1. ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO ______________30
2. POSIZIONAMENTO NEL PIANO TOP ________________________32
3. ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS __________________36
4. OPERACIONES FINALES __________________________________38
5. USO DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN _______________________39
6. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO______________________________41
LAS INSTRUCCIONES QUE CONTIENE ESTE MANUAL VALEN SOLAMENTE EN LOS
PAÍSES DE DESTINO CUYOS SÍMBOLOS DE IDENTIFICACIÓN APARECEN EN LA
CUBIERTA.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: se destinan a un técnico
especializado qujen deberá llevar a cabo una adecuada comprobación
de la instalación del gas, llevar a cabo la instalación, la puesta a punto y
buen funcionamiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso, la
descripción de los mandos y las correctas operaciones de limpieza y
mantenimiento del aparato.
29
Presentación
1. ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDADY EL USO
ESTE MANUAL CONSTITUYE PARTE INTEGRANTE DEL APARATO Y
POR TANTO HAY QUE CONSERVARLO INTEGRO Y EN UN LUGAR
SEGURO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DE LA ENCIMERA DE
COCCIÓN. ACONSEJAMOS UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y
DE TODAS LAS INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR LA
ENCIMERA DE COCCIÓN. CONSERVAR TAMBIÉN LA SERIE DE
INYECTORES QUE SE DAN CON LA MISMA. LA INSTALACIÓN TENDRÁ
QUE SER LLEVADA A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO Y
RESPETANDO LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO HA SIDO
CREADO PARA UN EMPLEO DE TIPO NO PROFESIONAL EN VIVIENDAS.
CONFORME CON LAS NORMAS VIGENTES. EL APARATO HA SIDO
FABRICADOPARALASIGUIENTEFUNCIÓN:COCCIÓNYCALENTAMIENTO DE ALIMENTOS. CUALQUIER OTRO USO SE
CONSIDERA INADECUADO. EL FABRICANTE DECLINA CUALQUIER
RESPONSABILIDAD POR UTILIZACIÓN INDEBIDA.
NO DEJAR LOS RESTOS DEL EMBALAJE SIN CUSTODIA POR LA
VIVIENDA. SEPARAR LOS DISTINTOS MATERIALES DESECHABLES
PROVENIENTES DEL EMBALAJE Y ENTREGARLOS AL CENTRO DE
RECOGIDA DIFERENCIADA MÁS PRÓXIMO.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS
MODALIDADES REFERIDAS EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
LA CLAVIJA POR CONECTAR AL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA TOMA
CORRESPONDIENTE DEBEN SER DEL MISMO TIPO Y CONFORMES
CON LAS NORMAS VIGENTES.
LA TOMA DEL APARATO EMPOTRADO DEBE QUEDAR EN POSICIÓN
ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE.
30
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN LLEVAR A CABO
UNACOMPROBACIÓNDELAPARATOSIGUIENDOLAS
INSTRUCCIONES QUE SE DETALLAN MAS ADELANTE. EN CASO DE
QUE NO FUNCIONE, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED
ELÉCTRICA Y ACUDIR AL CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA MAS
CERCANO. NUNCA INTENTE REPARAR EL APARATO.
CADA VEZ, DESPUÉS DE UTILIZAR LA ENCIMERA, COMPROBAR QUE
LOS MANDOS DE ACCIONAMIENTO SE ENCUENTREN EN POSICIÓN
(APAGADO).
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN, CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL
NÚMERODEMATRÍCULAYLAMARCAESTA COLOCADA
VISIBLEMENTE DEBAJO DEL CÁRTER.
LA PLACA DEL CÁRTER NUNCA SE DEBE EXTRAER.
Presentación
NO APOYAR ENLASREJILLASDELAZONADECOCCIÓN,CAZUELAS
QUE NO TENGAN UN FONDO PERFECTAMENTE LISO Y REGULAR.
NO UTILIZAR RECIPIENTES O BISTEQUERAS QUE SUPEREN EL
PERÍMETRO EXTERNO DE LA ENCIMERA.
