Rohde&Schwarz FSVR7, FSVR13, FSVR30, FSVR40, FSV-B17 Quick Start Guide

...
®
R&S
FSVR Analizador de espectro en tiempo real
Guía rápida de inicio
(=;6ÔÑ)
Test y Medida
Guía rápida de inicio
Este manual describe los siguientes modelos del R&S®FSVR con versión de firm­ware 1.56 y superior:
R&S®FSVR7 (1311.0006K7)
R&S®FSVR13 (1311.0006K13)
R&S®FSVR30 (1311.0006K30)
R&S®FSVR40 (1311.0006K40)
El firmware del aparato utiliza varios paquetes de software de código abierto muy útiles. Para información, vea el "Open Source Acknowledgement" en la documentación del usuario en CD-ROM (incluida en el sumi­nistro). Rohde & Schwarz desea dar las gracias a la comunidad de código abierto por su inestimable contribución a la informática integrada.
© 2010 Rohde & Schwarz GmbH & Co. KG Muehldorfstr. 15, 81671 Munich, Germany Teléfono: +49 89 41 29 - 0 Fax: +49 89 41 29 12 164 E-mail: info@rohde-schwarz.com Internet: http://www.rohde-schwarz.com Impreso en Alemania – Sujeto a cambios – Los datos sin límites de tolerancia no son vinculantes. R&S® es una marca registrada de Rohde & Schwarz GmbH & Co. KG. Los nombres comerciales son marcas registradas de los propietarios.
Las siguientes abreviaturas se utilizan a lo largo de este manual: R&S®FSVR se abrevia como R&S FSVR.
R&S®FSVR

Contenido

1 Introducción...........................................................................5
1.1 Resumen de la documentación ..........................................................5
1.2 Convenciones utilizadas en la documenación..................................7
2 Vista del Panel Frontal y Trasero.........................................9
2.1 Vista del Panel Frontal.........................................................................9
2.2 Vista del Panel Trasero......................................................................19
3 Preparación para su utilización..........................................26
3.1 Puesta en operación...........................................................................26
Contenido
3.2 Conexión de los dispositivos USB ...................................................34
3.3 Conexión de un Monitor Externo......................................................36
3.4
R&S FSVR Configuración..................................................................36
3.5 Sistema operativo Wndows...............................................................46
3.6 Establecimiento de una Conexión de Red (LAN) ............................49
3.7 Configuración LXIon...........................................................................52
3.8 Configuración de la interfaz GPIB.....................................................58
3.9 Conexión del escritorio remoto.........................................................59
4 Actualización de firmware e instalación de opciones de
firmware................................................................................62
4.1 Actualización de Firmware.................................................................62
4.2 Activación de opciones de firmware.................................................64
5 Operaciones Básicas..........................................................66
5.1 Información el en área del diagrama.................................................66
5.2 Medios de Interacción del Usuario....................................................75
5.3 Configuración de Parámetros............................................................85
3Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
5.4 Cambio de la visualización................................................................91
Contenido
6 Ejemplos de medida básicos............................................101
6.1 Utilización del analizador en tiempo real........................................101
6.2 Medida de una señal sinusoidal......................................................113
6.3 Medida de Armónicos de Señales Sinusoidales............................119
6.4 Medida del espectro de señal con señales múltiples....................123
6.5 Medidas en span cero......................................................................130
6.6 Almacenaje y carga de de las configuraciones del aparato.........142
7 Breve Introducción al Control Remoto............................146
7.1 Pasos Básicos en Programación de Control Remoto...................146
7.2 Ejemplos de programación detallados...........................................155
8 Apéndice.............................................................................170
8.1 Apéndice: Interfaz de Impresora.....................................................170
8.2 Apéndice: Interfaz LAN....................................................................173
8.3 Protocolo RSIB .................................................................................199
Índice..................................................................................200
4Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Introducción
Resumen de la documentación

