Antes de utilizar esta unidad lea atentamente las secciones tituladas:
■
UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA (p. 4-5) y PUNTOS
IMPORTANTES (p. 6-8). En estas secciones se ofrece información
importante sobre cómo utilizar de forma adecuada la unidad. Además,
debería leer el Manual del Usuario en su totalidad para informarse
acerca de las prestaciones que le ofrece esta nueva unidad. Sería
conveniente que tuviera siempre el manual a mano para poder realizar
cualquier consulta necesaria
Todos los derechos quedan reservados. No puede reproducir ninguna parte de esta
publicación de ninguna forma sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION
Página Web Internacional de Roland: http://www.Roland.com
Tabla de Contenidos
Introducción4
■
Comprobación
y
Preparativos
Funcionamiento Básico23
Empezar
Grabar en
CF/CD
Reproducción
Crear un CD de
Música
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD...................................................4
■
PUNTOS IMPORTANTES.............................................................................6
■
Comprobar los ítemes suministrados........................................................ 9
Este producto cumple con los requisitos de las Directivas Europeas 89/336/CEE.
Para los países de la UE
Para Estados Unidos
Declaración sobre la interferencia de radiofrecuencias de la
Este equipo ha sido comprobado y cumple con los límites establecidos para los aparatos digitales de la Clase B, según lo
establecido en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos límites se han establecido para
ofrecer una protección razonable contra las interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este equipo genera, utiliza
e irradia energía de radiofrecuencia por lo que, si no se instala y se utiliza según las instrucciones, puede interferir
negativamente en las radiocomunicaciones. Sin embargo, no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una
instalación particular. Si este equipo provoca interferencias en la recepción de señales de radio o de televisión, hecho que
puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregir las interferencias siguiendo una o
más de las siguientes indicaciones:
– Reoriente o recoloque la antena receptora.
– Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
– Conecte el equipo a una toma de corriente o a un circuito diferente al que está conectado el receptor.
– Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV con experiencia.
Este aparato cumple con lo establecido en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. La
utilización de este aparato está sujeta a las dos condiciones siguientes:
(1) Este aparato no puede causar interferencias dañinas, y
(2) Este aparato acepta cualquier interferencia que reciba, incluyendo las que pueden provocar que no funcione como se deseaba.
.
Los cambios o modificaciones sin autorización en este sistema pueden anular el permiso que tienen los usuarios para
manejar este equipo.
Este equipo requiere cables de interface blindados para cumplir con el Límite Clase B de la FCC.
Este aparato digital de la Clase B cumple todos los requisitos establecidos en el Reglamento Canadiense de Equipos
que Provocan Interferencias
Comisión Federal de Comunicaciones
AVISO
AVIS
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
.
Para Canadá
2
Tabla de Contenidos
Introducción4
■ UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD.................................................. 4
Comprobación
y
Preparativos
Funcionamiento Básico
Empezar
■ PUNTOS IMPORTANTES............................................................................. 6
■ Comprobar los ítemes suministrados ....................................................... 9
■ Prestaciones Principales .......................................................................... 10
■ Descripción de los Paneles ...................................................................... 12
■ Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2.............................. 17
Puntos de Interés acerca de las tarjetas CompactFlash (CF)................................... 18
Puntos de Interés acerca de los Discos CD-R/RW ................................................... 18
■ Conectar Otros Aparatos a la Unidad...................................................... 20
Conectar Micrófonos de Tipo Condensador a la Unidad...........................................22
INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y D AÑOS FÍSICOS
ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN
Se utilizará cuando se den instrucciones
AVISO
PRECAUCIÓN
para alertar al usuario sobre el riesgo de
muerte o de daños físicos graves por una
utilización inadecuada de la unidad
Se utilizará cuando se den instrucciones para
alertar al usuario sobre el riesgo de sufrir
daños físicos o daños materiales por una
utilización inadecuada de la unidad.
* Cuando se hace referencia a daños
materiales se entiende cualquier daño o
efecto adverso que pueda sufrir la casa y
todo el mobiliario, así como el que puedan
sufrir los animales de compañía
.
.
OBSERVE SIEMPRE LO SIGUIENTE
AVISOAVISO
001
• Antes de utilizar la unidad, lea todas las instrucciones y el manual del usuario.
• No intente reparar la unidad ni reemplazar
elementos de su interior (a menos que el manual
le indique que debe hacerlo). Diríjase a su
proveedor, el Servicio Postventa de Roland más
cercano, o a un distribuidor de Roland
autorizado, de los que se detallan en la página
“Información”.
• Expuestos a temperaturas extremas (p.ej. la luz
del sol directa en un vehículo cerrado, cerca de un
conducto de calor, encima de un equipo
generador de calor);
• Donde haya agua (p.ej. baños, lavabos, sobre
superficies húmedas);
• Asegúrese de colocar la unidad de forma que
quede nivelada y estable. No la coloque nunca en
soportes que pudiesen tambalear o encima de
superficies inclinadas.
Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o
advertencias. El significado específico del símbolo queda determinado
por el dibujo que contenga dicho triángulo. En es caso del triángulo
mostrado a la izquierda, se utiliza para precauciones de tipo general, para
advertencias, o para
Este símbolo alerta al usuario sobre lo que no debe realizar (está
prohibido). Lo que no se puede realizar está debidamente indicado
según el dibujo que contenga el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la
izquierda significa que no se debe desmontar la unidad nunca.
Este símbolo alerta al usuario sobre las funciones que debe realizar. La
función específica que debe realizar se indica mediante el dibujo que
contiene el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que
la clavija debe desconectarse de la toma de corriente
008c
alertas de
peligro.
.
• Utilice sólo el adaptador AC suministrado con la
unidad. Asegúrese de que el voltaje de línea
coincida con el voltaje de entrada especificado en
el adaptador AC. Otros adaptadores pueden tener
otra polaridad o estar diseñados para otro voltaje.
Su uso puede provocar daños, el mal funcionamiento de la unidad o descargas eléctricas.
• Evite dañar el cable de alimentación. No lo doble
excesivamente, pisarlo ni colocar objetos pesados
encima de ello. ¡Un cable dañado puede convertirse fácilmente en un riesgo de descarga eléctrica
o de incendio!
• La unidad, por sí sola o en combinación con un
amplificador y auriculares o altavoces, puede
producir niveles de sonido que podrían causar
pérdida permanente de audición. No la utilice
durante mucho tiempo a volúmenes altos o a un
volumen que resulte incómodo. Si experimenta
algún tipo de pérdida de audición o zumbido en
los oídos, deberá dejar de utilizar esta unidad
inmediatamente y consultar a un médico especialista.
• Apague inmediatamente la unidad y diríjase a su
proveedor, al Servicio Postventa de Roland más
cercano, o a un distribuidor de Roland
autorizado, de los que se detallan en la página
“Información” cuando:
• El adaptador AC, el cable d alimentación o el enchufe han sufrido daños; o
• Hayan penetrado objetos o líquidos dentro de
la unidad;
• La unidad haya estado expuesta a la lluvia (o
se haya humedecido por otras causas);
• Parezca que la unidad no funciona con normalidad o se advierta un cambio notable en su
funcionamiento.
