Rosemount Manual: Adaptador Smart Wireless THUM™|Rosemount Manuals & Guides

Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA
Marzo de 2014
Adaptador Smart Wireless THUM
Manual de consulta
AVISO
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
00809-0109-4075, Rev CA
Revisión de hardware para el adaptador Smart Wireless THUM™ 1 Revisión de dispositivo de HART
Revisión de dispositivo de campo del comunicador de campo Disp. v2.5 DD v4
®
1
Leer este manual antes de trabajar con el producto. Para seguridad personal y del sistema y para un funcionamiento óptimo del producto, asegurarse de comprender completamente el contenido antes de instalar, usar o realizar el mantenimiento del producto.
En los Estados Unidos existen dos números telefónicos para obtener ayuda sin costo y un número internacional.
Central de servicio al cliente 1 800 999 9307 (7:00 a. m. a 7:00 p. m. CST)
Centro nacional de asistencia 1 800 654 7768 (las 24 horas del día) Si el equipo necesita servicio
Internacional 1 952 906 8888
Los productos que se describen en este documento NO están diseñados para aplicaciones calificadas como nucleares.
La utilización de productos calificados como no nucleares en aplicaciones que requieren hardware o productos calificados como nucleares puede producir lecturas inexactas.
Para obtener información sobre productos Rosemount calificados como nucleares, ponerse en contacto con un Representante de ventas de Emerson Process Management.
Las explosiones pueden ocasionar lesiones graves o fatales: La instalación de este transmisor en un entorno explosivo debe ser realizada de acuerdo
con los códigos, normas y procedimientos aprobados a nivel local, nacional e internacional. Revisar la sección Certificaciones del producto para determinar si existen restricciones con respecto a una instalación segura.
Antes de conectar un comunicador de campo en un entorno explosivo, asegurarse de
que los instrumentos se instalan de acuerdo con los procedimientos de cableado en campo intrínsecamente seguro o no inflamable.
Las descargas eléctricas pueden provocar la muerte o lesiones graves:
Evitar el contacto con los conductores y terminales. Los conductores pueden
contener corriente de alto voltaje y ocasionar descargas eléctricas. Este equipo cumple con la sección 15 del reglamento de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las siguientes condiciones: Este dispositivo no puede ocasionar interferencias dañinas. Este dispositivo debe aceptar cualquier tipo interferencia, incluso la interferencia que pudiera ocasionar un funcionamiento no deseado.
Este dispositivo debe instalarse de modo que exista una distancia de separación mínima de 20 cm entre la antena y las personas.
iii
Manual de consulta
AVISO
AVISO
00809-0109-4075, Rev CA
El adaptador THUM, y cualquier otro dispositivo inalámbrico, deben instalarse exclusi­vamente después de instalar y comprobar el correcto funcionamiento de la pasarela Smart Wireless. Los dispositivos inalámbricos también deben ser energizados en orden de proximidad con respecto a la pasarela Smart Wireless, comenzando con el más cercano. Esto redundará en una instalación más sencilla y rápida de la red.
Durante el funcionamiento normal, o en una condición de fallo, el adaptador THUM ocasionará una caída de 2,5 V en el lazo conectado. Es importante garantizar que la fuente de alimentación pueda proporcionar cuando menos 2,5 V más que el voltaje de inicio del dispositivo cableado para que funcione adecuadamente con el adaptador THUM instalado. Para determinar el voltaje de inicio para el dispositivo cableado, revisar el manual de operación e instalación correspondiente.
iv
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA
Contenido

1Sección 1: Introducción

Contenido
Marzo de 2014
1.1 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.1 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
1.2 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
1.2.1 Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2.2 Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.3 Consideraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.3.1 Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.3.2 Comisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.3.3 Mecánicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.3.4 Características eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.3.5 Características ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
1.3.6 Consideraciones relacionadas con los dispositivos inalámbricos . . . . . . . .4
1.4 Asistencia de servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
1.5 Reciclado/desecho del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2Sección 2: Configuración

2.1 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1.1 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
2.2 Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3 Configuración del sensor del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
2.4 Diagramas de conexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.5 Configuración de la red de dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
2.5.1 Conectar el dispositivo a la red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
2.5.2 Configurar la velocidad de actualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
2.5.3 Configurar etiqueta larga THUM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
2.5.4 Etiqueta del dispositivo cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
2.6 Estructura de árbol HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Contenido
v
Contenido
Marzo de 2014
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA

3Sección 3: Montaje

3.1 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
3.1.1 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
3.2 Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
3.2.1 Montaje directo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
3.2.2 Montaje remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
3.2.3 Fuente de alimentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
3.2.4 Resistencia de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
3.2.5 Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
3.3 Prueba de corriente del lazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

4Sección 4: Comisionamiento

4.1 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
4.1.1 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
4.2 Configuración de la red de dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
4.2.1 Estatus de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
4.2.2 Verificación del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

5Sección 5: Funcionamiento y mantenimiento

5.1 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
5.1.1 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
5.2 Secuencia de inicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
5.3 Configuración avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
5.3.1 Configurar la velocidad de actualización avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
5.3.2 Corriente de 4-20 mA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
5.3.3 Voltage drop (Caída de voltaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
5.3.4 Modo de detección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
5.3.5 Configurar sondeo con protocolo HART. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
5.3.6 Modo Configure router only mode (Configurar solo el router) . . . . . . . . .38
5.3.7 Dirección HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
5.3.8 Comando del protocolo HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38

6Sección 6: Resolución de problemas

6.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
6.1.1 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
vi
Contenido
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA
AApéndice A: Datos de referencia
BApéndice B: Certificaciones del producto
Contenido
Marzo de 2014
A.1 Especificaciones funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
A.2 Especificaciones físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
A.3 Especificaciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
A.4 Planos dimensionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
A.5 Información para hacer pedidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
A.6 Accesorios y piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
B.1 Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
B.2 Información sobre directivas europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
B.3 Cumplimiento de telecomunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
B.4 FCC e IC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
B.5 Certificación de área ordinaria para FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
B.6 Certificados de áreas peligrosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Contenido
vii
Manual de consulta
ADVERTENCIA
00809-0109-4075, Rev CA

Sección 1 Introducción

Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2
Consideraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3
Asistencia de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 6
Reciclado/desecho del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 6

1.1 Mensajes de seguridad

Los procedimientos e instrucciones que se explican en esta sección pueden exigir medidas de precaución especiales que garanticen la seguridad del personal involucrado. La información
que plantea posibles problemas de seguridad se indica con un símbolo de advertencia ( ). Consultar los siguientes mensajes de seguridad antes de realizar una operación que esté precedida por este símbolo.
Sección 1: Introducción
Marzo de 2014

1.1.1 Advertencias

No seguir estas recomendaciones de instalación podría provocar la muerte o lesiones graves.
Asegurarse de que solo personal cualificado realiza la instalación.
Las explosiones podrían ocasionar lesiones graves o fatales.
Antes de conectar un comunicador de campo en un entorno explosivo, asegurarse de
que los instrumentos se instalan de acuerdo con los procedimientos de cableado en campo intrínsecamente seguro o no inflamable.
Verificar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las
certificaciones apropiadas para áreas peligrosas.
Las descargas eléctricas pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y terminales.
Introducción
1
Sección 1: Introducción
Marzo de 2014

1.2 Generalidades

1.2.1 Manual

Este manual está diseñado para ayudar en la instalación, funcionamiento y mantenimiento del adaptador Smart Wireless THUM.
Sección 1: Introducción
Generalidades del manual y del transmisor Consideraciones Devolución de materiales
Sección 2: Configuración
Configuración del sensor del dispositivo Configuración de red del dispositivo
Sección 3: Montaje
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA
Montaje del sensor Conductores/montaje del sensor Conexión a tierra
Sección 4: Comisionamiento
Estatus de la red Verificación del funcionamiento
Sección 5: Funcionamiento y mantenimiento
Secuencia de inicio Configuración avanzada
ApéndiceA: Datos de referencia
Especificaciones Planos dimensionales Información para hacer pedidos
ApéndiceB: Certificaciones del producto
Certificaciones del producto Planos de instalación
2
Introducción
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA

1.2.2 Características

Una solución lista para la instalación que ofrece valiosos datos inalámbricos HART
Flexibilidad para cumplir con las aplicaciones más exigentes Salida inalámbrica con fiabilidad de datos al >99 % que proporciona datos valiosos
Obtenga acceso a información adicional HART, como diagnósticos o datos multivariables Agregue la opción inalámbrica a prácticamente cualquier punto de medición sin afectar
Las funciones IEC 62591 (WirelessHART
Funciona con dispositivos HART de 2 o 4 cables
HART, protegidos con la seguridad más avanzada del sector
la aprobación del subdispositivo
a las ubicaciones donde antes no era posible efectuar mediciones

1.3 Consideraciones

1.3.1 Generales

Sección 1: Introducción
Marzo de 2014
®
®
) extienden todos los beneficios de PlantWeb™
El adaptador Smart Wireless THUM se conecta a un subdispositivo HART. Con la configuración HART simple, el adaptador THUM transmite la información HART desde el subdispositivo a la red inalámbrica.

