Smeg LS6000B.1, LS6002X.1, DWF66WH, LS6000A, LS6001N.1 User Manual [es]

...
MANUAL DE USO
LAVAVAJILLAS
Indice
1. Advertencias para la seguridad y el uso de la máquina ________ 114
2. Instalación y puesta en obra_____________________________ 116
2.1 Conexión a la red de distribución del agua ______________________________________ 116
2.2 Conexión a la red eléctrica __________________________________________________ 117
3.1 EI panel delantero _________________________________________________________ 118
3.2 EI display de informaciones__________________________________________________ 118
3.3 Programas de lavado_______________________________________________________ 119
4. Instrucciones para el uso _______________________________ 121
4.1 Uso del descalcificador de agua ______________________________________________ 121
4.2 Uso del dispensador de abrillantador y detergente ________________________________ 123
4.3 Advertencias y consejos generales ____________________________________________ 125
4.4 Uso de los cestos__________________________________________________________ 126
5. Limpieza y mantenimiento ______________________________ 129
5.1 Advertencias y consejos generales ____________________________________________ 129
6. Remedios para eventuales anomalías de funcionamiento ______ 132
Gracias por elegir nuestro producto. Le aconsejamos lea detenidamente todas las instrucciones contenidas en el presente manual que le permitirán conocer las condiciones ideales para un uso correcto y seguro de su lavavajillas. Todos los párrafos están presentados para que Ud. logre conocer por etapas todas las funciones del aparato. Los textos están escritos en un lenguaje sencillo y acompañados por ilustraciones detalladas. El presente manual le dará consejos útiles para el uso de los cestos, de las toberas de rociado, de los compartimentos, filtros y programas de lavado y para la correcta programación de los mandos. Con los consejos de limpieza, podrá mantener inalteradas en el tiempo las prestaciones de su lavavajillas. El presente manual, muy fácil de consultar, le ayudará a responder a todas las preguntas que pudiesen surgir durante el uso de su nuevo lavavajillas.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: están destinadas al llevar a cabo la instalación, la puesta en servicio y el control del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: contienen los consejos para el uso, la descripción de los mandos y las correctas operaciones de limpieza y mantenimiento del aparato.
técni co competente
que deberá
113
Advertencias
1. Advertencias para la seguridad y el uso de la máquina
EL PRESENTE MANUAL ES UNA PARTE INTEGRANTE DEL APARATO: SE DEBERÁ CONSERVAR SIEMPRE EN BUENAS CONDICIONES DE INTEGRIDAD JUNTO A LA MÁQUINA. ANTES DEL USO, LE ACONSEJAMOS LEA DETENIDAMENTE TODAS LAS INDICACIONES CONTENIDAS EN EL MISMO. LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ ASIGNAR A PERSONAS COMPETENTES, EN EL RESPETO DE LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO HA SIDO
CREADO PARA EL USO DOMÉSTICO CON ARREGLO A LAS
ACTUALMENTE EN VIGOR Y A LAS NORMAS DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LAS PERTURBACIONES
92/31)
RADIO. ESTE APARATO NACE EL CONSIDERAR IMPROPIO.
EMPLEO DEL APARATO PARA TAREAS QUE NO SEAN LAS INDICADAS EN LAS PRESCRIPCIONES DE USO.
LA FICHA DE IDENTIFICACIÓN, CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA MÁQUINA, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y LA MARCA, ESTÁ SITUADA EN UNA POSICIÓN BIEN VISIBLE EN EL BORDE INTERIOR DE LA PUERTA.
RAZÓN.
LA FICHA SITUADA EN EL BORDE INTERIOR DE LA PUERTA NO SE DEBERÁ ELIMINAR POR NINGUNA
LAVADO Y SECADO DE VAJILLAS
EL CONSTRUCTOR NO SE ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD EN CASO DE
NORMAS 72/23 CEE, 897336 (INCLUÍDA LA NORMA
; CUALQUIER OTRO TIPO DE USO SE DEBE
NO ABANDONE EVENTUALES RESIDUOS DE EMBALAJE EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO. SEPARE LOS DISTINTOS MATERIALES DE DESPERDICIO DEL EMBALAJE Y ENTRÉGUELOS AL CENTRO DE RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS MÁS CERCANO.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN DE TIERRA CON ARREGLO A LAS INDICACIONES SUMINISTRADAS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
EL CONSTRUCTOR NO SE ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD EN CASO DE DAÑOS A OBJETOS O PERSONAS PROVOCADOS POR LA FALTA DE CONEXIÓN O POR LA CONEXIÓN DEFECTUOSA DE LA LÍNEA DE TIERRA
EN CASO DE QUE EL APARATO NO SE PUDIESE CONECTAR CON UNA CLAVIJA, SE DEBERÁ INSTALAR UN DISPOSITIVO DE SEPARACIÓN OMNIPOLAR CON UNA ABERTURA POR CONTACTO DE POR LO MENOS 3 MM.
