Smeg GW6010MP User manual [ES]

Page 1
GW6010
GW7010
GW7015
GW6010 – GW7010 – GW7015 GW – LAVADORA DE VIDRIOS sector Laboratorio
MANUAL DE INSTRUCCIONES
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES
Page 2
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 2 - 142
Índice
1 DISPOSICIONES INICIALES .......................................................................................................................... 6
2 VIDA ÚTIL ................................................................................................................................................... 6
3 USO PREVISTO Y CLASIFICACIÓN ............................................................................................................... 7
3.1 USO PREVISTO ................................................................................................................................... 7
3.2 DEFINICIÓN: «AUTORIDAD RESPONSABLE» DEL DISPOSITIVO ......................................................... 8
3.3 OPERADOR TÍPICO Y «SUPERUSUARIO» ............................................................................................ 8
4 PRESENTACIÓN .......................................................................................................................................... 9
4.1 WD6010, GW6010 – MÁQUINA CON PUERTA BATIENTE ............................................................... 10
4.2 WD7010, GW7010, WD7015, GW7015 – MÁQUINA CON PUERTAS CORREDERAS ........................ 15
5 CONFIGURACIONES Y EQUIPAMIENTO OPCIONAL ................................................................................. 20
5.1 GW6010 ........................................................................................................................................... 21
5.2 GW7010 ........................................................................................................................................... 22
5.3 GW7015 ........................................................................................................................................... 23
6 SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS DE USO .................................................................................................... 24
6.1 EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL Y EN LA MÁQUINA ........................ 24
6.2 ADVERTENCIAS GENERALES ............................................................................................................ 26
6.3 ADVERTENCIAS SOBRE EL DESPLAZAMIENTO ................................................................................. 28
6.4 ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO ....................... 30
6.5 USO DE LA CARRETILLA DE TRANSPORTE ........................................................................................ 30
6.6 APERTURA DE LA PUERTA................................................................................................................ 31
6.6.1 GW6010 ................................................................................................................................... 31
6.6.2 GW7010 – GW7015 ................................................................................................................. 33
6.7 DESBLOQUEO MANUAL DE LA PUERTA ........................................................................................... 35
7 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO ............................................................................................................... 36
7.1 Acceso al compartimiento de detergentes ..................................................................................... 36
7.1.1 WD6010 – GW6010 ................................................................................................................. 37
7.1.2 WD7010 – GW7010 – WD7015 – GW7015 ............................................................................. 38
7.2 USO DE LOS DETERGENTES .............................................................................................................. 38
7.2.1 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DE DETERGENTES LÍQUIDOS .......................................................... 39
8 DETERGENTES .......................................................................................................................................... 40
9 PREPARACIÓN DE LA CARGA PARA EL CICLO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN ........................................... 42
10 FUNCIONAMIENTO BÁSICO ................................................................................................................. 45
10.1 PÁGINA INICIAL – ID 1.0.0.0 ............................................................................................................ 45
10.1.1 CONTROL DE PUERTAS – MÁQUINAS CON PUERTAS BATIENTES ........................................... 45
10.1.2 CONTROL DE PUERTAS – MÁQUINAS CON PUERTAS CORREDERAS «SLIDING» ..................... 46
Page 3
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 3 - 142
10.2 MENÚ COMPLETO DE PROGRAMAS - ID.1.1.0.0 ............................................................................. 47
10.3 MENÚ DE PROGRAMAS FAVORITOS - ID.1.1.0.0 ............................................................................. 47
10.4 ACTIVACIÓN DEL PROGRAMA - ID. 1.1.1.0 ...................................................................................... 48
10.4.1 INFORMACIÓN Y TECLAS DEL ‘PERÍMETRO EXTERNO’ DE LA PÁGINA .................................... 48
10.4.2 INFORMACIÓN SOBRE EL ‘ÁREA INTERNA’ DE LA PÁGINA ...................................................... 49
10.4.3 OPCIONES DEL CICLO SELECCIONADO – ID. 1.6.1.0 ................................................................ 49
10.4.4 INICIO DEL CICLO - FUNCIÓN «CONTROL USUARIO» (USER CHECK) ACTIVA .......................... 51
10.4.5 NOTAS ...................................................................................................................................... 51
10.5 PROGRAMA EN CURSO - 1.1.1.3 ...................................................................................................... 52
10.6 SUBFASES EN CURSO ....................................................................................................................... 54
10.6.1 «PANTALLA FÁCIL» DEL PROGRAMA EN CURSO - 3.4.2.1 ....................................................... 54
10.7 PROGRAMA COMPLETADO - 1.1.1.4 ............................................................................................... 55
11 FUNCIONAMIENTO DEL MENÚ DE CONFIGURACIÓN – ID. 1.4.0.0 ..................................................... 56
11.1 CONFIGURACIÓN DE LA FECHA Y LA HORA – ID.1.4.2.1 .................................................................. 58
11.1.1 INTRODUCCIÓN DE LA CONTRASEÑA – ID.1.5.0.4 .................................................................. 59
11.2 CONFIGURACIÓN DEL IDIOMA – ID. 1.4.2.2 .................................................................................... 60
11.3 CONTADORES – ID. 1.4.6.1 .............................................................................................................. 60
11.4 ARCHIVO Y IMPRESION – ID. 1.4.6.2 ............................................................................................... 61
11.5 PARÁMETROS DE LA MÁQUINA – ID. 1.4.2.0 .................................................................................. 64
11.5.1 DOSIS DE DETERGENTE – ID. 1.4.2.3 ....................................................................................... 65
11.5.2 HABILITACIÓN DE PROGRAMAS - ID. 1.4.6.0 - 1.4.6.4 ............................................................. 66
11.5.3 PASSWORD – ID. 1.5.0.1 .......................................................................................................... 68
11.5.4 PARÁMETROS DE LAN – ID. 1.4.8.0 – 1.4.8.2 .......................................................................... 69
11.5.5 FULL S/N, MAC e ID (ETIQUETAS DE LA MÁQUINA) – ID. 1.4.8.1 ............................................ 70
11.6 FUNCIONES DE DIAGNÓSTICO – ID.1.4.3.0 ..................................................................................... 72
11.7 EDICIÓN DE PROGRAMAS – ID. 1.4.1.1 – 1.4.1.2 ............................................................................. 73
11.7.1 Personalización del nombre del programa .............................................................................. 77
11.7.2 Personalización del icono del programa.................................................................................. 77
11.8 PANTALLA Y SONIDOS – ID. 3.4.2.1 ................................................................................................. 78
11.9 ACERCA DE... – ID. 1.4.5.0 – 1.4.5.1 (About) ................................................................................... 79
11.10 CONTRASEÑAS DE USUARIO Y SUPERUSUARIO – ID. 1503 ......................................................... 80
11.11 TIPO DE CALENTAMIENTO – ID. 1465 .......................................................................................... 81
11.12 CONDUCTIVIDAD DEL AGUA – ID.1466 ....................................................................................... 82
11.12.1 Finalidad del equipo opcional «Sonda de conductividad» .................................................. 84
11.12.2 Comportamiento de la máquina, función de «Chequeo conductividad» ........................... 84
11.13 RECONOCIMIENTO DE CARROS – ID.14A0 .................................................................................. 85
11.13.1 FUNCIONAMIENTO CON SISTEMA OPCIONAL ACTIVO - RECONOCIMIENTO DE CARROS .. 89
11.14 CONTROL DE ROCIADORES – ID.14A0 ......................................................................................... 91
11.14.1 CONTROL DE ROCIADORES - CICLO EN CURSO .................................................................... 93
Page 4
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 4 - 142
11.15 FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO – ID.146B .............................................................................. 94
12 ALARMAS E INDICACIONES .................................................................................................................. 96
12.1 ALERTAS – ID 1.1.1.2 ........................................................................................................................ 97
12.2 ALARMAS – ID 1.1.1.6 ...................................................................................................................... 99
13 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ........................................................................................................... 111
13.1 ADVERTENCIAS PREVIAS ................................................................................................................ 111
13.2 LIMPIEZA DEL DISPOSITIVO y de sus piezas .................................................................................. 111
13.3 Limpieza del grupo filtrante .......................................................................................................... 114
13.4 SI NO SE UTILIZA EL DISPOSITIVO DURANTE UN CIERTO TIEMPO ................................................. 115
13.5 REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UNA PARADA ...................................................... 116
13.6 INTERVALOS DE MANTENIMIENTO Y DE CONTROLES PERIÓDICOS .............................................. 116
13.6.1 UNA VEZ AL DÍA ..................................................................................................................... 116
13.6.2 UNA VEZ POR SEMANA .......................................................................................................... 116
13.6.3 CADA SEIS MESES................................................................................................................... 116
13.6.4 UNA VEZ AL AÑO ................................................................................................................... 116
13.7 ELIMINACIÓN DE PEQUEÑOS PROBLEMAS ................................................................................... 117
14 INSTALACIÓN ..................................................................................................................................... 119
14.1 RETIRADA DEL EMBALAJE Y PREPARACIÓN PARA EL DESPLAZAMIENTO ...................................... 119
14.2 POSICIONAMIENTO Y NIVELACIÓN................................................................................................ 121
14.2.1 MÁQUINA DE UNA SOLA PUERTA ......................................................................................... 123
14.2.2 MÁQUINA DE DOBLE PUERTA ............................................................................................... 124
14.3 DISPOSICIONES PARA LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA ...................................................................... 126
14.4 ACCESO AL CABLE ELÉCTRICO Y A LOS TUBOS DE LLENADO DE AGUA ......................................... 127
14.4.1 ACCESO DESDE EL PANEL SUPERIOR DEL DISPOSITIVO ......................................................... 127
14.4.2 ACCESO DESDE EL LADO TRASERO ........................................................................................ 129
14.5 CONEXIÓN HIDRÁULICA ................................................................................................................ 132
14.5.1 LLENADO DE AGUA ................................................................................................................ 132
14.5.2 AGUA DESMINERALIZADA ..................................................................................................... 133
14.6 DESCARGA DE AGUA...................................................................................................................... 134
14.7 CONEXIÓN DE LA INSTALACIÓN DE VAPOR (OPCIONAL) .............................................................. 136
14.8 CONEXIÓN DEL RESPIRADERO DE LA CÁMARA DE LAVADO (AIRE Y VAPOR) ............................... 137
15 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ............................................................................................................ 138
16 CONTACTOS PARA ASISTENCIA Y DATOS DEL FABRICANTE .............................................................. 142
Page 5
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 5 - 142
193906599 – ES
03
04/07/2019
Nuevas funciones (reconocimiento de carros, control de rociadores, funcionamiento automático). Nuevas alarmas y alertas. [Firmware Master 11.2.0]
-
02
17/12/2018
GW7015
Cód.
Rev.
Fecha
Notas
Page 6
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 6 - 142
1 DISPOSICIONES INICIALES
LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES
Este manual forma parte integrante de la máquina.
Debe conservarse íntegro y al alcance de la mano durante todo el ciclo de vida de la máquina. Es necesario leer atentamente el presente manual y todas las indicaciones que contiene antes de utilizar el aparato.
La lectura incompleta, la comprensión incorrecta o los errores de interpretación de las instrucciones contenidas en este manual pueden provocar daños en el aparato, además de representar una fuente de peligro para el operador y de reducir las prestaciones de la máquina.
La instalación, el mantenimiento y toda operación de reparación deberán ser realizadas por técnicos autorizados. Las reparaciones realizadas por personal no autorizado, además de invalidar la garantía, pueden representar un peligro para los usuarios. Siempre que se sustituya un componente, se deberá utilizar un recambio original.
Si el dispositivo se utiliza de manera no conforme a las instrucciones del fabricante, podría anularse la protección prevista (seguridad del aparato) y la garantía que lo cubre (ref. ap. 5.4.4 de la norma IEC 61010-1:2010). El fabricante declina toda responsabilidad en caso de usos diferentes a los que se indican en el presente manual. Los materiales consumibles (detergentes, filtros de aire, papel térmico para la impresora, etc.) no están cubiertos por la garantía, a menos que presenten defectos de fabricación. La garantía no cubre las piezas que resulten defectuosas por negligencia o incuria durante su uso, incumplimiento de las instrucciones de funcionamiento del aparato, una instalación o un mantenimiento incorrectos, mantenimiento o reparaciones realizados por personal no autorizado o reparaciones que utilicen recambios no originales, daños producidos durante el transporte y, en general, toda circunstancia que no sea atribuible a defectos de fabricación del aparato. También quedan excluidas de la garantía las intervenciones de instalación y conexión a los sistemas de alimentación y descarga, así como las operaciones de mantenimiento indicadas en el manual de instrucciones.
La instalación de accesorios en la máquina no la puede realizar el usuario, sino que deberán realizarla técnicos autorizados.
Para solicitar documentación informativa relativa a los accesorios, póngase en contacto con su distribuidor de confianza y/o con el servicio de asistencia técnica autorizado, utilizando los datos de contacto proporcionados en el presente manual (cfr. ap. 5.4.4.c de la norma IEC 61010-2-
040:2015)
El material recogido en este manual tiene fines informativos. El contenido y el aparato descrito pueden modificarse sin previo aviso. Los colores mostrados tanto en las fotografías del producto (paneles estéticos) como en las ilustraciones esquemáticas o las capturas de pantalla son meramente indicativos.
2 VIDA ÚTIL
Vida útil (o «periodo de validez») del dispositivo: 10 años o 50 000 ciclos (de los dos límites, el que antes se alcance), en condiciones de utilización normal y correcto mantenimiento, conforme a los intervalos y los controles recomendados en el presente manual, realizados por técnicos autorizados por el fabricante.
Por "vida útil" consideramos ese período de tiempo en el que las características y el rendimiento del dispositivo no se alteran de tal manera que comprometan la eficacia del tratamiento o la seguridad de los operadores. ***
Page 7
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 7 - 142
La vida útil es el periodo de tiempo durante el cual las características y las prestaciones del dispositivo no se alteran en grado tal que se vean comprometidos el estado clínico y la seguridad de los pacientes o, en su caso, de otras personas. El periodo de validez del dispositivo se define en la Directiva 93/42/CEE, anexo I, punto I «Requisitos Generales»: «[...] Las características y prestaciones [...] no deberán alterarse en grado tal que se vean comprometidos el
estado clínico y la seguridad de los pacientes ni, en su caso, de otras personas, mientras dure el período de validez previsto por el fabricante para los productos, cuando éstos se vean sometidos a las situaciones que puedan derivarse de las condiciones normales de utilización. [...]»
3 USO PREVISTO Y CLASIFICACIÓN
3.1 USO PREVISTO
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Máquinas lavadoras de uso profesional, lavadoras de vidrios de laboratorio (GW – glassware washer).
MODELO
Características principales
GW6010
Lavadoras de vidrios de laboratorio, dotada de sistema de secado por aire forzado. Tipo de apertura de la puerta: batiente. Potencia máx. 13,0 kW.
GW7010
Lavadoras de vidrios de laboratorio, dotada de sistema de secado por aire forzado. Tipo de apertura de la puerta: corredera (movimiento vertical). Potencia máx. 13,0 kW.
GW7015
Lavadoras de vidrios de laboratorio, dotada de sistema de secado por aire forzado. Tipo de apertura de la puerta: corredera (movimiento vertical). [ancho 90 cm]. Potencia máx. 20,0 kW.
USO PREVISTO DE LAS GW: tratamiento, mediante el lavado y la desinfección térmica o termoquímica, de materiales de vidrio y componentes para laboratorio y componentes reutilizables.
Este aparato no esteriliza la carga.
La esterilización se realiza mediante otros dispositivos (p. ej., esterilizadores de vapor) y consiste en un tratamiento posterior al de lavado y desinfección térmica. El carro de lavado sirve para soportar la carga y determina el tipo de carga que se puede procesar durante un ciclo. (El dispositivo se entrega sin carros de lavado. Consulte al fabricante sobre cuáles son los carros de lavado más adecuados para sus necesidades). Al elegir cuál es el tratamiento de lavado y desinfección más oportuno, aténgase siempre a
las instrucciones de los fabricantes de los artículos que forman la carga y de los materiales de vidrio. Puesto que el dispositivo ofrece varios ciclos con diferentes relaciones de tiempo­temperatura de exposición (parámetro A0) entre los que elegir en función de la criticidad de los productos sanitarios que se van a procesar, para elegir correctamente el ciclo de tratamiento es necesario que el operador sea competente, especialmente por su conocimiento de la tabla de programas instalados en la máquina y del tipo de artículos sometidos al tratamiento. Es necesario verificar que la carga que se desea tratar sea compatible con el ciclo de lavado seleccionado por lo que respecta a las temperaturas máximas alcanzadas y los productos químicos utilizados.
Page 8
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 8 - 142
Cualquier uso que difiera de lo indicado en el presente manual se considerará «impropio». El fabricante rechaza toda responsabilidad en caso de usos diferentes a los que se indican.
El fabricante rechaza toda responsabilidad por posibles daños causados al lavar en la máquina piezas cuyos fabricantes no hayan autorizado la descontaminación automática mediante desinfección térmica.
3.2 DEFINICIÓN: «AUTORIDAD RESPONSABLE» DEL DISPOSITIVO
Autoridad responsable: «persona o grupo responsable del uso y el mantenimiento del aparato». Definición tomada de la norma IEC 61010-1:2010, ap. 3.5.12. («3.5.12 RESPONSIBLE BODY: individual or group responsible for the use and maintenance of equipment»). Es oportuno identificar con claridad a la autoridad responsable en el centro en el que se utiliza el aparato (por ejemplo, registrando el nombre y la responsabilidad en documentos de la empresa).
3.3 OPERADOR TÍPICO Y «SUPERUSUARIO»
La máquina solo puede ser utilizada por personal que cuente con la formación específica para ello.
PERFIL DEL USUARIO («Intended user profile»); se determinan las características del «USUARIO TÍPICO»
- personal con formación específica acerca del uso del aparato;
- personal con formación acerca del proceso de desinfección térmica y el ciclo correcto de tratamiento de la carga que se va a procesar.
Para los dispositivos de tipo «GW»: se trata de personal técnico que trabaja en un laboratorio.
Le corresponde al técnico de instalación formar al personal encargado de su uso, durante la instalación.
El fabricante rechaza toda responsabilidad en caso de fallos o accidentes causados por la utilización del aparato por parte de personal que no disponga de la formación necesaria. La formación del personal incluye información específica acerca de los riesgos que conlleva el uso del aparato y el adiestramiento para llevar a cabo los procedimientos de funcionamiento de la manera más segura posible. Al técnico de instalación también le corresponde comunicar a la autoridad responsable las contraseñas de USUARIO y SUPERUSUARIO que permiten acceder a los parámetros de configuración. La autoridad responsable deberá guardar dichas contraseñas en un lugar seguro.
Es obligación de la AUTORIDAD RESPONSABLE del aparato el asegurarse de que las personas que lo utilizan hayan recibido la formación apropiada sobre el funcionamiento, el uso seguro y los controles de rutina, y que dicha formación se mantenga al día.
Es oportuno examinar con regularidad la formación del personal.
El técnico de instalación es responsable del funcionamiento correcto del aparato tras su puesta en funcionamiento.
Información sobre la seguridad proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.101.1 de la norma IEC 61010-2-040:2015.
Page 9
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 9 - 142
4 PRESENTACIÓN
Los productos descritos en este manual presentan dos versiones principales:
1. Máquina de una sola puerta.
2. Máquina de doble puerta.
En ambas variantes, el dispositivo está dotado de una interfaz de usuario con pantalla táctil. Por medio de la pantalla táctil, el usuario utiliza los dedos para seleccionar las diferentes opciones que la interfaz gráfica pone a su disposición.
VARIANTE DEL DISPOSITIVO
MÁQUINA DE UNA SOLA PUERTA (o «de puerta única»): la puerta de acceso a la cámara se utiliza tanto
para cargar el material que se va a procesar como para descargar el material tratado (lavado y desinfectado). En la versión de una sola puerta, solo hay una pantalla táctil para todas las operaciones que realiza el usuario: selección y puesta en marcha del programa, configuración de parámetros de la máquina, bloqueo y desbloqueo de la puerta.
MÁQUINA DE DOBLE PUERTA: el dispositivo tiene dos puertas de acceso a la cámara.
1. Puerta de carga del material que se va a tratar, identificada como puerta del lado de carga («lado
sucio»). Se utiliza para introducir en el dispositivo el carro de lavado que contiene el material contaminado que se va a someter a un ciclo de lavado y desinfección térmica.
2. Puerta de descarga o puerta del lado de descarga («lado limpio»). Se utiliza para descargar la carga
procesada (lavada y desinfectada). Esta puerta solo se puede abrir una vez que el ciclo de funcionamiento se haya completado satisfactoriamente.
En la versión de doble puerta hay dos pantallas táctiles, una para el lado de carga y otra para el lado de descarga. Lado de carga («lado sucio»): por medio de la interfaz, el operador puede elegir, activar o bloquear el ciclo deseado, así como configurar los parámetros de la máquina. Lado de descarga («lado limpio»): el operador sólo puede desbloquear la puerta para sacar la carga una vez completado el ciclo satisfactoriamente. En el lado de descarga también es posible interrumpir la ejecución del ciclo en curso.
Únicamente es posible poner en marcha un ciclo si las puertas están cerradas.
Page 10
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 10 - 142
4.1 WD6010, GW6010 – MÁQUINA CON PUERTA BATIENTE
VARIANTE DEL DISPOSITIVO
IMAGEN
MÁQUINA DE UNA SOLA PUERTA
También hay una puerta inferior de acceso al compartimiento de detergentes y al interruptor seccionador de la alimentación eléctrica.
MÁQUINA DE DOBLE PUERTA
IMPORTANTE: en la versión de doble puerta, solamente en el
lado de carga hay una puerta inferior de acceso al compartimiento de detergentes y al interruptor seccionador de la alimentación eléctrica.
Page 11
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 11 - 142
VISTA DEL LADO DE CARGA del dispositivo
PUERTA DE CRISTAL PARA ACCEDER A LA CÁMARA DE LAVADO
PUERTA INFERIOR DE ACCESO AL COMPARTIMIENTO DE DETERGENTES
TIRADOR DE LA PUERTA INFERIOR
INTERFAZ CON PANTALLA TÁCTIL
TIRADOR DE LA PUERTA
Page 12
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 12 - 142
VISTA DEL LADO DE CARGA del dispositivo, con la puerta inferior retirada para acceder al compartimiento de detergentes. El interruptor principal de encendido solamente está accesible cuando la puerta está abierta.
En la versión de doble puerta, el seccionador solo está presente en el lado de carga («lado sucio»).
PUERTO USB
Cerca del seccionador eléctrico se encuentra el puerto USB, utilizado por los técnicos autorizados para la comunicación y el diagnóstico del dispositivo. En la versión de doble puerta, el puerto USB solo está
presente en el lado de carga.
INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENCENDIDO (SECCIONADOR)
BIDONES DE DETERGENTE
IMPRESORA OPCIONAL
PUERTO USB
Page 13
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 13 - 142
VISTA DEL LADO DE CARGA («LADO SUCIO») del dispositivo, con la puerta inferior retirada para acceder al compartimiento de detergentes. En la vista no aparecen los bidones de detergente. En cambio, están visibles:
- las mangueras de aspiración de detergente con sensor de nivel;
- los filtros de aire del sistema de secado (conducto de aire de secado);
- bombas peristálticas (bombas dosificadoras de detergente líquido).
FILTROS DEL CONDUCTO DEL AIRE DE SECADO
BOMBAS PERISTÁLTICAS DE LOS DETERGENTES
MANGUERAS DE ASPIRACIÓN DE DETERGENTE
Page 14
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 14 - 142
VISTA DEL LADO DE DESCARGA («LADO SUCIO») del dispositivo: el carro extraído descansa sobre la puerta dotada de topes que limitan su desplazamiento.
TUBO DE ASPIRACIÓN DE AGUA DEL CARRO DE LAVADO. VISTO
DESDE EL LADO DE CARGA, EL TUBO DE ASPIRACIÓN DEBE ESTAR EN EL LADO DERECHO DEL DISPOSITIVO.
TOPE DE EXTRACCIÓN DEL CARRO MONTADO EN LA
PUERTA.
CARRO DE LAVADO
Page 15
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 15 - 142
4.2 WD7010, GW7010, WD7015, GW7015 – MÁQUINA CON PUERTAS CORREDERAS
Máquinas con puertas correderas. Gracias al movimiento automático vertical de subida/bajada que realizan las puertas correderas, el operador puede acceder a la cámara de lavado para cargar y descargar el instrumental que se debe lavar y desinfectar. El operador activa el movimiento de apertura y cierre de las puertas por medio de la interfaz con pantalla táctil.
WD7010, GW7010
VISTA DEL LADO DE CARGA («LADO SUCIO») del dispositivo.
INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENCENDIDO (SECCIONADOR)
IMPRESORA OPCIONAL
LLAVE DE SEGURIDAD PARA USO EXCLUSIVO DE TÉCNICOS AUTORIZADOS
INTERFAZ CON PANTALLA TÁCTIL
PUERTO USB
Page 16
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 16 - 142
WD7015, GW7015
VISTA DEL LADO DE CARGA («LADO SUCIO») del dispositivo. En el modelo WD7015, GW7015 la interfaz con pantalla táctil se encuentra en el panel lateral de control.
INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENCENDIDO (SECCIONADOR)
IMPRESORA OPCIONAL
LLAVE DE SEGURIDAD PARA USO EXCLUSIVO DE TÉCNICOS AUTORIZADOS
INTERFAZ CON PANTALLA TÁCTIL
PUERTO USB
Page 17
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 17 - 142
Operación de carga de la cámara usando la carretilla de transporte.
Lado de carga: al abrir la puerta inferior se puede acceder a:
- el compartimiento de los bidones de detergente (bidones y mangueras de aspiración de detergente);
- los filtros de aire del sistema de secado (conducto de aire de secado);
- las bombas peristálticas (bombas dosificadoras de detergente líquido).
¡ATENCIÓN! Si el compartimiento de detergentes está abierto, no es posible accionar el movimiento de la puerta del lado de carga.
FILTROS DEL CONDUCTO DEL AIRE DE SECADO
BOMBAS PERISTÁLTICAS
COMPARTIMIENTO DE BIDONES DE DETERGENTE
Page 18
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 18 - 142
Lado de descarga o «lado limpio». Dispositivos:
- pulsador de parada de emergencia de tipo «cabeza de seta»;
- pantalla táctil.
Pulsador de parada de emergencia: el usuario que se encuentra en el lado de descarga («lado limpio») lo utiliza para bloquear la máquina. Por ejemplo, puede utilizarlo si observa un funcionamiento anómalo que justifique el bloqueo inmediato del ciclo en curso, o bien si desea bloquear el movimiento de las puertas.
En este lado de la máquina, la pantalla táctil solo permite que el operador visualice las pantallas activas, pero no le deja interactuar con la máquina. La única función activa es la de apertura/cierre de la puerta. Solamente es posible abrirla al terminar el ciclo, siempre que el ciclo de lavado se haya completado satisfactoriamente. (Es posible que el operador haya interrumpido la fase de secado: en ese caso, es posible abrir la puerta del lado de descarga o «lado limpio»).
¡ATENCIÓN! Una vez apretado el pulsador de emergencia, habrá que rearmarlo (girándolo) antes de reanudar el funcionamiento del dispositivo. Además, es aconsejable apagar y volver a encender el aparato mediante el seccionador principal antes de continuar con el uso normal.
PULSADOR DE PARADA DE EMERGENCIA
INTERFAZ CON PANTALLA TÁCTIL
Page 19
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 19 - 142
En el panel superior del dispositivo se encuentran los siguientes puertos opcionales para la comunicación de datos:
- PUERTO LAN (opcional) para la comunicación de red mediante la aplicación proporcionada por el fabricante;
- RS232 para una impresora externa opcional. Consulte la documentación de la impresora «WD­PRINTEINK»; no es posible instalar la puerta si está presente la impresora de panel integrada. Para mayor información acerca de las cotas de colocación de las puertas, consulte los documentos de «Preparación de las instalaciones».
Page 20
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 20 - 142
5 CONFIGURACIONES Y EQUIPAMIENTO OPCIONAL
Leyenda de los símbolos
característica presente.
característica opcional.
-
característica no presente y no instalable.
¡ATENCIÓN! DOSIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Los productos químicos se dosifican mediante bombas peristálticas.
Es muy recomendable combinar cada bomba peristáltica instalada con los sistemas de control
propuestos:
1. control de dosificación de productos químicos, mediante sensores de flujo («flowmeters»);
2. control de nivel en el bidón, mediante sensores de nivel.
Únicamente si están instalados estos sistemas de control, el dispositivo podrá verificar que la dosis efectivamente suministrada respete los valores preconfigurados y avisar al operador cuando se esté agotando el producto.
Si usted lo desea, los técnicos autorizados del fabricante también pueden montar los dispositivos de control en sus instalaciones. Para recibir mayor información o cualquier aclaración, póngase en contacto con su distribuidor de confianza.
Notas sobre las variantes - Conexión eléctrica:
Si no se especifica otra cosa, significa que la conexión eléctrica del dispositivo es trifásica, con neutro, 400 V entre fases (400 V 3N~). Esta es la configuración que se identifica como «estándar».
Page 21
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 21 - 142
5.1 GW6010
El modelo GW6010 está disponible en varias versiones que se diferencian por los elementos instalados. Los elementos comunes a todas las variantes son: cámara de acero AISI 316, puertas de cristal templado, aspecto estético e interfaz (pantalla táctil), una bomba de lavado con sistema Soft Start, un motor de secado, desagüe en el piso, tres conexiones de agua.
CARACTERÍSTICAS
CÓDIGO IDENTIF.
860507
860512
860567
860576
860579
860596
860642
Nombre
GW6010M
GW6010
GW6010M6
GW6010M36
GW6010-6
GW6010TM
GW6010MP
Tipo de puerta (abatible/corredera)
Abatible
Número de puertas (acceso a la cámara de lavado: una/doble)
Una
Doble
Una
Una
Doble
Una
Una
Bomba peristáltica detergente P1

