Rosemount 2051G Transmisor de presión con protocolo HART 4–20 mA Manuals & Guides [es]

Guía de inicio rápido
00825-0709-4101, Rev. AC
Marzo de 2019

Rosemount™ 2051G Transmisor de presión

con protocolo HART® 4–20 mA (revisión 5 y 7)

Guía de inicio rápido
ADVERTENCIA
Marzo de 2019
AVISO
Esta guía proporciona directrices básicas para los transmisores Rosemount 2051G. No proporciona instrucciones para la configuración, los diagnósticos, el mantenimiento, el servicio, la reparación, las instalaciones antideflagrantes, incombustibles o intrínsecamente seguras (I.S.). Consultar el
manual de referencia
Las explosiones pueden ocasionar lesiones graves o fatales.
La instalación de estos transmisores en un entorno explosivo debe ser realizada de acuerdo con los códigos, normas y procedimientos aprobados a nivel local, nacional e internacional. Revisar la sección de aprobaciones del manual de referencia del Rosemount 2051 para determinar si existen restricciones con respecto a una instalación segura.
Antes de conectar un comunicador basado en el protocolo HART en una atmósfera explosiva, asegurarse de
que los instrumentos del lazo estén instalados de acuerdo con los procedimientos de cableado de campo no inflamables o intrínsecamente seguro.
En una instalación antideflagrante/incombustible, no se deben retirar las cubiertas de los transmisores
cuando la unidad esté encendida.
Las fugas del proceso pueden ocasionar daños o la muerte.
Para evitar fugas en el proceso, usar únicamente el O-ring diseñado para efectuar el sello con el correspondiente adaptador de la brida.
Las descargas eléctricas pueden provocar lesiones graves o fatales.
Evitar el contacto con los cables conductores y los terminales. Los cables conductores pueden transmitir corriente de alta tensión y ocasionar descargas eléctricas.
Entradas de conductos/cables
Las entradas de los conductos/cables de la carcasa del transmisor utilizan una forma de rosca NPT de
menos que se especifique otro tamaño. Las entradas marcadas “M20” son de forma de rosca M20 x 1,5. En los dispositivos con múltiples entradas de conducto, todas las entradas tendrán la misma forma de rosca. Al cerrar estas entradas, utilizar solo tapones, adaptadores, prensaestopas o conductos con rosca compatible.
de Rosemount 2051G para obtener más información.
1
/2-14, a
Contenido
Disponibilidad del sistema . . . . . . . . . . . . . . 3
Montaje del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Configurar los interruptores . . . . . . . . . . . . . 6
Conexión del cableado y encendido . . . . . . 7
2
Verificación de la configuración del
transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ajustar el transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Sistemas instrumentados de seguridad . . . . . . . 15
Certificaciones del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Marzo de 2019
Guía de inicio rápido

1.0 Disponibilidad del sistema

1.1 Confirmación de la capacidad de revisión de HART

Si se usan sistemas de gestión de activos o de control basados en HART,
confirme la capacidad HART con esos sistemas antes de instalar el transmisor. No todos los sistemas pueden comunicarse con HART revisión 7. Este transmisor puede configurarse tanto para HART revisión 5 como para HART revisión 7.
Para obtener instrucciones sobre la forma de cambiar la revisión del HART en
el transmisor, consultar la página 13.

1.2 Confirme que el controlador del dispositivo sea el correcto

1. Verificar que el controlador más reciente del dispositivo (DD/DTM) está cargado en sus sistemas para garantizar las comunicaciones apropiadas.
2. Consultar Emerson.com reciente.
3. Seleccionar el producto deseado y descargar el DD. a. Consultar la Ta b l a 1 para obtener el DD correcto.
Tabla 1. Revisiones y archivos del dispositivo
Identificar el dispositivo
Fecha de
versión
software
Junio de
de
2016
Revisión
del
hardware
NAMUR
1.1.xx 1.0.xx 03
1
Revisión
del
software
NAMUR
(1)
o FieldCommGroup.org para obtener el DD más
Revisión
del
software
(2)
HART
Buscar archivos del
controlador del
dispositivo
Revisión universal del HART
Revisión del
dispositivo
7 10 5 9
Revisar las
instrucciones
Número de
documento del
(3)
manual
00809-0400-4101 (4)
Revisión
Funcionalidad
Cambios al software
(4)
1. La revisión NAMUR está ubicada en la etiqueta del hardware del dispositivo. Las diferencias en los cambios de nivel 3, indicadas arriba con xx, representan cambios del producto menores, como se define según NE53. La compatibilidad y la funcionalidad se preservan y el producto puede utilizarse de manera intercambiable.
2. La revisión del software HART puede leerse con una herramienta de configuración compatible con HART. El valor mostrado es una revisión mínima que puede corresponder a revisiones NAMUR.
3. Los nombres de archivo del controlador del dispositivo utilizan la revisión de dispositivos y las revisiones del DD (p. ej. 10_01). El protocolo HART está diseñado para permitir que las revisiones del controlador del dispositivo anteriores continúen comunicándose con los nuevos dispositivos HART. Para acceder a la nueva funcionalidad, debe descargarse el controlador del dispositivo nuevo. Se recomienda descargar los nuevos archivos del controlador del dispositivo para garantizar una funcionalidad completa.
4. Revisiones 5 y 7 de HART seleccionables, interfaz local del operador (LOI), variable escalada, alarmas configurables, unidades técnicas ampliadas. Diseño ac tualizado del hardware de la electrónica. Cambio de clasificación de temperatura de equipo intrínsecamente seguro.
3
Guía de inicio rápido
A

