Roland CD-2 User Manual [es]

234
* CompactFlash y son marcas comerciales de SanDisk Corporation y licenciadas por CompactFlash association.
235
* Roland Corporation es un titular de licencia del uso autorizado de la marca CompactFlash™ y del logotipo CF ( ).
236
* Fugue © 2005 Kyoto Software Research, Inc. Todos los derechos quedan reservados.
MANUAL
DEL USUARIO
Manual del Usuario
Antes de utilizar esta unidad lea atentamente las secciones tituladas:
UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA (p. 4-5) y PUNTOS IMPORTANTES (p. 6-8). En estas secciones se ofrece información importante sobre cómo utilizar de forma adecuada la unidad. Además, debería leer el Manual del Usuario en su totalidad para informarse acerca de las prestaciones que le ofrece esta nueva unidad. Sería conveniente que tuviera siempre el manual a mano para poder realizar cualquier consulta necesaria
.
03903478 ’05-2-1KS
Copyright © 2005 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos quedan reservados. No puede reproducir ninguna parte de esta publicación de ninguna forma sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION
Página Web Internacional de Roland: http://www.Roland.com
Tabla de Contenidos
Introducción 4
Comprobación
y
Preparativos
Funcionamiento Básico 23
Empezar
Grabar en
CF/CD
Reproducción
Crear un CD de
Música
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD...................................................4
PUNTOS IMPORTANTES.............................................................................6
Comprobar los ítemes suministrados........................................................ 9
Prestaciones Principales........................................................................... 10
Descripción de los Paneles....................................................................... 12
Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2 .............................. 17
Puntos de Interés acerca de las tarjetas CompactFlash (CF)....................................18
Puntos de Interés acerca de los Discos CD-R/RW....................................................18
Conectar Otros Aparatos a la Unidad ...................................................... 20
Conectar Micrófonos de Tipo Condensador a la Unidad ...........................................22
Funcionamiento Básico............................................................................. 24
El Encendido/Apagado...............................................................................................24
Ajustar el Contraste de la Pantalla.............................................................................25
Ajuste del Volumen ....................................................................................................25
Enmudecer Provisionalmente el Sonido (Speaker Mute)...........................................25
Introducir/Expulsar un CD......................................................................... 26
Introducir/Extraer una Tarjeta CF.............................................................27
Grabar con el CD-2..................................................................................... 28
Grabar con los Micrófonos Internos ........................................................ 30
Grabar con un Micrófono o Instrumento Conectado a la unidad.......... 31
Solapar su Interpretación con una Canción de un CD de Música (Overdubbing)
Solapar su Interpretación con una Canción de una Tarjeta CF (Overdubbing)
Ajustes de la Grabación ............................................................................ 36
Preparar una Tarjeta CF para Utilizarla (Formatting).................................................36
Seleccionar el Modo de Grabación de la Tarjeta CF .................................................36
Seleccionar la Fuente de la Grabación (MIC SELECT) .............................................37
Ajustar el Nivel de Entrada.........................................................................................37
Ajustar Provisionalmente el Nivel de la Reproducción del CD de Música (Tarjeta CF
Al grabar con Micrófonos Conectados a la Unidad (Pan Setting)..............................39
Ajustar el Balance Izquierda/Derecha de los Micrófonos Internos.............................39
Reproducir un CD ...................................................................................... 40
Reproducir a un Tempo más Lento (Slow Playback).................................................40
Realizar Ajustes de Precisión en la Afinación de la Reproducción (Pitch).................41
Cambiar la Tonalidad de la Reproducción (Key)........................................................42
Quitar la Voz o la Guitarra Solista de la Reproducción (Center Cancel)....................42
Reproducir Repetidamente Pistas (1 Track/All Repeat).............................................43
Reproducir Repetidamente una Sección (A-B Repeat)..............................................43
Reproducir una Tarjeta CF........................................................................44
Reproducir Repetidamente Pistas (1 Track/All Repeat).............................................44
Reproducir Repetidamente una Sección (A-B Repeat)..............................................45
Crear un CD de Música de una Tarjeta CF .............................................. 46
Crear CDs Profesionales (Mastering Effects) ............................................................49
Hacer que un Disco Sea Reproducible en un Reproductor de CDs
Convencional (Finalize
) ..................................................................................... 50
...32
......34
............38
.
Este producto cumple con los requisitos de las Directivas Europeas 89/336/CEE.
Para los países de la UE
Para Estados Unidos
Declaración sobre la interferencia de radiofrecuencias de la
Este equipo ha sido comprobado y cumple con los límites establecidos para los aparatos digitales de la Clase B, según lo establecido en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos límites se han establecido para ofrecer una protección razonable contra las interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este equipo genera, utiliza e irradia energía de radiofrecuencia por lo que, si no se instala y se utiliza según las instrucciones, puede interferir negativamente en las radiocomunicaciones. Sin embargo, no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una instalación particular. Si este equipo provoca interferencias en la recepción de señales de radio o de televisión, hecho que puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregir las interferencias siguiendo una o más de las siguientes indicaciones:
Reoriente o recoloque la antena receptora. Aumente la separación entre el equipo y el receptor. Conecte el equipo a una toma de corriente o a un circuito diferente al que está conectado el receptor. Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV con experiencia.
Este aparato cumple con lo establecido en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. La utilización de este aparato está sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) Este aparato no puede causar interferencias dañinas, y (2) Este aparato acepta cualquier interferencia que reciba, incluyendo las que pueden provocar que no funcione como se deseaba.
.
Los cambios o modificaciones sin autorización en este sistema pueden anular el permiso que tienen los usuarios para manejar este equipo. Este equipo requiere cables de interface blindados para cumplir con el Límite Clase B de la FCC.
Este aparato digital de la Clase B cumple todos los requisitos establecidos en el Reglamento Canadiense de Equipos que Provocan Interferencias
Comisión Federal de Comunicaciones
AVISO
AVIS
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
.
Para Canadá
2
Tabla de Contenidos
Introducción 4
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD.................................................. 4
Comprobación
y
Preparativos
Funcionamiento Básico
Empezar
PUNTOS IMPORTANTES............................................................................. 6
Comprobar los ítemes suministrados ....................................................... 9
Prestaciones Principales .......................................................................... 10
Descripción de los Paneles ...................................................................... 12
Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2.............................. 17
Puntos de Interés acerca de las tarjetas CompactFlash (CF)................................... 18
Puntos de Interés acerca de los Discos CD-R/RW ................................................... 18
Conectar Otros Aparatos a la Unidad...................................................... 20
Conectar Micrófonos de Tipo Condensador a la Unidad...........................................22
Funcionamiento Básico ............................................................................ 24
El Encendido/Apagado ..............................................................................................24
Ajustar el Contraste de la Pantalla ............................................................................ 25
Ajuste del Volumen....................................................................................................25
Enmudecer Provisionalmente el Sonido (Speaker Mute).......................................... 25
Introducir/Expulsar un CD ........................................................................ 26
Introducir/Extraer una Tarjeta CF............................................................. 27
Grabar en
CF/CD
Reproducción
Grabar con el CD-2 .................................................................................... 28
Grabar con los Micrófonos Internos........................................................ 30
Grabar con un Micrófono o Instrumento Conectado a la unidad.......... 31
Solapar su Interpretación con una Canción de un CD de Música (Overdubbing)
Solapar su Interpretación con una Canción de una Tarjeta CF (Overdubbing)
Ajustes de la Grabación............................................................................ 36
Preparar una Tarjeta CF para Utilizarla (Formatting) ................................................36
Seleccionar el Modo de Grabación de la Tarjeta CF.................................................36
Seleccionar la Fuente de la Grabación (MIC SELECT)............................................. 37
Ajustar el Nivel de Entrada ........................................................................................37
Ajustar Provisionalmente el Nivel de la Reproducción del CD de Música (Tarjeta CF
Al grabar con Micrófonos Conectados a la Unidad (Pan Setting) ............................. 39
Ajustar el Balance Izquierda/Derecha de los Micrófonos Internos ............................39
Reproducir un CD...................................................................................... 40
Reproducir a un Tempo más Lento (Slow Playback) ................................................ 40
Realizar Ajustes de Precisión en la Afinación de la Reproducción (Pitch)................ 41
Cambiar la Tonalidad de la Reproducción (Key)....................................................... 42
Quitar la Voz o la Guitarra Solista de la Reproducción Center Cancel) ....................42
Reproducir Repetidamente Pistas (1 Track/All Repeat)............................................ 43
Reproducir Repetidamente una Sección (A-B Repeat)............................................. 43
Reproducir una Tarjeta CF........................................................................ 44
Reproducir Repetidamente Pistas (1 Track/All Repeat)............................................ 44
Reproducir Repetidamente una Sección (A-B Repeat)............................................. 45
... 32
...... 34
...........38
2
Crear un CD
de Música
Crear un CD de Música de una Tarjeta CF ............................................. 46
Crear CDs Profesionales (Mastering Effects)............................................................49
Hacer que un Disco Sea Reproducible en un Reproductor de CDs
Convencional (Finalize
)......................................................................................... 50
Funcionamiento Avanzado 51
Utilizar el Metrónomo ................................................................................ 52
Métodos de
Grabación
Adicionales
Funciones
Adicionales
Hacer que Suene una Claqueta de Entrada (Count-In)............................................. 53
Hacer que se Inicie Automáticamente la Grabación Cuando Empiece el Sonido
... 54
Asignar Números de Pista Mientras Graba............................................. 55
Utilizar [MARKER] para asignar números de pista....................................................55
Asignar Números de Pista en Intervalos Especificados ............................................56
Asignar Números de Pista Cuando se Detecta Silencio............................................ 57
Editar una Tarjeta CF................................................................................. 58
Borrar una Pista.........................................................................................................58
Borrar Todas las Pistas ............................................................................................ 58
Asignar un Título a una Pista..................................................................................... 59
Recortar las Zonas de Silencio al Principio y al Final de un Pista (Trim In/Out) .............................
Dividir una Pista (Divide)
Convertir una Pista a un Archivo de Onda (Wave Convert) ......................................63
Formatear una Tarjeta CF .........................................................................................63
.................................................................................................63
60
Borrar las Pistas de un Disco CD-RW...................................................... 64
Borrar la Última Pista.................................................................................................64
Borrar Todas las Pistas ............................................................................................. 64
Retirar la Finalización
....................................................................................................65
Afinar Su Instrumento (Tuner).................................................................. 66
Cambiar la Nota de Referencia del Afinador .............................................................67
Escuchar la Nota de Referencia Mientras Afina........................................................ 67
Copiar un CD de Música Original............................................................. 68
Aplicar Efectos a Su Interpretación Vocal o Instrumental..................... 70
Hacer Copias de Seguridad de las Pistas de una Tarjeta CF................ 71
Recuperar los Datos desde la Copia de Seguridad (Recover).............. 72
Hacer que Suenen Datos SMF (Archivo MIDI Estándar)........................ 73
Recuperar los Ajustes de Fábrica (Initialize) .......................................... 74
Funciones y Ajustes Adicionales............................................................. 75
Visualizar el Tiempo Restante................................................................................... 75
Especificar la Función del Conmutador de Pie.........................................................76
Ajustar Automáticamente el Nivel de Entrada de los Micrófonos Internos (Auto Level Control)
Ajustar el Nivel de la Señal de Salida que Sale de los Jacks AUX OUT.........................................
Activar/Desactivar la Entrada por Línea
Ver los Títulos de la Pistas en una Tarjeta CF ..........................................................78
Ajustar el Nivel de la Reproducción del CD de Música/de la Tarjeta CF................... 79
..............................................................................78
.....76
77
Comprobación y Preparativos Empezar Grabar en CF/CD Reproducción Crear un CD de Música Métodos de Grabación Funciones Referencia Índice
Apéndices 81
Solucionar Pequeños Problemas............................................................. 82
Mensajes..................................................................................................... 87
Referencia
Lista de Patches de Efectos ..................................................................... 88
Lista del Menú............................................................................................ 90
Características Técnicas........................................................................... 91
Índice........................................................................................................... 92
Información ................................................................................................ 94
3
Introducció
n
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD
INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y D AÑOS FÍSICOS
ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN
Se utilizará cuando se den instrucciones
AVISO
PRECAUCIÓN
para alertar al usuario sobre el riesgo de muerte o de daños físicos graves por una utilización inadecuada de la unidad
Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de sufrir daños físicos o daños materiales por una utilización inadecuada de la unidad.
* Cuando se hace referencia a daños
materiales se entiende cualquier daño o efecto adverso que pueda sufrir la casa y todo el mobiliario, así como el que puedan sufrir los animales de compañía
.
.
OBSERVE SIEMPRE LO SIGUIENTE
AVISO AVISO
001
• Antes de utilizar la unidad, lea todas las instruc­ciones y el manual del usuario.
..........................................................................................................
002c
• No abra (ni intente modificar de ninguna manera) la unidad o su adaptador AC
..........................................................................................................
003
• No intente reparar la unidad ni reemplazar elementos de su interior (a menos que el manual le indique que debe hacerlo). Diríjase a su proveedor, el Servicio Postventa de Roland más cercano, o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que se detallan en la página “Información”.
..........................................................................................................
004
• Nunca utilice o guarde esta unidad en lugares:
• Expuestos a temperaturas extremas (p.ej. la luz del sol directa en un vehículo cerrado, cerca de un conducto de calor, encima de un equipo generador de calor);
• Donde haya agua (p.ej. baños, lavabos, sobre superficies húmedas);
• Expuestos a la lluvia;
• Húmedos;
• Sujetos a un alto nivel de vibración.
..........................................................................................................
007
• Asegúrese de colocar la unidad de forma que quede nivelada y estable. No la coloque nunca en soportes que pudiesen tambalear o encima de superficies inclinadas.
..........................................................................................................
ACERCA DE LOS SÍMBOLOS
Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o advertencias. El significado específico del símbolo queda determinado por el dibujo que contenga dicho triángulo. En es caso del triángulo mostrado a la izquierda, se utiliza para precauciones de tipo general, para advertencias, o para
Este símbolo alerta al usuario sobre lo que no debe realizar (está prohibido). Lo que no se puede realizar está debidamente indicado según el dibujo que contenga el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que no se debe desmontar la unidad nunca.
Este símbolo alerta al usuario sobre las funciones que debe realizar. La función específica que debe realizar se indica mediante el dibujo que contiene el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que la clavija debe desconectarse de la toma de corriente
008c
alertas de
peligro.
.
• Utilice sólo el adaptador AC suministrado con la unidad. Asegúrese de que el voltaje de línea coincida con el voltaje de entrada especificado en el adaptador AC. Otros adaptadores pueden tener otra polaridad o estar diseñados para otro voltaje. Su uso puede provocar daños, el mal funciona­miento de la unidad o descargas eléctricas.
..........................................................................................................
008e
• Use sólo el cable de alimentación suministrado con la unidad. También, no lo utilice con ningún otro aparato.
..........................................................................................................
009
• Evite dañar el cable de alimentación. No lo doble excesivamente, pisarlo ni colocar objetos pesados encima de ello. ¡Un cable dañado puede conver­tirse fácilmente en un riesgo de descarga eléctrica o de incendio!
..........................................................................................................
010
• La unidad, por sí sola o en combinación con un amplificador y auriculares o altavoces, puede producir niveles de sonido que podrían causar pérdida permanente de audición. No la utilice durante mucho tiempo a volúmenes altos o a un volumen que resulte incómodo. Si experimenta algún tipo de pérdida de audición o zumbido en los oídos, deberá dejar de utilizar esta unidad inmediatamente y consultar a un médico especia­lista.
..........................................................................................................
011
• No permita que ningún tipo de objeto (p.ej. material inflamable, monedas, alfileres) o de líquido (agua, refrescos, etc.) penetre en la unidad.
4
..........................................................................................................
Comprobaciones y Preparativos
AVISO
012b
Apague inmediatamente la unidad y diríjase a su proveedor, al Servicio Postventa de Roland más cercano, o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que se detallan en la página
Información cuando:
El adaptador AC, el cable d alimentación o el enchufe han sufrido daños; o
Hayan penetrado objetos o líquidos dentro de
la unidad;
La unidad haya estado expuesta a la lluvia (o se haya humedecido por otras causas);
Parezca que la unidad no funciona con norma­lidad o se advierta un cambio notable en su funcionamiento.
..........................................................................................................
013
En hogares con niños de corta edad, un adulto deberá supervisar a los niños hasta que éstos sean capaces de seguir las instrucciones básicas para el funcionamiento seguro de la unidad.
..........................................................................................................
014
Proteger la unidad de golpes fuertes. (¡No deje caer la unidad!)
..........................................................................................................
015
No debe conectar la unidad a una toma de corriente donde hallan conectados un número excesivo de aparatos. Tenga un cuidado especial cuando utiliza alargos - el consumo total de todos los aparatos no debe sobrepasar la capacidad en vatios/amperios del cable Las cargas excesivas pueden ocasionar que el cable se sobrecaliente y finalmente que se funda.
..........................................................................................................
016
Antes de utilizar la unidad en un país extranjero, consulte con el Servicio Posventa de Roland o con un distribuidor autorizado detallado en la página Información.
..........................................................................................................
PRECAUCIÓN
101b
La unidad y el adaptador AC deben estar situados de forma que no interfiera con su ventilación.
..........................................................................................................
102c
Nunca estire del cable al conectar o desconectar el cable del adaptador AC de una toma de corriente o de esta unidad
..........................................................................................................
103b
La acumulación de polvo entre el adaptador AC y la toma eléctrica puede dar lugar al aislamiento eléctrico pobre y provocar un incendio. Quite el polvo periódicamente con un paño seco. Además, siempre que no vaya a utilizar la unidad durante un tiempo, desconecte el adaptador AC.
..........................................................................................................
104
Intente evitar que los cables se enreden. Además, los cables deben estar fuera del alcance de los niños.
..........................................................................................................
106
Nunca debe subirse encima de la unidad ni colocar objetos pesados sobre ella.
..........................................................................................................
107c
Nunca debe manejar el cable de alimentación con las manos mojadas cuando lo conecta o lo desco­necta de la red eléctrica o de la unidad.
..........................................................................................................
108b
Antes de mover la unidad, desconecte el adaptador AC y todos los cables de aparatos externos.
..........................................................................................................
110b
Si hubiera una tormenta con relámpagos, desco­necte el cable de alimentación.
..........................................................................................................
118a
Si retira tornillos de la unidad, guárdelos en un sitio fuera del alcance de los niños para que no haya posibilidad de que ellos los tragasen.
..........................................................................................................
120
Siempre debe desactivar la alimentación phantom al conectar cualquier aparato que no sea un micrófono condensador que requiera alimen­tación phantom. Si conecta equivocadamente la alimentación phantom a un micrófono dinámico, un aparato de reproducción de audio u otro aparato que no requiera dicha alimentación, corre el riesgo de provocar daños. Cerciórese de comprobar las características técnicas de cualquier micrófono que tenga intensión de utilizar consultando el manual del usuario del mismo.
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD
(Alimentación phantom de este instrumento: 48 V DC, 10mA Máximo)
..........................................................................................................
5
Introducció
n
PUNTOS IMPORTANTES
Además de lo que se ha recogido bajo el título “UTILIZAR LA UNIDAD DE FORMA SEGURA” en las páginas 4 y 5, lea y observe lo que sigue:
• Si coloca la unidad encima de un piano o en un mueble,
las patas de goma de esta unidad pueden descolorar o
Alimentación
301
• No utilice esta unidad en el mismo circuito de alimentación en el que tenga conectado otro aparato controlado por un inversor (como por ejemplo, una nevera, una lavadora, un horno microondas o una unidad de aire acondicionado) o que tenga motor. Según la manera en la que se utilice el aparato en cuestión, el ruido de la fuente de alimentación puede provocar el mal funcionamiento de la unidad o hacer que genere ruido. Si no resulta práctico utilizar una toma de corriente separada, conecte un filtro de ruido de fuente de alimentación entre esta unidad y la toma.
302
• El adaptador AC empezará a generar calor después de largas horas consecutivos de uso. Esto es normal y no representa motivo alguno de preocupación.
307
• Antes de conectar esta unidad a otros aparatos, apague todas las unidades, para así prevenir posibles daños o mal funcionamiento de altavoces o otros aparatos.
Colocación
351
• Usar la unidad cerca de etapas de potencia (u otros aparatos que contengan grandes transformadores) puede producir zumbidos. Para solventar el problema, cambie la orientación de la unidad o colóquela más lejos de la fuente de interferencia.
352a
Este aparato puede producir interferencias en la recepción de televisión y radio. No utilice este aparato cerca de dichos receptores
352b
• Si utiliza aparatos de comunicación sin hilos como teléfonos móviles cerca de la unidad, pueden producir ruido. Dicho ruido podrá producirse cuando reciba o inicie una llamada. Si Vd. experimenta tal problema, debe alejar el aparato en cuestión de la unidad o apagarlo
***
• Observe los siguientes puntos al utilizar la unidad de CD­R/RW de la unidad. Para más detalles vea, “Manejar la Unidad de CD-R/RW” en la página 7.
- Instale la unidad en una superficie sólida y nivelada.
- No mueva la unidad ni la sujete a vibraciones mientras
354a
No exponga el aparato a luz solar directa, ni lo coloque cerca de aparatos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un vehículo cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. El calor excesivo puede deformar o descolorar la unidad
355b
• Al mover la unidad a un entorno en que la temperatura y/ o la humedad sea muy distinta a la de su entorno actual, puede que se forme condensación (gota de agua) dentro de ella. Puede provocar daños en la unidad o su mal funcionamiento si la utiliza en este estado. Por eso, antes de utilizar la unidad, déjela unas horas para que se evapore completamente la condensación.
.
funciona.
.
dañar su acabado. Para evitar que esto sucede, coloque un trapo debajo de la unidad.
Mantenimiento
401a
• Para la limpieza diaria de la unidad, utilice una gamuza suave y seco o bien una que haya sido humedecida con agua. Para extraer la suciedad que todavía pueda quedar, utilice una gamuza impregnada en un detergente suave, no abrasivo. Después, asegúrese de limpiar concienzudamente la unidad con una gamuza seca y suave.
402
• No utilice nunca bencina, diluyentes, alcohol o disolventes de cualquier tipo, para evitar así el posible riesgo de deformación y decoloración.
Precauciones Adicionales
552
• Desafortunadamente, no hay posibilidad de recuperar el contenido de los datos que hayan sido almacenados en una tarjeta CompactFlash o un disco CD-R/RW una vez se hayan perdido. Roland Corporation no asume responsabilidad alguna en cuanto a la pérdida de estos datos.
553
• Haga un buen uso de los botones de la unidad, de los deslizadores y de cualquier otro control; de la misma manera que cuando utilice sus jacks y conectores. Un mal uso puede provocar un mal funcionamiento.
554
• No golpee ni pulse fuertemente la pantalla.
556
• Cuando conecte y desconecte todos los cables, hágalo con el conector en la mano y nunca estirando del cable. De esta manera, evitará que se produzcan daños en cualquiera de los elementos internos del cable.
558a
• Para evitar molestar a sus vecinos, trate de mantener el volumen de su unidad en unos niveles razonables. Puede optar por utilizar auriculares y así no tendrá que preocuparse por los que tenga a su alrededor (especialmente a altas horas de la madrugada).
559a
• Cuando necesite transportar la unidad, meta la unidad en la caja (incluyendo las protecciones) en la que venía cuando la compró, si es posible. Si no es posible, deberá utilizar otros materiales de empaquetado equivalentes.
562
• Use un cable de Roland para realizar la conexión. Si utiliza otro tipo de cable de conexión, observe las siguientes precauciones.
- Algunos cables contienen resistores. No utilice cables que contengan resistores para efectuar conexiones a esta unidad. El uso de dichos cables pueden hacer que el nivel de sonido sea muy bajo o incluso, inaudible. Para obtener información sobre las características técnicas de los cables, contacte con el fabricante del cable en cuestión
6
Manejar Tarjetas CompactFlash
• Introduzca cuidadosamente hasta el fundo la tarjeta CompactFlash.
fig.M512-Insert
705
• Nunca toque los terminales de la tarjeta CompactFlash. Asimismo, evite que se ensucien los terminales.
707
• La ranura para tarjeta de memoria de esta unidad acepta tarjetas CompactFlash. Los medios de almacenamiento Microdrive no son compatibles.
708
• Las tarjetas CompactFlash están construidas de componentes de precisión; maneje las tarjetas con cuidado, prestando especial atención a los siguientes puntos.
- Con el fin de evitar daños en las tarjetas debido a la electricidad estática, cerciórese de descargar toda la electricidad estática de su cuerpo antes de manejar las tarjetas.
- No deje que ningún metal entre en contacto con la zona de los contactos de las tarjetas.
- No doblar, dejar caer ni sujetar las tarjetas a golpes ni vibraciones.
- No deje las tarjetas expuestas a la luz del sol directa, tampoco las deje en vehículos cerrados, ni en lugares similares (temperatura de almacenamiento: -25 a 85˚ C).
- No deje que se mojen las tarjetas.
- No desmonte ni modifique las tarjetas.
PUNTOS IMPORTANTESComprobaciones y Preparativos
Manejo de la unidad de CD-R/RW
***
Coloque la unidad en una superficie sólida, nivelada y libre de vibraciones
***
• No utilice la abertura de expulsión de emergencia para abrir la bandeja mientras funciona la unidad.
***
• Antes del encendido/apagado, retire el disco de la unidad.
***
• Cuando mueve la unidad, retire el disco de la bandeja.
***
• Para evitar el riesgo de provocar el mal funcionamiento y/o daños en la unidad, introduzca sólo discos que llevan el logotipo en la unidad de CD-R/RW. Nunca introduzca ningún otro tipo de disco. Evite que penetren clips, monedas u otros tipos de objetos en la unidad de disco.
.
7
Introducció
n
PUNTOS IMPORTANTES (continuación)
Manejo de los CD-R/RW Copyright
***
• NO reproduzca un disco CD-R/RW (un CD-R/RW en el que haya hecho una copia de seguridad de la tarjeta CompactFlash página 71) en un reproductor de CDs de audio convencional. El nivel de volumen puede ser tan alto que podría provocar una pérdida de audición permanente. También puede dañar los altavoces u otros componentes del sistema.
***
• No utilice discos con formas especiales como, por ejemplo, con forma de corazón o octagonales. Al hacerlo, podría dañar el CD-2.
• No doble el disco.
***
• No deje caer los discos ni tampoco los amontone.
***
• No coloque objetos pesados encima del disco ni lo sujete a golpes.
(801change)
• Maneje el disco insertando un dedo en la abertura central y sujetando el borde exterior con el pulgar. Tenga cuidado de no dejar huellas dactilares en la superficie de grabación (la superficie verde) y de no rallarla.
***
• No los utilice en zonas con polvo.
***
• No exponga el disco a la luz del sol directa ni lo deje en vehículos cerrados.
***
• No deje el disco en la unidad de CD-R/RW durante periodos prolongados.
***
• Para proteger al disco, guárdelo en su estuche original.
***
• No coloque pegatinas en la etiqueta del disco.
***
• Al escribir en la superficie de la etiqueta del disco, utilice un rotulador de punta blanda.
***
• Pase un trapo suave y seco desde el centro hacia el borde. No pase el trapo con un movimiento circular.
851
• La grabación, distribución, venta, préstamo, representación en público, radio/teledifusión o similar, de parte o la totalidad de una obra (composición musical, video, actuación difundida por radio/televisión, actuación pública, o similar) cuyos derechos de propiedad intelectual sea propiedad de terceras partes está prohibido por la ley.
(852a)
• Esta unidad está diseñada para el uso profesional. Al utilizar la unidad CD-R/RW para transferir señales de audio esta unidad es capaz de grabar sin estar sujeta a las restricciones de SCMS Serial Copy Management System (Sistema de Organización de Copias en Serie). Esto funciona así ya que esta unidad está diseñada únicamente para la producción musical. Asimismo, está diseñada para declinar restricciones siempre y cuando se utilice para trabajos de grabación (p. e. sus propias grabaciones) que no infrijan los derechos de autoría de terceros. Los datos de audio digitales que contienen datos SCMS no pueden grabarse a través de una conexión digital. SCMS puede encontrarse en grabadoras MD y en otros tipos de equipos de audio como característica de protección de derechos de autoría.
853
• No utilice esta unidad para fines que pudiesen infringir los derechos de la propiedad intelectual propiedad de un tercero. Roland no asume ninguna responsabilidad relacionada con ninguna acción que surgiese mediante la utilización de Vd. de esta unidad que viole los derechos de la propiedad intelectual de terceras partes.
Acerca del Contrato de Licencia
***
• La funcionalidad de escritura de CDs junto con su capacidad de copiar del CD-2 están diseñadas para permitirle la reproducción de material del cual posea los derechos de autor, o material cuyo propietario haya permitido, de forma expresa, la reproducción. Por este motivo, la reproducción de CDs musicales, así como la reproducción de cualquier otro tipo de material sin previo consentimiento del autor evitando las prestaciones técnicas que impiden la copia de segunda generación y la copia posterior como, por ejemplo, SCMS u otras infringe los derechos de autoría y puede incurrir penas, incluso si dicha reproducción se utiliza para un disfrute personal y privado. Consulte a un especialista en derecho de la propiedad intelectual, o bien remítase a publicaciones especializadas para obtener información más detallada acerca de cómo obtener los permisos necesarios por parte de los propietarios de dichos derechos de autoría.