1 Introducción

1.1 Resumen de la documentación

La documentación del usuario para el R&S FSVR se divide como sigue:
Guía rápida de inicio
Manuales de operación para la unidad base y opciones
Manual de servicios
Ayuda online
Comentarios sobre la versión
Guía rápida de inicio
Este manual se suministra con el aparato en formato impreso y en formato PDF en un CD. Proporciona la información necesaria para instalar el aparato y comenzar a trabajar con él. Ebn él se describen operaciones y medidas básicas. También se incluye una breve introducción al control remoto. El manual incluye información general (p. ej. Instrucciones de Seguridad) y los siguientes capítulos:
Capítulo 1 Introducción, Información general
Capítulo 2 Panel frontal y Panel trasero
Capítulo 3 Preparación para su utilización
Capítulo 4 Actualización de firmware e Instalación de opciones de firmware
Capítulo 5 Operaciones básicas
Capítulo 6 Ejemplos de medida básicos
Capítulo 7 Breve introducción al control remoto
Apéndice 1 Interfaz de impresora
Apéndice 2 Interfaz LAN
Manuales de operación
Los Manuales de operación son un suplemento a la Guía rápida de inicio. Los Manuales de operación se suministran para la unidad base y para cada opción (software) adicional.
5Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Resumen de la documentación
El Manual de operación para la unidad básica proporciona información básica sobre la operación del R&S FSVR en general, y del modo "Espectro" en particular. Ade­más, aquí se describen las opciones de software que mejoran la funcionalidad básica para varios modos de medida. El conjunto de ejemplos de medida en la Guía rápida de inicio se amplia con ejemplos de medida más avanzados. Adicionalmente a la breve introducción al control remoto en la Guía rápida de inicio, se facilita una descripción de los comandos básicos del analizador y ejemplos de programación. También se proporciona información sobre mantenimiento, interfaces del aparato y mensajes de error.
En los manuales de opciones individuales, se describen en detalle las funciones específicas de la opción del aparato. Para información adicional sobre las configu­raciones por defecto y parámetros, refiérase a las hojas de datos. La información básica sobre como operar el R&S FSVR no se incluye en los manuales de opciones.
Están disponibles los siguientes Manuales de operación para el R&S FSVR:
Introducción
R&S FSVR unidad básica; adicionalmente: –
R&S FSV-K7S Medidas estéreo FM
R&S FSV-K9 Soporte de sensor de potencia
R&S FSV-K14 Medida de espectrograma
R&S FSV-K10 Medida de GSM/EDGE
R&S FSV-K30 Medida de figura de ruido
R&S FSV-K40 Medida de ruido de fase
R&S FSV-K70 Análisis de señal vectorial
R&S FSV-K72 Análisis de 3GPP FDD BTS
R&S FSV-K73 Análisis de 3GPP FDD UE
R&S FSV-K76/77 Medida de 3GPP TD-SCDMA BTS/UE
R&S FSV-K82/83 Análisis de CDMA2000 BTS/MS
R&S FSV-K84/85 Análisis de 1xEV-DO BTS/MS
R&S FSV-K91 WLAN IEEE 802.11a/b/g/j/n
R&S FSV-K93 Análisis de WiMAX IEEE 802.16 OFDM/OFDMA
R&S FSV-K100/K104 Aplicación de medida downlink EUTRA / LTE
R&S FSV-K101/K105 Aplicación de medida uplink EUTRA / LTE
Estos manuales están disponibles en formato PDF en el CD suministrado con el aparato. El pedido del manual impreso puede realizarse a través de Rohde & Schwarz GmbH & Co. KG.
6Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Introducción
Convenciones utilizadas en la documenación
Manual de servicio
Este manual está disponible en formato PDF en el CD suministrado con el aparato. Describe como comprobar el cumplimiento de las especificaciones consideradas, funcionamiento del aparato, reparación, resolución de problemas y eliminación de fallos. Contiene información necesaria para la reparación del R&S FSVR mediante la sustitución de módulos. El manual incluye los siguientes capítulos:
Capítulo 1 Test de rendimiento
Capítulo 2 Ajuste
Capítulo 3 Reparación
Capítulo 4 Actualización de software / Instalación de opciones
Capítulo 5 Documentos
Ayuda online
La ayuda online contiene ayuda específica de contexto sobre la operación del R&S FSVR y todas las opciones disponibles. Describe tanto la operación manual como remota. La ayuda online está instalada en el R&S FSVR por defecto, y tam­bién está disponible como un archivo .chm ejecutable en el CD suministrado con el aparato.
Comentarios sobre la versión
Los comentarios sobre la versión describen la instalación de firmware, funciones nuevas y modificadas, problemas eliminados, y cambios de último minuto en la documentación. La versión de firmware correspondiente se indica en la página de título en los comentarios sobre la versión. Los comentarios sobre la versión actual están disponibles en Internet.

1.2 Convenciones utilizadas en la documenación

1.2.1 Convenciones tipográficas

En toda la documentación se utilizan los siguientes marcadores de texto:
7Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Introducción
Convenciones utilizadas en la documenación
Convención Descripción
"Elementos de la interfaz de usuario gráfico " Todos los nombres de un elemento de la inter-
faz de usuario gráfico en la pantalla, como cua­dros de diálogo, menús, opciones, botones, y teclas programables se muestran entre comi­llas.
TECLAS Los nombres de las teclas se escriben en
mayúsculas.
Nombres de archivos, comandos, código de programa
Input Las entradas introducidas por el usuario se
Vínculos
"Referencias" Las referencias a otras partes de la documen-

1.2.2 Convenciones para descripciones de procedimiento

Los nombres de archivos, comandos, ejemplos de codificación y salida por pantalla se distin­guen por su fuente.
visualizan en cursiva.
Los vínculos en los que se puede hacer clic se visualizan en azul.
tación se muestran entre comillas.
Cuando se describe como operar el aparato, puede haber varios métodos alterna­tivos para realizar la misma tarea. En este caso, se describe el procedimiento uti­lizando la pantalla táctil. Cualquier elemento que pueda ser activado tocándolo podrá también activarse haciendo clic sobre él utilizando un ratón conectado adi­cionalmente. El procedimiento alternativo utilizando las teclas del dispositivo o el teclado en pantalla sólo se describe si se diferencia del procedimiento de operación estándar.
El término "seleccione" puede referirse a cualquiera de los métodos descritos, es decir utilizando un dedo para tocar la pantalla táctil, un puntero de ratón en la visualización, o la tecla en el dispositivo o en un teclado.
8Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal

