Calendario se ajusta automáticamente excepto Febrero y años
bisiestos.
ALARMA
●
Puede fijarse para que suene en
una base de 12 horas.
TEMPORIZADOR
●
Puede fijarse hasta 60 minutos en
incrementos de un minuto.
CRONOGRAFO
●
Mide hasta 60 minutos en
incrementos de 1/10 de segundo.
TAQUIMETRO
●
Para modelos con escala
taquimétrica.
Español
5958
Page 2
MODOS E INDICACIONES
Hay dos botones y una corona.
[Cal. 6M25]
Manecilla de hora
Manecilla de minuto
B
5
Español
A
Fecha
a b
[Cal. 6M26]
Manecilla de hora
B
A
Manecilla de minuto
Fecha
a b
5
CAMBIO DE MODO
CORONA
Fijación
de hora
Ajustando las
posiciones de
manecillas y
fecha
Gire en
(Alarma desactivada)
➡
Saque la
CORONA
➡
Saque la
CORONA
posición normal
Modo de HORA
Modo de
CRONOGRAFO
a la derecha o a la izquierda.
Modo de HORA
(Alarma activada)
Saque la
CORONA
Modo de
FIJACION DE ALARMA
➡
Fijación
de hora
Español
Manecilla de
segundo
INDICADOR DE MODO
a: Posición normalb: Posición extendida
CORONA
Manecilla de
segundo
INDICADOR DE MODO
CORONA
Fijación de
calendario
Modo de CALENDARIO
➡
Saque la
CORONA
Modo de TEMPORIZADOR
6160
Page 3
AJUSTANDO LAS POSICIONES DE MANECILLAS Y FECHA
● Antes de fijar la hora y el calendario, asegúrese de usar el modo de CRONOGRAFO para
comprobar las posiciones de las manecillas de hora, minuto y segundo y el numeral de fecha.
CORONA
Gire para fijar el INDICADOR DE MODO a
“CHRONO.”.
* Si el cronógrafo está contando, primero pulse el Botón
B para parar la medición y, luego, pulse el Botón A para
reponer las manecillas.
COMO REPONER LAS POSICIONES DE MANECILLAS Y FECHA
● Si las manecillas no retornan a la posición de las 12 o el numeral de la fecha no aparece
en el centro del cuadro del calendario, repóngalos siguiendo el procedimiento de abajo.
Si no precisan reajustarse, pase a la siguiente sección (“FIJACION DE LA HORA”).
Español
CORONA
Saque.
➠
10
➡
B
10
10
Cuadro de
calendario
A
▼
➠
CORONA
CORONA
Presione para seleccionar lo que
B
debe ajustarse (manecillas o
fecha) en el siguiente orden
*1 en la página 77):
Manecilla de segundo
▲
▼
A
▼
Fecha
Presione para reponer la manecilla seleccionada en la posición de
las 12 o ponga la fecha en el
centro del cuadro del calendario.
(Vea *2 en la página 77)
Presione de nuevo a la
.
normal
▲
Manecilla de minuto
▲
Manecilla de hora
▲
posición
(Vea
Español
➡
CORONA
▼
6362
Page 4
FIJACION DE LA HORA
CORONA
➡
Español
B
A
Gire para fijar el INDICADOR DE MODO a “TIME”
o “ALM.ON”.
5
5
Manecilla
de minuto
Manecilla
de segundo
➠
CORONA
Manecilla
de hora
➠
CORONA
CORONA
▼
B
▼
A
▼
CORONA
Saque.
* La manecilla de segundo
automáticamente retorna a la
posición de las 12.
Presione para fijar la manecilla de
(Vea *2 y *3 en la página 77)
minuto.
Presione para fijar la manecilla de
(Vea *2 y *4 en la página 77)
hora.
Presione de nuevo a la
de acuerdo a una señal horaria.
mal
posición nor-
CALENDARIO
● El mes se indica mediante el marcador de hora al que todas las tres manecillas apuntan.
● La fecha se indica mediante el numeral mostrado en el cuadro del calendario.
● El calendario automáticamente se ajusta para los meses impares y pares, excepto Febrero de años
bisiestos.
CORONA
FIJACION DE CALENDARIO
B
A
➡
Gire para fijar el INDICADOR DE MODO a “DATE”.
➠
5
CORONA
Mes
[Ej.: Diciembre]
10
CORONA
Fecha
➠
CORONA
CORONA
Saque.
▼
Presione para fijar el mes (Ej.
B
Diciembre).
▼
Presione para fijar la fecha (Ej.
A
10º).