LA CLAVIJA A CONECTAR AL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA TOMA CORRESPONDIENTE DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y CONFORMES CON LAS NORMAS EN VIGOR. CONTROLE QUE LOS VALORES DE TENSIÓN Y FRECUENCIA DE LA RED CORRESPONDAN A LOS DE LA FICHA DE IDENTIFICACIÓN. EVITE EL USO DE ADAPTADORES O DERIVADORES.
NUNCA DESCONECTE LA CLAVIJA TIRANDO DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN
DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN, LA CLAVIJA DEBERÁ QUEDAR EN UNA POSICIÓN BIEN ACCESIBLE.
EN CASO DE QUE SE PERJUDIQUE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN, RECURRA A UN TÉCNICO COMPETENTE PARA REEMPLAZARLO.
EN CASO DE INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA SOBRE PAVIMENTOS REVESTIDOS DE MOQUETA, SE DEBERÁ PRESTAR ATENCIÓN QUE LAS ABERTURAS EN LA PARTE INFERIOR NO QUEDEN TAPADAS.
.
.
114
CUANDO TERMINE DE USAR EL APARATO, APAGUE EL LAVAVAJILLAS PARA EVITAR LA DISPERSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
CUANDO DECIDA QUE YA NO VA A UTILIZAR MÁS EL APARATO, HAGA QUE EL MISMO QUEDE INUTILIZABLE. DESCONECTE LA CLAVIJA DE LA TOMA ELÉCTRICA Y LUEGO CORTE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN. ELIMINE TODAS LAS PARTES DE LA MÁQUINA QUE PODRÍAN REPRESENTAR UNA FUENTE DE POTENCIAL PELIGRO PARA LOS NIÑOS (CERRADURAS, PUERTAS, ETC.). ENTREGUE LUEGO EL APARATO A UN CENTRO DE RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS.
EN CASO DE FUNCIONAMIENTO ANÓMALO, DESCONECTE EL LAVAVAJILLAS DE LA RED ELÉCTRICA Y CIERRE LA LLAVE DEL AGUA. PÓNGASE LUEGO EN CONTACTO CON UN TÉCNICO COMPETENTE.
Advertencias
EN CASO DE ANOMALÍAS O DESPERFECTOS PROVOCADOS POR EL TRANSPORTE, RECOMENDAMOS NO UTILICE EL LAVAVAJILLAS. SI TUVIESE ALGUNA DUDA, PÓNGASE EN CONTACTO CON EL VENDEDOR. EL APARATO SE DEBERÁ INSTALAR Y CONECTAR SEGÚN LAS INSTRUCCIONES SUMINISTRADAS POR EL CONSTRUCTOR Y POR EL PERSONAL COMPETENTE.
EL APARATO ESTÁ DESTINADO A PERSONAS ADULTAS.
JUEGUEN CON EL MISMO. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS TOQUEN EVENTUALES DETERGENTES DE LAVADO O SE ACERQUEN A LA PUERTA CUANDO ESTÉ ABIERTA. EL MATERIAL QUE FORMA PARTE DEL EMBALAJE (BOLSITAS DE PLÁSTICO, POLIESTIRENO, PERFILES METÁLICOS, ETC.) NO SE DEBERÁ DEJAR AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. NO DEJE QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN AL LAVAVAJILLAS ABIERTO; ES POSIBLE QUE EN EL APARATO HAYA RESIDUOS DE DETERGENTE QUE PUEDEN PROVOCAR DAÑOS IRREVERSIBLES EN LOS OJOS, EN LA BOCA Y EN LA GARGANTA, CAUSANDO INCLUSO LA MUERTE POR ASFIXIA.
NO INTRODUZCA SOLVENTES COMO ALCOHOL O TREMENTINA QUE PUEDEN PROVOCAR LA EXPLOSIÓN DEL APARATO.
NO PONGA EN EL APARATO VAJILLAS QUE PRESENTEN RESIDUOS DE CENIZA, CERA O PINTURA.
NO SE APOYE NI SE SIENTE SOBRE LA PUERTA ABIERTA DEL LAVAVAJILLAS YA QUE EL APARATO SE PODRÍA VOLCAR PROVOCANDO SITUACIONES PELIGROSAS PARA LAS PERSONAS.
