Ricoh B064, B065 Service Manual

Page 1
MODELO MT
(Código de máquina: B064/B065)
MANUAL DE SERVICIO
Sujeto a modificaciones
Ricoh Technical Service
26 de abril de 2002
Page 2
Page 3
!ADVERTENCIAS IMPORTANTES SOBRE
SEGURIDAD
1. Antes de proceder al montaje o desmontaje de piezas de la copiadora y de sus periféricos, compruebe si el cable de alimentación de la copiadora está desenchufado.
2. La toma de corriente debe encontrarse cerca de la copiadora y ser de fácil acceso.
3. Tenga en cuenta que algunos componentes de la copiadora y de la unidad de bandeja de papel reciben tensión eléctrica aunque el interruptor de alimentación principal esté apagado.
4. Si fuera necesario llevar a cabo algún ajuste o reparación con las cubiertas exteriores desmontadas o abiertas mientras el interruptor principal está encendido, mantenga las manos apartadas de los componentes con alimentación eléctrica o que se accionan mecánicamente.
5. Si la tecla Start (Inicio) se pulsa antes de que la copiadora complete el período de calentamiento (la tecla Inicio empieza a parpadear alternando los colores rojo y verde), no toque ningún componente eléctrico ni mecánico puesto que la copiadora empezará a realizar copias tan pronto como acabe el período de calentamiento.
6. Las piezas metálicas y las piezas internas de la unidad de fusión alcanzan temperaturas muy elevadas durante el funcionamiento de la copiadora. No toque estos componentes sin protegerse las manos.
CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
1. No utilice la copiadora sin instalar los filtros de ozono.
2. Sustituya siempre los filtros de ozono por los especificados y cuando corresponda.
3. El tóner y el revelador no son tóxicos, pero si accidentalmente alguno de estos productos entra en contacto con los ojos, pueden provocar molestias oculares temporales. Trate de eliminarlo con colirio o lavándose los ojos con abundante agua, como primer tratamiento. Si continúa sintiendo molestias, acuda a un médico.
OBSERVACIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA
1. La instalación y el mantenimiento de la copiadora y sus periféricos deben estar a cargo de personal de servicio que haya realizado los cursos de formación sobre los modelos en cuestión.
2. La tarjeta de NVRAM del circuito de control del sistema está provista de una batería de litio que puede estallar si se sustituye de forma incorrecta. Sustituya la NVRAM por otra idéntica. El fabricante recomienda sustituir la NVRAM completa. No intente recargar ni quemar la batería gastada. La NVRAM utilizada debe desecharse de acuerdo con la normativa local vigente.
Page 4
ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PARA LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS
1. No incinere los cartuchos de tóner ni el tóner usado. El polvo del tóner puede inflamarse bruscamente al exponerlo a una llama viva.
2. Deseche el tóner, el revelador y los fotoconductores orgánicos usados de acuerdo con la normativa local vigente (estos productos no son tóxicos).
3. Deseche las piezas sustituidas de acuerdo con la normativa local vigente.
4. Cuando se guarden las baterías para su posterior eliminación, no almacene más de 100 en cada caja sellada. Si almacena mayores cantidades o no lo hace en cajas selladas herméticamente, pueden producirse reacciones químicas y recalentamientos.
SEGURIDAD PARA LÁSER
El Center for Devices and Radiological Health (CDRH) prohíbe la reparación de unidades de sistema óptico con láser in situ. La unidad que contiene el sistema óptico solamente puede repararse en una fábrica o en una instalación que disponga de los equipos adecuados. El subsistema láser puede sustituirlo un técnico cualificado in situ. Sin embargo, el chasis del láser no puede repararse en el lugar donde se encuentre la impresora. Por lo tanto, se recomienda a los técnicos que devuelvan los chasis y los subsistemas láser a la fábrica o al taller de servicio cuando sea necesario sustituir el subsistema óptico.
!
ADVERTENCIA El uso de controles, el ajuste o la ejecución de procedimientos distintos a los especificados en este manual pueden dar lugar a una peligrosa exposición a la radiación.
!
ADVERTENCIA ADVERTENCIA: Apague el interruptor principal antes de intentar llevar a
cabo cualquiera de los procedimientos indicados en la sección Unidad láser. Los rayos láser pueden provocar graves lesiones en la vista.
SIGNOS DE PRECAUCIÓN:
Page 5
Contenido de este manual
En este manual preliminar se describen los procedimientos de instalación de la copiadora B064/B065 y sus dispositivos periféricos:
Unidad principal
Copiadora B064/065 con ADF, bandeja tándem.
Periféricos
LCT B473 (fijada en el lado derecho de la máquina). Constituye una estación de alimentación adicional de 4.000 hojas.
Kit alimentador LG/B4 B474 (fijado a la LCT B473). Convierte la LCT en una estación de alimentación de papel tamaño Legal o B4.
Kit alimentador A3/DLT B475 (instalado en la bandeja tándem). Convierte la bandeja superior en una estación de alimentación de papel A3.
Unidades de acabado (finisher) de 3.000 hojas B468/B469 (fijadas a la B064/B065). Ambos finishers admiten modo de perforado, grapado y desplaza­miento. El B468 admite el modo de encuadernación a caballete, pero el B469 no.
Bandeja de intercalación de cubiertas B470 (fijada al B468/B469). Está montada sobre el finisher B468/B469 y constituye una estación de alimentación para insertar hojas de cubierta.
Buzón de nueve bandejas B471 (fijado al B468/B469). Montado sobre el B468/B469, ofrece nueve bandejas de salida, cada una asignada a un usuario distinto.
Convenciones de este manual
En este manual se utilizan varios símbolos.
Símbolo Significado
!
!
"
#
$ %
Longitud del borde corto (SEF) Longitud del borde largo (LEF)
Consulte la sección número Consulte el manual de tecnología Core para más detalles Tornillo Conector Arandela en E Arandela de sujeción
Long Edge Feed (LEF)Short Edge Feed (SEF)
Page 6
Page 7
TABLA DE CONTENIDO
1. INSTALACIÓN ............................................................................. 1-1
1.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN..............................................................1-1
1.1.1 ENTORNO DE FUNCIONAMIENTO ................................................1-1
1.1.2 NIVELADO DE LA MÁQUINA ..........................................................1-2
1.1.3 REQUISITOS MÍNIMOS DE ESPACIO............................................1-3
1.1.4 DIMENSIONES ................................................................................1-3
1.1.5 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN..................................................1-4
1.2 MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065).........................................................1-5
1.2.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS.............................................1-5
1.2.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.............................................1-6
Retirada de cintas adhesivas y retenes de transporte ..........................1-6
Conexión del ADF.................................................................................1-8
Retirada y llenado de la unidad de revelado.........................................1-9
Reinstalación de la unidad de revelado ..............................................1-11
Inicialización de los ajustes del tambor...............................................1-12
Bandeja tándem..................................................................................1-13
Nivelado de la máquina ......................................................................1-15
Ajuste de fecha/hora...........................................................................1-15
Códigos SP.........................................................................................1-15
1.3 KIT ALIMENTADOR A3/DLT (B475) .......................................................1-16
1.3.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-16
1.3.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-17
1.4 LCT (B473)..............................................................................................1-19
1.4.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-19
1.4.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-20
Retirada de la cinta adhesiva..............................................................1-20
Preparación de la máquina principal...................................................1-21
Instalación de la LCT ..........................................................................1-21
1.5 KIT ALIMENTADOR LG/B4 (B474) .........................................................1-23
1.5.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-23
1.5.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-24
1.6 FINISHERS DE 3.000 HOJAS (B468/B469)............................................1-27
1.6.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-27
1.6.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-28
Retirada de cintas adhesivas y retenes de transporte ........................1-28
Instalación de B468/B469 ...................................................................1-29
Selección del nombre de suministro de grapas ..................................1-31
Activación de la encuadernación de folletos .......................................1-31
1.7 UNIDAD DE PERFORADO (B377) .........................................................1-32
1.7.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-32
1.7.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-33
1.8 BANDEJA DE INTERPOSICIÓN DE PORTADAS (B470) ......................1-35
1.8.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-35
1.8.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-36
Retirada de cintas adhesivas y retenes de transporte ........................1-36
i
Page 8
1.9 MAILBOX DE 9 BANDEJAS (B471) ........................................................1-39
1.9.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-39
1.9.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-40
Retirada de cintas adhesivas y retenes de transporte ........................1-40
Instalación...........................................................................................1-40