▼
(Vea *2 en la página 77)
Presione de nuevo a la
.
normal
(Vea *2 en la página 77)
posición
Español
6564
Page 5
ALARMA
● La alarma puede fijarse para que suene en una base de 12 horas.
FIJACION DE LA ALARMA
CORONA
➡
Gire para fijar el INDICADOR DE MODO a
“ALM.SET”.
(Vea *5 en la página 77)
ACTIVACION/DESACTIVACION DE ALARMA
• Activación de alarma• Desactivación de alarma
CORONA
Gire para fijar el
INDICADOR DE MODO a
“ALM.ON”.
*6 en la página 77)
(Vea también
CORONA
Gire para fijar el INDICADOR DE MODO a “TIME”.
B
Español
A
Manecilla de
minuto
10
Manecilla
de hora
CORONA
B
▼
A
▼
CORONA
Presione para fijar la manecilla
de minuto.
página 77)
Presione para fijar la manecilla
de hora.
Gire para fijar el INDICADOR DE
MODO a “ALM.ON” o “TIME”
para activar o desactivar la
alarma. (Vea la siguiente sección)
(Vea *2 y *3 en la
(Vea *2 en la página 77)
Hora actual
10
INDICADOR DE MODO
[Modo de HORA con alarma activada][Modo de HORA con alarma desactivada]
●
La alarma suena a la hora asignada por 20 segundos.
* Para pararla manualmente, pulse el Botón A o B.
●
Para comprobar la hora de alarma asignada, fije el INDICADOR DE MODO a “ALM.SET”.
10
Español
6766
Page 6
TEMPORIZADOR
● El temporizador puede fijarse para cuenta descendente 60 minutos en incrementos
de un minuto.
CORONA
FIJACION DE TEMPORIZADOR
● Antes de fijar el temporizador, compruebe que las tres manecillas están en la
posición “0”.
Español
A
Gire para fijar el INDICADOR DE MODO a “TIMER”.
Manecilla de
segundo
10
Manecilla
de minuto
Presione para fijar la cantidad
A
deseada de tiempo en minutos.
(Vea *2 en la página 77)
*Para fijar el temporizador para
60 minutos, fije la manecilla de
minuto en la posición “0”.
FUNCIONAMIENTO DE TEMPORIZADOR
B
10
A
●
Cuando el tiempo fijado comienza, suena un pitido de aviso por aproximadamente 5 segundos.
* Para pararlo manualmente, pulse el Botón A o B.
* Vea también *7 en la página 77.
➡
B
INICIAR
* El reinicio y parada del temporizador puede repetirse pulsando el
Botón B.
B
PARAR
➡
REINICIAR
B
➡
B
PARAR
➡
A
REPONER
Español
6968
Page 7
CRONOGRAFO
● El cronógrafo mide hasta 60 minutos en incrementos de 1/10 de segundo.
CORONA
Español
COMO LEER LAS MANECILLAS
● En el modo de CRONOGRAFO, cada manecilla indica el tiempo transcurrido como
sigue:
Gire para fijar el INDICADOR DE MODO a
“CHRONO.”.
●
En los siguientes casos, la operaciones de cronógrafo no pueden hacerse:
1) Mientras el pitido de aviso del temporizador está sonando (por unos 5
segundos).
2) Mientras las manecillas se mueven rápidamente para ponerse al paso
del tiempo transcurrido acumulado después de liberarse el tiempo
partido (menos de 5 segundos).
* Vea también *8 en la página 78.
En otros modos
Manecilla de segundo
Manecilla de minuto
Manecilla de hora
En modo de CRONOGRAFO
1/10 de segundo
➡
➡
➡
Segundos
Minutos
• Para el primer 1 minuto
Ej.: 20 y 7/10 de segundo
Manecilla de
minuto
* La manecilla de 1/10 de
segundo se mueve de 0 a 9
(marcadores de minuto)
repetidamente.
Manecilla de
1/10 de segundo*
10
Manecilla de segundo
•
Después del primer 1 minuto
Ej.: durante la medición
Manecilla de 1/10
de segundo**
10
Manecilla de minuto
**La manecilla de 1/10 de
segundo permanece en la
posición “0” mientras el
cronógrafo está contando.
Ej.: cuando la medición se para
o el tiempo partido se mide
Manecilla de 1/10
Manecilla de
segundo
*** Cuando la medición se para
de segundo***
10
Manecilla de minuto
o el tiempo partido se mide,
la manecilla de 1/10 de
segundo indica los 1/10 de
segundo medidos.
Cuando la medición se
reinicia o el tiempo partido
se libera, retorna a la
posición “0”.
Español
7170
Page 8
FUNCIONAMIENTO DE CRONOGRAFO
● Antes de usar el cronógrafo, asegúrese de reponer las manecillas a la posición “0”.
