Rohde&Schwarz R&S®FSVA and R&S®FSV Quick Start Guide Getting started

®
R&S
FSVA/FSV Analizador de señal y espectro
Guía de inicio rápido
(=ENÐ:)
Test y Medida
Guía de inicio rápido

Instrucciones de seguridad elementales

¡Es imprescindible leer y cumplir las siguientes instrucciones e informaciones de seguridad!
El principio del grupo de empresas Rohde & Schwarz consiste en tener nuestros productos siempre al día con los estándares de seguridad y de ofrecer a nuestros clientes el máximo grado de seguridad. Nuestros productos y todos los equipos adicionales son siempre fabricados y examinados según las normas de seguridad vigentes. Nuestro sistema de garantía de calidad controla constantemente que sean cumplidas estas normas. El presente producto ha sido fabricado y examinado según el certificado de conformidad de la UE y ha salido de nuestra planta en estado impecable según los estándares técnicos de seguridad. Para poder preservar este estado y garantizar un funcionamiento libre de peligros, el usuario deberá atenerse a todas las indicaciones, informaciones de seguridad y notas de alerta. El grupo de empresas Rohde & Schwarz está siempre a su disposición en caso de que tengan preguntas referentes a estas informaciones de seguridad.
Además queda en la responsabilidad del usuario utilizar el producto en la forma debida. Este producto está destinado exclusivamente al uso en la industria y el laboratorio o, si ha sido expresamente autorizado, para aplicaciones de campo y de ninguna manera deberá ser utilizado de modo que alguna persona/cosa pueda sufrir daño. El uso del producto fuera de sus fines definidos o sin tener en cuenta las instrucciones del fabricante queda en la responsabilidad del usuario. El fabricante no se hace en ninguna forma responsable de consecuencias a causa del mal uso del producto.
Se parte del uso correcto del producto para los fines definidos si el producto es utilizado conforme a las indicaciones de la correspondiente documentación del producto y dentro del margen de rendimiento definido (ver hoja de datos, documentación, informaciones de seguridad que siguen). El uso del producto hace necesarios conocimientos técnicos y ciertos conocimientos del idioma inglés. Por eso se debe tener en cuenta que el producto solo pueda ser operado por personal especializado o personas instruidas en profundidad con las capacidades correspondientes. Si fuera necesaria indumentaria de seguridad para el uso de productos de Rohde & Schwarz, encontraría la información debida en la documentación del producto en el capítulo correspondiente. Guarde bien las informaciones de seguridad elementales, así como la documentación del producto, y entréguelas a usuarios posteriores.
1171.0000.92 - 08 Hoja 1
Instrucciones de seguridad elementales
Tener en cuenta las informaciones de seguridad sirve para evitar en lo posible lesiones o daños por peligros de toda clase. Por eso es imprescindible leer detalladamente y comprender por completo las siguientes informaciones de seguridad antes de usar el producto, y respetarlas durante el uso del producto. Deberán tenerse en cuenta todas las demás informaciones de seguridad, como p. ej. las referentes a la protección de personas, que encontrarán en el capítulo correspondiente de la documentación del producto y que también son de obligado cumplimiento. En las presentes informaciones de seguridad se recogen todos los objetos que distribuye el grupo de empresas Rohde & Schwarz bajo la denominación de "producto", entre ellos también aparatos, instalaciones así como toda clase de accesorios. Los datos específicos del producto figuran en la hoja de datos y en la documentación del producto.
.
1171.0000.92 - 08 Hoja 2
Instrucciones de seguridad elementales
Símbolo
Significado
Símbolo
Significado
Aviso: punto de peligro general Observar la documentación del
producto
Tensión de alimentación de PUESTA EN MARCHA / PARADA
Atención en el manejo de dispositivos de peso elevado
Indicación de estado de espera (standby)
Peligro de choque eléctrico
Corriente continua (DC)
Advertencia: superficie caliente
Corriente alterna (AC)
Conexión a conductor de protección
Corriente continua / Corriente alterna (DC/AC)
Conexión a tierra
El aparato está protegido en su totalidad por un aislamiento doble (reforzado)
Conexión a masa
Distintivo de la UE para baterías y acumuladores
Más información en la sección "Eliminación/protección del medio ambiente", punto 1.
Aviso: Cuidado en el manejo de dispositivos sensibles a la electrostática (ESD)
Distintivo de la UE para la eliminación por separado de dispositivos eléctricos y electrónicos
Más información en la sección "Eliminación/protección del medio ambiente", punto 2.
Advertencia: rayo láser Más información en la sección
"Funcionamiento", punto 7.
Señalización de seguridad de los productos
Las siguientes señales de seguridad se utilizan en los productos para advertir sobre riesgos y peligros.
1171.0000.92 - 08 Hoja 3
Instrucciones de seguridad elementales
Indica una situación de peligro que, si no se evita, causa lesiones graves o incluso la muerte.
Indica una situación de peligro que, si no se evita, puede causar lesiones graves o incluso la muerte.
Indica una situación de peligro que, si no se evita, puede causar lesiones leves o moderadas.
Indica información que se considera importante, pero no en relación con situaciones de peligro; p. ej., avisos sobre posibles daños materiales. En la documentación del producto se emplea de forma sinónima el término CUIDADO.
Palabras de señal y su significado
En la documentación del producto se utilizan las siguientes palabras de señal con el fin de advertir contra riesgos y peligros.
Las palabras de señal corresponden a la definición habitual para aplicaciones civiles en el área económica europea. Pueden existir definiciones diferentes a esta definición en otras áreas económicas o en aplicaciones militares. Por eso se deberá tener en cuenta que las palabras de señal aquí descritas sean utilizadas siempre solamente en combinación con la correspondiente documentación del producto y solamente en combinación con el producto correspondiente. La utilización de las palabras de señal en combinación con productos o documentaciones que no les correspondan puede llevar a interpretaciones equivocadas y tener por consecuencia daños en personas u objetos.
1171.0000.92 - 08 Hoja 4
Instrucciones de seguridad elementales
Estados operativos y posiciones de funcionamiento
