Rosemount Guía de inicio rápido: Pasarela Smart Wireless Manuals & Guides [es]

Page 1
Pasarela Smart Wireless
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Abril de 2013
Page 2
Page 3
Manual de consulta
AVISO
ADVERTENCIA
00809-0209-4420, Rev GA
Página de título
Abril de 2013
Pasarela Smart Wireless
Leer este manual antes de trabajar con el producto. Para seguridad personal y del sistema y para un funcionamiento óptimo del producto, asegurarse de comprender completamente el contenido de este manual antes de instalar, usar o realizar el mantenimiento del producto.
En los Estados Unidos, Emerson Process Management tiene dos números para llamar gratuitamente y solicitar ayuda.
Centro de servicio global Asistencia con respecto al software y a la integración
1-800-833-8314 (Estados Unidos) +63-2-702-1111 (Internacional) Central para clientes
Asistencia técnica, cotizaciones y preguntas relacionadas con pedidos. 1-800-999-9307 (7:00 am a 7:00 pm CST) Centro de atención en Norteamérica
Si el equipo necesita servicio. 1-800-654-7768 (24 horas — incluye a Canadá) Fuera de los Estados Unidos, contactar con el representante de ventas local de
Emerson Process Management.
Los productos que se describen en este documento NO están diseñados para aplicaciones calificadas como nucleares. La utilización de productos calificados como no nucleares en aplicaciones que requieren hardware o productos calificados como nucleares puede producir lecturas inexactas.
Para obtener información sobre productos Rosemount calificados como nucleares, contactar con el representante de ventas local de Emerson Process Management.
PlantWeb es una marca comercial registrada de una de las compañías del grupo Emerson Process Management. Modbus es una marca comercial registrada de Schneider Automation, Inc. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Page 4
Página de título
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
iv
Page 5
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Contenido
1Sección 1: Generalidades
2Sección 2: Conexión inicial
Contenido
Abril de 2013
1.1 Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
1.2 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
1.3 Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.4 Asistencia de servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.5 Devolución de materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.6 Reciclado/desecho del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
2.2 Requerimientos del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.3 Configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
2.3.1 Preparación del PC/laptop. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
2.3.2 Conexiones y alimentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
2.3.3 Configurar la pasarela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
2.3.4 Respaldo del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
3Sección 3: Montaje y conexión
3.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
3.1.1 Consideraciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
3.1.2 Descripción física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
3.2 Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
3.2.1 Montaje en tubería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
3.2.2 Montaje con soporte (alterno) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
3.3 Antena remota (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
3.4 Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
3.4.1 Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
3.4.2 Ethernet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
3.4.3 RS-485. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
3.4.4 Resistencias de terminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
3.4.5 Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Conteni do
1
Page 6
Contenido
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
4Sección 4: Configuración de software
4.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
4.2 Requisitos del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
4.3 Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
4.4 Programa para configuración de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
4.4.1 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
4.5 Configurador inalámbrico AMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
4.5.1 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
4.6 Licencia y créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
5Sección 5: Integración del host
5.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
5.2 Arquitectura de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
5.3 Cortafuegos interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
5.4 Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
5.4.1 Configuración de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
5.4.2 Asignación de registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
5.5 EtherNet/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
6Sección 6: Resolución de problemas
7Sección 7: Glosario
AApéndice A: Especificaciones del producto
A.1 Especificaciones funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
A.2 Especificaciones físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
A.3 Especificaciones de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
A.4 Especificaciones de red autoorganizable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
A.5 Especificaciones de seguridad del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
A.6 Planos dimensionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
A.7 Información para hacer pedidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
A.8 Accesorios y piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
2
Contenido
Page 7
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
BApéndice B: Certificaciones del producto
CApéndice C: Delta V Ready
Contenido
Abril de 2013
B.1 Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
B.2 Cumplimiento de la normativa de telecomunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
B.3 FCC e IC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
B.4 Certificación de área ordinaria para FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
B.5 Información sobre las directivas europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
C.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
C.2 Consideraciones sobre la latencia en el diseño de la lógica de control y
el funcionamiento67
C.3 Requerimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
C.4 Montaje y conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
C.5 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
DApéndice D: Redundancia
D.1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
D.2 Requerimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
D.3 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
D.4 Montaje y conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
D.5 Diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
D.6 Reemplazo de pasarela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
Conteni do
3
Page 8
Contenido
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
4
Contenido
Page 9
Manual de consulta
ADVERTENCIA
00809-0209-4420, Rev GA
Sección 1 Generalidades
Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1
Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2
Asistencia de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3
Devolución de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3
Reciclado/desecho del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 4
1.1 Mensajes de seguridad
Las instrucciones y los procedimientos que se ofrecen en este manual pueden requerir precauciones especiales para asegurar la seguridad del personal que realice dichas operaciones. La información que plantea cuestiones de seguridad potenciales se indica con un símbolo de
advertencia ( ). Consultar estos mensajes de seguridad antes de realizar una operación que esté precedida por este símbolo.
Sección 1: Generalidades
Abril de 2013
Si no se siguen estas recomendaciones de instalación se podría provocar la muerte o lesiones graves.
Asegurarse de que solo personal cualificado realiza la instalación.
Las explosiones pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
Verificar que el entorno de operación del dispositivo sea consistente con las
certificaciones apropiadas para áreas peligrosas.
Las descargas eléctricas pueden causar lesiones graves o fatales.
Tomar precaución extrema al ponerse en contacto con los conductores y terminales.
1.2 Introducción
La pasarela Smart Wireless conecta redes autoorganizables WirelessHART™ con sistemas host y aplicaciones de datos. Las comunicaciones Modbus sobre RS-485 o Ethernet LAN proporcionan una integración universal e interoperabilidad de los sistemas. La funcionalidad OPC opcional de la pasarela ofrece un medio de conectarse a sistemas y aplicaciones más nuevos a la vez que se proporciona un mejor conjunto de datos.
La pasarela Smart Wireless proporciona seguridad, escalabilidad y fiabilidad de datos que son líderes en el sector. La seguridad por capas asegura que la red permanezca protegida. Se pueden conectar dispositivos adicionales en cualquier momento. No es necesario configurar rutas de comunicación porque la pasarela administra la red en forma automática. Esta característica también asegura que los dispositivos de campo WirelessHART tengan la ruta más fiable para enviar datos.
Generalidades
1
Page 10
Sección 1: Generalidades
Abril de 2013
¿Qué se incluye?
La caja donde se entrega la pasarela Smart Wireless también incluirá varios artículos esenciales para una instalación y funcionamiento completos de la pasarela.
Pasarela Smart Wireless Guía de instalación rápida Paquete de software, juego de 2 discos Accesorios de montaje Tapones de conducto, 4 Adaptadores de conducto (opcionales)
Si se ha pedido una antena remota opcional, estará en una caja separada que tendrá:
Antena de montaje remoto Accesorios de montaje Pararrayos Cable (1 o 2 tramos con un total de 15,2 m [50 ft] de longitud) Sellador coaxial
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
1.3 Manual
Este manual ayudará a instalar, configurar, operar y dar mantenimiento a la pasarela.
Sección 1 — Generalidades Esta sección presenta el producto y describe los componentes que pueden encontrarse en la
caja. También incluye información detallada para servicio y asistencia, así como devolución y desecho del producto.
Sección 2 — Conexión inicial Esta sección describe la manera de conectar por primera vez la pasarela y los ajustes que deben
configurarse antes de poner la pasarela en una red de control en funcionamiento. Es importante tener en cuenta que algunas pasarelas se utilizan en aplicaciones independientes y no residen en una red. Es estos casos, también es importante configurar los elementos descritos en esta sección.
Sección 3 — Montaje y conexión Esta sección describe la manera de montar correctamente la pasarela y de realizar las
conexiones eléctricas, incluyendo el cableado eléctrico, la puesta a tierra y las conexiones de los sistemas host. Esta sección también describe la manera de montar la antena remota opcional.
Sección 4 — Configuración del software Esta sección describe la instalación y la configuración del software opcional incluido con la
pasarela Smart Wireless. Este software ayudará en la integración segura con los sistemas host, así como en la configuración de los dispositivos de campo inalámbricos.
Sección 5 — Integración con los sistemas host Esta sección describe la manera de conectar la pasarela a un sistema host e integrar los datos
recopilados de la red de dispositivos de campo. Se incluyen las arquitecturas de red, la seguridad y la asignación de datos.
2
Generalidades
Page 11
Manual de consulta
ADVERTENCIA
00809-0209-4420, Rev GA
Sección 6 — Solución de problemas Esta sección proporciona consejos para la solución de problemas, así como información para
contactar con el personal de asistencia técnica, por teléfono o por correo electrónico.
Sección 7 — Glosario El glosario define los términos utilizados en este manual o que aparecen en la interfaz web de la
pasarela Smart Wireless.
Apéndices
Los apéndices proporcionan información adicional y más específica sobre varios temas, incluyendo las Especificaciones del producto y las Certificaciones del producto.
1.4 Asistencia de servicio
Centro de servicio global
Asistencia con respecto al software y a la integración
Sección 1: Generalidades
Abril de 2013
Estados Unidos 1 800 833 8314 Internacional 63 2 702 1111
Central de servicio al cliente
Asistencia técnica, cotizaciones y preguntas relacionadas con pedidos
Estados Unidos 1 800 999 9307 (7:00 a.m. a 7:00 p.m. CST) Asia Pacífico 65 6777 8211 Europa/ Oriente Medio/ África 49 8153 9390
1.5 Devolución de materiales
Para acelerar el proceso de devolución si se encuentra fuera de Norteamérica, contactar con el representante de Emerson Process Management.
Dentro de los Estados Unidos, llamar al Centro de respuesta de Emerson Process Management al número telefónico gratuito 1 800 654 7768. El centro, disponible las 24 horas del día, ayudará con cualquier información o materiales necesarios.
El centro preguntará el modelo del producto y los números de serie, y proporcionará el número de autorización de devolución de materiales (RMA). El centro también preguntará acerca del material de proceso al que el producto fue expuesto por última vez.
Generalidades
Las personas que manejan productos expuestos a sustancias peligrosas pueden evitar el riesgo de lesiones si se mantienen informados, y comprenden los peligros asociados. Si el producto devuelto ha sido expuesto a una sustancia peligrosa, como lo define la OSHA, una copia de la hoja de datos de seguridad sobre materiales (MSDS) para cada sustancia peligrosa identificada debe ser incluida con los artículos devueltos.
3
Page 12
Sección 1: Generalidades
Abril de 2013
1.6 Reciclado/desecho del producto
Se debe considerar el reciclado del equipo y el embalaje y se deben desechar según las leyes/regulaciones locales y nacionales.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
4
Generalidades
Page 13
Manual de consulta
ADVERTENCIA
00809-0209-4420, Rev GA
Sección 2 Conexión inicial
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 5
Requerimientos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 6
Configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 6
Si no se siguen estas recomendaciones de instalación se podría provocar la muerte o lesiones graves:
La instalación debe realizarla exclusivamente personal cualificado.
Las explosiones pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
Verificar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las certificaciones
apropiadas para áreas peligrosas.
Las descargas eléctricas pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y
terminales.
Este dispositivo cumple con la sección 15 del reglamento de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las siguientes condiciones: Este dispositivo no puede ocasionar interferencias dañinas. Este dispositivo debe aceptar cualquier tipo interferencia, inclusive la interferencia que pudiera ocasionar un funcionamiento no deseado.
Este dispositivo debe instalarse de modo que exista una distancia de separación mínima de 20 cm entre la antena y las personas.
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
2.1 Generalidades
Esta sección describe la manera de conectar por primera vez la pasarela y los ajustes que deben configurarse antes de poner la pasarela en una red de control en funcionamiento. Es importante tener en cuenta que algunas pasarelas se utilizan en aplicaciones independientes y no residen en una red. Es estos casos, también es importante configurar los elementos descritos en esta sección.
Antes de montar la pasarela permanentemente y conectarla a una red de control en funcionamiento, necesita ser configurada con una dirección IP. Esto se hace formando una red privada entre la pasarela y un PC/laptop. Los siguientes elementos son necesarios para completar esta sección:
Pasarela PC/laptop Cable cruzado (suministrado con la pasarela) Fuente de alimentación de 24 VCC (nominal)
Nota
Si se pidió la pasarela con la opción DeltaV™ Ready, entonces ya ha sido configurada para funcionar en una red de control DeltaV, y no es necesario completar la sección de Configuración inicial. Solo se necesita configurar la contraseña.
5Conexión inicial
Page 14
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
2.2 Requerimientos del sistema
Los siguientes requerimientos corresponden al PC/laptop utilizado para configurar la pasarela. Pueden ser necesarios otros requerimientos si se utiliza la utilidad opcional de configuración de la seguridad o Configurador inalámbrico AMS. Consultar la Sección 4: Configuración de
software en la página25 para obtener más información.
Exploradores Web
Mozilla Microsoft Internet Explorer
®
Firefox® 1.5 o posterior
®
6.0 o posterior
Ethernet
Protocolo de comunicación 10/100base-TX Ethernet
2.3 Configuración inicial
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
2.3.1 Preparación del PC/laptop
Será necesario configurar el PC/laptop para formar una red privada antes de comunicarse con la pasarela. La configuración de la red puede encontrarse en el panel de control del PC/laptop. Para configurar estos ajustes:
1. Encontrar y abrir el Panel de control. (Generalmente se encuentra en el menú Inicio.)
2. Abrir Conexiones de red.
3. Seleccionar Conexión de área local.
4. Hacer clic con el botón derecho del mouse y, en la lista que aparece, seleccionar Propiedades.
5. Seleccionar Protocolo de Internet (TCP/IP), y seleccionar el botón Propiedades.
6. En la pestaña General, seleccionar el botón Usar la siguiente dirección IP.
7. Configurar la Dirección IP a 192.168.1.12 y presionar la tecla Tab (tabulación).
8. Una máscara de subred de 255.255.255.0 debería llenarse automáticamente.
9. Hacer clic en Aceptar para cerrar la ventana Protocolo de Internet (TCP/IP).
10. Hacer clic en Cerrar en la ventana Conexión de área local.
6
Conexión inicial
Page 15
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Los proxies de Internet deben ser desactivados mediante el explorador de Internet predeterminado del PC/laptop.
1. Encontrar y abrir el explorador de Internet predeterminado (generalmente Microsoft
2. Encontrar el menú Herramientas y seleccionar Opciones de Internet.
3. En la pestaña Conexiones, hacer clic en el botón Configuración LAN.
4. En Servidor proxy, los cuadros de Detectar la configuración automáticamente y Usar un
5. Hacer clic en Aceptar para cerrar la ventana Configuración de la red de área local (LAN).
6. Hacer clic en Aceptar para cerrar la ventana Opciones de Internet.
El PC/laptop ahora está configurado para formar una red privada y para comunicarse con la pasarela.
Nota
Para conectar el puerto de Ethernet secundario de la pasarela se necesitarán ajustes de red distintos. Consultar la Tab l a 2 -1 para ver ajustes de red adicionales.
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
Internet Explorer).
servidor proxy para la LAN deben estar desactivados.
Tabla 2-1. Direcciones IP predeterminadas
Pasarela PC/Laptop Subred
Ethernet 1
Ethernet 2
Ethernet 1 (DeltaV Ready)
Ethernet 2 (DeltaV Ready)
192.168.1.10
192.168.2.10
10.5.255.254
10.9.255.254
2.3.2 Conexiones y alimentación
Conectar físicamente el PC/laptop a la pasarela con el cable cruzado suministrado; para esto, conectar un extremo al puerto Ethernet en la parte posterior del PC/laptop. Conectar el otro extremo al puerto Ethernet 1 en la pasarela. La Figura2-1 muestra el diagrama del bloque de terminales estándar. Cuando la pasarela y el PC/laptop estén conectados, conectar una fuente de alimentación de 24 VCC (nominal) que tenga una capacidad mínima de 250 mA, a los terminales de entrada de alimentación de la pasarela.
192.168.1.12 255.255.255.0
192.168.2.12 255.255.255.0
10.5.255.200 255.254.0.0
10.9.255.200 255.254.0.0
Conexión inicial
7
Page 16
Sección 2: Conexión inicial
ADVERTENCIA
+++
S
S
S
S
Not Used
Not Used
d
Not Used
24 VCC (nominal)
Entrada de
alimentación
Modbus
serial
No se usa No se usa
No se usaNo se usa
(Primario)(Secundario)(Cubierto)
Caja
Ethernet 2 con
alimentación
Ethernet 1Ethernet 2
Abril de 2013
Figura 2-1. Bloque de terminales estándar
.