2.0 Montaje del transmisor

Instálelo directamente en la tubería de impulso sin usar un soporte de montaje adicional o instálelo directamente en una pared, panel o tubo de dos pulgadas con un soporte de montaje opcional.
Figura 1. Montaje directo del transmisor
A. Conexión al proceso
Nota
No aplique torque directamente a la carcasa de la electrónica. Para evitar daños, el torque se debe aplicar únicamente a la conexión hexagonal del proceso.
Marzo de 2019
Figura 2. Montaje en panel y en tubería
Montaje en panel Montaje en la tubería

2.1 Aplicaciones para caudal de líquido

1. Colocar las llaves de paso en uno de los lados de la línea.
2. Monte al lado o debajo de las llaves de paso.
3. Montar el transmisor de tal modo que las válvulas de drenaje/venteo queden orientadas hacia arriba.
4
PRECAUCIÓN
Marzo de 2019

2.2 Aplicaciones para caudal de gas

1. Colocar las llaves de paso encima o al lado de la línea.
2. Instálelo nivelado o sobre las tomas.

2.3 Aplicaciones para caudal de vapor

1. Colocar las llaves de paso en uno de los
lados de la línea.
2. Montar al lado o debajo de las llaves de
paso.
3. Llenar con agua las líneas de impulso.

2.4 Sello ambiental para la carcasa

Se requiere cinta de sellado de las roscas (PTFE) o pasta en las roscas del conduit para proporcionar un sello hermético al agua y al polvo del conduit y cumple con los requerimientos de NEMA requieren otras clasificaciones de protección de ingreso.
Para roscas M20, instalar tapones del conducto completamente insertados o hasta que topen.
®
tipo 4X, IP66 y IP68. Consultar a la fábrica si se
Guía de inicio rápido

2.5 Orientación del transmisor de manómetro

El puerto de baja presión (referencia atmosférica) del transmisor de presión manométrica en línea se encuentra en el cuello del transmisor, detrás de la carcasa. La ruta del respiradero es 360° alrededor del transmisor entre la carcasa y el sensor. (Consultar la Figura 3.)
Mantener la ruta de respiradero libre de obstrucciones, incluyendo entre otros pintura, polvo y lubricación; esto se logra montando el transmisor de modo que los contaminantes se puedan drenar.
5
Guía de inicio rápido
A
A
B
Figura 3. Puerto de baja presión manométrica en línea
A. Puerto de baja presión lateral (referencia atmosférica)

3.0 Configurar los interruptores

Antes de realizar la instalación, configure los interruptores de alarma y seguridad como se muestra en la Figura 4.
El interruptor de la alarma programa la alarma de salida analógica en alta o
baja. La alarma predeterminada es alta.
El interruptor Security (Seguridad) permite ( ) o impide ( ) realizar
cambios en la configuración del transmisor. La configuración predeterminada de seguridad está desactivada ( ).
Seguir los pasos que se indican a continuación para cambiar la configuración de los interruptores:
1. Si el transmisor está instalado, asegurar el lazo y quitar la alimentación.
2. Extraer la tapa de la carcasa que está frente al lado de los terminales de
campo. No retirar la tapa del instrumento en entornos explosivos cuando el circuito esté energizado.
3. Deslizar los interruptores de seguridad y alarma a la posición preferida
usando un destornillador pequeño.
4. Volver a poner la cubierta del transmisor. La tapa debe estar completamente
acoplada para cumplir con los requisitos del equipo antideflagrante.
Marzo de 2019
Figura 4. Tarjeta de la electrónica del transmisor
Sin indicador LCD Con LOI/indicador LCD
A. Alarma B. Seguridad
6
PRECAUCIÓN
A
B
TERMINALES
DE CAMPO
Marzo de 2019

4.0 Conexión del cableado y encendido

Para obtener los mejores resultados se deben usar cables de pares trenzados y apantallados. Usar un cable de 24 AWG o mayor que no sobrepase 1500 metros (5000 pies) de longitud. Si corresponde, instalar el cableado con un lazo de goteo. Ajustar el lazo de goteo de forma que la parte inferior esté por debajo de las conexiones del conducto y de la carcasa del transmisor.
Figura 5. Cableado del transmisor (4-20 mA HART)
A. Alimentación de VCC B. R
≥ 250 (necesario solo para la comunicación HART)
L
Guía de inicio rápido
La instalación del bl oque de terminales de protección contra tra nsitorios no ofrece protección contra
transitorios a menos que la caja del transmisor esté conectado a tierra correctamente.
No pase el cableado de señal sin blindar en un conducto o bandejas abiertas con cableado eléctrico, o cerca
del equipo eléctrico pesado.
No conecte el cableado de señal energizado a los terminales de prueba. La energía podría dañar el diodo de
comprobación en el bloque de los terminales.
Seguir los pasos que se indican a continuación para cablear el transmisor:
1. Quitar la tapa de la carcasa en el lado que dice FIELD TERMINALS
(TERMINALES DE CAMPO).
2. Conectar los cables conductores como se muestra en la Figura 5.
3. Apretar los tornillos del terminal para asegurarse de que se realiza un
contacto completo con el tornillo y la arandela del bloque de los terminales. Al utilizar el método de cableado directo, envolver el cable en sentido horario para asegurar que esté en su lugar cuando se apriete el tornillo del bloque de los terminales.
Nota
No se recomienda utilizar un pasador o terminal de cable porque la conexión puede ser más susceptible a aflojarse con el tiempo o con la vibración.
4. Conectar la carcasa a tierra para cumplir con las regulaciones locales
respecto a la conexión a tierra.
7
Guía de inicio rápido
DP
A
B
C
D
E
TERMINALES
DE CAMPO
5. Asegurarse de que la conexión a tierra sea adecuada. Es importante que la
pantalla del cable del instrumento:
Sea cortada cerca de la carcasa del transmisor y aislada para que no haga
contacto con la carcasa.
Esté conectada a la siguiente pantalla si el cable está enrutado a través de
la caja de conexiones
Se conecte a una buena toma de tierra, en el extremo de la fuente de
alimentación.
6. Si se necesita protección contra transientes, consultar la sección Conexión a
tierra del bloque de los terminales con protección contra transientes para
conocer las instrucciones de conexión a tierra.
7. Taponar y sellar las entradas de cables que no se utilicen.
8. Volver a colocar la tapa de la carcasa.
Figura 6. Conexión a tierra
Marzo de 2019
A. Cortar la pantalla y aislarla B. Aislar la pantalla C. Terminar el conductor de drenaje de la
pantalla del cable en una conexión a tierra
D. Ubicación de la conexión a tierra
interna
E. Ubicación de la conexión a tierra
externa