B
10
A
2 Medición de tiempo transcurrido acumulado
B
INICIAR
Español
* El reinicio y parada del cronógrafo puede repetirse pulsando el Botón B.
3 Medición de tiempo partido
B
REINICIAR
* La medición y liberación del tiempo partido puede repetirse pulsando el Botón A.
1 Medición estándar
B
INICIAR
BBB
PARAR
REINICIAR
AAB
PARTIR
PARTIR LIBERAR
○○
○○
B
PARAR
PARAR
PARAR
A
REPONER
A
REPONER
A
REPONER
TAQUIMETRO
(para modelos con escala taquimétrica en la esfera)
Para medir la velocidad promedia por hora de un vehículo
1
Use el cronógrafo para determinar cuántos segundos se tardan
para correr 1 km o 1 milla.
2
La escala taquimétrica indicada
por la manecilla de segundo da la
velocidad promedia por hora.
* La escala taquimétrica puede usarse sólo cuando el tiempo requerido es menos de 60
segundos.
Ej. 2: Si la distancia de medición se extiende a 2 km o millas, o se acorta a 0,5 km o millas,
y la manecilla de segundo indica “90” en la escala taquimétrica:
“90” (cifra de escala taquimétrica) x 2 (km o milla) = 180 km/h o mph
“90” (cifra de escala taquimétrica) x 0,5 (km o milla) = 45 km/h o mph
Ej. 1Ej. 1
Manecilla de
segundo:
40 segundos
Escala taquimétrica: “90”
“90” (cifra de escala taquimétrica) x 1 (km o milla)
= 90 km/h o mph
Español
7372
Page 9
Para medir la razón por hora de operación
1
Use el cronógrafo para medir el
tiempo requerido para completar
1 trabajo.
2
La escala taquimétrica indicada
por la manecilla de segundo da el
número promedio de trabajos
realizados por hora.
Español
Ej. 2: Si se completan 15 trabajos en 20 segundos:
“180” (cifra de escala taquimétrica) x 15 trabajos = 2700 trabajos/hora
Ej. 1Ej. 1
Manecilla de
segundo:
20 segundos
Escala taquimétrica:
“180”
“180” (cifra de escala taquimétrica) x 1 trabajo = 180
trabajos/hora
PROCEDIMIENTO NECESARIO DESPUES DEL CAMBIO DE PILA
● Cuando se reemplaza la pila, la información almacenada en el CI no corresponde al
tiempo y fecha actualmente indicados. Antes de usar el reloj, por lo tanto, asegúrese
de reponer las manecillas y la fecha, siguiendo el procedimiento de abajo.
CORONA
➡
B
A
➡
Gire para fijar el INDICADOR DE MODO a
“CHRONO.”.
* Si el cronógrafo está contando, primero pulse el Botón
B para parar la medición y, luego, pulse el Botón A para
reponer las manecillas.
Saque.
Pulse y retenga al mismo tiempo
B
por 2 segundos.
* Suena un pitido cuando se
sueltan los botones, y las
manecillas comienzan a
mostrar el movimiento de
demostración.
Pulse para parar las manecillas.
B
7
CORONA
➠
CORONA
▼
Y
A
▼
O
A
▼
Español
7574
Page 10
B
A
➡
Español
1
1
CORONA
➠
▼
B
▼
A
▼
CORONA
Pulse para seleccionar lo que se
ha de ajustar (manecillas o fecha)
en el siguiente orden.
la página 77)
Manecilla de segundo
Pulse para reponer la manecilla
seleccionada a la posición de las
12 o para fijar la fecha a “1”.
*2 en la página 77)
Presione de nuevo a la
normal
* Después de reponer las
:
▲
Fecha
.
manecillas y la fecha como
explicado arriba, fije la hora y
el calendario. (Vea
“FIJACION DE LA HORA” y
“CALENDARIO”)
(Vea *1 en
▲
Manecilla de minuto
▲
Manecilla de hora
▲
posición
(Vea
NOTAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL RELOJ
*1 Cuando se selecciona una manecilla, ésta se moverá atrás y adelante y retornará a
donde estaba.
Cuando se selecciona la fecha, ésta avanzará una día y retornará a la fecha actual.
*2 La(s) manecilla(s)/fecha mueve(n) rápidamente si el botón correspondiente se
mantiene presionado por 2 segundos.
*3 Mientras la manecilla de minuto se mueve, la manecilla de hora también se mueve
en correspondencia.
*4 Cuando se fije la manecilla de hora, compruebe que AM/PM esté correctamente
fijado.
