Rosemount Manual: Rosemount 644 Transmisor de temperatura con el protocolo HART Manuals & Guides

Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Septiembre de 2018
Transmisor de temperatura Rosemount™ 644
con el protocolo HART
®
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Índice
1Sección 1: Introducción
2Sección 2: Configuración
Índice
Septiembre de 2018
1.1 Uso de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.1 Generalidades sobre el transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3 Disponibilidad del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3.1 Confirmar que el controlador del dispositivo sea el correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3.2 Sobretensiones/transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4 Métodos de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4.1 Configuración en banco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4.2 Selección de una herramienta de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.4.3 Ajuste del lazo a manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.4.4 Modo de fallo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.4.5 Bloqueo del software HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.5 Verificación de la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.5.1 Comunicador de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.5.2 AMS Device Manager. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.5.3 LOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.5.4 Revisión de la salida del transmisor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.6 Configuración básica del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.6.1 Asignación de las variables HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.6.2 Configuración de sensor(es). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.6.3 Ajuste de las unidades de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.7 Configuración de las opciones de sensor doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.7.1 Configuración de temperatura diferencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.7.2 Configuración de temperatura promedio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.7.3 Configuración de Hot Backup. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.7.4 Configuración de la alerta de desviación del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.8 Configuración de las salidas del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.8.1 Reajustar el rango del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.8.2 Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Índice
2.8.3 Configuración de los niveles de alarma y saturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.8.4 Configuración de la pantalla LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.9 Introducción de la información del dispositivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Índice
Septiembre de 2018
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
2.9.1 Etiqueta, fecha, descriptor y mensaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.10 Configuración del filtrado de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.10.1 Filtro de 50/60 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.10.2 Restablecimiento del dispositivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.10.3 Detección de sensor intermitente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.10.4 Holdoff de sensor abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.11 Diagnóstico y mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.11.1 Realizar una prueba de lazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.11.2 Simular señal digital (prueba de lazo digital). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.11.3 Diagnóstico de degradación del termopar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.11.4 Diagnóstico de seguimiento de temperatura mínima/máxima. . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.12 Comunicación multipunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.12.1 Cambio de la dirección de un transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.13 Uso del transmisor con HART Tri-Loop. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.13.1 Colocar el transmisor en modo burst . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.13.2 Establecer el orden de salida de las variables del proceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.14 Seguridad del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.14.1 Opciones de seguridad disponibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3Sección 3: Instalación del hardware
3.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.2 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.3 Consideraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.3.1 Consideraciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.3.2 Consideraciones sobre el comisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.3.3 Consideraciones sobre la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.3.4 Consideraciones mecánicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.3.5 Consideraciones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.3.6 Consideraciones ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.4 Procedimientos de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.4.1 Configurar el interruptor de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.4.2 Montar el transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.4.3 Instalar el dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.4.4 Instalaciones multicanales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.4.5 Instalación de la pantalla LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
ii
Índice
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
4Sección 4: Instalación eléctrica
5Sección 5: Operación y mantenimiento
Índice
Septiembre de 2018
4.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.2 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.3 Cableado y alimentación del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.3.1 Conexiones del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
4.3.2 Alimentación del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
4.3.3 Conexión a tierra del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4.3.4 Cableado con un HART Tri-Loop Rosemount 333 (solo HART/4—20 mA) . . . . . . . . . 64
5.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
5.2 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
5.3 Generalidades de calibración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5.3.1 Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5.4 Ajuste de la entrada del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5.4.1 Aplicación: desviación lineal (solución de ajuste de punto único). . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.4.2 Aplicación: desviación lineal y corrección de pendientes (ajuste de dos puntos). . . 69
5.4.3 Recuperar el ajuste de fábrica (ajuste del sensor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
5.4.4 Calibrador activo y compensación de EMF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
5.5 Ajuste de la salida analógica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
5.5.1 Ajuste de la salida analógica o ajuste escalado de la salida analógica. . . . . . . . . . . . . 72
5.5.2 Ajuste de salida analógica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
5.5.3 Realizar un ajuste escalado de la salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
5.6 Combinación del transmisor y el sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
5.7 Cambio de la revisión de HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.7.1 Menú genérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.7.2 Comunicador de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.7.3 AMS Device Manager. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
5.7.4 LOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
6Sección 6: Solución de problemas
6.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.2 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.3 Salida de 4—20 mA/HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
6.4 Mensajes de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
6.4.1 Estado de fallo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Índice
6.4.2 Estado de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
6.4.3 Otros mensajes de la pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
iii
Índice
Septiembre de 2018
7Sección 7: Certificación de sistemas instrumentados de seguridad (SIS)
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
6.5 Devolución de materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
7.1 Certificación SIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
7.2 Identificación certificada para seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
7.3 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
7.4 Configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
7.4.1 Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
7.4.2 Niveles de alarma y de saturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
7.5 Operación y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
7.5.1 Prueba de verificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
7.5.2 Prueba de verificación parcial 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
7.5.3 Prueba de verificación completa 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
7.5.4 Prueba de verificación completa 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
7.5.5 Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
7.6 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
7.6.1 Datos para el índice de falla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
7.6.2 Valores de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
7.6.3 Duración del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
AApéndice A: Datos de referencia
A.1 Certificaciones del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
A.2 Información para realizar pedidos, especificaciones y planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
BApéndice B: Estructuras de menús y teclas de acceso rápido del
comunicador de campo
B.1 Estructuras de menús del comunicador de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
B.2 Teclas de acceso rápido del comunicador de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
CApéndice C: Interfaz local del operador (LOI)
C.1 Entrada numérica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
C.2 Entrada de texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
C.2.1 Desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
C.3 Tiempo de espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
C.4 Guardar y cancelar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
C.5 Estructura de los menús de la LOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
C.6 Estructura de menús de la LOI — menú extendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
iv
Índice
Manual de consulta
PRECAUCIÓN
00809-0209-4728, rev. SA
Transmisor de temperatura Rosemount™644
Revisión del hardware del Rosemount 644
Revisión del dispositivo 7 8 9 Revisión HART
Leer este manual antes de trabajar con el producto. Para seguridad personal y del sistema y para un funcionamiento óptimo del producto, asegurarse de comprender completamente el contenido antes de instalar, usar o realizar el mantenimiento del producto.
En los Estados Unidos existen dos números telefónicos para obtener ayuda sin costo y un número internacional.
Centro de ayuda al cliente
1-800-999-9307 (7:00 a.m. a 7:00 p.m. CST)
Centro nacional de respuesta
1-800-654-7768 (las 24 horas) Necesidades de servicio de equipo
Internacional
1-(952)-906-8888 Los productos que se describen en este documento NO están diseñados para aplicaciones calificadas
como nucleares. La utilización de productos calificados como no nucleares en aplicaciones que requieren hardware o
productos calificados como nucleares puede producir lecturas inexactas. Para obtener información sobre productos Rosemount calificados como nucleares, ponerse en contacto
con un Representante de ventas de Emerson
Página de título
Septiembre de 2018
Montaje en carril Montaje en cabezal Montaje en cabezal
31 2 2
®
557
.
Página de título
v
Página de título
ADVERTENCIA
Septiembre de 2018
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Si no se siguen estas recomendaciones de instalación se podría provocar la muerte o lesiones graves.
Asegurarse de que solo personal calificado realiza la instalación.
Las explosiones pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
No quitar la tapa del cabezal de conexión en entornos explosivos cuando el
circuito esté energizado.
Antes de conectar HART en un entorno explosivo, asegurarse de que los instrumentos en el
lazo estén instalados de acuerdo a procedimientos de cableado de campo no inflamables o intrínsecamente seguros.
Verificar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las certificaciones
apropiadas para áreas clasificadas.
Todas las tapas del cabezal de conexión deben estar completamente encajadas para cumplir
con los requisitos de seguridad antideflagrantes.
Las fugas del proceso pueden causar lesiones graves o fatales.
No extraer el termopozo cuando esté en funcionamiento. Instalar y apretar los termopozos y los sensores antes de aplicar presión.
Las descargas eléctricas pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y terminales.
vi
Página de título
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA

Sección 1 Introducción

1.1 Uso de este manual

Este manual está diseñado para ayudar en la instalación, operación y mantenimiento de transmisores de montaje en cabezal, montaje en campo y montaje en riel Rosemount
Sección 2: Configuración ofrece instrucciones sobre el comisionamiento y la operación del transmisor
HART Rosemount 644. La información explica la manera de configurar las funciones del software y muchos parámetros de configuración en un sistema de gestión de equipos, un comunicador de campo y la opción de indicador de interfaz local del operador.
Sección 3: Instalación del hardware contiene instrucciones de instalación mecánica para el transmisor. Sección 4: Instalación eléctrica contiene instrucciones de instalación eléctrica para el transmisor. Sección 5: Operación y mantenimiento contiene técnicas comunes de funcionamiento y mantenimiento
para el transmisor.
Sección 6: Solución de problemas proporciona técnicas para solucionar los problemas de
funcionamiento más comunes del transmisor.
Introducción
Septiembre de 2018
644 con el protocolo HART®.
Sección 7: Certificación de sistemas instrumentados de seguridad (SIS) proporciona información de
identificación, instalación, configuración, funcionamiento, mantenimiento e inspección para sistemas instrumentados de seguridad correspondientes al transmisor de temperatura de montaje en cabezal y montaje en campo Rosemount 644.
Apéndice A: Datos de referencia explica procedimientos para acceder a especificaciones, información
para realizar pedidos y certificaciones de productos.
Apéndice B: Estructuras de menús y teclas de acceso rápido del comunicador de campo contiene las
estructuras de menús y las teclas de acceso rápido del comunicador de campo.
Apéndice C: Interfaz local del operador (LOI) contiene instrucciones para la entrada numérica, entrada de
texto, así como la estructura de menús de la LOI y estructura del menú extendido de la LOI.
Introducción
1
Introducción
Septiembre de 2018
1.1.1 Generalidades sobre el transmisor
Los transmisores de temperatura de montaje en cabezal y montaje en campo Rosemount 644 de montaje por cabezal aceptan las siguientes características:
Configuración HART con capacidad de revisión HART seleccionable (revisiones 5 o 7).Acepta 1 o 2 entradas de una amplia variedad de tipos de sensor (termorresistencia de 2, 3 y 4 hilos,
termopar, mV y ohmios).
Un transmisor compacto con electrónica completamente encapsulada en silicona protectora y alojada
en una carcasa de plástico asegurando una fiabilidad del transmisor a largo plazo.
Opción de certificación de seguridad (IEC 61508 SIL 2).Precisión mejorada opcional y funcionamiento muy estable.Pantalla LCD opcional con clasificaciones de temperatura extendidas de —40 a 85 °C.Pantalla LCD avanzada opcional con interfaz local del operador (LOI).El transmisor de montaje en cabezal Rosemount 644 está disponible con dos materiales de carcasa
(aluminio y acero inoxidable) y varias opciones de carcasas que permiten flexibilidad de montaje en una variedad de condiciones ambientales. El transmisor de montaje en campo Rosemount 644 está disponible con carcasa de aluminio.
Las características especiales del sensor doble incluyen Hot Backup
medidas de temperatura primera buena, diferencial y promedio, y cuatro salidas simultáneas de variables de medición además de la señal de salida analógica.
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
, alerta de desviación del sensor,
Entre las características avanzadas adicionales se destacan el diagnóstico de degradación del
termopar, que monitorea el estado del termopar, y el seguimiento de la temperatura mínima y máxima del proceso y el transmisor.
El transmisor de temperatura de montaje en carril Rosemount 644 acepta las siguientes características:
Protocolo de 4—20 mA/HART (revisión 5).Acepta una entrada de sensor de una amplia variedad de tipos de sensor (termorresistencia de 2, 3 y
4 hilos, termopar, mV y ohmios).
Electrónica completamente encapsulada para asegurar fiabilidad del transmisor a largo plazo.
Consultar la siguiente documentación para conocer una gama de cabezales de conexión compatibles, además de sensores y termopares proporcionados por Emerson.
Hoja de datos del producto (en inglés): accesorios y sensores de temperatura volumen 1 de
Rosemount.
Hoja de datos del producto: sensores de temperatura y termopozos (métricos) tipo DIN de Rosemount.
2
Introducción
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA

Sección 2 Configuración

Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3
Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 4
Disponibilidad del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 4
Métodos de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 5
Verificación de la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 9
Configuración básica del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 11
Configuración de las opciones de sensor doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 16
Configuración de las salidas del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 22
Introducción de la información del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 29
Configuración del filtrado de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 31
Diagnóstico y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 33
Comunicación multipunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 38
Uso del transmisor con HART Tri-Loop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 40
Configuración
Septiembre de 2018

2.1 Generalidades

Esta sección contiene información sobre el comisionamiento y tareas que se deben ejecutar en el banco antes de la instalación. Se proporcionan instrucciones para el comunicador de campo, AMS Device Manager e interfaz local del operador (LOI) para realizar funciones de configuración. Por conveniencia, las secuencias de teclas de acceso rápido del comunicador de campo están etiquetadas “Fast Keys” y se
proporcionan menús LOI abreviados para cada función. La LOI solo está disponible en Rosemount de montaje en cabezal y montaje en campo, y las instrucciones de configuración que mencionan la interfaz no corresponden al factor de forma de montaje en carril.
Se tienen disponibles estructuras de menús completas del comunicador de campo y sus secuencias de teclas de acceso rápido en el Apéndice B: Estructuras de menús y teclas de acceso rápido del comunicador
de campo. Las estructuras de menús de la interfaz local del operador están disponibles en el Apéndice C: Interfaz local del operador (LOI).
644
Configuración
3
Configuración
ADVERTENCIA
Septiembre de 2018

2.2 Mensajes de seguridad

Los procedimientos y las instrucciones que se explican en esta sección pueden exigir medidas de precaución especiales que garanticen la seguridad del personal involucrado. La información que plantea
posibles problemas de seguridad se indica con un símbolo de advertencia ( ). Consultar los siguientes mensajes de seguridad antes de realizar una operación que vaya precedida por este símbolo.
Si no se siguen estas recomendaciones de instalación se podría provocar la muerte o lesiones graves.
Asegurarse de que solo personal calificado realiza la instalación.
Las explosiones pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
No quitar la tapa del cabezal de conexión en entornos explosivos cuando el circuito esté energizado.Antes de conectar un comunicador de campo en un entorno explosivo, asegúrese de que los
instrumentos en el lazo estén instalados de acuerdo con procedimientos de cableado de campo no inflamable o intrínsecamente seguros.
Verificar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las certificaciones apropiadas
para áreas clasificadas.
Todas las tapas del cabezal de conexión deben estar completamente encajadas para cumplir con los
requisitos de seguridad antiexplosiones.
Las fugas del proceso pueden causar lesiones graves o fatales.
No extraer el termopozo cuando esté en funcionamiento.Instalar y apretar los termopozos y los sensores antes de aplicar presión.
Las descargas eléctricas pueden ocasionar lesiones graves o fatales. Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y terminales.
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA

2.3 Disponibilidad del sistema

Confirmar la capacidad de revisión del HART
Si se usan sistemas de gestión de recursos o de control basados en HART, confirmar la capacidad HART
con esos sistemas antes de instalar el transmisor. No todos los sistemas pueden comunicarse con el protocolo HART revisión 7. Este transmisor puede estar configurado para la revisión 5 o 7 de HART.
Para obtener instrucciones sobre la forma de cambiar la revisión del HART en el transmisor, consultar
“Disponibilidad del sistema” en la página 4.
2.3.1 Confirmar que el controlador del dispositivo sea el correcto
Verificar que los archivos del controlador más recientes del dispositivo estén cargados en los sistemas
para garantizar una comunicación apropiada.
Descargar el controlador más reciente del dispositivo desde Emerson.com/Rosemount o
Fieldcomm.org
4
.
®
Configuración
Manual de consulta
PRECAUCIÓN
00809-0209-4728, rev. SA
Tabla 2-1. Archivos y revisiones del dispositivo Rosemount 644
Configuración
Septiembre de 2018
Fecha del
software
Fecha
Junio de 2012 1.1.1 01
1. La revisión de software NAMUR se encuentra en la etiqueta de hardware del dispositivo. La revisión del soft ware HART puede leerse con una herramienta de comunicación HART.
2. Los nombres de archivo del controlador de dispositivo utilizan la revisión de dispositivos y las revisiones de DD, p. ej. 10_01. El protocolo HART es tá diseñado para permi tir que las revisiones del controlador del dispositivo anteriores continúen comunicándose con los nuevos dispositivos HART. Para acceder a la nueva funcionalidad, debe descargarse el nuevo controlador del dispositivo. Se recomienda descargar los nuevos archivos del controlador del dispositivo para garantizar una funcionalidad completa.
3. Se pued en selecciona r la revisió n 5 y la revis ión 7 de HA RT. Compatible con sensor doble, con certificación de seguridad, diagnósticos avanzados (si se pidió), precisión y estabilidad mejoradas (si se pidió).
Identificar el dispositivo
Revisión de
software NAMUR
Revisión de
software HART
Buscar archivos del controlador
del dispositivo
Revisión universal
de HART
(1)
5 8 7 9
Revisión del
dispositivo
Revisar las instrucciones
(2)
Documento
Manual de referencia
del transmisor de
temperatura Rosemount 644
Revisar la
funcionalidad
Cambios al
software
Consultar la Nota
al pie 3 para ver la
lista de cambios
2.3.2 Sobretensiones/transitorios
El transmisor resistirá las fluctuaciones eléctricas transitorias del nivel de energía que se presentan en descargas estáticas o fluctuaciones de conmutación inducida. No obstante, las fluctuaciones transitorias de gran energía, como aquellas inducidas en el cableado por la caída de rayos en lugares cercanos, equipo eléctrico pesado o mecanismos de conmutación pueden dañar tanto el transmisor como el sensor. Para proteger los transmisores contra las fluctuaciones transitorias de gran energía, instalar el transmisor en un cabezal de conexión adecuado con el protector contra transitorios integral, opción T1. Para obtener más información, consultar la Hoja de datos del producto
de Rosemount 644.
(3)

