Smeg B601GMXI9 User manual [ES]

Page 1
Tabla de contenidos
1 Advertencias 86
1.1 Advertencias generales de seguridad 86
1.2 Responsabilidad del fabricante 90
1.3 Función del aparato 90
1.4 Eliminación 91
1.6 Este manual de uso 91
1.7 Cómo leer el manual de uso 92
2 Descripción 93
2.1 Descripción general 93
2.2 Encimera de cocción 94
2.3 Panel de mandos 94
2.4 Otras partes 95
3 Uso 97
3.1 Advertencias 97
3.2 Primer uso 98
3.3 Uso de los accesorios 98
3.4 Uso de la encimera de cocción 99
3.5 Uso del horno 100
3.6 Uso del cajón 102
4 Limpieza y mantenimiento 105
4.1 Advertencias 105
4.2 Limpieza del aparato 105
4.3 Desmontaje de la puerta 106
4.4 Limpieza de los cristales de la puerta 107
4.5 Desmontaje de los cristales interiores 107
4.6 Desmontaje de los cristales interiores 107
5 Instalación 112
5.1 Conexión del gas 112
5.2 Adaptación a los distintos tipos de gas 115
5.3 Colocación 119
5.4 Conexión eléctrica 124
5.5 Para el instalador 125
ES
Se recomienda leer detenidamente este manual, que contiene todas las indicaciones para mantener inalteradas las cualidades estéticas y funcionales del aparato adquirido.
Para más información sobre el producto: www.smeg.com
85
Page 2
Advertencias
1 Advertencias
1.1 Advertencias generales de seguridad
Daños a las personas
• Este aparato y sus partes
accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso.
• Protéjase las manos con guantes
térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción.
• Nunca intente apagar una llama
o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• El uso de este aparato está
permitido a los niños a partir de los 8 años de edad y a las personas con capacidad física, sensorial o mental reducida o con falta de experiencia y conocimiento, supervisados o instruidos por personas adultas y responsables de su seguridad.
• Los niños no deben jugar con el
aparato.
• Mantenga alejados a los niños
menores de 8 años si no están continuamente vigilados.
• No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
• Las operaciones de limpieza y mantenimiento no deben ser efectuadas por niños sin supervisión.
• Verifique que los difusores de llama de los quemadores estén colocados correctamente en sus alojamientos con las tapas correspondientes.
• Preste mucha atención al rápido calentamiento de las zonas de cocción. No ponga a calentar las ollas vacías. Peligro de sobrecalentamiento.
• Las grasas y los aceites pueden salir ardiendo si se sobrecalientan. No se aleje durante la preparación de alimentos que contengan aceites o grasas. Si los aceites o las grasas se incendiaran ¡no los apague nunca con agua! Ponga la tapa en la olla y apague la zona de cocción correspondiente.
• El proceso de cocción debe vigilarse constantemente. Hay que vigilar constantemente un proceso de cocción breve.
86
Page 3
Advertencias
• Durante el uso no debe apoyar objetos metálicos, como vajillas o cubiertos, en la superficie de la encimera porque podrían sobrecalentarse.
• No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras.
• No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes.
• Mantenga la puerta cerrada durante el cocinado.
• En caso de intervención sobre los alimentos o al final de la cocción, abra la puerta 5 centímetros durante unos segundos, deje salir el vapor y luego abra completamente la puerta.
• No abra el cajón (si está presente) cuando el horno esté encendido y aún caliente.
• Los objetos que estén dentro del cajón podrían estar muy calientes tras la utilización del horno.
• NO MODIFIQUE EL APARATO.
• Antes de cualquier intervención en el aparato (instalación, mantenimiento, colocación o desplazamiento) use siempre equipos de protección individual.
• Antes de cualquier operación en el aparato, desconecte la energía eléctrica general.
• Haga realizar la instalación, el mantenimiento y las reparaciones por personal cualificado conforme a las normas vigentes.
• Nunca intente reparar el aparato personalmente, diríjase a un técnico cualificado.
• No tire nunca del cable para desenchufar.
• Si se dañara el cable de alimentación eléctrica, póngase inmediatamente en contacto con el servicio de asistencia técnica que se ocupará de sustituirlo.
ES
• NO UTILICE NI CONSERVE MATERIALES INFLAMABLES EN EL CAJÓN (SI EXISTE) O CERCA DEL APARATO.
• NO UTILICE AEROSOLES CERCA DE ESTE APARATO MIENTRAS ESTÉ FUNCIONANDO.
• Apague el aparato después de su uso.
Daños al aparato
• En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosi­vos (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropa­jos metálicos).
• Emplee, de ser necesario, utensilios de madera o plástico.
87
Page 4
Advertencias
• Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción.
• No se siente sobre el aparato.
• No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
• No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor.
• No deje el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites que puedan inflamarse si se calientan en exceso. Preste la máxima atención.
• No deje objetos sobre las superficies de cocinado.
• NO UTILICE NUNCA EL APARATO PARA CALENTAR LA VIVIENDA.
• No rocíe productos en aerosol cerca del horno.
• No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos.
• No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción.
• Retire del compartimiento de coc­ción todas las bandejas y rejillas no utilizadas durante la cocción.
• No recubra el fondo del compartimiento de cocción con hojas de aluminio.
• No apoye ollas o bandejas directamente sobre el fondo del compartimiento de cocción.
• En caso de que desee utilizar papel de horno, colóquelo de manera tal que no impida la circulación del aire caliente dentro del horno.
• No utilice la puerta abierta para apoyar ollas o bandejas directa­mente sobre el cristal interior.
• Los recipientes o las planchas deben colocarse dentro del perí­metro de la encimera de cocción.
• Todos los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme.
• En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción.
• No derrame sustancias ácidas sobre la encimera de cocción, como zumo de limón o vinagre.
• No coloque ollas o sartenes vacías en las zonas de cocción encendidas.
• No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
88
Page 5
Advertencias
• No utilice materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
• En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo, anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía.
• En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosi­vos (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropa­jos metálicos).
• No lave en el lavavajillas los componentes que se pueden quitar, como las rejillas de la encimera, los difusores de llama y las tapas del quemador.
• No utilice la puerta como palanca para colocar el aparato en el mueble.
• No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta.
