INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: se destinan a un técnicoespecializado qujen deberá llevar a cabo la instalación, la puesta a
punto y buen funcionamiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso,
la descripción de los mandos y las correctas operaciones de limpieza y
mantenimiento del aparato.
Presentación
1. ADVER TENCIAS P ARALA SEGURIDADY EL USO
ESTE MANUAL CONSTITUYE PARTE INTEGRANTE DEL APARATO Y POR
TANTO HAY QUE CONSERVARLO INTEGRO Y EN UN LUGAR SEGURO
DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL HORNO. ACONSEJAMOS UNA
LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS INDICACIONES
QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR EL HORNO. LA INSTALACIÓN TENDRÁ
QUE SER LLEVADA A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO Y
RESPETANDO LAS NORMASVIGENTES.ESTEAPARATO HA SIDO CREADO
PARA SU EMPLEO DE TIPO NO PROFESIONAL EN VIVIENDAS. CONFORME
CON LAS NORMAS VIGENTES. EL APARATO HASIDOFABRICADO PARA LA
SIGUIENTE FUNCIÓN: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS.
CUALQUIER OTRO USO SE CONSIDERA INADECUADO.
NO DEJAR LOS RESTOS DEL EMBALAJE SIN CUSTODIA POR LA VIVIENDA.
SEPARAR LOS DISTINTOS MATERIALES DESECHABLES PROVENIENTES
DELEMBALAJEYENTREGARLOSALCENTRO DERECOGIDA
DIFERENCIADA MÁS PRÓXIMO.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS
MODALIDADES REFERIDAS EN LAS NORMATIVAS DE SEGURIDAD DE LA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
EN CASO DE REALIZARSE LA CONEXION A LA RED ELECTRICA A TRAVES
DEL TOMACORRIENTE Y DEL ENCHUFE, AMBOS DEBERAN SER DEL
MISMO TIPO Y SERAN CONECTADOS AL CABLE DE ALIMENTACION DE
ACUERDO A LAS NORMAS VIGENTES.
LA TOMA DEL APARATO EMPOTRADO DEBE QUEDAR EN POSICIÓN
ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE.
NO OBSTRUIR LA ABERTURAS, LAS FISURAS DE VENTILACIÓN Y DE
ELIMINACIÓN DEL CALOR.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN LLEVAR A CABO UNA
COMPROBACIÓNDELAPARATOSIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE
DETALLAN MAS ADELANTE. EN CASO DE QUE NO FUNCIONE,
DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED ELÉCTRICA Y ACUDIR AL
CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA MAS CERCANO.
NUNCA INTENTE REPARAR EL APARATO.
109
Presentación
CADA VEZ, DESPUÉS DE UTILIZAR EL HORNO COMPRUEBEN QUE LOS
MANDOS DE ACCIONAMIENTO ESTÉN EN POSICIÓN "CERO" (APAGADO).
NO INTRODUCIR NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: EN EL
CASO DE QUE SE ENCENDIESEN ACCIDENTALMENTE SE PODRÍA
PROVOCAR UN INCENDIO.
DURANTE EL USO, EL APARATO SE SUELEPONERMUY CALIENTE. TENGA
CUIDADO DE NO TOCAR LOS ELEMENTOS QUE SUMINISTRAN EL CALOR
SITUADOS DENTRO DEL HORNO.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN, CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NUMERO
DE MATRICULA Y LA MARCA ESTA COLOCADA VISIBLEMENTE SOBRE EL
MARCO DE LA PUERTA DEL HORNO.
LA PLACA NUNCA SE DEBE EXTRAER.
EL APARATO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS ADULTAS. NO DEBE
PERMITIRSE A LOS NIÑOS QUE SE ACERQUEN O QUE HAGAN DEL MISMO
UN JUGUETE.
110
EL APARATO QUE YA NO SE UTILICE DEBE SER ENTREGADO EN UN
CENTRO DE RECOGIDA DIFERENCIADA.
