Smeg ALFA200XE User Manual [es]

Page 1
Sumario
1. ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO ____________ 90
2. INSTALACIÓN DEL HORNO _______________________________ 92
3. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS __________________________ 94
4. USO DEL HORNO _______________________________________ 95
5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO____________________________ 102
6. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO _____________________ 105
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR. Están destinadas al técnico calificado que debe efectuar la instalación, la puesta en servicio y la prueba de funcionamiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO. Incluyen los consejos para el uso, además de la descripción de los mandos y la correctas operaciones de limpieza y mantenimiento del aparato.
89
Page 2
Presentación

1. ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO

ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO. DEBE CONSERVARSE ÍNTEGRO Y AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL HORNO. ACONSEJAMOS UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR EL HORNO. LA INSTALACIÓN DEBERÁ SER REALIZADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS VIGENTES. ESTE HORNO, PREVISTO PARA UN USO DE TIPO PROFESIONAL, REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS DIRECTIVAS CEE ACTUALMENTE VIGENTES. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA CUMPLIR LAS SIGUIENTES FUNCIONES: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS; TODO OTRO USO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO IMPROPIO.
EL FABRICANTE DECLINARÁ TODA RESPONSABILIDAD POR LAS CONSECUENCIAS QUE DERIVEN DE USOS DIFERENTES DE AQUÉLLOS INDICADOS.
NO DEJAR LOS MATERIALES DEL EMBALAJE ABANDONADOS EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO. SEPARAR SEGÚN SU TIPO DICHOS MATERIALES DE DESECHO Y ENTREGARLOS AL CENTRO MÁS PRÓXIMO DE RECOGIDA SELECTIVA.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR EL ENLACE DE TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO.
EN CASO DE ENLACE A LA RED ELÉCTRICA MEDIANTE TOMA Y ENCHUFE, AMBOS DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y DEBERÁN CONECTARSE AL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LA NORMATIVA VIGENTE. NO DESCONECTAR NUNCA EL ENCHUFE TIRANDO DEL CABLE.
NO OBSTRUIR LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN Y DISPERSIÓN DEL CALOR.
90
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE EFECTUADA LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA BREVE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL HORNO APLICANDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE INDICAN MÁS ADELANTE. EN CASO DE FALTA DE FUNCIONAMIENTO, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED ELÉCTRICA E INTERPELAR AL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS PRÓXIMO. NO INTENTAR NUNCA EFECTUAR
PERSONALMENTE LA REPARACIÓN DEL APARATO.
Page 3
Presentación
AL TÉRMINO DE CADA USO DEL HORNO VERIFICAR SIEMPRE QUE SUS MANDOS ESTÉN DISPUESTOS EN 0 (APAGADO).
NO INTRODUCIR NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: EN CASO DE ENCENDIDO ACCIDENTAL, TALES OBJETOS PODRÍAN PROVOCAR UN INCENDIO.
DURANTE SU USO EL APARATO SE PONE MUY CALIENTE. PARA EFECTUAR CUALQUIER INTERVENCIÓN ES CONVENIENTE USAR GUANTES TÉRMICOS ESPECÍFICOS.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN, EN LA QUE SE EXPONEN LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y EL MARCADO, ESTÁ VISIBLEMENTE POSICIONADA EN LA PARTE TRASERA DEL HORNO.
ESTA PLACA NO DEBE SER RETIRADA POR NINGÚN MOTIVO.
EL APARATO ESTÁ DESTINADO A USO PROFESIONAL DE PARTE DE PERSONAL CAPACITADO. NO PERMITIR QUE LOS NIÑOS SE APROXIMEN
A ÉL Y MENOS AÚN QUE LO UTILICEN PARA JUGAR.
EL AGUA A UTILIZAR PARA LA COCCIÓN AL VAPOR DEBE PRESENTAR UNA DUREZA NO SUPERIOR A 10/11 °F. USAR AGUA DEL GRIFO TRATADA CON UN DISPOSITIVO DEPURADOR/DESCALCIFICADOR.
ALFA 200XE: ESTE HORNO ESTÁ DIMENSIONADO PARA UNA CARGA MÁXIMA DE 15 KG. ALFA 135VE: ESTE HORNO ESTÁ DIMENSIONADO PARA UNA CARGA MÁXIMA DE 7 KG.
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO ES OBLIGATORIO QUITAR TODAS LAS ETIQUETAS Y PELICULAS PROTECTORAS PRESENTES INTERNA O EXTERNAMENTE EN EL APARATO MISMO.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE SOBRE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS IDENTIFICADA COMO (RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS).
LA DIRECTIVA PROPORCIONA EL MARCO GENERAL VÁLIDO EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA LA RETIRADA Y LA REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones que puedan sufrir las personas o daños a las cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración incluso sólo parcial del aparato o del uso de recambios no originales.
91
Page 4
Instrucciones para el instalador

