Rosemount 3144P Transmisor de temperatura Manuals & Guides [es]

Page 1
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Julio de 2012
Transmisor de temperatura Rosemount 3144P
Page 2
Page 3
Manual de consulta
AVISO
PRECAUCIÓN
00809-0109-4021, Rev GB
Transmisor de temperatura Rosemount 3144P
Página de título
Julio de 2012
Leer este manual antes de trabajar con el producto. Para seguridad personal y del sistema y para un funcionamiento óptimo del producto, asegurarse de comprender completamente el contenido de este manual antes de instalar, usar o realizar el mantenimiento del producto.
En los Estados Unidos, Emerson Process Management tiene dos números para llamar gratuitamente y solicitar ayuda.
Central para clientes Asistencia técnica, cotizaciones y preguntas relacionadas con pedidos. 1-800-999-9307 (7:00 am a 7:00 pm CST)
Centro de atención en Norteamérica Si el equipo necesita servicio. 1-800-654-7768 (24 horas)
Internacional (952) 906-8888
Los productos que se describen en este documento NO están diseñados para aplicaciones calificadas como nucleares. La utilización de productos calificados como no nucleares en aplicaciones que requieren hardware o productos calificados como nucleares puede producir lecturas inexactas.
Para obtener información sobre productos Rosemount calificados como nucleares, contactar con el representante de ventas local de Emerson Process Management.
Página de título
Page 4
Page 5
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Contenido
1Sección 1: Introducción
Contenido
Julio de 2012
1.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
1.1.1 Manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
1.1.2 Transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
1.2 Consideraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.2.1 Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.2.2 Eléctricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2.3 Ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
1.2.4 Entornos húmedos o corrosivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
1.2.5 Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
1.2.6 Compatibilidad del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
1.3 Devolución de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
1.4 Revisiones del 3144P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
1.5 Confirmar la capacidad de revisión de HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
2Sección 2: Instalación
2.1 Mensajes de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.2 Comisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
2.2.1 Ajuste del lazo a manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
2.2.2 Configuración de los interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
2.3 Montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
2.4 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
2.4.1 Instalación típica para Norteamérica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
2.4.2 Instalación típica para Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
2.4.3 En conjunto con Rosemount 333 HART Tri-Loop
(solo HART / 4—20 mA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
2.4.4 Pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
2.4.5 Instalación de canales múltiples (solo HART / 4—20 mA). . . . . . . . . . . .20
2.5 Cableado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
2.5.1 HART / 4—20 mA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
2.5.2 Foundation fieldbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Contenido
2.5.3 Conexiones del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
2.6 Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
2.6.1 Sobretensiones / Transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
2.6.2 Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
1
Page 6
Contenido
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3Sección 3: Comisionamiento HART
3.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
3.2 Confirmar la capacidad de revisión de HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
3.3 Mensajes de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
3.4 Comunicador de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
3.4.1 Actualización del software del comunicador HART. . . . . . . . . . . . . . . . .31
3.4.2 Árbol de menú del panel de dispositivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
3.4.3 Secuencias de teclas de acceso rápido del panel de dispositivos . . . . .38
3.5 Revisión de datos de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
3.5.1 Revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
3.6 Revisión del funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
3.6.1 Salida analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
3.7 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
3.7.1 Correlación de variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
3.7.2 Configuración del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
3.7.3 Cambiar el tipo y las conexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
3.7.4 Unidades de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
3.7.5 Número de serie del sensor 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
3.7.6 Número de serie del sensor 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
3.7.7 Compensación de termorresistencia de 2 hilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
3.7.8 Temperatura de terminal (cuerpo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
3.7.9 Configuración de doble sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
3.8 Configuración de salida del dispositivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
3.8.1 Valores de rango de la VP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
3.8.2 Atenuación de las variables del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
3.8.3 Alarma y saturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
3.8.4 Salida de HART. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
3.8.5 Opciones del pantalla LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
3.9 Información del dispositivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.9.1 Identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.9.2 Long Tag (Etiqueta larga). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.9.3 Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.9.4 Descriptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.9.5 Mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
3.10 Filtrado de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
3.10.1 Filtro de 50/60 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
3.10.2 Reinicio maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
2
Contenido
Page 7
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Contenido
Julio de 2012
3.10.3 Detección de sensor intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
3.10.4 Umbral intermitente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
3.10.5 Holdoff de sensor abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
3.11 Diagnósticos y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
3.11.1 Prueba del lazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
3.12 Comunicación multipunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
3.13 Utilizar con el Tri-Loop HART. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
3.14 Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
3.15 Ajuste del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
3.15.1 Ajuste de la entrada del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
3.15.2 Active Calibrator (Calibrador activo) y EMF Compensation
(Compensación EMF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
3.15.3 Combinación de transmisor y sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
3.15.4 Ajuste de la salida D/A o ajuste escalado de la salida . . . . . . . . . . . . . . .59
3.15.5 Ajuste de la salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
3.15.6 Ajuste escalado de la salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
3.16 Resolución de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
3.16.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
3.16.2 Pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
3.16.3 Piezas de repuesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
4Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
4.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
4.2 Mensajes de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
4.3 Información de los bloques en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
4.3.1 Descripción del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
4.3.2 Dirección de nodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
4.3.3 Modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
4.3.4 Programador de enlaces activo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
4.3.5 Capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
4.4 Bloques de funciones Foundation fieldbus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
4.5 Bloque de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
4.5.1 Features (Características) y Features_Sel
(Selección de características) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
4.5.2 Alertas PlantWeb
4.5.3 Acciones recomendadas para las alertas PlantWeb . . . . . . . . . . . . . . . .76
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
Contenido
4.5.4 Diagnósticos del bloque de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
4.6 Bloque de transductor del sensor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
4.6.1 Diagnóstico del bloque de transductor del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . .79
3
Page 8
Contenido
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
4.7 Bloque transductor LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
4.7.1 Configuración especial del indicador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
4.7.2 Procedimiento de autoprueba para el pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . .82
4.7.3 Diagnóstico del bloque transductor LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
4.8 Entrada analógica (AI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
4.8.1 Simulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
4.8.2 Configurar el bloque de AI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
4.8.3 Filtrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
4.8.4 Alarmas de proceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
4.8.5 Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
4.8.6 Funciones avanzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
4.8.7 Diagnósticos de la entrada analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
4.9 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
4.9.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
4.9.2 Ajuste del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
4.9.3 Diagnósticos avanzados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
4.9.4 Supervisión estadística del proceso (SPM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
4.9.5 Configuración de SPM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96
4.10 Guías de solución de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
4.10.1 Foundation fieldbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
4.10.2 Pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
5Sección 5: Mantenimiento
5.1 Mensajes de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
5.2 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
5.2.1 Terminal de prueba (solo HART / 4—20 mA). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
5.2.2 Revisión del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
5.2.3 Carcasa de la electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
5.2.4 Registro de diagnósticos del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
6Sección 6: Sistema instrumentado de seguridad certificado
(certificado para seguridad)
6.1 Mensajes de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
6.2 Certificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
6.3 Identificación del transmisor 3144P certificado para seguridad . . . . . . . . . . 109
6.4 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
6.5 Comisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
6.6 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
4
Contenido
Page 9
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
7Sección 7: Sistema instrumentado de seguridad de uso anterior
Contenido
Julio de 2012
6.7 Funcionamiento y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
6.7.1 Prueba de verificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
6.7.2 Inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
6.8 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
6.8.1 Datos del índice de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
6.8.2 Duración del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
6.9 Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
(PU) Sistema
7.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
7.2 Fracción de fallo seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
7.3 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
7.3.1 Interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
7.3.2 Cambio de la posición del interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
7.3.3 Prueba de verificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
AApéndice A: Datos de referencia
A.1 Especificaciones de HART y Foundation fieldbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
A.1.1 Especificaciones funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
A.1.2 Especificaciones físicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
A.1.3 Especificaciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
A.2 Especificaciones HART / 4—20 mA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
A.3 Especificaciones de Foundation fieldbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
A.4 Planos dimensionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
A.5 Información para hacer pedidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
A.6 Lista de piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
BApéndice B: Certificaciones del producto
B.1 Rosemount 3144P con HART / 4—20 mA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
B.1.1 Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados . . . . . . . . . . . . . . 147
B.1.2 Información sobre las directivas europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
B.1.3 Instalaciones en áreas peligrosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
B.2 Rosemount 3144P con Foundation fieldbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Contenido
B.2.1 Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados . . . . . . . . . . . . . . 155
B.2.2 Información sobre las directivas europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
B.2.3 Instalaciones en áreas peligrosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
5
Page 10
Contenido
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
6
Contenido
Page 11
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 1 Introducción
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1
Consideraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3
Devolución de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 5
Revisiones del 3144P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 6
1.1 Generalidades
1.1.1 Manual
Esta manual está diseñado para ayudar en la instalación, funcionamiento y mantenimiento del transmisor Rosemount 3144P.
Sección 1: Introducción
Julio de 2012
Sección 1: Introducción
Generalidades de transmisor y del manual Consideraciones Devolución de material
Sección 2: Instalación
Montaje Instalación Cableado Fuente de alimentación
Sección 3: Comisionamiento HART
Comunicador de campo Configuración Comunicación multipunto Calibración Ajuste del transmisor
Introducción
1
Page 12
Sección 1: Introducción
Julio de 2012
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Calibración Mantenimiento del hardware Mensajes de diagnóstico Ajuste del transmisor
Sección 5: Mantenimiento
Mantenimiento Solución de problemas
Sección 6: Sistema instrumentado de seguridad certificado (certificado para seguridad)
Información respecto a los transmisores certificados para seguridad
Apéndice A: Datos de referencia
Especificaciones Planos dimensionales Información para hacer pedidos
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Apéndice B: Certificaciones del producto
Certificaciones del producto Planos de instalación
1.1.2 Transmisor
Líder industrial en transmisores de temperatura, proporciona fiabilidad in situ insuperable y soluciones de medición:
Precisión y estabilidad superiores Capacidad para un solo sensor o para doble sensor con entradas para sensores universales
(termorresistencia, termopar, mV, ohmios)
Amplia variedad de diagnósticos de procesos y sensores Certificación de seguridad IEC 61508 Alojamiento de compartimento doble Pantalla LCD grande Revisión HART (5 y 7) seleccionables o protocolos Foundation fieldbus
Mejora de la eficiencia con las mejores capacidades y especificaciones de producto:
Reducción del mantenimiento y mejora del rendimiento con la exactitud y la estabilidad
únicas en la industria
Mejora de la exactitud en la medición en un 75% gracias a la combinación de
transmisor-sensor
Garantización del buen estado del proceso con las alertas del sistema y los sencillos tableros
de dispositivos
Verificación sencilla del estado y los valores del dispositivo en el pantalla LCD local con un
gráfico de rango de gran porcentaje
Gran fiabilidad y facilidad en la instalación gracias al diseño de compartimento doble más
resistente de la industria
2
Introducción
Page 13
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 1: Introducción
Julio de 2012
Optimización de la fiabilidad en la medición gracias al diagnóstico diseño para cualquier protocolo en cualquier sistema host:
El Diagnóstico por degradación del termopar supervisa la condición operativa del
lazo del termopar, lo que permite el mantenimiento preventivo
El seguimiento de temperatura mínima y máxima rastrea y registra las condiciones
extremas de temperatura de los sensores de proceso y medioambiente
La Alerta de desviación del sensor detecta la desviación del sensor y alerta al usuario El Hot Backup
®
proporciona redundancia en la medición de la temperatura
Consultar la siguiente literatura para conocer una gama de cabezales de conexión compatibles, además de sensores y termopares proporcionados por Emerson Process Management:
Hoja de datos de sensores de temperatura y conjuntos de accesorios, Volumen 1
(documento número 00813-0100-2654)
Hoja de datos de sensores de temperatura y conjuntos de accesorios, métrico
(documento número 00813-0200-2654)
1.2 Consideraciones
1.2.1 Generales
Los sensores de temperatura eléctricos, como termorresistencias (RTD) y termopares (T/C), producen señales de bajo nivel proporcionales a la temperatura. El transmisor 3144P convierte señales de bajo nivel a HART o F control mediante dos cables de alimentación/señal.
1.2.2 Eléctricas
Es necesaria una instalación eléctrica adecuada para evitar errores debido a la resistencia de los conductores y al ruido eléctrico. Para que exista comunicación HART, el lazo de corriente debe tener una resistencia entre 250 y 1100 ohmios. Consultar Figura 2-10 en la página 22 para ver las conexiones del sensor y del lazo de corriente. Los dispositivos F una terminación y acondicionamiento de alimentación adecuados para un funcionamiento fiable. Se deben utilizar cables apantallados para F a tierra en un lugar.
1.2.3 Ambientales
Efectos de la temperatura
OUNDATION fieldbus, y luego transmite las señales al sistema de
OUNDATION fieldbus deben tener
OUNDATION fieldbus y solo se pueden conectar
Introducción
El transmisor funcionará dentro de las especificaciones para temperaturas ambientales entre —40 y 85 °C (—40 y 185 °F). Debido a que el calor del proceso se transfiere del termopozo a la carcasa del transmisor, si se espera que la temperatura del proceso esté cerca o más allá de los límites de especificación, se debe considerar el uso de un aislante térmico adicional del termopozo, una boquilla de extensión o una configuración de montaje remoto con el fin de aislar el transmisor con respecto al proceso. En la Figura 1-1 se detalla la relación entre el aumento de la temperatura de la carcasa y la longitud de extensión.
3
Page 14
Sección 1: Introducción
76 (3)
102
(4)
127
(5)
152
(6)
178
(7)
203
(8)
229
(9)
0
60 (140)
50 (122)
40 (104)
30 (86)
20 (68)
10 (50)
91,4 (3.6)
22 (72)
Longitud de la extensión mm (in.)
815 °C (1500 °F) Temperatura del horno
250 °C (482 °F) Temperatura del horno
Aumento de la temperatura de la
carcasa, por encima de la temperatura
ambiental °C (°F)
540 °C (1000 °F) Temperatura del horno
Julio de 2012
Figura 1-1. Aumento de la temperatura de la carcasa del transmisor 3144P respecto a la longitud de la extensión para una instalación de prueba.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Ejemplo:
El aumento máximo permisible de la temperatura de la carcasa (T) se puede calcular restando la temperatura ambiental máxima (A) de la temperatura ambiental del transmisor según el límite de especificación (S). Por ejemplo, si A = 40 °C.
T = S — A
T = 85 °C — 40 °C
T = 45 °C
Para una temperatura de proceso de 540 °C (1004 °F), una longitud de extensión de 91,4 mm (3.6 in) produce un aumento de la temperatura de la carcasa (R) de 22 °C (72 °F), proporcionando un margen de seguridad de 23 °C (73 °F). Una longitud de extensión de 152,4 mm (6.0 in) (R = 10 °C (50 °F)) ofrece un mayor margen de seguridad (35 °C (95 °F)) y reduce los errores por efecto de la temperatura, pero probablemente será necesario un soporte extra del transmisor. Adaptar los requerimientos de aplicaciones individuales a lo largo de esta escala. Si se utiliza un termopozo con aislante térmico, tal vez se reduzca la longitud de la extensión según la longitud del aislante.
El transmisor de temperatura 3144P tiene una carcasa muy fiable de compartimento doble diseñada para resistir la humedad y la corrosión. El módulo de la electrónica sellado se encuentra montado en un compartimento aislado con respecto a las entradas de cables en el lado de terminales. Los sellos de junta tórica protegen el interior cuando las tapas están colocadas adecuadamente. Sin embargo, en entornos húmedos es posible que la humedad se acumule en los ductos y pasen a la carcasa.
1.2.4 Entornos húmedos o corrosivos
4
Introducción
Page 15
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Nota
Cada transmisor está marcado con una etiqueta que indica las aprobaciones. Instalar el transmisor de acuerdo a todos los códigos de instalación y aprobaciones y planos de instalación (consultar Apéndice B: Certificaciones del producto). Verificar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las certificaciones para áreas peligrosas. Una vez que se instale un dispositivo con tipos de aprobación múltiples, no debe reinstalarse usando ninguna otra etiqueta de aprobación diferente. Para asegurar que esto se cumpla, la etiqueta de aprobación debe marcarse permanentemente para distinguir el tipo(s) de aprobaciones usadas.
1.2.5 Instalación
Al seleccionar un lugar y posición de instalación, tener en cuenta la necesidad de acceso al transmisor.
Lado de terminales de la carcasa de la electrónica
Montar el transmisor de modo que se tenga acceso al lado de terminales, dejando espacio libre suficiente para quitar la tapa. Se recomienda montar el transmisor con las entradas de cables en posición vertical para permitir el drenaje de la humedad.
Sección 1: Introducción
Julio de 2012
Lado del circuito de la carcasa de la electrónica
Montar el transmisor de modo que se tenga acceso al lado del circuito, dejando espacio libre suficiente para quitar la tapa. Se requiere espacio adicional para instalar el pantalla LCD. El transmisor puede montarse integrado al sensor o en forma remota respecto a él. Utilizando soportes de montaje opcionales, el transmisor se puede montar en una superficie plana o en un tubo de 50,8 mm (2.0 in) de diámetro (consultar “Montaje” en la página 13).
1.2.6 Compatibilidad del software
Es posible que los transmisores de reemplazo tengan el software actualizado y no sea totalmente compatible con el software existente. Los últimos descriptores de dispositivo (DD) están disponibles con comunicadores nuevos o pueden cargarse en comunicadores de modelos ya existentes en cualquier Centro de Servicio de Emerson Process Management o mediante el proceso Easy Upgrade. Para obtener más información sobre la actualización del comunicador de campo, consultar Sección 3.4. Para descargar nuevos controladores de dispositivo, visitar www.AMSSuite.com.
1.3 Devolución de materiales
Para facilitar el proceso de devolución en Norteamérica, llamar al Centro Nacional de Respuesta de Emerson Process Management (800-654-7768) para obtener ayuda respecto a los materiales o información necesaria.
Introducción
El centro solicitará la siguiente información:
Modelo del producto Números de serie El último material de proceso al que estuvo expuesto el producto
5
Page 16
Sección 1: Introducción
Julio de 2012
El centro proporcionará
Un número de autorización de devolución de materiales (RMA) Instrucciones y procedimientos para devolver materiales que hayan sido expuestos a
sustancias peligrosas
Para otras ubicaciones, contactar con un representante de Emerson Process Management.
Nota
Si se identifica una sustancia peligrosa, debe incluirse una Hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS), que la ley exige esté disponible para las personas expuestas a sustancias peligrosas específicas, con los materiales devueltos.
1.4 Revisiones del 3144P
HART
La versión inicial de HART en el transmisor 3144P fue la revisión del dispositivo 3. Cada revisión adicional presentó mejoras incrementales. La Ta b la 1 - 1 resume estos cambios.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Tabla 1-1. Revisiones del 3144P con HART
Identificación del
Fecha de versión del
software
Abril de 2012 1.1.1 2
Febrero de 2007 N/D 1 5 4 00809-0100-4021
Diciembre del 2003 N/D N/D 5 3 00809-0100-4021
(1) La r evisi ón del soft ware NAMU R est á ubica da en l a etiq ueta d e har dware del di sposi tivo. La rev isió n del so ftw are HA RT pue de leerse con
una herramienta de configuración compatible con HART.
(2) Los nombres de los archivos del controlador del dispositivo utilizan la revisión del dispositivo y del descriptor del dispositivo (por ejemplo,
10_07). El protocolo HART está diseñado para permitir revisiones del controlador del dispositivo anteriores para continuar comunicándose con los nuevos dispositivos HART. Para acceder a esta funcionalidad, debe descargarse el nuevo controlador del dispositivo. Se recomienda descargar el nuevo controlador del dispositivo para garantizar la nueva funcionalidad.
(3) HART revisiones 5 y 7 seleccionables, diagnóstico de degradación del termopar, rastreo de mín/máx.
dispositivo
Revisión de software NAMUR
Revisión del software
(1)
HART
Controlador de
dispositivo de campo
Revis ión universal de
(2)
HART
7 6 5 5
Revisión del dispositivo
(3)
(3)
Revisar
instrucciones
Número de
documento del
manual
00809-0100-4021
6
Introducción
Page 17
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 1: Introducción
Julio de 2012
FOUNDATION fieldbus
Tabla 1-2. Revisiones del 3144P con FOUNDATION fieldbus
La siguiente tabla resume los antecedentes de las revisiones del 3144P con fieldbus:
Rev. del
dispositivo
Rev 1 1.00.011 5 Versión inicial Marzo de
Rev 1 1.00.024 5 Mantenimiento menor del producto,
Rev 1 1.00.024 6 Mantenimiento menor del producto,
Rev 1 1.01.004 6 Actualización del software Octubre de
Rev 1 1.01.010 7 Cambio en el hardware por obsolescencia de
Rev 2 2.02.003 7 Versión del diagnóstico del proceso y el
Rev. del
software
Rev. del
hardware
Descripción Fecha
software
hardware
componente y software para compatibilidad con el cambio del hardware.
sensor FF (D01): Diagnóstico de degradación de termopar y seguimiento del mínimo y máximo de temperatura
1.5 Confirmar la capacidad de revisión de HART
Si se usan sistemas de administración de recursos o de control basados en HART, confirmar la capacidad HART de esos sistemas antes de la instalación del transmisor. No todos los sistemas son capaces de comunicarse con el protocolo HART revisión 7. Este transmisor puede estar configurado para la revisión 5 o 7 de HART.
2004 Septiembre
de 2004 Diciembre
del 2004
2005 Febrero de
2007
Noviembre de 2008
Introducción
Cambiar el modo de revisión de HART
Si la herramienta de configuración HART no es capaz de comunicarse con HART revisión 7, el transmisor 3144P cargará un menú Generic (genérico) con capacidad limitada. El modo de revisión de HART se cambiará mediante los siguientes procedimientos, desde el menú del modo Generic (genérico):
1. Manual Setup>Device Information>Identification>Message (Configuración manual > Información del dispositivo > Identificación > Mensaje).
a. Para cambiar a HART revisión 5, ingresar “HART5” en el campo Message (Mensaje) b. Para cambiar a HART revisión 7, ingresar “HART7” en el campo Message (Mensaje)
7
Page 18
Sección 1: Introducción
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
8
Introducción
Page 19
Manual de consulta
ADVERTENCIA
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 2 Instalación
Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 9
Comisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 10
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 13
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 15
Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 20
Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 24
2.1 Mensajes de seguridad
Los procedimientos e instrucciones que se explican en esta sección pueden exigir medidas de precaución especiales que garanticen la seguridad del personal involucrado. La información que
plantea posibles problemas de seguridad se indica con un símbolo de advertencia ( ). Consultar los siguientes mensajes de seguridad antes de realizar una operación que esté precedida por este símbolo.
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
Las explosiones pueden causar lesiones graves o fatales:
No extraer la tapa del transmisor en atmósferas explosivas cuando el circuito esté
activo.
Antes de conectar un comunicador de campo en un entorno explosivo, asegurarse de
que los instrumentos en el lazo estén instalados de acuerdo a procedimientos de cableado de campo no inflamable o intrínsecamente seguro.
Verificar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las
certificaciones apropiadas para áreas peligrosas.
Ambas tapas del transmisor deben quedar perfectamente asentadas para cumplir con
los requisitos antideflagrantes.
Si no se siguen estas recomendaciones de instalación se podría provocar la muerte o lesiones graves:
Asegurarse de que solo personal cualificado realiza la instalación.
Las fugas de proceso pueden causar lesiones graves o fatales:
Instalar y apretar los termopozos o sensores antes de aplicar la presión, ya que de lo
contrario puede producirse una fuga del proceso.
No extraer el termopozo cuando esté en funcionamiento. Si se extrae cuando está en
funcionamiento puede causar fugas de líquido de proceso.
Las descargas eléctricas pueden causar lesiones graves o fatales. Si se instala el sensor en un entorno de alta tensión y ocurre un error de instalación, puede existir una alta tensión en los conductores y en los terminales del transmisor:
Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y
terminales.
Instalación
9
Page 20
Sección 2: Instalación
No
No
¿Calibración
en banco?
AJUSTE BÁSICO
Consultar la
Sección 5:
Mantenimiento
Ajustar las unidades
Fijar los valores de
rango – HART
Ajustar el tipo de
sensor
Ajustar el número
de cables
VERIFICAR
Simular la entrada
de sensor
INSTALACIÓN EN CAMPO
Colocar los
interruptores o
puentes
Montar el
transmisor
Alimentar el
transmisor
Revisar que no haya
fugas del proceso
Cablear el
transmisor
INICIO
Listo
¿Dentro de las
especificaciones?
Ajustar la
atenuación
Julio de 2012
2.2 Comisionamiento
Para que ciertas variables básicas funcionen, se debe configurar el transmisor 3144P. En muchos casos, estas variables se configuran previamente en la fábrica. Si se necesitan cambiar las variables, es posible que se requiera configuración.
El comisionamiento consiste en probar el transmisor y verificar sus datos de configuración. Los transmisores Rosemount 3144P se pueden comisionar antes o después de la instalación. Al comisionar el transmisor en banco antes de la instalación usando un comunicador de campo o AMS, se garantiza que todos los componentes del transmisor funcionan correctamente.
Para obtener información sobre el uso del comunicador de campo con el transmisor 3144P, consultar “Comunicador de campo” en la página 30. Para obtener información sobre el uso del transmisor 3144 con F
fieldbus.
Figura 2-1. Diagrama de flujo de instalación
OUNDATION fieldbus, consultar Sección 4: Configuración de Foundation
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
2.2.1 Ajuste del lazo a manual
10
Ajustar el lazo de la aplicación del proceso a la modalidad manual al enviar o solicitar datos que podrían perturbar el lazo o cambiar la salida del transmisor. El comunicador de campo o AMS avisarán que se debe poner el lazo en el modo manual cuando sea necesario. La confirmación de este mensaje no coloca el lazo en la modalidad manual, solo es un recordatorio. La configuración del lazo en la modalidad manual es una operación separada.
Instalación
Page 21
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
2.2.2 Configuración de los interruptores
HART
Sin pantalla de cristal líquido
1. Si el transmisor se instala en un lazo, poner el lazo en manual y desconectar la alimentación.
2. Quitar la tapa de la carcasa en el lado de la electrónica del transmisor. No extraer la tapa del transmisor en entornos explosivos cuando el circuito esté activo.
3. Colocar los interruptores en la posición deseada (consultar la Figura 2-1).
4. Volver a poner la tapa del transmisor. Ambas tapas del transmisor deben quedar perfectamente asentadas para cumplir con los requisitos antideflagrantes.
5. Aplicar alimentación y poner el lazo en modo automático.
Con un pantalla LCD
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
1. Si el transmisor se instala en un lazo, poner el lazo en manual y desconectar la alimentación.
2. Quitar la tapa de la carcasa en el lado de la electrónica del transmisor. No extraer la tapa del transmisor en entornos explosivos cuando el circuito esté activo.
3. Destornillar los tornillos del pantalla LCD y deslizar con cuidado el medidor para sacarlo.
4. Colocar los interruptores en la posición deseada (consultar la Figura 2-1).
5. Deslizar con cuidado el pantalla LCD para volver a ponerlo en su lugar, teniendo mucho cuidado con la conexión de 10 pasadores.