• En hogares con niños de corta edad, un adulto
deberá supervisar a los niños hasta que éstos sean
capaces de seguir las instrucciones básicas para el
funcionamiento seguro de la unidad.
• No debe conectar la unidad a una toma de
corriente donde hallan conectados un número
excesivo de aparatos. Tenga un cuidado especial
cuando utiliza alargos - el consumo total de todos
los aparatos no debe sobrepasar la capacidad en
vatios/amperios del cable Las cargas excesivas
pueden ocasionar que el cable se sobrecaliente y
finalmente que se funda.
• Antes de utilizar la unidad en un país extranjero,
consulte con el Servicio Posventa de Roland o con
un distribuidor autorizado detallado en la página
“Información”.
• La acumulación de polvo entre el adaptador AC y
la toma eléctrica puede dar lugar al aislamiento
eléctrico pobre y provocar un incendio. Quite el
polvo periódicamente con un paño seco. Además,
siempre que no vaya a utilizar la unidad durante
un tiempo, desconecte el adaptador AC.
• Siempre debe desactivar la alimentación phantom
al conectar cualquier aparato que no sea un
micrófono condensador que requiera alimentación phantom. Si conecta equivocadamente la
alimentación phantom a un micrófono dinámico,
un aparato de reproducción de audio u otro
aparato que no requiera dicha alimentación, corre
el riesgo de provocar daños. Cerciórese de
comprobar las características técnicas de
cualquier micrófono que tenga intensión de utilizar
consultando el manual del usuario del mismo.
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD
(Alimentación phantom de este instrumento: 48 V DC,
10mA Máximo)
Además de lo que se ha recogido bajo el título “UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA” en las páginas 4 y 5, lea y observe lo que sigue:
• Si coloca la unidad encima de un piano o en un mueble,
las patas de goma de esta unidad pueden descolorar o
Alimentación
301
• No utilice esta unidad en el mismo circuito de
alimentación en el que tenga conectado otro aparato
controlado por un inversor (como por ejemplo, una
nevera, una lavadora, un horno microondas o una unidad
de aire acondicionado) o que tenga motor. Según la
manera en la que se utilice el aparato en cuestión, el ruido
de la fuente de alimentación puede provocar el mal
funcionamiento de la unidad o hacer que genere ruido. Si
no resulta práctico utilizar una toma de corriente
separada, conecte un filtro de ruido de fuente de
alimentación entre esta unidad y la toma.
302
• El adaptador AC empezará a generar calor después de
largas horas consecutivos de uso. Esto es normal y no
representa motivo alguno de preocupación.
307
• Antes de conectar esta unidad a otros aparatos, apague
todas las unidades, para así prevenir posibles daños o mal
funcionamiento de altavoces o otros aparatos.
Colocación
351
• Usar la unidad cerca de etapas de potencia (u otros
aparatos que contengan grandes transformadores) puede
producir zumbidos. Para solventar el problema, cambie la
orientación de la unidad o colóquela más lejos de la fuente
de interferencia.
352a
•
Este aparato puede producir interferencias en la recepción de
televisión y radio. No utilice este aparato cerca de dichos
receptores
352b
• Si utiliza aparatos de comunicación sin hilos como
teléfonos móviles cerca de la unidad, pueden producir
ruido. Dicho ruido podrá producirse cuando reciba o
inicie una llamada. Si Vd. experimenta tal problema, debe
alejar el aparato en cuestión de la unidad o apagarlo
***
• Observe los siguientes puntos al utilizar la unidad de CDR/RW de la unidad. Para más detalles vea, “Manejar la
Unidad de CD-R/RW” en la página 7.
- Instale la unidad en una superficie sólida y nivelada.
- No mueva la unidad ni la sujete a vibraciones mientras
354a
•
No exponga el aparato a luz solar directa, ni lo coloque cerca
de aparatos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un
vehículo cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. El
calor excesivo puede deformar o descolorar la unidad
355b
• Al mover la unidad a un entorno en que la temperatura y/
o la humedad sea muy distinta a la de su entorno actual,
puede que se forme condensación (gota de agua) dentro
de ella. Puede provocar daños en la unidad o su mal
funcionamiento si la utiliza en este estado. Por eso, antes
de utilizar la unidad, déjela unas horas para que se
evapore completamente la condensación.
.
funciona.
.
dañar su acabado. Para evitar que esto sucede, coloque un
trapo debajo de la unidad.
Mantenimiento
401a
• Para la limpieza diaria de la unidad, utilice una gamuza
suave y seco o bien una que haya sido humedecida con
agua. Para extraer la suciedad que todavía pueda quedar,
utilice una gamuza impregnada en un detergente suave,
no abrasivo. Después, asegúrese de limpiar
concienzudamente la unidad con una gamuza seca y
suave.
402
• No utilice nunca bencina, diluyentes, alcohol o disolventes
de cualquier tipo, para evitar así el posible riesgo de
deformación y decoloración.
Precauciones Adicionales
552
• Desafortunadamente, no hay posibilidad de recuperar el
contenido de los datos que hayan sido almacenados en
una tarjeta CompactFlash o un disco CD-R/RW una vez
se hayan perdido. Roland Corporation no asume
responsabilidad alguna en cuanto a la pérdida de estos
datos.
553
• Haga un buen uso de los botones de la unidad, de los
deslizadores y de cualquier otro control; de la misma
manera que cuando utilice sus jacks y conectores. Un mal
uso puede provocar un mal funcionamiento.
554
• No golpee ni pulse fuertemente la pantalla.
556
• Cuando conecte y desconecte todos los cables, hágalo con
el conector en la mano y nunca estirando del cable. De esta
manera, evitará que se produzcan daños en cualquiera de
los elementos internos del cable.
558a
• Para evitar molestar a sus vecinos, trate de mantener el
volumen de su unidad en unos niveles razonables. Puede
optar por utilizar auriculares y así no tendrá que
preocuparse por los que tenga a su alrededor
(especialmente a altas horas de la madrugada).
559a
• Cuando necesite transportar la unidad, meta la unidad en
la caja (incluyendo las protecciones) en la que venía
cuando la compró, si es posible. Si no es posible, deberá
utilizar otros materiales de empaquetado equivalentes.
562
• Use un cable de Roland para realizar la conexión. Si utiliza
otro tipo de cable de conexión, observe las siguientes
precauciones.
- Algunos cables contienen resistores. No utilice cables
que contengan resistores para efectuar conexiones a
esta unidad. El uso de dichos cables pueden hacer que
el nivel de sonido sea muy bajo o incluso, inaudible.