Bomba peristáltica neutralizador ácido P2

Bomba peristáltica opcional P3
      
Bomba peristáltica opcional P4
      
Control de dosificación de detergente P1 – FM1

Control de dosificación de neutralizador ácido P2 – FM2
      
Control de dosificación de detergente P3 – FM3
      
Control de dosificación de detergente P4 – FM4
      
Control nivel bidón P1 – SL1

Control nivel bidón P2 – SL2

Control nivel bidón P3 – SL3
      
Control nivel bidón P4 – SL4
      
Impresora INTEGRADA
      
Puerto de comunicación LAN
      
Puerto de comunicación USB
      
Bomba de agua desmineralizada (refuerzo de presión)
      
Bomba de descarga integrada para desagüe de pared
      
Filtro absoluto de secado HEPA H13
      
Kit de iluminación de la cámara de lavado «LED6010»
      
Condensador de vapores
      
Calentador de agua corriente (caliente)
- - - - -  -
Calentador de agua desmineralizada
- - - - -  -
Sonda de conductividad

Frecuencia de red
50 Hz
50 Hz
60 Hz
60 Hz
60 Hz
50 Hz
50 Hz
Notas sobre conexión eléctrica
STD
STD
380-400V
3N~
220-230V
3~
380-400V
3N~
STD
STD
Notas - - - - - -
Petrol
Page 22
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 22 - 142
5.2 GW7010
El modelo está disponible en varias versiones que se diferencian por los elementos instalados. Los elementos comunes a todas las variantes son: cámara de acero AISI 316, puertas de cristal templado, aspecto estético e interfaz (pantalla táctil), dos bombas de lavado, doble motor de secado, desagüe en el piso, tres conexiones de agua, tipo de puerta (cámara de lavado): «corredera».
CARACTERÍSTICAS
CÓDIGO IDENTIF.
860598
860599
860646
Nombre
GW7010M
GW7010
GW7010T
Tipo de puerta (abatible/corredera)
Corredera
Número de puertas (acceso a la cámara de lavado: una/doble)
Una
Doble
Doble
Bomba peristáltica detergente P1

Bomba peristáltica neutralizador ácido P2

Bomba peristáltica opcional P3
  
Bomba peristáltica opcional P4
  
Control de dosificación de detergente P1 – FM1

Control de dosificación de neutralizador ácido P2 – FM2
  
Control de dosificación de detergente P3 – FM3
  
Control de dosificación de detergente P4 – FM4
  
Control nivel bidón P1 – SL1

Control nivel bidón P2 – SL2

Control nivel bidón P3 – SL3
  
Control nivel bidón P4 – SL4
  
Impresora INTEGRADA
  
Puerto de comunicación LAN
  
Puerto de comunicación USB
  
Bomba de agua desmineralizada (refuerzo de presión)
  
Bomba de descarga integrada para desagüe de pared
  
Filtro absoluto de secado HEPA H13
  
Kit de iluminación de la cámara de lavado «LED6010»
  
Condensador de vapores
  
Calentador de agua corriente (caliente)
-
-
Calentador de agua desmineralizada
-
-
Sonda de conductividad

Frecuencia de red
50 Hz
50 Hz
50 Hz
Notas sobre conexión eléctrica
STD
STD
STD
Notas - -
-
Page 23
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 23 - 142
5.3 GW7015
El modelo está disponible en varias versiones que se diferencian por los elementos instalados. Los elementos comunes a todas las variantes son: cámara de acero AISI 316, puertas de cristal templado, aspecto estético e interfaz (pantalla táctil), dos bombas de lavado, doble motor de secado, desagüe en el piso, tres conexiones de agua, tipo de puerta (cámara de lavado): «corredera».
CARACTERÍSTICAS
CÓDIGO IDENTIF.
860681
Nombre
GW7015
Tipo de puerta (abatible/corredera)
Corredera
Número de puertas (acceso a la cámara de lavado: una/doble)
Doble
Bomba peristáltica detergente P1

Bomba peristáltica neutralizador ácido P2

Bomba peristáltica opcional P3
Bomba peristáltica opcional P4
Bomba peristáltica opcional P5
Control de dosificación de detergente P1 – FM1

Control de dosificación de neutralizador ácido P2 – FM2
Control de dosificación de detergente P3 – FM3
Control de dosificación de detergente P4 – FM4
Control de dosificación de detergente P5 – FM5
Control nivel bidón P1 – SL1

Control nivel bidón P2 – SL2

Control nivel bidón P3 – SL3
Control nivel bidón P4 – SL4
Control nivel bidón P5 – SL5
Impresora INTEGRADA
Puerto de comunicación LAN
Puerto de comunicación USB
Bomba de agua desmineralizada (refuerzo de presión)
Bomba de descarga integrada para desagüe de pared
Filtro absoluto de secado HEPA H13
Kit de iluminación de la cámara de lavado «LED6010»
Condensador de vapores
Calentador de agua corriente (caliente)
-
Calentador de agua desmineralizada
-
Sonda de conductividad