1.10 KIT DE IMPRESORA/ESCÁNER (G338),
KIT DE IMPRESORA (G339) ................................................................1-42
1.10.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS.........................................1-42
1.10.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.........................................1-43
Inserción de los DIMM ........................................................................1-43
Procedimiento de instalación ..............................................................1-44
1.11 PS3 (B525-08).......................................................................................1-46
1.11.1 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.........................................1-46
1.12 USB 2.0 (B525-01) ................................................................................1-47
1.12.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS.........................................1-47
1.12.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.........................................1-48
1.12.3 AJUSTES SP DE USB .................................................................1-49
1.13 INTERFACE FIREWIRE IEEE1394 (G561)...........................................1-50
1.13.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS.........................................1-50
1.13.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.........................................1-51
1.13.3 AJUSTES DEL MODO UP DE IEEE 1394 ...................................1-52
1.13.4 AJUSTES DEL MODO SP DE IEEE 1394....................................1-53
1.14 WIRELESS LAN 802.11B (G628)..........................................................1-54
1.14.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS.........................................1-54
1.14.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.........................................1-55
1.14.3 AJUSTES DEL MODO UP DE LA WIRELESS LAN.....................1-56
1.14.4 AJUSTES DEL MODO SP DE LA WIRELESS LAN 802.11B.......1-58
2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO ............................................... 2-1
2.1 TABLAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO........................................2-1
2.1.1 MÁQUINA PRINCIPAL.....................................................................2-1
2.1.2 ADF ..................................................................................................2-4
2.1.3 DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS OPCIONALES...............................2-5
LCT (bandeja de gran capacidad) B473 ...............................................2-5
Bandeja de interposición de portadas B470 .........................................2-5
Finisher de 3.000 hojas con grapado y encuadernación de folletos
para 50 hojas B468/B469 .....................................................................2-5
2.2 CÓDIGOS SP RELACIONADOS ..............................................................2-5
3. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE ........................................................... 3-1
3.1 PRECAUCIONES GENERALES...............................................................3-1
3.1.1 TAMBOR ..........................................................................................3-1
3.1.2 UNIDAD DEL TAMBOR....................................................................3-1
3.1.3 UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA ..............................3-2
3.1.4 UNIDAD DEL ESCÁNER..................................................................3-2
3.1.5 UNIDAD LÁSER ...............................................................................3-2
3.1.6 CORONA DE CARGA ......................................................................3-3
3.1.7 REVELADO ......................................................................................3-3
3.1.8 LIMPIEZA .........................................................................................3-4
ii
Page 9
3.1.9 UNIDAD DE FUSIÓN .......................................................................3-4
3.1.10 ALIMENTACIÓN DE PAPEL ..........................................................3-4
3.1.11 TÓNER USADO .............................................................................3-4
3.2 HERRAMIENTAS ESPECIALES Y LUBRICANTES .................................3-5
3.2.1 HERRAMIENTAS ESPECIALES......................................................3-5
3.2.2 LUBRICANTES.................................................................................3-5
3.3 PANEL DE MANDOS Y CUBIERTAS EXTERIORES ...............................3-6
3.3.1 PANEL DE MANDOS .......................................................................3-6
3.3.2 PUERTA DELANTERA.....................................................................3-6
3.3.3 CUBIERTAS DERECHAS ................................................................3-7
3.3.4 CUBIERTAS IZQUIERDAS ..............................................................3-8
3.3.5 CUBIERTAS TRASERAS.................................................................3-9
3.4 ESCÁNER ...............................................................................................3-10
3.4.1 ADF Y CUBIERTAS SUPERIORES ...............................................3-10
ADF.....................................................................................................3-10
Cubiertas superiores...........................................................................3-11
3.4.2 CRISTAL DE EXPOSICIÓN ...........................................................3-12
3.4.3 SENSORES DE TAMAÑO DEL ORIGINAL DEL ESCÁNER .........3-13
3.4.4 BLOQUE DE LA LENTE.................................................................3-14
3.4.5 LÁMPARA DE EXPOSICIÓN .........................................................3-15
3.4.6 REGULADOR DE LA LÁMPARA....................................................3-16
3.4.7 CIRCUITO DE ACCIONAMIENTO DEL MOTOR
DEL ESCÁNER (SDRB) .................................................................3-17
3.4.8 MOTOR DEL ESCÁNER ................................................................3-18
3.4.9 SENSOR DE POSICIÓN DE REPOSO DEL ESCÁNER................3-19
3.4.10 SUSTITUCIÓN DEL CABLE DEL ESCÁNER ..............................3-20
Preparación para el desmontaje .........................................................3-20
Retirada de cables: parte trasera........................................................3-21
Retirada de cables: parte delantera....................................................3-22
Colocación de un cable nuevo............................................................3-23
3.4.11 CALEFACTOR DEL ESCÁNER ...................................................3-25
3.5 UNIDAD LÁSER......................................................................................3-26
3.5.1 ETIQUETAS DE PRECAUCIÓN.....................................................3-26
3.5.2 UNIDAD LD Y MOTOR DEL ESPEJO POLIGONAL......................3-27
3.5.3 SUSTITUCIÓN DEL DETECTOR DE SINCRONIZACIÓN
LÁSER............................................................................................3-29
3.5.4 ALINEACIÓN DE LA UNIDAD LÁSER ...........................................3-30
3.6 UNIDAD DEL TAMBOR ..........................................................................3-32
3.6.1 DESMONTAJE DE LA UNIDAD DE REVELADO...........................3-32
Desmontaje.........................................................................................3-32
Reinstalación ......................................................................................3-33
Sustitución con una unidad de revelado usada ..................................3-33
3.6.2 UNIDAD DE CORONA DE CARGA................................................3-34
3.6.3 CABLE DE CORONA DE CARGA Y REJILLA ...............................3-35
3.6.4 ALMOHADILLAS DE LIMPIEZA DE LOS CABLES
DE LA CORONA DE CARGA.........................................................3-36
3.6.5 DESMONTAJE DEL TAMBOR OPC ..............................................3-37
3.6.6 LÁMPARA DE EXTINCIÓN ............................................................3-38
3.6.7 SENSOR DE POTENCIAL DEL TAMBOR.....................................3-38
iii
Page 10
3.6.8 FILTRO DE LIMPIEZA....................................................................3-39
3.6.9 LÁMINA DE LIMPIEZA...................................................................3-39
3.6.10 CEPILLO DE LIMPIEZA ...............................................................3-40
3.6.11 UÑAS DE SEPARACIÓN .............................................................3-41
3.6.12 SENSOR DE ID............................................................................3-41
3.6.13 MOTOR DEL TAMBOR................................................................3-42
3.6.14 CARTUCHO DE RECOGIDA DE TÓNER....................................3-43
3.6.15 UNIDAD DE SEPARACIÓN DE TÓNER......................................3-43
3.6.16 FILTROS DE OZONO ..................................................................3-44
3.6.17 FILTRO DE POLVO DEL SISTEMA ÓPTICO ..............................3-44
3.6.18 FILTRO ANTIPOLVO INTERNO ..................................................3-44
3.7 UNIDAD DE REVELADO ........................................................................3-45
3.7.1 SUSTITUCIÓN DEL REVELADOR ................................................3-45
3.7.2 FILTRO DE REVELADO ................................................................3-47
3.7.3 OBTURADOR DE ENTRADA Y OBTURADORES LATERALES ...3-48
3.7.4 SENSOR TD...................................................................................3-49
3.7.5 SENSOR DE FIN DE TÓNER ........................................................3-49
3.7.6 MOTOR DE SUMINISTRO DE TÓNER .........................................3-50
3.7.7 MOTOR DE REVELADO................................................................3-51
3.8 UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA.....................................3-52
3.8.1 UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA ............................3-52
3.8.2 BANDA DE TRANSFERENCIA ......................................................3-53
