Sammic HM-1001M User Manual

INSTRUCCIONES - USERS MANUAL - GEBRAUCHSANWEISUNG ­MODE D’EMPLOI - INSTRUZIONI PER L’USO - MANUAL DE INSTRUÇÕES
HM-1001M
Horno microondas
Microwave oven
Four a micro-ondes
Forno a microonde
For
no miroondas
HORNO DE MICROONDAS MANUAL DEL USUARIO
Modelo: HM-1001M
PRECAUCIONES PARA EVITAR POSIBLES
EXPOSICIONES A UNA EXCESIVA ENERGÍA DE
MICROONDAS
1. No utilizar el horno con la puerta abierta, ya que esto podría tener como resultado
una exposición dañina a la energía de microondas. Es importante no tocar ni tratar de forzar los enclavamientos de seguridad.
2. No colocar ningún objeto entre la parte delantera del horno y la puerta, ni permitir
que se acumule suciedad o residuos de productos de limpieza en las superficies de sellado.
3. No utilizar el horno si está estropeado. Es especialmente importante que la puerta
del horno cierre bien y que no haya ningún daño en
a. La puerta (torcida, arqueada), b. Las bisagras y cierre de seguridad (rotos o sueltos), c. La junta de la puerta y su alojamiento.
4. Sólo un personal cualificado está autorizado para realizar ajustes o reparaciones del
horno.
Lean estas instrucciones con atención antes de instalar y utilizar el horno. En el espacio inferior, indiquen el Nº. DE SERIE que encontrarán en la placa de características de su horno y guarden esta información para futuras referencias.
Nº. DE SERIE:
ÍNDICE
PRECAUCIONES PARA EVITAR POSIBLES EXPOSICIONES A UNA EXCESIVA ENERGÍA DE MICROONDAS 0
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES .............................................................................. 2
ESPECIFICACIONES* .............................................................................................................................. 4
INSTALACIÓN ........................................................................................................................................... 4
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN A TIERRA .......................................................................................... 5
RADIOINTERFERENCIAS ........................................................................................................................ 7
PRINCIPIOS DE LA COCINA DE MICROONDAS .................................................................................... 7
ANTES DE LLAMAR A MANTENIMIENTO ............................................................................................... 7
GUÍA DE UTENSILIOS .............................................................................................................................. 7
NOMBRES DE LAS DISTINTAS PARTES ................................................................................................ 8
PANEL DE CONTROL ............................................................................................................................... 9
Selector de Potencia/Acción .............................................................................................................. 9
Botón del reloj .................................................................................................................................... 9
La cocina de microondas ................................................................................................................... 9
FUNCIONAMIENTO ................................................................................................................................. 11
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO .............................................................................................................. 12
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
A la hora de utilizarlo, deberán tenerse en cuenta las precauciones de seguridad básicas de todo aparato eléctrico, incluyendo las siguientes:
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de quemaduras, descargas eléctricas, incendio, daños personales o exposición a una energía excesiva de microondas:
ADVERTENCIA: En el caso de que la puerta o cierres de la puerta estén dañados, no deberá utilizarse el horno hasta que haya sido reparado por una persona competente.
1. Leer todas las instrucciones antes de utilizar el aparato.
2. Utilizar este aparato sólo para el uso descrito en este manual. No utilizar productos químicos o vapores
corrosivos en este horno. Este tipo de horno ha sido diseñado específicamente para calentar, cocinar o secar
alimentos. No está diseñado para uso industrial o de laboratorio.
3. No utilizar el horno estando vacío.
4. No utilizar este aparato si el cable o el enchufe están dañados, si no funciona correctamente o si ha sufrido
daños o caídas. En el caso de que el cable de suministro eléctrico esté dañado, deberá ser sustituido por el
fabricante o su agente de mantenimiento o por una persona igualmente cualificada a fin de evitar cualquier
riesgo.
5. ADVERTENCIA: Permitir que los niños utilicen el horno sin supervisión sólo en el caso de que hayan recibido las
instrucciones adecuadas para poder utilizarlo de forma segura y sean conscientes de los riesgos de un uso
incorrecto.
6. Para reducir el riesgo de fuego en la cavidad del horno:
a) Al calentar comida en un recipiente de plástico o de papel, vigilar el horno dada la posibilidad de ignición.
b) Retirar los cierres de alambre enrollado de las bolsas de plástico o de papel antes de colocar la bolsa en el
horno.
c) Si se observara humo, apagar o desenchufar el aparato y mantener la puerta cerrada a fin de sofocar
cualquier llama.
d) No utilizar la cavidad para guardar cosas. No dejar papeles, utensilios de cocina o alimentos en la cavidad
mientras no esté en uso.