Frecuencia de red
50 Hz
Notas sobre conexión eléctrica
STD
Notas
-
Page 24
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 24 - 142
6 SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS DE USO
6.1 EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL Y EN LA MÁQUINA
A continuación, describimos los símbolos utilizados en la máquina y en el presente manual, de conformidad con lo establecido en el ap. 5.4.4.e de la norma IEC 61010-2-040:2015.
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Leer muy atentamente.
Este símbolo aparece junto a las disposiciones o las advertencias de especial importancia.
Alimentación eléctrica «encendida»
Símbolo normalizado (5007, IEC 60417-1): aparece en el seccionador eléctrico (interruptor principal) e indica la conexión a la alimentación eléctrica.
Alimentación eléctrica «apagada»
Símbolo normalizado (5008, IEC 60417-1): aparece en el seccionador eléctrico (interruptor principal) e indica la desconexión de la alimentación eléctrica.
Fabricante/Manufacturer
Este símbolo se encuentra en la placa de características del producto, junto al nombre y la dirección del fabricante del producto sanitario. (Símbolo 5.1.1 ISO 15223-1, ISO 7000 n.º 3082)
Consultar las instrucciones de uso. / Consult instructions for use.
Este símbolo se encuentra en la placa de características del producto e indica que el usuario debe consultar las instrucciones de uso del dispositivo. (Símbolo 5.4.3 ISO 15223-1, ISO 7000 n.º 1641)
Atención, peligro: consultar el manual.
Este símbolo se encuentra en la placa de características del producto para subrayar la necesidad de leer el manual antes de utilizar el dispositivo. El símbolo aparece en el manual al lado de las normas de seguridad.
Atención, superficie caliente.
Este símbolo se coloca en la máquina cerca de las piezas que pueden calentarse y producir quemaduras. Evite el contacto con las piezas situadas cerca este símbolo. El símbolo aparece en el manual para destacar las normas de seguridad relacionadas con el peligro de quemaduras.
Atención, riesgo de descarga eléctrica.
Este símbolo se coloca cerca de las piezas bajo tensión. Es necesario desconectar la alimentación eléctrica del dispositivo antes de realizar operaciones en dichas piezas. Evite todo contacto con las piezas bajo tensión si la alimentación eléctrica no está desconectada.
Notas y disposiciones especiales para el sector Laboratorio.
Puerto USB: comunicación de datos y programación del dispositivo.
Disposiciones acerca del transporte, el almacenamiento y el desembalaje. Peligro biológico.
Peligro de inflamabilidad.
Page 25
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 25 - 142
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Evítense por todos los medios los derrames de líquidos. El símbolo se halla en las inmediaciones de las partes externas del dispositivo que deben protegerse contra el goteo y los derrames accidentales.
El símbolo del «Contenedor de basura tachado» (de conformidad con el anexo IV de la directiva 2012/19/EU), aparece en la etiqueta de características del producto y del embalaje: cuando finaliza su ciclo de vida, el producto se debe enviar a un centro de eliminación para su valorización y reciclaje, de conformidad con las normas vigentes en el país donde estaba instalado. Diríjase a los consorcios especializados para su eliminación.
Desde enero de 2008, de conformidad con el Decreto Legislativo italiano 151/05, la gestión de los RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) está en manos de los productores, a quienes les compete la planificación y la gestión de los sistemas de recogida; en la actualidad, es posible
entregar gratuitamente el aparato que se desecha directamente al distribuidor, en el acto de la compra de un producto del mismo tipo.
Únicamente cuando el aparato se sustituya por otro nuevo equivalente o que desempeñe las mismas funciones, el coste de la gestión correrá a cargo del productor del nuevo aparato.
Al final de su vida útil, la máquina puede estar contaminada, en particular por lo que respecta a la cámara de lavado y el circuito hidráulico (p. ej., por un final de vida útil debido a una avería que haya afectado a la eficacia del último ciclo de desinfección). Tome las debidas precauciones durante las operaciones de desguace. Este aparato lleva el marcado de conformidad con la directiva europea 2002/96/CE SOBRE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE). La correcta eliminación de este producto evita consecuencias negativas para el medioambiente y la salud.
El aparato destinado al desguace debe dejarse inservible. Corte el cable de alimentación tras desenchufarlo o tras desconectar el cable de la toma de corriente.
Marcado CE
El fabricante garantiza el cumplimiento de las directivas comunitarias aplicables al producto. Este símbolo está presente en la placa de características de la máquina y en el manual.
Page 26
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 26 - 142
6.2 ADVERTENCIAS GENERALES
PESO MÁXIMO DE LA CARGA PROCESABLE
El apoyarse o sentarse en la puerta abierta del dispositivo puede hacer que se vuelque, con el
consiguiente peligro para las personas. La función principal de la puerta no es sostener cargas. Para máquinas con puerta abatible: el peso máximo de carga de la puerta, incluido el peso del carro de lavado, nunca debe superar los 60 kg. Si se excluye el peso del carro y de los cestos, la carga máxima procesable nunca debe exceder de:
- GW6010, GW7010: 30 kg.
- GW7015: 45 kg.
Para un SECADO óptimo, la carga a procesar nunca debe exceder el peso máximo recomendado.
ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO
Si se produce algún fallo en el funcionamiento (p. ej., pérdidas de agua o un funcionamiento imprevisto), desconecte el dispositivo de la red eléctrica y cierre las llaves de paso del agua. Consulte el capítulo «ALARMAS» del presente manual y, si es necesario, póngase en contacto con el centro de asistencia autorizado más cercano.
Solamente el personal que dispone de la información necesaria sobre el funcionamiento de la máquina está autorizado para utilizarla. La cámara de lavado de la máquina no ha sido diseñada para alojar al operador en su interior. El operador nunca debe entrar completamente en la cámara de lavado; esto puede poner en peligro su seguridad (ref. ap. 7.102 de la norma IEC 61010-2-040:2005).
APERTURA DE LA PUERTA
La puerta está dotada de dispositivos de seguridad (tipo «bloqueo de puerta»). No fuerce la apertura a mano. Es posible desbloquear la puerta mediante la interfaz de la pantalla táctil del
dispositivo, pero esta operación solo está permitida cuando el ciclo de lavado o de secado no está activo.
MÁQUINA CON PUERTAS CORREDERAS «SLIDING»
EVITE ACERCARSE A LAS PUERTAS durante las fases de movimiento automático.
La máquina está dotada de puertas con movimiento automático de apertura/cierre. Antes de dar la autorización de apertura/cierre de las puertas, compruebe que no haya otros operadores en una posición que resulte peligrosa durante el movimiento. No intente abrir la puerta mientras se está ejecutando un programa. El sistema de control del aparato impide esta operación por motivos de seguridad. No intente forzar a mano la apertura de la puerta. Las puertas están dotadas de bandas sensibles de seguridad («barras sensibles») situadas en la parte superior. Si la banda sensible detecta un obstáculo durante el movimiento de la puerta, primero se interrumpe dicho movimiento y después se invierte para evitar el riesgo de aplastamiento. Las bandas sensibles:
1. reducen notablemente el riesgo de aplastamiento del operador;
2. reducen la posibilidad de cierre de la puerta en caso de haber presentes objetos que
obstaculizan el movimiento. En cualquier caso, el operador debe prestar la máxima atención durante las fases de movimiento automático de la puerta, evitando por todos los medios:
1. que haya objetos mal colocados que obstaculicen la libertad de movimiento de las
puertas;
Page 27
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 27 - 142
2. entrar en contacto con las partes en movimiento.
El operador no puede abrir o cerrar la puerta presente en el lado opuesto de la máquina. Además, no es posible abrir las dos puertas al mismo tiempo. La cámara de lavado de la máquina no ha sido diseñada para alojar al operador en su interior, ni siquiera durante las operaciones de mantenimiento extraordinario. El operador nunca debe entrar completamente en la cámara de lavado; esto puede poner en peligro su seguridad.
PUERTA DEL COMPARTIMIENTO DE DETERGENTES
Para poder activar el movimiento automático de apertura y cierre de las puertas, la puerta inferior (por la que se accede al compartimiento de detergentes) tiene que estar cerrada correctamente.
No abra la puerta inferior del compartimiento durante el movimiento automático de las puertas.
La puerta debe encontrarse montada correctamente en su posición y estar cerrada antes de utilizar la máquina: ésta dispone de dispositivos de seguridad que limitan su funcionamiento si
la puerta no se encuentra en la posición correcta.
ILUMINACIÓN INTERIOR DE LA CÁMARA DE LAVADO: KIT OPCIONAL «LED6010»
El sistema de iluminación del aparato pertenece al grupo de riesgo «EXENTO» según la norma IEC 62471, lo que significa que en condiciones normales de uso no existe ningún riesgo fotobiológico.
AGUA DESMINERALIZADA
Se requiere la conexión a una toma de agua desmineralizada para instalar el dispositivo.
Si no hay disponibilidad de agua desmineralizada, el usuario es responsable de comprobar que la calidad del agua suministrada al producto sanitario no cause depósitos de sales minerales u otras sustancias que podrían provocar un uso posterior no seguro de los elementos tratados.
SUSTANCIAS INFLAMABLES
No introduzca sustancias inflamables en el dispositivo. No utilice detergentes inflamables.
No introduzca alcohol ni disolventes como la trementina, ya que podrían provocar una explosión. No introduzca materiales sucios de ceniza, cera o pintura.
Page 28
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 28 - 142
DESINFECCIÓN QUÍMICA
Atención: siempre que sea posible, es preferible realizar la desinfección térmica en lugar de un proceso de desinfección química. En función de la normativa local, es posible que las
autoridades competentes no consideren válidos los procesos de descontaminación mediante productos químicos; en ese caso, podrán usarse solo cuando la carga no soporte las temperaturas previstas para la desinfección térmica. Los ciclos de lavado y desinfección química propuestos han sido estructurados específicamente en función de los productos recomendados y podrían no resultar adecuados en caso de usar otros productos químicos. No utilice productos distintos de los que recomienda el fabricante.
La autoridad responsable del dispositivo y de los procesos de descontaminación también será responsable de elegir el ciclo de tratamiento más adecuado.
LAVADO Y DESCONTAMINACIÓN DE CALZADO
El dispositivo utilizado para lavar y descontaminar el calzado deberá dedicarse solamente a esta función, para evitar errores de uso. Esto se debe a que el calzado necesita soportes y
ciclos específicos, diferentes de los que se emplean para procesar otros elementos.
6.3 ADVERTENCIAS SOBRE EL DESPLAZAMIENTO
La máquina se entrega embalada de la siguiente forma: colocada y fijada sobre un palé de madera, con una cubierta de nailon que protege contra el polvo y la penetración de agua, y revestida con un envase de cartón. ¡No utilice aparatos que se hayan dañado durante el transporte! ALMACENAMIENTO: el dispositivo se debe guardar en un lugar cerrado (no al aire libre), en
condiciones de temperatura y humedad análogas a las que se especifican para el funcionamiento.
El desplazamiento de la máquina hasta su ubicación definitiva de funcionamiento es a cargo del cliente y requiere el uso de una carretilla elevadora.
Consulte la ficha técnica del producto para averiguar el peso, tanto neto como bruto con embalaje.
Durante el desplazamiento con la carretilla elevadora, el producto se debe fijar con correas para evitar que se vuelque en caso de frenar.
Operaciones de desembalaje:
1. Retire los flejes exteriores del embalaje.
2. Abra y retire el cartón y el envoltorio de nailon.
3. No coloque la máquina sobre los lados.
4. Retire las cantoneras de poliestireno expandido.
5. La base de la máquina está fijada a un palé que facilita su elevación y el transporte.
Para colocar la máquina en su ubicación definitiva de funcionamiento, es necesario
retirar los elementos que la sujetan al palé (tornillos autorroscantes para madera).
6. Coloque la máquina en una superficie horizontal con una pendiente máxima de 2° y
nivélela utilizando las patas regulables.
7. No coloque la máquina sobre superficies inflamables.
8. No utilice los tiradores de las puertas para mover el producto.
Page 29
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 29 - 142
En la medida de lo posible, evite desplazar el producto de forma manual. Es aconsejable utilizar una trampilla elevadora. Si fuera necesario desplazarlo manualmente, harán falta como mínimo tres personas para mover el producto. Utilice una rampa para bajar el dispositivo del palé con mayor facilidad. Asegúrese de fijar la rampa al palé de madera para evitar que se mueva de forma imprevista.
EMPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA en la zona definitiva de uso En la versión de «doble puerta», en el lado de carga hay una puerta inferior de acceso al compartimiento de detergentes y al seccionador eléctrico. Tenga cuidado de no confundir el lado de carga con el lado de descarga.
NIVELACIÓN
Una vez emplazada la máquina, enrosque o desenrosque las patas para ajustar la altura y utilice un nivel de burbuja para nivelarla en posición perfectamente horizontal (tolerancia angular máxima admisible: 0,5°, que equivale a un desnivel máximo admisible en los extremos de la máquina de unos 5 mm). Una buena nivelación asegura el funcionamiento correcto de la máquina.
Desplazamiento de la máquina, bajada del palé
1. Una vez retirado el envoltorio de cartón del embalaje, la máquina se presenta montada sobre un palé de madera.
2. El elemento de fijación frontal de madera se quita para bajar la máquina del palé con mayor facilidad. El bastidor de la máquina está fijado al palé con tornillos que deberán retirarse antes de desplazar la máquina a su ubicación definitiva. Es aconsejable utilizar una trampilla
elevadora para bajarla del palé.
Page 30
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 30 - 142
6.4 ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO
Las instrucciones relativas a la seguridad del dispositivo en caso de que no se complete un ciclo de funcionamiento cumplen con lo establecido en los aps. 5.4.4.g y 13.1.102 de la norma IEC 61010-2­040:2015.
En concreto, estas precauciones son válidas si se utiliza el dispositivo para procesar material contaminado biológicamente.
¡ATENCIÓN!
Si se interrumpe un ciclo de desinfección (tanto si lo hace el operador como si se activa una alarma en la máquina), tenga cuidado al manipular los elementos de la carga que se encuentra en el interior de la cámara de lavado.
La carga y las partes internas del aparato pueden estar infectadas/contaminadas biológicamente. Antes de manipular los elementos de la carga o de realizar cualquier tipo de operación de mantenimiento, realice un ciclo completo de desinfección térmica o bien, si no se puede realizar
un ciclo completo, maneje la carga con las debidas precauciones (usando los equipos de protección previstos para la manipulación de instrumental infectado, p. ej., guantes, bata).
PELIGRO POR SUPERFICIES CALIENTES
La máquina realiza un ciclo de desinfección térmica utilizando agua a alta temperatura (hasta 93 °C) y detergentes. Si se produce una avería y queda agua en el interior de la cámara de lavado cuando la puerta está abierta, evite el contacto con la piel ya que existe el peligro de quemaduras e irritación a causa de los productos químicos tóxicos.
Evite por todos los medios tocar los elementos de calentamiento presentes en la cámara.
En caso de avería, consulte a técnicos autorizados.
6.5 USO DE LA CARRETILLA DE TRANSPORTE
Para desplazar el carro de lavado fuera del dispositivo, se recomienda utilizar la carretilla de transporte. Póngase en contacto con su distribuidor de confianza para averiguar cuál es el modelo de carretilla de transporte más adecuado para sus exigencias.
Imagen indicativa de la carretilla transporte para el desplazamiento del carro de lavado y el servicio al
dispositivo.
Page 31
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 31 - 142
6.6 APERTURA DE LA PUERTA
La máquina está dotada de un sistema de bloqueo automático de la puerta.
En esta sección adelantamos el procedimiento de apertura de la puerta del dispositivo para facilitar el acceso a la cámara de la máquina.
Conecte la máquina a la red eléctrica. Abra la puerta inferior del lado de carga y ponga el seccionador eléctrico en la posición de
encendido.
Espere a que el dispositivo se encienda.
El dispositivo está dotado de una interfaz de usuario con pantalla táctil. La página inicial tiene el siguiente aspecto:
6.6.1 GW6010
Tecla de DESBLOQUEO DE CERRADURAS de la puerta. El candado cerrado significa «puerta bloqueada». No fuerce a mano la apertura si la tecla se encuentra en este estado. Máquina de «doble puerta»: solo es posible desbloquear una puerta si la puerta del lado opuesto está cerrada y bloqueada.
BLOQUEO DE CERRADURAS: tecla para activar los dispositivos de bloqueo de las puertas de la máquina. Para poder bloquearla, la puerta tiene que estar cerrada.
Si el candado está abierto, las cerraduras están desbloqueadas y se puede abrir la puerta
con el tirador.
Puerta abierta. Si la puerta está abierta, los dispositivos de bloqueo y desbloqueo no pueden funcionar. En la pantalla aparece este símbolo. Cierre la puerta a mano para poder accionar las cerraduras.
Para abrir la puerta sin conectar la máquina a la red eléctrica (esto resulta útil en casos de emergencia o si falta la corriente), utilice el sistema de desbloqueo manual (consulte el apartado siguiente).
Si la puerta de la máquina está cerrada, es posible bloquearla o desbloquearla por medio de la pantalla táctil.
Si la puerta de la máquina está abierta, no es posible activar/desactivar los dispositivos de seguridad de bloqueo de la puerta.
Page 32
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 32 - 142
APERTURA DE LA PUERTA
En las imágenes siguientes se muestra el tirador de apertura de la puerta. Solo está permitido abrir la puerta manualmente si está desbloqueada; para ello, sujete el tirador por la parte central y tire de él.
Fig. 1. Vista de Smeg 6010. La puerta de cristal de acceso a la cámara de lavado dispone de un tirador de apertura. La apertura manual solo es
posible si la puerta está desbloqueada, puesto que está dotada de doble electrocerradura automática. No fuerce la apertura de la puerta si está
bloqueada.
CIERRE DE LA PUERTA
Nota: Antes de cerrar la puerta, asegúrese siempre de que el carro esté introducido completamente en la cámara de lavado.
Utilice el tirador para cerrar la puerta. Antes de cerrarla, es necesario asegurarse de que el carro de lavado esté introducido completamente en la cámara de lavado. No cierre la puerta si el carro está sacado (aunque solo sea parcialmente). Secuencia de operaciones:
1. Introduzca el carro de lavado por completo en el interior de la cámara de lavado.
2. Cierre la puerta del dispositivo, utilizando el tirador.
3. Con la puerta cerrada, es posible bloquear la cerradura por medio de la interfaz de la pantalla táctil (símbolo del
«candado»).
Page 33
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 33 - 142
6.6.2 GW7010 – GW7015
Tecla de acceso a la pantalla de movimiento de puertas.
ICONO DE PUERTA CERRADA: el candado cerrado significa «puerta cerrada y bloqueada».
No fuerce a mano la apertura si la tecla se encuentra en este estado. Máquina de «doble puerta»: solo es posible desbloquear una puerta si la puerta del lado opuesto está cerrada y bloqueada.
ICONO DE PUERTA ABIERTA: el candado abierto significa «puerta abierta».
Page 34
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 34 - 142
Iconos y teclas presentes en la pantalla Control Puerta (pág. 1300).
ABRIR: tecla que activa el movimiento de apertura de la puerta corredera (desplazamiento
hacia abajo, «DOWN»).
CERRAR: tecla que activa el movimiento de cierre de la puerta corredera (desplazamiento hacia arriba, «UP»).
STOP: botón para bloquear el movimiento automático de las puertas correderas.
Icono: imagen del estado
actual de la puerta LS (lado
sucio)
Icono: imagen del estado
actual del puerto LP (lado
limpio)
La barra azul indica el lado
activo para el operador.
Page 35
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 35 - 142
Máquina con puertas correderas: vistas de detalle
Cierre del panel interno del
compartimiento de detergentes
Cierre de la puerta inferior
Máquina cerrada
correctamente
Nota: Para poder activar el movimiento automático de la puerta, la puerta inferior (por la que se accede al compartimiento de detergentes) tiene que estar cerrada correctamente.
6.7 DESBLOQUEO MANUAL DE LA PUERTA
Solo si es necesario (funcionamiento defectuoso o falta de corriente), se puede abrir la máquina manualmente mediante el dispositivo correspondiente. Al abrir la puerta, se bloquean automáticamente todos los componentes que podrían resultar peligrosos para el operador, como, por ejemplo, la bomba de lavado. En cualquier caso, hay que tomar todas las precauciones descritas en el apartado «ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO». Póngase en contacto con los técnicos autorizados para obtener mayor información acerca del desbloqueo manual de las puertas.
Page 36
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 36 - 142
7 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Una vez que el dispositivo se haya instalado correctamente, prepárelo para la puesta en funcionamiento. Hay que realizar las siguientes operaciones básicas:
-Configure la fecha y la hora actuales.
- Configure el idioma deseado.
- Prepare el detergente y el neutralizador, así como cualquier otro producto químico que se vaya a utilizar.
-Durante la instalación inicial, es necesario que el técnico autorizado accione manualmente las bombas peristálticas para llenar correctamente los tubos de carga de detergente.
-Ejecute en vacío (sin carga en la cámara de lavado) un programa completo que incluya la fase de desinfección térmica. A continuación, el dispositivo estará listo para usar.
7.1 Acceso al compartimiento de detergentes
Vista frontal del dispositivo. Lado de carga: debajo de la puerta principal (de la cámara de lavado) se encuentra la puerta de acero por la que se accede al compartimiento de detergentes. En la variante de doble puerta, el compartimiento de detergentes está en el lado de carga («lado sucio»). La puerta del compartimiento de detergentes dispone de un tirador de apertura manual. El compartimiento de detergentes puede contener: 6010, 7010: hasta 3 bidones de 5 litros, más un recipiente de 2 litros 7015: hasta 3 bidones de 5 litros, más dos recipientes de 2 litros (tomando como referencia los productos y los bidones proporcionados por el fabricante del equipo).
Vista frontal.
Tirador de apertura manual.
Page 37
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 37 - 142
7.1.1 WD6010 – GW6010
Detrás de la puerta inferior, además de los bidones de detergente, también se encuentran
- el interruptor principal rojo («seccionador»);
- la impresora (opcional).
Vista de detalle: compartimiento inferior para detergentes, seccionador eléctrico, impresora.
Page 38
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 38 - 142
7.1.2 WD7010 – GW7010 – WD7015 – GW7015
ADVERTENCIA
En todas las máquinas dotadas de puertas correderas, al abrir el compartimiento de detergentes se bloquea la posibilidad de que el usuario accione la apertura automática. Asegúrese siempre de que las dos puertas de acceso al compartimiento de detergentes
estén cerradas correctamente antes de accionar la apertura por el lado de carga.
Para acceder al compartimiento de detergentes es necesario abrir la puerta externa inferior por el lado de carga.
Un panel metálico adicional protege el compartimiento de los bidones. Ábralo para acceder a los bidones de detergente.
7.2 USO DE LOS DETERGENTES
La máquina está equipada con dispositivos automáticos de dosificación de detergentes líquidos.
1. Bomba P1, dosificación de detergente líquido, neutro o levemente alcalino.
2. Bomba P2: dosificación de neutralizador ácido.
3. Bombas P3, P4, P5: opcional.
DISPOSITIVO DE
DOSIFICACIÓN
Configuración estándar
Función bomba en
máquinas sector
hospitalario - WD
Función bomba en
máquinas sector
laboratorio - GW
Colores
P1
Detergente alcalino
Detergente alcalino
Blanco
P2
Neutralizador ácido
Neutralizador ácido
Rojo
P3
Desinfectante
Opcional:
desengrasante
Azul
P4  Lubricante
Opcional:
antiespumante
Verde
P5
Detergente enzimático
Detergente auxiliar
amarillo
Significado: característica presente, característica opcional, - característica no instalable
ADVERTENCIAS Si los bidones no disponen de sensores de nivel, compruebe periódicamente el nivel de los productos en los bidones/contenedores para no ejecutar programas sin detergentes o neutralizador.
Durante la instalación y cuando se cambie un bidón de producto líquido completamente vacío, ejecute (en vacío) el programa «SERVICIO» para cargar el líquido. En efecto, se debe llenar el conducto que conecta el bidón con la bomba para asegurar una dosificación correcta del producto en los programas de lavado siguientes.
Page 39
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 39 - 142
7.2.1 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DE DETERGENTES LÍQUIDOS
Configuración con SENSOR DE NIVEL
1. Manguera de aspiración con sensor de nivel integrado y soporte cónico de goma para colocarla en
el bidón;
2. un tubo flexible de silicona que conecta el tubo de aspiración y la bomba peristáltica;
3. un filtro de aspiración de detergente montado directamente en la cánula de aspiración de la
manguera.
¡ATENCIÓN! La etiqueta situada en el tubo de aspiración debe coincidir con el tipo de detergente aspirado.
Consulte el código de colores descrito más arriba. La conexión incorrecta compromete la eficacia del proceso y puede dañar las piezas del circuito. Los errores de conexión de los sistemas de aspiración de detergentes invalidan la garantía que cubre las piezas afectadas. El tubo de aspiración está equipado con un filtro de aspiración. Asegúrese de que el filtro siempre esté montado en la posición correcta para garantizar el buen funcionamiento del sistema de introducción de detergentes. Compruebe periódicamente que el tubo de silicona esté bien fijado al tubo de aspiración y que no presente fugas.
Fig. 2 – Configuración ESTÁNDAR de aspiración de detergentes. Colocación del tubo de aspiración de detergente en el bidón. Para obtener una
colocación perfecta y segura, el tapón de goma debe coincidir con la boca del bidón. El tubo está equipado con un filtro de aspiración.
Page 40
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 40 - 142
8 DETERGENTES
Los detergentes empleados son uno de los factores fundamentales para obtener un buen proceso de lavado. El fabricante garantiza óptimos resultados de lavado cuando se utilizan los productos recomendados.
Póngase en contacto con el fabricante para obtener asesoramiento actualizado acerca de los tipos de detergente adecuados para su aplicación y los modos de uso correspondientes.
No se puede garantizar la eficacia y el funcionamiento correcto del aparato si se utiliza productos distintos de los recomendados.
ADVERTENCIA En cualquier caso, respete siempre las DISPOSICIONES DEL FABRICANTE de detergentes, especialmente por lo que respecta a las DOSIS RECOMENDADAS y las TEMPERATURAS de uso correctas.
Información sobre la seguridad relativa a las dosis, proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.4.s de la norma IEC 61010-2-040.
Consulte las instrucciones y las fichas de seguridad de los productos. Las fichas están a su disposición, previa solicitud.
Nota. Las bombas P3, P4, P5 son accesorios opcionales.
Detergentes recomendados para productos GW – sector Laboratorio
P1 – Detergentes alcalinos
DETERLIQUID D
Detergente alcalino líquido. Bidón de 10 litros.
DETERLIQUID D2
Detergente alcalino líquido sin fosfatos. Bidón de 5 litros.
DETERLIQUID SP
Detergente alcalino líquido sin fosfatos para análisis de aguas y de farmacia. Bidón de 5 litros.
P2 - NEUTRALIZADORES LÍQUIDOS ÁCIDOS
ACIDGLASS P
Neutralizador líquido ácido para materiales de vidrio para laboratorio. Bidón de 5 litros.
ACIDGLASS P2
Neutralizador líquido ácido para materiales de vidrio para laboratorio. Bidón de 5 litros.
ACIDGLASS C2
Detergente ácido neutralizador fuerte. Envase de 5 litros, sin fosfatos.
P3 – Opcional
Póngase en contacto con el fabricante para recibir asesoramiento sobre el aditivo que mejor se adapte a sus usos.
P4 - ADITIVOS ESPECIALES
F1S
Aditivo antiespumante a base de silicona para ciclos «petróleo» sin fosfatos. Bidón de 1 litro.
P5 – Opcional
Póngase en contacto con el fabricante para recibir asesoramiento sobre el aditivo que mejor se adapte a sus usos.
Page 41
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 41 - 142
ADVERTENCIAS GENERALES SOBRE LOS DETERGENTES
MANIPULE LOS BIDONES DE DETERGENTE CON CUIDADO
Atención. Los detergentes pueden ser TÓXICOS. Consulte las fichas de datos de seguridad de los productos.
Cuando se agote un producto, sustituya el bidón vacío por otro lleno del mismo producto. Si trasvasa restos de producto del bidón agotado al bidón nuevo, tenga cuidado de no llenar demasiado el contenedor nuevo, a fin de evitar que rebose al introducir las mangueras de aspiración.
Es aconsejable usar guantes de protección para las operaciones de trasvase, rellenado e introducción de las mangueras de aspiración. Información proporcionada de conformidad
con los aps. 5.4.3.o, 5.4.4.n y 5.4.4.q de la norma IEC 61010-2-040:2015.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO CONTACTO CON LOS DETERGENTES
Disposiciones proporcionadas de conformidad con el ap. 5.4.4.p de la norma IEC 61010-2-040. Quítese la ropa contaminada y póngala en un lugar seguro. Contacto con la piel o los ojos: lávese inmediatamente con abundante cantidad de agua. Si es posible, aplique una gasa estéril. Consulte a un médico. Ingestión: enjuáguese la boca con mucha agua. Consulte inmediatamente a un médico.
FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS DETERGENTES Es aconsejable guardar las FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD de los detergentes:
1. cerca del lugar donde se almacenan los detergentes;
2. cerca del aparato.
Guárdelas en un lugar fácilmente accesible. Es oportuno solicitar actualizaciones de las fichas de datos de seguridad periódicamente (p. ej., una vez al año). El fabricante le proporcionará las fichas solicitadas.
ELIMINACIÓN
Información proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.4.L de la norma IEC 61010-2-040:2015. Para la ELIMINACIÓN de posibles residuos de producto y de los recipientes (bidones y contenedores), consulte las fichas de datos de seguridad de los productos, en particular la sección «CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN». El responsable del aparato deberá eliminar los residuos de detergentes y sus contenedores de conformidad con los requisitos nacionales o locales vigentes.
INFLAMABILIDAD
Consulte siempre las fichas técnicas de los detergentes para evaluar la inflamabilidad de los productos.
No utilice productos inflamables en la máquina.
Page 42
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 42 - 142
9 PREPARACIÓN DE LA CARGA PARA EL CICLO DE LAVADO Y
DESINFECCIÓN
Las disposiciones sobre los modos de carga se proporcionan de conformidad con el ap. 5.4.4-k de la norma IEC 61010-2-040:2015. Una acción de lavado eficaz empieza con la fase de preparación de la carga: ésta se debe colocar de forma
apropiada sobre los soportes más adecuados.
Antes de colocar los elementos de la carga en los cestos de lavado, hay que eliminar todo residuo grueso derivado de actividades anteriores mediante el oportuno remojo, tratamiento o enjuague. La carga se debe colocar en los soportes evitando la superposición de artículos y de manera que no se creen «zonas de sombra»: el agua de los rociadores y/o los inyectores debe alcanzar todos y cada uno de los elementos. Los recipientes (p. ej., contenedores) deben colocarse con la boca mirando hacia abajo, de forma que se rocíen correctamente durante el lavado y se sequen al finalizar el ciclo. La máquina se entrega sin los carros de lavado. Consulte los manuales de los carros de lavado para obtener información acerca de su uso correcto.
El operador deberá evitar el contacto directo con el material sucio.
Tenga siempre el máximo cuidado y utilice todos los equipos de protección individual pertinentes, tanto antes como después del tratamiento.
Antes de procesar utensilios de vidrio u otros objetos en el dispositivo, consulte las instrucciones del fabricante para verificar que sean compatibles con el tratamiento automático de lavado y compruebe la temperatura máxima de lavado admisible.
Evite introducir material de vidrio con etiquetas aplicadas: las etiquetas, que se desprenden, pueden obstruir los filtros de lavado, comprometiendo el éxito del ciclo.
¡Atención!
Los carros de lavado nunca son simétricos, porque llevan instalado un tubo de aspiración para la alimentación hidráulica del carro. El carro debe colocarse de forma que, visto desde el lado de carga del dispositivo, el tubo de aspiración se encuentre en el lado derecho de la máquina.
En las imágenes siguientes: máquina con puerta batiente, posición correcta de introducción del carro de lavado.
Page 43
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 43 - 142
LADO DE CARGA o «LADO
SUCIO»
LADO DE DESCARGA o
«LADO LIMPIO» (en caso
de máquina de doble
puerta)
Tubo de aspiración del carro de lavado (debe encontrarse en el lado derecho)
Page 44
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 44 - 142
En las imágenes siguientes: máquina con puertas correderas, posición correcta de introducción del carro de lavado. Visto desde el lado de carga («lado sucio») del dispositivo, el tubo de aspiración del carro
está en el lado derecho de la máquina.
Page 45
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 45 - 142
10 FUNCIONAMIENTO BÁSICO
10.1 PÁGINA INICIAL – ID 1.0.0.0
El dispositivo está dotado de una interfaz de usuario con pantalla táctil.
Tecla para acceder al MENÚ DE PROGRAMAS FAVORITOS (los últimos cuatro programas diferentes ejecutados)
Tecla para acceder al MENÚ COMPLETO DE PROGRAMAS de lavado.
Control de puertas: tecla que controla el bloqueo/desbloqueo y la apertura/cierre de las puertas. El icono de la tecla cambia en función del estado de la puerta (el candado cerrado significa que la puerta está cerrada y bloqueada; el candado abierto significa que la puerta está abierta/desbloqueada).
CONFIGURACIÓN: tecla para opciones de configuración y diagnóstico.
10.1.1 CONTROL DE PUERTAS – MÁQUINAS CON PUERTAS BATIENTES
Tecla de DESBLOQUEO DE CERRADURAS de la puerta. El candado cerrado significa «puerta bloqueada». No fuerce a mano la apertura si la tecla se encuentra en este estado.
BLOQUEO DE CERRADURAS: tecla para activar los dispositivos de bloqueo de las puertas de la máquina. Para poder bloquearla, la puerta tiene que estar cerrada.
PUERTAS ABIERTAS: el icono avisa que no es posible bloquear ni desbloquear las puertas, porque ya están abiertas.
Page 46
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 46 - 142
10.1.2 CONTROL DE PUERTAS – MÁQUINAS CON PUERTAS CORREDERAS «SLIDING»
Tecla de acceso a la pantalla de movimiento de puertas.
Al pulsar la tecla, se abre la pantalla Control Puerta. El operador solamente puede accionar la puerta presente en su propio lado; además, la puerta del lado de descarga («lado limpio») solo se puede abrir si el ciclo de lavado se ha terminado correctamente.
ICONO DE PUERTA CERRADA: el candado cerrado significa «puerta cerrada y bloqueada». No fuerce a mano la apertura si la tecla se encuentra en este estado. Máquina de «doble puerta»: solo es posible desbloquear una puerta si la puerta del lado opuesto está cerrada y bloqueada.
ICONO DE PUERTA ABIERTA: el candado abierto significa «puerta abierta».
ABRIR: tecla que activa el movimiento de apertura de la puerta corredera (desplazamiento
hacia abajo, «DOWN»).
CERRAR: tecla que activa el movimiento de cierre de la puerta corredera (desplazamiento hacia arriba, «UP»).
STOP: tecla que bloquea el movimiento automático de las puertas correderas.
Estado de la puerta
La página 1300 proporciona información acerca del estado de las puertas. Cada una de ellas tiene tres estados posibles:
1. Cerrado: puerta totalmente cerrada (final de carrera). Solo es posible abrir la puerta.
2. Abierto: puerta totalmente abierta (final de carrera). Solo es posible cerrar la puerta.
3. Intermedio: puerta en posición intermedia entre los dos finales de carrera. Solo es posible cerrar la
puerta.
La puerta únicamente puede encontrarse en una posición intermedia si el movimiento no se ha completado correctamente. Las causas posibles son:
1. ausencia de tensión eléctrica durante el movimiento;
Tecla de activación de
apertura
Page 47
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 47 - 142
2. interrupción del movimiento a causa de la activación de los dispositivos de seguridad, por ejemplo,
debido a la apertura de la puerta del compartimiento de detergentes.
10.2 MENÚ COMPLETO DE PROGRAMAS - ID.1.1.0.0
A la derecha de la página están las flechas arriba/abajo, con las que es posible desplazarse por el menú. Toque el programa deseado para seleccionarlo y abrir la página de ACTIVACIÓN DEL PROGRAMA. Al pulsar la tecla situada arriba a la derecha («Inicio»), se regresa a la página anterior. En esta página también está activa la tecla de bloqueo/desbloqueo de las cerraduras.
10.3 MENÚ DE PROGRAMAS FAVORITOS - ID.1.1.0.0
Page 48
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 48 - 142
Página análoga a la del MENÚ COMPLETO DE PROGRAMAS. Muestra los últimos cuatro programas ejecutados por el usuario. En la página no aparecen las flechas laterales de desplazamiento, porque el menú solamente incluye los cuatro elementos mostrados. A la derecha se halla la tecla de regreso para acceder al menú completo de programas.
10.4 ACTIVACIÓN DEL PROGRAMA - ID. 1.1.1.0
