7. INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA HORNOS A VAPOR _____ 95
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: se destinan a un técnico especializado qujen deberá llevar a cabo la instalación, la puesta a
punto y buen funcionamiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: indican los consejos de uso, la
descripción de los mandos y las correctas operaciones de limpieza y
mantenimiento del aparato.
83
Page 2
Presentación
1. ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO
ESTE MANUAL CONSTITUYE UNA PARTE INTEGRANTE DEL HORNO. ES
CONVENIENTE CONSERVARLO EN BUEN ESTADO Y TENERLO AL ALCANCE DE
LA MANO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL HORNO. SE ACONSEJA UNA
ATENTA LECTURA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS INDICACIONES EN ÉL
CONTENIDAS ANTES DE PROCEDER A UTILIZAR EL HORNO. LA INSTALACIÓN
DEBERÁ SER REALIZADA POR PERSONAL CUALIFICADO, SIGUIENDO LAS
NORMAS VIGENTES. ESTE HORNO ESTÁ PREVISTO PARA UN EMPLEO DE
TIPO PROFESIONAL, CONFORME A LAS NORMAS VIGENTES. EL HORNO HA
SIDO FABRICADO PARA LA SIGUIENTE FUNCIÓN: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO
DE ALIMENTOS. CUALQUIER OTRO USO SE CONSIDERA INADECUADO.
EL FABRICANTE DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR UTILIZACIÓN
INDEBIDA.
NO DEJAR LOS RESTOS DEL EMBALAJE SIN CUSTODIA POR LA VIVIENDA.
SEPARAR LOS DISTINTOS MATERIALES DESECHABLES PROVENIENTES DEL
EMBALAJE Y ENTREGARLOS AL CENTRO DE RECOGIDA DIFERENCIADA MÁS
PRÓXIMO.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS
MODALIDADES REFERIDAS EN LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
EN CASO DE REALIZARSE LA CONEXION A LA RED ELECTRICA A TRAVES DEL
TOMACORRIENTE Y DEL ENCHUFE, AMBOS DEBERAN SER DEL MISMO TIPO Y
SERAN CONECTADOS AL CABLE DE ALIMENTACION DE ACUERDO A LAS
NORMAS VIGENTES.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE.
NO OBSTRUIR LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN O DE ELIMINACIÓN DEL
CALOR.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN, EFECTUAR UN BREVE
CONTROL FUNCIONAL DEL HORNO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES
ESPECIFICADAS MÁS ADELANTE. EN CASO DE FALTA DE FUNCIONAMIENTO,
DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED ELÉCTRICA Y ACUDIR AL CENTRO DE
ASISTENCIA TÉCNICA MÁS CERCANO.
NO INTENTAR EFECTUAR JAMÁS LA REPARACIÓN DEL APARATO.
CADA VEZ QUE FINALICE EL USO DEL HORNO, VERIFICAR QUE LOS
MANDOS ESTÉN EN POSICIÓN 0 (APAGADO).
84
Page 3
Presentación
NO INTRODUCIR NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: SI ÉSTE
FUESE ACCIDENTALMENTE ENCENDIDO SE PODRÍA GENERAR UN
INCENDIO.
DURANTE SU USO EL APARATO SE CALIENTA MUCHO. PARA EJECUTAR
CUALQUIER OPERACIÓN EN ÉL ES CONVENIENTE USAR GUANTES
TÉRMICOS.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO
DE MATRÍCULA Y LA MARCA ESTÁ VISIBLEMENTE UBICADA EN LA PARTE
POSTERIOR DEL HORNO.
LA PLACA NUNCA SE DEBE EXTRAER.
EL USO DE ESTE APARATO NO ESTÁ INDICADO PARA PERSONAS
(INCLUIDOS LOS NIÑOS) QUE TENGAN LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y
MENTALES MERMADAS O QUE CAREZCAN DE EXPERIENCIA EN EL USO
DE EQUIPAMIENTOS ELÉCTRICOS, SALVO QUE SEAN SUPERVISADAS O
INSTRUIDAS POR PERSONAS ADULTAS Y RESPONSABLES PARA SU
SEGURIDAD.
