Rosemount 2120 Interruptor de nivel vibratorio Manuals & Guides [es]

Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
Modelo 2120 de Rosemount Interruptor de nivel vibratorio
www.rosemount.com
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
Interruptor de nivel vibratorio modelo 2120
AVISO IMPORTANTE
Leer este manual antes de trabajar con el producto. Para seguridad personal y del sistema y para un funcionamiento óptimo del producto, asegurarse de comprender completamente el contenido antes de instalar, usar o realizar el mantenimiento del producto.
En los Estados Unidos existen dos números telefónicos para obtener ayuda sin costo y un número internacional.
Central para clientes 1-800-999-9307 (7:00 a.m. a 7:00 P.M. CST)
Internacional 1-(952) 906-8888
Centro nacional de asistencia
1-800-654-7768 (24 horas al día) Si el equipo necesita servicio
PRECAUCIÓN
Los productos que se describen en este documento NO están diseñados para aplicaciones calificadas como nucleares. La utilización de productos calificados como no nucleares en aplicaciones que requieren de hardware o productos calificados como nucleares puede producir lecturas inexactas.
Para obtener información sobre productos de Emerson Process Management calificados como nucleares, ponerse en contacto con el Representante de ventas local de Emerson Process Management.
PRECAUCIÓN
Rosemount tiene como objetivo la política de desarrollo continuo y el mejoramiento de sus productos. Por lo tanto, la especificación de este documento puede cambiarse sin previo aviso. Se han realizado todos los esfuerzos para que la información contenida en este documento sea precisa, y Rosemount no será responsable por errores, omisiones o imprecisiones contenidas en este documento. Ninguna parte de este documento puede ser fotocopiada o reproducida sin el previo consentimiento por escrito de Rosemount.
www.rosemount.com
Modelo 2120 de Rosemount
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Diciembre de 2006
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
Contenido
SECCIÓN 1 Introducción
Generalidades sobre el interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
Tecnología de horquilla corta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
Aplicación del modelo 2120 de Rosemount y ejemplos de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
Protección contra sobrellenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Detección de límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Instalación en tubería (protección de la bomba). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Alarma de nivel alto y bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Aplicaciones higiénicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Consideraciones de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Manipulación del modelo 2120 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5
Identificación del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5
Consideraciones de instalación y recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
Punto de conmutación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8
Soporte de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8
SECCIÓN 2 Instalación
Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1
Instalación mecánica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-2
Alineación correcta de la horquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-2
Instalación en tubería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Instalación en recipiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Orientación del prensaestopas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4
Ajuste del interruptor de modo/retardo de tiempo de conmutación. . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4
Indicación de LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-6
Instalación eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-7
Conmutación de carga directa del modelo 2120 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-7
Versión PNP/PLC del modelo 2120 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-9
Salida de relevador del modelo 2120 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-11
Modelo 2120 intrínsecamente seguro según NAMUR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-13
www.rosemount.com
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Modelo 2120 de Rosemount
Diciembre de 2006
SECCIÓN 3 Servicio y solución de problemas
Punto de prueba magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-1
Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Mantenimiento del modelo 2120 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-3
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-3
Reemplazo y calibración de las cajas electrónicas (PCB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-4
Secuencia de reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-4
Para reemplazar la caja, realizar lo siguiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-5
Secuencia de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
APÉNDICE A Datos de referencia
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Características físicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Mecánicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Características funcionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-4
Diagramas dimensionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5
Montaje roscado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5
Montaje con bridas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-6
Conexión higiénica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-7
Información para pedido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-8
Piezas de repuesto y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-11
APÉNDICE B Certificaciones del producto