24 VDC
(nominal)
Power Input
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Serial
Modbus
Case
Ethernet 2
with Power
(Covered)
+
S
-
Ethernet 2
(Secondary) (Primary)
AB
Ethernet 1
-
Not Use
Al realizar conexiones físicas a la pasarela es importante utilizar las entradas de cables eléctricos ubicadas en la parte inferior de la carcasa. Si se hace la conexión a través de la tapa del bloque de terminales abierta (la tapa inferior) se puede aplicar tensión a las conexiones y dañar la pasarela.
8
Conexión inicial
Page 17
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
2.3.3 Configurar la pasarela
Ahora es posible iniciar una sesión en la pasarela por primera vez y comenzar la configuración para reemplazo en una red de control activa. Es necesario configurar los siguientes elementos:
Contraseñas de seguridad Configuración de hora Configuración de red TCP/IP
Utilizar el siguiente procedimiento para iniciar una sesión en la pasarela:
1. Abrir un explorador de Internet estándar (generalmente Microsoft Internet Explorer).
2. Introducir 192.168.1.10 en la barra de direcciones.
3. Reconocer la seguridad y continuar.
4. Introducir admin en User Name (Nombre de usuario).
5. Introducir default en Password (Contraseña).
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
El explorador de Internet ahora será dirigido a la página de inicio predeterminada de la pasarela. Hay un menú de navegación ubicado en el lado izquierdo con cuatro áreas principales.
Diagnósticos: Ver el estado de la comunicación, los parámetros del servidor cliente,
entre otra información
Monitor: Pantallas creadas por el usuario para ver los datos de los dispositivos de campo Explorador: Visualización básica de los valores de los dispositivos de campo Configuración: Configurar la pasarela para operaciones, seguridad e integración del
sistema host
Contraseñas de seguridad
Existen cuatro cuentas de usuario basadas en puesto para la pasarela con niveles de acceso variables. La siguiente tabla describe este acceso.
Tabla 2-2. Cuentas de usuario para acceso basado en puesto
Puesto Nombre de usuario Acceso a interfaz web
Ejecutivo exec Acceso de solo lectura
Operador oper Acceso de solo lectura
Mantenimiento maint Configurar los ajustes del dispositivo HART®
Administrador admin Incluye todos los privilegios de mantenimiento
Configurar las comunicaciones Modbus Configurar la asignación de registros Modbus Configurar la estructura de exploración OPC Configurar la función Active Advertising (Anuncio activo)
Configurar los ajustes de red Ethernet Configurar los ajustes de red WirelessHART Establecer contraseñas Establecer la hora y fecha Establecer las opciones de página de inicio Configurar páginas puntuales personalizadas Reiniciar aplicaciones
Conexión inicial
9
Page 18
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
Cada una de las contraseñas iniciales para las cuentas de usuario es default. Para fines de seguridad, se recomienda cambiar estas contraseñas. La contraseña de administrador debe notarse adecuadamente cuando se cambie. Si se pierde, contactar con Emerson Process Management para obtener asistencia técnica.
Para cambiar las contraseñas de cuentas de usuario:
1. Ir a Setup>Security>User accounts (Configuración>Seguridad>Cuentas de usuarios).
2. Establecer la nueva contraseña para cada cuenta de usuario basada en puesto, y
3. Hacer clic en Submit (Enviar).
Nota
Se recomienda cambiar la configuración de seguridad predeterminada en Setup>Security>User Options (Configuración>Seguridad>Opciones de usuario) según los procedimientos óptimos locales de TI o según la configuración “Normal” después del inicio de sesión inicial. Se tienen disponibles ajustes fuertes o especiales para contraseñas más robustas. Para obtener más información sobre esta pantalla, además de otras, consultar la Guía de Terminología de Interfaz de usuario (00809-0600-4420).
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
confirmar.
Configuración de hora
La pasarela es el cronómetro de la red WirelessHART, de modo que es imprescindible que la hora de la pasarela sea exacta a fin de que los datos de fecha y hora sean significativos. La configuración de hora se puede encontrar en Setup>Time (Configuración>Hora).
Existen tres formas de configurar la hora de la pasarela:
1. Protocolo de tiempo de redes (recomendado). Esta opción utiliza un servidor de protocolo de tiempo de redes (NTP) para ajustar lentamente la hora de la pasarela para que coincida con la hora de la red de control. Introducir la dirección IP del servidor NTP y seleccionar la versión del paquete (1, 2, 3 o
4).
2. Establecer con la hora del equipo. Esta opción hará coincidir la hora de la pasarela con la del PC/laptop.
3. Entrada manual. Esta opción permite al usuario introducir una fecha (MM:DD:YY) y hora (HH:MM:SS) específicas.
Nota
El protocolo de tiempo de redes (NTP) se recomienda para obtener el mejor funcionamiento de la red porque ajusta la hora para que coincida con la del servidor de red.
10
Conexión inicial
Page 19
Manual de consulta
ADVERTENCIA
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 2-2. Configuración de hora
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
Configuración de red TCP/IP
Tener precaución al realizar cambios a la configuración de la red TCP/IP. Si se pierden los ajustes o se configuran incorrectamente, podría ser imposible iniciar una sesión en la pasarela. Contactar con el administrador de la red para obtener información sobre la configuración correcta de la red TCP/IP.
Antes de instalar la pasarela y de conectarla a una red de control activa, debe ser configurada con la dirección IP, así como otros ajustes de red TCP/IP.
Solicitar los siguientes valores de configuración al administrador de la red:
Especificar la dirección IP, o utilizar un servidor DHCP Nombre de host Nombre de dominio Dirección IP Máscara de red Pasarela
Conexión inicial
No se recomienda obtener una dirección IP de un servidor DHCP, debido a que el funcionamiento de la pasarela dependerá de la disponibilidad del servidor DHCP. Para una máxima disponibilidad de la pasarela es mejor especificar una dirección IP.
11
Page 20
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
Para cambiar la configuración de red TCP/IP:
1. Ir a Setup>Ethernet protocol (Configuración>Protocolo Ethernet).
2. Seleccionar Specify an IP address (Especificar una dirección IP) (recomendado).
3. Introducir lo siguiente:
Nombre de host Nombre de dominio Dirección IP Máscara de red Pasarela
4. Hacer clic en Submit (Enviar).
5. Cuando se solicite, hacer clic en Restart apps (Reiniciar aplicaciones).
6. Hacer clic en Yes (Sí) para confirmar el reinicio.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
7. Cerrar el explorador web.
Nota
Cuando se haya cambiado la dirección IP de la pasarela, se perderán las comunicaciones a la interfaz web. Reiniciar el explorador web, luego volver a iniciar una sesión en la pasarela utilizando la nueva dirección IP y otros ajustes de red TCP/IP. Tal vez sea necesario cambiar la configuración de red TCP/IP del PC/laptop.
12
Conexión inicial
Page 21
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 2-3. Configuración Ethernet
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
2.3.4 Respaldo del sistema
La pasarela tiene una función de System Backup and Restore (Copias de seguridad y restauración del sistema) que guarda todos los datos configurados por el usuario. Se recomienda realizar una copia de respaldo del sistema de manera periódica durante el proceso de instalación y configuración.
1. Ir a Setup>System Backup>Save (Configuración>Copia de seguridad del sistema>Guardar).
2. Hacer clic en Save Configuration (Guardar configuración).
3. La pasarela recopila los datos de configuración y cuando aparezca el cuadro emergente de la descarga de archivo, hacer clic en Save (Guardar).
4. Introducir una ubicación y un nombre de archivo para guardar los datos.
5. Hacer clic en Save (Guardar).
6. Hacer clic en Return to form (Regresar al formulario).
Nota
La copia de seguridad del sistema contiene contraseñas de usuario y claves utilizadas para codificar la comunicación. Almacenar las copias de seguridad del sistema descargadas en una ubicación segura.
Conexión inicial
13
Page 22
Sección 2: Conexión inicial
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
14
Conexión inicial
Page 23
Manual de consulta
ADVERTENCIA
00809-0209-4420, Rev GA
Sección 3: Montaje y conexión
Sección 3 Montaje y conexión
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 15
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 16
Antena remota (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 18
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 21
Las explosiones pueden provocar la muerte o lesiones graves:
Verificar que el entorno de operación del dispositivo sea consistente con las
certificaciones apropiadas para áreas peligrosas.
La descarga electrostática puede dañar la electrónica:
Utilizar conexión a tierra propia adecuada antes de manipular la electrónica o hacer
contacto con los conductores y los terminales.
Las descargas eléctricas pueden ocasionar lesiones graves o fatales. Si se instala el dispositivo en un entorno de alta tensión y ocurre una condición de fallo o un error de instalación, puede existir una alta tensión en los conductores y en los terminales del transmisor.
Tomar precaución extrema al ponerse en contacto con los conductores y terminales.
Si no se siguen estas recomendaciones de instalación se podría provocar la muerte o lesiones graves:
Asegurarse de que solo personal cualificado realiza la instalación.
Este dispositivo cumple con la sección 15 del reglamento de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las siguientes condiciones: Este dispositivo no puede ocasionar interferencias dañinas y debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluso interferencias que pudieran ocasionar un funcionamiento no deseado.
Este dispositivo debe instalarse de modo que exista una distancia de separación mínima de 20 cm entre la antena y las personas.
Abril de 2013
3.1 Generalidades
3.1.1 Consideraciones generales
Montaje y conexión
Esta sección describe la manera de montar correctamente la pasarela y de realizar las conexiones eléctricas, incluyendo el cableado eléctrico, la puesta a tierra y las conexiones de los sistemas host. Esta sección también describe la manera de montar la antena remota opcional.
La pasarela Smart Wireless puede montarse en cualquier ubicación de propósito general. Asegurarse de que las tapas estén fijas firmemente para evitar exponer la electrónica a la humedad y a la contaminación.
La pasarela debe montarse en un sitio que permita un cómodo acceso a la red del sistema host (red de control del proceso) y a la red del dispositivo inalámbrico de campo.
15
Page 24
Sección 3: Montaje y conexión
Pasarela
Conexión a
tierra
Sala de control
Edificación
Poste o tubo
4,6-7,6 m
(15-25 ft.)
2 m (6 ft.)
Abril de 2013
3.1.2 Descripción física
Para obtener información sobre los planos dimensionales, consultar el Apéndice A:
Especificaciones del producto. La carcasa de aluminio fundido aloja el circuito de la electrónica
de la pasarela. La parte delantera de la cubierta tiene una tapa superior y una tapa de la caja de conexiones. La tapa superior proporciona acceso a la electrónica y a la radio. La tapa de la caja de conexiones proporciona acceso al bloque de terminales.
Para abrir cualquiera de las tapas, utilizar un destornillador plano de ¼ pulg. para quitar el terminal correspondiente en el lado sin bisagra de la cubierta.
3.2 Montaje
Encontrar una ubicación donde la pasarela tenga un funcionamiento inalámbrico óptimo. De preferencia, el sitio debe estar de 4,6 a 7,6 m (15 a 25 ft.) por encima del suelo o 2 m (6 ft.) por encima de obstrucciones o edificaciones de gran escala. La Figura3-1 muestra un ejemplo de instalación de pasarela.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 3-1. Instalación de pasarela
3.2.1 Montaje en tubería
Los siguientes accesorios y herramientas son necesarios para montar la pasarela a un tubo de 2 pulgadas:
Dos pernos en U de Tubo de 2 pulgadas Llave de cabeza hexagonal de ½ pulg.
Montar la pasarela utilizando el siguiente procedimiento:
5
/16-pulg. (suministrados con la pasarela)
16
1. Insertar un perno en U alrededor de la tubería, a través de los orificios de montaje superiores de la cubierta de la pasarela, y a través de la arandela de placa.
2. Usar una llave de cabeza hexagonal de ½ pulg. para sujetar las tuercas al perno en U.
3. Repetir para el segundo perno en U y los orificios de montaje inferiores.
Montaje y conexión
Page 25
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 3-2. Montaje en tubería
Sección 3: Montaje y conexión
Abril de 2013
3.2.2 Montaje con soporte (alterno)
Los siguientes accesorios y herramientas son necesarios para montar la pasarela a un soporte de montaje:
Cuatro pernos de Soporte de montaje Broca de Llave de cabeza hexagonal de
3
/8-pulg.
Montar la pasarela utilizando el siguiente procedimiento:
1. Perforar cuatro orificios de 9,525 mm ( horizontalmente y 283 mm (11.15 in.) verticalmente en el soporte de montaje, correspondientes con los orificios de la cubierta de la pasarela.
2. Utilizando una llave de cabeza hexagonal de cuatro pernos de
15
/16-pulg.
15
/16-pulg.
1
/2 pulg.
3
/8-pulg.) separados 77 mm (3.06 in.)
1
/2-pulg., sujetar la pasarela al soporte con
Montaje y conexión
17
Page 26
Sección 3: Montaje y conexión
ADVERTENCIA
Abril de 2013
3.3 Antena remota (opcional)
Las opciones de antena remota proporcionan flexibilidad para mo ntar la pasarela en términos de conectividad inalámbrica, protección contra descargas atmosféricas y los procedimientos operativos actuales.
Al instalar antenas remotas para la pasarela Smart Wireless, siempre usar los procedimientos de seguridad establecidos para evitar caídas o el contacto con las líneas de alta tensión.
Instalar los componentes de la antena remota para la pasarela Smart Wireless en conformidad con los códigos eléctricos locales y nacionales y utilizando los procedimientos óptimos para la protección contra descargas atmosféricas.
Antes de efectuar la instalación, consultar con el inspector eléctrico, con el funcionario eléctrico de la localidad y con el supervisor del área de trabajo.
La opción de antena remota de la pasarela Smart Wireless está diseñada específicamente para proporcionar flexibilidad de instalación, optimizando a la vez el funcionamiento inalámbrico y las aprobaciones locales respecto al espectro de radiofrecuencia. Para mantener el funcionamiento inalámbrico y evitar el incumplimiento de las regulaciones respecto al espectro de radiofrecuencia, no se debe cambiar la longitud de cable ni el tipo de antena.
Si no se instala el juego de antena remota suministrado de acuerdo con estas instrucciones, Emerson Process Management no se hace responsable del funcionamiento inalámbrico, ni del incumplimiento de las regulaciones respecto al espectro de radiofrecuencia.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
El juego de antena remota incluye sellador coaxial para las conexiones de cable para el pararrayos y la antena.
Encontrar una ubicación donde la antena remota tenga un funcionamiento inalámbrico óptimo. De preferencia, el sitio debe estar 4,6—7,6 m (15—25 ft.) por encima del suelo o 2 m (6 ft.) por encima de obstrucciones o edificaciones de gran escala. Para instalar la antena remota, usar uno de los siguientes procedimientos:
Instalación de la opción WL2/WN2 (aplicaciones en exteriores):
1. Montar la antena en un poste de tubería de 1,5-2 pulgadas usando el equipo de montaje suministrado.
2. Conectar el pararrayos directamente a la parte superior de la pasarela.
3. Instalar el borne de tierra, la arandela de seguridad y la tuerca en la parte superior del pararrayos.
4. Conectar la antena al pararrayos utilizando el cable coaxial suministrado asegurándose de que la coca no esté más cerca de 0,3 m (1 ft) con respecto al pararrayos.
5. Usar el sellador coaxial para sellar cada conexión entre el dispositivo de campo inalámbrico, el pararrayos, el cable y la antena.
6. Asegurarse de que el poste de montaje, el pararrayos y la pasarela estén conectados a tierra de acuerdo con los códigos eléctricos locales y nacionales.
Los tramos de cable sobrantes deben colocarse en rollos de 0,3 m (12 in).
18
Montaje y conexión
Page 27
Manual de consulta
Edificio de control
Antena remota
Cable
Coca
Pararrayos
Pasarela
Conexión a tierra Conexión a tierra
Tierra
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 3-3. Instalación de la opción WL2/WN2
Sección 3: Montaje y conexión
Abril de 2013
Montaje y conexión
Instalación de la opción WL3/WL4 (aplicaciones en interiores y exteriores):
1. Montar la antena en un poste de tubería de 1,5-2 pulgadas usando el equipo de montaje suministrado.
2. Montar el pararrayos cerca de la salida del edificio.
3. Instalar el borne de tierra, la arandela de seguridad y la tuerca en la parte superior del pararrayos.
4. Conectar la antena al pararrayos utilizando el cable coaxial suministrado asegurándose de que la coca no esté más cerca de 0,3 m (1 ft) con respecto al pararrayos.
5. Conectar el pararrayos a la pasarela utilizando el cable coaxial suministrado.
6. Usar el sellador coaxial para sellar cada conexión entre la pasarela, el pararrayos, el cable y la antena.
7. Asegurarse de que el poste de montaje, el pararrayos y la pasarela estén conectados a tierra de acuerdo con los códigos eléctricos locales y nacionales.
Los tramos de cable sobrantes deben colocarse en rollos de 0,3 m (12 in).
