Smeg HTY620D User manual [ES]

TRADUCCIÓN DEL MANUAL ORIGINAL
SUMARIO
1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ........................................................................................................................................ 3
1.1 CAMPO DE APLICACIÓN, FUNCIONES GENERALES Y DESTINO DE USO........................................................................... 3
1.2 NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR ............................................................................................ 3
1.3 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS DEL PRODUCTO ......................................................................... 3
1.4 DESCRIPCIÓN DEL APARATO ........................................................................................................................................ 4
2 SÍMBOLOS USADOS EN EL MANUAL .................................................................................................................................... 5
3 AVVERTENZE E ISTRUZIONI PER LA SICUREZZA ................................................................................................................... 6
3.1 INSTALACIÓN CORRECTA ............................................................................................................................................. 6
3.2 USO SEGURO ............................................................................................................................................................... 7
3.3 MANTENIMIENTO CORRECTO ...................................................................................................................................... 8
4 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ..................................................................................................................................... 9
4.1 MEDIDAS TOTALES PARA LA INSTALACIÓN ................................................................................................................... 9
4.2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ...................................................................................................................................... 10
5 PREPARACIÓN DEL APARATO PARA EL USO ...................................................................................................................... 11
5.1 POSICIONAMIENTO E INSTALACIÓN ........................................................................................................................... 11
5.2 CONEXIÓN A LA RED DEL AGUA.................................................................................................................................. 12
5.3 CONEXIÓN A LA DESCARGA ........................................................................................................................................ 13
5.4 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA ................................................................................................................................. 13
6 PRIMERA PUESTA EN FUNCIÓN ......................................................................................................................................... 14
6.1 PRIMERA PUESTA EN FUNCIÓN .................................................................................................................................. 14
6.2 PREPARACIÓN AL USO (IMPORTANTE) ....................................................................................................................... 14
6.3 USO DEL DESCALCIFICADOR DE AGUA (SOLO MODELOS CON DESCALCIFICADOR) ....................................................... 14
6.4 ENCENDIDO ............................................................................................................................................................... 15
7 PANTALLA DE MANDOS .................................................................................................................................................... 16
7.1 CONFIGURACIÓN (SOLO PERSONAL AUTORIZADO) ..................................................................................................... 17
7.2 PARÁMETROS MODIFICABLES .................................................................................................................................... 18
7.3 REGULACIÓN DE LA FRECUENCIA DE REGENERACIÓN (MODELOS CON DESCALCIFICADOR) ......................................... 19
7.3 ACTIVACIÓN DE BOMBAS PERISTÁLTICAS - LLENADO RÁPIDO DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO DE DETERGENTE Y
ABRILLANTADOR. .................................................................................................................................................................. 22
8 ANOMALÍAS VISUALIZADAS EN LA PANTALLA (TÉCNICO).................................................................................................. 23
9 INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO .................................................................................................................................. 25
9.1 ANTES DEL LAVADO ................................................................................................................................................... 26
9.2 PRIMER USO DIARIO (CUBA Y CALENTADOR VACÍOS) ................................................................................................. 27
9.3 SITUACIONES ESPECIALES .......................................................................................................................................... 29
9.4 CAMBIO DE PROGRAMA ............................................................................................................................................ 30
10 SELECCIÓN DEL PROGRAMA .......................................................................................................................................... 31
11 DOTACIÓN DE CESTOS................................................................................................................................................... 32
12 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA....................................................................................................................................... 33
12.1 DESAGÜE TOTAL AL FINAL DEL DÍA ............................................................................................................................. 34
12.2 ABASTECIMIENTO SAL REGENERANTE (PARA MODELOS CON DESCALCIFICADOR) ....................................................... 34
12.3 INSPECCIÓN RUTINARIA DE LOS BRAZOS ROCIADORES (UNA VEZ POR SEMANA) ........................................................ 35
12.4 PAUSA PROLONGADA ................................................................................................................................................ 35
13 PROBLEMAS Y ANOMALÍAS........................................................................................................................................... 36
14 ANOMALÍAS VISUALIZADAS EN LA PANTALLA USUARIO ............................................................................................... 38
1
SMEG Le agradece por haber elegido este producto.
Este manual es parte integrante de la máquina. Hay que conservarlo intacto y al alcance de la mano
durante toda la vida útil de la máquina puesto que contiene informaciones importantes sobre el montaje,
la seguridad, el uso y el mantenimiento.
En caso de cesión del aparato, entregue también el presente manual.
Antes de poner en función el aparato, lea atentamente todas las instrucciones incluidas en el manual para
conocer las condiciones más adecuadas para el empleo correcto del lavavajillas para uso profesional.
2
1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
1.1 Campo de aplicación, funciones generales y destino de uso.
Este lavavajillas es apto para el uso profesional en el sector de gastronomía y restaurantes o comedores colectivos y es conforme a las leyes vigentes en materia de seguridad. El uso impropio puede causar daños a personas y/o cosas y, por tanto, el lavavajillas debe ser utilizado solo por personal que haya recibido la instrucción adecuada.
Este lavavajillas está diseñado para su uso en el interior de lugares fijos y está destinado exclusivamente al lavado de cubiertos y vajillas (platos, bandejas, tazas, vasos y similares) estables a la temperatura y humedad producida por el aparato. Ningún otro tipo de uso está permitido y puede ser peligroso.
Las personas que, debido a sus capacidades físicas, sensoriales o psíquicas y su inexperiencia o poco conocimiento, no tienen la capacidad para utilizar el lavavajillas en condiciones seguras, no deben usarlo sin la vigilancia y la dirección de una persona responsable.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños a personas o cosas causados por el incumplimiento de las instrucciones incluidas en el manual, el uso incorrecto, la alteración, aunque más no sea de una sola pieza del aparato, y por el uso de piezas de recambio no originales.
1.2 Nombre y dirección del fabricante o distribuidor
Smeg S.p.A.
Via Leonardo da Vinci, 4 - 42016 Guastalla (RE) Tel. +39 0522 8211 - Fax + 39 0522 821453 internet: www.smegfoodservice.com, email : foodservice@smeg.it El personal de nuestro Departamento de Ventas podrá proporcionarle informaciones sobre precios y ofertas. Nuestro Servicio de Asistencia Técnica podrá proporcionarle las indicaciones para un funcionamiento correcto del aparato y ponerle en contacto con el Servicio de Asistencia autorizado más cercano. Puede ver toda la gama de nuestros productos en nuestra página web.
1.3 Declaración de conformidad con las normas del producto
Este aparato es conforme a las disposiciones vigentes en materia de seguridad y cumple con los requisitos de las directivas 2006/42/CE y 2004/108/CE.
El lavavajillas, además, es conforme a la Directiva 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Para informaciones sobre el procesamiento, recuperación y reciclaje de este producto, contacte con la oficina local del servicio de recogida selectiva de residuos o el distribuidor al que ha comprado el producto.