(801change)
• Mantenga limpios sus discos utilizando un limpiador de CDs comercial. No utilice bencina, limpiador para discos vehículos ni ningún tipo de disolvente.
***
• Lea la documentación suministrado con los discos CD-R/ RW.
8
Introducción
Comprobar los Ítemes Suministrados
Compruebe el paquete del CD-2 para asegurarse de que tenga los siguientes ítemes.
Comprobaciones y Preparativos
CD-2
Adaptador AC
(PSB-3U)
Cable de
Alimentación
Disco CD-R en
blanco : 700MB
CompactFlash
(Tarjeta CF): 128MB
* La tarjeta viene
formateada. Página 36
Protector para
Tarjeta
(acoplado a la superficie inferior del CD-2)
Manual del Usuario
Comprobar los Ítemes
Suministrados
Folleto (“Grabar su
Interpretación y Crear un CD”)
9
In
troducció
n
Prestaciones Principales
Crear fácilmente un CD propio utilizando sólo el CD-2
Puede grabar en tres tipos de media.
Discos CD-R
(Tarjetas CF)
Puede crear un CD de música de las canciones seleccionadas grabadas en una tarjeta CompactFlash.
Puede crear un CD de música grabando directamente en un disco CD-R/RW.
Discos CD-RW CompactFlash
Grabar fácilmente utilizando los micrófonos internos y escuchar la grabación por los altavoces incorporados
Como la unidad dispone de micrófonos estéreo incorporados, puede empezar a grabar de inmediato
Para un funcionamiento “manos libres”, existe la función “Auto Level Control” que ajusta automáticamente el nivel de entrada de los micrófonos internos (Page 76).
Como la unidad dispone de altavoces estéreo incorporados, puede escuchar directamente las
.
Pg. 30
grabaciones.
Conecte micrófonos o instrumentos directamente para grabar una interpretación de voz o de instrumento
Puede grabar directamente una interpretación mediante micrófonos o instrumentos (p. ej. una guitarra o un piano digital) conectados a los jacks de entrada.
El CD-2 proporciona jacks para micrófono externos, un jack de entrada para guitarra, a que puede conectar
directamente una guitarra o un bajo y jacks de entrada por línea.
Pg. 31
Utilice mezclas de grabaciones para aún más posibilidades
Puede solapar su interpretación de voz o instrumental con una canción de un CD de música
Mientras escucha el acompañamiento proporcionado por un CD de karaoke, puede añadir una interpretación de voz o instrumental propia y grabar el resultado en una tarjeta CompactFlash.
Las canciones que ha grabado en una tarjeta CompactFlash pueden ser solapadas con ejecuciones adicionales
Puede montar interpretaciones vocales o instrumentales de partes múltiples Vd. solo. Por ejemplo, mientras escucha una interpretación de piano grabada previamente, puede añadir una interpretación de voz.
Pg. 32
.
Pg. 34
.
10
Funciones útiles para el estudio de lecciones musicales
Pg. 40
Puede ralentizar la reproducción sin afectar la afinación de la canción.*
Puede cambiar la tonalidad de una canción.*
Puede quitar la voz de la reproducción de un CD.*
El CD-2 proporciona la función Center Cancel que puede eliminar gran parte de la parte principal de voz de un CD para que suene mucho menos. Esto permite utilizar sus CDs favoritos como CDs de karaoke.
Puede reproducir repetidamente la sección deseada.
La función A-B Repeat permite reproducir repetidamente la sección especificada.
* Estas funciones son disponibles sólo para CDs.
Pgs. 41, 42
Pg. 42
Pgs. 43, 45
Comprobaciones y Preparativos
Prestaciones Principales
Edición Fácil con CompactFlash
Puede suprimir zonas de silencio no deseadas grabadas delante o detrás de una canción o dividir una canción como desee.
Pgs. 60, 62
Efectos incorporados versátiles
Puede procesar sus interpretaciones de voz o de instrumento aplicando distintos efectos.
El CD-2 proporciona una amplia gama de efectos para distintas aplicaciones como, por ejemplo para voz o guitarra/bajo.
Puede hacer CDs de nivel profesional.
El CD-2 proporciona efectos de masterización que añaden un toque profesional a sus CDs
Pg. 49
Pg. 70
11
In
troducció
n
Descripción de los Paneles
Panel Superior
Altavoces/Micrófonos Internos
Altavoces Estéreo
Se trata de los altavoces estéreo incorporados en el CD-2.
MIC L/MIC R
Son una pareja de micrófonos estéreo incorporados en el CD-2. Puede utilizarlos para grabar.
Página 30 “Grabar con los Micrófonos Internos”
Zona de Operaciones CompactFlash
Use los controles en esta zona para las operaciones CompactFlash (tarjeta CF).
Botón OVERDUBBING
Utilice este botón cuando desea reproducir una pista (canción) de un CD de música o una tarjeta CF mientras sobregraba (solapar) una parte adicional de voz o instrumental.
Página 32, “Solapar su Interpretación con una Canción de un CD”
Página 34, “Solapar su Interpretación con una Canción de una Tarjeta CF”
Botón EDIT
Utilícelo cuando desea editar las pistas de una tarjeta CF.
Páginas 58–63, “Editar una Tarjeta CF”
Botón “Parar” ( )
Pulse este botón para detener la reproducción o la grabación.
Página 44 “Reproducir una Tarjeta CF”
Botón Iniciar/Pause ( )
Pulse este botón para iniciar la reproducción o la grabación. Durante la reproducción o la grabación, puede pulsar este botón para hacer un “pause”. Púlselo otra vez para reanudar la reproducción o la grabación desde el punto en el que se detuvo. Si hace un pause en una grabación, se iniciará la siguiente pista en el punto en que reanudó la grabación.
Página 44 “Reproducir una Tarjeta CF”
Botón Grabar ( )/MARKER
Púlselo para entrar en estado de espera de grabación
para la tarjeta CF.
Durante la grabación, puede pulsar este botón para
asignar un número de pista. Página 55 “Utilizar [MARKER] para asignar números
de pista
12
Comprobaciones y Preparativos
Zona CD WRITE
Los controles en esta zona le permiten crear CDs de música partiendo de pistas en tarjetas CF.
Botón MASTERING
Este botón permite aplicar efectos de masterización a las pistas en la tarjeta CF.
Página 49, “Crear CDs Profesionales”
Botón TRACK SELECT
Este botón permite seleccionar las pistas de la tarjeta CF que desee escribir en el CD-R/RW.
Página 46 “Crear un CD de Música de Una Tarjeta CF”
Botón WRITE
Este botón escribe las pistas seleccionadas de la tarjeta CF en el disco CD-R/RW.
Página 46 “Crear un CD de Música de Una Tarjeta CF”
Zona Común Tarjeta CF/CD
Los controles en esta zona permiten controlar el medio (tarjeta CF o CD) que haya seleccionado como fuente.
Botones Pista Anterior/Pista Siguiente ( ) Botones Rebobinado/Adelantar Rápidamente
/
/
(]
Puede utilizar estos botones par saltar al principio de
la pista anterior o la pista siguiente. Durante la reproducción, el botón [Pista anterior( )] le lleva al principio de la pista que suena en ese momento.
Con la reproducción detenida, pulse y mantenga
pulsados estos botones para moverse rápidamente hasta el principio de la pista.
Durante la reproducción, mantenga pulsados estos
botones para rebobinar/adelantar rápidamente.
En estado de pause, mantenga pulsados estos botones
para rebobinar/adelantar rápidamente. Página 40 “Reproducir un CD”
Botón REPEAT: 1/ALL
Sirve para reproducir una pista o todas.
Tarjeta CF: Página 44, CD: Página 43, “Reproducir Repetidamente las Pistas”
Al asignar un título a una pista de la tarjeta CF, este
botón entra un espacio entre los caracteres. Página 59 “Asignar un Título a una Pista”
Botón REPEAT: A-B
Sirve para reproducir repetidamente la sección
especificada. Tarjeta CF: Pg. 43, CD: Pg. 45, “Reproducir
Repetidamente una Sección”
Al asignar un título a una pista de la tarjeta CF, sirve
para suprimir un carácter del título. Página 59 “Asignar un Título a una Pista”
Zona de Operaciones COMPACT DISC
Los controles en esta zona permiten controlar el disco CD-R/RW o el CD de música.
Botón PITCH
Sirve para ajustar la afinación (en ajustes de precisión de menos de un semitono) de la reproducción del CD.
Página 41, “Realizar Ajustes de Precisión en la Afinación de la Reproducción”
Sirve para transportar la tonalidad (en ajustes de un
semitono) de la reproducción del CD. Página 42, “Cambiar la Tonalidad de la Reproducción”
Botón SPEED
Hace que se ralentice la reproducción del CD sin cambiar su afinación.
Página 40, “Reproducir a un Tempo Más Lento”
Botón CENTER CANCEL
Permite eliminar (o reducir) la voz principal o el sonido de la guitarra solista del CD.
Página 42, “Quitar la Voz o la Guitarra Solista de la Reproducción”
Botón ERASE
Permite borra las pistas grabadas anteriormente del disco CD-RW, o “des-finalizar” un disco.
Página 64, “Borrar Pistas de un disco CD-R/RW”
Botón FINALIZE
Finaliza el disco CD-R/RW que ha grabado.
Página 50, “Hacer que un Disco Sea Reproducible en un Reproductor de CDs Convencionales”
Botón EXPULSAR ( )
Sirve para abrir/cerrar la bandeja.
Página 26, “Introducir/Retirar un CD”
Botón “Parar” ( )
Pulse este botón para detener la reproducción o la grabación.
Página 40 ““Reproducir un CD”
Botón Reproducir/Pause ( )
Pulse este botón para iniciar la reproducción o la grabación. Durante la reproducción o la grabación, puede pulsar este botón para hacer un “pause”. Púlselo otra vez para reanudar la reproducción o la grabación desde el punto en el que se detuvo. Si hace un pause en una grabación, se iniciará la siguiente pista en el punto en que reanudó la grabación.
Página 40 “Reproducir un CD”
Botón Grabar ( )/MARKER
Púlselo para entrar en estado de espera de grabación
para el CD.
Durante la grabación, puede pulsar este botón para
asignar un número de pista. Página 55 “Utilizar [MARKER] para asignar números
de pista
Descripciones de los Paneles
13
Introducció
n
Descripción de los Paneles (continuación)
Panel Lateral (Ranura CompactFlash)
Jacks MIC 1/MIC 2
Puede conectar micrófonos con jacks de tipo XLR a estos jacks.
Página 20 “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Ranura de Seguridad( )
Aquí puede acoplar un cierre de seguridad comercial. http://www.kensington.com/
Interruptor de Alimentación PHANTOM
Este interruptor suministra alimentación phantom a los jacks de tipo XLR MIC 1/MIC 2.
P
ágina 22 “Conectar Micrófonos de Tipo Condensador”
Pantalla
La pantalla muestra información variada o mensajes relacionados con la operación en curso en ese momento como, por ejemplo, la de modificar ajustes o editar pistas.
Medidor de NIVEL
Indica el volumen de la pista que suena o del instrumento o micrófono cuya señal entra en la unidad.
Indicación del Nombre de la Fuente
Indica el nombre de la fuente de audio seleccionada en ese momento.
Indicación de la Pista (TRACK)
Indica el número de pista.
Ranura CompactFlash (tarjeta CF)
Aquí puede introducir una tarjeta CompactFlash (CF).
Página 27, “Introducir/Extraer una Tarjeta CF”
Si lo desea, puede colocar el protector de tarjeta suministrado para evitar el robo de la tarjeta CF.
Página 19, “Acoplar el Protector de Tarjeta”
Botón Card Eject
Utilícelo para expulsar la tarjeta CF.
Página 27, “Extraer una Tarjeta CF”
Unidad CD-R/RW
Bandeja
Coloque el CD en esta bandeja.
Página 26, “Introducir un CD”
Abertura de Expulsión de Emergencia
Puede utilizarla para extraer el disco en caso de emergencia. Normalmente, no se utiliza.
Página 26, “Si no se Abre la Bandeja”
Indicación del Tiempo (TIME)
Indica el tiempo transcurrido de la reproducción o la
grabación. Puede variar la información del tiempo visualizada aquí.
Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
Se visualizan los títulos de las pistas de la tarjeta CF.
ágina 78, “Ver los Títulos de las Pistas en una Tarjeta CF”
P
Visualización de Iconos
Funciones específicas del CD
Se muestra cuando se modifica la afinación de la reproducción. Página 41
Se muestra cuando se modifica la tonalidad.
Página 42
Se muestra cuando de modifica la rapidez de la reproducción. Página 40
Se muestra cuando se activa la función Center Cancel. Página 42
Funciones compartidas por el CD y la CF
Se muestra durante la repetición de 1 pista. CD Página 43, tarjeta CF Página 44
Se muestra durante la repetición de todas las pistas. CD página 43, tarjeta CF Página 44
Se muestra durante de reproducción repetida A-B. CD Página 43, tarjeta CF Página 45
14
Panel Frontal
Comprobaciones y Preparativos
Descripción de los Paneles (continuado)
Botón MIC SELECT
Sirve para seleccionar la fuente de entrada de audio que se va a grabar.
Página 37, “Seleccionar la Fuente de la Grabación”
Botón EFFECT
Sirve para aplicar un efecto a la fuente de entrada de audio.
Página 70, “Aplicar Efectos a Su Interpretación Vocal o Instrumental”.
Botón TUNER
Pulse este botón para entrar en modo Tuner.
Página 66, “Afinar Su Instrumento”
Puede utilizar este botón para hacer que suene la nota de referencia.
Página 67, “Escuchar la Nota de Referencia Mientras Afina”
Dial DATA
.
Utilice el dial para ajustar el valor del ajuste mostrado
en la pantalla.
Al asignar títulos a una pista en una tarjeta CF, utilice
el dial para seleccionar caracteres. Página 59, “Asignar un Título a una Pista”
Botón ENTER
Púlselo para contestar “sí” al mensaje mostrado en la pantalla.
Botón EXIT
Púlselo para contestar “no” al mensaje mostrado en la pantalla.
Además, se pulsa este botón para volver a la pantalla anterior después de modificar un ajuste.
Botón SPEAKER MUTE
Sirve para enmudecer provisionalmente los altavoces internos.
Página 25, “Enmudecer Provisionalmente el Sonido”
Mando MIC 1/GUITAR
Ajusta el nivel de entrada de los jacks MIC 1 y GUITAR.
Página 37, “Ajustar el Nivel de Entrada”
Mando MIC 2
Ajusta el nivel de entrada del jack MIC 2.
Página 38, “Ajustar el Nivel de Entrada”
Jack GUITAR
Puede conectar una guitarra eléctrica o un bajo a este jack. Dado que es un jack de alta impedancia, puede conectarlos directamente.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Jacks MIC 1/MIC 2
A este jack puede conectar micrófonos con una clavija de tipo fono.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Botón METRONOME
Sirve para hacer que suene el metrónomo.
Página 52, “Utilizar el Metrónomo”
Sirve para especificar una claqueta de entrada.
Página 53, “Hacer que Suene una Claqueta de Entrada”
Botón MENU
Utilice este botón para acceder a distintas funciones y ajustes como, por ejemplo, los que sirven para ajustar el contraste de la pantalla o seleccionar el modo de grabación.
Página 90, “Lista del Menú”
Jack PHONES
Puede conectar auriculares a este jack.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Mando OUTPUT LEVEL
Este mando ajusta el volumen de los altavoces internos y el de los auriculares.
Página 25, “Ajustar el Volumen”
15
Introducció
n
Descripción de los Paneles (continuación)
Panel Posterior
Interruptor POWER
Sirve para encender/apagar la unidad.
Página 24, “El Encendido/Apagado”
Jack para Adaptador AC
Conecte el adaptador AC suministrado a este jack.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Gancho para Cable
Pase el cable del adaptador AC por este gancho para evitar que se desconecte involuntariamente.
Página 21, “Precauciones a Observar al Realizar las Conexiones: Jack para Adaptador AC”
Jack FOOT SW (Interruptor de Pie)
Puede conectar un interruptor de pie (p. ej. el DP-2 de Roland o el FS-5U de BOSS; suministrados por separado) a este jack. Use el interruptor para reproducir, grabar o asignar números de pista.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad” Página 76, “Especificar la Función del Interruptor de Pie”
Conector MIDI OUT
Este conector transmite mensajes MIDI.
Si desea reproducir datos SMF (Archivo MIDI
Estándar), conecte este jack al conector MIDI IN del generador de sonido externo.
Página 73, “Reproducir Datos SMF (Archivo MIDI Estándar)
Jacks AUX OUT
Utilice estos jacks para enviar señales de audio analógicas a un sistema de altavoces externos o a un piano eléctrico.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Puede seleccionar el tipo de señal de audio enviado a través de los jacks AUX OUT.
Página 77, “Seleccionar la Fuente de Audio que se Envía a Través de los Jacks AUX OUT”
Jacks LINE IN
Puede conectar su piano eléctrico o teclado a estos jacks y grabar las interpretaciones que Vd. toca.
Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Mando LEVEL
Este mando ajusta el nivel de entrada de los jacks LINE IN.
Página 38, “Ajustar el Nivel de Entrada”
16
Introducción
Comprobaciones y Preparativos
Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2
Como medios de grabación, el CD-2 utiliza tarjetas CompactFlash (tarjetas CF) y discos CD-R/RW. Las funciones disponibles para editar o suprimir canciones (pistas) después de grabarlas difieren según el tipo de medio utilizado.
La siguiente tabla muestra las funciones que pueden utilizarse con cada uno de los tipos de medios de almacenamiento.
Descripción de los Paneles (continuación) / Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2
Medios de Almacenamiento
tarjeta CF Disco CD-R Disco CD-RW CD de Música
Logo (use un disco que tenga uno de los siguientes logos
Función del CD-2
)
Grabación
Reproducción
Editar Pistas OK Suprimir Pistas OK OK Cancelar la Finalización OK Crear CDs de música propios OK OK Copia de Seguridad de una tarjeta CF OK OK Copar un CD de música propio OK OK
• No podemos garantizar que el CD de música que Vd. crea en el CD-2 suene en todos los reproductores de CDs. Según sea la compatibilidad con los discos CD-R/RW de su reproductor de CDs, es posible que no suenen correctamente los CDs de música.
• Incluso si un disco lleva el logo apropiado, según el estado del disco, puede que no sea posible la grabación o la reproducción del disco.
Grabación Convencional OK OK OK Sobregrabación OK Selección del Modo de
Grabación Grabación Convencional OK OK OK OK Reproducción Repetida OK OK OK OK Reproducción Especial (Slow/
Pitch/Key/Center Cancel)
Reproducción de SMF OK OK
OK
OK OK OK
• Para más detalles acerca de cómo manejar las tarjeta CF y los discos CD-R/RW, vea las instrucciones suministradas con los medios de almacenamiento que utiliza.
• No podemos garantizar que suenen los discos especiales que no conformen con las características técnicas de los CDs de música (p. ej., “CDs copy-control” o “CDs copy-guard”). Al utilizar el CD-2 para hacer que suene un CD de música, lea detenidamente cualquier aviso impreso en la funda del CD.
17
Puntos de Interés Acerca de las Tarjetas CompactFlash (CF)
En este manual, referimos a las tarjetas CompactFlash como “tarjetas CF”.
Puede adquirir tarjetas CF tanto en establecimientos de informática como en tiendas de cámaras digitales.
Características Técnicas
Capacidades Compatibles:
16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, 1 GB, 2 GB
Las tarjetas CF Type II no son compatibles.
Tarjetas CF Recomendadas
SanDisk, Kingston
• Incluso si se utilizan las tarjetas CF recomendadas, pueden haberse casos en que éstas no funcionen correctamente.
Formatear una Tarjeta CF
Una tarjeta CF recién adquirida o una utilizada anteriormente en un ordenador o una cámara digital puede necesitar ser formateada antes de utilizarla con el CD-2.
Página 36, “Preparar una tarjeta CF para Utilizarla”
Acerca del Protector de Tarjetas CF
Puede acoplar el protector de tarjetas suministrado delante de la ranura para tarjeta CF. Este dispositivo bloquea la ranura para tarjeta CF y de esta manera evita el robo de la tarjeta CF.
Página 19, “Acoplar el Protector de Tarjetas CF”
Los Modos de Grabación y los Tiempos d3e Grabación Máximos
Al utilizar una tarjeta CF para grabar, puede seleccionar uno de los tres modos de grabación, como sea preciso, para el tiempo de grabación y la calidad de audio deseadas ( Página 36).
La siguiente tabla muestra el tiempo de grabación máximo posible con cada uno de los modos de grabación y con medios de almacenamiento de distintas capacidades.
Tiempo de Grabación Máximo (aprox.)
Capacidad
Standard Long WAV
16 MB 3 minutos 6 minutos 1.5 minutos 32 MB 6 minutos 12 minutos 3 minutos 64 MB 12 minutos 24 minutos 6 minutos 128 MB 24 minutos 49 minutos 12 minutos 256 MB 49 minutos 98 minutos 24 minutos 512 MB 98 minutos 196 minutos 49 minutos 1 GB 196 minutos 392 minutos 98 minutos 2 GB 392 minutos 784 minutos 196 minutos
• Los tiempos máximos facilitados son aproximados. El tiempo real puede ser algo inferior según hayan sido editadas las pistas.
• Puede ver el tiempo restante en la pantalla.
Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
• Puede grabar en la misma tarjeta CF pistas que emplean distintos modos de grabación.
Modo de Grabación
Puntos de Interés Acerca de los Discos CD-R/RW
Fabricantes Recomendados: Discos CD-R
Taiyo Yuden Corp., Mitsubishi Chemical Corp., Ricoh Corp., Hitachi Maxell Corp.
Fabricantes Recomendados: Discos CD-RW
Mitsubishi Chemical Corp., Ricoh Corp., Hitachi Maxell Corp.
• Incluso si se utilizan los discos CD-R/RW recomendados, pueden haberse casos en que éstos no funcionen correctamente.
18
Tiempos de Grabación Máximos
Capacidad
650 MB aproximadamente 74 minutos 700 MB aproximadamente 80 minutos
• Los tiempos máximos facilitados son aproximados. El tiempo real puede ser algo inferior según hayan sido editadas las pistas.
• Puede ver el tiempo restante en la pantalla.
Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
Tiempo de grabación máximo
Acoplar el Protector de Tarjetas
Puede acoplar el protector de tarjetas suministrado delante de la ranura para tarjeta CF para bloquear la ranura y evitar el robo de la tarjeta CF.
Para acoplar el protector, haga lo siguiente.
Apague el CD-2 y todos los aparatos conectados a éste.
1
• Desconecte todos los cables del CD-2.
Comprobaciones y Preparativos
Medios de Almacenamiento Utilizables con el CD-2 (continuación)
Ponga el CD-2 cara abajo y retire el protector de
2
tarjetas.
Protector de tarjetas
1
Use un destornillador de estrella (+) para retirar los dos tornillos mostrados en la figura.
2
Retire el protector en la dirección indicada por la flecha.
Coloque el protector tal como se muestra en la
3
figura y fíjelo utilizando los dos tornillos que ha retirado en el Paso 2 - .
1
NOTA
Al poner el CD-2 cara abajo, ponga unas pilas de diarios o revistas para aguantar las cuatro esquinas (o los dos lados) para evitar forzar los botones o los mandos y posiblemente dañarlos. Entonces, coloque con cuidado el CD-2 de forma que sus botones y mandos no se dañen.
Maneje con cuidado el CD-2 y evite que se caiga.
MEMORÁNDUM
Si no utiliza el protector
Para evitar perder el protector de tarjetas, déjelo fijado en su posición original (mostrada en la figura para el Paso 2).
MEMORÁNDUM
No apriete excesivamente los tornillos dado que esto puede dañarlos o incluso dañar el CD-2.
Ponga el CD-2 cara arriba.
4
19
In
troducció
n
Conectar Otros Aparatos a la Unidad
NOTA
Para evitar el mal funcionamiento de los altavoces u otros aparatos y/o que se dañen, antes de realizar cualquier conexión, baje el volumen de todos los aparatos a cero y apáguelos.
Panel Frontal
Guitarra Eléctrica Bajo Eléctrico
Micrófono
Auriculares
Interruptor de Pie
Adaptador AC
(PSB-3U: suministrado)
Panel Lateral
Panel Posterior
R
L
Hacía los jacks de salida analógica
Cable AC
(suministrado)
Hacía la toma de corriente
20
Hacía los jacks de entrada analógica
To MIDI IN conector
Módulo de sonido MIDI, etc.
L
L
Amplificador, etc.
R
RLR
Piano eléctrico, teclado, etc.
Precauciones a Observar al Realizar Conexiones
Comprobaciones y Preparativos
Jack para Adaptador AC
• Para evitar la interrupción involuntaria de la corriente (la desconexión accidental del cable) y para evitar forzar el jack para adaptador AC, fije el cable de alimentación utili­zando el gancho para cable, tal como se muestra en la figura.
fig.CordHook.e
Gancho para Cable
Panel Posterior
El cable del adaptador AC suministrado
Cables de Conexión
• Al utilizar cables de conexión que contienen resistores, el nivel de volumen de los aparatos conectados a las entradas (MIC 1, MIC 2, GUITAR, LINE IN) puede ser muy bajo. Si esto sucede, utilice cables de conexión sin resistores como, por ejemplo, los de la serie PCS de Roland.
Jacks MIC 1/MIC 2
• Este instrumento viene equipado con jacks balanceados de tipo XLR/TRS. Debajo de estas líneas se muestra la esquema del cableado de estos jacks. Realice las conexiones después de comprobar la esquema del cableado de los aparatos que tiene intención de conectar.
PUNT A
ANILLO
MANGUITO
• Según la posición de los micrófonos relativa a los altavoces, pueden producirse acoples. Puede solucionarlo:
1.Cambiando la orientación de (de los) micrófono(s).
2.Alejando el (los) micrófono(s) de los altavoces.
3.Bajando el nivel de volumen.
• No debe conectar un micrófono a dos jacks MIC (tipo XLR y tipo fono) con el mismo número. Al hacerlo, podrá dañar el micrófono y/o el CD-2.
MIC 1
MIC 2
Conectar Otros Aparatos a la UNidad
Interruptor de Pie
• Si utiliza un FS-5U de Boss, ajuste el interruptor de polaridad del FS-5U tal como se muestra en la figura.
Interruptor de Polaridad
MIC 1
MIC 2
• Si se conectan simultáneamente cables a los dos jacks MIC 1 (tipo XLR o tipo fono) GUITAR, se cancela la señal de entrada del jack MIC 1.
o
Prioridad
Prioridad
21
Introducció
Conectar Otros Aparatos a la Unidad (continuación)
n
Conectar un Micrófono de tipo Condensador
Si tiene intención de utilizar micrófonos de tipo condensador, debe realizar los ajustes necesarios para suministrarles alimentación phantom.
NOTA
Suministrar alimentación phantom a un micrófono dinámico o a un aparato de reproducción de audio provocará malos funcionamientos. Asimismo, no se puede utilizar el CD-2 con aparatos que necesiten alimentación phantom (p. ej. la Caja Directa DI-1 de BOSS) que no sean micrófonos de tipo condensador.
Lea detenidamente el manual del micrófono que va a utilizar y cerciórese de ajustar el interruptor de
alimentación phantom en OFF si no va a utilizar un micrófono de tipo condensador que requiera alimentación phantom.
Conecte un micrófono de tipo XLR al jack
1
MIC 1 (o MIC 2)
MEMORÁNDUM
La alimentación Phantom no se suministra a los jacks de tipo fono MIC 1 y MIC 2 que se encuentran en el panel frontal. Si el micrófono que va a utilizar requiere alimentación phantom, debe conectarlo al jack de tipo XLR MIC 1 (o al jack MIC 2) localizado en el panel lateral.
Apague el CD-2.
2
Página 24, “El Encendido”
Deslice el interruptor de alimentación
3
phantom localizado en el panel lateral hacía la derecha hasta la posición ON.
22
Interruptor de alimentación Phantom
Funcionamiento
Básico
En este apartado explicamos cómo llevar a cabo los procedimientos básicos del CD-2, desde la grabación y la reproducción hasta la creación de CDs de música.