Para obtener información sobre las características
técnicas de los cables, contacte con el fabricante del
cable en cuestión
6
Manejar Tarjetas CompactFlash
• Introduzca cuidadosamente hasta el fundo la tarjeta
CompactFlash.
fig.M512-Insert
705
• Nunca toque los terminales de la tarjeta CompactFlash.
Asimismo, evite que se ensucien los terminales.
707
• La ranura para tarjeta de memoria de esta unidad acepta
tarjetas CompactFlash. Los medios de almacenamiento
Microdrive no son compatibles.
708
• Las tarjetas CompactFlash están construidas de
componentes de precisión; maneje las tarjetas con
cuidado, prestando especial atención a los siguientes
puntos.
- Con el fin de evitar daños en las tarjetas debido a la
electricidad estática, cerciórese de descargar toda la
electricidad estática de su cuerpo antes de manejar las
tarjetas.
- No deje que ningún metal entre en contacto con la zona
de los contactos de las tarjetas.
- No doblar, dejar caer ni sujetar las tarjetas a golpes ni
vibraciones.
- No deje las tarjetas expuestas a la luz del sol directa,
tampoco las deje en vehículos cerrados, ni en lugares
similares (temperatura de almacenamiento: -25 a 85˚
C).
- No deje que se mojen las tarjetas.
- No desmonte ni modifique las tarjetas.
PUNTOS IMPORTANTESComprobaciones y Preparativos
Manejo de la unidad de CD-R/RW
***
•
Coloque la unidad en una superficie sólida, nivelada y libre de
vibraciones
***
• No utilice la abertura de expulsión de emergencia para
abrir la bandeja mientras funciona la unidad.
***
• Antes del encendido/apagado, retire el disco de la
unidad.
***
• Cuando mueve la unidad, retire el disco de la bandeja.
***
• Para evitar el riesgo de provocar el mal funcionamiento
y/o daños en la unidad, introduzca sólo discos que llevan
el logotipo en la unidad de CD-R/RW. Nunca
introduzca ningún otro tipo de disco. Evite que penetren
clips, monedas u otros tipos de objetos en la unidad de
disco.
.
7
Introducció
n
PUNTOS IMPORTANTES (continuación)
Manejo de los CD-R/RWCopyright
***
• NO reproduzca un disco CD-R/RW (un CD-R/RW en el
que haya hecho una copia de seguridad de la tarjeta
CompactFlash página 71) en un reproductor de CDs de
audio convencional. El nivel de volumen puede ser tan
alto que podría provocar una pérdida de audición
permanente. También puede dañar los altavoces u otros
componentes del sistema.
***
• No utilice discos con formas especiales como, por ejemplo,
con forma de corazón o octagonales. Al hacerlo, podría
dañar el CD-2.
• No doble el disco.
***
• No deje caer los discos ni tampoco los amontone.
***
• No coloque objetos pesados encima del disco ni lo sujete a
golpes.
(801change)
• Maneje el disco insertando un dedo en la abertura central
y sujetando el borde exterior con el pulgar. Tenga cuidado
de no dejar huellas dactilares en la superficie de grabación
(la superficie verde) y de no rallarla.
***
• No los utilice en zonas con polvo.
***
• No exponga el disco a la luz del sol directa ni lo deje en
vehículos cerrados.
***
• No deje el disco en la unidad de CD-R/RW durante
periodos prolongados.
***
• Para proteger al disco, guárdelo en su estuche original.
***
• No coloque pegatinas en la etiqueta del disco.
***
• Al escribir en la superficie de la etiqueta del disco, utilice
un rotulador de punta blanda.
***
• Pase un trapo suave y seco desde el centro hacia el borde.
No pase el trapo con un movimiento circular.
851
• La grabación, distribución, venta, préstamo,
representación en público, radio/teledifusión o similar, de
parte o la totalidad de una obra (composición musical,
video, actuación difundida por radio/televisión,
actuación pública, o similar) cuyos derechos de propiedad
intelectual sea propiedad de terceras partes está prohibido
por la ley.
(852a)
• Esta unidad está diseñada para el uso profesional. Al
utilizar la unidad CD-R/RW para transferir señales de
audio esta unidad es capaz de grabar sin estar sujeta a las
restricciones de SCMS Serial Copy Management System
(Sistema de Organización de Copias en Serie). Esto
funciona así ya que esta unidad está diseñada únicamente
para la producción musical. Asimismo, está diseñada para
declinar restricciones siempre y cuando se utilice para
trabajos de grabación (p. e. sus propias grabaciones) que
no infrijan los derechos de autoría de terceros. Los datos
de audio digitales que contienen datos SCMS no pueden
grabarse a través de una conexión digital. SCMS puede
encontrarse en grabadoras MD y en otros tipos de equipos
de audio como característica de protección de derechos de
autoría.
853
• No utilice esta unidad para fines que pudiesen infringir
los derechos de la propiedad intelectual propiedad de un
tercero. Roland no asume ninguna responsabilidad
relacionada con ninguna acción que surgiese mediante la
utilización de Vd. de esta unidad que viole los derechos
de la propiedad intelectual de terceras partes.
Acerca del Contrato de Licencia
***
• La funcionalidad de escritura de CDs junto con su
capacidad de copiar del CD-2 están diseñadas para
permitirle la reproducción de material del cual posea los
derechos de autor, o material cuyo propietario haya
permitido, de forma expresa, la reproducción. Por este
motivo, la reproducción de CDs musicales, así como la
reproducción de cualquier otro tipo de material sin previo
consentimiento del autor evitando las prestaciones
técnicas que impiden la copia de segunda generación y la
copia posterior como, por ejemplo, SCMS u otras infringe
los derechos de autoría y puede incurrir penas, incluso si
dicha reproducción se utiliza para un disfrute personal y
privado. Consulte a un especialista en derecho de la
propiedad intelectual, o bien remítase a publicaciones
especializadas para obtener información más detallada
acerca de cómo obtener los permisos necesarios por parte
de los propietarios de dichos derechos de autoría.
(801change)
• Mantenga limpios sus discos utilizando un limpiador de
CDs comercial. No utilice bencina, limpiador para discos
vehículos ni ningún tipo de disolvente.
***
• Lea la documentación suministrado con los discos CD-R/
RW.
8
Introducción
Comprobar los Ítemes Suministrados
Compruebe el paquete del CD-2 para asegurarse de que tenga los siguientes ítemes.
Comprobaciones y Preparativos
❑ CD-2
❑ Adaptador AC
(PSB-3U)
❑ Cable de
Alimentación
❑ Disco CD-R en
blanco
: 700MB
❑ CompactFlash
(Tarjeta CF): 128MB
* La tarjeta viene
formateada. Página
36
❑ Protector para
Tarjeta
(acoplado a la
superficie inferior del
CD-2)
❑ Manual del Usuario
Comprobar los Ítemes
Suministrados
❑ Folleto (“Grabar su
Interpretación y Crear
un CD”)
9
In
troducció
n
Prestaciones Principales
Crear fácilmente un CD propio utilizando sólo el CD-2
Puede grabar en tres tipos de media.