6. Volver a poner los tornillos del pantalla LCD y apretarlos para fijar el pantalla LCD.
7. Volver a poner la tapa del transmisor. Ambas tapas del transmisor deben quedar perfectamente asentadas para cumplir con los requisitos antideflagrantes.
8. Aplicar alimentación y poner el lazo en modo automático.
Instalación
11
Page 22
Sección 2: Instalación
Interruptores
(1)
Conector de LCD
112 mm (4.4 In.)
112 mm (4.4 In.)
(1) Seguridad y alarma (HART),
Simulación y protección contra escr itura (F
OUNDATION fieldbus)
Julio de 2012
FOUNDATION fieldbus
Sin pantalla LCD
1. Si el transmisor se instala en un lazo, poner el lazo en modo Out-of-Service (fuera de
2. Quitar la tapa de la carcasa en el lado de la electrónica del transmisor. No extraer la tapa
3. Colocar los interruptores en la posición deseada (consultar la Figura 2-1).
4. Volver a poner la tapa del transmisor. Ambas tapas del transmisor deben quedar
5. Aplicar alimentación y fijar el lazo en modo In-Service (En servicio).
Con pantalla LCD
1. Si el transmisor se instala en un lazo, poner el lazo en modo Out-of-Service (fuera de
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
servicio) (OOS) (si corresponde) y desconectar la alimentación.
del transmisor en entornos explosivos cuando el circuito esté activo.
perfectamente asentadas para cumplir con los requisitos antideflagrantes.
servicio) (OOS) (si corresponde) y desconectar la alimentación.
2. Quitar la tapa de la carcasa en el lado de la electrónica del transmisor. No extraer la tapa del transmisor en entornos explosivos cuando el circuito esté activo.
3. Destornillar los tornillos del pantalla LCD y tirar del medidor con cuidado para sacarlo.
4. Colocar los interruptores en la posición deseada.
5. Volver a poner los tornillos del pantalla LCD y apretarlos para fijar el pantalla LCD.
6. Volver a poner la tapa del transmisor. Ambas tapas del transmisor deben quedar perfectamente asentadas para cumplir con los requisitos antideflagrantes.
7. Aplicar alimentación y fijar el lazo en modo In-Service (En servicio).
Tabla 2-1. Ubicaciones de los interruptores del transmisor
Ubicación de los interruptores
12
Instalación
Page 23
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
Interruptor de protección contra escritura (HART y
OUNDATION fieldbus)
F
El transmisor está equipado con un interruptor de protección contra escritura que puede configurarse de modo que se impida realizar cambios accidentales o deliberados en los datos de configuración.
Interruptor de alarma (HART)
Una rutina de diagnóstico automática supervisa el transmisor durante el funcionamiento normal. Si la rutina de diagnóstico detecta un fallo en el sensor o en la electrónica, el transmisor emite una alarma (alta o baja, dependiendo de la posición del interruptor de modo de fallo).
Los valores de saturación y alarma analógica utilizados por el transmisor dependen de si está configurado para un funcionamiento normal o en conformidad con NAMUR. Estos valores también pueden ser configurados en fábrica y en campo utilizando comunicación HART. Los límites son los siguientes:
21,0 I 23 para alarma alta 3,5 I 3,75 para alarma baja
Tabla 2-2. Valores para funcionamiento estándar y en conformidad con NAMUR
Funcionamiento estándar (predeterminado de fábrica)
Fallo alto 21,75 mA I 23,0 mA Fall o alto 21 mA I 23,0 mA Alta saturación I 20,5 mA Alta saturación I 20,5 mA Baja saturación I 3,90 mA Baja saturación I 3,8 mA Fallo bajo I 3,75 mA Fa llo bajo I 3,6 mA
Interruptor de simulación (FOUNDATION fieldbus)
El interruptor de simulación se usa para reemplazar el valor del canal que viene del bloque transductor del sensor. Para fines de prueba, éste simula manualmente la salida del bloque de entrada analógica a un valor deseado.
2.3 Montaje
Si es posible, el transmisor se debe montar en un punto alto en el tramo de conducto, de modo que la humedad de los conductos no caiga en la carcasa. Si se monta el transmisor en un punto bajo del conducto, el compartimento de terminales podría llenarse con agua. En algunos casos, se recomienda instalar un sellos de conducto vertido, como el que se muestra en la Figura 2-3. Quitar la cubierta del compartimento de terminales periódicamente y revisar que no haya humedad ni corrosión en el transmisor.
Funcionamiento en conformidad con NAMUR
Instalación
13
Page 24
Sección 2: Instalación
Tuberías
de
conducto
Tuberías
de
conducto
Termopozo Conexión hexagonal
del sensor
Conducto para cableado de campo
Sello de conducto vaciado (donde se requiera)
Acoplamiento de unión con extensión
Compuesto
sellador
Julio de 2012
Figura 2-2. Instalación de conducto incorrecta
Figura 2-3. Montaje recomendado con sellos de drenaje
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Si se está montando el transmisor directamente al conjunto de transmisor, utilizar el proceso que se muestra en la Figura 2-4. Si se está montando el transmisor separado del conjunto de transmisor, utilizar conducto entre el sensor y el transmisor. El transmisor acepta conexiones de conducto macho con roscas (se obtienen roscas M20 1,5 (CM 20), PG 13.5 (PG 11), o JIS G Asegurarse de que solo personal cualificado realiza la instalación.
Es posible que el transmisor quejas por complementario bajo condiciones de alta vibración, especialmente si se utiliza con mucho aislante térmico del termopozo o con conexiones de extensiones largas. En condiciones de alta vibración, se recomienda utilizar montaje en tubo con soportes de montaje opcionales.
1
/2-14 NPT, M20 1,5 (CM 20), PG 13.5 (PG 11), o roscas JIS G 1/2
1
/2 con un adaptador).
14
Instalación
Page 25
Manual de consulta
Termopozo
Extensión
Conducto para el
cableado de campo
(alimentación de cc)
81
(3.2)
Longitud de la
conexión de
extensión
Unión o
acoplamiento
NOTA: Las dimensiones están en milímetros (in.)
00809-0109-4021, Rev GB
2.4 Instalación
2.4.1 Instalación típica para Norteamérica
1. Conectar el termopozo a la tubería o pared contenedora del proceso. Instalar y apretar los termopozos y los sensores, luego aplicar presión del proceso para realizar una prueba para detectar fugas.
2. Acoplar las uniones, acoplamientos y conexiones de extensión necesarios. Sellar las roscas de los acoplamientos con cinta de teflón (si se requiere).
3. Atornillar el sensor en el termopozo o directamente en el proceso mismo (dependiendo de los requisitos de la instalación).
4. Verificar todos los requisitos de sellado para entornos exigentes o para satisfacer los requisitos de las regulaciones.
5. Acoplar el transmisor al conjunto de termopozo/sensor. Sellar todas las roscas con cinta de teflón (si se requiere).
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
6. Pasar los conductores del sensor a través de las extensiones, uniones o acoplamientos hacia el lado de terminales de la carcasa del transmisor.
7. Instalar conducto de cableado de campo hacia la entrada para cables restante del transmisor.
8. Tirar de los conductores del cableado de campo introduciéndolos en el lado de terminales de la carcasa del transmisor.
9. Conectar los conductores del sensor a los terminales correspondientes al sensor en el transmisor. Conectar los conductores de alimentación a los terminales de alimentación en el transmisor.
10. Colocar y apretar ambas tapas el transmisor debido que ambas tapas deben insertarse completamente para cumplir con los requisitos de instalaciones antideflagrantes.
Figura 2-4. Configuración típica de montaje directo
Instalación
15
Page 26
Sección 2: Instalación
Prensaestopas
Cable apantallado del
sensor al transmisor
Tubo 2 pulgadas
Abrazadera de montaje B4
Cable apantallado del transmisor
a la sala de control
Julio de 2012
Nota
El Código Eléctrico Nacional requiere que se utilice una barrera con un sello además del sello primario (sensor) para evitar que el fluido del proceso entre en el conducto eléctrico y continúe hasta la sala de control. En el caso de procesos peligrosos, se recomienda obtener ayuda profesional sobre seguridad para la instalación.
2.4.2 Instalación típica para Europa
1. Montar el termopozo a la tubería o a la pared del recipiente del proceso. Instalar y apretar los termopozos y los sensores, luego aplicar presión y realizar una verificación para detectar fugas antes de poner en marcha el proceso.
2. Acoplar el cabezal de conexión al termopozo.
3. Insertar el sensor en el termopozo y conectarlo al cabezal de conexión, utilizando el diagrama de cableado ubicado en el interior del cabezal de conexión.
4. Montar transmisor en un tubo de 50 mm (2 in) o en un panel adecuado utilizando uno de los soportes de montaje opcionales. El soporte B4 se muestra en la Figura 2-5.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
5. Acoplar los prensaestopas al cable apantallado que va del cabezal de conexión a la entrada del conducto en el transmisor.
6. Llevar el cable apantallado hasta la sala de control, desde la entrada opuesta del conducto ubicada en el lado posterior del transmisor.
7. Insertar los conductores del cable apantallado a través de las entradas de cable hacia el cabezal de conexión y al transmisor. Conectar y apretar el prensaestopas.
8. Conectar los conductores del cable apantallado a los terminales de la cabeza de conexión, ubicados dentro de la misma y a los terminales de cableado del sensor, ubicados dentro de la carcasa del transmisor. Evitar el contacto con los conductores y los terminales.
Figura 2-5. Configuración típica de montaje remoto con prensaestopas
16
Instalación
Page 27
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 2: Instalación
2.4.3 En conjunto con Rosemount 333 HART Tri-Loop (solo HART / 4—20 mA)
Utilizar el transmisor 3144P con opción de sensor doble que funciona con dos sensores en combinación con un convertidor de señales HART a analógicas Tri-Loop
obtener una señal de salida analógica de 4—20 mA independiente para cada entrada del sensor. El transmisor 3144P se puede configurar para que transmita cuatro de las seis variables digitales del proceso siguientes:
Sensor 1 Sensor 2 Temperatura diferencial Temperatura promedio Primera temperatura correcta Temperatura terminal del transmisor
El Tri-Loop HART lee la señal digital y transmite cualquiera de las variables o todas ellas a tres canales analógicos de 4—20 mA separados.
®
HART 333 para
Julio de 2012
Consultar la Figura 2-6 para obtener información de instalación básica. Para obtener información completa sobre la instalación, consultar el manual de referencia del convertidor de señales HART a analógica Tri-Loop HART 333 (documento número 00809-0100-4754).
Instalación
17
Page 28
Sección 2: Instalación
INICIO
Desembalar el
Tri-Loop
Revisar el
manual de
referencia de
Tri-Loop
Instalar el 3144P
Establecer el
orden de
comandos burst
del 3144P
Configurar el
3144P para el
comando HART
burst 3
Examinar las
consideraciones
de instalación del
Tri-Loop
Montar el
Tri-Loop a un
carril DIN
Pasar los cables
del 3144P a los
terminales de entrada burst
Instalar los cables
de Canal 1 desde
el Tri-Loop a la sala de control
INSTALACIÓN DEL TRI-LOOP
OPCIONAL:
Instalar los cables
de Canal 2 desde
el Tri-Loop a la sala de control
OPCIONAL:
Instalar los cables
de Canal 3 desde
el Tri-Loop a la sala de control
¿Pasa la prueba
del sistema?
PUESTA EN
SERVICIO DEL
TRI-LOOP
Configurar el
Tri-Loop para
que reciba
comandos burst
del 3144P
¿3144P
Instalado?
Revisar el manual de referencia
Tri-Loop HART
LISTO
No
No
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Figura 2-6. Diagrama de flujo de instalación del Tri-Loop HART
(1)
2.4.4 Pantalla LCD
Los transmisores pedidos con pantalla LCD (código M5) son enviados con el indicador instalado. En el mercado secundario, la instalación del pantalla LCD en un transmisor convencional 3144P requiere un pequeño destornillador para instrumentos y el juego del pantalla LCD, que incluye lo
(1) Consultar “Utilizar con el Tri-Loop HART” en la página 54 para obtener información de configuración.
siguiente:
Conjunto del pantalla LCD Tapa extendida con su junta tórica correspondiente en su lugar Tornillos cautivos (cantidad 2) Cabezal de interconexión de 10 pasadores
18
Instalación
Page 29
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
Para instalar el pantalla LCD:
1. Si el transmisor se instala en un lazo, poner el lazo en modo manual (HART) / out-of-service (fuera de servicio) (F
OUNDATION fieldbus) y desconectar la alimentación.
2. Quitar la tapa de la carcasa en el lado de la electrónica del transmisor. No extraer las tapas del transmisor en entornos explosivos cuando el circuito esté activo.
3. Asegurarse de que el interruptor de protección contra escritura del transmisor esté en la posición de Off (apagado). Si la seguridad del transmisor está On (activada), el transmisor no puede configurarse para reconocer el pantalla LCD. Si se desea que la seguridad esté On (activada), configurar el transmisor para el pantalla LCD, y luego instalar el medidor.
4. Insertar el cabezal de interconexión en el enchufe de 10 pasadores ubicado en el módulo de la electrónica. Insertar los pasadores en la interfaz LCD de la electrónica.
5. El indicador puede girar en incrementos de 90 grados para facilitar la visualización. Colocar uno de los cuatro enchufes de 10 pasadores en la parte posterior del medidor para poder poner el cabezal de interconexión.
6. Conectar el conjunto del pantalla LCD en los pasadores de interconexión, luego roscar los tornillos del pantalla LCD en los orificios del módulo de la electrónica.
7. Unir la tapa extendida; apretar al menos un tercio de giro después de que la junta tórica haga contacto con la carcasa del transmisor. Ambas tapas del transmisor deben estar completamente encajadas para cumplir con los requisitos de áreas antideflagrantes.
8. Aplicar alimentación y poner el lazo en modo automático (HART) / en servicio (F
OUNDATION fieldbus).
Cuando el pantalla LCD esté instalado, configurar el transmisor para que reconozca la opción del medidor. Consultar “Opciones del pantalla LCD” en la página 48 (HART) o “Bloque transductor
LCD” en la página 81 (F
OUNDATION fieldbus).
Nota
Observar los siguientes límites de temperatura del pantalla LCD: Funcionamiento: —20 a 85 °C (—4 a 185 °F) Almacenamiento: -45 a 85 °C (—50 a 185 °F)
Instalación
19
Page 30
Sección 2: Instalación
Transmisor Nº 1
Lectura o
controlador Nº 1
Transmisor Nº 2
Lectura o
controlador Nº 2
Batería de
respaldo
A transmisores adicionales
Fuente de
alimentación
de CC
Entre 250 y 1100 Ω Si no hay
resistencia de carga
R
Conductor
R
Conductor
R
Conductor
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
2.4.5 Instalación de canales múltiples (solo HART / 4—20 mA)
Se pueden conectar varios transmisores a una fuente de alimentación principal individual (consultar la Figura 2-7). En este caso, el sistema puede ponerse a tierra solamente en el terminal de fuente de alimentación negativa. En las instalaciones de canales múltiples, donde varios transmisores dependen de una sola fuente de alimentación y la pérdida de todos los transmisores ocasionaría problemas operativos, considerar el uso de una fuente de alimentación ininterrumpida o una batería de respaldo. Los diodos mostrados en la Figura 2-7 evitan cargas o descargas no deseadas de la batería de respaldo.
Figura 2-7. Instalaciones de canales múltiples
2.5 Cableado
2.5.1 HART / 4—20 mA
Cableado de campo
La alimentación al transmisor se suministra mediante el cableado de señal. El cableado de señal no necesita ser apantallado; sin embargo se deben usar pares trenzados para obtener mejores resultados. No pasar cableado de señal no apantallado en un conducto o bandejas abiertas con cableado de energía, ni cerca de equipos eléctricos pesados porque puede existir alta tensión en los conectores y pueden ocasionar una descarga eléctrica. Para conectar el transmisor a la alimentación:
1. Quitar las tapas del transmisor. No extraer las tapas del transmisor en un entorno explosivo cuando el circuito esté energizado.
2. Conectar el cable de alimentación positivo al terminal marcado “+” y el cable de alimentación negativo al terminal marcado “—” como se muestra en la Figura 2-8. Se recomienda usar conectores engarzados al instalar un cableado en terminales tipo tornillo.
adecuado. No se requiere cableado de alimentación adicional.
perfectamente insertadas para cumplir con los requisitos de áreas antideflagrantes.
3. Apretar los tornillos del terminal para asegurarse de que se realiza un contacto
4. Volver a poner las tapas del transmisor asegurándose de que ambas tapas estén
20
Instalación
Page 31
Manual de consulta
“+”
Terminales del sensor (1–5)
Prueba
Conexión a tierra
“–”
“+”
“–”
Conexión a tierra
Terminales del
sensor (1–5)
CONEXIONES DE CABLES CONEXIONES DE CABLES
(con opción de protección contra transitorios integrada “T1”)
Termorresistencia
de 4 hilos y ohmios
Termopares y
milivoltios
Termorresistencia con
lazo de compensación*
Termorresistencia
de 2 hilos y ohmios
Termorresistencia
de 3 hilos y
ohmios**
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor doble
con 2
termorresistencias
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor
doble con 2 termopares
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor
doble con
termorresistencias/
termopares**
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor
doble con
termorresistencias/
termopares**
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor doble con
2 termorresistencias con lazo de compensación**
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
Nota
No aplicar alta tensión (por ejemplo, tensión de línea CA) a las terminales de alimentación o del sensor, debido a que la alta tensión puede dañar el equipo.
Figura 2-8. Bloque de terminales del transmisor
Figura 2-9. Diagrama de cableado del sensor para HART / 4–20 mA
Diagrama de conexiones del 3144P de un solo sensor
Diagrama de conexiones del 3144P de sensor doble
* Para poder reconocer una termorresistencia con un lazo de compensación, el transmisor debe estar configurado para una termorresistencia de 3 hilos. ** Emerson Process Management proporciona sensores de 4 hilos para todas las termorresistencias de un solo elemento. Hacer uso de estas termorresistencias en
configuraciones de 2 o 3 hilos; para ello, los conductores que no sean necesarios se dejan desconectados y se aíslan con cinta aislante.
Instalación
21
Page 32
Sección 2: Instalación
Terminales de alimentación/señal
El conductor de señal puede conectarse a tierra en cualquier punto o dejarse sin conexión a tierra.
Fuente de
alimentación
250 R
L
1100
El software AMS o un comunicador de campo pueden conectarse a cualquier punto de terminación en el lazo de señal. El lazo de señal debe tener una carga entre 250 y 1100 ohmios para las comunicaciones.
o*
Julio de 2012
Conexiones de alimentación/lazo de corriente
Utilizar cable de cobre del tamaño necesario para asegurarse de que el voltaje que pasa por los terminales de alimentación del transmisor no sea inferior a 12,0 V CC.
1. Conectar los cables de señal de corriente como se muestra en la Figura 2-10.
2. Volver a comprobar la polaridad y las conexiones.
3. Encender la alimentación ON (ACTIVADA).
Para obtener información acerca de las instalaciones de canales múltiples, consultar la
página 20.
Nota
No conectar el cableado de alimentación/señal a los terminales de prueba. El voltaje que exista en los conductores de alimentación/señal puede quemar el diodo de protección contra polaridad invertida integrado en el terminal de prueba. Si se quema el diodo de protección contra polaridad invertida del terminal de prueba debido a un cableado de alimentación/señal incorrecto, el transmisor aún puede funcionar conectando en puente el terminal de prueba hacia el terminal “—”. Consultar “Terminal de prueba (solo HART / 4—20 mA)” en la página 106 para obtener información sobre el uso del terminal.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Figura 2-10. Conexión de un comunicador de campo a un lazo de transmisor (HART/ 4–20 mA).
22
Instalación
Page 33
Manual de consulta
Terminales del sensor (1–5)
Conexión a tierra
Terminales de
alimentación
Terminales de
alimentación
Conexión a tierra
Terminales del sensor (1–5)
CONEXIONES DE CABLES CONEXIONES DE CABLES
(con opción de protección contra transitorios integrada “T1”)
Termorresistencia
de 4 hilos y
ohmios
Termopares y
milivoltios
Termorresistencia con
lazo de compensación*
Termorresistencia
de 2 hilos y ohmios
Termorresistencia
de 3 hilos y
ohmios**
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor
doble con 2
termorresistencias
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor
doble con 2 termopares
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor
doble con
termorresistencias/
termopares**
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor
doble con
termorresistencias/
termopares**
ΔTemp/Hot
Backup/Sensor doble con
2 termorresistencias con lazo de compensación**
00809-0109-4021, Rev GB
2.5.2 FOUNDATION fieldbus
Figura 2-11. Bloque de terminales del transmisor
Figura 2-12. Diagrama de cableado del sensor para FOUNDATION fieldbus
Diagrama de conexiones del 3144P de un solo sensor
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
2.5.3 Conexiones del sensor
Instalación
Diagrama de conexiones del 3144P de sensor doble
* Para poder reconocer una termorresistencia con un lazo de compensación, el transmisor debe estar configurado para una termorresistencia de 3 hilos. ** Emerson Pr ocess Management proporciona sensores de 4 hilos para todas las termorresistencias de un solo elemento. Hacer uso de estas termorresi stencias en
configuraciones de 2 o 3 hilos; para ello, los conductores que no sean necesarios se dejan desconectados y se aíslan con cinta aislante.
Las conexiones correctas del cableado del sensor a los terminales del sensor del transmisor se muestran en la Figura 2-8 en la página 21 (HART) y Figura 2-13 en la página 25 (F
OUNDATION
fieldbus). Para garantizar una conexión del sensor adecuada, fijar los conductores del sensor poniendo encima una arandela plana en el tornillo del terminal. No extraer la tapa del transmisor en atmósferas explosivas si el circuito esté activo. Ambas tapas del transmisor deben quedar perfectamente asentadas para cumplir con los requisitos antideflagrantes. Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y terminales.
23
Page 34
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
Entradas de termorresistencias u ohmios
Si el transmisor está montado remotamente desde una termorresistencia de 3 o 4 hilos, funcionará dentro de las especificaciones, sin recalibración, para resistencias de hilos conductores de hasta 60 ohmios por conductor (equivalente a 1.000 pies (1,000 feet) de hilos de 20 AWG. En este caso, los conductores entre las termorresistencias y el transmisor deben estar blindados. Si se utilizan solo dos conductores (o una configuración de conductor de lazo de compensación), ambos conductores de termorresistencia están en serie con el elemento sensor, de modo que pueden ocurrir errores considerables si las longitudes de los conductores superan un pie de cable calibre 0,81 mm (20 AWG). Para tramos más largos, conectar un tercer o cuarto conductor como se ha descrito anteriormente. Para eliminar el error de resistencia del conductor de 2 hilos, se puede usar el comando de compensación de 2 hilos. Esto permite que el usuario introduzca el valor medido de la resistencia del conductor, así el transmisor ajusta la temperatura para corregir el error.
Entradas de termopar y milivoltios
Para aplicaciones de montaje directo, se puede conectar el termopar directamente al transmisor. Si se está montando el transmisor remotamente desde el sensor, utilizar el cable de extensión de par termoeléctrico apropiado. Realizar las conexiones para entradas de milivoltios con hilo de cobre. Utilizar hilos blindados para los tramos largos.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Nota
Para transmisores HART, no se recomienda utilizar dos termopares conectados a tierra con un transmisor 3144P de sensor doble. Para aplicaciones en las que se desea utilizar dos termopares, conectar dos termopares no conectados a tierra, uno conectado a tierra y uno no conectado a tierra o un termopar de elemento doble.
2.6 Fuente de alimentación
HART
Se requiere una fuente de alimentación externa para hacer funcionar el transmisor 3144P (no incluida). El rango de voltaje de entrada del transmisor es de 12 a 42,4 V CC. Esta es la alimentación que se requiere entre los terminales de alimentación del transmisor. Los terminales de alimentación tienen una especificación de 42,4 V CC. Con 250 ohmios de resistencia en el lazo, el transmisor requiere un mínimo de 18,1 V CC para que se establezca la comunicación.
La alimentación suministrada al transmisor se determina mediante la resistencia total del lazo y no debe ser menor que el voltaje mínimo necesario para que el transmisor funcione. El voltaje mínimo para que el transmisor funcione es el voltaje mínimo requerido para cualquier resistencia total de lazo. Consultar la Figura 2-13 para determinar el voltaje de alimentación requerido. Si la alimentación desciende por debajo del voltaje mínimo requerido mientras se configura el transmisor, éste puede transmitir información incorrecta.
24
La fuente de alimentación de CC debe suministrar energía con una fluctuación menor al dos por ciento. La carga total de resistencia es la suma de la resistencia de los conductores de señal y la resistencia de carga de cualquier controlador, indicador o pieza relacionada del equipo en el lazo. Observar que debe incluirse la resistencia de barreras de seguridad intrínsecas, si se utilizan las mismas.
Instalación
Page 35
Manual de consulta
1240
1000
750
250
0
10
12,0
20 30 40 42,4
Voltaje de alimentación (V CC)
Zona de
funcionamiento
4–20 mA CC.
Carga (ohmios)
500
1100
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
Nota
Se puede ocasionar un daño permanente al transmisor si el voltaje desciende por debajo de 12,0 V CC en los terminales de alimentación al cambiar los parámetros de configuración del transmisor.
Figura 2-13. Límites de carga.
Carga máxima = 40,8 X (voltaje de alimentación — 12,0)
FOUNDATION fieldbus
El transmisor es alimentado sobre FOUNDATION fieldbus con fuentes de alimentación fieldbus estándar, y funciona con una tensión entre 9,0 y 32,0 V cc, a 11 mA máximo. Los terminales de alimentación del transmisor tienen una especificación de 42,4 V CC.
Los terminales de alimentación del transmisor 3144P con F afectados por la polaridad.
2.6.1 Sobretensiones / Transitorios
El transmisor resistirá fluctuaciones eléctricas transitorias de gran energía que normalmente se encuentran en las descargas estáticas o el cambio inducido. No obstante, las fluctuaciones transitorias de gran energía, como aquellas inducidas en el cableado por la caída de rayos en lugares cercanos, pueden dañar tanto el transmisor como el sensor.
El bloque terminal con protección contra transitorios integrada (opción código T1) protege el equipo contra transitorios de alto voltaje. El bloque terminal con protección contra transitorios integrada está disponible como una opción en el pedido o como un accesorio. Consultar
“Protección contra transitorios (opción código T1)” en la página 129 para obtener más
información.
2.6.2 Conexión a tierra
OUNDATION fieldbus no se ven
Instalación
Pantalla del sensor
Las corrientes de los conductores inducidas por interferencia electromagnética pueden reducirse mediante la pantalla. La pantalla conduce la corriente a tierra alejándola de los conductores y de la electrónica. Si los extremos de los hilos de la pantalla se conectan a tierra adecuadamente, solo una pequeña cantidad de corriente entrará en el transmisor.