2.4 Métodos de configuración

Configurar los ajustes de hardware del transmisor durante el comisionamiento para evitar exponer la electrónica del transmisor al entorno de la planta después de la instalación.
El transmisor Rosemount 644 se puede configurar antes o después de la instalación. La configuración del transmisor en el banco con un comunicador de campo, AMS Device Manager o una LOI garantiza que todos los transmisores tengan buen funcionamiento antes de la instalación.
El transmisor Rosemount 644 se puede configurar en línea o fuera de línea usando un comunicador de campo, AMS Device Manager o la LOI opcional (montaje en cabezal o montaje en campo). Durante la configuración en línea, el transmisor se conecta a un comunicador de campo. Los datos se introducen en el registro funcional del comunicador y se envían directamente al transmisor.
La configuración fuera de línea consta de datos de configuración almacenados en un comunicador de campo mientras no está conectado a un transmisor. Los datos se almacenan en la memoria no volátil y se pueden descargar al transmisor en otro momento.
2.4.1 Configuración en banco
Para configurar en el banco, el equipo necesario incluye una fuente de alimentación, un multímetro digital (DMM) y un comunicador de campo, AMS Device Manager o una LOI (opción M4).
Conectar el equipo como se muestra en la Figura2-1. Conectar los conductores del comunicador HART en cualquier punto terminal del lazo de señal. Para garantizar una comunicación HART satisfactoria, debe existir una resistencia mínima de 250 ohmios entre el transmisor y la fuente de alimentación. Conectar los
Configuración
5
Configuración
B
A
B
250 Ω ≤ R
L
1100 Ω
A
Septiembre de 2018
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
conductores del comunicador de campo a los clips ubicados detrás de los terminales de alimentación (+,—) en la parte superior del dispositivo. Evitar exponer la electrónica del transmisor al entorno de la planta después de la instalación configurando los puentes del transmisor durante la etapa de comisionamiento en banco.
Figura 2-1. Alimentación del transmisor para la configuración en banco
Rosemount 644 de montaje en cabezal y montaje
en campo Rosemount 644 de montaje en carril
A. Fuente de alimentación B. Comunicador de campo
Nota
El lazo de señal puede estar conectado a tierra en cualquier punto o puede dejarse sin conexión a tierra.El comunicador de campo puede estar conectado en cualquier punto terminal del lazo de señal. El lazo
de señal debe tener una carga entre 250 y 1100 ohmios para las comunicaciones.
El par de torsión máximo es de 0,7 N-m (6 pulg.-lb).
2.4.2 Selección de una herramienta de configuración
Comunicador de campo
El comunicador de campo es un dispositivo portátil que intercambia información con el transmisor desde la sala de control, el sitio de instrumentos o cualquier punto de terminación de cableado del lazo. Para facilitar la comunicación, conectar el comunicador de campo, mostrado en este manual, en paralelo con el transmisor (consultar la Figura 2-1). Utilizar los puertos de conexión del lazo en el panel posterior del comunicador de campo. Las conexiones no están polarizadas. No efectuar ninguna conexión al puerto serial o al enchufe del recargador de níquel-cadmio en entornos explosivos. Antes de conectar el comunicador de campo en un entorno explosivo, asegurarse de que los instrumentos del circuito estén instalados conforme a procedimientos de cableado de campo intrínsecamente seguro o no inflamable.
Existen dos interfaces disponibles con el comunicador de campo: tradicionales y del panel de instrumentos. En todos los pasos donde se utiliza un comunicador de campo se utilizarán interfaces del panel de instrumentos. La Figura2-2 muestra la interfaz del panel de instrumentos del dispositivo. Como se indica en “Disponibilidad del sistema” en la página 4, es crucial descargar los DD más recientes en el comunicador de campo para un funcionamiento óptimo del transmisor.
Para descargar la biblioteca más reciente de DD, visitar Emerson.com/Rosemount Encender el comunicador de campo presionando la tecla de encendido/apagado. El comunicador de
6
campo buscará un dispositivo compatible con HART e indicará que se ha realizado la conexión. Si el
.
Configuración
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
comunicador de campo no consigue conectarse, indicará que no se encontró ningún dispositivo. Si ocurre esto, consultar la Sección 6: Solución de problemas.
Figura 2-2. Interfaz de panel de instrumentos del comunicador de campo
Las estructuras de menús y las teclas de acceso rápido del comunicador de campo están disponibles en
Apéndice B: Estructuras de menús y teclas de acceso rápido del comunicador de campo (configuración
con AMS Device Manager)
Configuración
Septiembre de 2018
Con un paquete de software de AMS Device Manager, es posible comisionar y configurar instrumentos, monitorear el estatus y las alerta, solucionar problemas desde la sala de control, realizar diagnósticos avanzados, administrar la calibración y documentar automáticamente las actividades con una sola aplicación.
La capacidad de configuración total con AMS Device Manager requiere que se cargue el descriptor de dispositivos (DD) más reciente para este dispositivo. Descargar el DD más reciente en
Emerson.com/Rosemount
Nota
En todos los pasos indicados en este manual del producto que utilizan AMS Device Manager se supone que se está usando la Versión 11.5.
o Fieldcomm.org.
LOI
La LOI requiere que se pida la opción código M4. Para activar la LOI, pulsar cualquiera de los botones de configuración. Los botones de configuración se encuentran en la pantalla LCD (se debe quitar la tapa de la carcasa para tener acceso a la interfaz). Consultar la Ta bl a 2 - 2 para conocer la funcionalidad de los botones de configuración y la Figura 2-3 para ver su ubicación. Al usar la LOI para la configuración, varias funciones requieren múltiples pantallas para una configuración satisfactoria. Los datos introducidos se guardarán en cada pantalla; la LOI indicará esto con la palabra destellante “SAVED” (Guardado) en la pantalla LCD cada vez que se guarden los datos.
Nota
Entrar en el menú de la LOI desactiva efectivamente la capacidad de que otro host o herramienta de configuración escriba en el dispositivo. Asegurarse de que esto sea comunicado al personal necesario antes de usar la LOI para la configuración del dispositivo.
Configuración
7
Configuración
A
Septiembre de 2018
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Figura 2-3. Botones de configuración de la LOI
A. Botones de configuración
Tabla 2-2. Funcionamiento del botón de LOI
Botón
Izquierdo No DESPLAZAMIENTO Derecho INTRO
Contraseña de la LOI
Se puede ingresar y activar una contraseña de la LOI a fin de evitar la revisión y la modificación de la configuración del dispositivo con la LOI. Esto no evita la configuración con HART o a través del sistema de control. La contraseña de la LOI es un código de cuatro dígitos que el usuario debe configurar. Si se pierde o se olvida la contraseña, la contraseña maestra es “9307”. La contraseña de la LOI se puede configurar y activar/ desactivar con comunicación HART mediante un comunicador de campo, AMS Device Manager o la LOI.
Los árboles de menú de la LOI están disponibles en Apéndice C: Interfaz local del operador (LOI).
2.4.3 Ajuste del lazo a manual
Cuando se envían o se solicitan datos que afectarían el lazo o que cambiarían la salida del transmisor, se debe configurar el lazo de la aplicación del proceso a manual. El comunicador de campo, AMS Device Manager o la LOI le pedirá al usuario que configure el lazo a modo manual cuando sea necesario. La confirmación de este mensaje no coloca el lazo en la modalidad manual. El mensaje sólo es un
recordatorio; configurar el lazo en la modalidad manual como una operación separada.
2.4.4 Modo de fallo
Como parte del funcionamiento normal, cada transmisor monitorea continuamente su propio funcionamiento. Esta rutina automática de diagnósticos es una serie cronometrada de comprobaciones que se repiten continuamente. Si los diagnósticos detectan un fallo de entrada en el sensor o un fallo en la electrónica del transmisor, el transmisor dirige su salida a bajo o alto dependiendo de la posición del interruptor de modo de fallo. Si la temperatura del sensor está fuera de los límites del rango, el transmisor saturará su salida a 3,9 mA para la configuración estándar en el extremo bajo (3,8 mA si está configurado para un funcionamiento en conformidad con NAMUR) y 20,5 mA en el extremo alto (o en conformidad con NAMUR). Estos valores también pueden ser configurados por la fábrica o usando el comunicador de campo. Los valores a los que el transmisor lleva su salida en el modo de fallo dependen de si está configurado para funcionamiento estándar, en conformidad con NAMUR o especial. Consultar la hoja de datos del producto
8
parámetros de operación estándar y en conformidad con NAMUR.
del transmisor de temperatura Rosemount 644 para conocer los
Configuración
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
2.4.5 Bloqueo del software HART
El bloqueo del software HART evita los cambios a la configuración del transmisor de todos los orígenes; todos los cambios solicitados por el comunicador de campo mediante HART, AMS Device manager o la LOI serán rechazados. El bloqueo HART solo puede ser configurado mediante comunicación HART, y solo está disponible en modo HART Revisión 7. El bloqueo HART se puede activar o desactivar con un comunicador de campo o con AMS Device Manager.
Comunicador de campo
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Configuración
Septiembre de 2018
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Configurar.
2. En Configuración manual, seleccionar la pestaña Seguridad.
3. Seleccionar el botón Bloquear/Desbloquear en Bloqueo HART (software) y seguir las indicaciones en
la pantalla.

2.5 Verificación de la configuración

Se recomienda que los diversos parámetros de configuración sean verificados antes de la instalación en el proceso. Los diversos parámetros son detallados para cada herramienta de configuración. Dependiendo de las herramientas de configuración disponibles, seguir los pasos indicados que sean relevantes a cada herramienta.
2.5.1 Comunicador de campo
Los parámetros de configuración indicados en la Tab la 2 -3 siguiente son los parámetros básicos que deben ser revisados antes de la instalación de transmisor. Se puede ver una lista completa de parámetros de configuración que pueden ser revisados y configurados usando un comunicador de campo, en el
Apéndice B: Estructuras de menús y teclas de acceso rápido del comunicador de campo. Para verificar la
configuración, se debe tener instalado el descriptor de dispositivo (DD) Rosemount 644 en el comunicador de campo.
1. Verificar la configuración del dispositivo utilizando las secuencias de teclas de acceso rápido de la
Tabla 2 -3.
a. En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido que se indica en la Tab la 2- 3.
Tabla 2-3. Secuencias de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
3, 2, 1
Configuración
Función HART 5 HART 7
Valores de alarma 2, 2, 5, 6 2, 2, 5, 6 Valores de amortiguación 2, 2, 1, 5 2, 2, 1, 6 Valor inferior del rango (LRV) 2, 2, 5, 5, 3 2, 2, 5, 5, 3 Valor superior del rango (URV) 2, 2, 5, 5, 2 2, 2, 5, 5, 2 Variable primaria 2, 2, 5, 5, 1 2, 2, 5, 5, 1 Configuración del sensor 1 2, 1, 1 2, 1, 1 Configuración del sensor 2 Etiqueta 2, 2, 7, 1, 1 2, 2, 7, 1, 1 Unidades 2, 2, 1, 5 2, 2, 1, 4
1. Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D).
(1)
2, 1, 1 2, 1, 1
9
Configuración
Septiembre de 2018
2.5.2 AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Propiedades de configuración en el menú.
2. Navegar en las pestañas para revisar los datos de configuración del transmisor.
2.5.3 LOI
Presionar cualquier botón de configuración para activar la LOI. Seleccionar VER CONFIGURACIÓN para revisar los siguientes parámetros. Usar los botones de configuración para navegar a través del menú. Entre los parámetros que deben revisarse antes de la instalación se incluyen:
EtiquetaConfiguración del sensorUnidadesNiveles de alarma y de saturaciónVariable primariaValores del rangoAmortiguación
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
2.5.4 Revisión de la salida del transmisor
Antes de realizar otra operación en línea del transmisor, revisar los parámetros de salida digital del transmisor Rosemount 644 para asegurar que el transmisor está funcionando adecuadamente y está configurado con las variables del proceso adecuadas.
Revisión y ajuste de las variables de proceso
El menú “Variables de proceso” muestra las variables de proceso, incluidas la temperatura del sensor, el porcentaje del rango, la salida analógica y la temperatura del terminal. Estas variables del proceso se actualizan constantemente. La variable primaria predeterminada es el sensor 1. La variable secundaria es la temperatura de terminal del transmisor por defecto.
Comunicador de campo
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
AMS Device Manager
Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Herramientas de servicio del menú. La pestaña Varia bles muestra las siguientes variables de proceso:
Variables primaria, segunda, tercera y cuarta, además de la salida analógica.
LOI
Para revisar las variables de proceso desde la LOI, el usuario debe configurar primero el indicador para que muestre las variables deseadas (consultar “Configuración de la pantalla LCD” en la página 28). Cuando se hayan seleccionado las variables deseadas del dispositivo, simplemente salir del menú de la LOI y ver los valores alternantes en la pantalla del indicador.
3, 2, 1
10
Configuración
Manual de consulta
ON/OFFVIEW CONFIG ZERO TRIM UNITS RERANGE LOOP TEST
DISPLAY
DISPLAY
EXTENDED MENU EXIT MENU
SENSOR 1 SENSOR 2* ANALOG PV AVG 1ST GOOD DIFF % RANGE TERM MNMAX1* MNMAX2* MNMAX3* MNMAX4* BACK TO MENU EXIT MENU
SENSOR 1 SENSOR 2* ANALÓGICO VP PROM 1
ST
BUENO DIFRN % DEL RANGO TERM MNMAX1* MNMAX2* MNMAX3* MNMAX4* VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
VER CONFIGURACIÓN AJUSTE DEL CERO UNIDADES REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO
PANTALLAPANTALLA
MENÚ EXTENDIDO SALIR DEL MENÚ
ENC/APAG
00809-0209-4728, rev. SA
Configuración
Septiembre de 2018