Certificación de área ordinaria para FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Certificación de área ordinaria para CSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Información sobre las directivas europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Directiva ATEX (94/9/EC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Directiva para equipo a presión (PED) (97/23/EC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Directiva de bajo voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Directiva de compatibilidad electromagnética (EMC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Resistencia a las vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Marca CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Protección contra sobrellenado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
Certificaciones para áreas peligrosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
TOC-2
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
Aprobaciones norteamericanas y canadienses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
Aprobación antideflagrante según Factory Mutual (FM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
Aprobación antideflagrante según Canadian Standards Association (CSA) . . . . . . B-2
Instrucciones específicas a las instalaciones en áreas peligrosas . . . . . . . . . . B-2
Aprobación de seguridad intrínseca según Factory Mutual (FM) . . . . . . . . . . . . . . . B-5
Aprobación de seguridad intrínseca según
Canadian Standards Association (CSA). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-5
Aprobación de equipo incombustible según
Canadian Standards Association (CSA). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-5
Instrucciones específicas a las instalaciones en áreas peligrosas
(zonas clasificadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-5
Aprobaciones europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-10
Aprobaciones de incombustibilidad según ATEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-10
Instrucciones específicas a las instalaciones en áreas peligrosas . . . . . . . . . B-10
(Directiva europea ATEX de referencia 94/9/EC, Anexo II, 1.0.6.) . . . . . . . . . B-10
Aprobación de seguridad intrínseca según ATEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-12
Instrucciones específicas a las instalaciones en áreas peligrosas . . . . . . . . . B-12
TOC-3
Modelo 2120 de Rosemount
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Diciembre de 2006
TOC-4
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
SECCIÓN 1INTRODUCCIÓN
Generalidades sobre el interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1-2
Aplicación del modelo 2120 de Rosemount y ejemplos de montaje . . . . . . página 1-2
Manipulación del modelo 2120 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1-5
Identificación del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1-5
Consideraciones de instalación y recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1-6
Soporte de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 1-8
Los procedimientos e instrucciones que se ofrecen en este manual pueden requerir precau­ciones especiales para garantizar la seguridad del personal que realice dichas operaciones. La información que plantea cuestiones de seguridad potenciales se indica con un símbolo de precaución ( ). El símbolo de superficie externa caliente ( ) se utiliza cuando una superficie está caliente y se debe tener cuidado para evitar posibles quemaduras. Si existe el riesgo de un choque eléctrico, se utiliza el símbolo ( ). Consultar los mensajes de segu­ridad que se muestran al comienzo de cada sección antes de realizar una operación que esté precedida por este símbolo.
PRECAUCIÓN
No seguir estas recomendaciones de instalación podría provocar la muerte o lesiones graves.
• Si no se utiliza el equipo como se especifica, se puede perjudicar la protección obtenida al cumplir con EN61010-1 (2001).
• El modelo 2120 de Rosemount es un interruptor de nivel de líquido. Sólo personal calificado debe instalarlo, conectarlo, comisionarlo, operarlo y darle mantenimiento, cumpliendo con los requisitos nacionales y locales que correspondan.
• Asegurarse de que el cableado sea adecuado para la corriente eléctrica y que el aislamiento sea adecuado para el voltaje, temperatura y entorno.
La superficie externa puede estar caliente.
• Se debe tener cuidado para evitar posibles quemaduras.
Las fugas de proceso pueden causar lesiones graves o fatales.
• No extraer el interruptor de nivel mientras está en funcionamiento. Si se extrae cuando está en funcionamiento puede causar fugas de líquido de proceso.
Las descargas eléctricas pueden causar lesiones graves o fatales.
• Si el interruptor de nivel se instala en un entorno de alta tensión y ocurre una condición de fallo o un error de instalación, podría haber una alta tensión en los conductores y terminales del interruptor.
• Tomar precaución extrema al ponerse en contacto con los conductores y terminales.
www.rosemount.com
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Modelo 2120 de Rosemount
Diciembre de 2006
PRECAUCIÓN
Cualquier sustitución de piezas que no sean reconocidas puede comprometer la seguridad y están rigurosamente prohibidas.
Generalidades sobre el interruptor
El modelo 2120 de Rosemount es un interruptor de nivel de líquido basado en la tecnología de horquilla corta vibrante que lo hace adecuado para casi todas las aplicaciones de líquido. Se puede configurar para casi todos los requisitos gracias al completo rango de conexiones a proceso, amplia elección de alojamiento y de materiales de piezas húmedas, cuatro diferentes funciones de conmutación, longitudes de horquilla extendidas, aprobacio­nes para áreas peligrosas y de sobrellenado.
LED destellante visible
Interruptor de modo, retardo de tiempo ajustable
Carga directa, PLC/PNP
de relevador o
electrónica IS NAMUR
Dos entradas de
cable/conducto
Horquilla de poca longitud o
extensiones de hasta 3 m (118 in.)