7. ADVERTENCIA: No calentar líquidos u otros alimentos en recipientes herméticamente cerrados ya que podrían
explotar.
8. Calentar bebidas en el microondas puede provocar una ebullición retardada. Por lo tanto, hay que tener cuidado
a la hora de coger el recipiente.
9. No freír alimentos en el horno. El aceite caliente puede dañar partes del horno y utensilios, e incluso provocar
quemaduras en la piel.
10. No deberían calentarse en el microondas ni huevos con cáscara ni huevos duros enteros, ya que podrían
explotar incluso una vez finalizado su calentamiento en el horno.
11. Pinchar antes de cocinar aquellos alimentos con una piel gruesa, como es el caso de las patatas, calabazas
enteras, manzanas y castañas.
12. Antes de servir, debería removerse o agitarse el contenido de biberones y tarros para bebés, así como
comprobarse su temperatura para evitar quemaduras.
13. Los utensilios de cocina pueden calentarse como consecuencia del calor transferido por los alimentos
calentados. Es posible que se necesiten agarradores para manejar los utensilios.
14. Hay que asegurarse de que los utensilios son aptos para ser utilizados en un horno de microondas.
15. Prueba para los utensilios: Colocar un utensilio vacío en el horno y mantenerlo durante 60 segundos a gran
potencia. Si el utensilio está muy caliente, no debería utilizarse.
16. ADVERTENCIA: Es peligroso para cualquier persona no competente llevar a cabo cualquier operación de
mantenimiento o reparación que suponga la retirada de cualquiera de las cubiertas que protegen de la
exposición a la energía de las microondas.
17. Utilizar únicamente utensilios aptos para el uso en hornos de microondas;
18. Es aconsejable limpiar el horno regularmente y retirar del mismo cualquier residuo de alimentos;
19. No mantener el horno limpio podría llevar al deterioro de sus superficies, lo cual podría afectar adversamente a
la vida del aparato y provocar posiblemente situaciones de peligro;
20. Para limpiar el aparato, es aconsejable no utilizar chorros de agua (para aparatos destinados a colocarse
directamente sobre el suelo y que al menos no sean IPX5)
21. Este producto es un equipo ISM de Clase B y Grupo 2. El Grupo 2 incluye a todos aquellos equipos ISM
(Industriales, Científicos y Médicos) que generan y/o utilizan intencionadamente energía de radiofrecuencia en
forma de radiación electromagnética para el tratamiento de materiales, tales como los equipos de electroerosión.
En cuanto a los equipos de Clase B, se trata de aquellos equipos aptos para uso doméstico y para
establecimientos conectados directamente a una red de suministro eléctrico de bajo voltaje que suministra a
edificios utilizados para viviendas.
ESPECIFICACIONES*
Alimentación: 230V, 50Hz, 1500W(Microonda)
Potencia nominal de salida de microondas: 1000W
Frecuencia operativa: 2450MHz
Dimensiones exteriores: 305mm(A)×508mm(A)×420mm(P)
Dimensiones de la cavidad del horno: 230mm(A)×390mm(A)×360mm(P)
Capacidad del horno: 25 Litros
Peso neto: Aprox. 15,6 kg
*Estos datos son susceptibles de posteriores actualizaciones y confirmaciones.
INSTALACIÓN
1. Asegurarse de retirar todo el material de embalaje del interior de la puerta.
2. ADVERTENCIA: Comprobar la existencia de daños en el horno, como, p. ej., que la puerta esté mal alineada o torcida,
que la junta de la puerta o su alojamiento estén dañados, que las bisagras y seguros de la puerta estén rotos o sueltos o la existencia de abolladuras dentro de la cavidad o en la puerta. En el caso de que hubiera algún daño, no utilizar el horno y ponerse en contacto con personal de mantenimiento cualificado.
3. El horno de microondas deberá colocarse sobre una superficie plana y estable, capaz de soportar tanto su peso como
el de los alimentos más pesados que puedan cocinarse en el mismo.
4. No colocar el horno en lugares donde se genere calor, vaho o una gran humedad, ni junto a materiales combustibles.
5. Para un funcionamiento correcto, el horno deberá contar con una corriente de aire suficiente. Dejar un espacio de
20cm sobre el horno, 10cm en su parte posterior y 5cm a ambos lados. No cubrir ni bloquear ninguna de las aberturas del aparato. No quitar las patas.