2.6 Configuración básica del transmisor

Configuración
Para poder funcionar, el transmisor Rosemount 644 debe estar configurado para ciertas variables básicas. En muchos casos, todas estas variables se configuran previamente en la fábrica. Se requerirá la configuración si el transmisor no está configurado o si han de revisarse las variables de configuración.
11
Configuración
CALIBRAT DAMPING
VARIABLE MAP
VARIABLE MAP
TAG ALM SAT VALUES PASSWORD
....
RE-MAP PV RE-MAP 2V RE-MAP 3V RE-MAP 4V
....
VIEW CONFIG SENSOR CONFIG UNITS RERANGE LOOP TEST DISPLAY
EXTENDED MENU
EXTENDED MENU
EXIT MENU
MAPA DE VARIABLES
MENÚ EXTENDIDO
Septiembre de 2018
2.6.1 Asignación de las variables HART
Comunicador de campo
El menú “Correlación de variables” muestra la secuencia de las variables de proceso. Seleccionar la siguiente secuencia para cambiar esta configuración. Las pantallas de configuración de la entrada de sensor individual del transmisor Rosemount 644 permiten seleccionar la variable primaria (VP) y la variable secundaria (VS). Cuando aparece la pantalla Seleccionar VP, se debe seleccionar Snsr 1.
Las pantallas de configuración para la opción de doble sensor del transmisor Rosemount 644 permiten seleccionar la variable primaria (VP), la variable secundaria (VS), la variable terciaria (VT) y la variable cuaternaria (VC). Las opciones de variables son Sensor 1, Sensor 2, Temperatura diferencial, Temperatura promedio, Temperatura del terminal y No se utiliza. La señal analógica de 4—20 mA representa la Variable primaria.
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
2, 2, 8, 6
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar el menú Configurar.
2. En el panel de navegación izquierdo, seleccionar Configuración manual en la pestaña HART.
3. Asignar cada variable individualmente o utilizar el método Reasignación de variables para guiar al
usuario en el proceso de reasignación.
4. Seleccionar Aplicar al finalizar.
LOI
Seguir los diagramas de flujo para seleccionar las variables asignadas deseadas. Usar los botones DESPLAZAMIENTO e INTRO para seleccionar cada variable. Para guardar, seleccionar GUARDAR cuando aparezca el mensaje en la pantalla LCD. Consultar la Figura 2-4 en la página 12 para ver un ejemplo de una variable asignada con la interfaz local del operador.
Figura 2-4. Asignación de variables con la LOI
12
VER CONFIGURACIÓN CONFIG DEL SENSOR UNIDADES REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA
MENÚ EXTENDIDO
SALIR DEL MENÚ
CALIB AMORTIGUACIÓN
MAPA DE VARIABLES
ETIQUETA VALORES ALM SAT CONTRASEÑA ...
REASIG VP REASIG V2 REASIG V3 REASIG V4 ...
Configuración
Manual de consulta
VIEW SENSORVIEW SENSOR SENSOR CONFIGSENSOR CONFIG
BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW S1 CONFIG VIEW S2 CONFIG* BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW CONFIG
SENSOR CONFIG
SENSOR CONFIG
UNITS RERANGE LOOP TEST DISPLAY EXTENDED MENU EXIT MENU
SENSOR 1 CONFIG SENSOR 2 CONFIG* BACK TO MENU EXIT MENU
VER EL SENSOR CONFIG DEL SENSOR
CONFIG DEL SENSOR
00809-0209-4728, rev. SA
2.6.2 Configuración de sensor(es)
La configuración del sensor incluye el ingreso de información para:
Tipo de sensorTipo de conexiónUnidades Valores de amortiguaciónNúmero de serie del sensorCompensación de 2 hilos de termorresistencia
Comunicador de campo
El método Configurar sensores guiará al usuario en la configuración de todos los ajustes necesarios asociados con la configuración de un sensor, incluidos:
Para ver una lista completa de tipos de sensor disponibles con el transmisor Rosemount 644 y sus niveles asociados de precisión.
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Configuración
Septiembre de 2018
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
2, 1, 1
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Configurar.
2. En el panel de navegación izquierdo, seleccionar Configuración manual y luego la pestaña Sensor 1 o Sensor 2, según lo que se necesite.
3. En los menús desplegables en la pantalla, seleccionar individualmente las opciones Tipo de sensor, Conexión, Unidades y el resto de la información relacionada con el sensor según se desee.
4. Seleccionar Aplicar al finalizar.
LOI
Consultar la Figura 2-5 para obtener una guía sobre el lugar en que se puede encontrar la opción Configuración del sensor en el menú de la LOI.
Figura 2-5. Configuración de sensores con la LOI
Configuración
VER CONFIGURACIÓN
CONFIG DEL SENSOR
UNIDADES REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA MENÚ EXTENDIDO SALIR DEL MENÚ
* Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D).
VER EL SENSOR CONFIG DEL SENSOR
VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
VER CONFIG S1 VER CONFIG S2* VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
CONFIG DEL SENSOR 1 CONFIG DEL SENSOR 2* VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
13
Configuración
Septiembre de 2018
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Consultar la con un representante de Emerson™ para obtener información sobre los sensores de temperatura, los termopozos y los accesorios de montaje disponibles en Emerson.
Compensación de termorresistencia de 2 hilos
La opción Compensación de 2 hilos permite introducir y corregir el valor de resistencias medida de los conductores, lo que ocasiona que el transmisor ajuste su medición de temperatura para el error ocasionado por esta resistencia añadida. Debido a la falta de compensación de los conductores de la termorresistencia, las medidas de temperatura realizadas con una termorresistencia de 2 hilos a menudo son inexactas.
Esta opción se puede configurar como un subconjunto del proceso Configuración del sensor en el comunicador de campo, AMS Device Manager y en la LOI.
Para utilizar esta función adecuadamente, realizar los siguientes pasos:
1. Medir la resistencia de ambos conductores de la termorresistencia después de instalar la termorresistencia de 2 hilos y el transmisor Rosemount 644.
2. Navegar hasta el parámetro Compensación de termorresistencia de 2 hilos:
3. Para asegurar un ajuste adecuado, ingresar la resistencia medida total de los conductores de la termorresistencia cuando se solicite en Compensación de termorresistencia de 2 hilos. El transmisor ajustará su medición de temperatura para corregir el error ocasionado por la resistencia de los conductores.
Comunicador de campo
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Configurar.
2. En el panel de navegación izquierdo, seleccionar Configuración manual y luego la pestaña Sensor 1 o Sensor 2, según lo que se necesite. Buscar el campo de texto Compensación de 2 hilos e ingresar el valor.
3. Seleccionar Aplicar al finalizar.
2.6.3 Ajuste de las unidades de salida
El parámetro Unidades puede configurarse para una cantidad diferente de parámetros en el transmisor Rosemount 644. Se pueden configurar unidades individuales para:
Sensor 1Sensor 2Temperatura de terminalTemperatura diferencialTemperatura promedioPrimera temperatura correcta
2, 1, 1
14
Configuración
Manual de consulta
CHANGE ALLCHANGE ALL
SENSOR 1 UNITS SENSOR 2 UNITS* DIFF UNITS* AVERAGE UNITS* 1ST GOOD UNITS** BACK TO MENU EXIT MENU
DEG C UNITS DEG F UNITS DEG R UNITS KELVIN UNITS MV UNITS OHM UNITS BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW CONFIG SENSOR CONFIG
UNITS
UNITS
RERANGE LOOP TEST DISPLAY EXTENDED MENU EXIT MENU
CAMBIAR TODO
UNIDADES
00809-0209-4728, rev. SA
Cada uno de los parámetros básicos y salidas calculadas de esos valores pueden tener una unidad de medición asociada. Ajustar la salida del transmisor a una de las unidades técnicas siguientes:
CelsiusFahrenheitRankineKelvinOhmiosMilivoltios
Comunicador de campo
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Configuración
Septiembre de 2018
HART 5 HART 7
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
2, 2, 1, 4 2, 2, 1, 5
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Configurar.
2. En el panel de navegación izquierdo, seleccionar Configuración manual. Los campos de unidades de distintas variables están distribuidos en las pestañas Configuración manual; hacer clic en las pestañas y cambiar las unidades deseadas.
3. Seleccionar Aplicar al finalizar.
LOI
Consultar la siguiente imagen para encontrar los campos de configuración de Unidades en el menú de la LOI.
Figura 2-6. Configuración de las unidades con la LOI
Configuración
VER CONFIGURACIÓN CONFIG DEL SENSOR
UNIDADES
REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA MENÚ EXTENDIDO SALIR DEL MENÚ
* Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D). ** Disponible solo si se pidieron los códigos de opción (S) y (DC) o (D) y (DC).
CAMBIAR TODO
UNIDADES DEL SENSOR 1 UNIDADES DEL SENSOR 2* UNIDADES DIF* UNIDADES PROMEDIO* UNIDADES 1RA CORRECTA** VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
UNIDADES EN GRADOS C UNIDADES EN GRADOS F UNIDADES EN GRADOS R UNIDADES EN KELVIN UNIDADES EN MV UNIDADES EN OHMIOS VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
15
Configuración
Septiembre de 2018
Nota
La lista de opciones disponibles para las unidades después del menú principal depende de los ajustes de configuración del sensor.
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA

2.7 Configuración de las opciones de sensor doble

La configuración del sensor doble incluye las funciones que se pueden usar con un transmisor pedido con entradas de sensor doble. En el transmisor Rosemount 644, estas funciones incluyen:
Temperatura diferencialTemperatura promedioHot Backup
Primera temperatura correcta (requiere las opciones S y DC, o bien D y DC)
2.7.1 Configuración de temperatura diferencial
El transmisor Rosemount 644 pedido y configurado para sensor doble puede aceptar dos entradas de temperatura y mostrará la temperatura diferencial a partir de ellas. Usar los siguientes procedimientos para configurar el transmisor para medir la temperatura diferencial.
y diagnósticos de alerta de desviación del sensor (requiere la opción código DC)
Nota
En este procedimiento se supone que la temperatura diferencial es una salida calculada del dispositivo pero no la reasigna como la variable primaria. Si se desea que la temperatura diferencial sea la variable primaria del transmisor, consultar “Asignación de las variables HART” en la página 12 para configurarla como VP.
Comunicador de campo
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
2, 2, 3, 1
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Configurar.
2. En el panel de navegación izquierdo, seleccionar Configuración manual.
3. En la pestaña Salida calculada, encontrar el cuadro de grupo Temperatura diferencial.
4. Seleccionar los ajustes de Unidades y Amortiguación, luego hacer clic en Aplicar al finalizar.
LOI
Para configurar la temperatura diferencial en la LOI, será necesario establecer los valores de los parámetros Unidades y Amortiguación por separado. Consultar las figuras a continuación para saber dónde buscar estos valores en el menú.
16
Configuración
Manual de consulta
CHANGE ALL SENSOR 1 UNITS SENSOR 2 UNITS*
DIFFRNTL UNITS*
DIFFRNTL UNITS*
AVERAGE UNITS* 1
ST
GOOD UNITS** BACK TO MENU EXIT MENU
DEG C UNITS DEG F UNITS DEG R UNITS KELVIN UNITS MV UNITS OHM UNITS BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW CONFIG SENSOR CONFIG
UNITS
UNITS
RERANGE LOOP TEST DISPLAY EXTENDED MENU EXIT MENU
CAMBIAR TODO UNIDADES DEL SENSOR 1 UNIDADES DEL SENSOR 2*
UNIDADES DIFERNCL*UNIDADES DIFERNCL*
UNIDADES PROMEDIO* UNIDADES 1
RA
CORRECTA** VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
UNIDADES EN GRADOS C UNIDADES EN GRADOS F UNIDADES EN GRADOS R UNIDADES EN KELVIN UNIDADES EN MV UNIDADES EN OHMIOS VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
VER CONFIGURACIÓN CONFIG DEL SENSOR
UNIDADESUNIDADES
REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA MENÚ EXTENDIDO SALIR DEL MENÚ
CALIBRAT
DAMPING
DAMPING
VARIABLE MAP TAG ALARM SAT VALUES PASSWORD
....
PV DAMP SENSOR 1 DAMP SENSOR 2 DAMP*
DIFFRNTL
DIFFRNTL DAMP*DAMP*
AVERAGE DAMP* 1ST GOOD DAMP** BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW CONFIG SENSOR CONFIG UNITS RERANGE LOOP TEST DISPLAY
EXTENDED MENU
EXTENDED MENU
EXIT MENU
CALIB
AMORTIGUACIÓNAMORTIGUACIÓN
MAPA DE VARIABLES ETIQUETA VALORES ALARM SAT CONTRASEÑA ...
AMORTIG DE VP AMORTIG DE SENSOR 1 AMORTIG DE SENSOR 2*
AMORTIG DE DIFRNCL*AMORTIG DE DIFRNCL*
AMORTIG DE PROMEDIO* AMORTIG DE 1RA CORR** VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
VER CONFIGURACIÓN CONFIG DEL SENSOR UNIDADES REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA
MENÚ EXTENDIDOMENÚ EXTENDIDO
SALIR DEL MENÚ
00809-0209-4728, rev. SA
Figura 2-7. Configuración de las unidades de temperatura diferencial con la LOI
* Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D). ** Disponible solo si se pidieron los códigos de opción (S) y (DC) o (D) y (DC).
Configuración
Septiembre de 2018
Figura 2-8. Configuración de la amortiguación diferencial con la LOI
* Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D). ** Disponible solo si se pidieron los códigos de opción (S) y (DC) o (D) y (DC).
2.7.2 Configuración de temperatura promedio
Configuración
El transmisor Rosemount 644 pedido y configurado para sensores dobles puede transmitir y mostrar la temperatura promedio de cualquiera de las dos entradas. Usar los siguientes procedimientos para configurar el transmisor para medir la temperatura promedio:
17
Configuración
CHANGE ALL SENSOR 1 UNITS SENSOR 2 UNITS* DIFFRNTL UNITS*
AVERAGE UNITS
AVERAGE UNITS*
1ST GOOD UNITS** BACK TO MENU EXIT MENU
DEG C UNITS DEG F UNITS DEG R UNITS KELVIN UNITS MV UNITS OHM UNITS BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW CONFIG SENSOR CONFIG
UNITS
UNITS
RERANGE LOOP TEST DISPLAY EXTENDED MENU EXIT MENU
CAMBIAR TODO UNIDADES DEL SENSOR 1 UNIDADES DEL SENSOR 2* UNIDADES DIFERNCL*
UNIDADES PROMEDIOUNIDADES PROMEDIO
* UNIDADES 1RA CORRECTA** VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
UNIDADES EN GRADOS C UNIDADES EN GRADOS F UNIDADES EN GRADOS R UNIDADES EN KELVIN UNIDADES EN MV UNIDADES EN OHMIOS VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
VER CONFIGURACIÓN CONFIG DEL SENSOR
UNIDADESUNIDADES
REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA MENÚ EXTENDIDO SALIR DEL MENÚ
Septiembre de 2018
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Nota
En este procedimiento se supone que la temperatura promedio es una salida calculada del dispositivo pero no la reasigna como la variable primaria. Si se desea que la temperatura promedio sea la variable primaria del transmisor, consultar “Asignación de las variables HART” en la página 12 para configurarla como VP.
Comunicador de campo
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
2, 2, 3, 3
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Configurar.
2. En el panel de navegación izquierdo, seleccionar Configuración manual.
3. En la pestaña Salida calculada, encontrar el cuadro de grupo Temperatura promedio.
4. Seleccionar los ajustes de Unidades y Amortiguación, luego hacer clic en Aplicar al finalizar.
LOI
Para configurar la temperatura promedio en la LOI, será necesario establecer los valores de los parámetros Unidades y Amortiguación por separado. Consultar la Figura 2-9 y la Figura 2-10 para conocer el lugar donde buscar estos valores en el menú.
Figura 2-9. Configuración de las unidades de temperatura promedio con la LOI
18
* Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D). ** Disponible solo si se pidieron los códigos de opción (S) y (DC) o (D) y (DC).
Configuración
Manual de consulta
CALIBRAT
DAMPING
DAMPING
VARIABLE MAP TAG ALARM SAT VALUES PASSWORD
....
PV DAMP SENSOR 1 DAMP SENSOR 2 DAMP* DIFFRNTL DAMP*
AVERAGE DAMP
AVERAGE DAMP*
1ST GOOD DAMP** BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW CONFIG SENSOR CONFIG
UNITS
UNITS
RERANGE LOOP TEST DISPLAY EXTENDED MENU EXIT MENU
CALIB
AMORTIGUACIÓNAMORTIGUACIÓN
MAPA DE VARIABLES ETIQUETA VALORES ALARM SAT CONTRASEÑA ...
AMORTIG DE VP AMORTIG DE SENSOR 1 AMORTIG DE SENSOR 2* AMORTIG DE DIFRNCL*
AMORTIG DE PROMEDIOAMORTIG DE PROMEDIO
* AMORTIG DE 1RA CORR** VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
VER CONFIGURACIÓN CONFIG DEL SENSOR
UNIDADESUNIDADES
REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA MENÚ EXTENDIDO SALIR DEL MENÚ
00809-0209-4728, rev. SA
Figura 2-10. Configuración de la amortiguación de temperatura promedio con la LOI
* Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D). ** Disponible solo si se pidieron los códigos de opción (S) y (DC) o (D) y (DC).
Configuración
Septiembre de 2018
2.7.3 Configuración de Hot Backup
Configuración
Nota
Si falla el Sensor 1 y/o el Sensor 2 mientras se configura la VP para temperatura promedio y si no está activada la función Hot Backup, el transmisor pasará a un estado de alarma. Por esta razón, se recomienda que cuando la VP sea Promedio del sensor, se active la función Hot Backup al utilizar sensores duales, o cuando se tomen dos medidas de temperatura en el mismo punto del proceso. Si ocurre un fallo del sensor cuando la función Hot Backup está activada mientras la VP es Promedio del sensor, se pueden producir tres situaciones:
Si Sensor 1 falla, la temperatura promedio se tomará solo del Sensor 2, el que funcionaSi Sensor 2 falla, la temperatura promedio se tomará solo del Sensor 1, el que funcionaSi ambos sensores fallan simultáneamente, el transmisor pasará a un estado de alarma y la variable de
estado (mediante HART) indica que tanto el Sensor 1 como el Sensor 2 han fallado En las dos primeras situaciones, la señal de 4—20 mA no se interrumpe y el estado disponible al sistema de control (mediante HART) especifica cuál sensor ha fallado.
La opción Hot Backup ajusta el transmisor para usar automáticamente el sensor 2 como la entrada primaria en caso de que falle el sensor 1. Con la opción Hot Backup activada, la variable primaria (VP) debe ser Primera Correcta o Promedio. Consultar la “NOTA” directamente arriba para ver detalles sobre el uso de Hot Backup cuando la VP es Promedio.
Los sensores 1 o 2 se pueden asociar como la variable secundaria (VS), terciaria (VT) o cuaternaria (VC). En caso de que la variable primaria (Sensor 1) falle, el transmisor entra en modo Hot Backup y el Sensor 2 se convierte en la VP. La señal de 4—20 mA no se interrumpe, y se tiene disponible un estado para el sistema de control mediante HART, indicando que el Sensor 1 ha fallado. Si se tiene conectada una pantalla LCD, allí se mostrará el estatus del sensor fallido.
Mientras se tiene configurada la opción Hot Backup, si el Sensor 2 falla pero el Sensor 1 aún funciona correctamente, el transmisor continúa transmitiendo la señal de la salida analógica de 4—20 mA de la VP, mientras se tiene disponible un estado al sistema de control mediante HART, indicando que el Sensor 2 ha fallado.
19
Configuración
CALIBRAT DAMPING VARIABLE MAP TAG ALM SAT VALUES PASSWORD SIMULATE HART REV
HOT BACK CONFIG**
HOT BACK CONFIG**
DRIFT ALERT**
....
HOT BACK MODE HOT BACK PV HOT BACK RESET BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW CONFIG SENSOR CONFIG UNITS RERANGE LOOP TEST DISPLAY
EXTENDED MENU
EXTENDED MENU
EXIT MENU
CONFIG. DE HOT BACK**
MENÚ EXTENDIDO
Septiembre de 2018
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Restablecimiento de Hot Backup
En el modo Hot Backup, si el sensor 1 falla y si se ha iniciado Hot Backup, el transmisor no regresará a Sensor 1 para controlar la salida analógica de 4—20 mA, hasta que el modo Hot Backup sea restablecido activándolo mediante HART, mediante la LOI o apagando brevemente el transmisor.
Comunicador de campo
El comunicador de campo guiará al usuario durante el método para configurar correctamente los elementos necesarios de la opción Hot Backup.
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
2, 1, 5
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Configurar.
2. En el panel de navegación izquierdo, seleccionar Configuración manual.
3. En la pestaña Diagnósticos, encontrar el cuadro de grupo Hot Backup.
4. Seleccionar el botón Configurar Hot Backup o Restablecer Hot Backup, según la función deseada, y
avanzar por los pasos guiados.
5. Seleccionar Aplicar al finalizar.
LOI
Para configurar Hot Backup en la LOI, será necesario activar el modo y establecer los valores de la VP. Consultar la Figura 2-11 para saber dónde buscar estos valores en el menú.
Figura 2-11. Configuración de Hot Backup con la LOI
20
VER CONFIGURACIÓN CONFIG DEL SENSOR UNIDADES REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA
MENÚ EXTENDIDO
SALIR DEL MENÚ
* Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D). ** Disponible solo si se pidieron los códigos de opción (S) y (DC) o (D) y (DC).
CALIB AMORTIGUACIÓN MAPA DE VARIABLES ETIQUETA VALORES ALM SAT CONTRASEÑA SIMULAR REV DE HART
CONFIG. DE HOT BACK**
ALERTA DE DESVIACIÓN** ...
MODO HOT BACK VP HOT BACK RESTABL HOT BACK VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
Configuración
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Para obtener información sobre el uso de Hot Backup en combinación con HART Tri-Loop™, consultar
“Uso del transmisor con HART Tri-Loop” en la página 40.
2.7.4 Configuración de la alerta de desviación del sensor
El comando de alerta de desviación del sensor permite que el transmisor establezca una bandera de advertencia (mediante HART), o que pase a un estado de alarma analógica cuando la diferencia de temperatura entre el sensor 1 y el sensor 2 supere el límite definido por el usuario.
Esta característica es útil al medir la misma temperatura del proceso con dos sensores, idealmente cuando se usan sensores de elemento doble. Cuando el modo Alerta de desviación del sensor está activado, el usuario establece la diferencia máxima permitida, en unidades de ingeniería, entre el sensor 1 y el sensor 2. Si se excede esta diferencia máxima, se establece una bandera de advertencia de1la1alerta de desviación del sensor.
Aunque la salida analógica del transmisor pasa a ADVERTENCIA de manera predeterminada cuando se configura el transmisor para Alerta de desviación del sensor, el usuario también puede especificar que la salida analógica del transmisor pase a un estado de ALARMA cuando se detecte una desviación del sensor.
Nota
Al utilizar la configuración de sensor doble en el transmisor Rosemount 644, este acepta la configuración y el uso simultáneo de Hot Backup y Alerta de desviación del sensor. Si falla un sensor, el transmisor cambia la salida para utilizar el otro sensor en buen estado. Si la diferencia entre las dos lecturas de los sensores rebasa el límite configurado, la salida analógica entrará en alarma indicando la condición de desviación del sensor. La combinación de Alerta de desviación del sensor y Hot Backup mejora la capacidad de diagnóstico del sensor a la vez que se mantiene un elevado nivel de disponibilidad. Consultar el informe FMEDA del transmisor Rosemount 644 para conocer el impacto en la seguridad.
Configuración
Septiembre de 2018
Comunicador de campo
El comunicador de campo guiará al usuario durante el método para configurar correctamente los elementos necesarios de la opción Alerta de desviación del sensor.
En la pantalla INICIO, ingresar la secuencia de teclas de acceso rápido.
Secuencia de teclas de acceso rápido del tablero del dispositivo
2, 1, 6
AMS Device Manager
1. Hacer clic con el botón derecho en el dispositivo y seleccionar Configurar.
2. En la pestaña Diagnóstico, encontrar el cuadro de grupo Alerta de desviación del sensor.
3. Seleccionar Activar el Modo y completar los valores de Unidades, Umbral y Amortiguación en los
menús desplegables proporcionados, o bien seleccionar el botón Configurar la alerta de desviación del sensor y avanzar por los pasos guiados.
4. Seleccionar Aplicar al finalizar.
LOI
Para configurar la alerta de desviación del sensor en la LOI, activar el modo, configurar los valores de PV, Límite de desviación y establecer un valor para Amortiguación de alerta de desviación, todos por separado. Consultar la figura a continuación para saber dónde buscar estos valores en el menú.
Configuración
21
Configuración
CALIBRAT DAMPING VARIABLE MAP TAG ALM SAT VALUES PASSWORD SIMULATE HART REV HOT BACK CONFIG**
DRIFT ALERT**
DRIFT ALERT**
....
DRIFT MODE DRIFT LIMIT DRIFT UNITS DRIFT DAMP BACK TO MENU EXIT MENU
VIEW CONFIG SENSOR CONFIG UNITS RERANGE LOOP TEST DISPLAY
EXTENDED MENU
EXTENDED MENU
EXIT MENU
CALIB AMORTIGUACIÓN MAPA DE VARIABLES ETIQUETA VALORES ALM SAT CONTRASEÑA SIMULAR REV DE HART CONFIG DE HOT BACK**
ALERTA DE DESVIACIÓN**ALERTA DE DESVIACIÓN**
...
MODO DESVIAC LÍMITE DESVIAC UNIDADES DESVIAC AMORTIG DESVIAC VOLVER AL MENÚ SALIR DEL MENÚ
VER CONFIGURACIÓN CONFIG DEL SENSOR UNIDADES REAJUSTE DEL RANGO PRUEBA DEL LAZO PANTALLA
MENÚ EXTENDIDOMENÚ EXTENDIDO
SALIR DEL MENÚ
Septiembre de 2018
Manual de consulta
00809-0209-4728, rev. SA
Figura 2-12. Configuración de la alerta de desviación del sensor con la LOI