25
Page 36
Sección 2: Instalación
Conectar las pantallas entre sí,
aisladas elé ctricamente respecto a l
transmisor
Lazo de 4—20 mA
Tra ns m is or
Cables del sensor
Punto de conexión a tierra de la pantalla
Lazo de 4—20 mA
Tra ns mi so r
Cables del sensor
Punto de conexión a tierra de la pantalla
Julio de 2012
Si los extremos de la pantalla se dejan sin conectar a tierra, se crea una tensión entre la pantalla y la carcasa del transmisor y también entre la pantalla y tierra en el extremo del elemento. Tal vez el transmisor no sea capaz de compensar esta tensión, ocasionando que se pierda la comunicación o que se active una alarma. En lugar de que la pantalla lleve las corrientes lejos del transmisor, estas fluirán a través de los conductores del sensor hacia el circuito del transmisor donde harán interferencia con el funcionamiento del circuito.
Recomendaciones relativas a la pantalla
A continuación se presentan procedimientos recomendados en la norma API 552 (Estándar de transmisión) sección 20.7, y en pruebas de laboratorio y en campo. Si se proporciona más de una recomendación para un tipo de sensor, comenzar con la primera técnica mostrada o con la técnica que se recomienda para el establecimiento en los planos de instalación. Si al seguir la técnica recomendada no se eliminan las alarmas del transmisor, intentar con otra técnica. Si al seguir todas las técnicas recomendadas no se eliminan ni se evitan las alarmas del transmisor debido a la presencia de una elevada interferencia electromagnética, contacta con un representante de Emerson Process Management.
Termopar sin conexión a tierra, mV y entradas para termorresistencia/ohmios
Opción 1: Se recomienda para el alojamiento del transmisor sin conexión a tierra
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
1. Conectar la pantalla para el cable de señal a la pantalla del cableado del sensor.
2. Asegurarse de que las dos pantallas estén unidas entre sí y aisladas eléctricamente respecto a la carcasa del transmisor.
3. Conectar a tierra la pantalla solamente en el extremo de la fuente de alimentación.
4. Asegurarse de que la pantalla del sensor esté aislada eléctricamente respecto a los dispositivos de fijación circundantes que puedan estar conectados a tierra.
Opción 2: Se recomienda para el alojamiento del transmisor con conexión a tierra
1. Conectar a tierra la carcasa del transmisor, luego conectar la pantalla del cableado del sensor a la carcasa del transmisor (consultar “Carcasa del transmisor” en la página 27).
2. Asegurarse de que la pantalla del sensor esté aislada eléctricamente respecto a dispositivos de fijación circundantes que puedan estar conectados a tierra.
3. Conectar a tierra la pantalla del cableado de señal en el extremo de la fuente de alimentación.
26
Instalación
Page 37
Manual de consulta
Lazo de 4—20 mA
Tra n sm is or
Punto de conexión a tierra de la pantalla
Cables del sensor
Lazo de 4—20 mA
Tra ns m is or
Punto de conexión a tierra de la pantalla
Cables del sensor
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
Opción 3
1. En el sensor, conectar a tierra la pantalla del cableado del sensor, si es posible.
2. Asegurarse de que el cableado del sensor y las pantallas para el cable de señal estén eléctricamente aislados respecto a la carcasa del transmisor y otros dispositivos de fijación que pudieran estar conectados a tierra.
3. Conectar a tierra la pantalla del cableado de señal en el extremo de la fuente de alimentación.
Entradas del termopar conectadas a tierra
1. En el sensor, conectar a tierra la pantalla del cableado del sensor.
2. Asegurarse de que el cableado del sensor y las pantallas para el cable de señal estén eléctricamente aislados respecto a la carcasa del transmisor y otros dispositivos de fijación que pudieran estar conectados a tierra.
3. Conectar a tierra la pantalla del cableado de señal en el extremo de la fuente de alimentación.
Carcasa del transmisor
Conectar a tierra la carcasa del transmisor de acuerdo con los requisitos eléctricos locales o del sitio. Un terminal de conexión a tierra interno es una característica estándar. También se puede pedir una lengüeta de conexión a tierra externa opcional (opción código G1), si se necesita. Al pedir ciertas aprobaciones para áreas peligrosas, automáticamente se incluye una lengüeta de conexión a tierra externa (consultar la Ta b la A-3 en la página A-138).
Instalación
27
Page 38
Sección 2: Instalación
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
28
Instalación
Page 39
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 3: Comisionamiento HART
Sección 3 Comisionamiento HART
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 29
Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 30
Comunicador de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 30
Revisión de datos de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 40
Revisión del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 40
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 40
Configuración de salida del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 46
Información del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 49
Filtrado de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 50
Diagnósticos y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 52
Comunicación multipunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 53
Utilizar con el Tri-Loop HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 54
Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 56
Ajuste del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 56
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 60
Julio de 2012
3.1 Generalidades
Esta sección contiene información sobre el comisionamiento y tareas que se deben ejecutar en el banco antes de la instalación. Esta sección contiene solo información de la configuración del transmisor 3144P HART. Se proporcionan instrucciones del comunicador para realizar funciones de configuración.
Por conveniencia, las secuencias de teclas de acceso rápido del comunicador de campo están etiquetadas “Fast Keys” (Teclas de acceso rápido) para cada función del software debajo del encabezado adecuado.
Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 1, 2, 3, etc.
La ayuda de AMS Device Manager se puede encontrar en las guías en línea de AMS en el sistema de AMS.
3.2 Confirmar la capacidad de revisión de HART
Si se usan sistemas de administración de recursos o de control basados en HART, confirmar la capacidad HART de esos sistemas antes de la instalación del transmisor. No todos los sistemas son capaces de comunicarse con el protocolo HART revisión 7. Este transmisor puede estar configurado para la revisión 5 o 7 de HART.
Comisionamiento HART
29
Page 40
Sección 3: Comisionamiento HART
ADVERTENCIA
Julio de 2012
Cambiar el modo de revisión de HART
Si la herramienta de configuración HART no es capaz de comunicarse con HART revisión 7, el transmisor 3144P cargará un menú Generic (genérico) con capacidad limitada. El modo de revisión de HART se cambiará mediante los siguientes procedimientos, desde el menú del modo Generic (genérico):
1. Manual Setup>Device Information>Identification>Message (Configuración manual >
Información del dispositivo > Identificación > Mensaje).
a. Para cambiar a HART revisión 5, ingresar “HART5” en el campo Message (Mensaje) b. Para cambiar a HART revisión 7, ingresar “HART7” en el campo Message (Mensaje)
3.3 Mensajes de seguridad
Los procedimientos e instrucciones que se explican en esta sección pueden exigir medidas de precaución especiales que garanticen la seguridad del personal involucrado. La información que
plantea cuestiones de seguridad potenciales se indica con un símbolo de advertencia ( ). Consultar los siguientes mensajes de seguridad antes de realizar una operación que esté precedida por este símbolo.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Las explosiones pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
No retirar la tapa del instrumento en entornos explosivos cuando el circuito esté
energizado.
Antes de conectar un comunicador de campo en un entorno explosivo, asegurarse de
que los instrumentos en el lazo estén instalados de acuerdo a procedimientos de cableado de campo no inflamable o intrínsecamente seguro.
Ambas tapas del transmisor deben quedar perfectamente asentadas para cumplir con
los requisitos de áreas antideflagrantes.
Las descargas eléctricas pueden causar lesiones graves o fatales. Si se instala el sensor en un entorno de alta tensión y ocurre un error de instalación, puede existir una alta tensión en los conductores y en los terminales del transmisor.
Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y
terminales.
3.4 Comunicador de campo
La estructura de menús y las secuencias de teclas de acceso rápido utilizan las siguientes revisiones de dispositivo:
Tableros de dispositivos: Revisión 5 y 6 del dispositivo, DD v1
El comunicador de campo intercambia información con el transmisor desde la sala de control, el sitio de instrumentos o cualquier punto de terminación de cableado del lazo. Para facilitar la comunicación, conectar el comunicador de campo en paralelo con el transmisor (consultar la
Figura 2-10) utilizando los puertos de conexión del lazo ubicados en la parte superior del
comunicador de campo. Las conexiones no están polarizadas. No efectuar ninguna conexión al enchufe del recargador de níquel-cadmio en entornos explosivos. Antes de conectar el comunicador de campo en un entorno explosivo, asegurarse de que los instrumentos del lazo estén instalados de acuerdo a procedimientos de cableado de campo no inflamable o intrínsecamente seguro.
30
Comisionamiento HART
Page 41
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 3: Comisionamiento HART
3.4.1 Actualización del software del comunicador HART
Tal vez sea necesario actualizar el software del comunicador de campo para aprovechar las funciones adicionales del último 3144P. Realizar los siguientes pasos para determinar si se necesita una actualización.
2. Seleccionar “Rosemount” de la lista de fabricantes 5 y 6 y “3144 Temp” de la lista de modelos.
3. Si las opciones de revisión del dispositivo de campo incluyen “Dev v1”, “Dev v2”, “Dev v3” o “Dev v4” (con cualquier versión DD), entonces el usuario podrá conectarse al dispositivo con funcionalidad reducida. Para desbloquear la funcionalidad completa, descargar e instalar el nuevo DD.
Nota
La versión original del transmisor 3144P certificado para seguridad usa el nombre “3144P SIS” en la lista de modelos y requiere “Dev v2, DD v1.”
Nota
Si la comunicación se inicia con un transmisor 3144P mejorado utilizando un comunicador que tiene solo una versión anterior de los descriptores de dispositivo (DD) para el transmisor, el comunicador mostrará el siguiente mensaje:
Julio de 2012
AVISO: Upgrade to the field communicator software to access new XMTR functions. Continue with old description? (AVISO: Actualizar el software del comunicador de campo para acceder a las nuevas funciones XMTR. ¿Continuar con la descripción anterior?)
YES (SÍ): el comunicador se comunicará adecuadamente con el transmisor utilizando los descriptores DDs actuales del transmisor. Sin embargo, no se tendrá acceso a las nuevas funciones de software del descriptor DD del comunicador. NO: el comunicador tomará la funcionalidad genérica predeterminada del transmisor.
Si se selecciona YES (SÍ) después de configurar el transmisor para utilizar las nuevas funciones de los transmisores mejorados (tal como una configuración de entrada dual o uno de los tipos agregados de entrada de sensor — DIN tipo L o DIN tipo U), el usuario tendrá problemas para comunicarse con el transmisor y se le pedirá que apague el comunicador. Para evitar que esto suceda, actualizar el comunicador al DD más reciente o responder NO a la pregunta anterior para utilizar la funcionalidad genérica del transmisor.
Comisionamiento HART
31
Page 42
Sección 3: Comisionamiento HART
Generalidades Configurar Herramientas de mantenimiento
Alertas activas
1. Correcto (solo si no hay alertas)
2. Fallo (arreglar ahora)
3. Notificación
4. Mantenimiento (arreglar pronto)
Fallo
1. Configuración no válida
2. Fallo de la electrónica
3. Error de calibración
4. Alerta de desviación del sensor activa
5. Sensor 1 abierto
6. Sensor 2 abierto
7. Sensor 1 en cortocircuito
8. Sensor 2 en cortocircuito
9. Fallo en la temperatura del terminal
Asesoría
1. Error de calibración
Correcto
1. No hay alertas activas
Mantenimiento
1. Respaldo caliente activo
2. Alerta de desviación del sensor activa
3. Sensor 1 degradado
4. Sensor 2 degradado
5. Exceso de EMF
6. Sensor 1 fuera del rango de funcionamiento
7. Sensor 2 fuera del rango de funcionamiento
8. Temperatura terminal fuera del rango
9. Primaria fuera de límites
10. Salida analógica saturada
11. Salida analógica fija
Generalidades
1. Estado del dispositivo
2. Variable primaria
3. Temperatura del sensor 1
4. Temperatura del sensor 2
5. Salida analógica fija
6. Valor de rango superior
7. Valor de rango inferior
8. Información del dispositivo
Información del dispositivo
1. Identificación
2. Revisiones
3. Tipo de alarma y seguridad
Revisiones
1. Universal
2. Dispositivo de campo
3. Hardware
4. Software
5. Revisión DD
Guía
Negrita: Título del menú
Subrayado: método
Identificación
1. Etiqueta
2. Modelo
3. N.º de serie de la electrónica
4. Número de montaje final
5. Fecha
6. Descriptor
7. Mensaje
8. Imagen del dispositivo
Tipo de alarma y seguridad
1. Dirección de la alarma
2. Nivel de saturación alta
3. Nivel de saturación baja
4. Nivel de alarma alta
5. Nivel de alarma baja
6. Interruptor de seguridad
3144P HART Revisión 5
Árboles de menú - Descripción general
Julio de 2012
3.4.2 Árbol de menú del panel de dispositivos
Figura 3-1. Panel de dispositivos HART 5 del 3144P – Generalidades
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
32
Comisionamiento HART
Page 43
Manual de consulta
Generalidades Configurar Herramientas de
mantenimiento
Configuración guiada
1. Configuración de los sensores
2. Calibración de los sensores
3. Configuración del dispositivo
4. Configuración del indicador
5. Configuración del Respaldo caliente
6. Configuración de la alerta de desviación
7. Conjunto de diagnóstico
Configuración manual
1. Sensor 1
2. Sensor 2
3. Salida calculada
4. Diagnósticos
5. Salida analógica
6. Indicador
7. Dispositivo
8. HART
9. Seguridad
Configurar
1. Configuración guiada
2. Configuración manual
Sensor 1
1. Temperatura del sensor 1
2. Tipo de sensor 1
3. Conexión del sensor 1
4. Unidades de ingeniería
5. Compensación de 2 hilos
6. Atenuación
7. Número de serie
8. Límite superior del sensor
9. Límite inferior del sensor
10. SensorMatching-CVD
SensorMatching-CVD
1. Valor RO
2. Valor A
3. Valor B
4. Valor C
5. Establecer los coeficientes CVD
6. Ver CVD a,b,d
Sensor 2
1. Temperatura del sensor 2
2. Tipo de sensor 2
3. Conexión del sensor 2
4. Unidades de ingeniería
5. Compensación de 2 hilos
6. Atenuación del sensor 2
7. Número de serie
8. Límite superior del sensor
9. Límite inferior del sensor
10. SensorMatching-CVD
SensorMatching-CVD
1. Valor RO
2. Valor A
3. Valor B
4. Valor C
5. Establecer los coeficientes CVD
6. Ver CVD a,b,d
Salida calculada
1. Temperatura diferencial
2. Primera temperatura correcta
3. Temperatura promedio
Diagnósticos
1. Respaldo caliente
2. Alerta de desviación del sensor
3. Diagnósticos del sensor y el proceso
Indicador
1. Variables mostradas
2. Lugares decimales
3. Gráfica de barra
Dispositivo
1. Información del dispositivo
2. Interruptor de seguridad
3. Unidades de temperatura del terminal
4. Holdoff de sensor abierto
5. Rechazo de ruido
6. Reinicio del procesador
Salida analógica
1. Variable primaria
2. Parámetros
3. Valor de salida analógica
4. Porcentaje de rango
5. Configuración de VP
HART
1. Dirección de sondeo
2. Universal
3. Cambio de rev. HART
4. Opción del modo burst
5. Configuración del modo burst
6. Correlación de variables
Temperatura diferencial
1. Valor diferencial
2. Unidades
3. Atenuación
Primera temperatura correcta
1. Primer valor correcto
2. Unidades
3. Atenuación
Temperatura promedio
1. Valor promedio
2. Unidades
3. Atenuación
Respaldo caliente
1. Modo de Respaldo caliente
2. Variable primaria
3. Configuración del Respaldo caliente
4. Reinicio del Respaldo caliente
Alerta de desviación del sensor
1. Modo
2. Umbral
3. Atenuación
4. Unidades inglesas de la alerta de desviación
5. Configuración de la alerta de desviación
Configuración de VP
1. La variable primaria es
2. Valor de rango superior
3. Valor de rango inferior
4. Span mínimo
Información del dispositivo
1. Etiqueta
2. Fecha
3. Descriptor
4. Mensaje
5. Número de montaje final
Rechazo del ruido
1. Filtro de alimentación de CA
2. Filtro transitorio
Correlación de variables
1. La variable primaria es
2. La variable secundaria es
3. La variable terciaria es
4. La variable cuaternaria es
5. Recorrelación de variables
Seguridad
1. Interruptor de seguridad
Diagnóstico del sensor y el proceso
1. Modo de diagnóstico de TC del sensor 1
2. Umbral de la alerta de desviación
3. Atenuación de la alerta de desviación
4. Unidades inglesas de la alerta de desviación
5. Configuración de la alerta de desviación
Configuración del modo burst
1. Mensaje de burst 1
2. Contenido del mensaje 1
3. Valor primero y valor de activación
4. Variable secundaria
5. Variable terciaria
6. Variable cuaternaria
Guía
Negrita: Título del menú
Subrayado: método
3144P HART Revisión 5
Árboles de menú - Configuración
00809-0109-4021, Rev GB
Figura 3-2. Panel de dispositivos HART 5 del 3144P – Configuración
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Comisionamiento HART
33
Page 44
Sección 3: Comisionamiento HART
Generalidades Configurar Herramientas de
mantenimiento
Herramientas de mantenimiento
1. Alertas
2. Variables
3. Tendencias
4. Mantenimiento
5. Simulación
Variables
1. Resumen de las variables
2. Variable primaria
3. Variable secundaria
4. Variable terciaria
5. Variable cuaternaria
6. Salida analógica
Tendencias
1. Temperatura del sensor 1
2. Temperatura del sensor 2
3. Temperatura diferencial
4. Temperatura promedio
5. Temperatura del terminal
6. Primera temperatura correcta
Variable primaria
1. Variable primaria
2. Parámetro
3. Indicador de VP
Variable secundaria
1. Variable secundaria
2. Parámetro
3. Indicador de VS
Variable terciaria
1. Variable terciaria
2. Parámetro
3. Indicador de VT
Variable cuaternaria
1. Variable cuaternaria
2. Parámetro
3. Indicador de FV
Salida analógica
1. Valor de salida analógica
2. Indicador de AO
Mantenimiento
1. Diagnóstico del termopar del sensor 1
2. Diagnóstico del termopar del sensor 2
3. Rastreo de mín/máx
4. Calibración del sensor
5. Calibración analógica
Simulación
1. Realizar prueba de lazo
Calibración del sensor
1. Calibración de los sensores
2. Restaurar la calibración de fábrica
3. Calibración inferior del sensor 1
4. Calibración superior del sensor 1
5. Calibración inferior del sensor 2
6. Calibración superior del sensor 2
7. Calibrador activo
Alertas activas
1. Correcto (solo si no hay alertas)
2. Fallo (arreglar ahora)
3. Notificación
4. Mantenimiento (arreglar pronto)
Fallo
1. Configuración no válida
2. Fallo de la electrónica
3. Error de calibración
4. Alerta de desviación del sensor activa
5. Sensor 1 abierto
6. Sensor 2 abierto
7. Sensor 1 en cortocircuito
8. Sensor 2 en cortocircuito
9. Fallo en la temperatura del terminal
10. Funcionamiento incorrecto del dispositivo
Asesoría
1. Error de calibración
2. Cambio de configuración
Correcto
1. No hay alertas activas
Mantenimiento
1. Respaldo caliente activo
2. Alerta de desviación del sensor activa
3. Sensor 1 TC degradado
4. Sensor 2 TC degradado
5. Exceso de EMF del sensor 1
6. Exceso de EMF del sensor 2
7. Sensor 1 fuera del rango de funcionamiento
8. Sensor 2 fuera del rango de funcionamiento
9. Temperatura terminal fuera del rango
10. Primaria fuera de límites
11. Salida analógica saturada
12. Salida analógica fija
13. Variable no primaria fuera de límite
Calibración analógica
1. Ajuste fino analógico
2. Ajuste escalado
Diagnóstico de termopar del sensor X
1. Resistencia
2. Estado del sensor X
3. Se excedió el umbral
4. Config. de diagnóstico de TC
Config. de diag. de TC
1. Modo de diagnóstico de TC del sensor X
2. Nivel de activación
3. Resistencia de referencia
4. Restablecer la referencia
Rastreo de mín./máx.
1. Modo de mín/máx
2. Reiniciar todos los valores mín/máx
3. Parámetro 1
4. Parámetro 2
5. Parámetro 3
6. Parámetro 4
Parámetro X
1. Parámetro X
2. Valor máximo
3. Valor mínimo
4. Reiniciar parámetro X
Guía
Negrita: Título del menú
Subrayado: método
3144P HART Revisión 5
Árboles de menú: herramientas de mantenimiento
Julio de 2012
Figura 3-3. Panel de dispositivos HART 5 del 3144P – Herramientas de mantenimiento
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
34
Comisionamiento HART
Page 45
Manual de consulta
Generalidades Configurar Herramientas de
mantenimiento
Alertas activas
1. Correcto (solo si no hay alertas)
2. Fallo (arreglar ahora)
3. Notificación
4. Mantenimiento (arreglar pronto)
Fallo
1. Configuración no válida
2. Fallo de la electrónica
3. Error de calibración
4. Alerta de desviación del sensor activa
5. Sensor 1 abierto
6. Sensor 2 abierto
7. Sensor 1 en cortocircuito
8. Sensor 2 en cortocircuito
9. Fallo en la temperatura del terminal
Asesoría
1. Error de calibración
Correcto
1. No hay alertas activas
Mantenimiento
1. Respaldo caliente activo
2. Alerta de desviación del sensor activa
3. Sensor 1 degradado
4. Sensor 2 degradado
5. Exceso de EMF
6. Sensor 1 fuera del rango de funcionamiento
7. Sensor 2 fuera del rango de funcionamiento
8. Temperatura terminal fuera del rango
9. Primaria fuera de límites
10. Salida analógica saturada
11. Salida analógica fija
Generalidades
1. Estado del dispositivo
2. Estado de las comunic.
3. Variable primaria
4. Temperatura del sensor 1
5. Estado del sensor 1
6. Temperatura del sensor 2
7. Estado del sensor 2
8. Valor de salida analógica
9. Valor de rango superior
10. Valor de rango inferior
11. Información del dispositivo
Información del dispositivo
1. Identificación
2. Revisiones
3. Tipo de alarma y seguridad
Revisiones
1. Universal
2. Dispositivo de campo
3. Hardware
4. Software
5. Revisión DD
Guía
Negrita: Título del menú
Subrayado: método
Identificación
1. Etiqueta
2. Etiqueta larga
3. Modelo
4. N.º de serie de la electrónica
4. Número de montaje final
6. Fecha
7. Descriptor
8. Mensaje
9. Imagen del dispositivo
Tipo de alarma y seguridad
1. Dirección de la alarma
2. Nivel de saturación alta
3. Nivel de saturación baja
4. Nivel de alarma alta
5. Nivel de alarma baja
6. Interruptor de seguridad
7. Estado de bloqueo
00809-0109-4021, Rev GB
Figura 3-4. Panel de dispositivos HART 7 del 3144P – Generalidades
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Comisionamiento HART
35
Page 46
Sección 3: Comisionamiento HART
Generalidades Configurar Herramientas de
mantenimiento
Configuración guiada
1. Configuración de los sensores
2. Calibración de los sensores
3. Configuración del dispositivo
4. Configuración del indicador
5. Configuración del Respaldo caliente
6. Configuración de la alerta de desviación
7. Conjunto de diagnóstico
Configuración manual
1. Sensor 1
2. Sensor 2
3. Salida calculada
4. Diagnósticos
5. Salida analógica
6. Indicador
7. Dispositivo
8. HART
9. Seguridad
Configurar
1. Configuración guiada
2. Configuración manual
Sensor 1
1. Temperatura del sensor 1
2. Estado del sensor 1
3. Tipo de sensor 1
4. Conexión del sensor 1
5. Unidades de ingeniería
6. Compensación de 2 hilos
7. Atenuación
8. Número de serie
9. Límite superior del sensor
10. Límite inferior del sensor
11. SensorMatching-CVD
SensorMatching-CVD
1. Valor RO
2. Valor A
3. Valor B
4. Valor C
5. Establecer los coeficientes CVD
6. Ver CVD a,b,d
Sensor 2
1. Temperatura del sensor 2
2. Estado del sensor 2
3. Tipo de sensor 2
4. Conexión del sensor 2
5. Unidades de ingeniería
6. Compensación de 2 hilos
7. Atenuación
8. Número de serie
9. Límite superior del sensor
10. Límite inferior del sensor
11. SensorMatching-CVD
SensorMatching-CVD
1. Valor RO
2. Valor A
3. Valor B
4. Valor C
5. Establecer los coeficientes CVD
6. Ver CVD a,b,d
Salida calculada
1. Temperatura diferencial
2. Primera temperatura correcta
3. Temperatura promedio
Diagnóstico
1. Respaldo caliente
2. Alerta de desviación del sensor
3. Diagnósticos del sensor y el proceso
Indicador
1. Variables mostradas
2. Lugares decimales
3. Gráfica de barra
Dispositivo
1. Información del dispositivo
2. Interruptor de seguridad
3. Unidades de temperatura del terminal
4. Holdoff de sensor abierto
5. Rechazo de ruido
6. Reinicio del procesador
Salida analógica
1. Variable primaria
2. Parámetros
3. Valor de salida analógica
4. Porcentaje de rango
5. Configuración de VP
HART
1. Dirección de sondeo
2. Universal
3. Cambio de rev. HART
4. Opción del modo burst
5. Configuración del modo burst
6. Correlación de variables
Temperatura diferencial
1. Valor diferencial
2. Unidades
3. Atenuación
Primera temperatura correcta
1. Primer valor correcto
2. Unidades
3. Atenuación
Temperatura promedio
1. Valor promedio
2. Unidades
3. Atenuación
Respaldo caliente
1. Modo de Respaldo caliente
2. Variable primaria
3. Configuración del Respaldo caliente
4. Reinicio del Respaldo caliente
Alerta de desviación del sensor
1. Modo
2. Umbral
3. Atenuación
4. Unidades inglesas de la alerta de desviación
5. Configuración de la alerta de desviación
Configuración de VP
1. La variable primaria es
2. Valor de rango superior
3. Valor de rango inferior
4. Span mínimo
Información del dispositivo
1. Etiqueta
2. Etiqueta larga
3. Fecha
4. Descriptor
4. Mensaje
6. Número de montaje final
Rechazo del ruido
1. Filtro de alimentación de CA
2. Filtro transitorio
Correlación de variables
1. La variable primaria es
2. La variable secundaria es
3. La variable terciaria es
4. La variable cuaternaria es
5. Recorrelación de variables
Seguridad
1. Interruptor de seguridad
2. Bloqueo HART
Diagnóstico del sensor y el proceso
1. Modo de diagnóstico de TC del sensor 1
2. Umbral de la alerta de desviación
3. Atenuación de la alerta de desviación
4. Unidades inglesas de la alerta de desviación
5. Configuración de la alerta de desviación
Configuración del modo burst
1. Mensaje de burst 1
2. Contenido del mensaje 1
3. Valor primero y valor de activación
4. Variable secundaria
5. Variable terciaria
6. Variable cuaternaria
7. Configuración de mensajes adicionales
Guía
Negrita: Título del menú
Subrayado: método
3144P HART Revisión 7
Árboles de menú - Configuración
Julio de 2012
Figura 3-5. Panel de dispositivos HART 7 del 3144P – Configuración
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
36
Comisionamiento HART
Page 47
Manual de consulta
Generalidades Configurar Herramientas de
mantenimiento
Herramientas de mantenimiento
1. Alertas
2. Variables
3. Tendencias
4. Mantenimiento
5. Simulación
Variables
1. Resumen de las variables
2. Variable primaria
3. Variable secundaria
4. Variable terciaria
5. Variable cuaternaria
6. Salida analógica
Tendencias
1. Temperatura del sensor 1
2. Temperatura del sensor 2
3. Temperatura diferencial
4. Temperatura promedio
5. Temperatura del terminal
6. Primera temperatura correcta
Variable primaria
1. Variable primaria
2. Parámetro
3. Indicador de VP
Variable secundaria
1. Variable secundaria
2. Parámetro
3. Indicador de VS
Variable terciaria
1. Variable terciaria
2. Parámetro
3. Indicador de VT
Variable cuaternaria
1. Variable cuaternaria
2. Parámetro
3. Indicador de FV
Salida analógica
1. Valor de salida analógica
2. Indicador de AO
Mantenimiento
1. Diagnóstico del termopar del sensor 1
2. Diagnóstico del termopar del sensor 2
3. Rastreo de mín/máx
4. Calibración del sensor
5. Calibración analógica
Simulación
1. Realizar prueba de lazo
Calibración del sensor
1. Calibración de los sensores
2. Restaurar la calibración de fábrica
3. Calibración inferior del sensor 1
4. Calibración superior del sensor 1
5. Calibración inferior del sensor 2
6. Calibración superior del sensor 2
7. Calibrador activo
Alertas activas
1. Correcto (solo si no hay alertas)
2. Fallo (arreglar ahora)
3. Notificación
4. Mantenimiento (arreglar pronto)
Fallo
1. Configuración no válida
2. Fallo de la electrónica
3. Error de calibración
4. Alerta de desviación del sensor activa
5. Sensor 1 abierto
6. Sensor 2 abierto
7. Sensor 1 en cortocircuito
8. Sensor 2 en cortocircuito
9. Fallo en la temperatura del terminal
10. Funcionamiento incorrecto del dispositivo
Asesoría
1. Error de calibración
2. Cambio de configuración
Correcto
1. No hay alertas activas
Mantenimiento
1. Respaldo caliente activo
2. Alerta de desviación del sensor activa
3. Sensor 1 TC degradado
4. Sensor 2 TC degradado
5. Exceso de EMF del sensor 1
6. Exceso de EMF del sensor 2
7. Sensor 1 fuera del rango de funcionamiento
8. Sensor 2 fuera del rango de funcionamiento
9. Temperatura terminal fuera del rango
10. Primaria fuera de límites
11. Salida analógica saturada
12. Salida analógica fija
13. Simulación activa
14. Variable no primaria fuera de límite
Calibración analógica
1. Ajuste fino analógico
2. Ajuste escalado
Diagnóstico de termopar del sensor X
1. Resistencia
2. Estado del sensor X
3. Se excedió el umbral
4. Config. de diagnóstico de TC
Config. de diag. de TC
1. Modo de diagnóstico de TC del sensor X
2. Nivel de activación
3. Resistencia de referencia
4. Restablecer la referencia
Rastreo de mín./máx.