Funcionamiento Básico ....................................................................... 24
El Encendido/Apagado ........................................................................................ 24
Empezar
Grabar en CFs/
CDs
Ajustar el Contraste de la Pantalla ...................................................................... 25
Ajuste del Volumen.............................................................................................. 25
Enmudecer Provisionalmente el Sonido (Speaker Mute).................................... 25
Introducir/Expulsar un CD ................................................................... 26
Introducir/Extraer una Tarjeta CF........................................................ 27
Grabar con el CD-2 ............................................................................... 28
Grabar con los Micrófonos Internos................................................... 30
Grabar con un Micrófono u Instrumento Conectado a la unidad..... 31
Solapar su Interpretación con una Canción de un CD de Música (Overdubbing) .......32
Solapar su Interpretación con una Canción de una Tarjeta CF (Overdubbing)
Ajustes de la Grabación....................................................................... 36
Preparar una Tarjeta CF para Utilizarla (Formatting) .......................................... 36
Seleccionar el Modo de Grabación de la Tarjeta CF........................................... 36
Seleccionar la Fuente de la Grabación (MIC SELECT)....................................... 37
Ajustar el Nivel de Entrada .................................................................................. 37
Ajustar Provisionalmente el Nivel de la Reproducción del CD de Música (Tarjeta CF
Al grabar con Micrófonos Conectados a la Unidad (Pan Setting) ....................... 39
Ajustar el Balance Izquierda/Derecha de los Micrófonos Internos ...................... 39
.34
..... 38
Reproducción
Crear un CD de
Música
Reproducir un CD................................................................................. 40
Reproducir a un Tempo más Lento (Slow Playback) .......................................... 40
Realizar Ajustes de Precisión en la Afinación de la Reproducción (Pitch).......... 41
Cambiar la Tonalidad de la Reproducción (Key)................................................. 42
Quitar la Voz o la Guitarra Solista de la Reproducción Center Cancel) .............. 42
Reproducir Repetidamente Pistas (1 Track/All Repeat)...................................... 43
Reproducir Repetidamente una Sección (A-B Repeat)....................................... 43
Reproducir una Tarjeta CF................................................................... 44
Reproducir Repetidamente Pistas (1 Track/All Repeat)...................................... 44
Reproducir Repetidamente una Sección (A-B Repeat)....................................... 45
Crear un CD de Música de una Tarjeta CF ........................................ 46
Crear CDs Profesionales (Mastering Effects)...................................................... 49
Hacer que un Disco Sea Reproducible en un Reproductor de CDs
Convencional (Finalize
).................................................................................... 50
23
Empezar
Funcionamiento Básico
El Encendido/Apagado
El Encendido
NOTA
• Una vez completadas las conexiones ( Página 20), encienda los distintos aparatos en el orden especificado. Si los enciende en un orden equivocado, corre el riesgo de provocar el mal funcionamiento/daños en los altavoces u otros aparatos.
• Esta unidad dispone de circuito de seguridad. Una vez encendida la unidad, tardará unos segundos en funcionar con normalidad.
Si No Ha Conectado Ningún Otro Apa­rato al CD-2
Gire en el sentido contrario
1
En el panel posterior, pulse .
de las agujas del reloj hasta "MIN" (mínimo)
2
Se enciende la unidad y la pantalla se ilumina.
Si hay otros aparatos conectados al CD-2
COM­PRUEBE
Baje al mínimo el volumen de todos los
1
aparatos conectados a la unidad.
Gire en el sentido contrario
2
En el panel posterior, pulse .
Cerciórese de que el aparato conectado al jack AUX OUT esté apagado.
de las agujas del reloj hasta "MIN" (mínimo)
3
Se enciende la unidad. Una vez encendida la unidad la pantalla se iluminará.
Encienda el aparato conectado al jack
4
AUX OUT.
El Apagado
Si No Ha Conectado Ningún Otro Apa­rato al CD-2
Gire en el sentido contrario
1
En el panel posterior, pulse .
de las agujas del reloj hasta "MIN" (mínimo)
2
Se apaga la unidad.
24
Si hay otros aparatos conectados al CD-2
Apague todos los aparatos conectados a
1
la unidad.
Gire en el sentido contrario
2
En el panel posterior, pulse .
de las agujas del reloj hasta "MIN" (mínimo)
3
Se apaga la unidad.
Ajustar el Contraste de la Pantalla
Enmudecer Provisionalmente el Sonido (Speaker Mute)
Si utiliza el CD-2 durante mucho rato o, debido a la temperatura ambiental, puede ser dificil leer su pantalla. Si esto ocurre, ajuste el contraste para lograr una mejor visibilidad.
Pulse hasta que se muestre “LCD
1
Contrast” y pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para ajustar el contraste del LC
D.
2
• La gama de ajuste es 1–10.
Pulse dos veces.
3
Se vuelve a la visualización anterior.
CONSEJO
• También puede ajustar el contraste del LCD manteniendo pulsado [MENU] y girando [DATA].
Puede enmudecer los altavoces internos simplemente pulsando un botón.
Por ejemplo, puede encontrar útil esta prestación si Vd. recibe una llamada telefónica.
Pulse .
1
El botón se ilumina y se enmudecen los altavoces internos.
• No se enmudecen los auriculares.
Si desea escuchar el sonido otra vez por
2
los altavoces, pulse otra vez .
El botón se apaga y el volumen vuelve al ajuste anterior.
MEMORÁNDUM
• Si graba con el micrófono interno, ([MIC SELECT] se ilumina en verde: Página 30), no se escuchará sonido alguno por el altavoz interno mientras esté en modo de espera de grabación o mientras grabe, y se iluminará automáticamente [SPEAKER MUTE]. Esto evita que se grabe por los micrófonos internos el sonido que sale de los altavoces internos.
Empezar
Funcionamiento Básico
Ajustar el Volumen
Gire [OUTPUT LEVEL] para ajustar el volumen de los altavoces del CD-2 y del jack para auriculares.
más flojo
MEMORÁNDUM
• Si se ajusta el nivel de AUX OUT en “Variable” ( Página 77), puede utilizar [OUTPUT LEVEL] para ajustar el nivel de salida de los jacks AUX OUT.
más fuerte
25
Empezar
Insertar/Retirar un CD
Insertar un Disco
Pulse .
1
Se abre la bandeja.
Coloque el disco en la bandeja.
2
Coloque el CD con la cara con etiqueta hacia arriba
Bandeja
Pulse otra vez.
3
Se cierra la bandeja.
• También puede cerrar la bandeja empujando con suavidad la parte frontal de la bandeja.
• También puede cerrar la bandeja pulsando en el lado del CD. Cuando se deteccione el disco, la reproducción empezará automáticamente.
• Cuando se deteccione el disco, se indicará “CD” como nombre de la fuente de audio.
Retirar un Disco
Pulse .
1
Se abre la bandeja.
Retire el disco.
2
Pulse otra vez.
3
Se cierra la bandeja.
• También puede cerrar la bandeja empujando con suavidad la parte frontal de la bandeja.
Si no se Abre la Bandeja
Si al pulsar [EJECT ( )] no se abre la bandeja, puede forzar la abertura insertando un alambre en la abertura de expulsión de emergencia.
NOTA
• Nunca utilice la abertura de expulsión de emergencia para abrir la bandeja mientras funciona el CD-2.
Nombre de la Fuente
En el caso de un disco grabado anteriormente o un CD de música, el número total de canciones y el tiempo total de la reproducción se muestran cuando está información ha sido leido del disco.
Número total de pistas Tiempo de Reproducción T otal
26
Apague el CD-2.
1
Página 24 “El Apagado”
Introduzca un clip (o un alambre) en la
2
abertura de expulsión de emergencia.
Abertura de expulsión
Se fuerza la abertura de la bandeja. Abra la bandeja hasta el tope y retire el disco.
Cierre la bandeja empujándola.
de emergencia
3
Empezar
Insertar/Retirar una Tarjeta CF
Introducir una Tarjeta CF
Introduzca la tarjeta CF en la ranura para
1
tarjeta CF.
Introduzca completamente con cuidado la tarjeta CF —hasta que quede bien sujeta en la unidad.
Ranura para tarjeta CF
• Si el CD-2 no puede utilizar la tarjeta CF en su estado actual
Retirar una Tarjeta CF
NOTA
• Antes de retirar una tarjeta CF, deberá apagar el CD-2. Mientras este el CD-2 encendido, no retire la tarjeta CF.
Si se retira la tarjeta CF mientras el CD-2 está encendido, pueden destruirse los datos en la tarjeta CF o incluso la tarjeta CF puede quedarse inutilizable.
Apague el CD-2.
1
Página 24, "El Apagado"
Pulse el botón de expulsión de tarjeta
2
localizado a la derecha de la abertura para tarjeta CF.
Se expulsa la tarjeta CF.
Empezar
Insertar/Retirar un CD/una Tarjeta CF
Se muestra el mensaje “Not CD-2 Format. Format?”.
Para poder utilizar la tarjeta CF con el CD-2, tendrá que formatearla.
Página 36, “Preparar una tarjeta CF para
utilizarla”
• Si ya ha sido formateada la tarjeta CF
Una vez el CD-2 reconozca la tarjeta CF, “CF” se indica como nombre de la fuente.
Nombre de la Fuente
En el caso de que tenga una tarjeta CF en que se ha grabado anteriormente, se mostrará el número total de canciones y el tiempo total de reproducción una vez leida esta información de la tarjeta CF.
Botón de expulsión de tarjeta
Pulse otra vez el botón de expulsión de
3
tarjeta.
• Pulse el botón hasta que se oiga un “clic”.
Se expulsa parcialmente la tarjeta CF.
Sujete la tarjeta CF y retírela.
4
NOTA
• Si deja el botón de expulsión salida, puede quedar dañado; cerciórese de pulsarlo hacía dentro.
Número Total de Pistas Tiempo Total de Reproducción
27
Grabar en una CF/CD
Grabar en el CD-2
Tres Métodos de Grabar
Hablando en términos amplios, existen tres métodos de grabar en el CD-2.
Grabar con los micrófonos internos del CD-2 ( Página 30)
Medios de Almacenamiento para grabaciones
Grabación
Grabar con un Micrófono o Instrumento Conectado ( Página 31)
Medios de Almacenamiento para Grabaciones
Grabación
Tarjetas CF
tarjetas CF
CD-R
CD-R
CD-RW
CD-RW
Solapar una ejecución con la reproducción de un CD o una tarjeta CF (Sobregrabación)
1
Solapar una ejecución con una canción de una CD de música ( Página 32)
Por ejemplo, si reproduce un CD de karaoke y canta, puede grabar a la vez el acompañamiento de karaoke y su voz.
2
Solapar una ejecución con una canción grabada en una tarjeta CF ( Página 34)
Por ejemplo, vamos a suponer que ha grabado una ejecución de piano en una tarjeta CF. Mientras reproduce la ejecución de piano, puede cantar Vd. y grabar a la vez la ejecución y su voz. De esta manera creará una nueva canción que contiene piano y voz en la tarjeta CF.
Reproducir
CD de Música
1
Medio en que
puede grabar
Tarjetas CF
T arjeta CF
2
Grabar
o
28
Precauciones al Grabar en una Tarjeta CF o un Disco CD-R/RW
Tiempo de Grabación Mínimo para Una Pista
Cada pista en el CD de música debe ser de al menos cuatro segundos. Como el CD-2 crea CDs de música de las canciones que Vd. graba, no permite grabar una pista con menos de cuatro segundos.
Al pulsar [Stop ( )] o [Pause ( )], no detendrá la grabación si han pasado menos de cuatro segundos desde el comienzo de la grabación. Además, en dichos casos, no se puede asignar un número de pista ( Página 55).
Si Su Ejecución no es Grabable
Una vez llegue al tiempo de grabación máximo o al número máximo de canciones (99 pistas), no podrá realizar más grabaciones.
• Si la unidad queda sin tiempo de grabación disponible, se muestra el mensaje “CF Card Full” o “CD Disc Full”.
• Si ya se han grabado las 99 pistas, se muestra el mensaje “CF Track Full” o “CD Track Full”.
Al pulsar [ENTER], el mensaje desaparece. Si utiliza una tarjeta CF o un disco CD-RW, puede borrar
las canciones que no desea conservar ( Páginas 58, 64) y seguir grabando.
Al Grabar en una Tarjeta CF (continuación)
El Tiempo de Grabación para Una Pista (Una Canción)
La duración máxima de una pista es de tres horas. Si una grabación excede tres horas, se crea
automáticamente una división para una nueva pista.
El Número e Pistas de Grabación para una Tarjeta CF
Puede grabar un máximo de 99 pistas en una tarjeta CF.
Al Grabar en un Disco CD-R/RW
Tiempo Máximo de Grabación
Capacidad Tiempo máximo de grabación 650 MB aproximadamente 74 minutos 700 MB aproximadamente 80 minutos
• Los tiempos máximo citados son aproximados. El tiempo real puede ser algo menor según el número de pistas grabadas.
• Puede visualizar en la pantalla el tiempo restante.
Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
Tipos de Discos que Puede Grabar
Grabar en una CF/CD
Grabar en el CD-2
Al Grabar en una tarjeta CF
Los Modos de Grabación y los Tiempos d3e Grabación Máximos
Al utilizar una tarjeta CF para grabar, puede seleccionar uno de los tres modos de grabación, como sea preciso, para el tiempo de grabación y la calidad de audio deseadas ( Página 36). La siguiente tabla muestra el tiempo de grabación máximo posible con cada uno de los modos de grabación y con medios de almacenamiento de distintas capacidades
Tiempo de Grabación Máximo (aprox.)
Capacidad
Standard Long WAV 16 MB 3 minutos 6 minutos 1.5 minutos 32 MB 6 minutos 12 minutos 3 minutos 64 MB 12 minutos 24 minutos 6 minutos 128 MB 24 minutos 49 minutos 12 minutos 256 MB 49 minutos 98 minutos 24 minutos 512 MB 98 minutos 196 minutos 49 minutos 1 GB 196 minutos 392 minutos 98 minutos 2 GB 392 minutos 784 minutos 196 minutos
• Los tiempos máximos facilitados son aproximados. El tiempo real puede ser algo inferior según hayan sido editadas las pistas.
• Puede ver el tiempo restante en la pantalla.
Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
Puede grabar en la misma tarjeta CF pistas que emplean distintos modos de grabación
.
Modos de Grabación
Discos CD-R • Discos CD-R en blanco
• Discos CD-R parcialmente grabados (no finalizados)
Discos CD­RW
•“Disco en Blanco” significa un disco en blanco en que
ningún dato ha sido grabado o guardado.
• Discos CD-RW en blanco
• Discos CD-RW parcialmente grabados (no finalizados)
Número de Pistas de Grabación en un Disco
CD-R/RW
Puede grabar en un disco CD-R/RW un máximo de 99 pistas.
Canciones Grabadas
Al grabar en un disco CD-R/RW, se añade automáticamente un espacio en blanco de dos segundos al final de cada pista (canción).
Finalización ( Página 50)
La “Finalización” es un proceso que puede aplicarse a un disco CD-R/RW para que éste sea reproducible en un reproductor de CDs convencional. Una vez finalizado un disco CD-R o CD-RW, podrá reproducirlo como CD de música en un reproductor capaz de reproducir CD-Rs o CD-RWs.
Una vez finalizado el disco CD-R/RW, no podrá añadirle más canciones.
• Si utiliza un disco CD-RW, puede retirar la finalización y añadir material adicional. Página 65, “Retirar la Finalización”
29
Grabar en CF/CD
Grabar con los Micrófonos Internos
De la siguiente manera puede grabar una ejecución vía los micrófonos internos del CD-2 (véase la siguiente figura).
Puede grabar en una Tarjeta CF o bien en un disco CD-R/RW.
2
Pulse suficientes veces para que se ilumine en verde.
CONSEJO
• Puede comprobar la cantidad de tiempo disponible en el medio de almacenamiento. Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
• Puede aumentar el espacio libre en la Tarjeta CF o CD-RW borrando pistas no deseadas. Tarjeta CF Página 58, disco CD­RW Página 64
• Si tiene intención de grabar en una Tarjeta CF, puede seleccionar el modo de grabación apropiado para el contenido que va a grabar. Página 36, “Seleccionar el Modo de Grabación de la Tarjeta CF”
MEMORÁNDUM
• La señal de los micrófonos internos no se escucha por los altavoces internos. Tendrá que utilizar auriculares para monitorizar el sonido captado por los micrófonos internos.
Como el CD-2 viene equipado con micrófonos altamente sensibles, es posible que se graben sin querer sonidos no deseados como, por ejemplo, el ruido producido por el funcionamiento de la unidad de CD-R/RW o el sonido que hacen los botones al pulsarlos
Si se presencian dichos problemas, pruebe de bajar el nivel de entrada de los micrófonos internos. Página 38, “Ajustar el Nivel de Entrada: Micrófono Interno”
* Si graba en una Tarjeta CF, no se grabará ruido de la
unidad de CD-R/RW.
• Según la ubicación del CD-2 relativa a la fuente de sonido, es posible que el sonido grabado no quede distribuido igualmente entre los altavoces izquierda y derecha. En este caso, puede ajustar el balance del volumen izquierda/derecha de los micrófonos internos y volver a grabar su ejecución. Página 39, “Ajustar el Balance del Volumen Izquierda/Derecha de los Micrófonos Internos”
.
Pulse .
3
• Pulse el botón para el medio (Tarjeta CF o CD) en el
El botón empieza a parpadear en rojo y el CD-2 entra en modo de espera de grabación.
Pulse .
4
• Pulse el botón para el medio (Tarjeta CF o CD) en el
Esto significa que va a grabar el sonido captado por los micrófonos internos.
P
ágina 35, “Seleccionar la Fuente de la Grabación
3
Ajuste el nivel de entrada de los
micrófonos internos.
Si Auto Level Control ( Página 76) está ajustado en “On,” se ajusta automáticamente el nivel de entrada de los micrófonos internos. No tendrá que ajustar el nivel de entrada de los micrófonos internos.
De fábrica, Auto Level Control viene ajustado en “On.”
Si Auto Level Control está ajustado en “Off,” tendrá que ajustar manualmente el nivel de entrada de los micrófonos internos.
Página 38, “Ajustar el Nivel de Entrada: Micrófono Interno”
que desee grabar.
que desee grabar.
Encienda el CD-2.
1
Página 24, “El Encendido”
Haga los preparativos para la grabación.
2
1
Introduzca una Tarjeta CF o un disco CD-R/RW.
Página 27, “Introducir una Tarjeta CF”
• Si se muestra “Not CD-2 Format” formatee la tarjeta tal como se indica en “Preparar una Tarjeta CF para Utilizarla.” (Página 36)
Página 26, “Introducir un Disco”
30
Se inicia la grabación.
Cuando haya terminado de grabar, pulse
5
MEMORÁNDUM
• Debe finalizar los CD-R/RW para poder reproducirlos en un reproductor de CD convencional. Página 50, “Hacer que un Disco Sea Reproducible en un Reproductor de CDs Convencional”
.
• Pulse el botón para el medio (Tarjeta CF o CD) en el que haya grabado.
Se crea una nueva pista al final de la Tarjeta CF o el disco CD-R/RW.
Grabar en CF/CD
Sólo si graba con micrófonos externos
Grabar con un Micrófono o Instrumento Conectado a la Unidad
Esta sección explica cómo conectar micrófonos o instrumentos al CD-2, y grabar ejecuciones de voz o instrumentales. Puede grabar en una Tarjeta CF o bien en un disco CD-R/RW.
CONSEJO
• Puede comprobar la cantidad de tiempo disponible en el medio de almacenamiento. Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
• Puede hacer que el CD-2 haga sonar una claqueta de entrada antes del inicio de la grabación. Página 53, “Hacer que Suene una Claqueta e Entrada”
• Puede hacer que la grabación se inicie automáticamente en el momento en que Vd. empiece a tocar. Página 54, “Hacer que se Inicie Automáticamente la Grabación Cuando Empiece el Sonido”
2
Pulse suficientes veces para que se ilumine en naranja.
• Se selecciona para la grabación la señal procedente del micrófono o instrumento conectado a los jacks MIC 1/MIC 2/GUITAR/LINE IN.
Página 37, “Seleccionar la Fuente de la Grabación”
Si desea grabar sólo el sonido procedente del aparato conectado a los jacks LINE IN, pulse [MIC SELECT] para que quede apagado.
Página 37, “Comprobar el Sonido del Instrumento Conectado a los jacks LINE IN”
Grabar en CF/CD
• Puede aumentar el espacio libre en la Tarjeta CF o CD-RW borrando pistas no deseadas. Tarjeta CF Página 58, disco CD­RW Página 64
• Si tiene intención de grabar en una Tarjeta CF, puede seleccionar el modo de grabación apropiado para el contenido que va a grabar. Página 36, “Seleccionar el Modo de Grabación de la Tarjeta CF”
• Puede utilizar un interruptor de pie para iniciar/pause la grabación.
En el Paso 2 del apartado “Especificar la función del interruptor de
pie” en la página 76, seleccione “Play” y accione el interruptor de pie.
4
Conecte el (los) micrófono(s) o
1
instrumento(s) (p.ej., una guitarra o un teclado).
Página 20, “Conectar Otros Aparatos”
5
3
Ajuste el nivel de entrada.
Página 38, “Ajustar el nivel de entrada: Jacks
MIC 1/MIC 2/GUITAR/LINE IN”
4
Especificar el panorama (dispersión estéreo) de los micrófonos.
Página 40, “Al grabar con micrófonos
conectados a la unidad”
Pulse .
• Pulse el botón para el medio (Tarjeta CF o CD) en el que dese grabar.
El botón empieza a parpadear en rojo y el CD-2 entra en modo de espera de grabación.
Pulse .
• Pulse el botón para el medio (Tarjeta CF o CD) en el que desee grabar.
Grabar con los Micrófonos Internos / Grabar un Micrófono/Instrumento Conectado a la Unidad
Encienda el CD-2.
2
Página 24, “El Encendido”
Haga los preparativos para la grabación.
3
1
Introduzca una Tarjeta CF o un disco CD-R/RW.
Página 27, “Introducir una Tarjeta CF”
• Si se muestra “Not CD-2 Format” formatee la tarjeta tal como se indica en “Preparar una Tarjeta CF para Utilizarla.” (Página 36)
Página 26, “Introducir un Disco”
Se inicia la grabación.
Al terminar de grabar, pulse .
6
• Pulse el botón para el medio (Tarjeta CF o CD) en el que haya grabado.
Se crea una nueva pista al final de la Tarjeta CF o el disco CD-R/RW.
MEMORÁNDUM
Debe finalizar los CD-R/RW para poder reproducirlos en un reproductor de CD convencional. Página 50, “Hacer que un Disco Sea Reproducible en un Convencional”
Reproductor de CDs
31
Grabar en CF/CD
Solapar Su Ejecución con una Canción de un CD de Música (Overdubbing)
Mientras reproduce un CD de música, puede añadir una ejecución de voz o instrumental y grabar el resultado en una Tarjeta CF. Este proceso se denomina “sobregrabar o overdubbing”.
La tarjeta CF tendrá la siguiente grabación.
Conecte el (los) micrófono(s).
1
Página 20, “Conectar Otros Aparatos”
Encienda el CD-2.
Grabe su voz mientras suena el CD
2
Página 24, “El Encendido”
Haga los preparativos para la grabación.
3
CD de Música + voz
La pista creada con sobregrabación
MEMORÁNDUM
• La pista creada mediante la sobregrabación se encontrará al final de la Tarjeta CF.
• El metrónomo no puede utilizarse mientras se sobregraba una ejecución con un CD de música CD ( Página 52).
CONSEJO
• Puede comprobar la cantidad restante de tiempo de grabación en la Tarjeta CF. Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
• Puede aumentar la cantidad de espacio libre en la Tarjeta CF borrando las pistas no deseadas. Página 58
• Puede utilizar la función Centro Cancel para crear un CD de karaoke quitando la voz del CD.
Página 42, “Quitar la Voz o la Guitarra Solista de la
Reproducción”
* Con algunas pistas de CD (canciones), es posible que esta
función no produzca el resultado deseado.
• Puede seleccionar el modo de grabación apropiado para el contenido que vaya a grabar. Página 36, “Seleccionar el Modo de Grabación de la Tarjeta CF”
1
Introduzca una Tarjeta CF o un disco CD-R/RW.
Página 27, “Introducir una Tarjeta CF”
• Si se muestra “Not CD-2 Format” formatee la tarjeta tal como se indica en “Preparar una Tarjeta CF para Utilizarla.” (Página 36)
2
Pulse suficientes veces para que se ilumine naranja.
Se selecciona para la grabación “El sonido del micrófono conectado a los jacks MIC 1/MIC 2”
Página 37, “Seleccionar la Fuente de la
Grabación”
3
Ajuste el nivel de entrada.
Página 38, “Ajustar el Nivel de Entrada: Jacks MIC 1/MIC 2/GUITAR/LINE IN”
4
Ajuste el panorama (posición estereofónica) de los micrófonos.
Página 40, “Al grabar con micrófonos externos”
.
• Puede utilizar un interruptor de pie para iniciar/pause la grabación. En el Paso 2 del apartado “Especificar la función del interruptor de pie” en la página 76, seleccione “Play” y accione el interruptor de pie.
32
Prepare el CD de Música.
4
1
Introduzca el CD de música.
Página 26, “Introducir un Disco”
Pulse en el lado de la Tarjeta CF.
6
La pista del CD de música que ha seleccionado en el Paso 4 empieza a sonar y se inicia simultáneamente la grabación en la Tarjeta CF. Grabe su ejecución de voz o instrumental.
2
Pulse en el lado del CD.
Se selecciona el CD como fuente.
3
Pulse o para seleccionar la pista que desee reproducir.
4
Ajuste el nivel del CD de música.
Página 38, “Ajustar Provisionalmente el Nivel de la Reproducción del CD de Música o de la Tarjeta CF”
Si fuera necesario, también puede ajustar el nivel de entrada del micrófono o de la guitarra para que el balance general sea apropiado (Paso 3- ).
Pulse repetidamente hasta que se
5
muestre CD CF en la pantalla.
Ahora esta preparada la sobregrabción.
Número de la pista
CD track number del CD que se está
youre playing bac k reproduciendo
Número de la pista CF que se está grabando
• Si sobregraba con una canción de un CD de música,
se indica “CDCF” en la parte superior derecha de la pantalla
Cuando termine la pista del CD, la grabación terminará automáticamente (el CD de música dejará de sonar).
Se crea una nueva pista al final de la Tarjeta CF.
MEMORÁNDUM
• Si decide parar la grabación a la mitad de la pista, pulse en el lado de la Tarjeta CF.
3
CONSEJO
• Puede conectar un instrumento en vez de un micrófono y sobregrabar una ejecución instrumental propia junta con la reproducción de un CD “minus-one”.
• También puede utilizar los micrófonos internos para grabar en vez de conectar un micrófono exterior.
Si fuera el caso, siga los Pasos 1–2 de “Grabar con los Micrófonos Internos” ( Página 30) en vez de los Pasos 1–3.
Si graba utilizando los micrófonos internos, no escuchará sonido de los altavoces internos. Necesitará auriculares para monitorizar su ejecución.
Grabar en CF/CD
Solapar Su Ejecución con una Canción de un CD de Música (Overdubbing)
MEMORÁNDUM
Cancelar la Sobregrabación
Para cancelar la sobregrabación, pulse repetidamente [OVERDUBBING] hasta que el indicador se apague.
También puede cancelar la sobregrabación pulsando en el lado de la Tarjeta CF.
33
Grabar en CF/CD
Sólo si graba con micrófonos externos
Solapar Su Ejecución con una Canción de una Tarjeta CF (Overdubbing)
Mientras reproduce una ejecución grabada en una Tarjeta CF, puede solapar—o “overdub”—otra ejecución de voz o instrumental y combinar el resultado en una pista nueva.
Dado que puede seguir solapando partes, puede crear una canción añadiendo elementos uno por uno. Por ejemplo, puede empezar con la percusión, añadir el bajo, y después una voz, etc.
La tarjeta CF tendrá los siguientes elementos.
Número de
Pista
1
Percusión
Conecte el micrófono o la guitarra.
1
Página 20, “Conectar Otros Aparatos”
Encienda el CD-2.
2
Página 24, “El Encendido”
Mientras toca, grabe el bajo
Número de
• La pista creada mediante la sobregrabación se
• Puede comprobar la cantidad restante de tiempo de
• Puede seleccionar el modo de grabación que sea
• Puede aumentar la cantidad de espacio libre en la Tarjeta
• Puede hacer que el CD-2 haga sonar una claqueta de
1
Pista
Percusión
MEMORÁNDUM
encontrará al final de la Tarjeta CF.
CONSEJO
grabación en la Tarjeta CF. Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
apropiado para el contenido que va a grabar Página 36, “Seleccionar el Modo de Grabación de la Tarjeta CF”
CF borrando las pistas no deseadas. Página 58
entrada antes del inicio de la grabación. Página 53, “Hacer que Suene una Claqueta de Entrada”
2
Percusión y Bajo
Pista creada por la sobregrabación
Haga los preparativos para la grabación.
3
1
Introduzca una Tarjeta CF.
Página 27, “Introducir una Tarjeta CF”
2
Pulse suficientes veces para que se ilumine en naranja.
• Se selecciona para la grabación “el sonido del micrófono o de la guitarra conectada a los jacks MIC 1/MIC 2/GUITAR/LINE IN”.
Página 37, “Seleccionar la Fuente de la
Grabación”
• Si graba sólo el sonido del aparato conectado a los jacks LINE IN, pulse [MIC SELECT] para que quede apagado.
Página 37, “Comprobar el sonido del instrumento conectado a los jacks LINE IN”
3
Ajuste el nivel de entrada.
Página 38, “Ajustar el Nivel de Entrada: Jacks MIC 1/MIC 2/GUITAR/LINE IN”
• Puede utilizar un interruptor de pie para iniciar/pause la grabación. En el Paso 2 del apartado “Especificar la función del interruptor de pie” en la página 76, seleccione “Play” y accione el interruptor de pie.
34
4
Ajuste el panorama (la posición estereofónica) de los micrófonos.
Página 40, “Al grabar con micrófonos externos”
Preparar la Tarjeta CF
4
1
Pulse en el lado de la Tarjeta CF.