NUNCA TOQUE LA RESISTENCIA AL FINAL DE UN PROGRAMA DE LAVADO.
ES POSIBLE QUE DURANTE EL USO DEL LAVAVAJILLAS SE VERIFIQUE UN OSCURECIMENTO, INCLUSO LOCALIZADO, DE LA RESISTENCIA. ESTE FENÓMENO ES NORMAL Y SE DEBE A LA MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO, PERO NON COMPROMETE EN ABSOLUTO LA CORRECTA FUNCIONALIDAD DEL APARATO.
NO PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN O
NO TOME EVENTUALES RESIDUOS DE AGUA PRESENTES EN LA VAJILLA O EN EL LAVAVAJILLAS AL FINAL DEL PROGRAMA DE LAVADO Y ANTES DEL PROGRAMA DE SECADO.
MODELOS PROVISTOS DE AGUASTOP
AGUASTOP ES UN DISPOSITIVO QUE IMPIDE EVENTUALES INUNDACIONES EN CASO DE PÉRDIDAS DE AGUA. CUANDO SE VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO AGUASTOP, RECURRA A UN TÉCNICO COMPETENTE PARA QUE DETECTE Y RESUELVA LA AVERÍA. EN LOS MODELOS PROVISTOS DE AGUASTOP, EL TUBO DE ALIMENTACIÓN DEL AGUA CUENTA CON UNA ELECTROVÁLVULA.
CAER LA ELECTROVÁLVULA EN EL AGUA.
AGUA, DESCONECTE EL APARATO DE LA RED HÍDRICA Y ELÉCTRICA.
TERMINADA LA INSTALACIÓN, LLEVE A CABO ALGUNAS PRUEBAS DEL APARATO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DETALLADAS A CONTINUACIÓN. EN CASO DE QUE EL APARATO NO FUNCIONE, RECURRA AL CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA MÁS CERCANO.
NO TRATE DE REPARAR EL APARATO POR SU CUENTA.
EL LAVAVAJILLAS HA SIDO FABRICADO CON ARREGLO A LOS REQUISITOS PREVISTOS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD VIGENTES EN MATERIA DE EQUIPOS ELÉCTRICOS. EVENTUALES CONTROLES TÉCNICOS SE DEBERÁN ASIGNAR AL PERSONAL EXPERTO Y AUTORIZADO:
PERSONAS NO COMPETENTES HARÁN DECAER LAS CONDICIONES DE GARANTÍA Y SE CONVERTIRÁN EN UNA FUENTE DE POTENCIAL PELIGRO PARA EL USUARIO.
El constructor no se asume ninguna responsabilidad
EN CASO DE QUE SE PERJUDIQUE EL TUBO DE ALIMENTACIÓN DEL
LAS REPARACIONES REALIZADAS POR
en caso de daños sufridos por personas u objetos,
NO CORTE EL TUBO Y NO DEJE
provocados por el incumplimiento de las prescripciones citadas o debidos a la violación de alguna pieza del aparato o al empleo de repuestos no originales.
115
Instrucciones para el instalador
2. Instalación y puesta en obra
Elimine los elementos de protección de los cestos en poliestireno. Coloque el aparato en el lugar deseado. El lavavajillas se puede instalar apoyando las paredes laterales o el respaldo a los muebles o a las paredes de la cocina. En caso de que decida instalar el aparato cerca de una fuente de calor, coloque entremedio de ambos electrodomésticos un panel termoaislante para prevenir eventuales recalentamientos y funcionamientos anómalos. Para asegurar la estabilidad, recuerde que eventuales aparatos panelables o integrables se deberán instalar únicamente bajo encimeras continuas, atornillándolos a los muebles contiguos. Para facilitar las operaciones de instalación, las tuberías de alimentación y evacuación de aguas se pueden orientar en cualquier dirección, prestando atención en que no queden dobladas o estranguladas y que no estén demasiado tirantes.
Nivele el aparato al suelo sirviéndose de los pies ajustables correspondientes. Esta operación es indispensable para asegurar el correcto funcionamiento del lavavajillas.
Algunos modelos cuentan con un solo pie posterior, que se puede regular con un tornillo situado en la parte inferior de la zona delantera del aparato.
2.1 Conexión a la red de distribución del agua
Prevenga eventuales riesgos de obstrucción o averías:
quedara inutilizada por mucho tiempo, antes de conectar el aparato a la red de distribución del agua, controle que el agua salga bien limpia y sin impurezas para evitar que se verifiquen desperfectos en el aparato. Para la conexión del lavavajillas a la red de distribución del agua sírvase exclusivamente de tubos nuevos; nunca vuelva a utilizar tubos viejos o usados.