1. Modo de mín/máx
2. Reiniciar todos los valores mín/máx
3. Parámetro 1
4. Parámetro 2
5. Parámetro 3
6. Parámetro 4
Parámetro X
1. Parámetro X
2. Valor máximo
3. Valor mínimo
4. Reiniciar parámetro X
Guía
Negrita: Título del menú
Subrayado: método
3144P HART Revisión 7
Árboles de menú: herramientas de mantenimiento
00809-0109-4021, Rev GB
Figura 3-6. Panel de dispositivos HART 7 del 3144P – Herramientas de mantenimiento
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Comisionamiento HART
37
Page 48
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3.4.3 Secuencias de teclas de acceso rápido del panel de dispositivos
Las secuencias de teclas de acceso rápido se muestran para las funciones comunes del transmisor 3144P.
Nota:
Las secuencias de teclas de acceso rápido suponen que se utiliza la “Revisión Dev. 5 del dispositivo (HART 5) o v6 (HART 7), DD v1”. La Ta b la 3 -1 brinda listas de funciones alfabéticas para todas las tareas del comunicador de campo así como sus secuencias de teclas de acceso rápido correspondientes.
Tabla 3-1. Secuencias de teclas de acceso rápido
Función
Ajuste de primera temperatura correcta
Ajuste de temperatura diferencial
Ajuste de temperatura promedio
Alerta de desviación del sensor
Bloqueo HART
Buscar dispositivo
Calibración analógica
Configuración del Hot Backup
Configuración del sensor 1
Configuración del sensor 2
Configurar mensajes adicionales
Correlación de variables
Descriptor
Detección de sensor intermitente
Diagnóstico del termopar
Estado de bloqueo
Estado de comunicación
Estado del sensor 1
Estado del sensor 2
Fecha
Filtro de 50/60 Hz
Holdoff de sensor abierto
Información del dispositivo
Instalación del sensor 1
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido
2, 2, 3, 2 2, 2, 3, 2
2, 2, 3, 1 2, 2, 3, 1
2, 2, 3, 3 2, 2, 3, 3
2, 2, 4, 2 2, 2, 4, 2
3, 4, 5 3, 4, 5
2, 2, 4, 1, 3 2, 2, 4, 1, 3
2, 2, 1 2, 2, 2
2, 2, 2 2, 2, 2
2, 2, 8, 5 2, 2, 8, 5
2, 2, 7, 1, 3 2, 2, 7, 1, 4
2, 2, 7, 5, 2 2, 2, 7, 5, 2
2, 1, 7, 1 2, 1, 7, 1
2, 2, 7, 1, 2 2, 2, 7, 1, 3
2, 2, 7, 5, 1 2, 2, 7, 5, 1
2, 2, 7, 4 2, 2, 7, 4
2, 2, 7, 1 2, 2, 7, 1
2, 2, 1 2, 2, 1
Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido
2, 2, 9, 2
3, 4, 6, 2
2, 2, 8, 4, 7
1, 11, 3, 7
1, 2
2, 2, 1, 2
2, 2, 2, 2
38
Comisionamiento HART
Page 49
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Tabla 3-1. Secuencias de teclas de acceso rápido
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Función
Instalación del sensor 2
Long Tag (Etiqueta larga)
LRV (valor inferior del rango)
Mensaje
Modo burst
Número de serie del sensor 1
Número de serie del sensor 2
Prueba del lazo
Rango porcentual
Rastreo de mín./máx.
Revisión de software
Revisión del hardware
Salida analógica
Sensor offset 1 de 2 hilos
Sensor offset 2 de 2 hilos
Simular variables del dispositivo
Tag (Etiqueta)
Tipo del sensor 1
Tipo del sensor 2
Unidad del sensor 1
Unidad del sensor 2
Unidades de temperatura de terminal
URV (valor superior del rango)
Valores de alarma
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido
2, 2, 2 2, 2, 2
2, 2, 5, 5, 3 2, 2, 5, 5, 3
2, 2, 7, 1, 4 2, 2, 7, 1, 5
2, 2, 1, 7 2, 2, 1, 8
2, 2, 2, 7 2, 2, 2, 8
3, 5, 1 3, 5, 1
2, 2, 5, 4
2, 1, 7, 2 2, 1, 7, 2
1, 8, 2, 4 1, 11, 2, 4
1, 8, 2, 3 1, 11, 2, 3
2, 2, 5 2, 2, 5
2, 2, 1, 5 2, 2, 1, 6
2, 2, 2, 5 2, 2, 2, 6
2, 2, 7, 1, 1 2, 2, 7, 1, 1
2, 2, 1, 2 2, 2, 1, 3
2, 2, 2, 2 2, 2, 2, 3
2, 2, 1, 4 2, 2, 1, 5
2, 2, 2, 4 2, 2, 2, 5
2, 2, 7, 3 2, 2, 7, 3
2, 2, 5, 5, 2 2, 2, 5, 5, 2
2, 2, 5, 6 2, 2, 5, 6
Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido
2, 2, 7, 2
2, 2, 8, 4
2, 2, 5, 4
3, 5, 2
Comisionamiento HART
39
Page 50
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
3.5 Revisión de datos de configuración
Antes de hacer funcionar el modelo 3144P en una instalación real, revisar todos los datos de configuración establecidos en fábrica para asegurar que reflejan la aplicación actual.
3.5.1 Revisión
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 1, 4 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2
Comunicador de campo
Revisar los parámetros de configuración del transmisor establecidos en fábrica para asegurar su precisión y compatibilidad con la aplicación del transmisor del usuario. Una vez que se haya activado la función Review (revisión), desplazarse a través de la lista de datos para comprobar cada variable. Si se necesitan cambios en los datos de configuración del transmisor, consultar
“Configuración”, más adelante.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3.6 Revisión del funcionamiento
Antes de realizar otras operaciones del transmisor en línea, revisar la configuración de los parámetros de la salida digital del transmisor 3144P para garantizar que el transmisor esté funcionando correctamente.
3.6.1 Salida analógica
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 5 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 5
Comunicador de campo
Las variables del proceso del transmisor 3144P proporcionan el rendimiento del transmisor. El menú PROCESS VARIABLE (variables del proceso) muestra las variables del proceso, incluyendo la temperatura detectada, el rango porcentual y la salida analógica. Estas variables del proceso son actualizadas continuamente. La variable primaria es la señal analógica de 4—20 mA.
3.7 Configuración
El transmisor 3144P debe tener configuradas ciertas variables básicas para poder funcionar. En muchos casos, estas variables se configuran previamente en la fábrica. Es posible que se requiera configuración si se necesita modificar las variables de configuración.
40
Comisionamiento HART
Page 51
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3.7.1 Correlación de variables
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 8, 5 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 8, 5
Comunicador de campo
El menú Variable Mapping (Correlación de variables) muestra la secuencia de las variables del proceso. Seleccionar 5 Variable Re-Map (Recorrelación de variables) para cambiar esta configuración. Las pantallas de configuración de la entrada de sensor individual del transmisor 3144P permiten seleccionar la variable primaria (VP) y la variable secundaria (VS). Cuando aparezca la pantalla Select PV (Seleccionar VP), se debe seleccionar Snsr 1 (Sensor 1) o terminal temperature (Temperatura terminal).
Las pantallas de configuración para la opción de doble sensor de transmisor 3144P permiten seleccionar la variable primaria (VP), la variable secundaria (VS), la variable terciaria (VT) y la variable cuaternaria (VC). Las opciones de variables son Sensor 1, Sensor 2, Differential Temperature, Average Temperature, First-Good Temperature, Terminal Temperature, and Not Used (Sensor 1, Sensor 2, Temperatura diferencial, Temperatura promedio, Primera temperatura correcta, Temperatura terminal y No se utiliza). La variable primaria es la señal analógica de 4—20 mA.
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
3.7.2 Configuración del sensor
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 1, 1 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 1, 1
Comunicador de campo
La configuración del sensor contiene información para actualizar el tipo de sensor, las conexiones, las unidades y la atenuación.
3.7.3 Cambiar el tipo y las conexiones
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido Sensor 1: 2, 2, 1
Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido Sensor 1: 2, 2, 1
El comando Connections (Conexiones) permite al usuario seleccionar en la lista el tipo del sensor y la cantidad de cables del sensor que se conectarán:
Termorresistencias de platino Pt 100, Pt 200, Pt 500, Pt 1000 de 2, 3 o 4 hilos
(α = 0,00385 Ω/Ω/°C)
Termorresistencias de platino Pt 100, Pt 200, de 2, 3 o 4 hilos (α = 0,003916 Ω/Ω/°C) Termorresistencias de níquel Ni 120 de 2, 3 o 4 hilos Termorresistencias de cobre (Cu) 10 de 2, 3 o 4 hilos Termopares IEC/NIST/DIN tipo B, E, J, K, R, S, T Termopar es DIN tipo L , U Termopar ASTM tipo W5Re/W26Re Termopar es GOST Tipo L —10 a 100 milivoltios 2, 3 o 4 hilos de 0 a 2000 ohmios
Sensor 2: 2, 2, 2
Sensor 2: 2, 2, 2
Comisionamiento HART
41
Page 52
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Contactar con un representante de Emerson Process Management para obtener información sobre los sensores de temperatura, termopozos y accesorios de montaje disponibles en Emerson.
3.7.4 Unidades de salida
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido Sensor 1: 2, 2, 1, 4
Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido Sensor 1: 2, 2, 1, 5
Los comandos Snsr 1 Unit (Unidad del sensor 1) y Snsr 2 Unit (Unidad del sensor 2) establecen las unidades deseadas para la variable primaria. La salida del transmisor se puede configurar a una de las siguientes unidades de ingeniería:
Grados Celsius Grados Fahrenheit Grados Rankine Kelvin Ohmios Milivoltios
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sensor 2: 2, 2, 2, 4
Sensor 2: 2, 2, 2, 5
3.7.5 Número de serie del sensor 1
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 1, 7 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 1, 8
El número de serie del sensor conectado puede encontrarse en la variable Sensor 1 S/N. Es útil para identificar sensores y dar seguimiento a información de calibración del sensor.
3.7.6 Número de serie del sensor 2
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 2, 7 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 2, 8
El número de serie de un segundo sensor conectado puede encontrarse en la variable Sensor 2 S/N.
3.7.7 Compensación de termorresistencia de 2 hilos
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido Sensor 1: 2, 2, 1, 5
Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido Sensor 1: 2, 2, 1, 6
El comando 2-wire Offset (Compensación de 2 hilos) permite introducir el valor de resistencias medida de los conductores, lo que ocasiona que el transmisor ajuste su medición de temperatura para corregir el error ocasionado por esta resistencia. Debido a la falta de compensación de los conductores de la termorresistencia, las medidas de temperatura realizadas con una termorresistencia de 2 hilos a menudo son inexactas.
Sensor 2: 2, 2, 2, 5
Sensor 2: 2, 2, 2, 6
42
Comisionamiento HART
Page 53
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3.7.8 Temperatura de terminal (cuerpo)
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 3 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 3
El comando Ter minal Temp (temperatura de terminal) establece las unidades de temperatura para indicar la temperatura en los terminales del transmisor.
3.7.9 Configuración de doble sensor
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 3 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 3
La configuración de sensor dual establece las funciones que se pueden utilizar con un transmisor configurado para sensor doble, incluyendo Differential Temperature (Temperatura diferencial), Average Temperature (Temperatura promedio), First Good Temperature (Primera temperatura correcta).
Temperatura diferencial
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 3, 1 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 3, 1
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Comunicador de campo
El transmisor 3144P configurado para sensor doble puede aceptar dos entradas de temperatura y mostrará la temperatura diferencial a partir de ellas. Usar el siguiente procedimiento con las teclas de acceso rápido tradicionales para configurar el transmisor para medir la temperatura diferencial:
Nota
Con este procedimiento se muestra la temperatura diferencial como la señal analógica de la variable primaria. Si no se necesita esto, asignar la temperatura diferencial a la variable secundaria, terciaria o cuaternaria.
Nota
El transmisor determina la temperatura diferencial restando la lectura del sensor 2 con respecto a la del sensor 1 (S1 — S2). Asegurarse de que orden de resta sea consistente con la lectura deseada para la aplicación. Para ver los diagramas de cableado del sensor, consultar la Figura 2-12 en la página 23, o el interior de la tapa del lado de terminales del transmisor.
Si se utiliza un pantalla LCD para ver las lecturas localmente, configurar el indicador para que muestre las variables adecuadas usando “Opciones del pantalla LCD” en la página 48.
Temperatura promedio
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 3, 3 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 3, 3
Comisionamiento HART
43
Page 54
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Comunicador de campo
El transmisor 3144P configurado para sensores duales puede transmitir y mostrar la temperatura promedio de cualquiera de las dos entradas. Usar el siguiente procedimiento con las teclas de acceso rápido tradicionales para configurar el transmisor para medir la temperatura promedio:
Configurar Sensor 1 y Sensor 2, adecuadamente. Seleccionar 1 Device Setup (Configuración del
dispositivo), 3 Configuration (Configuración), 2 Sensor Configuration (Configuración del sensor), 1 Change Type and Conn. (Cambiar tipo y conexión) para establecer el tipo de sensor y la cantidad
de hilos para el sensor 1. Repetir para el sensor 2.
Nota
Con este procedimiento se configura la temperatura promedio como la señal analógica de la variable primaria. Si no se necesita esto, asignar la temperatura promedio a la variable secundaria, terciaria o cuaternaria.
Si se utiliza un pantalla LCD, configurarlo para que muestre las variables adecuadas siguiendo los pasos usando “Opciones del pantalla LCD” en la página 48.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
44
Nota
Si falla el Sensor 1 o Sensor 2 mientras se configura la VP para temperatura promedio y si no está activada la función Hot Backup, el transmisor pasará a un estado de alarma. Por esta razón, se recomienda que cuando la VP sea Sensor Average (Promedio del sensor), se active la función de Hot Backup al utilizar sensores duales, o cuando se tomen dos medidas de temperatura en el mismo punto del proceso. Si ocurre un fallo del sensor cuando la función de Hot Backup está activada mientras la VP es Sensor Average (Promedio del sensor), se pueden producir tres situaciones:
Si Sensor 1 falla, la temperatura promedio se tomará solo de Sensor 2, el que funciona Si Sensor 2 falla, la temperatura promedio se tomará solo de Sensor 1, el que funciona Si ambos sensores fallan simultáneamente, el transmisor pasará a un estado de alarma
y la variable de estado (mediante HART) indica que tanto el Sensor 1 como el Sensor 2 han fallado
En las dos primeras situaciones, la señal de 4—20 mA no se interrumpe y el estado disponible al sistema de control (mediante HART) especifica cuál sensor ha fallado.
Configuración de primera temperatura correcta
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 3, 2 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 3, 2
Comunicador de campo
La variable First Good (Primera correcta) del dispositivo es útil para aplicaciones en las que se utilizan sensores duales (o un solo sensor de elemento doble) en un solo proceso. La variable First Good (Primera correcta) transmitirá el valor de Sensor 1, a menos que Sensor 1 falle. Cuando Sensor 1 falla, el valor de Sensor 2 será transmitido como la variable First Good (Primera correcta). Cuando la variable First Good (Primera correcta) ha cambiado a Sensor 2, no regresará a Sensor 1 hasta que ocurra un reinicio maestro o hasta que se desactive la función “Suspend Non-PV alarms” (Suspender alarmas diferentes de la VP). Cuando se asocia la VP a la variable First Good (Primera correcta) y el Sensor 1 ó el Sensor 2 falla, la salida analógica tomará el nivel de alarma, pero el valor digital de la VP en la interfaz HART aún mostrará el primer valor correcto del sensor.
Comisionamiento HART
Page 55
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Si el usuario no quiere que el transmisor pase a un estado de analógica mientras se asocia la VP a la primera variable correcta y el Sensor 1 falla, activar la función “Suspend Non-PV Alarm” (Suspender alarmas diferentes de la VP). Esta combinación evita que la salida analógica pase al nivel de alarma, a menos que AMBOS sensores fallen.
Configuración de Hot Backup
Comunicador de campo
El comando Config Hot BU (Configurar Hot Backup) configura el transmisor para usar automáticamente el sensor 2 como el sensor primario en caso de que falle el sensor 1. Con la función Hot Backup activada, la variable primaria (VP) debe ser First Good (Primera correcta) o Sensor Average (Promedio del sensor). Consultar “Temperatura promedio” en la página 43 para ver los detalles sobre el uso de Hot Backup cuando la VP es Sensor Average (Promedio del sensor). Los sensores 1 ó 2 se pueden asociar como la variable secundarias (VS), terciaria (VT) o cuaternaria (VC). En caso de que la variable primaria (Sensor 1) falle, el transmisor entra en el modo Hot Backup y el Sensor 2 se convier te en la VP. La señal de 4—20 mA no se interrumpe, y se tiene disponible un estado para el sistema de control mediante HART, indicando que el Sensor 1 ha fallado. Si se tiene conectado un pantalla LCD, éste mostrará el estado del sensor fallido.
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 4, 1, 3 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 4, 1, 3
Mientras se tiene configurada la función Hot Backup, si el Sensor 2 falla pero el Sensor 1 aún funcionando correctamente, el transmisor continúa transmitiendo la señal de la salida analógica de 4—20 mA de la VP, mientras se tiene disponible un estado al sistema de control mediante HART, indicando que el Sensor 2 ha fallado. En el modo Hot Backup, el transmisor no regresará a Sensor 1 para controlar la salida analógica de 4—20 mA, hasta que el modo Hot Backup sea restablecido activándolo mediante HART o apagando brevemente el transmisor.
Para obtener información sobre el uso de Hot Backup en combinación con HART Tri-Loop, consultar “Utilizar con el Tri-Loop HART” en la página 54.
Configuración de la Alerta de desviación del sensor
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 4, 2 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 4, 2
Comunicador de campo
El comando Sensor Drift Alert (Alerta de desviación del sensor) permite que el transmisor establezca una bandera de advertencia (mediante HART), o que pase a un estado de alarma analógica cuando la diferencia de temperatura entre el sensor 1 y el sensor 2 supere el límite definido por el usuario. Esta característica es útil al medir la misma temperatura del proceso con dos sensores, idealmente cuando se usan sensores de elemento doble. Cuando el modo Sensor Drift Alert (Alerta de desviación del sensor) está activado, el usuario establece la diferencia máxima permitida, en unidades de ingeniería, entre el sensor 1 y el sensor 2. Si se excede esta diferencia máxima, se establece una bandera de advertencia de la Sensor Drift Alert (Alerta de desviación del sensor).
Cuando se configura el transmisor para Sensor Drift Alert (Alerta de desviación del sensor), el usuario también puede especificar que la salida analógica del transmisor pase a un estado de alarma cuando se detecte una desviación del sensor.
Comisionamiento HART
45
Page 56
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Nota
Al utilizar la configuración de sensor doble en el transmisor 3144P, este acepta la configuración y el uso simultáneo de Hot Backup y Sensor Drift Alert (Alerta de desviación del sensor). Si falla un sensor, el transmisor cambia la salida para utilizar el otro sensor en buen estado. Si la diferencia entre las dos lecturas de los sensores rebasa el límite configurado, la salida analógica entrará en alarma indicando la condición de desviación del sensor. La combinación de Sensor Drift Alert (Alerta de desviación del sensor) y Hot Backup mejora la capacidad de diagnóstico del sensor a la vez que se mantiene un elevado nivel de disponibilidad. Consultar el informa FMEDA del transmisor 3144P para conocer el impacto en la seguridad.
Nota
Al activar solo la Drift Alert Option Warning (advertencia de la opción de alerta de desviación) (a través de HART) se establecerá una bandera (mediante HART) cuando la diferencia máxima aceptable entre el sensor 1 y el sensor 2 sea rebasada. Para que la señal analógica del transmisor entre en alarma cuando se detecta una Drift Alert (alerta de desviación), seleccionar Alarm (Alarma) en “Interruptor de alarma (HART)” en la página 13.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3.8 Configuración de salida del dispositivo
La configuración de la salida del dispositivo contiene valor de rango de la VP, alarma y saturación, salida HART y opciones del pantalla LCD.
3.8.1 Valores de rango de la VP
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 5, 5 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 5, 5
Comunicador de campo
Los comandos PV URV (URV de la VP) y PV LRV (LRV de la VP), de la pantalla del menú PV Range Val ues (Valores de rango de la VP), permiten al usuario establecer los valores inferior y superior
del rango del transmisor utilizando límites de lecturas esperadas. Consultar la Ta b la A-1 en la
página A-127 para conocer los límites de los ajustes de rango y unidad. El rango de las lecturas
esperadas se define con el Valor inferior del rango (LRV) y el Valor superior del rango (URV). Se pueden restablecer los valores de rango del transmisor tan a menudo como sea necesario para reflejar las condiciones cambiantes del proceso. En la pantalla PV Range Values (Valores de rango de la VP), seleccionar 1PV LRV (LRV de la VP) para cambiar el valor inferior del rango y 2 PV URV (URV de la VP) para cambiar el valor superior del rango.
Al cambiar el rango del transmisor se establece el rango de medida a los límites de las lecturas esperadas, aumentando así al máximo el rendimiento del transmisor; el transmisor es más exacto cuando funciona dentro del rango de temperatura esperado para la aplicación.
46
Las funciones de cambio de rango no deben ser confundidas con la función de ajuste. Aunque el cambio de rango del transmisor hace coincidir una entrada de sensor a una salida de 4—20 mA, como en la calibración convencional, este cambio no afecta la interpretación de la entrada en el transmisor.
Comisionamiento HART
Page 57
Manual de consulta
100.0
101.0
102.0
103.0
104.0
105.0
106.0
107.0
108.0
109.0
110.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0
Input Value
Output Value
Tiempo (segundos)
Temperatura
Valor de entrada
Valor de salida
63% de entrada
10,09,59,08,0 8,57,57,06,56,05,0 5,54,54,03,53,02,52,01,51,00,50,0
110,0
109,0
108,0
107,0
106,0
105,0
104,0
103,0
102,0
101,0
100,0
Sección 3: Comisionamiento HART
00809-0109-4021, Rev GB
3.8.2 Atenuación de las variables del proceso
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido Sensor 1: 2, 2, 1, 6
Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido Sensor 1: 2, 2, 1, 7
Comunicador de campo
El comando PV Damp (Atenuación de VP) cambia el tiempo de respuesta del transmisor para estabilizar las variaciones en las lecturas de salida que hayan sido ocasionadas por cambios rápidos en la entrada. Determinar el ajuste de atenuación apropiado de acuerdo al tiempo de respuesta necesario, la estabilidad de la señal y otros requisitos de la dinámica del lazo del sistema. El valor de atenuación predeterminado es de 5,0 segundos y puede restablecerse a cualquier valor entre 1 y 32 segundos.
El valor seleccionado para la atenuación afecta el tiempo de respuesta del transmisor. Cuando se establece en cero (desactivada), la función de atenuación está inactiva y la salida del transmisor reacciona a los cambios de la entrada tan rápido como lo permite el algoritmo intermitente del sensor. Si se aumenta el valor de atenuación, se aumenta el tiempo de respuesta del transmisor.
Atenuación
Se pueden utilizar valores de atenuación para la velocidad de actualización y deben ser iguales a esta, para el Sensor 1, el Sensor 2 y la diferencia de los sensores. La configuración del sensor calcula automáticamente un valor de atenuación. El valor de atenuación predeterminado es de 5 segundos. La atenuación se puede desactivar configurando el valor de atenuación del parámetro a 0 segundos. El valor de atenuación máximo es de 32 segundos.
