La instalación, el mantenimiento y toda operación de reparación deberán ser realizadas por
técnicos autorizados.
Las reparaciones realizadas por personal no autorizado, además de invalidar la garantía, pueden
representar un peligro para los usuarios.
Siempre que se sustituya un componente, se deberá utilizar un recambio original de Smeg.
Si el dispositivo se utiliza de manera no conforme a las instrucciones del fabricante, podría
anularse la protección prevista (seguridad del aparato) y la garantía que lo cubre (ref. ap. 5.4.4 de
la norma IEC 61010-1:2001).
El fabricante declina toda responsabilidad por las consecuencias que deriven de usos diferentes de
los que se indica en el presente manual.
Los materiales consumibles (detergentes, filtros de aire, papel térmico para la impresora, etc.)
no están cubiertos por la garantía, a menos que presenten defectos de fabricación.
La garantía no cubre las piezas que resulten defectuosas por negligencia o incuria durante su uso,
incumplimiento de las instrucciones de funcionamiento del aparato, una instalación o un
mantenimiento incorrectos, mantenimiento o reparaciones realizados por personal no autorizado
o reparaciones que utilicen recambios no originales, daños producidos durante el transporte y, en
general, toda circunstancia que no sea atribuible a defectos de fabricación del aparato. También
quedan excluidas de la garantía las intervenciones de instalación y conexión a los sistemas de
alimentación y descarga, así como las operaciones de mantenimiento indicadas en el manual de
instrucciones.
La instalación de accesorios en la máquina no la puede realizar el usuario, sino que deberán
realizarla técnicos autorizados de SMEG.
Para solicitar a Smeg los documentos de información relativos a los accesorios:
instruments@smeg.it (ref. ap. 5.4.4.c de la norma IEC 61010-2-040:2005)
19 390 5041 01
20/11/2014
Rev. Manual
Fecha
LEA ATENTAMENTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES
Este manual forma parte integrante de la máquina.
Debe conservarse íntegro y al alcance de la mano durante todo el ciclo de vida de la máquina.
Es necesario leer atentamente el presente manual y todas las indicaciones que contiene antes de utilizar el aparato.
La lectura incompleta, la comprensión incorrecta o los errores de interpretación de las instrucciones contenidas en
este manual pueden provocar daños en el aparato, además de representar una fuente de peligro para el operador y
de reducir las prestaciones de la máquina.
El material recogido en este manual tiene fines informativos. El contenido y el aparato descrito pueden modificarse sin
previo aviso.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 3 - 70
INFORMACIÓN Y ASISTENCIA PARA LOS PRODUCTOS DE LA
DIVISIÓN SMEG INSTRUMENTS
El personal de nuestra oficina de ventas le proporcionará información acerca de los precios y las ofertas.
Nuestra oficina de asistencia técnica le proporcionará las instrucciones necesarias para obtener un funcionamiento
correcto del aparato y le pondrá en contacto con el centro de asistencia autorizado más cercano a usted.
INTERNATIONAL CUSTOMERS
PLEASE CONTACT YOUR LOCAL SMEG DISTRIBUTOR
instruments@smeg.it
service.instruments@smeg.it
Consulte la gama completa de nuestros productos en el sitio web:
1.1USO PREVISTO DE LA FAMILIA GW0160 ............................................................................................................. 6
1.2DEFINICIÓN: «AUTORIDAD RESPONSABLE» DEL DISPOSITIVO ........................................................................... 7
1.3ACCESORIOS Y CARROS DE LAVADO ................................................................................................................... 8
1.4LISTA DE MODELOS ............................................................................................................................................. 8
2 EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL Y EN LA MÁQUINA .............................................. 9
3.1ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO ........................................ 11
3.2APERTURA DE LA PUERTA ................................................................................................................................. 12
3.3DESBLOQUEO MANUAL DE LA PUERTA ............................................................................................................ 13
4 DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS Y LOS PROGRAMAS ..........................................................................................14
4.3INTRODUCCIÓN A LOS LED DE INDICACIÓN ..................................................................................................... 17
4.4EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS LED DE INDICACIÓN .................................................................................... 18
4.5SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE LAVADO ......................................................................................................... 20
4.6TABLA DE SÍNTESIS DE LOS PROGRAMAS INSTALADOS .................................................................................... 22
4.6.1RESINAS DEL ABLANDADOR: FASES DE REGENERACIÓN Y DE LAVADO .................................................... 22
4.7PARÁMETRO DE TERMODESINFECCIÓN A0 ....................................................................................................... 23