• No use el asa para levantar o mover este aparato.
Instalación
• ESTE APARATO NO DEBE INSTALARSE EN LANCHAS O
CARAVANAS.
• El aparato no debe instalarse nunca sobre un pedestal.
• Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona.
• Para evitar cualquier sobrecalentamiento, no hay que instalar el aparato detrás de una puerta decorativa o de un panel.
• La conexión de gas debe efectuarla personal técnico cualificado.
• La puesta en funcionamiento con tubo flexible deberá efectuarse de modo que la longitud del tubo no supere los 2 metros de longitud máxima para los tubos flexibles de acero y los 1,5 metros para los tubos de goma.
• Los tubos no deben entrar en contacto con partes móviles y no deben ser aplastados.
• De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente.
• Después de cada intervención, verifique que el par de apriete de las conexiones del gas esté comprendido entre 10 Nm y 15 Nm.
• Una vez completada la instalación, compruebe la presencia de posibles pérdidas por medio de una solución jabonosa, nunca con una llama.
• La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado.
ES
89
Page 6
Advertencias
• Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica.
• Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90 °C.
• El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5 - 2 Nm.
• Antes de montar el aparato, asegúrese de que las condiciones de suministro locales (tipo de gas y presión correspondiente) y la regulación del electrodoméstico sean compatibles.
• Las condiciones de regulación de este electrodoméstico se indican en la etiqueta de regulación del gas.
• Este electrodoméstico no está conectado a ningún dispositivo de descarga de humos de la combustión. Debe instalarse y conectarse con arreglo a las normas de instalación actuales. Es preciso prestar especial atención a los requisitos de ventilación pertinentes.
Para este aparato
• Antes de sustituir la lámpara, asegúrese de que el aparato está apagado.
• No se apoye ni se siente sobre la puerta abierta.
• Compruebe que no queden objetos atascados en las puertas.
1.2 Responsabilidad del
fabricante
El fabricante no se hace responsable por los daños a personas y cosas causados por:
• uso del aparato distinto al
previsto;
• incumplimiento de las
prescripciones del manual de uso;
• alteración, incluso de una sola
parte del aparato;
• utilización de repuestos no
originales.
1.3 Función del aparato
• Este aparato debe utilizarse para
la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado.
El aparato no ha sido concebido
para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de control remoto
.
90
Page 7
Advertencias
1.4 Eliminación
Este aparato debe desecharse separadamente
de los otros residuos (directivas 2002/95/CE, 2002/ 96/CE, 2003/108/CE). Este aparato no contiene sustancias en cantidades suficientes para ser consideradas peligrosas para la salud y el medioambiente, de conformidad con las directivas europeas actuales.
Para desechar el aparato:
• Corte el cable de alimentación
eléctrica y quítelo junto con la clavija del enchufe.
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desconecte la alimentación
eléctrica general.
• Desconecte el cable de
alimentación de la toma de corriente.
• Entregue el aparato a los centros
adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en relación de uno a uno.
Se hace notar que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables.
• Entregue los materiales del embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva.
Embalajes de plástico
Peligro de asfixia
• No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo.
• No permita que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje.
1.5 Placa de identificación
La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación.
1.6 Este manual de uso
Este manual de uso forma parte integrante del aparato y debe guardarse íntegro y al alcance del usuario durante todo el ciclo de vida del aparato.
Antes de utilizar el aparato, lea detenidamente el presente manual de uso.
ES
91
Page 8
Advertencias
1.7 Cómo leer el manual de uso
Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura:
Advertencias
Información general sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final.
Descripción
Descripción del aparato y sus accesorios.
Uso
Información sobre el uso del aparato y los accesorios, consejos para la cocción.
Limpieza y mantenimiento
Información para limpiar correctamente el aparato y su mantenimiento.
Instalación
Información para el técnico cualificado: instalación, puesta en funcionamiento y prueba.
Advertencia de seguridad
Información
Sugerencia
1. Secuencia de las instrucciones de uso.
• Instrucción de uso individual.
92
Page 9
2 Descripción
2.1 Descripción general
Descripción
ES
1 Encimera de cocción 2 Panel de mandos 3 Lámpara 4 Junta
5 Puerta 6 Ventilador 7 Cajón
Guías de soporte para rejillas/
bandejas
93
Page 10
2.2 Encimera de cocción
2.3 Panel de mandos
Descripción
AUX = Quemador auxiliar
SR = Quemador Semirrápido
UR2 = Quemador Ultrarrápido
1 Mandos de los quemadores de la encimera
Útiles para encender y regular los quemadores de la encimera. Pulse y gire los mandos hacia la izquierda hasta el
valor para encender los quemadores correspondientes. Gire los mandos hasta la
zona comprendida entre el máximo y el mínimo para regular la llama. Vuelva a poner los mandos en la posición
para apagar los quemadores.
94
2 Luz testigo
Se enciende para señalar que el horno se está calentando. Se apaga cuando ha alcanzado la temperatura.
La intermitencia normal indica que la temperatura programada se mantiene constante dentro del horno.
Page 11
Descripción
3 Mando regulador de la temperatura
Con este mando es posible seleccionar la temperatura de cocción.
Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj al valor que se desea, comprendido entre el mínimo y el máximo.
4 Mando del minutero
Permite programar una cocción manual o un minutero con apagado automático del horno al final de la cocción.
5 Mando de las funciones
Las diferentes funciones del horno son adecuadas para diferentes tipos de cocción. Tras haber seleccionado la función deseada, configure la temperatura de cocción mediante el mando de la temperatura.
2.4 Otras partes
Guías de posicionamiento
El aparato dispone de guías para el posicionamiento de bandejas y rejillas a distintas alturas. Las alturas de introducción han de entenderse de abajo a arriba (véase 2.1 Descripción general).
Ventilador de enfriamiento
El ventilador enfría el horno y se activa durante la cocción.
El funcionamiento del ventilador crea un flujo de aire normal que sale por arriba de la puerta y puede seguir saliendo durante un breve período aun después de apagar el aparato.
No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor.
Iluminación interna
La iluminación interna del aparato se enciende:
• cuando se abre la puerta;
• cuando se selecciona cualquier función,
a excepción de la función .
ES
95
Page 12
Descripción
2.5 Accesorios disponibles
Algunos modelos no tienen todos los accesorios.