2 Vista del Panel Frontal y Trasero

2.1 Vista del Panel Frontal

Este capítulo describe el panel frontal, incluyendo todas las teclas de función y conectores.
figura 2-1 muestra la visualización del panel frontal del R&S FSVR. En las siguien- tes secciones se describen los elementos individuales en más detalle.
Fig. 2-1: Panel frontal del R&S FSVR
Nro. Descripción Vea
1 Funciones generales del dispositivo,
p. ej. Cambio de modo, Configuración, Configuración por defecto, Ayuda.
2 Conector USB para dispositivos exter-
nos, p. ej. teclado, ratón
3 Conmutador ON/OFF
4 Pantalla táctil; área de visualización
para resultados de medida
capítulo 2.1.1, "Teclas de función en el Panel Fron-
tal", en la página 10
capítulo 2.1.3, "Conectores en el Panel Fron-
tal", en la página 15
capítulo 3.1.6, "Encendido y apagado el apa-
rato", en la página 31
capítulo 2.1.2, "Visualización de la pantalla tác-
til", en la página 14
9Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Nro. Descripción Vea
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal
5 Funciones auxiliares para la visualiza-
ción del menú Inicio de Windows o teclado en pantalla
6 Opciones de visualización para la
pantalla
7 Opciones de navegación para el
menú de pantalla
8 Configuración del control de medida,
ej. frecuencia, niveles
9 Funciones de marcador
10 Configuración de Medida
11 Inicio de medida
12 teclado numérico, teclas de unidades
y de entrada datos
13 Mando giratorio
capítulo 2.1.1, "Teclas de función en el Panel Fron-
tal", en la página 10
capítulo 5.4, "Cambio de la visualiza-
ción", en la página 91
capítulo 5.2.6, "Teclas Flecha, Teclas UNDO/
REDO ", en la página 80
capítulo 2.1.1, "Teclas de función en el Panel Fron-
tal", en la página 10
capítulo 2.1.1, "Teclas de función en el Panel Fron-
tal", en la página 10
capítulo 2.1.1, "Teclas de función en el Panel Fron-
tal", en la página 10
capítulo 2.1.1, "Teclas de función en el Panel Fron-
tal", en la página 10
capítulo 5.2.4, "Teclado numé-
rico", en la página 79
capítulo 5.2.5, "Mando girato-
rio", en la página 80
14 Teclas flecha
15 Funciones deshacer/rehacer
16 Control de fuente de ruido
17 Sensor de potencia, opcional
18 Conector de alimentación de la sonda
- tensión de alimentación para acce­sorios de medida
19 Entrada RF

