas
6. Tablas de cocción aconsejadas
Los tiempos de cocción, especialmente los de la carne, cambian según
el grosor, la calidad del alimento y el gusto del consumidor.
ALIMENTO POSICIÓN GUÍA
PRIMEROS PLATOS
Lasaña
Pasta al horno
CARNE
Ternera asada
Novillo asado
Cerdo asado
Pollo
Pato
Oca - Pavo
Conejo
Muslo de carnero
PESCADO ASADO 1 - 2 170 - 200 según las dimensiones
PIZZA 1 - 2 210 - 240 40 - 45
DULCES
Merengue
Hojaldre
Rosquillas
Bizcochos ligeros y
secos (savoiardi)
Brioche (bollo de pasta)
Tarta de frutas
DESDE ABAJO
PRIMER LADO SEGUNDO LADO
Costilla de cerdo
Filete de cerdo
Filete de novillo
Lonchas de hígado
Escalope de ternera
Pollo cortado a la mitad
Salchichas
Albóndigas
Filete de pescado
Tostadas
4
3
3
4
4
3
4
4
4
4
TIEMPO EN MINUTOS
7 - 9
9 - 11
9 - 11
2 - 3
7 - 9
9 - 14
7 - 9
7 - 9
5 - 6
2 - 4
5 - 7
5 - 9
9 - 11
2 - 3
5 - 7
9 - 11
5 - 6
5 - 6
3 - 4
2 - 3
140
Tablas de cocción aconsejadas
COCCIÓN A AIRE CALIENTE
ALIMENTO POSICIÓN GUÍA
DESDE ABAJO
PRIMEROS PLATOS
Lasaña
Pasta al horno
Arroz a la criolla
CARNE
Ternera asada
Cerdo asado
Novillo asado
Filete de novillo
Cordero asado
Roast-beef
Pollo asado
Pato asado
Pavo asado
Conejo asado
Liebre asada
Pichón asado
PESCADO 2 - 3 150 - 170 según las dimensiones
PIZZA 2 - 3 210 - 240 30 - 50
DULCES (Pastelería)
Rosquillas
Tarta de frutas
Bizcochos
Brioche
Strudel
Budín de savoiardi
Pan
Tostadas
Esperar a que el horno se enfríe, extraer todas la piezas que se puedan
mover y lavarlas con agua y detergente normal.
Secar y volver a colocar las piezas del horno.
Durante la limpieza de las piezas esmaltadas no utilizar
productos abrasivos, esponjas metálicas u objetos
cortantes, para no dañar las superficies.
Quitar los residuos de alimentos con utensilios de madera o
de plástico.
NO UTILICE UN CHORRO DE VAPOR PARA LIMPIAR EL
INTERIOR DEL HORNO.
7.2 C
RISTAL DE LA PUERTA
Se aconseja mantenerlo siempre limpio. Utilizar papel absorbente de
cocina. En caso de suciedad persistente, lavar con una esponja húmeda
y detergente normal.
7.3 E
STRUCTURA EXTERNA DEL HORNO
Lavar con agua y detergente normal.
7.4 P
IRÓLISIS: LIMPIEZA AUTOMÁTICA DEL HORNO
La Pirólisis es un procedimiento de limpieza automática a elevada
temperatura que provoca la disolución de la suciedad.
ANTES DE ACTIVAR EL CICLO DE LIMPIEZA AUTOMÁTICA, CONTROLE QUE
EL HORNO ESTÉ VACÍO Y QUE DENTRO DEL MISMO NO HAYA COMIDAS NI
RESIDUOS DE REBOSAMIENTO DEBIDOS A CICLOS DE COCCION
EFECTUADOS ANTERIORMENTE.
UN DISPOSITIVO DE BLOQUEO DE LA PUERTA IMPIDE CUALQUIER
TENTATIVO DE APERTURA.
EN EL CASO EN EL QUE EL HORNO SEA INSTALADO BAJO UNA PLACA DE
COCCIÓN, VERIFICAR QUE DURANTE EL CICLO DE LIMPIEZA AUTOMÁTICA,
QUEMADORES O PLACAS ELÉCTRICAS HAYAN SIDO APAGADAS.
142
Mantenimiento y limpieza
7.4.1 Antes de poner en marcha el ciclo de limpieza automática
La Pirólisis puede ser llevada a cabo en cualquier momento del día o de
la noche (en el caso de que se quisiera utilizar la tarifa nocturna
reducida de la energía eléctrica).
Antes de hacerlo, tener en cuenta lo que sigue:
• Pueden dejarse en el interior del horno sólo la bandeja de pastelería,
la bandeja horno y la protección superior, ya que estos componentes
resisten las altas temperaturas del proceso de pirólisis; todos los
restantes accesorios deben ser retirados del interior del horno;
• quitar los restos de suciedad más evidentes (la limpieza a través de
Pirólisis necesitaría tiempos demasiado largos);
• verificar que la puerta del horno esté bien cerrada.