19
Page 28
Sección 3: Montaje y conexión
Antena remota
Cable
Coca
Pararrayos
Edificio de control
Conexión a tierra
Pasarela
Conexión a tierra
Tierra
Abril de 2013
Figura 3-4. Instalación de la opción WL3/WL4
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
20
Nota: ¡Se requiere protección contra la intemperie!
El juego de antena remota incluye sellador coaxial para las conexiones de cable para el pararrayos, la antena y la pasarela. Debe aplicarse el sellador coaxial para garantizar el funcionamiento de la red de campo inalámbrica. Ver la Figura3-5 para obtener detalles sobre cómo aplicar protección contra la intemperie.
Figura 3-5. Aplicación de sellador coaxial a las conexiones de cable
Montaje y conexión
Page 29
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Tabla 3-1. Opciones de juegos de antena remota
Opción de juego
Sección 3: Montaje y conexión
Abril de 2013
Antena Cable 1 Cable 2 Pararrayos
WL2 Dipolo
WL3 Dipolo
WL4 Dipolo
WN2 Dipolo
omnidireccional de
1
/2 longitud de onda,
ganancia de +6 dB
omnidireccional de
1
/2 longitud de onda,
ganancia de +6 dB
omnidireccional de
1
/2 longitud de onda,
ganancia de +6 dB
omnidireccional de
1
/2 longitud de onda,
ganancia de +8 dB
3.4 Conexión
Todas las conexiones a la pasarela pueden hacerse en el bloque de terminales, que se encuentra en la sección inferior de la caja de conexiones de la cubierta. La etiqueta del bloque de terminales se encuentra en el interior de la tapa inferior. Consultar la Figura3-6 para ver la etiqueta del bloque de terminales estándar, y la Figura3-8 para ver la etiqueta del bloque de terminales de fibra óptica.
15,2 m (50 ft.) LMR-400
9,1 m (30 ft.) LMR-400
12,2 m (40 ft.) LMR-400
7,6 m (25 ft.) LMR-400
N/D Montaje en cabezal, hembra a
6,1 m (20 ft.) LMR-400
3,0 m (10 ft.) LMR-400
N/D Montaje en cabezal, hembra a
macho Tubo de descarga de gas Pérdida de inserción de 0,5 dB
En línea, hembra a hembra Tubo de descarga de gas Pérdida de inserción de 0,5 dB
En línea, hembra a hembra Tubo de descarga de gas Pérdida de inserción de 0,5 dB
macho Tubo de descarga de gas Pérdida de inserción de 0,5 dB
La parte de la caja de conexiones de la cubierta tiene cuatro entradas para cables para cableado de alimentación y de comunicación. No pasar cableado de comunicación en un conducto o bandejas abiertas con cableado de energía, o cerca de equipo eléctrico pesado.
Instalar los tapones de conducto incluidos en las aberturas de conducto no utilizadas. Para los requisitos NEMA 4X e IP65, utilizar pasta o cinta selladora de roscas (PTFE) sobre las roscas macho para lograr un sellado hermético.
3.4.1 Conexión a tierra
La caja de la cubier ta de la pasarela siempre se debe conectar a tierra de acuerdo con los códigos eléctricos nacionales y locales. El método más efectivo de conexión a tierra es una conexión directa a tierra física con una impedancia mínima. Conectar la pasarela a tierra mediante el terminal externo de conexión a tierra. La resistencia de la conexión deberá ser de 1 ? como máximo. El terminal externo de conexión a tierra se encuentra debajo de la cubierta de la pasarela y se identifica mediante el siguiente símbolo:
3.4.2 Ethernet
La pasarela está equipada con dos puertos de comunicaciones Ethernet 10/100 Based-TX (ver la
Figura3-6). Estas conexiones se pueden utilizar para tener acceso a la interfaz web de la
pasarela y para comunicar los protocolos Modbus TCP y OPC.
Montaje y conexión
21
Page 30
Sección 3: Montaje y conexión
+
+
S
S
S
S
Not Used
Not Used
d
Not Used
24 VCC (nominal)
Entrada de
alimentación
Modbus
serial
No se usa No se usa
No se usaNo se usa
(Primario)(Secundario)(Cubierto)
Caja
Ethernet 2 con
alimentación
Ethernet 1Ethernet 2
T
Tx +
Rx +
Tx —
Rx —
Tx + = (A)
Rx — = (A)
Abril de 2013
El puerto Ethernet primario (Ethernet 1) se utiliza para conectarse al sistema host o a otros sistemas de aplicación. El puerto Ethernet secundario (Ethernet 2) se puede utilizar como una conexión de respaldo o como un puerto de mantenimiento para acceso local a la pasarela.
Figura 3-6. Diagrama de bloques de terminales
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Case
Ethernet 2
with Power
(Covered)
Las conexiones Ethernet deben utilizar cable apantallado Cat5E para conectarse a un hub Ethernet, a un conmutador o a un router. La longitud máxima del cable no debe exceder 100 m (328 ft.).
Nota
A menos que en el momento del pedido se haya especificado puertos Ethernet dobles, el puerto Ethernet secundario (Ethernet 2) no estará activo.
3.4.3 RS-485
24 VDC
(nominal)
Power Input
+
-
Serial
Modbus
S
Ethernet 2
(Secondary) (Primary)
AB
Ethernet 1
-
Not Use
La pasarela se puede pedir con una conexión RS-485 opcional (serial) (Figura3-6). Se identifica con los terminales Modbus serial A y B. Esta conexión se utiliza para comunicar Modbus RTU en un bus de datos RS-485.
Utilizar cableado individual en par trenzado apantallado calibre 18 AWG para conectar la pasarela al bus de datos RS-485. La longitud total del bus no debe exceder 1220 m (4000 ft.). Conectar el cable Tx + (positivo, transmisión) al terminal A y el cable Rx - (negativo, recepción) al terminal B. La pantalla del cableado debe ser cortada cerca de la cubierta de la pasarela y debe ser aislada para evitar que toque la cubierta de la pasarela u otras terminaciones.
Si el bus de datos existente utiliza una configuración Full Duplex de 4 hilos, consultar la
Figura3-7 para convertirla a una configuración Half Duplex de 2 hilos.
Figura 3-7. Conversión de Full Duplex a Half Duplex
Tx +
Tx + = (A)
Rx +
x -
Rx - = (B)
Rx -
22
Montaje y conexión
Page 31
Manual de consulta
r
470 , Resistencia a masa
120 , Resistencia de terminación
470 , Resistencia de polarización
Electrónica
Tarjeta de circuito principal
Radio
Interruptores DIP
ACTIVAD O
Up to 4000 ft. (1220 m)
Device 1
Device 2
A
B
Terminators required only for high data rates and long cable runs
Device N (up to 32 possible)
A
B
Hasta 1220 m (4000 ft.)
Dispositivo 2Dispositivo 1
Dispositivo N (hasta 32 posibles)
Los terminadores solo son necesarios para altas velocidades de transferencia de datos y tramos de cable largos
00809-0209-4420, Rev GA
3.4.4 Resistencias de terminación
Se proporcionan tres interruptores DIP para habilitar varias resistencias de terminación hacia el bus de datos RS-485. Los interruptores se encuentran dentro de la carcasa de la electrónica cerca de la parte central superior de la tarjeta de circuito principal (Figura3-8).
Figura 3-8. Interruptores DIP para las resistencias del bus de datos RS-485
Sección 3: Montaje y conexión
Abril de 2013
DIP Switches
Main Circuit Board
Radio
Electronics
K40
ON
470Ω Pull-down Resistor
3
2
120Ω Terminating Resisto
470Ω Pull-up Resistor
1
Los interruptores 1 y 3 se conectan a las resistencias pull-up y pull down. El interruptor 1 es para la línea Tx + (A) y el interruptor 3 es para la línea Rx — (B). Estas resistencias de 470 se utilizan para evitar que el ruido se interprete como comunicaciones válidas durante períodos en que no hay comunicación real. Solo se debe activar un conjunto de resistencias pull-up y pull-down en el bus de datos RS-485 cada vez.
El interruptor 2 se conecta a una resistencia de terminación de 120 . Esta resistencia se utiliza para amortiguar las reflexiones de señal en tramos largos de cable. Las especificaciones de RS-485 indican que el bus de datos debe terminarse en ambos extremos (Figura3-9). Sin embargo, la terminación se debe utilizar solo con altas velocidades de transferencia de datos (superiores a 115 kbps) y tramos de cable largos.
Montaje y conexión
Figura 3-9. Red Half Duplex (2 hilos) típica
23
Page 32
Sección 3: Montaje y conexión
Abril de 2013
3.4.5 Alimentación
La pasarela está diseñada para ser alimentada con 24 VCC (nominal) y requiere una corriente de 250 mA. Las conexiones positiva y negativa se encuentran a la izquierda del bloque de terminales (Figura3-6). Una tierra adicional de la caja se encuentra a la izquierda de la cubierta de la caja de conexiones.
Conectar la fuente de alimentación a los terminales positivo + y negativo — que se encuentran a la izquierda del bloque de terminales (Figura3-6). Una tierra interna adicional de la caja se puede encontrar a la izquierda de la cubierta. El cableado debe incluir un interruptor externo para apagar la alimentación o un disyuntor ubicado cerca de la pasarela.
Nota
Se recomienda utilizar una fuente de alimentación ininterrumpible (UPS) para asegurar la disponibilidad en caso de que ocurra una pérdida de alimentación.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
24
Montaje y conexión
Page 33
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Sección 4: Configuración de software
Sección 4 Configuración de software
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 25
Requisitos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 26
Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 27
Programa para configuración de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 28
Configurador inalámbrico AMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 30
Licencia y créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 32
4.1 Generalidades
Esta sección describe la instalación y la configuración del software opcional incluido con la pasarela Smart Wireless. Este software no se requiere para que la red de campo inalámbrica funcione; sin embargo, ayudará en la integración segura con los sistemas host, así como en la configuración de los dispositivos de campo inalámbricos. La siguiente tabla describe qué elementos están instalados y en qué disco se encuentran.
Abril de 2013
Tabla 4-1. Aplicaciones de software
Nombre Descripción Ubicación
Utilidad para configuración de seguridad
Configurador inalámbrico AMS
Configuración de red Esta aplicación configura el Configurador
Esta utilidad permite configurar las comunicaciones SSL entre la pasarela y el sistema host.
Esta aplicación permite configurar completamente los dispositivos de campo inalámbricos y proporciona una mayor seguridad con el método de arrastrar y soltar.
inalámbrico AMS para comunicarse con una red inalámbrica o con un módem HART.
Disco 1
Disco 2
Disco 2
Se pueden instalar componentes adicionales del sistema dependiendo de la configuración actual del sistema.
Configuración de software
25
Page 34
Sección 4: Configuración de software
Abril de 2013
4.2 Requisitos del sistema
Tabla 4-2. Hardware del PC
Requisitos mínimos Requisitos recomendados
Intel Core 2 Duo, 2,0 GHz Intel Core 2 Quad, 2,0 GHz o mayor
Memoria de 1 GB 3 GB de memoria o mayor
1,5 GB de espacio libre en disco duro 2 GB o más de espacio libre en disco duro
Nota
Se requiere espacio adicional en disco duro para aplicaciones SNAP-ON. Se requiere, como mínimo, un monitor de 1024 x 768 y color de 16 bits.
Tabla 4-3. Sistemas operativos compatibles
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Sistema operativo Versión
Windows XP Profesional, Service Pack 3
Windows Server 2003 Estándar, Service Pack 2
Windows Server 2003 R2 Estándar, Service Pack 2
Windows Server 2008 Estándar, Service Pack 2
Windows Server 2008 R2 Estándar, Service Pack 1
Windows 7 Profesional, Service Pack 1
Windows 7 Empresa, Service Pack 1
Nota
Solo las versiones de 32 bits de sistemas operativos son compatibles para el Configurador inalámbrico AMS.
26
Configuración de software
Page 35
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
4.3 Instalación del software
El software se puede encontrar en el paquete de 2 discos, que se incluye con la pasarela. Dependiendo de la configuración del sistema del PC, la instalación puede tomar de 30 a 35 minutos. Se recomienda instalar ambos discos en orden. El programa Security Setup (Configuración de seguridad) está en el disco 1. Para instalar el software:
1. Salir de, o cerrar, todos los programas de Windows, incluso todos aquellos que se estén ejecutando en el fondo, por ejemplo el software de escaneo de virus.
2. Introducir el disco 1 en la unidad de disco CD/DVD del PC.
3. Seguir las indicaciones.
El Configurador inalámbrico AMS está en el disco 2. Para instalar el software:
1. Salir de, o cerrar, todos los programas de Windows, incluso todos aquellos que se estén ejecutando en el fondo, por ejemplo el software de escaneo de virus.
Sección 4: Configuración de software
Abril de 2013
2. Introducir el disco 2 en la unidad de disco CD/DVD del PC.
3. Hacer clic en “Install” (Instalar) del menú que aparece cuando se inicia la configuración del configurador AMS Wireless.
4. Seguir las indicaciones.
5. Permitir que el configurador AMS Wireless reinicie el PC.
6. No extraer el disco de la unidad de CD/DVD.
7. La instalación se reanudará automáticamente una vez que se inicie la sesión.
8. Seguir las indicaciones.
Nota
Si la función de ejecución automática ha sido inhabilitada en el PC, o si la instalación no inicia automáticamente, hacer doble clic en D:\SETUP.EXE (en donde D se refiere a la unidad del disco CD/DVD en el PC) y hacer clic en OK (Aceptar).
Configuración de software
27
Page 36
Sección 4: Configuración de software
Servidor de
datos
Estación de
ingeniería
Gestión de
activos
Historial
Red de co ntrol
Datos codificados
Proxy
AMS
Proxy
Modbus
Proxy OPC
Pasarela A Pasarela B Pasarela C
Programa para configuración de
seguridad
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
4.4 Programa para configuración de seguridad
La aplicación Security Setup (Configuración de seguridad) permite comunicaciones seguras entre la pasarela y el sistema host, software de gestión de equipos, historiadores de datos u otras aplicaciones. Esto se logra codificando los protocolos de datos estándar (AMS Wireless Configurator, Modbus TCP, EtherNet/IP disponibles a través de varios proxies en la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad). Estos proxies pueden funcionar como servidor de datos para otras aplicaciones en la red de control. La aplicación Security Setup (Configuración de seguridad) puede aceptar múltiples pasarelas cada vez y cada proxy puede aceptar múltiples conexiones de aplicaciones cliente. La Figura4-1 muestra una arquitectura de sistema típica utilizando la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad).
Figura 4-1. Arquitectura típica de sistema host utilizando Security Setup (Configuración de seguridad)
, y OPC) utilizados por la pasarela y haciéndolos
28
Nota
Las comunicaciones OPC requieren el uso de la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad) independientemente de si se requiere codificación.
Configuración de software
Page 37
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
4.4.1 Configuración
En la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad), agregar un nuevo proxy para cada pasarela de acuerdo con el protocolo de comunicación que se esté utilizando. Por ejemplo, agregar un proxy OPC para cada pasarela que tenga comunicación OPC.
Utilizar el siguiente procedimiento para agregar un proxy nuevo en Security Setup (Configuración de seguridad):
1. Abrir la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad).
2. Hacer clic en EDIT>NEW (Edición>Nuevo), luego seleccionar el tipo del nuevo proxy que se agregará.
3. Hacer clic con el botón derecho en la entrada correspondiente al nuevo proxy y seleccionar Properties (Propiedades).
4. Introducir el nombre de dominio y la dirección IP deseados para la pasarela.
5. Hacer clic en OK (Aceptar).
Sección 4: Configuración de software
Abril de 2013
6. Hacer clic en FILE>SAVE (Archivo>Guardar).
7. Cuando se solicite la autenticación, introducir la contraseña de administrador para la pasarela deseada.
8. Hacer clic en OK (Aceptar).
9. Repetir los pasos 2 al 8 para otros proxies.
10. Hacer clic en FILE>EXIT (Archivo>Salir) para cerrar la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad).
Durante este proceso la pasarela intercambiará certificados de seguridad (firmas digitales) con el proxy.
Figura 4-2. Programa para configuración de seguridad
Configuración de software
29
Page 38
Sección 4: Configuración de software
Abril de 2013
4.5 Configurador inalámbrico AMS
El configurador inalámbrico AMS ayuda a implementar y configurar dispositivos de campo inalámbricos. Proporciona un entorno de operación integrado que aprovecha todas las capacidades de WirelessHART, incluyendo las tendencias de datos incorporadas, las gráficas y el desplegado gráfico proporcionados por la tecnología EDDL mejorada.