6. Asegurarse de que el cable de suministro eléctrico esté en perfectas condiciones y de que no pase por debajo del
horno ni por encima de ninguna superficie caliente o cortante.
7. El enchufe debe estar en un lugar de fácil acceso para poder desenchufarlo sin problemas en caso de emergencia.
8. No utilizar el horno al aire libre.
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN A TIERRA
Este aparato debe conectarse a tierra. El horno está provisto de un cable con hilo de tierra terminado en una clavija de tres púas que debe enchufarse en un toma mural debidamente instalada y conectada a tierra. En el caso de un cortocircuito
eléctrico, la conexión a tierra reduce el riesgo de descarga eléctrica mediante un conductor de descarga de la corriente eléctrica. Se recomienda utilizar un circuito separado que sirva únicamente para el horno. Es peligroso utilizar alta tensión, ya que puede provocar fuego o cualquier otro accidente que dañe el horno. ADVERTENCIA: El uso indebido del enchufe de conexión a tierra puede provocar una descarga eléctrica.
Nota
1. En el caso de cualquier duda acerca de las instrucciones eléctricas o de conexión a tierra, consultar a un electricista o a
una persona de mantenimiento cualificados.
2. Ni el fabricante ni el representante podrán aceptar responsabilidad alguna por daños ocasionados al horno o daños
personales resultantes de la inobservancia de los procedimientos de conexión eléctrica. Los conductores del cable principal están coloreados de acuerdo con el siguiente código: Verde y amarillo = TIERRA Azul = NEUTRO Marrón = CONDUCTOR
RADIOINTERFERENCIAS
El funcionamiento del horno de microondas puede provocar interferencias en su radio, TV o equipos similares. Cuando haya interferencias, éstas se podrán reducir o eliminar tomando las siguientes medidas:
1. Limpiar la puerta del horno y su alojamiento.
2. Reorientar la antena receptora de la radio o televisión.
3. Reubicar el horno de microondas con respecto al receptor.
4. Alejar el horno de microondas del receptor.
5. Enchufar el horno de microondas a una toma de corriente distinta de manera que el horno de microondas y el receptor
estén en diferentes ramales.
PRINCIPIOS DE LA COCINA DE MICROONDAS
1. Disponer los alimentos con cuidado. Colocar las partes más gruesas hacia el exterior de la fuente.
2. Observar los tiempos de cocción. Cocinar durante el tiempo mínimo indicado y añadir más según sea necesario. Los
alimentos demasiado cocinados pueden llegar a echar humo o prender fuego.
3. Cubrir los alimentos durante la cocción. Las tapas evitan las salpicaduras y ayudan a que los alimentos se cocinen
uniformemente.
4. Durante la cocción de alimentos tales como pollos o hamburguesas, darles una vez la vuelta para acelerar la cocción.
También hay que darles la vuelta al menos una vez a las piezas grandes como, p. ej., los asados.
5. Volver a colocar a mitad de la cocción alimentos tales como las albóndigas, dándoles la vuelta y poniendo las que
estén en el centro de la fuente en el borde de la misma.
ANTES DE LLAMAR A MANTENIMIENTO
En el caso de que el horno no funcione:
1. Compruebe que el horno esté bien enchufado. Si no, saque el enchufe de la toma de corriente, espere 10 segundos y
vuelva a enchufarlo bien.
2. Compruebe que no se haya fundido ningún fusible ni que haya saltado ningún interruptor. Si todo parece funcionar
correctamente, pruebe la toma de corriente con otro aparato.
3. Compruebe que el panel de control esté correctamente programado y que se ha puesto el reloj.
4. Compruebe que la puerta esté bien cerrada y que se ha accionado el sistema de cierre de seguridad de la puerta. De
lo contrario, la energía de las microondas no fluirá dentro del horno. SI NADA DE LO ANTERIOR ARREGLA LA SITUACIÓN, PÓNGASE EN CONTACTO CON UN TÉCNICO CUALIFICADO. NO TRATE DE AJUSTAR O REPARAR EL HORNO USTED MISMO.
GUÍA DE UTENSILIOS
1. El material ideal para los utensilios a utilizar en un horno de microondas es aquél que sea transparente a las
microondas, es decir, que permita que la energía atraviese el recipiente y caliente los alimentos.