Por daños causados a personas o c osas, por culpa de la no observacion
de las recomendaciones anteriores u otras, por el mal uso incluso de
una parte sola del aparato y por la utilización de piezas no originales:
el fabricante declina toda responsabilidad.
Instrucciones para el instalador
2. INSTALACIÓN
2.1 Conexión eléctrica
Asegurarse de que el voltaje y la capacidad de la línea de alimentación
correspondan con las características indicadas en la placa que está
colocada en el marco de la puerta del horno. Esta placa jamás deberá
ser removida de su lugar.
Es obligatorio efectuar la conexión a tierra según las modalidades
referidas en las normativas de seguridad de la instalación eléctrica.
Si se utiliza una conexión con enchufe y tomacorriente, verificar que
sean del mismo tipo. Evitar el uso de reducciones, adaptadores o
derivadores, ya que estos podrían provocar calentamientos o
quemaduras.
Si se utiliza una conexión fija, es necesario disponer previamente en la
línea de alimentación, un dispositivo de interrupción omnipolar, cuya
distancia de abertura de los c ontactos sea igual o superior a los 3mm.y
se encuentre colocado en una posición que resulte cercana al aparato y
fácilmente accesible.
Funcionamiento a 230-240V
cable de tres polos de tipo H05RR-F /
H05RN-F/ H05V2V2-F (cable de 3 x 15
mm2).
La extremidaddel aparatoque será
conectada deberá tener el alambre a tierra
(amarillo-verde) de una longitud mayor de
20 mm.
El fabricante rechaza cualquier responsabilidad en caso de daños a
personas o cosas debido a la no observacion de las disposiciones
referidas o determinados por el perjuicio aun de una pieza individual del
equipo.
∼∼∼∼
: utilizar un
111
Instrucciones para el instalador
2.2 Posicionamiento del horno
El aparato ha sido predispuesto para ser encajado en muebles de cualquier
material, a condición que sea resistente al calor. Respetar las dimensiones
indicadas en las figuras 1, 2, 3. Para posicionamientos debajo de los planos
de trabajo, respetar las dimensiones indicadas en las figuras 1-3.Para
posicionamientos debajo de los planos de trabajo que alberguen planos de
cocción combinados, es necesario dejar una distancia mínima desde la
eventual pared lateral de 110 mm como mínimo, según se indica en la Figura
1. Para posicionamientos en columna, atenerse a las dimensiones indicadas
en las figuras 1-2, teniendo presente que en la parte superior/posterior el
mueble deberá tener una abertura de 80-90 mm de profundidad. Atornillar los
4 tornillos A en el interior del marco (Fig. 1). Para instalaciones debajo del
plano “top”, asegurarse de que la parte posterior/inferior del mueble disponga
de una abertura similar a la que se muestra en la Figura 1 (Ref. B). Para la
ubicación y fijación del plano de cocción, hacer referencia a las instrucciones
correspondientes que se hallan adjuntas a dicho tipo de aparato.
112
Instrucciones para el instalador
No usar la puerta como palanca para insertar
el horno en el mueble.
No ejercer presiones excesivas en la puerta
abierta.
113
Instrucciones para el usuario
3. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
3.1 El panel frontal
Todos los accionamientos y los mandos del horno están ubicados en el
panel frontal.
MANDO SELECTOR FUNCIONES
Girar el mando en uno de los dos sentidos para
elegir una de las siguientes funciones:
114
NINGUNA FUNCIÓN
PROGRAMADA
ELEMENTO
CALENTADOR
SUPERIOR E INFERIOR
ELEMENTO GRILLELEMENTO CALENTADOR
ELEMENTO GRILL
ANCHO
ELEMENTO
CALENTADOR INFERIOR
ELEMENTO GRILL
ANCHO + VENTILACIÓN
ELEMENTO CALENTADOR
SUPERIOR E INFERIOR
+VENTILACIÓN
ELEMENTO CALENTADOR
SUP. E INF. + ELEMENTO
CALENTADOR VENTILADO
VENTILADO
DESCONGELACIÓN
ELEMENTO GRILL +
VENTILACIÓN
ELEMENTO CALENTADOR
INFERIOR + VENTILACIÓN
Instrucciones para el usuario
MANDO TERMOSTATO
La elección de la temperatura de cocción se efectúa
girando el mando en sentido horario al valor que se
desea, comprendido entre 50°y240°C
.