• Pulse el Botón A para retornar la manecilla de hora pasada el marcador de las 12 para determinar
si el reloj está fijado para el período de A.M. o P.M. Si la fecha cambia, la hora está fijada para
el período de A.M. Si la fecha no cambia, la hora está fijada para el período de P.M.
Mientras la fecha está cambiando, la manecilla de hora se para en la posición de las 12 aun
cuando se mantenga presionado el Botón A.
*5 La hora de alarma puede fijarse con la CORONA tanto en la posición normal como
en la posición extendida.
*6 Prueba de alarma: Con la CORONA en “ALM.ON”, pulse y retenga los Botones
A y B al mismo tiempo.
*7 Observaciones sobre el funcionamiento del temporizador:
• En el modo de TEMPORIZADOR, la manecilla de hora se para en la posición de las
12.
• Con cada pulsación de los botones, un pitido suena para confirmación.
Español
7776
Page 11
• Aun cuando el modo se cambie de TEMPORIZADOR a otro mientras el temporiza-
2
Años
dor está en conteo descendente, continúa contando. Si el temporizador se para,
sin embargo, las manecillas se repondrán a la posición “0” cambiando el modo.
*8 Observaciones sobre el funcionamiento del cronógrafo:
• Con cada pulsación de los botones, un pitido suena para confirmación.
• Aun cuando se cambie el modo de CRONOGRAFO a otro mientras el cronógrafo
está midiendo, éste continúa contando. Si se mide el tiempo partido, sin embargo,
se liberará y el conteo continuará cambiando el modo.
INDICADOR DE DURACION DE LA PILA
● La pila precisa reemplazarse cuando Vd. vea que la manecilla de segundo se mueve a
intervalos de dos segundos en vez de a intervalos de un segundo.
* El reloj, sin embargo, permanecerá a precisión mientras la manecilla de segundo está
moviéndose a intervalos de dos segundos.
✩✩ Movimiento de demostración de manecillas ✩✩
Si se pulsan los Botones A y B al mismo tiempo por
2 segundos, las manecillas de hora y minuto giran a
la izquierda o a la derecha, respectivamente, y la
Español
manecilla de segundo se mueve atrás y adelante en
la posición de las 12.
* Para parar la demostración, pulse el Botón A o B.
* Si el reloj se deja intacto con las manecillas mostrando
el movimiento de demostración, ellas automáticamente retornarán para indicar la hora actual en unos
2 minutos.
CAMBIO DE LA PILA
CORONA
en
posición normal
B
5
A
INDICADOR DE
MODO en “TIME”
La minipila que alimenta su reloj debe durar aproximadamente 2 años. No
obstante, como la pila sale puesta de fábrica para probar la marcha del reloj,
su vida restante una vez en su posesión puede ser menos que la del
período especificado. Cuando la pila se agote, se debe sustituir cuanto
antes para evitar posible mal funcionamiento. Para cambiar la pila,
recomendamos visitar un AGENTE SEIKO AUTORIZADO y pedir una pila
SEIKO SR927W.
* La duración de la pila puede ser menos de 2 años si:
•
la alarma se usa más de una vez por día,
•
el temporizador se usa por más de 5 minutos por día, y/o
•
el cronógrafo se usa por más de 5 minutos por día.
Español
7978
Page 12
Español
AVISO
● No saque la pila del reloj.
● Si es necesario sacar la pila, guárdela fuera del alcance de los niños. Si un
niño se la tragara, consulte a un doctor inmediatamente.
● Nunca cortocircuite la pila, ni la manosee ni la caliente, y nunca la exponga
al fuego. La pila puede explotar, puede calentarse mucho o incendiarse.
PRECAUCION
● La pila no es recargable. Nunca intente recargarla, ya que puede ocasionar
derrame de pila o daño a la pila.
PARA MANTENER LA CALIDAD DE SU RELOJ
■ RESISTENCIA AL AGUA
Indicación
detrás de la caja
No indicación
WATER
RESISTANT
Condición
de uso
Grado de
resistencia
al agua*
No resistente
al agua
3 bar
Contacto
accidental con
agua, tal como
lluvia y
salpicaduras
NoNoNoNo
SíNoNoNo
Natación,
navegación
y
duchándose
Bañándose
y
buceo poco
profundo
Buceo de
escafandra
autónoma**
y buceo de
saturación
Español
WATER
RESISTANT
5 BAR
WATER
RESISTANT
10/15/20 BAR
5 bar
10/15/20 bar
SíSíNoNo
SíSíSíNo
8180
Page 13
● Sin resistencia al agua
• Si el reloj se moja, le aconsejamos
que lo haga verificar por un AGENTE
AUTORIZADO DE SEIKO o un
CENTRO DE SERVICIO.
