13. INSTALACIÓN DEL APARATO ........................................................................................................ 34
14. ADAPTACIÓN A LOS DISTINTOS TIPOS DE GAS ......................................................................... 36
15. OPERACIONES FINALES ................................................................................................................ 38
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso, la descripción de los mandos y
las correctas operaciones de limpieza y mantenimiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: se destinan a un técnico especializado qujen deberá
llevar a cabo la instalación, la puesta a punto y buen funcionamiento del aparato.
21
Page 2
Advertencias para el uso
1. ADVERTENCIAS PARA EL USO
ESTE MANUAL CONSTITUYE PARTE INTEGRANTE DEL APARATO Y POR TANTO HAY QUE
CONSERVARLO INTEGRO Y AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DE
LA ENCIMERA. ACONSEJAMOS UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS
INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR LA ENCIMERA. LA INSTALACIÓN TENDRÁ
QUE SER LLEVADA A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO Y RESPETANDO LAS NORMAS
VIGENTES. ESTE APARATO ESTÁ PREVISTO PARA EL USO DOMÉSTICO Y CUMPLE CON LAS
DIRECTIVAS DE LA CEE ACTUALMENTE EN VIGOR. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA
LA SIGUIENTE FUNCIÓN: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS; CUALQUIER OTRO
USO SE CONSIDERA INADECUADO.
EL FABRICANTE DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR UTILIZACIÓN INDEBIDA.
NO UTILIZAR NUNCA EL APARATO PARA CALENTAR AMBIENTES.
NO DEJAR LOS RESTOS DEL EMBALAJE SIN CUSTODIA POR LA VIVIENDA. SEPARAR LOS
DISTINTOS MATERIALES DESECHABLES DEL EMBALAJE Y LLEVARLOS AL CENTRO DE
RECOGIDA SELECTIVA MÁS PRÓXIMO.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE EN MATERIA DE
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (WASTE ELECTRICAL AND ELECTRONIC
EQUIPMENT - WEEE).
ESTA DIRECTIVA DEFINE LAS NORMAS PARA LA RECOGIDA Y EL RECICLADO DE LOS
RESIDUOS DE LOS APARATOS VÁLIDAS EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA.
NO OBSTRUIR LAS APERTURAS NI LAS RANURAS DE VENTILACIÓN Y ELIMINACIÓN DEL
CALOR.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y LA
MARCA ESTÁ VISIBLEMENTE SITUADA SOBRE EL CÁRTER TRASERO DEL APARATO. EN EL
MANUAL HAY UNA COPIA DE LA PLACA: SE ACONSEJA PONERLA EN EL ESPACIO RESERVADO
EN LA PÁGINA INTERIOR DE LA CUBIERTA.
NO EXTRAER NUNCA ESTA PLACA.
NO UTILIZAR EN NINGÚN CASO ESPONJAS METÁLICAS Y RASQUETAS
CORTANTES PARA NO DAÑAR LAS SUPERFICIES.
UTILIZAR PRODUCTOS NORMALES, NO ABRASIVOS, AYUDÁNDOSE
EVENTUALMENTE CON UTENSILIOS DE MADERA Y MATERIAL PLÁSTICO.
ENJUAGAR DETENIDAMENTE Y SECAR CON UN PAÑO SUAVE O UNA PIEL DE
ANTE.
NO DEJAR SECAR DENTRO DEL HORNO RESTOS DE ALIMENTOS DE BASE
AZUCARADA (P.EJ. MERMELADA). SECÁNDOSE POR DEMASIADO TIEMPO, TALES
RESIDUOS PODRÍAN ESTROPEAR EL ESMALTE QUE CUBRE LAS PAREDES DEL
HORNO.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas, causados
por no tener en cuenta las recomendaciones anteriores o derivados del mal uso, incluso de una
sola parte del aparato y por la utilización de recambios no originales.
22
Page 3
El medioambiente – Advertencias para la eliminación
2. ADVERTENCIAS PARA LA ELIMINACIÓN – PRESERVACIÓN DEL
MEDIOAMBIENTE
Para el embalaje de nuestros productos se utilizan materiales no contaminantes, por tanto, compatibles
con el medioambiente y reciclables. Rogamos su colaboración en cuanto a desechar correctamente el
embalaje. Infórmese en su distribuidor o en las organizaciones competentes de la zona de las
direcciones de los centros de recogida, reciclado y desecho de residuos.