2.8 Configuración de las salidas del dispositivo

2.8.1 Reajustar el rango del transmisor
22
* Disponible solo si se pidió la opción código (S) o (D). ** Disponible solo si se pidieron los códigos de opción (S) y (DC) o (D) y (DC).
Nota
Al activar la opción de alerta de desviación a ADVERTENCIA se establecerá una bandera (mediante comunicación HART) cuando se haya excedido la diferencia máxima aceptable entre el Sensor 1 y el Sensor 2. Para que la señal analógica del transmisor entre en estado de ALARMA cuando se detecte la Alerta de desviación, seleccionar Alarma durante el proceso de configuración.
Al reajustar el rango del transmisor, se establece el rango de medición a los límites de lecturas esperadas para una determinada aplicación. El ajuste del rango de medición a los límites de las lecturas esperadas aumentará al máximo el rendimiento del transmisor; el transmisor es más exacto cuando funciona dentro del rango de temperatura esperado para la aplicación.
El rango de las lecturas esperadas se define con el Valor inferior del rango (LRV) y el Valor superior del rango (URV). Se pueden restablecer los valores de rango del transmisor tan a menudo como sea necesario para reflejar las condiciones cambiantes del proceso.
Nota
Las funciones de cambio de rango no deben ser confundidas con las funciones de ajuste. Aunque la función de reajuste de rango hace coincidir una entrada de sensor a una salida de 4—20 mA, como en la calibración convencional, este reajuste no afecta la interpretación de la entrada en el transmisor.
Configuración
Loading...
+ 94 hidden pages