Calor y tipos de transmisión
Convección térmica
Frío, aislamiento y temperatura
Temperatura
Presión
Vacío
Refrigeración
Ciclo termodinámico
Ciclo de refrigeración
Refrigeración por compresión
Condiciones de un ciclo de refrigerante
Límites de funcionamiento
Tipos de ciclo (HM TDM y básico)
Diagrama de ciclo
Gráfica de temperatura
Flujo de aire (1 y 2 evap)
Flujo inadecuado
Nomenclatura No. Serial
Nomenclatura Código Modelo
Condensación y escarcha
Condensación
Escarcha
Punto de rocío
Escarcha en el compartimiento
Causas de escarcha en el refrigerador
Escarcha en el evaporador
Condensación en las puertas y cover dispenser
Condensación en las paredes (normal)
Condensación/Escarcha (anormal)
Humedad
Humedad en el refrigeración
Formación de moho y mal olor
Compresor
Funcionamiento del compresor
Tipos de compresor
Compresor alternativo tipo pistón
Identificación de compresor
AC vs BLDC
Tecnología inverter vs Convencional
Funcionamiento compresor BLDC (Inverter)
Problemas de compresor
Partes esenciales del refrigerador
Parte esencial-PCB Inverter
Partes de la PCB
Error en PCB Inverter
Método de prueba (Señal DC)
Método de prueba (Señal AC)
Parte esencial-Ice maker
Funcionamiento Ice maker
Prueba baja presión
Prueba alta presión
Flujo de agua
Assy ice maker indoor
Assy ice maker direct
Support ice maker
Parte esencial-Sensor de humedad
Parte esencial-Pipeta de agua
Motor a pasos
Parte esencial- Damper
Parte esencial - Válvula de 3 vías (TMF RT5000K)
Parte esencial - Assy case auger motor(FDR)
Parte esencial - Assy case ice route
Parte esencial - Cover multi ref
Parte esencial - Valve water
Parte esencial - Motor fan BLDC
Parte esencial - Assy cover evap (Todos los modelos)
Parte esencial - Sensor de temperatura
Parte esencial - Resistencia defrost (Todos los modelos)
Uniones de tubería
Soldadura por brazing (Soldadura fuerte)
Barras de soldadura (Material de aporte)
Llama
Uniones por brazing
Soldadura por lokring
Ventajas
Soldadura por alta frecuencia
Características
Posición wor coil
Ejemplo de uniones en la unidad
Gases refrigerante
Definición
Características de los gases refrigerantes
R600a vs R134a
Impacto al medio ambiente
Carga de gas R600a
Refrigerante R600a
Herramienta
Proceso
1
Temario
Nuevo modelo RT5000K
Nuevas implementaciones
Descripción de funcionamiento - Sistema de enfriamiento doble
Lay out tubería y soldadura
Uniones y tipos de soldadura RT5000
Uniones y tipos de soldadura RT5000 Evap FRE
Uniones y tipos de soldadura RT5000 Evap REF
Uniones y tipos de soldadura RT5000 Válvula 3 vías
Modos de funcionamiento
Operación forzada ¿Cómo entrar?
Modo de prueba: Operación forzada. Modos de operación forzada.
Modo de prueba: Modos de auto diagnóstico de componentes
eléctricos
Lista errores autodiagnóstico - Display
Tabla de errores - Display
Tabla de errores – Sin display
PCB Main - Estructura
Diagrama eléctrico
Cómo reparar RS26DD
Cómo reparar RF260& RF263
Cómo reparar TMF 3050
Análisis de Servicios (NDF)
Principales boletines de servicio
1
Principios básicos de refrigeración
Calor y tipos de transmisión
El calor es una de las formas de energía que se produce por la vibración de las
moléculas de los cuerpos. La producción de calor es
energía que actúa en el interior del cuerpo aumentando su velocidad y distanc
ia molecular.
La conducción es la transmisión de calor desde un punto con una
determinada temperatura hasta otro de menor temperatura, que puede ser dent
ro de un mismo cuerpo o de un cuerpo a otro.
La radiación es la transferencia de calor que se
da sin la necesidad de un cuerpo o agente
conductor, el calor se transmite por medio de
ondas o rayos que son capaces de atravesar
espacios vacíos y el alcance de ellos depende de
la potencia de la fuente calorífica.
La convección es la transferencia de calor por
convección se da por la diferencia de densidad
que sufren los gases y los líquidos.
Principios básicos de refrigeración
Convección térmica
Temperatura mayor
Volumen Mayor
Menor densidad
Aire caliente
Aire frio
La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteri
za porque se produce por medio de un fluido (líquido o gas) que transporta el
calor entre zonas con diferentes temperaturas.