EL APARATO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS ADULTAS.NO
DEBE PERMITIRSE A LOS NIÑOS QUE SE ACERQUEN O QUE HAGAN
DEL MISMO UN JUGUETE.
EL APARATO QUE YA NO SE UTILICE DEBE SER ENTREGADO EN UN
CENTRO DE RECOGIDA DIFERENCIADA.
Por daños causados a personas o cosas, por culpa de la no
observacion de las recomendaciones anteriores u otras, por el mal
uso incluso de una parte sola del aparato y por la utilización de
piezas no originales: el fabricante declina toda responsabilidad.
31
Instrucciones para el instalador
e
o
e
s
r
2.POSIZIONAMENTO NEL PIANO TOP
La siguiente intervención necesita una obra de albañilería y/o d
carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnic
competente. La instalación se puede realizar con materiales distintos,
como mampostería, metal, madera maciza, madera revestida d
laminados plásticos, basta que sean resistentes al calor (T 90°C).
2.1 Fijación a la estructura de apoyo en los modelo
empotrables tradicionales (fig. 1)
La apertura,que sedebe
realizar, en la encimera superior
del mueble, debe ser efectuada
con las dimensiones indicadas
en la figura, observando desde
el borde trasero una distancia
mínima de 50 mm.
Este aparato ha sido clasificado
como "tipo Y” con respecto a los
riesgos de incendio y puede ser
acercado a paredes que superen en su altura al plano de trabajo, con tal que
se mantenga la distancia “X” indicada en la figura, para evitar daños
ocasionados por sobrecalentamiento.
Comprobar que desde las hornillas de la cocina hasta una repisa situada en
la parte alta en vertical a las mismas haya una distancia mínima de 750 mm.
Posicionar cuidadosamente la guarnición aislante suministrada, en el
perímetro externo del agujero practicado en el top, como se indica en las
figuras de abajo, intentando que ésta se adhiera en toda su superficie
mediante una ligera presión de las manos. En función al modelo del plano a
ser instalado, referirse a las cotas indicadas en la figura teniendo presente
que para ambos modelos tanto el lado anterior como el posterior deben esta
a ras del agujero. Sujetar la encimera de cocción al mueble utilizando las
abrazaderas A suministradas. Recortar con precisión el borde C excedente
de la guarnición. Las cotas del dibujo indicadas a continuación se refieren al
agujero lado interior de la guarnición.
1
32
Abrazadera ‘A’enel1°ojalAbrazadera ‘A’ en el 2°ojal
Instrucciones para el instalador
s
r
2.2Fijación a la estructura de apoyo en los modelos a ra
del plano.
La apertura, que se debe realizar, en la encimera superior del mueble, debe se
efectuada con las dimensiones indicadas en la figura, observando desde el
borde trasero una distancia mínima de 50 mm.
Este aparato ha sido clasificado como "tipo Y” con respecto a los riesgos de
incendio y puede ser acercado a paredes que superen en su altura al plano de
trabajo, con tal que se mantenga la distancia “X” indicada en la figura, para
evitar daños ocasionados por sobrecalentamiento.
Comprobar que desde las hornillas de la cocina hasta una repisa situada en la
parte alta en vertical a las mismas haya una distancia mínima de 750 mm.
2
Este aparato requiere una operación de fresado sobre el plano de 2 mm
de profundidad cuyas medidas están indicadas en la figura 3. Antes de
posicionar el plano, coloque la junta a lo largo de todo el perímetro del
aparato y controle que quede perfectamente pegada a la chapa. La junta
se deberá montar de acuerdo con lo ilustrado en la figura 5.
4
El aparato también puede ser instalado aplicando silicona como
alternativa a la junta suministrada. En este caso el instalador deberá
controlar la planeidad del aparato respecto de la bancada del mueble.
3
5
2.3 Conexión eléctrica
Comprobar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de
alimentación estén conformes con las características indicadas en la
placa situada debajo del cárter del equipo. Esta placa nunca debe ser
extraida de su posición.