Se puede introducir un valor de atenuación alternativo con las siguientes restricciones:
1. Configuración del sensor individual:
Los filtros de tensión de línea de 50 Hz o 60 Hz tienen un valor de atenuación mínimo de
0,5 segundos, configurable por el usuario
2. Configuración de sensor doble:
Los filtros de tensión de línea de 50 Hz tienen un valor de atenuación mínimo de
0,9 segundos, configurable por el usuario
Los filtros de tensión de línea de 60 Hz tienen un valor de atenuación mínimo de
0,7 segundos, configurable por el usuario
Sensor 2: 2, 2, 2, 6
Sensor 2: 2, 2, 2, 7
Julio de 2012
Figura 3-7. Cambio en la entrada respecto del cambio en la salida con atenuación activada.
Comisionamiento HART
47
Page 58
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
3.8.3 Alarma y saturación
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 5, 6 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 5, 6
Comunicador de campo
El comando Alarm/Saturation (Alarma/saturación) permite al usuario ver los ajustes de alarma (Hi (alta) o Low (baja)). Este comando puede cambiar los valores de alarma y de saturación. Para cambiar los valores de alarma y saturación, seleccionar el valor que será cambiado, ya sea 1 Low Alarm (Alarma baja), 2 High Alarm (Alarma alta), 3 Low Sat (Saturación baja), 4 High Sat (Saturación alta) o 5 Preset Alarms (Alarmas preestablecidas) e introducir el nuevo valor deseado que debe ser de acuerdo a las siguientes recomendaciones:
El valor de alarma baja debe ser entre 3,50 y 3,75 mA El valor de alarma alta debe ser entre 21,0 y 23,0 mA
El nivel de saturación baja debe ser entre el valor de alarma baja más 0,1 mA y 3,9 mA para el transmisor HART estándar. Para el transmisor con certificación de seguridad, el ajuste de saturación más bajo es de 3,7 mA y el más alto es de 20,9 mA.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Ejemplo baja, S, debe ser como se indica a continuación: 3,8 S 3,9 mA.
El nivel de saturación alta debe ser entre 20,5 mA y el valor de alarma alta menos 0,1 mA para el transmisor HART. El ajuste de saturación más alto para el transmisor es de 20,9 mA.
Ejemplo baja, S, debe ser como se indica a continuación: 20,5 S 20,7 mA.
Las alarmas preestablecidas pueden ser 1 Rosemount (Rosemount 1) o 2 NAMUR-compliant (En conformidad con NAMUR). Utilizar el interruptor de modo de fallo ubicado en el lado delantero de la electrónica (consultar “Ubicación de los interruptores” en la página 134) para indicar si la salida tomará el nivel de alarma alta o baja en caso de un fallo.
: Se ha configurado el valor de alarma baja a 3,7 mA. Por lo tanto, el nivel de saturación
: Se ha configurado el valor de alarma alta a 20,8 mA. Por lo tanto, el nivel de saturación
3.8.4 Salida de HART
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 8 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 8
El comando HART Output (Salida HART) permite al usuario realizar cambios a la dirección multipunto, iniciar el modo burst o realizar cambios a las opciones del modo burst.
3.8.5 Opciones del pantalla LCD
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 6 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 6
48
El comando LCD Display Option (Opción del pantalla LCD) establece las opciones del medidor, incluyendo las unidades de ingeniería y el punto decimal. Cambiar los ajustes del pantalla LCD para reflejar los parámetros de configuración necesarios al agregar un pantalla LCD o al volver a configurar el transmisor. Los transmisores que no tienen un pantalla LCD son enviados con la configuración del medidor en “Not Used” (No se usa).
Comisionamiento HART
Page 59
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3.9 Información del dispositivo
Se puede tener acceso a las variables de información del transmisor en línea utilizando el comunicador de campo o con otro dispositivo de comunicación adecuado. A continuación se presenta una lista de variables de información del transmisor, incluyendo los identificadores del dispositivo, variables de configuración de fábrica y otra información. Se proporciona una descripción de cada variable, la correspondiente secuencia de teclas de acceso rápido y una revisión.
3.9.1 Identificación
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 1 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 1
La variable Ta g (etiqueta) es la manera más sencilla de identificar y distinguir entre transmisores en entornos de transmisores múltiples. Se utiliza para etiquetar los transmisores electrónicamente de acuerdo a los requerimientos de la aplicación. La etiqueta definida se muestra automáticamente cuando un comunicador basado en HART establece contacto con el transmisor durante el encendido. La identificación puede tener hasta ocho caracteres y no tiene impacto en las lecturas de variable primaria del transmisor.
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
3.9.2 Long Tag (Etiqueta larga)
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido Solo HART 7 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 2
Etiqueta larga es similar a etiqueta. La etiqueta larga es diferente porque puede tener hasta 32 caracteres en lugar de los 8 caracteres de la etiqueta tradicional.
3.9.3 Fecha
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 2 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 3
El comando Date (fecha) es una variable definida por el usuario que proporciona una lugar para guardar la fecha de la última revisión de la información de configuración. No afecta el funcionamiento del transmisor ni del comunicador basado en HART.
3.9.4 Descriptor
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 3 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 4
La variable Descriptor proporciona una etiqueta electrónica más larga definida por el usuario para ayudar con la identificación del transmisor más específica que con la etiqueta habitual. El descriptor puede ser de hasta 16 caracteres y no afecta al funcionamiento del transmisor ni del comunicador basado en HART.
Comisionamiento HART
49
Page 60
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
3.9.5 Mensaje
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 4 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 1, 5
La variable Message (Mensaje) proporciona el medio más específico definido por el usuario para identificar transmisores individuales en entornos de transmisores múltiples. Permite utilizar 32 caracteres de información y se almacena con los demás datos de configuración. La variable Message (Mensaje) no afecta el funcionamiento del transmisor ni del comunicador basado en HART.
3.10 Filtrado de medidas
3.10.1 Filtro de 50/60 Hz
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 5, 1 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 5, 1
El 50/60 Hz Filter (filtro de 50/60 Hz) (también conocido como filtro de tensión de línea o filtro de alimentación de CA) establece el filtro de la electrónica del transmisor para rechazar la frecuencia de la fuente de alimentación de CA en la planta. Se puede elegir el modo 60 Hz o 50 Hz. La configuración predeterminada de fábrica es 60 Hz.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Nota
En entornos con nivel de ruido elevado, se recomienda el modo normal.
3.10.2 Reinicio maestro
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 6 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 6
Master Reset (Reinicio maestro) restablece la electrónica sin apagar el equipo. No regresa el transmisor a la configuración original de fábrica.
3.10.3 Detección de sensor intermitente
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 5, 2 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 5, 2
Los siguientes pasos indican cómo ON (activar) u OFF (desactivar) la función Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) (también conocida como Transient Filter (filtro transitorio)). Cuando el transmisor está conectado a un comunicador de campo, utilizar la secuencia de teclas de acceso rápido y seleccionar ON (activar) (ajuste normal) u OFF (desactivar).
50
Comisionamiento HART
Page 61
Manual de consulta
0
0
5
10
15
20
25
0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6
Salida del transmisor (mA)
Tiempo (segundos)
Cuando la función Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) está OFF (desactivada), es posible tener una falsa salida de temperatura cuando se detecte una sensor condition is detected (condición de sensor abierto). Cuando se detecta una condición de sensor abierto, es posible tener una falsa salida de temperatura en cualquier dirección hasta el valor de umbral (100% de los límites del sensor si la función Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) está OFF (desactivada)).
Respuestas normales de sensor abiert o
Alarma alta
00809-0109-4021, Rev GB
3.10.4 Umbral intermitente
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 5 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 5
El valor de umbral se puede cambiar respecto al valor predeterminado de 0,2%. Al poner la función Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) en OFF (desactivar) o al dejarla en ON (activar) y aumentar el valor de umbral por encima del valor predeterminado no se afecta el tiempo necesario para que el transmisor transmita la señal de alarma correcta después de detectar una verdadera condición de sensor abierto. Sin embargo, el transmisor puede emitir brevemente una falsa lectura de temperatura hasta en una actualización en cualquier dirección (consultar la Figura 3-9 en la página 53) hasta el valor de umbral (100% de los límites del sensor si la función Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) está en OFF (desactivar)). A menos que se requiera una rápida respuesta, se recomienda dejar la función ON (activar) con un umbral de 0,2%.
Figura 3-8. Respuesta de sensor abierto
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) (función avanzada)
La función Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) está diseñada como protección contra lecturas de temperatura del proceso ocasionadas por condiciones de sensor abierto intermitente. Una condición de sensor intermitente es una condición de sensor abierto que dura menos de una actualización. En forma predeterminada, el transmisor se envía con la función Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) ON (activada) y el valor de umbral configurado en 0,2% de los límites del sensor. La función Intermittent Sensor Detect (Detección de sensor intermitente) se puede poner en ON (activada) o en OFF (desactivar) y el valor de umbral se puede cambiar a cualquier valor entre 0 y 100% de los límites del sensor con un comunicador de campo.
Comportamiento del transmisor con la intermittent sensor
Comisionamiento HART
detect (detección de sensor intermitente) ON (activada)
Cuando la función Intermittent Sensor Detect (Detección de Sensor Intermitente) está ON (activada), el transmisor puede eliminar el pulso de salida ocasionado por condiciones de sensor intermitente. La salida del transmisor normalmente seguirá los cambios de temperatura del proceso (ΔT) dentro del valor de umbral. Un valor ΔT mayor que el valor de umbral activará el algoritmo de sensor intermitente. Las verdaderas condiciones de sensor abierto ocasionarán que el transmisor entre en estado de alarma.
51
Page 62
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
El valor de umbral del transmisor 3144P se debe configurar a un nivel que permita las fluctuaciones de temperatura del proceso en el rango normal; si se establece demasiado alto, el algoritmo no podrá filtrar las condiciones intermitentes; si se establece demasiado bajo, el algoritmo se activará innecesariamente. El valor de umbral predeterminado es 0,2% de los límites del sensor.
Comportamiento del transmisor con la intermittent sensor detect (detección de sensor intermitente) OFF (desactivada)
Cuando la función Intermittent Sensor Detect (Detección de Sensor Intermitente) está OFF (desactivada), el transmisor sigue todos los cambios de temperatura del proceso, incluso en condiciones de sensor intermitente. (El transmisor activo se comporta como si el valor de umbral se hubiera establecido a 100%.) Se eliminará el retardo de la salida debido al algoritmo de sensor intermitente.
3.10.5 Holdoff de sensor abierto
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 7, 4 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 7, 4
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
La opción Open Sensor Holdoff (Holdoff de sensor abierto), en el ajuste normal, permite al transmisor 3144P ser más robusto bajo condiciones de mucha interferencia electromagnética. Esto se logra cuando el software hace que el transmisor realice una verificación adicional del estado de sensor abierto antes de activar la alarma del transmisor. Si la verificación adicional muestra que la condición de sensor abierto no es válida, el transmisor no entrará en estado de alarma.
Para los usuarios del transmisor 3144P que deseen una detección de sensor abierto más vigorosa, se puede cambiar la opción Open Sensor Holdoff (Holdoff de sensor abierto) a un ajuste rápido donde el transmisor informará acerca de una condición de sensor abierto sin realizar una verificación adicional de la tal condición.
3.11 Diagnósticos y mantenimiento
Las funciones de diagnósticos y mantenimiento que se muestran a continuación son principalmente para utilizarse después de la instalación en campo. La función de comprobación del transmisor está diseñada para verificar que el transmisor está funcionando correctamente, y se puede realizar tanto en el banco como en el campo. La función de prueba de lazo está diseñada para verificar el cableado adecuado del circuito y la salida del transmisor, y solo se debe realizar después de instalar el transmisor.
3.11.1 Prueba del lazo
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 3, 5, 1 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 3, 5, 1
52
Comunicador de campo
El comando Loop Test (Prueba del lazo) verifica la salida del transmisor, la integridad del lazo y las operaciones de registradores o de dispositivos similares instalados en el lazo.
Comisionamiento HART
Page 63
Manual de consulta
Fuente de alimentación
Impedancia de la fuente de alimentación
Terminal portátil
Computador o SCD
Transmisor 3144P HART
4-20 mA
Interfaz HART
250 Ω
00809-0109-4021, Rev GB
3.12 Comunicación multipunto
Multidropping (Multipunto) se refieren a la conexión de varios transmisores a una sola línea de transmisión de comunicaciones. La comunicación entre el controlador y los transmisores ocurre digitalmente con la salida analógica de los transmisores desactivada. Muchos transmisores Rosemount se pueden conectar en multipunto. Con el protocolo de comunicaciones HART, se pueden conectar hasta 15 transmisores a un solo par de cables trenzados o sobre líneas telefónicas especializadas.
La instalación multipunto requiere que se tenga en cuenta la rapidez de actualización necesaria de cada transmisor, la combinación de los modelos de transmisores y la longitud de la línea de transmisión. La comunicación con los transmisores se puede lograr con módems Bell 202 y con un controlador que implemente el protocolo HART. Cada transmisor está identificado por una dirección única (1—15) y responde a los comandos definidos en el protocolo HART. Los comunicadores de campo y AMS pueden probar, configurar y adaptar el formato de un transmisor multipunto del mismo modo que un transmisor en una instalación estándar de punto a punto.
Figura 3-9. Red multipunto típica
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
La Figura 3-9 muestra un ejemplo de una red multipunto típica. No utilizar esta figura como un diagrama de instalación. El soporte de productos de Emerson Process Management puede ayudar con los requisitos específicos para aplicaciones de conexión multipunto. Tener en cuenta que las conexiones multipunto no son adecuadas para aplicaciones e instalaciones certificadas para seguridad.
Un comunicador HART puede probar, configurar y realizar el formato de un transmisor 3144P conectado en multipunto, del mismo modo que si estuviera en una instalación estándar de punto a punto.
Nota
El transmisor 3144P está ajustado a la dirección 0 en la fábrica, permitiendo que funcione de la forma estándar de punto a punto con una señal de salida de 4—20 mA. Para activar la comunicación multipunto, se debe cambiar la dirección del transmisor a un número entre 1 y
15. Este cambio desactiva la salida analógica de 4—20 mA, y la envía a una salida fija de 4 mA. También se desactiva la corriente del modo de fallo. También desactiva la señal de alarma del modo de fallo, el cual está controlado por la posición del interruptor/puente de escala ascendente/descendente. Las señales de fallo en transmisores multipunto son comunicadas a través de mensajes HART.
Comisionamiento HART
53
Page 64
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
3.13 Utilizar con el Tri-Loop HART
Para preparar el transmisor 3144P con la opción de sensor dual para utilizarlo con un Tri-Loop HART Rosemount 333, se debe configurar el transmisor al modo burst y se debe establecer el orden de salida de las variables del proceso. En el modo burst, el transmisor proporciona al Tri-Loop HART información digital para las cuatro variables del proceso. El Tri-Loop HART divide la señal en lazos de 4—20 mA separados hasta para tres de las siguientes opciones:
variable primaria (VP) variable secundaria (VS) variable terciaria (VT) variable cuaternaria (VC)
Cuando se utiliza el transmisor 3144P con la opción de sensor dual en combinación con el Tri-Loop HART, considerar la configuración de las temperaturas differential (diferencial), average (promedio), first good (primera correcta), las funciones de Sensor Drift Alert (Alerta de desviación del sensor) y Hot Backup (si corresponde).
Nota
Los procedimientos deben realizarse cuando los sensores y los transmisores estén conectados, energizados y funcionando correctamente. Además, un comunicador de campo debe estar conectado y comunicándose con el lazo de control. Para conocer el uso del comunicador, consultar “Comisionamiento” en la página 10.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Poner el transmisor en modo burst
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 8, 4 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 8, 4
Establecer el orden de salida de las variables del proceso
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 2, 2, 8, 5 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 2, 2, 8, 5
Nota
Considerar cuidadosamente el orden de salida de las variables del proceso. El Tri-Loop HART se debe configurar para que lea las variables en el mismo orden.
Consideraciones especiales
Para iniciar el funcionamiento de un transmisor 3144P con la opción de sensor dual y el Tri-Loop HART, considerar la configuración de las temperaturas differential (diferencial), average (promedio), first good (primera correcta), las funciones de Sensor Drift Alert (Alerta de desviación del sensor) y Hot Backup (si corresponde).
Medición de la temperatura diferencial
Para habilitar la función de medida de temperatura diferencial de un transmisor 3144P de sensor dual en combinación con el Tri-Loop HART, ajustar los puntos extremos del rango del canal correspondiente en un Tri-Loop HART para incluir el cero. Por ejemplo, si la variable secundaria se utiliza para transmitir la temperatura diferencial, configurar el transmisor para tal fin (consultar “Establecer el orden de salida de las variables del proceso” en la página 54) y ajustar el canal correspondiente del Tri-Loop HART de modo que un punto extremo del rango sea negativo y el otro sea positivo.
54
Comisionamiento HART
Page 65
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Hot Backup
Para habilitar la función Hot Backup de un transmisor 3144P con la opción de sensor dual en combinación con el Tri-Loop HART, asegurarse de que las unidades de salida de los sensores sean las mismas que las unidades del Tri-Loop HART. Utilizar cualquier combinación de termorresistencias o termopares, siempre y cuando las unidades de ambos coincidan con las unidades del Tri-Loop HART.
Uso del Tri-Loop para detectar la alerta de desviación del sensor
El transmisor 3144P de sensor dual establece una bandera de fallo (a través de HART) cuando ocurre un fallo en el sensor. Si se requiere una advertencia analógica, se puede configurar el Tri-Loop HART para que produzca una señal analógica que se pueda ser interpretada por el sistema de control como un fallo del sensor.
Utilizar estos pasos para configurar el Tri-Loop HART para transmitir alertas de fallo del sensor.
1. Configurar el mapa de variables del transmisor 3144P de sensor dual como se muestra.
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Variable Correlación
VP Sensor 1 ó promedio de los sensores
VS Sensor 2
VT Temperatura diferencial
VC Como se desee
2. Configurar el canal 1 del Tri-Loop HART como la VT (temperatura diferencial). Si
cualquiera de los dos sensores fallara, la salida de temperatura diferencial será +9999 o
-9999 (saturación alta o baja), dependiendo de la posición del Failure Mode Switch (interruptor del modo de fallo) (consultar “Interruptor de alarma (HART)” en la
página 13).
3. Seleccionar las unidades de temperatura para el canal 1 que coincidan con las unidades
de temperatura diferencial del transmisor.
4. Especificar un rango para la VT tal como —100 a 100 °C. Si el rango es grande, entonces
una desviación del sensor de algunos grados representará solo un pequeño porcentaje del rango. Si el sensor 1 ó el sensor 2 falla, la VT será +9999 (saturación alta) ó —9999 (saturación baja). En este ejemplo, cero es el punto medio del rango de VT. Si se fija un ΔT de cero como el límite inferior del rango (4 mA), la salida se podría saturar en bajo nivel si la lectura del sensor 2 excede la lectura del sensor 1. Si se coloca un cero en el medio del rango, la salida normalmente se encontrará cerca de los 12 mA, y de esta forma se evitará el problema.
5. Configurar el SCD de modo que VT < —100 °C o VT > 100 °C indique un fallo del sensor y,
por ejemplo, VT —3 °C o VT 3 °C indique una alerta de desviación. Consultar
Figura3-10.
Comisionamiento HART
55
Page 66
Sección 3: Comisionamiento HART
3 °C 0 °C
-3 °C
100 °C
Desviación del sensor
Desviación del sensor
Fallo del sensor
(Interruptor de modo de fallo ALTO)
TEMPERATURA
DIFERENCIAL
Fallo del sensor
(Interruptor de modo de fallo BAJO)
-100 °C
Julio de 2012
Figura 3-10. Seguimiento de la desviación del sensor y del fallo del sensor con temperatura diferencial
3.14 Calibración
Calibración del transmisor para aumentar la precisión del sistema de medición. Al calibrar, el usuario puede usar una o más funciones de ajuste. Para comprender las funciones de ajuste, es necesario entender que los transmisores HART funcionan de forma diferente de los transmisores analógicos. Una diferencia importante es que los transmisores inteligentes son caracterizados en la fábrica; se envían con una curva de sensor estándar almacenada en el firmware del transmisor. En el funcionamiento, el transmisor usa esta información para producir una salida de variable del proceso, dependiendo de la entrada del sensor. Las funciones de ajuste permiten al usuario realizar ajustes a la curva de caracterización de fábrica cambiando digitalmente la interpretación que hace el transmisor de la entrada del sensor.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
La calibración del transmisor 3144P puede incluir:
Ajuste de la entrada del sensor: altera digitalmente la interpretación que hace el
transmisor de la señal de entrada
Acoplamiento entre el sensor y el transmisor: genera una curva personalizada especial
para hacer coincidir esa curva específica del sensor, como se deriva de las constantes de Callendar-Van Dusen
Ajuste de la salida: calibra el transmisor a una escala de referencia de 4—20 mA Ajuste escalado de la salida: calibra el transmisor a una escala de referencia
seleccionada por el usuario.
3.15 Ajuste del transmisor
Las funciones de ajuste fino no deben ser confundidas con las funciones de reajuste. Aunque el comando de cambio de rango hace coincidir una entrada de sensor a una salida de 4—20 mA, como en la calibración convencional, este cambio no afecta la interpretación de la entrada en el transmisor.
Al realizar la calibración, se puede utilizar una o más de las funciones de ajuste. Las funciones de ajuste son las siguientes:
56
Ajuste de la entrada del sensor Acoplamiento entre el sensor y el transmisor Ajuste de la salida Ajuste escalado de la salida
Comisionamiento HART
Page 67
Manual de consulta
Resistencia (ohmios)
Temperatura
Resistencia (ohmios)
Temperatura
00809-0109-4021, Rev GB
Figura 3-11. Ajuste
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Aplicación: Desplazamiento lineal Aplicación: Desplazamiento lineal y corrección de
Solución: Ajuste de punto único Solución: Ajuste de dos puntos
Método:
1.Conectar el sensor al transmisor. Poner el sensor en baño entre los puntos del rango.
2.Introducir el valor conocido de temperatura del baño usando el comunicador de campo.
Ajuste de un punto Ajuste de dos puntos
Curva del sistema del transmisor
Curva estándar del sitio
la pendiente
Método:
1.Conectar el sensor al transmisor. Poner el sensor en baño en el punto bajo del rango.
2.Introducir el valor conocido de temperatura del baño usando el comunicador de campo.
3.Repetir en un punto de rango alto.
3.15.1 Ajuste de la entrada del sensor
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 3, 4, 4 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 3, 4, 4
El comando Sensor Trim (Ajuste del sensor) permite alterar la interpretación que hace el transmisor de la señal de entrada, como se muestra en la Figura 3-11 en la página 57. El comando Sensor Trim (Ajuste del sensor) ajusta, en unidades de ingeniería (°F, °C, °R, K) o unidades brutas (Ω, mV), el sistema combinado de sensor y transmisor a un estándar de sitio utilizando una fuente de temperatura conocida. El ajuste del sensor es adecuado para los procedimientos de validación o para aplicaciones que requieran la adaptación del sensor y del transmisor juntos.
Realizar un ajuste del sensor si el valor digital del transmisor correspondiente a la variable primaria no coincide con el equipo de calibración estándar de la planta. La función de ajuste del sensor calibra el sensor al transmisor en unidades de temperatura o unidades brutas. A menos que la fuente de entrada estándar del sitio sea trazable de acuerdo a NIST, las funciones del ajuste no mantendrán la trazabilidad NIST del sistema.
Las funciones de ajuste fino no deben ser confundidas con las funciones de reajuste. Aunque el comando de cambio de rango hace coincidir una entrada de sensor a una salida de 4—20 mA, como en la calibración convencional, este cambio no afecta la interpretación de la entrada en el transmisor.
Nota
Aparecerá una advertencia “Set the Control Loop to Manual” (Poner el lazo de control en manual) (consultar “Ajuste del lazo a manual” en la página 10.)
Comisionamiento HART
57
Page 68
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3.15.2 Active Calibrator (Calibrador activo) y EMF Compensation (Compensación EMF)
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 3, 4, 4, 4 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 3, 4, 4, 4
El transmisor funciona con una corriente pulsante del sensor para permitir la compensación EMF y la detección de condiciones de sensor abierto. Debido a que algún equipo de calibración requiere una corriente estable del sensor para funcionar adecuadamente, la función “Active Calibrator Mode” (Modo de calibrador activo) se debe utilizar cuando se encuentra conectado un calibrador activo. Al permitir temporalmente este modo, se configura el transmisor para que proporcione una corriente estable del sensor, a menos que se configuren dos entradas de sensor. Desactivar este modo antes de regresar el transmisor al proceso para volver a configurar el transmisor a corriente pulsante. El modo “Active Calibrator Mode” (Modo de calibrador activo) es volátil y se desactivará automáticamente cuando se realice un Master Reset (reinicio maestro) (mediante HART) o cuando se apaga y se vuelve a encender el transmisor.
La compensación EMF permite que el transmisor proporcione medidas del sensor que no se ven afectadas por tensiones no deseadas, generalmente debido a las fuerzas electromagnéticas térmicas del equipo conectado al transmisor, o por algunos tipos de equipo de calibración. Si este equipo también requiere una corriente estable del sensor, se debe poner el transmisor en “Active Calibrator Mode” (Modo de calibrador activo). Sin embargo, la corriente estable no permite al transmisor realizar la compensación EMF y como resultado, es posible que exista una diferencia en las lecturas entre el Calibrador activo y el sensor real.
Si se observa una diferencia en las lecturas y esta es mayor que el valor permitido en la especificación de precisión de la planta, realizar un ajuste del sensor con el modo “Active Calibrator Mode” (Modo de calibrador activo) desactivado. En este caso, se debe utilizar un calibrador activo que sea capaz de tolerar la corriente pulsante del sensor o bien, se deben conectar sensores reales al transmisor. Cuando el comunicador de campo o AMS preguntan si se está utilizando un calibrador activo cuando se ingresa en la rutina de ajuste del sensor, seleccionar No para dejar el “Active Calibrator Mode” (Modo de calibrador activo) desactivado.
Contactar con un representante de Emerson Process Management para obtener más información.
3.15.3 Combinación de transmisor y sensor
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido Sensor 1 - 2, 2, 1, 11 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido Sensor 1 - 2, 2, 2, 11
El transmisor 3144P acepta constantes de Callendar-Van Dusen de un programa de termorresistencia calibrada y genera una curva personalizada especial para hacer corresponder esa resistencia específica del sensor con el rendimiento de temperatura. Al hacer corresponder la curva específica del sensor con el transmisor, se mejora considerablemente la precisión de medida de temperatura. Ver la siguiente comparación:
Comparación de precisión del sistema a 150 °C utilizando una
termorresistencia PT 100 (α=0,00385) con un span de 0 a 200 °C
Termorresistencia estándar Termorresistencia coincidente
3144P ± 0,08 °C 3144P ± 0,08 °C
Termorresistencia estándar ± 1,05 °C Termorresistencia coincidente ± 0,18 °C
Precisión total del sistema
(1) Calculada utilizando el método estadístico de raíz cuad rada de la suma de los cuadrados (R SS).