2. Dado que las microondas no atraviesan el metal, se aconseja no utilizar utensilios metálicos ni fuentes con bordes
metálicos.
3. No utilizar productos de papel reciclado para cocinar con microondas, ya que pueden contener pequeños fragmentos
metálicos que pueden provocar chispas y/o fuego.
4. Más que fuentes cuadradas y/o rectangulares, se recomiendan fuentes redondas y/o ovales, ya que, en las esquinas,
los alimentos tienden a cocinarse demasiado.
5. Se pueden utilizar tiras de papel de aluminio para evitar que las áreas expuestas se cocinen demasiado. Sin embargo,
hay que tener cuidado de no utilizar demasiado y de mantener una distancia de 2,54 cm. entre el papel de aluminio y la
cavidad.
La siguiente lista es una guía general que le ayudará a elegir los utensilios adecuados.
UTENSILIOS DE COCINA MICROONDAS Cristal resistente al calor Sí Cristal no resistente al calor No Cerámica resistente al calor Sí Fuentes de plástico para microondas Sí Papel de cocina Sí Bandeja metálica No Rejilla metálica No Papel de aluminio y recipientes de papel de aluminio No
NOMBRES DE LAS DISTINTAS PARTES
1. Sistema de cierre de seguridad de la puerta
2. Ventana del horno
3. Base de la cavidad del horno
4. Panel de control
1
3
2
4
PANEL DE CONTROL
El panel de control consiste en dos operadores de función. Uno es el botón del reloj y el otro el selector de potencia.
SELECTOR DE POTENCIA/ACCIÓN
Este selector se utiliza para elegir el nivel de potencia de cocción deseado. Es el primer paso para iniciar la cocción.
BOTÓN DEL RELOJ
Pulsar para iniciar la cocción. Gire el botón del reloj para seleccionar el tiempo de cocción deseado
(hasta 60 minutos por cocción). Durante la cocción, pulsar una vez para detener la cocción y volver a
pulsar para reiniciar la cocción.
LA COCINA DE MICROONDAS
Para una verdadera cocina de microondas, dispone de hasta 6 niveles de potencia a elegir el que mejor se ajuste a sus necesidades. El nivel de potencia aumenta a medida que gira el selector en el sentido de las agujas del reloj. Los niveles de potencia se pueden clasificar de la siguiente manera:
Potencia de salida
Descripción
1 100% ALTA
2 80% SEMI-ALTA 3 50% MEDIA
4 40% SEMI-BAJA
5 30%
DESCON­GELAR
6 10% BAJA
GUÍA PARA DESCONGELAR
Para descongelar, sacar los alimentos congelados de su envase y colocarlos en un plato. Las técnicas son las siguientes:
Cubrir
Antes de descongelar, cubrir las partes más delgadas con pequeñas tiras de papel de aluminio. Durante la descongelación, cubrir también las piezas parcialmente descongeladas o templadas con tiras de papel de aluminio. Esto evitará que las partes más delgadas se calienten demasiado mientras que las partes más gruesas siguen aún congeladas.
Dar la vuelta / remover
Durante la descongelación, la mayoría de alimentos requiere que se les dé la vuelta o que se remuevan al menos una vez. Separar lo antes posible las piezas que se han quedado pegadas y volver a colocarlas en su lugar.
Raciones pequeñas
Las raciones pequeñas se descongelan de forma más rápida y uniforme que las raciones grandes. Por lo tanto, antes de descongelar, dividir los alimentos en raciones pequeñas. De esta manera, podrá elaborar un menú completo de forma rápida y fácil.
Alimentos delicados
Los alimentos delicados, tales como pasteles, cremas, natas, quesos y panes, deberían descongelarse sólo en parte para que puedan terminar de descongelarse a temperatura ambiente. Esto evitará que la parte exterior se caliente demasiado mientras que la interior sigue aún congelada.
Reposo
Una vez descongelados los alimentos, el reposo es especialmente importante, ya que permite continuar el proceso de descongelación. La tabla de descongelación muestra también los tiempos de reposo de una serie de alimentos. Una vez llevado a cabo el proceso de descongelación, los alimentos deberán procesarse lo antes posible; no deberían congelarse por segunda vez.