Temperatura menor
Volumen Menor
Mayor densidad
Principios básicos de refrigeración
Frio, aislamiento y temperatura
El frío es simplemente la ausencia de calor parcial o total, la ausencia de
calor produce frío así como la ausencia de luz produce sombra. Por lo tanto el frío no e
s energía es ausencia de energía calorífica. El frío se produce
cuando se quita el calor a un cuerpo o espacio.
El asilamiento es reducir la velocidad de transferencia de calor.
Un aislante de calor ideal debe evitar la transferencia de calor en sus tres fo
rmas que son la conducción, la radiación y la
convección. Si este material existiera la refrigeración sería mucho
más fácil.
La temperatura se puede definir como el grado de calor
con respecto a un cero arbitrario dado por una de las
escalas de temperatura. Indica únicamente que tan caliente está un
cuerpo con respecto a otro.
Principios básicos de refrigeración
Nombre
Símbolo
Temperaturas de
referencia
Equivalencia
Grados Celsius
° C
Punto congelación del agua (0°C)
Ebullición del agua (100°C).
t(°C)=T(K)-273
Grados Fahrenheit
° F
Punto de congelación de una mezcla anticongelante de agua
y sal y temperatura del cuerpo humano.
T(°F)=1.8*T(°C) +32
T(°C)=(T(°F)-32)/1.8
Kelvin
K
Cero absoluto (Temperatura más baja posible).
T(K)=t(°C) + 273
T(°C)=T(K) - 273
Temperatura
1
Principios básicos de refrigeración
Nombre
Símbolo
Descripción
Equivalencia
Libra-fuerza por
pulgada cuadrada
psi
Presión de una libra en una pulgada cuadrada.
La presión a nivel del mar es de 14.7psi.
1psi = 0.689 bar
1kgf/cm2 =14.2065 psi
Bar
Bar
En griego significa “peso”. Dina sobre cm2.
Presión a un millón de barias, casi igual a una atm.
1 bar = 100 000 Pa
1 bar = 1.01972 kgf/cm2
Kilogramo-fuerza por
centímetro cuadrado
Kgf/cm2
Presión de un kilogramo en un centímetro
cuadrado.
1kgf/cm2 =98100Pa
Pascal
Pa
Presión de un Newton sobre un metro cuadrado.
1Pa= N/m2 1Pa=0.000145psi
Presión
La presión es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa, e
s decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la superficie.
1
Principios básicos de refrigeración
Cantidad de
vacío
Torr
Pa
Atmosphere
Presión atmósferica
760
101,300,000
1
Vacío bajo
760 a 25
100,000 a 3,000
0.987 a 0.03
Vacío medio
25 a 0.001
3,000 a 0.1
0.03 a 0.000,000,987
Alto vacío
0.001 a 0.000,000,001
0.1 a 0.000,000,1
9.87x10-7 a 9.87x10-13
Ultra alto vacío
1x10-9 a 1x10-12
1x10-7 a 1x10-10
9.87x10-13 a 9.87x10-16
Extremadamente alto
vacío
< 1x10-12
< 1x10-10
<9.87x10-16
Espacio exterior
1x10-6 a <1x10-17
1x10-4 a < 3x10-15
<9.87x10-10 a <2.96 x10-20
Vacío perfecto
0 0 0
Vacío
Cierto espacio lleno con gases a una presión total menor que la presión atmosférica, por lo que el grado de va
cío se incrementa en relación directa con la disminución de presión del gas
residual. Esto significa que cuanto más disminuyamos la presión, mayor vacío obtendremos.
Vacío proceso = 0.03 Torr = 0.00003999 bar = 0.00058psi
Vacío aceptable = 0.08 Torr = 0.000106 bar = 0.0015psi
1
Principios básicos de refrigeración
Refrigeración
La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un
cuerpo o un espacio. El objetivo básico es transferir parte del calor de un cuerpo o un espacio hacia un luga
r donde ese calor no produzca ningún efecto negativo.
Proceso termodinámico en el que se extrae calor del objeto considerado (reduciendo su
nivel térmico), y se lleva a otro lugar capaz de admitir esa energía térmica sin problemas o con muy poc
os problemas.
Principios básicos de refrigeración
Ciclo termodinámico
Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurs
o de todos ellos, el sistema regresa a su estado inicial.
Entropía (s): se denomina así
Ciclo termodinámico expresado en
función de presión P y volumen V
Conjunto de elementos mecánicos que permite intercambiar energía, generalmente a
través de un eje, mediante la variación de energía de un fluido que varía su densidad
significativamente al atravesar la máquina.
Elementos de una maquina térmica
Compresor
Ventilador
Tubo capilar
Gas refrigerante
Condensador
Evaporador
Dryer
Filtro deshidratador
1
Principios básicos de refrigeración
Refrigeración por compresión
La refrigeración por compresión consiste en forzar mecánicamente la circulación del refrigerante e
n un circuito cerrado creando zonas de alta y baja presión con el propósito de que el fluido absorba c
alor en el evaporador y lo ceda en el condensador.