(1)
± 1,05 °C Precisión total del sistema
(1)
± 0,21 °C
58
Comisionamiento HART
Page 69
Manual de consulta
Microprocesador
Conversión de señal
de digital a analógica
Conversión de señal
analógica a digital
Módulo de la electrónica del transmisor
Sensor y ohmios/mV Ajuste escalado de la señal aquí
El ajuste de la salida y el ajuste escalado de la salida ajustan la señal aquí
Entrada
analógica
Salida
analógica
Comunicador
de campo
Salida de
HART
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 3: Comisionamiento HART
Se requieren las siguientes constantes de entrada, incluidas con sensores de temperatura Rosemount pedidos especialmente:
R
= Resistencia en el punto de congelación
0
Alfa = Constante específica del sensor Beta = Constante específica del sensor Delta = Constante específica del sensor Otro sensor puede tener valores “A, B o C” como constantes.
Nota
Cuando se desactiva la función Transmitter-Sensor Matching, el transmisor regresa al ajuste de fábrica. Antes de volver a poner el transmisor en funcionamiento, asegurarse de que las unidades de ingeniería del transmisor regresen correctamente al valor predeterminado.
3.15.4 Ajuste de la salida D/A o ajuste escalado de la salida
Realizar un ajuste de la salida D/A (ajuste escalado de la salida) si el valor digital para la variable primaria coincide con el estándar de la planta, pero la salida analógica del transmisor no coincide con el valor digital del dispositivo de salida (tal como el amperímetro). La función de ajuste de la salida calibra la salida analógica del transmisor a una escala de referencia de 4—20 mA; la función de ajuste escalado de la salida calibra a una escala de referencia seleccionada por el usuario. Para determinar si se necesita un ajuste de la salida o un ajuste escalado de la salida, realizar una prueba de lazo (consultar “Prueba del lazo” en la página 52).
Julio de 2012
Figura 3-12. Dinámica de la medición inteligente de temperatura
Comisionamiento HART
59
Page 70
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
3.15.5 Ajuste de la salida
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 3, 4, 5, 1 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 3, 4, 5, 1
El comando D/A Trim (Ajuste D/A) permite al usuario alterar la conversión que hace el transmisor en la señal de entrada a una salida de 4—20 mA (consultar la Figura 3-12 en la página 59). Calibrar la señal de salida analógica a intervalos regulares para mantener la precisión de la medición. Para realizar un ajuste fino de digital a analógico, realizar el procedimiento siguiente con la secuencia de teclas de acceso rápido tradicionales:
3.15.6 Ajuste escalado de la salida
Secuencia de teclas HART 5 de acceso rápido 3, 4, 5, 2 Secuencia de teclas HART 7 de acceso rápido 3, 4, 5, 2
El comando Scaled D/A Trim (Ajuste escalado de la salida) hace coincidir los puntos de 4 y 20 mA con una escala de referencia seleccionada por el usuario, que sea diferente de 4 y 20 mA (por ejemplo, 2—10 voltios). Para realizar un ajuste D/A escalado, conectar un medidor de referencia exacto al transmisor y ajustar la señal de salida a la escala como se explica en el procedimiento
Ajuste de la salida.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
3.16 Resolución de problemas
3.16.1 Generalidades
Si se sospecha que hay un fallo a pesar de la ausencia de mensajes de diagnóstico en la pantalla del comunicador de campo, seguir los procedimientos descritos en la Ta b la 3 - 2 para verificar que el hardware del transmisor y las conexiones del proceso están en buenas condiciones de trabajo. Bajo cada uno de los cuatro mayores síntomas, se ofrecen sugerencias específicas para la resolución de problemas. Siempre se deben atender primero las condiciones más probables y más fáciles de revisar.
La información avanzada para la solución de problemas en el uso de los comunicadores de campo se encuentra en la Ta bl a 3-3 en la página 3-62.
60
Comisionamiento HART
Page 71
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Tabla 3-2. Solución básica de problemas, HART / 4–20 mA
Síntoma Origen potencial Acción correctiva
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Tra nsmitter Does Not Communicate with Field Communicator (El transmisor no se comunica con el comunicador de campo)
High Output (Salida alta)
Cableado del lazo
Entrada de sensor fallo o conexión
Cableado del lazo
Fuente de alimentación
Módulo de la electrónica
• Comprobar el nivel de revisión de los descriptores de dispositivo (DD) del transmisor almacenados en el comunicador. El comunicador debe mostrar Dev v4, DD v1 (mejorado), o consultar
página 30
Management para obtener ayuda.
• Comprobar que haya una resistencia mínima de 250 ohmios entre la fuente de alimentación y la conexión del comunicados de campo.
• Comprobar que la tensión al transmisor sea adecuada. Si el comunicador de campo está conectado y hay una resistencia correcta de 250 ohmios en el lazo, entonces el transmisor requiere un mínimo de 12,0 V en los terminales para funcionar (en todo el rango operativo de 3,5 a 23,0 mA), y un mínimo de 12,5 V para que se comunique digitalmente.
• Comprobar que no haya cortocircuitos intermitentes, circuitos abiertos y conexiones a tierra múltiples.
• Conectar el comunicador de campo e iniciar el modo de prueba del transmisor para aislar un fallo del sensor.
• Revisar si hay un circuito abierto del sensor.
• Comprobar si la variable del proceso está fuera de rango.
• Comprobar que las terminales, pasadores de interconexión o tomacorrientes, no estén sucios o en mal estado.
• Comprobar la tensión de salida de la fuente de alimentación en las terminales del transmisor. Debe ser de 12,0 a 42,4 V CC (en todo el rango operativo de 3,5 a 23,0 mA).
• Conectar un comunicador de campo e iniciar el modo de prueba del transmisor para aislar el fallo del módulo.
• Conectar un comunicador de campo y comprobar los límites del sensor para asegurarse de que los ajustes de calibración estén dentro del rango del sensor.
para versiones anteriores. Contactar con Emerson Process
“Comunicador de campo” en la
Erratic Output (Salida errática)
Comisionamiento HART
Cableado del lazo
Módulo de la electrónica
• Comprobar que la tensión al transmisor sea adecuada. Debe ser de 12,0 a 42,4 V CC en los terminales del transmisor (en todo el rango operativo de 3,5 a 23,0 mA).
• Comprobar que no haya cortocircuitos intermitentes, circuitos abiertos y conexiones a tierra múltiples.
• Conectar un comunicador de campo e iniciar el modo de prueba de lazo para generar señales de 4 mA, 20 mA y valores seleccionados por el usuario.
• Conectar un comunicador de campo e iniciar el modo de prueba del transmisor para aislar el fallo del módulo.
61
Page 72
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Tabla 3-2. Solución básica de problemas, HART / 4–20 mA
Síntoma Origen potencial Acción correctiva
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Elemento del sensor
Cableado del lazo
Low Output or No Output (Salida baja o no hay salida)
Módulo de la electrónica
• Conectar el comunicador de campo e iniciar el modo de prueba del transmisor para aislar un fallo del sensor.
• Comprobar si la variable del proceso está fuera de rango.
• Comprobar que la tensión al transmisor sea adecuada. Debe ser de 12,0 a 42,4 V CC (en todo el rango operativo de 3,5 a 23,0 mA).
• Comprobar si hay cortocircuitos y conexiones a tierra múltiples.
• Comprobar que la polaridad en el terminal de señal sea adecuada.
• Comprobar la impedancia del circuito.
• Conectar un comunicador de campo e iniciar el modo de prueba del lazo.
• Comprobar el aislamiento de los alambres para detectar posibles cortocircuitos a tierra.
• Conectar un comunicador de campo y comprobar los límites del sensor para asegurarse de que los ajustes de calibración estén dentro del rango del sensor.
• Conectar un comunicador de campo e iniciar el modo de prueba del transmisor para aislar un fallo del módulo de la electrónica.
Tabla 3-3. Descripciones de advertencia de error del comunicador de campo – HART
Mensaje Descripción
Add item for ALL device types or only for this ONE device type (Añadir el artículo para todos los tipos de dispositivos o solo para este tipo UNICO de dispositivo)
Pregunta al usuario si la tecla de acceso rápido usada debe ser añadida para todos los tipos de dispositivos o únicamente para el tipo de dispositivo que está conec tado.
(1)
Command not implemented
El dispositivo conectado no dispone de esta función.
(Comando no implementado)
Communication error (Error de comunicación)
Un dispositivo envía una respuesta indicando que el mensaje recibido era ininteligible, o el comunicador de campo no puede comprender la respuesta del dispositivo.
Configuration memory not compatible with connected device
La configuración almacenada en la memoria no es compatible con el dispositivo al
cual se le ha requerido la transferencia. (Memoria de configuración no compatible con el dispositivo conectado)
Device busy (Dispositivo ocupado) El dispositivo conectado está ocupado realizando otra tarea.
Device disconnected (Dispositivo
El dispositivo no respondo a un comando. desconectado)
Device write protected (Dispositivo protegido contra escritura)
Device write protected. Do you still want to shut off? (Dispositivo
El dispositivo está en el modo de protección contra escritura. No se pueden escribir
los datos.
El dispositivo está en el modo de protección contra escritura. Presionar YES (Sí) par a
apagar el comunicador de campo y perder la información no enviada. protegido contra escritura. ¿Todavía quiere apagarlo?)
Display value of variable on hot key menu? (Mostrar valor de variable en el menú de teclas de acceso rápido)
Download data from configuration memory to device (Descargar datos
Pregunta si el valor de la variable debe mostrarse junto con su etiqueta en el menú
de teclas de acceso rápido, en el caso de que la opción añadida al menú de teclas de
acceso rápido sea una variable.
Solicita al usuario que presione la tecla blanda SEND para iniciar una transferencia
de memoria al dispositivo. de la memoria de configuración al dispositivo)
Error EEPROM Restablecer el dispositivo. Si el error persiste, el dispositivo ha fallado. Comunicarse
con un Centro de Servicio de Rosemount.
62
Comisionamiento HART
Page 73
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Tabla 3-3. Descripciones de advertencia de error del comunicador de campo – HART
Mensaje Descripción
EEPROM Write Error (Error de escritura EEPROM)
Exceed field width (Se excede el ancho del campo)
Exceed precision (Se excede la precisión)
Ignore next 50 occurrences of status? (¿Ignorar las siguientes 50 ocurrencias de estado?)
Illegal character (Caracter no válido) Se introdujo un caracter no válido para el tipo de variable.
Illegal date (Fecha no válida) La porción de la fecha referente al día no es válida.
Illegal month (Mes no válido) La porción de la fecha referente al mes no es válida.
Illegal year (Año no válido) La porción de la fecha referente al año no es válida.
Incomplete exponent (Exponente incompleto)
Incomplete field (Campo incompleto)
Looking for a device (Buscando un dispositivo)
Mark as read only variable on hotkey menu? (Marcar como variable de solo lectura en el menú de teclas de acceso rápido)
Restablecer el dispositivo. Si el error persiste, el dispositivo ha fallado. Comunicarse con un Centro de Servicio de Rosemount.
Indica que el ancho de campo para la variable aritmética actual excede el formato de edición en la descripción especificada para el dispositivo.
Indica que la precisión para la variable aritmética actual excede el formato de edición en la descripción especificada para el dispositivo.
Se pregunta después de indicar el estado del dispositivo. La respuesta de tecla blanda determina si los 50 casos siguientes del estado del dispositivo serán ignorados o mostrados.
El exponente de una variable de punto flotante de una anotación científica no está completo.
El valor introducido no está completo para el tipo de variable.
Buscando dispositivos multipunto en las direcciones 1—15.
Pregunta si el usuario debe tener la capacidad para modificar la variable desde el menú de teclas de acceso rápido en el caso de que el elemento que se está agregando al menú de teclas de acceso rápido sea una variable.
(1)
No device configuration in configuration memory (No hay configuración de dispositivo en la memoria de configuración)
No device found (No se encontró dispositivo)
No hotkey menu available for this device. (No hay menú de teclas de acceso rápido disponible para este dispositivo)
No offline devices available. (No hay dispositivos fuera de línea disponibles)
No simulation devices available. (No hay dispositivos de simulación disponibles)
No UPLOAD_VARIABLE S in ddl for this device (No hay UPLOAD_VARIABLES in ddl para este dispositivo)
No valid items (No hay elementos válidos)
OFF KEY DISABLED (Tecla OFF desactivada)
No hay una configuración guardada en la memoria disponible para volver a configurar fuera de línea o para transferir a un dispositivo.
El sondeo de direcciones cero no encuentra un dispositivo, o el sondeo de todas las direcciones no encuentra un dispositivo en el caso de que el sondeo automático esté activado.
No hay un menú llamado “teclas de acceso rápido” definido en la descripción para este dispositivo.
No hay descripciones de dispositivo disponibles para configurar un dispositivo fuera de línea.
No hay descripciones de dispositivo disponibles para simular un dispositivo.
No hay un menú llamado “upload_variables” (variables de carga) definido en la descripción para este dispositivo. Este menú se requiere para la configuración fuera de línea.
El menú seleccionado o el indicador de edición no contienen elementos válidos.
Aparece cuando el usuario intenta apagar el comunicador de campo antes de enviar la información modificada o antes de completar un método.
Comisionamiento HART
63
Page 74
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Tabla 3-3. Descripciones de advertencia de error del comunicador de campo – HART
(1)
Mensaje Descripción
Online device disconnected with unsent data. RETRY or OK to lose data. (Dispositivo en línea desconectado con datos no enviados. Presionar RETRY (Volver a intentar) u OK para perder los datos)
Out of memory for hotkey configuration. Delete unnecessary items. (Falta de memoria para configuración de teclas de acceso rápido. Eliminar elementos no necesarios)
Overwrite existing configuration memory (Sobrescribir la memoria de configuración existente)
Press OK (Presionar OK) Presionar la tecla OK sensible al tacto. Este mensaje aparece generalmente después
Restore device value? (Restaurar el valor del dispositivo)
Save data from device to configuration memory (Guardar datos del dispositivo a la memoria de configuración)
Hay información no enviada para un dispositivo conectado anteriormente.
Presionar RETRY (volver a intentar) para enviar la información, o presionar OK
(aceptar) para desconectar y perder la información no enviada.
No hay más memoria disponible para almacenar los elementos de las teclas de
acceso rápido adicionales. Se deben borrar los elementos no necesarios para crear
espacio.
Solicita permiso para sobrescribir la configuración existente por medio de una
transferencia de dispositivo a memoria o por una configuración fuera de línea.
El usuario responde usando las teclas sensibles al tacto.
de un mensaje de error en la aplicación o como resultado de las comunicaciones
HART.
El valor modificado que se envió a un dispositivo no se implementó
adecuadamente. Al restaurar el valor del dispositivo, la variable toma su valor
original.
Pide al usuario presionar la tecla sensible al tacto SAVE (guardar) para iniciar una
transferencia de dispositivo a memoria.
Saving data to configuration memory (Guardando datos a la memoria de configuración)
Sending data to device (Enviando datos al dispositivo)
There are write only variables which have not been edited. Please edit them. (Hay variables de solo escritura que no se han editado. Editarlas)
There is unsent data. Send it before shutting off? (Hay datos no enviados. Enviarlos antes de apagar)
Too few data bytes received (Se recibieron muy pocos bytes de datos)
Transmitter fault (Fallo del transmisor)
Units for <variable label> has changed. Unit must be sent before editing, or invalid data will be sent. (Las unidades para <etiqueta de variable> han cambiado. La unidad debe ser enviada antes de la edición, o se enviarán datos no válidos)
Unsent data to online device. SEND or LOSE data (Datos no enviados a dispositivo en línea. SEND (Enviar) o LOSE (Perder) los datos)
Se está transfiriendo la información desde un dispositivo a la memoria de
configuración.
Se está transfiriendo la información desde la memoria de configuración a un
dispositivo.
Hay variables de solo escritura que no han sido configuradas por el usuario. Se debe
configurar estas variables; de lo contrario, es posible que se envíen valores no
válidos al dispositivo.
Presionar YES (SÍ )para enviar información y apagar el comunicador de campo.
Presionar NO para apagar el comunicador de campo y perder la información no
enviada.
El comando devuelve menos bytes de los esperados, según se determinó en la
descripción del dispositivo.
El dispositivo devuelve un código de respuesta indicando un fallo con el dispositivo
conec tado.
Se han modificado las unidades de ingeniería para esta variable. Enviar las unidades
de ingeniería al dispositivo antes de modificar esta variable.
Hay información no enviada para un dispositivo conectado anteriormente que debe
ser enviada o eliminada antes de conectarse a otro dispositivo.
64
Comisionamiento HART
Page 75
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Tabla 3-3. Descripciones de advertencia de error del comunicador de campo – HART
(1)
Mensaje Descripción
Use up/down arrows to change contrast. Press DONE when done. (Usar las flechas arriba/abajo para cambiar el contraste. Presionar DONE (listo) al terminar)
Value out of range (Valor fuera de rango)
<message> occurred reading/writing <variable label> (<mensaje> ocurrió durante lectura/escritura de <etiqueta de variable>)
<variable label> has an unknown value. Unit must be sent before editing, or invalid data will be sent. (<etiqueta de variable> tiene un valor desconocido. La unidad debe ser enviada antes de la edición, o se enviarán datos no válidos)
(1) Los parámetros variables dentro del texto de un mensaje se indican con <variable parameter> (parámetro variable). La referencia al nombre de otro mensaje se
identifica con [otro mensaje].
Da instrucciones para cambiar el contraste de la pantalla del comunicador de campo.
El valor introducido por el usuario no está en el rango para el tipo y el tamaño dados de la variable o no se encuentra en el intervalo de mín./máx. especificado por el dispositivo.
Un comando de lectura/escritura indica que se han recibido insuficientes bytes de información, un fallo en el transmisor, un código de respuesta no válido, un campo de información de respuesta no válido, un método fallido de prelectura o poslectura; o se ha devuelto un código de respuesta diferente de SUCCESS (EXITOSO) indicando una variable especial.
Se ha modificado una variable relacionada con esta variable. Enviar la variable relacionada al dispositivo antes de modificar esta variable.
3.16.2 Pantalla LCD
El LCD muestra mensajes de diagnóstico abreviados para la solución de problemas en el transmisor. Para mostrar mensajes de dos palabras, el indicador alterna entre la primera y la segunda palabra. Algunos mensaje de diagnóstico tienen una mayor prioridad que otros, de modo que los mensajes aparecen de acuerdo con la prioridad, siendo los mensajes de funcionamiento normal los últimos en aparecer. Los mensajes de la línea Process Variable (Variable del proceso) se refieren a condiciones generales del dispositivo, mientras que los mensajes de la línea Process Variable Unit (Unidad de la variable del proceso) se refieren a causas específicas para estas condiciones. A continuación se muestra una descripción de cada mensaje de diagnóstico.
Tabla 3-4. Descripciones de advertencia de error del pantalla LCD
Mensaje Descripción
[EN BLANCO] Si medidor no parece funcionar, asegurar de que el transmisor esté configurado para la opción de
FAIL -o- HDWR FAI L
SNSR 1 FAIL -o­SNSR 2 FAIL
SNSR 1 SAT -o­SNSR 2 SAT
medidor que se desea. El medidor no funcionará si la opción LCD Display (Pantalla LCD) no se configura a Not Used (No se utiliza).
Este mensaje indica una de varias condiciones, incluyendo: El transmisor encontró un fallo en el módulo de la electrónica. La prueba automática del transmisor ha fallado. Si el diagnóstico indica un fallo del módulo de la electrónica, reemplazar el módulo de la electrónica con uno nuevo. Si es necesario, contactar con el Centro de Servicio en campo más cercano de Emerson Process Management.
El transmisor ha detectado una condición de sensor abierto o con un cortocircuito. Es posible que el sensor(es) esté(n) desconectado(s), conectado(s) incorrectamente o en mal funcionamiento. Comprobar las conexiones del sensor y la continuidad del sensor.
La temperatura detectada por el transmisor rebasa los límites del sensor para este tipo particular de sensor.
Comisionamiento HART
65
Page 76
Sección 3: Comisionamiento HART
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Tabla 3-4. Descripciones de advertencia de error del pantalla LCD
Mensaje Descripción
HOUSG SAT Se han rebasado los límites operativos de temperatura del transmisor (40 a 85 °C (—40 a 185 °F)).
LOOP FIXED Durante una prueba de lazo o un ajuste de salida de 4-20 mA, la salida analógica toma un valor fijo
OFLOW La ubicación del punto decimal, según se configura en el ajuste del medidor, no es compatible con el
HOT BU La función Hot Backup está activada y el Sensor 1 ha fallado. Este mensaje se muestra en la línea Process
WARN DRIFT ALERT (Advertencia de alerta de desviación)
ALARM DRIFT ALERT (Alerta de desviación de alarma)
ALARM (Alarma) Las salidas digital y analógica se encuentran en estado de alarma. Las causas posibles de esta condición
WARN (Advertencia)
predeterminado. La línea Process Variable (Variable del proceso) del indicador alterna entre la cantidad de corriente seleccionada en miliamperios y “WARN.” La línea Process Variable Unit (Unidad de variable del proceso) cambia entre “LOOP” (Lazo), “FIXED” (Fija) y la cantidad de corriente seleccionada en miliamperios.
valor que se mostrará por el medidor. Por ejemplo, si el medidor está midiendo una temperatura de proceso superior a 9,9999 grados y el punto decimal del medidor se configura con una precisión de 4 dígitos, el medidor mostrará un mensaje “OFLOW” ya que solamente puede mostrar un máximo de 9,9999 cuando está configurado a una precisión de 4 dígitos.
Var iable (Variable del proceso) y siempre está acompañada de un mensaje más descriptivo en la línea Process Variable Unit (Unidad de variable del proceso). En el caso de un fallo del Sensor 1 con la función
Hot Backup activada, por ejemplo, la línea Process Variable (Variable del proceso) muestra “HOT BU” (Hot Backup) y la línea Process Variable Unit (Unidad de variable del proceso) alterna entre “SNSR 1” (Sensor 1) y “FAIL” (Fallo).
La Drift Alert Warning (advertencia de alerta de desviación) está activada y la diferencia entre el Sensor 1 y el Sensor 2 ha rebasado el límite especificado por el usuario. Es posible que uno de los sensores no esté funcionando correctamente. La línea Process Variable (Variable del proceso) muestra “WARN” (Advertencia) y la línea Process Variable Unit (Unidad de variable del proceso) alterna entre “DRIFT” (Desviación) y “ALERT” (Alerta).
La salida analógica se encuentra en estado de alarma. La alarma de Drift Alert (alerta de desviación) está activada y la diferencia entre el Sensor 1 y el Sensor 2 ha rebasado el límite especificado por el usuario. El transmisor todavía está funcionando, pero es posible que uno de los sensores no esté funcionando correctamente. La línea Process Variable (Variable del proceso) muestra “ALARM” y la línea Process Variable Unit (Unidad de variable del proceso) alterna entre “DRIFT” (Desviación) y “ALERT” (Alerta).
incluyen, sin limitarse a estas, un fallo de la electrónica o un sensor abierto. Este mensaje se muestra en la línea Process Variable (Variable del proceso) y siempre está acompañada de un mensaje más descriptivo en la línea Process Variable Unit (Unidad de variable del proceso). En el caso de un fallo del Sensor 1, por ejemplo, la línea Process Variable (Variable del proceso) muestra “ALARM” (Alarma), y la línea Process Variable Unit (Unidad de variable del proceso) alterna entre “SNSR 1” (Sensor 1) y “FAIL” (Fallo).
El transmisor todavía está funcionando, pero algo no está bien. Las causas posibles de esta condición incluyen, sin limitarse a estas, un sensor fuera de rango, un lazo fijo o una condición de sensor abierto. En el caso de un fallo del Sensor 2 con la función Hot Backup activada, la línea Process Variable (Variable del proceso) muestra “WARN” (Advertencia), y la línea Process Variable Unit (Unidad de variable del proceso) alterna entre “SNSR 2” (Sensor 2) y “RANGE” (Rango).
3.16.3 Piezas de repuesto
Se tiene disponible esta pieza de repuesto para el transmisor de temperatura 3144P.
Descripción N.º de pieza
Conjunto del módulo de la electrónica de reemplazo 03144-3111-0001
66
Comisionamiento HART
Page 77
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Sección 4 Configuración de FOUNDATION
fieldbus
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 67
Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 67
Información de los bloques en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 68
Bloques de funciones Foundation fieldbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 71
Bloque de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 72
Bloque de transductor del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 78
Bloque transductor LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 81
Entrada analógica (AI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 83
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 91
Guías de solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 98
4.1 Generalidades
Esta sección proporciona información sobre la configuración, solución de problemas, funcionamiento y manteniendo del transmisor 3144P utilizando el protocolo F fieldbus. Existen atributos comunes con el transmisor HART, y si no se puede encontrar la información en esta sección, consultar la Sección 3: Comisionamiento HART.
4.2 Mensajes de seguridad
Los procedimientos e instrucciones que se explican en esta sección pueden exigir medidas de precaución especiales que garanticen la seguridad del personal involucrado. La información que
plantea posibles problemas de seguridad se indica con un símbolo de advertencia ( ). Consultar los siguientes mensajes de seguridad antes de realizar una operación que esté precedida por este símbolo.
OUNDATION
Configuración de Foundation fieldbus
67
Page 78
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
ADVERTENCIA
Julio de 2012
No seguir estas recomendaciones de instalación podría provocar la muerte o lesiones graves.
Asegurarse de que solo personal cualificado realiza la instalación.
Las explosiones podrían ocasionar lesiones graves o fatales.
No quitar la tapa del cabezal de conexión en entornos explosivos cuando el circuito
esté energizado.
Antes de alimentar un segmento FOUNDATION fieldbus en un entorno explosivo,
asegurarse de que los instrumentos del lazo estén instalados de acuerdo a procedimientos de cableado de campo no inflamable o intrínsecamente seguro.
Verificar que el entorno operativo del transmisor sea consistente con las
certificaciones apropiadas para áreas peligrosas.
Todas las tapas del cabezal de conexión deben estar completamente encajadas para
cumplir con los requisitos de seguridad antideflagrante.
Las fugas de proceso pueden causar lesiones graves o fatales.
No extraer el termopozo cuando esté en funcionamiento. Instalar y apretar los termopozos y los sensores antes de aplicar presión.
Las descargas eléctricas pueden causar lesiones graves o fatales.
Se debe tener extremo cuidado al ponerse en contacto con los conductores y
terminales.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
4.3 Información de los bloques en general
4.3.1 Descripción del dispositivo
Antes de configurar el dispositivo, asegurarse de que el host tenga la revisión de archivo adecuada de la descripción de dispositivos. El descriptor del dispositivo se puede encontrar en la página de F actual del transmisor Rosemount 3144P con el protocolo F dispositivo 2.
4.3.2 Dirección de nodo
El transmisor se envía con una dirección temporal (248), para permitir que el sistema host F
OUNDATION fieldbus reconozca automáticamente el dispositivo y que pueda cambiarse a una
dirección permanente.
4.3.3 Modos
Los bloques de recursos, transductor y todos los bloques de funciones del dispositivo tienen modos de funcionamiento que controlan el funcionamiento del bloque. Cada bloque soporta los modos AUTO (automático) y out of service (fuera de servicio) (OOS), y se pueden aceptar otros modos.