No dejar sin custodia el embalaje ni partes del mismo. Puede representar un peligro de asfixia para los
niños, especialmente las bolsas de plástico.
Su antiguo aparato también debe desecharse correctamente.
Importante: llevar el aparato al organismo de la zona autorizado para la recogida de electrodomésticos
que ya no se utilizan. Desechar correctamente estos aparatos permite recuperar materiales valiosos.
Antes de tirar el aparato, es importante extraer las puertas y dejar las repisas en la posición de
utilización para evitar que los niños puedan quedarse encerrados dentro del horno mientras juegan.
Resulta asimismo necesario desconectar el cable de conexión a la red eléctrica y extraerlo junto al
enchufe.
23
Page 4
Advertencias para la seguridad
3. ADVERTENCIA PARA LA SEGURIDAD
CONSÚLTENSE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ACERCA DE LAS NORMAS DE
SEGURIDAD PARA APARATOS ELÉCTRICOS O DE GAS Y PARA LAS FUNCIONES DE
VENTILACIÓN.
PARA SU INTERÉS Y SEGURIDAD, SE ESTABLECE POR LEY QUE LA INSTALACIÓN Y
ASISTENCIA DE TODOS LOS APARATOS ELÉCTRICOS LAS DEBE EFECTUAR PERSONAL
CUALIFICADO SIGUIENDO LAS NORMAS VIGENTES.
NUESTROS INSTALADORES RECONOCIDOS GARANTIZAN UN TRABAJO SATISFACTORIO.
LOS APARATOS DE GAS O ELÉCTRICOS DEBEN SER SIEMPRE DESACTIVADOS POR
PERSONAL COMPETENTE.
EL ENCHUFE DE CONEXIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA TOMA DE CORRIENTE
CORRESPONDIENTE DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y ESTAR EN CONFORMIDAD CON LAS
NORMAS VIGENTES.
LA TOMA DE LOS APARATOS EMPOTRADOS DEBE QUEDAR ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE.
ESTE APARATO NO DEBE SER INSTALADO NUNCA SOBRE UN PEDESTAL.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS
EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA BREVE PRUEBA
DE FUNCIONAMIENTO DEL APARATO, SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE INDICAN MÁS
ADELANTE. EN CASO DE QUE NO FUNCIONE, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED
ELÉCTRICA Y ACUDIR AL CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA MÁS CERCANO. NO INTENTAR
NUNCA REPARAR EL APARATO.
NO COLOCAR SOBRE LAS REJILLAS DE LA ENCIMERA OLLAS CUYO FONDO NO SEA
PERFECTAMENTE PLANO Y REGULAR.
NO EMPLEAR RECIPIENTES NI PLANCHAS QUE SUPEREN EL DIÁMETRO EXTERNO DE LA
ENCIMERA.
NO INTRODUCIR NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: EN CASO DE ENCENDIDO
ACCIDENTAL, TALES OBJETOS PODRÍAN PROVOCAR UN INCENDIO.
DURANTE EL USO, EL APARATO SE CALIENTA MUCHO. NO TOCAR POR NINGÚN MOTIVO LAS
RESISTENCIAS SITUADAS DENTRO DEL HORNO.
BAJAR LA TAPA DE CRISTAL DE LA ENCIMERA ACOMPAÑÁNDOLA CON LA MANO.
ATEN CI ÓN : LA TAPA DE CRISTAL PUEDE HACERSE AÑICOS SI SE SOBRECALIENTA.
APAGAR TODOS LOS QUEMADORES Y ESPERAR A QUE SE ENFRÍEN ANTES DE CERRARLA.
EL APARATO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS ADULTAS. NO DEBE PERMITIRSE QUE
LOS NIÑOS SE ACERQUEN O JUEGUEN CON ÉL.
CUANDO EL GRILL ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO, LAS PARTES ACCESIBLES PUEDEN
CALENTARSE MUCHO: MANTENER A LOS NIÑOS ALEJADOS.
DESPUÉS DE CADA USO, COMPROBAR SIEMPRE QUE LOS MANDOS DE ACCIONAMIENTO
ESTÉN EN POSICIÓN (APAGADO).
24
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO SE DEBEN EXTRAER TODAS LAS
ETIQUETAS Y PELÍCULAS PROTECTORAS QUE PUEDA HABER EN EL INTERIOR O EN EL
EXTERIOR.