Se selecciona la Tarjeta CF como fuente.
Pulse en el lado de la Tarjeta CF.
6
La pista del CD de música que ha seleccionado en el Paso 4 empieza a sonar y se inicia simultáneamente la grabación en la Tarjeta CF. Grabe su ejecución de voz o instrumental.
2
Pulse o para seleccionar la pista que desee reproducir.
3
Ajuste el nivel de la Tarjeta CF.
Página 38, “Ajustar Provisionalmente el Nivel de la Reproducción del CD de Música o de la Tarjeta CF”
Si fuera necesario, también puede ajustar el nivel de entrada del micrófono o de la guitarra para que el balance general sea apropiado (Paso 3- ).
Pulse repetidamente hasta que se
5
muestre CD CF en la pantalla.
Ahora esta preparada la sobregrabción
número de la pista CF que está sonando
número de la pista CF que está grabando
• Si sobregraba con una canción de un CD de música,
se indica “CDCF” en la parte superior derecha de la pantalla.
Grabar en CF/CD
Solapar Su Ejecución con una Canción de un CD de Música (Overdubbing)
Al terminarse la grabación, pulse en
7
el lado de la Tarjeta CF.
3
Se añade la pista recién grabada al final de la Tarjeta CF. Haga que suene la última pista ( Página 44) para escuchar el resultado de la sobregrabación.
MEMORÁNDUM
Cancelar la Sobregrabación
Para cancelar la sobregrabación, pulse repetidamente [OVERDUBBING] hasta que el indicador se apague.
También puede cancelar la sobregrabación pulsando en el lado de la Tarjeta CF.
35
Grabar en CF/CD
Ajustes para la Grabación
Preparar una Tarjeta CF para Utilizarla (Formatting)
Al introducir una Tarjeta CF en el CD-2, éste determina si puede utilizar la tarjeta en su estado actual. Si se muestra el mensaje “Not CD-2 Format”, tendrá que formatear la Tarjeta CF antes de poder utilizarla en el CD-2.
NOTA
Nunca apague la unidad ni retire la Tarjeta CF mientras se lleva a cabo el formateado. Al hacerlo,
podrá destruir los datos en la Tarjeta CF o dejar inservible la Tarjeta CF.
• Formatear una Tarjeta CF borra todos los datos ya existentes en la tarjeta.
MEMORÁNDUM
La Tarjeta CF suministrada con la unidad viene formateada
• Si la Tarjeta CF ya ha sido formateada en el CD-2, no precisa volver a formatearla. Simplemente puede seguir utilizándola.
.
Seleccionar el Modo de Grabación de la Tarjeta CF
Al utilizar una Tarjeta CF para grabar, puede seleccionar el más apropiado de los tres modos de grabación para la calidad de audio y el tiempo de grabación deseados.
MEMORÁNDUM
• No puede cambiar de modo mientras graba; debe seleccionarlo antes de grabar.
• Puede seleccionar un modo distinto cada vez que graba. Además, un sola Tarjeta CF puede contener y reproducir distintas grabaciones realizadas con modos distintos.
• La frecuencia de muestreo está fijada en 44.1 kHz.
• No existe ajuste de modo de grabación para los discos CD-R/RW.
Pulse hasta que se muestre CF Rec
1
Mode y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem haciendo girar [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
Introduzca la Tarjeta CF en la ranura para
1
Tarjeta CF.
Página 27, “Introducir una Tarjeta CF”
Se muestra el mensaje “Not CD-2 Format. Format?”.
Pulse .
2
Se muestra el mensaje “You’ll Lose Data. Are You Sure?”.
Para formatear la tarjeta, pulse .
3
(Si decide cancelar la operación, pulse .)
Gire para seleccionar el modo de
2
Standard: Grabación estándar. Normalmente debe
Long:
WAV: G
• Para los tiempos de grabación aproximados disponibles para cada modo Página 29, “Modos de Grabación y Tiempos Máximos de Grabación”
• Si lo desea, después de grabar, puede convertir una pista que haya grabado en “Standard” o “Long” a un archivo de onda (formato WAV).
Página 63, “Convertir una Pista a un Archivo de
Onda”
grabación deseada.
seleccionar este modo.
Grabación extendida. Este modo es apropiado para grabar ponencias o actuaciones en vivo.
rabación de alta calidad.
Se graba el audio en forma de archivo de onda (formato WAV). Seleccione este modo si va a transferir los datos de audio a un ordenador.
Se inicia el formateado. Una vez completada con éxito el formateado, se mostrará la siguiente pantalla.
36
Pulse dos veces.
3
Volverá a la visualización anterior.
Seleccionar la Fuente de la Grabación (MIC SELECT)
Seleccione la fuente de audio que desee grabar.
Pulse varias veces para seleccionar
1
la fuente de audio que desee grabar.
Cada vez que pulse [MIC SELECT], su botón cambiará de color. Pulse el botón hasta que se ilumine en el color apropiado, el que corresponda a la fuente de audio que desee grabar.
Apagado (desactivado)Naranja Iluminado en Verde
Fuente de Audio que va a grabarse
Verde Naranja
Apagado)
MEMORÁNDUM
• Si hay cable conectados al jack MIC 1 (tipo XLR o tipo fono) y al jack GUITAR, la señal de entrada procedente del jack MIC 1 se cancela.
Los micrófonos internos
• Los micrófonos conectados al jack MIC1/MIC2
• Un instrumento (guitarra o bajo) conectado al jack GUITAR
Los micrófonos internos o un micrófono o una guitarra conectada a los jacks MIC1/MIC2/GUITAR no se grabará.
Si no va a grabar un micrófono o una guitarra, seleccione apagado.
Ajustar el Nivel de Entrada
Micrófono Interno
Si se ajusta Auto Level Control ( Página 76) en “Off,” precisará ajustar manualmente el nivel de entrada de los micrófonos internos.
COM­PROBA­CIÓN
MEMORÁNDUM
• Si Auto Level Control ( Página 76) se ajusta en “On,” el nivel de entrada de los micrófonos internos se ajusta automáticamente. No precisará ajustar el nivel de entrada de los micrófonos internos.
En los ajustes de fábrica del CD-2, Auto Level Control está ajustado en “On.”
• El sonido captado por los micrófonos internos no se escucha por los altavoces. Si desea monitorizar este sonido, tiene que utilizar auriculares.
Pulse hasta que se muestre Int MIC
1
Gain y después pulse .
•T Se muestra la siguiente pantalla.
Cerciórese de que [MIC SELECT] se ilumine en verde. Página 37
ambién puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Grabar en CF/CD
Ajustes para la Grabación
• Si graba con los micrófonos internos ([MIC SELECT] se ilumina en verde), no se escucha por los altavoces el sonido captado por los micrófonos internos. Si desea monitorizar este sonido, tiene que utilizar auriculares.
NOTA
• No debe conectar micrófonos a ambos jacks MIC del mismo número (tipo XLR y tipo fono). Al hacerlo dañará el micrófono y/o el CD-2.
Monitorizar el sonido del instrumento conectado a los jacks LINE IN
El sonido que entra por los jacks LINE IN siempre se escucha, a pesar del ajuste de [MIC SELECT].
• Si desea grabar sólo el sonido del instrumento conectado a los jacks LINE IN, desactive [MIC SELECT] (apagado).
• Si no desea grabar el sonido del instrumento conectado a los jacks LINE IN, ajuste la entrada por línea en “Off.”
Página 78, “Activar/Desactivar la Entrada por Línea”
La señal ya no entrará vía los jacks LINE IN.
Mientras escucha el sonido, gire
2
para ajustar el nivel de entrada.
• Puede ajustar el nivel de entrada dentro de una gama de 1–50.
PUNTO
PUNTO
Para lograr los mejores resultados, ajuste el nivel de forma que el indicador de nivel llegue brevemente a “­3 dB” cuando toca o canta fuertemente.
-3dB
Pulse dos veces.
3
Volverá a la visualización anterior.
37
Grabar en CF/CD
Ajustes para la Grabación (continuación)
Ajustar el Nivel de Entrada
(continuación)
Los jacks MIC 1/MIC 2/GUITAR/LINE IN
De la siguiente manera puede ajustar el nivel de entrada de los jacks de entrada (MIC 1/MIC 2/GUITAR/LINE IN) a los que haya conectado micrófonos o instrumentos.
Cerciórese de que [MIC SELECT] esté
COM­PROBA­CIÓN
Mientras escucha el sonido, gire el
1
mando de nivel apropiado para ajustar el nivel de entrada.
Los distintos jacks de entrada son controlados por los siguientes mandos de nivel.
Nombre del Jack
MIC 1 GUITAR
MIC 2
iluminado en naranja. Página 37
* Si desea grabar sólo el sonido del
instrumento conectado a los jacks LINE IN, desactive [MIC SELECT] (apagado)
Mando de Nivel
* Panel Frontal
Ajustar Provisionalmente el Nivel de la Reproducción de un CD una Tarjeta CF
Si reproduce un CD o una Tarjeta CF mientras sobregraba una voz o un instrumento adicional ( Páginas 32, 34), es posible que necesite ajustar el volumen del CD o de la Tarjeta CF para lograr un balance adecuado.
En este caso, puede ajustar el nivel de la reproducción del CD o de la Tarjeta CF para hacerlo.
Pulse para el medio (CD o CF) cuyo
1
nivel de la reproducción desee ajustar.
Gire para ajustar el nivel
2
deseado.
Al girar [DATA], se muestra el nivel de la reproducción del CD o de la Tarjeta CF.
CF Mix Level al utilizar una
• El nivel tiene una gama de ajuste de -50– +25.
• “0” es el nivel original.
PUNTO
PUNTO
Para lograr los mejores resultados, ajuste el nivel de forma que el indicador de nivel llegue brevemente a “­3 dB” cuando se mezcla el sonido del CD o de la Tarjeta CF con el del micrófono o del instrumento.
* Panel Frontal
LINE IN
MIN MAX
PUNTO
PUNTO
Para lograr los mejores resultados, ajuste el nivel de forma que el indicador de nivel llegue brevemente a “-3 dB” cuando toca o canta fuertemente.
MEMORÁNDUM
Ajuste [OUTPUT LEVEL] de forma que pueda escuchar cómodamente el instrumento o el micrófono conectado a la unidad. Ajustar este volumen no afecta al sonido (nivel de entrada) grabado. Página 25, “Ajustar el Volumen”
* Panel Posterior
-3dB
-3dB
Una vez ajustado el nivel a su gusto,
3
pulse .
• Pulse el botón para el medio (Tarjeta CF o CD) que suene.
• No accione el dial [DATA] durante cinco segundos. Volverá automáticamente a la visualización anterior.
MEMORÁNDUM
• Si se produce ruido al ajustar el nivel de la reproducción durante la reproducción, no lo tenga en cuenta dado que es normal.
El nivel de la reproducción que ajusta aquí es provisional y, al
• apagar la unidad, se borrará. La próxima vez que Vd. encienda la unidad, encontrará ajustado el nivel original. Si desea conservar el ajuste del nivel que ha ajustado, lleve a cabo los ajustes indicados en la Página 79, “Ajustar el Nivel de la Reproducción de
un CD/Tarjeta CF.”
38
Al Grabar con Micrófonos Externos (Pan Setting)
“Panorama” se refiere a la posición izquierda/derecha del sonido en el campo estereofónico. En el CD-2, el panorama de los micrófonos conectados a los jacks MIC1 y MIC2 puede ajustarse a la izquierda, la derecha o al centro.
Al utilizar dos micrófonos para grabar una ponencia o la actuación de una banda, puede ajustar el panorama a la derecha y la izquierda para que se capture la espaciosidad natural del sonido (es decir, una grabación estéreo).
Pulse hasta que se muestre Ext
1
MIC1/2 Pan y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA]. Se muestra la siguiente pantalla.
Ajustar el Balance del Volumen Izquierda/Derecha de los Micrófonos Internos
Al grabar vía los micrófonos internos, puede que se perciba que los canales izquierda y derecha del sonido grabado no estén balanceados, según la ubicación del CD-2.
Por ejemplo, si se ha colocado el CD-2 en diagonal relativo a la fuente de audio que graba, el sonido captado por el micrófono más cerca a la fuente de audio sonará más fuerte.
Puede ajustar el balance del volumen de los canales izquierda/derecha de los micrófonos internos de forma apropiada para la ubicación del CD-2.
COM­PROBA­CIÓN
Pulse hasta que se muestre Int MIC
1
Bal” y después pulse .
Cerciórese de que [MIC SELECT] esté
iluminado en verde. Página 37
Grabar en CF/CD
Ajustes para la Grabación (continuación)
Gire para seleccionar la
2
L/R Izquierda Derecha C/C Centro Centro R/L Derecha Izquierda L/C Izquierda Centro R/C Derecha Centro C/L Centro Izquierda C/R Centro Derecha
• Normalmente, debe seleccionar “C/C” cuando graba un solista. También debe seleccionar “C/C” si graba con un único micrófono.
Seleccione “L/R” al grabar una actuación de una banda o una ponencia.
Pulse dos veces.
panoramización del MIC 1 y MIC 2.
MIC 1 MIC 2
3
Volverá a la visualización anterior.
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA]. Se muestra la siguiente pantalla.
Mientras genera sonido, ajuste el balance
2
del volumen de los canales L y R (izquierda/derecha).
Ajuste el balance del volumen de forma que los indicadores L y R muestren aproximadamente el mismo nivel.
• El balance admite un ajuste de L50–R50. La posición central (C) indica que ambos micrófonos captan el sonido al mismo volumen.
Al ajustar L50, el micrófono del canal R no captará sonido alguno. Al ajustar R50, el micrófono del canal L no captará sonido alguno.
Pulse dos veces.
3
Volverá a la visualización anterior.
39
Reproducción
Reproducir un CD
Introduzca el CD.
1
Página 26, “Introducir el Disco”
En el lado del CD, pulse .
2
Se selecciona el CD como fuente de audio y se inicia la reproducción.
Tiempo transcurrido
número de pista que suena en ese momento
MEMORÁNDUM
• Puede hacer que se visualice el tiempo de reproducción restante. Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
Gire para ajustar el volumen.
3
Reproducir a una velocidad más lenta (Slow Playback)
Puede hacer que se reproduzca lentamente el CD sin cambiar la afinación de las notas. Esto resulta útil cuando toca su instrumento junto con un CD “minus-one”, o para aprender frases nuevas.
MEMORÁNDUM
• Slow Playback es una función limitada a los CD. No puede utilizarla con una tarjeta CF.
CONSEJO
• Cuando practica frases difíciles, puede encontrar útil utilizar la función A-B Repeat ( Página 43) junta con la función Slow Playback.
Pulse .
1
Se muestra la pantalla de control de velocidad del CD.
Para hacer esto Haga esto Detener la
reproducción
Hacer un Pause en la reproducción
Ir al principio de una pista (Saltar)
Saltar rápidamente entre canciones
Rebobinar/ Adelantar (Buscar)
Rebobinar/ Adelantar a alta velocidad
Pulse del CD.
Si lo pulsa mientras está parado, volverá a la primera pista.
Pulse del CD.
Púlselo otra vez para reanudar la reproducción desde el punto en que pulsó pause.
Pulse .
Cada vez que lo pulse, retrocederá una pista. Si lo pulsa durante la reproducción, volverá al principio de la pista que estaba sonando.
Pulse .
Cada vez que lo pulse, adelantará una pista.
Mientras está Parado mantenga pulsado Durante la reproducción
mantenga pulsado
: Rebobinar./ : Adelantar.
En pause, pulse y mantenga pulsado
o .
pulse y
o .
pulse y
.
Gire para ajustar la velocidad de
2
• La velocidad permite un ajuste de -50 (media velocidad) a 0 (velocidad normal).
la reproducción del CD.
Pulse .
3
Ha vuelto a la visualización anterior. A continuación, se reproducirá el CD a la velocidad
especificada en el Paso 2.
MEMORÁNDUM
• Para algunas pistas (canciones), bajar la velocidad puede hacer que las notas sean más difíciles de distinguir.
Visualización de Iconos
Se muestra el icono de la velocidad cuando se modifica la velocidad de la reproducción.
Si ajusta la velocidad (Speed) a “0” en el Paso 2, desaparece el icono de la velocidad.
Icono de la V elocidad
40
Realizar Ajustes de Precisión en la Afinación de la Reproducción (Pitch)
Puede realizar ajustes de precisión (de menos de un semitono) en la afinación de la reproducción del CD.
A veces al practicar con un instrumento acompañado por un CD, puede encontrar que tiene dificultades debido a que la afinación del CD no es idéntica que la del instrumento. En este caso, puede ajustar la afinación de la reproducción del CD para que coincida con la del instrumento.
Incluso si utiliza un instrumento que no se afina fácilmente como, por ejemplo, un piano acústico, puede ajustar la afinación del CD para que coincida con la del instrumento en cuestión.
MEMORÁNDUM
• El ajuste de la afinación (Pitch) es una función limitada a los CD. No puede utilizarla con una tarjeta CF.
Pulse hasta que se muestre “Pitch”
1
en la pantalla.
Pulse .
3
Ha vuelto a la visualización anterior. A continuación, el CD sonará con la afinación
especificada en el Paso 2.
MEMORÁNDUM
• Visualización de Iconos
Se muestra el icono de la Afinación si modifica el ajuste de Pitch. Desaparece el icono de la afinación si ajusta Pitch a “0” en el Paso 2.
Icono de la Afinación
Reproducción
Reproducir un CD
Gire para ajustar la afinación de la
2
• La gama de ajuste disponible para la afinación es
-50 cents a +50 cents.
• Un ajuste de “0” produce la afinación original.
CONSEJO
• Si dispone de un CD que fue grabado con una nota de referencia de La=440 Hz y desea reproducirlo con una nota de referencia de La=442 Hz, debe ajustar Pitch a “+8.” Véase la siguiente tabla.
Ajuste de
Pitch
-8 438
-4 439 0 440
+4 441 +8 442
MEMORÁNDUM
• Un “cent” es 1/100 de un semitono; es decir, un semitono tiene 100 cents.
reproducción del CD.
Nota de referencia (Hz) tras el ajuste
41
Reproducción
Reproducir un CD (continuación)
Cambiar la Tonalidad de la Reproducción (Key)
Puede subir o bajar la tonalidad de la reproducción del CD. Resulta útil en las siguientes situaciones.
• Si desea practicar la flauta con un acompañamiento en un CD para saxo alto.
• Si desea cantar con un CD de karaoke en una tonalidad en su registro.
MEMORÁNDUM
• La función Key es una función limitada a los CD. No puede utilizarla con una tarjeta CF.
Pulse hasta que se muestre “Key” en
1
la pantalla.
Quitar la Voz o la Guitarra Solista de la Reproducción (Center Cancel)
Puede quitar la voz principal o la guitarra solista de la reproducción del CD, o en todo caso, hacer que sea menos audible.
Resulta útil cuando desea utilizar su CD favorito para practicar solos o disfrutar de karaoke.
MEMORÁNDUM
• Center Cancel es una función limitada a los CD. No puede utilizarla con una tarjeta CF.
Pulse .
1
Se activa la función Center Cancel y se muestra el icono “”.
Icono Center Cancel
A partir de este punto, el sonido de la voz principal o la guitarra solista se elimina de la reproducción.
Gire para ajustar la tonalidad de
2
• Puede ajustar la tonalidad en pasos de un semitono dentro de una gama de -6 a +5.
“+” (positivo): Subir la tonalidad “-” (negativo): Bajar la tonalidad
• “0” recupera la tonalidad original.
Pulse .
la reproducción del CD.
3
Ha vuelto a la visualización anterior. A continuación, el CD sonará en la tonalidad
especificado en el Paso 2.
• Visualización de Iconos
Se muestra el icono de la tonalidad cuando se modifica la tonalidad de la reproducción.
Si ajusta Key a “0” en el Paso 2, desaparece el icono de la tonalidad.
• Según la pista (canción) que reproduzca, puede que no obtenga el resultado deseado.
Cuando desee volver a la reproducción
2
normal del CD, pulse otra vez .
Se desactiva la función Center Cancel y desaparece el icono “ ”.
42
Icono de la T onalidad
Reproducir Pistas Repetidamente(1 Track/All Repeat)
Puede hacer que se reproduzca su pista favorita (o todas las pistas) repetidamente.
Pulse para seleccionar el modo
1
Repeat (repetición).
Cada vez que pulse el botón, la indicación del modo Repeat cambiará como sigue.
Sin indicación
(repetición de 1pista)
(repetición de todas)
(Repeat
desactivado)
Hacer que se Repita Repetidamente una Sección (A-B Repeat)
Puede hacer que se repita repetidamente e una sección. Escuchar repetidamente una sección de una canción resulta
útil cuando practica un instrumento con acompañamiento o cuando intenta aprender una canción de memoria.
CONSEJO
• Si está intentando aprender de memoria una frase difícil, puede encontrar útil utilizar la función A-B Repeat junta con la función Slow Play ( Página 40).
Mientras suena un CD, pulse en el
1
punto en que desee iniciar la función Repeat Play.
El punto de inicio (A) de la reproducción A-B Repeat queda registrado y parpadea el icono del punto A.
Reproducción
Reproducir un CD (continuación
repetición de una pista:
repetición de todas:
Repeat desactivado
MEMORÁNDUM
• Para cancelar la función Repeat Play
Para cancelar Repeat Play, pulse varias veces [1/ALL] hasta que se deje de mostrar el icono / .
Si abre la bandeja del CD o apaga y enciende el CD-2, se deja de mostrar el icono / y se cancela la función Repeat Play.
La pista que suena en ese momento, o cualquier pista que suene subsecuentemente sonará repetidamente.
Todas las pistas sonarán repetidamente. Si selecciona este ajuste mientras la reproducción está en curso, todas las pistas sonarán repetidamente, empezando con la pista que suena en ese momento.
Se cancela la función Repeat Play.
:
Icono del Punto A
p
p
Pulse A-B en el punto en el que desee que
2
termine la función A-B Repeat.
El punto final (B) de la reproducción A-B Repeat queda registrado y la sección A-B se reproduce repetidamente.
MEMORÁNDUM
• Visualización de Iconos
Se muestra el icono A-B Repeat mientras esté en curso la repetición A-B Repeat.
Icono A-B Repeat
Cancelar la función A-B Repeat
Durante la reproducción A-B Repeat, pulse [A-B]; se cancela la función A-B Repeat y se reanude la reproducción normal.
Si pulsa en el lado del CD, se cancela la función A-B Repeat y se detiene la reproducción del CD.
43
Reproducción
Reproducir una Tarjeta CF
Introduzca la tarjeta CF.
1
Página 27, “Introducir una Tarjeta CF”
En el lado de la tarjeta CF, pulse .
2
Se selecciona la tarjeta CF como fuente y se inicia la reproducción.
Tiempo transcurrido
número de la pista que suena en ese momento
MEMORÁNDUM
• Puede hacer que se visualice el tiempo de reproducción restante. Página 75, “Visualizar el Tiempo Restante”
Gire para ajustar el volumen.
3
Reproducir Pistas Repetidamente(1 Track/All Repeat)
Puede hacer que se reproduzca su pista favorita (o todas las pistas) repetidamente.
Pulse para seleccionar el modo
1
Repeat (repetición).
Cada vez que pulse el botón, la indicación del modo Repeat cambiará como sigue.
Sin indicación
(1pista)
(todas las pistas)
(repetición
desactivada)
Para hacer esto Haga esto Detener la
reproducción
Hacer un Pause en la reproducción
Ir al principio de una pista (Saltar)
Saltar rápidamente entre canciones
Rebobinar/ Adelantar (Buscar)
Pulse de la CF.
Si lo pulsa mientras está parado, volverá a la primera pista.
Pulse de la CF.
Púlselo otra vez para reanudar la reproducción desde el punto en que pulsó pause.
Pulse .
Cada vez que lo pulse, retrocederá una pista. Si lo pulsa durante la reproducción, volverá al principio de la pista que estaba sonando.
Pulse .
Cada vez que lo pulse, adelantará una pista.
Mientras está Parado mantenga pulsado
Durante la reproducción mantenga pulsado
pulse y
o .
pulse y
.
repetición de una pista:
repetición de todas:
Repeat desactivado
MEMORÁNDUM
Para cancelar la función Repeat Play
Para cancelar Repeat Play, pulse varias veces [1/ALL] hasta que se deje de mostrar el icono / .
Si enciende el CD-2, se deja de mostrar el icono /
y se cancela la función Repeat Play.
La pista que suena en ese momento, o cualquier pista que suene subsecuentemente sonará repetidamente.
Todas las pistas sonarán repetidamente. Si selecciona este ajuste mientras la reproducción está en curso, todas las pistas sonarán repetidamente, empezando con la pista que suena en ese momento.
Se cancela la función Repeat Play.
:
Rebobinar/ Adelantar a alta velocidad
44
: Rebobinar./ : Adelantar.
En pause, pulse y mantenga pulsado
o .
Hacer que se Repita Repetidamente una Sección (A-B Repeat)
También puede reproducir archivos de ondas (formato WAV) que han sido escritos en una tarjeta CF utilizando un ordenador
Puede hacer que se repita repetidamente e una sección. Escuchar repetidamente una sección de una canción resulta
útil cuando practica un instrumento con acompañamiento o cuando intenta aprender una canción de memoria.
Mientras suena una CF, pulse en el
1
punto en que desee iniciar la función Repeat Play.
El punto de inicio (A) de la reproducción A-B Repeat queda registrado y parpadea el icono del punto A.
Icono del Punto A (parpadea)
Pulse A-B en el punto en el que desee que
2
termine la función A-B Repeat.
El punto final (B) de la reproducción A-B Repeat queda registrado y la sección A-B se reproduce repetidamente.
MEMORÁNDUM
Visualización de Iconos
Se muestra el icono A-B Repeat mientras esté en curso la repetición A-B Repeat.
icono A-B Repeat
Cancelar la función A-B Repeat
Durante la reproducción A-B Repeat, pulse [A-B]; se cancela la función A-B Repeat y se reanude la reproducción normal.
Si pulsa en el lado CF, se cancela la función A-B Repeat y se detiene la reproducción de la tarjeta CF.
También puede reproducir archivos de ondas (formato WAV) que han sido escritos en una tarjeta CF utilizando un ordenador.
Ordenador
Archivos de Ondas
(formato WAV)
Reproducción
CD-2
Archivos de Ondas (formato WAVE) que
puede utilizar
El CD-2 es capaz de reproducir los archivos de ondas que cumplen con las siguientes condiciones.
Linear de 16-bit/44.1 kHz/estéreo/ extensión de nombre de archivo “.WAV” (.wav)
Directorio del Destino de la Escritura
Escriba el archivo de ondas en el “directorio raíz” de la tarjeta CF.
NOTA
• No podemos garantizar que el CD-2 funcione correctamente si Vd. manipula cualesquiera directorios o archivos que no estén relacionados con archivos de ondas.
Las tarjetas CF que contienen datos grabados
Si escribe archivos de ondas en una tarjeta CF siendo utilizado por el CD-2 (p.ej., una tarjeta CF que ya contiene datos grabados), los archivos se añaden después de la última pista siguiendo el orden alfabético del título de las mismas.
* Los nombres de los archivos se convierten en título de pista.
Reproducción
Reproducir una Tarjeta CF
45
Crear un CD de Música
Crear un CD de Música de una Tarjeta CF
De la siguiente manera puede crear un CD de música escribiendo las pistas de una tarjeta CF en un disco
CD-R/RW.
Gire para seleccionar la pista que
4
desee escribir.
NOTA
• No podemos garantizar que los CDs creados por el CD-2 sean reproducibles en todos los reproductores de CD. Según permita su reproductor de CDs el uso de los discos CD-R/RW, es posible que no pueda reproducirlos correctamente.
MEMORÁNDUM
• Se introduce automáticamente un intervalo de dos segundos de silencio entre las pistas en el CD-R/RW al crear un CD de música.
CONSEJO
• Utilizando un efecto de masterización ( Página 49) puede eliminar la variación en el volumen sobre las distintas gamas de frecuencias, haciendo que el CD suene más profesional.
Si desea utilizar un efecto de masterización para crear un CD de música, seleccione el tipo de efecto antes de continuar. Página 49, “Crear CDs Profesionales”
• También puede pulsar o para seleccionar la pista deseada.
número y título de la pista de la tarjeta CF
número de la pista del CD
• Si desea comprobar la pista seleccionada, pulse en el lado de la tarjeta CF. Para detener la reproducción, pulse en el lado de la tarjeta CF.
Pulse .
5
La pista que ha seleccionado en el Paso 4 se selecciona como la pista que va a escribirse.
Si hay otras pistas de la tarjeta CF que desee escribir en el CD, repita los Pasos 4–5.
Introduzca la tarjeta CF.
1
Página 27, “Introducir una Tarjeta CF”
Pulse .
2
Se muestra el mensaje “Insert Disc (introducir disco)” y se abre la bandeja para CD.
Introduzca un disco CD-R/RW en blanco o
3
uno que sea editable.
Página 26, “Introducir un Disco”
Una vez el CD-2 reconozca el disco CD-R/RW, se mostrará la siguiente pantalla.
Una vez seleccionadas todas las pistas
6
que desee escribir en el CD, pulse .
Se muestra el mensaje “CD WRITE. Are You Sure?”.