4.1 Conexión a tierra del bloque de los terminales con protección contra transientes

Se incluye terminación de conexión a tierra en el exterior de la carcasa de la electrónica y dentro del compartimiento de los terminales. Estas conexiones a tierra se utilizan cuando se instalan bloques de los terminales con protección contra transientes. Se recomienda utilizar cable de 18 AWG o mayor para conectar la tierra de la carcasa a tierra física (interna o externa).
Si el transmisor no está conectado actualmente para alimentación y comunicación, seguir “Conexión del cableado y encendido” en la página 7. Cuando el transmisor está conectado correctamente, consultar Figura 6 para ver las ubicaciones de conexión a tierra interna y externa para protección contra transientes.
8
Marzo de 2019
Guía de inicio rápido

5.0 Verificación de la configuración del transmisor

Verificar la configuración utilizando cualquier herramienta de configuración compatible con HART o la interfaz local del operador (LOI) - opción código M4. Las instrucciones de configuración para un comunicador de campo y LOI se incluyen en este paso. Consultar el manual de referencia para obtener instrucciones de configuración con el AMS Device Manager.

5.1 Verificar la configuración con un comunicador de campo

Para verificar la configuración, debe instalarse un descriptor del dispositivo del transmisor Rosemount 2051 en el comunicador de campo. Las secuencia de teclado rápida varían dependiendo del dispositivo y las revisiones de DD. Usar el siguiente procedimiento de Determinar la tabla desecuencia de teclas de acceso
rápido para identificar las secuencia de teclas de acceso rápido adecuadas.