2.1.1 Teclas de función en el Panel Frontal

capítulo 5.2.6, "Teclas Flecha, Teclas UNDO/
REDO ", en la página 80
capítulo 5.2.6, "Teclas Flecha, Teclas UNDO/
REDO ", en la página 80
capítulo 2.1.3, "Conectores en el Panel Fron-
tal", en la página 15
capítulo 2.1.4, "Conectores opcionales del panel
frontal", en la página 17
capítulo 2.1.3, "Conectores en el Panel Fron-
tal", en la página 15
capítulo 2.1.3, "Conectores en el Panel Fron-
tal", en la página 15
En el capítulo 6 "Funciones del Aparato" del Manual de operación se proporciona una descripción detallada de los menús correspondientes y de otras teclas de fun­ción.
10Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Tabla 2-1: Teclas de función
Enciende y apaga el aparato.
Restaura el aparato a su estado por defecto.
Proporciona las funciones para guardar/cargar las configuraciones del aparato y para la gestión de archivos almacenados.
Funcionalidad básica para configurar el R&S FSVR, p. ej.
fecha y hora
configuración de la visualización
configuración del LAN
información del firmware y actualización
etc.
Configuración de la impresión y de la impresora.
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal
Visualizaciones de la Ayuda Online.
Selección de modo
Abre el menú Windows Start
Cambia entre las visualizaciones del teclado en pantalla:
en la parte superior de la pantalla
en la parte inferior de la pantalla
apagado
teclado alfanumérico
Abre un cuadro de diálogo para activar o desactivar elementos de la pan­talla.
Cambia entre visualización maximizada y visualización partida del área de enfoque.
11Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal
Cambia el área de enfoque entre tabla y diagrama.
Permite definir y utilizar teclas programables para cargar archivos de con­figuraciones específicas de usuario.
Abre el menú raíz del modo de operación actual.
FREQ (CHANNEL) Fija la frecuencia centro además de las frecuencias de inicio y parada para
el margen de frecuencia en consideración. Esta tecla se utiliza también para fijar el offset de frecuencia y la función de seguimiento de señal.
(CHANNEL para aplicaciones especiales)
SPAN Fija el span de frecuencia que se va a analizar.
En modo tiempo real, el span es acoplado al RBW y restringido a 40 MHz.
AMPT (SCALE) Fija el nivel de referencia, el rango dinámico visualizado, la atenuación RF
y la unidad para la visualización de nivel. Fija el offset de nivel y la impedancia de entrada. Activa el preamplificador (opción Preamplificador RF, R&S FSV-B22). (SCALE para aplicaciones especiales)
AUTO SET Permite configuraciones automáticas para el nivel, frecuencia y modo tipo
de barrido.
BW Fija el ancho de banda de resolución y el ancho de banda de vídeo.
En modo tiempo real, el RBW se acopla al span. El ancho de banda de vídeo no está disponible.
SWEEP Fija el tiempo de barrido y el número de puntos de medida. En modo tiempo
real, el número de puntos de medida es fijado a 801. Selecciona medida continua o medida única.
TRACE Configura la adquisición de datos de medida y el análisis de los datos de
medida.
TRIG Fija el modo de disparo, el umbral de disparo, la demora de disparo, y la
configuración de puerta en el caso de barrido por puerta.
MKR Fija y posiciona los marcadores de media absoluta y relativa (marcadores
y marcadores delta).
PEAK SEARCH Realiza una búsqueda de pico para el marcador activo. Si no hay ningún
marcador activo, se activa el marcador normal 1 y la búsqueda de pico se realiza para éste.
12Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal
MKR FUNC Proporciona funciones de análisis adicionales de los marcadores de
medida:
Punto de referencia fijo para marcadores de medida relativa (Ref
Fixed) Contador de frecuencia (Sig Count)
Marcador de ruido (Noise Meas)
Ruido de fase (Phase Noise)
Función n dB down
Demodulación de audio AM/FM (con opción R&S FSV-B3)
En modo tiempo real, las funciones de marcador no están disponibles.
MKR
MEAS Proporciona funciones de medida.
Utilizado para funciones de búsqueda de los marcadores de medida (máximo/mínimo de la traza).
Asigna la frecuencia del marcador a la frecuencia centro, y el nivel del marcador al nivel de referencia.
Restringe el área de búsqueda (Search Limits) y califica los puntos máxi­mos y mínimos (Peak Excursion).
En modo de espectro, están disponibles las siguientes medidas:
Medida de potencia de canal adyacente de multiportadora (Ch Power
ACLR) Portadora de noise spacing (C/N C/No)
Ancho de banda ocupado (OBW)
Medida de máscara del espectro (Spectrum Emission Mask)
Emisiones espurias (Spurious Emissions)
Medida de potencia en el dominio de tiempo (Time Domain Power)
Estadísticas de señal: distribución de probabilidad de amplitud (APD)
y función de distribución complementaria acumulativa (CCDF) Interceptación de tercer orden (TOI)
Profundidad de modulación AM (AM Mod Depth)
En tiempo real, están disponibles las siguientes medidas:
Espectro en tiempo real
Spectrograma
Espectro de persistencia
MEAS CONFIG Utilizado para definir la configuración de medida.
LINES Configura líneas de visualización y líneas límite.
INPUT/OUTPUT Visualiza teclas programables para funciones de entrada/salida.
RUN SINGLE Inicia una nueva medida única (Single Sweep Mode).
RUN CONT Inicia una medida continua (Continuous Sweep Mode).
13Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
UNDO Invierte la última operación.
No disponible en algunas aplicaciones; vea Comentarios sobre la Versión para detalles.
REDO Repite la operación invertida previamente.
No disponible para algunas aplicaciones; vea Comentarios sobre la Ver­sión para detalles.
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal

2.1.2 Visualización de la pantalla táctil

Todos los resultados de medida se visualizan en la pantalla del panel frontal.Adi­cionalmente, la visualización de la pantalla proporciona información del estado y de la configuración y le permite cambiar entre varias tareas de medida.La pantalla en sensible al tacto, ofreciendo una forma alternativa de interacción de usuario para un manejo rápido y fácil del dispositivo.
El figura 2-2 muestra la visualización de la pantalla táctil del R&S FSVR. Los ele­mentos individuales se describen en más detalle en el capítulo 5, "Operaciones
Básicas", en la página 66.
14Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal
Fig. 2-2: Elementos de la pantalla táctil
1 = Barra de herramientas con funciones de aplicación estándar, p. ej. imprimir, guardar/abrir
archivo etc. 2 = pestañas para tareas de medida individuales 3 = Barra de información del canal para las configuraciones de medida actuales 4 = Encabezado del diagrama con información específica del diagrama (señal) 5 = Área de resultados de medida 6 = Pie del diagrama con información específica del diagrama, dependiendo del modo de medida 7 = Indicador de error 8 = Mensaje de error, si está disponible 9 = Estado del dispositivo 10 = Barra de progreso de la medida 11 = Fecha y hora de la visualización 12 = teclas programables para acceso de menús