Asegurándose de que este producto se elimine de manera correcta, el usuario contribuye a prevenir las potenciales consecuencias negativas para el medioambiente y la salud.
3
1.4 Descripción del aparato
U CUBIERTA (ENCIMERA)
D PANTALLA Y PANEL DE MANDOS
C CUBIERTA
M MANILLA PARA ABERTURA/CIERRE DE LA
CUBIERTA
F PATAS AJUSTABLES
4
2 SÍMBOLOS USADOS EN EL MANUAL
El símbolo indica que hay que leer atentamente las instrucciones contenidas en el manual. El símbolo está puesto al lado de las informaciones importantes para la seguridad de las
personas y del aparato. El símbolo está puesto en algunas piezas que incluyen elementos bajo tensión peligrosa e
indica el riesgo de descarga eléctrica. Este símbolo se coloca cerca de la bornera para la conexión de un conductor equipotencial
externo. El símbolo está puesto al lado de informaciones importantes. Lea atentamente las
indicaciones dadas y respete las operaciones y reglas de comportamiento indicadas. El símbolo está puesto al lado de informaciones e instrucciones técnicas destinadas al
personal experto que debe realizar la instalación, la puesta en funcionamiento, el ensayo y cualquier operación de mantenimiento extraordinario.
La presencia de este símbolo indica que al final de la vida útil del aparato hay que enviarlo a centros de recogida selectiva para la recuperación y el reciclaje, de conformidad con las normas vigentes en el país de instalación. Para la eliminación, diríjase a los centros especializados.
5
3 AVVERTENZE E ISTRUZIONI PER LA SICUREZZA
Las advertencias e instrucciones siguientes contienen informaciones importantes que hay que leer con atención. El fabricante no responde por daños debidos al incumplimiento de las advertencias e instrucciones para la seguridad.
3.1 Instalación correcta
El lavavajillas debe ser instalado por un técnico autorizado. Para el movimiento y la instalación del lavavajillas use siempre los equipos de protección individual
(EPI) más aptos para el trabajo que vaya a realizar.
No instale un lavavajillas dañado durante el transporte. En caso de dudas contacte con el distribuidor. Si el cable de alimentación está dañado no haga funcionar el lavavajillas. No instale el lavavajillas en ambientes expuestos a heladas o con atmósfera con riesgo de explosión
(ATEX).
Es posible instalar en el aparato solo los accesorios autorizados por el fabricante. No instale el lavavajillas junto a aparatos con temperaturas de irradiación altas (por ej. quemadores
de gas, estufas o similares) ya que podrían causar daños.
Si instala el lavavajillas en una posición más elevada, asegúrese de que el soporte y el lavavajillas
estén fijados correctamente para no crear situaciones de peligro.
La seguridad eléctrica está asegurada solo si el lavavajillas está conectado a un conductor de
protección que respete los requisitos de los reglamentos eléctricos vigentes. En caso de dudas haga controlar la instalación por un electricista experto.
La línea de alimentación del lavavajillas debe estar equipada con un disyuntor o un dispositivo de
protección contra las sobrecargas de corriente (termomagnético o fusibles), situados en una posición de fácil acceso. El dispositivo debe servir exclusivamente al lavavajillas y responder a las características eléctricas nominales del mismo.
No conecte el lavavajillas a la red eléctrica con adaptadores o extensiones ya que no garantizan la
seguridad necesaria.
Si el lavavajillas está conectado a la red eléctrica a través de una clavija de enchufe, la misma debe
ser del mismo tipo de la toma de corriente, adecuada para las características nominales del aparato y conforme a las normas nacionales vigentes sobre los equipos eléctricos. La clavija del enchufe debe ser de fácil acceso al final de la instalación.
Para la conexión a la red de agua utilice solo tubos nuevos. No utilice los tubos viejos ni los de
instalaciones anteriores.
La conexión a la descarga debe hacerse respetando las normas nacionales vigentes. Una conexión no
conforme puede originar reflujo y, en ciertos casos, contaminación.
6
3.2 Uso seguro
El personal encargado de usar el lavavajillas tiene que recibir instrucciones y formación correctas y
previas.
El uso de este aparato no está permitido a niños y personas con capacidades físicas, sensoriales o
mentales reducidas, o que carezcan de experiencia y conocimientos. El uso de este aparato está permitido a estas personas solo si están vigiladas por otra persona responsable de su seguridad.
No deje la puerta del lavavajillas abierta. Peligro de tropezar o lesionarse con las aristas de la puerta. No se siente ni apoye en la puerta abierta. La máquina podría volcarse o sufrir otros daños. El agua dentro del lavavajillas no es potable. No utilice el lavavajillas para lavar o poner en remojo los productos alimenticios. No utilice el agua dentro del lavavajillas para descongelar alimentos, aun si estuviesen en
contenedores herméticos.
Durante el uso del lavavajillas preste atención a las altas temperaturas que alcanza el aparato al final
del ciclo de lavado.
Tenga cuidado al abrir la puerta: el agua procedente del interior puede salpicar Los cuchillos y otros utensilios de cocina con punta deben colocarse en la cesta con las puntas hacia
abajo o de manera horizontal, con cuidado para que no sobresalgan de la cesta.
El lavavajillas puede usarse solo con agua y detergentes adecuados para el lavado en lavavajillas
profesionales. El uso de otros productos puede dañar tanto las vajillas como la máquina.
No haga funcionar el lavavajillas con disolventes orgánicos o líquidos inflamables. No introduzca
vajillas sucias con cenizas, ceras, pinturas.
Al usar los detergentes siga estrictamente las indicaciones proporcionadas por el fabricante de los
mismos.
Mantenga siempre las fichas de seguridad de los detergentes al alcance de la mano para una fácil
consulta del operador en caso de necesidad.
Ingerir o inhalar los detergentes puede causar lesiones graves a la nariz, boca y garganta. En caso de
inhalación o ingestión del detergente, hay que consultar inmediatamente un médico.
7
3.3 Mantenimiento correcto
La máquina no debe limpiarse mediante chorros de agua, dispositivos para la limpieza de
alta presión o dispositivos para la limpieza a vapor.
Antes de hacer cualquier operación de mantenimiento en el aparato desconéctelo de la energía
eléctrica. Tocar aun involuntariamente los componentes eléctricos bajo tensión puede ser muy peligroso.
No abra nunca la carcasa del lavavajillas. Peligro de descargas eléctricas. El acceso a las partes
internas del lavavajillas está permitido solo al técnico autorizado.
El lavavajillas puede ser reparado solo por el servicio de asistencia técnica autorizado. Las
reparaciones incorrectas pueden causar daños o peligros al operador.