El producto solamente debe ser utilizado según lo indicado por el fabricante respecto a los estados operativos y posiciones de funcionamiento sin que se obstruya la ventilación. Si no se siguen las indicaciones del fabricante, pueden producirse choques eléctricos, incendios y/o lesiones graves con posible consecuencia de muerte. En todos los trabajos deberán ser tenidas en cuenta las normas nacionales y locales de seguridad del trabajo y de prevención de accidentes.
1. Si no se convino de otra manera, es para los productos Rohde & Schwarz válido lo que sigue: como posición de funcionamiento se define por principio la posición con el suelo de la caja para abajo, modo de protección IP 2X, uso solamente en estancias interiores, utilización hasta 2000 m sobre el nivel del mar, transporte hasta 4500 m sobre el nivel del mar. Se aplicará una tolerancia de ±10 % sobre el voltaje nominal y de ±5 % sobre la frecuencia nominal. Categoría de sobrecarga eléctrica 2, índice de suciedad 2.
2. No sitúe el producto encima de superficies, vehículos, estantes o mesas, que por sus características de peso o de estabilidad no sean aptos para él. Siga siempre las instrucciones de instalación del fabricante cuando instale y asegure el producto en objetos o estructuras (p. ej. paredes y estantes). Si se realiza la instalación de modo distinto al indicado en la documentación del producto, se pueden causar lesiones o, en determinadas circunstancias, incluso la muerte.
3. No ponga el producto sobre aparatos que generen calor (p. ej. radiadores o calefactores). La temperatura ambiente no debe superar la temperatura máxima especificada en la documentación del producto o en la hoja de datos. En caso de sobrecalentamiento del producto, pueden producirse choques eléctricos, incendios y/o lesiones graves con posible consecuencia de muerte.
Seguridad eléctrica
Si no se siguen (o se siguen de modo insuficiente) las indicaciones del fabricante en cuanto a seguridad eléctrica, pueden producirse choques eléctricos, incendios y/o lesiones graves con posible consecuencia de muerte.
1. Antes de la puesta en marcha del producto se deberá comprobar siempre que la tensión preseleccionada en el producto coincida con la de la red de alimentación eléctrica. Si es necesario modificar el ajuste de tensión, también se deberán cambiar en caso dado los fusibles correspondientes del producto.
1171.0000.92 - 08 Hoja 5
Instrucciones de seguridad elementales
2. Los productos de la clase de protección I con alimentación móvil y enchufe individual solamente podrán enchufarse a tomas de corriente con contacto de seguridad y con conductor de protección conectado.
3. Queda prohibida la interrupción intencionada del conductor de protección, tanto en la toma de corriente como en el mismo producto. La interrupción puede tener como consecuencia el riesgo de que el producto sea fuente de choques eléctricos. Si se utilizan cables alargadores o regletas de enchufe, deberá garantizarse la realización de un examen regular de los mismos en cuanto a su estado técnico de seguridad.
4. Si el producto no está equipado con un interruptor para desconectarlo de la red, o bien si el interruptor existente no resulta apropiado para la desconexión de la red, el enchufe del cable de conexión se deberá considerar como un dispositivo de desconexión. El dispositivo de desconexión se debe poder alcanzar fácilmente y debe estar siempre bien accesible. Si, p. ej., el enchufe de conexión a la red es el dispositivo de desconexión, la longitud del cable de conexión no debe superar 3 m). Los interruptores selectores o electrónicos no son aptos para el corte de la red eléctrica. Si se integran productos sin interruptor en bastidores o instalaciones, se deberá colocar el interruptor en el nivel de la instalación.
5. No utilice nunca el producto si está dañado el cable de conexión a red. Compruebe regularmente el correcto estado de los cables de conexión a red. Asegúrese, mediante las medidas de protección y de instalación adecuadas, de que el cable de conexión a red no pueda ser dañado o de que nadie pueda ser dañado por él, p. ej. al tropezar o por un choque eléctrico.
6. Solamente está permitido el funcionamiento en redes de alimentación TN/TT aseguradas con fusibles de 16 A como máximo (utilización de fusibles de mayor amperaje solo previa consulta con el grupo de empresas Rohde & Schwarz).
7. Nunca conecte el enchufe en tomas de corriente sucias o llenas de polvo. Introduzca el enchufe por completo y fuertemente en la toma de corriente. La no observación de estas medidas puede provocar chispas, fuego y/o lesiones.
8. No sobrecargue las tomas de corriente, los cables alargadores o las regletas de enchufe ya que esto podría causar fuego o choques eléctricos.
9. En las mediciones en circuitos de corriente con una tensión Ueff > 30 V se deberán tomar las medidas apropiadas para impedir cualquier peligro (p. ej. medios de medición adecuados, seguros, limitación de tensión, corte protector, aislamiento etc.).
1171.0000.92 - 08 Hoja 6
Instrucciones de seguridad elementales
10. Para la conexión con dispositivos informáticos como un PC o un ordenador industrial, debe comprobarse que éstos cumplan los estándares IEC60950­1/EN60950-1 o IEC61010-1/EN 61010-1 válidos en cada caso.
11. A menos que esté permitido expresamente, no retire nunca la tapa ni componentes de la carcasa mientras el producto esté en servicio. Esto pone a descubierto los cables y componentes eléctricos y puede causar lesiones, fuego o daños en el producto.
12. Si un producto se instala en un lugar fijo, se deberá primero conectar el conductor de protección fijo con el conductor de protección del producto antes de hacer cualquier otra conexión. La instalación y la conexión deberán ser efectuadas por un electricista especializado.
13. En el caso de dispositivos fijos que no estén provistos de fusibles, interruptor automático ni otros mecanismos de seguridad similares, el circuito de alimentación debe estar protegido de modo que todas las personas que puedan acceder al producto, así como el producto mismo, estén a salvo de posibles daños.
14. Todo producto debe estar protegido contra sobretensión (debida p. ej. a una caída del rayo) mediante los correspondientes sistemas de protección. Si no, el personal que lo utilice quedará expuesto al peligro de choque eléctrico.
