Esta guía proporciona directrices básicas para el Annubar Rosemount 485. No suministra
instrucciones para su configuración, diagnósticos, mantenimiento, servicio, resolución de
problemas o instalaciones antideflagrantes, incombustibles o intrínsecamente seguras (I.S.).
Consultar el manual de referencia del Annubar 485 (documento número 00809-0100-4810)
para obtener más instrucciones. Este manual también está disponible electrónicamente en
www.rosemount.com.
Si se pidió el Annubar 485 montado en un transmisor Rosemount 3051S, consultar la
siguiente guía de inicio rápido para obtener información sobre la configuración y sobre las
certificaciones de áreas peligrosas: Transmisor de presión Rosemount serie 3051S
(número de documento 00825-0100-4801).
Si se pidió el Annubar 485 montado en un transmisor Rosemount 3095, consultar la siguiente
guía de inicio rápido para obtener información sobre la configuración y sobre las certificaciones
de áreas peligrosas: Rosemount 3095 (número de documento 00825-0100-4716).
Las fugas del proceso pueden ocasionar daños o la muerte. Para evitar las fugas del proceso,
se deben usar solamente empaquetaduras cuyo diseño realice el sello con la brida
correspondiente y juntas tóricas que sellen las conexiones del proceso. El fluido puede calentar
el conjunto del Annubar 485 por lo que se podrían ocasionar quemaduras.
Transmitter and housing areshown for claritypurposes - onlysupplied ifordered.
O
N
M
L
K
J
I
H
G
El transmisor y la
carcasa se muestran
para mayor claridad solo se suministra si se
pide.
Guía de inicio rápido
Vista de componentes del conjunto
Flo-Tap bridado del Annubar 485
A. Transmisor
I. Válvula de aislamiento
B. Juntas tóricas (2)J. Boquilla de caja
C. Cabezal de la conexión del sensor de
K. Placa de soporte
temperatura
D. Conexión de montaje directo entre el
transmisor y las válvulas
E. Placa superiorM. Empaque
F. Varillas de transmisiónN. Seguidor
G. Conjunto de la brida de montajeO. Placa de compresión
H. EmpaquetaduraP. Brida Coplanar con orificios de drenaje
L. Prensaestopas de empaquetadura
Nota
Se debe usar un compuesto sellador para tuberías que sea indicado para la temperatura de servicio
en todas las conexiones roscadas.
3
Page 4
Guía de inicio rápido
Paso 1: Ubicación y orientación
Para que las medidas de caudal sean exactas y repetitivas, la orientación debe ser
correcta y las longitudes de los tramos rectos de la tubería deben ser las
requeridas. Consultar la Tab l a 1 en la página 4 para obtener las distancias mínimas
de las perturbaciones aguas arriba.
Tabla 1. Longitudes requeridas de los tramos rectos
Dimensiones aguas arriba
Enero de 2015
Sin aletas enderezadoras
En el
plano A
1
2
3
8
N/D
11
N/D
23
N/D
Fuera del
plano A
10
N/D
16
N/D
28
N/D
Con aletas
enderezadoras
A’CC’B
N/D8N/D4N/D
4
N/D8N/D4N/D
4
N/D8N/D4N/D
4
Dimensiones aguas abajo
4
4
4
4
4
4
4
12
N/D
12
N/D
N/D8N/D4N/D
4
4
4
4
Page 5
Enero de 2015
Guía de inicio rápido
Dimensiones aguas arriba
Sin aletas enderezadoras
En el
plano A
18
5
N/D
30
6
N/D
Fuera del
plano A
18
N/D
30
N/D
Con aletas
enderezadoras
A’CC’B
N/D8N/D4N/D
4
N/D8N/D4N/D
4
4
4
4
4
Nota
Consultar al fabricante para obtener instrucciones relativas al uso en conductos cuadrados
o rectangulares.
“En el plano A” significa que la barra se encuentra en el mismo plano que el tubo acodado.
“Fuera del plano A” significa que la barra se encuentra perpendicular al plano del tubo
acodado.
Si las longitudes correctas de los tramos rectos no están disponibles, la posición del montaje
debe ser de forma que el 80% del tramo quede aguas arriba y 20% aguas abajo.
Para reducir la longitud de los tramos rectos requerida se deben utilizar aletas enderezadoras.