Absorción
de calor
Evaporización Condensación
Compresión
Cede calor
1
Principios básicos de refrigeración
Tubo capilar
A través de un tubo delgado
capilar el líquido
refrigerante se evapora al
salir de éste.
Condensador
Usando el refrigerante comprimido desde el compresor en
estado de gas. Se disipa el calor por el refrigerante y se cambia a
una mezcla de líquido más gas de refrigeración.
Compresor
Mantiene la compresión del
gas refrigerante para
mantener el ciclo.
Evaporator
La evaporación del líquido refrigerante absorbe calor
del medio, mientras que en el interior, el refrigerante
líquido cambia a gas
1
Principios básicos de refrigeración
Condiciones en un ciclo refrigerante
T (≈-25℃)
P (≈1 Kg/Cm2)
Fase: Liquido
T (≈38℃)
P (≈9 Kg/Cm2)
Fase Liquido
Filtro
deshidratador
Tubo capilar
Evaporator
T (≈60℃)
P (≈9Kg/Cm2)
Fase Gas + Liquido
T (≈70℃)
P (≈9Kg/Cm2)
Fase Gas
Acumulador
Condensador
T (≈-30℃)
P (≈1Kg/Cm2)
Fase Liquido + Gas
T (≈-10℃)
P (≈1Kg/Cm2)
Fase Gas
Compresor
1
Principios básicos de refrigeración
Límites de funcionamiento
Los límites de funcionamiento de un equipo son:
• En el evaporador: la T de la cámara > T del refrigerante
• En el condensador: la T ambiente < T del refrigerante
15cm
15cm
15cm
1
Principios básicos de refrigeración
Sub enfriamiento
Salida del condensador, asegura líquido
en el Tubo capilar.
Fuga de gas total
Tubería tapada
Exceso de gas
Falta de gas parcial
Fuga de gas parcial
Recalentamiento
Salida del evaporador,
asegura vapor en el Compresor
1
Principios básicos de refrigeración
Compressor
Condenser
Evaporator
Capillary
Single Evap. in Freezer
Compartment
Compressor
Condenser
F-Evap.
Capillary
R-Evap.
Separate Evaporator for both
Freezer and Fresh Food Compartment
Compressor
Condenser
3-Way
Valve
C-Capillary
R-Evap.
F-Evap.
R-Capillary
F-Capillary
Tipos de ciclos
Ciclo básico
El compresor y el Fan operan al mismo tiempo.
Ciclo HM
Cuenta con dos Evaporadores pero el refrigerante pasa
primero por el R-Room.
Esto provoca que no sea tan eficiente.
Ciclo TDM
El sistema es similar al HM solo que se agrega una
válvula, el cual permite que el refrigerante solo paso
por el evaporador eso permite que es sistema sea mas
eficiente.
1
Principios básicos de refrigeración
Ciclo TDM y HM
Cluster pipe
Evap R
Suction pipe
Dryer
R capillary tube
F capillary tube
Compresor
Condensador
Evap F
Hot pipe
1
Principios básicos de refrigeración
Ciclo básico
Parte trasera
Compartimiento Freezer
Evaporador
Capilar
Gabinete
Cluster pipe
Marco Refrigerador
Hot pipe
Compresor
Dryer
Condensador
1
Principios básicos de refrigeración
Ciclo HM
(Parte trasera)
(Compartimiento Fre)
(Compartimiento Ref)
Evaporador
Capilar
(Gabinete)
(Gabinete)
Cluster pipe
(Marco Refrigerador)
Hot pipe
Compresor
Dryer
Condensador
1
Principios básicos de refrigeración
Ciclo TDM
(Marco
Refrigerador)
Hot
pipe
(Compartimiento
Fre)
(Compartimiento
Ref)
Capilar
Ref
(Gabinete)
Cluster
pipe
Capilar
Fre
Compresor
Válvula
3 vías
Dryer
(Parte trasera)
1
Diagrama del ciclo – FDR AW1-12
Parte
Temp max
Temp min
Evap ref in
4°C
-17°C
Evap ref out
4°C
-29°C
Evap ref
21°C
-29°C
Evap fre in
-6°C
-29°C
Evap fre out
-15°C
-27°C
Evap fre
-14°C
-27°C
Cond in
52°C
15°C
Cond out
35°C
15°C
Condensador
38°C
16°C
Comp in
35°C
-17°C *
Comp out
53°C
27°C
Compressor
42°C
31°C
Dryer in
36°C
15°C
Dryer out