4.8PREPARACIÓN DE LA CARGA PARA LA FASE DE LAVADO Y DESINFECCIÓN ...................................................... 24
4.9FINAL DEL CICLO ............................................................................................................................................... 25
4.10INTERRUPCIÓN DEL PROGRAMA EN CURSO ..................................................................................................... 26
4.11OPCIONES ESPECIALES DEL PROGRAMA ........................................................................................................... 27
4.11.1ARRANQUE RETRASADO: configuración de las horas ............................................................................... 27
4.11.2ARRANQUE RETRASADO: inicio del programa y visualización .................................................................. 27
4.11.3EXCLUSIÓN TEMPORAL DEL AGUA DESMINERALIZADA ........................................................................... 28
4.11.4Eliminación de la configuración de «Arranque retrasado» y de «Exclusión del agua desmineralizada» . 29
4.12PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO ........................................................................................................ 30
5 MODO DE CONFIGURACIÓN: «FUNCIONES» ......................................................................................................31
5.1ENTRADA EN EL MODO DE CONFIGURACIÓN: INTRODUCCIÓN DE LA CONTRASEÑA ...................................... 31
5.2ACCESO A LOS PARÁMETROS Y MODIFICACIÓN ............................................................................................... 32
7 ALARMAS E INDICACIONES ................................................................................................................................45
8 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ...........................................................................................................................52
8.1LIMPIEZA DEL DISPOSITIVO Y DE SUS PIEZAS.................................................................................................... 52
8.2SI NO SE UTILIZA EL DISPOSITIVO DURANTE UN CIERTO TIEMPO .................................................................... 54
8.3REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UNA PARADA .......................................................................... 55
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 5 - 70
8.4ELIMINACIÓN DE PEQUEÑOS PROBLEMAS ....................................................................................................... 55
9 MANTENIMIENTO Y CONTROLES DE RUTINA .....................................................................................................56
9.1UNA VEZ AL DÍA ................................................................................................................................................ 56
9.2UNA VEZ POR SEMANA ..................................................................................................................................... 56
9.3CADA SEIS MESES .............................................................................................................................................. 56
9.4UNA VEZ AL AÑO ............................................................................................................................................... 56
14.1CARGA DE AGUA ............................................................................................................................................... 64
14.1.1CONEXIÓN DE LAS TOMAS DE AGUA ........................................................................................................ 64
14.1.2COLOCACIÓN DE LAS LLAVES DE PASO DE CARGA ................................................................................... 64
14.1.3REQUISITOS DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA ......................................................................................... 65
14.1.4ACCESORIO PAD PARA AGUA DESMINERALIZADA NO BAJO PRESIÓN ..................................................... 66
14.2DESCARGA DE AGUA ......................................................................................................................................... 67
15 CONEXIONES PARA DATOS .............................................................................................................................69
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 6 - 70
GW – modelo básico
CONTROL
ELECTRÓNICO con MICROPROCESADOR
(con funciones de hora y fecha)
APERTURA DE LA PUERTA
Automática
DISTRIBUCIÓN DE DETERGENTES
Distribuidor de detergente en polvo DD (integrado en la
contrapuerta) y bomba peristáltica P2
DISTRIBUCIÓN DE DETERGENTES OPCIONAL
Bomba peristáltica P1 integrada
CONTROL DE TEMPERATURA
Sonda simple de platino PT (TL1)
GUÍAS EN LA CÁMARA PARA EL CESTO
SUPERIOR
Sí
CONEXIONES DE CARGA DE AGUA
Potable y desmineralizada
PROGRAMAS PREDEFINIDOS
Programas específicos para LABORATORIOS, 8
PROGRAMAS EN TOTAL
Cualquier uso que difiera de lo indicado en el presente manual se considerará «impropio».
SMEG rechaza toda responsabilidad por las consecuencias que deriven de usos diferentes de
aquellos indicados.
SMEG rechaza toda responsabilidad por posibles daños causados al lavar en la máquina vidrios o
instrumental cuyos fabricantes no hayan autorizado la descontaminación automática mediante
termodesinfección.