ANTES DEL USO ES NECESARIO LAVAR LAS BANDEJAS CON
DETERGENTE ESPECIAL PARA VAJILLAS (NO USAR PRODUCTOS
ABRASIVOS)
EL TAMAÑO DEL HORNO PERMITE CARGA MÁXIMA DE 7 KG.
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO ES OBLIGATORIO
QUITAR TODAS LAS ETIQUETAS Y PELICULAS PROTECTORAS
PRESENTES INTERNA O EXTERNAMENTE EN EL APARATO MISMO.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE SOBRE
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS IDENTIFICADA COMO
(RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS).
LA DIRECTIVA PROPORCIONA EL MARCO GENERAL VÁLIDO EN TODO EL
ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA LA RETIRADA Y LA REUTILIZACIÓN
DE LOS RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
Por daños causados a personas o cosas, por culpa de la no observacion
de las recomendaciones anteriores u otras, por el mal uso incluso de
una parte sola del horno y por la utilización de piezas no originales: el
fabricante declina toda responsabilidad.
85
Page 4
Instrucciones para el instalador
2. INSTALACIÓN DEL HORNO
El horno va instalado sobre un plano de trabajo horizontal en posición
libre. La distancia con relación a la pared posterior debe permitir un
acceso fácil al tablero de bornes para efectuar la conexión del cable de
alimentación.
El aparato debe ser instalado por un técnico especializado y siguiendo
las normas en vigentes.
2.1 Conexión eléctrica
Asegurarse que el voltaje y la capacidad de la línea de alimentación
correspondan con las características indicadas en la placa que se
encuentra en la parte posterior del horno. Esta placa nunca deberá ser extraida.
El aparato está provisto de un
tablero de bornes colocado sobre
la parte posterior para la
conexión eléctrica (ver esquema
siguiente). Se accede sacando la
portezuela ubicada en la parte
posterior del horno.
86
Page 5
Instrucciones para el instalador
Funcionamiento a 380-415V3N∼: utilizar
un cable de cinco polos de tipo H07RN-F
(cable de 5 x 1.5 mm2).
Funcionamiento a 220-240V∼: utilizar un
cable de tres polos de tipo H07RN-F (cable
de 3 x 4 mm2).
La extremidad del aparato que será
conectada deberá tener el alambre a tierra
(amarillo-verde) de una longitud mayor de
20 mm.
En caso de realizarse la conexión a la red eléctrica a través del
tomacorriente y del enchufe, dicha conexión deberá ser completada con
un enchufe tripolar de capacidad adecuada (25A), o bien, para un
funcionamiento de 380-415V3N∼, un enchufe pentapolar (16A). El
enchufe y el tomacorriente deberán ser del mismo tipo (conforme a las
normas en vigor). Verificar que la línea de alimentación esté provista de
una adecuada puesta a tierra. Evitar el uso de reducciones, adaptadores
o derivadores.
Si el aparato ha sido conectado a la red eléctrica de forma permanente,
es necesario prever que sobre la línea de alimentación se encuentre
instalado un dispositivo de interrupción omnipolar cuya distancia de
abertura de los contactos sea igual o superior a 3 mm, el cual deberá
ser ubicado en una posición que resulte cercana al aparato mismo y de
fácil alcance.
87
Page 6
Instrucciones para el instalador
2.1.1 Termostato de seguridad
El horno está dotado de un dispositivo de seguridad que interviene en
caso de un mal funcionamiento grave. Para restablecer la seguridad se
requiere solicitar el servicio de asistencia técnica.
El fabricante se exime de toda responsabilidad por daños
ocasionados a personas y cosas, causados por la no observacion de las
indicaciones antes mencionadas o derivados de la manipulación de por
lo menos una parte del horno.
2.2 Nivelación
Nivelar el horno al suelo mediante las cuatro patitas regulables. Para
efectuar la regulación aflojar la contratuerca y destornillar la patita. El
desplazamiento del tornillo de regulación es de 10 mm.
2.3 Tubo de descarga del vapor
En la parte posterior del horno se
encuentra un tubo de descarga del vapor
producido en la fase de cocción. Este
debe dejarse libre de cualquier
impedimento. Evitar su aplastamiento.
88
Page 7
Instrucciones para el usuario
3. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
Todos los mandos y los controles del
horno están reunidos en los
paneles laterales.
MANDO TEMPORIZADOR
Permite seleccionar la cocción manual o el cuenta - minutos
con apagado automático del horno al final de la cocción.