3.8.3 LÁMINA DE LIMPIEZA DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA .....3-55
3.8.4 PLACA DE DESCARGA.................................................................3-56
3.8.5 TRANSFORMADOR DE TRANSFERENCIA .................................3-57
3.9 UNIDAD DE FUSIÓN ..............................................................................3-58
3.9.1 UNIDAD DE FUSIÓN .....................................................................3-58
3.9.2 TERMISTORES Y TERMOSTATOS DE LA UNIDAD
DE FUSIÓN ....................................................................................3-59
3.9.3 RODILLO DEL WEB DE LIMPIEZA................................................3-60
Desmontaje de la unidad del web.......................................................3-60
Montaje de la unidad del web .............................................................3-61
3.9.4 MOTOR DEL WEB Y SENSOR DE FIN DE WEB..........................3-62
3.9.5 UNIDAD DE LIMPIEZA DEL RODILLO DE PRESIÓN...................3-63
3.9.6 LÁMPARAS DE FUSIÓN, RODILLO DE CALOR Y RODILLO
DE PRESIÓN..................................................................................3-64
Notas importantes sobre el montaje de la unidad de fusión ...............3-67
3.9.7 RODILLO DE PRESIÓN.................................................................3-68
3.9.8 UÑAS DE EXPULSIÓN ..................................................................3-69
3.9.9 AJUSTE DE LA ANCHURA DE CONTACTO DE BANDA..............3-70
3.9.10 SENSOR DE SALIDA DE LA UNIDAD DE FUSIÓN ....................3-71
3.9.11 MOTOR DE FUSIÓN/SALIDA ......................................................3-72
3.9.12 SENSORES DE ENTRADA DE LA UNIDAD DE SALIDA Y
DE SALIDA DE FUSIÓN...............................................................3-73
3.10 UNIDAD DÚPLEX .................................................................................3-74
3.10.1 DESMONTAJE DE LA UNIDAD DÚPLEX....................................3-74
3.10.2 AJUSTE DE EXTREMO A EXTREMO DE LA UNIDAD
DÚPLEX .......................................................................................3-75
3.10.3 AJUSTE DE LA GUÍA DEL EMPAREJADOR...............................3-75
iv
Page 11
3.10.4 MOTORES DÚPLEX ....................................................................3-76
Motor de inversión dúplex...................................................................3-76
Motores de transporte y del emparejador dúplex................................3-77
3.10.5 EMBRAGUE DE TRANSPORTE DÚPLEX/SENSOR DE HP
DEL EMPAREJADOR...................................................................3-78
3.10.6 SENSOR DE ENTRADA DÚPLEX ...............................................3-79
3.10.7 SENSOR DE TRANSPORTE DÚPLEX 3.....................................3-80
3.10.8 SENSOR DE SALIDA DE INVERSIÓN, SENSORES
DE TRANSPORTE 1 Y 2..............................................................3-81
3.10.9 AJUSTE DE LA CORREA DEL EMPAREJADOR DÚPLEX.........3-82
3.11 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL ...............................................................3-83
3.11.1 DESMONTAJE DE LA BANDEJA DE PAPEL..............................3-83
Desmontaje de la bandeja tándem .....................................................3-83
3.11.2 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE RETORNO DE LA GUÍA
TRASERA.....................................................................................3-85
3.11.3 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE HP DE LA GUÍA TRASERA...3-86
3.11.4 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE PAPEL DE LA BANDEJA
TÁNDEM DERECHA ....................................................................3-87
3.11.5 SUSTITUCIÓN DEL CABLE DE ELEVACIÓN DE LA PLACA
INFERIOR.....................................................................................3-88
3.11.6 CAMBIO DEL TAMAÑO DEL PAPEL EN LA BANDEJA LCT
TÁNDEM.......................................................................................3-90
3.11.7 SUSTITUCIÓN DE LOS RODILLOS DE CAPTACIÓN,
ALIMENTACIÓN Y SEPARACIÓN ...............................................3-93
3.11.8 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN ......................................................3-94
3.11.9 AJUSTE DE PRESIÓN DEL RODILLO DE SEPARACIÓN..........3-96
3.11.10 SENSOR DE RELÉ ....................................................................3-97
3.11.11 CIRCUITO DETECTOR DE ANCHURA DEL PAPEL BYPASS .3-98
3.11.12 RODILLOS DE LA BANDEJA BYPASS .....................................3-99
3.11.13 AJUSTE DE PRESIÓN DEL RODILLO DE SEPARACIÓN
BYPASS
....................................................................................3-100
3.11.14 SENSOR DE REGISTRO.........................................................3-101
3.11.15 DESMONTAJE DE LA UNIDAD BYPASS Y DE REGISTRO...3-102
3.12 CIRCUITOS IMPRESOS Y DISCO DURO..........................................3-104
3.12.1 CIRCUITO BCU (UNIDAD DE CONTROL DE LA MÁQUINA
BASE).........................................................................................3-104
3.12.2 CIRCUITO DEL CONTROLADOR..............................................3-105
3.12.3 CIRCUITO IPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO
DE IMAGEN) ..............................................................................3-106
3.12.4 TRANSFORMADOR DE REVELADO ........................................3-106
3.12.5 CIRCUITOS PSU, PFC ..............................................................3-107
3.12.6 HDD (DISCO DURO)..................................................................3-107
3.12.7 NVRAM.......................................................................................3-108
3.13 ADF .....................................................................................................3-109
3.13.1 CUBIERTAS DEL ADF...............................................................3-109
3.13.2 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN ....................................................3-110
3.13.3 BANDA DE ALIMENTACIÓN Y RODILLO DE CAPTACIÓN......3-111
3.13.4 RODILLO DE SEPARACIÓN .....................................................3-112
3.13.5 SENSOR DE REGISTRO...........................................................3-113
v
Page 12
3.13.6 CIRCUITO DE CONTROL DEL ADF..........................................3-114
3.13.7 SENSORES DE ANCHURA DEL ORIGINAL, INTERVALO Y
CORRECCIÓN DE LA INCLINACIÓN........................................3-115
3.13.8 SENSORES DE LONGITUD DEL ORIGINAL ............................3-116
3.13.9 SENSOR DE POSICIÓN DE DF Y SENSOR DE APS...............3-117
3.13.10 OTROS SENSORES DEL ADF................................................3-118
3.13.11 MOTOR DE ELEVACIÓN DE LA PLACA INFERIOR...............3-119
3.13.12 MOTOR DE ALIMENTACIÓN...................................................3-120
3.13.13 MOTOR DE SALIDA Y MOTOR DE TRANSPORTE................3-121
3.13.14 MOTOR DEL RODILLO DE CAPTACIÓN Y SENSOR
DE HP.......................................................................................3-122
3.13.15 CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DEL CIS Y UNIDAD
DEL CIS....................................................................................3-123
3.13.16 SENSOR DE SALIDA DEL ADF...............................................3-124
3.14 AJUSTES DE LA IMAGEN DE LA COPIA:
IMPRESIÓN/ESCANEO......................................................................3-125
3.14.1 IMPRESIÓN ...............................................................................3-125
Registro – Borde anterior/extremo a extremo...................................3-125
Margen en blanco .............................................................................3-126
Ajuste del bucle de registro...............................................................3-126
3.14.2 ESCANEO ..................................................................................3-127
Registro: modo cristal de exposición ................................................3-127
Escala de reproducción ....................................................................3-127
3.14.3 AJUSTES DE ESCANEO DEL ADF...........................................3-128
Líneas verticales negras...................................................................3-128
Ajustes de los DIP Switch (Circuito principal del ADF) .....................3-128
Corrección de la inclinación del ADF ................................................3-129
3.15 CALIBRACIÓN DE LA PANTALLA TÁCTIL ........................................3-130
4. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS.................................................... 4-1
4.1 DESCARGA DE PROGRAMAS ................................................................4-1
4.1.1 GENERALIDADES ...........................................................................4-1
4.1.2 MÉTODOS DE RECUPERACIÓN....................................................4-1
4.1.3 CÓDIGOS SP IMPORTANTES ........................................................4-2
4.1.4 CÓDIGOS DE ERROR DE DESCARGA..........................................4-3
4.2 PRUEBA DE AUTODIAGNÓSTICO DEL CIRCUITO DEL
CONTROLADOR.......................................................................................4-5
4.3 DETECCIÓN DE ATASCOS .....................................................................4-6
4.3.1 UBICACIÓN DE SENSORES...........................................................4-6
4.3.2 DIAGRAMAS DE SINCRONIZACIÓN ..............................................4-7
Alimentación, transporte, expulsión: hacia arriba .................................4-7
Transporte, inversión, expulsión: hacia abajo.......................................4-8
Transporte de dúplex............................................................................4-9
4.4 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO.............4-10
4.4.1 RESUMEN......................................................................................4-10
4.4.2 DESCRIPCIÓN DE LOS CÓDIGOS SC.........................................4-11
Sistema de escaneo ...........................................................................4-11