No está permitido alterar o modificar bajo ningún concepto los circuitos eléctricos o la estructura
mecánica de la máquina. El fabricante declina toda y cualquier responsabilidad y no responde por daños causados por operaciones distintas de las autorizadas.
Hay que sustituir cualquier pieza averiada o defectuosa solo con piezas de recambio originales. El
fabricante declina toda y cualquier responsabilidad y no responde por daños causados por el empleo de piezas de recambio no originales.
La sustitución del cable de alimentación, si estuviese previsto, deberá hacerla el fabricante o un
servicio de asistencia autorizado de acuerdo con las características indicadas en el diagrama eléctrico proporcionado con la máquina para prevenir cualquier riesgo.
8
4 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
4.1 Medidas totales para la instalación
R C
Q
T
PANEL POSTERIOR TUBO DE CARGA TERMINAL EQUIPOTENCIAL ENTRADA DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN DEL DISPENSADOR EXTERNO
E P S
9
CABLE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA TUBOS PERSITÁLTICOS TUBO DE DESCARGA
4.2 Características técnicas
Alimentación eléctrica - Vea la placa con Presión del agua de alimentación Temperatura del agua de alimentación
-
-
Utilización - Interior Altitud máxima de uso m 2000 Temperatura ambiente de utilización °C 10 - 35 Humedad relativa 80% para
las características
y el diagrama
eléctrico adjunto
a la máquina
temperaturas
hasta 25°C con
disminución lineal
hasta 50% a la
temperatura de
35°C Dureza del agua de alimentación (modelos con ablandador) °f ≤ 60 Dureza del agua de alimentación (modelos sin ablandador) °f ≤ 15 Capacidad de alimentación del agua (modelos con bomba de
l/min min 6
enjuague) Capacidad de alimentación del agua (modelos sin bomba de
l/min min 12
enjuague) Empalme del tubo de carga - rosca 3/4“ Diámetro mínimo de la descarga mm 25 Altura de la descarga (desde la superficie de apoyo de la
mm máx. 600
máquina) Consumo agua para ciclo de enjuague. L 3.2 Capacidad del calentador del agua L 8 Capacidad del tanque L 17 Nivel de presión sonora LpA < 60 dB(A) Grado de protección IPX 4 Peso neto kg ˜ 100 Tipo de cable de alimentación HAR H07RN-F
10
5 PREPARACIÓN DEL APARATO PARA EL USO
Ponga el lavavajillas en el lugar de instalación, quite el embalaje, controle que el aparato y los componentes estén intactos. En caso de daños tiene que notificarlos por escrito al transportista. No deje los elementos del embalaje (bolsas de plástico, espuma de poliestireno, clavos, etc.) al alcance de los niños o animales domésticos, ya que son fuente potencial de peligro. Todos los materiales utilizados para el embalaje son compatibles con el medioambiente. Pueden conservarse sin peligro o eliminarse en un centro de recogida de residuos. Los componentes de material plástico sujetos a eliminación con reciclaje están marcados de la siguiente manera: PE - polietileno: película exterior del embalaje, bolsa de instrucciones, sacos de protección. PP - polipropileno: precintos de cierre del embalaje. PS - espuma de poliestireno: angulares de protección, tapa de embalaje. Los componentes de madera y cartón pueden eliminarse respetando los reglamentos locales.
Todas las operaciones descritas en esta sección deben ser realizadas y/o verificadas por personal cualificado que se ocupará de la instalación y de la primera puesta en funcionamiento del lavavajillas.
5.1 Posicionamiento e instalación
Posicione el lavavajillas en el sitio deseado y quite la película de protección. Nivele el lavavajillas (usando un nivel de burbuja) con las cuatro patas ajustables para asegurar la estabilidad. Si instala el lavavajillas en una posición más elevada, asegúrese de que el soporte y el lavavajillas estén fijados correctamente para no crear situaciones de peligro.
Las instalaciones y los locales en que se instala el lavavajillas deben ser conformes a las normas vigentes.
En caso de que el lavavajillas se instale al lado de otro aparato, consulte las instrucciones proporcionadas por el fabricante del otro aparato.
Las instalaciones distintas de las previstas deben contar con la aprobación previa del fabricante.
En el área alrededor del lavavajillas utilice solamente muebles para uso profesional. Otros tipos de muebles podrían dañarse.
11
5.2 Conexión a la red del agua
Verifique que la presión, el caudal y la temperatura del agua de alimentación respeten las características técnicas del lavavajillas. Si la presión dinámica es superior al límite indicado en las características técnicas es necesario instalar un reductor de presión. Si la presión es inferior, para garantizar prestaciones óptimas podría ser necesario instalar una bomba específica adicional. Conecte el tubo de alimentación del agua en un grifo con toma roscada ¾” gas, interponiendo el filtro “A” proporcionado. El grifo deberá ser de fácil acceso al final de la instalación
Para la conexión a la red de agua utilice solo tubos nuevos. No utilice los tubos viejos ni los de instalaciones anteriores.
Si la red de agua ha estado inactiva durante mucho tiempo o ha sido reparada, antes de conectar los tubos de alimentación del aparato elimine el agua y las impurezas dentro de los conductos haciendo correr agua.
Si la red de agua ha estado inactiva durante mucho tiempo o ha sido reparada, antes de conectar los tubos de alimentación del aparato elimine el agua y las impurezas dentro de los conductos haciendo correr agua.
12
5.3 Conexión a la descarga
El lavavajillas está equipado con bomba de descarga y está predispuesto para la instalación con descarga tanto de pared como en el suelo. Antes de conectar el tubo compruebe que la sección y la altura de la descarga de pared respeten las características técnicas del lavavajillas. Conecte el tubo de descarga del lavavajillas prestando mucha atención para que no hagan pliegues o curvas bruscas ni se compriman. Puesto que el agua de descarga puede alcanzar temperaturas elevadas, el extremo del tubo de descarga debe estar fijado a una toma de descarga utilizando las abrazaderas proporcionadas.
La conexión a la descarga debe hacerse respetando las normas nacionales vigentes. Una conexión no conforme puede originar reflujo y, en ciertos casos, contaminación.
No hay que hacer prolongaciones en el tubo de descarga proporcionado con la máquina. Cualquier prolongación podría ser causa de problemas de descarga.
5.4 Conexión a la red eléctrica
La conexión eléctrica del lavavajillas debe confiarse a personal autorizado y cualificado, y deben observar las normas vigentes. Hay que respetar asimismo las disposiciones técnicas de conexión que se proporcionan con la máquina. Las características eléctricas del lavavajillas se encuentran en la placa de datos técnicos del aparato. La línea de alimentación del lavavajillas debe estar equipada con un disyuntor con separación entre los contactos por categoría de sobretensión II y un dispositivo de protección contra las sobrecargas de corriente (termomagnético o fusibles), situados en un posición de fácil acceso. Los dispositivos deben servir exclusivamente al lavavajillas y ser adecuados para las características eléctricas nominales del mismo. Antes de poner en funcionamiento el lavavajillas, los dispositivos de protección tienen que someterse a una prueba de funcionamiento. Si el lavavajillas está conectado a la red eléctrica a través de una clavija de enchufe, la misma debe ser del mismo tipo de la toma de corriente, adecuada para las características nominales del aparato y conforme a las normas nacionales vigentes. La clavija del enchufe debe ser de fácil acceso al final de la instalación.