2.1.3 Conectores en el Panel Frontal

Esta sección describe los conectores e interfaces frontales del R&S FSVR. Los conectores e interfaces opcionales se indican mediante el nombre de la opción
15Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal
entre paréntesis. La mayoría de los conectores en el panel frontal (excepto el USB) están localizados en la parte inferior derecha.
2.1.3.1 USB
El panel frontal proporciona dos conectores USB hembra para conectar dispositivos como por ejemplo un teclado (recomendado: R&S PSL-Z2, número de pedido
1157.6870.03) y ratón (recomendado: R&S PSL-Z10, número de pedido
1157.7060.03). También se puede conectar una memoria USB para almacenar y cargar configuraciones del aparato y datos de medida.
Impacto EMI en los resultados de medida
Las interferencias electromagnéticas (EMI) pueden afectar a los resultados de medida. Para evitar cualquier impacto, asegúrese de que se cumplen las siguientes condiciones:
Utilice cables apropiados con doble revestimiento.
No utilice cables de conexión USB que excedan 1 m de longitud.
Utilice sólo dispositivos USB que permanezcan dentro los límites EMI
premitidos. Conecte siempre cualquier cable IEC-bus conectado a un aparato o con-
trolador.
2.1.3.2 CONTROL DE FUENTE DE RUIDO
El conector hembra de control de fuente de ruido se utiliza para proporcionar ten­sión de alimentación para una fuente de ruido externa, p. ej. para medir la figura de ruido y ganancia de los amplificadores y conversores de frecuencia DUTs.
Las fuentes de ruido convencionales requieren una tensión de +28 V para poder encenderse y 0 V para poder ser apagadas. La salida soporta una carga máxima de 100 mA.
2.1.3.3
ENTRADA RF 50
La entrada RF se debe conectar al DUT mediante un cable equipado con un conec­tor adecuado.
16Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal
Riesgo de daños al aparato
No sobrecargue la entrada. Para máximos valores permitidos, vea la hoja de datos. Para acoplamiento-AC, no se deberá exceder nunca una tensión de entrada DC de 50 V. Para acoplamiento-DC, nunca se deberá aplicar tensión DC en la entrada. En ambos casos, el no cumplimiento destruirá los mezcla­dores de entrada.
2.1.3.4 POTENCIA DE CARGA
El R&S FSVR proporciona un conector para tensiones de alimen­tación de +15 V a -12 V y tierra para cargas activas y preamplifica-
dores. La corriente máxima disponible es de 140 mA. Este conector es adecuado como fuente de alimentación para cargas de alta impedancia de Agi­lent.

2.1.4 Conectores opcionales del panel frontal

2.1.4.1
SALIDA AF (Opción Demodulador de audio, R&S FSV-B3)
Los auriculares equipados con un conector macho miniatura podrán conectarse al conector hembra de salida AF. La impedancia interna es de 10 Ω. La tensión de salida puede fijarse utilizando el control de volumen a la derecha del conector hem­bra. Si se ha conectado un enchufe, el altavoz interno se apaga automáticamente.
El conector hembra y el control de volumen están disponibles sólo con la opción de demodulador audio (R&S FSV-B3). Para utilizar la SALIDA AF, en el menú "In-/ Output" (TECLA INPUT/OUTPUT ), seleccione "Video Output". La tensión de salida (volumen) es de 1V.
Riesgo de daños en el oído
Para proteger su oído, asegúrese de que el ajuste del volumen no es dema­siado alto antes de colocarse los auriculares.
17Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Frontal
2.1.4.2
SENSOR DE POTENCIA (Opción Interfaces adicionales, R&S FSV­B5)
El conector hembra LEMOSA se utiliza para conectar sensores de potencia de la familia R&S NRP-Zxy.
2.1.4.3 Connexiones para mezcladores externos (EXT MIXER, Opción
R&S FSV-B21)
Puede conectar un mezclador externo a los conectores hembra LO OUT/IF IN y IF IN de un R&S FSVR30 (opciónR&S FSV-B21). Se pueden utilizar tanto mezclado- res de dos puertos como de tres puertos. Conecte el mezclador de la siguiente forma:
Utilice el cable coaxial suministrado para alimentar la señal LO. Si no hay ningún mezclador conectado al R&S FSVR, cubra los dos conectores fron­tales LO OUT / IF IN y IF IN con las tapas SMA suministradas.
Mezclador de tres puertos
1.
Conecte la salida LO OUT / IF IN del R&S FSVR al puerto LO del mezclador externo.
2.
Conecte la entrada IF IN del R&S FSVR al puerto IF del mezclador externo.
3. Alimente la señal a medir en la entrada RF del mezclador externo.
18Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Mezclador de dos puertos
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Trasero
1.
1. Conecte la salida LO OUT / IF IN del R&S FSVR al puerto LO/IF del mezclador externo. El LO nominal es de 15.5 dBm. Debido al diplexor que contiene el R&S FSVR, la señal IF puede extraerse de la línea que se utiliza para alimentar la señal LO al mezclador.
2. Alimente la señal que se va a medir en la entrada IF del mezclador externo.