La máquina solo puede ser utilizada por personal que cuente con la formación específica para
ello. Le corresponde a Smeg, durante la instalación, formar al personal encargado de su uso.
Smeg rechaza toda responsabilidad en caso de fallos o accidentes causados por la utilización del
aparato por parte de personal que no disponga de la formación necesaria.
La formación del personal responsable incluye información específica acerca de los riesgos que
conlleva el uso del aparato y el adiestramiento para llevar a cabo los procedimientos de
funcionamiento de la manera más segura posible.
Al técnico de instalación de Smeg también le corresponde comunicar a la autoridad responsable
las contraseñas de USUARIO y SUPERUSUARIO que permiten acceder a los parámetros de
configuración. La autoridad responsable deberá guardar dichas contraseñas en un lugar seguro.
Es obligación de la AUTORIDAD RESPONSABLE del aparato el asegurarse de que las personas que
lo utilizan hayan recibido la formación apropiada sobre el funcionamiento, el uso seguro y los
controles de rutina, y que dicha formación se mantenga al día.
1 INTRODUCCIÓN
GW0160 – máquinas lavadoras de uso profesional, lavadoras de vidrios de laboratorio (GW – glassware washer).
Los productos de la familia Smeg GW0160 satisfacen todos los requisitos establecidos por las normas de seguridad
vigentes relativas a los aparatos eléctricos.
La siguiente tabla resume las características principales del producto. (Si desea obtener una visión general de los
modelos y sus respectivas configuraciones, consulte el apartado «LISTA DE MODELOS»).
1.1 USO PREVISTO DE LA FAMILIA GW0160
Lavadora de vidrios de laboratorio.
El aparato ha sido fabricado para desempeñar la siguiente función:
lavado con desinfección química o termodesinfección de vidrios de laboratorio;
el aparato no se puede utilizar para esterilizar instrumental ni ningún otro dispositivo.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 7 - 70
Es oportuno examinar con regularidad la formación del personal.
El técnico de instalación es responsable del funcionamiento correcto del aparato tras su
instalación.
Información sobre la seguridad proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.101.1 de la norma
IEC 61010-2-040:2005.
Al elegir cuál es el tratamiento de desinfección más oportuno, aténgase siempre a las
instrucciones de los fabricantes de los materiales de vidrio y del instrumental.
En concreto, es aconsejable verificar que la carga que se desea tratar es compatible con el ciclo de
lavado seleccionado por lo que respecta a las temperaturas máximas alcanzadas y los productos
químicos utilizados.
Información proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.4.r de la norma IEC 61010-2-040:2005.
1.2 DEFINICIÓN: «AUTORIDAD RESPONSABLE» DEL DISPOSITIVO
Autoridad responsable: «persona o grupo responsable del uso y el mantenimiento del aparato, que se asegura de que
los operadores dispongan de la formación adecuada».
Definición tomada de la norma IEC 61010-1:2001, ap. 3.5.13.
Es oportuno identificar con claridad a la autoridad responsable en el centro en el que se utiliza el aparato (por ejemplo,
registrando el nombre y la responsabilidad en documentos de la empresa).
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 8 - 70
¡Ojo! El dispositivo se entrega sin carros de lavado y sin cestos para instrumental.
Póngase en contacto con Smeg para obtener mayor información acerca de la gama de carros y
cestos más adecuados para sus necesidades de lavado.
Consulte el sitio web www.smeg-instruments.com para conocer la gama de productos estándar a
su disposición.
Para visualizar la oferta de ACCESORIOS DE LAVADO de Smeg, siga esta ruta:
[ITALIANO] DIVISIONE LAVORATORIO -> LAVAVETRERIE DA LABORATORIO
La instalación, el mantenimiento y toda operación de reparación deberán ser realizadas por
técnicos autorizados.
Siempre que se sustituya un componente, se deberá utilizar un recambio original de Smeg.
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍ: característica presente
accessorio opzionale, installabile sul modello in oggetto
-
NO: característica no presente y no instalable en el modelo en cuestión
MOD. GW
Elementos
característicos
GW0160
GW0160S
DD - Dispensador de detergente
en polvo en la contrapuerta
-
P1 - Bomba perist. detergente
P2 - Bomba perist. neutralizador
Control de dosificación de
detergentes
-
-
Control de nivel de bidones de
detergentes
-
-
Acquastop
CONFIGURACIONES ELÉCTRICAS
Para cada modelo indicado en la tabla, hay tres configuraciones eléctricas diferentes disponibles.