Para escribir las pistas en el disco,
7
pulse .
(Si decide cancelar, pulse .)
Se muestra la pantalla FINALIZE.
46
Seleccione si desea finalizar o no finalizar
8
el disco.
La Finalización es un proceso que hace que un
nuevamente escrito disco CD-R/RW sea reproducible en un reproductor de CDs convencional.
• El CD-2 es capaz de reproducir discos CD-R/RW no finalizados.
Yes
No
Si seleccionó “Yes” en el Paso 8
Una vez terminada la escritura, el disco se finalizará para completar de esta forma el CD de música. No se puede escribir datos adicionales en un disco CD-R/RW que ha sido finalizado, incluso si queda espacio libre el disco. No obstante, si utiliza un disco CD-RW, puede quitar la finalización y añadir material adicional.
Página 65, “Quitar la Finalización”
El disco no se finalizará al terminarse la escritura. Después de las pistas que han sido escritas, aún podrá añadir más pistas si queda espacio libre en el disco. También puede llevar a cabo el paso de la finalización más adelante para completar el CD de música.
Página 50, “Hacer que un Disco SEa Reproducible en un Reproductor de CDs Convencional”
9
Si ha seleccionado “No” en el Paso
1
Pulse .
(Si decide cancelar la escritura, pulse .)
Se inicia la escritura del disco CD-R/RW. Una vez completada con éxito la escritura, se expulsa
el disco CD-R/RW y se muestra el mensaje “Write Completed. Another Disc? (completada, otro disco?)”
Si desea escribir las mismas pistas en
10
otro disco CD-R/RW, pulse .
Se muestra el mensaje “Insert Disc”.
Introduzca otro CD-R/RW en blanco o editable y cierre la bandeja. Se muestra el mensaje “CD WRITE. Are You Sure?”.
Vuelva al Paso 7 y siga el procedimiento.
Cuando termine con la escritura, pulse
.
8
Crear un CD de Música
Crear un CD de Música de una Tarjeta CF
1
Pulse .
(Si decide cancelar la escritura, pulse .)
Se muestra el mensaje “FINALIZE. Are You Sure?”.
2
Para escribir pistas en un disco,
pulse .
(Si desea volver al Paso 8, pulse .)
Se inicia la escritura en el disco CD-R/RW. Una vez escritas las pistas, se finalizar el disco.
Una vez completada con éxito la escritura, se expulsa el disco CD-R/RW y se muestra el mensaje “Write Completed. Another Disc? (completada, otro disco?)”.
Volverá a la pantalla en la empezó.
Reproduzca el disco CD-R/RW que acaba de escribir ( Página 40) para verificar que la escritura la sido correcta.
Qué debe hacer si la pista ocupa más espacio de
lo que existe en el CD-R/RW
Crear un CD de música utilizando pistas de más
de una tarjeta CF
Vea la próxima página.
47
Crear un CD de Música
Crear un CD de Música de una Tarjeta CF (continuación)
Que debe hacer si el disco CD-R/RW no tiene espacio suficiente para una pista
Incluso si una pista ocupa más espacio del que puede escribirse en un sólo disco CD-R/RW, puede dividirse automáticamente para escribirse en varios discos CD-R/RW. Si desea dividir automáticamente y escribir una pista grande, haga lo siguiente.
En los Pasos 4–5 de la Página 46, especifique la pista grande como primera pista a escribir. Una pista puede escribirse en varios discos sólo si la primera pista especificada para la escritura ocupa más espacio que el que cabe en un sólo disco CD-R/RW.
• Si especifica una pista grande, no podrá especificar más de una pista para la escritura.
Después de que se expulsa el primer disco CD-R/RW, se mostrará el mensaje “Insert Disc (introducir disco)”. Introduzca otro disco CD­R/RW. Cuando se detecte el disco, se iniciará automáticamente la escritura.
Siga introduciendo discos CD-R/RW adicionales siguiendo las instrucciones de los mensajes emergentes. Una vez escritos todos los datos, se mostrará el mensaje “Write Completed. Another Disc (escritura completada, otro disco)?”.
Continúe con el procedimiento desde el Paso 10 de la Página 47.
• Los discos CD-R/RW en los que no quede más espacio una vez escrita la pista se finalizarán automáticamente. Por ejemplo, si se divide una pista en dos discos, como en el ejemplo mostrado en la figura encima de estas líneas, se finalizará automáticamente el primer disco CD-R/RW.
Primer disco CD-R/RW Segundo discoCD-R/RW
división
automática
Pista
Porción que no cabe en el
primer disco CD-R/RW
CONSEJO
• También puede dividir la pista en cualquier punto que desee. Página 62, “Dividir una Pista”
Crear un CD de música de más de una tarjeta CF
Si aún no se ha finalizado el disco CD-R/RW, puede simplemente añadir pistas de otra tarjeta CF. Si desea crear un CD de música utilizando pistas de más de una tarjeta CF, simplemente siga añadiendo pistas al disco CD-R/RW y cuando termine, finalícelo.
Escribir en la PISTA 01 del CD
Escribir en la PISTA 02 del CD
¡CD de música completado
Finalizar
PISTA 03 PISTA05
Tarjeta CF
Tarjeta CF
48
Crear un CD Profesional (Mastering Effects)
Al crear un CD de música de pistas de una tarjeta CF, puede aplicar un efecto de masterización (mastering effect) para eliminar las variaciones no deseadas en el volumen de las distintas gamas de frecuencias, haciendo de esta manera que el CD de música suene más como los de los profesionales. Puede seleccionar de entre 25 distintos patches de Mastering Effect. Seleccione el patch que sea el más apropiado para el CD de música que desee crear.
MEMORÁNDUM
• No puede utilizar los Efectos de Masterización junto con los otros efectos( Página 70).
Pulse .
1
Se muestra la pantalla Mastering Effect.
i un efecto ya está activado se muestra el mensaje
•S ( Página 70), “Use MASTERING? FX will be Off”.
Pulse el botón [ENTER] para desactivar el efecto; se muestra la pantalla de patches.
Gire para seleccionar el patch
2
• Para ver la lista de los patches disponibles, vea la siguiente tabla.
• Si selecciona cualquier cosa que no sea “Off,” se activan los Mastering Effects y se ilumina [MASTERING].
• Una vez seleccionado un patch Mastering Effect, podrá reproducir la tarjeta CF para comprobar el sonido del patch que haya seleccionado.
Proceda al Paso 2de la Página 46 para escribir un CD con el efecto aplicado.
MEMORÁNDUM
• Si utiliza los efectos Mastering Effects, tardarán más en escribirse las pistas.
El tiempo de escritura será aproximadamente 1.5 veces la duración de las pistas.
• Una vez escritas las pistas los efectos de masterización se desactivarán automáticamente.
• Si no desea utilizar los efectos de masterización, seleccione “Off” en el Paso 2. Cuando MASTERING Effects está en “Off,” [MASTERING] está apagado.
Mastering Effect deseado.
Lista de los Patches Mastering Effect
Nombre de Patch Función Mixdown Live Mixing Narration Jam Session
OutDoors
Rock Band Low Boost
Brighten
Piano
Choir Brass Woodwind Orchestra
Acoustic
Mix CD
CMP+FAT EQ
LO&SLOW FLNG ST CHORUS
PS:DETUNE
ST DOUBLER
CHORUS+DELAY
1920s RADIO
1960s RADIO
VINTAGE 45s
CLASSIC LP
La mezcla general básica para CDs. Una mezcla final de una actuación en directo. Mezcla para una narrativa de un video. Utilícelo para grabar una sesión de practicas o
una jam en una sala de ensayos ruidoso. Controla el ruido de fondo de las grabación
efectuadas al aire libre. Sirve para bandas de pop o de rock. Realza la gama de graves de la percusión y el
bajo. Añade definición y transparencia a la mezcla
general. Sirve para controlar la gama dinámica de los
pianos acústicos. Sirve para conjuntos de voces. Sirve para grupos de instrumentos de metal. Sirve para grupos de instrumentos de viento. Control de nivel para grabaciones en directo
de bandas u orquestas. Añade transparencia y calidez a los
instrumentos acústicos pulsados o rasgueados.
Sirve en la compilación de pistas de distintas fuentes para obtener niveles uniformes.
Nivel de sonido maximizado y carácter tímbrico apropiado para música dance.
Efecto de modulación lenta. Un sonido profundo y espacioso producido
por el efecto de chorus. Sonido de desplazamiento de la afinación
añadido para crear profundidad. Doubling aplicado para producir un sonido
espacioso. Chorus y delay combinados para realzar la
espaciosidad. Simula el sonido de una radio antiguo que no
está sintonizada correctamente. Simula el sonido de una radio antiguo y
ruidoso. Simula el sonido de un disco vinílico de 45
RPM que suena a través de un tocadiscos antiguo.
Simula el sonido de un LP en un tocadiscos.
Crear un CD de Música
Crear un CD de Música de una Tarjeta CF (Continuación)
49
Crear un CD de Música
Hacer que el Disco Sea Reproducible en un Reproductor de CDs Convencional (Finalizar)
Para poder reproducir un disco CD-R/RW que ha grabado en el CD-2 en un reproductor de CDs convencionales, debe “finalizar” el disco.
Un disco CD-R o CD-RW finalizado puede ser reproducido como CD de música en un reproductor de CDs que sostenga la reproducción CD-R o CD-RW, respectivamente.
Introduzca el disco CD-R/RW que desee
1
finalizar.
Página 26, “Introducir un Disco”
Reproductor CD que sostiene la reproducción CD-R (CD-RW)
Disco Finalizado
Disco no finalizado
NOTA
• No podemos garantizar que los CDs de músicas creados en el CD-2 sean reproducibles correctamente en todos los reproductores de CDs. Según sea su grado de compatibilidad con los discos CD-R/RW, es posible que el reproductor de CDs de VD. no sea capaz de reproducirlos correctamente.
MEMORÁNDUM
• Una vez finalizado el disco CD-R/RW, no podrá escribir/grabar más datos en ello, incluso si queda espacio libre en el disco.
No obstante, en el caso de un disco CD-RW, puede quitar la finalización y añadir/grabar material adicional.
Página 65, “Quitar la Finalización”
Reproducible
No reproducible
El CD-2
Reproducible
Reproducible
Pulse .
2
Se muestra el mensaje "Are You Sure? (¿está seguro?)".
Para finalizar el disco, pulse .
3
(Si decide cancelar, pulse .)
Se finaliza el disco. Durante este proceso, se muestra un temporizador que marca la cuenta atrás del tiempo restante para completar la finalización.
Cuenta atrás
Una vez completada la finalización, se expulsará el disco CD-R/RW. Su CD de música ya está listo.
50
Funciones Avanzadas
Esta sección explica las funciones más avanzadas del CD-2.
Utilizar el Metrónomo ........................................................................... 52
Hacer que Suene una Claqueta de Entrada (Count-In)....................................... 53
Métodos de
Grabación
Adicionales
Funciones
Adicionales
Hacer que se Inicie Automáticamente la Grabación Cuando Empiece el Sonido
Asignar Números de Pista Mientras Graba........................................ 55
Utilizar [MARKER] para asignar números de pista.............................................. 55
Asignar Números de Pista en Intervalos Especificados ...................................... 56
Asignar Números de Pista Cuando se Detecta Silencio...................................... 57
Editar una Tarjeta CF............................................................................ 58
Borrar una Pista................................................................................................... 58
Borrar Todas las Pistas ...................................................................................... 58
Asignar un Título a una Pista............................................................................... 59
Recortar las Zonas de Silencio al Principio y al Final de un Pista (Trim In/Out) .......................
Dividir una Pista (Divide)
Convertir una Pista a un Archivo de Onda (Wave Convert) ................................ 63
Formatear una Tarjeta CF ................................................................................... 63
Borrar las Pistas de un Disco CD-RW................................................. 64
Borrar la Última Pista........................................................................................... 64
Borrar Todas las Pistas ....................................................................................... 64
Retirar la Finalización
Afinar Su Instrumento (Tuner)............................................................. 66
Cambiar la Nota de Referencia del Afinador ....................................................... 67
Escuchar la Nota de Referencia Mientras Afina.................................................. 67
Copiar un CD de Música Original........................................................ 68
Aplicar Efectos a Su Interpretación Vocal o Instrumental................ 70
Hacer Copias de Seguridad de las Pistas de una Tarjeta CF........... 71
Recuperar los Datos desde la Copia de Seguridad (Recover)......... 72
Hacer que Suenen Datos SMF (Archivo MIDI Estándar)................... 73
Recuperar los Ajustes de Fábrica (Initialize) ..................................... 74
Funciones y Ajustes Adicionales........................................................ 75
Visualizar el Tiempo Restante............................................................................. 75
Especificar la Función del Conmutador de Pie................................................... 76
Ajustar Automáticamente el Nivel de Entrada de los Micrófonos Internos (Auto Level Control)
Ajustar el Nivel de la Señal de Salida que Sale de los Jacks AUX OUT...................................
Activar/Desactivar la Entrada por Línea
Ver los Títulos de la Pistas en una Tarjeta CF .................................................... 78
Ajustar el Nivel de la Reproducción del CD de Música/de la Tarjeta CF............. 79
........................................................................................... 63
.............................................................................................. 65
........................................................................ 78
54
60
76 77
51
Métodos de Grabación Adicionales
Utilizar el Metrónomo
Puede hacer que suene el metrónomo—una prestación útil para practicar su instrumento.
Ajustar el tempo.
3
MEMORÁNDUM
• El metrónomo no puede utilizarse mientras sobregraba una ejecución con un CD de música ( Página 32).
Pulse .
1
El metrónomo se activa y parpadea [METRONOME].
Ajustar el sonido.
2
1
Pulse .
“[METRONOME] Sound” se muestra en la pantalla.
• Si se pulsa [MENU] con el metrónomo activado, se mostrará la pantalla en la que se selecciona el sonido del metrónomo (“Sound”).
1
Pulse hasta que se muestre “Tempo” y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
2
Gire para ajustar el tempo de
metrónomo.
• Puede ajustar el tempo del metrónomo dentro de una gama de =20–250 (el número de negras que suenan en un minuto).
3
Pulse .
Vuelve la visualización anterior.
2
Pulse .
Se muestra la siguiente pantalla.
3
Gire para seleccionar el
sonido de metrónomo deseado.
Click: Suena un sonido electrónico. Bell: Suena una campana. Off: Se sonido del metrónomo se apaga (el
botón [METRONOME] seguirá parpadeando).
4
Pulse .
Vuelve la visualización anterior.
Especificar los tiempos que reciben un
4
acento.
1
Pulse hasta que se muestre “Beat” y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
52
2
Gire para seleccionar cuales
• Una negra equivale a un tiempo.
0: No hay acentuación. 1: Se acentúan todos los tiempos. 2: Se acentué cada segundo tiempo. 3: Se acentúa cada tercer tiempo. 4: Se acentúa cada cuarto tiempo. 5: Se acentúa cada quinto tiempo. 6: Se acentúa cada sexto tiempo. 7: Se acentúa cada séptimo tiempo.
: Cada tiempo de subdivide en un tresillo y el
acento suena al principio de cada tresillo.
: Cada tiempo se subdivide en semicorcheas y
el acento cae en la semicorchea al principio de cada tiempo.
Pulse dos veces.
5
Vuelve la visualización anterior.
de los tiempos de metrónomo se van a acentuar.
Hacer que Suene una Claqueta de Entrada (Count-in)
Puede hacer que suene una claqueta antes del inicio de la grabación.
Esto sirve de referencia del tempo para la interpretación grabada.
MEMORÁNDUM
• Si graba mediante los micrófonos internos (cuando [MIC SELECT] se ilumina en verde: Página 30), no se escucha la claqueta por los altavoces. Precisa utilizar auriculares para escuchar la claqueta
Después del Paso 5 de la columna
6
izquierda en esta página...
Pulse hasta que se muestre “Count­in (Beat)”
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
y después pulse
.
Utilizar el Metrónomo
Para detener el metrónomo, pulse otra
6
vez .
El metrónomo se desactiva y se apaga el botón [METRONOME].
MEMORÁNDUM
• Cómo el botón [METRONOME] indica el tempo y los tiempos acentuados
Cuando el metrónomo está activado, el botón [METRONOME] parpadea de forma acompasada con el compás. Rojo indica los tiempos acentuados y verde los tiempos sin acentuar.
Al grabar con el metrónomo
Si graba mediante los micrófonos internos (cuando [MIC SELECT] se ilumina en verde: Página 30), no se escucha el metrónomo por los altavoces internos en el modo de espera de grabación o durante la grabación. Precisa utilizar auriculares para escuchar el metrónomo.
Gire para especificar el número
7
de tiempos que se marcarán antes del inicio de la grabación.
Off: No suena la claqueta de entrada. 1–16: Suena el número de tiempos de claqueta
especificado.
Pulse dos veces.
8
Vuelve la visualización anterior.
• Si desea deshabilitar la claqueta de entrada, seleccione “Off” en el Paso 7.
Métodos de Grabación Adicionales
53
Métodos de Grabación Adicionales
Hacer que se Inicie la Grabación Cuando Empiece el Sonido
Puede hacer que el CD-2 empiece a grabar cuando detecte un sonido con un nivel mayor al nivel especificado.
Si inicia la grabación de la manera habitual, es decir pulsando un botón, se grabará una porción en silencio hasta que Vd. empiece a tocar su instrumento. No obstante, si utiliza la función Auto Rec Start del CD-2, la grabación se iniciará automáticamente en respuesta a la voz o al instrumento, lo que permite grabar sin tener una porción en silencio al principio de la pista.
CONSEJO
• Si graba en una tarjeta CF, podrá suprimir el silencio no deseado al principio de la pista después de terminar de grabar ( Página 60).
Pulse dos veces.
4
Vuelve la visualización anterior. Con esto completamos los preparativos para el inicio
automático de la grabación.
Pulse .
5
• Pulse el botón que controla el medio (tarjeta CF o CD) en que va a grabar
MEMORÁNDUM
• La función Auto Rec Start no funcionará si ha habilitado la claqueta ( Página 53). Debe ajustar la claqueta en “Off.”
Efectúe los preparativos para la
1
grabación.
• Si graba con los micrófonos internos Página 30, Pasos1–2
• Si graba con un micrófono o un instrumento
conectados Página 31, Pasos 1–3
Pulse hasta que se muestre “Auto
2
Rec Start”
• También puede seleccionar este ítem girando
[DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
y después pulse
.
Pulse .
6
• Pulse el botón que controla el medio (tarjeta CF o CD) en que va a grabar
Se muestra el mensaje “Waiting Signal.. (esperando señal)” y el CD-2 entra en modo de espera de grabación.
Empiece a tocar su instrumento.
7
La grabación se iniciará automáticamente cuando el CD-2 detecte un sonido con un nivel más alto que el especificado en el Paso 3.
Cuando termine de grabar, pulse .
8
• Pulse el botón que controla el medio (tarjeta CF o CD) en que va a grabar
Se crea una nueva pista al final de la tarjeta CF o del disco CD-R/RW.
Gire para especificar el nivel en el
3
Off: Se inicia manualmente.
-6 dB –
-48 dB:
que ha grabación se va a iniciar automáticamente.
Se trata del nivel mínimo en el que la grabación se inicia. Por ejemplo, si selecciona “-6 dB”, la grabación se iniciará en cuanto el CD-2 detecte cualquier sonido mayor a -6 dB.
54
MEMORÁNDUM
• Puede pulsar para “pausar” la grabación. La grabación se iniciará automáticamente la próxima vez
que el CD-2 detecte un sonido con un nivel más alto que el especificado en el Paso 3.
Si “pausa” la grabación, se creará una nueva pista en el punto en que se reanuda la grabación.
Métodos de Grabación Adicionales
Asignar Números de Pista Mientras Graba
Puede asignar un número de pista mientras graba, de forma que el material grabado subsecuentemente se grabe en una pista nueva.
Utilizar [MARKER] para asignar números de pista
MEMORÁNDUM
• Una vez asignado el número a la pista, no podrá suprimirlo.
• Puede asignar números de pista sólo durante la grabación.
• Los números de pista no pueden asignarse a una distancia menor a cuatro segundos. No puede asignar un nuevo número de pista a una distancia menor a cuatro segundos después de asignar un número de pista anterior.
• Puede asignar hasta 99 números de pista (99 pistas) en una tarjeta CF o en un disco CD-R/RW.
Al signar números de pista a un disco CD-R/RW
• Al asignar un número de pista, se introduce automáticamente dos segundos de silencio delante del nuevo número de pista.
Interpretación
Número de Pista
ABC
Número de Pista
Si graba sucesivamente varias canciones como, por ejemplo, durante una actuación en directo, puede asignar un número de pista a cada canción mientras continúa grabando.
En el punto en el que desee asignar un
1
número de pista mientras graba, pulse .
• Pulse el botón que controla el medio (tarjeta CF o CD) en que va a grabar
Se incrementa el número de pista y el material que sigue se graba en esa nueva pista.
CONSEJO
• También puede utilizar un interruptor de pie para asignar números de pista. En el Paso 2 de “Especificar la Función del Interruptor de Pie” en la Página 76, seleccione “Marker” y después pise el interruptor de pie en el momento apropiado durante la grabación.
Hacer que Se Inicie Automáticamente la Grabación Cuando Empiece el Sonido Asignar Números de Pista Mientras Graba
Disco
CD-R/RW
• No puede asignar otro número de pista mientras se muestra el siguiente mensaje. No obstante, seguirá la grabación.
Este mensaje indica que el número de pista está siendo escrito en el disco CD-R/RW.
Número de Pista Número de Pista
A
Silencio (dos segundos)
BC
CONSEJO
• Las pistas grabadas en una tarjeta CF podrán dividirse como desee después. Página 62, “Dividir una Pista”
Métodos de Grabación Adicionales
55
Métodos de grabación Adicionales
Asignar Números de Pista Mientras Graba (continuación)
Asignar Números de Pista a Intervalos Específicos
Al efectuar una grabación larga como, por ejemplo, una ponencia, puede asignar automáticamente los números de pista a intervalos fijos para dividir la grabación en pistas. Si asigna números de pista, será más fácil encontrar el punto deseado en la grabación.
Gire para especificar el intervalo
5
de tiempo al que se van a asignar los números de pista.
Pulse hasta que se muestre “Auto
1
Marker”
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para seleccionar “Time.”
y después pulse
2
Off: Los números de pista se asignan a los
puntos en que se pulsa durante la grabación.
Time: Durante la grabación, se asignan números
de pista al intervalo de tiempo especificado.
Level: Durante la grabación, se asignarán números
de pista cuando el sonido caiga debajo del nivel especificado.
• Puede especificar un intervalo de 5 min–15 min (minutos).
.
Pulse dos veces.
6
Vuelve la visualización anterior. Subsequentemente, al iniciar la grabación, se
asignarán automáticamente un número de pista cada vez que se cumpla el intervalo de tiempo especificado en el Paso 3.
• Para desactivar este ajuste, seleccione “Off” en el Paso 2.
Pulse .
3
Vuelve la visualización anterior.
Pulse hasta que se muestre “Auto
4
Marker Time” y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
56
Asignar Números de Pista Cuando se Detecta Silencio
Puede hacer que se asigne automáticamente un número de pista siempre cuando el CD-2 detecte una zona de silencio (de más de un segundo) durante la grabación.
Pulse hasta que se muestre “Auto
1
Marker” y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Pulse dos veces.
6
Vuelve la visualización anterior. Subsequentemente, al iniciar la grabación, se
asignarán automáticamente un número de pista cada vez que se cumpla el intervalo de tiempo especificado en el Paso 3.
• Para desactivar este ajuste, seleccione “Off” en el Paso 2.
Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para seleccionar “Level.”
2
Off:
Time: Durante la grabación, se asignan números de pista
Level: Durante la grabación, se asignarán números de
Pulse .
Los números de pista se asignan a los puntos en que se pulsa durante la grabación.
al intervalo de tiempo especificado.
pista cuando el sonido caiga debajo del nivel especificado.
3
Vuelve la visualización anterior.
Asignar Números de Pista Mientras Graba (continuación)
Métodos de Grabación Adicionales
Pulse hasta que se muestre “Auto
4
Marker Lvl” y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para especificar el nivel que
5
• Los límites del nivel son -30 dB– -60 dB.
se considerará como “silencio”.
57
Funciones Adicionales
Editar una Tarjeta CF
La unidad proporciona ocho operaciones de edición como, por ejemplo, Delete o Rename para la edición de las canciones en una tarjeta CF
.
Borrar Todas las Pistas
Preparativos comunes en todas las operaciones de edición de las Tarjetas CF
NOTA
• No se puede recuperar una pista una vez borrada. Tenga precaución al borrar una pista.
Introduzca la Tarjeta CF que
1
desee editar. Pulse el botón Tarjeta CF
2
para seleccionar la Tarjeta CF como fuente.
Borrar una Pista
El contenido de la Tarjeta CF cambiará como sigue.
Número de pista
Número de pista
1234
A B
Suprimir
12
A CD
C
3
D
Blanco
El contenido de la tarjeta CF cambiará como sigue
Número de pista
Pulse hasta que se muestre “ERASE
1
ALL TRACKS”.
Pulse .
123
A B C
Suprimir
Tarjeta CF en blanco
4
D
2
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?".
Use o para seleccionar la pista
1
que desee borrar.
Pulse hasta que se muestre “ERASE
2
1 TRACK”.
Pulse .
3
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?".
Número de la pista que se va a borrar
Para borrar la pista, pulse .
4
(Si decide cancelar, pulse .)
Pulse .
3
Se muestra el mensaje “Really Sure (realmente seguro)?”.
Para borrar todas las pistas, pulse .
4
(Si decide cancelar, pulse .)
Se borran todas las pistas y vuelve la visualización original
Se borra la pista y vuelve la visualización anterior.
58
Asignar un Título a la Pista
Puede asignar un título de hasta 250 caracteres a cada una de las pistas en la Tarjeta CF.
MEMORÁNDUM
• Se asignan automáticamente a cada pista un título como “SNG01_00 SNG02_00 ... SNG99_00”.
Número de pista
asignado durante la
grabación.
Visualización del Título de la Pista
Puede visualizar los títulos de las pistas. Si ajusta la visualización de títulos en “On”, al cambiar de pista, se visualizará el título. Unos segundos más tarde se volverá a la visualización del tiempo. Página 78, “Visualizar los Títulos de las Pistas en una Tarjeta CF”
Si existen dos o más pistas con el mismo título, se añade un número de dos dígitos para distinguirlos.
Use o para seleccionar la pista a
1
la que desee asignar un título.
Pulse hasta que se muestre
2
RENAME.
Pulse .
3
Se muestra la pantalla para la entrada de títulos.
Número de la pista que se está editando
Título de la pista
Cursor (parpadea)
Enterar caracteres
Los caracteres entran en la posición del cursor. Desplace el cursor y entre los caracteres deseados.
Para mover el cursor
Seleccionar un carácter
Insertar un espacio
Borrar un carácter
• Puede entrar los siguientes caracteres.
Al girar [DATA] en el sentido de las agujas del reloj, los caracteres aparecen n el orden A B ... Z [ ... Al girar [DATA] en el sentido contrario hará que los caracteres aparecen con el orden invertido.
*
No puede utilizar un espacio ni un “.” (punto) como primer carácter de un título. Si intenta hacerlo, el CD-2 suprimirá automáticamente el primer carácter y utilizará los caracteres subsiguientes para el título de la pista.
Si cambia el nombre del archivo en su ordenador
Las pistas se guardan en el directorio raíz de la Tarjeta CF. Los archivos con una extensión de “.WAV” y “.DAT” son los archivos de las pistas. El CD-2 utiliza el nombre del archivo como nombre de pista. Puede cambiar el título cambiando el nombre del archivo. Esto cambiará el orden de las pistas en la Tarjeta CF. Las pistas cuyo nombre cambia se trasladen a la posición detrás de la última pista.
Pulse o
El cursor se mueve hacía delante o detrás.
Gire
Pulse
Se introduce un espacio en la posición marcada por el cursor. Seleccione el carácter deseado.
Pulse
Se borra el carácter en la posición marcada por el cursor. Los caracteres subsiguientes se desplazan hacía delante.
Editar una Tarjeta CF
Adicionales
Funciones
Entere el título. Vea “Entrar caracteres”
4
en la siguiente columna.
Para confirmar el título, pulse .
5
(Si decide cancelar, pulse .)
El título especificado se asigna a una pista y después volverá la visualización original.
NOTA
No debe cambiar la extensión del nombre del archivo .WAV o .DAT.
No podemos garantizar que el CD-2 funcione correctamente si Vd. usa directorios o archivos con extensiones que no sean .WAV o .DAT.
• No use caracteres de doble byte (p.ej. japoneses) o “~” (tilde) en el nombre del archivo; el CD-2 no los reconoce.
• El nombre del archivo no puede tener más de 250 caracteres (sin la extensión).
59
Funciones Adicionales
Editar una Tarjeta CF (continuación)
Preparativos comunes en todas las operaciones de edición de las Tarjetas CF
Introduzca la Tarjeta CF que
1
desee editar. Pulse el botón Tarjeta CF
2
para seleccionar la Tarjeta CF como fuente.
