5.10 Bandeja para hielo y eutécticos ............................................................................................... 142
6. COLOCACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN LA CÁMARA DEL FRIGORÍFICO 143
7. COLOCACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN EL CONGELADOR ...................... 143
8. USO DEL FRIGORÍFICO CON CONGELADOR .............................................................................. 144
8.1 Puesta en funcionamiento frigorífico con congelador ................................................................ 144
8.2 Regulación y elección de la temperatura de enfriado ................................................................ 144
9. CONGELACIÓN DE LOS ALIMENTOS ........................................................................................... 146
9.1 Conservación de los alimentos congelados ............................................................................... 146
9.2 Descongelación de los alimentos congelados ........................................................................... 147
9.3 Preparación de los cubitos de hielo ........................................................................................... 147
10. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ...................................................................................................... 148
10.1 Descongelación de la cámara del frigorífico ............................................................................ 148
10.2 Descongelación del congelador ............................................................................................... 148
10.3 Limpieza del frigorífico con congelador ................................................................................... 149
10.4 Apagado del frigorífico con congelador ................................................................................... 149
10.5 Consejos prácticos para el ahorro energético ......................................................................... 150
10.6 Consejos prácticos y observaciones ........................................................................................ 150
10.7 Ruidos de funcionamiento ....................................................................................................... 150
10.8 Eliminación y localización de posibles defectos de funcionamiento ........................................ 150
10.9 Sustitución de la bombilla interna ............................................................................................ 151
11.GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS ................................................................ 152
12.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso, la descripción de los mandos y las
operaciones correctas de limpieza y mantenimiento del aparato.
NSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: están destinadas al técnico cualificado que debe llevar a
cabo la instalación, la puesta en servicio y la prueba del aparato.
Más información sobre los productos se encuentra disponible en el sitio web www.smeg.com
129
Advertencias para la seguridad
ADVERTENCIAS PARA LA ELIMINACIÓN – PRESERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE
Para el embalaje de nuestros frigoríficos con congelador se utilizan materiales no contaminantes, que respetan el
medio ambiente y se pueden reciclar. Rogamos su colaboración en cuanto a desechar correctamente el embalaje.
Infórmese en su distribuidor o en las organizaciones competentes de la zona de las direcciones de los centros de
recogida, reciclado y desecho de residuos.
No dejar sin custodia el embalaje ni partes del mismo. Pueden representar un peligro de asfixia para los niños,
especialmente las bolsas de plástico.
Su antiguo aparato también debe desecharse correctamente.
Importante: llevar el aparato al organismo de la zona autorizado para la recogida de electrodomésticos que ya no
se utilizan. Desechar correctamente estos aparatos permite recuperar materiales valiosos. Los aparatos
refrigeradores contienen gases que pueden ser dañinos para el medioambiente, por lo que es necesario asegurarse
de que las tuberías del circuito de enfriamiento no sufran daños antes de entregar el electrodoméstico al centro de
recogida competente.
Antes de desechar su frigorífico es importante quitarle la puerta y dejar los estantes en posición de uso, a fin de
evitar que los niños, jugando, puedan quedar aprisionados en el interior del mismo. Resulta asimismo necesario
desconectar el cable de conexión a la red eléctrica y extraerlo junto al enchufe.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE EN MATERIA DE APARATOS
ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (WASTE ELECTRICAL AND ELECTRONIC EQUIPMENT - WEEE).
ESTA DIRECTIVA DEFINE LAS NORMAS PARA LA RECOGIDA Y EL RECICLADO DE LOS
RESIDUOS DE LOS APARATOS VÁLIDAS EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA.
130
Advertencias para la seguridad
1. ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
Conservar con cuidado el manual de instrucciones ya que contiene informaciones importantes que es
necesario seguir para la instalación y el mantenimiento del frigorífico con congelador. El manual debe
ser conservado para poder cedérselo a los posibles siguientes propietarios del aparato.
La casa fabricante declina cualquier responsabilidad en el caso de que no sean respetadas las
siguientes advertencias:
- El aparato debe ser transportado sólo en posición vertical.
- No poner en funcionamiento un aparato que esté incompleto y/o dañado: ante la duda, póngase en
contacto con su vendedor.
- Si el aparato ha estado expuesto al frío (a una temperatura no superior a +12°C) se deberían
esperar dos horas antes de conectarlo a la corriente.
- El aparato no debería ser conectado a la corriente antes de que todos los envoltorios del embalaje y
del transporte hayan sido quitados.
- La conexión a la red eléctrica y la instalación del aparato deben ser efectuadas respetando atentamente las
indicaciones presentes en el manual. Las condiciones de la conexión eléctrica deben coincidir con los datos
indicados en la placa de identificación que se encuentra situada en la parte inferior izquierda dentro delfrigorífico. La seguridad eléctrica del aparato queda garantizada exclusivamente si el sistema de toma de
tierra de la instalación eléctrica doméstica es conforme a la norma.
- No usar adaptadores ni simples ni múltiples o alargadores.
- La desconexión de la alimentación eléctrica debe poder realizar o quitando el enchufe o mediante un
interruptor bipolar de red colocado en posición anterior respecto a la toma de corriente misma.
- Non aplastar la clavija del cable eléctrico con la pared trasera del aparato.
- No colocar objetos pesados, como instalaciones de refrigeración, muebles u otros electrodomésticos
cerca del aparato, de modo que puedan aplastar o dañar el cable eléctrico.
- Asegurarse de que las reparaciones y las intervenciones de mantenimiento sean llevadas a cabo
exclusivamente por técnicos autorizados por el Servicio de Asistencia Técnica de Smeg.
Desenchufar siempre de la red eléctrica el aparato en caso de avería, mantenimiento o sustitución
de la bombilla durante su limpieza. Para efectuar la descongelación no usar nunca aparatos
eléctricos o limpiadoras de vapor. No quitar la escarcha o el hielo con objetos cortantes, para evitar
dañar de modo irreparable las paredes del frigorífico con congelador.
- Si el aparato ha estado desconectado (para ser limpiado, cambiado de lugar, etc.) puede ser
encendido repetidamente después de 15 min.
- Non intentar desplazar el frigorífico con congelador tirando de la puerta o de la manija.
- Conservar las bebidas alcohólicas de alta graduación herméticamente cerradas y exclusivamente en
posición vertical. No conservar en el congelador líquidos en latas o en recipientes de vidrio, especialmente
si se trata de bebidas a las que se les ha añadido anhídrido carbónico. No conservar en el congelador
productos que contengan gas, propelentes inflamables o sustancias explosivas: ¡peligro de explosión!