1.3.2 Comisionamiento

El adaptador THUM se puede comisionar antes o después de su instalación. Puede ser útil comisionar el adaptador THUM en banco, antes de la instalación, para asegurar un funcionamiento adecuado y para familiarizarse con sus funciones. Los instrumentos deben instalarse de acuerdo con los procedimientos de cableado en campo intrínsecamente seguro o no inflamable, cuando sea necesario. El adaptador THUM recibe alimentación cuando se lo conecta a un lazo alimentado.

1.3.3 Mecánicas

Al seleccionar un lugar y posición de instalación para el transmisor, tener en cuenta la necesidad de acceso al dispositivo. Para obtener el máximo funcionamiento, la antena debe estar en posición vertical y debe tener espacio entre los objetos en un plano metálico paralelo, como tuberías o estructura metálica, debido a que estas pueden afectar negativamente el funcionamiento de la antena.

1.3.4 Características eléctricas

Introducción
El adaptador THUM está conectado a un lazo de 4-20 mA, y recibe su energía por recolección en el ambiente. El adaptador THUM causa una caída de voltaje en el lazo. Esta caída es lineal desde 2,25 V a 3,5 mA hasta 1,2 V a 25 mA, pero no afecta la señal de 4-20 mA en el lazo. En condiciones de fallo, la caída máxima de voltaje es de 2,5 V.
3
Sección 1: Introducción
Marzo de 2014
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA

1.3.5 Características ambientales

Comprobar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las certificaciones apropiadas para áreas peligrosas.
Límites de temperatura
Límite de funcionamiento Límite de almacenamiento
De -40 a 185 °F -40 a 185 °F
De -40 a 85 °C -40 a 85 °C

1.3.6 Consideraciones relacionadas con los dispositivos inalámbricos

Secuencia de encendido
No se debe alimentar ningún dispositivo inalámbrico hasta que se haya instalado la pasarela Smart Wireless (“pasarela”) y esté funcionando correctamente. Los dispositivos inalámbricos también deben ser energizados en orden de proximidad con respecto a la pasarela, comenzando con el más cercano. Esto redundará en una instalación más sencilla y rápida de la red. Activar la función Active Advertising de la pasarela para garantizar que los dispositivos nuevos se conecten a la red con mayor rapidez. Para obtener más información, consultar el manual de la pasarela Smart Wireless (documento número 00809-0200-4420).
Posición del adaptador THUM
Si es posible, el adaptador THUM debe situarse verticalmente, ya sea hacia arriba o hacia abajo, y debe estar separado aproximadamente 1 m (3 pies) de cualquier estructura grande, edificación o superficie conductora, para permitir la comunicación efectiva con los demás dispositivos. Si se monta el adaptador THUM horizontalmente, es posible que disminuya el alcance de la comunicación inalámbrica.
Figura 1-1. Posición del adaptador THUM
4
Introducción
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA
Entrada del conducto
Al instalar el adaptador THUM en la entrada de cables de un dispositivo cableado, usar un sellador de roscas aprobado. El sellador de roscas proporciona un sello hermético al agua. El sellador de roscas también proporciona una lubricación para garantizar una fácil extracción del adaptador THUM.
Adaptador de conducto M20
Al utilizar el adaptador de conducto M20 en el adaptador THUM, usar un sellador de roscas aprobado y apretar con una llave el adaptador THUM. Cuando se instale el adaptador de conducto M20 en un conducto, apretar a 32,5 Nm/25 pies-lb a fin de garantizar un sello hermético al agua.
Conexiones del comunicador de campo
Para que el comunicador de campo se comunique con el adaptador THUM, se debe alimentar el dispositivo cableado. Se debe poner el comunicador de campo en modo de sondeo y se debe usar la dirección 63 para el adaptador THUM.
Sección 1: Introducción
Marzo de 2014
Fuente de alimentación
Carga mínima de 250 ohmios en el lazo. El adaptador THUM se comunica y toma su alimentación de un lazo estándar de 4-20 mA/HART. El adaptador THUM ocasiona una pequeña caída de voltaje en el lazo, la cual es lineal desde 2,25 V a 3,5 mA a 1,2 V a 25 mA. En condiciones de fallo, la caída de voltaje máxima es de 2,5 V. El adaptador THUM no afectará la señal de 4-20 mA bajo condiciones normales o de fallo siempre y cuando el lazo tenga cuando menos un margen de 2,5 V en la corriente de lazo máxima (25 mA para un dispositivo de 4-20 mA/HART típico).
Limitar la fuente de alimentación a 0,5 amperios máximo, y el voltaje a 55 V CC.
Corriente de lazo Caída de voltaje del adaptador THUM
3,5 mA 2,25 V
25 mA 1,2 V
Resistencia de carga
Si se requiere, agregar una resistencia de carga como se muestra en la Figura 3-20, Figura 3-22 y
Figura 3-24. La resistencia debe ser adecuada para la aplicación (1 W mínimo) y debe ser
compatible con el conector de empalme suministrado que acepta cables de calibre 14 a 22 AWG.
Cuando se agregue una resistencia de carga, asegurarse de que los conductores que no estén aislados no entren en contacto con la carcasa ni con ninguna otra pieza metálica expuesta.
Introducción
5
Sección 1: Introducción
PRECAUCIÓN
Marzo de 2014