TIEMPOS Y TÉCNICAS DE DESCONGELACIÓN DE CARNES Y AVES:
Alimento refrigerado Tiempo de descongelación Tiempo de reposo Ternera (asado) Filete de ternera Ternera picada
9-12 minutos/500g 5-8 minutos/500g 6-10 minutos/500g
10-15 minutos 5-10 minutos
5-10 minutos Cerdo (asado) Chuleta de cerdo Costilla Cerdo picado
9-14 minutos/500g 6-10 minutos/500g 7-10 minutos/500g 7-10 minutos/500g
10-15 minutos
5-10 minutos
5-10 minutos
5-10 minutos Cordero (asado) Paletilla Añojo
9-12 minutos/500g 8-12 minutos/500g 6-10 minutos/500g
10-15 minutos
10-15 minutos
5-10 minutos Aves Pavo (entero) Pechuga Tajadas Pollo (entero) Tajadas Pato
7-12 minutos/500g 6-12 minutos/500g 8-12 minutos/500g 6-10 minutos/500g 6-9 minutos/500g 9-12 minutos/500g
20-30 minutos
15-20 minutos
10-15 minutos
10-15 minutos
10-15 minutos
10-15 minutos
TIEMPOS Y TÉCNICAS DE DESCONGELACIÓN DE PESCADOS Y MARISCO:
Alimento Tiempo de microondas Tiempo de reposo Técnica Pescado
entero Vieiras Gambas
4-6 minutos/500g
6-10 minutos/500g 5-8 minutos/500g
5 minutos
2-3 minutos 2-3 minutos
Separar y volver a colocar en su sitio a mitad de la descongelación.
Separar lo antes posible. Separar lo antes posible.
Los tiempos indicados en la tabla son sólo a modo de referencia, ya que pueden variar dependiendo de la temperatura a la que se han congelado los alimentos, su consistencia y peso.
FUNCIONAMIENTO
COCCIÓN BÁSICA
1. Colocar los alimentos en el horno y cerrar la puerta.
2. Girar el selector de potencia para seleccionar un nivel de potencia.
3. Establecer el tiempo de cocción con el botón del reloj.
4. Pulsar el botón del reloj.
Nota: Para iniciar rápidamente la cocción, puede pulsar el botón del reloj repetidamente para establecer el tiempo de cocción hasta en 12 minutos y, durante la cocción, puede cambiar tanto el nivel de potencia como el tiempo de cocción.
INICIO RÁPIDO
Esta modalidad le permite poner en marcha el horno rápidamente y a toda potencia. Pulse el botón del reloj varias veces para establecer el tiempo de cocción y el horno se pondrá en marcha inmediatamente
al máximo nivel de potencia.
Pulsar el botón del reloj
Tiempo
Una vez 0:30 Dos veces 1:00 Tres veces 1:30
… Por ejemplo, para establecer un tiempo de cocción de 2 minutos con esta modalidad: Pulse el botón del reloj 4 veces e, inmediatamente, el horno se pondrá en funcionamiento a la máxima potencia de
microondas.
PARA PARAR EL HORNO MIENTRAS ESTÉ EN FUNCIONAMIENTO
1. Pulse el botón del reloj.
· Para reiniciar el horno, basta con presionar la tecla START/STOP
2. Abra la puerta.
· Para reiniciar el horno, basta con cerrar la puerta y pulsar el botón del reloj.
NOTA: El horno deja de funcionar cuando se abre la puerta.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
1. Antes de proceder a su limpieza, apagar el horno y retirar el enchufe de la toma de corriente de la pared.
2. Mantener el interior del horno limpio. Si las paredes del horno presentan salpicaduras de alimentos o líquidos
derramados adheridos a las mismas, limpiarlos pasándoles un trapo húmedo. Si el horno está muy sucio, se puede utilizar un detergente suave. Evitar el uso de esprays y demás productos de limpieza fuertes ya que pueden manchar, rayar o quitar brillo a la superficie de la puerta.
3. Las superficies exteriores deberían limpiarse con un trapo húmedo. Para evitar ocasionar daños a las partes operativas
del interior del horno, hay que tener cuidado de que no se filtre agua por las aberturas de ventilación.
4. Pasar a menudo un trapo húmedo por ambos lados de la puerta y la ventana, los cierres de la puerta y piezas
adyacentes para eliminar cualquier salpicadura o derramamiento. No utilizar productos de limpieza abrasivos.
5. No mojar el panel de control. Limpiarlo con un trapo suave y húmedo. Para limpiar el panel de control, dejar la puerta
del horno abierta para evitar que el horno se ponga accidentalmente en funcionamiento.