15. No debe introducirse en los orificios de la caja del aparato ningún objeto que no esté destinado a ello. Esto puede producir cortocircuitos en el producto y/o puede causar choques eléctricos, fuego o lesiones.
16. Salvo indicación contraria, los productos no están impermeabilizados (ver también el capítulo "Estados operativos y posiciones de funcionamiento", punto 1). Por eso es necesario tomar las medidas necesarias para evitar la entrada de líquidos. En caso contrario, existe peligro de choque eléctrico para el usuario o de daños en el producto, que también pueden redundar en peligro para las personas.
17. No utilice el producto en condiciones en las que pueda producirse o ya se hayan producido condensaciones sobre el producto o en el interior de éste, como p. ej. al desplazarlo de un lugar frío a otro caliente. La entrada de agua aumenta el riesgo de choque eléctrico.
18. Antes de la limpieza, desconecte por completo el producto de la alimentación de tensión (p. ej. red de alimentación o batería). Realice la limpieza de los aparatos con un paño suave, que no se deshilache. No utilice bajo ningún concepto productos de limpieza químicos como alcohol, acetona o diluyentes para lacas nitrocelulósicas.
1171.0000.92 - 08 Hoja 7
Instrucciones de seguridad elementales
Funcionamiento
1. El uso del producto requiere instrucciones especiales y una alta concentración durante el manejo. Debe asegurarse que las personas que manejen el producto estén a la altura de los requerimientos necesarios en cuanto a aptitudes físicas, psíquicas y emocionales, ya que de otra manera no se pueden excluir lesiones o daños de objetos. El empresario u operador es responsable de seleccionar el personal usuario apto para el manejo del producto.
2. Antes de desplazar o transportar el producto, lea y tenga en cuenta el capítulo "Transporte".
3. Como con todo producto de fabricación industrial no puede quedar excluida en general la posibilidad de que se produzcan alergias provocadas por algunos materiales empleados ―los llamados alérgenos (p. ej. el níquel)―. Si durante el manejo de productos Rohde & Schwarz se producen reacciones alérgicas, como p. ej. irritaciones cutáneas, estornudos continuos, enrojecimiento de la conjuntiva o dificultades respiratorias, debe avisarse inmediatamente a un médico para investigar las causas y evitar cualquier molestia o daño a la salud.
4. Antes de la manipulación mecánica y/o térmica o el desmontaje del producto, debe tenerse en cuenta imprescindiblemente el capítulo "Eliminación/protección del medio ambiente", punto 1.
5. Ciertos productos, como p. ej. las instalaciones de radiocomunicación RF, pueden a causa de su función natural, emitir una radiación electromagnética aumentada. Deben tomarse todas las medidas necesarias para la protección de las mujeres embarazadas. También las personas con marcapasos pueden correr peligro a causa de la radiación electromagnética. El empresario/operador tiene la obligación de evaluar y señalizar las áreas de trabajo en las que exista un riesgo elevado de exposición a radiaciones.
6. Tenga en cuenta que en caso de incendio pueden desprenderse del producto sustancias tóxicas (gases, líquidos etc.) que pueden generar daños a la salud. Por eso, en caso de incendio deben usarse medidas adecuadas, como p. ej. máscaras antigás e indumentaria de protección.
1171.0000.92 - 08 Hoja 8
Instrucciones de seguridad elementales
7. Los productos con láser están provistos de indicaciones de advertencia normalizadas en función de la clase de láser del que se trate. Los rayos láser pueden provocar daños de tipo biológico a causa de las propiedades de su radiación y debido a su concentración extrema de potencia electromagnética. En caso de que un producto Rohde & Schwarz contenga un producto láser (p. ej. un lector de CD/DVD), no debe usarse ninguna otra configuración o función aparte de las descritas en la documentación del producto, a fin de evitar lesiones (p. ej. debidas a irradiación láser).
8. Clases de compatibilidad electromagnética (conforme a EN 55011 / CISPR 11; y en analogía con EN 55022 / CISPR 22, EN 55032 / CISPR 32)
Aparato de clase A:
Aparato adecuado para su uso en todos los entornos excepto en los residenciales y en aquellos conectados directamente a una red de distribución de baja tensión que suministra corriente a edificios residenciales. Nota: Los aparatos de clase A están destinados al uso en entornos industriales. Estos aparatos pueden causar perturbaciones radioeléctricas en entornos residenciales debido a posibles perturbaciones guiadas o radiadas. En este caso, se le podrá solicitar al operador que tome las medidas adecuadas para eliminar estas perturbaciones.
Aparato de clase B:
Aparato adecuado para su uso en entornos residenciales, así como en aquellos conectados directamente a una red de distribución de baja tensión que suministra corriente a edificios residenciales.
Reparación y mantenimiento
1. El producto solamente debe ser abierto por personal especializado con autorización para ello. Antes de manipular el producto o abrirlo, es obligatorio desconectarlo de la tensión de alimentación, para evitar toda posibilidad de choque eléctrico.
2. El ajuste, el cambio de partes, el mantenimiento y la reparación deberán ser efectuadas solamente por electricistas autorizados por Rohde & Schwarz. Si se reponen partes con importancia para los aspectos de seguridad (p. ej. el enchufe, los transformadores o los fusibles), solamente podrán ser sustituidos por partes originales. Después de cada cambio de partes relevantes para la seguridad deberá realizarse un control de seguridad (control a primera vista, control del conductor de protección, medición de resistencia de aislamiento, medición de la corriente de fuga, control de funcionamiento). Con esto queda garantizada la seguridad del producto.
1171.0000.92 - 08 Hoja 9
Instrucciones de seguridad elementales
Baterías y acumuladores o celdas
Si no se siguen (o se siguen de modo insuficiente) las indicaciones en cuanto a las baterías y acumuladores o celdas, pueden producirse explosiones, incendios y/o lesiones graves con posible consecuencia de muerte. El manejo de baterías y acumuladores con electrolitos alcalinos (p. ej. celdas de litio) debe seguir el estándar EN 62133.
1. No deben desmontarse, abrirse ni triturarse las celdas.
2. Las celdas o baterías no deben someterse a calor ni fuego. Debe evitarse el almacenamiento a la luz directa del sol. Las celdas y baterías deben mantenerse limpias y secas. Limpiar las conexiones sucias con un paño seco y limpio.