Por lo que respecta a la alimentación eléctrica, los nombres de los modelos se distinguen mediante
el sufijo. Por ejemplo:
- “ GW0160-1”, ”GW0160S1” indica el modelo monofásico: «1N~»;
- “GW0160-3”, “GW0160S3” indica el modelo trifásico, 230 V entre fases, sin neutro: «3~»;
- GW1060”, “GW0160S”. si el modelo no lleva sufijo, significa que es trifásico, con neutro, 400 V entre
fases: «3N~».
- El sufijo «U» indica los modelos para Norteamérica, modelos de 208 V con conversión: 208 V 3~
60 Hz * / 208 V ~ 60 Hz (* conexión por defecto).
Consulte a Smeg para conocer el modelo más adecuado para sus necesidades:
instruments@smeg.it
1.3 ACCESORIOS Y CARROS DE LAVADO
1.4 LISTA DE MODELOS
Tabla de configuración de los modelos.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 9 - 70
Leer muy atentamente.
(Este símbolo aparece junto a las disposiciones o las advertencias de especial importancia.)
Atención, peligro: consultar el manual.
(Este símbolo se encuentra en la placa de características del producto para subrayar la necesidad
de leer el manual antes de utilizar el dispositivo.
El símbolo aparece en el manual al lado de las normas de seguridad.)
Atención, superficie caliente.
(Este símbolo se coloca en la máquina cerca de las piezas que pueden calentarse y producir
quemaduras. Evite el contacto con las piezas situadas cerca este símbolo. El símbolo aparece en el
manual para destacar las normas de seguridad relacionadas con el peligro de quemaduras.)
Atención, riesgo de descarga eléctrica.
(Este símbolo se coloca cerca de las piezas bajo tensión. Es necesario desconectar la alimentación
eléctrica del dispositivo antes de realizar operaciones en dichas piezas. Evite todo contacto con las
piezas bajo tensión si la alimentación eléctrica no está desconectada.)
Instrucciones de transporte y desembalaje.
Peligro de inflamabilidad.
Biohazard (Peligro biológico).
Cuando finaliza su ciclo de vida, el producto se debe enviar a un centro de eliminación para su
valorización y reciclaje, de conformidad con las normas vigentes en el país donde estaba instalado.
Diríjase a los consorcios especializados para su eliminación. Este aparato lleva el marcado ce en
conformidad con la directiva 2002/96/EC del parlamento europeo y del consejo sobre residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos (raee). la correcta eliminación de este producto evita
consecuencias negativas para el medioambiente y la salud.
Marcado CE: el fabricante garantiza el cumplimiento de las directivas comunitarias aplicables al
producto. Este símbolo está presente en la placa de características de la máquina y en el presente
manual.
2 EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL Y EN LA
MÁQUINA
A continuación, describimos los símbolos utilizados en la máquina y en el presente manual, de conformidad con lo
establecido en el ap. 5.4.4.e de la norma IEC 61010-2-040:2005.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 10 - 70
El apoyarse o sentarse en la puerta abierta del dispositivo puede hacer que se vuelque, con el
consiguiente peligro para las personas. La función principal de la puerta no es sostener cargas.
El peso máximo de carga de la puerta, incluido el peso del carro para instrumental, nunca debe
superar los 37 kg (si se excluye el peso del carro y de los cestos para instrumental, la carga máxima procesable nunca debe exceder de 23 kg).
Durante el uso de la lavadora de vidrios, puede oscurecerse levemente la resistencia (a veces solo
es una mancha localizada). Esto puede considerarse normal, ya que depende de los modos de
funcionamiento y no afecta al funcionamiento del aparato.
Si se produce algún fallo en el funcionamiento, desconecte la lavadora de vidrios de la red eléctrica
y cierre la llave de paso del agua. Póngase en contacto con el centro de asistencia autorizado más
próximo.
Abra la puerta con cuidado, una vez que haya terminado el ciclo de lavado.
La máquina está dotada de apertura automática, por lo que no se debe forzar manualmente la
apertura durante la ejecución de un programa.
Solamente el personal que dispone de la información necesaria sobre el funcionamiento de la
máquina está autorizado para utilizarla.