ESTAS INSTRUCCIONES SON VÁLIDAS SOLAMENTE PARA LOS PAÍSES DE DESTINO, CUYOS
SÍMBOLOS IDENTIFICATIVOS VIENEN INDICADOS EN LA CUBIERTA DEL PRESENTE MANUAL.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas, por no tener en
cuenta las recomendaciones anteriores o por el mal uso incluso de una sola parte del aparato y la
utilización de recambios no originales.
Page 5
Instrucciones para el usuario
4. USO AL QUE ESTÁ DESTINADO EL APARATO
El aparato ha sido fabricado específicamente para su uso doméstico, por tanto, es adecuado para la
cocción y el calentamiento de alimentos. El aparato no ha sido proyectado y fabricado para un uso
profesional. Smeg declina cualquier responsabilidad por daños derivados del uso incorrecto del
aparato.
Atención:
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados a personas o cosas, por no tener
en cuenta las recomendaciones anteriores o por el mal uso incluso de una sola parte del aparato
y la utilización de recambios no originales.
5. CONOZCA SU APARATO
ENCIMERA DE COCCIÓN
PANEL DE CONTROL
COMPARTIMIENTO DEL HORNO
COMPARTIMIENTO PORTAOBJETOS
(SÓLO EN ALGUNOS MODELOS)
6. ANTES DE LA INSTALACIÓN
No dejar residuos del embalaje sin custodia por la vivienda. Separar los distintos materiales
desechables del embalaje y llevarlos al centro de recogida selectiva de residuos más cercano.
Con objeto de eliminar todos los residuos de fabricación, resulta aconsejable limpiar el interior del
aparato. Para mayor información sobre la limpieza véase el capítulo “11. LIMPIEZA Y
MANTENIMIENTO”.
Al utilizar el horno y el grill por primera vez, resulta necesario calentarlos a la temperatura máxima el
tiempo suficiente para quemar eventuales residuos aceitosos de fabricación que podrían dar un olor
desagradable a la comida.
25
Page 6
Instrucciones para el usuario
7. EL PANEL DE MANDOS
Todos los mandos y controles de la cocina están ubicados en el panel frontal. En la siguiente tabla se
muestra una descripción de los símbolos utilizados.
MANDO DEL TERMOSTATO DEL HORNOQUEMADOR TRASERO IZQUIERDO
MANDO DE FUNCIONES DEL HORNOQUEMADOR TRASERO DERECHO
El encendido de la llama se obtiene presionando y girando el mando en sentido
antihorario para situarlo sobre el símbolo de llama mínima . Para regular la
llama girar el mando en la zona entre el máximo () y el mínimo ( ). Para
apagar el quemador situar el mando en posición.
MANDO DEL TERMOSTATO DEL HORNO
La selección de la temperatura de cocción se efectúa girando el mando en
sentido horario al valor que se desea, comprendido entre 50° y 260°C.
El encendido del testigo naranja señala que el horno se está calentando. El
apagado de este testigo indica que se ha alcanzado la temperatura
programada. Una intermitencia regular indica que la temperatura en el interior
del horno se mantiene constantemente en el nivel programado.
MANDO DE FUNCIONES DEL HORNO
Cada una de las diversas funciones del horno eléctrico es adecuada para
modalidades específicas de cocción. Una vez seleccionada la función deseada,
programar la temperatura de cocción con el mando del termostato.
ELEMENTO GRILL ELEMENTO CALENTADOR VENTILADO
ELEMENTO GRILL + VENTILACIÓNDESCONGELACIÓN
26
Page 7
Instrucciones para el usuario
8. USO DE LA ENCIMERA
8.1Encendido de los quemadores de la encimera
Antes de encender los quemadores de la encimera controlar que las coronas quemador estén
instaladas en sus alojamientos con los respectivos casquetes, prestando atención a que los agujeros A
de los quemadores coincidan con las bujías y los termopares.
Antes de encender los quemadores levantar la tapa de cristal; antes de cerrar la tapa, apagar todos
los quemadores y esperar a que se enfríen.
La rejilla B (bajo pedido) se utiliza para recipientes “wok” (sartén china).
Con el fin de impedir el deterioro de la encimera hemos equipado la cocina con una rejilla más alta C a
colocar bajo las ollas que superen los 26 cm de diámetro.
La reducción C que se suministra debe utilizarse también para recipientes pequeños.
A cada mando le corresponde, claramente indicado, un quemador.