- El aparato debería ser utilizado sólo para congelar y conservar productos alimenticios.
- Está prohibido usar aparatos eléctricos (por ejemplo heladoras o licuadoras) dentro del aparato.
- No obstruir o cubrir en ningún modo los conductos de circulación del aire para el correcto
funcionamiento del frigorífico con congelador.
- No tocar o meterse en la boca los productos congelados recién sacados directamente del
congelador. Peligro de quemaduras, a causa de las temperaturas muy bajas.
- Proteger las superficies internas y los componentes de plástico del aparato de grasas, ácidos y
salsas.
- No consumir alimentos que presentan un aspecto y un olor no normal.
- No colocar dispositivos eléctricos en funcionamiento (hornos microondas, secadores de pelo,
planchas, hervidores u otros dispositivos eléctricos) en la parte superior del aparato: esto podría
causar el incendio de los componentes de plástico.
- Este aparato no debe ser utilizado por personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas o sin experiencia ni conocimientos en el uso de aparatos
eléctricos, sin la supervisión o instrucción respecto al uso del aparato por parte de una persona
responsable de su seguridad.
- Los niños deberían ser supervisados para asegurarse de que no jueguen con el aparato.
- No subirse ni sentarse sobre el aparato, no apoyarse o colgarse de las puertas del aparato y no
permitir que lo hagan los niños.
- Instalar y nivelar el producto sobre un pavimento capaz de sostener su peso y en un ambiente
adecuado a sus dimensiones y a su uso.
131
Advertencias para la seguridad
- No colocar platos que contengan líquidos sobre la parte superior del aparato y no tener jarros con
flores u otros recipientes de líquidos sobre el aparato.
- No dejar abiertas las puertas el aparato.
- El movimiento y la instalación del producto debe ser efectuado por dos o más personas.
- El aparato no debe apoyarse sobre tuberías de la calefacción, del gas o del agua, ni sobre cualquier
otro aparato eléctrico.
- No dañar los tubos del circuito refrigerante del frigorífico con congelador.
- No ingerir el líquido (atóxico) que se encuentra contenido en los acumuladores del frío (en caso de
haberlos).
En caso de falta de corriente eléctrica abrir lo menos posible la/las puerta/s. Los alimentos congelados
que se han descongelado en parte o completamente, no deben ser congelados de nuevo.
Atención:
este frigorífico con congelador contiene una pequeña candidad de isobutano (R600a), gas
refrigerante sin CFC. Durante la fase de transporte, instalación, limpieza y reparación del
frigorífico, prestar atención a que no se dañen partes del circuito de refrigeración para que no se
produzca la salida del gas. En caso de daño evitar el uso de llamas libres, evitar chispas, no
encender aparatos electrónicos o dispositivos de iluminación y ventilar oportunamente el local
en el que se encuentra el aparato.
132
Instrucciones para el instalador
2. TRANSPORTE
Atención:
LA CASA FABRICANTE NO ES RESPONSABLE DE LOS POSIBLES DAÑOS CAUSADOS AL
APARATO QUE SEAN PRODUCTO DE LA FALTA DE OBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES DE
TRANSPORTE.
- ¡El aparato debe ser transportado sólo en posición vertical!
- Durante el transporte, el aparato debe ser protegido de los agentes atmosféricos (lluvia, nieve,
humedad).
- En el vehículo de transporte el aparato debe ser asegurado fuertemente y en posición correcta, con
el fin de evitar que resbale o que sufra golpes.
- Si el aparato no hubiese sido transportado en posición vertical, podrá ser conectado a la corriente
después de al menos 4 horas. En caso contrario el compresor del aparato podría resultar dañado.
3. USO AL QUE ESTÁ DESTINADO EL FRIGORÍFICO
El aparato es un combinado de dos partes (frigorífico + congelador): el frigorífico está destinado a la
conservación de alimentos frescos, el congelador está destinado a la congelación y a la larga
conservación de los alimentos.
Atención:
LA CASA FABRICANTE GARANTIZA UN FUNCIONAMIENTO FIABLE DEL FRIGORÍFICO CON
CONGELADOR CUANDO LA TEMPERATURA AMBIENTE ESTÁ COMPRENDIDA ENTRE LOS +16
Y LOS +32 GRADOS CELSIUS Y LA HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE NO ES SUPERIOR AL 70
POR CIENTO.
El aparato no ha sido proyectado y fabricado para un uso profesional.
El frigorífico ha sido sometido a las pruebas necesarias de cierre estanco del circuito refrigerante y es
conforme a las normas de seguridad para los aparatos eléctricos.
Atención:
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas, por no tener
en cuenta las recomendaciones anteriores o por el mal uso incluso de una sola parte del aparato
y la utilización de recambios no originales.
133
Instrucciones para el instalador
4. INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
4.1La elección del lugar
Posicionar siempre el frigorífico con congelador en un ambiente seco y con suficiente renovación de
aire. No exponerlo directamente a la luz del sol o en ambientes externos. (Ej: habitación no
calentada o balcón). No cubrir las aberturas de ventilación en la parte superior: debe mantenerse una
buena circulación del aire en torno al aparato. Debe haber una distancia de al menos 10 cm entre la
parte superior del cuerpo del aparato y cualquier mueble colocado por encima de éste (Fig. 1). No
posicionar el frigorífico con congelador cerca de fuentes de calor. En los casos en que sea inevitable,
para no comprometer el correcto funcionamiento del producto es necesario utilizar un panel aislante
adecuado. En caso contrario posicionar el aparato a al menos 3 cm de cocinas eléctricas o de gas, y a
al menos 30 cm de sistemas de calentamiento por combustión o radiadores. Si no se respeta este
requisito el aparato consumirá más energía eléctrica y su compresor podría sobrecalentarse.
Si se coloca el aparato en un rincón, deberá dejarse por lo menos 1 cm entre el cuerpo del aparato y la
pared, de modo que la puerta del congelador (1) pueda ser abierta lo bastante como para permitir
extraer el cajón de los congelados (2) (véase Fig. 1).
El aparato debe ser colocado sobre un superficie plana y no debe tocar la pared.