La clavija ubicada en la extremidad del cable de alimentación y la toma
corriente mural deben ser del mismo tipo y conformes a las normas en
vigor relativas a las instalacions eléctricas. Comprobar que la línea de
alimentación posea la conexión a tierra apropiada.
33
Instrucciones para el instalador
La línea de alimentación del equipo debe poseer un dispositivo de
interrupción omnipolar con distancia de apertura de los contactos igual o
superior a 3mm, situado en una posición fácilmente alcanzable y en
proximidad del equipo.
No utilizar reductores, adaptadores o derivadores.
En caso de sustituir el cable de alimentación, la sección de los alambres
del nuevo cable no deberá ser inferior a 0.75 mm2(cable de 3 x 0.75),
considerando que la extremidad por conectar al equipo deberá tener el
conductor de tierra (amarillo -verde) más largo de por lo menos 20 mm.
Utilizar un cable tipo H05V2V2-F o equivalente excluyendo cualquier otro
tipo de cable. Este debe ser resistente a una temperatura máxima de 90°C.
La sustitución deberá ser efectuada por un técnico especializado que
deberá efectuar la conexión a la red según el esquema indicado.
L = marrón
N =azul
= amarillo-verde
34
El fabricante rechaza cualquier responsabilidad en caso de daños a
personas o cosas debido a la no observacion de las disposiciones
referidas o determinados por el perjuicio aun de una pieza individual del
equipo.
2.4 Ventilación de los locales
El equipo debe instalarse solamente en locales permanentemente ventilados,
según las normas vigentes. El local de instalación del equipo debe recibir el
aire requerido para conseguir la combustión regular del gas y el cambio de
aire necesario para el local mismo. Las tomas de introducción del aire,
protegidas por rejillas, deben estar dimensionadas de manera apropiada
(según las normas vigentes) y deben montarse de manera de no quedar
obstruidas, aun parcialmente. El local deberá ser permanentemente ventilado
de forma apropriada para eliminar el calor y la humedad producidos por la
cocción. En particular, después de un uso prolongado, se aconseja abrir una
ventana o aumentar la velocidad de eventuales ventiladores.
Instrucciones para el instalador
2.5 Descarga de los productos de combustión
La descarga de los productos de combustión debe efectuarse a través de
unas campanas conectadas a una chimenea de tiro natural eficaz o más bien,
por medio de aspiración forzada. La realización de un eficaz sistema de
aspiración requiere la planeación esmerada por parte de un técnico
especializado y habilitado, cumpliendo con las posiciones y las distancias
referidas en las normas. Al final de la intervención el instalador tendrá que
otorgar un certificado de conformidad.
2.6 Conexión gas
La conexión a la red de gas puede efectuarse solamente por medio de
un tubo rígido de cobre odeuntubo flexible conforme con las
disposiciones de la norma vigente.
Efectuada esta operación controlar la perfecta retención utilizando una
solución de agua y jabón y jamás una llama.
La encimera de cocción está ensayada con gas metano G20 (2H) con
presión de 20 mbar. Para alimentar con otros tipos de gas, véase el
capítulo “3 ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS ”.
El racor de entrada gas es roscado ½” gas externo (ISO 228-1).
Conexión con tubo rígido de cobre:
la conexión a la red de gas deberá
efectuarse de manera de no provocar
esfuerzos de ningún tipo en el equipo.
Laconexiónpodráefectuarse
utilizando el grupo adaptador D con
bicónico, interponiendo siempre la
guarnición C del equipo base.
Conexión con tubo flexible: utilizar
solamente tubos flexibles conformes
con la norma vigente, interponiendo
siempre la guarnición C del equipo
base entre el racor A y el tubo flexible
E.
La instalación con tubo flexible deberá efectuarse de manera que la
longitud del tubo no exceda los 1.5 metros de extensión máxima;
comprobar que las tuberías no estén en contacto con partes móviles ni
estén aplastadas.