Sistema de revelado de imagen (1) ....................................................4-14
Sistema de revelado de imagen (2) ....................................................4-19
vi
Page 13
Sistemas de alimentación, transporte, impresión dúplex y fusión.......4-20
Comunicación de datos ......................................................................4-23
Periféricos...........................................................................................4-25
Sistema general..................................................................................4-28
Varios..................................................................................................4-31
4.4.3 CÓDIGOS SC ADICIONALES IMPRESOS EN EL INFORME
SMC................................................................................................4-33
4.5 CONDICIONES DE FUSIBLES FUNDIDOS ...........................................4-35
4.6 PROBLEMAS COMUNES.......................................................................4-35
5. TABLAS DE SERVICIO ............................................................... 5-1
5.1 MODO DE PROGRAMA DE SERVICIO ...................................................5-1
5.1.1 FUNCIONAMIENTO DEL MODO DE PROGRAMA DE
SERVICIO.........................................................................................5-1
Para entrar y salir del modo SP ............................................................5-1
Para cambiar a la ventana de copia para una impresión de prueba.....5-1
Uso del modo SP..................................................................................5-2
Resumen de los botones del modo SP.................................................5-3
5.2 PUESTA A CERO .....................................................................................5-4
5.2.1 BORRADO COMPLETO DE MEMORIA: SP5801............................5-4
5.2.2 REINICIO DE SOFTWARE ..............................................................5-5
5.3 IMPRESIÓN DEL PATRÓN DE PRUEBA.................................................5-6
5.3.1 PATRONES DE PRUEBA DE ANVERSO/REVERSO EN LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES (IPU):
SP2902 001,002 ...............................................................................5-6
Tabla de patrones de prueba................................................................5-7
5.3.2 IMPRESIÓN DEL PATRÓN DE PRUEBA: SP2902 003 ..................5-8
5.3.3 PATRÓN DE PRUEBA DE IMPRESIÓN DE IPU: SP2902 004 .......5-9
5.4 ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE.........................................................5-10
5.4.1 GENERALIDADES .........................................................................5-10
5.4.2 PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE...........5-11
Actualización del controlador GW/BCU ..............................................5-11
Actualización forzada..........................................................................5-12
Actualización de los datos del sello ....................................................5-12
Actualización del software del panel de mandos ................................5-13
Actualización de la impresora .............................................................5-13
Actualización del escáner ...................................................................5-14
Actualización de NIB...........................................................................5-14
Actualización del firmware de NetFile.................................................5-14
Actualización del firmware de la NVRAM............................................5-15
5.5 HERRAMIENTAS DEL USUARIO...........................................................5-16
5.5.1 GENERALIDADES .........................................................................5-16
5.5.2 AJUSTES DEL SISTEMA...............................................................5-17
5.5.3 FUNCIONES DE COPIADORA/SERVIDOR DE DOCUMENTOS..5-18
5.5.4 IMPRESORA ..................................................................................5-20
5.5.5 ESCÁNER ......................................................................................5-21
5.5.6 CONSULTA ....................................................................................5-21
5.5.7 CONTADOR ...................................................................................5-21
vii
Page 14
5.6 TABLAS DE MODOS DEL PROGRAMA DE SERVICIO ........................5-22
5.6.1 TABLA DE SERVICIO DE LA COPIADORA ..................................5-22
SP1-xxx (Alimentación).......................................................................5-22
SP2-xxx (Tambor)...............................................................................5-26
SP3-xxx (Procesamiento) ...................................................................5-40
SP4-xxx (Escáner)..............................................................................5-42
SP5-xxx (Modo) ..................................................................................5-52
SP6-xxx (Periféricos) ..........................................................................5-68
SP7-xxx (Registros de datos) .............................................................5-71
5.6.2 TABLA DE SERVICIO DE LA IMPRESORA ..................................5-78
5.6.3 TABLA DE SERVICIO DEL ESCÁNER..........................................5-79
5.7 COMPROBACIÓN DE ENTRADA/SALIDA.............................................5-86
5.7.1 COMPROBACIÓN DE ENTRADA: SP5803 ...................................5-86
5.7.2 COMPROBACIÓN DE SALIDA: SP5804 .......................................5-91
5.7.3 COMPROBACIÓN DE ENTRADA DEL ADF: SP6007...................5-92
5.7.4 COMPROBACIÓN DE SALIDA DE ADF: SP6008 .........................5-93
6. DESCRIPCIONES DETALLADAS............................................... 6-1
6.1 GENERALIDADES ....................................................................................6-1
6.1.1 TRAYECTO DEL PAPEL (CON BANDEJA DE INTERPOSICIÓN
DE PORTADAS)...............................................................................6-3
6.1.2 TRAYECTO DEL PAPEL (CON MAILBOX DE 9 BANDEJAS).........6-4
6.1.3 DISPOSICIÓN DE LOS MOTORES.................................................6-5
6.2 ESTRUCTURA DE CIRCUITOS ...............................................................6-6
6.2.1 DIAGRAMA DE BLOQUES ..............................................................6-6
6.2.2 DESCRIPCIONES DE LOS COMPONENTES.................................6-7
BCU (unidad de control de máquina base) ...........................................6-7
Circuito del controlador.........................................................................6-7
MB (Placa principal)..............................................................................6-7
IPU (Unidad de procesamiento de imagen) ..........................................6-7
SBU (Unidad del panel de sensores)....................................................6-8
PFC (Control de alimentación de papel) ...............................................6-8
SDRB (Circuito del driver del escáner) .................................................6-8
VIB (Circuito de interface de vídeo) ......................................................6-8
DRB (Circuito de alimentación).............................................................6-8
CNB (Circuito de conexión) ..................................................................6-8
HDD (Unidad de disco duro).................................................................6-9
6.3 GENERALIDADES SOBRE EL PROCESO DE COPIA ..........................6-10
6.4 ADF .........................................................................................................6-12
6.4.1 GENERALIDADES .........................................................................6-12
6.4.2 DISPOSICIÓN DE LOS MOTORES DEL ADF...............................6-13
6.4.3 ELEVACIÓN DEL RODILLO DE CAPTACIÓN...............................6-14
6.4.4 ELEVACIÓN DE LA PLACA INFERIOR.........................................6-15
6.4.5 SEPARACIÓN DE ORIGINALES ...................................................6-16
6.4.6 TRANSPORTE DE ORIGINALES ..................................................6-17
6.4.7 CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN DEL ORIGINAL .......................6-18
6.4.8 DETECCIÓN DEL TAMAÑO DE LOS ORIGINALES .....................6-20
6.4.9 ESCANEO DEL ADF......................................................................6-23
6.4.10 DETECCIÓN DE ATASCOS ........................................................6-24
viii
Page 15
6.5 ESCANEO...............................................................................................6-25
6.5.1 GENERALIDADES .........................................................................6-25
6.5.2 ACCIONAMIENTO DEL ESCÁNER ...............................................6-26
6.5.3 DETECCIÓN DEL TAMAÑO DE LOS ORIGINALES .....................6-27
Sensores.............................................................................................6-27
Momento de detección........................................................................6-28
6.5.4 ESCALA DE REPRODUCCIÓN .....................................................6-29
Modo libro ...........................................................................................6-29
6.5.5 DENSIDAD AUTOMÁTICA DE IMAGEN (ADS).............................6-30
Lámpara de xenón Î ADS del CCD ..................................................6-30
ADS del CIS........................................................................................6-30
6.6 PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN.......................................................6-31
6.6.1 GENERALIDADES .........................................................................6-31
6.6.2 FLUJO DE PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN ...........................6-32
6.6.3 MODOS DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES..........................6-33
6.6.4 AJUSTES SP PARA LA CALIDAD DE LA IMAGEN.......................6-34
6.6.5 RELACIÓN ENTRE LOS AJUSTES SP Y UP................................6-40
6.6.6 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE PROCESAMIENTO DE