3. Las celdas o baterías no deben cortocircuitarse. Es peligroso almacenar las celdas o baterías en estuches o cajones en cuyo interior puedan cortocircuitarse por contacto recíproco o por contacto con otros materiales conductores. No deben extraerse las celdas o baterías de sus embalajes originales hasta el momento en que vayan a utilizarse.
4. Las celdas o baterías no deben someterse a impactos mecánicos fuertes indebidos.
5. En caso de falta de estanqueidad de una celda, el líquido vertido no debe entrar en contacto con la piel ni los ojos. Si se produce contacto, lavar con agua abundante la zona afectada y avisar a un médico.
6. En caso de cambio o recarga inadecuados, las celdas o baterías que contienen electrolitos alcalinos (p. ej. las celdas de litio) pueden explotar. Para garantizar la seguridad del producto, las celdas o baterías solo deben ser sustituidas por el tipo Rohde & Schwarz correspondiente (ver lista de recambios).
7. Las baterías y celdas deben reciclarse y no deben tirarse a la basura doméstica. Las baterías o acumuladores que contienen plomo, mercurio o cadmio deben tratarse como residuos especiales. Respete en esta relación las normas nacionales de eliminación y reciclaje.
Transporte
1. El producto puede tener un peso elevado. Por eso es necesario desplazarlo o transportarlo con precaución y, si es necesario, usando un sistema de elevación adecuado (p. ej. una carretilla elevadora), a fin de evitar lesiones en la espalda u otros daños personales.
1171.0000.92 - 08 Hoja 10
Instrucciones de seguridad elementales
2. Las asas instaladas en los productos sirven solamente de ayuda para el transporte del producto por personas. Por eso no está permitido utilizar las asas para la sujeción en o sobre medios de transporte como p. ej. grúas, carretillas elevadoras de horquilla, carros etc. Es responsabilidad suya fijar los productos de manera segura a los medios de transporte o elevación. Para evitar daños personales o daños en el producto, siga las instrucciones de seguridad del fabricante del medio de transporte o elevación utilizado.
3. Si se utiliza el producto dentro de un vehículo, recae de manera exclusiva en el conductor la responsabilidad de conducir el vehículo de manera segura y adecuada. El fabricante no asumirá ninguna responsabilidad por accidentes o colisiones. No utilice nunca el producto dentro de un vehículo en movimiento si esto pudiera distraer al conductor. Asegure el producto dentro del vehículo debidamente para evitar, en caso de un accidente, lesiones u otra clase de daños.
Eliminación/protección del medio ambiente
1. Los dispositivos marcados contienen una batería o un acumulador que no se debe desechar con los residuos domésticos sin clasificar, sino que debe ser recogido por separado. La eliminación se debe efectuar exclusivamente a través de un punto de recogida apropiado o del servicio de atención al cliente de Rohde & Schwarz.
2. Los dispositivos eléctricos usados no se deben desechar con los residuos domésticos sin clasificar, sino que deben ser recogidos por separado. Rohde & Schwarz GmbH & Co.KG ha elaborado un concepto de eliminación de residuos y asume plenamente los deberes de recogida y eliminación para los fabricantes dentro de la UE. Para desechar el producto de manera respetuosa con el medio ambiente, diríjase a su servicio de atención al cliente de Rohde & Schwarz.
3. Si se trabaja de manera mecánica y/o térmica cualquier producto o componente más allá del funcionamiento previsto, pueden liberarse sustancias peligrosas (polvos con contenido de metales pesados como p. ej. plomo, berilio o níquel). Por eso el producto solo debe ser desmontado por personal especializado con formación adecuada. Un desmontaje inadecuado puede ocasionar daños para la salud. Se deben tener en cuenta las directivas nacionales referentes a la eliminación de residuos.
1171.0000.92 - 08 Hoja 11
Instrucciones de seguridad elementales
4. En caso de que durante el trato del producto se formen sustancias peligrosas o combustibles que deban tratarse como residuos especiales (p. ej. refrigerantes o aceites de motor con intervalos de cambio definidos), deben tenerse en cuenta las indicaciones de seguridad del fabricante de dichas sustancias y las normas regionales de eliminación de residuos. Tenga en cuenta también en caso necesario las indicaciones de seguridad especiales contenidas en la documentación del producto. La eliminación incorrecta de sustancias peligrosas o combustibles puede causar daños a la salud o daños al medio ambiente.
Se puede encontrar más información sobre la protección del medio ambiente en la página web de Rohde & Schwarz.
1171.0000.92 - 08 Hoja 12
En este manual se describen los siguientes modelos de R&S FSVA/FSV con la versión de firmware 3.00 y superior:
R&S®FSVA4 (1321.3008K05)
R&S®FSVA7 (1321.3008K08)
R&S®FSVA13 (1321.3008K14)
R&S®FSVA30 (1321.3008K31)
R&S®FSVA40 (1321.3008K41)
R&S®FSV4 (1321.3008K04)
R&S®FSV7 (1321.3008K07)
R&S®FSV13 (1321.3008K13)
R&S®FSV30 (1321.3008K30)
R&S®FSV40 (1321.3008K39/1321.3008K40)
Se aplica también a los siguientes modelos de R&S®FSV. No obstante, deben tenerse en cuenta las diferencias descritas en el capítulo 1.5, "Notas para usua-
rios de modelos R&S FSV 1307.9002Kxx", en la página 14.
R&S®FSV3 (1307.9002K03)
R&S®FSV7 (1307.9002K07)
R&S®FSV13 (1307.9002K13)
R&S®FSV30 (1307.9002K30)
R&S®FSV40 (1307.9002K39/1307.9002K40)
El software de este producto utiliza varios paquetes de software de código abierto de gran calidad. Para obtener más información, consulte el documento "Open Source Acknowledgment" de la documentación del usuario en CD-ROM (incluida en el suministro). Rohde & Schwarz desea dar las gracias a la comunidad de código abierto por su inestimable contribución a la informática integrada.
© 2016 Rohde & Schwarz GmbH & Co. KG Mühldorfstr. 15, 81671 München, Germany Teléfono: +49 89 41 29 - 0 Fax: +49 89 41 29 12 164 Correo electrónico: info@rohde-schwarz.com Internet: www.rohde-schwarz.com Sujeto a cambios – Los datos sin límites de tolerancia no son vinculantes. R&S® es una marca registrada de Rohde & Schwarz GmbH & Co. KG. Los nombres comerciales son marcas registradas de sus propietarios.
En este manual se usan las siguientes abreviaturas: R&S®FSV se abrevia R&S FSV. R&S®FSVA se abre­via R&S FSVA. Ambos instrumentos juntos se abrevian R&S FSVA/FSV. R&S®EX-I/Q-Box se abrevia R&S EX-I/Q-Box.
R&S® FSVA/FSV