La seguridad eléctrica está asegurada solo si el lavavajillas está conectado a un conductor de protección que respete los requisitos de los reglamentos eléctricos vigentes. En caso de dudas haga controlar la instalación por un electricista experto.
No conecte el lavavajillas a la red eléctrica con adaptadores o extensiones ya que podrían ser causa de sobrecalentamientos peligrosos.
Conecte el aparato al sistema equipotencial de la instalación. El borne para la conexión equipotencial está situado en la parte trasera inferior de la máquina y está marcado con el símbolo .
El lavavajillas está sin tensión solo cuando el disyuntor está desconectado o, en las máquinas con clavija, cuando la clavija está desenchufada.
13
6 PRIMERA PUESTA EN FUNCIÓN
6.1 Primera puesta en función
El sistema eléctrico de protección debe ser puesto a una prueba funcional antes de la puesta en marcha. La instalación debe ser realizada y/o verificada por personal calificado que se ocupará de la primera puesta en función y de las intrucciones relativas al funcionamiento del lavavajillas.
6.2 Preparación al uso (Importante)
El medidor de abrillantante está siempre presente, el medidor de detergente solamente en algunos modelos. Si ambos medidores están presentes, colocar los contenedores externos de detergente y abrillantante e insertar los tubos de aspiración respectivos puestos en la parte de atrás de la máquina. Tubo rojo: detergente; tubo azul: abrillantante.
Antes de introducir los tubos en los contenedores aplicar a las extremidades el peso (necesario para mantener el tubo de aspiración en el fondo del contenedor) y el filtro como está indicado en la figura. Si el medidor de detergente no está ya instalado, es posible instalarlo sucesivamente ordenando el KIT relativo.
IMPORTANTE:
Cada vez que se cambia el tipo de detergente o abrillantante es ABSOLUTAMENTE NECESARIO realizar la purga de las bombas peristálticas sumergiendo en agua por algunos ciclos los tubos de aspiración externos. Utilizar además exclusivamente productos específicos para el uso en lavavajillas profesionales. La falta de respeto de estas indicaciones conlleva la anulación de la garantía en el circuito hidráulico de la máquina. Se aconseja la sustitución por parte del Servicio de Asistencia cada 12 meses o 15.000 ciclos de lavado del tubo interno de las bombas peristálticas detergente y abrillantante.
6.3 Uso del descalcificador de agua (solo modelos con descalcificador)
La cantidad de cal contenida en el agua (índice de dureza del agua) es responsable de las manchas blancas en las vajillas secas, las cuales, con el pasar del tiempo, tienden a volverse opacas. El lavavajillas está equipado con un descalcificador automático que, utilizando sal regenerante específico, elimina del agua las sustancias que aumentan su dureza.
En el primer uso del lavavajillas, además de la sal, hay que introducir en el tanque también un litro de agua. Después de cada llenado del tanque, asegurarse de que el tapón sea cerrado con cuidado. La mezcla de agua y detergente no debe penetrar en el tanque de la sal, porque esto podría comprometer el funcionamiento de la estructura de regeneración. En este caso la garantía ya no sería válida.
14
6.4 Encendido
Cuando se enciende el cuadro eléctrico aparece smeg en la
pantalla
A continuación se ve ON-OFF en rojo. Pulsar para
encender; ON-OFF se pone verde.
Esta pantalla se visualiza durante unos segundos
Durante esta fase al pulsar se visualizan las
temperaturas del calentador y de la cuba.
Una vez terminada la fase de preparación en la pantalla se
lee “Ciclo terminado”. Al tocar un icono o al abrir/cerrar la
puerta el lavavajillas estará listo para el uso o disponible
para la configuración.
Pulsar para entrar en la configuración.
15
7 PANTALLA DE MANDOS
(información para la configuración)
ON-OFF-SALIDA DEL MENÚ DE CONFIGURACIÓN
ACTIVACIÓN DE LAS BOMBAS PERISTÁLTICAS
VOLVER AL NIVEL ANTERIOR ICONO DEL MENÚ DE INFORMACIÓN: permite visualizar una serie de datos acerca del
estado de uso y utilización de la máquina ICONO DEL MENÚ DE CONFIGURACIÓN
ICONO DEL MENÚ DE CONFIGURACIÓN TÉCNICO (acceso con contraseña)
16
7.1 CONFIGURACIÓN (Solo personal autorizado) Configuración
Durante la primera puesta en funcionamiento configurar o graduar las funciones y/o los parámetros que se indican a continuación:
La confirmación de las opciones y parámetros se produce de forma automática al pasar al ítem siguiente o al salir del menú (pulsar ).
Pulsar para ir viendo las opciones posibles.
Pulsar para pasar al ítem siguiente.
Pulsar para acceder al menú de
configuración
Pulsar para ir viendo los idiomas
disponibles
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
17
7.2 Parámetros modificables
Las imágenes son orientativas. Las temperaturas mínima y máxima disponibles dependen del modelo (lavavasos, lavaplatos, bajo encimera, con cubierta...).
Temperatura de aclarado
(temperatura calentador)
Temperatura de lavado
(temperatura cuba)
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
Atención: las temperaturas de la cuba y del calentador que se indican en la pantalla pueden diferir de
las reales en varios grados, sobre todo en las fases transitorias (recién terminada la fase de preparación, justo después del fin del ciclo, etc.) por inercia térmica de las sondas de detección.
Regulación erogación abrillantante
(opcional, si está instalado)
Regulación suministro detergente (opcional, si está instalado)
Default: 1,2 g/l.
Default: 2,6 g/l.
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
Función autostart
Si está en la posición “on” el ciclo se pondrá en marcha en cuanto se cierre la puerta/cubierta. Si está en la posición “off” el ciclo se pondrá en marcha después de la confirmación, pulsando
o el icono del programa (por ej. ) .
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
18
Regulación de la frecuencia de regeneración (modelos con descalcificador)
Datos por defecto: H03; cambiar el parámetro en función de la dureza del agua que se suministre
desde la red.
La primera vez que se utilice el aparato llénese de agua el depósito de sal. A partir de entonces
bastará ir echando sal regenerante cuando resulte necesario.
En caso de valores superiores a los 60°f habrá que utilizar un dispositivo exterior de tratamiento del agua y la frecuencia de regeneración tendrá que establecerse en
H00.
