Sempell Forged High Pressure Gate Valves IOM, Sempell-ES Manuals & Guides [es]

Page 1
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
Válvulas de compuerta forjadas de alta presión - extremos soldados a tope o embridados
2. Todas las válvulas actuadas deben disponerse de manera segura sobre paletas o en cajas, prestando atención particular de que no se proyecte ninguna pieza del actuador fuera del embalaje.
3. El tipo de empaquetado debe estar definido en el pedido del Cliente y será apropiado para asegurar un transporte seguro hasta el destino final y su eventual conservación antes de la instalación.
1.2 Requisitos para la manipulación
A - Válvulas empaquetadas
Paletas: La elevación y manipulación de las
válvulas empaquetadas en paletas se hará mediante una carretilla elevadora, con las horquillas adecuadas.
Cajas: El levantamiento de válvulas
empaquetadas en cajas se llevará a Configuración deslizante en cuña y paralela, extremos para soldadura a tope o embridados.
1 ALMACENAMIENTO DE VÁLVULAS
1.1 Preparación y conservación con vistas al embarque
Todas las válvulas se embalan adecuadamente para proteger las partes sujetas a deterioro durante el transporte y almacenamiento en obra. De modo particular, se observarán las siguientes precauciones:
1. Las válvulas se tienen que empaquetar con
la cuña en posición cerrada.
a. Extremos de válvulas soldados a tope: en
la superficie de los extremos para soldar se debe aplicar un protector apropiado, como Deoxaluminite. Los extremos se cerrarán con discos de contrachapado o plástico fijados en su borde mediante tiras adhesivas.
b. Extremos de válvulas con brida: las
superficies de cierre de las bridas (superficies elevadas) de las válvulas se protegerán con una grasa protectora adecuada. Los extremos de las válvulas deben protegerse con discos de material plástico o madera sujetados con cintas.
B - Válvulas desempaquetadas
1. El levantamiento y la manipulación de
2. En el caso de válvulas de grandes
cabo en los puntos de izado y en la
posición de centro de gravedad que
se hayan señalado. El transporte de
todo el material empaquetado debe
ser llevado a cabo de forma segura y
cumpliendo los reglamentos locales
de seguridad.
estas válvulas se tienen que llevar a cabo empleando medios apropiados y respetando los límites de peso. La manipulación debe llevarse a cabo en paletas, protegiendo las superficies mecanizadas para evitar cualquier daño.
dimensiones, el eslingado y enganche de la carga debe llevarse a cabo mediante el uso de utensilios apropiados (bridas, ganchos, pasadores, cuerdas) y se deben cargar útiles de equilibrado para impedir que caigan o se muevan durante el izado y la manipulación.
© 2017 Emerson. All Rights Reserved.Emerson.com/FinalControl VCIOM-01039-ES 18/06
Page 2
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
FIGURA 1
Eslingado de la válvula
Válvulas de compuerta
1.3 Almacenamiento y conservación antes de la instalación
En caso de que las válvulas deban almacenarse antes de la instalación, el almacenamiento tiene que llevarse a cabo de una manera controlada, y tiene que llevarse a cabo en conformidad con los siguientes criterios:
1. Las válvulas deben ser almacenadas en un
recinto cerrado, limpio y seco.
2. La cuña debe estar en posición cerrada, y
las caras externas deben estar protegidas con discos de plástico o madera fijados con cintas adhesivas. Si esposible, mantenga la protección original.
3. Se deben efectuar inspecciones periódicas
en la zona de almacenamiento para verificar que se mantengan las condiciones acabadas de mencionar.
•Lospaquetesrecibidosnosedebenponer
directamente sobre el suelo.
•Nosedebenexponerlospaquetesrecibidosa
la intemperie ni a la luz solar directa.
•Compruebeelempaquetamientocadados
meses.
NOTA
El almacenamiento en un área abierta para un período limitado se puede considerar sólo en caso de que las válvulas tengan un empaquetamiento apropiado (embalaje en cajas forradas con papel alquitranado, y con el contenido bien protegido con sacos de barrera).