Contenido

1 Introducción...........................................................................5
1.1 Resumen de la documentación...........................................................5
1.2 Convenciones utilizadas en la documentación................................. 8
1.3 Cómo usar el sistema de ayuda en pantalla...................................... 9
1.4 Nuevas funciones en el R&S ............................................................ 11
1.5 Notas para usuarios de modelos R&S FSV 1307.9002Kxx............. 14
2 Vista del panel frontal y del panel trasero.........................15
2.1 Vista del panel frontal.........................................................................15
Contenido
2.2 Vista del panel trasero........................................................................26
3 Preparación para su utilización..........................................33
3.1 Puesta en marcha............................................................................... 33
3.2 Conectar dispositivos USB................................................................48
3.3 Conexión de un monitor externo.......................................................50
3.4 R&S FSVA/FSVConfiguración........................................................... 51
3.5 Sistema operativo Windows.............................................................. 61
3.6 Establecer una conexión de red (LAN).............................................66
3.7 Configuración de LXI..........................................................................72
3.8 Configurar la interfaz GPIB................................................................79
4 Actualización de firmware e Instalación de opciones de
firmware................................................................................81
4.1 Actualización de firmware..................................................................81
4.2 Activar opciones de firmware............................................................83
5 Operaciones básicas...........................................................85
5.1 Información en el área de diagrama..................................................85
3Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
5.2 Medios de interacción del usuario....................................................94
5.3 Configurar parámetros.....................................................................104
5.4 Cambiar la visualización.................................................................. 111
Contenido
6 Ejemplos de medición básicos........................................ 121
6.1 Medir una señal sinusoidal..............................................................121
6.2 Medir armónicos de señales sinusoidales.....................................126
6.3 Medir espectros de señal con múltiples señales...........................131
6.4 Mediciones de span cero................................................................. 138
6.5 Guardar y cargar la configuración del instrumento...................... 151
7 Breve introducción al control remoto..............................155
7.1 Pasos básicos para la programación por control remoto............ 155
7.2 Ejemplos de programación detallados...........................................164
8 Apéndice: Interfaz LAN..................................................... 179
8.1 Configurar la red...............................................................................179
8.2 Operación con Windows Remote Desktop ....................................187
8.3 Operación con un cliente VNC........................................................ 191
8.4 Iniciar y finalizar la operación remota.............................................192
8.5 Desactivar el R&S FSVA/FSV por operación remota.....................195
Índice.................................................................................. 196
4Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Introducción
Resumen de la documentación

1 Introducción

1.1 Resumen de la documentación

La documentación de usuario de R&S FSVA/FSV tiene la siguiente estructura:
Guía de inicio rápido
Manuales de operación para la unidad base y opciones
Manual de servicio
Ayuda en pantalla
Notas de la versión
Guía de inicio rápido
Este manual se suministra con el instrumento en formato impreso y en formato PDF en el CD. Proporciona la información necesaria para instalar el instrumento y comenzar a trabajar con el. En el se describen operaciones y mediciones bási­cas. También se incluye una breve introducción al control remoto. El manual incluye información general (p. ej. instrucciones de seguridad) y los siguientes capítulos:
Capítulo 1 Introducción, Información general
Capítulo 2 Panel frontal y panel trasero
Capítulo 3 Preparación para su utilización
Capítulo 4 Actualización de firmware e Instalación de opciones de firmware
Capítulo 5 Operaciones básicas
Capítulo 6 Ejemplos de medición básicos
Capítulo 7 Breve introducción al control remoto
Apéndice Interfaz LAN
Manuales de operación
Los manuales de operación son un suplemento a la Guía de inicio rápido. Los Manuales de operación se suministran para la unidad base y para cada opción (software) adicional.
5Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Resumen de la documentación
El Manual de operación para la unidad básica proporciona información básica sobre la operación del R&S FSVA/FSV en general, y del modo "Spectrum" en particular. Además, aquí se describen las opciones de software que mejoran la funcionalidad básica para varios modos de medición. El conjunto de ejemplos de medición en la Guía de inicio rápido se amplia con ejemplos de mediciones más avanzadas. Adicionalmente a la breve introducción al control remoto en la Guía de inicio rápido, se facilita una descripción de los comandos básicos del analiza­dor y ejemplos de programación. También se proporciona información sobre mantenimiento, interfaces del instrumento y mensajes de error.
En los manuales de opciones individuales, se describen en detalle las funciones específicas de la opción del instrumento. Para información adicional sobre las configuraciones predeterminadas y parámetros, refiérase a las especificaciones técnicas. La información básica sobre como operar el R&S FSVA/FSV no se incluye en los manuales de opciones.
Están disponibles los siguientes Manuales de operación para el R&S FSVA/FSV:
Introducción
R&S FSVA/FSV unidad básica; adicionalmente: – R&S FSV-K9 Soporte de sensor de potencia – R&S FSV-K14 Mediciones de espectrograma
R&S FSV-K7 Demodulación analógica y R&S FSV-K7S mediciones estéreo FM
R&S FSV-K10 Mediciones de GSM/EDGE
R&S FSV-K30 Medición de figura de ruido
R&S FSV-K40 Medición de ruido de fase
R&S FSV-K70 Análisis vectorial de señales. Manual de operación R&S FSV-K70 Análisis vectorial de señales. Guía de introducción (primeras mediciones)
R&S FSV-K72 Análisis de 3GPP FDD BTS
R&S FSV-K73 Análisis de 3GPP FDD UE
R&S FSV-K76/77 Medición de 3GPP TD-SCDMA BTS/UE
R&S FSV-K82/83 Análisis de CDMA2000 BTS/MS
R&S FSV-K84/85 Análisis de 1xEV-DO BTS/MS
R&S FSV-K91 WLAN IEEE 802.11
R&S FSV-K93 Análisis de WiMAX IEEE 802.16 OFDM/OFDMA
R&S FSV-K100/K104 Aplicación para medir downlink EUTRA / LTE
R&S FSV-K101/K105 Aplicación para medir uplink EUTRA / LTE
6Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Introducción
Resumen de la documentación
Estos manuales están disponibles en formato PDF en el CD suministrado con el instrumento.
Manual de servicio
Este manual está disponible en formato PDF en el CD suministrado con el instru­mento. Describe cómo comprobar el cumplimiento de las especificaciones consi­deradas, funcionamiento del instrumento, reparación, resolución de problemas y eliminación de errores. Contiene toda la información necesaria para reparar el R&S FSVA/FSV mediante la sustitución de módulos. El manual incluye los siguientes capítulos:
Capítulo 1 Test de rendimiento
Capítulo 2 Ajuste
Capítulo 3 Reparación
Capítulo 4 Actualización de software / Instalación de opciones
Capítulo 5 Documentos
Ayuda en pantalla
La ayuda en pantalla contiene ayuda específica del contexto sobre la operación del R&S FSVA/FSV y todas las opciones disponibles. Describe tanto la operación manual como remota. La ayuda en pantalla está instalada en el R&S FSVA/FSV de forma predeterminada, y también está disponible como un archivo .chm ejecu­table en el CD suministrado con el instrumento.
Notas de la versión
Las notas de la versión describen la instalación del firmware, funciones nuevas y modificadas, problemas eliminados y cambios de último minuto en la documenta­ción. La versión de firmware correspondiente se indica en la primera página de las notas de la versión. Las notas de la versión actual están disponibles en Inter­net.
7Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Introducción
Convenciones utilizadas en la documentación

1.2 Convenciones utilizadas en la documentación

1.2.1 Convenciones tipográficas

En esta documentación se utilizan las siguientes formas de marcar del texto:
Convención Descripción
"Elementos de la interfaz gráfica de usuario"
KEYS Los nombres de las teclas se escriben en mayúsculas.
File names, commands, program code
Entradas Las entradas introducidas por el usuario se visualizan en cur-
Vínculos Los vínculos activos se visualizan en azul.
Todos los nombres de un elemento de la interfaz gráfica de usuario en la pantalla, como cuadros de diálogo, menús, opcio­nes, botones, y teclas programables se muestran entre comillas.
Los nombres de archivos, comandos, ejemplos de codificación y resultados en pantalla se distinguen por su fuente.
siva.
"Referencias" Las referencias a otras partes de la documentación se muestran
entre comillas.