El renglón 6 de la Ta bl a 1 en la página 4 se aplica a válvulas de compuerta, de asiento y de
obturación, así como a otras válvulas de estrangulamiento que se encuentren parcialmente
abiertas, incluyendo válvulas de control.
Dimensiones aguas abajo
5
Page 6
Guía de inicio rápido
Recommended Zone
30
Zona recomendada
30°
Desalineación
En la instalación del Annubar 485 se permite una desalineación máxima de 3°.
Figura 1. Desalineación
+
3
Enero de 2015
+
3
+
3
Orientación horizontal
En las aplicaciones con aire y gases, el sensor debe ser colocado en la mitad
superior de la tubería para que la ventilación y el drenaje sean adecuados. Para las
aplicaciones con líquido y vapor, el sensor debe ser colocado en la mitad inferior
de la tubería. La temperatura máxima para un transmisor de montaje directo es
de 260 °C (500 °F). Consultar el Paso 3 para conocer las recomendaciones para el
transmisor remoto.
Figura 2. Montaje superior para gas y vapor (montaje directo hasta 205 °C
[400 °F])
6
Page 7
Enero de 2015
Recommended Zone
30
30°
Zona recomendada
Guía de inicio rápido
Figura 3. Líquido y vapor
Nota
Para aplicaciones con vapor donde se tengan lecturas de presión diferencial entre 0,75 y 2 inH2O
en tuberías horizontales, se recomienda instalar el elemento primario/montaje del caudalímetro
por encima de la tubería.
Nota
Debido al peso de los accesorios de montaje del Flo-Tap, es posible que se necesite un soporte
externo para aplicaciones con orientación vertical y con orientación horizontal instaladas fuera de
las zonas recomendadas.
7
Page 8
Guía de inicio rápido
360
Flow
Caudal
360
Flow
Caudal
Caudal
Orientación vertical
El sensor puede instalarse en cualquier sitio a lo largo del perímetro de la tubería,
siempre y cuando los orificios estén correctamente ubicados para que la
ventilación y el drenaje sean adecuados. Para obtener óptimos resultados con
líquido o vapor, el caudal debe ser ascendente. Para aplicaciones con vapor, se
proveerán columnas de agua mediante un espaciador de 90°, asegurando así que
el transmisor permanezca dentro de los límites de temperatura. La temperatura
máxima para un transmisor de montaje directo es de 260 °C (500 °F).
Figura 4. Vapor
Figura 5. Líquido
Enero de 2015
Figura 6. Gas
Flow
360
8
Page 9
Enero de 2015
Guía de inicio rápido
Paso 2: Accesorios de montaje por soldadura
Nota
El material de montaje suministrado por Rosemount incluye accesorios de montaje con alineación
incorporada que facilita la perforación correcta del agujero de montaje. También facilita la
alineación del sensor al introducirlo en el agujero de montaje.
1. En la posición previamente determinada, colocar el conjunto bridado en la
tubería. Dejar un espacio libre de 1,6 mm (1/16 in.) y medir la distancia a partir
del diámetro exterior de la tubería hasta la superficie de la brida. Comparar
esta distancia con la mostrada en la Ta bl a 2 en la página 9 y ajustar el espacio
libre según sea necesario.
Tabla 2. ODF y tamaños de la brida según el tamaño del sensor
Tamaño
del sensor
111/2 pulg. 150#98,5 (3.88)DN40 PN1678,6 (3.09)
111/2 pulg. 300#104,9 (4.13)DN40 PN4081,6 (3.21)
111/2 pulg. 600#112,7 (4.44)DN40 PN10098,6 (3.88)
111/2 pulg. 900#125,4 (4.94)N/DN/D
111/2 pulg. 1500#125,4 (4.94)N/DN/D
111/2 pulg. 2500#171,6 (6.76)N/DN/D
22,0 pulg. 150#104,8 (4.13)DN50 PN1686,3 (3.40)
22,0 pulg. 300#111,2 (4.38)DN50 PN4089,3 (3.51)
22,0 pulg. 600#120,8 (4.76)DN50 PN100109,3 (4.30)
22,0 pulg. 900#149,2 (5.88)N/DN/D
22,0 pulg. 1500#149,2 (5.88)N/DN/D
23,0 pulg. 2500#250,7 (9.87)N/DN/D
33,0 pulg. 150#117,5 (4.63)DN80 PN1697,6 (3.84)
33,0 pulg. 300#126,9 (5.00)DN80 PN40105,6 (4.16)
33,0 pulg. 600#136,6 (5.38)DN80 PN100125,6 (4.95)
34,0 pulg. 900#208,0 (8.19)N/DN/D
34,0 pulg. 1500#217,5 (8.56)N/DN/D
34,0 pulg. 2500#284,2 (11.19)N/DN/D
Tamaño de la bridaODF (mm [in.])Tamaño de la bridaODF (mm [in.])