36°C
10°C
Dryer
36°C
8°C
Ref up
6°C
0°C
Ref down
6°C
0°C
Fre up
-10°C
-19°C
Fre down
-13°C
-17°C
Power
Current
466W
4A
16W
0.15A
Ref up
Evap ref in
Evap ref
Evap ref out
Ref down
Evap fre in
Evap fre
Dryer out
Dryer
Dryer in
Compressor in
Compressor
Compressor out
Fre up
Evap fre out
Fre down
Condenser out
Condenser
Condenser in
1
Gráficas de temperatura – FDR AW1-12
Parte
Color
Evap ref in
Evap ref out
Sensor evap ref
Evap ref
Ref up
Ref low
Evap fre in
Evap fre out
Sensor evap fre
Evap fre
Fre up
Fre down
Comp in
Comp out
Compressor
Cond in
Cond out
Condensador
Dryer in
Dryer out
Dryer
Gráfica de temperaturas (normal)
Gráfica de temperaturas (inicio)
1
Diagrama del ciclo – SSEDA 1 evap
Parte
Temp max
Temp min
Evap fre in
15°C
-34°C
Evap fre out
15°C
-34°C
Evap fre
15°C
-32°C
Cond in
62°C
15°C
Cond out
45°C
15°C
Condensador
45°C
15°C
Comp in
45°C
25°C
Comp out
69°C
32°C
Compressor
65°C
38°C
Dryer in
49°C
13°C
Dryer out
45°C
7°C
Dryer
51°C
7°C
Ref up
6°C
-1°C
Ref mid
5°C
2°C
Ref down
5°C
4°C
Fre up
-3°C
-29°C
Fre mid
-12°C
-26°C
Fre down
-11°C
-24°C
Power
Current
290W
2.5A
3W
0.13A
Evap fre out
Evap fre in
Evap fre
Dryer in
Dryer out
Condenser out
Condenser
Condenser in
Compressor in
Compressor out
1
Gráfica de temperaturas – SSEDA 1 evap
Parte
Color
Evap fre in
Evap fre out
Sensor evap
Evap fre
Fre up
Fre mid
Fre low
Comp in
Comp out
Compressor
Cond in
Cond out
Condensador
Dryer in
Dryer out
Dryer
Ref up
Ref mid
Ref low
Gráfica de temperaturas (normal)
Gráfica de temperaturas (inicio)
1
Diagrama del ciclo – TMF 3050
Parte
Temp max
Temp min
Evap ref in
-12°C
-34°C
Evap ref out
-11°C
-31°C
Evap ref
-9°C
-30°C
Cond in
13°C
12°C
Cond out
13°C
38°C
Condensador
21°C
43°C
Comp in
28°C
-6°C
Comp out
43°C
20°C
Compressor
38°C
26°C
Dryer in
23°C
10°C
Dryer out
21°C
12°C
Dryer
22°C
7°C
Ref up
°C
°C
Ref down
°C
°C
Fre up
-10°C
-24°C
Fre down
-11°C
-23°C
Power
Current
149W
1.29A
4W
0.10A
Evap fre in
Evap fre out
Evap fre
Dryer out
Dryer
Condenser
Dryer in
Compressor in
Condenser out
Condenser in
Compressor
Compressor out
1
Gráfica de temperaturas – TMF 3050
Parte
Color
Evap ref in
Evap ref out
Sensor evap
Evap ref
Fre up
Fre down
Comp in
Comp out
Compressor
Cond in
Cond out
Condensador
Dryer in
Dryer out
Dryer
Gráfica de temperaturas (normal)
Gráfica de temperaturas (inicio)
1
Principios básicos de refrigeración
Flujo de aire 1 evap
Salida de aire REF
Ducto de retorno
de aire REF
Ducto salida de
aire DAMPER
Salida de
aire FRE
Retorno de
aire FRE
Salida de aire FRE
Salida de aire
FRE
Retorno de aire FRE
Ducto salida de aire DAMPER
Salida de aire REF
Ducto de retorno de aire REF
Salida de aire
FRE
Retorno de
aire FRE
Ducto salida
de aire MANUAL
Ducto de retorno
de aire REF
Salida de aire REF
Flujo de aire externo REF
Flujo de aire interno REF
Flujo de aire externo FRE
Flujo de aire interno FRE
Fan
1
Principios básicos de refrigeración
Flujo de aire 2 evap
Salida de
aire REF
Retorno de
aire REF
Salida de aire
FRE
Salida de aire
FRE
Salida de
aire REF
Retorno de
aire FRE
Salida de
aire REF
Salida de aire
FRE
Retorno de
aire FRE
Retorno de
aire FRE
Retorno de
aire REF
Retorno de
aire REF
Flujo de aire externo REF
Flujo de aire interno REF
Flujo de aire externo FRE
Flujo de aire interno FRE
Fan
1
Loading...
+ 149 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.