Material húmedo de acero inoxidable, Hastelloy o recubrimiento de Halar/PFA
Alojamientos IP66/67 ó NEMA4X de plástico, aluminio o acero inoxidable 316
Punto de prueba magnético
Conexiones roscadas, bridadas o higiénicas
Diseño de horquilla de “goteo rápido”
21210/2120 top off.tif
Tecnología de horquilla corta
La frecuencia natural (~1300 Hz) de la horquilla se escoge de manera que se evite la interferencia de la vibración de la planta que puede ocasionar una falsa conmutación. Esto también proporciona poca longitud de la horquilla para intrusión mínima dentro del recipiente y de la tubería. Al utilizar la tecnología de horquilla corta, el modelo 2120 de Rosemount está diseñado para usarse en casi todas las aplicaciones de líquido. La amplia investigación ha maximizado la efectividad operativa del diseño de la horquilla, haciendo que sea adecuada para casi todos los líquidos, incluyendo líquidos de recubrimiento (que evitan que haya puenteo en las horquillas), líquidos aereados y lodos.
Aplicación del modelo 2120 de Rosemount y ejemplos de montaje
Para la mayoría de los líquidos incluyendo líquidos de recubrimiento y aereados y lodos, la función casi no se ve afectada por el caudal, la turbulencia, las burbujas, la espuma, la vibración, las partículas sólidas, la acumulación (que evitan que haya puenteo en las horquillas) o las propiedades del líquido. Para utilizarse en un área peligrosa (IS o Exd) o en un área segura y a temperaturas de proceso de hasta 150 °C (302 °F).
Montar en cualquier posición en el depósito o en la tubería. El montaje se realiza mediante una amplia gama de conexiones roscadas, bridadas o higiénicas.
1-2
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
Protección contra sobrellenado
Los derrames causados por el sobrellenado pueden ser peligrosos para la gente y para el entorno, ocasionando pérdida de producto y costos de limpieza. El modelo 2120 es un interruptor de nivel de límite con un LED destellante visible integrado que se utiliza para indicar una condición de sobrellenado en cualquier momento.
Detección de límite
A menudo, los depósitos de procesamiento de lotes contienen agitadores para garantizar el mezclado y la “fluidez” del producto. El retardo de tiempo estándar seleccionado por el usuario entre 0,3 y 30 segundos casi elimina el riesgo de una falsa conmutación debido a las salpicaduras ocasionadas por los agitadores.
Instalación en tubería (protección de la bomba)
Las horquillas cortas permiten tener un lado húmedo de mínima intrusión y un bajo costo de instalación en cualquier ángulo en la tubería o en los recipientes. Con la horquilla sobresaliendo sólo 50 mm (2 in.) (depen­diendo del tipo de conexión), el modelo 2120 se puede instalar incluso en tuberías de diámetro pequeño. Al seleccionar la opción de electrónica de conmutación de carga directa, el modelo 2120 es ideal para un control fiable de bomba y se puede utilizar como protección para que las bombas no funcionen en seco.
Alarma de nivel alto y bajo
La detección de nivel máximo y mínimo en depósitos que contienen muchos tipos diferentes de líquidos es una aplicación ideal para el modelo 2120. El modelo 2120 es robusto y funciona continuamente a temperaturas de hasta 150 °C (302 °F) y a presiones de operación de hasta 100 barg (1450 psig), haciendo que sea perfecto para usarlo como alarma de nivel alto o bajo.
Aplicaciones higiénicas
Con la opción de horquillas muy pulidas que proporcionan un acabado de superficie (Ra) mejor que 0,8 µm, el modelo 2120 cumple con los criterios de diseño de los requisitos higiénicos más exigentes usados en las aplicaciones de alimentos y bebidas y farmacéutica. Gracias a que el modelo 2120 está construido en acero inoxidable, es suficientemente robusto para resistir fácilmente las rutinas de limpieza in situ (CIP) con vapor a temperaturas de hasta 150 °C (302 °F).
1-3
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Modelo 2120 de Rosemount
Diciembre de 2006
Consideraciones de aplicación:
• Asegurarse de que el líquido esté dentro de los rangos de temperatura y de presión (ver las especificaciones).
• Revisar que el líquido esté dentro del rango de viscosidad recomendado, 0,2 a
10.000 cP.
• Ejemplos de productos con viscosidad demasiado alta son el jarabe de chocolate,
la salsa catsup, la crema de cacahuate y el betún. El interruptor detectará estos productos, pero el tiempo de drenado puede ser muy largo.
• Revisar que la densidad del líquido sea mayor que 600 kg/m
• Ejemplos de productos con densidad demasiado baja son la acetona, el pentano
y el hexano.
• Revisar si existe el riesgo de acumulación en las horquillas.
• Evitar situaciones donde el secado y el recubrimiento de productos pueda crear
acumulación excesiva.