Para el control manual del tiempo de cocción, hacer girar el
mando en sentido anti-horario hasta el símbolo .
Para programar la duración de la cocción, hacer girar el
mando en sentido horario. Los números de 5 a 60
corresponden a los primeros minutos. La regulación es
progresiva y pueden ser utilizadas las posiciones intermedias
entre las cifras indicadas. Al final de la cocción el mando
regresa automáticamente a la posición 0, el horno se apaga y
entra en función un timbre. El apagado del timbre ocurre
automáticamente después de 20 segundos.
MANDO TERMOSTATO
Permite seleccionar la temperatura de cocción más idónea
para los alimentos que serán cocidos. La elección se efectúa
haciendo girar el mando en sentido horario hasta el valor
deseado comprendido entre 50° y 250°C. La regulación es
progresiva; por lo tanto todos los valores intermedios entre las
cifras puedes ser utilizados.
LAMPARA PILOTO VERDE
Su apagado indica el inicio de la cocción temporizada.
El encendido indica que la cocción temporizada ha finalizado.
LAMPARA PILOTO ANARANJADO
Indica la fase de calentamiento. Su apagado señala que en el
interior del horno se ha alcanzado la temperatura programada
con el mando termostato. Durante la cocción, el encendido y
el apagado de esta mirilla indica el mantenimiento constante
de la temperatura en el interior del horno.
4. USO DEL HORNO
89
Page 8
Instrucciones para el usuario
4.1 Advertencias y consejos generales
Al utilizar el horno por primera ver, es oportuno
calentarlo a su máxima temperatura (250°C)
por un tiempo suficiente como para quemar
eventuales residuos oleosos de fabricación.
Cuando se abre la puerta del horno, los
elementos calefactores y el ventilador se
desactivan.
Si hay necesidad de realizar intervenciones en
los alimentos, es necesario tratar de dejar la
puerta abierta el menor tiempo posible, para así
evitar que la temperatura en el interior del
horno disminuya a tal punto que perjudique el
buen resultado de la cocción.
4.2 Lámpara de iluminación interna
Las lámparas de iluminación interna se encienden haciendo girar el
mando del termostato.
4.3 Descongelamiento
MANDO TEMPORIZADOR
EN POSICIÓN MANUAL
MANDO DEL TERMOSTATO
EN POSICIÓN DE VENTILACIÓN
El movimiento del aire a temperatura ambiente provoca un
descongelamiento rápido de los alimentos. Esto garantiza a los
productos congelados, o provenientes de un freezer normal, un
descongelamiento rápido sin modificar el gusto o aspecto de los
mismos.
4.4 Pre-calefacción
Antes de efectuar las cocciones, proceder a calentar el horno hasta que
éste alcance la temperatura deseada por lo menos por 15 minutos.
90
Page 9
Instrucciones para el usuario
4.5 Cocción manual
MANDO TEMPORIZADOR
EN POSICIÓN MANUAL
MANDO TERMOSTATO
DE SELECCIÓN ENTRE 50° Y 250°C
El horno calienta. El encendido de la luz anaranjada indica la
Es.
calefacción. El apagado de la luz señala que se ha alcanzado la
temperatura programada. El encendido y el apagado de la luz
anaranjada indica el mantenimiento constante de la temperatura.
4.6 Cocción con el temporizador
MANDO TEMPORIZADOR
EN UNA POSICIÓN ENTRE 5' Y 60'
MANDO TERMOSTATO
DE SELECCIÓN ENTRE 50° Y 250°C
Es.
Es.
El horno calienta. El encendido de la luz anaranjada indica la fase de
calefacción. El apagado de la luz señala que se ha alcanzado la
temperatura programada. El encendido y el apagado de la luz
anaranjada indica el mantenimiento constante de la temperatura. Al
final de la cocción el horno se apaga automáticamente, la luz verde se
ilumina y entra en función por algunos segundos un timbre; para
apagarlo se deberá llevar el mando del termostato a la posición 0.
91
Page 10
Instrucciones para el usuario
5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Importante:
No dirigir chorros de agua directamente contra el horno; evitar el uso de
mangueras de presión.
Antes de cada intervención es necesario desconectar la
alimentación eléctrica del horno.