2.2 Vista del Panel Trasero

figura 2-3 muestra la vista del panel trasero del R&S FSVR. En las siguientes sec-
ciones se describen los elementos individuales en más detalle. Los conectores e interfaces opcionales se indican mediante el nombre de la opción entre paréntesis.
19Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Trasero
Fig. 2-3:
1 = LAN 2 = EXT TRIGGER / GATE IN 3 = MONITOR (VGA) 4 = REF IN 5 = REF OUT 6 = Interfaz GPIB 7 = Conexión de la fuente de alimentación AC y el conmutador de potencia principal con fusible

2.2.1 Conectores estándar del panel trasero

2.2.1.1 Conexión de fuente de alimentación AC y conmutador de potencia
principal
En el panel trasero del aparato están localizados un conector de alimentación de corriente AC y un conmutador de corriente principal.
Función del conmutador de corriente principal:
Posición 1: El aparato está en operación.
Posición O: El aparato está completamente desconectado de la fuente de alimen­tación AC.
20Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Trasero
Para más detalles refiérase a la sección “2.1.5 Encendido y apagado del Aparato” en la página 70.
Tiempo de calentamiento para OCXO
Cuando el aparato está encendido, el OCXO necesita un tiempo de calenta­miento más largo (vea la hoja de datos). Si se inicia desde el modo en espera no es necesario tiempo de calentamiento.
2.2.1.2 LAN
El interfaz LAN puede utilizarse para conectar el R&S FSVR a una red local para control remoto, trabajos de impresión y transferencia de datos. La asignación del conector RJ-45 soporta cables de la categoría par trenzado 5 UTP/STP en una configuración estrella (UTP significa par trenzado sin blindaje, y STP par trenzado con blindaje).
2.2.1.3 MONITOR (VGA)
El conector hembra VGA se utiliza para conectar un monitor externo. Se propor­cionan instrucciones paso a paso de como conectar un monitor externo capítulo 3.3,
"Conexión de un Monitor Externo", en la página 36.
2.2.1.4 EXT TRIGGER / GATE IN
El conector hembra para entrada disparo/puerta externa se utiliza para controlar la medida mediante una señal externa. Los niveles de tensión van de 0.5 a 3.5 V. El valor por defecto es 1.4 V. La impedancia de entrada típica es 10 kΩ.
2.2.1.5 REF IN
Como señal de referencia, puede utilizar la referencia interna, o conectar una externa. El menú setup se utiliza para cambiar entre una referencia interna o una externa. El conector hembra REF IN se utiliza como una entrada para una señal de referencia de 1-20 MHz. El nivel de entrada requerido es 0-10 dBm.
21Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Trasero
2.2.1.6 REF OUT
Este conector puede utilizarse para proporcionar una señal de referencia externa (p. ej. señal de referencia OCXO) a otros dispositivos conectados a este aparato. El conector hembra REF OUT puede dar salida a una señal de referencia de 10 MHz con un nivel de salida de 0 dBm.
2.2.1.7 Interfaz GPIB
El interfaz GPIB cumple con IEEE488 y SCPI. Se puede conectar un PC para con­trol remoto a través de este interfaz. Para establecer la conexión, se recomienda un cable con blindaje. Para más detalles refiérase al capítulo 7 "Características Básicas del Control Remoto" en el Manual de operación .