• Asegurarse de que no exista el riesgo de puenteo en las horquillas.
• Si puede ocurrir recubrimiento y puenteo, asegurarse de utilizar la versión recubierta
de Halar/PFA para reducir el riesgo de acumulación.
• Ejemplos de productos que puedan crear puenteo de las horquillas son los lodos de
papel densos y el betún.
• Revisar el contenido de sólidos en el líquido.
• Pueden ocurrir problemas si el producto se recubre y se seca ocasionando
endurecimiento.
• Como recomendación, el diámetro máximo de partículas sólidas en el líquido es de
5 mm (0.2 in.).
• Si existen partículas mayores que 5 mm (0.2 in.), se debe consultar a la fábrica.
• Espuma
• En casi todos los casos, el modelo 2120 no es sensible a las espumas (no se
considera a la espuma como un líquido).
• Sin embargo, en raras ocasiones, algunas espumas muy densas pueden
considerarse como líquido, un ejemplo conocido de esto se encuentra en la producción de helado y de jugo de naranja.
3
(37.5 lb/ft3).
1-4
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
Manipulación del modelo 2120
Figura 1-1. No sostener el interruptor 2120 de las horquillas.
Figura 1-2. No alterar las horquillas del 2120 en ninguna forma.
CORRECTO
2120/fig1.jpg
Identificación del dispositivo
Consultar el Apéndice B: Certificaciones del producto para conocer las aprobaciones específicas del producto.
2120 Vibrating Fork Level Switch
www.rosemount.com
2120/fig2.jpg
MAGNETIC
TEST
POINT
2120##############
99500200
DIR E C T L OA D S WIT C HING
Supply
20 - 264V ac 50 - 60Hz 20 - 60Vdc Output Rating: Load 20 - 500mA
~
www.rosemount.com
2120/2120_24aa.eps
1-5
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Modelo 2120 de Rosemount
Diciembre de 2006
Consideraciones de instalación y recomendaciones
Antes de instalar el interruptor de nivel modelo 2120 de Rosemount, se deben considerar las recomendaciones de instalación específicas y los requisitos de montaje.
• Instalar el equipo en cualquier orientación en un depósito que contiene líquido.
• Siempre instalar en el estado normalmente “encendido”. (Ver “Instalación eléctrica” en la página 2-7)
• Para nivel alto se recomienda Dry = on.
• Para nivel bajo se recomienda Wet = on.
• Siempre asegurarse de que se pruebe el sistema utilizando el punto de prueba magnético local durante el comisionamiento. (Ver “Punto de prueba magnético” en la página 3-1)
• Asegurarse de que exista suficiente espacio para el montaje y para la conexión eléctrica. (Ver “Diagramas dimensionales” en la página A-5 para conocer las dimensiones del interruptor)
Figura 1-3. Asegurarse de que exista espacio adecuado fuera del depósito
• Asegurarse de que las horquillas no hagan contacto con la pared del depósito ni con conexiones u obstrucciones internas.
• Evitar instalar el modelo 2120 donde quede expuesto a líquido que ingrese en el depósito en el punto de llenado.
• Evitar salpicaduras pesadas en las horquillas.
• Al incrementar el retardo de tiempo se reduce la conmutación accidental causada
por las salpicaduras.
• Evitar la acumulación de producto.
• Asegurarse de que no exista el riesgo de puenteo en las horquillas.
• Asegurarse de que haya suficiente distancia entre la acumulación en la pared del
depósito y la horquilla.
• Asegurarse de que la instalación no genere hendiduras alrededor de las horquillas
donde se pueda acumular líquido (líquidos importantes de alta viscosidad y alta densidad).
1-6
2120/2120_28aa.eps
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
Figura 1-4. Ejemplo de acumulación aceptable y no aceptable en la pared del depósito.
CORRECTO
• Se debe tener consideración adicional si la vibración de la planta es cercana a la frecuencia de operación de 1300 Hz del modelo 2120
• Evitar que la longitud de la horquilla sea larga y que haya vibración sin apoyar la horquilla
Figura 1-5. Apoyar la horquilla si existen altas cargas dinámicas.
CORRECTO
>1,0 m
(3.28 ft)
1,0 m
(3.28 ft)
1,0 m
(3.28 ft)
2120/fig9.eps
2120/2120_29aa.eps
1-7
Modelo 2120 de Rosemount
Punto de conmutación
En el diagrama superior, un
fluido de menor densidad
proporcionará un punto de
conmutación más cercano a la
conexión. Un fluido de mayor
densidad proporcionará un
punto de conmutación
más cercano a la punta
de la horquilla.