• Programando la duración del ciclo de limpieza, se aconseja hacer
referencia al esquema siguiente:
POCO SUCIO SUCIEDAD MEDIA MUY SUCIO
DURACIÓN DE LA
LIMPIEZA :
90 MIN. 105 MIN. 120 MIN.
NOTA :
DURANTE EL PRIMER CICLO DE LIMPIEZA AUTOMÁTICA PODRÍAN
VERIFICARSE OLORES DESAGRADABLES DEBIDOS A LA NORMAL
EVAPORACIÓN DE LAS SUSTANCIAS ACEITOSAS DE FABRICACIÓN. SE TRATA
DE UN FENÓMENO NORMAL QUE DESAPARECE DESPUÉS DEL PRIMER CICLO
DE LIMPIEZA.
DURANTE EL CICLO DE LIMPIEZA AUTOMÁTICA LOS VENTILADORES
PRODUCEN UN RUIDO MAS INTENSO CAUSADO POR UNA MAYOR VELOCIDAD
DE ROTACIÓN. ES UN FUNCIONAMIENTO NORMAL IDEADO PARA FAVORECER
LA DISIPACIÓN DEL CALOR. AL FINAL DE LA PIRÓLISIS LA VENTILACIÓN
SIGUE AUTOMÁTICAMENTE POR UN PERIODO SUFICIENTE Y QUE EVITA EL
RECALENTAMIENTO DE LAS PAREDES DE LOS MUEBLES DE LA FACHADA DEL
HORNO.
7.4.2 Como funciona el ciclo de limpieza automática
La tabla que sigue muestra un ejemplo de funcionamiento del ciclo de
limpieza automática.
En el momento en el que se programa la duración del ciclo, se enciende
la luz indicadora del termostato, pero el dispositivo de bloqueo de la
puerta (con la relativa luz indicadora) queda desactivado.
Cuando la temperatura alcanza los 300°C se activa un dispositivo de
bloqueo que impide la apertura de la puerta.
Al finalizar el ciclo de limpieza la luz indicadora del termostato se apaga.
El desbloqueo de la puerta se realiza sólo después, cuando la
temperatura en el interior del horno, bajando, se sitúa nuevamente por
debajo de los 300°C.
143
Mantenimiento y limpieza
ON
ON
OFF
OFF
7.4.3 Programación del ciclo de limpieza con programador electrónico
EMPUÑADURA SELECTOR FUNCIONES
DURACIÓN MÍNIMA DEL CICLO DE LIMPIEZA: 1 h y 30’
Colocar la empuñadura selector funciones en el símbolo
encenderá la luz indicadora del termostato y el programador se
programará automáticamente en una duración mínima de Pirólisis de
. Para visualizar o regular esta duración es necesario pulsar la
tecla y las teclas de aumento/descenso o . La duración de la
Pirólisis puede ser programada hasta un máximo de 3 horas.
-
300 °C
500 °C
300 °C
: se
144
Mantenimiento y limpieza
El ciclo de limpieza puede ser programado en modo que inicie a una
hora pre-establecida. Pulsar la tecla
de las teclas de variación del valor
7.4.4 Programación del ciclo de limpieza con el reloj programador
EMPUÑADURA SELECTOR FUNCIONES
DURACIÓN DEL CICLO DE LIMPIEZA
Colocar la empuñadura selector funciones en el símbolo
encenderá la luz indicadora del termostato. Girar en sentido antihorario
la pequeña empuñadura A para programar en la ventanilla B la duración
de la Pirólisis. Esta puede ser programada desde un mínimo de 1h y 30‘
hasta un máximo de 3 horas.
El ciclo de limpieza puede ser programado en modo que inicie a una
hora pre-establecida. Girar en sentido antihorario la pequeña
empuñadura A para programar en la ventanilla B la duración de la
Pirólisis. TIRAR y girar en sentido antihorario la pequeña empuñadura A
haciendo coincidir la flecha C con la hora de inicio deseada.
NOTA :
LA PROGRAMACIÓN PREVIA DEL CICLO DE LIMPIEZA ES SIEMPRE
INDISPENSABLE.
y modificar los valores a través
o .
: se
145
Mantenimiento extraordinario
8. Mantenimiento extraordinario
Periódicamente el horno necesita pequeñas intervenciones de
mantenimiento o sustitución de piezas que pueden estropearse con el
uso, como junturas, bombillas etc. A continuación se describen las
instrucciones específicas para toda intervención de este tipo.
ANTES DE CUALQUIER INTERVENCIÓN QUE NECESITE ACCEDER A PIEZAS
BAJO TENSIÓN ES NECESARIO DESCONECTAR LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
DEL APARATO.
8.1 S
USTITUCION DE LA LAMPARA DE ILUMINACION
Quitar la cubierta de protección A desatornillándola en sentido
antihorario, sustituir la lámpara B con otra similar. Volver a colocar la
cubierta de protección A.
Utilizar sólo lámparas para horno (T 300°C).
8.2 D
ESMONTAJE DE LA PUERTA
Agarrar la puerta por los dos lados con las dos manos, cerca de las
bisagras A y levantar las palancas B. Levantar la puerta hacia lo alto
formando un ángulo de unos 45° y sacarla. Para volver a colocarla,
introducir las bisagras A en sus correspondientes huecos, después
dejar apoyar hacia abajo la puerta y desenganchar las palancas B.
146
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.