Rejilla
Útil para el soporte de recipientes con alimentos en cocción.
Bandeja profunda
Rejilla reductora de fogón
Útil para el uso de recipientes pequeños.
Los accesorios que pueden entrar en contacto con los alimentos están fabricados con materiales conformes a lo prescrito por las leyes vigentes.
Los accesorios de serie y los opcionales pueden solicitarse en los centros de asistencia autorizados. Utilice solo accesorios originales del fabricante.
Útil para la recogida de las grasas procedentes de alimentos apoyados en la rejilla superior.
96
Page 13
Uso
3 Uso
3.1 Advertencias
Temperatura elevada dentro de los hornos durante su uso
Peligro de quemaduras
• Mantenga la puerta cerrada durante el cocinado.
• Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del horno.
• No toque las resistencias situadas dentro del aparato.
• No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes.
• No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
• En caso de intervención sobre los alimentos o al final de la cocción, abra la puerta 5 centímetros durante unos segundos, deje salir el vapor y luego abra completamente la puerta.
Uso incorrecto
Peligro de quemaduras
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
• No recubra el fondo del compartimiento de cocción con hojas de aluminio.
• En caso de que desee utilizar papel de horno, colóquelo de manera tal que no impida la circulación del aire caliente dentro del horno.
• No apoye ollas o bandejas directamente sobre el fondo del compartimiento de cocción.
• No utilice la puerta abierta para apoyar ollas o bandejas directamente sobre el cristal interior.
• No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes.
• Los recipientes o las planchas deben colocarse dentro del perímetro de la encimera de cocción.
• Todos los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme.
• En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción.
ES
• Verifique que los difusores de llama de los quemadores estén colocados correctamente en sus alojamientos con las tapas correspondientes.
• Las grasas y los aceites al sobrecalentarse pueden inflamarse. Preste la máxima atención.
Temperatura elevada dentro del cajón
Peligro de quemaduras
• No abra el cajón cuando el horno esté encendido y aún caliente.
• Los objetos que estén dentro del cajón podrían estar muy calientes después de la utilización del horno.
97
Page 14
Uso
Temperatura elevada dentro del cajón durante el uso
Peligro de incendio o explosión
• No rocíe productos en aerosol cerca del horno.
• No utilice ni deje materiales inflamables cerca del horno o del cajón.
• No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos.
• No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el horno.
• No deje nunca sin vigilancia el horno cuando cocine productos que puedan liberar grasas o aceites.
• Durante el uso, retire del horno todas las bandejas y las rejillas no utilizadas.
3.2 Primer uso
1. Quite todas las películas de protección externas e internas del aparato y los accesorios.
2. Quite cualquier etiqueta (a excepción de la placa con los datos técnicos) de los accesorios y del compartimiento de cocción.
3. Quite y lave todos los accesorios del aparato (véase 4 Limpieza y mantenimiento).
4. Caliente el horno vacío a la máxima temperatura para eliminar los posibles residuos de fabricación.
3.3 Uso de los accesorios
Parrillas reductoras
Los adaptadores van apoyados en las rejillas de la encimera. Compruebe que estén colocadas correctamente.
98
Page 15
Uso
Rejillas y bandejas
Las rejillas y las bandejas deben introducirse en las guías laterales hasta que toquen el tope.
Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden la extracción accidental de la rejilla deben orientarse hacia abajo y hacia la parte trasera del horno.
Introduzca las rejillas y las bandejas suavemente en el horno hasta que toquen el tope.
3.4 Uso de la encimera de cocción
Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal. Cada mando corresponde, claramente indicado, a un quemador. El aparato está equipado con un dispositivo de encendido electrónico. Basta presionar y girar el mando hacia la izquierda hasta el símbolo de llama máxima para encender. Si el quemador no se enciende en los primeros
15 segundos, ponga el mando en y no intente volver a encenderlo durante
60 segundos. Una vez que se haya encendido, mantenga presionado el mando durante algunos segundos para permitir el calentamiento del termopar.
Puede suceder que el quemador se apague en el momento de soltar el mando: significa que el termopar no se ha calentado lo suficiente. Espere unos instantes y repita la operación. Mantenga pulsado el mando durante más tiempo.
En caso de apagado accidental, un dispositivo de seguridad bloquea la salida del gas, incluso con la llave abierta. Vuelva a
poner el mando en y no intente volver a encenderlo
durante 60 segundos.
ES
Limpie las bandejas antes de utilizarlas por primera vez para quitar los posibles residuos de fabricación.
99
Page 16
Uso
Posición correcta de los difusores de llama y de las tapas de los quemadores
Antes de encender los quemadores de la encimera, verifique que los difusores de llama estén colocados en sus alojamientos con sus tapas correspondientes. Tenga cuidado que los agujeros de los difusores de llama de los quemadores 1 correspondan con los termopares 2 y las bujías 3.
Consejos prácticos para el uso de la encimera
Para obtener un mejor rendimiento de los quemadores y un consumo mínimo de gas, será preciso usar recipientes con tapa y de tamaño proporcional al quemador para evitar que la llama roce los lados. Al producirse la ebullición, reduzca la llama lo suficiente para impedir que el líquido rebose.
Diámetro de los recipientes:
AUX: 12 - 14 cm
SR: 16 - 24 cm
UR2: 18 - 28 cm
3.5 Uso del horno
Encendido del horno
Para encender el horno:
1. Seleccione una cocción manual o ajuste la duración de la cocción con el
mando del minutero. La regulación es progresiva y pueden utilizarse posiciones intermedias entre las cifras indicadas.
2. Seleccione la temperatura con el mando de la temperatura.
3. Seleccione la función de cocción mediante el mando de funciones.
4. Al finalizar la cocción temporizada, se activa un avisador acústico que se desactiva automáticamente después de algunos segundos.
Listado de las funciones
Estático
El calor, que proviene a la vez de la parte superior e inferior, hace que este sistema sea adecuado para cocinar determinados tipos de alimentos. La cocción tradicional, denominada también estática es adecuada para cocinar un solo plato a la vez. Ideal para asados de cualquier tipo, pan o tartas rellenas, resulta sobre todo indicado para las carnes grasas, como por ejemplo el ganso o el pato.