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Diciembre de 2006
±1 mm (±0.039 in.)
13 mm (0.5 in.)
13 mm (0.5 in.)
13 mm (0.5 in.)
±1 mm (±0.039 in.)
Punto de conmutación (H20) (SP)
Histéresis de conmutación (HY)
2120/fig12.eps
Soporte de servicio
Para acelerar el proceso de devolución fuera de los Estados Unidos, contactar al representante de Rosemount más cercano.
Dentro de los Estados Unidos, llamar al centro nacional de asistencia de Rosemount al número gratuito 1-800-654-RSMT (7768). Este centro, disponible 24 horas al día, le ayudará en la obtención de cualquier información o materiales necesarios.
El centro le preguntará el modelo del producto y los números de serie, y le proporcionará el número de autorización de devolución de materiales (RMA). El centro también le preguntará acerca del material de proceso al que el producto fue expuesto por última vez.
Los representantes del centro nacional de asistencia de Rosemount le explicarán la infor­mación adicional, y los procedimientos necesarios para devolver materiales expuestos a sustancias peligrosas pueden evitar lesiones si se tiene conocimiento de ellos y si se com­prende el riesgo. Si el producto devuelto ha sido expuesto a una sustancia peligrosa, como lo define la OSHA, una copia de la hoja de datos de seguridad sobre materiales (MSDS) para cada sustancia peligrosa identificada debe ser incluida con los artículos devueltos.
Garantía
Emerson Process Management reemplazará un interruptor 2120 defectuoso o fallido con una nueva unidad siempre y cuando el defecto o fallo sea reportado directamente o mediante un representante acreditado, en un lapso de 1 año a partir de la fecha de suministro, y si el producto ha sido instalado y utilizado de acuerdo con el manual de instrucciones nº 00809-0100-4030 de Emerson Process Management. Emerson Process Management se reserva el derecho de examinar el producto y de rechazar el reemplazo a su discreción si no se cumplen las condiciones anteriores.
1-8
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
SECCIÓN 2INSTALACIÓN
Mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2-1
Instalación mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2-2
Alineación correcta de la horquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2-2
Orientación del prensaestopas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2-4
Ajuste del interruptor de modo / retardo de tiempo de conmutación . . . . . . página 2-4
Indicación de LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2-6
Instalación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2-7
Mensajes de seguridad
Los procedimientos e instrucciones que se ofrecen en este manual pueden requerir precauciones especiales para garantizar la seguridad del personal que realice dichas operaciones. La información que plantea cuestiones de seguridad potenciales se indica con un símbolo de precaución ( ). El símbolo de superficie externa caliente ( ) se utiliza cuando una superficie está caliente y se debe tener cuidado para evitar posibles quemaduras. Si existe el riesgo de un choque eléctrico, se utiliza el símbolo ( ). Consultar los mensajes de seguridad que se muestran al comienzo de cada sección antes de realizar una operación que esté precedida por este símbolo.
www.rosemount.com
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Instalación mecánica
Figura 2-1. Sellado Figura 2-2. Apretar el interruptor
NPT,
rosca
BSPT (R)
Rosca
BSPP (G)
PTFE (teflón)
Junta
Diciembre de 2006
Tri-Cla mp
Selladura (suministrada en 02100-1020-0001)
Alineación correcta de la horquilla
Asegurarse de que la alineación de la horquilla sea correcta.
Ranura de alineación
CORRECTO
2120/fig3, fig4.eps
2120/fig6.eps
2-2
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA Diciembre de 2006
Instalación en tubería
CORRECTO
Instalación en recipiente
2120/fig7.eps
CORRECTOCORRECTO
CORRECTO
2120/fig8.eps
2-3
Manual de consulta
00809-0109-4030, Rev CA
Diciembre de 2006
Orientación del prensaestopas
Ajuste del interruptor de modo/retardo de tiempo de conmutación
2120/fig10.eps
2-4
+
12
OUT
LED
-
4
3
Interruptor de modo/retardo
OPERATION MODE
Dry On Mode
Dry Wet
Dry
Wet
Wet On Mode
de tiempo
Dry On Wet On
0.3 0.3 1
3
10
30
Seconds Delay
PLC/PNP
1
3
10 30
2120/fig11.eps
Loading...
+ 44 hidden pages