Discos CD-R
(Tarjetas CF)
●
Puede crear un CD de música de las canciones seleccionadas grabadas en una tarjeta CompactFlash.
●
Puede crear un CD de música grabando directamente en un disco CD-R/RW.
Discos CD-RW CompactFlash
Grabar fácilmente utilizando los micrófonos internos y escuchar la
grabación por los altavoces incorporados
●
Como la unidad dispone de micrófonos estéreo incorporados, puede empezar a grabar de inmediato
Para un funcionamiento “manos libres”, existe la función “Auto Level Control” que ajusta
automáticamente el nivel de entrada de los micrófonos internos (Page 76).
●
Como la unidad dispone de altavoces estéreo incorporados, puede escuchar directamente las
.
Pg. 30
grabaciones.
Conecte micrófonos o instrumentos directamente para grabar una
interpretación de voz o de instrumento
●
Puede grabar directamente una interpretación mediante micrófonos o instrumentos (p. ej. una guitarra o
un piano digital) conectados a los jacks de entrada.
● El CD-2 proporciona jacks para micrófono externos, un jack de entrada para guitarra, a que puede conectar
directamente una guitarra o un bajo y jacks de entrada por línea.
Pg. 31
Utilice mezclas de grabaciones para aún más posibilidades
●
Puede solapar su interpretación de voz o instrumental con una canción de un CD de música
Mientras escucha el acompañamiento proporcionado por un CD de karaoke, puede añadir una interpretación de voz
o instrumental propia y grabar el resultado en una tarjeta CompactFlash.
●
Las canciones que ha grabado en una tarjeta CompactFlash pueden ser solapadas con ejecuciones adicionales
Puede montar interpretaciones vocales o instrumentales de partes múltiples Vd. solo. Por ejemplo, mientras escucha
una interpretación de piano grabada previamente, puede añadir una interpretación de voz.
Pg. 32
.
Pg. 34
.
10
Funciones útiles para el estudio de lecciones musicales
Pg. 40
●
Puede ralentizar la reproducción sin afectar la afinación de la canción.*
●
Puede cambiar la tonalidad de una canción.*
●
Puede quitar la voz de la reproducción de un CD.*
El CD-2 proporciona la función Center Cancel que puede eliminar gran parte de la parte principal de voz de un CD
para que suene mucho menos. Esto permite utilizar sus CDs favoritos como CDs de karaoke.
●
Puede reproducir repetidamente la sección deseada.
La función A-B Repeat permite reproducir repetidamente la sección especificada.
* Estas funciones son disponibles sólo para CDs.
Pgs. 41, 42
Pg. 42
Pgs. 43, 45
Comprobaciones y Preparativos
Prestaciones Principales
Edición Fácil con CompactFlash
●
Puede suprimir zonas de silencio no deseadas grabadas delante o detrás de una canción o dividir una
canción como desee.
Pgs. 60, 62
Efectos incorporados versátiles
●
Puede procesar sus interpretaciones de voz o de instrumento aplicando distintos efectos.
El CD-2 proporciona una amplia gama de efectos para distintas aplicaciones como, por ejemplo para voz o guitarra/bajo.
●
Puede hacer CDs de nivel profesional.
El CD-2 proporciona efectos de masterización que añaden un toque profesional a sus CDs
Pg. 49
Pg. 70
11
In
troducció
n
Descripción de los Paneles
Panel Superior
Altavoces/Micrófonos Internos
Altavoces Estéreo
Se trata de los altavoces estéreo incorporados en el CD-2.
MIC L/MIC R
Son una pareja de micrófonos estéreo incorporados en el
CD-2. Puede utilizarlos para grabar.
Página 30 “Grabar con los Micrófonos Internos”
Zona de Operaciones CompactFlash
Use los controles en esta zona para las operaciones
CompactFlash (tarjeta CF).
Botón OVERDUBBING
Utilice este botón cuando desea reproducir una pista
(canción) de un CD de música o una tarjeta CF mientras
sobregraba (solapar) una parte adicional de voz o
instrumental.
Página 32, “Solapar su Interpretación con una Canción
de un CD”
Página 34, “Solapar su Interpretación con una Canción
de una Tarjeta CF”
Botón EDIT
Utilícelo cuando desea editar las pistas de una tarjeta CF.
Páginas 58–63, “Editar una Tarjeta CF”
Botón “Parar” ()
Pulse este botón para detener la reproducción o la grabación.
Página 44 “Reproducir una Tarjeta CF”
Botón Iniciar/Pause ()
Pulse este botón para iniciar la reproducción o la
grabación. Durante la reproducción o la grabación, puede
pulsar este botón para hacer un “pause”. Púlselo otra vez
para reanudar la reproducción o la grabación desde el
punto en el que se detuvo. Si hace un pause en una
grabación, se iniciará la siguiente pista en el punto en que
reanudó la grabación.
Página 44 “Reproducir una Tarjeta CF”
Botón Grabar ()/MARKER
● Púlselo para entrar en estado de espera de grabación
para la tarjeta CF.
● Durante la grabación, puede pulsar este botón para
asignar un número de pista.
Página 55 “Utilizar [MARKER] para asignar números
de pista
12
Comprobaciones y Preparativos
Zona CD WRITE
Los controles en esta zona le permiten crear CDs de
música partiendo de pistas en tarjetas CF.
Botón MASTERING
Este botón permite aplicar efectos de masterización a las
pistas en la tarjeta CF.
Página 49, “Crear CDs Profesionales”
Botón TRACK SELECT
Este botón permite seleccionar las pistas de la tarjeta CF
que desee escribir en el CD-R/RW.
Página 46 “Crear un CD de Música de Una Tarjeta CF”
Botón WRITE
Este botón escribe las pistas seleccionadas de la tarjeta CF
en el disco CD-R/RW.
Página 46 “Crear un CD de Música de Una Tarjeta CF”
Zona Común Tarjeta CF/CD
Los controles en esta zona permiten controlar el medio
(tarjeta CF o CD) que haya seleccionado como fuente.
● Puede utilizar estos botones par saltar al principio de
la pista anterior o la pista siguiente. Durante la
reproducción, el botón [Pista anterior()] le lleva al
principio de la pista que suena en ese momento.
● Con la reproducción detenida, pulse y mantenga
pulsados estos botones para moverse rápidamente
hasta el principio de la pista.
● Durante la reproducción, mantenga pulsados estos
botones para rebobinar/adelantar rápidamente.
● En estado de pause, mantenga pulsados estos botones
para rebobinar/adelantar rápidamente.
Página 40 “Reproducir un CD”
● Al asignar un título a una pista de la tarjeta CF, sirve
para suprimir un carácter del título.
Página 59 “Asignar un Título a una Pista”
Zona de Operaciones COMPACT DISC
Los controles en esta zona permiten controlar el disco
CD-R/RW o el CD de música.
Botón PITCH
●
Sirve para ajustar la afinación (en ajustes de precisión de
menos de un semitono) de la reproducción del CD.