Cambio de modo
Para cambiar el modo de funcionamiento, poner el parámetro MODE_BLK.TARGET al modo deseado. Después de un breve retardo, el parámetro MODE_BLOCK.ACTUAL debe mostrar el cambio de modo si el bloque está funcionando adecuadamente.
OUNDATION fieldbus, www.rosemount.com. A partir de febrero de 2011, la revisión
OUNDATION fieldbus es la revisión del
68
Configuración de Foundation fieldbus
Page 79
Manual de consulta
Bloque de
recursos
Bloque de
transductores
Entrada
analógica
(bloque AI)
Otros bloques
de funciones
00809-0109-4021, Rev GB
Modos permitidos
Es posible evitar los cambios no autorizados del modo de funcionamiento de un bloque configurando el parámetro MODE_BLOCK.PERMITTED para permitir solo los modos de funcionamiento deseados. Se recomienda seleccionar siempre OOS como uno de los modos permitidos.
Tipos de modos
Para los procedimientos descritos en este manual, es útil comprender los siguientes modos:
AUTO
Se ejecutarán las funciones que realiza el bloque. Si el bloque tiene salidas, estas continuarán actualizándose. Generalmente este es el modo de funcionamiento normal.
Fuera de servicio (OOS)
No se ejecutarán las funciones que realiza el bloque. Si el bloque tiene salidas, normalmente estas no se actualizan y el estado de cualquier valor que se pasa a los bloques corriente abajo será “BAD” (Incorrecto). Para realizar cambios a la configuración del bloque, cambiar el modo del bloque a OOS, y al terminar de realizar los cambios, volver a cambiar el modo a AUTO (Automático).
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
MAN (Manual)
En este modo, las variables que salen del bloque se pueden ajustar manualmente con fines de prueba o anulación.
Otros tipos de modos
Otros tipos de modos son Cas, RCas, ROut, IMan y LOW. Es posible que algunos de estos modos sean soportados por diferentes bloques de funciones en el transmisor 3144P. Para obtener información adicional, consultar el manual de bloques de funciones (documento número 00809-0100-4783).
Nota
Cuando un bloque corriente arriba se pone en OOS, esto repercutirá en el estado de salida de todos los bloques corriente abajo. La siguiente figura muestra la jerarquía de los bloques:
4.3.4 Programador de enlaces activo
El transmisor 3144P puede diseñarse para que funcione como el Planificador activo de enlace (LAS) de respaldo en caso de que el LAS designado esté desconectado del segmento. En su función de LAS de respaldo, el transmisor 3144P asumirá la gestión de comunicaciones hasta que se restaure el host.
Configuración de Foundation fieldbus
69
Page 80
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
El sistema host proporciona una herramienta de configuración específicamente diseñada para designar un dispositivo en particular como LAS de respaldo. De lo contrario, se puede configurar manualmente como se indica a continuación:
1. Acceder a la Management Information Base (base de información de gestión) (MIB) correspondiente al transmisor 3144P. Para activar la capacidad LAS, introducir 0x02 en el objeto BOOT_OPERAT_FUNCTIONAL_CLASS (índice 605). Para desactivarla, introducir 0x01.
2. Reiniciar el dispositivo.
4.3.5 Capacidades
Relación de comunicación virtual (VCR)
Existen 20 VCRs, uno es permanente y 19 son completamente configurables por el sistema host. Además, se tienen disponibles treinta objetos de enlace.
Tabla 4-1. Parámetros de red
Parámetro de red Valor
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Slot Time (Tiempo de espera para retransmisión después de una colisión)
Retardo de respuesta máximo 2 Inactividad máxima a un retraso de reclamo del Programador de
Enlaces Activo (LAS, pos sus siglas en inglés) Retraso mínimo entre las Unidades para el Protocolo de Enlace de
Datos (DLPDU, pos sus siglas en inglés) Clasificación de sincronización temporal 4 (1 ms) Tiempo máximo de procesamiento requerido para la programación 21 Por CLPDU PhL Overhead 4 Asimetría máxima de la señal entre canales 0 Número requerido de unidades post-transmission-gab-ext 0 Número requerido de unidades Preamble-extension 1
8
32
8
Tiempos de ejecución del bloque
Bloque Tiempo de ejecución
Recur sos — Tr an sd u ct o r — Bloque LCD — Diagnósticos avanzados — Entrada analítica 1, 2, 3 60 ms PID 1 y 2 sin Autotune (Sintonización automática) 90 ms Selector de entrada 65 ms Caracterizador de señales 45 ms Aritmético 60 ms Divisor de salidas 60 ms
70
Configuración de Foundation fieldbus
Page 81
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
4.4 Bloques de funciones FOUNDATION fieldbus
Para obtener información de referencia sobre los bloque de recursos, transductor del sensor, AI, transductor de LCD, consultar “Bloques funcionales” en la página 133. La información de referencia sobre el bloque PID se puede encontrar en el manual del bloque de funciones, documento número 00809-0100-4783.
Bloque de recursos (número de índice 1000)
El bloque de funciones de recursos (RB) contiene información de diagnóstico, del hardware y de la electrónica. No hay entradas ni salidas vinculables al bloque de recursos.
Bloque transductor del sensor (número de índice 1100)
Datos de medición de la temperatura del bloque funcional transductor del sensor (STB), incluidas la temperatura del sensor y del terminal (cuerpo). El STB incluye información respecto a tipos de sensores, unidades de ingeniería, linealización, cambio de los rangos, atenuación, compensación de temperatura y diagnósticos.
Bloque transductor del LCD (número de índice 1200)
El bloque transductor del LCD se utiliza para configurar el pantalla LCD.
Julio de 2012
Bloque de entrada analógica (número de índice 1400, 1500 y
1600)
El bloque funcional de entrada analógica (AI) procesa las mediciones del sensor y las pone a disposición de otros bloques de funciones. El valor de la salida del bloque de AI está expresado en unidades de ingeniería e incluye un estado que indica la calidad de la medición. El bloque AI se utiliza para escalar la funcionalidad.
Bloque PID (número de índice 1700 y 1800)
El bloque de funciones PID combina toda la lógica necesaria para realizar control proporcional/integral/derivativo (PID). El bloque soporta el control de modo, el escalamiento y limitación de señales, el control prealimentado, seguimiento de anulación, detección de límites de alarmas y propagación del estado de la señal.
El bloque soporta dos formas de ecuación PID: Estándar y en serie. Seleccionar la ecuación adecuada utilizando el parámetro MATHFORM. La ecuación PID estándar ISA es la opción predeterminada y Autotune (Sintonización automática).
Selector de entrada (número de índice 1900)
El bloque selector de señales permite seleccionar hasta cuatro entradas y genera una salida de acuerdo a la acción configurada. Este bloque normalmente recibe sus entradas como bloques AI. El bloque realiza una selección de señal máxima, mínima, media, promedio y ‘primera correcta’.
Divisor de salida (número de índice OSPL 2200)
El bloque divisor de salida proporcionar la capacidad de impulsar dos salidas de control a partir de una sola entrada. Cada salida es una función lineal de alguna porción de la entrada.
Configuración de Foundation fieldbus
71
Page 82
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Aritmético (número de índice 2100)
Este bloque está diseñado para permitir el uso simple de las funciones matemáticas de medida populares. El usuario no tiene que conocer cómo escribir ecuaciones. El algoritmo matemático se selecciona por nombre, seleccionado por el usuario para que se realice la función.
Caracterizador de señales (número de índice 2000)
El bloque caracterizador de señales tiene dos secciones, cada una con una salida que es una función no lineal de la entrada respectiva. La función no lineal está determinada por una sola tabla de búsqueda con 21 pares x-y arbitrarios. El estado de una entrada se copia a la salida correspondiente, así que el bloque se puede utilizar en el control o en la ruta de señal del proceso.
4.5 Bloque de recursos
4.5.1 Features (Características) y Features_Sel (Selección de características)
Los parámetros FEATURES y FEATURE_SEL FEATURES (Características) y FEATURE_SEL (Selección de característica) determinan un comportamiento opcional del transmisor 3144P.
FEATURES (Características)
El parámetro FEATURES (Características) es de solo lectura y define cuáles características se incorporan en el transmisor 3144P. A continuación se muestra una lista de las características funcionales del parámetro FEATURES (Características) que soporta el transmisor 3144P.
UNICODE
Todas las variables de cadena configurables del transmisor 3144P, excepto los nombres de etiqueta, son cadenas de bytes. Se puede usar ASCII o Unicode. Si el dispositivo de configuración está generando cadenas de bytes en Unicode, usted debe establecer el bit de opción Unicode.
REPORTS (Informes)
El transmisor 3144P soporta informes de alertas. Para utilizar esta función, se debe configurar el bit de opción Reports (Informes) en la cadena de bits de las características. Si no se establece, el host debe buscar alarmas.
SOFT W LOCK (Bloqueo de escritura de software) y HARD W LOCK (Bloqueo de escritura de hardware)
Las entradas a las funciones de seguridad y bloqueo de escritura incluyen el interruptor de seguridad de hardware, los bits de bloqueo de escritura de hardware y software del parámetro FEATURE_SEL (Selección de característica), el parámetro WRITE_LOCK (Bloque de escritura) y el parámetro DEFINE_WRITE_LOCK (Definir bloqueo de escritura).
72
El parámetro WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura) evita que se modifique los parámetros del dispositivo excepto para despejar el parámetro WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura). El bloque funcionará normalmente actualizando las entradas y salidas y ejecutando algoritmos mientras el parámetro WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura) está en uso. Cuando se despeja la condición WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura), se genera una alarma WRITE_ALM (Alarma de escritura) con una prioridad que corresponde al parámetro WRITE_PRI (Prioridad de escritura).
Configuración de Foundation fieldbus
Page 83
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
El parámetro FEATURE_SEL (Selección de característica) permite al usuario seleccionar un bloqueo de escritura de hardware o software o ninguna capacidad de bloqueo de escritura. Para utilizar la función de seguridad de hardware, activar el bit HW_SEL (Selección de hardware) del parámetro FEATURE_SEL (Selección de característica). Cuando se ha activado este bit, el parámetro WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura) se hace de solo lectura y muestra el estado del interruptor de hardware. Para activar el bloqueo de escritura de software, se debe establecer el bit SW_SEL (Selección de software) del parámetro FEATURE_SEL (Selección de característica). Una vez que se ha establecido este bit, el parámetro WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura) se puede poner en “Locked” (Bloqueado) o “Not Locked” (Sin bloqueo). Una vez que el parámetro WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura) está en “Locked” (Bloqueado) mediante bloqueo de software o hardware, todas las escrituras solicitadas por el usuario, como se determina en el parámetro DEFINE_WRITE_LOCK (Definir bloqueo de escritura), serán rechazadas.
El parámetro DEFINE_WRITE_LOCK (Definir bloqueo de escritura) permite al usuario configurar si las funciones de bloqueo de escritura (tanto de software como de hardware) controlan la escritura a todos los bloques, o solo a los bloques de recursos y de transductores. Los datos actualizados internamente, p. ej., variables del proceso y diagnósticos, no serán restringidos por el interruptor de seguridad.
La siguiente tabla muestra todas las posibles configuraciones del parámetro WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura).
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Bit HW_SEL (Selección de hardware) de FEATURE_SEL (Selección de característica)
0 (desactivado) 0 (desactivado) ND 1 (desbloqueado) Solo lectura ND Tod os 0 (desactivado) 1 (activado) ND 1 (desbloqueado) Lectura/
0 (desactivado) 1 (activado) ND 2 (bloqueado) Lectura/
0 (desactivado) 1 (activado) ND 2 (bloqueado) Lectura/
1 (activado) 0 (desactivado) 1 (activado) 0 (desactivado) 1 (bloqueado) 2 (bloqueado) Solo lectura Características
1 (activado) 0 (desactivado) 1 (bloqueado) 2 (bloqueado) Solo lectura To do Ninguno
(1) Los bits de selección de bloqueo de escritura de hardware y software se excluyen mutuamente y la selección de hardware tiene la prioridad más alta. Cuando se establece
el bit HW_SEL (Selección de hardware) en 1 (activado), el bit SW_SEL (Selección de software) se establece automáticamente en 0 (desactivado) y queda como solo lectura.
Bit SW_SEL (Selección de software) de FEATURE_SEL (Selección de característica)
Lectura/ escritura
WRITE_LOCK INTERRUPTOR DE SEGURIDAD
(1)
0 (desbloqueado) 1 (desbloqueado) Solo lectura ND To do s
(Bloqueo de
escritura)
WRITE_LOCK (Bloqueo de escritura)
escritura
escritura
escritura
DEFINE_WRITE_ LOCK (Definir bloqueo de escritura)
ND To do s
Características físicas
To do Ninguno
físicas
Acceso de escritura a bloques
Solo bloques funcionales
Solo bloques funcionales
FEATURES_SEL (Selección de características)
El parámetro FEATURES_SEL (Selección de características) activa cualquiera de las características soportadas. En la configuración predeterminada del transmisor 3144P no se selecciona ninguna de estas características. Si hay características soportadas, escoger una.
MAX_NOTIFY (Máximo_Notificar)
El valor del parámetro MAX_NOTIFY (Máximo_Notificar) es el número máximo de informes de alerta que el recurso puede enviar sin recibir confirmación, correspondiente a la cantidad de espacio de búfer disponible para mensajes de alarma. Se puede fijar un valor más bajo, para controlar la cantidad de alarmas, ajustando el valor del parámetro LIM_NOTIFY (Límite_Notificar). Si se fija en cero el parámetro LIM_NOTIFY (Límite_Notificar), entonces no se reportan alarmas.
Configuración de Foundation fieldbus
73
Page 84
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
4.5.2 Alertas PlantWeb
Las alertas y acciones recomendadas se deben utilizar en combinación con “Funcionamiento” en
la página 91.
El bloque de recursos funciona como coordinador de las alertas PlantWeb. Habrá tres parámetros de alarma (FAILED_ALARM (Alarma de fallo), MAINT_ALARM (Alarma de mantenimiento), ADVISE_ALARM (Alarma de aviso)) que contendrán información sobre algunos errores de dispositivo detectados por el software del transmisor. Habrá un parámetro RECOMMENDED ACTION (Acción recomendada) utilizado para mostrar el texto de acción recomendada para la alarma de mayor prioridad y un parámetro HEALTH_INDEX (Índice de condición operativa) (0—100) que indica la condición operativa general del transmisor. El parámetro FAILED_ALARM (Alarma de fallo) tiene la mayor prioridad, seguido por MAINT_ALARM (Alarma de mantenimiento) y ADVISE_ALARM (Alarma de aviso) tiene la menor prioridad.
FAILED_ALARMS (Alarmas de fallo)
Una alarma de fallo indica que el dispositivo o alguna de sus partes no están funcionando, y que el dispositivo necesita reparación. Hay cinco parámetros asociados con FAILED_ALARMS (Alarmas de fallo):
FAILED_ENABLED (Fallido_Activado)
Este parámetro contiene una lista de fallos que le impiden al dispositivo funcionar y provocan la emisión de una alerta. A continuación se muestra una lista de fallos, siendo el primero el de mayor prioridad.
1. Electrónica
2. Memoria no volátil
3. Hardware/Software incompatible
4. Valor primario
5. Valor secundario
FAILED_MASK (Fallido_Máscara)
Este parámetro enmascara cualquiera de las condiciones fallidas encontradas en FAILED_ENABLED (Fallido_Activado). Un bit activado significa que la condición está enmascarada y oculta de las alarmas y no será reportada.
FAILED_PRI (Fallido_Prioridad)
Designa la prioridad de alertas del parámetro FAILED_ALM (Fallido_Alarma), consultar
“Prioridad de alarmas” en la página 88. El valor por defecto es 0 y el valor recomendado está
entre 8 y 15.
FAILED_ACTIVE (Fallido_Activo)
Este parámetro muestra las alarmas activas. Solo se mostrará la alarma de la mayor prioridad. Esta prioridad no es la misma que del parámetro FAILED_PRI (Fallido_Prioridad) que se describió anteriormente, sino que se escribe directamente en el código del programa del dispositivo y el usuario no la puede configurar.
74
Configuración de Foundation fieldbus
Page 85
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
FAILED_ALM (Fallido_Alarma)
Alarma que indica que el dispositivo tiene un fallo que le impide funcionar.
MAINT_ALARMS (Alarmas de mantenimiento)
Una alarma de mantenimiento indica que el dispositivo o alguna de sus partes necesitan mantenimiento pronto. Si se ignora la condición, el dispositivo fallará con el tiempo. Hay cinco parámetros asociados con MAINT_ALARMS (Alarmas de mantenimiento):
MAINT_ENABLED (Mantenimiento_Activado)
El parámetro MAINT_ENABLED (Mantenimiento_Activado) contiene una lista de condiciones que indican que el dispositivo o alguna de sus partes necesitan mantenimiento pronto.
A continuación se muestra una lista de condiciones, siendo la primera la de mayor prioridad:
1. Valor primario degradado
2. Valor secundario degradado
3. Error de configuración
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
4. Error de calibración
MAINT_MASK (Mantenimiento_Máscara)
El parámetro MAINT_MASK (Mantenimiento_Máscara) enmascara cualquiera de las condiciones fallidas que se muestran en MAINT_ENABLED (Mantenimiento_Activado). Un bit activado significa que la condición está enmascarada y oculta de las alarmas y no será reportada.
MAINT_PRI (Mantenimiento_Prioridad)
MAINT_PRI (Mantenimiento_Prioridad) designa la prioridad de alarma de MAINT_ALM (Alarma de mantenimiento), consultar “Alarmas de proceso” en la página 87. El valor por defecto es 0 y el valor recomendado es de 3 a 7.
MAINT_ACTIVE (Mantenimiento_Activo)
El parámetro MAINT_ACTIVE (Mantenimiento_Activo) muestra cuál alarma está activa. Solo se mostrará la condición de mayor prioridad. Esta prioridad no es la misma que la del parámetro MAINT_PRI (Mantenimiento_Prioridad) que se describió anteriormente. Esta prioridad se escribe directamente en el código del programa del dispositivo y el usuario no la puede configurar.
MAINT_ALM (Alarma de mantenimiento)
Una alarma que indica que el dispositivo necesita mantenimiento pronto. Si se ignora la condición, el dispositivo fallará con el tiempo.
Alarmas de aviso
Una alarma de aviso indica las condiciones informativas que no tienen repercusión directa sobre las funciones primarias del dispositivo. Hay cinco parámetros asociados con ADVISE_ALARMS (Alarmas de aviso). Se describen a continuación.
Configuración de Foundation fieldbus
75
Page 86
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
ADVISE_ENABLED (Aviso_Activado)
El parámetro ADVISE_ENABLED (Aviso_Activado) contiene una lista de condiciones informativas que no tienen repercusión directa sobre las funciones primarias del dispositivo. A continuación se muestra una lista de avisos, siendo el primero el de mayor prioridad.
1. Escritura aplazada de la memoria NV (no volátil)
2. Se detectó una anomalía del proceso SPM (Supervisión estadística del proceso)
ADVISE_MASK (Aviso_Máscara)
El parámetro ADVISE_MASK (Aviso_Máscara) enmascara cualquiera de las condiciones fallidas que se muestran en ADVISE_ENABLED (Aviso_Activado). Un bit activado significa que la condición está enmascarada y oculta de las alarmas y no será reportada.
ADVISE_PRI (Aviso_Prioridad)
ADVISE_PRI (Aviso_Prioridad) designa la prioridad de alarmas de ADVISE_ALM (Aviso_Alarma), consultar “Alarmas de proceso” en la página 87. El valor predeterminado es 0 y el valor recomendado es 1 o 2.
ADVISE_ACTIVE (Aviso_Activo)
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
El parámetro ADVISE_ACTIVE (Aviso_Activo) muestra las alarmas de aviso activas. Solo se muestra el aviso de mayor prioridad. Esta prioridad no es la misma que del parámetro ADVISE_PRI (Aviso_Prioridad) que se describió anteriormente, sino que se escribe directamente en el código del programa del dispositivo y el usuario no la puede configurar.
ADVISE_ALM (Aviso_Alarma)
ADVISE_ALM (Aviso_Alarma) indica las alarmas de aviso. Estas condiciones no tienen repercusión directa sobre el proceso o integridad del dispositivo.
4.5.3 Acciones recomendadas para las alertas PlantWeb
RECOMMENDED_ACTION (Acción recomendada)
El parámetro RECOMMENDED_ACTION (Acción recomendada) muestra una cadena de texto con una acción recomendada de acuerdo con el tipo y el evento específico de las alertas PlantWeb activas.
76
Configuración de Foundation fieldbus
Page 87
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Tabla 4-2. RB.RECOMMENDED_ACTION
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Tipo de alarma
Ninguno Ninguno No se requiere acción
Asesoría
Mantenimiento
Alertas PlantWeb
Fal lo
Fallo/Mantenimiento/ Aviso Evento activo
Escritura aplazada de la memoria NV (no volátil)
Error de configuración Re-escribir la configuración del sensor
Valor primario degradado Confirmar el rango operativo del sensor aplicado o
Error de calibración Volver a ajustar el dispositivo
Valor secundario degradado
Fallo de la electrónica Reemplazar el dispositivo
Hardware/Software incompatible
Fallo de memoria no volátil (NV)
Fallo de valor primario Verificar que el proceso del instrumento esté
Fallo de valor secundario Verificar el rango del sensor o confirmar la
Cadena de texto para la acción recomendada
Las escrituras no volátiles han sido aplazadas, dejar el dispositivo encendido hasta que la alarma de aviso desaparezca
verificar la conexión del sensor y el entorno del dispositivo
Verificar que la temperatura ambiental esté dentro de los límites operativos
Verificar que la revisión del hardware sea compatible con la revisión del software
Restablecer el dispositivo y luego descargar la configuración del dispositivo.
dentro del rango del sensor o confirmar la configuración y cableado del sensor.
configuración y cableado del sensor
Error de diagnóstico
Alerta de desviación del sensor o función Hot Backup activa
Valor primario degradado Confirmar el rango operativo del sensor
Confirmar el rango operativo del sensor suministrado o verificar la conexión del sensor y el entorno del dispositivo
suministrado o verificar la conexión del sensor y el entorno del dispositivo
4.5.4 Diagnósticos del bloque de recursos
Errores del bloque
La Ta bl a 4 - 3 muestra las condiciones informadas en el parámetro BLOCK_ERR (Bloque_Error).
Tabla 4-3. Mensajes de BLOCK_ERR del bloque de recursos
Nombre y descripción de la condición
Other (Otro) Device Needs Maintenance Now (El dispositivo necesita mantenimiento ahora) Memory Failure: A memory failure has occurred in FLASH, RAM, or EEPROM memory (Fallo de memoria:
Ha ocurrido un fallo de memoria en la memoria FLASH, RAM o EEPROM) Lost NV Data: Non-volatile data that is stored in non-volatile memory has been lost. (Se perdieron datos
no volátiles: Se han perdido datos no volátiles almacenados en la memoria no volátil.) Device Needs Maintenance Now (El dispositivo necesita mantenimiento ahora) Out of Service: The actual mode is out of service. (Fuera de servicio: El modo actual está fuera de
servicio.)
Configuración de Foundation fieldbus
77
Page 88
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Tabla 4-4. Mensajes de SUMMARY_STATUS del bloque de recursos
Nombre de la condición
No repair needed (No se necesita reparación)
Repairable (Se puede reparar)
Call Service Center (Llamar al centro de servicio)
Tabla 4-5. Bloque de recursos RB.DETAILED_STATUS
RB.DETAILED_STATUS Descripción
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sensor Transducer block error (Error en el bloque transductor del sensor)
Manufacturing Block integrity error (Error de integridad en el bloque de fabricación)
Hardware/software incompatible
Non-volatile memory integrity error (Error de integridad en la memoria no volátil)
ROM integrity error (Error de integridad de ROM)
Lost deferred NV data (Datos no volátiles aplazados perdidos)
NV Writes Deferred (Escritura aplazada de la memoria no volátil)
Activo cuando cualquier bit SENSOR_DETAILED_STATUS está activo
El tamaño, la revisión o el checksum del bloque de fabricación es incorrecto
Verificar que la revisión del bloque de fabricación y la revisión del hardware sean correctas/compatibles con la revisión del software.
Checksum no válido en un bloque de datos no volátiles
Checksum no válido en el código de aplicación
Se ha apagado el dispositivo y se ha vuelto a encender mientras las escrituras no volátiles se aplazaban para evitar un fallo de memoria prematuro, las operaciones de escritura se han aplazado.
Se ha detectado un elevado número de escrituras a la memoria no volátil. Para evitar un fallo prematuro, las operaciones de escritura se han aplazado.
4.6 Bloque de transductor del sensor
Nota
Cuando se seleccionan las unidades de ingeniería del parámetro XD_SCALE (XD_Escala) en el bloque AI relacionado, las unidades de ingeniería del bloque transductor cambian a las mismas unidades. ESTA ES LA ÚNICA MANERA DE CAMBIAR LAS UNIDADES DE INGENIERÍA EN EL BLOQUE TRANSDUCTOR DEL SENSOR.
78
Atenuación
Se pueden utilizar valores de atenuación para la velocidad de actualización y deben ser iguales a esta, para el Sensor 1, el Sensor 2 y la diferencia de los sensores. La configuración del sensor calcula automáticamente un valor de atenuación. El valor de atenuación predeterminado es de 5 segundos. La atenuación se puede desactivar configurando el valor de atenuación del parámetro a 0 segundos. El valor de atenuación máximo es de 32 segundos.
Configuración de Foundation fieldbus
Page 89
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Se puede introducir un valor de atenuación alternativo con las siguientes restricciones:
1. Configuración del sensor individual:
Los filtros de tensión de línea de 50 Hz o 60 Hz tienen un valor de atenuación mínimo de
2. Configuración de sensor doble:
Los filtros de tensión de línea de 50 Hz tienen un valor de atenuación mínimo de
Los filtros de tensión de línea de 60 Hz tienen un valor de atenuación mínimo de
El parámetro de atenuación del bloque transductor se puede utilizar para filtrar el ruido de la medición. Al aumentar el tiempo de atenuación, el transmisor tendrá un menor tiempo de respuesta, pero disminuirá la cantidad de ruido del proceso que afecta el valor primario del bloque transductor. Debido a que tanto el LCD como el bloque AI obtienen valores del bloque transductor, el ajuste del parámetro de atenuación afecta los valores que pasan a ambos bloques.
Nota
El bloque AI tiene un parámetro de filtro llamado PV_FTIME (PV_Tiempo de filtro). Por simplicidad, es mejor realizar el filtrado en el bloque transductor mientras que la atenuación se aplicará al valor primario en cada actualización del sensor. Si se realiza el filtrado en el bloque AI, la atenuación se aplicará a la salida en cada macrociclo. El pantalla LCD mostrará el valor del bloques transductores.