MANDO TEMPORIZADOR
Permiteseleccionarlacocciónmanualoel
cuentaminutos, con apagado automático del horno al
finalizar la cocción. Para el control manual del tiempo
de cocción, girar el mando en sentido antihorario
hacia el símbolo.
Para programar la duración de la cocción, girar el mando en sentido
horario. Los números de 5 a 120 corresponden a los primeros minutos. La
regulación es progresiva y pueden ser usadas posiciones intermedias
entre las cifras indicadas. Al final del ciclo de cocción programado, se
escuchará el sonido de un timbre situado dentro del temporizador.
3.2 Reloj Analógico Electrónico (únicamente en algunos
modelos)
LISTA DE FUNCIONES
PULSADOR CUENTAMINUTOS
PULSADOR FIN COCCIÓN
REGULACIÓN HORARIOY RESET
PULSADOR DECREMENTOVALOR
PULSADOR INCREMENTO VALOR
115
Instrucciones para el usuario
3.2.1 Regulación de la hora
Al utilizar el horno por primera vez, o después de una interrupción de la
corriente eléctrica, el display emitirá una luz intermitente con intervalos
regulares. Pulsando la tecla
emitir la luz i ntermitente y el usuario podrá comenzar a regular la hora
corriente. Pulsando las teclas de variación del valor
presión de dichas teclas le corresponde un incremento o un decremento
de un minuto.
Pulse una de las dos teclas de variación del valor hasta que aparezca la
hora corriente. Después de 6/7 segundos desde la última presión de la
tecla, el reloj comenzará a funcionar a l a hora programada.
El timbre que se escucha al final de cada programación está formado
por 8 señales acústicas que se repiten por 3/4 veces con un intervalo de
1 minuto y medio aproximadamente. Dicho timbre se puede interrumpir
en cualquier momento pulsando una tecla cualquiera.
3.2.2 Cuentaminutos
Esta función no interrumpe la cocción, activa simplemente el timbre.
-
Pulsando la tecla
visualizará una imagen como la que se ilustra
en la figura 1;
-
Dentro de 6/7 segundos pulse las teclas
para programar el timer cuentaminutos. A cada
presión se iluminará o se apagará 1 segmento
exterior que representará 1 minuto de cocción
(en la figura 2 están ilustrados 10 minutos de
cocción).
-
Después que pasen 6/7 segundos desde la
última presión, se activará la cuenta regresiva
que, unavez terminada, determinarála
activación del timbre.
-
Durante la cuenta regresiva, se visualizará la
hora corriente pulsando 1 vez la tecla
volviendo a pulsar esta misma tecla se
regresará al display cuentaminutos.
-
Al final de la cuenta regresiva se deberá
detener manualmente el horno girando el
termostato y el selector de funciones hasta
la posición 0.
el display se iluminará y se
por 1 / 2 segundos el display dejará de
o, a cada
o
y
1
2
116
Instrucciones para el usuario
3.2.3 Programación
Tiempo de cocción: pulsando el 2° botón
cocción. Antes de programarlo, se deberá girar el termostato hasta la
temperatura de cocción deseada y el mando de selección de funciones
hacia una posición cualquiera. Para programar el tiempo de cocción se
deberán llevar a cabo las siguientes operaciones:
-Pulse por 1 / 2 segundos la tecla
colocará a la altura del 12 (Fig. 1).
-Con las teclas
de cocción: a cada presión de la tecla
corresponde un incremento de 1 minuto del
tiempo de cocción y cada 12 minutos se
iluminará un nuevo segmento interno (en la
figura2estáilustradoeltiempo
correspondiente a 1 hora).