1.2.2 Convenciones para descripciones de procedimiento

Cuando se describe cómo operar el instrumento, puede haber varios métodos alternativos para realizar la misma tarea. En tal caso, el procedimiento que se describe es el que utiliza la pantalla táctil. Todos los elementos que se pueden activar por contacto también se pueden activar haciendo clic sobre ellos utili­zando un ratón conectado adicionalmente. El procedimiento alternativo por medio de las teclas del instrumento o a través del teclado de la pantalla se describe úni­camente si difiere del procedimiento de manejo estándar.
La palabra "seleccionar" se refiere a cualquiera de los métodos descritos, es decir, la selección se puede efectuar tocando la pantalla táctil con un dedo, usando el puntero del ratón en la pantalla o accionando una tecla del instrumento o de un teclado.
8Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Introducción
Cómo usar el sistema de ayuda en pantalla

1.2.3 Notas acerca de las capturas de pantalla

Para describir las funciones del producto se utilizan capturas de pantalla de ejemplo. Con dichas capturas de pantalla se pretende ilustrar la máxima exten­sión de las funciones disponibles y las posibles interdependencias entre paráme­tros.
Las capturas de pantalla muestran normalmente un producto con equipamiento completo, es decir, con todas las opciones instaladas. Por lo tanto, es posible que algunas de las funciones representadas en las capturas de pantalla no estén disponibles en la configuración específica de su producto.

1.3 Cómo usar el sistema de ayuda en pantalla

Cómo consultar la ayuda contextual
► Para visualizar el cuadro de diálogo de la ayuda general, presione la tecla
HELP del panel frontal. La pestaña del cuadro de diálogo "View" se visualiza. Se visualiza un texto
conteniendo información sobre el menú actual o el cuadro de diálogo abierto actualmente y su función.
Para los cuadros de diálogo estándar de Windows (p. ej. Propiedades de archivos, Diálogo de impresión, etc.), no está disponible ninguna ayuda contextual.
► Si la ayuda ha sido ya visualizada, pulse la tecla programable para la que
desee visualizar la ayuda. Se visualiza un texto que contiene información sobre la tecla programable y
su función.
Si una tecla programable abre un submenú y pulsa la tecla programable por segunda vez, se visualiza el submenú de la tecla programable.
Contenidos del cuadro de diálogo de ayuda
El cuadro de diálogo de ayuda contiene cuatro pestañas:
9Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Cómo usar el sistema de ayuda en pantalla
"Contents": muestra una tabla de contenido de la ayuda
"View": contiene un tema de ayuda específico
"Index": contiene entradas de índice para la búsqueda de temas de ayuda
"Zoom": contiene funciones de zoom para la visualización de la ayuda
Para cambiar entre estas pestañas, pulse la pestaña en la pantalla táctil.
Navegación por la tabla de contenidos
Para moverse a través de las entradas de contenido visualizadas, utilice las teclas UP ARROW y DOWN ARROW. Las entradas que contienen entradas adicionales se marcan con un signo más.
Para visualizar un tema de ayuda, pulse la tecla ENTER. La pestaña "View" con el tema de ayuda correspondiente se visualiza.
Para cambiar a la siguiente pestaña, pulse la pestaña en la pantalla táctil.
Introducción
Navegación por los temas de ayuda
Para desplazarse por una página, utilice el mando giratorio o las teclas UP ARROW y DOWN ARROW.
Para saltar al tema vinculado, pulse el texto vinculado en la pantalla táctil.
Búsqueda de un tema
1. Cambie a la pestaña "Index".
2. Introduzca los primeros caracteres del tema en el que esté interesado. Las
entradas que comiencen con estos caracteres se visualizan.
3. Cambie el enfoque pulsando la tecla ENTER.
4. Seleccione la palabra clave adecuada utilizando las teclas UP ARROW o
DOWN ARROW o el mando giratorio.
5. Para visualizar un tema de ayuda, pulse la tecla ENTER.
La pestaña "View" con el tema de ayuda correspondiente se visualiza.
Cambio del zoom
1. Cambie a la pestaña "Zoom".
10Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Introducción
Nuevas funciones en el R&S
2. Fije el zoom utilizando el mando giratorio. Hay cuatro configuraciones disponi-
bles: 1-4. El tamaño más pequeño se selecciona con el número 1, el más grande se selecciona con el número 4.
Para cerrar la ventana de ayuda
► Presione la tecla ESC o la tecla de función del panel frontal.