Según la clase climática a la que pertenezca (que está indicada en la placa de identificación que se
encuentra colocada en el interior del frigorífico) el aparato pude ser utilizado en diferentes condiciones
de temperatura):
ClaseTemperatura ambiente
SN (Subnormal)de + 10° C a + 32° C
N (Normal)de + 16° C a + 32° C
ST (Subtropical)de + 18° C a + 38° C
T (Tropical)de + 18° C a + 43° C
Póngase atención cuando se instala el aparato sobre parquet o linóleo, para evitar rayar o dañar el
suelo. Si es necesario, durante el posicionamiento del mismo, hágase deslizar el frigorífico sobre
trocitos de madera o sobre una alfombra, hasta que llegue a la posición establecida para su conexión a
la red eléctrica.
134
Fig. 1
Instrucciones para el instalador
4.2Preparación del aparato para su funcionamiento
Se recomienda preparar el aparato para su funcionamiento con la ayuda de otra persona.
- Quitar el embalaje.
- Levantar el aparato para quitar la base de poliestireno.
- Quitar la cinta adhesiva.
- Quitar todos los sistemas de sujeción de las bandejas (Fig. 2 pos. 2). Despegar los adhesivos de los
estantes portaobjetos: sólo sirven para el transporte del aparato.
- NOTA. Al abrir la puerta del frigorífico caerá fuera un pequeño componente de embalaje de color
rojo: SÓLO SIRVE PARA EL TRANSPORTE.
- Deshágase del material de embalaje de modo apropiado.
- Para asegurar un correcto enfriamiento del condensador, el frigorífico con congelador no debe ser
colocado en la parte trasera demasiado cerca de la pared. Para evitar esto, el aparato se entrega
con dos distanciadores (Fig. 2 pos. 1) de plástico, que deben ser montados en la parte superior del
condensador en la parte trasera del aparato como muestra la figura 2.
Fig. 2
135
Instrucciones para el instalador
4.3Posicionamiento y nivelación del aparato
Durante su posicionamiento, es necesario asegurarse de que el producto no dañe el cable de
alimentación.
Con el fin de permitir que el producto tenga una mayor estabilidad, un desplazamiento más fácil y, por
tanto, un correcto posicionamiento, en la base trasera se encuentran 2 ruedecillas (fig. 3). Sin embargo
se aconseja poner mucha atención durante el desplazamiento, con el fin de que al desplazarlo no dañe
el pavimento (por ejemplo, si el congelador va a ser colocado sobre parquet).
Posicionar el frigorífico con congelador sobre un suelo estable y nivelado. Para compensar las
irregularidades del suelo, el frigorífico está dotado de dos pies regulables situados en la parte delantera
(fig. 4). En caso de necesidad regular la altura del aparato enroscando o desenroscando los pies
regulables (Fig. 4): girándolos en sentido horario la parte delantera del aparato se eleva, girándolos en
sentido antihorario se baja. Inclinando el aparato hacia la parte trasera se favorece el cierre correcto de
las puertas.
Fig. 3 Fig. 4
Si la altura de los pies no es suficiente para hacer que el frigorífico con congelador esté estable (por
ejemplo, a causa de un excesivo desnivel del suelo) o para inclinarlo hacia la parte trasera, es necesario
añadir un grosor de material rígido (plástico o madera) bajo los pies mismos para alzar de este modo la
parte delantera.
Una correcta instalación debe permitir que las puertas puedan cerrarse correctamente. Es necesario
verificar, una vez que se ha efectuado la nivelación, que las juntas de la puertas cierran
herméticamente, sobre todo en las esquinas. En caso de cierre no correcto, compruebe que no haya
residuos de fabricación del producto o residuos del material de embalaje entre la junta y las puertas del
frigorífico con congelador. Si es necesario ajuste las juntas con los dedos, como se muestra en las
figuras 5 y 6.
Atención:
Para llevar a cabo dicha operación no es necesario hacer fuerza. No desgarrar o despegar las
juntas de las puertas.
Pasados unos días desde la instalación, verificar que la nivelación inicial sea todavía correcta.
Comprobar que el frigorífico con el congelador en funcionamiento y cargado con alimentos, está todavía
estable y que las juntas de la puerta cierran herméticamente. Si es necesario efectuar una nueva
nivelación y ajustar nuevamente las juntas, como se muestra más abajo.
136
Instrucciones para el instalador
Fig. 5 Fig. 6
4.4Conexión eléctrica
Antes de encender el frigorífico con congelador por primera vez, dejarlo durante al menos dos horas en
posición vertical. Conectar posteriormente el cable de alimentación del aparato a una toma de red con
toma de tierra, instalada según las normas sobre seguridad eléctrica. La tensión nominal y la frecuencia
vienen indicadas en la etiqueta de las características que está puesta dentro frigorífico con congelador.
La conexión a la red eléctrica y la toma de tierra deben ser efectuadas en conformidad con las normas y
prescripciones vigentes. El aparato puede soportar breves fluctuaciones de tensión no inferiores al 15%
y no superiores al 10% respecto al valor de tensión indicado en la placa. Si fuese necesario sustituir el
cable de alimentación, esta operación sólo puede ser llevada a cabo por un técnico autorizado del
Servicio de Asistencia Técnica de Smeg.
El enchufe debe permanecer accesible una vez que se ha instalado el aparato.
137
Instrucciones para el usuario
5. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
5.1F32
1 Bandejas regulables en
altura
2 Bandeja de vidrio
3 Bandeja para botellas
4 Cajón para fruta y verdura
5 Estante portaobjetos
6 Compartimentos para
mantequilla y quesos
7 Estante para botellas
8 Portabotellas
9 Compartimento para los
huevos
10 Tapón el canal de conducción
del líquido de descongelación
(de color rojo)
11 Cajón para recipiente del
hielo y eutécticos (si están
presentes)
12 Compartimento de
congelación rápida
13 Compartimento(/s) de
congelados
14 Recipiente para cubitos de
hielo
15 Canal de descongelación
Fig. 7
16 Cubierta inferior
17 Distanciadores traseros
18 Ruedecillas de desplazamiento
19 Pie regulable
20 Condenador
21 Compresor
22 Cable de alimentación eléctrica
23 Cubeta para la recogida de líquidos
24 Junta de cierre de goma
138
A = Parte frigorífico (cámara para la conservación de los alimentos frescos)
B = Parte congelador (cámara para la conservación de los alimentos congelador y para la congelación
de los alimentos frescos)
Instrucciones para el usuario
5.2Mandos
25 Luz indicadora de
funcionamiento (luz verde)
26 Mando del termostato
27 Posición compresor apagado
28 Posición de regulación de
mayor temperatura dentro de
la cámara
29 Posición de regulación de
menor temperatura dentro de
la cámara (mayor
enfriamiento)
Fig. 8
5.3Características técnicas
ModeloF32
Volumen bruto total, L319
Volumen bruto del congelador, L104
Volumen neto del frigorífico, L214
Volumen neto del congelador, L88
Temperatura de la parte frigorífico, °Cde 0 a + 10
Temperatura de la parte congelador, °C-18 o menos
Dimensiones (Altura x Anchura x Profundidad), cm188x65x64,1
Clase energética según la directiva 94/2 CEA+
Consumo energético, kWh/24 h0,69
Capacidad de congelación, kg/24 h12
Tiempo de aumento de la temperatura del congelador desde la
temperatura de conservación a -9°C después de la interrupción
de la corriente, h
Cada frigorífico con congelador se suministra con
varios cajones (1) y bandejas (2).