9
Page 10
Guía de inicio rápido
A
B
A
Enero de 2015
2. Colocar cuatro puntos de soldadura de 6 mm (1/4 in.) en incrementos de 90°.
Revisar la alineación del montaje, tanto paralelamente como
perpendicularmente con respecto al eje del flujo (consultar la Figura 7). Si el
montaje está alineado dentro del rango de tolerancia, terminar la soldadura de
acuerdo con las regulaciones locales. Si el montaje está fuera del rango de
tolerancia, se deben hacer los ajustes necesarios antes de terminar la
soldadura.
3. Antes de continuar, se debe esperar a que los accesorios de montaje se
enfríen; de otra manera se producirán graves quemaduras.
Figura 7. Alineación
A. ODF
B. Puntos de soldadura
Paso 3: Instalación de la válvula de aislamiento
1. Colocar la válvula de aislamiento en la brida de montaje. Asegurarse de que el
vástago de la válvula se coloque de tal manera que cuando el Flo-Tap queda
instalado, las varillas de inserción quedan a horcajadas sobre la tubería y la
manilla de válvula queda centrada entre las varillas (ver la Figura 8).
Nota
Si la válvula queda alineada con las varillas ocurrirán interferencias.
2. Haciendo uso de empaquetadura, pernos y tuercas, sujetar la válvula de
aislamiento al montaje.
Figura 8. Orientación de la válvula de aislamiento
A. Válvula de aislamiento
10
Page 11
Enero de 2015
A
B
C
Guía de inicio rápido
Paso 4: Montaje de la taladradora y perforación del
orificio
La taladradora no se incluye con el conjunto.
1. Determinar el tamaño del sensor de acuerdo con el ancho del sensor
(consultar la Tab l a 3).
2. Montar la taladradora a la válvula de aislamiento.
3. Abrir la válvula completamente.
4. Perforar el agujero en la pared de la tubería siguiendo las instrucciones
proporcionadas por el fabricante de la taladradora (aplicar la Tab la 3 para
seleccionar la broca adecuada para el sensor que está siendo utilizado).
5. Extraer la broca por completo, más allá de la válvula.
Tabla 3. Tabla de tamaños del sensor/diámetros de los orificios
Tamaño
del
sensor
1
2
3
Ancho del sensor
14,99 mm (0.590 in.)
26,92 mm (1.060 in.)
49,15 mm (1.935 in.)
Diámetro del orificio
19 mm
3
(
/4 in.)
34 mm
5
/16 in.)
(1
64 mm
1
(2
/2 in.)
+ 0,8 mm (1/32 in.)
— 0,00
+ 1,6 mm (
— 0,00
+ 1,6 mm (
— 0,00
1
/16 in.)
1
/16 in.)
A. Al introducir la broca, la
válvula de aislamiento está
completamente abierta
B. Taladradora a presión
C. Una vez que la broca ha sido
retirada, la válvula de
aislamiento está
completamente cerrada
Paso 5: Extracción de la taladradora
1. Verificar que la broca ha sido retraída más allá de la válvula.
2. Cerrar la válvula de aislamiento para que el proceso quede aislado.
3. Purgar la presión de la taladradora y retirarla.
4. Verificar que no existen fugas en el montaje y la válvula de aislamiento.
Paso 6: Montaje del Annubar
1. La dirección de caudal debe coincidir con la flecha de caudal en el cabezal.
2. Haciendo uso de las empaquetaduras y los pernos bridados suministrados,
sujetar el conjunto del Flo-Tap a la válvula de aislamiento.
3. Apretar las tuercas siguiendo un patrón en cruz para que las empaquetaduras
se compriman uniformemente.
4. Antes de proceder se debe verificar que las válvulas de ventilación están
cerradas.