5.1 Limpieza del acero inoxidable
Para una buena conservación del acero inoxidable es necesario efectuar
una limpieza regular al final de la jornada, una vez este frio el horno.
Para limpiar y conservar las superficies de acero inoxidable, usar
siempre y únicamente productos específicos que no contengan
elementos abrasivos ne sustancias ácidas a base de cloro.
Modo de uso: vaciar el producto sobre un paño húmedo y pasarlo
sobre la superficie, enjuagar abundantemente y secar con un trapo
suave o con una piel de gamo.
No utilizar nunca esponjas metálicas o rasquetas para no
perjudicar las superficies y, en su caso, utensilios de madera o
material plástico.
Enjuagar esmeradamente y secar con un trapo suave o con
una piel de ante.
92
Page 11
Instrucciones para el usuario
5.2 Limpieza del interior del horno
Para una buena conservación del horno es necesario proceder a
limpiarlo regularmente al término de la jornada, despues de haberlo
dejado enfriar. Extraer todas las partes moubles.
Sacar las guías laterales levantándolas de la parte anterior; deslizarlas
del orificio posterior y extraerlas.
•Limpiar las rejillas del horno y las guías laterales con agua caliente y
detergentes no abrasivos, enjuagar y secar.
5.3 Vidrio de la puerta
Se recomienda mantenerlo siempre bien limpio. Utilizar papel absorbente
de cocina, en caso de suciedad persistente, lavar con una esponja
húmeda y detergente común.
93
Page 12
Instrucciones para el usuario
6. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Periódicamente el horno necesita de pequeñas intervenciones de
mantenimiento y la sustitución de partes sujetas a uso, como son
guarniciones, lamparas, etc. A continuación se suministra las
instrucciones específicas para cada intervención de este tipo.
Antes de cada intervención es necesario desconectar la
alimentación eléctrica del horno.
6.1 Sustitución de la lámpara de iluminación
Sacar la cubierta de protección A haciendo
palanca con un destornillador. Sustituir la
lámpara B por otra similar. Reponer la cubierta
de protección A.
Utilizar únicamente lámparas para horno (T300°C).
6.2 Desmontaje de la puerta
Abrir la puerta por completo e introducir
los pernos (suministrados) en los agujeros
por la parte interna. Cerrar la puerta
formando un ángulo de aproximadamente
45°, elevarla y extraerla. Para reinstalar la
puerta, introducir las bisagras en las
respectivas ranuras, apoyar hacia abajo la
puerta y extraer los pernos.
6.3 Guarnición porta horno
Para una buena limpieza del horno, la junta de goma de la
puerta es desmontable. Antes de proceder a la extraccion
de la guarnición, es necesario desmontar la puerta del
horno de la forma anteriormente descrita. Con la puerta ya
desmontada, elevar las lengüetas colocadas en los
ángulos, como se muestra en la figura.
94
Page 13
Instrucciones adicionales para hornos a vapor
7. INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA HORNOS
A VAPOR
7.1 Advertencias generales
El agua a utilizar para la cocción a vapor deberá tener una dureza que
no supere los 10-11°F. Utilice agua del grifo tratada con una instalación
depuradora/descalcificadora.
Empalme la toma de entrada del agua presente en la parte posterior a
una toma de agua con abertura roscada de ¾ gas, apretándola bien al
tubo.
Si la tubería del agua fuese nueva o no se hubiese utilizado por mucho
tiempo, antes de proceder a la conexión a la red de distribución, deje
correr el agua y controle que sea límpida y esté libre de impurezas. Esta
precaución sirve para prevenir el riesgo de que la entrada del agua se
atasque perjudicando el funcionamiento del aparato.
Recomendamos alimentar el horno con un valor de presión del agua
incluido entre: 50 KPa mín. y 500 KPa máx.
7.2 Descripción de los mandos
Todos los mandos y los controles del horno están reunidos en los paneles
laterales.
Conexión a la red de distribución del agua
MANDO DEL TEMPORIZADOR
Permite elegir entre cocción manual o función cuentaminutos
con apagado automático del horno una vez terminada la
cocción. Para el tiempo manual del tiempo de cocción, lleve el
mando hasta el símbolo . Para programar la duración del
tiempo de cocción, gire el mando hacia la derecha. Los
números de 5 a 60 corresponden a los minutos primos. La
regulación es progresiva y se pueden utilizar incluso posiciones
intermedias entre las cifras indicadas. Terminada la cocción, el
mando regresará de forma automática a la posición 0, el horno
se apagará y se pondrá en función el avisador acústico.