Página 41, “Realizar Ajustes de Precisión en la
Afinación de la Reproducción”
● Sirve para transportar la tonalidad (en ajustes de un
semitono) de la reproducción del CD.
Página 42, “Cambiar la Tonalidad de la Reproducción”
Botón SPEED
Hace que se ralentice la reproducción del CD sin cambiar su afinación.
Página 40, “Reproducir a un Tempo Más Lento”
Botón CENTER CANCEL
Permite eliminar (o reducir) la voz principal o el sonido de
la guitarra solista del CD.
Página 42, “Quitar la Voz o la Guitarra Solista de la
Reproducción”
Botón ERASE
Permite borra las pistas grabadas anteriormente del disco
CD-RW, o “des-finalizar” un disco.
Página 64, “Borrar Pistas de un disco CD-R/RW”
Botón FINALIZE
Finaliza el disco CD-R/RW que ha grabado.
Página 50, “Hacer que un Disco Sea Reproducible en
un Reproductor de CDs Convencionales”
Botón EXPULSAR ()
Sirve para abrir/cerrar la bandeja.
Página 26, “Introducir/Retirar un CD”
Botón “Parar” ()
Pulse este botón para detener la reproducción o la grabación.
Página 40 ““Reproducir un CD”
Botón Reproducir/Pause ()
Pulse este botón para iniciar la reproducción o la grabación.
Durante la reproducción o la grabación, puede pulsar este botón
para hacer un “pause”. Púlselo otra vez para reanudar la
reproducción o la grabación desde el punto en el que se detuvo.
Si hace un pause en una grabación, se iniciará la siguiente pista
en el punto en que reanudó la grabación.
Página 40 “Reproducir un CD”
Botón Grabar ()/MARKER
● Púlselo para entrar en estado de espera de grabación
para el CD.
● Durante la grabación, puede pulsar este botón para
asignar un número de pista.
Página 55 “Utilizar [MARKER] para asignar números
de pista
Descripciones de los Paneles
13
Introducció
n
Descripción de los Paneles (continuación)
Panel Lateral (Ranura
CompactFlash)
Jacks MIC 1/MIC 2
Puede conectar micrófonos con jacks de tipo XLR a estos jacks.
Página 20 “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Ranura de Seguridad()
Aquí puede acoplar un cierre de seguridad comercial.
http://www.kensington.com/
Interruptor de Alimentación PHANTOM
Este interruptor suministra alimentación phantom a los
jacks de tipo XLR MIC 1/MIC 2.
P
ágina 22 “Conectar Micrófonos de Tipo Condensador”
Pantalla
La pantalla muestra información variada o mensajes
relacionados con la operación en curso en ese momento
como, por ejemplo, la de modificar ajustes o editar pistas.
Medidor de NIVEL
Indica el volumen de la pista que suena o del instrumento
o micrófono cuya señal entra en la unidad.
Indicación del Nombre de la Fuente
Indica el nombre de la fuente de audio seleccionada en ese
momento.
Indicación de la Pista (TRACK)
Indica el número de pista.
Ranura CompactFlash (tarjeta CF)
Aquí puede introducir una tarjeta CompactFlash (CF).
Página 27, “Introducir/Extraer una Tarjeta CF”
Si lo desea, puede colocar el protector de tarjeta
suministrado para evitar el robo de la tarjeta CF.
Página 19, “Acoplar el Protector de Tarjeta”
Botón Card Eject
Utilícelo para expulsar la tarjeta CF.
Página 27, “Extraer una Tarjeta CF”
Unidad CD-R/RW
Bandeja
Coloque el CD en esta bandeja.
Página 26, “Introducir un CD”
Abertura de Expulsión de Emergencia
Puede utilizarla para extraer el disco en caso de
emergencia. Normalmente, no se utiliza.
Página 26, “Si no se Abre la Bandeja”
Indicación del Tiempo (TIME)
● Indica el tiempo transcurrido de la reproducción o la
grabación. Puede variar la información del tiempo
visualizada aquí.
Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
● Se visualizan los títulos de las pistas de la tarjeta CF.
ágina 78, “Ver los Títulos de las Pistas en una Tarjeta CF”
P
Visualización de Iconos
● Funciones específicas del CD
Se muestra cuando se modifica la afinación de la
reproducción.Página 41
Se muestra cuando se modifica la tonalidad.
Página 42
Se muestra cuando de modifica la rapidez de la
reproducción. Página 40
Se muestra cuando se activa la función Center
Cancel.Página 42
● Funciones compartidas por el CD y la CF
Se muestra durante la repetición de 1 pista.
CDPágina 43, tarjeta CFPágina 44
Se muestra durante la repetición de todas las
pistas. CDpágina 43, tarjeta CFPágina 44
Se muestra durante de reproducción repetida
A-B. CDPágina 43, tarjeta CFPágina
45
14
Panel Frontal
Comprobaciones y Preparativos
Descripción de los Paneles (continuado)
Botón MIC SELECT
Sirve para seleccionar la fuente de entrada de audio que se
va a grabar.
Página 37, “Seleccionar la Fuente de la Grabación”
Botón EFFECT
Sirve para aplicar un efecto a la fuente de entrada de
audio.
Página 70, “Aplicar Efectos a Su Interpretación Vocal o
Instrumental”.
Botón TUNER
● Pulse este botón para entrar en modo Tuner.
Página 66, “Afinar Su Instrumento”
●
Puede utilizar este botón para hacer que suene la nota de referencia.
Página 67, “Escuchar la Nota de Referencia Mientras Afina”
Dial DATA
.
● Utilice el dial para ajustar el valor del ajuste mostrado
en la pantalla.
● Al asignar títulos a una pista en una tarjeta CF, utilice
el dial para seleccionar caracteres.
Página 59, “Asignar un Título a una Pista”
Botón ENTER
Púlselo para contestar “sí” al mensaje mostrado en la
pantalla.
Botón EXIT
Púlselo para contestar “no” al mensaje mostrado en la
pantalla.
Además, se pulsa este botón para volver a la pantalla
anterior después de modificar un ajuste.
Botón SPEAKER MUTE
Sirve para enmudecer provisionalmente los altavoces
internos.
Página 25, “Enmudecer Provisionalmente el Sonido”
Mando MIC 1/GUITAR
Ajusta el nivel de entrada de los jacks MIC 1 y GUITAR.
Página 37, “Ajustar el Nivel de Entrada”
Mando MIC 2
Ajusta el nivel de entrada del jack MIC 2.
Página 38, “Ajustar el Nivel de Entrada”
Jack GUITAR
Puede conectar una guitarra eléctrica o un bajo a este jack.
Dado que es un jack de alta impedancia, puede conectarlos
directamente.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Jacks MIC 1/MIC 2
A este jack puede conectar micrófonos con una clavija de
tipo fono.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Botón METRONOME
● Sirve para hacer que suene el metrónomo.