-Una vez alcanzado el tiempo deseado, el ciclo
de cocción se activará después de 6 segundos
aprox. desde la última vez que se ha pulsado la
tecla
-Al activarse la cocción, en el display se
visualizarán la hora corriente, representada por
segmentos fijos, y los minutos que quedan para
completar el ciclo de cocción, representados
por segmentos intermitentes (cada segmento
intermitente corresponde a 12 minutos de
cocción residual).
-Al completar el ciclo de cocción, el timer desactivará los elementos
calentadores del horno, se accionará el timbre y los números del
cuadrante se visualizarán de manera intermitente.
-También es posible poner a cero el tiempo de cocción reajustando
el programa planteado: pulsando la tecla central
segundos, se anulará el tiempo de cocción programado y, en este
caso se deberá apagar el horno de forma manual.
Atención: no se pueden programar tiempos de cocción superiores a
6 horas.
olatecla .
yse programará el tiempo
se programará el tiempo de
; la aguja se
le
1
2
por 1 o 2
117
Instrucciones para el usuario
Comienzo cocción: además de programar el tiempo de cocción,
también se puede determinar el horario de comienzo del ciclo de cocción
(con un atraso máximo de 12 horas respecto a la hora c orriente). Para
programar la hora de comienzo/fin cocción, lleve a cabo las siguientes
operaciones.
-Programe el tiempo de cocción de acuerdo con la descripción del
párrafo anterior.
-Dentro de 6/7 segundos desde la última presión de las teclas
vuelva a pulsar la teclapara establecer la hora de comienzo
cocción. En el display aparecerá la hora corriente con los
segmentos internos que indican el final del ciclo de cocción
iluminados. Con las teclas
del ciclo de cocción.
-Al pasar 6/7 segundos desde la última presión, el display indicará
la hora corriente, la hora de comienzo y la de final del ciclo de
cocción que estarán representadas por segmentos internos
iluminados. Hasta que la hora corriente no coincida con la de
comienzo del ciclo de cocción, los segmentos en el display serán
fijos; ni bien la hora corriente alcance la hora preestablecida de
comienzo ciclo, todos los segmentos internos emitirán una luz
intermitente indicando que el horno ha comenzado el ciclo de
cocción.
-Al completar la cocción, el timer desactivará los elementos
calentadores del horno, se accionará el timbre y los números del
cuadrante se visualizarán de manera intermitente.
-Para poner a cero todo el programa planteado, se deberá pulsar la
tecla central
comenzado,el horno se deberá apagar de forma manual.
-La siguiente imagen ilustra un ejemplo de
programación: para la hora corriente son las
7:06, mientras que la hora de comienzo c occión
está programada para las 8 y la de final del
ciclo para las 9.
-Cuando sean las 8, los segmentos internos
incluidos entre 8 y 9 emitirán una luz
intermitente mientras que la aguja de las horas
permanecerá fija.
Atención: para que el horno active los ciclos de cocción de acuerdo
con la programación recién citada, es necesario que el termostato y
el selector de funciones estén posicionados correctamente a la
altura de la temperatura y de la función deseadas.
por1o2segundos: si la cocción ya ha
yprograme la hora de comienzo
o
118
Instrucciones para el usuario
4. USO DEL HORNO
Para encender el horno, lleve a cabo las tres operaciones que se
detallan a continuación:
1º: controle que el cuentaminutos esté en la posición “ ”;
2º: gire el termostato;
3º: posicione el selector de funciones sobre una función cualquiera (la
posición “luz” no activa ninguno de los elementos de calentamiento).
En los modelos de timer digital analógico es suficiente, al utilizar el
horno por primera vez o después de una interrupción de la corriente
eléctrica, pulsar por 1 / 2 segundos la tecla central para habilitar el horno
alacocción.
4.1 Advertencias y consejos generales
Al utilizar el horno por primera vez es necesario calentarlo a su temperatura
máxima (240°C) por una duración que sea suficiente para quemar
eventuales residuos aceitosos de fabricación que podrían dar olores
desagradables a las comidas.
Durante la cocción, se recomienda no cubrir el fondo del horno con
papel de aluminio y no apoyar ollas o bandejas para que no se deteriore
la capa de esmalte. En caso de que se desee utilizar papel de horno,
éste se deberá colocar de manera que no impida la circulación del aire
caliente dentro del horno.