2.7 Conexión al gas líquido
Utilizar un regulador de presión y efectuar la conexión en el cilindro en
conformidad con las disposiciones referidas en las normas vigentes.
Comprobar que la presión de alimentación esté conforme con los
valores indicados en la tabla referida en el párrafo “3.2 Tablas de
características de quemadores e inyectores”.
35
Instrucciones para el instalador
n
n
3.ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS
Antes de cada intervención es necesario desconectar la alimentació
eléctrica del aparato.
La encimera de cocción está preparada y comprobada para funcionar a
gas natural G20 (2H)aunapresiónde20mbar.Encasode
funcionamiento con otros tipos de gas, es necesario efectuar la
sustitución de los inyectores en los quemadores y luego proceder a
regular la llama mínima en los grifos del gas. Para llevar a cabo la
sustitución de los inyectores es necesario proceder del modo indicado
en el siguiente párrafo.
3.1Sustitución de los inyectores en la encimera
Esta intervención no requiere de regulación del aire primario.
1. Extraer las rejillas, sacar todas las tapetas y las coronas repartidoras
de llama;
2. con una llave de tubo de 7 mm destornillar los inyectores de los
quemadores;
3. proceder a la sustitución de los inyectores de los quemadores, de
acuerdo con el gas que va a ser utilizado y de acuerdo con lo
descrito en el párrafo "3.2 Tablas de características de quemadores
einyectores".
4. Volver a posicionar correctamente los quemadores en sus
respectivos alojamientos.
Los inyectores para el uso del gas ciudad (G110 - 8 mbar) so
suministrados por el centro de asistencia autorizado más cercano.
36
Instrucciones para el instalador
3.2 Tablas de características de quemadores e inyectores
3.3 Disposición de los quemadores sobre la encimera
QUEMADOR
1Auxiliar
2Semi rápido
3Rápido
4Ultrarrápido
37
Instrucciones para el instalador
4. OPERACIONES FINALES
Después de haber llevado a cabo estas regulaciones, volver a componer
el aparato según las instrucciones que se especifican en el párrafo “3.1
Sustitución de los inyectores en la encimera” pero en sentido contrario.
Después de la regulación con un gas distinto de uno ya probado,
sustituir la etiqueta colocada en el interior de la zona de calentamiento
alimentos con una correspondiente al nuevo gas. La etiqueta se puede
encontrar en el Centro de Asistencia Autorizado más cercano.
4.1 Regulación del mínimo para gas ciudad y metano
Encender el quemador y llevarlo a su posición
mínima. Extraer el mando del grifo del gas y
actuar en los tornillos de regulación en el interior
o al lado de la varillita del grifo (según los
modelos), hasta obtener una llama mínima
regular. Volver a colocar el mando y verificar la
estabilidad de la llama del quemador (girando
rápidamente el mando desde la posición de
máximo a la de mínimo, la llama no debería
apagarse). Repetir la operación con todas los
grifos de gas.
4.2 Regulación del mínimo para gas líquido
Para ajustar el mínimo con gas líquido es preciso enroscar
completamente en sentido horario el tornillo que se encuentra en el
interior o al lado de la varilla del grifo (según los modelos).
La tabla “3.2 Tablas de características de quemadores e inyectores”
indica los diámetros de las derivaciones para cada quemador individual.
38
4.3 Lubricado de los grifos de gas
Con el tiempo puede suceder que los grifos de gas presenten
dificultades de rotación bloqueándose. Llevar a cabo su limpieza interna
y sustituir la grasa lubricante. Esta operación la realizará un técnico
especializado.
Instrucciones para el usuario
s
o
s
r
5.USO DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN
5.1Mando de los quemadores
Antes de encender los quemadores de la encimera asegurarse de que
las coronas repartidoras de llama se encuentren ubicadas en sus
respectivos alojamientos con sus tapetas, poniendo atención en que los
agujeros A correspondan con las bujías y los termopares.