100
Page 17
Uso
Inferior ventilada
La combinación entre el ventilador y la resistencia inferior permite completar la cocción más rápidamente. Este sistema se aconseja para esterilizar o finalizar la cocción de alimentos hechos ya en la superficie pero no por dentro, que requieren por lo tanto un calor superior moderado. Ideal para cualquier tipo de alimento.
Grill
El calor que proviene de la resistencia grill permite obtener asados óptimos sobre todo con carnes de espesor medio/pequeño y, junto con el asador (cuando existe), permite dar al final de la cocción una doradura uniforme. Ideal para chorizos, costillas o panceta. Esta función permite asar de forma uniforme grandes cantidades de comida, sobre todo carnes.
Estático + ventilado
El funcionamiento del ventilador combinado con la cocción tradicional asegura cocciones homogéneas incluso en recetas complejas. Ideal para galletas y tartas, cocinadas al mismo tiempo en varias rejillas (distintos niveles). (Para la cocción en varias rejillas se aconseja utilizar el 2° y el 4° nivel).
Eco
Esta función está especialmente indicada para la cocción en un solo nivel, con bajo consumo energético. Ideal para la cocción de carne, pescado y verdura. No se recomienda para alimentos que requieran fermentación. Para obtener el máximo ahorro energético y reducir los tiempos de cocción, se recomienda introducir los alimentos en el horno sin precalentar el compartimiento de cocción.
ES
Grill ventilado
El aire producido por el ventilador suaviza la onda de calor generada por el grill, permitiendo un asado óptimo también para alimentos muy gruesos. Ideal para trozos grandes de carne (por ejemplo, jarrete de cerdo).
Vapor Clean
Esta función facilita la limpieza mediante el empleo del vapor generado por una pequeña cantidad de agua vertida en la específica cavidad del fondo (vea el capítulo «Limpieza y mantenimiento»).
En la función ECO, los tiempos de cocción (y de un eventual precalentamiento) son más largos.
En la función ECO no abra la puerta durante la cocción.
101
Page 18
Uso
3.6 Uso del cajón
En la parte inferior de la cocina hay un cajón, que puede utilizarse para colocar ollas u objetos metálicos necesarios para la utilización del aparato.
Presione ligeramente en los lados de la puerta para abrirla.
3.7 Consejos para la cocción
Consejos generales
• Utilice una función ventilada para obtener un cocinado homogéneo en varios niveles.
• No se pueden reducir los tiempos de cocinado aumentando las temperaturas (los alimentos podrían cocinarse mucho por fuera y poco por dentro).
Consejos para cocinar con grill y grill ventilado
• El asado de carnes puede efectuarse tanto con el horno en frío, como con el horno precalentado si se desea cambiar el tipo de asado.
• En la función grill ventilado se recomienda, en cambio, precalentar el horno antes de asar.
• Se recomienda colocar los alimentos en el centro de la rejilla.
• En la función Grill se aconseja colocar el mando de la temperatura en el valor
más alto, o sea, en el símbolo para optimizar el asado.
• Los alimentos deben sazonarse antes de cocinarse. También hay que untar el aceite y la mantequilla derretida antes de cocinar.
• Coloque la bandeja del horno en la primera guía de abajo para recoger los líquidos producidos por el asado.
• El tiempo de asar en el grill no deberá superar nunca los 60 minutos.
Consejos para cocinar carnes
• Los tiempos de cocinado varían dependiendo del grosor, de la calidad del alimento y del gusto del consumidor.
• Utilice un termómetro para carnes durante la realización de asados o, simplemente, presione el asado con una cuchara. Si el asado está firme estará listo, de lo contrario, deberá cocinarse todavía durante varios minutos.
102
Consejos para la cocción de dulces y galletas
• Utilice preferiblemente moldes oscuros de metal: ayudan a absorber mejor el calor.
• La temperatura y la duración de cocción dependen de la calidad y consistencia del amasijo.
• Para controlar si el pastel está hecho por dentro: al final de la cocción introduzca un palillo para dientes en el punto más alto del pastel. Si la masa no se pega al palillo, el pastel está hecho.
Page 19
• Si el pastel se desinfla al deshornarse, en la cocción siguiente disminuya la temperatura programada de unos 10 °C seleccionando eventualmente un tiempo mayor de cocción.
• Al cocinar dulces o verduras podría haber una excesiva condensación en el cristal. Para evitar esto, abra la puerta un par de veces mientras cocina prestando mucha atención.
Consejos para la descongelación y el leudado
• Coloque los alimentos congelados sin el envase en un recipiente sin tapa en la primera repisa del horno.
• Evite que los alimentos se superpongan unos encima de otros.
• Para descongelar la carne, utilice una rejilla colocada en el segundo nivel y una bandeja puesta en el primer nivel. De esta forma, los alimentos no estarán en contacto con el líquido de descongelación.
• Las partes más delicadas pueden cubrirse con una película de aluminio.
• Para una buena fermentación o leudado, coloque en el fondo del horno un recipiente con agua.
Uso
ES
Para ahorrar energía
• Detenga el cocinado unos minutos antes del tiempo empleado normalmente. El cocinado proseguirá durante los restantes minutos con el calor que se ha acumulado en el interior.
• Abra la puerta lo menos posible, para evitar que el calor se disperse.
• Mantenga constantemente limpio el interior del aparato.