Hardness
Ppm-
mg/l
(°dH
German
degrees)
Regeneration off H00 150 8,5 15 H01 200 11 20 H02 300 17 30 H03 400 22,5 40 H04 500 28 50 H05
600 33,5 60 H06
Hardness
(°dF
French
degrees)
Setting level
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
Importante:
La fase de regeneración señalada por la R de color rojo, siempre
comienza al final de un ciclo de lavado. Durante la regeneración se
puede poner en marcha un nuevo ciclo de lavado, que sin embargo
se prolongará unos minutos, esto es, hasta el término de la regeneración.
Extra aclarado fijo
El aclarado se alarga 10 segundos más del tiempo estándar en cada ciclo de lavado.
On: activo – OFF: inactivo.
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
19
Modalidad agua limpia fija.
Prevé el empleo de agua limpia en cada lavado. En cada ciclo se elimina por completo el agua del lavado y es reemplazada por agua limpia procedente del aclarado.
On: activo – OFF: inactivo. Nota: la aplicación prolongada de esta opción
comporta un incremento en el consumo de detergente y de abrillantador.
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
Termostop
En posición “on” = temperatura mínima de aclarado según se haya establecido (ver más
arriba, temperatura calentador), independientemente de la temperatura del agua que entra, la duración nominal del ciclo podría alargarse unos segundos.
En posición “off” = la temperatura mínima de aclarado podría estar varios grados por debajo
de la establecida si no se emplea agua de entrada ya caliente.
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
En caso de desactivación del termostop la temperatura de aclarado deja de estar bajo control,
por lo que será el usuario quien deberá velar por el mantenimiento de temperatura mínimas correctas tanto en la cuba como en el calentador; en especial se aconseja controlar la temperatura del agua de entrada; Ver asimismo en el apartado “anomalías”, en el punto lavado/secado insuficientes/espuma en la cuba: recuperar termostop ON y/o conectar el aparato al agua caliente
Impostación duración ciclo
(opcional, si está instalado)
Programa de duración personalizable
de 3 minutos y 10 segundos a 10 minutos y 10 segundos.
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
20
Configuración duración fase de
eliminación vapor (SHR+)
(opcional, si está instalado)
Es la fase final del programa gracias a la cual se elimina el vapor que se crea durante el aclarado, evitando su dispersión en el entorno de trabajo. Duración regulable desde 30 a 120 segundos.
Por defecto: 40 o 90 segundos según el modelo.
Pulsar para modificar el parámetro o para pasar al ítem siguiente.
Limpieza del sistema SHR+ (solo para asistencia cualificada). Cada 15 000 ciclos de lavado, el mensaje "Realizar el mantenimiento programado. Ponerse en contacto con el técnico" (que aparece
en la fase de encendido) indica la necesidad de proceder a limpiar el sistema para asegurar el funcionamiento adecuado y eficaz del mismo. Esta operación forma parte del mantenimiento
regular del lavavajillas, y debe ser realizada por un técnico cualificado, tomando como referencia las instrucciones específicas disponibles para el servicio de asistencia técnica.
Número de ciclos efectuados desde el
último mantenimiento
Solo visualización
Número total de ciclos efectuados
21
7.3 Activación de bombas peristálticas - llenado rápido del circuito de suministro de detergente y abrillantador.
Efectuarla tras el procedimiento de modificación de los parámetros explicado en el apartado anterior.
Pulse para poner en marcha el procedimiento. Téngase en cuenta que la bomba peristáltica abrillantadora llena el circuito en unos 7 minutos; para el detergente bastan 2 minutos. Cuando finalice el llenado, pulse el botón “ON/OFF”. Haga que durante los primeros 5 minutos de los depósitos (uno de detergente y otro de abrillantador) salga solo el abrillantador, y después, en los 2 últimos minutos, también el detergente.
Atención:
la operación debe efectuarse en el momento de la instalación de la máquina o cuando se llenen o cambien los depósitos. No ponga en marcha el procedimiento durante el uso normal porque provocaría consumos anómalos de detergente y abrillantador y la formación de espuma, que podría perjudicar, además del resultado del lavado, el funcionamiento del lavavajillas.
En algunos modelos, durante las operaciones de configuración podría leerse el mensaje
“door” (autodiagnóstico de la tarjeta electrónica sobre el cierre del lavavajillas). Para
borrar el mensaje abrir y cerrar el lavavajillas. Si el mensaje no se borra, ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica.
22
8 ANOMALÍAS VISUALIZADAS EN LA PANTALLA (TÉCNICO)
El lavavajillas es capaz de indicar una serie de mal funcionamientos señalados en la pantalla. Después de haber apagado y re-encendido la máquina, si el problema persiste actuar como se indica a continuación:
Er 04
Er 05
Er 06
Anomalía sonda temperatura cuba
Anomalía carga agua en la cuba
Anomalía desagüe
Sonda temperatura cuba desconectada o averiada.
- Llenado cuba no logrado en el tiempo previsto: verificar el grifo de alimentación de agua, presión dinámica de alimentación, limpieza filtro de entrada de agua, limpieza de la boquilla de aclarado, posible daño del tubo de carga de agua. Si el problema persiste durante el llenado:
- presostato nivel trabajo cuba estropeado. (siempre en vacío: comprobar si actúa el presostato seguridad cuba).
- pérdida del tubo conectado a la trampa de aire, si el problema persiste se verifica durante el programa de trabajo.
- válvula evacuación tubo de desagüe obstruida por suciedad: por sifonaje la cuba se vacía completamente al finalizar un programa de lavado.
Verificar:
- limpieza filtros; obstrucciones, torciones o aplastamientos del tubo de desagüe.
- eventuales obstrucciones de la bomba de desagüe (bloqueada por un cuerpo extraño).
Er 23
Er 24
Er 25
La temperatura del calentador no aumenta según lo previsto.
Anomalía sonda temperatura calentador
Anomalía carga agua en calentador
El problema se podría presentar incluso si sigue entrando agua en la cuba (las causas son las mismas que ocasionan “Er 05” – ver arriba). Si persiste, verificar en orden: - resistencia calentador dañada. – contactor dañado, - abierto en el termostato seguridad calentador. – sonda temperatura calentador defectuosa o mal colocada. – relé tarjeta madre dañado, Importante: si la resistencia del calentador está dañada, la causa podría ser el funcionamiento sin agua en el calentador, el presostato permanece en el lleno incluso con el calentador vacío: verificar y eventualmente sustituir la trampa de aire calentador y/o relativo presostato.
Sonda temperatura calentador desconectada o averiada.