5.2 Interfaz de usuario del comunicador de campo

Determinar la tabla desecuencia de teclas de acceso rápido
1. Conectar el comunicador de campo al Rosemount 2051G.
2. Si la pantalla Home (Inicio) coincide con la Figura 7, consulte la Ta bl a 2 para
conocer las secuencias de teclas de acceso rápido.
3. Si la pantalla Home (Inicio) coincide con la Figura 8:
a. Realizar la secuencia de teclas de acceso rápido 1, 7, 2 para identificar la
Revisión de campo y la Revisión HART.
b. Consultar la Tab la 3 y la columna apropiada con base en su Revisión de
campo y la Revisión HART para las secuencias de teclado rápidas.
de Rosemount 2051
Nota
Emerson recomienda instalar el descriptor del dispositivo más reciente para acceder a la funcionalidad completa. Visitar Emerson.com o FieldCommGroup.org.
Figura 7. Interfaz tradicional
9
Guía de inicio rápido
Figura 8. Tableros de dispositivos
Nota
Una marca de comprobación () indica los parámetros básicos de configuración. Como mínimo, estos parámetros deben verificarse como parte del procedimiento de configuración e inicio.
Tabla 2. Teclas de acceso rápido de la interfaz tradicional
Función Secuencia de teclas de acceso rápido Alarma de salida analógica 1,4,3,2,4
Control del modo de ráfaga 1,4,3,3,3 Opción de ráfaga 1,4,3,3,4 Calibración 1,2,3 Amortiguación 1,3,5
Fecha 1,3,4,1 Descriptor 1,3,4,2 Ajuste digital a analógico (salida de 4–20 mA) 1,2,3,2,1 Desactivar el ajuste local de cero y span 1,4,4,1,7 Información sobre el dispositivo de campo 1,4,4,1 Entrada en el teclado 1,2,3,1,1 Prueba de lazo 1,2,2 Valor del rango inferior 4,1 Ajuste inferior del sensor 1,2,3,3,2 Mensaje 1,3,4,3 Tipo de medidor 1,3,6,1 Número de solicitados 1,4,3,3,2 Ajuste de la salida 1,2,3,2 Rango porcentual 1,1,2 Dirección de muestreo 1,4,3,3,1 Valores de rango 1,3,3
Reajuste del rango 1,2,3,1 Ajuste a escala D/A (4–20 mA) 1,2,3,2,2 Autocomprobación (transmisor) 1,2,1,1 Información del sensor 1,4,4,2
Marzo de 2019
10
Marzo de 2019
Función Secuencia de teclas de acceso rápido Ajuste del sensor (Ajuste completo) 1,2,3,3
Puntos de ajuste del sensor 1,2,3,3,5 Estatus 1,2,1,2 Etiqueta 1,3,1
Seguridad del transmisor (protección contra escritura) 1,3,4,4 Unidades (variable del proceso) 1,3,2
Valor del rango superior 5,2 Ajuste superior del sensor 1,2,3,3,3 Ajuste del cero 1,2,3,3,1
Guía de inicio rápido
Nota
Una marca de comprobación () indica los parámetros básicos de configuración. Como mínimo, estos parámetros deben verificarse como parte del procedimiento de configuración e inicio.
Tabla 3. Secuencia de teclas de acceso directo del tablero del dispositivo
Función Secuencia de teclas de acceso rápido Revisión de campo Rev 3 Rev 5 Rev 7 Revisión HART HART 5 HART 5 HART 7 Niveles de alarma y saturación N/D 2,2,2,5,7 2,2,2,5,7
Amortiguación 2,2,1,2 2,2,1,1,5 2,2,1,1,5
Valores de rango 2,2,2 2,2,2 2,2,2
Etiqueta 2,2,6,1,1 2,2,7,1,1 2,2,7,1,1
Función de transferencia 2,2,1,3 2,2,1,1,6 2,2,1,1,6
Unidades 2,2,1,1 2,2,1,1,4 2,2,1,1,4
Modo de ráfaga 2,2,4,1 2,2,5,3 2,2,5,3 Configuración personalizada del indicador 2,2,3 2,2,4 2,2,4 Fecha 2,2,6,1,4 2,2,7,1,3 2,2,7,1,4 Descriptor 2,2,6,1,5 2,2,7,1,4 2,2,7,1,5 Ajuste de digital a analógico (salida de
4–20 mA) Desactivar los botones de configuración 2,2,5,2 2,2,6,3 2,2,6,3 Reajuste del rango con el teclado 2,2,2 2,2,2,1 2,2,2,1 Prueba de lazo 3,5,1 3,5,1 3,5,1 Ajuste superior del sensor 3,4,1,1 3,4,1,1 3,4,1,1 Ajuste inferior del sensor 3,4,1,2 3,4,1,2 3,4,1,2 Mensaje 2,2,6,1,5 2,2,7,1,5 2,2,7,1,6 Tendencia/Temperatura del sensor 3,3,2 3,3,3 3,3,3 Ajuste digital del cero 3,4,1,3 3,4,1,3 3,4,1,3 Contraseña N/D 2,2,6,4 2,2,6,5 Variable escalada N/D 3,2,2 3,2,2 Interruptor del HART revisión 5 a HART
revisión 7 Etiqueta larga N/D N/D 2,2,7,1,2 Buscar dispositivo N/D N/D 3,4,5 Simulación de la señal digital N/D N/D 3,4,5
3,4,2 3,4,2 3,4,2
N/D 2,2,5,2,3 2,2,5,2,3
11
Guía de inicio rápido
A
B
Marzo de 2019
5.3 Verificación de la configuración con la interfaz local del
operador (LOI)
El LOI opcional puede usarse para poner el dispositivo en funcionamiento. El LOI es un diseño de dos botones y tiene botones internos y externos. Los botones internos se encuentran en el indicador del transmisor, mientras que los botones externos se encuentran debajo de la tag metálica superior. Para activar la LOI, pulsar cualquier botón. La funcionalidad de los botones del LOI se muestra en las esquinas inferiores de la pantalla. Consultar la Tabla 4 y la Figura 10 en página 13 para conocer el funcionamiento de los botones y obtener información sobre el menú.
Figura 9. Botones internos y externos del LOI
A. Botones internos B. Botones externos
Nota
Consultar la Figura 11 en la página 15 para confirmar la funcionalidad del botón externo.
Tabla 4. Funcionamiento del botón LOI
Botón
Izquierdo Núm. DESPLAZAMIENTO Derecho INTRO
12
Assign PV
HART Revision
Asignar VP
Revisión HART
Simular
Contraseña
Etiqueta
Variable escalada
Alarma y saturación
Función de transferencia
Amortiguación
Calibración completa
SALIR DEL MENÚ
MENÚ EXTENDIDO
PANTALLA
PRUEBA DEL LAZO
REAJUSTE DEL RANGO
UNIDADES
AJUSTE DEL CERO
VER CONFIGURACIÓN
Revisar todos los parámetros
correspondientes configurados
en el transmisor
Configurar los
valores de 4-20 mA
aplicando presión
Configurar los
valores de 4-20 mA
introduciendo valores
Configurar las unidades
de presión y temperatura
Configurar la
salida analógica
para probar la
integridad del lazo
Configurar la
pantalla
Marzo de 2019
Figura 10. Menú del LOI
Guía de inicio rápido
Cambiar el modo de revisión del HART
Si la herramienta de configuración para el HART no puede comunicarse con el HART Revisión 7, el Rosemount 2051G cargará un menú genérico con capacidad limitada. El modo de revisión del HART se cambiará mediante los siguientes procedimientos desde el menú genérico:
1. Configuración manual > Información del dispositivo > Identificación >
Mensaje a. Para cambiar al HART revisión 5, introducir: “HART5” en el campo
Message (Mensaje).
b. Para cambiar al HART revisión 7, introducir: “HART7” en el campo
Message (Mensaje).
13
Guía de inicio rápido
PRECAUCIÓN

6.0 Ajustar el transmisor

Los dispositivos vienen calibrados de fábrica. Una vez instalado, se recomienda realizar un ajuste del cero en los transmisores de presión manométrica y absoluta para eliminar el error debido a la posición de montaje o los efectos de la presión estática. El ajuste del cero puede realizarse utilizando un comunicador de campo o los botones de configuración.
Para obtener instrucciones sobre el uso del AMS Device Manager, consultar el
manual de referencia
Nota
Al realizar un ajuste del cero, comprobar que la válvula de ecualización esté abierta y que todas las piernas húmedas estén llenas al nivel correcto.
No es recomendable poner a cero un transmisor de presión absoluta.
1. Seleccionar el procedimiento de ajuste. a. Ajuste analógico del cero — establece la salida analógica a 4 mA.
- También se conoce como un “reajuste de rango”; establece el valor inferior del rango (LRV) igual a la presión medida.
- El indicador y la salida HART digital permanecen sin cambio.
b. Ajuste digital del cero — vuelve a calibrar el ajuste del cero del sensor.
- El parámetro LRV no se ve afectado. El valor de presión será cero (en el indicador y en la salida HART). El punto de 4 mA no puede ser cero.
- Esto requiere que la presión de ajuste del cero calibrada en fábrica esté dentro de un rango del tres por ciento (3%) del límite superior del rango [0 ± 3% x URV].
del Rosemount 2051.
Marzo de 2019