● Resistancia al agua 5/10/15/20 bar
• Antes de usar el reloj en agua,
confirmar que la corona está
5 bar WR
10/15/20
bar WR
Español
• Al tomar una ducha con el reloj resistente al agua
5 bar o al bañarse con el reloj resistente al agua
10, 15 ó 20 bar, no olvidarse de observar lo
siguiente:
* No manipular la corona ni pulsar los botones
* Si el reloj se deja en agua caliente, puede
completamente empujada.
• No manipular la corona y los botones
cuando el reloj esté mojado o en
agua.
Si se usa en agua marina, enjuagarlo
en agua dulce y secarlo completamente.
cuando el reloj esté mojado con agua jabonosa
o champú.
resultar en una ligera pérdida o ganancia de
tiempo. Esta condición, sin embargo, se
corregirá cuando el reloj retorne a la temperatura
normal.
* La presión en bar (aproximadamente una
atmósfera) es una presión de prueba y
no se debe considerar como
correspondiente a una determinada
profundidad de buceo, ya que el
movimiento de la natación tiende a
aumentar la presión a una profundidad.
Se debe tener cuidado también al tirarse
al agua.
** Nosotros le recomendamos llevar un
reloj SEIKO Diver para el buceo con
escafandra autónoma.
■ TEMPERATURAS
Su reloj funciona con precisión
+60°C
estable a temperaturas entre 5°C
y 35°C.
-10°C
a 60°C (140°F) o inferiores a –10°C (+14° F)
pueden causar una ligera pérdida de tiempo
o ganancia, o un derrame de pila o acortar
la duración de la pila.
No obstante estas condiciones se corrigen
al volver el reloj a temperatura normal.
Las temperaturas superiores
■ CHOQUES Y VIBRACIONES
Tenga cuidado de no dejar caer
su reloj o golpearlo contra
superficies duras.
■ MAGNETISMO
Sur reloj puede ser afectado
negativamente por magnetismo
intenso. Eviten el contacto directo
S
N
con objetos magnéticos.
■ AGENTES QUIMICOS
Tenga cuidado de no exponer el
reloj a disolventes, mercurio,
pulverizadores cosméticos, deter-
lo contrario, la caja, brazalete, etc. pueden
descolorarse, deteriorarse o dañarse.
gentes, adhesivos o pinturas. De
■ CUIDADO DE LA CAJA Y
LA CADENA
Para evitar posible oxidación de
la caja y brazalete, límpielos
periódicamente con un paño
suave y seco.
■ REVISION PERIODICA
Se recomienda una revisión del
reloj cada 2 ó 3 años. Haga que
2 - 3
lo verifique un AGENTE
Años
CENTRO DE SERVICIO para asegurarse de
que la caja, la corona, los botones, juntas y
el sello del cristal permanecen intactos.
AUTORIZADO DE SEIKO o un
■ PRECAUCION RESPECTO A LA
PELICULA PROTECTORA DEL
DORSO DE LA CAJA
Si su reloj tiene una película
protectora y/o cinta adhesiva en
la parte posterior de la caja,
asegúrese de pelarlos antes de
usar su reloj.
Español
8382
Page 14
ESPECIFICACIONES
1 Frecuencia de oscilador de cristal ..... 32.768 (Hz = Herzios … Ciclos por segundo)
2 Pérdida/ganancia (por mes) ............... Menos de 15 segundos a temperatura normal
3Gama de temperatura operacional .... –10°C ~ +60°C (14°F ~ 140°F)
4 Sistema de excitación ....................... Motor paso por paso, 4 piezas
5 Sistema de indicación
“TIME” ........................................ Modo de HORA (manecillas de hora, minuto y
“ALM.ON” .................................. Modo de HORA (manecillas de hora, minuto y
“ALM.SET” ................................. Modo de FIJACION DE ALARMA (manecillas de
Español
“TIMER” ..................................... Modo de TEMPORIZADOR (manecillas de hora y
“DATE” ....................................... Modo de CALENDARIO (mes indicado mediante
“CHRONO.” ................................ Modo de CRONOGRAFO (manecillas de minuto,
(5°C ~ 35°C) (41°F ~ 95°F)
segundo)
segundo)
hora y minuto)
La alarma se fija en una base de 12 horas.
minuto)
Hasta 60 minutos pueden fijarse en incrementos
de un minuto.
tres manecillas y fecha indicada en numerales)
segundo y 1/10 de segundo)
El cronógrafo puede medir hasta 60 minutos en
incrementos de 1/10 de segundo.