2. INSTALACIÓN DEL HORNO

El horno debe instalarse sobre un plano de trabajo horizontal de instalación libre. La distancia respecto de la pared trasera deberá permitir un cómodo acceso a la bornera a fin de conectar el cable de alimentación. La instalación debe ser efectuada por un técnico calificado y en conformidad con lo establecido por las DIRECTIVAS CEE actualmente vigentes.

2.1 Conexión eléctrica (Mod. Alfa 200XE)

Controlar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de
alimentación correspondan a las características indicadas en la placa situada en la parte trasera del horno. Esta placa no debe ser retirada por ningún motivo.
Funcionamiento con 380/415 V 3 N~: utilizar un cable pentapolar de tipo
H07RN-F (cable de 5 x 1,5 mm2).
92
En caso de efectuar la conexión a la red eléctrica mediante toma y enchufe, el enlace deberá completarse instalando un enchufe de capacidad adecuada. El enchufe y la toma del muro deberán ser del mismo tipo (conformes según normas CEI). Controlar que la línea de alimentación esté provista de adecuado contacto de tierra. Evítese el uso de reductores, adaptadores o derivadores.
Si el aparato está conectado a la red eléctrica mediante una conexión fija, en la línea de alimentación se deberá instalar un dispositivo de interrupción omnipolar con distancia de apertura de los contactos igual o superior a 3 mm, situándolo en posición fácilmente accesible y en proximidad del aparato.
La toma de alimentación de corriente situada en la parte trasera del horno debe utilizarse únicamente para alimentar la campana de aspiración suministrada como accesorio bajo pedido, cuya potencia máxima absorbida es de 300 W.
2.2 Termostato de seguridad
El horno está provisto de un dispositivo de seguridad que interviene en caso de malfuncionamiento grave. Para reinicializar este dispositivo será necesario llamar al Servicio de asistencia técnica.
Page 5
aaaaaaaaaaa
Instrucciones para el instalador
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones que
puedan sufrir las personas o daños a las cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración incluso sólo parcial del aparato.

2.3 Nivelación

Nivelar el horno mediante sus cuatro pies regulables. Para efectuar esta regulación, aflojar la contratuerca de cada pie y desenroscarlo. La extensión de regulación del tornillo es de 10 mm.

2.4 Conexión a la red hídrica

Conectar la toma trasera de entrada del agua a una toma de agua con abertura roscada de ¾ gas, cuidando enroscarla firmemente al tubo. Si la tubería del agua es nueva o ha permanecido por largo tiempo inactiva, antes de efectuar la conexión hacer correr el agua hasta obtener que salga limpia y sin impurezas. Si no se adopta la precaución indicada, existirá el riesgo de que se atasque la entrada del agua, con daño para el aparato.
Se recomienda alimentar el horno con presión de agua comprendida entre: mín. 50 kPa y máx. 500 kPa.