103
Page 20
Tabla indicativa de las cocciones
Uso
Alimentos Peso (Kg) Función
Lasaña Pasta al horno
Asado de ternera Lomo de cerdo Salchichas de cerdo Buey asado Conejo asado Muslo de pavo Bondiola al horno Pollo asado
Chuletas de cerdo Costillas de cerdo Tocino Filete de cerdo Filete de buey
Trucha asalmonada Cola de rape Rodaballo
3 - 4 Estático 1 220 - 230 45 - 50 3 - 4 Estático 1 220 - 230 45 - 50
2 Estático + ventilado 2 180 - 190 90 - 100 2 Estático + ventilado 2 180 - 190 70 - 80
1.5 Grill ventilado 4 260 15 1 Estático + ventilado 2 200 40 - 45
1.5 Estático + ventilado 2 180 - 190 70 - 80 3 Estático + ventilado 2 180 - 190 110 - 120
2 - 3 Estático + ventilado 2 180 - 190 170 - 180
1.2 Grill ventilado 2 180 - 190 65 - 70
1.5 Grill ventilado 4 260 15 5
1.5 Grill ventilado 4 260 10 10
0.7 Grill 5 250 - 260 7 8
1.5 Grill ventilado 4 250 - 260 10 5 1 Grill 5 250 - 260 10 7
1.2 Estático + ventilado 2 150 - 160 35 - 40
1.5 Estático + ventilado 2 160 60 - 65
1.5 Estático + ventilado 2 160 45 - 50
Posición guía
desde abajo
Temperatura
(°C)
Tiempo (minutos)
Lado 1 Lado 2
Pizza Pan Focaccia
Rosquilla Tarta Tarta de requesón Tortellini rellenos Tarta paraíso Profiteroles Bizcocho Tarta de arroz Medialunas
1 Estático + ventilado 2 260 8 - 9 1 Estático + ventilado 2 190 - 200 25 - 30 1 Estático + ventilado 2 180 - 190 20 - 25
1 Estático + ventilado 2 160 55 - 60 1 Estático + ventilado 2 160 35 - 40 1 Estático + ventilado 2 160 - 170 25 - 60 1 Estático + ventilado 2 160 20 - 25
1.2 Estático + ventilado 2 160 55 - 60
1.2 Estático + ventilado 2 180 80 - 90 1 Estático + ventilado 2 150 - 160 55 - 60 1 Estático + ventilado 2 160 55 - 60
0.6 Estático + ventilado 2 160 30 - 35
Los tiempos indicados en la tabla no incluyen los tiempos de precalentamiento y son indicativos.
104
Page 21
Limpieza y mantenimiento
4 Limpieza y mantenimiento
4.1 Advertencias
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
• No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
• En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo, anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía.
• En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
• No utilice materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
• No lave en el lavavajillas los componentes que se pueden quitar, como las rejillas de la encimera, los difusores de llama y las tapas del quemador.
4.2 Limpieza del aparato
Limpieza de la encimera de cocción
1. Eche el detergente no abrasivo en un paño húmedo y páselo por la superficie.
2. Enjuague cuidadosamente.
3. Seque con un trapo suave o con un paño de microfibra.
Limpieza de las rejillas de la encimera de cocción, los difusores de llama y las tapas
1. Extraiga los elementos de la encimera de cocción.
2. Lávelos con agua tibia y detergente no abrasivo. Quite con cuidado cualquier incrustación.
3. Seque cuidadosamente con un trapo suave o con un paño de microfibra.
4. Vuelva a colocar los elementos en la encimera de cocción.
El contacto continuo de las rejillas con la llama, con el tiempo, puede alterar el esmalte cerca de las zonas expuestas al calor. Se trata de un fenómeno completamente natural que no perjudica en absoluto la funcionalidad de este componente.
ES
Se aconseja utilizar los productos de limpieza distribuidos por el fabricante.
Consejos para la limpieza de la encimera de cocción
Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente.
105
Page 22
Limpieza y mantenimiento
Limpieza de las bujías y los termopares
• Si es necesario limpie las bujías de encendido y los termopares con un trapo húmedo.
• Si existen restos secos deben eliminarse con un palillo o una aguja.
Limpieza del compartimiento de cocción
Para una buena conservación del compartimiento de cocción es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar.
Evite dejar que se sequen dentro del horno restos de alimentos porque podrían estropear el esmalte.
Antes de cada limpieza extraiga todas las partes que se pueden quitar.
Para facilitar las operaciones de limpieza, se aconseja desmontar:
• la puerta;
• las guías de soporte para rejillas/ bandejas;
• la junta.
4.3 Desmontaje de la puerta
Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quitar la puerta y colocarla sobre un trapo de cocina.
Para quitar la puerta, proceda de la siguiente manera:
1. Abra completamente la puerta e introduzca dos pernos en los agujeros de las bisagras indicados en la figura.
2. Sujete la puerta por los dos lados con ambas manos, levántela formando un ángulo de unos 30° y extráigala.
106
En caso de uso de productos de limpieza específicos, se aconseja hacer funcionar el horno a la máxima temperatura durante unos 15 ó 20 minutos, con el fin de eliminar posibles residuos.
Page 23
Limpieza y mantenimiento
3. Para volver a montar la puerta coloque las bisagras en las hendiduras correspondientes situadas en el horno asegurándose de que las ranuras A se apoyen completamente en las hendiduras. Baje la puerta y, una vez posicionada, quite los pernos de los agujeros de las bisagras.
4.4 Limpieza de los cristales de la
puerta
Se aconseja mantener los cristales de la puerta siempre limpios. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente, lave con un estropajo húmedo y detergente común.
4.5 Desmontaje de los cristales
interiores
Se aconseja mantener los cristales de la puerta siempre limpios. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente, lave con un estropajo húmedo y detergente común.
4.6 Desmontaje de los cristales interiores
Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse.
1. Extraiga el cristal interior tirando de éste
delicadamente hacia arriba por la parte trasera siguiendo el movimiento que indican las flechas (1).
2. Tire entonces del cristal hacia arriba en
la parte delantera (2). De este modo se desencajan los 4 pernos fijados al cristal de sus asientos en la puerta del horno.
3. Limpie el cristal externo y el que se ha
quitado anteriormente. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente, utilice una esponja húmeda y detergente neutro para eliminarla.
ES
Se aconseja utilizar los productos de limpieza distribuidos por el fabricante.
4. Vuelva a introducir los cristales en el
orden inverso a su extracción.
107
Page 24
Limpieza y mantenimiento
5. Vuelva a colocar el cristal interior. Preste atención a centrar e introducir los 4 pernos en sus asientos en la puerta ejerciendo una ligera presión.
Extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas
La extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas permite limpiar más fácilmente las partes laterales.
Para quitar los bastidores de soporte para rejillas/bandejas:
• Tire del bastidor hacia el interior del horno hasta desengancharlo del encastre A, a continuación, sáquelo de sus alojamientos situados en la parte trasera B.
• Al finalizar la limpieza repita las operaciones que se acaban de describir para volver a poner los bastidores de soporte para rejillas/bandejas.
4.7 Mantenimiento especial
Desmontaje y montaje de la junta
Para desmontar la junta:
• Desenganche los ganchos situados en las 4 esquinas y tire hacia el exterior de la junta.