CONEXIÓN A LA TOMA DE AGUA
Conecte el tubo de alimentación a la toma de agua fría con un casquillo roscado 3/4” gas, interponiendo el filtro A suministrado junto al aparato.
Con las manos enrosque bien a fondo el tubo y luego complete la operación ajustando con una pinza de 1/4 de vuelta. En los modelos previstos de AGUASTOP, el filtro se suministra empalmado de antemano en el casquillo roscado.
si la tubería del agua fuese nueva o
116
El lavavajillas se puede alimentar con agua agua caliente, el tiempo de lavado sufrirá una reducción de unos 20 minutos, pero su eficacia de lavado se mantendrá a un nivel levemente inferior. La conexión se deberá efectuar a la toma de agua caliente para uso doméstico, siguiendo las mismas instrucciones señaladas para la conexión a la toma de agua fría.
que no supere los 60°C.
Alimentando el aparato con
Instrucciones para el instalador
CONEXIÓN A LA TUBERÍA DE EVACUACIÓN
Introduzca el tubo correspondiente en una tubería de evacuación que presente un diámetro mínimo de
como alternativa, lo puede apoyar en el lavadero, utilizando el soporte para el tubo suministrado junto al aparato, teniendo cuidado de evitar curvas demasiado acentuadas o estrangulamientos. Lo importante es evitar que el tubo se desenganche y se caiga. Es por ello que el mismo está terminado con un orificio que se puede asegurar con un cordón a la parede o a la llave del agua. El extremo que quede libre se deberá colocar a una altura incluida entre permanecer bajo el agua. En caso de tubos prolongadores colocados en posición horizontal, a lo largo de una longitud máxima de 3 m., coloque la tubería de evacuación a una altura máx. de
. del suelo.
85 cm
30 y 100 cm
. y nunca deberá
4 cm
;
2.2 Conexión a la red eléctrica
Conecte la clavija a una toma de corriente adecuada respetando las instrucciones indicadas en el capítulo "1. Advertencias para la seguridad y el uso de la máquina".
117
Instrucciones para el usuario
3. Descripción de los mandos
3.1 EI panel delantero
Todos los mandos y los dispositivos de control del lavavajillas están situados en el panel delantero.
SELECTOR
1 2 DISCO INDICADOR
PULSADOR
3 4 DISPLAY DE INFORMACIONES
PULSADOR
5 6 DISCO INDICADOR
SELECTOR
7
MANIJA EMPOTRADA PARA ABRIR LA PUERTA
8
ENCENDIDO/APAGADO
ACCIONAMIENTO RETARDADO
MEDIA CARGA
MARCHA/PARADA
PROGRAMA SELECCIONADO
PROGRAMAS DE LAVADO
3.2 EI display de informaciones
El lavavajillas cuenta con un práctico las funciones programadas.
DISPLAY
Y
ACCIONAMIENTO RETARDADO
que suministra todas las informaciones relativas a
118
PILOTO DE MEDIA CARGA
PILOTO DE ACCIONAMIENTO RETARDADO
INDICACIÓN DEL PROGRAMA SELECCIO NADO (Tiempo residual y señalización de las anomalías más comunes)
PILOTO DEL ABRILLANTADOR
PILOTO DE LA SAL REGENERADORA
ENCENDIDO Para encender el lavavajillas, gire simplemente el selector de ENCENDIDO/APAGADO (1) hasta que en el DISCO INDICADOR (2) aparezca la letra I.
PUESTA EN MARCHA
Una vez efectuadas correctamente todas las operaciones anteriores, ponga en marcha el lavavajillas pulsando simplemente el botón de MARCHA/PARADA (5) por algunos segundos, hasta escuchar el avisador acústico de comienzo programa. El DISPLAY DE INFORM ACIONES (4) le mostrará la duración en minutos del programa. El tiempo de
duración es "indicativo" al estar sujeto a las condiciones de lavado (cantidad de vajillas, temperatura del agua, etc.); además, será actualizado constantemente durante el programa de lavado.
En el DISPLAY DE INFORMACIONES (4) aparecerá la duración prevista del programa de lavado; si fuese superior a 60 minutos se alternará la indicación de las horas con la de los minutos.
Si tuviese que abrir la puerta del lavavajillas durante la fase de lavado, luego tendrá que esperar 1 minuto antes de que se vuelva a accionar el programa. Cierre correctamente la puerta y pulse de nuevo la tecla de MARCHA/PARADA (5). Es posible que esta operación provoque alguna irregularidad en la secuencia del programa.