AVISO
Para la manipulación y/o izado de la válvula, el equipo de izado (pasadores, ganchos, etc.) se debe dimensionar y seleccionar teniendo en cuenta el peso de la válvula indicado en la lista de envío y/o en la nota de entrega. El izado y la manipulación deben ser llevados a cabo sólo por personal cualificado. No emplee los puntos de izado situados en el actuador, si los hubiere, para izar la válvula. Estos puntos de izado son exclusivamente para el actuador. Se debe actuar con precaución durante la manipulación para evitar que este equipo pase por encima de trabajadores o por encima de cualquier lugar donde una posible caída pueda causar daños. En todo caso, se deberán respetar los reglamentos locales de seguridad.
2 INSTALACIÓN
2.1 Preparativos antes de la instalación
1. Retire cuidadosamente la válvula de su embalaje de envío (caja o paleta) evitando dañarla o, en caso de válvulas automáticas, evitando dañar el actuador o la instrumentación.
2. Las válvulas se entregan con los extremos protegidos con tapas y con una delgada capa de grasa protectora. Antes de instalar la válvula, extraiga las tapas y limpie cuidadosamente, y luego desengrase ambas superficies con un disolvente. Limpie el interior de la válvula con un paño limpio.
3. Confirme que los materiales de construcción relacionados en las placas de características de la válvula (servicio y temperatura) sean los apropiados para el servicio al que se destina y que son como se especifica.
4. Defina la orientación preferida de montaje con respecto a la presión del sistema. Si los hay (ver la flecha en el cuerpo), identifique los lados de aguas arriba y aguas abajo.
AVISO
Vea el manual de usuario del actuador para la preparación del actuador.
2.2 Instrucciones de instalación
Las válvulas de compuerta se instalan normalmente en tubería horizontal con vástago vertical. Estas válvulas pueden también instalarse en tubería vertical u horizontal con el vástago en otros sentidos que el vertical, pero el mantenimiento es mucho más difícil. Para temperaturas de operación por encima de 200°C (392°F) se recomienda el aislamiento térmico del cuerpo de la válvula.
2
Page 3
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
AVISO
Antes de izar o manipular la válvula o el conjunto válvula/actuador, cerciórese de que no tiene limitación para llevarlo a cabo. Compruebe si hay algunas advertencias de seguridad en los puntos de izado de la válvula o del actuador (etiqueta roja rígida), y, si hay, busque el documento correspondiente en el manual de usuario que describe cómo operar en condiciones de seguridad.
La manipulación y la elevación de las válvulas durante la instalación DEBE llevarse a cabo siguiendo los mismos criterios e instrucciones que se detallan en los puntos anteriores, '1.2 Requisitos de manipulación' y '1.3 Almacenamiento y conservación' antes de la instalación.
AVISO
Verifique que la dirección del flujo de la línea se corresponde con el sentido de la flecha que aparece en el cuerpo de la válvula. Las válvulas sin la flecha son bidireccionales.
A - Válvulas con extremos para soldadura atope
1. Abra la válvula.
2. Posicione la válvula y compruebe la alineación con la tubería, y luego proceda a la soldadura, siguiendo los procedimientos aplicables de soldadura.
AVISO
Antes de soldar, cerciórese de que la válvula esté completamente abierta.
B - Válvulas embridadas
1. Posicione la válvula entre las dos bridas de la tubería y ponga la junta de cierre entre la brida de la válvula y la de la tubería. Asegure que está posicionada correctamente.
2. Monte la válvula a la tubería por medio de pernos, que se apretarán siguiendo el método de cruzamiento.
3. Alcance el par requerido de la válvula de forma progresiva.
IMPORTANTE
Se recomienda efectuar la limpieza a chorro de la tubería antes de la instalación de la válvula. Si esto no es posible, las válvulas deben ajustarse con la cuña en posición plenamente abierta antes de iniciar el enjuague.
2.3 Verificación de la válvula antes de
arrancar
1. Apriete la empaquetadura solo lo suficiente para impedir fugas del eje. Un exceso de apriete disminuirá la vida de la empaquetadura y aumentará el par de operación. Las cifras de par de empernado para los pernos de la empaquetadura se puede calcular como se indica en la Tabla 1.
2. Compruebe la operación de la válvula desplazándola hasta la posición "totalmente abierta" y "totalmente cerrada".
IMPORTANTE
Si el sistema de tuberías queda bajo presión con agua para ensayo, y en caso de que el sistema de tuberías haya sido cerrado después del ensayo durante un largo tiempo, se seguir las siguientes recomendaciones. a. Use un inhibidor de corrosión con agua al
presurizar el sistema de tuberías.
b. Una vez efectuado el ensayo, el sistema de
tuberías debería quedar despresurizado y se debería vaciar totalmente el agua de ensayo.