El aparato está equipado con un dispositivo de encendido electrónico. Basta con
presionar y girar en sentido antihorario el mando sobre el símbolo de llama mínima ,
hasta obtener el encendido. En los modelos con válvulas, una vez que se ha encendido,
mantener presionado el mando durante algunos segundos para permitir el calentamiento
del termopar. Puede ocurrir que el quemador se apague en el momento de soltar el
mando: esto significa que el termopar no se ha calentado en medida suficiente.
Esperar algunos instantes y repetir la operación manteniendo el mando
presionado durante más tiempo. Esta operación no es necesaria para los
quemadores desprovistos de termopar.
En los modelos provistos de termopar, en caso de apagarse accidentalmente los quemadores,
interviene un dispositivo de seguridad que impide la salida del gas incluso con válvula abierta.
8.2Consejos prácticos para el uso de los quemadores de la encimera
Para un mejor rendimiento de los quemadores y un consumo mínimo de gas es necesario: usar recipientes
provistos de tapa y proporcionados con respecto al quemador para evitar que la llama roce los lados (véase
el apartado “8.3 Diámetro de los recipientes”). Al producirse la ebullición, reducir la llama en medida
suficiente para impedir que el líquido rebose. Durante la cocción, para evitar que la encimera se queme o se
dañe, todos los recipientes o las planchas deben estar situados dentro del perímetro de la encimera. Todos
los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme. Proceder con mucho cuidado al utilizar grasas o
aceites porque al recalentarse pueden inflamarse. En caso de apagado accidental de la llama, cerrar el
mando de control y volver a intentar el encendido después de haber esperado 1 minuto por lo menos.
8.3Diámetro de los recipientes
QUEMADORES
1. Auxiliar
2. Semirápido
4. Triple Corona
Ø MÍN. Y MÁX. (EN CM.)
12 - 14
16 - 24
18 - 26
27
Page 8
Instrucciones para el usuario
9. USO DEL HORNO
9.1Advertencias y consejos generales
Al utilizar el horno y el grill por primera vez, resulta necesario calentarlos a la temperatura máxima
(260°C horno eléctrico y 275°C horno de gas) el tiempo suficiente para quemar eventuales residuos
aceitosos de fabricación que podrían dar un olor desagradable a la comida.
Durante la cocción, se recomienda no cubrir el fondo del horno con papel de aluminio y no apoyar ollas
o bandejas para evitar dañar la capa de esmalte. En caso de utilizar papel de horno, colocarlo de
manera que no impida la circulación del aire caliente en el interior del horno.
Los accesorios del horno que pueden entrar en contacto con los alimentos están fabricados con
materiales en conformidad con lo dispuesto en la Directiva CEE 89/109 del 21/12/88 y el Decreto Ley
108 del 25/01/92.
Para evitar que el posible vapor contenido en el horno pueda causar molestias,
abrir la puerta a dos tiempos: mantenerla semiabierta (aprox. 5 cm) durante 4-5
segundos y después abrirla completamente. Si es necesario intervenir en las
comidas, será necesario dejar la puerta abierta el menor tiempo posible para
evitar que la temperatura en el interior del horno descienda hasta el punto de
perjudicar el éxito de la cocción. Cuando se abre la puerta se desactiva
automáticamente la ventilación interna del horno y se activa de nuevo cuando
se cierra.
9.2Ventilación de enfriamiento
El aparato está dotado de un sistema de enfriamiento que se pone en marcha pocos minutos después
de encenderse el horno. El funcionamiento del ventilador crea un flujo de aire normal que sale por arriba
de la puerta y que puede continuar saliendo durante un breve período aún después de apagar el horno.
9.3Uso del grill eléctrico
Para cocciones breves, por ejemplo para dorar carnes ya cocidas, seleccionar la función de grill estático
y colocar el mando del termostato sobre la temperatura máxima. La función de grill ventilado (sólo
cuando está prevista) permite efectuar efectivas cocciones gracias a la ventilación forzada, que determina
la entrada del calor en el interior de los alimentos. Para este tipo de cocción, seleccionar la función de grill
ventilado y poner el mando del termostato en la temperatura de cocción ideal (no superar nunca los 200
°C).
9.4Cómo usar el grill
Después del encendido, dejar que el horno se caliente durante 5 minutos antes de introducir los
alimentos.
Los alimentos han de ser aromatizados antes de su cocción. También el aceite y la mantequilla
derretida deberán ser untados antes de la cocción. Para recoger el jugo, utilizar la bandeja del horno.