1.4 Asistencia de servicio

Para acelerar el proceso de devolución si se encuentra fuera de Norteamérica, contactar con el representante de Emerson Process Management.
Dentro de los Estados Unidos, llamar al Centro de respuesta de Emerson Process Management al número telefónico gratuito 1 800 654 7768. El centro, disponible las 24 horas del día, ayudará con cualquier información o materiales necesarios.
El centro le preguntará el modelo del producto y los números de serie, y le proporcionará el número de autorización de devolución de materiales (RMA). El centro también le preguntará acerca del material de proceso al que el producto fue expuesto por última vez.
Las personas que manejan productos expuestos a sustancias peligrosas pueden evitar el riesgo de lesiones si se mantienen informados, y comprenden los peligros asociados. Si el producto devuelto ha sido expuesto a una substancia peligrosa, como lo define la OSHA, una copia de la hoja de datos de seguridad sobre materiales (MSDS) para cada substancia peligrosa identificada debe ser incluida con los artículos devueltos.
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA

1.5 Reciclado/desecho del producto

Se debe considerar el reciclado del equipo y el embalaje y se deben desechar según las leyes/regulaciones locales y nacionales.
6
Introducción
Manual de consulta
ADVERTENCIA
00809-0109-4075, Rev CA

Sección 2 Configuración

Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 7
Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 7
Configuración del sensor del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 8
Diagramas de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 8
Configuración de la red de dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 9
Estructura de árbol HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 11

2.1 Mensajes de seguridad

Los procedimientos e instrucciones que se explican en esta sección pueden exigir medidas de precaución especiales que garanticen la seguridad del personal involucrado. La información
que plantea posibles problemas de seguridad se indica con un símbolo de advertencia ( ). Consultar los siguientes mensajes de seguridad antes de realizar una operación que esté precedida por este símbolo.
Sección 2: Configuración
Marzo de 2014

2.1.1 Advertencias

Si no se siguen estas recomendaciones de instalación se podría provocar la muerte o lesiones graves.
La instalación debe realizarla exclusivamente personal cualificado.
Las explosiones podrían ocasionar lesiones graves o fatales.
Antes de conectar un comunicador de campo en un entorno explosivo, asegurarse de
que los instrumentos se instalan de acuerdo con los procedimientos de cableado en campo intrínsecamente seguro o no inflamable.
Verificar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las
certificaciones apropiadas para áreas peligrosas.
Las descargas eléctricas pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y terminales.
Este equipo cumple con la sección 15 del reglamento de la FCC. Su funcionamiento está sujeto a las siguientes condiciones: Este dispositivo no puede ocasionar interferencias dañinas. Este dispositivo debe aceptar cualquier tipo interferencia, incluso la interferencia que pudiera ocasionar un funcionamiento no deseado.
Este dispositivo debe instalarse de modo que exista una distancia de separación mínima de 20 cm entre la antena y las personas.