Recortar las Porciones de Silencio al Principio y al Final de una Pista (Trim In/Out)
Al grabar una interpretación de voz o de un instrumento, puede que empiece a grabar un poco antes de que empieza la interpretación en si o que pare un poco después del final real, para no perder parte de la interpretación. En este caso, puede haber silencio no deseado al principio o al final de la pista. El CD-2 le permite recortar dichos silencios del principio o del final de la pista para que el sonido empiece justo en el momento en que inicie la pista.
MEMORÁNDUM
• Si la tarjeta Tarjeta CF no dispone de suficiente espacio libre, no podrá realizar la operación Trim In/Out.
Recortar el Silencio del Principio de la Pista
Use o para seleccionar la pista
1
que desee editar.
Pulse hasta que se muestre TRIM
2
IN.
Pulse .
3
La pantalla de edición trim in se muestra.
El Punto Inicial y el Punto Final
Si desea recortar las porciones de silencio del principio o del final de una pista, primero debe especificar los puntos Start Point y End Point (Inicial/Fina)l. Las porciones de silencio se recortan tal como se muestra a continuación, según los puntos Start Point y End Point especificados.
Start Point: Punto en el que el sonido empieza.
End Point: Punto en el que el sonido termina.
Principio de la pista Final de la pista
Suprimir Suprimir
Silencio Silencio
Start Point (Punto Inicial)
Principio de la pista Final de la pista
int (Punto Inicial) End Point (Punto Final)
MEMORÁNDUM
• No puede especificar puntos Start Point y End Point que provocarían que la canción editada tenga menos de cuatro segundos de duración.
End Point (Punto Final)
Número de la pista siendo editada
En el lado de la Tarjeta CF pulse .
4
Empieza a sonar la pista.
En el punto Start Point deseado,
5
pulse en el lado de la Tarjeta CF.
Los cuatro segundos de sonido delante del punto Start Point sonarán repetidamente.
Suena repetidamente
cuatro segundos
Start Point (punto inicial)
Gire para ajustar con precisión el
6
• Gire [DATA] en el sentido del reloj/sentido contrario para mover el Start Point hacia delante/ atrás por pasos pequeños.
• Gire lentamente [DATA] para ajustar el punto Start Point para no escuchar el inicio del sonido.
punto Start Point.
60
Pulse .
7
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?
Para llevar a cabo la operación Trim In,
8
pulse .
En el punto End Point deseado,
5
pulse en el lado de la Tarjeta CF.
Los cuatro segundos de sonido justo después del End Point suenan repetidamente.
Suena repetidamente
Cuatro segundos
(Si decide cancelar, pulse .)
Se lleva a cabo la operación Trim In. Una vez completada, volverá la visualización original.
Recortar el Silencio del Final de la Pista
Use o para seleccionar la pista
1
que desee editar.
Pulse hasta que se muestre TRIM
2
OUT”.
End Point (punto final)
Gire para ajustar con precisión el
6
• Gire [DATA] en el sentido del reloj/sentido contrario para mover el End Point hacia delante/ atrás por pasos pequeños.
• Gire lentamente [DATA] para ajustar el punto End Point para no escuchar el final del sonido.
Pulse .
punto End Point.
7
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?
Para llevar a cabo la operación Trim Out,
8
pulse .
Editar una Tarjeta CF (continuación)
Pulse .
3
Se muestra la pantalla de edición trim out.
Número de la pista que va a editar
En el lado de la Tarjeta CF pulse .
4
La pista empieza a sonar.
(Si decide cancelar, pulse .)
Se lleva a cabo la operación Trim Out. Una vez completada, volverá la visualización original.
61
Adicionales
Funciones
Funciones Adicionales
Editar una Tarjeta CF (continuación)
Preparativos comunes en todas las operaciones de edición de las Tarjetas C
F
Introduzca la Tarjeta CF que
1
desee editar. Pulse el botón Tarjeta CF
2
para seleccionar la Tarjeta CF como fuente.
Dividir una Pista (Divide)
El contenido de la tarjeta CF cambiará como sigue.
Número de pista
Número de pista
MEMORÁNDUM
• Las pistas que siguen el punto de división se colocan al final de la Tarjeta CF.
• Si la Tarjeta CF no dispone de suficiente espacio libre, no podrá llevar a cabo la operación Divide.
12
A
Dividir
12 3
A AB
B
En el lado de la Tarjeta CF, pulse .
4
La pista empieza a sonar.
Pulse en el punto apropiado donde
5
Los cuatro segundos de sonido delante de este punto sonarán repetidamente.
Gire para ajustar el punto preciso
6
Pulse .
desee dividir la pista.
en que desee dividir la pista.
7
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?
• No puede editar una pista más corta que ocho segundos.
Use o para seleccionar la pista
1
que desee dividir.
Pulse hasta que se muestre
2
DIVIDE.
Pulse .
3
Se muestra la pantalla de edición divide.
Para dividir la pista, pulse .
8
(Si decide cancelar, pulse .)
Se divide la pista. Una vez completada la operación, volverá la visualización original.
La nueva pista es creada al final de la Tarjeta CF. Reproduzca la última pista ( Página 44) para comprobar el resultado.
62
Número de la pista que va a editar
Convertir una Pista en Archivo de Ondas (Wave Convert)
Las pistas grabadas con un modo de grabación ( Página
36) de “Standard” o “Long” pueden convertirse en archivos de ondas (formato WAV) que pueden ser manejados por su ordenador u otro aparato.
Formatear una Tarjeta CF
Si apaga la unidad o sujeta la Tarjeta CF a un golpe fuerte mientras funciona el CD-2, pueden dañarse los datos en la Tarjeta CF y el sistema puede dejar de funcionar correctamente.
Si esto ocurre, vuelva a formatear la Tarjeta CF.
MEMORÁNDUM
• La nueva pista es creada por esta conversión se coloca al final de la Tarjeta CF
• Si la Tarjeta CF no dispone de suficiente espacio libre, no podrá llevar a cabo la operación Wave Convert.
Use o para seleccionar la pista
1
que desee convertir en archivos de ondas.
Pulse hasta que se muestre WAVE
2
CONVERT”.
Pulse .
3
Se muestra el mensaje “Wave Convert?”.
NOTA
Nunca apague la unidad ni retire la Tarjeta CF mientras se lleve a cabo el formateo. Al hacerlo,
puede destruir los datos en la Tarjeta CF o dejar la Tarjeta CF inservible.
• Formatear una Tarjeta CF borra todos los datos que existen en la tarjeta.
Pulse hasta que se muestre
1
FORMAT CF CARD.
Pulse .
2
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?
Editar una Tarjeta CF (continuación)
Número de Pista de la fuente
Número de pista resultado de la conversión
• Se muestra el mensaje “Already WAV Trk” si la pista que seleccionó en el Paso 1 se grabó con un modo de grabación de “WAV”, se volverá a mostrar la visualización original. Seleccione otra pista.
Para llevar a cabo la conversión,
4
pulse .
(Si decide cancelar, pulse .)
La pista se convierte en archivo de ondas. Una vez completada la conversión, se mostrará la visualización original.
Pulse .
3
Se muestra el mensaje “You’ll Lose Data. Really Sure (perderá datos. está completamente seguro)?”.
Para formatear la tarjeta, pulse .
4
(Si decide cancelar, pulse .)
Se inicia el formateo. Una vez completado con éxito el formateo, se mostrará la siguiente pantalla.
63
Adicionales
Funciones
Funciones Adicionales
Borrar Pistas de un Disco CD-RW
Si utiliza un disco CD-RW, puede borrar las pistas grabadas anteriormente en el.
Borrar Todas las Pistas
• No puede borrar las pistas de un disco CD-R.
Preparativos comunes en todas las operaciones de edición de CD-RW
NOTA
• Una vez borrada una pista no podrá recuperarla. Tenga especial cuidado al llevar a cabo estas operaciones.
Introduzca el disco CD-RW del que desee borrar las pistas.
Borrar la Última Pista
De la siguiente manera puede borrar la última pista grabada en el disco CD-RW.
MEMORÁNDUM
• Si desea borrar una pista de un disco CD-RW que ha sido finalizado ( Página 50), primero tendrá que quitar la finalización ( Página 65).
Pulse hasta que se muestre “ERASE
1
LAST TRACK”.
De la siguiente forma puede borrar todas las pistas de un disco CD-RW.
MEMORÁNDUM
• Si el disco CD-R/RW ha sido finalizado ( Página 50), al borrar todas las pistas, se quitará automáticamente la finalización.
Pulse hasta que se muestre “ERASE
1
ALL TRACKS”.
Pulse .
2
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?".
Pulse .
2
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?".
Para borra la última pista, pulse .
3
(Si decide cancelar, pulse .)
Se borra la pista. Durante este proceso se muestra un temporizador que marca el tiempo restante para terminar la operación.
Cuenta atrás
Pulse .
3
Se muestra el mensaje “Really Sure (realmente seguro)?”.
Para borrar todas las pistas, pulse .
4
(Si decide cancelar, pulse .)
Se borran las pistas. Durante este proceso se muestra un temporizador que marca el tiempo restante para terminar la operación.
Cuenta atrás
Una vez borrada la pista, volverá a la visualización original
Una vez borrada la pista, volverá a la visualización original.
64
Quitar la Finalización
Puede quitar la finalización del disco CD-RW ( Página 50) para poder utilizarlo otra vez para grabar.
MEMORÁNDUM
• No se puede quitar la finalización de un disco CD-R.
• Quitar la finalización no borra las pistas grabadas.
Pulse hasta que se muestre
1
UNFINALIZE.
Pulse .
2
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?
Para quitar la finalización, pulse .
3
(Si decide cancelar, pulse .)
Se quita la finalización. Durante este proceso se muestra un temporizador que marca el tiempo restante para terminar la operación
Cuenta atrás
Una vez quitada la finalización, volverá a la visualización original.
Borrar Pistas de un Disco CD-RW
Adicionales
Funciones
65
Funciones Adicionales
Afinar Su Instrumento (Tuner)
Puede utilizar la función de afinador cromático del CD-2 para afinar su instrumento. La función de afinador puede utilizarse con cualquiera de las entradas del CD-2, inclusive los micrófonos internos.
Afine la cuerda de forma que se muestren
4
las guías de afinación izquierda/derecha.
MEMORÁNDUM
• No puede reproducir datos ni grabarlos mientras utiliza el afinador.
• El efecto ( Página 70) no se aplica mientras utiliza el afinador.
• Si no desea escuchar el sonido mientras utiliza el afinador, puede girar el mando [OUTPUT LEVEL] ( Página 25) o pulsar [SPEAKER MUTE] para enmudecer el sonido ( Página 25).
Ejemplo
Preparativos
Afinar una guitarra eléctrica.
Conecte la guitarra al jack
1
GUITAR. Pulse repetidamente [MIC
2
SELECT] hasta que éste se ilumine en naranja. Página 36
Pulse hasta que se muestre
1
TUNER”.
Si la cuerda se afina a +/-50 cents de la afinación correcta, se muestran las guías de afinación en la pantalla, indicando la distancia entre la nota real y el nombre de la nota mostrado.
Guías de afinación
Cuando se muestra sólo la guía derecha:
La afinación es más alta que la del nombre de la nota mostrado.
Cuando se muestra sólo la guía izquierda:
La afinación es más baja que la del nombre de la nota mostrado.
Cuando se muestran ambas guías:
La afinación coincide con la de la nota mostrada.
Toque una nota individual en la cuerda al
2
aire que desee afinar.
La pantalla muestra el nombre de la nota más cercana a la nota que Vd. ha tocado.
Nombre de la Nota
• Es preciso que toque limpiamente una nota individual sólo en la cuerda que desee afinar.
Afine la cuerda de forma que el nombre de
3
la nota correcta se muestre en la pantalla.
• Afinación convencional
6ª
5ª
cuerda
cuerda
Guitarra
Bajo E A D G
E A D G B E
4ª
cuerda
3ª
cuerda
2ª
cuerda
1ª
cuerda
Repita los Pasos 2-4 para afinar cada una
5
de las cuerdas de su instrumento.
MEMORÁNDUM
• Si afina una guitarra con una palanca de vibrato, al afinar una de las cuerdas, es posible que se desafinen las otras.
Si fuera el caso, empiece afinando todas las cuerdas de forma aproximada y después siga afinando cada una de las cuerdas hasta que estén todas afinadas correctamente.
Una vez haya terminado de utilizar el
6
afinador, pulse .
Vuelve la visualización anterior.
66
Cambiar la Nota de Referencia del Afinador
Escuchar la Nota Guía Mientras Afina
Puede calibrar el afinador del CD-2 a otro instrumento o estándar de afinación ajustando su “nota de referencia”.
La nota de referencia es la frecuencia de la nota A4. Por ejemplo, esta nota es la no La central del piano.
Pulse hasta que se muestre
1
TUNER”.
Nota de Referencia
Gire para cambiar la nota de
2
• Puede ajustarla dentro de una gama de 435–445 Hz.
referencia.
Como ayuda para la afinación, Vd. puede hacer que el CD-2 emita una nota guía de los altavoces internos.
Pulse hasta que se muestre
1
Tone”.
Se escucha la nota guía mostrada en la pantalla.
Nota Guía
Gire para seleccionar la nota guía
2
• Puede seleccionar cualquiera de las 25 notas cromáticas dentro de la gama A3–A5.
que desee escuchar.
Una vez haya ajustado la nota de
3
referencia, pulse .
Vuelve la visualización anterior.
Afine su instrumento con la nota guía.
3
Para hacer que deje de sonar la nota guía,
4
pulse .
Vuelve la visualización anterior.
MEMORÁNDUM
• La nota de referencia para la nota guía puede ser ajustada en la pantalla Tuner ( Página 67).
Afinar Su Instrumento (Tuner)
Adicionales
Funciones
67
Funciones Adicionales
Copiar un CD de Música Original
Puede utilizar el CD-2 para copiar un CD que contenga la música de Vd.
Copyright
• La grabación, distribución, venta, préstamo, representación en público, radio/teledifusión o similar, de parte o la totalidad de una obra (composición musical, video, actuación difundida por radio/televisión, actuación pública, o similar) cuyos derechos de propiedad intelectual sea propiedad de terceras partes está prohibido por la ley.
• Esta unidad está diseñada para el uso profesional. Al utilizar una unidad CD-R/RW para la transferencia de señales de audio, esta unidad puede grabar sin estar sujeta a las restricciones de SCMS Serial Copy Management System (Sistema de Organización de Copias en Serie). Esto funciona así ya que esta unidad está diseñada únicamente para la producción musical. Asimismo, está diseñada para declinar restricciones siempre y cuando se utilice para trabajos de grabación (p. e. sus propias grabaciones) que no infrinjan los derechos de autoría de terceros. (SCMS es una prestación que impide la copia de segunda generación y posterior de mediante una conexión digital). SCMS puede encontrarse en grabadoras MD y en otros tipos de equipos de audio como característica de protección de derechos de autoría.
• No utilice esta unidad para fines que pudiesen infringir los derechos de la propiedad intelectual propiedad de un tercero. Roland no asume ninguna responsabilidad relacionada con ninguna acción que surgiese mediante la utilización de Vd. de esta unidad que viole los derechos de la propiedad intelectual de terceras partes
Acerca del Contrato de Licencia
• La funcionalidad de escritura del CD-2 junta con su capacidad de copiado están diseñadas para permitirle la reproducción de material del cual posea los derechos de autor, o material cuyo propietario haya permitido, de forma expresa, la reproducción. Por este motivo, la reproducción de CDs de música, así como la reproducción de otro tipo de material con copyright sin previo consentimiento del autor burlando las funciones que evitan por medios tecnológicos la copia del material como, por ejemplo SCMS, entre otros sistemas, constituirá una violación de los derechos de la propiedad intelectual incluso si es para un uso personal y privado. Consulte a un especialista en derechos de la propiedad, o bien remítase a publicaciones especializadas para obtener información más detallada acerca de cómo obtener los permisos necesarios por parte de los propietarios de dichos derechos.
MEMORÁNDUM
• No puede copiar un disco CD-R/RW que no ha sido finalizado ( Página 50).
• Los CDs de música que no contienen silencio entre las pistas se copian con dos segundos de silencio insertado entre cada pista (vea la siguiente figura). En algunos casos, esto puede significar que la copiar no sea idéntica al CD de música original.
CD de
música
original
Disco
CD-R/RW
Pista01 Pista02 Pista03
Pista01 Pista02 Pista03
Silencio (dos segundos)
El flujo de trabajo al copiar CDs
Al copiar un CD de música, las pistas del CD se guardan provisionalmente en la Tarjeta CF. Después, las pistas provisionales en la Tarjeta CF se escribirán en el disco CD-R/RW en blanco.
Su CD de música original
Pistas del
CD de música
Tarjeta CF
Disco
CD-R/RW en
blanco
68
• Las pistas del CD guardadas en la Tarjeta CF se borrarán una vez hayan sido escritas en el disco CD­R/RW en blanco.
NOTA
• Las pistas de CD de música se guardan hasta que se llega a llenar el espacio libre en la Tarjeta CF. No podrá copiar un CD íntegro si no hay suficiente espacio libre. Si utiliza una Tarjeta CF con un 1 GB de espacio libre, podrá copiar un CD íntegro.
Preparativos
Introduzca la Tarjeta CF que servirá para guardar provisionalmente.
Para proceder con la copia, pulse .
5
(Si decide cancelar, pulse .)
Pulse hasta que se muestre CD
1
COPY”.
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Pulse .
2
Se muestra el mensaje “Insert Master CD”.
Introduzca el CD de música que desee copiar.
3
Las pistas del CD de música se guardan en la Tarjeta CF. La pantalla indica el progreso de la operación.
Pista siendo copiada/ Número total de pistas a copiar
Progreso (por pista)
Cuando las pistas del CD de música ya han sido guardadas en la Tarjeta CF, se mostrará el mensaje “Insert Blank CD” y se expulsa el CD de música.
El CD-2 empieza a escribir los datos en el disco.
Una vez escritos con éxito los datos, se expulsará el disco CD-R/RW y se mostrará el mensaje “Another Disc?”.
Si desea escribir los datos en otro disco
6
CD-R/RW, pulse .
Se muestra el mensaje “Insert Blank CD”.
Introduzca otro disco CD-R/RW en blanco y se muestra el mensaje “CD COPY. Are You Sure?”.
Vuelva al Paso 5 y siga con el procedimiento.
Una vez terminada la escritura, pulse
Vuelve la visualización anterior. Reproduzca el disco CD-R/RW recién escrito
( Página 40) para verificar que la escritura ha sido la correcta.
.
Copiar un CD de música original
Retire el CD de música e introduzca un
4
CD-R/RW en blanco.
Cuando el unidad detecta el disco, se muestra el mensaje “Are You Sure?”.
Se muestra el mensaje Short of Capa
Si la capacidad del disco CD-R/RW es menor a la cantidad de datos guardados en la Tarjeta CF, Se muestra el mensaje “Short Of Capa” y se expulsa el CD-R/RW. Introduzca un disco CD-R/RW con más espacio disponible.
Si la pantalla indica Copy ##/xx Tr. Are
You Sure? en el Paso 3
Las pistas del CD de música se escribirán hasta donde lo permita el espacio libre en la Tarjeta CF. Esto significa que si la Tarjeta CF contiene menos espacio libre del que necesita la cantidad de datos procedentes del CD de música, no podrá grabar todas las pistas. En este caso, se muestra el mensaje “Copy ##/xx Tr. Are You Sure?” Este mensaje indica que del número total de pistas (xx), sólo la pista uno hasta la pista ## serán copiadas.
Número de pistas a copiar/ Número total de pistas en el CD
Verifique el número de pistas para la grabación y pulse [ENTER] llevar a cabo el procedimiento. Si decide cancelar, pulse [EXIT].
69
Adicionales
Funciones
Funciones Adicionales
Aplicar Efectos a Su Interpretación Vocal o Instrumental
Puede aplicar distintos efectos (procesamiento acústico) a su interpretación vocal o instrumental.
Por ejemplo, puede aplicar eco a su voz o distorsión al sonido de su guitarra eléctrica.
El CD-2 proporciona distintos patches predeterminados (preset) que son apropiados para distintos instrumentos y que están organizados por categoría en tres grupos. Use el patch de efectos que sea apropiado para su instrumento y situación.
Página 88, “Lista de Patches de Efectos”
Pulse repetidamente para
1
seleccionar el grupo de patches deseado.
Cada vez que pulse el botón, la selección cambiará de la siguiente forma.
• Si se selecciona cualquier cosa que no sea “Off”, se activa el efecto y se ilumina el botón [EFFECT].
Grupo DYNAMICS: Para varios instrumentos.
Grupo VOCAL: Para voz.
Grupo GUITAR/BASS: Para guitarra/bajo.
MEMORÁNDUM
• Los efectos no serán aplicados al instrumento o al fuente de audio conectado a los jacks LINE IN.
• No puede utilizar simultáneamente un efecto con los efectos del grupo Mastering Effects (Página 49).
Verificar qué patch de efectos está seleccionado
El patch que aparece cuando pulsa al principio [EFFECT] es el patch seleccionado en ese momento. Después de darse cuenta del nombre del patch, pulse [EXIT] para volver a la visualización original.
• Los siguientes patches de efectos le permiten aplicar simultáneamente distintos efectos a una guitarra o un micrófono. Al utilizar estos patches, ajuste el parámetro “Ext MIC1/2 Pan” en “L/R” ( Página 39). Después, conecte una guitarra al jack GUITAR y un micrófono al jack MIC 2.
- JC-120+COMP
- CRUNCH+COMP
- BLUES+COMP
- HVY CM + VO
- S-PZO+DL EFX
- SIM+50msDL
- SIM+HVY CM
- H-ENH+LNG DL
Desactivado
Dinámica
DYN
Voz
VCL
Guitarra
GTR
• Si los efectos Mastering Effects ( Página 49) están activados, se muestra el mensaje “Use EFFECT? MST will be Off”.
Al pulsar [ENTER], se desactivarán los efectos Mastering Effects y se mostrará la pantalla de efectos.
Gire para seleccionar el patch
2
Al entrar una señal de audio en el CD-2, escuchará el sonido procesado por el efecto seleccionado. Pruebe distintos patches mientras escucha el resultado y seleccione el patch más apropiado.
deseado.
70
Pulse .
3
Vuelve la visualización anterior.
• Si desea desactivar el efecto, seleccione, “Off” en el Paso 1. Se apaga el botón [EFFECT].
Funciones Adicionales
Hacer Copias de Seguridad de las Pistas de una Tarjeta CF
Puede hacer copias de seguridad de todas las pistas (los datos grabados) de una Tarjeta CF en un disco CD-R/RW. Sería una buena idea hacer copias de seguridad de las pistas importantes en un disco CD-R/RW como precaución contra daños accidentales o la pérdida de la Tarjeta CF.
NOTA
• Roland Corporation no asume ninguna responsabilidad por la pérdida de pistas de Tarjetas CF o del contenido grabado que pueda resultar del fallo de la operación de grabar copias de seguridad, y tampoco se hace responsable de cualesquiera daños producidos por dicha pérdida. Además, Roland Corporation no ofrece garantía alguna en cuanto a los datos de la copia de seguridad, a pesar del rendimiento o estado de la unidad CD-R/RW.
MEMORÁNDUM
La operación de copias de seguridad se aplica a todas las pistas en la Tarjeta CF. No puede hacerlo con una sola pista
• Puede utilizar los siguientes CD-R/RW para seguridad.
.
Preparativos
1
CD-R CD-RW Un disco virgen OK OK Discos grabados anteriormente OK *
* Una vez utilizado un disco CD-RW como copia de
seguridad, no podrá añadir pistas adicionales incluso si queda espacio en el disco. Todos los datos que hayan en el disco CD-RW se borran al realizar la copia de seguridad.
Obtenga el número necesario de
1
discos CD-R/RW para la copia de seguridad.
Si utiliza una Tarjeta CF de alta capacidad que acepta 1 GB o 2 GB, es posible que los datos sean demasiado extensos para caber en un único disco CD-R/RW. Si fuera el caso, la copia abanicará dos o más discos. Reúna el número preciso de discos CD-R/RW antes de continuar.
Introduzca la Tarjeta CF que desee
2
copiar.
Pulse hasta que se muestre BACKUP CF→CD.
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Aplicar Efectos a su Interpretación Vocal o Instrumental / Hacer Copias de Seguridad de una Tarjeta
• Para poder reproducir o editar los datos en la copia de seguridad en el CD-R/RW, tendrá que recuperarlos en una Tarjeta CF. Página 72, “Recuperar los Datos de la Copia de Seguridad”
Si la pantalla indica Insert CD en el Paso 4
Si la Tarjeta CF contiene más datos de los que caben en un CD-R/RW individual, la copia de seguridad se llevará a cabo con múltiples discos CD-R/RW.
En el Paso 4, se expulsará el primer disco CD-R/RW. Después, se mostrará el mensaje “Insert CD”. Introduzca otro. Cuando la unidad detecte el disco, la escritura empezará automáticamente.
Siguiendo los mensajes en la pantalla, cambie de disco CD-R/RW para seguir con la operación.
• Si la copia de seguridad de una sola pista no cabe en un sólo disco CD-R/RW, la unidad le pedirá que introduzca los disco CD-R/RW en el orden correcto al llevar a cabo la operación Recover( Página 72). ponga el número correcto en cada disco CD-R/RW para indicar el orden para la recuperación de los datos
Si se indica CD-RW Erase? en el Paso 4
Si utiliza un disco CD-RW grabado anteriormente, se muestra el mensaje “CD-RW Erase?”.
Si pulsa [ENTER], los datos existentes se borran del disco CD-RW y después, se iniciará la recuperación de datos.
Recomendamos que
.
Pulse .
2
Se muestra el mensaje “Insert Backup CD”.
Introduzca el disco CD-R/RW.
3
Al detectarse el disco, se mostrará el mensaje “[ENTER] to start”.
Para iniciar la copia de seguridad, pulse
4
(Si decide cancelar, pulse .)
Se inicia la copia de seguridad. Una vez completada, se expulsará el disco CD-R/RW
y se volverá a mostrar la visualización anterior.
CF
Adicionales
Funnciones
.
71
Funciones Adicionales
Recuperar los Datos de una Copia de Seguridad (Recover)
De la siguiente manera, puede recuperar los datos de la copia de seguridad del disco CD-R/RW en una Tarjeta CF para poder reproducirlos o editarlos.
MEMORÁNDUM
• Los datos de la copia de seguridad puede recuperarse en una Tarjeta CF en unidades de una pista.
• Si se recupera una pista con un título idéntico, se le añadirá automáticamente un número de dos dígitos.
• No puede recuperar datos de un disco CD-R/RW si no hay espacio libre en la Tarjeta CF.
Preparativos
Pulse hasta que se muestre
1
RECOVER CD→CF.
Introduzca la Tarjeta CF en la que recuperará los datos.
Use o para seleccionar la pista
4
que desee recuperar.
Track title
• La línea inferior de la pantalla indica el título de la pista ( Página 59).
• Si la copia de seguridad se extiende a dos o más discos CD-R/RW, Vd. no sabrá cual de los discos contiene la pista que desea recuperar. Puede que tenga que cambiar de disco para encontrar y seleccionar la pista que desea recuperar.
Pulse [EJECT ( )] para expulsar el disco CD-R/ RW y volver al Paso 2. Introduzca otro CD-R/RW del juego de discos de copia de seguridad y siga con la operación.
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Pulse .
2
Se muestra el mensaje “Insert Backup CD”.
Introduzca el disco CD-R/RW que
3
contiene los datos que desea recuperar.
Cuando el CD-2 reconozca el disco CD-R/RW, se mostrará la siguiente pantalla.
Para recuperar la pista que ha
5
seleccionado, pulse .
(Si decide cancelar, pulse .)
Se inicia la recuperación. Una vez completada, volverá a la visualización original.
Si se indica Insert CD# en el Paso 5
Si la copia de seguridad se extiende a dos o más discos CD-R/RW, se muestra el mensaje “Insert CD #”. (“#” indica el número del disco en el juego de discos de la copia de seguridad.)
Introduzca el disco número # del juego de discos de la copia de seguridad y pulse [ENTER]. Se inicia la recuperación de los datos.
Siguiendo las indicaciones de los mensajes, cambie de disco CD-R/RW y siga con el procedimiento de la recuperación de datos.
Una vez completada la recuperación, volverá a mostrarse la visualización original.
72
Funciones Adicionales
ocho caracteres extensión
ocho caracteres Indica un
directorio.
Reproducir Datos SMF (Archivo MIDI Estándar
El CD-2 es capaz de reproducir datos SMF (Archivo MIDI Estándar) de un disco CD-R/RW y transmitir datos MIDI a un aparato externo (un módulo de sonido o un teclado electrónico) para hacer sonar sus sonidos.
• No se puede los datos SMF escritos en una Tarjeta CF.
Ejemplo de Conexión
Panel posterior del CD-2
RL
Hacía el conector MIDI IN
Hacía los jacks de
salidad analógica
Introduzca el disco CD-R/RW que
1
contiene los datos SMF.
En cuanto el CD-2 detecte el disco CD-R/RW, se mostrará la pantalla SMF.
Nombre del directorio seleccionado
nombre del archivo SMF o directorio
• Se muestran hasta ocho caracteres del nombre del archivo SMF o del directorio.