95
Page 14
Instrucciones adicionales para hornos a vapor
MANDO DEL TERMOSTATO
Permite seleccionar la temperatura de cocción adecuada
según el tipo de comida a cocinar.
Esta función se seleccionará girando el mando hacia la
derecha y colocándolo a la altura del valor deseado. La
regulación es progresiva y se pueden utilizar todos los valores
intermedios entre las cifras indicadas.
PILOTO VERDE
Al apagarse, señala el comienzo de la cocción temporizada.
Al encenderse, indica que la cocción temporizada ha
terminado.
PILOTO NARANJA
Señala la fase de calentamiento. Al apagarse, indica que
dentro del horno se ha alcanzado la temperatura programada
con el mando del termostato.
Durante la cocción, el encendido y apagado de este piloto
indica que la temperatura dentro del horno se mantiene
siempre constante.
MANDO DE EROGACIÓN DEL VAPOR
Sirve para determinar la cantidad de vapor necesaria según el
tipo de comida a cocinar.
Girando el mando hacia la derecha, se pasa de la posición 0,
(sin erogación de vapor), a la posición 1 (máxima difusión de
vapor); la erogación permanecerá activa hasta que se suelte
el mando correspondiente que deberá volver de forma
automática a la posición 0. NOTA: Para la cocción a vapor, se deberá colocar el mando
del termostato horno entre 150° y 250°C.
96
Page 15
Instrucciones adicionales para hornos a vapor
7.3 Uso del horno
Para evitar que el vapor eventualmente presente en el horno provoque
situaciones molestas, abra la puerta en dos tiempos: por 4-5 segundos
mantenga la puerta entreabierta (unos 5-6 cm), y luego ábrala
completamente.
NOTA: Al abrir la puerta del horno, el ventilador, las resistencias y la
erogación del vapor se desactivarán automáticamente.
7.3.1 Cocción a vapor
MANDO DE EROGACIÓN DEL VAPOR
MANDO DEL TERMOSTATO
MANDO DEL TEMPORIZADOR
El vapor no será generado a una temperatura inferior a los 150°C: la
presencia de temperaturas más bajas provocará fenómenos de
condensación y goteo.
Gire el mando del termostato hasta alcanzar la posición de 150°C y
espere que se apague el piloto del termostato (naranja) antes de
comenzar la erogación del vapor.
Advertencias y consejos generales
En la pos. 1
(máx. 5 seg. a la vez)
ENTRE 150° Y 250°C
97
Page 16
Instrucciones adicionales para hornos a vapor
7.4 Si el aparato no funciona
Este producto ha sido fabricado con arreglo a las normas de
seguridad vigentes en materia de equipos eléctricos. Eventuales
controles técnicos o reparaciones se deberán asignar al personal
capacitado y experto a fin de evitar situaciones de peligro para el
usuario.
Cuando el aparato no funcione, antes de recurrir al Servicio de
Asistencia y para evitar gastos inútiles, verifique personalmente que se
hayan efectuado todas las operaciones citadas a continuación.
PROBLEMA
El horno no funciona
El horno emplea demasiado
tiempo para cocinar o
cocina muy rápidamente
No se verifica la erogación
del vapor
Se forma humedad dentro
del horno y arriba de las
comidas
Hay agua dentro del horno
EVENTUAL SOLUCIÓN
• El mando cuentaminutos está en la posición
de 0.
• El enchufe no está conectado a la toma de
corriente.
• Se ha verificado algún desperfecto o
funcionamiento incorrecto en la instalación
eléctrica.
• Algún fusible está en cortocircuito o algún
interruptor está desconectado.
La programación de la temperatura está
equivocada.
• Los mandos de control están en la posición
equivocada.
• La puerta del horno no está cerrada
correctamente.
La comida permanece por un tiempo
demasiado largo dentro del horno una vez
terminada la cocción. No la deje por más de
15-20 minutos dentro del horno una vez
terminada la cocción.
El dispositivo que controla la entrada del agua
en el horno no funciona correctamente.
98
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.