La cámara de lavado de la máquina no ha sido diseñada para alojar al operador en su interior. El
operador nunca debe entrar completamente en la cámara; esto puede poner en peligro su
seguridad (ref. ap. 7.102 de la norma IEC 61010-2-040:2005).
No introduzca sustancias inflamables en el dispositivo. No utilice detergentes inflamables.
No introduzca alcohol ni disolventes como la trementina, ya que podrían provocar una explosión.
No introduzca materiales sucios de ceniza, cera o pintura.
NOTA: FALTA DE AGUA DESMINERALIZADA
Si no hay disponibilidad de agua desmineralizada para las fases en las que está prevista, el usuario
es responsable de comprobar que la calidad del agua suministrada al producto sanitario no cause
depósitos de sales minerales u otras sustancias que podrían provocar un uso posterior no seguro
del instrumental tratado.
Evite por todos los medios tocar la resistencia nada más terminar un programa de lavado.
Evite tocar cualquier residuo de líquido que haya quedado en la cámara de lavado, ya que existe el
riesgo de quemarse (ref. ap. 7.102.c de la norma IEC 61010-2-040:2005).
Para desplazar la máquina es necesario usar una carretilla elevadora o una transpaleta.
Antes de salir de la fábrica, la base de la máquina se fija a un palé que facilita su elevación y el
transporte.
¡No utilice aparatos que se hayan dañado durante el transporte!
En caso de duda, consulte al distribuidor.
El aparato destinado al desguace debe dejarse inservible. Corte el cable de alimentación tras
desenchufarlo / desconectar el cable de la toma de corriente.
3 ADVERTENCIAS GENERALES
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 11 - 70
¡ATENCIÓN! Advertencia válida si se utiliza el dispositivo para procesar material contaminado
biológicamente
Si se interrumpe un ciclo de desinfección (tanto si lo hace el operador como si se activa una alarma
en la máquina), tenga cuidado al manipular el instrumental y, en general, la carga que se
encuentra en el interior de la cámara de lavado.
La carga y las partes internas del aparato pueden estar infectadas/contaminadas biológicamente.
PELIGRO POR SUPERFICIES CALIENTES
La máquina realiza un ciclo de termodesinfección utilizando agua a alta temperatura (hasta 85 °C)
y detergentes. Si se produce una avería y queda agua en el interior de la cámara de lavado cuando
la puerta está abierta, evite el contacto con la piel ya que existe el peligro de quemaduras e
irritación a causa de los productos químicos tóxicos.
Evite por todos los medios tocar los elementos de calentamiento presentes en la cámara.
En caso de avería, consulte al personal técnico autorizado de Smeg.
Evite todo
contacto con
las resistencias
3.1 ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO
Las instrucciones relativas a la seguridad del dispositivo en caso de que no se complete un ciclo de funcionamiento
cumplen con lo establecido en los aps. 5.4.4.g y 13.1.102 de la norma IEC 61010-2-040:2005.
fig. 1 – Vista del interior de la cámara de lavado, detalle de las resistencias de calentamiento.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 12 - 70
BOTONES DE APERTURA DE LA PUERTA
Encendido/Apagado
Abrir puerta
3.2 APERTURA DE LA PUERTA
En esta sección adelantamos el procedimiento de apertura de la puerta del dispositivo para facilitar el acceso a la
cámara de la máquina.
En los apartados siguientes encontrará la descripción completa de todos los mandos.
La máquina está dotada de un sistema de bloqueo automático de la puerta.
No fuerce la puerta para abrirla; siga estas instrucciones:
Conecte la máquina a la red eléctrica.
Mantenga pulsado el botón con el símbolo de encendido/apagado durante 2 segundos para encender la
máquina.
Pulse el botón Abrir puerta: la máquina emite un pitido al recibir la señal; suelte el botón y, tras unos
instantes, la puerta se abrirá automáticamente.
fig. 2 – Selección de apertura automática de la puerta
Para abrir la puerta sin conectar la máquina a la red eléctrica (esto resulta útil en casos de emergencia o si falta la
corriente), utilice el sistema de desbloqueo manual (consulte el apartado siguiente).