Mostrar y modificar la configuración del dispositivo Ver los diagnósticos de dispositivos Ver las variables de proceso Agregar un dispositivo inalámbrico utilizando la operación de arrastrar y soltar de modo
que pueda conectar una red autoorganizable de la pasarela
Mejorar la funcionalidad del configurador inalámbrico AMS con la aplicación AMS
Wireless SNAP-ON
Restringir el acceso a las funciones del configurador inalámbrico AMS mediante el uso
de permisos de seguridad
Consultar las notas de la versión para obtener información específica a la versión actual del configurador inalámbrico AMS. Para mostrar las notas de la versión, seleccionar START>PROGRAMS>AMS WIRELESS CONFIGURATOR>HELP (Inicio>Programas>AMS Wireless Configurator>Ayuda).
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
4.5.1 Configuración
El configurador inalámbrico AMS acepta conectividad a una red inalámbrica y a un módem HART. Ambas interfaces deben configurarse mediante la aplicación Network Configuration (Configuración de red). Para ejecutar esta aplicación, seleccionar START>PROGRAMS>AMS DEVICE MANAGER>NETWORK CONFIGURATION (Inicio>Programas>AMS Device Manager>Configuración de red).
Nota:
No tener funcionando la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad) al mismo tiempo que la aplicación Network Configuration (Configuración de red) porque puede ocurrir un error de configuración.
Utilizar el siguiente procedimiento para configurar una red inalámbrica para Configurador inalámbrico AMS:
1. Abrir la aplicación Network Configuration (Configuración de red).
2. Hacer clic en Add… (Agregar…)
3. Seleccionar Wireless Network (Red inalámbrica) y hacer clic en Install… (Instalar…)
4. Hacer clic en Next (Siguiente).
5. Introducir un nombre para la red inalámbrica y hacer clic en Next (Siguiente).
6. Introducir el nombre de host o la dirección IP para la pasarela y hacer clic en Add (Agregar).
30
7. Repetir el paso 6 si es necesario agregar varias pasarelas.
8. Marcar la casilla Enable Secure Communications with the Smart Wireless Gateway (Habilitar las comunicaciones seguras con la pasarela Smart Wireless).
9. Hacer clic en Finish (Terminar) para cerrar la ventana de configuración.
10. Hacer clic en Close (Cerrar) para salir de la aplicación Network Configuration (Configuración de red).
Configuración de software
Page 39
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 4-3. Red inalámbrica en Network Configuration (Configuración de red)
Sección 4: Configuración de software
Abril de 2013
Utilizar el siguiente procedimiento para configurar un módem HART para Configurador inalámbrico AMS:
1. Abrir la aplicación Network Configuration (Configuración de red).
2. Hacer clic en Add… (Agregar…)
3. Seleccionar el módem HART y hacer clic en Install… (Instalar...)
4. Hacer clic en Next (Siguiente).
5. Introducir un nombre para el módem HART y hacer clic en Next (Siguiente).
6. Seleccionar el tipo de maestro HART (el predeterminado es AMS Wireless Configurator will be Primary HART master (El configurador inalámbrico AMS será el maestro HART primario)) y hacer clic en Next (Siguiente).
7. Seleccionar el puerto COM para el módem HART y hacer clic en Next (Siguiente).
8. Marcar la casilla Check to support Multi Drop devices (Verificar para aceptar dispositivos multipunto).
9. Marcar la casilla Include WirelessHART Adapter (Incluir adaptador WirelessHART).
10. Hacer clic en Finish (Terminar) para cerrar la ventana de configuración.
11. Hacer clic en Close (Cerrar) para salir de la aplicación Network Configuration
Configuración de software
(Configuración de red).
31
Page 40
Sección 4: Configuración de software
Abril de 2013
4.6 Licencia y créditos
Los acuerdos de licencia más recientes se incluyen en cada disco del paquete de software.
“Este producto incluye software desarrollado por el Proyecto OpenSSL para usarse en el OpenSSL Toolkit. (http://www.openssl.org/)”
“Este producto incluye software escrito por Eric Young (eay@cryptsoft.com)”
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
32
Configuración de software
Page 41
Manual de consulta
Estación de ingeniería
Red de control primaria
Pasarela Smart Wir eless
Red de control secundaria
Controlador y E/S
00809-0209-4420, Rev GA
Sección 5: Integración del host
Sección 5 Integración del host
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 33
Arquitectura de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 33
Cortafuegos interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 35
Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 36
EtherNet/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 43
5.1 Generalidades
Esta sección describe la manera de conectar la pasarela a un sistema host e integrar los datos recopilados de la red de dispositivos de campo. Se incluyen las arquitecturas de red, la seguridad y la asignación de datos.
Abril de 2013
5.2 Arquitectura de red
Los tipos de conexión son importantes al determinar la arquitectura de red y los protocolos que se pueden utilizar para la integración. Ethernet es el tipo de conexión física principal y RS485 está disponible como un tipo de conexión opcional. Los siguientes diagramas de arquitectura de red serán de utilidad al integrar datos de la pasarela al sistema host.
De acuerdo con las recomendaciones de seguridad de WirelessHART de Emerson, la pasarela de Emerson debe ser conectada al sistema host mediante LAN (red de área local) y no mediante WAN (red de área extensa).
Ethernet
Una conexión Ethernet acepta los protocolos Modbus TCP, OPC, Configurador inalámbrico AMS, EtherNet/IP y HART TCP. Al utilizar este tipo de conexión, la pasarela se conecta directamente a una red de control (consultar la Figura5-1) utilizando un conmutador de red, un router o un hub. A menudo se tienen dos redes para fines de redundancia.
Figura 5-1. Arquitectura LAN Ethernet
Integración del host
33
Page 42
Sección 5: Integración del host
Estación de ingeniería
Conmutador de fibra óptica
Red de control primaria
Red de control secundaria
Controlador y E/S
Convertidor de cobre a
fibra óptica
Pasarela Smart Wireless
Fibra óptica
Abril de 2013
Fibra óptica (opcional)
Una conexión de fibra óptica acepta los protocolos Modbus TCP, OPC, Configurador inalámbrico AMS y HART TCP. Al utilizar este tipo de conexión, la pasarela se conecta a un conmutador de fibra óptica (consultar la Figura5-2).
Nota
Una conexión de fibra óptica requiere un convertidor de Ethernet de cobre a Ethernet de fibra óptica de otro fabricante.
Figura 5-2. Arquitectura LAN de fibra óptica
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
34
RS485 (serial)
Una conexión RS485 acepta el protocolo Modbus RTU. Al utilizar este tipo de conexión, la pasarela se conecta a un bus RS485 que generalmente conduce a una tarjeta serial de E/S o a una tarjeta Modbus de E/S (consultar la Figura5-3). De esta manera, se pueden conectar hasta 31 pasarelas a una sola tarjeta de E/S.
Integración del host
Page 43
Manual de consulta
Red de control primaria
Red de control secundaria
Estación de ingeniería
Tarjeta serial de E/S
Bus RS485
Pasarela Smart Wirel ess
Controlador y E/S
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 5-3. Arquitectura LAN RS485
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
5.3 Cortafuegos interno
La pasarela acepta un cortafuegos interno que inspecciona los paquetes de información tanto entrantes como salientes. El usuario puede configurar los puertos TCP para los protocolos de comunicación, incluyendo los números de puerto especificados por el usuario y la capacidad de desactivar los puertos.
La configuración del cortafuegos interno de la pasarela se pueden encontrar en Setup>Security>Protocols (Configuración>Seguridad>Protocolos).
Integración del host
35
Page 44
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Figura 5-4. Página Security Protocols (Protocolos de seguridad) (cortafuegos interno)
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
5.4 Modbus
La pasarela acepta tanto Modbus RTU sobre el puerto serial RS-485 como Modbus TCP sobre Ethernet. Funciona como un subdispositivo en la red Modbus y debe ser sondeado por un maestro o cliente Modbus (sistema host).
5.4.1 Configuración de comunicación
Es importe que la configuración de comunicación Modbus de la pasarela coincida con la del maestro o cliente Modbus. Consultar la documentación del sistema host para obtener más información sobre cómo configurar estos parámetros. La configuración de comunicación Modbus se puede encontrar en Setup>Modbus>Communications (Configuración>Modbus> Comunicaciones).
36
Integración del host
Page 45
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 5-5. Página Modbus Communications (Comunicaciones Modbus)
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
One Modbus Address (Una dirección Modbus): Cuando se selecciona esta opción, esta dirección es utilizada por la pasarela para las comunicaciones Modbus RTU.
Multiple Modbus Addresses (Múltiples direcciones Modbus): Cuando se selecciona esta opción, aparecerá una nueva columna para la dirección en la página de asignación de registros Modbus.
Modbus TCP Port (Puerto Modbus TCP): Este es el puerto TCP/IP que la pasarela utiliza para Modbus TCP (Ethernet). Para cambiar la configuración del puerto TCP/IP, consultar la sección Internal Firewall para obtener más información.
Baud Rate (Velocidad de transmisión): La velocidad de transferencia de datos de las comunicaciones seriales. Esta configuración solo es necesaria para Modbus RTU.
Parity (Paridad): Esta configuración determina la paridad (ninguna, par o impar) que se utilizará para fines de revisión de errores. Esta configuración solo es necesaria para Modbus RTU.
Stop Bits (Bits de paro): Esta configuración determina la cantidad (1 o 2) de bits de paro que se utilizará para finalizar un mensaje. Esta configuración solo es necesaria para Modbus RTU.
Response delay time (ms) (Tiempo de retardo en la respuesta): Este ajuste determina el tiempo (ms) que la pasarela espera antes de responder a una solicitud Modbus. Esta configuración solo es necesaria para Modbus RTU.
Unmapped register read response? (¿Respuesta de lectura de registro sin asignación?): Este es el valor devuelto por la pasarela si el maestro Modbus solicita un registro sin un dato asignado a él (registro vacío). Se recomienda fijar esto en Zero fill (Llenado cero) para evitar errores.
Integración del host
37
Page 46
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Floating point representation (Representación de punto flotante): Este ajuste determina si la pasarela utiliza valores de punto flotante o valores enteros. Existen tres opciones para este ajuste.
Float (Flotante): Esta opción utiliza valores de punto flotante de 32 bits. Round (Redondear): Esta opción redondea el valor del dato al número entero más
cercano.
Scaled (Escalado): Esta opción utiliza enteros escalados para compensar valores
negativos o para aumentar la resolución del punto decimal. La ecuación para enteros escalados es:
y = Ax - (B - 32.768)
Donde:
y = Entero escalado devuelto por la pasarela
A = Ganancia para el valor entero escalado
x = Valor medido proveniente del dispositivo de campo inalámbrico
A = Compensación para el valor entero escalado
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Use swapped floating point format? (¿Usar formato de punto flotante invertido?): Este ajuste conmuta el registro enviado primero para un valor de punto flotante. Este ajuste solo se utiliza para valores de punto flotante.
Incorporate value’s associated status as error? (¿Incorporar estatus asociado al valor como error?): Este ajuste ocasionará que la pasarela envíe un valor predeterminado cuando se recibe un error de comunicación o un error crítico de diagnóstico proveniente del dispositivo de campo inalámbrico. El usuario puede configurar el valor dependiendo de la representación de punto flotante seleccionada. Ver Value reported for error (Valor enviado para error) a continuación.
Value reported for error (floating point) (Valor enviado para error (punto flotante)): Este ajuste determina qué valor se transmite si el dispositivo de campo inalámbrico transmite un fallo o si deja de comunicarse con la pasarela. Este ajuste se utiliza para valores de punto flotante. Las opciones son NaN (no es un número), +Inf (infinito positivo), -Inf (infinito negativo) u Other (Otro) (especificado por el usuario).
Value reported for error (rounded and native integer) (Valor transmitido para error (redondeado y entero negativo)): Este ajuste determina qué valor se transmite si el dispositivo de campo inalámbrico transmite un fallo o si deja de comunicarse con la pasarela. Este ajuste se utiliza para enteros redondeados o escalados. La opción es un valor especificado por el usuario entre -32.768 y 65.535.
Scaled floating point maximum integer value (Valor entero máximo de punto flotante escalado): Esto determina el valor entero máximo para fines de escalamiento de enteros. 999-65.534
Use global scale gain and offset? (¿Usar ganancia y offset de escala globales?): Este ajuste determina si se aplica ganancia y offset globales para los enteros escalados o si cada valor tiene una ganancia y un offset únicos. La ganancia y los offsets únicos se encuentran en la página de asignación Modbus.
38
Global scale gain (Ganancia de escala global): Este valor se multiplica por los valores de datos para fines de escalamiento de enteros. Si no se selecciona el escalamiento global, estará disponible un valor de ganancia para cada valor de dato separado en la página de asignación Modbus.
Global scale offset (Offset de escala global): Este valor se suma a los valores de datos para fines de escalamiento de enteros. Si no se selecciona el escalamiento global, estará disponible un valor de offset para cada valor de dato separado en la página de asignación Modbus.
Integración del host
Page 47
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
5.4.2 Asignación de registros
La asignación de registros es el proceso de asignar puntos de datos de dispositivos de campo inalámbricos a registros Modbus. Luego, estos registros pueden ser leídos por un maestro o cliente Modbus. La asignación de registros Modbus puede encontrarse en Setup>Modbus> Mapping (Configuración>Modbus>Asignación).
Figura 5-6. Página Modbus Register Map (Asignación de registros Modbus)
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Para agregar un nuevo punto de datos al mapa de registros Modbus:
1. Hacer clic en New entry (Entrada nueva).
2. Completar todas las entradas de la tabla para el nuevo punto de datos (tener en cuenta que las columnas de la entrada pueden variar de acuerdo con la configuración de las comunicaciones Modbus).
3. Repetir para cada punto de datos nuevo.
4. Hacer clic en Submit (Enviar).
5. Cuando los cambios hayan sido aceptados, hacer clic en Return to form (Regresar al formulario).
Address (Dirección): Esta es la dirección de Modbus RTU utilizada por la pasarela para este punto de datos. Es posible agrupar los puntos de datos asignándolos a la misma dirección (es decir, todos los puntos de datos de la misma unidad de proceso pueden tener la misma dirección). Esta columna solo aparece si se selecciona Multiple Modbus Addresses (Múltiples direcciones Modbus) en la página Modbus Communications (Comunicaciones Modbus).
Register (Registro): Este es el número de registro Modbus utilizado para este valor de datos. Los registros Modbus mantienen dos bytes (16 bits) de información; por lo tanto, los valores enteros y flotantes de 32 bits requieren dos registros Modbus. Cada punto de datos necesita un número de registro Modbus único, a menos que se les haya asignado diferentes direcciones. Los números de registro 0-19999 están reservados para valores booleanos (bit, coil, binario, etc…). Los números de registro 20000+ están reservados para valores de punto flotante o enteros.
Integración del host
39
Page 48
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Point Name (Nombre de punto): Este es un nombre de dos partes para el punto de datos. La primera parte es HART Tag (etiqueta HART) del dispositivo de campo inalámbrico que está generando el dato. La segunda parte es el parámetro del dispositivo de campo inalámbrico.
El nombre del punto se introduce como <Etiqueta HART.Parámetro>. El nombre del punto se puede introducir utilizando la lista de valores (…) o manualmente. La siguiente tabla proporciona una lista de parámetros estándar de dispositivos que pueden ser considerados para la asignación de registros Modbus.
Tabla 5-1. Parámetros de dispositivo disponibles
Parámetro Descripción Tipo de dato
PV Variable primaria Flotante de 32 bits SV Variable secundaria Flotante de 32 bits TV Variable terciaria: Flotante de 32 bits QV Variable cuaternaria Flotante de 32 bits RELIABILITY (FIABILIDAD) Una medida de conectividad a la pasarela Flotante de 32 bits ONLINE (EN LÍNEA) Estado de las comunicaciones inalámbricas Booleano PV_HEALTHY
(BUEN ESTADO_VP)
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Estado de la integridad de la PV Booleano
SV_HEALTHY
Estado de la integridad de la SV Booleano
(BUEN ESTADO_VS) TV_HEALTHY
Estado de la integridad de la TV Booleano
(BUEN ESTADO_VT) QV_HEALTHY
Estado de la integridad de la QV Booleano
(BUEN ESTADO_VC)
Las variables PV, SV, TV y QV (variables dinámicas) variarán entre un dispositivo y otro. Consultar la documentación del dispositivo para obtener más información sobre qué valor es representado por cada variable dinámica.
RELIABILITY (FIABILIDAD) y ONLINE (EN LÍNEA) están relacionados con las comunicaciones inalámbricas. RELIABILITY (FIABILIDAD) es el porcentaje de mensajes recibidos del dispositivo de campo inalámbrico. ONLINE (EN LÍNEA) es la indicación verdadero/falso de si el dispositivo se está comunicando en la red inalámbrica.