6. Si se acumula vapor en la parte interior o exterior de la puerta del horno, pasar un trapo suave. Esto puede ocurrir
cuando el horno de microondas está en un ambiente con alto grado de humedad, y es normal.
7. Para evitar un ruido excesivo, es aconsejable limpiar regularmente el anillo móvil y la superficie inferior del horno. Basta
con pasar un trapo con un detergente suave por la superficie inferior del horno. El anillo móvil puede lavarse en agua con un jabón suave o en el lavavajillas. Una vez retirado el anillo móvil de la superficie inferior de la cavidad para su limpieza, asegúrese de volver a colocarlo correctamente.
8. Para eliminar los malos olores de su horno, mezcle un vaso de agua con el zumo y la corteza de un limón en un
recipiente hondo apto para microondas y caliéntelo durante 5 minutos. Limpiar a fondo con una bayeta y secar con un
trapo suave.
9. Cuando sea necesario cambiar la luz del horno, consulte con su representante para que se la cambien.
10. Es aconsejable limpiar el horno con regularidad y eliminar cualquier depósito de alimentos. No mantener el horno
limpio podría llevar al deterioro de sus superficies, lo cual podría afectar adversamente a la vida del aparato y provocar posiblemente situaciones de peligro.
11. No tire este aparato al cubo de la basura de su casa. Los municipios cuentan con lugares especialmente creados para
este tipo de deshechos.
MICROWAVE OVEN USER'S MANUAL
Model: HM-1001M
PRECAUTIONS TO AVOID POSSIBLE EXPOSURE TO
EXCESSIVE MICROWAVE ENERGY
1. Do not attempt to operate this oven with the door open since open door operation
can result in harmful exposure to microwave energy. It is important not to defeat or tamper with the safety interlocks.
2. Do not place any object between the oven front face and the door or allow soil or
cleaner residue to accumulate on sealing surfaces.
3. Do not operate the oven if it is damaged. It is particularly important that the oven
door close properly and that there is no damage to the
a. Door (bent), b. Hinges and latches (broken or loosened), c. Door seals and sealing surfaces.
4. The oven should not be adjusted or repaired by anyone except properly qualified
service personnel.
Please read these instructions carefully before installing and operating the oven. Record in the space below the SERIAL NO. found on the nameplate on your oven and retain
this information for future reference. SERIAL NO.
CONTENTS
PRECAUTIONS TO AVOID POSSIBLE EXPOSURE TO EXCESSIVE MICROWAVE ENERGY ............. 0
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS ................................................................................................... 2
SPECIFICATIONS* .................................................................................................................................... 2
INSTALLATION .......................................................................................................................................... 3
GROUNDING INSTRUCTIONS................................................................................................................. 3
RADIO INTERFERENCE........................................................................................................................... 3
MICROWAVE COOKING PRINCIPLES .................................................................................................... 3
BEFORE YOU CALL FOR SERVICE ........................................................................................................ 2
UTENSILS GUIDE ..................................................................................................................................... 2
PART NAMES ............................................................................................................................................ 2
CONTROL PANEL ..................................................................................................................................... 5
Power/Action Selector........................................................................................................................ 5
Time Knob .......................................................................................................................................... 5
Microwave Cooking............................................................................................................................ 5
OPERATION .............................................................................................................................................. 6
CLEANING AND CARE ............................................................................................................................. 5
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
When using electrical appliance basic safety precautions should be followed, including the following: WARNING: To reduce the risk of burns, electric shock, fire, injury to persons or exposure to excessive microwave energy: When using electrical appliance basic safety precautions should be followed, including the following:
WARNING: To reduce the risk of burns, electric shock, fire, injury to persons or exposure to excessive microwave energy: WARNING: If the door or door seals are damaged. The oven must not be operated until it has been repaired by a competent
person.
1. Read all instructions before using the appliance.
2. Use this appliance only for its intended use as described in this manual. Do not use corrosive chemicals or vapors in
this appliance. This type of oven is specifically designed to heat, cook or dry food. It is not designed for industrial or
laboratory use.
3. Do not operate the oven when empty.
4. Do not operate this appliance if it has a damaged cord or plug, if it is not working properly or if it has been damaged or
dropped. If the supply cord is damaged, it must be replaced by the manufacturer or its service agent or a similarly
qualified person in order to avoid a hazard.
5. WARNING: Only allow children to use the oven without supervision when adequate instructions have been given so
that the child is able to use the oven in a safe way and understands the hazards of improper use.