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 13 - 70
3.3 DESBLOQUEO MANUAL DE LA PUERTA
Si es necesario (funcionamiento defectuoso o falta de corriente), se puede abrir la máquina manualmente
introduciendo un destornillador de 4 mm de diámetro en el mecanismo de apertura, con cuidado y sin dañar el
dispositivo.
1. El procedimiento solo se puede realizar con la máquina en modo de reposo (stand-by), no cuando haya un
ciclo en curso.
2. Atención: antes de abrir la puerta manualmente, desconecte la alimentación eléctrica de la máquina.
3. Introduzca un destornillador o un perno de 4 mm de diámetro en el orificio inferior central del frontal.
4. Empuje el perno hacia arriba, hasta que se accione el mecanismo de apertura.
fig. 3 – Indicación para el desbloqueo manual de la cerradura en caso de emergencia.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 14 - 70
PANEL DE MANDOS GW0160
SÍMBOLOS DEL PANEL DE MANDOS
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Encendido/Apagado
Funciones
Arranque/Parada
Abrir puerta
Selección
Selección
4 DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS Y LOS PROGRAMAS
4.1 MANDOS
Todos los mandos y los controles del dispositivo están agrupados en el panel frontal.
fig. 4 – Panel de mandos. En el centro se encuentra la pantalla y los LED indicadores. A los lados y abajo están los botones de mando.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 15 - 70
BOTONES
DESCRIPCIÓN
Encendido/Apagado
El botón está activo tanto con la puerta abierta como cerrada.
El botón activa/desactiva la interfaz del dispositivo, permitiendo el uso de la máquina. Se
mantiene pulsado durante 2 segundos tanto para encender como para apagar la máquina.
Una vez encendida la máquina, la pantalla muestra el código de identificación del programa
seleccionado (p. ej., «Pr 03»).
Cuando se apaga la interfaz, en la pantalla aparece «OFF».
Si la puerta está abierta, en la pantalla aparecen 4 guiones horizontales y los demás botones
de la interfaz no están activos.
Aunque la interfaz esté apagada, el dispositivo permanece bajo tensión.
Arranque/parada
El botón inicia el ciclo seleccionado o bien interrumpe el ciclo que está en curso. Se debe
mantener pulsado durante 2 segundos.
El arranque y la interrupción del ciclo se indican con una señal acústica formada por dos
pitidos. El botón también se utiliza (con pulsación prolongada) para confirmar el valor de un
parámetro de la máquina en fase de modificación.
Funciones
Pulsación prolongada: acceso a los parámetros de la máquina, solo con introducción de contraseña. Consulte la explicación detallada en el apartado MODO DE CONFIGURACIÓN:
«FUNCIONES»
Pulsación breve: cada vez que se pulsa la tecla Funciones, cambia
el contenido mostrado en la pantalla. Las distintas visualizaciones muestran los parámetros
del ciclo seleccionado, en combinación con el LED que explican su significado.
Para aclarar el significado de los valores que aparecen en la pantalla, se distingue dos
estados diferentes:
1. Máquina parada
2. Ciclo de lavado en curso
LED
VISUALIZACIÓN
Significado del LED encendido
1 : 16
Si la máquina está parada
El valor representa la duración nominal del ciclo. También
se enciende el LED del tiempo. La duración es indicativa,
válida en condiciones de prueba y de conexión eléctrica
adecuada.
Si hay un ciclo en curso
El tiempo restante hasta el final del ciclo en curso
-- : 90
Si la máquina está parada
La temperatura máxima alcanzada en el ciclo seleccionado
Si hay un ciclo en curso
Temperatura en la cámara de lavado
600
Si la máquina está parada
Valor de A0 asociado con el ciclo seleccionado, si el ciclo
contiene una fase de termodesinfección.
Si hay un ciclo en curso
Visualización activa a partir de la fase de
termodesinfección: se visualiza el valor alcanzado de A0.
En las fases siguientes: se visualiza el valor alcanzado
durante la fase de termodesinfección.
El parámetro A0 puede asumir valores elevados (ej. típico A0 = 12000) y
aparece en dos pantallas consecutivas, el valor en millares es indicado
mediante sufijo “t” y el valor en unidades mediante sufijo “u”. El paso de
una a otra pantalla opera de modo automático después de tres segundos
de visualización o bien presionando brevemente la tecla “Funciones”.]