Llenado calentador no logrado en el tiempo previsto: verificar grifo de alimentación agua, presión dinámica de alimentación, limpieza filtro entrada agua, eventual daño del tubo de carga de agua, o verificar en orden:
- presostato calentador defectuoso (siempre en vacío)
- pérdida o desconexión del tubo (entra agua en el tubo)
- errada configuración menú servicio “rP”
23
Er 26
Er 27
Anomalía vaciado del calentador
Anomalía vaciado del calentador – con cuba llena O presencia lleno calentador en modelos sin bomba de aclarado
- comprobar que estén limpias las boquillas de suministro para el aclarado
- presostato calentador defectuoso (siempre en lleno)
- pérdida o desconexión del tubo (entra agua en el tubo)
- mal funcionamiento bomba de aclarado (si la hay) Presostato calentador defectuoso (siempre en lleno). Si aparece
en modelos sin bomba de aclarado, se detecta erróneamente la presencia de presostato calentador: revisar configuraciones en el menú servicio, en la sección “rP”
“rp” = on para modelos con bomba aclarado “rp” = off para modelos sin bomba aclarado
24
9 INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
Pantalla de mandos
3.10
ON-OFF
ARRANQUE - PAUSA
Pulsar para poner en marcha el programa, o bien pulsar el icono programa.
VER LOS ÍTEMS DE MENÚ y LOS PROGRAMAS.
ICONOS DE LOS PROGRAMAS.
DESLIZARSE < > PARA VISUALIZARLOS TODOS Pulsar para poner en marcha el programa, o bien pulsar
DESAGÜE TOTAL
CONFIGURACIÓN.
DA ACCESO AL MENÚ DE CONFIGURACIÓN
INDICACIÓN DE LAS TEMPERATURAS agua en la cuba y en el calentador.
Pulsar para visualizar la temperatura instantánea del agua en la cuba y en el calentador.
OPCIÓN “AGUA LIMPIA”. Si se activa se descarga completamente el agua del lavado y
se retoma con agua limpia proveniente del aclarado. Se desactiva al final del ciclo de lavado.
Duración del programa visualizado.
Lavado
Aclarado
Indica las temperaturas (a la derecha) de lavado y aclarado del programa seleccionado.
Durante el calentamiento son de color rojo.
Las instrucciones son válidas con respecto a los modelos “bajo encimera” y con cubierta, por ello en algunas partes del manual se indican operaciones que pueden referirse a uno u otro tipo, según el modelo comprado (por ej. “abrir la puerta”/”levantar la cubierta”...).
25
9.1 Antes del lavado
Usar solamente detergentes y abrillantador para lavavajillas industriales. No usar detergentes previstos para el lavado a mano. Aconsejamos el uso de productos Smeg, que han sido estudiados para este lavavajillas.
Durante el llenado final de los tanques prestar atención a no confundir los productos, esto podría provocar mal funcionamientos y daños al lavavajillas.
No mezclar detergentes diferentes, se dañaría el dispositivo medidor. La falta de respeto de estas indicaciones conlleva la anulación de la garantía en el circuito hidráulico de la máquina. Los detergentes para lavavajillas industriales pueden provocar irritaciones graves. Respetar atentamente las instrucciones del productor del detergente indicados en el empaque.
Verificar
Insertar el
Abrir el grifo de
red del agua
(usuario)
El nivel de
detergente y
abrillantador en
los depósitos.
Que haya sal
regenerante en el
depósito (si existe).
El posicionamiento
correcto de los
filtros, la rotación de
los irrigadores, la
ausencia de cuerpos
extraños en el
lavavajillas.
interruptor
general
(usuario), en la
pantalla
aparecen los
puntos
decimales de los
dos dígitos
26
9.2 Primer uso diario (cuba y calentador vacíos)
Cuando se enciende el cuadro eléctrico aparece
smeg en la pantalla
Esta pantalla se visualiza durante unos segundos
A continuación se ve ON-OFF en rojo. Pulsar para
encender; ON-OFF se pone verde.
Pulsar para visualizar las temperaturas del
calentador y la cuba.
Cuando se lea “Ciclo terminado” en la pantalla,
abriendo la puerta / cubierta el lavavajillas estará
listo para el ciclo de lavado siguiente.
Cargar la vajilla.
Cerrar la puerta / cubierta (según los modelos). Nota: si la función autostart está en ON y el
lavavajillas está listo, el ciclo se pondrá en marcha en cuanto se cierre la puerta o se baje la cubierta.
27
Pulsar el icono del programa o start para
Pulsar para seleccionar el programa
poner en funcionamiento el ciclo o bien...
deseado y pulsar start
Si así se desea, antes de poner en marcha el programa actívese la opción de agua limpia pulsando
Después del start aparece la barra de avance de
programa
El programa habrá terminado cuando parpadee
“Ciclo terminado”
Solo en algunos modelos. - Fase de eliminación del vapor (SHR+ - opcional, si se encuentra instalada)
El ciclo de lavado termina con una fase de eliminación del vapor (señalada en la pantalla como FA-FAN­AIR, según los modelos), que evita su dispersión en el entorno de trabajo. En caso de apertura durante esta fase (desaconsejado), el proceso de eliminación del vapor se interrumpe y no se reanuda con el cierre del aparato, es decir, el ciclo iniciado concluye definitivamente. Nota: En los modelos equipados con este dispositivo es normal que durante la fase de eliminación del vapor se produzcan:
- caída al suelo de algunas gotas procedentes de la condensación (desde el correspondiente tubo de goteo situado bajo la máquina en la zona frontal).
- ligera fuga de vapor de agua desde el borde de cierre de la cúpula. Nota: Cada 15 000 ciclos de lavado, el mensaje
"Realizar el mantenimiento programado. Ponerse en contacto con el técnico (que aparece
en la fase de encendido) indica la necesidad de realizar una limpieza para asegurar un funcionamiento adecuado y eficaz. Esto no afecta el funcionamiento normal del lavavajillas, pero si no se realiza esta operación, la eficacia del sistema de eliminación del vapor podría verse reducida. Esto forma parte del mantenimiento
regular del lavavajillas, y debe ser realizado por un técnico cualificado, tomando como referencia las instrucciones específicas disponibles para el servicio de asistencia técnica.
28
Sacar la vajilla.
Al cerrar el lavavajillas se vuelve a proponer el último programa ejecutado.
9.3 Situaciones especiales
Apertura de la puerta.
En caso de apertura de la puerta durante la ejecución del ciclo el programa se detendrá y en la pantalla se verá parpadear el mensaje “Puerta abierta”. En cuanto se cierre la puerta, si la función autostart está en ON el ciclo arrancará automáticamente. Si la función autostart está en OFF apriétese el icono de
programa o start para volver a poner en marcha el programa.
El programa arranca desde el principio.
Corte de energía eléctrica.
Cuando vuelva la energía eléctrica el lavavajillas retoma automáticamente la situación en que se hallaba en el momento del corte. Aunque el ciclo ya se estuviera ejecutando, arrancará desde el principio.