LA IMAGEN ....................................................................................6-42
6.7 EXPOSICIÓN AL LÁSER ........................................................................6-45
6.7.1 GENERALIDADES .........................................................................6-45
TRAYECTO ÓPTICO..........................................................................6-46
6.7.3 EXPOSICIÓN DE CUATRO RAYOS..............................................6-47
6.7.4 VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN............................................6-48
6.7.5 INTERRUPTORES DE SEGURIDAD DE LD .................................6-49
6.8 UNIDAD DEL TAMBOR ..........................................................................6-50
6.8.1 GENERALIDADES .........................................................................6-50
6.8.2 TAMBOR OPC ...............................................................................6-51
6.8.3 ACCIONAMIENTO DEL TAMBOR .................................................6-51
6.8.4 CARGA DEL TAMBOR...................................................................6-51
6.8.5 LIMPIEZA DE LOS CABLES DE LA CORONA DE CARGA ..........6-52
6.8.6 MECANISMO DE SEPARACIÓN DEL TAMBOR...........................6-53
6.8.7 LIMPIEZA DEL TAMBOR...............................................................6-54
6.8.8 VENTILACIÓN DEL TAMBOR Y FILTRO DE OZONO ..................6-55
6.8.9 RECICLADO DE TÓNER ...............................................................6-56
6.8.10 RECOGIDA DEL TÓNER RESIDUAL ..........................................6-57
Mecanismo .........................................................................................6-57
Detección de errores...........................................................................6-57
6.8.11 CONTROL DE PROCESO ...........................................................6-58
Procesos en el encendido...................................................................6-58
Calibración del sensor de potencial del tambor ..................................6-59
Polarización de revelado, polarización de la rejilla y ajuste de LD......6-60
Calibración del sensor de ID (Vsg) .....................................................6-62
Calibración del sensor TD (Vref).........................................................6-62
6.9 REVELADO Y SUMINISTRO DE TÓNER...............................................6-63
6.9.1 GENERALIDADES .........................................................................6-63
Unidad de revelado.............................................................................6-63
Suministro de tóner.............................................................................6-64
6.9.2 UNIDAD DE REVELADO ...............................................................6-65
ix
Page 16
6.9.3 MEZCLA DE REVELADOR Y TÓNER (AGITACIÓN) ....................6-66
6.9.4 BIAS DE REVELADO.....................................................................6-67
6.9.5 SUMINISTRO DE TÓNER..............................................................6-68
6.9.6 ACCIONAMIENTO Y VENTILACIÓN DE LA UNIDAD DE
REVELADO ....................................................................................6-69
6.9.7 SENSOR DE FIN DE TÓNER ........................................................6-70
6.9.8 MECANISMO DE CIERRE .............................................................6-70
6.9.9 SUMINISTRO Y VENTILACIÓN DEL CARTUCHO DE TÓNER ....6-71
6.9.10 CONTROL DE SUMINISTRO DE TÓNER ...................................6-72
Modo de control por sensor ................................................................6-72
Modo de contador de píxels de la imagen ..........................................6-73
Inicialización del sensor TD ................................................................6-74
Determinación de Vref ........................................................................6-74
Suministro de tóner sin el sensor ID ni el sensor TD ..........................6-75
Salida del sensor TD anómala............................................................6-75
Salida del sensor ID anómala .............................................................6-75
Detección de fin de tóner ....................................................................6-76
Recuperación del estado de fin de tóner ............................................6-76
6.10 TRANSFERENCIA DE IMAGEN Y SEPARACIÓN DE PAPEL.............6-77
6.10.1 GENERALIDADES .......................................................................6-77
6.10.2 ELEVACIÓN DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA ...................6-78
Mecanismo .........................................................................................6-78
Temporización ....................................................................................6-79
6.10.3 CARGA DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA ...........................6-80
6.10.4 AJUSTES DE CORRIENTE DE TRANSFERENCIA ....................6-81
6.10.5 CIRCUITO DE CORRIENTE DE TRANSFERENCIA ...................6-82
6.10.6 ACCIONAMIENTO DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA Y
TRANSPORTE DEL PAPEL.........................................................6-83
6.10.7 LIMPIEZA DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA........................6-84
6.10.8 CALEFACTOR ANTICONDENSACIÓN .......................................6-85
6.11 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL ...............................................................6-86
6.11.1 GENERALIDADES .......................................................................6-86
Capacidades de las bandejas.............................................................6-87
Estaciones de alimentación incorporadas...........................................6-87
Alimentación bypass...........................................................................6-87
Registro de papel................................................................................6-87
Eliminación de atascos .......................................................................6-87
6.11.2 ACCIONAMIENTO .......................................................................6-88
6.11.3 MECANISMO DE ELEVACIÓN DE BANDEJAS Y PAPEL
(BANDEJAS 2 Y 3) .......................................................................6-89
Elevación de la placa inferior ..............................................................6-89
Sensor de elevación ...........................................................................6-90
6.11.4 MECANISMO DE ALIMENTACIÓN Y SEPARACIÓN DEL
PAPEL ..........................................................................................6-91
Alimentación y separación del papel: sin papel ..................................6-91
Alimentación y separación del papel...................................................6-92
Mecanismo de liberación del rodillo de separación ............................6-93
6.11.5 FIN DE PAPEL PRÓXIMO Y FIN DE PAPEL
(BANDEJAS 2 Y 3) .......................................................................6-94
x
Page 17
6.11.6 DETECCIÓN DEL TAMAÑO DE PAPEL......................................6-95
Bandeja tándem (bandeja 1)...............................................................6-95
Bandejas de papel universales (bandejas 2 y 3) ................................6-95
6.11.7 CALEFACTORES ANTICONDENSACIÓN ..................................6-96
6.11.8 BANDEJA TÁNDEM (BANDEJA 1) ..............................................6-97
Generalidades ....................................................................................6-97
Conexión de los lados izquierdo y derecho de la bandeja..................6-98
Elevación del papel y detección del papel restante ............................6-99
Accionamiento de la guía..................................................................6-101
Accionamiento de la guía trasera .....................................................6-102
Colocación de extremo a extremo de la bandeja..............................6-103
6.11.9 MECANISMO DE COLOCACIÓN DE LAS BANDEJAS
(BANDEJAS 1 A 3) .....................................................................6-104
6.11.10 BANDEJA BYPASS..................................................................6-105
Alimentación y separación en la bandeja bypass .............................6-105
Detección de fin de papel en la bandeja bypass...............................6-106
Detección del tamaño del papel en la bandeja bypass.....................6-107
6.11.11 REGISTRO DE PAPEL ............................................................6-108
Generalidades ..................................................................................6-108
Accionamiento del registro del papel ................................................6-109
Eliminación de atascos en el registro del papel ................................6-110
6.12 FUSIÓN DE IMAGEN Y SALIDA DE PAPEL ......................................6-111
6.12.1 GENERALIDADES .....................................................................6-111
6.12.2 MECANISMO DE FUSIÓN .........................................................6-112
6.12.3 RODILLO DE PRESIÓN.............................................................6-113
6.12.4 LIMPIEZA DEL RODILLO DE CALOR .......................................6-114
Generalidades ..................................................................................6-114
Accionamiento del web .....................................................................6-115
Fin de web próximo...........................................................................6-115
Fin de web ........................................................................................6-115
6.12.5 GUÍA DE ENTRADA DE LA UNIDAD DE FUSIÓN ....................6-116
6.12.6 ACCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE FUSIÓN.......................6-117
6.12.7 MODO DE REDUCCIÓN DE CPM.............................................6-118
6.12.8 CONTROL DE LA TEMPERATURA DE FUSIÓN ......................6-118
6.12.9 SALIDA.......................................................................................6-120