Los parámetros **_HEALTHY (BUEN ESTADO) son una indicación de verdadero/falso de la condición operativa de una variable en particular (** = variable dinámica — PV, SV, etc…). Estos parámetros incorporan diagnósticos esenciales del dispositivo de campo inalámbrico así como el estado de la comunicación.
Nota
Los parámetros **_HEALTHY (BUEN ESTADO) son una excelente indicación de la integridad y del estado de comunicación de los valores de datos.
40
Integración del host
Page 49
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
State (Estado) (valor de estado): El valor de un punto de datos que impulsa una salida Modbus de 1. Por ejemplo, si un punto de datos se transmite como True (Verdadero) o como False (Falso), un valor de estado de True (Verdadero) transmitirá un 1 para True (Verdadero) y 0 para False (Falso). Un estado de False (Falso) transmitirá un 0 para True (Verdadero) y un 1 para False (Falso). El estado solo se necesita para los números de registro 0—19999 (booleanos, bit, coil, binario, etc…).
Invert (Invertir): Esta casilla invertirá la salida Modbus de 1 a 0 o de 0 a 1. La inversión se utiliza solo para valores booleanos que utilicen los números de registro 0-19999.
Gain (Ganancia): Este valor se multiplica por el valor de datos para fines de escalamiento de enteros. La ganancia solo es necesaria si se seleccionó Scaled (Escalado) en la página Modbus Communications (Comunicaciones Modbus) y si no se seleccionó ganancia y offset globales.
Offset (Desviación): Este valor se suma al valor de datos para fines de escalamiento de enteros. Offset solo se necesita si se seleccionó Scaled (Escalado) en la página Modbus Communications (Comunicaciones Modbus) y si no se seleccionó ganancia y offset globales.
Registros Modbus predefinidos
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Además de los parámetros configurables por el usuario, la pasarela también acepta una lista de registros Modbus predefinidos con diagnósticos y parámetros de prueba. La siguiente tabla es una lista de registros Modbus predefinidos.
Tabla 5-2. Registros Modbus predefinidos
Descripción Registro Tipo de dato
Año actual (1) 49001 Entero de 32 bits Mes actual (1) 49002 Entero de 32 bits Día actual (1) 49003 Entero de 32 bits Hora actual (1) 49004 Entero de 32 bits Minuto actual (1) 49005 Entero de 32 bits Segundo actual (1) 49006 Entero de 32 bits Mensajes recibidos 49007 Entero de 32 bits Mensajes corrompidos recibidos 49008 Entero de 32 bits Mensajes enviados con excepción 49009 Entero de 32 bits Conteo de mensajes enviados 49010 Entero de 32 bits Mensajes válidos ignorados 49011 Entero de 32 bits Flotante constante 12345.0 49012 Flotante de 32 bits SYSTEM_DIAG.HART_DEVICES 49014 Entero de 32 bits
Integración del host
SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_0 49015 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_1 49016 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_2 49017 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_3 49018 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_4 49019 Entero de 8 bits sin signo
41
Page 50
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Descripción Registro Tipo de dato
SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_5 49020 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_6 49021 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_7 49022 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_8 49023 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_9 49024 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_10 49025 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_11 49026 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.ADDITIONAL_STATUS_12 49027 Entero de 8 bits sin signo SYSTEM_DIAG.UNREACHABLE 49028 Entero de 32 bits SYSTEM_DIAG.UPTIME 49029 Entero de 32 bits SYSTEM_DIAG.TEST_BOOLEAN 49031 Booleano SYSTEM_DIAG.TEST_BYTE 49032 Entero de 8 bits SYSTEM_DIAG.TEST_UNSIGNED_BYTE 49033 Entero de 8 bits sin signo
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
SYSTEM_DIAG.TEST_SHORT 49034 Entero de 16 bits SYSTEM_DIAG.TEST_UNSIGNED_SHORT 49035 Entero de 16 bits sin signo SYSTEM_DIAG.TEST_INT 49036 Entero de 32 bits SYSTEM_DIAG.TEST_UNSIGNED_INT 49038 Entero de 32 bits sin signo SYSTEM_DIAG.TEST_FLOAT 49040 Flotante de 32 bits
42
Integración del host
Page 51
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
5.5 EtherNet/IP
Configuración de comunicación
Es importe que la configuración de comunicación EtherNet/IP de la pasarela coincida con la del maestro o cliente EtherNet/IP. Consultar la documentación del sistema host para obtener más información sobre cómo configurar estos parámetros. O consultar el manual de referencia para ver el documento técnico de EtherNet/IP 00809-0500-4420. La configuración de comunicación EtherNet/IP se puede encontrar en Setup>EtherNet/IP>Communications (Configuración> EtherNet/IP>Comunicaciones). Las arquitecturas de red deben ser como la del sistema DeltaV; consultar la Figura C-1 en la página 68.
Nota
EtherNet/IP puede ser integrada con cualquier miembro EtherNet/IP ODVA aprobado. Otros protocolos como HARTIP todavía funcionan con la pasarela. Consultar la hoja de datos del producto (documento número 00813-0200-4420) para conocer las opciones de pedido.
Figura 5-7. Página EtherNet/IP Communications (Comunicaciones EtherNet/IP)
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Integración del host
43
Page 52
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Tabla 5-3. Setup>EtherNet/IP>EtherNet/IP Communication
(Configuración>EtherNet/IP>Comunicaciones EtherNet/IP)
Términos Descripción
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Assembly Object Type (Tipo de objeto de ensamble)
EtherNet/IP TCP Port (Puerto EtherNet/IP TCP)
EtherNet/IP UDP Ports (Puertos EtherNet/IP UDP)
Incorporate value’s associated status as error? (¿Incorporar estatus asociado al valor como error?)
Value reported for error (floating point) (Valor enviado para error (punto flotante))
NaN Se transmite la condición “No es un número” si el estado asociado con el
+Inf Se transmite la condición “Infinito positivo” si el estado asociado con el
-Inf Se transmite la condición “Infinito negativo” si el estado asociado con el
Other (Otro) Se transmite un valor definido por el usuario si el estado asociado con el
Value reported for error (native integer) (Valor enviado para error (entero nativo))
EtherNet/IP usa el objeto de ensamble Static (Estático).
El puerto TCP utilizado para acceder a los datos EtherNet/IP TCP directamente de la pasarela.
Los puertos UDP utilizados para acceder a los datos EtherNet/IP UDP directamente de la pasarela.
Si el estado de la variable HART indica un fallo crítico o si hay una pérdida de comunicación, esto se transmitirá a través del miembro EtherNet/IP.
Selecciona qué valor es transmitido si el estado asociado con el valor indica un fallo crítico. Solo se utiliza si la pasarela usa representación flotante.
valor indica un fallo crítico.
valor indica un fallo crítico.
valor indica un fallo crítico.
valor indica un fallo crítico.
Se transmite un valor definido por el usuario si el estado asociado con el valor indica un fallo crítico. Solo se utiliza si la pasarela usa representación de entero.
44
Unmapped parameter read response? (¿Respuesta de lectura de parámetro sin asignación?): Este es el valor devuelto por la pasarela si el maestro Ethernet/IP solicita un registro sin un dato asignado a él (registro vacío). Se recomienda fijar esto en Zero fill (Llenado cero) para evitar errores.
Asignación de parámetros
La asignación de registros es el proceso de asignar puntos de datos de dispositivos de campo inalámbricos a registros Ethernet/IP. Luego, estos registros pueden ser leídos por un maestro o cliente Ethernet/IP. La asignación de registros Ethernet/IP puede encontrarse en Setup>EtherNet/IP>Mapping (Configuración>EtherNet/IP>Asignación).
Integración del host
Page 53
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura 5-8. Página EtherNet/IP Register Map (Asignación de registros EtherNet/IP)
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Tabla 5-4. Resumen de términos utilizados para la página EtherNet/IP mapping
(Asignación de registros EtherNet/IP)
Términos Descripción
Input Instance (Instancia de entrada)
Output Instance (Instancia de salida)
Member (Miembro) Miembro de instancia EtherNet/IP en el que se producirá o se consumirá el
Point Name (Nombre de punto)
New entry (Entrada nueva)
<<First (Primera) Va a la primera página de esta tabla. <<Previous (Anterior) Va a la página anterior de esta tabla. Search (Buscar) Encuentra la siguiente ocurrencia del caracter introducido en este campo. Next (Siguiente)>> Va a la siguiente página de esta tabla. Last (Última)>> Va a la última página de esta tabla. Delete Selected (Eliminar
seleccionada) Select All (Seleccionar
todas) Select None (Seleccionar
ninguna) Select Errors (Seleccionar
errores) Submit (Enviar) Acepta todos los cambios (resaltados en amarillo).
Instancia de ensamble estático de entrada EtherNet/IP - 496 bytes.
Instancia de ensamble estático de salida EtherNet/IP - 496 bytes.
dato. Punto de datos asignado en el formato HARTtag.parameter.
Genera una nueva entrada en esta tabla.
Elimina la entrada seleccionada de esta tabla.
Selecciona todas las entradas de la tabla.
Quita la selección de todas las entradas de la tabla.
Selecciona todas las entradas de la tabla que tienen un mensaje de error.
Integración del host
45
Page 54
Sección 5: Integración del host
Abril de 2013
Para agregar un nuevo punto de datos al mapa de registros EtherNet/IP:
1. Hacer clic en New entry (Entrada nueva).
2. Completar todas las entradas de la tabla para el nuevo punto de datos (tener en cuenta que las columnas de la entrada pueden variar de acuerdo con la configuración de las comunicaciones EtherNet/IP).
3. Repetir para cada punto de datos nuevo.
4. Hacer clic en Submit (Enviar).
5. Cuando los cambios hayan sido aceptados, hacer clic en Return to form (Regresar al formulario).
Consultar la Ta b l a5-1 en la página 40 para conocer las opciones de los parámetros que se pueden asignar.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
46
Integración del host
Page 55
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Sección 6: Resolución de problemas
Sección 6 Resolución de problemas
Nota
Para obtener más información, consultar la guía de terminología de la interfaz de usuario (documento número 00809-0600-4420).
Esta sección proporciona consejos básicos de solución de problemas para la red de campo Smart Wireless. Para recibir asistencia técnica por teléfono:
Centro de servicio global Asistencia en software e integración.
Estados Unidos — 1 800 833 8314 Internacional — 63 2 702 1111
Central para clientes Asistencia técnica, cotizaciones y preguntas relacionadas con
Abril de 2013
pedidos.
Estados Unidos — 1 800 999 9307 (7:00 am a 7:00 pm CST) Asia Pacífico — 65 6777 8211 Europa/ Oriente Medio/ África — 49 (8153) 9390
O enviar un correo electrónico a los especialistas sobre tecnología inalámbrica a:
Specialists-Wireless.EPM-RTC@EmersonProcess.com
Conexión inicial
El explorador web devuelve el mensaje de “Página no encontrada”
No se puede encontrar la pasarela después de cambiar la dirección IP
1. Utilizar el cable cruzado suministrado para conectar la pasarela y el PC/laptop.
2. Verificar que la pasarela esté alimentada correctamente, 24 VCC (nominal) y 250 mA. Abrir la tapa superior y verificar si hay luces indicadoras encendidas.
3. Verificar cuál puerto Ethernet se está utilizando en la pasarela.
4. Verificar la dirección IP para la pasarela (el puerto primario predeterminado es
192.168.1.10, el puerto secundario predeterminado es 192.168.2.10 o para DeltaV Ready, el puerto primario predeterminado de la pasarela es 10.5.255.254, el puerto secundario predeterminado es 10.9.255.254).
5. Verificar que la dirección IP del PC/laptop esté en el mismo rango de subred que la pasarela (es decir, si la dirección IP de la pasarela es 155.177.0.xxx, entonces la dirección IP del PC/lap debe ser 155.177.0.yyy).
6. Desactivar los ajustes del proxy del explorador de Internet.
1. Verificar que la dirección IP del PC/laptop esté en el mismo rango de subred que la pasarela (es decir, si la dirección IP de la pasarela es 155.177.0.xxx, entonces la dirección IP del PC/lap debe ser 155.177.0.yyy).
No se puede encontrar la pasarela utilizando el puerto Ethernet secundario
No es posible iniciar una sesión en la pasarela
Resolución de problemas
1. Verificar cuál puerto Ethernet se está utilizando en la pasarela.
2. Verificar la dirección IP para la pasarela (el puerto primario predeterminado es
192.168.1.10, el puerto secundario predeterminado es 192.168.2.10).
3. Verificar que la dirección IP del PC/laptop esté en el mismo rango de subred que la pasarela (es decir, si la dirección IP de la pasarela es 155.177.0.xxx, entonces la dirección IP del PC/lap debe ser 155.177.0.yyy).
1. Verificar el nombre de usuario y la contraseña. El nombre de usuario del administrador es admin y la contraseña predeterminada es default. Consultar la
Ta bl a 2 - 1 .
47
Page 56
Sección 6: Resolución de problemas
Abril de 2013
Configurador inalámbrico AMS
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
La pasarela no aparece en Configurador inalámbrico AMS
Los dispositivos inalámbricos no aparecen en la pasarela
El dispositivo inalámbrico aparece con el símbolo HART rojo
Los elementos de configuración del dispositivo están atenuados
1. Ver ifica r que la aplicació n Securit y Setup (C onfigurac ión de seguridad ) esté insta lada
en el mismo PC que el Configurador inalámbrico AMS.
2. Configurar una interfaz de red inalámbrica utilizando la aplicación Network
Configuration (Configuración de red). Consultar la Sección 4: Configuración de
software.
3. Verificar si la interfaz de red inalámbrica está configurada para Secure Gateway
Communications (Comunicaciones seguras de la pasarela).
4. Verificar la configuración seguro/no seguro del protocolo del Configurador
inalámbrico AMS en la pasarela. Iniciar una sesión en la pasarela e ir a SETUP > SECURITY> PROTOCOLS (CONFIGURACIÓN>SEGURIDAD>PROTOCOLOS).
5. Reiniciar el servidor de datos Configurador inalámbrico AMS. Hacer clic con el botón
derecho en el icono del servidor Configurador inalámbrico AMS en la bandeja del sistema de Windows (esquina inferior derecha) y seleccionar Stop server (Detener el servidor).
1. Verificar que los dispositivos inalámbricos estén conectados a la pasarela. Iniciar una
sesión en la pasarela e ir a EXPLORER (EXPLORADOR).
2. Hacer clic con el botón derecho en la red inalámbrica y seleccionar Rebuild hierarchy
(Reconstruir jerarquía).
1. Instalar los archivos de soporte de dispositivo más recientes desde el Configurador
inalámbrico AMS. Ir a www.emersonprocess.com > BRANDS > AMS SUITE > AMS DEVICE MANAGER > DEVICE DESCRIPTION (DDs) (MARCAS>AMS SUITE>AMS DEVICE MANAGER>DESCRIPCIÓN DE DISPOSITIVO).
1. Verificar que se muestre información actual o histórica. Este ajuste se muestra en la
parte inferior de cada pantalla de configuración del dispositivo. La configuración requiere el ajuste Current (Actual).
2. Para fines de seguridad, se aplica un timeout de configuración a sesiones que han
estado inactivas por más de 30 minutos. Volver a iniciar la sesión en Configurador inalámbrico AMS.
Equipos de campo inalámbricos
El dispositivo inalámbrico no aparece en la red
El dispositivo inalámbrico aparece en la lista de fallo de conexión
El dispositivo inalámbrico aparece con servicio denegado
1. Comprobar que el dispositivo recibe alimentación.
2. Comprobar que el dispositivo se encuentra dentro del rango real de comunicación.
3. Comprobar que en el dispositivo se ha ingresado la identificación (ID) correcta de la
red.
1. Volver a introducir los valores de Network ID (ID de red) y Join Key (Clave de
conexión) en el dispositivo.
1. Verificar la cantidad total de dispositivos en la red (100 máx).
2. Ir a SETUP > NETWORK > BANDWIDTH (CONFIGURACIÓN>RED>ANCHO DE BANDA)
y hacer clic en analizar el ancho de banda (Nota: todos los cambios requerirán que se reconstruya la red)
3. Reducir la velocidad de actualización del dispositivo.
48
Resolución de problemas
Page 57
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Comunicaciones Modbus
Sección 6: Resolución de problemas
Abril de 2013
No se puede comunicar con Modbus RTU
No se puede comunicar con Modbus TCP
No se puede comunicar con Modbus TCP seguro
1. Verificar el uso de RS-485.
2. Verificar las conexiones del cableado. Consultar la Sección 3: Montaje y conexión.
3. Verificar si se requiere terminación.
4. Verificar que la configuración de comunicación serial Modbus de la pasarela coincida
con la del host Modbus. Iniciar una sesión en la pasarela e ir a SETUP > MODBUS > COMMUNICATIONS (CONFIGURACIÓN>MODBUS>COMUNICACIONES).