Las bandejas pueden ser colocadas según sus
necesidades a diferentes alturas introduciéndolas
en las guías correspondientes.
Cada bandeja y/o cajón lleva una protección contra
la extracción completa o accidental. Para quitarlos
basta con sacarlos hacia fuera hasta que hagan
tope, levantarlos por la parte delantera y extraerlos.
Para facilitar las operaciones de extracción de todos
los accesorios internos es necesario abrir la puerta
completamente.
Fig. 9
5.5Portabotellas
Como en el caso de las bandejas también el accesorio portabotellas (1)
puede ser colocado a alturas diferentes.
Atención: cuando se quieren reponer botellas más largas de lo
normal en el portabotellas, es necesario colocarlo a una altura que
no impida el cierre correcto de la puerta.
Fig. 10
5.6Descarga del agua de congelación de la cámara del frigorífico
En la parte posterior de la cámara del frigorífico, bajo la placa refrigerante, se encuentran una
canaladura y un orificio para la recogida del agua de descongelación. Esta abertura no debe ser
obstruida con el fin de permitir el funcionamiento correcto del frigorífico. Se aconseja, por tanto,
controlarla y limpiarla con una cierta regularidad, utilizando para ello un cable metálico rígido.
140
5.7Cajón para fruta y verdura
Este contenedor está colocado en la parte baja de la cámara del frigorífico en la que está prevista una
bandeja de vidrio adecuada para cubrir los alimentos frescos, que necesitan condiciones de humedad
constante para su correcta conservación.
Instrucciones para el usuario
5.8Estantes y recipientes de la puerta
En la parte interna de la puerta de la cámara del frigorífico están insertados estantes y cubetas
adecuados para la conservación de los huevos, mantequilla, lácteos, tubos, conservas y otros
pequeños envases. En la parte baja de la puerta se encuentra situado, en cambio, un compartimento
para la colocación en vertical de las botellas.
Todos los estantes y las cubetas pueden ser extraídas para su limpieza. Para quitarlos de la puerta
golpee con el puño desde abajo hacia arriba antes de un lado y después del otro en la zona de
introducción. Evitar colocar en el portabotellas botellas demasiado pesadas y dejarlas caer al fondo en
el momento de su colocación (Fig. 11).
Fig. 11
5.9Iluminación interna
Al abrir la puerta del frigorífico se encienda la lámpara y pemanece encendida hasta que se cierra la
puerta completamente. La lámpara se enciende incluso si el termostato del frigorífico con congelador
está colocado en la posición “0”, a la que corresponden el apagado del frigorífico y del congelador.
141
Instrucciones para el usuario
5.10 Bandeja para hielo y eutécticos
Esta bandeja permite el posicionamiento de la
cubitera para la producción de cubitos de hielo y el
posicionamiento del eutéctico (si está presente).
Fig. 12
142
Instrucciones para el usuario
6. COLOCACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN LA
CÁMARA DEL FRIGORÍFICO
Colocar los alimentos en los diversos cajones teniendo cuidado de envolverlos o cubrirlos
herméticamente. Este sistema permite:
- conservar el aroma, la humedad y la frescura de los alimentos;
- evitar que se puedan producir mezclas de olores y de sabor entre los alimentos;
- evitar una excesiva acumulación de humedad dentro del compartimento, debida a la normal
transpiración de los alimentos (en particular de la fruta y de la verdura fresca), que en determinadas
condiciones de funcionamiento (aumento de la temperatura y de la humedad del ambiente, aumento
de la frecuencia de apertura de la puerta), podrían crear la formación de condensación en las
bandejas.
Utilizar sólo recipientes adecuados para la conservación de alimentos. Dejar enfriar siempre a
temperatura ambiente los alimentos y las bebidas calientes antes de introducirlos en el compartimento.
No conservar en el aparato sustancias explosivas y conservar las bebidas alcohólicas de alta
graduación sólo bien cerradas y en posición vertical.
Observar escrupulosamente la fecha de caducidad de los alimentos indicada por el productor en el
envase del producto.
7. COLOCACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN EL
CONGELADOR
Colocar los alimentos en los diversos cajones teniendo cuidado de envolverlos o cubrirlos
herméticamente. Este sistema permite:
- conservar el aroma, la humedad y la frescura de los alimentos;
- evitar que se puedan producir mezclas de olores y de sabor entre los alimentos;
Utilizar sólo recipientes adecuados para la conservación de alimentos. Dejar enfriar siempre a
temperatura ambiente los alimentos y las bebidas calientes antes de introducirlos en el congelador.
No conservar en el aparato sustancias explosivas y conservar las bebidas alcohólicas de alta
graduación sólo bien cerradas y en posición vertical.
Los eutécticos (si están presentes) y la cubitera para el hielo deben colocarse en los espacios
adecuados previstos para ello (dentro del primer cajón superior).
143
Instrucciones para el usuario
8. USO DEL FRIGORÍFICO CON CONGELADOR
8.1Puesta en funcionamiento frigorífico con congelador
Nota
Limpiar el interior del frigorífico y del congelador antes de utilizarlos
- Introducir el enchufe
- Girar el selector (1) a la posición ” “.
- Esperar al menos 24 horas.
- Introducir los alimentos en el frigorífico y/o en el
congelador.
Fig. 13
Nota
Para alcanzar la temperatura de congelación en el frigorífico y la de congelación en el
congelador son necesarias generalmente unas 24 horas. La temperatura ambiente, la frecuencia
de apertura de la puerta y la posición del aparato pueden influir en la temperatura interna del
mismo y, por tanto, en el tiempo necesario para alcanzar la temperatura de ejercicio.
Nota
Volver a abrir la puerta del congelador resultará dificultoso inmediatamente después de haberla
cerrado. Se ruega esperar 2 ó 3 minutos, para permitir la compensación de la depresión que se
ha formado.