1.4 Nuevas funciones en el R&S

El R&S FSVA/FSV agrega nuevas funciones a los analizador de espectro y señal. Si ha utilizado un R&S FSP antes, puede encontrar muy útiles algunos datos en la siguiente lista:
La función de pantalla táctil se utiliza para controlar las teclas programables y los cuadros de diálogo. Esto facilita el trabajo con el interfaz de usuario.
La pantalla táctil también se puede usar para desplazar los marcadores y las líneas de visualización. Además, proporciona una forma alternativa para cam­biar las configuraciones del instrumento, debido a que al tocar los campos de función RBW o frecuencia centro aparece el campo de entrada.
Existe una nueva tecla para abrir el menú de Windows "Start".
Existe una nueva tecla para activar el teclado en pantalla, que permite una fácil introducción de nombres de archivos, por ejemplo, u otros valores alfanu­méricos. También funciona fuera del firmware del analizador, por ejemplo para realizar una instalación de impresora bajo Windows.
Las nuevas teclas UNDO/REDO permiten deshacer o rehacer entradas de usuario.
La nueva tecla DISPLAY abre un menú para configurar tales características como activar y desactivar la pantalla táctil, la barra de herramientas con ico­nos, el panel frontal en pantalla o el panel frontal mini en pantalla. Con esta tecla también puede ocultar teclas programables.
Las nuevas teclas MAXIMIZE/SPLIT y CHANGE FOCUS pueden ser utiliza­das para mover el marco de enfoque azul en visualizaciones con diagramas y tablas, y ampliar la vista de uno de los diagramas o tablas a tamaño com­pleto.
La nueva tecla HOME devuelve al primer menú de la tecla programable de una aplicación.
11Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Nuevas funciones en el R&S
La nueva tecla USER permite configurar teclas programables predetermina­das por el usuario para configuraciones del instrumento.
La nueva tecla PEAK SEARCH realiza una búsqueda de marcador pico para el marcador activo.
Las nuevas teclas RUN SINGLE y RUN CONT controlan el control de barrido sin tener que cambiar el menú de la tecla programable.
La nueva tecla MEAS CONFIG abre directamente el menú de configuración si una medición, como por ejemplo ACLR, ha sido seleccionada.
Las teclas calientes FSP para iniciar opciones de firmware han sido movidas a la nueva tecla FSV MODE, que abre un menú de tecla programable con las aplicaciones.
La tecla programable FSV-K9 "Power Sensor" y el control del generador externo FSV-B10 se encuentran en el menú de la nueva tecla INPUT/ OUTPUT.
Introducción
La nueva tecla AUTO SET permite rutinas de nivel automático y ajuste de fre­cuencia. Aunque la rutina ha sido optimizada para señales sinusoidales, el tiempo mínimo de medición puede fijarse también para señales a ráfagas, por ejemplo.
Para el modo de barrido de frecuencia, el "Sweep type" puede ser configu­rado en el menú SWEEP o AUTO SET. En el modo tipo de barrido "Auto", el analizador decide de acuerdo con las configuraciones como por ejemplo span, tiempo de barrido, RBW, etc. si se tiene que realizar un barrido de fre­cuencia o un barrido FFT para asegurar la mejor velocidad de medición.
Con el tipo de barrido "Sweep", solo se pueden seleccionar barridos de fre­cuencia; para el tipo de barrido "FFT", solo se pueden seleccionar barridos FFT. En el FSP, el modo FFT se encontraba bajo la tecla programable "Filter type". En el FSV, esta configuración se encuentra ahora bajo "Sweep type".
La tecla HELP proporciona ayuda contextual en pantalla incluyendo coman­dos remotos.
Después de introducir una aplicación una vez (como demodulación analó­gica), se abre una segunda pestaña en la parte superior de la visualización. Esto permite cambiar fácilmente entre aplicaciones simplemente tocando las pestañas.
Se soportan 16 marcadores y está disponible una tabla de marcadores. Si el tamaño de las tablas resulta demasiado grande, se puede desplazar por ellas usando la pantalla táctil o maximizar la tabla mediante las teclas CHANGE FOCUS y MAXIMIZE/SPLIT.
12Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Nuevas funciones en el R&S
En el menú TRACE está disponible un asistente para establecer fácilmente las 6 trazas de un vistazo.
Los cuadros de diálogo y los campos de entrada se encuentran en la parte superior derecha de la visualización para que estén cerca de las teclas pro­gramables. Pueden moverse a cualquier lugar de la pantalla y reaparecer en ese lugar cuando se vuelvan a abrir.
Se puede seleccionar un modo compatible con FSP. En este caso, el FSV se comporta como un FSP (p. ej. algunos números o puntos de barrido, anchos de banda como FSP, etc.) y también se identifica en el comando *IDN como un FSP. De este modo, se pueden utilizar los programas remotos FSP.
Bajo "Setup > Display Setup" se pueden encontrar varios temas para la defini­ción de color, incluyendo un tema "GrayStone" que hace que el FSV parezca que tiene teclas programables FSP.
Los conectores USB están disponibles en la parte frontal.
La contraseña de cuenta del instrumento ha cambiado de FSP a FSV. La contraseña de cuenta ya no es instrument sino 894129. Por lo tanto, puede recuperar fácilmente el control del instrumento local, después de la utilización del Escritorio Remoto mediante el teclado numérico.
Introducción
Hay un vínculo en el Escritorio de Windows y en el menú "Start" para acceder a los datos de usuario de R&S. El vínculo apunta al directorio estándar de copias impresas y archivos almacenados/recuperados, por lo tanto si los archivos tienen que ser copiados en una memoria USB podrán ser encontra­dos fácilmente.
La característica del arranque en frío FSP con el punto decimal ya no existe. En su lugar, los archivos de apagado y calibración pueden ser borrados mediante el vínculo "Delete Shutdown Files" en el menú "Start > All Pro­grams", si es necesario.
La funcionalidad del mezclador externo opcional ha sido mejorada para pro­porcionar más flexibilidad y comodidad, en particular:
Los ajustes del mezclador de cada banda se guardan y conservan incluso
después de preconfigurar el instrumento; se pueden preconfigurar de manera explícita usando la función "Preset Band"
Si hay un segundo rango (armónico) disponible, puede ser activado y defi-
nido libremente, también para bandas estándar
Cuando se utilicen dos rangos para una banda, la frecuencia de traspaso
puede ser definida dentro del rango de frecuencia superpuesto, también para bandas estándar
13Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Introducción

Notas para usuarios de modelos R&S FSV 1307.9002Kxx

Están disponibles trazas adicionales para su utilización cuando se usen
las funciones de identificación de señal "Signal ID" y "Auto ID"
Todas las tablas de pérdidas de conversión se ofrecen para selección;
después de la selección se realizan tests de validación
1.5 Notas para usuarios de modelos R&S FSV
1307.9002Kxx
Los usuarios de modelos R&S FSV 1307.9002Kxx deben tener en cuenta las siguientes diferencias con respecto a la descripción de los modelos R&S FSVA/FSV 1321.3008Kxx más recientes:
Las funciones basadas en el sistema operativo Windows7 (p. ej. imprimir o configurar redes) pueden tener una representación ligeramente distinta o requerir ajustes diferentes en los modelos basados en Windows XP. Para dichas funciones, consulte la documentación de Windows o la documentación original suministrada junto con el instrumento R&S FSV.
El modelo R&S FSV 1307.9002K03 está limitado a una frecuencia máxima de 3 GHz, mientras que el modelo R&S FSVA/FSV1321.3008K04 tiene una fre­cuencia máxima de 4 GHz.
La opción de ampliación de ancho de banda R&S FSV-B160 (1311.2015.xx) no está disponible para los modelos R&S FSV 1307.9002Kxx. El ancho de banda de análisis I/Q máximo utilizable para estos modelos es de 28 MHz, o, con la opción R&S FSV-B70, de 40 MHz.
14Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV

Vista del panel frontal y del panel trasero

Vista del panel frontal
2 Vista del panel frontal y del panel tra-
sero

2.1 Vista del panel frontal

Este capítulo describe el panel frontal, incluyendo todas las teclas de función y conectores.
La figura 2-1 muestra el panel frontal del R&S FSVA. (El R&S FSV es muy simi­lar.) En las siguientes secciones se describen los elementos individuales en más detalle.
8
1
10 11
9
4
2
3
5 76
Figure 2-1: Vista del panel frontal de un R&S FSVA
Nro. Descripción Vea
1 Funciones generales del dispositivo,
p. ej. Cambio de modo, Configura-
capítulo 2.1.1, "Teclas de función del panel fron-
tal", en la página 17
ción, Configuración predeterminada, Ayuda.
2 Conector USB para dispositivos
externos, p. ej., teclado, ratón
capítulo 2.1.3, "Conectores del panel frontal",
en la página 22
12
16
20 21
13
14 15
17 182219
3 Conmutador ON/OFF capítulo 3.1.8, "Cómo encender y apagar el ins-
trumento", en la página 46
15Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Nro. Descripción Vea
Vista del panel frontal y del panel trasero
Vista del panel frontal
4 Pantalla táctil; área de visualización
para resultados
5 Funciones auxiliares para la visuali-
zación del menú de inicio de Win­dows o del teclado en pantalla
6 Opciones de visualización para la
pantalla
7 Opciones de navegación para el
menú de pantalla
8 Configuración de control de la medi-
ción, p. ej., frecuencia, niveles
9 Funciones de marcador capítulo 2.1.1, "Teclas de función del panel fron-
10 Configuración de la medición capítulo 2.1.1, "Teclas de función del panel fron-
11 Inicio de medición capítulo 2.1.1, "Teclas de función del panel fron-
12 Teclado numérico, teclas de unida-
des y de entrada de datos
capítulo 2.1.2, "Visualización en la pantalla táctil",
en la página 20
capítulo 2.1.1, "Teclas de función del panel fron-
tal", en la página 17
capítulo 5.4, "Cambiar la visualización",
en la página 111
capítulo 5.2.6, "Teclas de flecha, teclas UNDO/
REDO", en la página 99
capítulo 2.1.1, "Teclas de función del panel fron-
tal", en la página 17
tal", en la página 17
tal", en la página 17
tal", en la página 17
capítulo 5.2.4, "Teclado numérico",
en la página 98
13 Mando giratorio capítulo 5.2.5, "Mando giratorio",
en la página 99
14 Teclas de flecha capítulo 5.2.6, "Teclas de flecha, teclas UNDO/
REDO", en la página 99
15 Funciones deshacer/rehacer capítulo 5.2.6, "Teclas de flecha, teclas UNDO/
REDO", en la página 99
16 Salida AF con control de volumen,
opcional
17 Control de fuente de ruido capítulo 2.1.3, "Conectores del panel frontal",
18 Sensor de potencia, opcional capítulo 2.1.4, "Conectores opcionales del panel
19 Conector de alimentación de la
sonda - voltaje de alimentación para accesorios
20 Salida del generador de tracking,
opcional
capítulo 2.1.4, "Conectores opcionales del panel
frontal", en la página 23
en la página 22
frontal", en la página 23
capítulo 2.1.3, "Conectores del panel frontal",
en la página 22
capítulo 2.1.4, "Conectores opcionales del panel
frontal", en la página 23
16Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Nro. Descripción Vea
Vista del panel frontal y del panel trasero
Vista del panel frontal
21 Mezclador externo (salida LO,
entrada IF), opcional
22 Entrada RF capítulo 2.1.3, "Conectores del panel frontal",

2.1.1 Teclas de función del panel frontal

capítulo 2.1.4, "Conectores opcionales del panel
frontal", en la página 23
en la página 22
Encontrará una descripción detallada de los menús correspondientes y las demás teclas de función en el capítulo 6 "Instrument Functions" (funciones del instrumento) del manual de operación.
Tabla 2-1: Teclas de función del panel frontal
Tecla de función Funciones asignadas
Enciende y apaga el instrumento.
Funciones generales del dispositivo
PRESET Restablece el instrumento a su estado predeterminado.
SAVE/RCL Proporciona las funciones para guardar/cargar las configuracio-
nes del instrumento y para la gestión de archivos almacenados.
SETUP
PRINT Personaliza la impresión, selecciona y configura la impresora.
HELP Muestra la ayuda en pantalla.
MODE Proporciona la selección entre opciones de firmware.
Funciones externas
Proporciona funciones básicas de configuración del instrumento, ej.:
Frecuencia de referencia (externa/interna), fuente de ruido
Configuración de fecha, hora y visualización
Interfaz LAN
Autocalibración
Actualización de firmware y activación de opciones
Información sobre la configuración del instrumento, inclu­yendo versión de firmware y mensajes de error del sistema
Funciones de asistencia para el servicio (autocomprobación, etc.)
Visualiza el menú de Inicio de Windows.
17Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
R&S® FSVA/FSV
Vista del panel frontal y del panel trasero
Vista del panel frontal
Tecla de función Funciones asignadas
Cambia la visualización del teclado en pantalla:
en la parte superior de la pantalla
en la parte inferior de la pantalla
apagado
Opciones de visualización
Visualización Abre un cuadro de diálogo para activar o desactivar elementos
de la pantalla.
Cambia entre visualización maximizada y dividida del área en primer plano.
Cambia el área de enfoque entre tabla y diagrama.
Funciones de navegación
USER Permite definir y utilizar teclas programables para cargar archi-
vos de configuración específicos del usuario.
HOME Salta al nivel del menú de tecla programable más alto de la
opción de firmware actual.
Configuraciones de medición
FREQ (CHANNEL)
SPAN Ajusta la anchura en frecuencia que se va a analizar.
AMPT (SCALE)
AUTO SET Activa configuraciones automáticas para nivel, frecuencia o
BW Ajusta la resolución del ancho de banda y el ancho de banda de
Establece la frecuencia central así como las frecuencias de inicio y parada para el margen de frecuencia examinado. Esta tecla también se utiliza para fijar el offset de frecuencia y la función de seguimiento de señal.
(CHANNEL para aplicaciones especiales)
Fija el nivel de referencia, el rango dinámico visualizado, la ate­nuación RF y la unidad para la visualización de nivel.
Fija el offset de nivel y la impedancia de entrada. Activa el preamplificador (opción Preamplificador RF, R&S FSV-
-B22). (SCALE para aplicaciones especiales)
modo tipo de barrido.
vídeo.
SWEEP Fija el tiempo de barrido y el número de puntos de medición.
Selecciona medición continua o única.
TRACE Configura la adquisición y el análisis de los datos de medición.
18Guía de inicio rápido 1321.3066.10 ─ 03
Loading...
+ 182 hidden pages