2.5 Tubo de descarga del vapor (Mod. Alfa 200XE)

En la parte superior del horno está previsto un tubo destinado a descargar el vapor producido durante la cocción. Este tubo debe mantenerse exento de toda obstrucción. Evítese su obstrucción.
93
Page 6
Instrucciones para el usuario

3. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS

BOTÓN STOP
Mediante este botón es posible programar el horario al efectuar el primer encendido o después de una interrupción de corriente; examinar los programas predispuestos y terminar las cocciones.
BOTÓN START
Mediante este botón es posible programar el horario al efectuar el primer encendido o después de una interrupción de corriente; examinar los programas predispuestos y comenzar las cocciones.
DISPLAY
Permite visualizar la hora corriente, el programa seleccionado, los parámetros de cocción del programa seleccionado y (sólo para los modelos 90 cm) la potencia de funcionamiento.
MANDO DE SELECCIÓN PROGRAMA
Girando este mando es posible programar la cocción mediante un programa ya predispuesto.
MANDO DE REGULACIÓN DESCARGA DEL VAPOR
Este mando de dos posiciones permite eliminar el vapor que se forma durante la cocción de los alimentos. Los valores de descarga van de 0 a 1 y pueden utilizarse todas las zonas intermedias.
94
Page 7
Instrucciones para el usuario
4. USO DEL HORNO

4.1 Advertencias y consejos de carácter general

Al utilizar el horno por primera vez resulta oportuno calentarlo a 200°C durante un tiempo suficiente como para quemar eventuales residuos oleosos de fabricación. En caso de tener que intervenir en los alimentos se deberá abrir la puerta durante el menor tiempo posible para evitar que la temperatura en el interior del horno se reduzca, con riesgo de perjudicar la cocción. Para evitar que el vapor acumulado en el horno pueda ocasionar molestias, abrir la puerta en dos tiempos: mantenerla semiabierta (aprox. 5 cm) durante 4/5 segundos y a continuación abrirla por completo.

4.2 Lámparas de iluminación interna

Las lámparas de iluminación interna se encienden girando el mando del termostato.

4.3 Precalentamiento

Con horno frío programar un precalentamiento no superior a 200°C. Una vez alcanzada la temperatura programada, esperar algunos minutos después de la señal acústica o el apagado del testigo antes de comenzar las cocciones.

4.4 Programación de la hora

Con el primer uso o después de una interrupción de la alimentación eléctrica es necesario programar la hora corriente. En el display
aparecerá la simbología Para programar el horario corriente se deben mantener presionados los botones de START + STOP hasta el momento en que el display deje de centellear. A continuación presionar START para incrementar las horas. Una vez programada la hora correcta, presionar STOP para pasar a la regulación de los minutos e incrementarlos presionando siempre el botón START. Una vez que la hora ha sido correctamente programada, presionar el botón STOP para obtener que el display deje de centellear.

4.5 Programación de la potencia

Después de programar la hora corriente de la manera ilustrada en el apartado precedente y haber presionado el botón STOP para confirmar la hora, en el display aparecerá el mensaje P8.3 (equivalente a la potencia máxima consumida que es de 8,3 kW) si el horno está conectado en
encendida de modo intermitente.
95
Page 8
Uprh
P1
P2
P3...P14
Instrucciones para el usuario
trifásica, o bien mostrará P5.5 (equivalente a la potencia máxima consumida que es de 5,5 kW) si el horno está conectado en monofásica. Presionar repetidamente START para elegir una de las potencias de consumo propuestas:
P8.3, P5.5 o P3.0 si el horno está conectado en trifásica; P5.5 o P3.0 si el horno está conectado en monofásica.
Una vez elegida la potencia adecuada, presionar STOP para confirmar la selección. NOTA. Esta operación de programación de la potencia debe ser efectuada sólo al conectar por primera vez el horno. En efecto, el valor programado es memorizado y utilizado automáticamente de allí en adelante. Para modificar este parámetro o el horario, presionar de modo simultáneo START + STOP, con lo cual se retorna al punto indicado en el apartado “4.3 Programación del horario”.