Los alimentos a cocer deben depositarse sobre la rejilla del horno, que debe ser colocada en las
respectivas guías de las que están provistos los diferentes tipos de horno, siguiendo las indicaciones
que se dan a continuación:
ALIMENTOS
REJILLA EN LA
REPISA
28
Carnes planas y finas3
Asado enrollado2 - 3
Aves2 - 3
Page 9
Instrucciones para el usuario
9.5ADVERTENCIAS
• La duración del ciclo de cocción con grill no deberá superar nunca los 60 minutos.
• Las cocciones al grill y grill + asador deben efectuarse con la puerta cerrada.
• Para evitar peligrosos recalentamientos, al utilizar el horno o el grill, la tapa de cristal del aparato
debe mantenerse siempre levantada.
• Durante y después del uso del grill, las partes accesibles pueden estar muy calientes y, por tanto, es
necesario que los niños permanezcan a debida distancia del aparato.
• Durante la cocción con asador, se recomienda colocar en la base del horno, poniéndola en la
primera guía inferior, una de las bandejas suministradas adjuntas a la cocina, a fin de recoger los
aceites y las grasas que pueden derretirse.
• Durante el uso del horno retire del mismo todas las bandejas y las rejillas no utilizadas.
• Durante la cocción, se recomienda no cubrir el fondo del horno con papel de aluminio y no apoyar
ollas o bandejas para evitar dañar la capa de esmalte. En caso de que se desee utilizar papel de
horno, se debe colocar de manera que no impida la circulación del aire caliente dentro del horno.
29
Page 10
Instrucciones para el usuario
10.ACCESORIOS DISPONIBLES
El horno dispone de 4 guías para el posicionamiento de bandejas y
rejillas de distintas alturas.
Rejilla horno: para la cocción de alimentos dentro de platos, tartas
de pequeño tamaño, asados o alimentos que requieren ser cocinados
con una parrilla fina.
Rejilla para bandeja: a colocar sobre una bandeja para la cocción
de alimentos que pueden gotear.
Bandeja horno: útil para recoger las grasas provenientes de
alimentos puestos sobre la rejilla debajo de la cual se coloca.
Bandeja para pastelería: para la cocción de tortas dulces
horneados.
En algunos modelos no todos los accesorios están presentes.
Pedido de accesorios
Mediante los Centros de Asistencia Autorizados es posible solicitar el zócalo inferior y los paneles
autolimpiantes de los hornos.
30
Page 11
Instrucciones para el usuario
11.LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Antes de cada intervención se debe desconectar la alimentación eléctrica del aparato.
No utilizar chorros de vapor para limpiar el interior del horno.
11.1 Limpieza del acero inoxidable
Para una buena conservación del acero inoxidable es necesario limpiarlo regularmente después de
cada uso de la cocina, después de dejar que se enfríe.
11.2 Limpieza ordinaria diaria
Para limpiar y conservar las superficies de acero inoxidable, utilizar siempre y únicamente productos
específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base de cloro.
Modo de uso: verter el producto sobre un paño húmedo y pasarlo por la superficie, aclarar
detenidamente y secar con un trapo suave o con una piel de ante.
11.3 Manchas de comida o restos
No utilizar en ningún caso esponjas metálicas y rasquetas cortantes para no dañar las
superficies.
Utilizar productos normales, no abrasivos, ayudándose eventualmente con utensilios de
madera y material plástico. Enjuagar detenidamente y secar con un paño suave o una piel de
ante.
No dejar secar dentro del horno restos de alimentos de base azucarada (p.ej. mermelada).
Secándose por demasiado tiempo, tales residuos podrían estropear el esmalte que cubre las
paredes del horno.
11.4 Limpieza de los componentes de la encimera de cocción
11.4.1La tapa de cristal
Para facilitar las operaciones de limpieza, es posible extraer la tapa de sus
bisagras.
1 posicionarla en posición de abierto;
2 desatornillar los tornillos situados en la parte de atrás de las bisagras
(señalados con la flecha en la figura) y levantarla hacia arriba.
Si caen líquidos en la tapa cerrada, quitarlos cuidadosamente con un paño
antes de abrirla.
Para volver a montar la tapa, insertarla en las guías y atornillar los tornillos de
fijación de las bisagras en posición de abierta.
Tenga cuidado de no tocar el cristal de la tapa con ollas o sartenes todavía calientes. El cristal podría
rajarse y agrietarse a causa del fuerte calor
11.4.2Las rejillas
Extraer las rejillas y limpiarlas con agua templada y detergente no abrasivo, teniendo cuidado de quitar
cualquier incrustación. Volver a ponerlas en la encimera.