6. To reduce the risk of fire in the oven cavity:
a) When heating food in plastic or paper container, keep an eye on the oven due to the possibility of ignition. b) Remove wire twist-ties from paper or plastic bags before placing bag in oven. c) If smoke is observed, switch off or unplug the appliance and keep the door closed in order to stifle any flames. d) Do not use the cavity for storage purposes. Do not leave paper products, cooking utensils or food in the cavity when
not in use.
7. WARNING: Liquid or other food must not be heated in sealed containers since they are liable to explode.
8. Microwave heating of beverage can result in delayed eruptive boiling, therefore care has to be taken when handle the
container.
9. Do not fry food in the oven. Hot oil can damage oven parts and utensils and even result in skin burns.
10. Eggs in their shell and whole hard-boiled eggs should not be heated in microwave ovens since they may explode even
after microwave heating has ended.
11. Pierce foods with heavy skins such as potatoes, whole squashes, apples and chestnuts before cooking.
12. The contents of feeding bottles and baby jars should be stirred or shaken and the temperature should be checked
before serving in order to avoid burns.
13. Cooking utensils may become hot because of heat transferred from the heated food. Potholders may be needed to
handle the utensil.
14. Utensils should be checked to ensure that they are suitable for use in microwave oven.
15. Utensil Test: Place the empty utensil in the oven, microwave at high power for 60 seconds. A utensil which becomes
very hot should not be used.
16. WARNING: It is hazardous for anyone other than a trained person to carry out any service or repair operation which
involves the removal of any cover which gives protection against exposure to microwave energy.
17. Only use utensils that are suitable for use in microwave ovens ;
18. The oven should be cleaned regularly and any food deposits removed ;
19. Failure to maintain the oven in a clean condition could lead to deterloration of the surface hazardous that could
adversely affect the life of the appliance and possibly result in a hazardous situation;.
20. The appliance should not be cleaned with a water jet ( for appliances intended to stand on the floor and which are not
at least IPX5 ).
21. This product is a Group 2 Class B ISM equipment. The definition of Group 2 which contains all ISM (Industrial,
Scientific and Medical) equipment in which radio-frequency energy is intentionally generated and/or used in the form of
electromagnetic radiation for the treatment of material, and spark erosion equipment. For Class B equipment is
equipment suitable for use in domestic establishments and in establishments directly connected to a low voltage power
supply network which supplies buildings used for domestic purpose.
SPECIFICATIONS*
Power Consumption: 230V~50Hz, 1500W(Microwave) Rated microwave power output: 1000W Operation Frequency: 2450MHz Outside Dimensions: 305mm(H)×508mm(W)×420mm(D) Oven Cavity Dimensions: 230mm(H)×390mm(W)×360mm(D)
Oven Capacity: 25Litres Net Weight: Approx.15.6 kg
*The above quoted data may be further updated and confirmed.
INSTALLATION
1. Make sure that all the packing materials are removed from the inside of the door.
2. WARNING: Check the oven for any damage, such as misaligned or bent door, damaged door seals and sealing surface,
broken or loose door hinges and latches and dents inside the cavity or on the door. If there is any damage, do not operate the oven and contact qualified service personnel.
3. This microwave oven must be placed on a flat, stable surface to hold its weight and the heaviest food likely to be
cooked in the oven.
4. Do not place the oven where heat, moisture, or high humidity are generated, or near combustible materials.
5. For correct operation, the oven must have sufficient airflow. Allow 20cm of space above the oven, 10cm at back and
5cm at both sides. Do not cover or block any openings on the appliance. Do not remove feet.
6. Make sure that the power supply cord is undamaged and does not run under the oven or over any hot or sharp surface.
7. The socket must be readily accessible so that it can be easily unplugged in an emergency.
8. Do not use the oven outdoors.
GROUNDING INSTRUCTIONS
This appliance must be grounded. This oven is equipped with a cord having a grounding wire with a grounding plug. It must be plugged into a wall receptacle that is properly installed and grounded. In the event of an electrical short circuit, grounding reduces risk of electric shock by providing an escape wire for the electric current. It is recommended that a separate circuit serving only the oven be provided. Using a high voltage is dangerous and may result in a fire or other accident causing oven damage.
WARNING Improper use of the grounding plug can result in a risk of electric shock.
Note
1. If you have any questions about the grounding or electrical instructions, consult a qualified electrician or service person.
2. Neither the manufacturer nor the dealer can accept any liability for damage to the oven or personal injury resulting from
failure to observe the electrical connection procedures.