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
0,5 segundos, configurable por el usuario
0,9 segundos, configurable por el usuario
0,7 segundos, configurable por el usuario
4.6.1 Diagnóstico del bloque de transductor del sensor
Tabla 4-6. Mensajes de BLOCK_ERR del bloque transductor del sensor
Nombre y descripción de la condición
Other (Otro)
Out of Service: The actual mode is out of service. (Fuera de servicio: El modo real está fuera de servicio).
Tabla 4-7. Mensajes XD_ERR del bloque transductor del sensor
Nombre y descripción de la condición
Electronics Failure: An electrical component failed. (Falla de la electrónica: Un componente eléctrico falló.)
I/O Failure: An I/O failure occurred. (Fallo de E/S: Ocurrió un fallo de E/S.)
Software Error: The software has detected an internal error. (Error del software: El software ha detectado un error interno.)
Calibration Error: An error occurred during calibration of the device. (Error de calibración: Ocurrió un error durante la calibración del dispositivo.)
Algorithm Error: The algorithm used in the transducer block produced an error due to overflow, data reasonableness failure, etc. (Error de algoritmo: El algoritmo utilizado en el bloque transductor produjo un error ebido al desbordamiento, fallo de congruencia de los datos, etc.)
Configuración de Foundation fieldbus
79
Page 90
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
La Ta bl a 4 - 8 muestra los posibles errores y las posibles acciones correctivas para los valores dados. Las acciones correctivas se encuentran en orden ascendente según el nivel de afectación del sistema. El primer paso siempre debe ser restablecer el transmisor y si el error persiste, intentar los pasos de la Ta b la 4 -8 . Comenzar con la primera acción correctiva y luego intentar con la segunda.
Tabla 4-8. Mensajes de error de STB.SENSOR_DETAILED_ STATUS del bloque transductor
del sensor
STB.SENSOR_DETAILED_STATUS (STB_SENSOR_ESTADO_DETALLADO)
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Descripción
Invalid Configuration (Configuración inválida)
ASIC RCV Error (Error de ASIC RCV) El microprocesador detectó un fallo de bit de checksum
ASIC TX Error (Error de ASIC TX) El ASIC detectó un error de comunicación
ASIC Interrupt Error (Error del interruptor ASIC)
Reference Error (Error de referencia) Las resistencias de resistencia son mayores que 25% del
ASIC Configuration Error (Error de configuración ASIC)
Sensor Open (Sensor abierto) Se detectó un sensor abierto
Sensor Shorted (Sensor en cortocircuito) Se detectó un sensor en cortocircuito
Terminal (Body) Temperature Failure (Fallo en la temperatura del terminal [cuerpo])
Sensor Out of Operating Range (Sensor fuera del rango de funcionamiento)
Sensor beyond operating limits (Sensor fuera de los límites de funcionamiento)
Terminal (Body) Temperature Out of Operating Range (Temperatura del terminal [cuerpo] fuera del rango de funcionamiento)
Ter mina l (Body ) Temp era ture B eyo nd Operating Limits (Temperatura del terminal [cuerpo] fuera del rango del funcionamiento)
Conexión incorrecta del sensor con el tipo de sensor incorrecto
o iniciar/detener con comunicación ASIC
Las interrupciones ASIC son demasiado rápidas o lentas
valor conocido
Los registros ASIC no se escribieron correctamente. (También CALIBRATION_ERR (Error de calibración))
Se detectó PRT abierto o en cortocircuito
Las lecturas del sensor están alejadas de los valores de PRIMARY_VALUE_RANGE (Rango de valores de variable primaria)
Las lecturas del sensor están por debajo del 2% del rango inferior o por encima del 6% del rango superior del sensor.
Las lecturas de PRT están alejadas de los valores de SECONDARY_VALUE_RANGE (Rango de valores de variable secundaria)
Las lecturas de PRT están por debajo del 2% del rango inferior o por encima del 6% del rango superior de PRT. (Estos rangos son calculados y no son el rango real del PRT que es un PT100 A385)
80
Sensor Degraded (Sensor degradado) Para termorresistencias, esto representa la detección de
una excesiva EMF. Para termopares, la resistencia del lazo se ha desviado mucho del límite de umbral configurado por el usuario.
Calibration Error (Error de calibración) El ajuste del usuario ha fallado debido a una excesiva
corrección o fallo del sensor durante el método de ajuste
Configuración de Foundation fieldbus
Page 91
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
4.7 Bloque transductor LCD
El pantalla LCD se conecta directamente a la tarjeta de salida FOUNDATION fieldbus de la electrónica del transmisor 3144P. El indicador muestra mensajes de salida y de diagnóstico abreviados.
La primera línea de cinco caracteres muestra el sensor que está midiendo.
Si la medida es errónea, aparece “Error” en la primera línea. La segunda línea indica si el dispositivo o el sensor están ocasionando el error.
Cada parámetro configurado para mostrarse aparecerá en el pantalla LCD durante un breve período antes de que se muestre el siguiente parámetro. Si el estado del parámetro se vuelve incorrecto, el pantalla LCD también mostrará el diagnóstico a continuación de la variable mostrada:
4.7.1 Configuración especial del indicador
El parámetro #1 (Sensor 1) se configura en la fábrica para mostrar la variable primaria (temperatura) en el bloque transductor del LCD. Cuando se envía con sensores dobles, el Sensor 2 se configurará para que no se muestre. Para cambiar la configuración del parámetro #1, #2 ó para configurar más parámetros, utilizar los siguientes parámetros de configuración. El bloque transductor LCD se puede configurar para una secuencia de cuatro variables del proceso diferentes siempre y cuando los parámetros sean suministrados de un bloque de funciones programado para ejecutarse dentro del transmisor de temperatura 3144P. Si un bloque de funciones está programado en el transmisor 3144P que vincule una variable del proceso desde otro dispositivo del segmento, esa variable del proceso se puede mostrar en el pantalla LCD.
Julio de 2012
DISPLAY_PARAM_SEL (Indicador_Selección de parámetros)
El parámetro (Indicador_Selección de parámetros) especifica cuántas variables del proceso se mostrarán, y se pueden seleccionar hasta cuatro parámetros.
BLK_TAG_# (Nº de etiqueta del bloque)
Introducir la etiqueta del bloque de funciones que contiene el parámetro que se mostrará. Las etiquetas de bloques de funciones predeterminadas de fábrica son las siguientes:
TRANSDUCTOR AI 1400, 1500, 1600 PID 1700 y 1800 ISEL 1900 CHAR 2000 ARTH 2100 Output Splitter OSPL 2200
BLK_TYPE_# (Nº de tipo del bloque)
Introducir el tipo del bloque de funciones que contiene el parámetro que se mostrará. Este parámetro se selecciona generalmente en un menú desplegable con una lista de posibles tipos de bloques de funciones (por ejemplo, Transducer, PID, AI, etc.).
(1)
(1)
(1) # representa el número de parámetro especificado.
Configuración de Foundation fieldbus
81
Page 92
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
PARAM_INDEX_# (Nº de índice de parámetro)
El parámetro PARAM_INDEX_# (Nº de índice de parámetro) se selecciona mediante un menú desplegable con una lista de posibles nombres de parámetros, de acuerdo a la disponibilidad en el tipo de bloque de funciones seleccionado. Seleccionar el parámetro que se mostrará.
CUSTOM_TAG_# (Nº de etiqueta especial)
CUSTOM_TAG_# (Nº de etiqueta especial) es un identificador de etiqueta opcional especificado por el usuario, que se puede configurar para mostrarse con el parámetro en lugar de una etiqueta de bloque. Se puede introducir una etiqueta de cinco caracteres.
UNITS_TYPE_# (Nº de tipo de unidades)
El parámetro UNITS_TYPE_# (Nº de tipo de unidades) se selecciona en un menú desplegable de tres opciones: AUTO (Automática), CUSTOM (Personalizada) o NONE (Ninguna). AUTO (Automática) es solo cuando el parámetro que se mostrará es presión, temperatura o porcentaje. Para otros parámetros, seleccionar CUSTOM (Personalizada) asegurándose de configurar el parámetro CUSTOM_UNITS_# (Nº de unidades especiales). Seleccionar NONE (Ninguna) si el parámetro se debe mostrar sin unidades asociadas.
(1)
CUSTOM_UNITS_# (Nº de unidades especiales)
Especificar las unidades personalizadas que se mostrarán con el parámetro, introduciendo hasta seis caracteres. Para mostrar las unidades personalizadas, el parámetro UNITS_TYPE_# (Nº de tipo de unidades) se debe configurar a CUSTOM (Personalizada).
(1)
(1)
(1)
4.7.2 Procedimiento de autoprueba para el pantalla LCD
El parámetro SELF_TEST (Prueba automática) del bloque de recursos prueba los segmentos del LCD. Cuando se ejecuta, los segmentos del indicador se deben encender durante aproximadamente cinco segundos.
Si el sistema host soporta métodos, consultar la documentación del sistema host sobre cómo ejecutar el método “Self Test” (Autoprueba). Si el sistema host no soporta métodos, esta prueba se puede ejecutar manualmente siguiendo los pasos que se indican a continuación:
1. Poner el bloque de recursos en modo “OOS” (Fuera de servicio).
2. Ir al parámetro llamado “SELF_TEST” (Autoprueba) y escribir el valor Self test (Autoprueba) (0x2).
3. Cuando se haga esto, observar la pantalla del pantalla LCD. Todos los segmentos se deben encender.
4. Volver a poner el bloque de recursos en modo “AUTO” (Automático).
4.7.3 Diagnóstico del bloque transductor LCD
Tabla 4-9. Mensajes de BLOCK_ERR del bloque transductor LCD
Nombre y descripción de la condición
Other (Otro)
Out of Service: The actual mode is out of service. (Fuera de servicio: El modo real está fuera de servicio).
(1) # representa el número de parámetro especificado.
82
Configuración de Foundation fieldbus
Page 93
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Síntoma Posibles causas Acción recomendada
Julio de 2012
El pantalla LCD muestra “DSPLY#INVLID” (Indicador-Nº-No válido). Leer el parámetro BLOCK_ERR (Bloque_Error) y si muestra “BLOCK CONFIGURATION” (Configuración del bloque), realizar la acción recomendada
La gráfica de barra y las lecturas AI.OUT no coinciden.
Se muestra “3144P” o no se muestran todos los valores.
El indicador muestra OOS (Fuera de servicio)
Es difícil leer la pantalla. Es posible que algunos de los
Uno o más de los parámetros de la pantalla no está(n) configurado(s) adecuadamente.
El parámetro OUT_SCALE (Salida_Escala) del bloque AI no está configurado adecuadamente.
El parámetro “DISPLAY_PARAMETER_SELECT” (Selección de parámetros del indicador) del bloque LCD no está configurado adecuadamente.
El recurso o el bloque transductor LCD están en modo OOS.
segmentos del LCD no estén funcionando.
El dispositivo está fuera del límite de temperatura para el LCD. (-20 a 85 °C)
Consultar “Bloque transductor
LCD” en la página 81
Consultar la “Entrada analógica
(AI)” en la página 83
.
y la
“Comunicador de campo” en la página 43
Consultar “Bloque transductor
LCD” en la página 81
Verificar que ambos bloques estén en modo “AUTO” (Automática).
Consultar “Procedimiento de
.
.
autoprueba para el pantalla LCD” en la página 82
segmentos están mal, cambiar el pantalla LCD.
Revisar la temperatura ambiental del dispositivo.
. Si algunos de los
4.8 Entrada analógica (AI)
4.8.1 Simulación
La simulación reemplaza el valor del canal que viene del bloque transductor del sensor. Para fines de prueba, existen dos maneras de impulsar manualmente la salida del bloque de entrada analógica a un valor deseado.
Modo manual
Para cambiar solo el parámetro OUT_VALUE y no el OUT_STATUS del bloque AI, poner el parámetro TARGET MODE del bloque a MANUAL, luego cambiar el parámetro OUT_VALUE al valor deseado.
Simulación
1. Si el interruptor SIMULATE (Simulación) está en la posición OFF (Desactivado), moverlo a la posición ON (Activado). Si el interruptor SIMULATE (Simulación) ya está en la posición ON (Activado), moverlo a la posición OFF (Desactivado) y regresarlo a la posición ON (Activado).
Nota
Como una medida de seguridad, para activar la SIMULATE (Simulación), se debe restablecer el interruptor cada vez que se interrumpa la alimentación del dispositivo. Esto evita que un dispositivo que se prueba en el banco se instale en el proceso con la SIMULATE (Simulación) todavía activa.
Configuración de Foundation fieldbus
83
Page 94
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
2. Para cambiar los parámetros OUT_VALUE y OUT_STATUS del bloque de AI, colocar el parámetro TARGET MODE en AUTO (Automático).
3. Poner el parámetro SIMULATE_ENABLE_DISABLE en ‘Active’ (Activo).
4. Introducir el valor deseado en SIMULATE_VALUE para cambiar el parámetro OUT_VALUE y SIMULATE_STATUS_QUALITY para cambiar el parámetro OUT_STATUS. Si ocurren errores cuando se realizan los pasos anteriores, asegurarse de que se haya restablecido el puente de SIMULATE (Simulación) después de encender el dispositivo.
4.8.2 Configurar el bloque de AI
Se requiere como mínimo cuatro parámetros para configurar el bloque de AI. Los parámetros se describen a continuación, con ejemplos de configuraciones al final de esta sección.
CHANNEL (Canal)
Seleccionar el canal que corresponda a la medición del sensor deseada .
Canal Medición
1 Entrada 1
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
2 Entrada 2
3 Diferencial
4 Temperatura de terminal (cuerpo)
5 Valor mínimo de la entrada 1
6 Valor máximo de la entrada 1
7 Valores mínimos de la entrada 2
8 Valores máximos de la entrada 2
9 Valor diferencial mínimo
10 Valor diferencial máximo
11 Valor mínimo de terminal (cuerpo)
12 Valor máximo de terminal (cuerpo)
L_TYPE
El parámetro L_TYPE define la relación de la medición del sensor (temperatura del sensor) con respecto a la temperatura de la salida del bloque AI. La relación puede ser directa o indirecta.
Direct (Directa)
Seleccionar direct (directa) cuando la salida deseada será la misma que la medición del sensor (temperatura del sensor).
84
Indirect (Indirecta)
Seleccionar indirect (indirecta) cuando la salida deseada es una medición calculada de acuerdo con la medición del sensor (por ejemplo, ohmio o mV). La relación entre la medición del sensor y la medición calculada será lineal.
Configuración de Foundation fieldbus
Page 95
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
XD_SCALE y OUT_SCALE
El parámetro XD_SCALE y OUT_SCALE incluyen cuatro parámetros cada uno: 0%, 100%, unidades de ingeniería y precisión (punto decimal). Configurarlos de acuerdo al parámetro L_TYPE:
L_TYPE es Direct (Directa)
Cuando la salida deseada es la variable medida, configurar el parámetro XD_SCALE para que represente el rango operativo del proceso. Configurar el parámetro OUT_SCALE para que coincida con XD_SCALE.
L_TYPE es Indirect (Indirecta)
Cuando se realiza una medición inferida de acuerdo a la medición del sensor, configurar el parámetro XD_SCALE para representar el rango operativo en el que trabajará el sensor en el proceso. Determinar los valores de medición inferida que corresponda a los puntos 0 y 100% del parámetro XD_SCALE y configurar estos valores para la escala de salida en OUT_SCALE.
Nota
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Para evitar errores de configuración, solo seleccionar unidades de ingeniería para XD_SCALE y OUT_SCALE que sean aceptadas por el dispositivo. Las unidades aceptadas son:
Temperatura (canal 1 y 2) Temperatura de terminal (cuerpo)
°C °C °F °F
K K
°R R
Ω
mV
Cuando se seleccionan las unidades de ingeniería de XD_SCALE, se cambian las unidades de ingeniería del parámetro PRIMARY_VALUE_RANGE del bloque transductor a las mismas unidades. ESTA ES LA ÚNICA MANERA DE CAMBIAR LAS UNIDADES DE INGENIERÍA EN EL BLOQUE TRANSDUCTOR DEL SENSOR, PARÁMETRO PRIMARY_VALUE_RANGE.
Ejemplos de configuración
Tipo de sensor: 4 hilos, Pt 100 α = 385. Temperatura de proceso de la medición deseada en el rango de -200 a 500 °F. Supervisar la temperatura de la electrónica del transmisor en el rango de -40 a 185 °F.
Bloque transductor
Si el sistema host soporta métodos:
1. Hacer clic en Methods (Métodos)
2. Seleccionar las Sensor Corrections (conexiones del sensor)
3. Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla para configurar el sensor 1 como un sensor de 4 hilos, Pt 100 α = 385
Configuración de Foundation fieldbus
(1)
85
Page 96
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Si el sistema host no soporta métodos:
1. Poner el bloque transductor en modo OOS.
a. Ir a MODE_BLK.TARGET b. Seleccionar OOS (0x80)
2. Ir a SENSOR_CONNECTION.
a. Seleccionar 4-wire (0x4)
3. Ir a SENSOR_TYPE.
a. Seleccionar PT100A385
4. Regresar el bloque transductor en modo Auto.
Bloques AI (configuración básica)
AI1 como temperatura del proceso
1. Poner el bloque AI en modo OOS.
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
a. Ir a MODE_BLK.TARGET b. Seleccionar OOS (0x80)
2. Ir a CHANNEL
a. Seleccionar Sensor 1
3. Ir a L_TYPE
a. Seleccionar Direct (Directa)
4. Ir a XD_Scale
a. Seleccionar UNITS_INDEX configurado como °F b. Establecer 0% = —200, establecer 100% = 500
5. Ir a OUT_SCALE
a. Seleccionar UNITS_INDEX configurado como °F b. Establecer la escala de 0 y 100 para que sea igual que en el paso 4b.
6. Regresar el modo bloque AI al modo Auto.
7. Seguir el procedimiento del host para descargar el programa en el bloque AI2 como temperatura del terminal (temperatura del cuerpo)
(1) Es posible que algunas opciones no estén disponibles debido a la configuración de corriente del dispositivo.
Ejemplos:
1) El sensor 2 no se puede configurar en absoluto si el sensor 1 está configurado como un sensor de 4 hilos.
2) Si el sensor 2 está configurado, el sensor 1 no se puede configurar como un sensor de 4 hilos (y viceversa).
3) Cuando se selecciona un termopar como el tipo de sensor, no se puede seleccionar una conexión de 3 o 4 hilos. En este caso, se debe configurar el otro sensor como “Not used” (No se utiliza). Esto eliminará las dependencias que impiden la configuración del sensor deseado.
86
Configuración de Foundation fieldbus
Page 97
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
8. Poner el bloque AI en modo OOS.
9. Ir a CHANNEL
10. Ir a L_TYPE
11. Ir a XD_Scale
12. Ir a OUT_SCALE
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
a. Ir a MODE_BLK.TARGET b. Seleccionar OOS (0x80)
a. Seleccionar la temperatura de terminal (cuerpo)
a. Seleccionar Direct (Directa)
a. Seleccionar UNITS_INDEX configurado como °F b. Establecer 0% = —40, establecer 100% = 185
a. Seleccionar UNITS_INDEX configurado como °F b. Establecer la escala de 0 y 100 para que sea igual que en el paso 4b.
13. Regresar el modo bloque AI al modo Auto.
14. Seguir el procedimiento del host para descargar el programa en el bloque.
4.8.3 Filtrado
Nota
Si ya se ha configurado la atenuación en el bloque transductor, al configurar un valor diferente de cero para PV_FTIME, este valor se agregará a esa atenuación.
La función de filtrado cambia el tiempo de respuesta del dispositivo para estabilizar las variaciones en las lecturas de salida que hayan sido ocasionadas por cambios rápidos en la entrada. Ajustar la constante de tiempo del filtro (en segundos) utilizando el parámetro PV_FTIME. Para desactivar la función de filtro, establecer la constante de tiempo de filtro a cero.
4.8.4 Alarmas de proceso
La detección de alarmas de proceso se basa en el valor OUT. Configurar los límites de alarma de las siguientes alarmas estándar:
Alta (HIGH_LIM) Alta alta (HIGH_HIGH_LIM) Baja (LOW_LIM) Baja baja (LOW_LOW_LIM)
Configuración de Foundation fieldbus
87
Page 98
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
Para evitar que la alarma se active innecesariamente cuando la variable está oscilando en el límite de la alarma, se puede establecer una histéresis de alarma en términos de porcentaje del span de la VP utilizando el parámetro ALARM_HYS. La prioridad de cada alarma se establece en los siguientes parámetros:
HIGH_PRI HIGH_HIGH_PRI LOW_PRI LOW_LOW_PRI
Prioridad de alarmas
Las alarmas se agrupan en cinco niveles de prioridad:
Número de
prioridad
0 La condición de alarma no se utiliza.
Descripción de la prioridad
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
1 Una condición de alarma con una prioridad de 1 es reconocida por el sistema, pero no se
2 Una condición de alarma con una prioridad de 2 se informa al operador.
3—7 Las condiciones de alarma de prioridad 3 a 7 son alarmas de aviso de prioridad
8—15 Las condiciones de alarma de prioridad 8 a 15 son alarmas críticas de prioridad
4.8.5 Estado
Cuando una VP pasa de un bloque de funciones a otro, pasa un STATUS (estado) junto con la VP. El STATUS (estado) puede ser: GOOD (Correcto), BAD (Incorrecto) o UNCERTAIN (Incierto). Cuando ocurre un fallo en el equipo, la VP buscará el último valor con estado GOOD (Correcto) y el parámetro STATUS (Estado) cambiará de GOOD (Correcto) a BAD (Incorrecto) o de GOOD (Correcto) a UNCERTAIN (Incierto). Es importante que la estrategia de control que utiliza la VP también supervise el parámetro STATUS (Estado) para tomar una acción adecuada cuando STATUS (Estado) cambie de GOOD (Correcto) a BAD (Incorrecto) o a UNCERTAIN (Incierto).
Opciones de estado
Las opciones de estado (STATUS_OPTS) aceptadas por el bloque AI se muestran a continuación:
Propagate Fault Forward (Propagar fallo hacia adelante)
Si el estado desde el sensor es Bad (Incorrecto), Device failure (Falla del dispositivo) o Bad, Sensor failure (Incorrecto, fallo del dispositivo), propagarlo a OUT sin generar una alarma. El uso de estos
subestados en OUT está determinado por esta opción. A través de esta opción, el usuario determina si la emisión de alarmas será en el bloque o si se propagará hacia adelante para las alarmas.
informa al operador.
ascendente.
ascendente.
88
Uncertain if Limited (Incierto si el valor es limitado)
Establecer el estado de salida del bloque de entrada analógica como Uncertain (Incierto) si el valor medido o calculado es limitado.
Configuración de Foundation fieldbus
Page 99
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
BAD (Incorrecto)
Establecer el estado de la salida a Bad (Incorrecto) si el sensor está violando un límite alto o bajo.
Uncertain if man mode (Incierto si el modo es Man)
Establecer el estado de salida del bloque de entrada analógica como Uncertain (Incierto) si el modo real del bloque es Man (Manual).
Nota
El instrumento debe estar en modo Out of Service (Fuera de servicio) para establecer la opción de estado.
4.8.6 Funciones avanzadas
Los siguientes parámetros proporcionan las capacidades para activar una alarma de salida discreta en caso de que se haya rebasado un límite de alarma de proceso (HI_HI_LIM, HI_LIM, LO_LO_LIM, LO_LIM).
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
ALARM_TYPE
ALARM_TYPE permite una o más de las condiciones de alarma del proceso (HI_HI_LIM, HI_LIM, LO_LO_LIM, LO_LIM) detectadas por el bloque de funciones AI sean utilizadas en el parámetro OUT_D.
OUT_D
El parámetro OUT_D es la salida discreta del bloque de funciones de AI de acuerdo a la detección de las condiciones de alarma de proceso. Este parámetro se puede vincular con otros bloques de funciones que requieren una entrada discreta de acuerdo a la condición de alarma detectada.
Configuración de Foundation fieldbus
89
Page 100
Sección 4: Configuración de Foundation fieldbus
Julio de 2012
4.8.7 Diagnósticos de la entrada analógica
Tabla 4-10. Condiciones AI BLOCK_ERR.
Número de
condición
0 Other (Otro) 1 Block Configuration Error: the selected channel carries a measurement that is
3 Simulate Active: Simulation is enabled and the block is using a simulated value in its
7 Input Failure/Process Variable has Bad Status: The hardware is bad, or a bad status is
14 Power Up: Block is not scheduled. (Encendido: El bloque no está programado.) 15 Out of Service: The actual mode is out of service. (Fuera de servicio: El modo real está
Nombre y descripción de la condición
incompatible with the engineering units selected in XD_SCALE, the L_TYPE parameter is not configured, or CHANNEL = zero. (Error de configuración del bloque: El canal seleccionado lleva una medición que no es compatible con las unidades de ingeniería seleccionadas en XD_SCALE, el parámetro L_TYPE no está configurado o CHANNEL = cero.)
execution. (Simulación activa: La simulación está habilitada y el bloque está usando un valor simulado en su ejecución.)
being simulated. (Fallo de entrada/La variable del proceso tiene un estado incorrecto: El hardware está mal, o se está simulando un estado incorrecto.)
fuera de servicio.)
Manual de consulta
00809-0109-4021, Rev GB
Tabla 4-11. Resolución de problemas en el bloque AI
Síntoma Posibles causas Acciones recomendadas
Lecturas de temperatura incorrectas o inexistentes (leer el parámetro AI “BLOCK_ERR”)
El estado del parámetro OUT muestra UNCERTAIN y el subestado muestra EngUnitRangViolation.
BLOCK_ERR muestra OUT OF SERVICE (OOS)
BLOCK_ERR muestra CONFIGURATION ERROR
BLOCK_ERR muestra POWERUP Descargar el programa en el bloque. Consultar el host
BLOCK_ERR muestra BAD INPUT 1. Bloque transductor del sensor Out of Service (fuera
No hay error en BLOCK_ERR pero las lecturas no son correctas. Si se utiliza el modo Indirect (Indirecto), el escalamiento podría ser incorrecto.
No hay error en BLOCK_ERR. Es necesario calibrar el sensor o ajustar el cero.
Los ajustes de Out_ScaleEU_0 y EU_100 son incorrectos.
1. El modo deseado del bloque AI está en OOS.
2. Bloque de recursos OUT OF SERVICE.
1. Revisar el parámetro CHANNEL (consultar
“CHANNEL (Canal)” en la página 84)
2. Revisar el parámetro L_TYPE (consultar “L_TYPE”
en la página 84
3. Revisar las unidades de ingeniería de XD_SCALE (consultar la “XD_SCALE y OUT_SCALE” en la
página 85
para el procedimiento de descarga.
de servicio) (OOS)
2. Bloque de recursos Out of Service (fuera de servicio) (OOS)
1. Revisar el parámetro XD_SCALE.
2. Revisar el parámetro OUT_SCALE. (consultar la
página 85
Consultar Sección 3: Comisionamiento HART para determinar el procedimiento adecuado de ajuste o calibración.
Consultar “XD_SCALE y OUT_SCALE” en la
página 85
)
)
“XD_SCALE y OUT_SCALE” en la
)
.
90
Configuración de Foundation fieldbus
Loading...