3. Si la válvula está equipada con actuador eléctrico, consulte el párrafo 2.5 para instrucciones acerca del ajuste del actuador.
2.4 Verificación periódica de la válvula
durante el servicio A - Comprobaciones normales
1. Verifique cada quince días que no haya fugas de la empaquetadura o en el área cuerpo/tapa. Si se ha detectado alguna fuga de la empaquetadura, apriete las tuercas del collarín (Figura 4, pos. 17) con lentitud y de manera uniforme hasta que se detenga la fuga, como se indica en Tabla 1.
Si la fuga se ha detectado entre el cuerpo
y la tapa, apriete las tuercas (Figura 4, pos. 10 ) como se indica en la Tabla 2.
Si la fuga no se detiene, se debe proceder
a la sustitución de la junta cuerpo/tapa o sustituir la empaquetadura.
2. Cada 3-6 meses, dependiendo de la frecuencia de operación, verifique el engrasado de los cojinetes y de la rosca del vástago.
3. Para válvulas actuadas, además de lo anterior, sírvase consultar también los avisos en el manual del actuador.
B - Acciones preventivas
1. Cada 6 meses verifique el apriete de los pernos del prensaestopas.
2. Cada 6 meses para válvulas motorizadas y cada 8 meses para válvulas operadas manualmente, engrase el vástago y los cojinetes.
3. Cada 4 años desmonte las válvulas de servicios críticos y/o las válvulas actuadas, verifique las superficies de los asientos y vuelva a lapearlas cuando sea necesario. Sustituya la junta de la tapa y la empaquetadura y limpie el vástago.
4. Para el actuador, proceda como se indica en su manual de mantenimiento.
3
Page 4
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
2.5 Ajuste de los actuadores eléctricos
1. Se ha hecho un cálculo de par para cada válvula equipada con actuador.
El tamaño del actuador se selecciona sobre
la base del cálculo.
2. El par calculado se ajusta en la dirección de apertura y de cierre en el actuador. Este par se calcula para que se ajuste a la válvula.
3. Antes de montar un actuador a la válvula, es necesario comprobar:
 •Losdatostécnicosdelactuador.  •Elpardeajustecorrecto.  •Lasinstruccionesdefuncionamiento.
4. Ajuste del actuador de válvulas de COMPUERTA.
AVISO
• En la dirección abierta, sólo se tiene que
ajustar el limitador con el final de carrera. En caso que el final de carrera no esté ajustado, el contraasiento será destruido por el par excesivo.
• En la dirección de cierre, el limitador mecánico
tiene que ajustarse también con el final de carrera como el primer paro. El limitador de par en la posición de cierre tiene que ajustarse como un segundo paro.
• El ajuste de los finales de carrera en ambas
posiciones de paro final se tiene que manipular cuando el actuador se monte en la válvula según las instrucciones de operación.
• El ajuste de la válvula de compuerta en cuña es
el mismo que para la válvula de compuerta en paralelo.
Tenga en cuenta lo siguiente:
•Elparcalculadotienequeajustarse.
•Eltiempodecierrenodebeser
excesivamente breve, porque la energía en la posición bloqueada de cierre depende de la velocidad del actuador.
•Sedebeevitarelensayollevadoacabosin
presión bajo el pistón, porque el actuador corre a toda velocidad hacia el asiento sin ninguna reacción.
IMPORTANTE
• Para no dañar componentes de válvula,
cerciórese de que las válvulas de compuerta de cuña se ajusten primero en cierre mediante el interruptor limitador y después por el conmutador de par.
3 INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
Las válvulas forjadas de alta presión Sempell no requieren cuidados especiales para funcionar correctamente. Las siguientes instrucciones ayudarán a conseguir una vida útil prolongada y satisfactoria.
Precaución
•Cercióresedellevaracabounaverificación
periódica de la válvula tal como se describe en el párrafo 2.4.
•Enelcasodelasválvulasactuadas,siga
siempre las instrucciones específicas dadas por el fabricante del actuador.
•Nuncacambieelajustedelpary/o
de los finales de carrera que han sido cuidadosamente ajustados durante el ensayo final en nuestro taller.