2.2.2 Conectores opcionales del panel trasero

2.2.2.1
Opción OCXO (R&S FSV-B4)
Esta opción genera una señal de referencia muy precisa de 10 MHz con un nivel de salida de ≥ 0 dBm. Esta señal se utiliza como una referencia interna, si se encuentra instalada y si no, se utiliza una señal externa. También puede utilizarse para sincronizar otros dispositivos conectados a través del conector REF OUT.
Tiempo de calentamiento para OCXO
Cuando el aparato está encendido, el OCXO necesita un tiempo de calenta­miento más largo (vea la hoja de datos). Si se inicia desde el modo en espera no es necesario tiempo de calentamiento.
2.2.2.2
SALIDA DE DISPARO (Opción Interfaces adicionales, R&S FSV-B5)
El conector hembra BNC puede ser utilizado para proporcionar una señal a otro dispositivo. La señal es compatible con TTL (0 V / 5 V). La tecla programable "Trigger out" en el menú "In-/Output" (tecla INPUT/OUTPUT ) se utiliza para con­trolar la salida de disparo.
22Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Trasero
La salida de disparo controla señales mediante el disparo de máscara de frecuencia en modo tiempo real.
2.2.2.3
IF/VÍDEO (Opción Interfaces adicionales, R&S FSV-B5)
El conector hembra BNC puede ser utilizado para varias salidas:
Salida de frecuencia intermedia (IF) de aproximadamente 20 MHz
Salida de vídeo (1V)
El menú "In-/Output" (TECLA INPUT/OUTPUT ) se utiliza para seleccionar entre salida IF y vídeo.
2.2.2.4
USB (Opción Interfaces adicionales, R&S FSV-B5)
El panel trasero proporciona dos conectores USB hembra adicionales para conec­tar dispositivos como por ejemplo un teclado (recomendado: R&S PSL-Z2, número de pedido 1157.6870.03) y ratón (recomendado: R&S PSL-Z10, número de pedido
1157.7060.03). También se puede conectar una memoria USB para almacenar y cargar configuraciones del aparato y datos de medida.
Impacto EMI en los resultados de medida
Las interferencias electromagnéticas (EMI) pueden afectar a los resultados de medida. Para evitar cualquier impacto, asegúrese de que se cumplen las siguientes condiciones:
Utilice cables apropiados con doble revestimiento.
No utilice cables de conexión USB que excedan 1 m de longitud.
Utilice sólo dispositivos USB que permanezcan dentro los límites EMI
premitidos. Conecte siempre cualquier cable IEC-bus conectado a un aparato o con-
trolador.
2.2.2.5
AUX PORT (opción Interfaces adicionales, R&S FSV-B5)
El conector macho de 9 polos SUB-D proporciona señales de control para el control de dispositivos externos. Los niveles de tensión son del tipo TTL (máx. 5 V).
23Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Trasero
Pin Señal Descripción
1 +5 V / máx. 250 mA Tensión de alimentación
para circuitos externos
2 a 7 I/O Reservado para uso en el
futuro
8 GND Tierra
9 READY FOR
TRIGGER
Señal que indica que el aparato está preparado para una señal de disparo.
Riesgo de corto circuito
Observe siempre la asignación de pines indicados. Un corto circuito podría dañar el aparato.
2.2.2.6
Digital Baseband Interface (R&S FSV-B17) y R&S EX-IQ-BOX
La opción R&S FSVR Interfaz de banda base digital (R&S FSV-B17) proporciona un interfaz I/Q digital online en el panel trasero del aparato para entrada y salida. La entrada y salida digital puede ser activada en la unidad base o en una de las aplicaciones (si está disponible).
Opcionalmente, se puede conectar un R&S EX-IQ-BOX al interfaz de banda base digital para convertir propiedades de la señal y el protocolo de transmisión del R&S FSVR en formatos de señal definidos por el usuario o estandarizados y vice­versa.
El R&S EX-IQ-BOX actual (modelo 1409.5505K04) proporciona el software de configuración R&S DigIConf que puede ser instalado directamente en el R&S FSVR. El software R&S DigIConf (Configurador de interfaz digital para el R&S EX-IQ-BOX, versión 2.10 ó posterior) controla independientemente el protocolo, datos y configuración del reloj del R&S EX-IQ-BOX desde el aparato de R&S conectado. Aparte de funciones básicas de los protocolos definidos por el usuario, este software soporta las configuraciones para protocolos estandarizados, como p. ej. CPRI, OBSAI o DigRF. El R&S EX-IQ-BOX requiere una conexión USB (¡no
LAN!) al R&S FSVR adicionalmente a la conexión del Interfaz de Banda Base Digital.
24Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Un archivo de instalación, incluido en el suministro, incluye un asistente de insta­lación, el programa ejecutable y todos los programas y archivos de datos necesa­rios. Las últimas versiones de software pueden descargarse sin cargo desde la página web de R&S: www.rohde-schwarz.com/en/products/test_and_measure-
ment/signal_generation/EX-IQ-Box. Simplemente ejecute el archivo Setup y siga
las instrucciones del asistente de instalación.
Para detalles sobre instalación y operación del software R&S DigIConf, vea "R&S®EX-IQ-BOX Digital Interface Module R&S®DigIConf Software Operating Manual".
Vista del Panel Frontal y Trasero
Vista del Panel Trasero
25Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Preparación para su utilización
Puesta en operación

3 Preparación para su utilización

3.1 Puesta en operación

Esta sección describe los pasos básicos que se deberán seguir a la hora de instalar el R&S FSVR por primera vez.
Peligro de descargas
No abra la carcasa del aparato. Como norma, la operación normal del aparato no requiere la apertura de la carcasa. Observe las instrucciones y regulacio­nes de seguridad generales al principio del manual.
Riesgo de daños en el aparato
Tenga en cuenta que las instrucciones de seguridad generales también con­tienen información sobre condiciones de operación que evitarán daños en el aparato. La hoja de datos del aparato puede contener condiciones de ope­ración adicionales.
26Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Riesgo de daños en el aparato
Antes de encender el aparato, asegúrese de que se cumplen las siguientes condiciones:
La carcasa del aparato está cerrada y todos los cierres apretados.
Todas las aperturas del ventilador están sin obstrucciones y las perfora-
ciones del flujo de aire se encuentran sin obstaculos. La distancia mínima desde la pared es de 10 cm.
El aparato está seco y no muestra señales de condensación.
El aparato se opera en posición horizontal sobre una superficie lisa.
La temperatura ambiente no excede el rango especificado en la hoja de
datos. Los niveles de señal en los conectores de entrada se encuentran todos
dentro de los rangos especificados.
Preparación para su utilización
Puesta en operación
Las salidas de señal están correctamente conectadas y no se encuentran
sobrecargadas.
El no cumplimiento de estas condiciones puede causar daños en el aparato u otros dispositivos en la configuración de test.
Riesgo de descarga electroestática
Proteja el área de trabajo contra descargas electroestáticas para evitar daños en los componentes electrónicos de los módulos. Para más detalles, refiérase a las instrucciones de seguridad al principio de este manual.
27Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Preparación para su utilización
Puesta en operación
Impacto EMI en resultados de medida
Las interferencias electromagnéticas (EMI) pueden afectar a los resultados de medida. Para evitar cualquier impacto, asegúrese de que se cumplen las siguientes condiciones:
Utilice cables apropiados con doble revestimiento.
No utilice cables de conexión USB que excedan 1 m de longitud.
Utilice sólo dispositivos USB que permanezcan dentro los límites EMI
premitidos. Conecte siempre cualquier cable IEC-bus conectado a un aparato o con-
trolador.