5. Verificar la dirección IP Modbus para la pasarela.
6. Verificar la asignación de registros Modbus en la pasarela. Iniciar una sesión en la
pasarela e ir a SETUP > MODBUS > COMMUNICATIONS (CONFIGURACIÓN> MODBUS>ASIGNACIÓN).
1. Verificar la configuración seguro/no seguro del protocolo Modbus en la pasarela.
Iniciar una sesión en la pasarela e ir a SETUP > SECURITY > PROTOCOLS (CONFIGURACIÓN>SEGURIDAD>PROTOCOLOS).
2. Verificar la configuración de comunicación Modbus TCP en la pasarela. Iniciar una
sesión en la pasarela e ir a SETUP > MODBUS > COMMUNICATIONS (CONFIGURACIÓN>MODBUS>COMUNICACIONES).
3. Verificar la asignación de registros Modbus en la pasarela. Iniciar una sesión en la
pasarela e ir a SETUP > MODBUS > COMMUNICATIONS (CONFIGURACIÓN>MODBUS>ASIGNACIÓN).
1. Verificar que la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad) esté instalada.
2. Configurar un proxy Modbus seguro para la pasarela. Consultar la Sección 4:
Configuración de software.
3. Verificar la configuración seguro/no seguro del protocolo Modbus en la pasarela.
Iniciar una sesión en la pasarela e ir a SETUP > SECURITY > PROTOCOLS (CONFIGURACIÓN>SEGURIDAD>PROTOCOLOS).
4. Verificar la configuración de comunicación Modbus TCP en la pasarela. Iniciar una
sesión en la pasarela e ir a SETUP > MODBUS > COMMUNICATIONS (CONFIGURACIÓN>MODBUS>COMUNICACIONES).
5. Verificar la asignación de registros Modbus en la pasarela. Iniciar una sesión en la
pasarela e ir a SETUP > MODBUS > COMMUNICATIONS (CONFIGURACIÓN>MODBUS>ASIGNACIÓN).
Comunicaciones OPC
La aplicación OPC no puede encontrar un servidor Gateway OPC
El servidor Gateway OPC no muestra ninguna pasarela
El servidor Gateway OPC no muestra ninguna etiqueta de datos
EtherNet/IP
La pasarela no está publicando los parámetros
1. Verificar que la aplicación Security Setup (Configuración de seguridad) esté instalada
en el mismo PC que la aplicación OPC.
2. Configurar un proxy OPC para la pasarela. Consultar la Sección 4: Configuración de
software.
1. Configurar un proxy OPC para la pasarela. Consultar la Sección 4: Configuración de
software.
1. Configurar la estructura de exploración Gateway OPC Browse Tree (Estructura de
exploración OPC de la pasarela). Iniciar una sesión en la pasarela e ir a SETUP > OPC > OPC BROWSE TREE (CONFIGURACIÓN>OPC>ESTRUCTURA DE EXPLORACIÓN OPC).
2. Verificar el estado de la conexión para el proxy OPC en Security Setup (Configuración
de seguridad).
3. Verificar que el proxy OPC esté configurado para comunicaciones seguras o no
seguras.
4. Verificar la configuración seguro/no seguro del protocolo OPC en la pasarela. Iniciar
una sesión en la pasarela e ir a SETUP > SECURITY > PROTOCOLS (CONFIGURACIÓN>SEGURIDAD>PROTOCOLOS).
5. Verificar la configuración del puerto y del cortafuegos de la red.
Verificar que la conexión esté establecida con EtherNet/IP. Ir a SETUP > SECURITY > PROTOCOLS (CONFIGURACIÓN>SEGURIDAD>PROTOCOLOS). Consultar el documento técnico 00809-0500-4420: Manual de instalación para hacer una conexión a un sistema Allen Bradley.
Resolución de problemas
49
Page 58
Sección 6: Resolución de problemas
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
50
Resolución de problemas
Page 59
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Sección 7 Glosario
Este glosario define los términos utilizados en este manual o que aparecen en la interfaz web de la pasarela Smart Wireless.
Término Definición
Sección 7: Glosario
Abril de 2013
Active Advertising (Anuncio activo)
Administrador de la red Función operativa en la pasarela Smart Wireless que administra
Certificado Una firma digital usada para autenticar un cliente /servidor mientras se
Clave de conexión Código de seguridad hexadecimal que permite a los dispositivos de
Conectividad Generalmente se refiere a una combinación de estadística de
DHCP Protocolo de configuración de host dinámico: Se utiliza para configurar
Dispositivo(s) de campo inalámbrico(s)
Dominio Un designador único en Internet compuesto de símbolos separados por
Estabilidad de trayectoria Una medida de conectividad entre dos dispositivos en la red inalámbrica.
Etiqueta HART La etiqueta electrónica del dispositivo que la pasarela utiliza para toda la
Fallo de conexión Cuando un dispositivo de campo inalámbrico no se puede conectar a la
Un estado de operación del administrador de la red que ocasiona que toda la red de campo inalámbrica envíe mensajes buscando dispositivos nuevos o inalcanzables para conectarlos a la red.
automáticamente todas las conexiones de dispositivos y la programación de los datos inalámbrico.
usan comunicaciones codificadas.
campo inalámbricos conectarse a la red de campo inalámbrica. Este código debe ser idéntico en el dispositivo y en la pasarela.
comunicación y fiabilidad de enlace de un dispositivo de campo inalámbrico. También puede referirse a la conexión entre la pasarela y el sistema host.
automáticamente los parámetros TCP/IP de un dispositivo.
Dispositivos de campo WirelessHART que son parte de la red de campo inalámbrica.
puntos como: este.dominio.com
Calculada como la relación que resulta de dividir la cantidad de mensajes recibidos entre la cantidad de mensajes esperados.
asignación de registros en la integración del host. Se refiere a la etiqueta HART larga (32 caracteres, usada para dispositivos HART 6 o 7) o al mensaje HART (32 caracteres, usado solo para dispositivos cableados HART 5 conectados mediante un adaptador WirelessHART)
red WirelessHART. La mayoría de los fallos de conexión son por razones de seguridad (clave de conexión faltante o incorrecta, no está en la lista de control de acceso, etc.)
Glosario
Fiabilidad Una medida de conectividad entre la pasarela y un dispositivo de campo
inalámbrico. Calculada como la relación que resulta de dividir la cantidad de mensajes recibidos entre la cantidad de mensajes esperados. Toma en cuenta todas las trayectorias.
Frecuencia burst El intervalo en el que el dispositivo de campo inalámbrico transmite
datos de medición y de estado a la pasarela. Igual que Velocidad de actualización.
Frecuencia de actualización El intervalo en el que el dispositivo de campo inalámbrico transmite
datos de medición y de estado a la pasarela. Igual que Frecuencia burst.
HTML Hyper Text Markup Language (Lenguaje de marcado de hipertexto): El
formato de archivo usado para definir las páginas vistas con un explorador web.
51
Page 60
Sección 7: Glosario
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Término Definición
HTTP Hyper Text Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto):
HTTPS HTTP sobre una capa de sockets seguros (SSL) codificada
ID de red Código numérico que asocia los dispositivos de campo inalámbricos a la
ID del dispositivo Un número hexadecimal que proporciona identificación de dispositivo
Interfaz primaria El puerto Ethernet 1 o de fibra óptica que se utiliza para las
Interfaz secundaria Puerto Ethernet 2 que se utiliza para conexión de respaldo o como
Latencia El tiempo desde el momento que un mensaje sale de un dispositivo de
Lista de control de acceso Una lista de todos los dispositivos aprobados para conectarse a la red.
Máscara de red Una cadena de 1 y 0 que enmascaran u ocultan la parte de la red de una
Nombre de host Un designador único en un dominio asociado con la dirección IP de un
NTP Protocolo de tiempo de redes. Se utiliza para mantener la hora del
Pasarela Se refiere a la pasarela Smart Wireless.
El protocolo que define el modo en que un servidor web envía y recibe datos hacia y desde un explorador de Internet.
pasarela. Este código debe ser idéntico en el dispositivo y en la pasarela.
única.
comunicaciones del host primario.
puerto de mantenimiento para acceso local.
campo inalámbrico hasta que llega a la pasarela.
Cada dispositivo también tendrá una clave de conexión única. También se conoce como lista blanca.
dirección IP dejando solo el componente host.
dispositivo como: dispositivo.este.dominio.com. En ese ejemplo, el nombre del host es el dispositivo.
sistema sincronizada con un servidor de tiempo de red.
Programa para configuración de seguridad
Red autoorganizable Tecnología de red de malla en la que un administrador de red administra
Red de campo inalámbrica Red WirelessHART, que consta de la pasarela Smart Wireless y múltiples
Red de planta inalámbrica Red WiFi industrial, utilizada para integrar la red de campo inalámbrica
Red/LAN privada Una conexión local entre una pasarela Smart Wireless y un PC/laptop.
RSSI Indicación de la intensidad de la señal recibida (dBm) para el dispositivo
Servicio denegado Al dispositivo se le ha denegado el ancho de banda y no puede publicar
TCP /IP Protocolo de control de transmisión / Protocolo de Internet. El protocolo
Tr ay ec to r ia Una conexión inalámbrica entre dos dispositivos en la red inalámbrica.
Velocidad de transmisión Velocidad de comunicación para Modbus RTU.
La aplicación de software que permite comunicaciones seguras entre la pasarela y el sistema host, software de gestión de equipos, historiadores de datos u otras aplicaciones.
automáticamente todas las conexiones de dispositivos y la programación de los datos inalámbricos.
dispositivos de campo inalámbricos.
en la red de control.
Esta red se utiliza para comisionar y configurar la pasarela.
de campo inalámbrico.
sus actualizaciones regulares.
que especifica cómo se transmiten los datos sobre Ethernet.
También se conoce como un “salto”.
52
Glosario
Page 61
Manual de consulta
12 24
30
125
250
Voltaje (VCC)
Región
operativa
250
125
10,5
12 24
30
Corriente (mA)
00809-0209-4420, Rev GA
Apéndice A: Especificaciones del producto
Abril de 2013
Apéndice A Especificaciones del producto
Especificaciones funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 53
Especificaciones físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 54
Especificaciones de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 54
Especificaciones de red autoorganizable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 55
Especificaciones de seguridad del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 56
Planos dimensionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 57
Información para hacer pedidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 59
Accesorios y piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 61
A.1 Especificaciones funcionales
Voltaje de entrada
10,5-30 V CC
Consumo de corriente
El consumo de corriente operativa se basa en un consumo de potencia de 3,6 vatios.
El consumo de corriente momentáneo de puesta en marcha es el doble del consumo de corriente operativa.
Potencia de salida de radiofrecuencia de la antena
Máximo de 10 dBm (10 mW) PIRE
Máximo de 16 dBm (40 mW) PIRE para la opción WN2 de alta ganancia
Características ambientales
Rango de temperatura de operación: —40 a 70 °C (—40 a 158 °F)
Especificaciones del producto
Rango de humedad operativa: 10—90% de humedad relativa
53
Page 62
Apéndice A: Especificaciones del producto
Abril de 2013
Rendimiento EMC
Cumple con EN61326-1:2006.
Opciones de antena
Antena omnidireccional integrada Antena omnidireccional de montaje remoto opcional
A.2 Especificaciones físicas
Peso
4,54 kg (10 lb.)
Material de construcción
Carcasa
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Aluminio con bajo contenido de cobre, NEMA 4X
Pintura
Poliuretano
Empaquetadura de la tapa
Goma de silicona
Antena
Antena integrada: PBT/PC
Antena remota: Fibra de vidrio
Certificaciones
Clase I división 2 (EE. UU.)
Equivalente en todo el mundo
A.3 Especificaciones de comunicación
RS485 aislado
54
Enlace de comunicación de 2 hilos para conexiones multipunto Modbus RTU
Velocidad de transmisión: 57.600, 38.400, 19.200 o 9600
Protocolo: Modbus RTU
Cableado: un solo par trenzado y blindado, 18 AWG. Distancia de cableado aproximadamente 1524 m (4000 ft.)
Especificaciones del producto
Page 63
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Ethernet
Puerto de comunicación Ethernet 10/100base-TX Protocolos: Modbus TCP, OPC, EtherNet/IP, HART-IP, https (para la interfaz web) Cableado: Cable blindado Cat5E. Distancia de cableado 100 m (328 ft.).
Modbus
Compatible con Modbus RTU y Modbus TCP con valores de punto flotante de 32 bits, enteros y enteros escalados. Los registros Modbus son especificados por el usuario.
OPC
El servidor OPC es compatible con OPC DA v2, v3
EtherNet/IP
Compatible con el protocolo EtherNet/IP con valores de punto flotante de 32 bits y enteros. Las instancias de entrada-salida del conjunto EtherNet/IP pueden ser configuradas por el usuario. Las especificaciones EtherNet/IP son administradas y distribuidas por ODVA.
Apéndice A: Especificaciones del producto
Abril de 2013
A.4 Especificaciones de red autoorganizable
Protocolo
IEC 62591(WirelessHART), 2,4 — 2,5 GHz DSSS.
Tamaño máximo de red
100 dispositivos inalámbricos a 8 seg. 50 dispositivos inalámbricos a 4 seg. 25 dispositivos inalámbricos a 2 seg. 12 dispositivos inalámbricos a 1 seg.
Velocidades de actualización de dispositivo aceptadas
1, 2, 4, 8, 16, 32 segundos o 1 — 60 minutos
Tamaño/latencia de red
100 dispositivos: menos de 10 seg. 50 dispositivos: menos de 5 seg.
Fiabilidad de datos
>99%
Especificaciones del producto
55
Page 64
Apéndice A: Especificaciones del producto
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
A.5 Especificaciones de seguridad del sistema
Ethernet
Capa de sockets seguros (SSL) - comunicaciones TCP/IP (predeterminadas) activadas
Acceso a la pasarela Smart Wireless
Control de acceso basado en funciones (RBAC) incluyendo Administrador, Mantenimiento, Operador y Ejecutivo. El Administrador tiene control completo de la pasarela y de las conexiones a sistemas host y a la red autoorganizable.
Red autoorganizables
WirelessHART con codificación AES-128, incluyendo claves de sesión individuales. Función de Arrastrar y soltar dispositivo, incluyendo claves de conexión únicas y listas blancas.
Cortafuegos interno
Puertos TCP configurables por el usuario para protocolos de comunicación, incluyendo números de puerto de activación/desactivación y especificados por el usuario. Inspecciona paquetes entrantes y salientes.
Certificación por terceros
Wurldtech: Achilles nivel 1, certificado para flexibilidad de la red.
Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST): Algoritmo de norma de codificación avanzada (AES) de acuerdo con la Norma Federal de Procesamiento de la Información, Publicación 197 (FIPS-197).
56
Especificaciones del producto
Page 65
Manual de consulta
89
(3.51)
75
(2.96)
Quitar la tapa
inferior para las
conexiones
eléctricas
74,42 (2.93)
229
(9.02)
71,4
(2.81)
64,14
(2.525)
283
(11.15)
306
(12.03)
Lengüeta de conexión a
tierra
101 (3.99)
40 (1.59)
1
/2 pulg, entrada de
cables NPT (4 sitios)
78 (3.08)
121 (4.78)
171 (6.72)
00809-0209-4420, Rev GA
Apéndice A: Especificaciones del producto
A.6 Planos dimensionales
Figura A-1. Pasarela Smart Wireless (las dimensiones están en milímetros (in.))
Abril de 2013
Especificaciones del producto
57
Page 66
Apéndice A: Especificaciones del producto
Antenna
50 ft. (15,2 m)
cable
Lightning
Arrestor
WL2WL2
Antenna
40 ft. (12,2 m)
cable
Lightning
Arrestor
10 ft. (3,0 m) cable
WL4*WL4*
Interchangeable
cables
Antenna
30 ft. (9,1 m)
cable
Lightning
Arrestor
20 ft. (6,1 m)
cable
WL3*WL3*
Interchangeable
cables
Antenna
25 ft. (7,6 m)
cable
Lightning
Arrestor
WN2WN2
Antena
Antena
Antena
Antena
3,0 m (10 ft.) de cable
6,1 m (20 ft.) de
cable
Pararrayos
Cables
intercambiables
Cables
intercambiables
7,6 m (25 ft.) de
cable
12,2 m (40 ft.) de
cable
9,1 m (30 ft.) de
cable
15,2 m (50 ft.) de
cable
Pararrayos
Pararrayos
Pararrayos
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Juego de antena omnidireccional remota
El juego de antena omnidireccional remota incluye cinta selladora para la conexión de la antena remota, así como soportes de montaje para la antena, pararrayos y la pasarela Smart Wireless.
La protección contra rayos se incluye en todas las opciones. Las opciones WL3 y WL4 proporcionan protección contra descargas atmosféricas junto con la capacidad de montar la pasarela bajo techo, la antena a la intemperie y el pararrayos a la salida de la edificación.