8.2Regulación y elección de la temperatura de enfriado
El selector situado en la parte superior del frigorífico que se puede ver con la puerta abierta sirve para
regular la temperatura de enfriamiento dentro del interior del frigorífico.
Atención
A la posición “ ” corresponde el apagado del frigorífico/congelador (el aparato permanece
en cualquier caso en tensión, pero el indicador luminoso verde está apagado).
Los ajustes de funcionamiento varían de la posición “ “ a la “ “.
¡Seleccionar la temperatura interna deseada en base a las propias necesidades! Aumentando el
tamaño del símbolo “ ” correspondiente a la regulación, disminuye la temperatura en el frigorífico.
Seleccionar las regulaciones más altas sólo si es necesario: en dichas posiciones se pueden alcanzar
temperaturas en la cámara del frigorífico próximas a los 0°C y se producirá un mayor consumo de
energía eléctrica. en condiciones normales de uso se aconseja programar una regulación media baja
suficiente para la correcta conservación de los alimentos frescos en la zona del frigorífico.
Atención
La regulación de la temperatura interna de la zona del congelador es llevada a cabo
automáticamente y es independiente de la zona del frigorífico.
144
Instrucciones para el usuario
Importante
El cambio de las condiciones climáticas (temperatura y humedad), la cantidad de alimentos y su
temperatura y la frecuencia de apertura de la puerta pueden influir en las temperaturas de
funcionamiento del frigorífico/congelador.
Por tanto, recomendamos:
• situar el aparato lejos de las fuentes de calor,
• no introducir en el aparato alimentos más calientes que la temperatura ambiente,
• no dejar abiertas las puertas,
• no dejar las puertas abiertas durante más tiempo que el necesario para sacar o meter los
alimentos. ! SI EL AMBIENTE ES FRÍO, EL APARATO ENFRÍA MENOS. POR TANTO, LA
TEMPERATURA INTERNA DEL APARATO PODRÍA SUBIR. Utilizar el selector del termostato para
seleccionar una temperatura más baja.
145
Instrucciones para el usuario
9. CONGELACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Para una correcta conservación y congelación de los alimentos se aconseja envasar la fruta y la verdura
en porciones no superiores a 1 kg y la carne y el pescado hasta un máx. de 2 kg. Envases de alimentos
pequeños se congelan más rápidamente, permitiendo una mejor conservación de las propiedades
nutritivas y del sabor, incluso después de su descongelación y su preparación. Utilizar solamente bolsas
adecuadas para la congelación, papel de aluminio, películas de polietileno para uso alimentario y
recipientes para congelar. No utilizar bolsas de papel, bolsas de celofán que no sean para uso
alimentario y bolsas de la compra o para la congelación ya utilizadas. Envasar los alimentos en envases
herméticos tratado de hacer que el aire salga completamente de los mismos. En el caso de que se
utilicen bolsas, cerrar los envases con anillas de goma adecuadas e hilos plastificados. Enfriar siempre
los alimentos calientes a temperatura ambiente antes de introducirlos en el congelador y evitar que
alimentos ya congelados entren en contacto con alimentos frescos que se van a congelar. Poner
siempre en los envasas la fecha de congelación, la cantidad y el producto y asegurarse de que los
alimentos estén frescos y en buen estado. La cantidad máxima de alimentos frescos que puede ser
congelada en el arco de 24 horas viene indicada en la placa de las características. No superar la
cantidad indicada: esto influye negativamente en el rendimiento del congelador y en la capacidad de
conservación de los alimentos congelados ya introducidos.
Los alimentos deben ser frescos, madurados y de la mejor calidad. La verdura fresca y la fruta deben
ser congeladas en cuanto sea posible poco después de su recolección, para poder mantener las
sustancias nutritivas, la estructura, la consistencia, el color y el sabor.
Es preferible dejar manir la carne y la carne de caza durante un periodo suficientemente largo antes de
congelarlas.
Consumir inmediatamente los alimentos descongelados o parcialmente descongelados. No congelarlos
de nuevo excepto en el caso de que el alimento vaya a ser utilizado para preparar un plato preparado.
Una vez cocinado, el alimento descongelado puede ser congelado de nuevo.
No volver a congelar los alimentos parcialmente descongelados, deben consumirse en las 24 horas
siguientes.
Evitar reducir al mínimo las variaciones de temperatura.
Observar escrupulosamente la fecha de caducidad de los alimentos indicada por el productor en el
envase del producto.
En el congelador se encuentra un cajón para la congelación rápida (Fig. 7 pos. 12). Los alimentos
frescos, para ser congelados, deben ser colocados en uno o varios niveles en le cajón de congelación
rápida. Después de 24 horas los productos congelados deben ser sacados del cajón de congelación
rápida y deben ser metidos en los cajones de conservación (Fig. 7 pos. 13).
Dejar un espacio no menor de 3 cm entre los diferentes alimentos puestos a congelar y la superficie
divisoria superior.
No congelar bebidas que contengan anhídrido carbónico.
No congelar alimentos líquidos en recipientes o botellas de vidrio.
146
9.1Conservación de los alimentos congelados
A la hora de comprar alimentos congelados compruebe siempre que el envase no esté dañado, que la
fecha de caducidad del producto no haya sido superada y que el termómetro del congelador en el que
están expuestos para la venta, no indique una temperatura superior a los –18°C. Ponga atención además
en las indicaciones sobre la temperatura, periodo de conservación y en las modalidades de consumo
indicadas por el productor. Se aconseja además proteger los alimentos comprados con bolsas térmicas
adecuadas para ello durante la fase de transporte, de modo que se excluya la descongelación. Un aumento
de temperatura podría disminuir el tiempo de conservación e influir en su calidad.
No comprar congelados excesivamente cubiertos de escarcha: podrían haber sido ya descongelados.
Importante
En los referente a los meses de conservación de los alimentos frescos congelados, es necesario
atenerse a la tabla que se muestra a continuación. Todas las prestaciones declaradas se refieren
al funcionamiento del producto sin los eutécticos.
Instrucciones para el usuario
ALIMENTOPERIODO DE CONSERVACIÓN (EN MESES)
123456789101112
Verdura+++
Fruta+++
Pan - Dulces+
Leche+
Platos preparados+
Carne: de buey+++
de ternera+++
de cerdo+++
aves+++
carne de caza+++
picada+
Salchicha ahumada+
Pescado: graso+
blanco+
Menudillos+
Atención
Para evitar alteraciones de la calidad de los alimentos congelados, no superar la duración de
tiempo admitida, que depende del tipo de alimento.