El contacto continuo de las rejillas con la llama podrá provocar con el tiempo un alteración del esmalte
en proximidad de las zonas expuestas al calor. Se trata de un fenómeno completamente natural que no
perjudica en absoluto la funcionalidad de este componente.
31
Page 12
Instrucciones para el usuario
11.4.3Los casquetes y las coronas quemador
Los casquetes y las coronas quemador se pueden extraer para facilitar su
limpieza. Lavarlos con agua caliente y detergente no abrasivo, teniendo cuidado
de eliminar cualquier incrustación y esperar a que estén completamente
secos.
ATENCIÓN: evitar lavar en el lavavajillas estos componentes.
Pueden dejarse metidos en agua caliente y detergente.
Volver a montar las coronas quemador, asegurándose de que están colocadas
en sus alojamientos con sus respectivos casquetes, teniendo cuidado de que
los orificios A de los quemadores coinciden con las bujías y los termopares.
11.4.4Las bujías y los termopares
Para un buen funcionamiento, en los modelos que están provistos de ellas, las bujías de
encendido deben estar siempre bien limpias. Controlarlas frecuentemente y, si es
necesario, limpiarlas con un paño húmedo. Los posibles restos secos deben ser
eliminados con un palito de madera o una aguja.
11.5 Limpieza del horno
Para una buena conservación del horno, es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo
enfriar.
Retirar todas las partes extraíbles.
• Limpiar las rejillas del horno con agua caliente y detergentes no abrasivos, enjuagar y secar.
11.6 Limpieza de los cristales de la puerta
Se aconseja mantenerlos siempre muy limpios. Utilizar papel absorbente de cocina. En caso de
suciedad persistente, lavar con una esponja húmeda y detergente común.
32
Page 13
Instrucciones para el usuario
12.MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Periódicamente, el horno necesita pequeñas intervenciones de mantenimiento o sustitución de las
partes sujetas a desgaste como las juntas, las lámparas, etc. A continuación se proporcionan las
instrucciones específicas para cada intervención de este tipo.
Antes de cada intervención que requiera el acceso a partes bajo tensión, es necesario desconectar la
alimentación eléctrica del aparato.
12.1 Lubrificación de las llaves y del termostato del horno de gas
Con el paso del tiempo puede suceder que las llaves y el termostato del horno de gas presenten
dificultades de rotación, bloqueándose. Proceder a la limpieza de su interior y sustituir la grasa
lubrificante de los mismos.
Esta operación debe ser realizada por un técnico especializado.
12.2 Sustitución de la bombilla de iluminación
Retirar la cubierta de protección A destornillándola en sentido antihorario y reemplazar la lámpara B por
otra lámpara similar (25 W). Volver a colocar la cubierta de protección A.
Utilizar únicamente lámparas para hornos (T 300°C).
12.3 Desmontaje de las puertas
Levantar las palancas B y coger la puerta por los dos lados con
ambas manos, cerca de las bisagras A.
Levantar la puerta hacia arriba formando un ángulo de
aproximadamente 45° y extraerla. Para montarla de nuevo,
introducir las bisagras A en las respectivas ranuras, apoyar la
puerta hacia abajo y soltar las palancas B.
12.4 Desmontaje de la junta
Para una limpieza adecuada del horno, se puede desmontar la junta de la
puerta.
Antes de proceder a la extracción de la junta, es necesario desmontar la
puerta del horno del modo descrito previamente. Con la puerta desmontada,
levantar las lengüetas situadas en los ángulos, como se muestra en la figura.
33
Page 14
Instrucciones para el usuario
13.INSTALACIÓN DEL APARATO
El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado respetando las normas vigentes.
Debe ser instalado como se muestra en el dibujo correspondiente a las condiciones de instalación. Los
posibles muebles colgantes o repisas deben ser instalados a una altura mínima de 750 mm por encima
del plano de trabajo.
13.1 Conexión eléctrica
Comprobar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de alimentación estén conformes con las
características indicadas en la placa situada debajo del cárter del aparato.
Esta placa nunca debe ser extraída de su posición.
Si el aparato es conectado a la red mediante conexión fija, en la línea de alimentación se deberá
instalar un dispositivo de interrupción omnipolar con distancia de apertura de los contactos igual o
superior a 3 mm, situándolo en posición fácilmente accesible y en proximidad del aparato.