29
9.4 Cambio de programa
Si el programa ya está en marcha pulsar start
para poner en pausa el lavavajillas
Notas:
Pulsar para seleccionar el programa
deseado
Pulsar el icono de programa o start
para poner en marcha el ciclo.
Los ítems Lavado XX°C Aclarado XX°C
de color rojo indican que se está ejecutando el calentamiento del agua de la cuba (lavado) o del calentador (aclarado)
El calentamiento de la cuba no comenzará hasta que haya terminado el del calentador.
Sensor de presencia del filtro (solo en algunos modelos)
Existe un sensor en el filtro que comprueba que este esté bien montado: en caso de que no se encuentre en la posición correcta, en la pantalla el mensaje “Filtro de la cuba” se alternará con el que indica la duración del programa seleccionado.
30
10 SELECCIÓN DEL PROGRAMA
Al ir repasando los programas disponibles se verán el icono de programa, la duración del ciclo de lavado y las temperaturas de lavado y aclarado.
PROGRAMA DURACIÓN (*) OPCIÓN DE
AGUA LIMPIA
Adecuado para refrescar o enjuagar vasos y vajilla Vasos normales 1 minuto X
50 s X
Copas para vino 1 minuto 10
X
segundos
Copas para cócteles, helado... 2 minutos 10
X
segundos
Jarras para cerveza
4 minutos (**) No es posible (enjuague con agua fría) Tazas 2 minutos X
Platos algo sucios 2 minutos X Platos muy sucios 4 minutos X Bandejas y fuentes 4 minutos 10
X
segundos Ollas 4 minutos 10
X
segundos A0=30 45 minutos 20
No es posible
segundos (***) A0=60 50 minutos 20
No es posible
segundos (***) Personalizable (leer “Información para la configuración”).
Personalizable
de 3 minutos 10
segundos
a 10 minutos 10
X
segundos Cubiertos 7 minutos X
(*) La duración de los ciclos mencionada anteriormente está garantizada si la temperatura del agua de alimentación respeta los valores de temperatura indicados y recomendados en la tabla «CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS»; en cualquier caso, se refiere al primer ciclo realizado. En caso de realizar ciclos repetidamente, las condiciones de uso pueden variar de una instalación a otra. En caso de alimentación con agua fría, la duración de los ciclos podría aumentar en relación con la temperatura del agua en entrada y la configuración del «termostop».
31
(**) Para el desarrollo normal de este programa, el lavavajillas debe estar conectado al agua fría (lea “conexión hidráulica” en el manual). El programa no prevé el uso del abrillantador en la fase de aclarado final. El ciclo cerveza, seleccionado tras un ciclo con aclarado en caliente, requiere al menos de un par de ciclos de ajuste para que el aclarado se realice completamente en frío.
(***) Se indica el tiempo máximo para cumplir las normas A030/A060
La opción de agua limpia prolonga el ciclo de lavado unos 3 minutos. Cuando se selecciona la duración del ciclo de lavado se actualiza la información que se muestra en la pantalla.
Corte de corriente
Si el lavavajillas está abierto en el momento en que se recupera el flujo de energía eléctrica, en la pantalla se verá “Puerta abierta” y la resistencia permanecerá apagada para garantizar la seguridad del usuario y evitar quemaduras.
Volver a cerrar el lavavajillas para volver a poner en marcha el calentamiento del agua de la cuba.
11 DOTACIÓN DE CESTOS
Los cestos en dotación con el lavavajillas dependen en forma y material del modelo adquirido. Cestos suplementarios con respecto a la dotación podrán ser adquiridos a tráves del servicio post-venta. Las siguientes imágenes son indicativas.
Vasos. Colocar los vasos girados hacia abajo
Cubiertos
Utilizar los cestos apropiados. Colocar los cubiertos sin ningún orden pero preferiblemente con el mango dirigido hacia abajo, prestando atención a no herirse con las puntas de los tenedores o las lamas de los cuchillos.
32
que corroen y dañan el acero inoxidable.
12 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Aconsejamos que se encargue un mantenimiento periódico a un centro de asistencia SMEG autorizado, al menos una vez al año, con el fin de garantizar siempre unas prestaciones excelentes. Los materiales de consumo (como, por ejemplo, los tubos de las bombas peristálticas) y/o piezas sujetas a desgaste han de reemplazarse con recambios originales SMEG. N.B: daños intencionales o que deriven del descuido, negligencia, por la falta de respeto de las indicaciones, instrucciones y normas o por conexiones erradas, no se retienen como responsabilidad del constructor y hacen perder la garantía.
El lavavajillas responde al grado de protección IPX 4, está además prohibido utilizar chorros de agua directos para la limpieza.
Remover los filtros (levantándolos y sacándolos como se muestra en la imagen), teniendo cuidado de no dejar caer grandes residuos en la recamara debajo. Limpiarlos para remover los residuos y enjuagar con suficiente agua, después vuélvalos a colocar correctamente en su lugar; no utilice herramientas puntiagudas o con filo. Limpiar cualquier depósito de sarro para prevenir acumulamiento masivo.
- Si es posible, dejar la cubierta parcialmente abierta cuando no se esté utilizando.
- Limpiar las superficies completamente y de forma continua con un paño húmedo; usar detergentes neutrales y no abrasivos que no contengan compuestos a base de cloro
No utilice ningún producto descrito previamente para limpiar el suelo debajo del lavaplatos o cerca del mismo, para prevenir que las gotas o el vapor puedan dañar las superficies de acero.
33
12.1 Desagüe total al final del día
Pulsar el icono de desagüe
Pulsar desagüe o start
Al final del desagüe el lavavajillas se apaga.
Desagüe en marcha
ON-OFF de color rojo.
No apagar el lavavajillas con agua en la cuba, realizar siempre el desagüe. Al final del día, tras el desagüe, se recomienda limpiar los filtros.
12.2 Abastecimiento sal regenerante (para modelos con descalcificador)
Atención: usar solamente sal específico, no utilizar sal alimentaria. El
abastecimiento va realizado cuando se enciende el led colocado bajo el símbolo indicado en el cuadrado a la izquierda. El tanque del sal tiene una capacidad de aproximadamente 1 kg de sal en granos.
Procedimiento correcto de abastecimiento del sal regenerante:
- realizar un desagüe de la cuba,
- abastecer de sal regenerante,
- realizar el llenado (FILL)
- realizar nuevamente el desagüe de la cuba
- remover residuos eventuales de sal en el fondo de la cuba porque podrían provocar corrosión/óxido. El procedimiento impide que entre agua de lavado en el tanque de la sal (posibles daños en el descalcificador) y que posibles residuos de sal permanezcan en la cuba (posible corrosión/óxido).
34
12.3 Inspección rutinaria de los brazos rociadores (una vez por semana)
Quitar los brazos de lavado y aclarado (superior e inferior) y los brazos rociadores desatornillando el tornillo central; quitar el brazo de aclarado 3 y retirar los tornillos 2 según se ilustra. No desatornillar las boquillas. Limpiar las aberturas y las boquillas con un chorro de agua limpia; no utilizar herramientas que puedan causar daños. Rearmar los brazos rociadores con cuidado.