11
Page 12
Guía de inicio rápido
A
B
Enero de 2015
5. Abrir y cerrar la válvula de aislamiento para presurizar el sensor 485 e
identificar los puntos de la instalación donde ocurran fugas. Se debe ser
extremadamente precavido si el fluido circulante es vapor o una sustancia
cáustica.
6. Verificar que no ocurren fugas en todo el conjunto instalado. Cualquier
conexión que presente fugas debe apretarse según se requiera para
eliminarlas. Repetir el Paso 5 y 6 hasta que no haya fugas.
Nota
Es posible que el peso de los Annubars Flo-Tap modelo 485 sea bastante grande y que se
encuentren ubicados a una gran distancia de la tubería, en tal caso se requieren soportes externos.
La placa de soporte tiene agujeros roscados para facilitar el soporte del Annubar modelo 485.
Figura 9. Instalación del conjunto Flo-Tap
A. Placa de soporte
B. Válvula de aislamiento
Paso 7: Insertar el Annubar
Transmisión estándar (M)
1. Abrir la válvula de aislamiento por completo.
2. Girar las tuercas de la transmisión en sentido horario (vista superior). Las
tuercas deben apretarse de manera alternada, aproximadamente dos vueltas
cada vez; de esa manera se evitan los agarrotamientos causados por la
distribución desigual de las cargas.
3. Continuar este procedimiento hasta que la punta del sensor haga un firme
contacto con el lado opuesto de la tubería.
12
Page 13
Enero de 2015
Guía de inicio rápido
a. Las bandas anaranjadas indican visualmente el momento cuando el sensor
se aproxima a la pared del lado opuesto.
b. Conforme la banda anaranjada se acerca a la placa de soporte, al dar la
vuelta se debe colocar un dedo encima del prensaestopas. Cuando el
movimiento cesa, el sensor ha hecho contacto con la pared del lado
opuesto.
c. Girar la manivela de
1
/4 a 1/2 de vuelta adicional para fijar el sensor.
Accionamiento de engrane (G)
1. Abrir la válvula de aislamiento por completo.
2. Girar la manivela en sentido horario. Si se utiliza un taladro eléctrico con
adaptador, no se debe sobrepasar de 200 rpm.
a. Continuar girando la manivela hasta que el sensor haga un firme contacto
con el lado opuesto de la tubería. Las bandas anaranjadas indican
visualmente el momento cuando el sensor se aproxima a la pared del lado
opuesto.
b. Conforme las bandas anaranjadas se acerquen a la placa de soporte, el
taladro eléctrico debe retirarse para continuar girando manualmente la
manivela. Mientras se hace girar la manivela, se debe colocar un dedo
encima del prensaestopas. Cuando el movimiento cesa, el sensor ha hecho
contacto con la pared del lado opuesto.
c. Girar la manivela de
3. Afianzar la transmisión introduciéndole su pasador de traba, tal y como se
muestra en la Figura 10.
1
/4 a 1/2 de vuelta adicional para fijar el sensor.
Nota
En aplicaciones de alta temperatura, no poner los dedos sobre el prensaestopas.
Figura 10. Introducción del sensor
Transmisión estándar (M)Accionamiento de engr ane (G)
A. Pasador de traba de la transmisión
A
13
Page 14
Guía de inicio rápido
Enero de 2015
Paso 8: Montaje del transmisor
Montaje del transmisor, cabezal de montaje directo con válvulas
Al montar directamente un transmisor con válvulas no se requiere retraer el
Annubar.
1. Se deben colocar juntas tóricas de PTFE en las ranuras del cabezal del Annubar.
2. El lado alto del transmisor debe alinearse al lado alto del sensor (la palabra “Hi”
está estampada al costado del cabezal) e instalarse.
3. Apretar las tuercas a 45 Nm (400 in. lb.) siguiendo un patrón en cruz.
Montaje del transmisor con cabezal de montaje remoto
Si las temperaturas de los diafragmas del módulo sensor exceden 121 °C (250 °F),
el transmisor se dañará. Los transmisores de montaje remoto se conectan al
sensor mediante tubería de impulsión; ésta permite que las temperaturas de
proceso disminuyan hasta un nivel en el que el transmisor ya no pueda dañarse.