La página resume los parámetros principales del programa seleccionado. Cuando se pulsa la tecla de activación situada abajo a la derecha, se ejecuta el programa. En la pequeña ventana arriba a la derecha se visualizan los parámetros principales del ciclo (A0 y temperatura máxima), que permanecen visibles todo el tiempo durante la ejecución del ciclo.
10.4.1 INFORMACIÓN Y TECLAS DEL ‘PERÍMETRO EXTERNO’ DE LA PÁGINA
NOMBRE
PROGRAMA
ID UNÍVOCO DEL
PROGRAMA
«HOME» para volver a la página
anterior
«BLOQUEAR/DESBLOQUEAR» para
bloquear/desbloquear la puerta
«START» para activar el programa
ID de la página
N.º de ciclos de
la máquina
Fecha y hora
«OPCIONES» para seleccionar las
opciones del ciclo en curso
Page 49
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 49 - 142
10.4.2 INFORMACIÓN SOBRE EL ‘ÁREA INTERNA’ DE LA PÁGINA
10.4.3 OPCIONES DEL CICLO SELECCIONADO – ID. 1.6.1.0
Solamente el personal competente en materia de selección del ciclo y de las opciones correspondientes está autorizado a acceder a las funciones descritas a continuación. Pulsando la tecla presente en la página del ciclo seleccionado, es posible pasar a la página «Opciones ciclo» para activar y ajustar algunas opciones relativas al ciclo en curso.
A partir de la versión de firmware Master CPU 7.16.0 de julio de 2017, han sido modificadas las páginas dedicadas
a las opciones del ciclo seleccionado, 1610.
En concreto, para el ciclo es posible hacer lo siguiente:
1. seleccionar y deseleccionar el control de conductividad «Chequeo cond.» (solamente si está
instalado y habilitado el equipo opcional «Sonda de conductividad» IC6010);
2. guardar la configuración de la fase de secado y el control de conductividad, de forma que sea
permanente para el ciclo seleccionado;
3. configurar el aplazamiento del ciclo y la exclusión temporal del agua desmineralizada: estas son
opciones válidas para el ciclo en curso y, dada su significación, no pueden guardarse de forma permanente.
Ciclo seleccionado 1110 En el lado derecho, seleccione la tecla con el icono de engranajes para acceder a «Opciones ciclo».
Bombas de detergente
activadas durante
el ciclo con sus
respectivas dosis
Tecla para desplazar la
lista de las bombas
activadas y las dosis
Tmáx: temperatura máxima de lavado
del ciclo.
A0: valor de A0 que caracteriza el ciclo.
Si estos parámetros no están definidos
en el ciclo, se muestra «0».
N.º de fases del ciclo
Secado: temperatura
objetivo y duración
de la fase en minutos
Duración prevista del
ciclo
Icono que indica el tipo de
ciclo seleccionado
Page 50
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 50 - 142
Opciones ciclo, página 1610.
La página incluye una casilla de verificación para activar/desactivar el control de conductividad en el ciclo seleccionado («Chequeo cond.»).
Utilice la tecla «Guardar» de la derecha para hacer que estas opciones se vuelvan permanentes en el programa seleccionado.
Detalle de la tecla «Guardar»: nueva tecla para guardar los cambios hechos en el ciclo seleccionado.
Opciones temporales: al pulsar la tecla de flecha abajo, se accede a las opciones temporales del ciclo seleccionado.
Con anterioridad a la versión de firmware Master CPU 7.16.0 de julio de 2017, las opciones accesibles para el ciclo eran:
1. Secado: la opción de secado se representa con el símbolo del «ventilador»: es posible excluir la
fase de secado del ciclo, o bien reducir la temperatura objetivo (T_target) y la duración (siempre que se respeten los límites fijados por el dispositivo).
2. Aplazar: es posible seleccionar el arranque aplazado del ciclo, por ejemplo, para sincronizar las
operaciones de descarga de la máquina con arreglo a la disponibilidad del operador.
3. Exclusión agua demi: al seleccionar esta opción, solamente el ciclo siguiente se realizará cargando
agua fría en lugar de agua desmineralizada. Para activar las opciones, marque las casillas de verificación correspondientes. Para modificar los valores de las opciones, utilice las teclas «+» y «-» que se encuentran en la columna lateral. Los datos solamente serán efectivos tras confirmarlos mediante la tecla de «CONFIRMACIÓN», situada en la esquina inferior derecha de la página.
Page 51
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 51 - 142
10.4.4 INICIO DEL CICLO - FUNCIÓN «CONTROL USUARIO» (USER CHECK) ACTIVA
Si el superusuario ha activado la función de «Control usuario» para identificar al operador, deberá hacer lo siguiente para poder iniciar el ciclo:
1. acceda a la lista de operadores habilitados por el superusuario;
2. seleccione su ID de usuario (p. ej., User_01) utilizando la tecla de flecha derecha;
3. introduzca su contraseña y confírmela.
10.4.5 NOTAS
Acerca de la preferencia que se debe dar a los ciclos de desinfección térmica frente a los ciclos de desinfección química, consulte las sugerencias de la norma EN ISO 15883 aplicable al producto.
Extracto de la norma EN ISO 15883-1:
“4.1.5 Disinfection is specified by reference to time and temperature for thermal disinfection or as time, temperature and concentration for chemical disinfection. Whenever practicable, thermal disinfection is preferred. Thermal disinfection processes are more easily controlled and avoid the hazards to staff, patients and the environment that can occur through the use of chemical disinfectants.”
Para mayor información sobre el concepto y el significado del parámetro A0, consulte el anexo B de la norma EN ISO 15883-1. El parámetro expresa «la letalidad comparativa de los procesos de desinfección mediante calor húmedo» y asocia un valor numérico a la eficacia de la fase de desinfección térmica.
«CONFIRMACIÓN»: tecla para
confirmar los datos y volver a la
página del ciclo seleccionado
Toque la casilla del valor numérico
para activar el ajuste. Manual del usuario
Page 52
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 52 - 142
Concepto de A0. Letalidad comparativa de los procesos de desinfección mediante calor húmedo
10.5 PROGRAMA EN CURSO - 1.1.1.3
Mientras se está ejecutando un ciclo, la única operación que puede realizar el usuario es interrumpir dicho ciclo, pulsando la tecla de parada («STOP») abajo a la derecha. La página resume los principales datos detectados por las sondas de temperatura, la dosificación de las bombas peristálticas y el tiempo restante. Junto al icono del «RELOJ» se visualiza el tiempo restante del ciclo. El icono parpadea mientras se está realizando el ciclo.
N.º de fase
actual del ciclo
En la fase de secado,
valor detectado por
la sonda TA
Icono que indica el tipo
de fase que se está
realizando: Secado
Tecla «STOP» para
interrumpir el ciclo
Temperatura
detectada por la
sonda de trabajo
TL
Temperatura detectada
por la sonda de control
TCL
Tmáx: temperatura máxima de lavado
del ciclo.
A0: valor de A0 que caracteriza el ciclo.
Si estos parámetros no están definidos
en el ciclo, se muestra «0».
N.º de fase
actual del ciclo
A0, valor actual del
parámetro
Tiempo restante del
ciclo en curso
Icono que indica el
tipo de fase que se
está realizando
Tecla «STOP» para
interrumpir el ciclo
Page 53
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 53 - 142
ICONO
TIPO DE FASE
- Prelavado -
.Estructura: fase en la que no se activan los elementos de calentamiento y no se dosifican productos químicos. .Aplicaciones: se utiliza para eliminar la suciedad gruesa a fin de limitar la formación de espuma en las fases sucesivas.
- Lavado sencillo -
.Estructura: este ciclo tiene la finalidad de lavar y eliminar la suciedad de los elementos de la carga, y se realiza suministrando dosis oportunas de aditivos químicos a temperaturas controladas. .Aplicaciones: la fase lava la carga sin realizar una desinfección.
- Lavado con desinfección química -
.Estructura: en esta fase de lavado, se dosifica un producto químico que tiene un efecto bactericida en los elementos de la carga. Por lo general, se incluye en ciclos que no llevan fases de desinfección térmica. .Aplicaciones: se utiliza para lavar elementos que no precisan desinfección térmica o que son termosensibles a temperaturas altas. Se incluye en ciclos que realizan el lavado y la desinfección química de la carga. .Advertencias: cuando sea posible, se dará preferencia a los ciclos de desinfección térmica frente a los ciclos de desinfección química. (Los procesos de desinfección térmica son más fáciles de controlar y además evitan los riesgos relacionados con la manipulación de detergentes químicos desinfectantes.)
- Desinfección térmica -
.Estructura: es la fase en que, mediante la combinación de tiempo y temperatura, se alcanza el valor deseado para el parámetro «A0» y se realiza la desinfección de los elementos de la carga. Está precedida por otras fases cuyo objetivo es eliminar la suciedad de los elementos de la carga para prepararla adecuadamente para la fase de desinfección térmica. Por lo general, se incluye en ciclos que no llevan fases de desinfección química. .Aplicaciones: se utiliza para lavar elementos que soportan el tratamiento con temperaturas altas (los valores objetivo de referencia son 80 °C, 90 °C, 93 °C). La fase realiza la desinfección térmica, con un valor del parámetro A0 que depende de la temperatura alcanzada y del tiempo durante el cual se mantiene. .Advertencias: siempre que sea posible, se dará preferencia a los ciclos de desinfección térmica frente a los ciclos de desinfección química. (Los procesos de desinfección térmica son más fáciles de controlar y además evitan los riesgos relacionados con la manipulación de detergentes químicos desinfectantes.)
- Secado -
.Estructura: la fase se caracteriza por la temperatura objetivo del aire de secado y por la duración en minutos. .Aplicaciones: secado de la carga.
- Servicio -
.Estructura del ciclo: la estructura «libre» del ciclo sirve para las operaciones de mantenimiento y solo está disponible para los técnicos autorizados. .Aplicaciones: ciclo a disposición del personal técnico. El ciclo no procesa la carga presente en la cámara de lavado, sino que sirve para las operaciones de mantenimiento, tales como el llenado del circuito hidráulico y del circuito de detergentes. También se utiliza como ciclo de prueba para verificar rápidamente el correcto funcionamiento de los componentes de la máquina. .Advertencias: el ciclo no se puede utilizar para procesar la carga presente en la cámara de lavado.
Page 54
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 54 - 142
10.6 SUBFASES EN CURSO
La información relativa al ciclo activo se complementa con iconos gráficos que representan la subfase en curso. Los iconos se encuentran en la parte inferior derecha de la página.
Tabla de iconos y subfases indicadas
Llenado fría
Llenado caliente
Llenado desmineralizada
Llenado fría + caliente
Llenado de agua fría en curso
Llenado de agua caliente en curso
Llenado de agua desmineralizada en curso
Llenado de agua fría+caliente en curso
Calentamiento activo
Calentador agua caliente
Calentador demi
Calentador caliente +
desmineralizada
Vaciado
Resistencia de calentamient o activa
Calentamient o del calentador de agua caliente activo
Calentamiento del calentador de agua desmineralizad a activo
Calentamiento del calentador de agua caliente y desmineralizad a, ambos activos
Vaciad o de la cámara
10.6.1 «PANTALLA FÁCIL» DEL PROGRAMA EN CURSO - 3.4.2.1
Es posible configurar una vista simplificada del ciclo en curso, denominada «Pantalla fácil» (consulte el capítulo relativo al menú «Configuración»). En la vista simplificada del ciclo en curso, en la pantalla solamente se muestra:
1. el nombre del programa;
2. el tiempo del ciclo en curso (restante o progresivo, según la configuración);
3. la barra de progreso.
Si se toca la pantalla cuando la vista «Fácil» está activa, durante unos segundos se pasa a la vista estándar, donde es posible supervisar un mayor número de parámetros.
Page 55
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 55 - 142
10.7 PROGRAMA COMPLETADO - 1.1.1.4
Al terminar el ciclo, el icono «END – Cycle complete» (FIN- Ciclo completado) avisa de que el ciclo se ha completado satisfactoriamente y la página muestra los datos más significativos del programa realizado.
Solo es posible realizar les operaciones:
1. Desbloquear la puerta con la tecla «bloquear/desbloquear» para abrirla y extraer la carga (operación ordinaria).
2. Salir de la página pulsando la tecla «Home» para seleccionar un ciclo adicional con el que procesar esa misma carga, sin desbloquear ni abrir la puerta (útil solo en casos especiales, cuando se desea procesar la misma carga con varios ciclos sucesivos).
3. Tecla «Reimprimir último ciclo».
La función para imprimir el último ciclo realizado está disponible a partir de la versión de firmware de julio de 2017 (Master CPU 7.16.0) y solamente está activa si la impresora está presente y habilitada. Esta función sirve para volver a imprimir un ciclo completado en caso de que la impresión anterior hubiera quedado incompleta, por ejemplo, porque se había terminado el papel. Si la impresora está habilitada pero no está presente en la máquina, la tecla está visible y activa, pero no tiene ninguna función.
ICONO
DE FIN
DE
CICLO
SIGNIFICADO
El ciclo se ha completado correctamente.
El ciclo se ha completado correctamente por lo que respecta al lavado, pero el secado se ha interrumpido o se han producido problemas durante el secado.
El ciclo ha fallado. Se han producido anomalías durante el funcionamiento o bien el operador
ha forzado la parada del ciclo.
Icono que indica el
estado de final de ciclo
Page 56
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 56 - 142
11 FUNCIONAMIENTO DEL MENÚ DE CONFIGURACIÓN – ID. 1.4.0.0
La máquina dispone de un modo de configuración para modificar los parámetros de funcionamiento. El menú de configuración incluye todos los elementos necesarios para configurar los parámetros de la máquina y para realizar las operaciones de mantenimiento y control del dispositivo. Estos menús están protegidos mediante contraseña a fin de limitar el acceso a ellos, especialmente los menús de parámetros del dispositivo, cuya contraseña solo está a disposición de los técnicos autorizados. Existe un nivel intermedio entre el usuario básico y el técnico: se trata del «superusuario».
El superusuario se identifica con la autoridad responsable del dispositivo en la estructura donde está instalado.
La contraseña de nivel de «superusuario» se le comunica al responsable del dispositivo.
ELEMENTOS DE CONFIGURACIÓN
DESCRIPCIÓN
NIVEL DE CONTRASEÑA EXIGIDO
Fecha y hora
Configuración fecha y hora actuales
Superusuario
Selección Lenguaje
Selección del idioma
Usuario
Contadores
Acceso a los contadores de ciclos
Usuario (visualización) Técnico (puesta a cero de contadores)
Archivo e impresión
Configuración de parámetros de impresión
- archivo
Superusuario
Parámetros máquina
Configuración de parámetros de funcionamiento:
- Dosis detergentes
- Agua (solo para el técnico)
- Habilitar programas
- Opcional (solo para el técnico)
- Contraseña
- Restaurar valores (solo para el técnico)
- Restaurar configuración (solo para el técnico)
- Calibraciones (solo para el técnico)
- Parámetros LAN
- Full S/N, MAC, ID (solo para el técnico)
- Tipo de calentamiento
- Conductividad agua
- Reconocimiento de carros
- Control de rociadores
- Funcionamiento automático
Superusuario / Técnico (el superusuario puede acceder con funcionalidad limitada)
Edición Programas
Función para personalizar los programas
Superusuario
Page 57
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 57 - 142
ELEMENTOS DE CONFIGURACIÓN
DESCRIPCIÓN
NIVEL DE CONTRASEÑA EXIGIDO
«Custom»
I/O Diagnóstico
Operaciones técnicas de mantenimiento y control
Técnico
Pantalla y sonidos
Ajustes de visualización, activación de la señal acústica, selección del modo «Pantalla fácil»
Usuario
Acerca de…
Descripción de la versión de SW instalada
Usuario
Contraseña usuario
Para modificar su propia contraseña
Usuario (solo es posible acceder a este elemento si está activa la función «Control Usuario» en el dispositivo)
Reimprimir último ciclo
Reimprimir ciclo
Usuario
Page 58
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 58 - 142
11.1 CONFIGURACIÓN DE LA FECHA Y LA HORA – ID.1.4.2.1
Para acceder a esta función, es necesaria la contraseña de «superusuario» o un nivel superior a éste. La imagen muestra la secuencia de las operaciones realizadas en la pantalla táctil para activar la configuración de los campos «Fecha y hora» del dispositivo. Nota: es fundamental configurar correctamente la fecha y la hora, a fin de poder realizar el seguimiento de los procesos.
Nota:
- Es fundamental configurar correctamente la fecha y la hora, a fin de poder realizar el seguimiento de los procesos.
- A partir de la versión de firmware Master CPU 5.6.0 (y posteriores), la pantalla de introducción de la contraseña exige que se seleccione el usuario actual. El responsable del dispositivo debe seleccionar el usuario «Superusuario» para introducir la contraseña correspondiente y, a continuación, confirmar el dato introducido.
Las teclas «+/-» se usan
para seleccionar el
valor del campo activo
(«Año», en el ejemplo).
Tecla «Confirmación»
para guardar y
confirmar el valor
seleccionado.
Page 59
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 59 - 142
11.1.1 INTRODUCCIÓN DE LA CONTRASEÑA – ID.1.5.0.4
Nota: A partir de la versión de firmware Master CPU 5.6.0 (y posteriores), la pantalla de introducción de la contraseña exige que se seleccione el usuario actual. El responsable del dispositivo debe seleccionar el usuario «Superusuario» para introducir la contraseña correspondiente y, a continuación, confirmar el dato introducido.
Seleccione el usuario actual.
Page 60
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 60 - 142
11.2 CONFIGURACIÓN DEL IDIOMA – ID. 1.4.2.2
Para configurar esta función no es necesaria ninguna contraseña. La imagen muestra la secuencia de las operaciones realizadas en la pantalla táctil para elegir el idioma del dispositivo.
Nota sobre la selección del idioma «Ruso»
Cuando se selecciona el idioma ruso, el texto se visualiza correctamente en ruso en la pantalla, pero la impresora utiliza las cadenas de texto en inglés.
11.3 CONTADORES – ID. 1.4.6.1
Desde el menú «Configuración» se accede a Contadores. El usuario solamente puede visualizar los contadores. En cambio, el técnico puede restablecer los contadores parciales.
La página incluye cuatro contadores diferentes. Los dos primeros son contadores «absolutos», mientras que los dos
últimos son contadores parciales que el técnico autorizado puede poner a cero.
N. ciclos máquina:
contador absoluto de los ciclos realizados.
Horas secadora:
contador absoluto de las horas de funcionamiento del sistema de secado
N. ciclos parcial:
contador de los ciclos realizados a partir del último mantenimiento (el técnico lo pone a cero al hacer el mantenimiento).
Horas secadora parcial:
contador de horas de funcionamiento del sistema de secado desde el último mantenimiento técnico (sustitución del filtro de secado).
Page 61
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 61 - 142
11.4 ARCHIVO Y IMPRESION – ID. 1.4.6.2
Desde el menú «Configuración» se accede a Archivo e impresión. El acceso está permitido para el Superusuario. Con esta función se configuran los parámetros de impresión - archivo.
Descripción
Imagen