6.1 Ejemplo

URV = 150 psi Presión cero aplicada = + 0,03 x 150 psi = + 4,5 psi (en comparación con los
ajustes de fábrica); los valores fuera de este rango serán rechazados por el transmisor

6.2 Ajuste con un comunicador de campo

1. Conectar el comunicador de campo, consultar “Conexión del cableado y
encendido” en la página 7 para obtener instrucciones.
2. Seguir el menú HART para realizar el ajuste del cero deseado.
Tabla 5. Teclas de acceso rápido para el ajuste del cero
Ajuste analógico del cero
(configurar 4 mA)
14
Secuencia de teclas de acceso rápido
3, 4, 2 3, 4, 1, 3
Ajuste digital del cero
B
C
D
A
Marzo de 2019

6.3 Ajuste con los botones de configuración

Un ajuste del cero se realiza utilizando uno de los tres posibles conjuntos de botones externos de configuración ubicados debajo de la tag superior.
Para tener acceso a los botones de configuración, aflojar el tornillo y deslizar la tag en la parte superior del transmisor. Confirmar la funcionalidad utilizando la
Figura 9 en la página 12.
Figura 11. botones externos de configuración
A. Botones de configuración B. LOI C. Ajuste analógico del cero y del span D. Cero digital
Utilizar los siguientes procedimientos para realizar un ajuste del cero:
Guía de inicio rápido
Realizar el ajuste con el LOI (opción M4)
1. Fijar la presión del transmisor.
2. Consultar la Figura 9 para el menú operativo.
a. Seleccionar Rerange (Reajuste del rango) para realizar un ajuste
analógico del cero.
b. Seleccionar Zero Trim (Ajuste del cero) para realizar un ajuste digital del
cero.
Realizar el ajuste con un ajuste del cero analógico y span (opción D4)
1. Fijar la presión del transmisor.
2. Mantener presionado el botón Zero (Ajuste del cero) durante dos segundos
para realizar un ajuste analógico del cero.
Realizar el ajuste con un ajuste del cero digital (opción DZ)
1. Fijar la presión del transmisor.
2. Para realizar un ajuste digital del cero, presionar durante dos segundos el
botón zero.

7.0 Sistemas instrumentados de seguridad

En instalaciones certificadas para seguridad, consultar el manual de referencia del Rosemount 2051G para conocer el procedimiento de instalación y los requisitos del sistema.
15
Guía de inicio rápido

8.0 Certificaciones del producto

Rev. 1.4

8.1 Información sobre la directiva europea

Se puede encontrar una copia de la Declaración de conformidad de la Unión Europea al final de la Guía de inicio rápido. La revisión más reciente de la Declaración de conformidad UE se puede encontrar en
Emerson.com/Rosemount

8.2 Norteamérica

E5 Antideflagrante (XP) y a prueba de polvos combustibles (DIP) según EE. UU.
Certificado: 1015441 Normas: FM clase 3600 - 2011, FM, clase 3615 - 2006, FM clase 3616 - 2011,
FM clase 3810 - 2005
Marcas: XP clase I, div. 1, GP B, C, D; DIP clase II, div. 1, GP E, F, G; clase III;
T5(—50 °C T
I5 Seguridad intrínseca (IS) y no inflamable (NI) según EE. UU.
Certificado: 1015441 Normas: FM clase 3600 - 2011, FM clase 3610 - 2010, FM clase 3611 - 2004,
FM clase 3810 - 2005
Marcas: IS clase I, div. 1, GP A, B, C, D; clase II, div. 1, GP E, F, G; clase III; div. 1 cuando
se conecta según el plano 02088-1024 de Rosemount; NI clase 1, div. 2, GP A, B, C, D; T4(—50 °C ≤ T
.
+85 °C); sellado en fábrica; tipo 4X
a
+70 °C); tipo 4x
a
Marzo de 2019
E6 Antideflagrante, división 2, a prueba de polvos combustibles según Canadá
Certificado: 1015441 Normas: CAN/CSA C22.2 N.° 0-M91 (R2001), CSA norma C22.2 N.° 25-1966,
CSA norma C22.2 N.° 30-M1986, CAN/CSA-C22.2 N.° 94-M91, CSA norma C22.2 N.° 142-M1987, CAN/CSA-C22.2 N.° 157-92, CSA norma C22.2 N.° 213-M1987, ANSI-ISA-12.27.01-2003
Marcas: Clase I, división 1, grupos B, C y D; clase II, grupos E, F y G; clase III; clase I
división 2 grupos A, B, C y D; tipo 4X; sellado de fábrica; sello individual
I6 Seguridad intrínseca según Canadá
Certificado: 1015441 Normas: CAN/CSA C22.2 N.° 0-M91 (R2001), CSA norma C22.2 N.° 25-1966,
Marcas: Intrínsecamente seguro para la clase I, división 1 cuando se conecta de
CSA norma C22.2 N.° 30-M1986, CAN/CSA-C22.2 N.° 94-M91, CSA norma C22.2 N.° 142-M1987, CAN/CSA-C22.2 N.° 157-92, CSA norma C22.2 N.° 213-M1987, ANSI-ISA-12.27.01-2003
acuerdo con el plano 02088-1024 de Rosemount, código de temperatura T4; Ex ia; tipo 4X; sellado de fábrica; sello individual