4.6 Selección de los programas

Este horno permite cocer los alimentos mediante diez diferentes programas de cocción, que son: 15 programas editables a elección del usuario para cocciones termoventiladas humidificadas (entre P1 y P14); 1 programa editable manual para cocciones termoventiladas. A continuación se presenta una tabla con los parámetros de cada programa.
temperatura de
precalentam. Igual a Ut °C
editado
Igual a Ut °C
editado
Igual a Ut °C
editado
Igual a Ut °C
editado
Ut °C
temperatura de
cocción
Predispuesto
185°C
Predispuesto
190 °C
Editable Editable Editable
Editable Editable Ausente
U Ct
tiempo de
cocción
Predispuesto 16‘ Editable
Predispuesto 15‘ Editable
U Ht
tiempo de
humidificación
96
Page 9
Instrucciones para el usuario

4.7 Cocciones humidificadas

Los programas termoventilados humidificados que el usuario puede editar están comprendidos entre P1 y P14. Respecto de cada programa es posible editar varios parámetros:
temperatura de cocción [Ut °C]: User heating
tiempo de cocción [U Ct]: User cooking time
ciclos de humidificación [U Ht]: User humidity time
Véase el ejemplo de los ciclos que a continuación se expone.
Para editar un programa termoventilado humidificado introduciendo parámetros a propia elección, es necesario situar el mando en uno de los programas comprendidos entre P1 y P14. En el display aparecen los parámetros presentes en el programa elegido. Mantener presionado STOP durante dos segundos. Una señal acústica avisa que se ha entrado en la modalidad de editación y en el display aparece la indicación Ut °C. Presionar START para pasar a la visualización de la temperatura de cocción. Presionar o mantener presionado START para incrementar la temperatura de cocción; cada vez que se presiona START se obtiene un aumento de 1 °C (entre 50 y 300 °C) mientras que, manteniendo presionado START, se obtendrán incrementos con pasos de 5 en 5 °C (Nota. Los ciclos de humidificación [U Ht] podrán ser editados sólo si Ut °C es programado a una temperatura superior a 150 °C).
97
Page 10
Instrucciones para el usuario
Presionar STOP para pasar a la visualización del parámetro sucesivo. En el display aparece el mensaje U Ct. Presionar START para pasar a la visualización del tiempo de cocción. Presionar o mantener presionado START para incrementar el tiempo de cocción (entre 1 y 99 min). Presionar STOP para pasar a la visualización del parámetro sucesivo. En el display aparece la indicación U Ht sólo con Ut °C programado > 150 °C. Presionar START para pasar a la visualización de los ciclos de humidificación. Presionar o mantener presionado START para incrementar el n° de ciclos de humidificación (entre 0 y 6 ciclos, en que 0 corresponde a una cocción termoventilada tradicional sin auxilio de humidificación). Presionar STOP para concluir la edición del programa. En el display aparece el mensaje UEnd. Los parámetros programados ahora quedan memorizados en el programa elegido. Presionar START para visualizar los parámetros recién programados. Presionar nuevamente START para ejecutar el programa editado.

4.8 Cocciones termoventiladas humidificadas

Seleccionar mediante el mando uno de los programas precedentemente editados (P1 / P14). En el display aparecerán los parámetros del programa seleccionado. Presionando START se confirma la activación del programa. El programa se activa y efectúa en primer lugar el precalentamiento; en el display aparecerá “PrEh”. Una vez concluido el precalentamiento, una señal acústica indicará que es posible comenzar la cocción y en el display centelleará la indicación “PrEh”. Mantener presionado START durante algunos segundos para iniciar la cocción; otra señal acústica avisa que se ha pasado de la fase de precalentamiento a la fase de cocción (Si no se presiona START después de la señal acústica, la temperatura se mantiene constante durante unos 10 minutos, transcurridos los cuales comenzará a descender y continuará así durante un lapso de 20 minutos como máximo, contados a partir de la emisión de la señal acústica. A continuación el horno se apaga). NOTA. Manteniendo presionado START durante algunos segundos es posible -si bien no sea aconsejable para obtener una adecuada cocción­hacer partir el programa incluso antes de alcanzarse la temperatura de precalentamiento. Durante la cocción, en el display aparecerán alternativamente el tiempo residual de conclusión de la cocción, la temperatura programada, el número de ciclos de humidificación programados (si está presente) y el número del programa en curso de ejecución.
98
Page 11
Instrucciones para el usuario
Sólo durante el proceso de cocción es posible hacer entrar agua en el interior de la cámara de cocción, operando para ello manualmente con la respectiva válvula de entrada. Para ello basta mantener presionado START al menos durante un segundo. Al soltar este botón cesa la introducción de agua.
Durante el último minuto de cocción se visualizará sólo la cuenta regresiva de 60 segundos hasta su conclusión. Una vez transcurrido enteramente el lapso, una señal sonora y el mensaje “End” que aparece centelleante indicarán que se ha concluido la cocción. Concluida la cocción es posible prolongar a voluntad manualmente el tiempo de cocción, para lo cual se deberá proceder de la manera que a continuación se indica. Presionando START en el display aparecerá “tp00”; desde este momento cada presión de START corresponderá a un ulterior minuto de cocción, con un límite máximo de 10 minutos adicionales. Después de 5 segundos se reactivará la cocción a la temperatura de programa. Una vez transcurridos los minutos adicionales de cocción, el programa reejecuta el mismo procedimiento de fin de cocción antes indicado; el mensaje “End” centelleará durante 20 minutos, lapso durante el cual la temperatura se reducirá gradualmente para llegar a estabilizarse en 100 °C para cocciones iguales o superiores a 100 ºC o a la temperatura de programa para cocciones inferiores a 100 ºC. Transcurridos otros 20 minutos el horno se apagará. NOTA. Durante la fase de precalentamiento y de cocción, cada vez que se abra la puerta en el display aparecerá el mensaje “door” y se activará una señal acústica para avisar al usuario que en estas fases la puerta debe mantenerse cerrada.