58
Nota
Los cables coaxiales de las opciones de antena remota WL3 y WL4 son intercambiables para conveniencia de la instalación.
Especificaciones del producto
Page 67
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Apéndice A: Especificaciones del producto
Abril de 2013
A.7 Información para hacer pedidos
Tabla A-1. Información para hacer un pedido de la pasarela Smart Wireless
El paquete estándar incluye las opciones más comunes. Para que la entrega sea óptima, se deben seleccionar las opciones identificadas con una estrella (★). __El paquete ampliado se ve sujeto a un plazo de entrega adicional.
Modelo Descripción del producto
1420 Pasarela Smart Wireless
Entrada de alimentación Estándar Estándar
A 24 VCC nominal (10,5-30 VCC)
Comunicaciones Ethernet - conexión física Estándar Estándar
1 2
(1)(2)
(3)(4)
Ethernet Ethernet doble
Velocidad de actualización, frecuencia operativa y protocolo de la comunicación inalámbrica Estándar Estándar
A3 Velocidad de actualización configurada por el usuario, 2,4 GHz DSSS, WirelessHART
Comunicación serial Estándar Estándar
N Ninguna
(5)
A
Modbus RTU mediante RS485
Comunicación Ethernet - protocolos de datos Estándar Estándar
2 Servidor Web, Modbus TCP/IP, AMS Ready, HART-IP 4 Servidor Web, Modbus TCP/IP, AMS Ready, HART-IP, OPC
(6)
5
(6)
6 8 Servidor Web, EtherNet/IP, AMS Ready, HART-IP 9 Servidor Web, EtherNet/IP, Modbus TCP/IP, AMS Ready, HART-IP
DeltaV Ready Ovation Ready
Opciones (incluir con el número del modelo seleccionado)
Certificaciones del producto Estándar Estándar
N5 División 2 y no inflamable según FM N6 División 2 y no inflamable según CSA N1 Tipo N según ATEX ND Polvo según ATEX N7 Tipo N según IECEx NF Polvo según IECEx KD División 2, no inflamable según FM y CSA y tipo N según ATEX N3 Tipo N según China N4 Tipo N según TIIS
Opciones de redundancia Estándar Estándar
RD
(7)(8)(9)
Redundancia de pasarela
Adaptadores Estándar Estándar
J1 Adaptadores de conducto CM 20 J2 Adaptadores de conducto PG 13.5 J3 Adaptadores de conducto NPT de 3/4
Especificaciones del producto
59
Page 68
Apéndice A: Especificaciones del producto
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Tabla A-1. Información para hacer un pedido de la pasarela Smart Wireless
El paquete estándar incluye las opciones más comunes. Para que la entrega sea óptima, se deben seleccionar las opciones identificadas con una estrella (★). __El paquete ampliado se ve sujeto a un plazo de entrega adicional.
Opciones de antena
(10)
Estándar Estándar
WL2 Juego de antena remota, cable de 15,2 m (50 ft.), pararrayos WL3 Juego de antena remota, cables de 6,1 m (20 ft.) y 9,1 m (30 ft.), pararrayos WL4 Juego de antena remota, cables de 3,0 m (10 ft.) y 12,2 m (40 ft.), pararrayos
Ampliado
(11)
WN2
Juego de antena remota de alta ganancia, cable de 7,6 m (25 ft.), pararrayos
Número de modelo típico: 1420 A 2 A3 A 2 N5
(1) Puerto individual Ethernet 10/100 baseT activo con conector RJ45. (2) Puertos adicionales desactivados. (3) Puertos dobles Ethernet 10/100 baseT activos con conectores RJ45. (4) Varios puertos activos tienen direcciones IP separadas, aislamiento con cortafuegos y no cuentan con envío de paquetes. (5) Convertible a RS232 mediante adaptador, no se incluye con la pasarela. (6) Incluye servidor Web, Modbus TCP, AMS Ready, HART-IP y OPC. (7) Requiere que se seleccione Ethernet doble, opción código 2. (8) No disponible con DeltaV Ready, opción código 5. (9) No disponible con EtherNet/IP, opción códigos 8 y 9. (10) Las opciones WL2, WL3, WL4 y WN2 requieren montaje menor. (11) No di sponible en todos los países.
60
Especificaciones del producto
Page 69
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Apéndice A: Especificaciones del producto
A.8 Accesorios y piezas de repuesto
Tabl a A-2. Accesori os
Abril de 2013
Descripción del elemento
Nº de pieza
AMS Wireless SNAP-ON™, 1 licencia de pasarela 01420-1644-0001
AMS Wireless SNAP-ON, 5 licencias de pasarela 01420-1644-0002
AMS Wireless SNAP-ON, 10 licencias de pasarela 01420-1644-0003
AMS Wireless SNAP-ON, 5-10 licencias de actualización 01420-1644-0004
Solo módem HART de puerto serial y cables 03095-5105-0001
Solo módem HART de puerto USB y cables 03095-5105-0002
Tabla A-3. Piezas de repuesto
Descripción del elemento
Juego de repuesto, reemplazo WL2 Antena remota, cable de 15,2 m (50 ft.) y pararrayos
Juego de repuesto, reemplazo WL3 Antena remota, cables de 6,1 / 9,1 m (20 / 30 ft.) y pararrayos
Juego de repuesto, reemplazo WL4 Antena remota, cables de 3,0 / 12,2 m (10 / 40 ft.) y pararrayos
Juego de repuesto, reemplazo WN2 Antena remota de alta ganancia, cable de 7,6 m (25 ft.) y pararrayos
(1) No es posible actualizar de antena integrada a remota. (2) No disponible en todos los países.
(1)
,
(1)
,
(1)
,
(1)
,
(2)
Nº de pieza
01420-1615-0302
01420-1615-0303
01420-1615-0304
01420-1615-0402
Especificaciones del producto
61
Page 70
Apéndice A: Especificaciones del producto
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
62
Especificaciones del producto
Page 71
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Apéndice B: Certificaciones del producto
Abril de 2013
Apéndice B Certificaciones del producto
Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 63
Cumplimiento de la normativa de telecomunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 63
FCC e IC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 63
Certificación de área ordinaria para FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 63
Información sobre las directivas europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 64
B.1 Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados
Rosemount Inc. — Chanhassen, Minnesota, EE. UU. Emerson Process Management GmbH & Co. - Karlstein, Alemania Emerson Process Management Asia Pacific Private Limited - Singapur Beijing Rosemount Far East Instrument Co., Limited - Pekín, China
B.2 Cumplimiento de la normativa de
telecomunicaciones
Todos los equipos inalámbricos requieren una certificación para garantizar que cumplen con las regulaciones respecto al uso del espectro de radiofrecuencia. Prácticamente todos los países exigen este tipo de certificación de producto. Emerson colabora con agencias gubernamentales de todo el mundo para suministrar productos que cumplan íntegramente con las regulaciones y para eliminar el riesgo de violar las directivas o leyes nacionales que rigen el uso de dispositivos inalámbricos.
B.3 FCC e IC
Este dispositivo cumple con la sección 15 del reglamento de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las siguientes condiciones. Este dispositivo no puede ocasionar interferencias dañinas. Este dispositivo debe aceptar cualquier tipo interferencia, inclusive la interferencia que pudiera ocasionar un funcionamiento no deseado. Este dispositivo debe instalarse de modo que exista una distancia de separación mínima de 20 cm entre la antena y las personas.
B.4 Certificación de área ordinaria para FM
Como norma, la pasarela se ha examinado y comprobado para determinar que su diseño cumple con los requisitos eléctricos, mecánicos y de protección contra incendios básicos de FM, un laboratorio de pruebas reconocido nacionalmente (NRTL), según lo acredita la Federal Occupational Safety and Health Administration (Administración para la seguridad y salud laboral, OSHA).
Certificaciones del producto
63
Page 72
Apéndice B: Certificaciones del producto
Abril de 2013
Certificaciones norteamericanas
N5 División 2 y no inflamable según FM
Número de certificado: 3028321 No inflamable para la clase I, división 2, grupos A, B, C y D.
Adecuado para las clases II, III, división 2, grupos E, F y G; ubicaciones interiores y exteriores; Tipo 4X Código de temperatura: T4 (—40 °C ≤ T
Canadian Standards Association (CSA)
N6 División 2 y no inflamable según CSA
Número de certificado: 1849337 Adecuado para la clase I, división 2, grupos A, B, C y D. Instalar según el plano 01420-1011 de Rosemount. Código de temperatura: T4 (-40 °C ≤ T Carcasa CSA tipo 4X
60 °C)
a
60 °C)
a
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
B.5 Información sobre las directivas europeas
Se puede encontrar la declaración de conformidad CE de este producto con todas las directivas europeas que aplican en la página de Rosemount en Internet, www.rosemount.com. Se puede obtener una copia impresa al comunicarse con el agente de ventas local.
Directiva ATEX (94/9/CE)
Emerson Process Management cumple con la directiva ATEX.
Compatibilidad electromagnética (EMC) (2004/108/CE)
Emerson Process Management cumple con la directiva EMC.
Directiva sobre equipos radioeléctricos y equipos terminales de telecomunicación (R&TTE) (1999/5/CE)
Emerson Process Management cumple con la directiva R&TTE
Certificación europea
N1 Tipo N según ATEX
Número de certificado: Baseefa 07ATEX0056X Marca ATEX: II 3 G Ex nA nL IIC T4 (—40 °C ≤ T
Condición especial para un uso seguro (X): La resistividad superficial de la antena es mayor que un gigaohmio. Para evitar la
acumulación de carga electrostática, no se debe frotar ni limpiar con disolventes ni con un paño seco.
El aparato no resiste la prueba de aislamiento a 500 V requerida por la cláusula 9.4 de EN 60079-15: 2005. Se debe tener esto en cuenta cuando se instala el aparato.
60 °C)
a
64
Certificaciones del producto
Page 73
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
ND Aprobación para polvo según ATEX
N7 Tipo N según IECEx
NF Polvo según IECEx
Combinaciones de certificaciones
KD Combinación de N5, N6 y N1.
Apéndice B: Certificaciones del producto
Abril de 2013
Número de certificado: Baseefa 07ATEX0057 Marca ATEX: II 3 D Ex tD A 22 IP66 T135 (—40 °C ≤ T
60 °C)
a
Voltaje máximo de trabajo = 28 V
Número de certificado: IECEx BAS 07.0012X Ex nA nL IIC T4 (—40 °C ≤ T
60 °C)
a
Voltaje máximo de trabajo = 28 V Condición especial para un uso seguro (X): La resistividad superficial de la antena es mayor que un gigaohmio. Para evitar la
acumulación de carga electrostática, no se debe frotar ni limpiar con disolventes ni con un paño seco.
El aparato no resiste la prueba de aislamiento a 500 V requerida por la cláusula 9.4 de EN 60079-15: 2005. Se debe tener esto en cuenta cuando se instala el aparato.
Número de certificación: IECEx BAS 07.0013 Ex tD A22 IP66 T135 (—40 °C ≤ T
60 °C)
a
Voltaje máximo de trabajo = 28 V
Certificaciones del producto
65
Page 74
Apéndice B: Certificaciones del producto
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
66
Certificaciones del producto
Page 75
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Apéndice C Delta V Ready
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 67
Requerimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 68
Montaje y conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 68
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 68
C.1 Generalidades
La integración nativa con DeltaV permite a la pasarela Smart Wireless ser detectada automáticamente y comisionada fácilmente para una integración sin problemas con todas las aplicaciones de DeltaV: Explorer (Explorador), Diagnostics (Diagnósticos) y Control Studio (Estudio de control). Los dispositivos WirelessHART se pueden agregar fácilmente a la red de campo inalámbrica y luego reconciliarlos a través de DeltaV Explorer (Explorador de DeltaV) y asignarlos a canales analógicos con el método de arrastrar y soltar.
Apéndice C: DeltaV Ready
Abril de 2013
C.2 Consideraciones sobre la latencia en el diseño de
la lógica de control y el funcionamiento
Debido a que el software escáner de E/S inalámbricas de DeltaV solicita actualizaciones para 1/5 de los dispositivos cada segundo, DeltaV recibe actualizaciones sobre un dispositivo de campo en particular, una vez cada 5 segundos. Eso no necesariamente está sincronizado con la velocidad de actualización del dispositivo de campo. Además, existe alguna latencia entre el momento en que el dispositivo de campo toma una muestra del proceso y el momento en que se permite que pase su valor hacia la red inalámbrica. Las respuestas de actualización del estado también pueden aumentar la latencia en algunos casos. Entonces, por ejemplo, si un dispositivo se actualiza una vez cada 8 segundos, y la latencia de la red inalámbrica es de 2 segundos, la cantidad de tiempo que podría pasar entre el momento en que ocurrió un evento en el campo y antes de que esté disponible al bus de E/S de DeltaV es entre cero y 15 (8+2+5) segundos. El período de actualización del módulo de control de DeltaV debe ser agregado a ese total para determinar el rango de latencias antes de que el sistema de control actúe sobre el evento en campo.
Los operadores deben ser conscientes de que la velocidad de actualización de las mediciones inalámbricas mostradas en las pantallas de operador son un poco más lentas que las de los dispositivos cableados. Por ejemplo, si el operador inicia un movimiento de válvula, pueden pasar de 5 a 15 segundos antes de confirmar que la información aparece en la pantalla del operador. Cualquier lógica de control diseñada con los mismos principios también debe tener en cuenta las velocidades de actualización y las latencias.
Delta V Ready
67
Page 76
Apéndice C: DeltaV Ready
Estación de ingeniería Pro+
Red de control primaria
Red de control secundaria
Controlador y E/S
Pasarela Smart Wireless
Abril de 2013
C.3 Requerimientos
DeltaV:
Versión 10.3 o más reciente.
Pasarela Smart Wireless:
Opción DeltaV Ready (protocolo de datos, opción 5). Apéndice A: Información para hacer
pedidos
C.4 Montaje y conexión
Montar la pasarela DeltaV Ready en la misma manera que la pasarela estándar. (Sección 3:
Montaje y conexión en la página 15). La pasarela debe montarse en un sitio que permita un
acceso conveniente a la red de control DeltaV y a la red de dispositivos de campo inalámbricos.
Conectar el puerto Ethernet primario de la pasarela (Ethernet 1) en la red de control DeltaV primaria. Si se pidió la opción de Ethernet doble (conexión física, código 2) con la pasarela, conectar el puerto Ethernet secundario (Ethernet 2) en la red de control DeltaV secundaria.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura C-1. Arquitectura de red de control Delta V
C.5 Configuración
La pasarela Smart Wireless está lista para usarse, ha sido configurada previamente para utilizarla en la red de control DeltaV. En la aplicación DeltaV Explore (Explorador de DeltaV), la pasarela aparecerá automáticamente en la carpeta Decommissioned Nodes (Nodos decomisionados).
68
Delta V Ready
Page 77
Manual de consulta
Nueva pasarela inalámbrica
00809-0209-4420, Rev GA
Para configurar una red inalámbrica se necesitarán 3 pasos:
1. Comisionar la pasarela.
2. Asignar etiquetas de dispositivos inalámbricos.
3. Asignar la pasarela al controlador y descargar.
Figura C-2. Carpetas Decommissioned Nodes (Nodos decomisionados) en DeltaV Explorer
Apéndice C: DeltaV Ready
Abril de 2013
Delta V Ready
Comisionar la pasarela utilizando el siguiente procedimiento:
1. Hacer clic en START>PROGRAMS>DELTAV>ENGINEERING> DELTAV EXPLORE (INICIO>PROGRAMAS>DELTAV>INGENERÍA>EXPLORADOR DE DELTAV) para ejecutar la aplicación DeltaV Explorer.
2. Expandir la carpeta SYSTEM CONFIGURATION >PHYSICAL NETWORK> DECOMMISSIONED NODES (CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA>RED FÍSICA>NODOS DECOMISIONADOS).
3. Hacer clic con el botón derecho en la Pasarela Smart Wireless y seleccionar Commission (Comisionar).
4. Introducir un nombre para la pasarela y hacer clic en OK (Aceptar).
5. Hacer clic en YES (SÍ) cuando se solicite Auto-Sense Wireless Gateway (Detectar automáticamente la pasarela wireless).
En este momento aparecerá la ventana Reconcile I/O (Reconciliar E/S). El propósito de esta pantalla es asignar los dispositivos WirelessHART al canal de E/S de DeltaV. Esto permite hacer referencia al dispositivo inalámbrico en otras aplicaciones de DeltaV como Control Studio (Estudio de control).