6.12.10 COMPUERTA DE CRUCE DE SALIDA ...................................6-121
6.13 UNIDAD DÚPLEX ...............................................................................6-122
6.13.1 GENERALIDADES .....................................................................6-122
6.13.2 ACCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DÚPLEX ............................6-123
6.13.3 FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO DE INVERSIÓN .........6-124
Avance y emparejado en el mecanismo de inversión.......................6-124
Expulsión en el mecanismo de inversión ..........................................6-125
6.13.4 ALIMENTACIÓN EN LA BANDEJA DÚPLEX.............................6-126
6.13.5 ALIMENTACIÓN DÚPLEX CON INTERCALADO ......................6-127
6.14 MODOS DE AHORRO DE ENERGÍA .................................................6-129
6.14.1 GENERALIDADES .....................................................................6-129
xi
Page 18
6.14.2 MODO DE AHORRO DE ENERGÍA...........................................6-130
Entrar en modo de ahorro de energía...............................................6-130
Qué ocurre en el modo de ahorro de energía...................................6-130
Regreso al modo de espera..............................................................6-130
6.14.3 MODO DE BAJA POTENCIA .....................................................6-131
Entrar en modo de baja potencia......................................................6-131
Qué ocurre en modo de baja potencia..............................................6-131
Regreso al modo de espera..............................................................6-131
6.14.4 MODO DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA...............................6-132
Entrar en modo de desconexión automática.....................................6-132
Qué ocurre en modo de desconexión automática ............................6-132
Regresar al modo de espera ............................................................6-132
Desactivación del modo de desconexión automática .......................6-132
6.14.5 MODO NOCTURNO...................................................................6-133
Entrar en los modos de reposo nocturno y nocturno ........................6-133
Qué ocurre en los modos de reposo nocturno y nocturno ................6-133
Regresar al modo de reposo ............................................................6-133
PERIFÉRICOS
KIT DE BANDEJA A3/DLT (B475)
1. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B475-1
1.1 SUSTITUCIÓN DEL CABLE DE ELEVACIÓN DE LA PLACA
INFERIOR .......................................................................................... B475-1
1.1.1 RETIRADA DEL CABLE DE ELEVACIÓN ................................ B475-1
1.1.2 INSTALACIÓN DEL CABLE DE ELEVACIÓN........................... B475-2
2. DETALLES.............................................................................B475-3
LCT (B473)
1. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B473-1
1.1 CUBIERTAS EXTERNAS................................................................... B473-1
1.2 RODILLOS DE CAPTACIÓN/ALIMENTACIÓN/SEPARACIÓN ......... B473-2
1.3 SOLENOIDE DE CAPTACIÓN........................................................... B473-3
1.4 SENSOR DE FIN DE PAPEL, INTERRUPTORES DE CUBIERTA
SUPERIOR......................................................................................... B473-4
1.5 MOTOR DE LA BANDEJA ................................................................. B473-5
1.6 SENSOR DE PILA DE PAPEL ........................................................... B473-5
1.7 AJUSTE DEL TAMAÑO DEL PAPEL ................................................. B473-6
2. DETALLES.............................................................................B473-7
2.1 VISTA GENERAL............................................................................... B473-7
2.1.1 COMPONENTES PRINCIPALES DE LA LCT........................... B473-7
xii
Page 19
2.1.2 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES
DE LA LCT................................................................................. B473-9
2.2 ALIMENTACIÓN Y SEPARACIÓN DEL PAPEL .............................. B473-10
2.2.1 INICIO DE LA ALIMENTACIÓN DE PAPEL............................ B473-10
2.2.2 ALIMENTACIÓN Y SEPARACIÓN.......................................... B473-11
2.3 ELEVACIÓN DEL PAPEL................................................................. B473-12
2.4 DETECCIÓN DE ALTURA DEL PAPEL........................................... B473-14
2.5 DETECCIÓN DE FIN DE PAPEL ..................................................... B473-15
FINISHER DE 3.000 HOJAS (B468/B469)
1. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B468-1
1.1 CUBIERTAS EXTERNAS................................................................... B468-1
1.2 RODILLO DE POSICIONAMIENTO ................................................... B468-2
1.3 CUBIERTA INTERIOR ....................................................................... B468-2
1.4 RODILLO DEL CEPILLO.................................................................... B468-3
1.5 SENSORES DE ALTURA DE PAPEL 1, 2 DE LA BANDEJA
INFERIOR .......................................................................................... B468-4
1.6 SENSORES DE SALIDA DE LA BANDEJA DE PRUEBAS Y
DE BANDEJA LLENA......................................................................... B468-5
1.7 SENSOR DE SALIDA......................................................................... B468-6
1.8 SENSORES DE ENTRADA DEL FINISHER Y LA GRAPADORA ..... B468-7
1.9 SUSTITUCIÓN DE LA GRAPADORA DE ENCUADERNACIÓN
DE FOLLETOS................................................................................... B468-8
1.10 AJUSTE DE LA POSICIÓN DE PERFORADO .............................. B468-10
1.11 DETECCIÓN DE ATASCOS .......................................................... B468-11
1.12 DIP SW 100 (CIRCUITO PRINCIPAL) ........................................... B468-12
2. DETALLES...........................................................................B468-13
2.1 VISTA GENERAL............................................................................. B468-13
2.2 DISPOSICIÓN DE LOS MOTORES................................................. B468-14
2.3 COMPUERTAS DE CRUCE DE LA BANDEJA/GRAPADORA........ B468-16
2.4 APILADO PREVIO ........................................................................... B468-17
2.5 MECANISMO DE ELEVACIÓN VERTICAL...................................... B468-18
2.5.1 VISTA GENERAL .................................................................... B468-18
2.5.2 BANDEJA SUPERIOR ............................................................ B468-19
Inmediatamente después de conectar la alimentación ................ B468-19
Ajuste de altura durante la expulsión........................................... B468-19
Bandeja superior llena ................................................................. B468-19
2.5.3 BANDEJA INFERIOR.............................................................. B468-20
Inmediatamente después de conectar la alimentación ................ B468-20
Posicionamiento de la bandeja inferior para la expulsión ............ B468-20
Ajuste de altura de la bandeja inferior durante la expulsión......... B468-20
Bandeja inferior llena ................................................................... B468-21
2.6 MECANISMO DE DESPLAZAMIENTO............................................ B468-22
2.7 POSICIONAMIENTO DEL PAPEL ................................................... B468-23
2.8 GRAPADORA................................................................................... B468-24
xiii
Page 20
2.8.1 MECANISMO DE GRAPADO.................................................. B468-24
2.8.2 MOVIMIENTO DE LA GRAPADORA ...................................... B468-25
Movimiento horizontal de la grapadora........................................ B468-25
Movimiento de rotación de la grapadora...................................... B468-26
2.8.3 EXPULSIÓN ............................................................................ B468-27
2.9 ACABADO DE FOLLETOS .............................................................. B468-28
2.9.1 GENERALIDADES .................................................................. B468-28
2.9.2 GRAPADO Y PLEGADO DE FOLLETOS ............................... B468-28
2.9.3 PLEGADO INICIAL.................................................................. B468-29
2.9.4 PLEGADO FINAL Y EXPULSIÓN ........................................... B468-30
UNIDAD DE PERFORADO (B377)
1. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B377-1
1.1 AJUSTE DE LA POSICIÓN DE PERFORADO .................................. B377-1
2. DETALLES.............................................................................B377-2
2.1.1 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO DE PERFORADO.......... B377-2
2.1.2 RECOGIDA DE RESIDUOS DE PERFORADO ........................ B377-4
BANDEJA DE INTERPOSICIÓN DE PORTADAS (B470)
1. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B470-1
1.1 CUBIERTAS EXTERNAS................................................................... B470-1
1.2 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN Y RODILLO DE CAPTACIÓN ............ B470-2
1.3 BANDA DE ALIMENTACIÓN ............................................................. B470-3
1.4 AJUSTE DE LA PLACA GUÍA............................................................ B470-4
1.5 CIRCUITO PRINCIPAL ...................................................................... B470-5
1.6 SUSTITUCIÓN DE MOTORES .......................................................... B470-6
1.6.1 MOTOR DE TRANSPORTE VERTICAL ................................... B470-6
1.6.2 MOTOR DE ELEVACIÓN DE LA PLACA INFERIOR................ B470-6
1.6.3 MOTOR DE ALIMENTACIÓN, MOTOR DE TRANSPORTE..... B470-7
2. DETALLES.............................................................................B470-8
2.1 VISTA GENERAL............................................................................... B470-8
2.1.1 DISPOSICIÓN PRINCIPAL ....................................................... B470-8