4.9 Modificación de un programa precedentemente editado

Para modificar uno de los programas, se debe situar el mando en uno de los programas comprendidos entre P1 y P14 precedentemente editado. En el display aparecerán los parámetros precedentemente memorizados. Mantener presionado STOP durante dos segundos. En el display aparece el mensaje Ut °C. Presionar START para pasar a la visualización de la temperatura de cocción. Presionar o mantener presionado START para incrementar la temperatura de cocción; cada vez que se presiona START se obtiene un aumento de 1 °C (entre 50 y 300 °C), mientras que manteniendo presionado START, se obtendrán incrementos con pasos de 5 en 5 °C. Presionar STOP para pasar a la visualización del parámetro sucesivo. En el display aparece el mensaje U Ct. Presionar START para pasar a la visualización del tiempo de cocción.
99
Page 12
Instrucciones para el usuario
Presionar o mantener presionado START para incrementar el tiempo de cocción (entre 1 y 99 min). Presionar STOP para pasar a la visualización del parámetro sucesivo. En el display aparece la indicación U Ht sólo con Ut °C programado > 150 °C. Presionar START para pasar a la visualización de los ciclos de humidificación. Presionar o mantener presionado START para incrementar el n° de ciclos de humidificación (entre 0 y 6 ciclos, en que 0 corresponde a una cocción termoventilada tradicional sin auxilio de humidificación). Presionar STOP para concluir la edición del programa. En el display aparece el mensaje UEnd. Los parámetros programados ahora quedan memorizados en el programa elegido.
4.10 Cocción manual
Seleccionar mediante el mando el programa manual. Este programa, que puede ser editado por el usuario, se caracteriza por no mantener en memoria los parámetros de cocción programados al situar el mando en cualquier otra posición. Ello permite identificar inmediatamente un programa siempre “libre” a editar de manera sencilla y veloz.