8.3 Europa

E1 Incombustible según ATEX
Certificado: KEMA97ATEX2378X Normas: EN 60079-0:2012 + A11:2013, EN60079-1:2014, EN60079-26:2015 Marcas: II 1/2 G Ex db IIC T6..T4 Ga/Gb, T6(—60 °C ≤ T
T5/T4 (—60 °C ≤ T
16
+80 °C)
a
+70 °C),
a
Marzo de 2019
Tabla 6. Temperatura de la conexión a proceso
Clase de temperatura
T6 –60 a +70 °C –60 a +70 °C T5 –60 a +80 °C –60 a +80 °C T4 –60 a +120 °C –60 a +80 °C
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. El dispositivo tiene un diafragma de pared delgada menor que 1 mm de espesor que forma un límite entre la zona 0 (conexión al proceso) y la zona 1 (todas las demás partes del equipo). Deben consultarse el código de modelo y la hoja de datos para obtener detalles del material del diafragma. Su instalación, uso y mantenimiento deberán tener en cuenta las condiciones ambientales a las cuales estará e xpuesto el diagrama. Deberán seguirse específicamente las instrucciones del fabricante para la instalación y el mantenimiento a fin de garantizar la seguridad durante su vida útil estimada.
2. Las uniones incombustibles no están diseñadas para ser reparadas.
3. Las opciones de pintura no estándar pueden ocasionar una descarga electrostática. Evitar
las instalaciones que podrían ocasionar acumulación de carga electrostática en las superficies pintadas, y solo limpie las superficies con un paño húmedo. Si se pide la pintura con un código especial, comunicarse con el fabricante para obtener más información.
4. El cable, los prensaestopas y los tapones deben ser adecuados para una temperatura
5 °C mayor que la temperatura máxima especificada para el área donde se instala el equipo.
I1 Seguridad intrínseca según ATEX
Certificado: BAS00ATEX1166X Normas: EN60079-0:2012 + A11:2013, EN60079-11:2012 Marcas: Ex II 1 G Ex ia IIC T4 Ga (—55 °C ≤ T
Temperatura de conexión del
proceso
+70 °C)
a
Guía de inicio rápido
Temperatura ambiente
Tabla 7. Parámetros de entrada
HART Tensión U Corriente I Potencia P Capacitancia C
i
i
i
i
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. El aparato no es capaz de resistir la prueba de aislamiento a 500 V requerida por EN60079-11. Se debe tener esto en cuenta cuando se instala el aparato.
2. La carcasa puede ser de aleación de aluminio y puede tener un acabado de pintura
protectora de poliuretano; sin embargo, se debe tener cuidado para protegerla contra impactos o abrasión, si se encuentra en un entorno de zona 0.
N1 Tipo N según ATEX
Certificado: BAS00ATEX3167X Normas: EN60079-0:2012 + A11:2013, EN60079-15:2010 Marcas: Ex II 3 G Ex nA IIC T5 Gc (—55 °C ≤ T
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. El aparato no es capaz de resistir la prueba de aislamiento a 500 V requerida por EN60079-15. Se debe tener esto en cuenta cuando se instala el aparato.
30 V
200 mA
0,9 W
0,012 F
+70 °C)
a
17
Guía de inicio rápido
ND Aprobación para polvo según ATEX
Certificado: BAS01ATEX1427X Normas: EN60079-0:2012 + A11:2013, EN60079-31:2009 Marcas: Ex II 1 D Ex t IIIC T50 °C T
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Las entradas de los cables que se deben usar son aquellas que mantienen una protección de ingreso de la carcasa de IP66 como mínimo.
2. Las entradas de los cables que no sean usadas deben cubrirse con tapones de cierre apropiados; de esta manera se mantiene la protección de ingreso de la carcasa de cuando menos IP66.
3. Las entradas de los cables y los tapones de cierre deben ser adecuados para el rango de condiciones ambientales del aparato y deben poder resistir una prueba de impacto de 7J.

8.4 Internacional

E7 Incombustible según IECEx
Certificado: IECEx KEM 06.0021X Normas: IEC 60079-0:2011, IEC 60079-1:2014, IEC 60079-26:2014 Marcas: Ex db IIC T6…T4 Ga/Gb T6(—60 °C ≤ T
Tabla 8. Temperatura de la conexión a proceso
Clase de temperatura
T6 –60 a +70 °C –60 a +70 °C T5 –60 a +80 °C –60 a +80 °C T4 –60 a +120 °C –60 a +80 °C
60 °C Da
500
+70 °C), T5/T4(—60 °C Ta +80 °C)
a
Temperatura de conexión del
proceso
Marzo de 2019
Temperatura ambiente
18
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. El dispositivo tiene un diafragma de pared delgada menor que 1 mm de espesor que forma un límite entre la zona 0 (conexión al proceso) y la zona 1 (todas las demás partes del equipo). Deben consultarse el código de modelo y la hoja de datos para obtener detalles del material del diafragma. Su instalación, uso y mantenimiento deberán tener en cuenta las condiciones ambientales a las cuales estará expuesto el diagrama. Deberán seguirse específicamente las instrucciones del fabricante para la instalación y el mantenimiento a fin de garantizar la seguridad durante su vida útil estimada.
2. Las uniones incombustibles no están diseñadas para ser reparadas.
3. Las opciones de pintura no estándar pueden ocasionar una descarga electrostática. Evitar las instalaciones que podrían ocasionar acumulación de carga electrostática en las superficies pintadas, y solo limpie las superficies con un paño húmedo. Si se pide la pintura con un código de opción especial, comunicarse con el fabricante para obtener más información.
4. El cable, los prensaestopas y los tapones deben ser adecuados para una temperatura 5 °C mayor que la temperatura máxima especificada para el área donde se instala el equipo.
Marzo de 2019
Guía de inicio rápido
I7 Seguridad intrínseca según IECEx
Certificado: IECEx BAS 12.0071X Normas: IEC60079-0:2011, IEC60079-11:2011 Marcas: Ex ia IIC T4 Ga (—55 °C ≤ T
+70 °C)
a
Tabla 9. Parámetros de entrada
Tensión U Corriente I Potencia P Capacitancia C
i
i
i
i
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Cuando se utiliza con un bloque de terminales con supresión de transientes, el modelo Rosemount 2088 no es capaz de pasar la prueba de aislamiento de 500 V. Esto se debe tener en cuenta durante la instalación.
2. La carcasa puede ser de aleación de aluminio y puede tener un acabado de pintura
protectora de poliuretano; sin embargo, se debe tener cuidado para protegerla contra impactos o abrasión, si se encuentra en un entorno de zona 0.
N7 Tipo N según IECEx
Certificado: IECEx BAS 12.0072X Normas: IEC60079-0:2011, IEC60079-15:2010 Marcas: Ex nA IIC T5 Gc (—40 °C ≤ T
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Cuando se utiliza con un bloque de terminales con supresión de transientes, el modelo Rosemount 2088 no es capaz de pasar la prueba de aislamiento de 500 V. Esto se debe tener en cuenta durante la instalación.
30 V
200 mA
0,9 W
0,012 F
+70 °C)
a
NK Polvo según IECEx
Certificado: IECEx BAS12.0073X Normas: IEC60079-0:2011, IEC60079-31:2008 Marcas: Ex t IIIC T50 °C T
500
60 °C Da
Tabla 10. Parámetros de entrada
HART Tensión U Corriente I
i
i
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Las entradas de los cables que se deben usar son aquellas que mantienen una protección de ingreso de la carcasa de IP66 como mínimo.
2. Las entradas de los cables que no sean usadas deben cubrirse con tapones de cierre
apropiados; de esta manera se mantiene la protección de ingreso de la carcasa de cuando menos IP66.
3. Las entradas de los cables y los tapones de cierre deben ser adecuados para el rango de
temperatura ambiente del aparato y deben poder resistir una prueba de impacto de 7J.
36 V
24 mA
19
Guía de inicio rápido