Dependiendo del fluido, se utilizan diversas configuraciones de la tubería de
impulsión; estas deben estar especificadas para funcionar de manera continua a
la presión y temperatura de diseño de la tubería. Se recomienda utilizar una
tubería de acero inoxidable con un diámetro exterior de 12 mm (
mínimo y cuya pared tenga un espesor de al menos 1 mm (0.035 in.). No se
recomienda emplear acoplamientos roscados para la tubería ya que crean
espacios vacíos en donde el aire puede quedar atrapado y crear sitios donde
ocurran fugas.
Para la ubicación de la tubería de impulsión se aplican las siguientes restricciones
y recomendaciones.
1. Una tubería de impulsión tendida horizontalmente debe tener, como mínimo,
una pendiente de 83 mm/m (1 in./ft.).
Para aplicaciones con líquidos y vapor, la pendiente debe ser descendente (hacia
el transmisor).
Para aplicaciones con gases, la pendiente debe ser ascendente (hacia el
transmisor).
2. Para evitar la congelación, es posible que las instalaciones a la intemperie para
líquido, vapor o gases saturados requieran ser aisladas o que los conductos se
calienten.
3. Para todas las instalaciones se recomienda utilizar un manifold. Los manifolds
aíslan el fluido del proceso con respecto al transmisor y le permiten al
operador igualar las presiones antes de efectuar el ajuste del cero.
1
/2 in.) como
14
Page 15
Enero de 2015
Hacia PHHacia PL
MH
MV
ML
DVLDVH
MEL
MEH
2
1
Hacia PHHacia PL
MH
ME
ML
DVLDVH
2
1
Guía de inicio rápido
Figura 11. Identificación de las válvulas para los manifolds de 3 y 5 válvulas
Manifold de 5 válvulasManifold de 3 válvulas
Tabla 4. Descripción de las válvulas de impulso y de los componentes
NombreDescripciónFunción
Componentes
1Tra ns mi so rLee la presión diferencial
2ManifoldAísla y compensa el transmisor
Manifold y válvulas de impulsión
(1)
(2)
(1)
(2)
Conexiones para la alta y la baja presión del proceso
(1)
Drena (en las aplicaciones con gases) o ventila (en las
aplicaciones con líquidos o vapor) las cámaras del
(2)
transmisor de presión diferencial
Aísla el lado de alta o de baja presión con respecto al
proceso
(1)
Permite acceder a la válvula de ventilación por el lado de
alta o de baja presión; también permite aislar el fluido
(2)
Ventila el fluido del proceso
PH
PLSensor primario
DVHVálvula de drenaje/ventilación
DVLVálvula de drenaje/ventilación
MHManifold
MLManifold
MEHCompensador del manifold
MELCompensador del manifold
MECompensador del manifoldPermite que se igualen los lados de alta y de baja presión
MV
1. Presión alta
2. Baja presión
Sensor primario
Válvula de ventilación del
manifold
15
Page 16
Guía de inicio rápido
Instalaciones recomendadas
Aplicación con gas
Fijar el transmisor por encima del sensor con el fin de evitar la acumulación de
líquidos condensables en la tubería de impulsión y en la celda DP.
Figura 12. Gas, horizontal
Enero de 2015
Figura 13. Gas, vertical
Aplicación con vapor y líquido (por debajo de 315 °C [600 °F])
El transmisor debe afianzarse debajo del sensor para asegurarse de que el aire no
se introducirá en la tubería de impulsión ni en el transmisor.
16
Page 17
Enero de 2015
Figura 14. Vapor y líquido, horizontal
Figura 15. Vapor y líquido, vertical
Guía de inicio rápido
Montaje superior para aplicación con vapor (recomendado para
temperaturas de vapor superiores a 315 °C [600 °F])
Esta orientación se puede usar para cualquier temperatura de vapor. Sin
embargo, se requiere para instalaciones superiores a 315 °C (600 °F). Para las
instalaciones de montaje remoto, la tubería de impulsión debe tener una
pendiente ascendente ligeramente desde las conexiones de los instrumentos
ubicadas en el Annubar hacia las conexiones cruzadas para permitir que el
condensado se drene de regreso hacia la tubería. Desde las conexiones cruzadas,
se debe hacer descender la tubería de impulsión hacia el transmisor y columnas
de drenaje. El transmisor debe ubicarse por debajo de las conexiones de
instrumentos del Annubar. Dependiendo de las condiciones ambientales, es
posible que sea necesario aislar los accesorios de montaje.