La rejilla B a pedido se utiliza para recipientes “wok” (sartén chino).
Para evitar que la encimera se deteriore con el uso, hemos equipado la
cocinas con una rejilla levantada C a colocar debajo de las ollas cuy
diámetro sea superior a los 26 cm. also
La reducción C suministrada se utiliza también para recipiente
pequeños.
De acuerdo con cada mando se indica un quemador.
El aparato está dotado de encendido electrica. Es
suficiente pulsar y girar en el sentido contrario al de
las agujas del reloj el mando hacia el símbolo de
llama maxima
el mando presionado durante 2 segundos para
permitir al termopar de calentarse otra vez.
Puede ocurrir que el quemador se apague al soltar el mando: esto
quiere decir que el termopar no se ha calentado de manera suficiente.
Repetir la operación presionando el mando por un tiempo más largo.
Una vez encendido el quemador, regule la llama como desee.
Cada vez, después de utilizar la encimera, comprobar que los mandos
de accionamiento se encuentren en posición(apagado).
, hasta que se encienda. Mantene
Si los quemadores se apagan de manera accidental, después de un
intervalo de apróx. 20 segundos, un dispositivo de seguridad interviene
para bloquear la salida del gas, aun con el grifo abierto.
39
Instrucciones para el usuario
5.2 Consejos prácticos para el uso de los quemadores
Para conseguir el mejor rendimiento de los quemadores y el consumo
mínimo de gas, será preciso usar recipientes con tapa y proporcionados
con respecto al quemador para evitar que la llama roce los lados (véase
párrafo “5.3 Diámetro de los recipientes”). En el momento de la
ebullición, reduzcan la llama hasta prevenir el desbordamiento del
líquido.
Durante la cocción, para evitar quemaduras o daños a la encimera, todos
los recipientes o las parrillas para filetes tienen que estar colocadas dentro
del perímetro de la encimera de cocción.
Pongan mucha atención en el uso de grasas o aceite porque los mismos,
sobrecalentándose, pueden inflamarse.
5.3 Diámetro de los recipientes
40
QUEMADOR
1Auxiliar
2Semi rápido
3Rápido
4Ultrarrápido
Ømín.ymáx.
(en cm)
12-14
16-20
18-24
20-26
Instrucciones para el usuario
6. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Antes de cada intervención es necesario desconectar la
alimentación eléctrica del aparato.
6.1 Limpieza del acero inox
Para una buena conservación del acero inox es necesario limpiarlo
regularmente al final de cada uso, después de dejar que se enfríe.
6.1.1 Limpieza ordinaria diaria
Para limpiar y conservar las superficies de acero inox, utilizar siempre y
solamente productos específicos que no contengan abrasivos ne
sustancias ácidas a base de cloro.
Modalidad de uso: derramar el producto sobre un trapo húmedo y pasar
sobre la superficie, aclarar esmeradamente y secar con un trapo suave o
con una piel de ante.
6.1.2 Manchas de comidas o residuos
No utilizar nunca esponjas metálicas o rasquetas para no
perjudicar las superficies y, en su caso, utensilios de madera o
material plástico.
Enjuagar esmeradamente y secar con un trapo suave o con
una piel de ante.
6.2 Limpieza de los componentes de la encimera
de cocción
Las rejillas, los casquetes, las coronas repartidoras
de llamas y los quemadores pueden ser extraídos
para facilitar la limpieza. Lavarlos en agua caliente
usando un detergente no abrasivo, teniendo cuidado
de remover cada incrustación y procurando que
quedenperfectamentesecos.Colocarlos
casquetessobresuscoronasrespectivas,
asegurándose que las muescas A se centren con los
pernos B de los quemadores.
Para garantizar el funcionamiento apropiado, las bujías y
los termopares debenestar siempre limpios. Les
aconsejamos comprobarlos a menudo y en su caso,
limpiarlos con un trapo húmedo. Eliminar eventuales
residuos secos utilizando un palillo o una aguja.
41
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.