Acceda al menú de Configuración. Seleccione el elemento «Archivo e impresión» e introduzca
la contraseña de nivel de «Superusuario».
(Nota. En las versiones de firmware anteriores a 5.6.0 Master Main, el elemento se identifica simplemente como «Archivo»).
Paso 2. Se accede a la página de configuración de la impresora,
pág. 1462 «Archivo ciclos». Mandos a disposición: a) Para habilitar la impresión, seleccione la casilla «Habilitar impresora».
b) Seleccione «Tinta» para la impresora WD-PRINTEINK de transferencia térmica de tinta. Seleccione «Térmica» para la impresora térmica directa (p. ej., impresora integrada WD- PRINTS6010, WDPRINTP6010).
c) Elija «Reverse» o «Normal» para imprimir el texto en el orden estándar o «invertido». Por defecto está seleccionado «Reverse».
d) Confirme pulsando la tecla con la marca de verificación situada en la esquina inferior derecha de la página.
Page 62
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 62 - 142
A partir de la versión de firmware Master CPU 7.16.0 (julio de 2017) se ha actualizado el formato visual del archivo, tal como se obtiene de la aplicación WD-CONNECT. La actualización tiene la finalidad de facilitar la lectura de los datos.
Términos y abreviaturas empleadas y su significado
CW
Agua fría (cold water). Ejemplo: «Carga CW / 23L» significa ‘carga de agua fría, 23 litros’.
HW
Agua caliente (hot water)
DW
Agua desmineralizada (demi water)
CW+HW
Agua caliente y agua fría
L
Litros, referido a la cantidad de agua cargada en la fase
PRELAVADO LAVADO ENGUAJE DESINFECCIONTERMICA DESINFECCIONQUIMICA SERVICIO SECADO
Títulos que describen los diferentes tipos de fases propuestas
P1, P2…
Las siglas identifican la dosis de producto químico suministrada por la bomba peristáltica P1, P2, etc. Ejemplo: «P1 = 117 ml» indica la cantidad suministrada por la bomba peristáltica P1.
Extensión
Es el tiempo durante el cual se mantiene la temperatura objetivo de la fase. Si no hay una temperatura objetivo configurada (se indica «0 °C»), la extensión se refiere a la duración total de la fase desde que se termina de cargar agua. Si se configura un calentamiento temporizado (se indica «N.D.»), la extensión se refiere al tiempo total de activación del calentamiento desde que se termina de cargar agua.
Calentamiento ON
Identifica los momentos iniciales de activación de las resistencias. No se registran todas las activaciones, sino solo las que marcan el inicio de los calentamientos.
Min-Max
Al finalizar la extensión, se registran sus valores de temperatura mínima y máxima.
N.D.
«No definido»: la sigla se utiliza para indicar que no se ha definido una temperatura objetivo en la fase y que el calentamiento se realiza en función del tiempo. En este caso, la «extensión» identifica el tiempo de calentamiento activo.
K
Valor de conductividad detectado por la sonda
K_t
Valor umbral (límite) de conductividad, tal como lo ha configurado el superusuario
Check OK!
El control de conductividad es positivo cuando K<K_t. La fase continúa.
Check KO
K ≥ K_t. Se vacía completamente el agua presente en la cámara de lavado y se
vuelve a cargar la misma cantidad para realizar un control nuevo.
Notas para interpretar correctamente el archivo
Todas las fases:
- empiezan con una carga de agua determinada que se indica en el archivo puesto que está caracterizada por el tipo y por la cantidad de agua cargada;
- termina con el vaciado completo del agua presente en la cámara de lavado. El vaciado de agua no se muestra como suceso en el archivo.
Page 63
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 63 - 142
Ejemplo de archivo de ciclo
Descripción de los elementos incluidos
2017/05/29 12:48:41 Inicio ciclo ID. 12 Operador 255 Ciclo n. 59
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12:48:41 Inicio fase N. 1 LAVADO 12:48:41 Carga CW / 23 l 12:52:29 P1 = 117 ml / 27°C 12:52:29 TL 27,90°C Requerida: N.D. 12:52:29 Extensión: 2:01 12:52:29 Calentamiento ON 12:54:31 Mín-Máx 27,90°C - 33,70°C
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12:55:25 Inicio fase N. 2 DESINFECCIÓN TÉRMICA 12:55:25 Carga CW / 23 l / 34°C 12:58:38 P1 = 117 ml / 23°C 12:58:38 Calentamiento ON
13:13:00 TL 93,10°C Requerida: 93°C
13:13:00 Extensión: 5:01 13:14:20 Calentamiento ON
13:18:02 Mín-Máx 93,10°C - 94,20°C
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13:18:59 Inicio fase N. 3 ENJUAGUE 13:18:59 Carga HW / 23 l / 91°C 13:21:52 P2 = 72 ml / 41°C 13:21:52 TL 41,60°C Requerida: N.D. 13:21:52 Extensión: 2:01 13:21:52 Calentamiento ON 13:23:54 Mín-Máx 41,60°C - 46,60°C
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
[…]
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13:35:19 Inicio fase N. 6 ENJUAGUE 13:35:19 Carga DW / 23 l / 48°C 13:38:24 Calentamiento ON
K = 20 us/cm K_t = 20 us/cm Check KO
13:43:35 Calentamiento ON
K = 18 us/cm K_t = 20 us/cm Check OK !
13:45:33 Calentamiento ON 13:52:40 TL 75,10°C Requerida: 75°C 13:52:40 Extensión: 1:01 13:53:42 Mín-Máx 75,10°C - 76,60°C
13:54:38 SECADO TL1 = 75,80 TA1 = 66,80 14:24:42 Secado completo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ciclo completado Correctamente Ao 7579,70
Inicio ciclo: fecha y hora de inicio del ciclo. ID.12: identificador del programa elegido («ID_prog»
en la tabla de programas).
Ciclo N. 59: 59.º ciclo realizado por la máquina.
Cada fase se identifica con un encabezado: Inicio fase
N.
A continuación aparece la descripción de la fase, por ejemplo: LAVADO.
Carga CW / 23 l: carga de agua fría, 23 litros. P1 = 117 ml / 27°C: cantidad de detergente dosificado
por la bomba P1
TL 27,90°C Requerida: N.D.: temperatura de la sonda
TL y temperatura solicitada (Requerida) por la fase. «N.D.» significa «no definida». El calentamiento se realiza en función del tiempo si no hay una temperatura objetivo («Target») solicitada, con una duración equivalente a la extensión indicada.
Extensión: 2:01: tiempo de mantenimiento en la fase,
2 minutos.
Mín-Máx 27,90°C - 33,70°C: se indican los valores
mínimo y máximo de la temperatura TL relativos a la extensión recién terminada.
El registro TL 93,10°C Requerida: 93°C identifica el inicio de la extensión.
El registro Mín-Máx 93,10°C - 94,20°C identifica el final de la extensión e indica los valores mínimo y máximo de la temperatura en la fase.
Lectura del control de conductividad realizado
K = 20 us/cm K_t = 20 us/cm Check KO
K es el valor detectado por la sonda de conductividad en la máquina, expresado en µS/cm. K_t es el valor límite configurado (t=threshold, ‘umbral’). Si K<K_t, el control da resultado positivo («Check OK !»); de lo contrario, el resultado es negativo («Check KO»). Si el control resulta negativo, se vacía el agua de la cámara, se vuelve a llenar y se realiza otro control:
K = 18 us/cm K_t = 20 us/cm
Ao 7579 es el valor del parámetro Ao calculado en la fase de desinfección térmica.
Page 64
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 64 - 142
11.5 PARÁMETROS DE LA MÁQUINA – ID. 1.4.2.0
Desde el menú Configuración se accede a Parámetros máquina, un submenú de configuración de parámetros que requiere la contraseña de «superusuario» o un nivel superior a éste.
Elemento del menú
Nivel de acceso
Dosis detergentes
Superusuario
Agua (solo para el técnico)
Técnico
Habilitar programas
Superusuario
Opcional (solo para el técnico)
Técnico
Restaurar valores (solo para el técnico)
Técnico
Restaurar configuración (solo para el técnico)
Técnico
Calibraciones (solo para el técnico)
Técnico
Parámetros LAN
Superusuario
Full S/N, MAC, ID
Superusuario
Tipo de calentamiento (elemento introducido con versión firmware Main
6.2.0)
Superusuario (para elegir el tipo de calentamiento de la cámara de lavado: a vapor o eléctrico. El elemento solo está activo si en la máquina está instalado el sistema opcional de calentamiento a vapor, que únicamente está disponible en ciertas configuraciones específicas).
Conductividad agua
Superusuario
Reconocimiento de carros
Superusuario (el elemento solamente está activo si está presente el sistema opcional de reconocimiento de carros, «RACKREC»)
Control de rociadores
Superusuario (el elemento solamente está activo si está presente el sistema opcional de control de rociadores, «ARMREC»)
Funcionamiento automático
Superusuario (el elemento solamente está activo para las máquinas con puertas correderas «sliding»
Los elementos activos se describen en los siguientes apartados.
Page 65
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 65 - 142
11.5.1 DOSIS DE DETERGENTE – ID. 1.4.2.3
Para acceder a esta función, es necesaria la contraseña de «superusuario» o un nivel superior a éste.
A partir del menú «Configuración», seleccione «Parámetros máquina» y después «Dosis detergentes», escribiendo la contraseña cuando se solicite.
Al seleccionar la bomba dosificadora deseada (por ejemplo, la P1 para el detergente alcalino), se activa la posibilidad de modificar la dosis suministrada durante la fase de lavado. Para ello, utilice las teclas laterales de aumento y reducción del valor («+» y «-»).
Nota: mientras no marque la casilla «Usar como predeterminados» y confirme la selección con la tecla de la derecha, los valores introducidos no se considerarán activos en todos los programas de lavado. Si no marca la casilla, la configuración se guardará de todas formas, pero el dispositivo no la utilizará.
Page 66
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 66 - 142
11.5.2 HABILITACIÓN DE PROGRAMAS - ID. 1.4.6.0 - 1.4.6.4
Para acceder a esta función, es necesaria la contraseña de «superusuario» o un nivel superior a éste. A partir del menú «Configuración», seleccione «Parámetros máquina» y después «Habilitar programas», escribiendo la contraseña cuando se solicite. Configurando oportunamente la página «Habilitar programas», podrá visualizar (en los menús de programas) y poner en marcha solamente los programas de su interés. (Función introducida a partir de la versión de firmware Main
2.14.0)
Por defecto, todos los programas están activados: «1» en la fila correspondiente al nombre del programa. Para excluir un programa de la visualización, es necesario seleccionar «0» junto al nombre del programa.
1. Seleccione el programa en el menú «Habilitar programas».
2. Se abre la página de síntesis del programa (incluye el nombre y el ID del programa en la primera línea de la
página, y otros valores importantes en las demás secciones).
3. Quite la marca de selección de la casilla «Habilitado»; en el menú aparecerá «0» junto al nombre del
programa.
Consulte siempre la tabla completa de programas antes de desactivar uno. A continuación, mostramos la secuencia que hay que seguir para acceder a la función.
Page 67
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 67 - 142
Page 68
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 68 - 142
11.5.3 PASSWORD – ID. 1.5.0.1
Función introducida a partir de la versión de firmware Master CPU 5.6.0.
Mediante la función de gestión de las contraseñas, el superusuario (responsable del dispositivo) puede:
1. activar la función Control Usuario para identificar al operador que selecciona y pone en marcha el ciclo de
lavado;
2. activar la función que identifica al usuario que desbloquea/abre la puerta de la cámara de lavado al terminar
el ciclo (marcando la casilla «Fase de apertura»);
3. habilitar a los operadores para que usen el dispositivo;
4. imprimir un informe sobre los operadores activos y sus contraseñas;
5. modificar su propia contraseña y las contraseñas de nivel inferior.
En el menú «Parámetros máquina», seleccione el elemento «Contraseña».
Se abre la página de gestión de contraseñas. Funciones disponibles:
1. «Control Usuario»: casilla para activar el control del usuario
al poner el ciclo en marcha.
2. «Fase de apertura»: casilla para activar el control del
usuario que abre la puerta de la máquina.
3. «Habilitado»: tecla para entrar en el submenú de
habilitación de usuarios -> pág. 1502
4. «Modifica Contraseña»: para personalizar las contraseñas.
El superusuario puede modificar su propia contraseña y las de los usuarios de nivel básico.
5. «Imprimir informe»: (solo si la impresora está presente y
activa) con esta tecla se ejecuta la impresión de los usuarios activos y las contraseñas correspondientes.
Nota. La tecla «Reset Tech» solamente puede ser activada por un técnico autorizado para restablecer completamente las contraseñas técnicas introducidas.
Menú de habilitación de operadores
Al pulsar la tecla «Habilitado» en la página 1501 se entra en el menú de la lista de usuarios. Junto al identificador (ID) de cada usuario se muestra su estado correspondiente de habilitación para usar la máquina:
1 = habilitado 0 = no habilitado
El superusuario puede pulsar una fila para cambiar el estado. Al pulsar la tecla de «Confirmación» situada abajo a la derecha, se guarda la configuración realizada.
Page 69
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 69 - 142
Modifica contraseña
En esta página el superusuario puede modificar su propia contraseña, así como las de los usuarios de nivel básico. Procedimiento:
1. Pulse cerca del elemento «New» (superior) e
introduzca la contraseña nueva.
2. Pulse cerca del elemento «New» (inferior) y
confirme la contraseña nueva.
Nota. La contraseña de usuario es un número comprendido entre 0 y 999.
11.5.4 PARÁMETROS DE LAN – ID. 1.4.8.0 – 1.4.8.2
Se accede con la contraseña de superusuario. La página se usa para gestionar e introducir los parámetros de comunicación de la red LAN; solamente está accesible cuando está instalado el accesorio para la comunicación (WD-LAN60). Campos configurables: DHCP, se activa/desactiva mediante la pantalla táctil (marca de selección) IP, parámetro NETMASK, parámetro GATEWAY, parámetro Junto a cada parámetro hay una tecla que permite introducirlo y modificarlo. A continuación, mostramos un ejemplo de cómo introducir el parámetro IP.
1. Al seleccionar la tecla «IP», se abre la página de introducción de valores en los campos.
2. El parámetro está formado por cuatro campos. Al tocar un campo, se activa el modo de modificación del
campo.
3. Tendrá que borrar el valor que aparece en el campo antes de poder introducir uno nuevo (para borrar, use la
tecla «<<» del teclado numérico).
4. Introduzca el valor en el campo mediante el teclado numérico.
5. Pulse la tecla «CONFIRMACIÓN» abajo a la derecha para confirmar el valor introducido.
Tecla «Confirmación» para guardar y confirmar el valor seleccionado.
Tecla «<<» para borrar los valores presentes en el campo activo.
Page 70
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 70 - 142
11.5.5 FULL S/N, MAC e ID (ETIQUETAS DE LA MÁQUINA) – ID. 1.4.8.1
Esta función, que está reservada al superusuario, sirve para ver el número de serie completo (FULL S/N, «Full serial number») y la dirección MAC (MAC address) atribuidos al dispositivo. «FULL S/N» y «MAC» son parámetros fijos de la máquina. Encontrará el número de serie completo en la placa de características técnicas del aparato. La dirección MAC solo se muestra si está instalado el accesorio para la comunicación en red LAN. Si fuera necesario conocer el valor para configurar la red, pídaselo al técnico autorizado.
Funciones introducidas con la actualización del firmware de abril de 2016: Etiquetas de identificación: hay tres etiquetas alfanuméricas (modificables por el superusuario) que resultan útiles para identificar el dispositivo.
1. Etiqueta del nombre de la máquina: «Nombre»
2. Etiqueta del departamento: «Dep.»
3. Número de inventario: «N.»
1. En «Parámetros máquina», seleccione «Full S/N, MAC, ID».
2. En la página están visibles los campos:
1. FULL S/N (campo no modificable)
2. MAC (campo no modificable)
3. Nombre
4. Dep.
5. N.
3. Para modificar uno cualquiera de los tres campos de
«etiqueta» (Nombre, Dep., N.), seleccione la tecla correspondiente. Se abre un teclado con el que escribir el texto de identificación.
Page 71
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 71 - 142
4. Las «etiquetas» de identificación introducidas se
registran en el archivo de la máquina y en los informes impresos de los ciclos.
Page 72
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 72 - 142
11.6 FUNCIONES DE DIAGNÓSTICO – ID.1.4.3.0
Estas funciones están reservadas a los técnicos de servicio y requieren la contraseña de nivel «técnico». Mediante estas páginas es posible activar manualmente las operaciones de llenado del dispositivo y supervisar el estado de las entradas. Las páginas se dividen por grupos de funciones.
Cámara llenado agua – ID.1.4.3.1:
Activación de electroválvulas
Control de mediciones de flujómetros de agua
Control de estado de presostatos
Llenado detergentes – ID.1.4.3.2:
Activación de bombas peristálticas de detergentes
Control de mediciones de flujómetro
Control de sensores de nivel en bidón
Lavado – ID. 1.4.3.5
Activación de bomba de lavado
Activación de resistencias de calentamiento
Activación de iluminación LED
Control de sondas de temperatura
Control de estado de presostatos
Control de estado de termostatos
Control de sensores de rotación de rociadores
Control de sensores de reconocimiento de carros
Secado ID.1.4.3.3
Activación de motoventilador
Activación de resistencias de secado
Control de sondas de temperatura
Control de estado de termostatos
Puertas (de hoja batiente) – ID.1.4.3.8
Activación de bloqueo de puerta del lado de carga
Activación de bloqueo de puerta del lado de descarga
Control de estado de bloqueo de puerta del lado de carga
Control de estado de bloqueo de puerta del lado de descarga
Puertas correderas ID.1.4.4.3
Activación de motores en lado de carga
Activación de motores en lado de descarga
Control de final de carrera en lado de carga
Control de final de carrera en lado de descarga
Control de estado de relé de «puertas bloqueadas»
Control de estado de unidades de control de seguridad
Drenaje – ID.1.4.4.0
Activación de válvula de descarga
Activación de bomba de descarga
Control de estado de presostatos
Control de estado de termostatos
Calentador desmineralizada – ID.1.4.4.1
Activación de válvula de llenado de agua desmineralizada
Activación de resistencias del calentador de agua desmineralizada
Activación de válvula de solenoide de descarga del calentador de agua desmineralizada
Page 73
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 73 - 142
Control de sonda de temperatura del calentador
Control de estado de termostato del calentador
Control de nivel de agua en calentador
Calentador agua caliente – ID.1.4.4.2
Activación de válvula de llenado de agua caliente
Activación de resistencias del calentador de agua caliente
Activación de válvula de solenoide de descarga del calentador de agua desmineralizada
Control de termostato de trabajo del calentador
Control de estado de termostato de seguridad del calentador
Control de nivel de agua en calentador
11.7 EDICIÓN DE PROGRAMAS – ID. 1.4.1.1 – 1.4.1.2
Advertencia preliminar: para crear un programa de lavado, se necesitan conocimientos específicos acerca del proceso de tratamiento de la carga, así como de los parámetros del dispositivo utilizado. Por eso, la función está protegida mediante contraseña. Cumpla siempre las normas vigentes en el lugar de instalación: la validación de los programas «Custom» utilizados para procesar la carga correrá a cargo del usuario, de acuerdo con las normas y los reglamentos aplicables. Si necesita mayor información, consulte al servicio técnico autorizado.