9.2Descongelación de los alimentos congelados
Se aconseja consumir lo antes posible los alimentos parcialmente descongelados. El frío conserva los
alimentos, pero no destruye los microorganismos activados tras la descongelación que pueden
deteriorar los productos conservados. Si el olor y el aspecto de los alimentos descongelados no ha
variado, es posible preparar los alimentos mediante cocinado y eventualmente congelarlos de nuevo
después de que se hayan enfriado.
Para una correcta descongelación de los alimentos congelados, según su tipo y uso, es posible
proceder con una descongelación a temperatura ambiente, en frigorífico, en el horno eléctrico (en
función estática o ventilada) o en el microondas mediante la función correspondiente.
9.3Preparación de los cubitos de hielo
Llenar la cubeta que se suministra hasta los 3/4 de su capacidad con agua fría u otro líquido que se
quiera congelar. Introducirla en el cajón superior del congelador, comprobando que el fondo esté seco
para evitar que pueda pegarse al cajón mismo. En el caso de que la cubeta estuviese pegada al fondo
del cajón, no utilizar objetos punzantes o cortantes para quitarla. Para sacar los cubitos de hielo dejarlos
durante 5 minutos a temperatura ambiente, torcer ligeramente la cubeta o ponerla durante algunos
segundos bajo el agua corriente.
147
Instrucciones para el usuario
10. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
10.1 Descongelación de la cámara del frigorífico
El compartimento frigorífico está provisto de descongelación automática. Durante el funcionamiento
normal del frigorífico se forma escarcha en la pared trasera al mismo tiempo que funciona el compresor
y se disuelve cuando éste no funciona. En el periodo de no funcionamiento del compresor la escarcha
acumulada en la pared trasera se disuelve y el agua resbala hacia la abertura correspondiente prevista
en el fondo de la cámara. Después es encanalada hacia la cubeta situada sobre el compresor, desde la
que se evapora.
Atención
la formación de hielo en la pared trasera puede variar al cambiar las condiciones climáticas
(temperatura y humedad), la frecuencia de apertura de la puerta, las temperaturas de funcionamiento
de la máquina, la cantidad de alimentos frescos contenidos (en particular fruta y verdura).
10.2 Descongelación del congelador
El congelador necesita que se le descongele manualmente. Cada 6 meses o cada vez que el espesor
de la escarcha o del hielo en las bandejas alcanza un espesor superior a los 7 mm se aconseja llevar a
cabo la descongelación. Desconcetar el enchufe de la red eléctrica (o el interruptor general). Abrir la
puerta del congelador, sacar los congelados de los cajones y protegerlos de la descongelación durante
la fase de limpieza (los alimentos congelados no se calentarán excesivamente durante la
descongelación del congelador si se los cubre con un paño grueso y se los conserva en un lugar
fresco). Dejar la puerta abierta del congelador para permitir que la escarcha se funda. Extraer el
canalillo (Fig. 14 pos. 1) de conducción del agua de descongelación, girarlo 180° y fijarlo como se indica
en la Fig. 15. Preparar un recipiente (Fig. 15 pos. 2) (no suministrado) bajo el canalillo para recoger al
agua descongelada. Colocar un plato bajo los canales de descongelación. Cuando el hielo se derrite,
limpiar y secar las superficies y los dispositivos del congelador. Al finalizar la descongelación extraer el
canalillo (Fig. 14 pos. 1) de conducción del agua de descongelación, girarlo nuevamente 180° y volver a
colocarlo en su posición original. Cerrar la puerta del congelador. Volver a enchufarlo (o poner en ON el
interruptor general). Volver a poner en funcionamiento el frigorífico con congelador mediante el selector
situado en el panel de mandos.
Atención
Durante la fase de descongelación de la cámara del congelador, abrir lo menos posible la puerta de la
cámara del frigorífico para evitar la subida repentina de la temperatura dentro de la cámara misma.
Fig. 14 Fig. 15
148
Instrucciones para el usuario
10.3 Limpieza del frigorífico con congelador
Limpiar con regularidad el aparato. Antes de proceder a la limpieza del congelador, quitar el enchufe de
la red de alimentación (o el interruptor general). Para limpiar la parte exterior utilizar exclusivamente
agua y detergente líquido delicado o un detergente normal para superficies lavables (por ejemplo,
detergente para cristales). No utilizar detergentes abrasivos o corrosivos para la limpieza de los
cristales de la puerta (Ej. productos en polvo, quitamanchas y esponjas metálicas). No utilizar
materiales ásperos, abrasivos o rascadores metálicos afilados para limpiar las puertas de cristal, ya que
pueden arañar la superficie y causar que el cristal se rompa. No utilizar productos que contengan
sustancias abrasivas o agresivas para las partes de plástico o pintadas, ácidos o disolventes químicos.
Utilizar una esponja o un trapo húmedo. No utilizar paños o esponjas con la superficie áspera y apta
para frotar.
Para la limpieza interna no utilizar limpiadoras de vapor, aconsejamos utilizar detergentes líquidos
delicados para superficies lavables, mejor si son higienizantes, con tal de que no contengan disolventes
o sustancias agresivas y/o partículas abrasivas.
Proteger las superficies internas y los componentes de plástico del aparato de grasas, ácidos y salsas.
En caso de pérdidas accidentales, limpiar inmediatamente con agua templada con jabón o con
detergente para vajillas.
Señalamos que en nuestros Centros de Asistencia Técnica están disponibles productos de la marca
Smeg específicos para la limpieza. No utilizar cuchillos u objetos que puedan dañar el circuito del
congelador.
Quitar las bandejas, los cajones y los accesorios de la puerta teniendo cuidado de no forzarlos durante
la fase de extracción. Seguir atentamente las indicaciones que se dan en la parte “Estantes y
recipientes de la puerta”. No lavar las partes de plástico extraíbles en lavavajillas, sino simplemente con
agua templada o con agua y vinagre. Evitar que entren en contacto con el agua las partes eléctricas de
la iluminación.
Para limpiar las juntas usar agua templada.
Limpiar periódicamente el canal de descongelación con detergente adecuado.
Al finalizar la limpieza secar tanto la parte interna como la externa del frigorífico con congelador.
Para un correcto funcionamiento del frigorífico con
congelador proceder periódicamente a limpiar
también el condensador que se encuentra situado
en la parte trasera, con un pincel o con un cepillo
suave, un paño electrostático o con la ayuda de un
aspirador (Fig. 16 pos. 1).