3.1.1 Desembalaje y comprobación del aparato

Para retirar el aparato de su embalaje y comprobar que el equipo está completo proceda de la siguiente forma:
1. Retire la protección de poliuretano acolchado de las patas traseras del aparato
y a continuación retire con cuidado el acolchado de las asas en la parte frontal.
2. Retire la cubierta de cartón ondulado que protege la parte trasera del aparato.
3. Retire con cuidado la cubierta de cartón ondulado en la parte frontal que protege
las asas del aparato.
4. Compruebe que el equipo está completo utilizando la nota de entrega y la lista
de accesorios para los varios elementos.
5. Compruebe que el aparato no ha sufrido daños. Si se hubiesen producido
daños, contacte inmediatamente con el transportista que le suministró el apa­rato. Asegúrese de conservar la caja y material de embalaje.
Material de embalaje
Conserve el material de embalaje original. Si el aparato necesita ser trans­portado posteriormente, puede utilizar este material para prevenir que los elementos de control y conectores se dañen.
28Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Preparación para su utilización
Puesta en operación

3.1.2 Lista de accesorios

El aparato viene con los siguientes accesorios:
Cable de corriente
Guía rápida de inicio
CD "Documentación de usuario del analizador de señal y espectros R&S FSV"

3.1.3 Montaje del aparato

El R&S FSVR está diseñado para su uso bajo condiciones de laboratorio, en una mesa de trabajo o en un rack.
Operación en Mesa de Trabajo
Si el R&S FSVR es operado sobre una mesa de trabajo, la superficie deberá ser plana. El aparato puede utilizarse en posición horizontal, sujeto sobre sus patas, o con las patas de soporte en la parte inferior extendidas.
Riesgo de heridas
Las patas pueden plegarse si no están completamente externdidas o si se mueve el aparato. Pliegue las patas completamente o extiéndalas comple­tamente para asegurar la estabilidad del aparato y la seguridad personal. Para evitar heridas, nunca mueva el aparato cuando sus patas están exten­didas.
Cuando el aparato está sobre sus patas extendidas, no trabaje debajo del aparato y no ponga ningún objeto debajo, podrían ocurrir accidentes o daños al material.
Montaje del rack
El R&S FSVR puede ser instalado en un rack utilizando un kit adaptador de rack (Nº de pedido vea la hoja de datos). Las instrucciones de instalación forman parte del kit adaptador.
29Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
R&S®FSVR
Preparación para su utilización
Puesta en operación
Riesgo de daños en el aparato
Para la instalación del rack, asegúrese de que todas las aperturas del venti­lador no se encuentran obstruidas y que las perforaciones del flujo de aire se encuentran sin obstaculos, esto ayuda a prevenir el sobrecalentamiento del aparato.

3.1.4 Conexión de la Potencia AC

En la versión estándar, el R&S FSVR está equipado con un conector de fuente de alimentación AC. El R&S FSVR puede ser utilizado con diferentes tensiones de potencia AC y se adapta a ellas automáticamente. Refiérase a la hoja de datos para los requerimientos de tensión y frecuencia. El conector de potencia AC se encuen­tra localizado en el panel trasero del aparato.
Para detalles del conector refiérase al capítulo 2.2.1.1, "Conexión de fuente de
alimentación AC y conmutador de potencia principal", en la página 20.
Conecte el R&S FSVR a la fuente de alimentación AC utilizando el cable de corriente suministrado. Debido a que el aparato está montado en línea con las especificaciones para la clase de seguridad EN61010, sólo deberá ser conectado a una salida que tenga contacto a tierra.

3.1.5 Cambio del Fusible de Alimentación AC

Sólo deberán utilizarse fusibles del tipo IEC 60 127-T6.3H/250 V. Estos fusibles se utilizan para todas las tensiones de alimentación AC nominales especificadas.
Cambio de fusibles de alimentación AC:
30Guía rápida de inicio 1311.0670.67 ─ 03.1
Loading...
+ 173 hidden pages