The wires in this cable main are colored in accordance with the following code:
Green and Yellow = EARTH Blue = NEUTRAL Brown = LIVE
RADIO INTERFERENCE
Operation of the microwave oven can cause interference to your radio, TV, or similar equipment. When there is interference, it may be reduced or eliminated by taking the following measures:
1. Clean door and sealing surface of the oven.
2. Reorient the receiving antenna of radio or television.
3. Relocate the microwave oven with respect to the receiver.
4. Move the microwave oven away from the receiver.
5. Plug the microwave oven into a different outlet so that microwave oven and receiver are on different branch circuits.
MICROWAVE COOKING PRINCIPLES
1. Arrange food carefully. Place thickest areas towards outside of dish.
2. Watch cooking time. Cook for the shortest amount of time indicated and add more as needed. Food severely
overcooked can smoke or ignite.
3. Cover foods while cooking. Covers prevent spattering and help foods to cook evenly.
4. Turn foods over once during microwaving to speed cooking of such foods as chicken and hamburgers. Large items like
roasts must be turned over at least once.
5. Rearrange foods such as meatballs halfway through cooking both from top to bottom and from the center of the dish to
the outside.
BEFORE YOU CALL FOR SERVICE
If the oven fails to operate:
1. Check to ensure that the oven is plugged in securely. If it is not, remove the plug from the outlet, wait 10 seconds, and
plug it in again securely.
2. Check for a blown circuit fuse or a tripped main circuit breaker. If these seem to be operating properly, test the outlet
with another appliance.
3. Check to ensure that the control panel is programmed correctly and the timer is set.
4. Check to ensure that the door is securely closed engaging the door safety lock system. Otherwise, the microwave
energy will not flow into the oven. IF NONE OF THE ABOVE RECTIFIES THE SITUATION, THEN CONTACT A QUALIFIED TECHNICIAN. DO NOT TRY TO ADJUST OR REPAIR THE OVEN YOURSELF.
UTENSILS GUIDE
1. The ideal material for a microwave utensil is transparent to microwave, it allows energy to pass through the container
and heat the food.
2. Microwave can not penetrate metal, so metal utensils or dishes with metallic trim should not be used.
3. Do not use recycled paper products when microwave cooking, as they may contain small metal fragments which may
cause sparks and/or fires.
4. Round /oval dishes rather than square/oblong ones are recommend, as food in corners tends to overcook.
5. Narrow strips of aluminum foil may be used to prevent overcooking of exposed areas. But be careful don’t use too
much and keep a distance of 1 inch (2.54cm) between foil and cavity. The list below is a general guide to help you select the correct utensils.
COOKWARE MICROWAVE Heat–Resistant Glass Yes Non Heat–Resistant Glass No Heat–Resistant Ceramics Yes Microwave–Safe Plastic Dish Yes Kitchen Paper Yes Metal Tray No Metal Rack No Aluminum Foil & Foil Containers No
PART NAMES
1. Door Safety Lock System
2. Oven Window
3. Oven floor
4. Control Panel
1
3
2
4
CONTROL PANEL
The control panel consists of two function operators. One is a timer knob, and another a power knob.
POWER/ACTION SELECTOR
You use this operator knob to choose a cooking power level. It is the first step to start a cooking session.
TIME KNOB
Press to start a cooking session. Turn the time knob to select a desired cooking time up to 60 minutes per
cooking session. During cooking, press once to stop and press it again to start cooking
again.
MICROWAVE COOKING
For pure microwave cooking, there are 6 power levels from which to choose one as best fit to do the job at hand.
Power level increases with the knob turning clockwise. The power levels can be classified as the following:
DEFROSTING GUIDE
For defrosting, remove the frozen food from its packaging and place the food on a plate. Techniques are as follows:
Covering
Cover thin pieces with small aluminum strips before defrosting. During defrosting, also cover partially thawed or warm pieces with aluminum strips. This prevents the thinner pieces from becoming too hot while the thicker pieces are still frozen.
Turning/ Stirring
Almost al foods require to turn over or stir once during defrosting. Separate pieces that stick together as soon as possible and rearrange them.
Smaller portions
Smaller portions defrost more evenly and faster than large portions. Devide the food, therefore, into small portions before
Power Output Description
1 100% HIGH
2 80% M.HIGH 3 50% MED
4 40% M.LOW 5 30% DEFROST 6 10% LOW
Loading...
+ 42 hidden pages