2.2 Conexiones

Configuración
En la Sección 2 se detalla el cableado del adaptador THUM para los distintos tipos de subdispositivos compatibles.
7
Sección 2: Configuración
Tierra
-
Fuen te de corriente de 20 mA
HART Módem
Adaptador TH UM
Verd e Rojo
Negro Blanco
Amarillo
+
No es necesaria una resistencia de 250 ohmios pero es posible que se use para verificar la corriente
Marzo de 2014
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA

2.3 Configuración del sensor del dispositivo

El adaptador THUM, conectado a un subdispositivo con alimentación, recibe comunicación HART desde un comunicador de campo portátil o AMS
Comunicador de campo
Para establecer la comunicación con el adaptador THUM, debe activarse el sondeo en el comunicador de campo. La dirección predeterminada para el adaptador THUM es 63. También se debe tener en cuenta que todos los cambios de configuración deben enviarse al transmisor mediante la tecla Send (Enviar) (F2).
Configurador AMS Wireless
El configurador AMS Wireless puede conectarse a los dispositivos de manera directa mediante un módem HART o la pasarela. Para la configuración mediante un configurador AMS Wireless, hacer doble clic en el ícono del dispositivo y seleccionar la pestaña Configure/Setup (Configuración). Los cambios realizados en la configuración del configurador AMS Wireless se implementan al seleccionar el botón Apply (Aplicar).
Device Manager.

2.4 Diagramas de conexiones

Conexiones de banco
Conectar el equipo de banco como se muestra en la Figura 2-1 o Figura 2-2 y encender el comunicador de campo presionando la tecla ON/OFF (Encendido/Apagado) o conectarse a AMS Device Manager. El o el AMS Device Manager buscarán un dispositivo compatible con HART e indicarán cuando se haya realizado la conexión. Si el o el AMS Device Manager no se conectan, esto indica que no se encontró ningún dispositivo. Si ocurre esto, consultar la Sección 4:
Comisionamiento.
Conexiones de campo
La Sección 2: Configuración especifica los requisitos para las conexiones de campo en la
Figura 2-1 y la Figura 2-2.
Figura 2-1. Solo adaptador THUM, alimentado con una fuente de corriente
8
Configuración
Manual de consulta
Adaptador TH UM
Rojo Negro
Blanco Amarillo
MÓDEM HART
Tierra
Resistencia de 1200 ohmios
Verd e
Fuente de alimentación de 24 V
+
-
00809-0109-4075, Rev CA
Figura 2-2. Solo adaptador THUM, alimentado con una fuente de alimentación de 24 V con
La resistencia de 1200 ohmios debe ser adecuada para la aplicación (3 W mínimo).
Sección 2: Configuración
Marzo de 2014
una resistencia de 1200 ohmios para limitar la corriente a 20 mA

2.5 Configuración de la red de dispositivos

2.5.1 Conectar el dispositivo a la red

Teclas de acceso rápido
Para comunicarse con la pasarela Smart Wireless, y por último con el sistema host, se debe configurar el adaptador THUM para que se comunique por la red inalámbrica. Este paso es el equivalente inalámbrico de la conexión de cables de un transmisor al sistema host.
1. En la pantalla Home (Inicio), seleccionar 2: Configure (Configurar).
2. Seleccionar 1: Guided Setup (Configuración guiada).
3. Seleccionar 1: Join Device to Network (Conectar el dispositivo a la red).
Usando un o AMS Device Manager, introducir los valores de Network ID (ID de red) y Join Key (Clave de conexión) para hacerlos coincidir con los parámetros Network ID (ID de red) y Join Key (Clave de conexión) de la pasarela Smart Wireless, y de otros dispositivos de la red. Si los valores de Network ID (ID de red) y Join Key (Clave de conexión) no son idénticos a los de la pasarela, el adaptador THUM no se comunicará con la red. Los parámetros Network ID (ID de red) y Join Key (Clave de conexión) se pueden obtener de la pasarela Smart Wireless en la página Setup>Network>Settings (Configuración > Red > Ajustes) del servidor web.
2, 1, 1
Configuración
9
Sección 2: Configuración
Marzo de 2014