Para evitar que eventual vapor contenido en el
horno pueda causar molestias, abrir la puerta a dos
tiempos: mantenerla semiabierta (aprox. 5 cm)
durante4-5segundos,ydespuésabrirla
completamente. Si es necesario intervenir en las
comidas, será necesario dejar la puerta abierta lo
más brevemente posible para evitar que la
temperatura en el interior del horno descienda hasta
el punto que perjudique el éxito de la cocción.
4.2 Ventilación de enfriamiento
El aparato posee ventiladores de enfriamiento que
entran en funcionamiento cuando se enciende el
horno. El funcionamiento de los ventiladores
provoca un flujo de aire normal, que sale desde la
parte inferior hacia la parte delantera del horno y
puede continuar por un breve tiempo también
después del apagado del horno.
4.3 Lámpara de iluminación interna
En todos los modelos el encendido de la lampara se lleva a cabo girando
el mando termostato y el mando selector de funciones, posicionándolo a
la altura de una función cualquiera. En algunos modelos se enciende
incluso abriendo la puerta del horno.
119
Instrucciones para el usuario
5. ACCESORIOS DISPONIBLES
El horno dispone de 4 guías para el
posicionamiento de las bandejas y parrillas
a distintas alturas.
En algunos modelos no todos los accesorios están disponibles.
Parrilla: esútil parael soportede
recipientes con alimentos en cocción.
Parrilla para bandeja: para apoyar sobre
una bandeja para la cocción de alimentos
que pueden gotear.
Bandeja horno: útil para la recogida de la
grasa que proviene de los alimentos de la
parrilla que está encima.
Bandeja pastelería: para la cocción de
tartas, pizzas y dulces de horno.
Protecciónsuperior:útilparala
coccióna puertaabierta,para evitar
sobrecalentamientos en el panel de mandos.
120
Pinza redonda cromada: útil para la
extracciónen calientede parrillasy
bandejas.
Accesorios a pedido
Los accesorios originales pueden ser solicitados a través de los Centros
de Asistencia Autorizados.
Instrucciones para el usuario
6. CONSEJOS DE COCCIÓN
Se aconseja llevar a cabo el precalentamiento en función ventilada a unos
30/40°C más respecto a la temperatura de cocción ya que esta operación
permite reducir notablemente los tiempos de cocción y el consumo energético
mejorando de forma considerable el resultadode cocción.
Durante la cocción, la puerta del horno debe estar cerrada.
6.1 Cocciones tradicionales (modelos de multifunción)
SELECTOR FUNCIONES
MANDO TERMOSTATO
Este sistema clásico de cocción por el cual el calor procede desde arriba
y desde abajo, resulta idóneo para cocer comidas sobre una repisa
individual. Será preciso precalentar el horno hasta alcanzar la
temperatura programada. Enhornar solamente después del apagado de
la luz testigo del termostato. Las carnes muy grasientas deben
introducirse en el horno aun frío. Enhornarla carne congelada
directamente sin descongelar. Elegir temperaturas más bajas de apróx.
20°C y tiempos de cocción de 1/4 más largos que los tiempos de la
carne fresca.
50 ÷÷÷÷ 250°C
6.2 Cocciones con aire caliente
SELECTOR FUNCIONES
MANDO TERMOSTATO
Este sistema es útil para cocciones a distintos niveles, incluso con
alimentos de distinta naturaleza (pescado, carne, etc.) sin que se mezclen
sabores ni olores. La circulación de aire en el interior del horno asegura
una distribución uniforme del calor. El precalentamiento no es necesario.
50 ÷÷÷÷ 240°C
121
Instrucciones para el usuario
La cocción múltiple es posible con la condición de que las temperaturas
de cocción de los distintos alimentos se correspondan.
6.3 Cocciones al grill
SELECTOR FUNCIONES
MANDO TERMOSTATO
.