4.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MANDOS
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 16 - 70
BOTONES
DESCRIPCIÓN
-
F5
Si la máquina está parada
Número de fases que constituyen el programa
Si hay un ciclo en curso
Fase en curso de ejecución
Nota: Los ciclos de lavado comienzan siempre con una
breve fase de descarga para dejar el dispositivo en
condiciones estándar: esta fase es denominada “fase 0”.
-
PR 03
Tras 5 segundos de inactividad del usuario, la pantalla
muestra el programa seleccionado.
Abrir puerta
La apertura de la puerta se realiza de forma automática mediante una electrocerradura y
está permitida únicamente en condiciones de seguridad para el usuario.
Basta pulsar brevemente el botón, no es necesaria una pulsación prolongada.
El botón también tiene la función «Escape», que permite salir del modo de visualización o
de cambio de un parámetro de la máquina. Esto requiere una pulsación prolongada (2
segundos).
-
Selección
Botones de selección del programa. En la pantalla aparece la letra «P» y el nombre del
programa seleccionado.
Cuando se modifica un parámetro de la máquina, estos botones permiten aumentar o
reducir el valor actual.
4.2.1 VISUALIZACIÓN PARÁMETRO A
El parámetro A0 puede asumir valores elevados (ej. típico A0 = 12000) y aparece en dos pantallas consecutivas,
pantalla de los millares (t-thousands) y pantalla de las unidades (u-units); el valor en millares es indicado mediante
sufijo “t” y el valor en unidades mediante sufijo “u”. El paso de una a otra pantalla opera de modo automático
después de tres segundos de visualización o bien presionando brevemente la tecla “Funciones”.
fig. 5 – fig. 8 – Visualización A
0
en dos pantallas sucesivas, el sufijo “t” indica millares, “u” unidades.
0
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 17 - 70
SIMBOLI LED
SIMBOLO
SIGNIFICATO
SIMBOLO
SIGNIFICATO
Mantenimiento de la máquina
Falta sal
A0, termodesinfección
Temperatura
Alarma
Tiempo: visualización del
tiempo restante
Termodesinfección: indica un
ciclo con termodesinfección
4.3 INTRODUCCIÓN A LOS LED DE INDICACIÓN
fig. 6 – Zona de la pantalla del frontal: dígitos en la zona central y LED de indicación a su alrededor
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 18 - 70
1 - Símbolos asociados con una advertencia
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Mantenimiento de la máquina
La máquina registra los ciclos realizados y enciende el LED para indicarle al usuario que debe hacer
el mantenimiento periódico.
Se trata de operaciones de control y mantenimiento que deben ser efectuadas cada 1000 ciclos por
técnicos autorizados de Smeg para mantener el aparato en condiciones de eficiencia y seguridad.
Falta sal
Debe añadir sal en el depósito del descalcificador situado en la cámara.
El descalcificador necesita sal para ablandar el agua que entra en la máquina.
Alarma
La máquina detecta una anomalía que puede deberse a una avería o a la existencia de condiciones
anómalas. En la pantalla de segmentos, un código numérico indica la alarma que se ha producido.
Para facilitar las operaciones de diagnóstico y localización de averías, en la tabla de alarmas del
presente manual cada código se asocia con los componentes que pueden causar la anomalía.
Es aconsejable llevar un registro de las alarmas para poder proporcionar una descripción detallada
de las anomalías a los técnicos de asistencia.
4.4 EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS LED DE INDICACIÓN
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 19 - 70
2 - Símbolos asociados con un parámetro del ciclo de lavado
Cuando se iluminan los siguientes LED, el valor que aparece en la pantalla es un parámetro del
ciclo de lavado o uno que está en fase de selección.
Cuando todavía no se ha iniciado el ciclo: pulsando el botón Funciones se puede visualizar los
parámetros del ciclo.
Cuando el ciclo de funcionamiento está en marcha: pulsando el botón Funciones se puede
visualizar el valor alcanzado del parámetro asociado con el LED.
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
A0, termodesinfección
Con un ciclo de funcionamiento en curso: el LED se enciende cuando los dígitos del centro de la
pantalla indican que se ha alcanzado el valor de A0.
Con la máquina parada: cuando el LED está encendido, los dígitos del centro de la pantalla indican
el valor de A0 asociado con el ciclo que se está seleccionando.