Los programas modificables:
1. se identifican como programas «Custom» (personalizados) en la documentación;
2. forman parte del conjunto de programas instalados;
3. se encuentran al final, después de los programas de fábrica no modificables;
4. se identifican mediante los iconos específicos de los programas «Custom» (incluyen un icono de
«persona»).
Iconos específicos para los programas «Custom»
Prelavado
Lavado
Desinfección
térmica
Desinfección
química
Secado
Servicio
Atención. Al crear un programa personalizado, no incluya más de dos fases de desinfección térmica a 93 °C de 10 min.
A continuación, mostramos el procedimiento para modificar un programa «Custom».
Page 74
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 74 - 142
1. Seleccione «Configuración» en la página principal
(1.0.0.0) y después «Edición Programas».
2. Escriba la contraseña de «Superusuario».
3. Se abre la lista de programas «Custom», donde
es posible seleccionar el programa que se desea modificar.
4. En la página inicial de edición de programas
(1.4.1.1) es posible marcar las casillas de las distintas fases para seleccionarlas; pulse la tecla de una fase (p. ej., «Phase 1») para poder empezar a modificarla. El programa solo realizará las fases que hayan sido seleccionadas (marca en la casilla de verificación). La fase 1, por lo menos, siempre debe permanecer activa. A la derecha con respecto al nombre, aparece el número de identificación del programa («IdProg»). Este número no se puede modificar.
Page 75
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 75 - 142
5. Al pulsar la tecla de flecha abajo (a la derecha de
la página), se abre la segunda página de edición de programas, en la que, además de las fases, es posible activar el secado.
a. El secado se selecciona marcando la
casilla.
b. Para introducir la temperatura objetivo y
la extensión en minutos, pulse las teclas correspondientes y después utilice las
teclas laterales de ajuste (+ y -). El programa no se guardará mientras no pulse la tecla «Confirmación» abajo a la derecha.
6. Para salir de la página de edición de programas,
pulse la tecla ESC. Se solicita confirmación.
7. Pulse «Phase 1» para abrir las páginas de edición
de la fase («1 Edición Programas»). Es posible seleccionar:
a. El tipo de fase (con la flecha derecha):
prelavado, lavado, desinfección térmica,
etc. La información se usa para mostrar
los iconos de fase durante la ejecución
del programa. Si selecciona el tipo de
fase «desinfección térmica», esta
información se usará para calcular el
valor de A0 asociado a dicha fase y
mostrarlo en la pantalla.
b. El tipo de agua que se va a cargar («Fría»,
«Caliente», «Demi»); es posible
seleccionar varias opciones.
c. La cantidad de agua expresada en
decilitros.
d. Mediante la tecla de puesta a cero (abajo
a la derecha), se borran los datos
introducidos para la fase.
e. Mediante la flecha abajo («Down»), se
pasa a otras opciones de la fase.
f. La tecla de «Engranajes» abre las
opciones avanzadas de la fase.
Page 76
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 76 - 142
8. En las opciones avanzadas de la fase, es posible
activar:
a. Chequeo cond. b. Recuperación drenaje
Estas opciones, entre otras, surten efecto únicamente si los accesorios correspondientes están instalados en la máquina; de no ser así, no se tienen en cuenta durante la ejecución del ciclo. Información de referencia para los accesorios y la documentación:
1. Sensor de conductividad
2. Válvula de drenaje doble «WD-VDS6010»
9. En «2 Edición Programas» es posible ajustar la
dosificación de detergentes y las temperaturas asociadas con la introducción de detergente.
10. En «3 Edición Programas» se configuran los
valores objetivo (target) de la temperatura de la fase y de las extensiones en tiempo. Está presente la opción de calentamiento no controlado («Calentamiento N.C.»). Cuando se selecciona, el calentamiento durante la fase se realiza en función del tiempo, utilizando los valores introducidos en los parámetros de extensión, aunque sin superar los valores objetivo de temperatura que se hayan podido introducir.
11. «3 Edición Programas» se usa solo para las fases
de desinfección térmica. Es posible seleccionar un valor objetivo para el parámetro A0.
12. El proceso será el mismo en todas las fases que
desee modificar.
-
13. En la página del menú de programas puede elegir
y activar el programa personalizado.
-
Page 77
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 77 - 142
11.7.1 Personalización del nombre del programa
1. En la página inicial de edición (1.4.1.1), al pulsar
la tecla «Nombre» es posible dar un nombre personalizado al programa.
2. Vista indicativa del teclado disponible. Al pulsar
la flecha abajo, se abre el teclado numérico. Pulse la tecla «Confirmación» abajo a la derecha para guardar el nombre que ha introducido.
3. Este teclado numérico se utiliza para darle un
nombre al programa.
11.7.2 Personalización del icono del programa
1. En la página inicial de edición (1.4.1.1), pulse la
tecla de opciones avanzadas (icono de «Engranajes») para asignar un icono personalizado al programa.
2. Mediante la tecla de flecha derecha, es posible
desplazarse por los iconos disponibles. Consulte la tabla mostrada anteriormente para elegir el icono más adecuado.
Page 78
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 78 - 142
11.8 PANTALLA Y SONIDOS – ID. 3.4.2.1
Estas funciones requieren una contraseña de usuario o de nivel superior. Busque el elemento «Pantalla y sonidos» en el menú «Configuración» y selecciónelo. Elementos de menú disponibles:
1. «Sonidos activados» -> si está seleccionado, activa las señales acústicas.
2. «Pantalla fácil» -> si está seleccionado, activa la vista simplificada del ciclo en curso.
3. «Tempo residuo ciclo» -> a. si está seleccionado, el tiempo visualizado durante el ciclo en curso es el tiempo restante previsto; b. si no está seleccionado, el tiempo visualizado durante el ciclo en curso es el tiempo que transcurre
progresivamente desde el principio del ciclo (00:00) hasta el final del ciclo.
Pantalla fácil: En la vista simplificada del ciclo en curso, en la pantalla solamente se muestra:
4. el nombre del programa;
5. el tiempo del ciclo en curso (restante o progresivo, según la configuración);
6. la barra de progreso.
Page 79
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 79 - 142
11.9 ACERCA DE... – ID. 1.4.5.0 – 1.4.5.1 (About)
Esta pantalla requiere una contraseña de usuario o de nivel superior. Muestra los valores y las fechas de publicación de los FW instalados en las tarjetas electrónicas del dispositivo.
Page 80
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 80 - 142
11.10 CONTRASEÑAS DE USUARIO Y SUPERUSUARIO – ID. 1503
A partir de la versión de firmware Master CPU 5.6.0, el dispositivo está dotado de una función que permite identificar:
1. al usuario que ha seleccionado y puesto en marcha el ciclo de lavado;
2. al usuario que ha abierto la puerta del dispositivo al final del ciclo.
Esta función está desactivada por defecto, pero puede ser activada por el operador con nivel de superusuario. La función se llama «Control Usuario» y, cuando está activa, permite asociar una contraseña numérica a cada operador habilitado. El operador (usuario básico) solo puede modificar su propia contraseña. Los usuarios se identifican con un código numérico, por ejemplo: usuario_01, usuario_02, etc. A continuación, indicamos el procedimiento para modificar la contraseña.
Busque el elemento «Contraseña usuario» en el menú «Configuración» y selecciónelo.
El usuario debe:
1. seleccionar su propio ID de usuario utilizando la
tecla de flecha derecha;
2. introducir su contraseña actual;
3. pulsar la tecla «Confirmación» abajo a la
derecha.
El usuario accede a la página de modificación de contraseñas.
3. Pulse cerca del elemento «New» superior e
introduzca la contraseña nueva.
4. Pulse cerca del elemento «New» inferior y
confirme la contraseña nueva. Nota. La contraseña de usuario es un número comprendido entre 0 y 999.
También es posible modificar la contraseña del superusuario. Es un número comprendido entre 2000 y 2999.
Page 81
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 81 - 142
11.11 TIPO DE CALENTAMIENTO – ID. 1465
Página accesible desde el nivel de «superusuario» o superior.
A partir de la versión de firmware Master CPU 6.2.0, en el menú «Parámetros máquina» está presente el elemento adicional «Tipo de calentamiento». Si está instalado el sistema opcional «STEAMFEED60» para el calentamiento a vapor de la cámara de lavado, el superusuario puede elegir el tipo de calentamiento que prefiere:
1. eléctrico;
2. a vapor;
3. mixto, que usa ambos sistemas (vapor y eléctrico).
Busque el elemento «Tipo de calentamiento» en el menú «Parámetros máquina» y selecciónelo.
Si está instalado el sistema opcional de calentamiento a vapor, el superusuario puede elegir el tipo de calentamiento que prefiere.
Si no está instalado el sistema opcional, el calentamiento solo se puede realizar de forma eléctrica y el superusuario no puede elegir un tipo de calentamiento alternativo. La función de selección no está activa.
Page 82
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 82 - 142
11.12 CONDUCTIVIDAD DEL AGUA – ID.1466
Solamente es posible controlar la sonda de conductividad si el equipo opcional «IC6010» está instalado correctamente. El firmware controla esta función a partir de la versión Master CPU 7.16.0 de julio de 2017.
La presencia de la sonda se configura de fábrica y el operador que dispone de una contraseña de nivel de superusuario puede:
1. habilitar o deshabilitar su funcionamiento;
2. configurar el valor umbral para el control.
El umbral (límite) configurado es uno solo y es válido para todos los programas que incluyen el control de la conductividad. El valor máximo configurable como umbral de conductividad es 50 µS/cm. Dicho valor máximo representa el fondo de escala del sistema instalado en la máquina.
Si el valor de conductividad medido es superior a 50 µS, en la pantalla no se muestra el valor exacto del parámetro sino el dato genérico «K > 50».
Para configurar correctamente los valores umbral, mida previamente la conductividad del agua desmineralizada en la instalación que está a su disposición. El valor configurado como umbral en la máquina no debe ser inferior al valor detectado en el agua desmineralizada de su propia instalación. Realice controles periódicos del agua entrante para comprobar que mantiene las características configuradas inicialmente.
Configuración: en la página principal, pulse la tecla situada abajo a la derecha para entrar en el menú de configuración.
Parámetros máquina: en la lista de elementos disponibles, seleccione «Parámetros máquina».
Se solicita la contraseña de nivel de superusuario.
Page 83
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 83 - 142
Conductividad agua: en la lista «Parámetros máquina», seleccione «Conductividad agua».
Se abre la página 1466.
Activar: al tocar la casilla «Activar» se introduce / se elimina una marca de verificación para activar/desactivar el sensor. Si el sensor está desactivado, los ciclos funcionan como si no estuviera instalado en la máquina.
Valor límite: al tocar la tecla con el símbolo «±» se activan las teclas laterales de ajuste del valor umbral en cuestión. Para confirmar el parámetro configurado, pulse la tecla situada abajo a la derecha.
Page 84
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 84 - 142
11.12.1 Finalidad del equipo opcional «Sonda de conductividad»
La sonda de conductividad (identificada con el código «IC6010») es un equipo opcional utilizado para medir la conductividad del agua de enjuague. En función del valor de conductividad del agua, este equipo opcional determina si se respeta el valor umbral configurado y permite realizar, en su caso, fases de enjuague adicionales para obtener las condiciones necesarias. El equipo opcional debe solicitarse al realizar el pedido del dispositivo (lavadora de vidrios o lavadora desinfectadora), ya que solamente puede montarse en fábrica.
11.12.2 Comportamiento de la máquina, función de «Chequeo conductividad»
Para utilizar la función de control de la conductividad, es necesario:
1. que la sonda esté instalada;
2. que se haya configurado el umbral de conductividad deseado;
3. que el programa seleccionado incluya el control de conductividad, identificado en la pantalla como «Chequeo
cond.».
Los programas estándar de fábrica están preparados para realizar el control de conductividad en la última fase de enjuague. Los programas personalizables («Custom») pueden modificarse para realizar el control de conductividad en el momento que se prefiera. Por lo general, es aconsejable realizarlo durante la última fase del programa, utilizando agua desmineralizada. Para obtener más información sobre la modificación de los programas «Custom», consulte el manual del usuario del dispositivo.
Modo de funcionamiento durante el ciclo: en la fase en la que está previsto, la máquina realiza el control de conductividad comparando el valor detectado K con el valor umbral K_t (t=threshold, ‘umbral’).
- Si K < K_t, el resultado es positivo y la fase continúa normalmente.
- Si K ≥ K_t, la cámara de lavado se vacía y se realizan llenados y enjuagues adicionales (3 como máximo) para hacer que el valor detectado se sitúe por debajo del valor umbral.
Si al finalizar el último intento la conductividad detectada todavía no es inferior al valor umbral, el problema se muestra en la pantalla mediante la página de «Alerta». El mensaje visualizado se guarda en el archivo y, si está instalada la impresora, se imprime en el informe. El suceso se clasifica como «ALERTA» (ID.95), no es una alarma que bloquea el funcionamiento de la máquina y se considera que el ciclo es un «Ciclo completado satisfactoriamente».
Para obtener la mejor medición del valor de conductividad, el agua entrante debe estar a una temperatura de referencia conocida. Como valor predeterminado, durante las fases del control de conductividad el agua se pone a una temperatura de referencia de 40 °C. Si la temperatura en la entrada es superior a 50 °C, se utiliza una temperatura de referencia más alta. Por ese motivo, si se utiliza agua desmineralizada caliente o bien un calentador de agua desmineralizada integrado en la máquina, es necesario programar los ciclos «Custom» de forma coherente: por ejemplo, no es correcto prever una temperatura objetivo máxima de 50 °C cuando el agua ya supera dicho valor umbral en la entrada. Si es necesario configurar ciclos a baja temperatura, habrá que utilizar agua entrante fría, con un intervalo de temperatura recomendado de 8-35 °C.
Page 85
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 85 - 142
11.13 RECONOCIMIENTO DE CARROS – ID.14A0
[Solamente es posible gestionar la función de reconocimiento de carros si el sistema opcional «RACKREC» está instalado correctamente en la máquina y el sistema opcional «MAGBAR» está instalado en los carros. El firmware gestiona esta función a partir de la versión Master CPU 10.11.0 de enero de 2019.]
Esta función tiene las siguientes finalidades:
1. detectar la presencia de un carro en la cámara de lavado;
2. reconocer el tipo de carro;
3. relacionar un determinado ciclo de lavado con un carro determinado;
4. guardar en el archivo e imprimir el identificador del carro utilizado.
La presencia del sistema opcional de reconocimiento de carros se configura de fábrica y el técnico autorizado puede verificarla. El operador que dispone de una contraseña de nivel de superusuario puede:
1. habilitar o deshabilitar su funcionamiento;
2. relacionar cada carro codificado con el programa deseado.
Todos los carros para los que se prevé utilizar el sistema de reconocimiento deben estar equipados con el sistema opcional «MAGBAR» correspondiente. El operador, tras consultar al técnico autorizado, es el encargado de asignar directamente la codificación a los carros, colocando debidamente los elementos magnéticos del sistema opcional.
En la imagen se destaca la zona del carro de lavado en la que se instalan los imanes para la codificación.
La imagen siguiente muestra el carro visto desde la izquierda, por el lado de carga (lado sucio). Las fechas indican el sentido de introducción en la cámara de lavado. B1, B2, B3, B4 y B5 son los elementos utilizados para la codificación.
Page 86
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 86 - 142
NOTA
El sistema opcional «MAGBAR» está formado por una serie de imanes que se utilizan para identificar un carro de lavado por medio de una codificación. El imán relacionado con la presencia del carro (B5) siempre debe estar instalado en el carro. Los demás imanes se colocarán en el carro con arreglo a las codificaciones admitidas por el fabricante, como se indica en la tabla proporcionada a continuación.
Tabla de codificaciones permitidas y nombres predeterminados de los carros de lavado
Codificaciones permitidas [B1, B2, B3, B4].
1000
0100
0010
0001
0111
1011
1101
1110
Nombre predeterminad o del carro codificado
Carro_1
Carro_2
Carro_3
Carro_4
Carro_5
Carro_6
Carro_7
Carro_8
Posición de los elementos en la imagen anterior
Page 87
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 87 - 142
Ejemplo:
La codificación «1000» significa: B1=1, B2=0, B3=0, B4=0 El primer elemento, «B1», está presente; todos los demás están ausentes.
A continuación, indicamos el procedimiento que seguir para activar el sistema opcional y relacionar el programa deseado con los carros codificados mediante MAGBAR.
Configuración: en la página principal, pulse la tecla situada abajo a la derecha para entrar en el menú de configuración.
Parámetros máquina: en la lista de elementos disponibles, seleccione «Parámetros máquina».
Se solicita la contraseña de nivel de superusuario.
En el menú Parámetros máquina, seleccione el elemento «Reconocimiento de carros».
Page 88
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 88 - 142
Se abre la página 14A0 – Reconocimiento de carros.
Activar: al tocar la casilla «Activar» se introduce / se elimina una marca de verificación para activar/desactivar la función.
Según el tipo de relación carro-programa de lavado, el operador puede elegir entre dos opciones de funcionamiento:
a) Ciclo vinculado: la relación es vinculante y no es
posible realizar un programa de lavado distinto del
que se le ha asignado al carro introducido.
b) Ciclo sugerido: la relación establece un programa
sugerido para el proceso, pero el operador puede
elegir un programa diferente y aceptar la indicación
que aparece en la pantalla. (En el archivo de la
máquina se registra la decisión del operador de
ignorar la sugerencia).
Para establecer la relación, es necesario: 1 - Introducir en la máquina el carro de lavado deseado, que se habrá equipado previamente con el sistema opcional MAGBAR. 2 - Cerrar la puerta. 3 - Pulsar la tecla «Leer» en la pág. 14A0.
Si el carro es detectado y reconocido correctamente, se accede a la página 14A1, en la que es posible: 1 – Asignar un nombre personalizado al carro (haciendo clic en la tecla «Nombre»). 2 – Visualizar la codificación del carro. [El bit situado más a la derecha de la página se refiere al estado del imán de presencia del carro (B5). El icono situado más a la izquierda, se refiere al estado del imán B1.] 3 – Asignar un programa predeterminado al carro en cuestión, mediante la tecla «Asociar prog.». 4 – Restablecer la relación entre el programa y el carro, mediante la tecla que lleva el símbolo de restablecimiento. 5 – Visualizar el identificador del programa relacionado con el carro «ID_prog.».