17
Page 18
Guía de inicio rápido
Figura 16. Montaje superior horizontal para vapor
Paso 9: Retracción del Annubar
Accionamiento de engrane (G)
1. Extraer el pasador de traba de la transmisión.
2. Girar la manivela en sentido antihorario. Si se utiliza un taladro eléctrico con
adaptador, no se debe sobrepasar de 200 rpm.
3. La retracción debe efectuarse hasta que las tuercas al extremo de la varilla
queden contra el mecanismo de la caja de engranaje.
Enero de 2015
18
Page 19
Enero de 2015
Guía de inicio rápido
Certificaciones del producto
Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados
Rosemount Inc. — Chanhassen, Minnesota EE. UU.
Rosemount DP Flow Design and Operations — Boulder, Colorado EE.UU.
Emerson Process Management GmbH & Co. OHG — Wessling, Alemania
Emerson Process Management Asia Pacific Private Limited — Singapur
Emerson Beijing Instrument Co., Ltd — Pekín, China
Información sobre las directivas europeas
La declaración de conformidad CE para todas las directivas europeas aplicables a
este producto puede encontrarse en el sitio web de Rosemount en
www.rosemount.com. Para obtener una copia impresa, ponerse en contacto con
la oficina de ventas local.
Directiva europea para equipo a presión (PED) (97/23/EC)
Annubar Rosemount 485
– Consultar la declaración de conformidad de la EC para evaluar su conformidad.
Transmisor de presión
– Consultar la Guía de inicio rápido del transmisor de presión.
Certificaciones para áreas peligrosas
Para obtener información referente a la certificación de la electrónica, se debe
consultar la guía de inicio rápido correspondiente al transmisor:
Rosemount 3051SMV: (documento número 00825-0100-4803)
Rosemount 3051S: (documento número 00825-0100-4801)
Rosemount 3051: (documento número 00825-0100-4001)
Rosemount 2051: (documento número 00825-0100-4101)
19
Page 20
Guía de inicio rápido
File ID: DSI C E Marking Page 1 of 3 DSI 1000I-DoC
EC Declaration of Conformity
No: DSI 1000 Rev. I
We,
Emerson Process Management
Heath Place - Bognor Regis
West Sussex PO22 9SH
England
declare under our sole responsibility that the products,
Primary Element Models 405 / 1195 / 1595 & Annubar®
Models 485 / 585
manufactured by,
Rosemount / Dieterich Standard, Inc.
5601 North 71
st
Street
Boulder, CO 80301
USA
to which this declaration relates, is in conformity with the provisions of the European
Community Directives as shown in the attached schedule.
Assumption of conformity is based on the application of the harmonized standards and, when
applicable or required, a European Community notified body certification, as shown in the
attached schedule.
As permitted by 97/23/EC, Annex 7, the authorized signatory for the legally binding declaration of
conformity for Rosemount/Dieterich Standard, Inc. is Vice President of Quality, Timothy J. Layer.
20-Oct-2011
Timothy J. Layer
Vice President, Quality
(signature)
(date of issue)
Figura 17. Declaración de conformidad
Enero de 2015
20
Page 21
File ID: DSI C E Marking Page 2 of 3 DSI 1000I-DoC
Schedule
EC Declaration of Conformity DSI 1000 Rev. I
PED Directive (97/23/EC)
Models: 405 / 485 / 585/ 1195 / 1595
QS Certificate of Assessment – CE-0041-H-RMT-001-10-USA
IV* Flo Tap - 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 3 600# 60" to 72" Line (Category IV Flo Tap will require a B1
Certificate for design examination and H1 Certificate for special surveillance)
All other models:
Sound Engineering Practice
Summary of Classifications
Model/Range
PED Category
Group 1
Fluid
Group 2
Fluid
585M - 2500# All Lines
N/A
SEP
585S - 1500# & 2500# All Lines
III
SEP
MSL46 - 2500# All Lines
N/A
SEP
MSR: 1500# & 2500# All Lines
III
SEP
1195, 3051SFP, 3095MFP: 150# 1-1/2
I
SEP
1195, 3051SFP, 3095MFP: 300# & 600# 1-1/2
II
I
1195, 3051SFP, 3095MFP: 1-1/2” Threaded & Welded
II
I