8.5 Brasil

E2 Antideflagrante según INMETRO
Certificado: UL-BR 15.0728X Normas: ABNT NBR IEC60079-0:2008 + Errata 1:2011,
ABNT NBR IEC 60079-1:2009 + Errata 1:2011, ABNT NBR IEC 60079-26 + Errata 1:2008
Marcas: Ex db IIC T6…T4 Ga/Gb T4/T5(—60 °C T
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. El dispositivo tiene un diafragma de pared delgada menor que 1 mm de espesor que forma un límite entre la zona 0 (conexión al proceso) y la zona 1 (todas las demás partes del equipo). Deben consultarse el código de modelo y la hoja de datos para obtener detalles del material del diafragma. Su instalación, uso y mantenimiento deberán tener en cuenta las condiciones ambientales a las cuales estará expuesto el diagrama. Deberán seguirse específicamente las instrucciones del fabricante para la instalación y el mantenimiento para garantizar una total seguridad durante su vida útil esperada.
2. Las uniones incombustibles no están diseñadas para ser reparadas.
3. Las opciones de pintura no estándar pueden ocasionar una descarga electrostática. Evitar las instalaciones que podrían ocasionar acumulación de carga electrostática en las superficies pintadas, y solo limpie las superficies con un paño húmedo. Si se pide la pintura con un código de opción especial, comunicarse con el fabricante para obtener más información.
I2 Seguridad intrínseca según INMETRO
Certificado: UL-BR 13.0246X Normas: ABNT NBR IEC60079-0:2008 + Errata 1:2011, ABNT NBR IEC60079-11:2009 Marcas: Ex ia IIC T4 Ga (—55 °C T
+70 °C)
a
Marzo de 2019
+80 °C), T6(—60 °C Ta +70 °C)
a
Tabla 11. Parámetros de entrada
Tensión U Corriente I Potencia P Capacitancia C Inductancia L
i
i
i
i
i
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Cuando se utiliza con un bloque de terminales con supresión de transientes, el modelo Rosemount 2088 no es capaz de pasar la prueba de aislamiento de 500 V. Esto se debe tener en cuenta durante la instalación.
2. El alojamiento podrá ser de aleación de aluminio y puede tener un acabado de pintura protectora de poliuretano; sin embargo, se debe tener cuidado para protegerlo contra impactos o abrasión, si se encuentra en entornos de zona 0 (áreas que requieren EPL Ga).
30 V
200 mA
0,9 W
0,012 F
0 mH

8.6 China

E3 Incombustible según China
Certificado: GYJ17.1158X Normas: GB3836.1-2010, GB3836.2-2010, GB3836.20-2010 Marcas: Ex d IIC T6
20
T4 Ga/Gb, T5/T4(—60 °C Ta +80 °C), T6(—60 °C Ta +70 °C)
~
Marzo de 2019
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Contactar con el fabricante original cuando los trabajos de reparación estén relacionados con la trayectoria de la llama.
I3 Seguridad intrínseca según China
Certificado: GYJ17.1157X Normas: GB3836.1-2010, GB3836.4-2010, GB3836.20-2010 Marcas: Ex ia IIC T4 Ga (—55 °C T
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. La carcasa puede contener metal ligero; se debe prestar atención para evitar el riesgo de incendio debido a impacto o fricción cuando se utiliza el equipo en una zona 0.
2. Cuando se elige el tablero de protección contra transitorios (código de opción T1),
este aparato no puede resistir la prueba de aislamiento de 500 V r.m.s. requerida por la cláusula 6.3.12 de GB3836.4-2010.
N3 Tipo n según China
Certificado: GYJ17.1159X Normas: GB3836.1-2010, GB3836.8-2014 Marcas: Ex nA IIC T5 Gc (—40 °C ≤ T
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Cuando se elige el tablero de protección contra transitorios (código de opción T1), este aparato no puede resistir la prueba de aislamiento de 500 V r.m.s. requerida por la cláusula 6.3.12 de GB3836.4-2010.
+70 °C)
a
+70 °C)
a

8.7 Technical Regulation Customs Union (EAC)

EM Incombustible según EAC
Certificado: TC RU C-US.AA87.B.00534 Marcas: Ga/Gb Ex db IIC T5/T6 X, T5 (—60°C ≤ T
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Para conocer las condiciones especiales, consultar el certificado.
+80 °C), T6(—60 °C Ta +70 °C)
a
Guía de inicio rápido
IM Seguridad intrínseca según EAC
Certificado: TC RU C-US.AA87.B.00534 Marcas: 0Ex ia IIC T4 Ga X, T4(—55 °C ≤ T
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Para conocer las condiciones especiales, consultar el certificado.