Permite el dorado rápido de los alimentos. Para cocciones brevesycon
pequeñas cantidades, insertar la parrilla sobre la cuarta guía, contando
desde abajo. Para tiempos de cocción prolongados y asados a la parrilla,
insertar la parrilla en las guías más bajas, en función del tamaño.
Durante la cocción saldrá mucho calor de las partes interiores:
mantener alejados a los niños.
6.4 Cocciones al grill por aire caliente
122
SELECTOR FUNCIONES
MANDO TERMOSTATO220
Permite una distribución uniforme del calor con una mayor penetración
en profundidad en los alimentos. En los alimentos se verifica una ligera
doradura externa manteniendo suave el interior.
Durante la cocción, la puerta del horno debe estar cerrada y la
duración máxima de la calefacción no debe superar los 60 minutos.
6.5 Descongelado
SELECTOR FUNCIONES
MANDO TERMOSTATO EN POSICIÓN
0
Instrucciones para el usuario
Sólo el movimiento de aire que asegura el ventilador provoca la
descongelación rápida de los alimentos.
El aire que circula en el interior del horno está a temperatura ambiente.
El descongelado a temperatura ambiente tiene la ventaja de no
modificar el gusto y el aspecto de los alimentos.
6.6 Tablas de cocción aconsejadas
Los tiempos de cocción, especialmente los de la carne, cambian según
el grosor, la calidad del alimento y el gusto del consumidor.
COCCIONES TRADICIONALES
POSICIÓN GUÍA
PRIMEROS PLATOS
LASAÑA
PASTA AL HORNO
CARNES
TERNERA ASADA
NOVILLO ASADO
CERDO ASADO
POLLO
PATO
OCA - PAVO
CONEJO
MUSLOS DE CORDERO
PESCADO1 - 2170 -200SEGÚN LAS
PIZZA1 - 2210 - 24040 - 45
DULCES
HOJALDRE
ROSQUILLAS
BRIOCHE (BOLLODE PASTA)
TARTA DE FRUTAS
TARTA PARAÍSO
TARTADEMIEL
TARTA DE ARROZ
COSTILLA DE CERDO
FILETE DE CERDO
FILETE DE NOVILLO
LONCHAS DE HIGADO
ESCALOPE DE TERNERA
POLLO CORTADO A LA MITAD
SALCHICHAS
ALBÓNDIGAS
FILETE DE PESCADO
TOSTADAS
Antes de cualquier intervención que necesite acceder a piezas bajo
tensión es necesario desconectar la alimentación eléctrica del
aparato.
7.1 Limpieza del acero inox
Para una buena conservación del acero inox es necesario limpiarlo
regularmente al final de cada uso, después de dejar que se enfríe.
7.1.1 Limpieza ordinaria diaria
Para limpiar y conservar las superficies de acero inox, utilizar siempre y
solamente productos específicos que no contengan abrasivos ne
sustancias ácidas a base de cloro.
Modalidad de uso: derramar el producto sobre un trapo húmedo y pasar
sobre la superficie, aclarar esmeradamente y secar c on un trapo suave o
con una piel de ante.
7.1.2 Manchas de comidas o residuos
No utilizar nunca esponjas metálicas o rasquetas para no
perjudicar las superficies y, en su caso, utensilios de madera o
material plástico.
Enjuagar esmeradamente y secar con un trapo suave o con
una piel de ante.
No deje secar dentro del horno eventuales residuos de
alimentos a base de azúcar (por ejemplo, mermelada) ya que,
secándose por mucho tiempo, podrían arruinar el esmalte que
cubre las paredes del horno.
7.2 Limpieza del horno (sin paneles autolimpiantes)
Para una buena conservación del horno es necesario limpiarlo
regularmente una vez frío. Extraer todas las partes rmoubles.
125
Instrucciones para el usuario
o
o
• NO UTILICE UN CHORRO DE VAPOR PARA LIMPIAR EL
INTERIOR DEL HORNO.
• Limpiar las parillas horno y las guías laterales con agua caliente y
detergentes no abrasivos, enjuagar y secar.