DNF - 150# 1-1/4”, 1-1/2” & 2
I
SEP
DNF - 300# 1-1/4”, 1-1/2” & 2
II
I
DNF, DNT, & DNW: 600# 1-1/4”, 1-1/2” & 2”
II
I
Flanged 485/3051SFA/3095MFA: 1500# & 2500# All Lines
II
SEP
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 2 150# 6to 24 Line
I
SEP
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 2 300# 6to 24 Line
II
I
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 2 600# 6to 16 Line
II
I
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 2 600# 18to 24 Line
III
II
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 3 150# 12to 44 Line
II
I
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 3 150# 46to 72 Line
III
II
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 3 300# 12” to 72 Line
III
II
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 3 600# 12to 48 Line
III
II
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor Size 3 600# 60 to 72 Line
IV*
III
Enero de 2015
Guía de inicio rápido
21
Page 22
Guía de inicio rápido
File ID: DSI C E Marking Page 3 of 3 DSI 1000I-DoC
[Notified Body Number: 0041]
Parklands, Wilmslow Road, Didsbury
Manchester M20 2RE
United Kingdom
Enero de 2015
22
Page 23
Enero de 2015
Identificación de archivo: DSI Marca CE Página 1 de 3DSI 1000 rev I_spa.doc
Declaración de conformidad CE
N.º: DSI 1000 Rev. I
Nosotros,
Emerson Process Management
Heath Place - Bognor Regis
West Sussex PO22 9SH
Inglaterra
declaramos, en virtud de nuestra única y exclusiva responsabilidad, que los productos,
Elemento primario modelos 405/1195/1595 y Annubar®
modelos 485/585
fabricado por,
Rosemount / Dieterich Standard, Inc.
5601 North 71
st
Street
Boulder, CO 80301
EE. UU.
a los que se refiere esta declaración, cumplen con las disposiciones de las Directivas de la
Comunidad Europea, como se muestra en el anexo.
La suposición de la conformidad se fundamenta en la aplicación de las normas homologadas y,
cuando corresponda o se requiera, en la certificación por una entidad notificada de la
Comunidad Europea, como se muestra en el anexo.
Según lo permite 97/23/EC, Anexo 7, el firmante autorizado para la declaración de conformidad
legalmente obligatoria para Rosemount/Dieterich Standard, Inc. es el vicepresidente de calidad,
Timothy J. Layer.
(título del puesto – en letras de molde)
Timothy J. Layer
(nombre – en letras de molde) (fecha de emisión)
Guía de inicio rápido
Vicepresidente, Calidad
20 de octubre de 2011
23
Page 24
Guía de inicio rápido
Identificación de archivo: DSI Marca CE Página 2 de 3DSI 1000 rev I_spa.doc
Anexo
Declaración de conformidad CE DSI 1000 Rev. I
Directiva PED (97/23/EC)
Modelos: 405 / 485 / 585/ 1195 / 1595
Certificado de evaluación QS – CE-0041-H-RMT-001-10-USA
IV* Flo Tap - 485/3051SFA/3095MFA: Tamaño de sensor 3 600# Tubería de 60" a 72" (la categoría IV Flo Tap requerirá
un certificado B1 para el examen de diseño y un certificado H1 para supervisión especial).
Todos los demás modelos: Procedimiento técnico de alto nivel
Resumen de clasificaciones
Modelo/Rango
Categoría PED
Fluido de grupo 1 Grupo 2 fluido
585M - N.º 2500 Todas las tuberías
N/D SEP
585S - N.º 1500 y 2500 Todas las tuberías
III SEP
MSL46 - N.| 2500 Todas las tuberías
N/D SEP
MSR: N.| 1500 y 2500 Todas las tuberías
III SEP
1195, 3051SFP, 3095MFP: 150# 1-1/2" I SEP
1195, 3051SFP, 3095MFP: 300# & 600# 1-1/2" II I
1195, 3051SFP, 3095MFP: 1-1/2" Roscado y soldado II I
DNF - 150# 1-1/4", 1-1/2" y 2" I SEP
DNF - 300# 1-1/4", 1-1/2" y 2" II I
DNF, DNT y DNW: 600# 1-1/4", 1-1/2" & 2" II I
Bridado 485/3051SFA/3095MFA: N.| 1500 y 2500 Todas las tuberías
II SEP
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor tamaño 2 150# Tubería de 6" a 24"
I SEP
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor tamaño 2 300# Tubería de 6" a 24"
II I
FloTap 485/3051SFA/3095MFA: Sensor tamaño 2 600# Tubería de 6" a 16"