Para montar la junta:
• Enganche los ganchos situados en las 4 esquinas de la junta.
Consejos para el mantenimiento de la junta
108
La junta debe ser blanda y elástica.
• Para mantener limpia la junta use un estropajo no abrasivo y lávela con agua templada.
Page 25
Limpieza y mantenimiento
Vapor Clean
Vapor Clean es un procedimiento de limpieza asistida que facilita la eliminación de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el horno por dentro con suma facilidad. Los restos de suciedad son reblandecidos por el calor y el vapor de agua facilitando su eliminación posterior.
Uso incorrecto
Riesgo de daños a las superficies
• Elimine restos de comida o derrames de cocciones anteriores del interior del horno.
• Haga las operaciones de limpieza asistida solamente con el horno frío.
Operaciones preliminares
Antes de iniciar el ciclo de limpieza Vapor Clean:
• Quite todos los accesorios de dentro del horno. La protección superior puede dejarse dentro del horno.
• Vierta aproximadamente 40 cc de agua en el fondo del horno. Preste atención a que no se desborde del hueco.
• Nebulice una solución de agua y detergente para platos dentro del horno con un rociador. Dirija el rociado hacia las paredes laterales, hacia arriba, hacia abajo y hacia el deflector.
ES
• Cierre la puerta.
Se aconseja efectuar unas 20 pulverizaciones como máximo.
Ajuste del ciclo de limpieza Vapor Clean
1. Gire el mando de las funciones al símbolo y el mando de la
temperatura al símbolo .
2. Programe un tiempo de cocción de 18 minutos con el programador digital.
3. Al final del ciclo de limpieza Vapor Clean el minutero desactiva las resistencias del horno y se activa el avisador acústico.
109
Page 26
Limpieza y mantenimiento
Finalización del ciclo de limpieza Vapor Clean
4. Abra la puerta y quite la suciedad menos resistente con un paño de microfibra.
5. Para las incrustaciones más resistentes utilice un estropajo antirrayado con filamentos de latón.
6. En el caso de restos de grasa, es posible utilizar productos específicos para limpiar los hornos.
7. Elimine el agua residual de dentro del horno.
Para una mayor higiene y para evitar que los alimentos adquieran un olor desagradable se aconseja secar el horno mediante una función ventilada a 160°C durante unos 10 minutos.
Se recomienda usar guantes de goma durante estas operaciones.
Para facilitar la limpieza manual de las partes menos accesibles, se aconseja quitar la puerta.
Sustitución de la lámpara de iluminación interna
Partes bajo tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• Desconecte la alimentación eléctrica del aparato.
El compartimiento de cocción está dotado de una lámpara halógena de 40 W.
1. Quite todos los accesorios de dentro del compartimiento de cocción.
2. Quite los bastidores de soporte para rejillas/bandejas.
3. Quite la tapa de la lámpara utilizando una herramienta (por ejemplo, un destornillador).
Tenga cuidado en no rayar el esmalte de la pared del compartimiento de cocción.
110
Page 27
Limpieza y mantenimiento
4. Extraiga y quite la lámpara.
No toque la lámpara halógena directamente con los dedos; utilice un material aislante.
5. Introduzca la lámpara nueva.
6. Vuelva a montar la tapa. Deje el perfil interno del cristal (A) mirando hacia la puerta.
ES
7. Presione a fondo la tapa para que se adhiera perfectamente al soporte de la lámpara.
111
Page 28
Instalación
5 Instalación
5.1 Conexión del gas
Fuga de gas
Peligro de explosión
• Después de cada intervención, verifique que el par de apriete de las conexiones del gas esté comprendido entre 10 Nm y 15 Nm.
• De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente.
• Una vez completada la instalación, compruebe la presencia de posibles pérdidas por medio de una solución jabonosa, nunca con una llama.
• La puesta en funcionamiento con tubo flexible deberá efectuarse de modo que la longitud del tubo no supere los 2 metros de longitud máxima para los tubos flexibles de acero y los 1,5 metros para los tubos de goma.
• Los tubos no deben entrar en contacto con partes móviles y no deben ser aplastados.
• Las condiciones de regulación de este electrodoméstico se indican en la etiqueta de regulación del gas.
Información general
La conexión a la red del gas puede efectuarse con un tubo flexible de acero de pared continua respetando las prescripciones establecidas por la norma vigente. Para la alimentación con otros tipos de gas, consulte el capítulo “5.2 Adaptación a los distintos tipos de gas”. El manguito de entrada del gas es roscado ½” gas externo (ISO 228-1).
112
Conexión con tubo de goma
Compruebe que se cumplan íntegramente todas las condiciones siguientes:
• que el tubo esté fijado al conector del tubo de goma con abrazaderas de seguridad;
• que el tubo no esté en contacto con paredes calientes (máx. 50 °C) en ningún punto de su recorrido;
• que el tubo no esté sujeto a ninguna fuerza de tracción o tensión ni presente curvas cerradas o estrangulamientos;
• que el tubo no esté en contacto con objetos o aristas cortantes;
• si el tubo no es perfectamente hermético y causa dispersión de gas en el ambiente, no intente repararlo: sustitúyalo por un tubo nuevo;
• compruebe que no se haya alcanzado la fecha de caducidad serigrafiada en la superficie del tubo.
Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo de goma que reúna las características indicadas por las normas vigentes (compruebe que la sigla de esta norma esté impresa en el tubo).
Enrosque cuidadosamente el conector de la manguera 3 en el manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato intercalando la junta 2. Según el diámetro del tubo del gas utilizado es posible enroscar también el conector de la manguera 4 en el conector de la manguera 3.
Page 29
Instalación
Después de haber apretado el o los conectores manguera calce el tubo 6 en el conector manguera y fíjelo con la abrazadera 5 conforme a la norma vigente.
La conexión con un tubo de goma, conforme a lo dispuesto por la norma vigente, solo puede realizarse si el tubo queda accesible para su inspección en toda su longitud.
El diámetro interno del tubo debe ser de 8 mm para el gas licuado y de 13 mm para el gas metano y el gas ciudad.
Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra.
ES
Conexión con tubo flexible de acero con conexión en bayoneta
Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero con conexión en bayoneta conforme a B.S.