IMPORTANTE
• Para asegurar el apriete de la junta de cierre
de presión, los pernos de empuje han de ser apretados cuando la válvula esté bajo un ensayo de presión hidrostática plena o durante 24 horas en operación.
• Se recomienda una inspección anual del par del
empernado.
TABLA 1 - PAR DE APRIETE DE LOS PERNOS DE LA TAPA
Diámetro del vástago pulg. mm mm Nm
1 25.4 M16 14
1.25 31.75 M16 14
1.375 34.92 M20 18
1.75 44.45 M20 18 2 50.8 M24 20
2.25 57.15 M24 20
2.5 63.5 M27 23
2.75 69.85 M27 23 3 76.2 M27 23
3.25 82.55 M30 28
3.75 95.25 M33 35
Diámetro
de perno Par
TABLA 2 - PAR DE APRIETE DE LOS PERNOS DE LA TAPA
Diámetro Diámetro pulg. mm mm Nm
10 M10 30 ½ 12 M12 70 ⅝ 16 M16 140 ¾ 20 M20 260 1 24 M24 580 1⅛ 28 M28 760 1¼ 32 M32 1350
de perno Par
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Síntomas Causa posible Solución
Fuga en la empaquetadura del vástago 1. Tuercas de la brida del prensaestopas demasiado flojas 1. Compruebe el par de las tuercas de la brida del collarín
del prensaestopas
2. Empaquetadura dañada 2. Sustituya la empaquetadura
Fuga en el cuerpo/tapa 1. Empernado flojo de la junta (Figura 4, pos. 10) 1. Apriete los pernos (Figura 4, pos. 10)
2. Daño de la junta 2. Sustituya la junta
Fuga de la válvula 1. La válvula no cierra por completo 1. Cierre la válvula
2. Residuos atrapados en válvula 2. Opere la válvula y límpiela a chorro (con válvula abierta) para eliminar la materia atrapada
3. Daños en la superficie de cierre 3. Reacondicione la superficie del asiento
Funcionamiento brusco 1. Empaquetadura demasiado apretada 1. Afloje las tuercas del prensaestopas, maniobre la válvula,
vuelva a apretar
Fuga en el contraasiento 1. Daño en el contraasiento 1. Reacondicione la superficie del asiento
4
Page 5
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
3.1 Instrucciones de uso y mantenimiento
Consulte la Figura 4
Montaje
1. Se deben limpiar todas las piezas. Se precisa de una inspección visual para asegurar que no haya cuerpos extraños en el interior.
2. La superficie interior del anillo del asiento (29.1) se tiene que recubrir cuidadosamente para evitar todo defecto.
3. Las superficies de las dos placas de la cuña (28.1) se tienen que recubrir para evitar todo defecto.
4. Las dos placas de la cuña (28) se tienen que montar con los dos separadores (37) y con el vástago (20). Inserte ahora esta unidad en el cuerpo.
5. Inserte la tapa (2) en el cuerpo. Cerciórese de que el operador lleva guantes para asegurar un cuidadoso montaje de la junta de grafito puro (7), cubierta con entradas de acero inoxidable.
6. El anillo (6) y las cuatro piezas del anillo de segmentos (5) se deben montar sobre la junta (7). El anillo de segmentos tiene que situarse en la ranura del cuerpo.
Desmontaje
1. Para un correcto desmontaje es necesario seguir a la inversa las instrucciones de montaje.
2. Siga esta observación especial para desmontar el anillo del asiento: en la parte superior del cuerpo, en el área del anillo de segmentos, hay algunos orificios para extraer dos partes del anillo de segmentos usando una clavija y un martillo.
Precaución
En primer lugar, separe las dos partes del anillo de segmentos como se indica en la Figura 3, y luego las dos partes restantes.
Repuestos recomendados
Consulte la Figura 4
•Junta(7)
•Cojinetes(22)
•Anillodetierra(13)
•Vástago(20)
•Empaquetadura(14)
•Cuñadedosplacasdecompuerta(28)con
las dos piezas de separación (37)
•Tuercadelahorquilla(21)
FIGURA 2
IMPORTANTE
El anillo de segmentos tiene que ser fijado mediante el anillo de seguridad. Cerciórese de que el anillo de segmentos está en la posición correcta.