69
Page 78
Apéndice C: DeltaV Ready
Abril de 2013
Figura C-3. Asignar los dispositivos WirelessHART al canal de E/S de DeltaV
Asignar etiquetas de dispositivos inalámbricos utilizando el siguiente procedimiento:
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
1. Arrastrar y soltar el dispositivo WirelessHART desde la lista Unassigned Wireless HART Devices: (Dispositivos Wireless HART no asignados:) hasta la lista Channels:.
2. Repetir este proceso para cada dispositivo inalámbrico hasta que se hayan asignado todos.
3. Hacer clic en OK (Aceptar) para continuar.
A continuación, la pasarela necesitará ser asignada a un controlador DeltaV y descargar todo. Asignar y descargar la pasarela utilizando el siguiente procedimiento:
1. Hacer clic con el botón derecho en la pasarela y seleccionar Assign… (Asignar...).
2. Usar la ventana de exploración y seleccionar el controlador deseado.
3. Hacer clic en OK (Aceptar) para cerrar la ventana de asignación.
4. Hacer clic con el botón derecho en la pasarela y seleccionar Download (Descargar).
5. Seguir el cuadro de diálogo de descarga.
6. Hacer clic en OK (Aceptar) para cerrar la ventana de descarga.
70
Delta V Ready
Page 79
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura C-4. Menú contextual de la pasarela (clic con el botón derecho).
Ahora la pasarela y los dispositivos inalámbricos están totalmente comisionados y disponibles para usarlos en otras aplicaciones de DeltaV. Cuando se agregan nuevos dispositivos a la red inalámbrica, necesitarán ser asignados a canales DeltaV a través del proceso de reconciliación (hacer clic con el botón derecho en la pasarela y seleccionar Configure IO (Configurar E/S)).
Apéndice C: DeltaV Ready
Abril de 2013
Nota
No es posible iniciar una sesión en la pasarela utilizando la configuración de red TCP/IP predeterminada. Si la pasarela está decomisionada, usar una dirección IP 10.5.255.254. Si la pasarela está comisionada, hacer clic con el botón derecho en la pasarela en DeltaV Explore y seleccionar Wireless Gateway Web Interface (Interfaz Web de la pasarela inalámbrica).
Delta V Ready
71
Page 80
Apéndice C: DeltaV Ready
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
72
Delta V Ready
Page 81
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Apéndice D Redundancia
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 73
Requerimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 73
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 73
Montaje y conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 75
Diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 79
Reemplazo de pasarela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 81
D.1 Generalidades
La redundancia de la pasarela Smart Wireless aumenta la disponibilidad de la red de campo inalámbrica proporcionando dos conjuntos de hardware físico que funciona como un sistema de pasarela individual. Esta sección describe la configuración e instalación de un sistema de pasarela redundante. También describe los diagnósticos y la integración para ayudar a monitorizar la condición operativa del sistema de pasarela redundante.
Apéndice D: Redundancia
Abril de 2013
Dónde montar las antenas respectivas Ilustración de redundancia máxima incluyendo conmutador dual y UPS Comprensión de cómo funciona la conmutación en caso de fallos y experiencia
esperada
Cómo aprovechar la capacidad de maestros múltiples para integraciones Modbus
D.2 Requerimientos
Pasarela Smart Wireless:
Versión de firmware 4.3.19 o mayor, se recomienda 4.4.15
Opción RD para redundancia de pasarela
Dirección IP estática
Debe tener protocolos de salida coincidentes (p. ej. Modbus u OPC) en cada pasarela.
Sistema host:
Conexión Ethernet para comunicaciones Modbus TCP u OPC DA
Conexión serial (RS-485) para comunicaciones Modbus RTU
D.3 Configuración
Al configurar pasarelas Smart Wireless redundantes, solo es necesario configurar un sistema. La otra pasarela será configurada automáticamente cuando se utilice con la primera pasarela.
73
Page 82
Apéndice D: Redundancia
Abril de 2013
Seleccionar una pasarela como la pasarela de inicio. Para fines de este documento, será referida como Gateway A. La otra pasarela será Gateway B.
Para configurar los ajustes del sistema de redundancia:
1. Conectar un PC / laptop al puerto Ethernet 1 en Gateway A.
2. Iniciar una sesión utilizando la cuenta de usuario admin.
3. Ir a Setup>Redundancy (Configuración>Redundancia).
4. Introducir un nombre especificado por el usuario para First Node (Primer nodo),
5. Introducir un nombre especificado por el usuario para Second Node (Segundo nodo),
6. Seleccionar dónde se montará la pasarela A, Left (Izquierda) o Right (Derecha).
7. Hacer clic en Submit (Enviar).
Los nombres especificados por el usuario son para fines de identificación. Estos nombres se utilizarán en mensajes de diagnóstico e integración del sistema host para ayudar a identificar cada pasarela. Se recomienda marcar estos nombres en cada pasarela física, además de los ajustes de la configuración.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
pasarela A.
pasarela B.
La selección de Left (Izquierda) o Right (Derecha) para la pasarela A es solo para fines de visualización. No afecta al funcionamiento ni a la funcionalidad.
Figura D-1. Pantalla Redundancy System Settings Setup>Redundancy (Configuración de
los ajustes del sistema de redundancia>Redundancia)
74
Page 83
Manual de consulta
Pasarela B
Pasarela A
PC/laptop
Ethernet secundario
Ethernet primario
00809-0209-4420, Rev GA
Después de configurar los ajustes del sistema de redundancia, se debe conectar las dos pasarelas y someterlas a un procedimiento de combinación.
Para combinar ambas pasarelas y formar un sistema redundante:
1. Conectar un PC / laptop al puerto Ethernet primario en la pasarela A.
2. Iniciar una sesión utilizando la cuenta de usuario admin.
3. Ir a Diagnostics>Advanced>Redundancy Status (Diagnósticos>Avanzados>Estado de
4. Conectar el puerto Ethernet secundario en la pasarela A al puerto Ethernet secundario
5. Aparecerá un cuadro de diálogo en la página, hacer clic en Form redundant pair (Formar
6. Esperar que el estado Pairing to redundant peer (Combinando con punto redundante)
7. Hacer clic en Return to page (Regresar a la página).
Apéndice D: Redundancia
Abril de 2013
redundancia).
de la pasarela B (consultar la Figura D-2 en la página 75, Conexiones de configuración
de redundancia).
par redundante).
se encienda en verde.
Figura D-2. Conexiones de configuración de redundancia
Una vez que las pasarelas hayan terminado el proceso de combinación, la pasarela A aparecerá como la pasarela activa a la izquierda y la pasarela B será la pasarela en espera a la derecha (tener en cuenta que la visualización a la izquierda/derecha puede cambiarse en la página Redundancy System Settings (Configuración del sistema de redundancia)). Si es necesario descargar cambios significativos de configuración a la pasarela en espera, se puede poner fuera de línea temporalmente poco después de que se complete el proceso de combinación. Este es un comportamiento esperado y no representa inestabilidad del sistema.
D.4 Montaje y conexiones
Con las pasarelas redundantes se siguen procedimientos de montaje y conexión similares a los de una pasarela individual. Consultar la Sección 3: Montaje y conexión para obtener más información. Además de los procedimientos estándar, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos al instalar pasarelas redundantes.
75
Page 84
Apéndice D: Redundancia
Ethernet secundario
Ethernet primario
Ethernet primario
Estación de ingeniería
Pasarela A
Pasarela B
Red de control de procesos
Abril de 2013
Montaje
Las pasarelas redundantes debe montarse en un sitio que permita un acceso conveniente a la red de control del proceso y proporcionan una buena cobertura para la red de campo inalámbrica.
Las antenas de la pasarela redundante deben montarse a la misma altura y deben estar separadas entre 1 m y 3 m (3 ft a 9 ft) horizontalmente. Esto es para asegurar que proporcionan cobertura idéntica para la red de campo inalámbrica y para ayudar a eliminar los fallos de cobertura en caso de una conmutación.
Ethernet
Una conexión Ethernet al sistema host aceptará los protocolos Modbus TCP, OPC, Configurador inalámbrico AMS y HART IP. Al utilizar esta arquitectura, conectar el puerto Ethernet secundario en la pasarela A directamente al puerto Ethernet secundario en la pasarela B. Luego conectar los puertos Ethernet primarios de ambas pasarelas a una red de control de procesos utilizando conmutadores de red separados/redundantes. Consultar la FiguraD-3 Arquitectura de conexión Ethernet.
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura D-3. Arquitectura de conexión Ethernet
Nota
El puerto Ethernet primario de cada pasarela debe conectarse a conmutadores de red separados en la misma red de control de procesos. Consultar con un administrador del sistema de control para obtener más información sobre los conmutadores de red redundantes.
RS-485 simplex
Una conexión de host RS-485 simplex acepta el protocolo Modbus RTU. Al utilizar esta arquitectura, conectar el puerto Ethernet secundario en la pasarela A directamente al puerto Ethernet secundario en la pasarela B. Luego conectar los puertos RS-485 de ambas pasarelas en paralelo a una tarjeta serial individual en el sistema host. Consultar la FiguraD-4 Arquitectura RS-485 simplex.
76
Page 85
Manual de consulta
Estación de ingeniería
Red de control de procesos
Bus RS-485
Tar jeta ser ial
Controlador y E/S
Ethernet secundario
00809-0209-4420, Rev GA
Figura D-4. Arquitectura RS-485 simplex
Apéndice D: Redundancia
Abril de 2013
Nota
En cualquiera de las dos arquitecturas RS-485, simplex o dual, los puertos Ethernet primarios se pueden conectar a una red de gestión de activos para proporcionar conectividad a AMS Device Manager o Configurador inalámbrico AMS.
RS-485 dual
Una conexión de host RS-485 dual acepta el protocolo Modbus RTU. Al utilizar esta arquitectura, conectar el puerto Ethernet secundario en la pasarela A directamente al puerto Ethernet secundario en la pasarela B. Luego conectar los puertos RS-485 de ambas pasarelas por separado a tarjetas seriales duales en el sistema host. Consultar la FiguraD-5 Arquitectura RS-485 dual.
77
Page 86
Apéndice D: Redundancia
Estación de ingeniería
Red de control de procesos
Controlador y E/S
Tarjeta serial dual
Bus RS-485
Bus RS-485
Ethernet secundario
Abril de 2013
Figura D-5. Arquitectura RS-485 dual
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Nota
Por defecto, solo la pasarela activa de un sistema redundante responderá a solicitudes de sondeo Modbus. Si se desea sondeo simultáneo, iniciar una sesión en la interfaz web de la pasarela, ir a Setup>Modbus>Communications (Configuración>Modbus>Comunicaciones) y establecer “Respond when running as redundant standby?” (Responder cuando funcione en espera redundante) a Yes (Sí). Solo utilizar este ajuste en una arquitectura RS-485 dual.
Alimentación
La alimentación de las pasarelas redundantes se deben aplicar después de que se hayan realizado todas las conexiones RS-485 y Ethernet primarias y secundarias. Para asegurar la disponibilidad del sistema de pasarelas redundantes, se recomienda utilizar fuentes de alimentación ininterrumpible (UPS).
78
Page 87
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
D.5 Diagnósticos
El sistema redundante realizará muchas revisiones de diagnóstico para verificar la condición operativa y la conectividad del sistema. Esta información de diagnóstico se puede encontrar en Diagnostics>Advanced>Redundancy Status (Diagnósticos>Avanzados>Estado de redundancia).
Figura D-6. Pantalla Redundancy Status Diagnostics>Advanced>Redundancy Status
(Diagnóstico de estado de redundancia>Avanzado>Estado de redundancia)
Apéndice D: Redundancia
Abril de 2013
Estos diagnósticos también se pueden asignar a registros Modbus o a etiquetas OPC. La siguiente tabla describe los diagnósticos incluidos en la página de estado de redundancia de pasarela así como su asignación como parámetros en Modbus u OPC.
79
Page 88
Apéndice D: Redundancia
Abril de 2013
Tabla D-1. Diagnósticos de redundancia
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Parámetro Descripción Tipo de dato
REDUNDANT_HEALTHY Estado de la redundancia general que
indica que el sistema está listo para la conmutación
RF_COVERAGE_FAILURE Revisar para verificar que ambas pasarelas
tengan la misma cobertura de RF que la red de campo inalámbrica
REDUNDANT_A_ONLINE Estado operativo de la pasarela A Booleano
REDUNDANT_A_MASTER Indicación si la pasarela A es el sistema
activo
REDUNDANT_A_PING Indicación si la pasarela A puede hacer ping
a la dirección IP del host designado
REDUNDANT_A_ETH0 Estado de conexión eléctrica del puerto
Ethernet primario para la pasarela A
REDUNDANT_B_ONLINE Estado operativo de la pasarela B Booleano
REDUNDANT_B_MASTER Indicación si la pasarela B es el sistema
activo
REDUNDANT_B_PING Indicación si la pasarela B puede hacer ping
a la dirección IP del host designado
REDUNDANT_B_ETH0 Estado de conexión eléctrica del puerto
Ethernet primario para la pasarela B
Booleano
Booleano
Booleano
Booleano
Entero de 8 bits sin
signo
Booleano
Booleano
Entero de 8 bits sin
signo
Además de los diagnósticos de redundancia, se puede configurar una revisión adicional para probar la conectividad de la red al sistema host o a otra aplicación. El sistema redundante utilizará esta revisión para determinar la mejor opción de conectividad y cuál pasarela se debe establecer como la activa.
Para configurar la revisión de conectividad de la red:
1. Ir a Setup>Ethernet Protocol (Configuración>Protocolo Ethernet).
2. Introducir la dirección IP del sistema host en el campo Check Network Connectivity IP Address (Revisar la dirección IP de conectividad de red).
3. Hacer clic en Submit (Enviar).
80
Page 89
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Figura D-7. Pantalla Network Connectivity Check Setup>Network>Ethernet protocol
Apéndice D: Redundancia
Abril de 2013
(Revisar configuración de conectividad de red>Red>Protocolo de Ethernet)
D.6 Reemplazo de pasarela
Al reemplazar o volver a insertar una pasarela en un sistema redundante, y antes de alimentar la pasarela en espera, siempre realizar ambas conexiones Ethernet, la primaria y la secundaria. Si se está volviendo a introducir la pasarela (es decir, era parte del sistema redundante original), se volverá a conectar automáticamente al sistema redundante. Si la pasarela es nueva o se ha fijado a la configuración predeterminada, será necesario combinarla con la pasarela activa actual. Ir a Diagnostics>Advanced>Redundancy Status (Diagnósticos>Avanzados>Estado de redundancia) y seguir las acciones recomendadas en esa página o seguir el procedimiento anterior para combinar las pasarelas y formar un sistema redundante.
81
Page 90
Apéndice D: Redundancia
Abril de 2013
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
82
Page 91
Page 92
Manual de consulta
00809-0209-4420, Rev GA
Abril de 2013
Los términos y condiciones de venta típicos se pueden encontrar en www.rosemount.com/terms_of_sale El logotipo de Emerson es una marca comercial y una marca de servicio de Emerson Electric Co. Rosemount, el logotipo de Rosemount y SMART FAMILY son marcas comerciales registradas de Rosemount Inc. Coplanar es una marca comercial de Rosemount Inc. Halocarbon es una marca comercial de Halocarbon Products Corporation. Fluorinert es una marca comercial registrada de Minnesota Mining and Manufacturing Company Corporation. Syltherm 800 y D.C. 200 son marcas comerciales registradas de Dow Corning Corporation. Neobee M-20 es una marca comercial registrada de PVO International, Inc. HART es una marca comercial registrada de HART Communication Foundation. Foundation fieldbus es una marca comercial registrada de Fieldbus Foundation. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
© Abril de 2013 Rosemount, Inc. Todos los derechos reservados.
Emerson Process Management, SL
C/ Francisco Gervás, 1 28108 Alcobendas — MADRID España Tel. +34 91 358 6000 Fax +34 91 358 9145
Emerson Process Management Rosemount Measurement
8200 Market Boulevard Chanhassen MN 55317, EE. UU. Tel. (EE. UU.) 1 800 999 9307 Tel. (Internacional) +1 952 906 8888 Fax +1 952 906 8889
Emerson Process Management Latinoamérica
1300 Concord Terrace, Suite 400 Sunrise Florida 33323 EE. UU. Tel. + 1 954 846 5030
Emerson Process Management GmbH & Co. OHG
Argelsrieder Feld 3 82234 Wessling Alemania Tel. 49 (8153) 9390 Fax 49 (8153) 939172
Emerson Process Management Asia Pacific Private Limited
1 Pandan Crescent Singapur 128461 Tel. (65) 6777 8211 Fax (65) 6777 0947 Enquiries@AP.EmersonProcess.com
Beijing Rosemount Far East Instrument Co., Limited
No. 6 North Street, Hepingli, Dong Cheng District Pekín 100013, China Tel. (86) (10) 6428 2233 Fax (86) (10) 6422 8586
Loading...