Nombre de archivo:
Nombre de directorio:
)
Recuperar los Datos de una Copia de Seguridad (Recover) / Reproducir Datos SMF (Archivos MIDI Estándar)
Módulo de sonido MIDI
2
Precauciones a Observar al Crear un Disco de Datos SMF
Observe los siguientes puntos al crear un disco de datos SMF para la reproducción en el CD-2.
• Recomendamos que los nombres de los archivos no tengan más de ocho caracteres. No se sostienen los caracteres de Double-byte (p. ej., Japonés).
Nombre del Archivo
Nombre de Directorio
• Añada una extensión “.MID” o “.mid” a los archivos SMF.
• Escriba los datos en el disco CD-R/RW en formato ISO9660.
Ocho o menos caracteres de byte individual + extensión del archivo
Ocho o menos caracteres de byte individual (no admite la extensión del archivo)
3
Gire para seleccionar el SMF que
desee reproducir.
• También puede pulsar o para seleccionar el SMF.
Para ver otro directorio
Para ver el directorio un nivel más alto
Pulse cuando se muestra el nombre del
directorio deseado.
Pulse .
En el lado del CD, pulse .
Suenan los datos SMF.
Adicionales
Funnciones
• El CD-2 reproducir sólo archivos SMF de formato 0.
Formato 0 Reproducible Formato 1 No Reproducible Formato 2 No Reproducible
73
Funciones Adicionales
Recuperar los Ajustes de Fábrica (Initializ
Al llevar a cabo la operación Initialize (inicializar), se recuperan todos los ajustes de fábrica originales. Si el CD-2 no funciona de la forma esperada incluso cuando Vd. sigue los pasos indicados en el manual, es aconsejable llevar a cabo la operación Initialize.
La tabla a la derecha de estas líneas muestra los ajustes de fábrica.
Pulse hasta que se muestre
1
INITIALIZE”.
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Pulse .
2
Se muestra el mensaje "Are you sure (está seguro)?
Para llevar a cabo la operación Initialize,
3
pulse .
(Si decide cancelar, pulse .)
Se lleva a cabo la operación Initialize. Una vez completada la inicialización, volverá a la
visualización original.
Función
Pitch Pitch 0 Key Key 0 Speed Speed 0
Center Cancel [CENTER CANCEL] Off Menu LCD Contrast 5
SYSTEM
MIC
RECORDING
METRONOME
AUIDO
Tuner
Effect Effect Patch Off Mastering Effect Mastering Effect Off Mic select [MIC SELECT] Off (apagado) Mute [SPEAKER MUTE] Off (apagado) Repeat REPEAT [1/ALL] Off
Nombre del
Parámetro/Botón
Time Display Elapse Show Track Title Off Foot Switch Play Int MIC Auto Lvl On Int MIC Gain 25 Int MIC Bal C Ext MIC1/2 Pan C/C CF Rec Mode Standard Auto Rec Start Off Auto Marker Off Auto Marker Time 5min Auto Marker Lvl -60dB Sound Bell Tempo 120 Beat 4 Count-in (Beat) Off LINE IN On CF Mix Level 0 CD Mix Level 0 AUX OUT Select Mix AUX OUT Level Fixed Pitch 440 Tone A4
REPEAT [A-B] Off
e)
Valor Inicial
74
Funciones Adicionales
Funciones y Ajustes Adicionales
Visualizar el Tiempo Restante
Puede hacer que se visualice el tiempo transcurrido o bien, o tiempo restante durante la reproducción y la grabación.
Al pulsar desde la pantalla principal, la visualización del tiempo cambiará como sigue.
En modo de grabación o modo de espera de
grabación
Tiempo de grabación transcurrido
Tiempo de grabación disponible en toda la tarjeta CF o el disco CD-R/RW
Con el aparato reproduciendo datos o
parado
También puede cambiar la visualización del tiempo como sigue.
Pulse hasta que se muestre Time
1
Display y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para seleccionar la
2
Elapse: Durante la reproducción, se muestra el
visualización del tiempo que va a verse en la pantalla.
tiempo de reproducción de la pista transcurrido.
Recuperar los Ajustes de Fábrica (Initialize) / Funciones y Ajustes Adicionales
Tiempo de reproducción transcurrido
Tiempo de reproducción de la pista restante
Durante la grabación/espera de grabación, se muestra tiempo de reproducción de la pista transcurrido.
Remain: Durante la reproducción, se muestra el
tiempo de reproducción de la pista restante.
Durante la grabación/espera de grabación, se muestra tiempo de grabación disponible en la tarjeta CF o el CD-R/RW.
Pulse dos veces.
3
Vuelve la visualización anterior.
Adicionales
Funnciones
75
Funciones Adicionales
Funciones y Ajustes Adicionales (continuación)
Especificar la Función del Interruptor de Pie
Puede utilizar un interruptor de pie (p.ej. el Roland DP-2 o el BOSS FS-5U) para realizar operaciones.
• Iniciar/”pausar” la reproducción de una pista
Asignar números de pista (sólo durante la grabación
Puede seleccionar cualqueira de estas dos funciones para controlar con el interruptor de pie.
MEMORÁNDUM
• Conecte el interruptor de pie al jack FOOT SW localizado en el panel posterior del CD-2. Página 20, “Conectar Otros Aparatos a la Unidad”
Pulse hasta que se muestre Foot
)
1
Switch y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Ajustar Automáticamente el Nivel de Entrada de los Micrófonos Internos (Auto Level Control)
Auto Level Control es una función que ajusta automáticamente el nivel de entrada según el volumen de la fuente de audio cuando se graba con los micrófonos internos. Resulta útil utilizar el función Auto Level Control al grabar material que consiste principalmente de voces hablando como, por ejemplo en una ponencia.
• El ajuste de fábrica de la función Auto Level Control es “On.”
Pulse hasta que se muestre Int MIC
1
Auto Lvl y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA]. Se muestra la siguiente pantalla.
Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para seleccionar la función
2
Play: Realiza la misma función que .
Marker: Realiza la misma función que durante
del interruptor de pie.
Alterna entre iniciar/pausar la reproducción cada vez que pise el interruptor de pie.
En el modo espera de grabación, alterna entre iniciar/pausar la grabación cada vez que pise el interruptor de pie.
la grabación. Se asignará un número de pista al punto en
que pisa el interruptor de pie durante la grabación.
Página 55, “Utilizar [MARKER] para
asignar números de pista”
Gire para seleccionar On.
2
Pulse dos veces.
3
Vuelve la visualización anterior.
MEMORÁNDUM
• Si desea que la grabación conserve el ambiente acústico original de la sala, ajuste el mando Auto Level en “Off” en el Paso 2. Después ajuste manualmente el nivel de entrada del micrófono interno.
Página 37, “Ajustar el Nivel de la Entrada : Micrófono
Interno
Pulse dos veces.
3
Vuelve la visualización anterior.
76
Ajustar el Nivel de Salida de los Jacks AUX OUT
Seleccionar la Fuente de Audio que Sale de los Jacks AUX OUT
De la siguiente forma puede seleccionar la fuente de audio que saldrá de los jacks AUX OUT.
Pulse hasta que se muestre AUX OUT
1
Select y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA]. Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para seleccionar la fuente de
2
Mix: La señal de audio de todas las fuentes se
MIC: Sale la señal de audio de los jacks MIC 1/
LINE: Sale la señal de audio de los jacks LINE IN.
audio que sale de los jacks AUX OUT.
mezclan y salen.
MIC 2/GUITAR o de los micrófonos internos del CD-2.
Ajusta el Nivel de Salida de los Jacks AUX OUT
De la siguiente manera puede ajutar el nivel de los jacks AUX OUT
Pulse hasta que se muestre AUX
.
1
OUT Level y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA]. Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para seleccionar Variable.
2
Fixed: El nivel de salida es fijo.
Sale al nivel nominal la señal de audio seleccionada para “AUX OUT Select” ( Página 77).
Variable: [OUTPUT LEVEL] sirve para ajustar el
nivel de salida.
Funciones y Ajustes Adicionales
CD: Sale la señal de audio del CD. CF: Sale la señal de audio de la Tarjeta CF.
Pulse dos veces.
3
Vuelve la visualización anterior.
CONSEJO
• Si desea grabar su interpretación en un piano eléctrico junta con su voz, realice las conexiones mostradas a continuación para que el sonido del micrófono salga también por los altavoces del piano eléctrico.
Ahora, ajuste AUX OUT en “MIC” para evitar que se forme un bucle de regeneración entre el CD-2 y el piano eléctrico.
Pulse dos veces.
3
Vuelve la visualización anterior.
Use [OUTPUT LEVEL] para ajustar el nivel de los jacks AUX OUT
Piano Eléctrico
ENTRADA
SALIDA
Micrófono
LINE IN
MIC 1 o MIC 2
AUX OUT
CD-2
.
Adicionales
Funciones
77
Funciones Adicionales
Funciones y Ajustes Adicionales (continuación)
Ajustar la Entrada por Línea en On/Off
Si utiliza micrófonos además de instrumentos conectados a los jacks LINE IN, es posible que en algún momento desee utilizar sólo los micrófonos.
Si es el caso, puede desactivar la entrada por línea. La señal no entrará por los jacks LINE IN y se escuchará sólo el sonido captado por los micrófonos.
Pulse hasta que se muestre LINE IN
1
y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA]. Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para seleccionar Off.
2
Ver los Títulos de las Pistas en la Tarjeta CF
Puede asignar títulos a lasa pistas en la Tarjeta CF ( Página
59). Si desea ver los títulos de las pistas, utilice el siguiente
procedimiento.
MEMORÁNDUM
• Para los archivos de ondas (formato WAV) escritos mediante ordenador en una Tarjeta CF ( Página 45), el nombre del archivo sirve como título de la pista.
Pulse hasta que se muestre Show
1
Track Title y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA].
Se muestra la siguiente pantalla.
• La señal ya no entra por los jacks LINE IN.
Pulse dos veces.
3
Vuelve la visualización anterior.
MEMORÁNDUM
• El ajuste “Off” es temporal y, al apagar la unidad, se descartará. La próxima vez que encienda la unidad, encontrará el ajuste en “On” .
Gire para seleccionar On.
2
Pulse dos veces.
3
Vuelve la visualización anterior. Posteriormente, al cambiar de pista en la Tarjeta CF, se
mostrará brevemente el título de la pista y después se mostrará la visualización del tiempo.
Si el título es tan largo que resulta imposible visualizarlo integramente, se desplazará para visualizar los caracteres adicionales (hasta los primeros 27).
78
Ajustar el Nivel de la Reproducción del CD de música/Tarjeta CF
De la siguiente manera puede ajustar el nivel de la reproducción del CD de música o de la Tarjeta CF.
Para ajustar el nivel de la reproducción de un
1
CD de música
Pulse hasta que se muestre CD Mix Level y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA]. Se muestra la siguiente pantalla.
Para ajustar el nivel de la reproducción de una
Tarjeta CF
Pulse hasta que se muestre CF Mix Level y después pulse .
• También puede seleccionar este ítem girando [DATA]. Se muestra la siguiente pantalla.
Gire para ajustar el nivel de la reproducción.
2
• Puede ajustar el nivel dentro de una gama de -50–+25.
• “0” es el nivel de la reproducción original.
MEMORÁNDUM
• Para un consejo sobre el ajuste del nivel de la reproducción, vea el Paso 2 del apartado “Ajustar Provisionalmente el Nivel de la Reproducción de un CD de música o una Tarjeta CF” en la Página 38.
Pulse dos veces.
3
Vuelve la visualización anterior. Posteriormente, el CD de música o la Tarjeta CF sonará
al nivel ajustado.
Funciones y Ajustes Adicionales (continuación)
Adicionales
Funciones
MEMORÁNDUM
• También puede modificar temporalmente el nivel de la reproducción. Página 38,
Nivel de la Reproducción de un CD de música o una Tarjeta CF
“Ajustar Provisionalmente el
79
80
Apéndices
Véase esta información cuando precise.
Solucionar Pequeños Problemas........................................................ 82
Mensajes................................................................................................ 87
Referencia
Lista de Patches de Efectos ................................................................ 88
Lista del Menú....................................................................................... 90
Características Técnicas...................................................................... 91
Índice...................................................................................................... 92
Información ........................................................................................... 94
81
Referencia
Solucionar Pequeños Problemas
Si sospecha que la unidad no está funcionando correctamente, compruebe los siguientes puntos. Si con esto no logra solucionar el problema, contacte con el Centro de Servicio Postventa de Roland más cercano.
Alimentación
Problema Causa y Solución
Al pulsar el interruptor [POWER], no se enciende la unidad.
¿Sería posible que el enchufe del adaptador AC se haya desconectado del jack para
adaptador del CD-2? ¿Es posible que el cable de alimentación se haya desconectado de la red eléctrica o del conector de adaptador AC?
Vuelva a conectar el adaptador AC y el cable de alimentación.
Pantalla
Problema Causa y Solución
Resulta dificil leer la pantalla
Se muestran caracteres ilegibles en la pantalla
Según la colocación del CD o el entorno en que se encuentra, la pantalla puede ser
difícil de leer.
Vuelva a ajustar el contraste de la pantalla.
¿Está el idioma de la pantalla ajustado en “Japanese”?Cambie el ajuste e “Language” a “English”.
Problemas con el Sonido
Problema Causa y Solución
No hay sonido ¿Son correctas la conexiones?
Haga las conexiones correctamente.
¿Están encendidos los aparatos conectados a la unidad (micrófono, piano digital,
etc.)?
Enciéndelos.
¿Ha conectado micrófonos de tipo condensador?Si utiliza micrófonos condensadores, ajuste del interruptor de alimentación
phantom del CD-2 en “ON.”
¿Ha bajado el volumen del aparato conectado a la unidad?Suba el volumen del aparato conectado a la unidad
¿Ha conectado auriculares?Desconecte los auriculares.
¿Está el volumen ajustado al mínimo (MIN)?Use el mando [OUTPUT LEVEL] para subir el volumen.
¿Está activado el enmudecimiento de los altavoces ([SPEAKER MUTE] encendido)
Pulse [SPEAKER MUTE] para desactivar el enmudecimiento (apagado).
No sale de la unidad la señal de la fuente de entrada (fuente de audio)
¿Está el nivel de la señal de entrada ajustado al mínimo?Use el mando apropiado para los jacks MIC 1/MIC 2/GUITAR/LINE IN para
subir el nivel de entrada.
¿Está iluminado en verde el botón [MIC SELECT]?Si la fuente de entrada son los micrófonos internos ([MIC SELECT] iluminado en
verde), el sonido captado por ellos no sale de los altavoces. Use auriculares para monitorizar el sonido captado por los micrófonos internos.
Vea
Página
20
Vea
Página
25
Vea
Página
20
22
25
?
25
38
37
82
Problemas con el Sonido (continuación)
Problema Causa y Solución
No sale de la unidad la señal de la fuente de entrada (fuente de audio)
Es insuficiente el volumen del aparato conectado a los jacks MIC 1/MIC 2/ GUITAR/LINE IN
Es demasiado bajo el volumen del sonido grabado a través de los micrófonos internos
El sonido grabado tiene distorsión
Se aplica un efecto no deseado al sonido
Se escucha brevemente sonido por los altavoces internos incluso cuando están enmudecidos
¿Hay aparatos conectados simultáneamente a los jacks MIC 1 y GUITAR?Si conecta aparatos simultáneamente a los jacks MIC 1 y GUITAR, no entrará el
sonido a través del jack MIC 1. Si desea entrar sonido a través del jack MIC 1, desconecte lo que tenga conectado al jack GUITAR.
¿Es incorrecto el ajuste del botón [MIC SELECT]?Use el ajuste apropiado para la fuente de entrada.
¿Está desactivada la entrada por línea?Ajuste LINE IN en “On.”
¿Está utilizando un cable de conexión que tenga resistor?Use un cable de conexión que no tenga resistor interno (p. ej. uno de la serie PCS
de Roland).
¿Ha ajustado el nivel de entrada de los micrófonos internos?Use Int MIC Gain para subir el nivel de entrada de los micrófonos internos.
¿Está ajustado correctamente el nivel de entrada?Ajuste el nivel de entrada de forma que el medidor de nivel llegue brevemente a
“-3 dB” cuando se produce un sonido fuerte.
¿Hay subido el nivel de entrada para fuentes que no estén conectadas?Incluso si no ha conectado aparatos a la unidad, recomendamos que ajuste el nivel
de entrada al mínimo (MIN) para todas las entradas que no esté utilizando.
¿Está iluminado en naranja el botón [MIC SELECT]?Incluso si tiene intención de grabar vía micrófonos externos, una grabación
ruidosa puede ser una indicación de que en realidad, está grabando con los micrófonos internos. Ajuste el botón [MIC SELECT] a la posición correcta para la fuente de audio que desea grabar.
Al grabar el sonido de un instrumento conectado a los jacks LINE IN, ¿está
grabando involuntariamente otra fuente CD-2 también?
Al grabar sólo el sonido procedente de los jacks LINE IN, cerciórese de que esté
desactivado [MIC SELECT] (apagado).
¿Está aplicando un efecto de masterización mientras crea un CD de música?Algunos tipos de efecto de masterización pueden causar ruido o distorsión al
utilizarlos con ciertos tipos de material. Pruebe de cambiar de efecto de masterización.
¿Está ajustado correctamente el nivel de salida?Si sube excesivamente el nivel de salida, puede producirse ruido o distorsión en el
sonido que sale por los altavoces internos. Use el mando [OUTPUT LEVEL] para ajustar el volumen.
¿Ha seleccionado un efecto?Ajuste el efecto en “Off.”
¿Ha seleccionado un efecto de masterización?Ajuste el efecto de masterización en “Off.”
¿Ha conectado/desconectado auriculares?Si los altavoces están enmudecidos (el botón [SPEAKER MUTE] está iluminado),
al conectar/desconectar auriculares, se escucha sonido por los altavoces internos; no significa que la unidad esté funcionado incorrectamente.
Vea
Página
21
37
78
37
37, 38
37
Solucionar Problemas
37
49
25
Referencia
70
49
83
Referencia
Solucionar Pequeños Problemas (continuación)
Problemas relacionados con los CDs
Problema Causa y Solución
No funciona la reproducción normal
¿Está el CD puesto al revés?Introduzca el CD con la etiqueta hacía arriba.
¿Ha introducido un CD en blanco?Introduzca otro CD.
¿Está empleando la reproducción repetida (Repeat playback)?Pulse [1/ALL] hasta que desaparezca el icono Repeat ( / ).
¿Está empleando la reproducción A-B Repeat?Pulse [A-B] para que desaparezca el icono A-B Repeat ( ).Como alternativa, pulse CD [Stop ( )] para detener la reproducción. Se desactiva
la reproducción A-B Repeat.
¿Ha cambiado la velocidad de la reproducción?Ajuste Speed a “0” para que desaparezca el icono Speed ( ).
¿Ha cambiado el ajuste de Pitch (afinación)?Ajuste Pitch a “0” para que desaparezca el icono Pitch ( ).
Ha cambiado el ajuste de Key?Ajuste Key a “0” para que desaparezca el icono Key ( ).
¿Está Center Cancel ajustado en “On”?Pulse [CENTER CANCEL] para que desaparezca el icono Center Cancel ( ).
Vea
Página
26
43
43 43
40
41
42
42
¿Está dañado el CD?Pruebe otro CD.
¿Parpadea el botón CD [Play ( )]?Si este botón parpadea, el CD está en “pause”. Pulse [Play ( )] para
desactivarlo.
El volumen de la reproducción es insuficiente
No se puede grabar ¿Está el CD puesto al revés?
¿Ha bajado el nivel de la reproducción del CD?Use CD Mix Level para subir el nivel de la reproducción.
Introduzca el CD con la etiqueta hacía arriba.
¿Está intentando grabar en un disco CD-R/RW que ya ha sido finalizado?Use un disco CD-R/RW en blanco o uno que sea grabable.Si desea grabar en un disco CD-R/RW ya finalizado, debe quitar la finalización
para poder volver a grabar ese disco.
¿Ha excedido el tiempo de grabación o el número de pistas máximo (99 pistas
máximo)?
Si existen pistas no deseada en el disco, antes de seguir grabando, suprímalas.
(Sólo es posible con un disco CD-RW.)
¿Está intentando grabar o borrar un disco CD-RW más veces de las que sea capaz
el disco?
Puede grabar o borrar un disco CD-RW aproximadamente mil veces.
40
38, 79
26
— 65
64
84
Problemas Relacionados con CDs (continuación)
Problema Causa y Solución
No se puede grabar (continuación)
¿Está intentando grabar una interpretación muy corta?No se puede grabar durante menos de cuatro segundos.
¿Está utilizando un disco CD-R/RW genérico?Use un disco CD-R/RW de un fabricante recomendado.
Después de la grabación, es imposible reproducir el
¿Ha finalizado el disco después de la grabación?Lleve a cabo la operación Finalize.
CD en un reproductor de CDs convencional
¿Es capaz su reproductor de CDs de reproducir discos CD-R o CD-RW?Si su reproductor de CDs no sostiene discos CD-R o CD-RW, es posible que no
pueda reproducirlos correctamente.
No se reconocen los datos SMF escritos en un disco CD-R/RW
La bandeja para discos no se abre
¿Contiene el nombre del archivo caracteres de byte doble (p. ej., Japoneses)?No se reconocen los nombres de archivo que contienen caracteres de byte doble
(p. ej., Japonés).
¿Está encendido el CD-2?Encienda el CD-2.
Si se ha cortado el suministro de corriente, puede utilizar la abertura de expulsión de emergencia para abrir manualmente la bandeja.
Problemas Relacionados con Tarjetas CF
Vea
Página
29
18
50
24 26
Problema Causa y Solución
No se detecta la tarjeta CF ¿Es la tarjeta CF de una capacidad incompatible?
Compruebe la capacidad de la tarjeta CF y utilice una tarjeta de una capacidad
compatible con el CD-2.
¿Ha introducido la tarjeta CF hasta el fondo de la ranura?Cerciórese de que tarjeta esté orientada correctamente y de introducirla hasta el
fundo de la ranura.
¿Ha apagado la unidad durante la grabación o ha recibido un golpe fuerte la tarjeta
CF?
Es posible que los datos se han dañado: Vuelva a formatear la tarjeta CF.
Imposible reproducir la tarjeta CF
¿Ha introducido una tarjeta CF en blanco?Introduzca otra tarjeta CF.
¿Está empleando la reproducción repetida (Repeat playback)?Pulse [1/ALL] hasta que desaparezca el icono Repeat ( / ).
¿Está empleando la reproducción A-B Repeat?Pulse [A-B] para que desaparezca el icono A-B Repeat ( ).Como alternativa, pulse CD [Stop ( )] para detener la reproducción. Se desactiva
la reproducción A-B Repeat.
¿Parpadea el botón tarjeta CF [Play ( )]?Si este botón parpadea, la tarjeta CF está en “pause”. Pulse [Play ( )] para
desactivarlo.
Vea
Página
18
27
63
44
45 45
44
Solucionar Problemas (continuación)
Referencia
Volumen de la reproducción insuficiente
¿Ha bajado el nivel de la reproducción de la tarjeta CF?Use CF Mix Level para subir el nivel de la reproducción.
38, 79
85
Referencia
g
Solucionar Pequeños Problemas (continuación)
Problemas Relacionados con las Tarjetas CF (continuación)
Problema Causa y Solución
Imposible grabar ¿Ha introducido la tarjeta CF hasta el fondo de la ranura?
Cerciórese de que tarjeta esté orientada correctamente y de introducirla hasta el
fundo de la ranura.
¿Está intentando grabar una interpretación muy corta?No se puede grabar durante menos de cuatro segundos.
Ha excedido el tiempo de grabación o el número de pistas máximo (99 pistas
máximo)?
Si existen pistas no deseada en la tarjeta CF, antes de seguir grabando, suprímalas.
El tiempo de grabación es demasiado corto
¿Ha seleccionado el modo de grabación correcto?El tiempo de grabación disponible depende del modo de grabación seleccionado.
Seleccione el modo de grabación apropiado para el material que desea grabar.
Se tarda demasiado en borrar una pista
¿Está borrando una pista muy larga?El tiempo que se necesita para borrar una pista depende de la duración de la pista
y del modo de grabación ( Página 36).
La siguiente tabla muestra el tiempo necesario para borrar una pista con una duración de tres horas.
Modo de Grabación Estándar Largo WAV Tiempo necesario para el
borrado
Aprox. 1 minuto y treinta se
undos
Aprox. 45 segundos
Vea
Página
27
29
58
36
Aprox. 3 minutos
No se reconocen los archivos de Ondas escritos con su ordenador
Problemas Adicionales
Problema Causa y Solución
Se escucha ruido al reproducir en el ordenador un archivo procedente de una pista en una tarjeta CF
¿Son demasiado cortos los archivos?Los archivos de ondas más cortos de cuatro segundos no se reconocen.
¿Contiene el nombre del archivo caracteres de byte doble (p. ej., Japonés) o un “~”
(tilde)?
No se reconocen los nombres de archivo con caracteres de byte doble (p.ej.,
Japonés) ni con “~” (tilde).
¿Está reproduciendo una archivo con una extensión de nombre de archivo de
“.DAT”?
Los archivos “.DAT” tienen un formato especial utilizable sólo por el CD-2. No
intente reproducirlos en su ordenador.
Vea
Página
86
Referencia
Mensajes
Cuando se muestra un mensaje, véase la siguiente lista y lleve a cabo la acción apropiado indicada.
Mensaje Contenido Acción
Blank Disc Es un disco en blanco (sin datos). Use un disco CD-R/RW con datos. CD Disc Busy No se ha podido escribir/leer el disco en ese
momento.
CD Disc Full El disco está lleno. No puede grabar más pistas. Grabe en otro disco. Borre las pistas no deseadas
CD Track Full Ha llegado al número máximo de pistas (99)
grabables en un disco. No puede grabar más pistas.
CD Read Failed El intento de leer el disco ha fallado. Utilice un disco que no esté rallado. CD Write Failed El intento de escribir el disco ha fallado. Use la marca de discos recomendada. CF Can’t Format El intento de formatear la tarjeta ha fallado. Use otra tarjeta. CF Card Full La tarjeta está llena. No puede grabar más pistas. Borre las pistas no deseadas para aumentar la
CF No Enough Mem La tarjeta no tiene suficiente espacio disponible para
la operación.
CF Track Full
CF Was Removed Se la retirado la tarjeta CF mientras la unidad la
Count-in REC Divide Multiple Finalized Disc El disco ha sido finalizado. Use un disco CD-R/RW sin finalizar. Improper Disc El disco es de un tipo inapropiado para la operación
Not A CD-RW No es un disco CD-RW. Use un disco CD-RW. No Title No se ha entrado un título. Asigne un título de uno o más caracteres. Not SMF Disc No se puede reproducir el disco con la función de
REC Too Short No puede dejar de grabar porque el tiempo
SMF Too Big El tamaño del archivo SMF sobrepasa el (1 MB) que
Short Of Capa No puede asignar una pista CF que ocupe más que
Tr is Too Short No puede recortar ni dividir porque la pista no
Unsupported CF El CD-2 no puede utilizar esta tarjeta CF. Use otra tarjeta. Unsupported File El CD-2 no puede reproducir este archivo SMF. Waiting Signal..
Ha llegado al número máximo de pistas (99) grabables en una tarjeta CF. No puede grabar más pistas.
estaba leyendo o escribiendo.
Se iniciará la grabación después de la claqueta de entrada La pista se dividirá para la escritura en múltiples discos
que Vd. está intentando llevar a cabo.
reproductor de SMF.
transcurrido no ha llegado a cuatro segundos. No puede asignar el número de pista porque el
punto seleccionado se encuentra en una posición a una distancia de menos de cuatro segundos del número de pista anterior.
el CD-2 es capaz de reproducir. No es posible reproducirlo.
el espacio disponible en el disco CD-R/RW.
puede tener menos de cuatro segundos.
Esperando la señal de audio para disparar la grabación.Para iniciar la grabación, entre una señal de audio
.
Si se muestra durante la reproducción, utilice un disco que no esté rallado. Si se muestra durante la grabación, use la marca de discos recomendada.
para aumentar la cantidad de espacio disponible (disco CD-RW).
Grabe en otro disco. Borre las pistas no deseadas para aumentar la cantidad de espacio disponibles. (disco CD-RW)
cantidad de espacio disponibles. Borre las pistas no deseadas para aumentar la
cantidad de espacio disponibles. Borre las pistas no deseadas para aumentar la
cantidad de espacio disponibles. Mantenga la tarjeta CF en la unidad mientras ésta
está encendida.
.
Use un disco apropiado para la operación.
Use un disco que contenga archivos SMF.
Cada grabación debe durar más de cuatro segundos.
Asigne números de pista a un intervalo de cuatro o más segundos.
Use un archivo SMF que el CD-2 es capaz de reproducir.
Use otro disco o asigne una pista CF más pequeña.
El CD-2 sólo puede reproducir archivos SMF de Formato 0.
.