El cálculo y la visualización del parámetro están activos solo si el ciclo incluye una fase de
termodesinfección con una temperatura de 80 °C como mínimo.
Temperatura
Con un ciclo de funcionamiento en curso: el LED se enciende cuando la pantalla muestra la
temperatura de la cámara de lavado.
Con la máquina parada: la pantalla indica la temperatura máxima asociada con el ciclo que se está
seleccionando.
Termodesinfección
Indica un ciclo con termodesinfección. El LED parpadea cuando está en curso la fase de
termodesinfección.
Tiempo restante
Con un ciclo de funcionamiento en curso: el LED se enciende cuando la pantalla muestra el tiempo
restante.
Con la máquina parada: la pantalla indica la duración prevista del programa.
fig. 7 – Botón Funciones. Cuando el ciclo está en curso o en fase de selección, pulsando el botón Funciones se puede visualizar los parámetros del
ciclo de lavado: valor A0, Temperatura, Tiempo restante.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 20 - 70
2
3
1
SÍMBOLOS DEL PANEL DE MANDOS
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Encendido/Apagado
Funciones
Arranque/Parada
Abrir puerta
Selección
Selección
4.5 SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE LAVADO
El dispositivo está dotado de una interfaz con pantalla de segmentos y 7 símbolos iluminados mediante LED, que
sirven para la comunicación entre el dispositivo y el usuario.
Para ejecutar un programa:
1. Cierre la puerta, acercándola a la máquina hasta que oiga el chasquido de la cerradura. Los botones solo
están activos cuando la puerta está cerrada.
2. Si la máquina está apagada, enciéndala pulsando el botón de Encendido/apagado (manténgalo pulsado
durante 2 segundos).
3. Seleccione el programa mediante los botones de Selección.
4. Una vez seleccionado, se puede consultar los parámetros del programa mediante el botón Funciones.
5. Para iniciar el ciclo, pulse el botón Arranque/parada (manténgalo pulsado durante 2 segundos).
6. La máquina emite dos pitidos para indicar que el ciclo se ha puesto en marcha.
7. Una vez terminado el programa seleccionado, en la pantalla se lee «End».
8. Interrupción del ciclo. Cuando un ciclo está en curso, puede interrumpirse mediante el botón
Arranque/parada.
Por lo que respecta a la interrupción del ciclo, el dispositivo se comporta de forma diferente según las
condiciones que se ha alcanzado en la cámara de lavado.
i. Si la temperatura en la cámara es inferior a los 40 °C, está permitido abrir la puerta. Si
vuelve a cerrarse en el plazo de un minuto, el ciclo puede reanudarse desde la fase en la
que se había interrumpido, mediante la pulsación prolongada del botón Arranque/parada.
ii. Si la temperatura en la cámara es superior a los 40 °C, se requiere un ciclo de
restablecimiento y no está permitido abrir la puerta.
9. Inicio del ciclo de RESTABLECIMIENTO: mantenga pulsados durante unos 2 segundos tanto el botón
Funciones como el botón Arranque/parada, hasta que oiga los dos pitidos. En la pantalla aparece «P-».
fig. 8 – Procedimiento estándar de inicio de un ciclo. 1 Selección del programa mediante los botones de selección. 2 Comprobación de los
parámetros del programa con el botón Funciones. 3 Inicio del programa mediante la pulsación prolongada del botón Arranque/parada.
Manual del usuario
Serie GW0160
Pág. 21 - 70
NOTA. DURACIÓN DE UN CICLO
El tiempo de ejecución indicado en la pantalla es indicativo: puede variar en función de factores
como la temperatura y la presión del agua entrante.
Al terminar cada programa, se puede activar automáticamente una fase de regeneración de
resinas y, al empezar el ciclo siguiente, una fase de lavado de resinas que favorecen el buen
funcionamiento del ablandador incorporado. Estas fases no se realizan con cada ciclo, sino que se
activan cuando hace falta en función de la dureza del agua entrante y de la cantidad de agua
utilizada.
Estas fases no se tienen en cuenta para el cálculo del tiempo teórico indicado inicialmente en la
pantalla.
Además, para que los tiempos indicados se aproximen a la duración real es necesario que los
parámetros de la máquina estén configurados correctamente, de forma que el tiempo transcurrido
se calcule en función de la conexión eléctrica efectivamente realizada.
Loading...
+ 49 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.