Al pulsar la tecla «Asociar prog.» se accede a la página de selección del programa que se desea relacionar con el carro. Una vez confirmado el programa, se regresa a la página 14A1.
Page 89
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 89 - 142
Para relacionar otros carros, es necesario:
1. Abrir la puerta y extraer el carro que se había introducido.
2. Introducir otro carro (que tenga una codificación diferente) y repetir el procedimiento a partir de la página Reconocimiento de carros (pág. 14A0); a continuación, pulsar la tecla «Leer» para activar la detección de la nueva codificación.
Una vez configurados todos los carros codificados de los que se dispone, es posible visualizar el estado general de las relaciones (asignaciones); para ello, pulse la tecla «Lista de carros».
11.13.1 FUNCIONAMIENTO CON SISTEMA OPCIONAL ACTIVO - RECONOCIMIENTO DE
CARROS
El funcionamiento del dispositivo varía en función del modo de funcionamiento elegido por el superusuario. Existen dos modos, que dependen de la configuración: CICLO VINCULADO y CICLO SUGERIDO.
A - Modo «CICLO VINCULADO»: la relación CARRO-PROGRAMA es vinculante y no es posible realizar un programa de lavado distinto del que se ha asignado al carro introducido.
1. Cuando se introduce el carro codificado en la cámara de lavado: se muestra la página de reconocimiento (14A1), donde se identifica:
- el carro introducido («Carro_2» - “Rack_2”);
- el programa relacionado (ID_prog.).
2. Tras confirmar, accederá a la página de inicio del ciclo. Al pulsar la tecla de Arranque, empieza el programa.
3. Si el carro lleva una codificación no reconocida: se produce una alarma que no permite continuar. Tras aceptar la alarma, se vuelve a la página inicial (pág. 1000).
Nota: si también desea utilizar carros no codificados, deberá seleccionar el modo «Ciclo sugerido» en la página de configuración «Reconocimiento de carros».
B - Modo «CICLO SUGERIDO»: la relación establece un programa sugerido para el proceso, pero el operador puede
Page 90
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 90 - 142
elegir un programa diferente tras aceptar la indicación que aparece en la pantalla. (En el archivo de la máquina se registra la decisión del operador de ignorar la sugerencia).
Cuando se introduce el carro codificado en la cámara de lavado:
se muestra la página de reconocimiento 14A1, donde se identifica:
- el carro introducido («Carro_1» “Rack_1”);
- el programa relacionado (ID_prog.).
Si desea utilizar un programa diferente del programa relacionado: pulse la tecla «P» para acceder al menú completo de programas. Es posible elegir un programa de la lista.
Si pulsa la tecla de Confirmación en la página 14A1:
accederá directamente a la página de inicio del programa relacionado con el carro.
Si el programa que se desea iniciar y el programa relacionado son diferentes, se produce una indicación de alerta que el
usuario debe aceptar para poder continuar. El suceso se guarda en el archivo de memoria (y, si está instalada la impresora, se imprime en el informe).
Page 91
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 91 - 142
11.14 CONTROL DE ROCIADORES – ID.14A0
[Solamente es posible gestionar la función de control de rociadores si el sistema opcional «ARMREC» está instalado correctamente en la máquina y el sistema opcional «MAGARM» está instalado en los carros. El firmware gestiona esta función a partir de la versión Master CPU 10.11.0 de enero de 2019.]
Esta función tiene las siguientes finalidades:
1. comprobar que la velocidad de rotación de los rociadores sea correcta;
2. avisar sobre posibles anomalías relacionadas con la rotación de los rociadores.
La presencia del sistema opcional «Control de rociadores» se configura de fábrica y el técnico autorizado puede verificarla. El operador que dispone de una contraseña de nivel de superusuario puede:
1. habilitar o deshabilitar su funcionamiento;
2. seleccionar el modo de funcionamiento del sistema opcional mediante las dos opciones disponibles:
a) Bloqueador - comportamiento de la máquina: si durante el ciclo se detectan anomalías en la velocidad
de rotación de los rociadores, se produce una alarma específica y se bloquea el ciclo, el cual no se considerará realizado satisfactoriamente.
b) No bloqueador - comportamiento de la máquina: si durante el ciclo se detectan anomalías en la
velocidad de rotación de los rociadores, solo se produce una indicación al final del ciclo mediante un mensaje de «alerta». Se considera que el programa se ha realizado satisfactoriamente, a menos que se hayan producido otras anomalías.
Todos los carros para los que se prevé utilizar esta función deben estar equipados con el sistema opcional «MAGARM» correspondiente.
A continuación, indicamos el procedimiento que seguir para activar el sistema opcional.
Configuración: en la página principal, pulse la tecla situada abajo a la derecha para entrar en el menú de configuración.
Parámetros máquina: en la lista de elementos disponibles, seleccione «Parámetros máquina».
Page 92
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 92 - 142
Se solicita la contraseña de nivel de superusuario.
En el menú Parámetros máquina, seleccione el elemento «Control de rociadores».
Se abre la página 1490 Control de rociadores.
Activar: al tocar la casilla «Activar» se introduce / se elimina una marca de verificación para activar/desactivar la función.
Modo:
a) Bloqueador: si se produce una anomalía en el control
de los rociadores, conlleva el bloqueo del ciclo en
curso y se produce una alarma.
b) No bloqueador: si se produce una anomalía en el
control de rociadores, se produce una alerta al final
del ciclo, el cual se termina de todas formas y se
considera «completado satisfactoriamente».
Notas sobre las opciones del ciclo
El operador puede activar o desactivar el control de los rociadores del carro de lavado en un determinado ciclo, introduciendo/eliminando la marca de verificación en la casilla «Control rociadores carro». Este parámetro puede utilizarse solo para el ciclo que se va a iniciar o bien puede guardarse como configuración del programa (se pedirá la contraseña de nivel de superusuario para guardarla).
Esta opción está disponible para permitir el uso de carros que no disponen del sistema opcional «MAGARM» sin que se produzcan alarmas o alertas.
Page 93
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 93 - 142
11.14.1 CONTROL DE ROCIADORES - CICLO EN CURSO
Cuando la función «control de rociadores» está activa y el ciclo está en curso, unos iconos específicos indican el estado del control (si está activo).
Iconos que indican el estado del control de los rociadores del carro de lavado
Los iconos están de color azul si los rociadores han alcanzado el régimen de rotación correcto.
Los iconos están de color gris si los rociadores no han alcanzado el régimen de rotación correcto.
Algunos niveles presentan un régimen de rotación correcto (iconos azules), mientras que otros no han alcanzado el régimen previsto (iconos grises).
Página Ciclo en curso - Control de rociadores activo
Los iconos están de color gris si el régimen de rotación de los rociadores es inferior al valor umbral previsto.
Los iconos están de color azul si el régimen de rotación de los rociadores es correcto.
Los 4 iconos corresponden a los 4 niveles supervisados en el carro. También se supervisan los rociadores instalados directamente en la cámara (inferior y superior), pero no aparecen en la página del ciclo en curso.
Nota: identificación de los niveles en el carro:
El nivel A es el nivel inferior del carro de lavado. Los niveles B y C son los niveles intermedios. El nivel D es el nivel superior.
Page 94
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 94 - 142
11.15 FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO – ID.146B
Esta página (a la que se accede con nivel de superusuario o superior) permite activar algunos automatismos del dispositivo relacionados con la apertura y el cierre de las puertas. Nota: esta página solo está disponible en las máquinas dotadas de puertas correderas.
Parámetros máquina: en la lista de elementos disponibles, seleccione «Parámetros máquina».
Se solicita la contraseña de nivel de superusuario.
En el menú Parámetros máquina, seleccione el elemento «Funcionamiento automático».
Es posible activar el funcionamiento automático en:
1. Apertura al final de ciclo
2. Cierre automático
3. Arranque automático
Apertura al final de ciclo
Si la opción está activa, al terminar el ciclo satisfactoriamente, se abre automáticamente la puerta del lado de descarga (lado limpio).
Cierre automático Si está seleccionado, una vez que el carro está introducido correctamente en la máquina y que ha transcurrido un breve tiempo de espera, se activa automáticamente el cierre de la puerta del lado de carga (lado sucio). [Este elemento solo se puede activar correctamente si está presente el sistema opcional de reconocimiento de carros, con el que la máquina puede detectar la presencia y la posición del carro.]
Page 95
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 95 - 142
Arranque automático Si está seleccionado, conlleva la puesta en marcha del ciclo de lavado sin necesidad de que el usuario realice ninguna acción, aparte de introducir el carro correctamente en la cámara. [Visible y activable solo si está presente el sistema opcional «Reconocimiento de carros» con el modo de funcionamiento «Ciclo vinculado».]
Page 96
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 96 - 142
12 ALARMAS E INDICACIONES
El presente apartado proporciona instrucciones para interpretar los mensajes de alarma y tomar las medidas necesarias. Información proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.4.j de la norma IEC 61010-2-040:2015.
Los mensajes relacionados con un funcionamiento anómalo se dividen en dos grupos, en función de su gravedad:
1. Alertas: se trata de avisos proporcionados al usuario, el cual debe reconocerlos (p. ej., aviso de
falta de detergente). Según el aviso proporcionado, el usuario deberá tomar las medidas oportunas para restablecer las condiciones correctas (p. ej., sustituir el bidón de detergente vacío por uno nuevo del mismo producto).
2. Alarmas: son avisos de mal funcionamiento del dispositivo. Las alarmas conllevan el bloqueo del
ciclo que se está ejecutando y emiten un aviso para el usuario. Éste deberá consultar la tabla de alarmas del presente manual para llevar a cabo las medidas recomendadas.
3. Apagón: interrupción de la alimentación eléctrica. a. En caso de apagón, con ciclo de lavado en curso: cuando se reanuda el suministro
eléctrico, el dispositivo se comporta como si el usuario hubiese interrumpido el ciclo. La máquina gestiona automáticamente la situación, realizando un ciclo de restablecimiento que incluye el vaciado del agua presente en la cámara de lavado, el posterior llenado de agua para lavar el desagüe y la cámara, y el vaciado final, con un tiempo total de restablecimiento de unos 4 minutos (ID página 1115). Al terminar el restablecimiento, la interfaz muestra la página de «final de ciclo fallido» para avisar de que el ciclo que estaba en curso no se ha completado satisfactoriamente.
b. En caso de apagón si no hay un ciclo en curso: cuando se reanuda el suministro eléctrico,
la interfaz gráfica del dispositivo vuelve a mostrar la página inicial (ID 1.0.0.0) y no se activan acciones especiales en las entradas/salidas.
A. Página de «Interrupción en progreso»: el dispositivo gestiona automáticamente el restablecimiento.
B. Al terminar la gestión automática de la interrupción o de la reanudación después del apagón, se abre la página 1114 para indicar que no se ha completado satisfactoriamente el ciclo en curso.
Cuando se reanuda el suministro eléctrico y hay un ciclo en curso, el dispositivo gestiona la interrupción y, a continuación, visualiza el aviso de «Ciclo fallido».
Page 97
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 97 - 142
12.1 ALERTAS – ID 1.1.1.2
Estos avisos se proporcionan:
1. Cuando se activa un ciclo seleccionado, mediante la ventana mostrada más arriba.
2. Las alertas más comunes también se muestran en la pantalla al encender el dispositivo, en la
página inicial.
Ejemplo de página inicial: a la izquierda están visibles los iconos asociados a las alertas más frecuentes.
ID de la alerta activa
Tecla para reconocer el aviso
Descripción de la alerta
Icono «Alerta»
Page 98
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 98 - 142
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Falta detergente
El testigo de la página principal se enciende cuando hay sensores de nivel de detergente instalados y uno de ellos detecta el nivel mínimo. Los códigos de las alertas relacionadas con la falta de detergente son: P1: código visualizado «68» P2: código «69» P3: código «70» P4: código «71» P5: código «72» La alerta se activa al poner en marcha un nuevo ciclo de lavado: sustituya el bidón agotado por uno nuevo y, a continuación, reanude el funcionamiento normal del dispositivo. Se puede obviar esta indicación aunque esté activa, poniendo en marcha el ciclo de lavado mediante otra pulsación del botón Arranque. Si hay dos o más alarmas análogas presentes (p. ej., bidones P1 y P2 vacíos), tendrá que pulsar el botón Arranque/parada dos o más veces para poner en marcha el ciclo. El suceso se guarda en la memoria interna del dispositivo, pero se puede seguir adelante con la ejecución del programa.
Mantenimiento: cambio del filtro de secado Se activa si el conducto de aire de secado está presente y el filtro absoluto está instalado. El LED indica que hay que sustituir el filtro absoluto. La indicación está vinculada a las horas de funcionamiento del sistema de secado, ajustadas en 500 h con el filtro nuevo. La sustitución debe ser realizada por técnicos autorizados. El seguir usando un filtro cuyo ciclo de vida útil ha terminado afectará a los resultados de secado. Si el filtro está obstruido, se reduce el caudal de aire de secado. La vida útil del filtro podría ser inferior a las 500 h programadas, dependiendo del grado de suciedad ambiental. Si el rendimiento del secado disminuye, es aconsejable solicitar la sustitución anticipada del filtro. La máquina no avisa de este tipo de desgaste, sino solo del que está relacionado con las horas efectivas de funcionamiento.
Mantenimiento de la máquina
La máquina registra los ciclos realizados y enciende el LED para indicarle al usuario que debe hacer el mantenimiento periódico. Se trata de operaciones de control y mantenimiento que deben ser efectuadas cada 1000 ciclos por técnicos autorizados para mantener el aparato en condiciones de eficiencia y seguridad. Esta operación de mantenimiento no está cubierta por la garantía del producto, ya que ésta no incluye la sustitución de componentes cuyo menor rendimiento se deba al desgaste normal causado por el funcionamiento.
Calentador instalado, funciona en modo de desviación (Bypass)
La máquina funciona correctamente por lo que respecta a la ejecución del ciclo, pero sin incluir el calentador. El técnico autorizado debe comprobar que el dispositivo esté correctamente configurado.
Calentador lleno al encender la máquina; se recomienda un ciclo de vaciado del calentador.
Page 99
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 99 - 142
12.2 ALARMAS – ID 1.1.1.6
Cuando se produce una alarma, se indica por medio de una ventana con un icono específico.
PRODUCCIÓN DE ALARMAS. LÉASE ATENTAMENTE
Cuando se produce una alarma, el dispositivo automáticamente tiende a ponerse en condiciones de seguridad.
Si observa una indicación de alarma, consulte el significado del código y las medidas resolutivas en la tabla y tome las medidas sugeridas para cada caso.
Para mayor claridad, resumimos a continuación las acciones típicas que se le piden al usuario:
1. ACCIÓN PREDETERMINADA
El suceso que ha provocado la alarma puede deberse a una anomalía momentánea: Espere a que la máquina gestione de forma autónoma la anomalía y se ponga en condiciones de seguridad. El ‘piloto’ de la pantalla parpadea durante la gestión y permanece encendido cuando ésta termina. Al finalizar la gestión, en la pantalla aparece la tecla de «CONFIRMACIÓN» con la marca de verificación, para que el operador la acepte y la reconozca. Pulse la tecla de
«CONFIRMACIÓN».
2. ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO
Espere a que la máquina gestione de forma autónoma la anomalía y se ponga en condiciones
de seguridad. Al finalizar la gestión, en la pantalla aparece la tecla con la marca de verificación, para que el operador la reconozca. Pulse la tecla de «CONFIRMACIÓN». Apagado mediante interruptor eléctrico y posterior reencendido con el mismo dispositivo. (Espere 10 segundos como mínimo entre el apagado y el siguiente encendido).
3. PUESTA EN CONDICIONES DE SEGURIDAD: necesaria cuando la alarma persiste incluso después realizar los procedimientos oportunos.
1. Cierre las llaves de paso de la alimentación de agua.
2. Desconecte la alimentación eléctrica del aparato.
3. Compruebe que las condiciones de conexión del dispositivo (electricidad y agua) sean correctas y que no se hayan producido variaciones con respecto a las condiciones iniciales de instalación.
4. Póngase en contacto con la asistencia técnica.
ID de la alarma
activa
Nombre del ciclo en curso
N.º de fase
actual del ciclo
Descripción de la
alarma
Tiempo restante del
ciclo en curso
Icono de alarma
para avisar que hay
una condición
anómala en curso
Tecla de «CONFIRMACIÓN» de
alarma vista y reconocida
Piloto «PARPADEANTE» durante la gestión de la alarma
Page 100
Manual del usuario
GW6010 – GW7010 – GW7015
Pág. 100 - 142
ID.
MENSAJE EN LA PANTALLA
ACCIÓN DEL USUARIO
ID1
«Calentamiento agua fallido»
. Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la
ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
ID2
«Delta temp. TD: TL1-TCL»
ID5
«Anomalía sonda TL1» Sonda de trabajo de la cámara de lavado
ID9
«Anomalía temperatura cámara de lavado»
El problema puede estar relacionado con la electroválvula de control del vapor. Preste siempre la máxima atención para trabajar en condiciones de seguridad. Compruebe que la conexión del vapor se haya realizado correctamente y que las condiciones del vapor (temperatura, presión) en la instalación sean correctas.
ID10
«Anomalía sonda TCL» Sonda de control de la cámara de lavado
. Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE
RESTABLECIMIENTO.
ID11
«Falta agua fría»
Compruebe la alimentación de agua:
1. Verifique que la llave de paso de entrada esté
abierta.
2. Compruebe la presión del agua de
alimentación.
3. Compruebe que los tubos de carga están
colocados correctamente.
Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE
RESTABLECIMIENTO.
ID12
«Falta agua caliente»
ID de la alarma
activa
Nombre del ciclo en curso
N.º de fase
actual del ciclo
Descripción de la
alarma
Tiempo restante del
ciclo en curso
Icono de alarma
para avisar que hay
una condición
anómala en curso
Tecla de «CONFIRMACIÓN» de
alarma vista y reconocida
Piloto «PARPADEANTE» durante la gestión de la alarma
Loading...