7. La tapa se debe colocar en posición mediante los pernos y tuercas necesarios. Para el par necesario, véase la Tabla 2.
8. Instale el anillo de tierra (13), la empaquetadura de grafito puro y dos anillos a la cajera (véase la Figura 2. El operador DEBE utilizar guantes.
9. La empaquetadura se apretará con el collarín (15) y la brida del collarín (16) mediante el anillo partido (19) en el interior. Monte las tuercas con los pernos con el par indicado en la Tabla 1.
10. Instale el indicador (25) en el vástago.
11. Monte la tuerca de la horquilla (21), los dos cojinetes (22) y las dos juntas tóricas (32) a la horquilla con el engrasador, y luego la brida del reductor/actuador con los pernos.
12. Monte el volante, el reductor o el actuador en la válvula.
1. Grafito puro reforzado con alambre.
2. De 3 a 4 anillos de grafito puro de una densidad de 1.8 g/cm3.
3. Grafito puro reforzado con alambre.
4. Anillo de tierra.
FIGURA 3
Anillo de
segmentos
Anillo de
segmentos
5
Page 6
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
FIGURA 4
Válvulas de compuerta
FIGURAS GA251.6012 A GA251.6015
Figura Clase Ref.
GA251.6012 900 09 (160) GA251.6013 1500 15 (250) GA251.6014 2500 25 (500) GA251.6015 4500 45 (720)
GUARNICIÓN SEGÚN API 600
Superficie de
asiento del
Elemento
1 13% Cr 13% Cr 13% Cr 13% Cr 5 Stellite Stellite 13% Cr 17% Cr* 13% Cr 8 Stellite 13% Cr 13% Cr 13% Cr 12 F316/Stellite F316/Stellite F316 o 17.4 PH
* Por encima de 450 °C
cuerpo 29.1
Superficie de
asiento de
cuña 28.1 Vástago 20
por debajo de
450 °C
Contraasiento
2.1
F316
ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES
11 12 13 14 15 16 17 18
-20 °C - 425 °C -46 °C - 425 °C 200 °C - 540 °C 250 °C - 550 °C 400 °C - 575 °C 500 °C - 650 °C 38 °C - 450 °C 130 °C - 650 °C A105 C22.8 LF2 TT5 F1 15Mo3 F12 13CrMo44 F22 10CrMo910 F91 P91 15CuNiMoNb5 F316 X6CrNiNb1810
Elemento
1 Cuerpo A105 C22.8 LF2 TT5 F1 15Mo3 F12 13CrMo44 F22 10CrMo910 F91 15CuNiMoNb5 F316 X6CrNiNb1810 2 Tapa A105 C22.8 LF2 TT5 F1 15Mo3 F12 13CrMo44 F22 10CrMo910 F91 15CuNiMoNb5 F316 X6CrNiNb1810 3 Horquilla A105 A105 A105 A105 A105 A105 A105 A105 4 Anillo de seguridad A105 A105 A105 A105 A105 A105 A105 A105 5 Anillo de segmentos A105 C22.8 LF2 TT5 F1 15Mo3 F12 13CrMo44 F22 10CrMo910 F91 15CuNiMoNb5 F316 X6CrNiNb1810 6 Anillo A105 C22.8 LF2 TT5 F1 15Mo3 F12 13CrMo44 F22 10CrMo910 F91 15CuNiMoNb5 F316 X6CrNiNb1810 7 Junta Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro 8 Pernos A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 9 Tuercas A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H 10 Tuercas A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H 11 Pernos A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B7 13 Anillo de tierra 17Cr 1.4122 17Cr 1.4122 17Cr 1.4122 17Cr 1.4122 17Cr 1.4122 17Cr 1.4122 17Cr 1.4122 17Cr 1.4122 14 Empaquetadura Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro 15 Prensaestopas F6 F6 F6 F6 F6 F6 F6 F6 16 Brida del collarín A105 A105 A105 A105 A105 A105 A105 A105 17 Tuerca del collarín
del prensaestopas 18 Pernos A193 B7 A193 B7 A193 B7 A193 B8 A193 B8 A193 B8 A193 B7 A193 B8 19 Anillo partido Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro Grafito puro 21 Tuerca de la
horquilla
22 Cojinetes Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero 25 Indicador A105 A105 A105 A105 A105 A105 A105 F316 28 Cuña A105 C22.8 LF2 TT5 F1 15Mo3 F12 13CrMo44 F22 10CrMo910 F91 15CuNiMoNb5 F316 X6CrNiNb1810 29 Anillo del siento A105 C22.8 LF2 TT5 F1 15Mo3 F12 13CrMo44 F22 10CrMo910 F91 15CuNiMoNb5 F316 X6CrNiNb1810 32 Junta tórica FKM FKM FKM FKM FKM FKM FKM FKM 33 Volante Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero 37 Cuña de distancia F6 F6 F6 F6 F6 F6 F6 F6