Página 52, “Utilizar el Metrónomo”
● Sirve para especificar una claqueta de entrada.
Página 53, “Hacer que Suene una Claqueta de
Entrada”
Botón MENU
Utilice este botón para acceder a distintas funciones y
ajustes como, por ejemplo, los que sirven para ajustar el
contraste de la pantalla o seleccionar el modo de
grabación.
Página 90, “Lista del Menú”
Jack PHONES
Puede conectar auriculares a este jack.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Mando OUTPUT LEVEL
Este mando ajusta el volumen de los altavoces internos y
el de los auriculares.
Página 25, “Ajustar el Volumen”
15
Introducció
n
Descripción de los Paneles (continuación)
Panel Posterior
Interruptor POWER
Sirve para encender/apagar la unidad.
Página 24, “El Encendido/Apagado”
Jack para Adaptador AC
Conecte el adaptador AC suministrado a este jack.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Gancho para Cable
Pase el cable del adaptador AC por este gancho para evitar
que se desconecte involuntariamente.
Página 21, “Precauciones a Observar al Realizar las
Conexiones: Jack para Adaptador AC”
Jack FOOT SW (Interruptor de Pie)
Puede conectar un interruptor de pie (p. ej. el DP-2 de
Roland o el FS-5U de BOSS; suministrados por separado)
a este jack. Use el interruptor para reproducir, grabar o
asignar números de pista.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Página 76, “Especificar la Función del Interruptor de Pie”
Conector MIDI OUT
Este conector transmite mensajes MIDI.
● Si desea reproducir datos SMF (Archivo MIDI
Estándar), conecte este jack al conector MIDI IN del
generador de sonido externo.
Página 73, “Reproducir Datos SMF (Archivo MIDI
Estándar)
Jacks AUX OUT
Utilice estos jacks para enviar señales de audio analógicas
a un sistema de altavoces externos o a un piano eléctrico.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Puede seleccionar el tipo de señal de audio enviado a
través de los jacks AUX OUT.
Página 77, “Seleccionar la Fuente de Audio que se
Envía a Través de los Jacks AUX OUT”
Jacks LINE IN
Puede conectar su piano eléctrico o teclado a estos jacks y
grabar las interpretaciones que Vd. toca.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Mando LEVEL
Este mando ajusta el nivel de entrada de los jacks LINE IN.
Página 38, “Ajustar el Nivel de Entrada”
16
Introducción
Comprobaciones y Preparativos
Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2
Como medios de grabación, el CD-2 utiliza tarjetas CompactFlash (tarjetas CF) y discos CD-R/RW. Las funciones disponibles para
editar o suprimir canciones (pistas) después de grabarlas difieren según el tipo de medio utilizado.
La siguiente tabla muestra las funciones que pueden utilizarse con cada uno de los tipos de medios de almacenamiento.
Descripción de los Paneles (continuación) / Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2
Medios de Almacenamiento
tarjeta CFDisco CD-RDisco CD-RW CD de Música
Logo (use un disco que tenga uno de los siguientes logos
Función del CD-2
)
Grabación
Reproducción
Editar PistasOK
Suprimir PistasOKOK
Cancelar la FinalizaciónOK
Crear CDs de música propiosOKOK
Copia de Seguridad de una tarjeta CFOKOK
Copar un CD de música propioOKOK
• No podemos garantizar que el CD de música que Vd. crea en el CD-2 suene en todos los reproductores de CDs. Según sea la
compatibilidad con los discos CD-R/RW de su reproductor de CDs, es posible que no suenen correctamente los CDs de música.
• Incluso si un disco lleva el logo apropiado, según el estado del disco, puede que no sea posible la grabación o la reproducción
del disco.
Grabación ConvencionalOKOKOK
SobregrabaciónOK
Selección del Modo de
• Para más detalles acerca de cómo manejar las tarjeta CF y los discos CD-R/RW, vea las instrucciones suministradas con los
medios de almacenamiento que utiliza.
• No podemos garantizar que suenen los discos especiales que no conformen con las características técnicas de los CDs de música
(p. ej., “CDs copy-control” o “CDs copy-guard”). Al utilizar el CD-2 para hacer que suene un CD de música, lea detenidamente
cualquier aviso impreso en la funda del CD.
17
Puntos de Interés Acerca de las Tarjetas CompactFlash (CF)
En este manual, referimos a las tarjetas CompactFlash como
“tarjetas CF”.
Puede adquirir tarjetas CF tanto en establecimientos de
informática como en tiendas de cámaras digitales.
• Incluso si se utilizan las tarjetas CF recomendadas,
pueden haberse casos en que éstas no funcionen
correctamente.
■ Formatear una Tarjeta CF
Una tarjeta CF recién adquirida o una utilizada
anteriormente en un ordenador o una cámara digital
puede necesitar ser formateada antes de utilizarla con el
CD-2.
Página 36, “Preparar una tarjeta CF para Utilizarla”
■ Acerca del Protector de Tarjetas CF
Puede acoplar el protector de tarjetas suministrado
delante de la ranura para tarjeta CF. Este dispositivo
bloquea la ranura para tarjeta CF y de esta manera evita el
robo de la tarjeta CF.
Página 19, “Acoplar el Protector de Tarjetas CF”
■
Los Modos de Grabación y los Tiempos d3e
Grabación Máximos
Al utilizar una tarjeta CF para grabar, puede seleccionar
uno de los tres modos de grabación, como sea preciso,
para el tiempo de grabación y la calidad de audio deseadas
(Página 36).
La siguiente tabla muestra el tiempo de grabación máximo
posible con cada uno de los modos de grabación y con
medios de almacenamiento de distintas capacidades.
• Los tiempos máximos facilitados son aproximados. El
tiempo real puede ser algo inferior según hayan sido
editadas las pistas.
• Puede ver el tiempo restante en la pantalla.
Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
Tiempo de grabación máximo
Acoplar el Protector de Tarjetas
Puede acoplar el protector de tarjetas suministrado delante de la ranura para tarjeta CF para bloquear la ranura y
evitar el robo de la tarjeta CF.
Para acoplar el protector, haga lo siguiente.
Apague el CD-2 y todos los aparatos conectados a éste.
1
• Desconecte todos los cables del CD-2.
Comprobaciones y Preparativos
Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2 (continuación)
Ponga el CD-2 cara abajo y retire el protector de
2
tarjetas.
Protector de tarjetas
1
Use un destornillador de estrella (+) para retirar
los dos tornillos mostrados en la figura.
2
Retire el protector en la dirección indicada por la
flecha.
Coloque el protector tal como se muestra en la
3
figura y fíjelo utilizando los dos tornillos que ha
retirado en el Paso 2 -.
1
NOTA
Al poner el CD-2 cara abajo,
ponga unas pilas de diarios o
revistas para aguantar las cuatro
esquinas (o los dos lados) para
evitar forzar los botones o los
mandos y posiblemente dañarlos.
Entonces, coloque con cuidado el
CD-2 de forma que sus botones y
mandos no se dañen.