2.1.2 DISPOSICIÓN DE LOS MOTORES.......................................... B470-9
2.1.3 DETECCIÓN DEL TAMAÑO DE PAPEL................................. B470-10
2.1.4 TRAYECTO DEL PAPEL......................................................... B470-13
2.2 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL .......................................................... B470-14
Encendido.................................................................................... B470-14
Separación y alimentación del papel ........................................... B470-14
Elevación de la bandeja inferior................................................... B470-14
Fin de papel próximo ................................................................... B470-14
Fin de papel ................................................................................. B470-14
xiv
Page 21
MAILBOX DE 9 BANDEJAS (B471)
1. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B471-1
1.1 CUBIERTAS Y BANDEJAS................................................................ B471-1
1.2 SENSORES........................................................................................ B471-2
1.3 MOTOR PRINCIPAL Y CIRCUITO DE CONTROL ............................ B471-3
2. DETALLES.............................................................................B471-4
2.1 VISTA GENERAL............................................................................... B471-4
2.1.1 DISPOSICIÓN DE COMPONENTES PRINCIPAL .................... B471-4
2.1.2 DISPOSICIÓN DE LOS MOTORES.......................................... B471-5
2.1.3 TRAYECTO DEL PAPEL........................................................... B471-6
2.2 FUNCIONAMIENTO BÁSICO ............................................................ B471-7
2.2.1 TRAYECTO DEL PAPEL........................................................... B471-7
2.3 DETECCIÓN DE DESBORDAMIENTO ............................................. B471-8
2.3.1 VISTA GENERAL ...................................................................... B471-8
2.3.2 TIEMPOS DE DETECCIÓN ...................................................... B471-9
2.4 TIEMPOS DE DETECCIÓN DE ERRORES DE ALIMENTACIÓN... B471-10
2.4.1 A4 LATERAL (LEF) Î 1ª BANDEJA....................................... B471-10
2.4.2 A4 LATERAL (LEF) Î 2ª ~ 9ª BANDEJA ............................... B471-10
UNIDAD DEL ESCÁNER/UNIDAD DE LA IMPRESORA (G338/G339)
1. DETALLES.............................................................................G338-1
1.1 DISPOSICIÓN DE LA MÁQUINA....................................................... G338-1
1.2 CIRCUITO DEL CONTROLADOR .....................................................G338-2
1.2.1 DISPOSICIÓN DEL CIRCUITO DEL CONTROLADOR ............G338-2
1.2.2 DIP SWITCHES DEL CIRCUITO DEL CONTROLADOR.......... G338-4
1.2.3 INDICADORES LED.................................................................. G338-4
1.3 CIRCUITO ETHERNET...................................................................... G338-5
1.3.1 DISPOSICIÓN DEL CIRCUITO ETHERNET............................. G338-5
1.3.2 FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO ETHERNET.................... G338-6
1.4 CIRCUITO IEEE1394 (FIREWIRE) ....................................................G338-7
1.4.1 GENERALIDADES .................................................................... G338-7
1.5 USB .................................................................................................... G338-9
1.5.1 ESPECIFICACIONES................................................................ G338-9
1.5.2 USB 1.1/2.0 ...............................................................................G338-9
1.5.3 CONECTORES USB...............................................................G338-10
1.5.4 ASIGNACIÓN DE PINS........................................................... G338-10
1.5.5 OBSERVACIONES SOBRE EL USB ......................................G338-11
Modo SP relacionado................................................................... G338-11
1.6 IEEE802.11B (WIRELESS LAN) ......................................................G338-12
1.6.1 ESPECIFICACIONES.............................................................. G338-12
1.6.2 DIAGRAMA DE BLOQUES ..................................................... G338-13
1.6.3 MODOS DE TRANSMISIÓN ................................................... G338-14
Modo Ad Hoc ............................................................................... G338-14
Modo Infrastructure...................................................................... G338-14
xv
Page 22
1.6.4 CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD................................... G338-15
Uso del SSID en modo Ad hoc .................................................... G338-15
1.6.5 NOTAS DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LA
WIRELESS LAN ...................................................................... G338-16
Estado de la comunicación .......................................................... G338-16
Ajuste de canales......................................................................... G338-16
Procedimiento de localización de averías.................................... G338-17
2. ESPECIFICACIONES...........................................................G338-18
2.1 ESCÁNER ........................................................................................ G338-18
2.2 IMPRESORA.................................................................................... G338-19
2.3 CONFIGURACIÓN DEL CIRCUITO DEL CONTROLADOR ............ G338-20
2.4 ACCESORIOS DE SOFTWARE ......................................................G338-21
2.4.1 IMPRESORA ........................................................................... G338-21
Drivers de impresora.................................................................... G338-21
Software de utilidades de impresión ............................................ G338-21
2.5 TAMAÑOS DE PAPEL ADMITIDOS POR LA IMPRESORA............ G338-22
2.6 ESPECIFICACIONES DE USB .................................................. G338-23
2.7 ESPECIFICACIONES IEEE 802.11B ......................................... G338-23
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES.............................................................. ESPEC-1
1. ESPECIFICACIONES GENERALES.................................................ESPEC-1
1.1 COPIADORA .............................................................................ESPEC-1
1.2 ADF ...........................................................................................ESPEC-2
1.3 CONSUMO DE ENERGÍA.........................................................ESPEC-3
2. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA...............................................ESPEC-4
3. EQUIPO OPCIONAL.........................................................................ESPEC-5
3.1 A3/DLT B475 .............................................................................ESPEC-5
3.2 LCT (BANDEJA DE GRAN CAPACIDAD) B473 .......................ESPEC-5
3.3 FINISHER DE 3.000 HOJAS CON ENCUADERNACIÓN
DE FOLLETOS Y GRAPADORA DE 50 HOJAS B468..............ESPEC-5
3.3.1 BANDEJA SUPERIOR......................................................ESPEC-5
3.3.2 BANDEJA INFERIOR .......................................................ESPEC-6
3.3.3 BANDEJA DE PRUEBAS .................................................ESPEC-6
3.3.4 ESPECIFICACIONES DE GRAPADO ..............................ESPEC-6
3.3.5 BANDEJA INFERIOR .......................................................ESPEC-6
3.4 FINISHER DE 3.000 HOJAS CON GRAPADORA
DE 50 HOJAS B468..................................................................ESPEC-7
3.4.1 BANDEJA INFERIOR .......................................................ESPEC-7
3.4.2 BANDEJA DE PRUEBAS .................................................ESPEC-7
3.4.3 ESPECIFICACIONES DE GRAPADO ..............................ESPEC-7
3.4.4 BANDEJA INFERIOR .......................................................ESPEC-7
3.5 UNIDAD DE PERFORADO PARA B468/B469..........................ESPEC-8
3.6 BANDEJA DE INTERPOSICIÓN DE PORTADAS B470...........ESPEC-8
3.7 MAILBOX DE 9 BANDEJAS B471.............................................ESPEC-9
xvi
Page 23
26 de abril de 2002 REQUISITOS DE INSTALACIÓN
1. INSTALACIÓN
1.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN
1.1.1 ENTORNO DE FUNCIONAMIENTO
1. Rango de temperaturas:
2. Rango de humedad:
3. Iluminación ambiental: Menos de 1.500 lux (no debe exponerse a la luz
4. Ventilación: Debe renovarse el aire ambiental como mínimo
5. Polvo ambiental: Menos de 0,10 mg/m
Humidity
Humedad
80%
54%
Recomendado: 15 °C a 25 °C (59 °F a 77 °F) Posible: 10 °C a 32 °C (50 °F a 90 °F)
15% al 80% RH (27 °C 80%, 32 °C 54%)
directa del sol ni a una iluminación fuerte).
3 veces por hora.
3
Rango de
Operation range
funcionamiento
Instalación
15%
Temperature
10°C
(50°F)
27°C
(80.6°F)
(89.6°F)
32°C
Temperatura
B064I502.WMF
6. Si el lugar de instalación tiene aire acondicionado o calefacción, no coloque la máquina donde:
1) Esté sujeta a cambios bruscos de temperatura.
2) Esté expuesta directamente al aire frío que provenga de un acondicionador
de aire.
3) Esté expuesta directamente al calor de un calefactor.
1-1
Page 24
REQUISITOS DE INSTALACIÓN 26 de abril de 2002
7. No sitúe la máquina en lugares en los que pueda estar expuesta a gases corrosivos.
8. No instale la máquina a más de 2.000 m (6.500 pies) por encima del nivel del mar.
9. Coloque la copiadora sobre una base nivelada y resistente con la parte delantera y trasera de la máquina con un desnivel máximo de ±5 mm (0,2").
10. No coloque la máquina en un lugar donde pueda estar sometida a vibraciones fuertes.
11. No conecte la máquina a una fuente de alimentación compartida por otro aparato eléctrico.
12. La máquina puede generar un campo electromagnético que podría interferir la recepción de radio o televisión.
1.1.2 NIVELADO DE LA MÁQUINA
1. De la parte delantera a la trasera:
2. De derecha a izquierda:
Desnivel máximo de ±5 mm (0,2") Desnivel máximo de ±5 mm (0,2")
Las patas de la máquina pueden elevarse o bajarse a rosca para nivelarla. Coloque un nivel sobre el cristal de exposición.