669. Aplique material aislante en la rosca del tubo del gas 4 y enrosque el adaptador 3. Enrosque el bloque al manguito móvil 1 del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra.
Conexión con tubo flexible de acero
Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente.
113
Page 30
Instalación
Conexión con tubo flexible de acero con junta cónica
Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente.
Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. Aplique material aislante en la rosca del manguito 3, luego enrosque el tubo flexible de acero 4 en el manguito 3.
Conexión al gas licuado
Utilice un regulador de presión y efectúe la conexión a la bombona de gas en conformidad con las disposiciones establecidas en las normas vigentes.
La presión de alimentación debe respetar los valores indicados en la tabla “Tablas de características de quemadores e inyectores”.
Ventilación en los locales
El aparato debe instalarse en espacios permanentemente ventilados, tal como indica la normativa vigente. El lugar en que esté instalado el aparato debe contar con entrada de aire en cantidad suficiente en función de las necesidades de combustión normal del gas y de la necesaria renovación de aire del lugar. Las tomas de aire, protegidas por rejillas, deberán tener las dimensiones adecuadas según las normas vigentes y estar colocadas de manera que no puedan ser obstruidas ni siquiera parcialmente.
El lugar debe mantenerse adecuadamente ventilado para eliminar el calor y la humedad producidos al cocinar: en particular, después de un uso prolongado, es aconsejable abrir una ventana o aumentar la velocidad de los ventiladores, si hubiera.
Eliminación de los humos por combustión
Este electrodoméstico no está conectado a ningún dispositivo de descarga de humos de la combustión. Debe instalarse y conectarse con arreglo a las normas de instalación actuales. Es preciso prestar especial atención a los requisitos de ventilación pertinentes.
La eliminación de los productos de la combustión puede efectuarse mediante campanas conectadas a una chimenea de tiro natural eficaz o bien mediante aspiración forzada. Un sistema eficaz de aspiración requiere un cuidadoso diseño realizado por un especialista experto, respetando las posiciones y las distancias indicadas por las normas.
114
Page 31
Instalación
Al concluir su intervención, el instalador deberá expedir el certificado de conformidad.
1 Evacuación por medio de una campana 2 Evacuación sin campana
A Evacuación por chimenea individual de
tiro natural B Evacuación por chimenea individual con
electroventilador C Evacuación directamente a la atmósfera
exterior con electroventilador de pared o de vidrio
D Evacuación directamente a la atmósfera exterior de pared
5.2 Adaptación a los distintos tipos de gas
En caso de funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores en los quemadores y regular la llama mínima en las llaves del gas.
Sustitución de los inyectores
1. Retire las rejillas, las tapas y los difusores
de llama de los quemadores para acceder a las tazas de los quemadores.
2. Sustituya los inyectores mediante una
llave de tubo de 7 mm según el gas que se vaya a emplear (véase “Tablas de características de quemadores e inyectores”).
ES
Aire Productos de la combustión Electroventilador
3. Reinstale correctamente los quemadores
en sus respectivos alojamientos.
115
Page 32
Instalación
Regulación del mínimo para gas metano o gas ciudad
Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo. Extraiga el mando de la llave del gas y gire el tornillo de regulación que se encuentra al lado de la varilla de la llave (según los modelos), hasta obtener una llama mínima regular.
Vuelva a montar el mando y compruebe la estabilidad de la llama del quemador. Gire rápidamente el mando de la posición de máximo a la de mínimo: la llama no deberá apagarse. Repita esta operación en todas las llaves del gas.
Regulación del mínimo para gas licuado
Atornille completamente girando hacia la derecha en el tornillo alojado al lado de la varilla de la llave.
Después de adaptar el aparato para un gas diferente de aquel para el que se ha regulado en la fábrica, sustituya la etiqueta de regulación del gas aplicada sobre el aparato por la etiqueta correspondiente al nuevo gas. La etiqueta se encuentra dentro del envase de los inyectores (si está disponible).
Lubricado de las llaves del gas
Con el paso del tiempo puede suceder que las llaves del gas presenten dificultades de rotación, bloqueándose. Limpie el interior de las mismas y sustituya la grasa lubrificante de las mismas.
La lubricación de las llaves del gas debe ser efectuada por un técnico especializado.
116
Page 33
Tipos de gas por país
Tipo de gas IT GB-IE FR-BE DE AT ES PT SE RU DK PL HU
Gas Metano G20 G20 20 mbar Gas licuado G30/31 G30/31 28/37 mbar G30/31 30/37 mbar Gas Ciudad G110 G110 8 mbar
Según el país de instalación es posible localizar los tipos de gas disponibles. Remítase al número del encabezado para localizar los valores correctos en las “Tablas de características de quemadores e inyectores”.
Instalación
•• ••••••••
••
••
••
ES
117
Page 34
Instalación
Tablas de características de quemadores e inyectores
Gas metano G20 - 20 mbar AUX SR UR2
Caudal térmico nominal (kW)
Diámetro del inyector (1/100 mm)
Precámara (impresa en el inyector)
Caudal reducido (W)
Gas licuado G30/31 - 30/37 mbar AUX SR UR2
Caudal térmico nominal (kW)
Diámetro del inyector (1/100 mm)
Precámara (impresa en el inyector)
Caudal reducido (W)
Caudal nominal G30 (g/h)
Caudal nominal G31 (g/h)
Gas Ciudad G110 – 8 mbar AUX SR UR2
Caudal térmico nominal (kW)
Diámetro del inyector (1/100 mm)
Precámara (impresa en el inyector)
Caudal reducido (W)
Los inyectores que no se suministran se pueden encontrar en los centros de asistencia autorizados.
1.0 1.8 4,2 72 97 145 (X) (Z) (F3)
400 500 1400
1.0 1.8 4,0 50 65 100
---
400 500 1400
73 131 291 71 129 286
1.05 1.8 3.4 145 185 340
/8 /2 0190
400 500 1200
118
Page 35
Instalación
5.3 Colocación Medidas totales
Aparato pesado
Peligro de heridas por aplastamiento
• Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona.
Presión sobre la puerta abierta
Riesgo de daños al aparato
ES
• No utilice la puerta como palanca para colocar el aparato en el mueble.
• No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta.