Maneje con cuidado el CD-2 y
evite que se caiga.
MEMORÁNDUM
Si no utiliza el protector
Para evitar perder el protector de
tarjetas, déjelo fijado en su
posición original (mostrada en la
figura para el Paso 2).
MEMORÁNDUM
No apriete excesivamente los
tornillos dado que esto puede
dañarlos o incluso dañar el CD-2.
Ponga el CD-2 cara arriba.
4
19
In
troducció
n
Conectar Otros Aparatos a la Unidad
NOTA
Para evitar el mal funcionamiento de los altavoces u otros aparatos y/o que se dañen, antes de realizar cualquier conexión, baje
el volumen de todos los aparatos a cero y apáguelos.
● Panel Frontal
Guitarra Eléctrica
Bajo Eléctrico
Micrófono
Auriculares
Interruptor de Pie
Adaptador AC
(PSB-3U: suministrado)
● Panel Lateral
● Panel Posterior
R
L
Hacía los jacks de salida analógica
Cable AC
(suministrado)
Hacía la toma de
corriente
20
Hacía los jacks de entrada analógica
To MIDI IN conector
Módulo de sonido MIDI, etc.
L
L
Amplificador, etc.
R
RLR
Piano eléctrico, teclado, etc.
Precauciones a Observar al Realizar Conexiones
Comprobaciones y Preparativos
Jack para Adaptador AC
• Para evitar la interrupción involuntaria de la corriente (la
desconexión accidental del cable) y para evitar forzar el
jack para adaptador AC, fije el cable de alimentación utilizando el gancho para cable, tal como se muestra en la
figura.
fig.CordHook.e
Gancho para Cable
Panel Posterior
El cable del adaptador AC suministrado
Cables de Conexión
• Al utilizar cables de conexión que contienen resistores, el
nivel de volumen de los aparatos conectados a las
entradas (MIC 1, MIC 2, GUITAR, LINE IN) puede ser
muy bajo. Si esto sucede, utilice cables de conexión sin
resistores como, por ejemplo, los de la serie PCS de
Roland.
Jacks MIC 1/MIC 2
• Este instrumento viene equipado con jacks balanceados
de tipo XLR/TRS. Debajo de estas líneas se muestra la
esquema del cableado de estos jacks. Realice las
conexiones después de comprobar la esquema del
cableado de los aparatos que tiene intención de conectar.
PUNT A
ANILLO
MANGUITO
• Según la posición de los micrófonos relativa a los
altavoces, pueden producirse acoples. Puede
solucionarlo:
1.Cambiando la orientación de (de los) micrófono(s).
2.Alejando el (los) micrófono(s) de los altavoces.
3.Bajando el nivel de volumen.
• No debe conectar un micrófono a dos jacks MIC (tipo
XLR y tipo fono) con el mismo número. Al hacerlo,
podrá dañar el micrófono y/o el CD-2.
MIC 1
MIC 2
Conectar Otros Aparatos a la UNidad
Interruptor de Pie
• Si utiliza un FS-5U de Boss, ajuste el interruptor de
polaridad del FS-5U tal como se muestra en la figura.
Interruptor de Polaridad
MIC 1
MIC 2
• Si se conectan simultáneamente cables a los dos jacks
MIC 1 (tipo XLR o tipo fono) GUITAR, se cancela la
señal de entrada del jack MIC 1.
o
Prioridad
Prioridad
21
Introducció
Conectar Otros Aparatos a la Unidad (continuación)
n
Conectar un Micrófono de tipo
Condensador
Si tiene intención de utilizar micrófonos de tipo condensador,
debe realizar los ajustes necesarios para suministrarles
alimentación phantom.
NOTA
Suministrar alimentación phantom a un micrófono
dinámico o a un aparato de reproducción de audio
provocará malos funcionamientos. Asimismo, no se puede
utilizar el CD-2 con aparatos que necesiten alimentación
phantom (p. ej. la Caja Directa DI-1 de BOSS) que no sean
micrófonos de tipo condensador.
Lea detenidamente el manual del micrófono que va a
utilizar y cerciórese de ajustar el interruptor de
alimentación phantom en “OFF” si no va a utilizar un
micrófono de tipo condensador que requiera
alimentación phantom.
Conecte un micrófono de tipo XLR al jack
1
MIC 1 (o MIC 2)
MEMORÁNDUM
La alimentación Phantom no se suministra a los jacks de
tipo fono MIC 1 y MIC 2 que se encuentran en el panel
frontal. Si el micrófono que va a utilizar requiere
alimentación phantom, debe conectarlo al jack de tipo XLR
MIC 1 (o al jack MIC 2) localizado en el panel lateral.
Apague el CD-2.
2
Página 24, “El Encendido”
Deslice el interruptor de alimentación
3
phantom localizado en el panel lateral
hacía la derecha hasta la posición “ON”.
22
Interruptor de alimentación Phantom
Funcionamiento
Básico
En este apartado explicamos cómo llevar a cabo los procedimientos básicos del CD-2, desde la grabación
y la reproducción hasta la creación de CDs de música.
• Una vez completadas las conexiones (Página 20),
encienda los distintos aparatos en el orden especificado.
Si los enciende en un orden equivocado, corre el riesgo
de provocar el mal funcionamiento/daños en los
altavoces u otros aparatos.
• Esta unidad dispone de circuito de seguridad. Una vez
encendida la unidad, tardará unos segundos en
funcionar con normalidad.
Si No Ha Conectado Ningún Otro Aparato al CD-2
Gireen el sentido contrario
1
En el panel posterior, pulse.
de las agujas del reloj
hasta "MIN" (mínimo)
2
Se enciende la unidad y la pantalla se ilumina.
Si hay otros aparatos conectados al CD-2
COMPRUEBE
Baje al mínimo el volumen de todos los
1
aparatos conectados a la unidad.
Gireen el sentido contrario
2
En el panel posterior, pulse.
Cerciórese de que el aparato conectado al
jack AUX OUT esté apagado.
de las agujas del reloj
hasta "MIN" (mínimo)
3
Se enciende la unidad. Una vez encendida la unidad la
pantalla se iluminará.
Encienda el aparato conectado al jack
4
AUX OUT.
El Apagado
Si No Ha Conectado Ningún Otro Aparato al CD-2
Gireen el sentido contrario
1
En el panel posterior, pulse.
de las agujas del reloj
hasta "MIN" (mínimo)
2
Se apaga la unidad.
24
Si hay otros aparatos conectados al CD-2
Apague todos los aparatos conectados a
1
la unidad.
Gireen el sentido contrario
2
En el panel posterior, pulse.
de las agujas del reloj
hasta "MIN" (mínimo)
3
Se apaga la unidad.
Ajustar el Contraste de la
Pantalla
Enmudecer Provisionalmente el
Sonido (Speaker Mute)
Si utiliza el CD-2 durante mucho rato o, debido a la
temperatura ambiental, puede ser dificil leer su pantalla. Si esto
ocurre, ajuste el contraste para lograr una mejor visibilidad.