4.10.1 Cómo utilizar este programa

Seleccionar mediante el mando el programa manual. En el display aparece “- - - -“ para indicar que no están presentes los
parámetros de cocción y el nº de programa ( Presionar o mantener presionado START para incrementar la temperatura de cocción; cada vez que se presiona START se obtiene un aumento de 1 °C (entre 50 y 300 °C), mientras que manteniendo presionado START, se obtendrán incrementos con pasos de 5 en 5 °C. Presionar o mantener presionado STOP para incrementar el tiempo de cocción en medida variable entre 1 min y 99 min si se desea efectuar una cocción temporizada, o bien programar “InF” si se desea obtener un tiempo de cocción infinito. Soltando STOP, después de 5 segundos partirá en automático el precalentamiento, que será efectuado a la misma temperatura programada para la cocción. NOTA. Una vez concluida la cocción, si se desea reejecutar el mismo programa, presionar nuevamente START sin girar el mando.
).
100
Page 13
Instrucciones para el usuario
4.11 Enfriamiento rápido
El horno dispone de una función especial que permite enfriar rápidamente su parte interna. Para activar esta función, es necesario disponer el selector funciones en “0”, abrir la puerta y presionar al menos durante dos segundos el botón START. En esta configuración se activan los ventiladores internos, mientras que las resistencias de calentamiento permanecen apagadas. Para concluir esta operación se debe presionar el botón STOP.
4.12 Identificación de las señales sonoras emitidas por el
horno
Todas las señales sonoras emitidas por el horno son diferentes entre sí, lo que permite distinguir cada operación ejecutada por el horno mismo. Menú de programación/modificación de los parámetros = 1 beep singular Fin de precalentamiento y fase de espera inicio cocción = 5 beeps y 2 segundos de pausa en continuo. Inicio cocción = 2 beeps singulares Puerta abierta durante precalentamiento y cocción = beep continuo Fin de cocción = 3 beeps y 4 segundos de pausa en continuo.
4.13 Posibles visualizaciones de error en el display

4.13.1 Err1

Este mensaje aparece cada vez que el software detecta que el conector de la sonda está en cortocircuito o no está correctamente enchufado en la tarjeta electrónica.
Este error se resetea automáticamente interrumpiendo la alimentación del horno. En caso de persistir el error, será necesario llamar al Servicio de asistencia técnica especializado.
101
Page 14
Instrucciones para el usuario
5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Importante
No dirigir chorros de agua directamente contra el horno; evítese el uso de lanzas a presión.
Antes de cada intervención es necesario desconectar la alimentación eléctrica del horno.

5.1 Limpieza del acero inox.

Para una buena conservación del acero inoxidable es necesario limpiarlo regularmente al concluir la jornada, dejándolo enfriar previamente.
Para limpiar y conservar las superficies de acero inoxidable utilizar única y exclusivamente productos específicos que no contengan abrasivos ni
sustancias ácidas a base de cloro. Modo de uso: verter el producto sobre un paño húmedo y pasar sobre la superficie, enjuagar cuidadosamente y secar con un paño suave o con una gamuza.
No utilizar nunca esponjas metálicas o rascadores cortantes para no perjudicar las superficies. Usar productos normales para el acero, no abrasivos; si se debe emplear algún utensilio de limpieza, recurrir a aquéllos de madera o plástico. Enjuagar cuidadosamente y secar con un paño suave o con una gamuza.
102
Page 15
Instrucciones para el usuario
5.2 Limpieza del interior del horno
Para una buena conservación del horno es necesario limpiarlo regularmente al concluir la jornada, previo enfriamiento. Extraer todas sus partes removibles.
Desmontar las guías laterales elevándolas y extrayéndolas de los pernos de sustentación, tal como se ilustra en la figura.
Lavar las rejillas del horno y las guías laterales con agua caliente y
detergentes no abrasivos; enjuagar y secar.
103
Page 16
Instrucciones para el usuario
5.3 Cristal de la puerta
La limpieza del cristal de la puerta es una operación que se ejecuta con gran facilidad gracias a la posibilidad de abrir el cristal interno. De esta forma es posible limpiar ambos cristales por ambas caras. Para abrir el cristal interno basta disponerlo hacia afuera interviniendo en los dos puntos indicados en figura 1 Una vez efectuada la limpieza, para cerrar nuevamente el cristal basta empujarlo delicadamente hacia la puerta y hacer que los pernos (Fig. 2) se inserten en sus alojamientos.
104
1)
2)
Page 17
Instrucciones para el usuario
6. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Periódicamente el horno necesita pequeñas intervenciones de mantenimiento o sustitución de componentes sujetos a desgaste tales como juntas, bombillas, etc. A continuación se proporcionan las instrucciones específicas para cada intervención de este tipo.
Antes de efectuar cada intervención es necesario desconectar la alimentación eléctrica del horno.

6.1 Sustitución de la bombilla

Quitar la cubierta de protección A. Sustituir la bombilla B con otra similar. Reinstalar la cubierta de protección A.
Utilizar sólo bombillas para horno (T 300 °C).
105
Loading...