• Limpiar las paredes interiores del horno con un paño suave bañado
con una solución de amoniaco, enjuagar y secar. Si persistiesen
manchas o coladuras, poner en el fondo del horno un paño húmedo
bañado en amoniaco, cerrar la puerta y después de unas horas lavar
el horno con agua caliente y detergente líquido, enjuagar y secar.
• Cuando utilice productos específicos de limpieza, aconsejamos deje
funcionar el horno por un tiempo máximo de 15/20 minutos para
eliminar eventuales residuos depositados dentro del horno.
• Si desea simplificar las operaciones de limpieza, retire la puerta del
horno (véase P. 8.2).
7.2.1 Paneles autolimpiables
El horno principal está equipado con paneles en esmalte autolimpiante
continuo.
Estos paneles permiten limpiar el h
duraderamente su eficacia.
7.2.2 Uso de los paneles autolimpiables
A fin de mantener la parte interior del horno siempre limpia, sin residuos
de alimentos ni olores desagradables, es conveniente hacer funcionar
periódicamente el aparato en vacío a temperaturas no inferiores a 200 °C,
durante un lapso v ariable entre 30 y 60 minutos, a fin de permitir que los
paneles autolimpiables oxiden los residuos presentes que, una vez que el
horno se ha enfriado, deben ser eliminad
húmeda.
7.2.3 Mantenimiento de los paneles autolimpiables
Para la limpieza de los paneles no es conveniente utilizar cremas
abrasivas ni detergentes comunes. Basta utilizar una esponja húmeda a
fin de no alterar las características del esmalte que recubre los paneles.
7.2.4 Desmontaje de los paneles autolimpiables
1.Quitar todos los accessorios del interior del horno;
2.Retirar las rejillas laterales (fig. 1).
3.Extraer los paneles laterales “F”y“G” (fig. 2).
4.Extraer el panel trasero “A” después de haber desenroscado la virola
roscada “C” (fig. 2).
5.Vuelva a montar los paneles colocándolos en su posición original.
rno con mayor facilidad y garantizan
s mediante una esponja
1)
126
2)
Instrucciones para el usuario
7.3 Vidrio de la puerta
Se recomienda mantenerlo siempre bien limpio. Utilizar papel absorbente
de cocina. En caso de suciedad persistente, lavar con una esponja
húmeda y detergente común.
8. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Periódicamenteelhornonecesitapequeñasintervencionesde
mantenimiento o sustituciones de partes sujetas a uso, como guarniciones,
lámparas, etc. A continuación se suministran las instrucciones específicas
para cada intervención de este tipo.
Antesde cadaintervención esnecesario desconectarla
alimentación eléctrica del aparato.
8.1 Sustitución de la lámpara de iluminación
Remover la cubierta de protección A destornillándola en sentido
antihorario, sustituir la lámpara B (en el modelo 8 funciones con frentero
de vidrio, sustituir la lámpara halógena C) por otra similar. Volver a
montar la cubierta de protección A.
Utilizar sólo lámparas para horno (T 300°C).
127
Instrucciones para el usuario
8.2 Desmontaje de la puerta
Agarrar la puerta por los dos lados con las dos manos, cerca de las
bisagras A y levantar las palancas B. Levantar la puerta hacia lo alto
formando un ángulo de unos 45° y sacarla. Para volver a colocarla,
introducir las bisagras A en sus correspondientes huecos, después dejar
apoyar hacia abajo la puerta y desenganchar las palancas B.
8.3 Guarnición de la puerta del horno
Para una limpieza adecuada del horno, la junta de
goma de la puerta es desmontable. Antes de
proceder a la extraccion de la guarnición, es
necesario desmontar la puerta del horno como se ha
descrito anteriormente. Una vez desmontada la
puerta, levantar las lengüetas colocadas en los
ángulos de la guarnición, como muestra la figura.
Una vez concluida la limpieza, volver a montar la
junta sosteniendo en forma horizontal el lado más
largo y ensartar las lengüetas en sus respectivos
agujeros, empezando por las superiores.
128
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.