Mensajes
Referencia
87
Referencia
Lista de Patches de Efectos
DYN (Grupo de Dinámica)
Nombre de Patch Función
Compressor Control básico de la gama de dinámica del audio. Limiter Control básico de los picos en la gama de dinámica del audio. De-Esser Quita los sonidos sibilantes del la voz. Noisy Room Sirve para mejorar la transparencia de las grabaciones realizadas en entornos ruidosos. Loud Voice Controla los picos en la voz hablada o cantada fuertemente. Soft Voice Controla la gama de dinámica general de la voz hablada o cantada suavemente. Piano Realza y controla la gama de dinámica del piano acústico para una mayor transparencia. Drum Kit Allana la gama de dinámica de las grabaciones de baterías. Rock Band Sirve al grabar una banda de rock o de pop con mucho amplificación. Jazz Band Utilícelo para grabar una actuación en directo de una banda de jazz. Orchestra Utilícelo para grabar una actuación en directo de una banda municipal o una orquesta. Squish! Utilícelo con audio en que varíe constantemente el volumen. CMP+FAT EQ Nivel de sonido y carácter tímbrico apropiados para música dance. LO&SLOW FLNG Un efecto de modulación lento. ST CHORUS Un sonido profundo y espacioso producido por un efecto de chorus. PS:DETUNE Sonido de Pitch-shifter añadido para crear profundidad. ST DOUBLER Se aplica el efecto de Doubling para producir espaciosidad. CHORUS+DELAY Chorus y delay combinados para realzar la distribución en el campo estereofónico. 1920’s RADIO Simula el sonido de una radio antiguo que no está sintonizada correctamente. 1960’s RADIO Simula el sonido de una radio viejo y ruidoso. VINTAGE 45’s Simula el sonido de un disco de 45 RPM sonando en un giradiscos antiguo. CLASSIC LP Simula el sonido de un LP sonando en un tocadiscos.
VCL (Grupo de Voz)
Nombre de Patch Función
Reverb SHall Simula la reverberación de una sala pequeña. Reverb LHall Simula la reverberación de una sala grande. Reverb SRoom Simula la reverberación de una habitación pequeña. Reverb LRoom Simula la reverberación de una habitación grande. Reverb Plate Simula la reverberación de una plancha metálica. LONG ECHO Eco largo. MID ECHO Eco medio. SHORT ECHO Eco corto. KARAOKE VOX Simula una voz KARAOKE VOX. Vocal FX Configuración básica para grabar o mezclar voces. Male Vocal Controla los medios estridentes y mejora la calidad del timbre de la voz masculina. Rock Male Añade espaciosidad y energía a la voz masculina. Jazz Male Imparte un sonido melosos general a la voz. Female Vocal Controla los medios estridentes y añade transparencia a los agudos. Rock Female Añade espaciosidad y energía a la voz femenina. Jazz Female Allana las interpretaciones de jazz con voz femenina y imparte calidez a ésta. Big Chorus Un efecto que simula varias voces sonando a la vez. Narration Compresión fuerte que allana la voz para la voz hablada en videos y radio. Low Cut Sparkle Añade definición y transparencia a la voz para obtener más presencia. Vox Double Añade el efecto de “double tracking” a la voz.
Quita el retumbo de los graves y los sonidos “percusivos” que se producen al cantar demasiado cerca del micrófono
.
88
Nombre de Patch Función
Unison VOX Añade una voz una octava más grave. M&F Duet Añade una voz femenina y una masculina a la voz original. VOX Detune Añade una voz ligeramente desafinada a la voz original. CHIPS & MUNK Un efecto de Pitch shifter que sube la voz una octava. Deep Voice Un efecto de Pitch shifter que baja la voz una octava.
GTR (Grupo de Guitarra/Bajo)
Nombre de Patch Función
JC Clean Roland JC-120. Use chorus en la mezcla general. Rock Lead Sonido de distorsión convencional con delay. TW Clean Amplificador a válvulas tipo combo americano del la época “black-face”. TEXAS Sonido saturado de un amplificador a válvulas tipo combo americano de los 50. Driven Lead Replica de un amplificador tipo combo británico modificado para obtener mucha ganancia. Metal Lead Amplificador grande a válvulas popular en el estilo heavy metal americano. SWEET LEAD Amplificador stack grande a válvulas popular en el estilo rock duro británico de los 70. Delayed Lead Sonido de distorsión convencional con delay. 80’s Hard Potente sonido metal con mucha ganancia. 90’s Metal Amplificador grande a válvulas popular en el estilo heavy metal americano. 7TH STRINGS? Sonido de un amplificador grande a válvulas para heavy metal con una guitarra de siete cuerdas. JAZZ GT Amplificador a válvulas tipo combo. PH CRUNCH Distorsión tipo “crunch” natural. JET FLANGER Distorsión con un efecto de flanger metálico. AC SimCuttin Un timbre con un ataque pronunciado que no se pierde en la mezcla con otros instrumentos. ACOUSTY Utilícelo con una guitarra con pastillas humbucking para obtener el timbre de una guitarra acústica. AC Sim Lead Utilícelo con una guitarra con pastillas de bobinado simple para obtener el timbre de una guitarra acústica. Brite Acustc Simula el sonido de las pastilla instaladas en una electro-acústica. Se aplica un poco de compresor al ataque. Tight Bass Transforma una guitarra eléctrica en un bajo con mucha definición. Loose Bass Transforma una guitarra eléctrica en un bajo con cuerdas de alta tensión. A.GTR Fat Simula una guitarra acústica de sonido grueso. A.GTR LEAD Simula una guitarra acústica apropiada para solos. MIC’D ACUSTC Produce el sonido de una guitarra acústica grabada a través de un micrófono. WIDE ACUSTC Simula una guitarra acústica con una amplia panoramización izquierda/derecha. SLAP’n POP Sonido con mucha compresión apropiado para técnica slap. FRETLESS B. Simula un bajo sin trastes. PHASE BASS Produce el sonido de un bajo con efecto de phaser aplicado. FLANG BASS Produce el sonido de un bajo con efecto de flanger aplicado. STD BASS Produce el sonido “vintage” de los primeros amplificadores a transistores DRIVIN’ BASS Amplificador stack doble grande a válvulas con distintivos ultra-graves y definición. JC-120+COMP Un algoritmo apropiado para grabar una guitarra enviada por el JC-120 junta con una voz. CRUNCH+COMP Apropiado para grabar simultáneamente un sonido crunch junto con una voz. BLUES+COMP
Apropiado para grabar simultáneamente un sonido de solista con muchos medios apropiado para blues junto con una voz
HVY CM + VO Apropiado para grabar simultáneamente un sonido tipo Liverpool años 60 junto con una voz. S-PZO+DL EFX Apropiado para grabar simultáneamente un sonido simulando una pastilla piezoacústica junto con una voz. SIM+50msDL Apropiado para grabar simultáneamente un sonido de guitarra acústica de caja grande junto con una voz SIM+HVY CM Apropiado para grabar simultáneamente un sonido de guitarra acústica con ataque pronunciado junto con una voz. H-ENH+LNG DL Apropiado para grabar simultáneamente un sonido de guitarra acústica junto con una voz y delay aplicado.
Lista de Patches de Efectos
Referencia
.
89
Referencia
Lista de Menús
La siguiente tabla muestra los distintos menús que se muestran al pulsar [MENU].
Línea Superior Línea Inferior Página
[SYSTEM] LCD Contrast 25
Time Display 75 Show Track Title 78 Foot Switch 76 Language INITIALIZE 74
[MIC] Int MIC Auto Lvl 76
Int MIC Gain 37 Int MIC Bal 39
[RECORDING] Ext MIC1/2 Pan 39
CF Rec Mode 36 Auto Rec Start 54 Auto Marker 56, 57 Auto Marker Time 56 Auto Marker Lvl 57
[METRONOME] Sound 52
Tempo 52 Beat 52 Count-in (Beat) 53
[AUDIO] LINE IN 78
CF Mix Level 79 CD Mix Level 79 AUX OUT Select 77 AUX OUT Level 77
[UTILITY] BACKUP CFCD 71
RECOVER CDCF 72 CD COPY 69
90
Referencia
Características Técnicas
Grabador
Pistas 2 (Estéreo) Frecuencia de Muestreo 44.1 kHz Procesamiento de Señal Conversión AD/DA: 24 bits Modo de Grabación Standard, Long, WAV Medios de Grabación CompactFlash (16 MB–2 GB), CD-R, CD-RW
Standard Long WAV 16MB 3 6 1.5 32MB 6 2 3 64MB 12 24 6 128MB 24 49 12
Tiempo de Grabación (unidad: minutos)
Canciones Grabadas Hasta 99 canciones en un tipo de medio de grabación individual
Entrada/Salida
Entrada de Audio Micrófono Estéreo Interno
Salida de Audio Respuesta de Frecuencias 20 Hz–20 kHz (+0 dB/-2 dB)
Nivel de Entrada Nominal (variable)
Nivel de Salida Nominal Jacks Salida AUX (L, R): -8 dBu (máximo +4 dBu)
Impedancia de Entrada
Impedancia de Salida Jacks de Salida AUX (L, R): 1 k ohms, Jack para Auriculares: 10 ohms Impedancia de Carga
Recomendada Conectores Entrada/Salida
Adicionales
Efectos
Elementos Adicionales
Pantalla 16 caracteres, 2 líneas (LCD retroiluminado) Dimensiones 302 (ancho) x 242 (hondo) x 76 (alto) mm Peso 3.1 kg. Alimentación Adaptador AC (PSB-3U) Consumo 3.0 A
Accesorios Opciones Interruptor de Pie: FS-5U (BOSS), Interruptor de Pedal: DP-2
* (0 dBu = 0.775 V rms) * Dado el interés en el desarrollo de los productos, las características técnicas y/o la apariencia de esta unidad están sujetas a modificaciones sin previo
aviso.
256MB 49 98 24 512MB 98 196 49 1GB 196 392 98 2GB 392 784 196
* Los tiempos de grabación citados son aproximados. Los tiempos pueden variar según el número de
canciones creadas.
* El tiempo máximo de grabación de 1 canción es de 3 horas.
Jack Entrada MIC 1, 2: tipo XLR con alimentación phantom, 1/4 pulgadas tipo fono TRS Jack Guitar (Hi-Z): 1/4 pulgadas tipo fono, Jacks de entrada LINE (L, R): RCA tipo fono
Altavoz Estéreo Interno, Jack PHONES: Estéreo 1/4 pulgadas tipo fono, Jacks de Salida AUX (L, R): RCA tipo fono
Jack MIC 1, 2: -63– -31 dBu (máximo -19 dBu: balanceado, máximo -13 dBu: no balanceado) Jack Guitar (Hi-Z): -40– -9 dBu (máximo +3 dBu), Jacks Entrada LINE (L, R): -2– +12 dBu (máximo +24 dBu)
Jack Entrada MIC 1, 2: 4 k ohms (balanceado), Jack Guitar (Hi-Z): 1 M ohms, Jacks Line Input (L, R): 9 k ohms
Jacks de Salida AUX (L, R): 10 k ohms o mayor, Jack para Auriculares: 32 ohms
Conector MIDI Out: 5-pin tipo DIN, Foot Switch Jack: 1/4 pulgadas tipo fono
Grupo Dinámica: 22 patches, Grupo Voz: 26 patches, Grupo Guitarra/Bajo: 38 patches, Herramientas de Masterización: 25 patches
Manual del Usuario, Adaptador AC (PSB-3U), Cable de Alimentación, CompactFlash (128 M bytes), CD-R (en blanco), Protector de Tarjeta
Lista de Menús/Carcaterísticas Técnicas
Referencia
91
Índice
Numérico
Función 1 Track Repeat (CD) ...................................... 43
Función 1 Track Repeat (CF) ....................................... 44
A
Función A-B Repeat (CD) ............................................. 43
Función A-B Repeat (CF) ............................................. 45
Función All Repeat (CD) .............................................. 43
Función All Repeat (CF) ............................................... 44
Función Auto Level Control ........................................ 76
Función Auto Marker ............................................. 56–57
Auto Marker Lvl ............................................................ 57
Auto Marker Time ........................................................ 56
Auto Rec Start ................................................................ 54
Nivel de AUX OUT ....................................................... 77
Selección de AUX OUT ............................................... 77
B
Copia de Seguridad ...................................................... 71
BACKUP CFCD ......................................................... 71
Tiempo de Compás ....................................................... 52
Disco en Blanco .............................................................. 29
E
Edición de una Tarjeta CF
asignar un título ....................................................... 59
Dividir ....................................................................... 62
borrar una pista ........................................................ 58
borrar todas las pistas ............................................. 58
formatear ................................................................... 63
Función Trim In ....................................................... 60
Función Trim Out .................................................... 61
Conversión de Ondas .............................................. 63
EFFECT ........................................................................... 70
Lista de Patches de Efectos .......................................... 88
EJECT .............................................................................. 26
Tiempo transcurrido ..................................................... 75
Abertura de Expulsión de Emergencia ...................... 26
ERASE ALL TRACKS ................................................... 64
ERASE LAST TRACK ................................................... 64
Borrar
una pista (CF) ........................................................... 58
todas las pistas (CD-RW) ........................................ 64
todas las pistas (CF) ................................................. 58
la última pista (CD-RW) ......................................... 64
Ext MIC1/2 Pan ............................................................. 39
F
C
Protector de Tarjeta ....................................................... 19
CD COPY ........................................................................ 69
Nivel de Mezcla del CD ......................................... 38, 79
CD WRITE ...................................................................... 46
Disco CD-R/RW ...................................................... 18, 29
Función Center Cancel ................................................. 42
Tarjeta CF ................................................................. 18, 29
Nivel de Mezcla de la tarjeta CF ........................... 38, 79
Modo de Grabación CF .............................................. 36
Tarjeta CompactFlash ...............................Vea Tarjeta CF
Micrófono Condensador............................................... 22
contraste .......................................................................... 25
COPY ............................................................................... 69
Claqueta de entrada ...................................................... 53
Claqueta de entrada (tiempo de compás) .................. 53
Crear un CD de Música................................................. 46
D
DIVIDE ........................................................................... 62
Finalizar..................................................................... 47, 50
quitar ......................................................................... 65
Fijo .................................................................................... 77
Interruptor de Pie .......................................................... 76
FORMAT CF CARD ...................................................... 63
Formatear ................................................................. 36, 63
G
Nota Guía ....................................................................... 67
I
INITIALIZE .................................................................... 74
Nivel de Entrada
jacks de entrada......................................................... 38
micrófono interno .................................................... 37
Introducir
Tarjeta CF................................................................... 27
disco............................................................................ 26
Int MIC Auto Lvl ........................................................... 76
Int MIC Bal ..................................................................... 39
Int MIC Gain .................................................................. 37
Micrófonos Internos ...................................................... 30
92
K
R
Tonalidad ....................................................................... 42
L
Idioma ............................................................................. 90
Contraste del LCD ......................................................... 25
Nivel ................................................................................ 57
LINE IN .......................................................................... 78
Long ................................................................................ 36
M
MARKER ........................................................................ 55
Lista de Patches de Efectos de Masterización ........... 49
Efectos de Masterización............................................... 49
Lista de Menús ............................................................... 90
Metrónomo ..................................................................... 52
MIC SELECT .................................................................. 37
Enmudecer ..................................................................... 25
N
Mensaje Not CD-2 Format ........................................... 36
O
OUTPUT LEVEL ........................................................... 25
Sobregrabación ........................................................ 32, 34
P
Ajuste del Panorama ..................................................... 39
Alimentación Phantom ................................................. 22
Afinación .................................................................. 41, 67
Reproducir un CD
Función 1 Track Repeat .......................................... 43
Función A-B Repeat ................................................ 43
Función All Repeat .................................................. 43
Función Center Cancel ............................................ 42
cambiar la tonalidad ................................................ 42
cambiar la afinación ................................................ 41
convencional ............................................................. 40
reproducción lenta ................................................... 40
Reproducir una Tarjeta CF
Función 1 Track Repeat .......................................... 44
Función A-B Repeat ................................................ 45
Función All Repeat .................................................. 44
convencional ............................................................. 44
Nivel de la Reproducción ............................................ 38
Encendido/Apagado..................................................... 24
Modo de Grabación ....................................................... 36
Recuperar ........................................................................ 72
RECOVER CDCF ....................................................... 72
Nota de Referencia ........................................................ 67
Restante ........................................................................... 75
Tiempo Restante ............................................................ 75
Retirar
Tarjeta CF .................................................................. 27
disco ........................................................................... 26
S
Visualizar el Título de la Pista ..................................... 78
SMF .................................................................................. 73
Sonido ............................................................................. 52
SPEAKER MUTE ........................................................... 25
Velocidad ........................................................................ 40
Estándar .......................................................................... 36
Archivo MIDI Estándar ................................................ 73
T
Tempo ............................................................................. 52
Tiempo ............................................................................ 56
Visualización del Tiempo ............................................. 75
Tone ................................................................................. 67
TRACK SELECT ............................................................ 46
TRIM IN .......................................................................... 60
TRIM OUT ...................................................................... 61
Afinador .......................................................................... 66
U
UNFINALIZE ................................................................ 65
V
Variable ........................................................................... 77
Volumen ......................................................................... 25
Balance del Volumen .................................................... 39
W
WAV ................................................................................ 36
WAVE CONVERT ......................................................... 63
WRITE ............................................................................. 46
Índice
93
Información
Cuando la unidad precisa reparaciones, contacte con el Servicio Postventa deRoland más cercano o con el distribuidor Roland autorizado de su país, de los que detallamos a continuació.
AFRICA
ÁFRICA
EGIPTO
Al Fanny Trading Office
9, EBN Hagar A1 Askalany Street, ARD E1 Golf, Heliopolis, Cairo 11341, EGYPT TEL: 20-2-417-1828
REUNIÓN
Maison FO - YAM Marcel
25 Rue Jules Hermann, Chaudron - BP79 97 491 Ste Clotilde Cedex, REUNION ISLAND TEL: (0262) 218-429
SUD ÁFRICA
That Other Music Shop (PTY) Ltd.
11 Melle St., Braamfontein, Johannesbourg, SOUTH AFRICA
P.O.Box 32918, Braamfontein 2017 Johannesbourg, SOUTH AFRICA TEL: (011) 403 4105
Paul Bothner (PTY) Ltd.
17 Werdmuller Centre, Main Road, Claremont 7708 SOUTH AFRICA
P.O.BOX 23032, Claremont 7735, SOUTH AFRICA TEL: (021) 674 4030
ASIA
CHINA
Roland Shanghai Electronics Co.,Ltd.
5F. No.1500 Pingliang Road Shanghai 200090, CHINA TEL: (021) 5580-0800
Roland Shanghai Electronics Co.,Ltd.
(BEIJING OFFICE)
10F. No.18 Anhuaxili Chaoyang District, Beijing 100011 CHINA TEL: (010) 6426-5050
Roland Shanghai Electronics Co.,Ltd.
(GUANGZHOU OFFICE)
2/F., No.30 Si You Nan Er Jie Yi Xiang, Wu Yang Xin Cheng, Guangzhou 510600, CHINA Tel: (020) 8736-0428
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd. Service Division
22-32 Pun Shan Street, Tsuen Wan, New Territories, HONG KONG TEL: 2415 0911
Parsons Music Ltd.
8th Floor, Railway Plaza, 39 Chatham Road South, T.S.T, Kowloon, HONG KONG TEL: 2333 1863
ÍNDIA
Rivera Digitec (India) Pvt. Ltd.
409, Nirman Kendra Mahalaxmi Flats Compound Off. Dr. Edwin Moses Road, Mumbai-400011, INDIA TEL: (022) 2493 9051
INDONESIA
PT Citra IntiRama
J1. Cideng Timur No. 15J-150 Jakarta Pusat INDONESIA TEL: (021) 6324170
COREA
Cosmos Corporation
1461-9, Seocho-Dong, Seocho Ku, Seoul, KOREA TEL: (02) 3486-8855
MALÁSIA
BENTLEY MUSIC SDN BHD
140 & 142, Jalan Bukit Bintang 55100 Kuala Lumpur,MALAYSIA TEL: (03) 2144-3333
FILIPINAS
G.A. Yupangco & Co. Inc.
339 Gil J. Puyat Avenue Makati, Metro Manila 1200, PHILIPPINES TEL: (02) 899 9801
SINGAPÚR
Swee Lee Company
150 Sims Drive, SINGAPORE 387381 TEL: 6846-3676
CRISTOFORI MUSIC PTE LTD
Blk 3014, Bedok Industrial Park E, #02-2148, SINGAPORE 489980 TEL: 6243-9555
TAIWÁN
ROLAND TAIWAN ENTERPRISE CO., LTD.
Room 5, 9fl. No. 112 Chung Shan N.Road Sec.2, Taipei, TAIWAN, R.O.C. TEL: (02) 2561 3339
TAILANDIA
Theera Music Co. , Ltd.
330 Verng NakornKasem, Soi 2, Bangkok 10100, THAILAND TEL: (02) 2248821
VIETNÁM
Saigon Music
Suite DP-8 40 Ba Huyen Thanh Quan Street Hochiminh City, VIETNAM Tel: (08) 930-1969
AUSTRALIA/ NUEVA ZELANDA
AUSTRALIA
Roland Corporation Australia Pty., Ltd.
38 Campbell Avenue Dee Why West. NSW 2099 AUSTRALIA TEL: (02) 9982 8266
NUEVA ZELANDA
Roland Corporation Ltd.
32 Shaddock Street, Mount Eden, Auckland, NEW ZEALAND TEL: (09) 3098 715
AMÉRICA CENTRAL/LATINA
ARGENTINA
Instrumentos Musicales S.A.
Av.Santa Fe 2055 (1123) Buenos Aires ARGENTINA TEL: (011) 4508-2700
BRASÍL
Roland Brasil Ltda
Rua San Jose, 780 Sala B Parque Industrial San Jose Cotia - Sao Paulo - SP, BRAZIL TEL: (011) 4615 5666
COSTA RICA
JUAN Bansbach Instrumentos Musicales
Ave.1. Calle 11, Apartado 10237, San Jose, COSTA RICA TEL: 258-0211
CHILE
Comercial Fancy S.A.
Rut.: 96.919.420-1 Nataniel Cox #739, 4th Floor Santiago - Centro, CHILE TEL: (02) 688-9540
EL SALVADOR
OMNI MUSIC
75 Avenida Norte y Final Alameda Juan Pablo , Edificio No.4010 San Salvador, EL SALVADOR TEL: 262-0788
MÉJICO
Casa Veerkamp, s.a. de c.v.
Av. Toluca No. 323, Col. Olivar de los Padres 01780 Mexico D.F. MEXICO TEL: (55) 5668-6699
PANAMÁ
SUPRO MUNDIAL, S.A.
Boulevard Andrews, Albrook, Panama City, REP. DE PANAMA TEL: 315-0101
PARAGUÁY
Distribuidora De Instrumentos Musicales
J.E. Olear y ESQ. Manduvira Asuncion PARAGUAY TEL: (021) 492-124
URUGUAY
Todo Musica S.A.
Francisco Acuna de Figueroa 1771 C.P.: 11.800 Montevideo, URUGUAY TEL: (02) 924-2335
VENEZUELA
Musicland Digital C.A.
Av. Francisco de Miranda, Centro Parque de Cristal, Nivel C2 Local 20 Caracas VENEZUELA TEL: (212) 285-8586
EUROPA
ÁUSTRIA
Roland Austria GES.M.B.H.
Siemensstrasse 4, P.O. Box 74, A-6063 RUM, AUSTRIA TEL: (0512) 26 44 260
BÉLGICA/HOLANDA/ LUXEMBURGO
Roland Benelux N. V
Houtstraat 3, B-2260, Oevel (Westerlo) BELGIUM TEL: (014) 575811
REP. CHECA
K-AUDIO
Kardasovska 626. CZ-198 00 Praha 9, CZECH REP. TEL: (2) 666 10529
DINAMARCA
Roland Scandinavia A/S
Nordhavnsvej 7, Postbox 880, DK-2100 Copenhagen DENMARK TEL: 3916 6200
FRANCIA
Roland France SA
4, Rue Paul Henri SPAAK, Parc de l’Esplanade, F 77 462 St. Thibault, Lagny Cedex FRANCE TEL: 01 600 73 500
FINLANDIA
Roland Scandinavia As, Filial Finland
Elannontie 5 FIN-01510 Vantaa, FINLAND TEL: (0)9 68 24 020
ALEMANIA
Roland Elektronische Musikinstrumente HmbH.
Oststrasse 96, 22844 Norderstedt, GERMANY TEL: (040) 52 60090
GRECIA
STOLLAS S.A. Music Sound Light
155, New National Road Patras 26442, GREECE TEL: 2610 435400
HUNGRIA
Roland East Europe Ltd.
Warehouse Area DEPO Pf.83 H-2046 Torokbalint, HUNGARY TEL: (23) 511011
IRELANDA
Roland Ireland
G2 Calmount Park, Calmount Avenue, Dublin 12 Republic of IRELAND TEL: (01) 4294444
ITALIA
Roland Italy S. p. A.
Viale delle Industrie 8, 20020 Arese, Milano, ITALY TEL: (02) 937-78300
NORWEGA
Roland Scandinavia Avd. Kontor Norge
Lilleakerveien 2 Postboks 95 Lilleaker N-0216 Oslo NORWAY TEL: 2273 0074
POLONIA
MX MUSIC SP.Z.O.O.
UL. Gibraltarska 4. PL-03664 Warszawa POLAND TEL: (022) 679 44 19
PORTUGÁL
Tecnologias Musica e Audio, Roland Portugal, S.A.
Cais Das Pedras, 8/9-1 Dto 4050-465 PORTO PORTUGAL TEL: (022) 608 00 60
ROMANÍA
FBS LINES
Piata Libertatii 1, 535500 Gheorgheni, ROMANIA TEL: (266) 364 609
RUSIA
MuTek
3-Bogatyrskaya Str. 1.k.l 107 564 Moscow, RUSSIA TEL: (095) 169 5043
ESPAÑA
.
Roland Iberia, S. A.
Paseo Garcia Faria, 33-35 08005 Barcelona, SPAIN TEL: (93) 308 1000
SUECIA
Roland Scandinavia A/S SWEDISH SALES OFFICE
Danvik Center 28, 2 tr. S-131 30 Nacka SWEDEN TEL: (0)8 702 00 20
SUIZA
Roland (Switzerland) AG
Landstrasse 5, Postfach, CH-4452 Itingen, SWITZERLAND TEL: (061) 927-8383
UCRANIA
TIC-TAC
Mira Str. 19/108 P.O. Box 180 295400 Munkachevo, UKRAINE TEL: (03131) 414-40
REINO UNIDO
Roland (U.K.) Ltd.
Atlantic Close, Swansea Enterprise Park, SWANSEA SA7 9FJ, UNITED KINGDOM TEL: (01792) 702701
ORIENTE MEDIO
BAHRAIN
Moon Stores
No.16, Bab Al Bahrain Avenue, P.O.Box 247, Manama 304, State of BAHRAIN TEL: 211 005
CHIPRE
Radex Sound Equipment Ltd.
17, Diagorou Street, Nicosia, CYPRUS TEL: (022) 66-9426
IRAN
MOCO, INC.
No.41 Nike St., Dr.Shariyati Ave., Roberoye Cerahe Mirdamad Tehran, IRAN TEL: (021) 285-4169
ISRAÉL
Halilit P. Greenspoon & Sons Ltd.
8 Retzif Ha’aliya Hashnya St. Tel-Aviv-Yafo ISRAEL TEL: (03) 6823666
JORDANIA
AMMAN Trading Agency
245 Prince Mohammad St., Amman 1118, JORDAN TEL: (06) 464-1200
KUWAIT
Easa Husain Al Yousifi Est.
Abdullah Salem Street, Safat, KUWAIT TEL: 243-6399
LIBANO
Chahine S.A.L.
Gerge Zeidan St., Chahine Bldg., Achrafieh, P.O.Box: 16-5857 Beirut, LEBANON TEL: (01) 20-1441
QATAR
Al Emadi Co. (Badie Studio & Stores)
P.O. Box 62, Doha, QATAR TEL: 4423-554
ARABIA SAUDÍ
aDawliah Universal Electronics APL
Corniche Road, Aldossary Bldg., 1st Floor, Alkhobar, SAUDI ARABIA
P.O.Box 2154, Alkhobar 31952 SAUDI ARABIA TEL: (03) 898 2081
SÍRIA
Technical Light & Sound Center
Rawda, Abdul Qader Jazairi St. Bldg. No. 21, P.O.BOX 13520, Damascus, SYRIA TEL: (011) 223-5384
TURQUÍA
Ant Muzik Aletleri Ithalat Ve Ihracat Ltd Sti
Siraselviler Caddesi Siraselviler Pasaji No:74/20 Taksim - Istanbul, TURKEY TEL: (0212) 2449624
E.A.U.
Zak Electronics & Musical Instruments Co. L.L.C.
Zabeel Road, Al Sherooq Bldg., No. 14, Grand Floor, Dubai, U.A.E. TEL: (04) 3360715
AMÉRICA DEL NORTE
CANADÁ
Roland Canada Music Ltd. (Head Office)
5480 Parkwood Way Richmond B. C., V6V 2M4 CANADA TEL: (604) 270 6626
Roland Canada Music Ltd. (Toronto Office)
170 Admiral Boulevard Mississauga On L5T 2N6 CANADA TEL: (905) 362 9707
U. S. A.
Roland Corporation U.S
5100 S. Eastern Avenue Los Angeles, CA 90040-2938, U. S. A. TEL: (323) 890 3700
15 de Enero de 2005 (Roland)
.
Information
94
Loading...