Fig. 16
Verificar también periódicamente, al menos una vez
al año, la cubeta situada sobre el compresor y, si es necesario, proceder a limpiarla.
Fig. 17
10.4 Apagado del frigorífico con congelador
En el caso de que el congelador tuviese que estar fuera de uso durante largo tiempo, girar el selector
del termostato sobre el “ ” . Proceder a continuación a vaciar las cámaras, a desenchufarlo de la
red eléctrica y, después de su descongelación, a secar la humedad residual acumulada. Dejar la puerta
entreabierta para evitar que la humedad y el aire que no circula generen malos olores.
149
Instrucciones para el usuario
10.5 Consejos prácticos para el ahorro energético
- Instalar el frigorífico en un ambiente fresco y ventilado, al resguardo de los rayos directos del sol y
lejos de las fuentes de calor;
- Evitar poner alimentos calientes en el frigorífico o en el congelador. Esperar a que se enfríen a
temperatura ambiente los alimentos y bebidas antes de ponerlos en las bandejas/cajones;
- Reducir el tiempo y el número de veces que se abre la/las puerta/s para evitar un excesivo
calentamiento de la parte interna del congelador;
- Limpiar periódicamente el condensador (parte trasera del frigorífico con congelador) para evitar
pérdidas de rendimiento del aparato;
- En caso de que no se utilice el frigorífico durante largo tiempo conviene vaciar el aparato y apagarlo;
- Descongelar los congelados en el frigorífico para recuperar el frío acumulado por los alimentos
congelados que podrán así cederlo a la cámara del frigorífico.
10.6 Consejos prácticos y observaciones
- No conservar los plátanos en el frigorífico: son una fruta sensible al frío.
- No conservar alimentos cocinados y alimentos preparados ("instantáneos") en el mismo recipiente.
- Conservar en un recipiente hermético todos los alimentos que tengan un olor fuerte (ej. pescado
fresco, paté de foie gras y queso).
- Los alimentos congelados deben ser descongelados dentro del frigorífico. Los alimentos que se
dejan descongelar lentamente mantienen mejor el sabor y el frío que despiden ayuda a mantener la
temperatura seleccionada en el frigorífico.
- No consumir el hielo que se ha formado directamente sobre las paredes del congelador.
- Los productos se descongelarán más rápidamente si se los divide en pequeñas porciones.
- Dejar las puertas abiertas en el caso de que se quiera dejar apagado el aparato durante un largo periodo.
10.7 Ruidos de funcionamiento
El enfriamiento del frigorífico y del congelador se lleva a cabo mediante un sistema por comprensión. Para
mantener la temperatura seleccionada dentro de las cámaras, el compresor entra en funcionamiento y,
según el enfriamiento requerido, si es necesario, puede funcionar en continuo. Cuando el compresor entra
en funcionamiento se genera un zumbido, borboteo o runrún que tiende a disminuir de intensidad pasados
unos minutos. Otro ruido ligado al funcionamiento normal del congelador es un gorgoteo debido al paso del
refrigerante al interior de las tubos del circuito. Este ruido es normal y no es señal de un funcionamiento
anómalo del aparato. Sonidos más fuertes como chasquidos o clics se pueden oír durante breve tiempo en
concomitancia con la puesta en marcha del compresor del frigorífico. En el caso de que fuese demasiado
fuerte, es posible que el origen sea debido también a otras causas. Es necesario, por tanto, verificar que:
- el frigorífico con congelador esté nivelado correctamente sobre el suelo y que durante el funcionamiento
del compresor no vibre: proceder a una regulación correcta de los pies que se suministran;
- Los cajones, las bandejas y las cubetas de la puerta estén colocados de modo correcto y en sus
sitios correspondientes: proceder a introducirlos correctamente;
- Las botellas y los recipientes que están en las diferentes bandejas/cajones estén colocadosde forma estable y no estén en contacto entre sí: la vibración debida al funcionamiento del
compresor podría generar un cierto ruido;
- No poner en contacto el frigorífico con muebles o con otros electrodomésticos.
10.8 Eliminación y localización de posibles defectos de funcionamiento
Su nuevo frigorífico con congelador ha sido proyectado y fabricado en base a rigurosos estándares de calidad.
El objetivo de esta sección es el de permitirle, en el caso de que se produjesen anomalías en el funcionamiento,
localizar el origen del problema, antes de dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica de Smeg.
150
Instrucciones para el usuario
10.9 Sustitución de la bombilla interna
Antes de sustituir la bombilla, compruebe que la falta de funcionamiento no depende simplemente de su
aflojamiento dentro del portalámparas. En cualquier caso, tanto si desea comprobar la introducción
incorrecta como si desea sustituir la bombilla, por motivos de seguridad es necesario desconectarel enchufe de la toma de corriente (o el interruptor general).
Fig. 18
Para sustituir la bombilla interna (1) siga los siguientes pasos en el orden en que aparecen:
- Presione los lados de la cubierta del dispositivo de iluminación (2) para desenganchar los cierres de
la cubierta misma A y tire hacia abajo (3). Quite la cubierta (4).
- Sustituir la bombilla por otra de 15 W del mismo tipo, con el portalámparas E14 .
- Una vez cambiada la bombilla, ponga el gancho de cierre de la cubierta en la posición B y presione
hacia arriba hasta fijarlo correctamente.
- Conecte el aparato a la toma de alimentación eléctrica (o el interruptor general).
151
Instrucciones para el usuario
11.GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS
PROBLEMAPOSIBLE CAUSAPOSIBLE SOLUCIÓN
Funcionamiento ruidoso:- véase sección “Ruidos de
funcionamiento”
El compresor entra en
funcionamiento con demasiada
frecuencia o funciona continuamente:
El compresor no se pone en
funcionamiento (el aparato está
conectado pero no funciona y el
indicador de voltaje de la
alimentación eléctrica no está
iluminado):
Enfriamiento insuficiente:- selector de regulación de la
Dificultad para abrir la puerta
inmediatamente después de haberla
cerrado:
- enfriamiento del compresor y del
condensador no suficiente:
- aumento de la temperatura
exterior;
- apertura de la puerta frecuente o
prolongada;
- cargada una cantidad excesiva de
alimentos frescos
- regulador de la temperatura
posicionado sobre “ ”.
- cable de alimentación no
conectado a la red eléctrica;
- interruptor general arriba la toma
de corriente está posicionado en
“off”.