Pulsehasta que se muestre “LCD
1
Contrast” y pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando
[DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
Girepara ajustar el contraste del LC
D.
2
• La gama de ajuste es 1–10.
Pulsedos veces.
3
Se vuelve a la visualización anterior.
CONSEJO
• También puede ajustar el contraste del LCD
manteniendo pulsado [MENU] y girando [DATA].
Puede enmudecer los altavoces internos simplemente
pulsando un botón.
Por ejemplo, puede encontrar útil esta prestación si Vd. recibe
una llamada telefónica.
Pulse.
1
El botón se ilumina y se enmudecen los altavoces
internos.
• No se enmudecen los auriculares.
Si desea escuchar el sonido otra vez por
2
los altavoces, pulse otra vez.
El botón se apaga y el volumen vuelve al ajuste
anterior.
MEMORÁNDUM
• Si graba con el micrófono interno, ([MIC SELECT] se
ilumina en verde: Página 30), no se escuchará sonido
alguno por el altavoz interno mientras esté en modo de
espera de grabación o mientras grabe, y se iluminará
automáticamente [SPEAKER MUTE]. Esto evita que se
grabe por los micrófonos internos el sonido que sale de
los altavoces internos.
Empezar
Funcionamiento Básico
Ajustar el Volumen
Gire [OUTPUT LEVEL] para ajustar el volumen de los
altavoces del CD-2 y del jack para auriculares.
más flojo
MEMORÁNDUM
• Si se ajusta el nivel de AUX OUT en “Variable”
(Página 77), puede utilizar [OUTPUT LEVEL] para
ajustar el nivel de salida de los jacks AUX OUT.
más fuerte
25
Empezar
Insertar/Retirar un CD
Insertar un Disco
Pulse.
1
Se abre la bandeja.
Coloque el disco en la bandeja.
2
Coloque el CD con la cara
con etiqueta hacia arriba
Bandeja
Pulseotra vez.
3
Se cierra la bandeja.
• También puede cerrar la bandeja empujando con
suavidad la parte frontal de la bandeja.
• También puede cerrar la bandeja pulsando en
el lado del CD. Cuando se deteccione el disco, la
reproducción empezará automáticamente.
• Cuando se deteccione el disco, se indicará “CD”
como nombre de la fuente de audio.
Retirar un Disco
Pulse.
1
Se abre la bandeja.
Retire el disco.
2
Pulseotra vez.
3
Se cierra la bandeja.
• También puede cerrar la bandeja empujando con
suavidad la parte frontal de la bandeja.
Si no se Abre la Bandeja
Si al pulsar [EJECT ()] no se abre la bandeja, puede forzar
la abertura insertando un alambre en la abertura de expulsión
de emergencia.
NOTA
• Nunca utilice la abertura de expulsión de emergencia
para abrir la bandeja mientras funciona el CD-2.
Nombre de la Fuente
En el caso de un disco grabado anteriormente o un
CD de música, el número total de canciones y el
tiempo total de la reproducción se muestran
cuando está información ha sido leido del disco.
Número total de pistas Tiempo de Reproducción T otal
26
Apague el CD-2.
1
Página 24 “El Apagado”
Introduzca un clip (o un alambre) en la
2
abertura de expulsión de emergencia.
Abertura de expulsión
Se fuerza la abertura de la bandeja.
Abra la bandeja hasta el tope y retire el disco.
Cierre la bandeja empujándola.
de emergencia
3
Empezar
Insertar/Retirar una Tarjeta CF
Introducir una Tarjeta CF
Introduzca la tarjeta CF en la ranura para
1
tarjeta CF.
Introduzca completamente con cuidado la tarjeta CF
—hasta que quede bien sujeta en la unidad.
Ranura para tarjeta CF
• Si el CD-2 no puede utilizar la tarjeta CF en su
estado actual
Retirar una Tarjeta CF
NOTA
• Antes de retirar una tarjeta CF, deberá apagar el CD-2.
Mientras este el CD-2 encendido, no retire la tarjeta CF.
Si se retira la tarjeta CF mientras el CD-2 está encendido,
pueden destruirse los datos en la tarjeta CF o incluso la
tarjeta CF puede quedarse inutilizable.
Apague el CD-2.
1
Página 24, "El Apagado"
Pulse el botón de expulsión de tarjeta
2
localizado a la derecha de la abertura
para tarjeta CF.
Se expulsa la tarjeta CF.
Empezar
Insertar/Retirar un CD/una Tarjeta CF
Se muestra el mensaje “Not CD-2 Format. Format?”.
Para poder utilizar la tarjeta CF con el CD-2, tendrá
que formatearla.
Página 36, “Preparar una tarjeta CF para
utilizarla”
• Si ya ha sido formateada la tarjeta CF
Una vez el CD-2 reconozca la tarjeta CF, “CF” se
indica como nombre de la fuente.
Nombre de la Fuente
En el caso de que tenga una tarjeta CF en que se ha
grabado anteriormente, se mostrará el número
total de canciones y el tiempo total de
reproducción una vez leida esta información de la
tarjeta CF.
Botón de expulsión de tarjeta
Pulse otra vez el botón de expulsión de
3
tarjeta.
• Pulse el botón hasta que se oiga un “clic”.
Se expulsa parcialmente la tarjeta CF.
Sujete la tarjeta CF y retírela.
4
NOTA
• Si deja el botón de expulsión salida, puede quedar
dañado; cerciórese de pulsarlo hacía dentro.
Número Total de PistasTiempo Total de Reproducción
27
Grabar en una CF/CD
Grabar en el CD-2
Tres Métodos de Grabar
Hablando en términos amplios, existen tres métodos de grabar en el CD-2.
■ Grabar con los micrófonos internos del CD-2 (Página 30)
Medios de Almacenamiento para grabaciones
Grabación
■ Grabar con un Micrófono o Instrumento Conectado (Página 31)
Medios de Almacenamiento para Grabaciones
Grabación
Tarjetas CF
tarjetas CF
CD-R
CD-R
CD-RW
CD-RW
■ Solapar una ejecución con la reproducción de un CD o una tarjeta CF (Sobregrabación)
1
Solapar una ejecución con una canción de una CD de música (Página 32)
Por ejemplo, si reproduce un CD de karaoke y canta, puede grabar a la vez el acompañamiento de karaoke y su voz.
2
Solapar una ejecución con una canción grabada en una tarjeta CF (Página 34)
Por ejemplo, vamos a suponer que ha grabado una ejecución de piano en una tarjeta CF. Mientras reproduce la ejecución
de piano, puede cantar Vd. y grabar a la vez la ejecución y su voz. De esta manera creará una nueva canción que contiene
piano y voz en la tarjeta CF.
Reproducir
CD de Música
1
Medio en que
puede grabar
Tarjetas CF
T arjeta CF
2
Grabar
o
28
Loading...
+ 66 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.