La conexión a la red puede ser de tipo fijo o bien con enchufe y toma de corriente. En el segundo caso,
enchufe y toma deberán ser adecuados para el tipo de cable utilizado y reunir los requisitos
establecidos por las normas vigentes. Para cualquier tipo de conexión es absolutamente obligatorio que
el aparato esté conectado a tierra. Antes de enchufarlo verificar que la línea de alimentación esté
provista de adecuada puesta a tierra. Evitar el uso de reducciones, adaptadores o derivadores.
Funcionamiento a 220/240 V˜: utilizar un cable de tres polos del
tipo H05RR-F (cable de 3 x 1,5 mm
El extremo a conectar al aparato deberá tener el cable de tierra
(amarillo-verde) de una longitud superior de al menos 20 mm.
El fabricante rechaza cualquier responsabilidad en caso de daños a personas o cosas debido a la
no observación de las disposiciones referidas o determinados por el perjuicio aun de una pieza
individual del aparato.
2
).
13.2 Ventilación de los locales
El aparato puede ser instalado sólo en locales permanentemente ventilados, tal como lo establecen las
normas vigentes. El local en que está instalado el aparato debe contar con entrada de aire en cantidad
suficiente en función de las necesidades de combustión normal del gas y del necesario recambio de
aire del local mismo. Las bocas de admisión del aire, protegidas mediante rejillas, habrán de ser
debidamente dimensionadas según las normas vigentes y colocadas de manera que no puedan ser
obstruidas ni siquiera parcialmente.
13.3 Descarga de los humos de combustión
La descarga de los humos de la combustión debe efectuarse mediante campanas conectadas a una
chimenea de tiro natural de segura eficiencia, o bien mediante aspiración forzada. Un sistema eficiente
de aspiración requiere un cuidadoso diseño por parte de un especialista habilitado para ejecutarlo,
quien deberá respetar las posiciones y las distancias indicadas por las normas. Al concluir su
intervención, el instalador tendrá que otorgar un certificado de conformidad.
34
Page 15
Instrucciones para el instalador
13.4 Conexión al gas
La puesta en funcionamiento con tubo de goma conforme a la norma vigente deberá realizarse de tal
forma que la longitud del tubo no supere 1,5 metros de longitud; controlar que el tubo no entre en
contacto con piezas móviles y que no sea aplastado. El diámetro interno del tubo debe ser de 8 mm
para el GAS LÍQUIDO y de 13 mm para el GAS METANO.
Comprobar que se cumplan íntegramente las siguientes condiciones:
• que el tubo esté fijado al portagoma con abrazaderas de seguridad;
• que en ningún punto de su recorrido el tubo esté en contacto con paredes calientes (máx. 50 °C);
• que el tubo no esté sujeto a ninguna fuerza de tracción o tensión ni presente curvas estrechas o
estrangulamientos;
• que el tubo no esté en contacto con objetos o aristas cortantes;
• si el tubo no se presenta perfectamente hermético y es causa de dispersión de gas en el ambiente,
no intentar repararlo: sustituirlo con un tubo nuevo;
• verificar que no se haya alcanzado la fecha de caducidad serigrafiada en la superficie del tubo.
LA CONEXIÓN CON TUBOS DE GOMA CONFORMES A LA NORMA EN VIGOR SÓLO SE PUEDE
REALIZAR SI EL TUBO QUEDA ACCESIBLE PARA INSPECCIÓN A LO LARGO DE TODA SU
LONGITUD.
13.4.1Conexión para gas metano y gas ciudad
Efectuar la conexión a la red del gas usando un tubo de goma que reúna las
características indicadas por las normas vigentes (controlar que la sigla de esta
norma esté impresa en el tubo).
Enroscar cuidadosamente el portagoma A al manguito de gas B del aparato
interponiendo la junta C. Aplicar el tubo de goma D en el portagoma A y fijarlo
con la abrazadera E conforme con lo dispuesto por las normas vigentes.
13.4.2Conexión para gas líquido
Utilizar un regulador de presión, conforme a la norma vigente y efectuar la
conexión en la bombona de gas en conformidad con las disposiciones
referidas en las normas vigentes. Comprobar que la presión de
alimentación respete los valores indicados en la tabla que se muestra en el
apartado “14.2 Tabla de características de los quemadores e inyectores”.
Enroscar el portagoma pequeño F al portagoma grande A; conectar el
bloque obtenido al manguito del gas B (o utilizar el portagoma G que va
conectado directamente al manguito del gas B) e interponer la junta C.