Limpiar la parte exterior del aparato con un paño húmedo y jabón neutro, aclarar y secar completamente.
12.4 Pausa prolongada
Si se prevé no utilizar el lavavajillas a lo largo de un período de tiempo relativamente prolongado, realizar el vaciado del dispositivo de suministro de detergente y abrillantador para evitar cristalizaciones y daños en las bombas: quitar los tubos de aspiración de los depósitos de detergente y de abrillantador y
sumergirlos en un recipiente lleno de agua limpia, realizar algunos ciclos de lavado, efectuar el desagüe completo (cuba + calentador). Para finalizar, desconectar el interruptor general, cerrar el grifo de entrada de agua, dejar medio abierta la capucha y que el interior esté completamente seco. Los tubos de aspiración de detergente y abrillantador se introducirán de nuevo en los depósitos en el momento de poner en funcionamiento, procurando no invertirlos (tubo rojo = detergente; tubo azul = abrillantador).
35
13 PROBLEMAS Y ANOMALÍAS
PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
EL LAVAVAJILLAS NO SE ENCIENDE
EL PROGRAMA DE LAVADO NO INICIA
RESULTADOS DE LAVADO DE BAJA CALIDAD
Falta tensión de red El llenado del lavavajillas aún
no ha sido terminado. Permanece la indicación CLOSE
(solo para los modelos con pantalla)
Foros de lavado de los irrigadores obstruidos o incrustados
Filtro obstruido Detergente o abrillantador
insuficiente o inadecuado
Falta o insuficiente suministro de detergente o abrillantador: el detergente o abrillantador que se encuentra en el depósito correspondiente no es aspirado.
Verificar conexión a la red eléctrica.
Esperar hasta que se termine el proceso de llenado.
Si la indicación CLOSE no se apaga incluso con el lavavajillas cerrado, es necesaria la intervención de la asistencia técnica.
Desmontar y limpiar los irrigadores (10.2 Controles periódicos)
Leer “limpieza del filtro durante el día”
Comprobar tipo y cantidad de detergente
Tubo del interior de la bomba peristáltica de detergente y/o de abrillantador gastado o roto; deberá cambiarlo el Servicio de Asistencia.
Esta intervención de mantenimiento ordinario se sugiere realizarla al menos una vez al año para el correcto funcionamiento de los medidores.
Platos/vasos mal colocados
Colocar adecuadamente platos/vasos.
Verificar temperatura visualizada
Baja temperatura de lavado
en la pantalla (según el modelo), si inferior a 50°C llamar Asistencia.
Aumentar la duración del ciclo de
Ciclo configurado inadecuado
lavado, en particular si muy sucio o parcialmente seco.
- Verificar limpieza boquillas y si el Boquillas irrigadores obstruidas
Calentador incrustado con cal
suavizador de agua eventualmente montado funciona correctamente.
- Comprobar que el filtro del tubo
introducido en el depósito de abrillantador no esté obstruido.
36
ACLARADO INSUFICIENTE
Abrillantador inadecuado o no suministrado correctamente. Temperatura de aclarado baja
Revisar el depósito de abrillantador y si es adecuado al tipo de agua de que se suministra desde la red. Verificar la temperatura configurada para el calentador. Restaurar T Stop ON y/o conectar la máquina al agua caliente. Si el problema permanece, contactar asistencia.
SECADO INSUFICIENTE
VASOS Y CUBIERTOS MANCHADOS
QUEDA AGUA EN LA CUBA DESPUÉS DEL DESAGÜE
REDUCIDA EFICACIA DEL SISTEMA DE ELIMINACIÓN DE VAPOR
Abrillantador inadecuado o no suministrado correctamente. Dureza del agua superior a 12°dF o muchas sales disueltas
Abrillantador inadecuado o suministro incorrecto. Dureza del agua superior a 12°dF o demasiadas sales disueltas.
Tubo de desagüe mal colocado o parcialmente obstruido.
En la pantalla ha aparecido el mensaje que indica la necesidad de limpieza del sistema
Revisar el depósito del abrillantador y si es adecuado al tipo de agua que se suministra desde la red. Si el problema subsiste, ponerse en contacto con la asistencia.
Compruebe si el suministro del abrillantador es correcto y si la dosis usada es adecuada para la dureza del agua de red.
Comprobar que el tubo y el desagüe del lavavajillas no estén obstruidos y que el desagüe no esté colocado muy arriba; ver foto esquema de conexión.
Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.
PRESENCIA DE ALGUNAS GOTAS DE AGUA BAJO LA MÁQUINA
LEVE FUGA DE VAPOR DE AGUA POR EL BORDE DE CIERRE DE LA CÚPULA
Si el modelo cuenta con sistema de eliminación de vapor (SHR+), no se trata de una anomalía, sino de la condensación normal que se produce en la fase de eliminación de vapor.
Si el modelo cuenta con sistema de eliminación de vapor (SHR+), no se trata de una anomalía.
37
Forma parte del funcionamiento normal.
Forma parte del funcionamiento normal.
14 ANOMALÍAS VISUALIZADAS EN LA PANTALLA USUARIO
El lavavajillas es capaz de señalar una serie de mal funcionamientos indicados en la pantalla. Después de haber apagado y encendido la máquina, actuar como se indica a continuación:
(SI EL PROBLEMA PERSISTE, CONTACTAR CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA, PROCURANDO ANOTAR ANTES EL ERROR ENCONTRADO)
Err04
Anomalía sonda temperatura cuba Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica
Verificar que el grifo de alimentación de agua esté
Err05 Anomalía carga agua en la cuba
abierto, la presión dinámica de alimentación, la limpieza del filtro de entrada de agua.
Comprobar la limpieza de los filtros y que el tubo de desagüe no esté obstruido, doblado ni aplastado. Comprobar que la bomba de desagüe no esté bloqueada por un cuerpo extraño, actuar como se
Err06
Anomalía desagüe (el lavavajillas permanece lleno de agua)
indica en el punto “10.2 Controles periódicos”.
Err09 Anomalía nivel agua excesivo en la cuba Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
Err23
Err24
Anomalía calentamiento calentador (no calienta)
Anomalía sonda temperatura calentador
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica. Verificar que el grifo de alimentación de agua esté
Err25 Anomalía carga agua en calentador
abierto, la presión dinámica de alimentación, la limpieza del filtro de entrada de agua.
Err26 Anomalía desagüe calentador
Err27
Anomalía desagüe calentador – con cuba llena
19.390.7163.06 26/06/2019 Rev. Manuale Data
Comprobar que las boquillas de aclarado no estén obstruidas.
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
38
Loading...