1.0460 1.0411 1.5415 1.7335 1.7380 1.4903 1.6368 1.4550
A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194 2H A194.8
Bronce B
148 gr.B o
Ni-resist D2
Bronce B
148 gr.B o
Ni-resist D2
Bronce B
148 gr.B o
Ni-resist D2
Bronce B
148 gr.B o
Ni-resist D2
Bronce B 148
gr.B o Ni-resist
D2
Bronce B
148 gr.B o
Ni-resist D2
Bronce B 148
gr.B o Ni-resist
D2
Bronce B 148 gr.B o
Ni-resist D2
6
Page 7
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
3.2 Dispositivo de seguridad (accesorio 8)
Protección frente a la sobrepresión para dos direcciones de válvulas de compuerta: instrucciones de montaje y mantenimiento.
Componentes del dispositivo de seguridad
El dispositivo de seguridad está compuesto por las piezas siguientes:
1. Boquilla en el cuerpo (acc. 9).
El material de la boquilla de seguridad
concuerda con el material del cuerpo de la válvula.
2. Válvula de seguridad de globo con dispositivo de bloqueo en posición abierta.
Esta válvula de globo de seguridad
se entregará sin soldar, como pieza separada. El material de la válvula de globo de seguridad concuerda también con el material del cuerpo de la válvula de compuerta con extremos para soldadura a tope, idóneos para una conexión a tubo de 15 mm (diámetro interior). La disposición del cuerpo de válvula de globo de seguridad se ajusta a la de la válvula de compuerta.
3. Unidad de disco de ruptura con una sección longitudinal de tubo de 60 mm.
Material general F12 (13CrMo44).
Esta unidad se entregará también como
una pieza separada. El disco de ruptura se recomienda como pieza de repuesto.
Instalación del dispositivo de seguridad en destino a cargo del usuario.
Para evitar cualquier peligro de carácter personal, es obligatorio llevar a cabo la instalación del dispositivo de seguridad siguiendo estas instrucciones. El tubo de conexión entre la boquilla y la válvula de globo de seguridad y el que se encuentra entre la válvula y el disco de ruptura no son responsabilidad de Sempell.
•Eldispositivodeseguridadtieneque
instalarse al lado de la válvula con la salida hacia abajo.
•Enelcasodelasválvulasdecompuertapara
servicio de vapor, es preciso emplear un tramo de tubo de relleno de condensado.
FIGURA 5
7
Page 8
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
Sustitución del disco de ruptura
La sustitución del disco de ruptura después de su rotura no precisa de ningún cierre de la operación de la planta.
1. Se tiene que cerrar la válvula de seguridad de globo. Sólo el personal autorizado puede cerrar este sistema de seguridad.
2. Después del cierre de la válvula de seguridad de globo, se puede abrir el tornillo de la unidad de ruptura y sustituir el disco de ruptura.
PRECAUCIÓN
Verifique los datos de presión del nuevo disco de ruptura antes de su sustitución.
Disposición del disco de ruptura
•Lapresiónnominalderupturasecalculaa
una temperatura constante de 300 °C.
•Lacalibracióndeldiscoderupturaes
1.5 veces mayor que la presión máxima de operación, redondeada a la siguiente capacidad más alta de ruptura.
•Calibracionesderuptura:
150/200/250/300/350/425/500bar.
Accesorios
Una válvula de compuerta en posición cerrada puede retener un volumen de agua en la cavidad del cuerpo. Un aumento de la temperatura aumentará por consiguiente la presión en la cavidad del cuerpo con el riesgo de daños relevantes en el cuerpo y en la tapa. Para evitar este riesgo, Sempell ofrece cuatro soluciones posibles:
•Solución1: Acc.5orificioenelanillodel
asiento.