CUADRO PARA LOS INSTITUTOS DE CONTROL
Norma de control EN 50242
Programa comparativo
(*) Selector en P6
Carga 12 cubiertos Tipo de detergente B Dosificación detergente 30 g Regulación abrillantador Según los modelos 3/4 o 4/6
CARGAS CONFORMES CON LA NORMA EN 50242
CESTO INFERIOR CESTO SUPERIOR CON
PORTA TAZAS METÁLICO
CESTO SUPERIOR CON
PORTA TAZAS DE PLÁSTICO
Según el modelo, el cesto para cubiertos se puede suministrar provisto de rejillas amovibles en las que se pueden colocar los cubiertos de manera que queden suficientemente distanciados como para permitir la circulación del agua entre medio de los mismos.
FINAL DE PROGRAMA
El final del programa de lavado está evidenciado por el sonido de un avisador acústico y por la luz intermitente en el DISPLAY DE INFORMACIONES (4) del programa
seleccionado. Si se desea activar un nuevo programa de lavado, antes de predisponerlo se deberá abrir y cerrar la puerta o bien presionar una vez la tecla MARCHA/PARADA (5) para “devolver a cero” el display e interrumpir su intermitencia.
TABLA PROGRAMAS
SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE LAVADO
Para seleccionar el programa de lavado más adecuado a la vajilla a lavar, tome como referencia el cuadro que se detalla a continuación, tratando de identificar el tipo de lavado más adecuado a la vajilla y al grado de suciedad de la misma.
Una vez identificado, mediante el cuadro correspondiente, el programa de lavado adecuado gire el mando de
SELECCIÓN DE LOS PROGRAMAS (7) hasta que aparezca en el DISCO INDICADOR (6) y en el DISPLAY de INFORM ACIONES (4), el símbolo y el número correspondiente al programa deseado.
SECUENCIA PROGRAMA DURACIÓN CONS UMO
PROGRAMA DIS CO
SUPER
INDI CADO R
DISPLAY
INFORMA-
CIONES
P8
TIPO Y GRADO
DE SUCIEDAD
DE LA VAJILLA
VAJILLA Y
CACEROLAS MU Y S UCIAS , CON RESI DUOS S ECOS
CANT IDA D
DETERGENTE
10 - 25
PRELAV ADO LAVADO ENJ UAGUES
CALIENTE
70°C 2 135' 17 1,45
FRÍOS
ENJUAG UE
CALIENTE
SECADO MINUTOS
(2)
AGUA
LITROS (1)
ENERGÍA
Kw h (2)
Lleve a cabo el ciclo de remojo únicamente cuando la carga sea parcial.
La opción MEDIA CARGA (3) es facultativa para todos los programas, excluido el remojo.
ECO
(*) BIO
EN 50242
COTIDIANO
NORMAL
RAPIDO
DELICADO
REMOJO
P7
P6
P5
P4
P3
P2
P1
VAJILLA Y
CACEROLAS
SUCIAS , CO N
RESI DUOS S ECOS
VAJILLA Y
CACEROLAS
POCO SUCI AS,
PERO CON
RESI DUOS S ECOS
VAJILLA Y
CACEROLAS
NORM ALM ENT E
SUCIAS, SIN
RESI DUOS S ECOS
VAJILLA Y
CACEROLAS
NORM ALM ENT E
SUCIAS
VAJILLA
POCO SUCI A Y
DELICADA
VAJILLA
POCO SUCIA
VAJILLA Y
CACEROLAS
EN ESPERA
DE COMPLETAR
LA CARGA
30 - 55°C 1 118' 11 1,15
30
FRÍO
55°C 1 160' 14 1,05
30 - 65°C 1 100' 11 1,20
30
FRÍO
65°C 1 104' 14 1,25
25 - 45°C 2 - NO 32' 10 0,4
25 - 45°C 1 78' 10 0,9
-
FRÍO
- 1 - NO 18' 4 -
(*) Programa de referencia con arreglo a la norma
EN 50242.
(-) No previsto.
(1) Consumo medio considerando la regulación del
descalcificador sobre el nivel 2.
(2) La duración del ciclo y el consumo de energía
pueden cambiar en función de la temperatura del agua y ambiente, del tipo y cantidad de vajilla.
En caso de que la puerta del lavavajillas no esté cerrada o esté mal cerrada, el DISPLAY DE INFORMACIONES (4) le avisará que es imposible accionar el funcionamiento de la máquina.
Para cualquier otra información sobre el uso y el mantenimiento del lavavajillas, léase detenidamente el manual adjunto.
19 510 0146 00 AAA
Loading...
+ 18 hidden pages