2.5.2 Configurar la velocidad de actualización

Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA
Teclas de acceso rápido
La velocidad de actualización es la frecuencia en la cual se toma una medición nueva y se transmite por la red inalámbrica. En forma predeterminada, el valor es 1 minuto. Esto se puede cambiar durante el comisionamiento, o en cualquier momento a través del configurador AMS Wireless. El usuario puede seleccionar la velocidad de actualización en un rango de 8 segundos a 60 minutos.
1. En la pantalla de inicio, seleccionar 2: Configure (Configurar).
2. Seleccionar 1: Guided Setup (Configuración guiada).
3. Seleccionar 2: Configure Update Rate (Configurar la velocidad de actualización).
2, 1, 2

2.5.3 Configurar etiqueta larga THUM

Teclas de acceso rápido
La etiqueta larga establece cómo aparecerá el adaptador THUM en la interfaz web de la pasarela Smart Wireless. Si se establece este parámetro en un valor único, será más fácil establecer el adaptador THUM con el que se establece la comunicación. Para esto, se puede usar el número de etiqueta del dispositivo cableado al que está conectado el adaptador THUM y luego THUM (HARTTAG-THUM).
1. En la pantalla de inicio, seleccionar 2: Configure (Configurar).
2. Seleccionar 1: Manual Setup (Configuración manual).
3. Seleccionar 2: Pestaña Device Information (Información del dispositivo).
4. Ingresar la etiqueta larga.
2, 2, 4, 2

2.5.4 Etiqueta del dispositivo cableado

Para los dispositivos HART 5, el adaptador THUM utiliza el campo de mensaje cuando se informa la etiqueta HART a la pasarela Smart Wireless. A fin de asegurarse de identificar el dispositivo cableado en la pasarela, ingresar la información de la etiqueta en el campo de mensaje para todos los dispositivos HART 5. Para los dispositivos HART 6 o posteriores, el adaptador THUM informa la etiqueta larga como la etiqueta HART a la pasarela.
10
Configuración
Manual de consulta
00809-0109-4075, Rev CA

2.6 Estructura de árbol HART

Sección 2: Configuración
Marzo de 2014
Configuración
11
Manual de consulta
Alertas activas
Estatus de la comunicación
Sensor
Estatus del sensor
Hora de la última actualización
Generalidades
Configurar
Herramientas de mantenimiento
Configuración manual
Configuración guiada
Dispositivo cableado
Temperatura de la electrónica
Conectar el dispositivo a la red
Configurar la velocidad de actualización
Modo de detección
ID de red
Conectar el dispositivo a la red
Velocidades de transmisión
Configurar la velocidad de actualización
Mensaje 1
Mensaje 2
Modo de lazo
Modo de caída de voltaje
Modo de detección
Configurar sondeo con protocolo HART
Número de modelo I
Número de modelo II
Número de modelo III
Restricción de la unidad SI
País
ID del dispositivo
Software
Hardware
Descriptor
Mensaje
Fecha
Fabricante
Modelo
Número de montaje final
Universal
Dispositivo de campo
Registro de estado y medición
Modo de solo router
Dirección de sondeo THUM
Modo de comando THUM
Reintentos cableados
Alertas
Variables
Comunicaciones
Mantenimiento
Simular
Estatus de temperatura de la electrónica
Temperatura de la electrónica
Ejecutar un reinicio maestro
Historial de mediciones
Anunciar a nuevos dispositivos inalámbricos
Lista de dispositivos cableados
Ver estatus de la comunicación
Temperatura de la electrónica
Alertas activas
Historial
Borrar el historial de alertas
Hora de la última actualización
Estatus de la conexión
Otros
Estatus de la comunicación
Modo de conexión
Cantidad de dispositivos cercanos disponibles
Cantidad de anuncios escuchados
Cantidad de intentos de conexión
Actualización de radio
Mensaje 3
Mensaje 4
Información del dispositivo
Otros
Etiqueta
Etiqueta larga
Dispositivo
Tecnología inalámbrica
Temperatura de la electrónica
Estatus de temperatura de la electrónica
Unidad
Máximo
Mínimo
Fabricante
Tipo de dispositivo
Revisión del dispositivo
Revisión de software
Revisión del hardware
Tecnología inalámbrica
00809-0109-4075, Rev CA
Sección 2: Configuración
Marzo de 2014
Configuración
12
Loading...
+ 44 hidden pages