8.8 Combinaciones

K1 combinación de E1, I1 y N1 K2 combinación de E2 y I2 K3 combinación de E3 e I3 K5 combinación de E5 e I5 K6 combinación de E6 e I6 K7 combinación de E7, I7, N7 y NK KB combinación de K5 y K6 KD combinación de E1, I1, K5 y K6 KM combinación de EM e IM
+70 °C)
a
21
Guía de inicio rápido

8.9 Adaptadores y tapones de conducto

Incombustible y de seguridad incrementada según IECEx Certificado: IECEx FMG 13.0032X Normas: IEC60079-0:2011, IEC60079-1:2007, IEC60079-7:2006-2007 Marcas: Ex d e IIC Gb
Incombustible y de seguridad incrementada según ATEX Certificado: FM13ATEX0076X Normas: EN60079-0:2012, EN60079-1:2007, IEC60079-7:2007 Marcas: Ex II 2 G Ex d e IIC Gb
Tabla 12. Tamaños de rosca del tapón del conducto
Rosca Marca de identificación
M20 x 1,5 M20
1
/2–14 NPT
G1/2 G1/2
Tabla 13. Tamaños de rosca del adaptador de rosca
Rosca macho Marca de identificación
M20 x 1,5–6H M20
1
/2–14 NPT
3
/4–14 NPT
Rosca hembra Marca de identificación
M20 x 1,5–6H M20
1
/2–14 NPT
G1/2 G1/2
1
/2–NPT
1
/2–14 NPT
3
/4–14 NPT
1
/2–14 NPT
Marzo de 2019
22
Condiciones especiales para un uso seguro (X):
1. Cuando se utiliza el adaptador de rosca o el tapón de cierre con una carcasa en el tipo de protección de alta seguridad “e”, la rosca de entrada debe sellarse de manera adecuada para mantener la clasificación de la protección de entrada (IP) de la carcasa.
2. El tapón de cierre no se debe utilizar con un adaptador.
3. El tapón de cierre y el adaptador de rosca deben ser de rosca métrica o NPT. Las roscas
1
/2 solo se aceptan en instalaciones de equipo existente (anteriores).
G
Marzo de 2019
Figura 12. Declaración de conformidad del Rosemount 2051G
Guía de inicio rápido
23
Guía de inicio rápido
Marzo de 2019
24
Marzo de 2019
Guía de inicio rápido
25
Guía de inicio rápido
Marzo de 2019
26
Marzo de 2019
Guía de inicio rápido
27
Guía de inicio rápido
Marzo de 2019
28
Marzo de 2019
Guía de inicio rápido
29
Oficinas centrales
Emerson Automation Solutions
6021 Innovation Blvd. Shakopee, MN 55379, EE. UU.
+1 800 999 9307 o +1 952 906 8888 +1 952 949 7001 RFQ.RMD-RCC@Emerson.com
Oficina regional en Norteamérica
Emerson Automation Solutions
8200 Market Blvd. Chanhassen, MN 55317, EE. UU.
+1 800 999 9307 o +1 952 906 8888 +1 952 949 7001 RMT-NA.RCCRFQ@Emerson .com
Oficina regional en Latinoamérica
Emerson Automation Solutions
1300 Concord Terrace, Suite 400 Sunrise, FL 33323, EE. UU.
+1 954 846 5030 +1 954 846 5121 RFQ.RMD-RCC@Emerson.com
Oficina regional en Europa
Emerson Automation Solutions
Neuhofstrasse 19a P.O. Box 1046 CH 6340 Baar Suiza
+41 (0) 41 768 6111 +41 (0) 41 768 6300 RFQ.RMD-RCC@Emerson.com
Guía de inicio rápido
00825-0709-4101, Rev. AC
Emerson Automation Solutions, SL
C/ Francisco Gervás, 1 28108 Alcobendas — MADRID España
+34 91 358 6000 +34 91 358 9145
Linkedin.com/company/Emerson-Automation-Solutions
Twitter.com/Rosemount_News
Facebook.com/Rosemount
Marzo de 2019
Oficina regional en Asia-Pacífico
Emerson Automation Solutions
1 Pandan Crescent Singapur 128461
+65 6777 8211 +65 6777 0947 Enquiries@AP.Emerson.com
Oficina regional en O riente Medio y África
Emerson Automation Solutions
Emerson FZE P.O. Box 17033 Jebel Ali Free Zone - South 2 Dubái, Emiratos Árabes Unidos
+971 4 8118100 +971 4 8865465
RFQ.RMTMEA@Emerson.com
Youtube.com/us er/RosemountMeasur ement
Google.com/+RosemountMeasurement
El documento de Términos y condiciones de venta de Emerson está disponible a pedido. El logotipo de Emerson es una marca comercial y de servicio de Emerson Electric Co. Rosemount y el logotipo de Rosemount son marcas comerciales de Emerson. HART es una marca comercial registrada de FieldComm Group. NEMA es una marca comercial registrada y marca de ser vicio de National Electrical Manufacturers Association. Todas las demás marcas son de sus respectivos propietarios. © 2019 Emerson. Todos los derechos reservados.
Loading...