Formación de calor durante el funcionamiento del aparato
Riesgo de incendio
• Los contrachapados, las colas o los revestimientos plásticos de los muebles adyacentes deben ser termorresistentes (no inferior a 90 °C).
A 600 mm
B 600 mm
1
C
mín. 50 mm
D 900 mm H 750 mm
I 450 mm
2
L
1
Distancia mínima desde las paredes
800 mm
laterales o desde otros materiales inflamables
2
Anchura mínima del armario (=A)
119
Page 36
Instalación
Posición de las conexiones de gas y electricidad
A51 mm
B 710 mm C 126 mm D32 mm
E Conexión del gas F Conexión eléctrica
Este aparato según el tipo de instalación pertenece a las clases:
A - Clase 1
(Aparato de instalación libre)
Información general
Este aparato se puede instalar junto a paredes, siempre que las mismas sean más altas que la superficie de trabajo, dejando una distancia mínima de 50 mm entre las paredes y el costado del aparato, tal como se ilustra en las figuras A y C relativas a los tipos de instalación.
Los muebles colgantes situados sobre la superficie de trabajo deben quedar a una distancia mínima de 750 mm de la misma. En el caso de que se instale una campana sobre la encimera de cocción, consulte el manual de instrucciones de la campana para respetar la distancia correcta.
120
B - Clase 2 subclase 1
(Aparato empotrado)
Page 37
Instalación
Posicionamiento y nivelado
• Introduzca primero las patas delanteras y luego las traseras.
Aparato pesado
Riesgo de daños al aparato
C - Clase 2 subclase 1
(Aparato empotrado)
El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado, respetando las normas vigentes.
• Una vez efectuada la conexión del gas y la conexión eléctrica, enrosque las cuatro patas que se suministran junto con el aparato.
Para una mayor estabilidad es indispensable que el aparato quede correctamente nivelado en el suelo:
• Enrosque o desenrosque la pata en la parte inferior hasta nivelar y estabilizar el aparato en el suelo.
ES
121
Page 38
Instalación
Fijación a la pared
Con el fin de evitar el vuelco del aparato, deben instalarse los dispositivos de estabilización.
1. Atornille la placa de fijación a la pared en la parte trasera del aparato.
3. Ensamble el soporte de fijación.
4. Alinee la base del gancho del soporte de fijación con la base del corte de la placa de fijación a la pared.
2. Regule la altura de las 4 patas.
122
Page 39
Instalación
5. Alinee la base de la abrazadera de fijación hasta el suelo y apriete los tornillos para fijar las medidas.
6. Considere la distancia de 50 mm desde el lado del aparato hasta los agujeros de la abrazadera.
7. Desplace el soporte en la pared y marque la posición de los agujeros que va a hacer en la pared.
ES
8. Después de haber hecho los agujeros en la pared, utilice tacos con tornillos para fijar la abrazadera a la pared.
9. Empuje la cocina hacia la pared y al mismo tiempo introduzca la abrazadera en la placa fijada en la parte trasera del aparato.
123
Page 40
Instalación
Montaje del protector contra salpicaduras
El alzado posterior que se suministra es parte integrante del producto y es necesario fijarlo al aparato antes de instalarlo.
El respaldo debe estar siempre correctamente colocado y fijado en el aparato.
1. Con la ayuda de un destornillador, quite los cuatro tornillos (A) situados en la parte trasera de la encimera de cocción (dos en cada lado).
2. Coloque el protector contra salpicaduras en la encimera.
3. Haga corresponder los agujeros del alzado posterior (B) con los tornillos (A).
5.4 Conexión eléctrica
Tensión eléctrica
Peligro de electrocución
• La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado.
• Use dispositivos de protección individual.
• Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica.
• Desconecte la alimentación eléctrica general.
• No tire nunca del cable para desenchufar.
• Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90 °C.
• El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5 - 2 Nm.
4. Fije el alzado posterior en la encimera con los 4 tornillos que ha aflojado antes.
124
Información general
Compruebe que las características de la red eléctrica son adecuadas a los datos indicados en la placa.
La placa de identificación, con los datos técnicos, el número de serie y la marca, está aplicada visiblemente en el aparato.
No quite nunca esta placa. Realice la conexión a tierra con un cable
por lo menos 20 mm más largo que los demás.
Page 41
Instalación
El aparato puede funcionar en los siguientes modos:
220 - 240 V 1N~
Cable de tres polos 3 x 1,5 mm².
Los valores indicados más arriba se refieren a la sección del conductor interno.
Los cables de alimentación están dimensionados teniendo en cuenta el factor de simultaneidad (en conformidad con la norma EN 60335-2-6).
Conexión fija
Coloque un dispositivo de interrupción omnipolar con distancia mínima de 3 mm entre contactos en la línea de alimentación, de conformidad con las normas de instalación.
El dispositivo de interrupción debe colocarse en una posición fácilmente alcanzable y cerca del aparato.
Conexión con enchufe y toma de corriente
Compruebe que el enchufe macho y la toma de corriente sean del mismo tipo.
Evite el uso de reducciones, adaptadores o derivadores, ya que podrían causar calentamientos o quemaduras.
Prueba
Al finalizar la instalación, efectúe una breve prueba. En caso de que no funcione, después de haberse asegurado de haber seguido correctamente las instrucciones, desconecte el aparato de la red eléctrica y llame al Servicio de Asistencia.
5.5 Para el instalador
• El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica.
• Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación.
• No trate de desenroscar o forzar el codo roscado del racor. Podría dañar esta parte del aparato, que puede invalidar la garantía del fabricante.
• En todas las conexiones, utilice agua y jabón para comprobar que no haya pérdidas de gas. NO use llamas para detectar pérdidas.
• Encienda todos los quemadores uno por uno y al mismo tiempo para garantizar el funcionamiento correcto de la llave de paso del gas, del quemador y del encendido.
• Gire los mandos de los quemadores hasta la posición de llama mínima y observe la estabilidad de la llama de cada quemador, uno por uno y todos juntos.
• Si el aparato no funciona correctamente después de haber realizado todos los controles, contacte con el Servicio de Asistencia Autorizado de su zona.
• Una vez que el aparato está instalado correctamente le rogamos que instruya al usuario sobre el método correcto de funcionamiento.
ES
125
Page 42
Loading...