•Solución2: Acc.6orificioenlacuña.
•Solución3: Acc.7tresboquillascon
cubiertas.
En la planta, el usuario
puede conectar dos de ellas dependiendo de la dirección del flujo.
•Solución4: Acc.8conpresiónfrentea
sobrepresión para ambas direcciones.
FIGURA 6
ACC. 5 ACC. 6
ACC. 7 ACC. 8
Enclava en
posición abierta
8
Page 9
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
FIGURA 7
Presión del agua atrapada (bar)
IMPORTANTE
Las válvulas Raimondi estándar con junta energizada no se entregan con dispositivo de seguridad, excepto bajo petición del usuario. Es responsabilidad del comprador pedir la entrega de un dispositivo de seguridad, dependiendo de la función de la válvula de compuerta.
4 EXTRACCIÓN DE LA VÁLVULA
Para extraer una válvula de la línea, es necesario proceder como sigue:
1. Obtenga un permiso para trabajar.
AVISO
Elimine la presión de la línea antes de iniciar cualquier operación con la válvula en posición abierta, para evitar cualquier presión remanente en la cavidad del cuerpo. Luego cierre la válvula a mano por recorrido y no por par.
Porcentaje de volumen de agua (%)
2. Durante la operación de corte de la válvula proceda con cuidado para prevenir cualquier daño a los asientos.
3. Después de la extracción, limpie cuidadosamente la válvula y cierre los extremos con discos de plástico o madera.
9
Page 10
SEMPELL VÁLVULAS DE COMPUERTA FORJADAS DE ALTA PRESIÓN
InstruccIones de InstalacIón y mantenImIento
5 LUBRICANTES Y HERRAMIENTAS ESPECIALES
5.1 Lubricantes
Se recomienda la lubricación de la tuerca del vástago, si hay, a través del lubricador de tuerca del vástago cada 2 meses usando los siguientes productos:
•Loscojinetesselubricanconloslubricanteshabitualesparacojinetes.
•UntelasroscasdelvástagoconMolykote.
•TodoslosdemáspernosytuercassemontanconellubricantehabitualoconMolykote.
5.2 Herramientas especiales
No se requieren herramientas especiales para las tareas de mantenimiento que se explican en este manual.
TABLA 3 - LISTA DE GRASAS Y LUBRICANTES
Fabricante Grasa
AGIP GRMUEP2 API PGX2 BP GREASE LTX2 ESSO BEACON 2 FINA FINAGREASE HP FINAGREASE EPL2 MOBIL MOBILUX EP2 Q8 REMBRANDT EP2 SHELL ALVANIA R2 SUPERGREASE A TEXACO MULTIFAK EP2 GREASE L2 TOTAL MULTIS EP2 MULTIS 2 VISCOL SIGNAL ROLSFER 2 STATOIL UHIWAYLI LI G2
6 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD OPERATIVAS (O.S.I.) SEGÚN REQUISITOS DE PED
Según PED-ESR, párr. 3.3 y conexos, la presión y temperatura de servicio se indican en la placa de características fijada sobre la válvula. Las Instrucciones de Seguridad Operativas (documento interno TD-PED-0020) se indican en el documento adjunto (cuando sea de aplicación).
Ni Emerson, Emerson Automation Solutions ni ninguna de sus filiales admite responsabilidad ante la elección, el uso o el mantenimiento de los productos. La responsabilidad respecto a la elección, el uso y el mantenimiento adecuados de cualquiera de los productos recae absolutamente en el comprador y el usuario final.
Sempell es una marca que pertenece a una de las empresas de la unidad de negocio Emerson Automation Solutions de Emerson Electric Co. Emerson Automation Solutions, Emerson y el logotipo de Emerson son marcas comerciales y de servicio de Emerson Electric Co. Las demás marcas pertenecen a sus respectivos propietarios.
El contenido de esta publicación solo se ofrece para fines informativos y se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar su precisión; no se debe interpretar como garantía, expresa o implícita, respecto a los productos o servicios que describe, su utilización o su aplicabilidad. Todas las ventas están regidas por nuestras condiciones, que están disponibles a petición. Nos reservamos el derecho de modificar o mejorar los diseños o especificaciones de nuestros productos sin previo aviso.
Emerson.com/FinalControl
10
Loading...