Aplicar el extremo del tubo de goma H al portagoma A+F (o G) y al
manguito de salida del reductor de presión en la bombona. Fijar el extremo
del tubo H al portagoma A+F (o G) con la abrazadera I conforme a la norma
vigente.
El portagoma G que se muestra no se suministra junto con el aparato. Utilizar únicamente portagomas
que sean conformes con la norma vigente.
Este tipo de conexión puede ser realizada en aparatos empotrados o libres. Utilizar
exclusivamente tubos flexibles de acero de acuerdo con la norma en vigor, con una
longitud máxima de 2 metros.
Atornillar el extremo del tubo flexible L interponiendo la abrazadera C en el racor de
gas B roscado ½” gas externo (ISO 228-1).
Una vez completada la instalación, verificar la presencia de eventuales pérdidas
por medio de una solución jabonosa, nunca con una llama.
35
Page 16
Instrucciones para el instalador
14.ADAPTACIÓN A LOS DISTINTOS TIPOS DE GAS
Antes de llevar a cabo las siguientes operaciones desconectar el aparato de la electricidad.
El aparato ha sido probado en fábrica con gas metano G20 (2H) a la presión de 20 mbares. En caso de
funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores en los quemadores y regular
la llama mínima en las llaves del gas. Para sustituir los inyectores deben aplicarse las instrucciones del
siguiente apartado.
14.1 Sustitución de los inyectores de la encimera de cocción
3 Extraer las rejillas y retirar todos los casquetes y las coronas quemador.
4 Utilizar una llave de tubo de 7 mm para desenroscar los inyectores de los quemadores;
5 Proceder a sustituir los inyectores de los quemadores en función del tipo de gas a emplear (véase
apartado “14.2 Tabla de características de los quemadores e inyectores“).
6 Reinstalar correctamente los quemadores en sus respectivos alojamientos.
Los quemadores para la utilización del gas ciudad (G110 – 8 mbar) se encuentran disponibles en los
centros de asistencia autorizados.
36
Page 17
Instrucciones para el instalador
14.2 Tabla de características de los quemadores e inyectores
14.3 Disposición de los quemadores en la encimera de cocción
QUEMADORES
1. Auxiliar
2. Semirápido
4. Triple corona
ø mín. y máx. (en cm)
12 - 14
16 - 24
18 - 26
37
Page 18
Instrucciones para el instalador
15.OPERACIONES FINALES
Una vez sustituidos los inyectores, reinstalar las coronas, los casquetes quemador y las rejillas.
Después de regular con un gas diferente de aquél de prueba en fábrica, sustituir la etiqueta de
regulación gas presente en el aparato con aquella correspondiente al nuevo gas. La etiqueta se
encuentra en el interior del envase de los inyectores.
15.1 Regulación del mínimo en los quemadores de la encimera para gas ciudad
y metano
Encender el quemador y disponerlo en posición de mínimo . Extraer
el mando de la llave del gas y operar con el tornillo de regulación que
se encuentra al lado de la varilla de la llave, hasta obtener una llama
mínima regular.
Reinstalar el mando y verificar la estabilidad de la llama del quemador
(girando rápidamente el mando desde la posición de máximo a la de
mínimo, la llama no debería apagarse). Repetir esta operación en
todas las llaves del gas.
En los modelos con válvulas, mantener presionado el mando en posición de mínimo durante algunos
segundos para mantener encendida la llama y activar el dispositivo de seguridad.
15.2 Regulación del mínimo de los quemadores de la encimera para gas líquido
Para efectuar la regulación del mínimo con gas líquido es necesario enroscar por completo en sentido
horario el tornillo alojado al lado de la varilla de la llave.
Los diámetros de los by-pass para cada quemador se indican en el apartado “14.2 Tabla de
características de los quemadores e inyectores”. Una vez efectuada la regulación restablecer el sellado
de los by-pass con pintura u otro material.
15.3 Posicionamiento y nivelación del aparato (Según los modelos)
Una vez efectuadas las conexiones eléctrica y del gas, nivelar el aparato mediante sus cuatro pies
regulables. Para conseguir una buena cocción es indispensable que el aparato quede correctamente
nivelado en el suelo.
Según el modelo que usted ha adquirido, la regulación de la altura de los pies puede variar entre 70 y
95 mm y entre 110 y 160 mm. Estas alturas indican la distancia entre el punto más alto del pie (parte
fija) y el punto más bajo (parte móvil que queda apoyada sobre el pavimento).
38
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.