- la toma de corriente no suministra
electricidad.
temperatura interna ajustado a
una posición demasiado baja
(correspondiente a una mayor
temperatura dentro del
congelador);
- apertura de la puerta frecuente o
prolongada;
- la puerta no cierra correctamente
- la puerta no cierra
herméticamente;
- aumento de la temperatura
exterior.
- verificar que la parte trasera esté
correctamente ventilada, como se
indica en el apartado “4.1 La
elección del lugar” y que el
condensador no esté
excesivamente sucio;
- congelar menos alimentos a la
vez;
- conectar el cable de alimentación;
- poner el interruptor general en
“ON”
- ponerse en contacto con la
compañía de electricidad
- Poner el selector correspondiente
en una posición superior.
- abrir menos frecuentemente la
puerta y durante el menor tiempo
posible;
- verificar que los alimentos se
encuentran colocados de modo
correcto en los cajones/bandejas
y que no impidan el cierre correcto
y que el frigorífico con congelador
esté nivelado correctamente
sobre el suelo;
- verificar que la junta cierra
correctamente y que no esté
dañada.
- si se trata de volver a abrir una
puerta inmediatamente después
de haber cerrado la misma, es
necesario hacer mucha fuerza.
Este fenómeno se debe a la
presión creada por el enfriamiento
del aire caliente que ha entrado
en la cámara.
152
Instrucciones para el usuario
PROBLEMAPOSIBLE CAUSAPOSIBLE SOLUCIÓN
La temperatura dentro del
congelador no permite una correcta
descongelación de los alimentos:
Formación excesiva de hielo:- Dispositivo de regulación de la
- selector de regulación de la
temperatura interna ajustado en
una posición demasiado baja;
- apertura de la puerta frecuente o
prolongada;
- la puerta no cierra
herméticamente;
- excesivo contenido de azúcares
en el alimento a congelar.
temperatura de enfriamiento
situado en una posición
demasiado alta (correspondiente
a una menor temperatura en la
cámara);
- Poner el selector correspondiente
en una posición superior.
- abrir menos frecuentemente la
puerta y durante el menor tiempo
posible;
- verificar que los alimentos se
encuentran colocados de modo
correcto en los cajones, que la
junta cierra correctamente y que
no esté dañada, que el frigorífico
con congelador esté nivelado
correctamente sobre el suelo;
- algunos alimentos pueden no
congelarse completamente si no
es a temperaturas muy bajas
(helado, zumos concentrados)
- Ajustar el selector
correspondiente a una posición
más baja para aumentar
ligeramente la temperatura dentro
del congelador;
- verificar el cierre estanco correcto
de las juntas;
Superficie delantera del aparato
caliente al tacto
- apertura de la puerta frecuente o
prolongada;
- disminuir la frecuencia y la
prolongación de apertura de la
puerta;
- aumento de la temperatura y de la
humedad atmosférica;
- no introducir alimentos o bebidas
calientes en el congelador;
- el frigorífico congelador funciona
correctamente. Dentro del mismo
está previsto un sistema de
calentamiento de la superficie que
permite limitar la formación de
condensación en la zona de cierre
de la junta de la puerta.
153
Instrucciones para el usuario
PROBLEMAPOSIBLE CAUSAPOSIBLE SOLUCIÓN
El ruido se hace más fuerte.- El aparato no está colocado de
modo estable y no está nivelado
correctamente.
- El aparato está en contacto con
un mueble o con una pared.
- Botellas, latas o platos dentro del
frigorífico están en contacto.
Hay agua en el fondo de frigorífico.- Canales de descongelación
obstruidos.
Hay agua en las bandejas de vidrio
templado.
Hay agua bajo el aparato.- La bandeja de recogida del agua
Cuando la puerta del aparato está
abierta la junta hermética de goma
se sale.
La parte superior del aparato muestra
la presencia de condensación.
- Los alimentos o los platos
conservados en el frigorífico tocan la
pared trasera del frigorífico mismo.
de descongelación ha resbalado
fuera del compresor.
- la junta está sucia de restos de
alimentos pegajoso (grasas,
siropes).
- La humedad relativa del ambiente
es superior al 70%.
- Comprobar que el aparato esté
colocado en posición estable y
sobre una plana. Para nivelarlo,
regular los pies delanteros.
- Comprobar que el aparato no esté
en contacto con algún mueble y que
ningún componente del sistema de
enfriamiento situado en la parte
posterior del cuerpo del aparato
toque la pared. Alejar el aparato de
cualquier mueble o pared.
- Comprobar que la causa del
aumento del ruido no sea debida
a botellas, latas o platos que
puedan entrar en contacto dentro
del aparato.
- Comprobar que el espacio de uno
de los canales de descongelación
no esté obstruido. Limpiar
periódicamente el canal de
descongelación con detergente
adecuado.
- No deje que toquen la pared
trasera los alimentos o los platos.
- Colocar la bandeja en la parte
superior del compresor.
- Limpiar la junta hermética y su
canaladura con agua templada
con jabón añadido o con el
detergente para vajillas y secar.
Volver a colocar la junta hermética
en la posición correcta.
- Airear el lugar donde se encuentra el
aparato y eliminar, si es posible, la
causa de la humedad.
SERVICIO DE ASISTENCIA AL CLIENTE – LEER LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN.
EN EL CASO DE QUE LOS PROBLEMAS DETECTADOS EN EL PRODUCTO QUE HA COMPRADO NO ESTÉN
ENTRE LOS INDICADOS ANTERIORMENTE Y, EN EL CASO DE QUE TUVIESE NECESIDAD DE MÁS
ACLARACIONES AL RESPECTO, PUEDE DIRIGIRSE AL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA AUTORIZADO.
LA DIRECCIÓN Y EL N° DE TELÉFONO VIENEN INDICADOS EN LA LISTA DE TELÉFONOS DE SU
PROVINCIA EN LA VOZ SMEG.
CON EL FIN DE HACER MÁS INMEDIATO Y EFICIENTE ESTE SERVICIO, LE ROGAMOS QUE INDIQUE A
NUESTROS OPERADORES TELEFÓNICOS EL MODELO DEL PRODUCTO ADQUIRIDO Y EL N° DE
MATRÍCULA CORRESPONDIENTE QUE VIENE INDICADOS EN LA ETIQUETA DE LAS CARACTERÍSTICAS
QUE SE ENCUENTRA COLOCADA DENTRO DEL FRIGORÍFICO CON CONGELADOR. LE DAMOS LAS
GRACIAS POR ANTICIPADO POR SU COLABORACIÓN.
154
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.