1-2
Page 25
26 de abril de 2002 REQUISITOS DE INSTALACIÓN
1.1.3 REQUISITOS MÍNIMOS DE ESPACIO
Coloque la copiadora cerca de una toma de corriente, dejando alrededor el espacio libre que se indica a continuación. Se necesita el mismo espacio cuando se instalan equipos opcionales.
50 mm (2") por detrás
Instalación
100 mm (4")
por la izquierda
1.1.4 DIMENSIONES
1.198 mm (43,2")
700 mm (27,6") por delante
480 mm (18,9")
40 mm (1.6")
por la derecha
B064I001.WMF
425 mm (16,7")
1.165 mm (45,9")
1.014 mm (39,9")
620 mm (24,4")
90 mm (3,5")
690 mm (27,2")734 mm (28,9")
314 mm (12,4")
B064I003.WMF
750 mm (29,5")
458 mm (18")
B064I002.WMF
1-3
Page 26
REQUISITOS DE INSTALACIÓN 26 de abril de 2002
1.1.5 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN
PRECAUCIÓN
1. Compruebe que la toma de corriente de la pared esté cerca de la máquina principal y sea de fácil acceso. Compruebe que el enchufe esté correctamente insertado en la toma.
2. Evite las conexiones múltiples.
3. Compruebe que la máquina esté conectada a tierra.
4. No coloque ningún objeto sobre el cable de alimentación.
Norteamérica 120 V, 60 Hz: más de 12 ATensión de entrada Europa/Asia 220 V ~ 240 V, 50 Hz/60 Hz: más de 8 A
Fluctuación de tensión permitida:
PRECAUCIÓN
No apague el interruptor de alimentación principal cuando el LED de alimentación esté encendido o parpadee. Para evitar dañar el disco duro o la memoria, pulse el interruptor de alimentación de funcionamiento para desconectar la alimentación, espere a que el LED de alimentación se apague y después desconecte el interruptor de alimentación principal.
±
10%
El LED de alimentación principal () se ilumina o parpadea en las siguientes circunstancias:
Cuando la tapa del cristal de exposición o el alimentador automático de documentos (ADF) están abiertos.
Mientras la máquina principal está comunicándose con el servidor de la red.
Mientras la máquina está accediendo al disco duro o la memoria para leer o
escribir datos.
Hay dos interruptores de alimentación en la máquina:
Interruptor de alimentación principal:
Está situado en la esquina delantera izquierda de la máquina cubierto por una tapa de plástico. Debe estar conectado en todo momento, a menos que se esté reparando la máquina.
Interruptor de funcionamiento:
Está situado en el lado derecho del panel de mandos. Es el interruptor que utiliza normalmente el usuario para conectar y desconectar la máquina.
1-4
Page 27
26 de abril de 2002 MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065)
1.2 MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065)
1.2.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Etiqueta adhesiva del nombre del modelo ............................. 1
2. Instrucciones de funcionamiento ........................................... 2
3. NECR con sobre.................................................................... 1
4. Etiqueta adhesiva de la marca en el panel de mandos ......... 1
5. Etiqueta adhesiva de tamaño de papel.................................. 1
6. Etiqueta adhesiva – Hacia arriba........................................... 1
7. Zapatas de nivelación............................................................ 2
8. Soporte de instrucciones de funcionamiento ......................... 1
9. Etiqueta adhesiva de limpieza ............................................... 1
Instalación
1-5
Page 28
MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065) 26 de abril de 2002
1.2.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
Retirada de cintas adhesivas y retenes de transporte
PRECAUCIÓN Para evitar graves lesiones, no enchufe el cable de alimentación a la máquina hasta que se lo indiquen las instrucciones.
[C]
[A]
[B]
B064I403.WMF
[D]
B064I404.WMF
1. Desembale la máquina y quite todos los envoltorios.
2. Despegue las tiras de cinta adhesiva de la parte delantera [A] de la máquina.
3. Abra la bandeja inferior [B] y saque el soporte de las instrucciones de funcionamiento y las patas elevadoras.
4. Abra la cubierta de alimentación del ADF y quite la cinta adhesiva y los retenes de transporte [C].
5. Quite la cinta adhesiva de la parte trasera [D] de la máquina. NOTA: guarde la cinta adhesiva y los retenes de transporte para poder
preparar la máquina en futuros transportes.
1-6
Page 29
26 de abril de 2002 MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065)
6. Levante el ADF y quite la cinta adhesiva y los retenes de transporte que hay alrededor del cristal de
[B]
exposición [A] y el panel de mandos.
7. Quite la lámina de fijación para el transporte [B] que hay debajo de la almohadilla blanca.
[A]
B064I005.WMF
[C]
8. Abra la puerta delantera, abra el soporte del cartucho de tóner [C] y retire la cinta adhesiva y los retenes de transporte.
Instalación
9. Quite la cubierta interior de la unidad fotoconductora (PCU) [D] ( x 2) y desconecte el motor del ventilador [E] ( x 1).
B064I007.WMF
[E]
[D]
B064I008.WMF
1-7
Page 30
MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065) 26 de abril de 2002
10. Baje la unidad de transferencia girando la rueda [A].
11. Quite la abrazadera [B] y la etiqueta roja de la banda de transferencia ( x 1).
12. Quite el pasador [C] y la etiqueta roja de la placa de limpieza.
[C]
[B]
13. Abra la bandeja tándem (bandeja de papel superior) y quite la abrazadera de retención metálica [D] ( x 1), el cable y la etiqueta roja.
Conexión del ADF
Conecte la clavija del ADF [A] al conector de la parte posterior de la máquina.
[D]
[A]
B064I009.WMF
B064I401.WMF
1-8
[A]
B064I405.WMF
Page 31
26 de abril de 2002 MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065)
Retirada y llenado de la unidad de revelado
1. Quite la tapa [A] de la unidad de suministro de tóner ( x 1).
2. Quite el tornillo de fijación [B] de la abrazadera de apertura/cierre del cartucho de tóner.
3. Compruebe que ha quitado la cinta adhesiva de transporte [C].
4. Tire del soporte del cartucho de tóner y desplácelo a la derecha. NOTA: después de la instalación, la
pestaña [D] debe quedar detrás del soporte y el pasador inferior debe estar en la ranura abierta que hay debajo.
5. Quite la placa frontal [E] de la unidad de revelado (rueda x 1, x 2).
[A]
[C]
Instalación
[D]
[B]
B064I300.WMF
6. Desconecte la unidad de revelado [F] ( x 2). NOTA: si está instalada la LCT, puede
que tenga que desconectarla para poder abrir la puerta delantera lo suficiente como para retirar la unidad de revelado.
7. Cierre el dispositivo de cierre del tubo de suministro [G] y, dejando que la unidad de revelado [H] se deslice hacia la derecha, sáquelo de la máquina.
[H]
[G]
[F]
[E]
B064I302.WMF
B064I303.WMF
1-9
Page 32
MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065) 26 de abril de 2002
8. Quite la tolva de tóner [A] ( x 2).
9. Gire un poco la tolva de tóner [B], de 10° a 20°, deslizándola hacia
arriba hasta sacarla.
10. Girando lentamente la rueda [C], vierta un paquete de revelador [D] desde un extremo de la unidad de revelado al otro. NOTA: asegúrese de que el
revelador quede uniformemente distribuido. Anote el número de lote del revelador impreso en la parte superior del paquete. Necesitará el número de lote cuando ejecute el modo de instalación SP2963.
[A]
[B]
B064I304.WMF
[D]
[C]
B064I305.WMF
11. Monte la unidad de revelado y vuelva a instalarla en la máquina.
12. Siga las instrucciones impresas en el interior de la puerta delantera para instalar el cartucho de tóner. NOTA: si la puerta no se cierra,
compruebe que el disposi­tivo de cierre del tubo está hacia abajo (consulte el paso 7).
1-10
Page 33
26 de abril de 2002 MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065)
Reinstalación de la unidad de revelado
[A]
B064I310.WMF
Al volver a instalar la unidad de revelado, enganche la placa  de la parte delantera de la unidad en el pasador plateado [A] del interior de la máquina y deslícela hacia la izquierda , hacia el tambor.
Si la unidad está instalada correctamente, deberá ver el pasador por encima de la placa, que deberá quedar pegada a la parte delantera de la unidad de revelado.
Instalación
Si la unidad no va más allá del pasador, los acoplamientos de la parte posterior de la máquina no están bien alineados. Gire el engranaje de la parte delantera de la unidad de revelado hasta que los acoplamientos de la parte trasera de la máquina se enganchen.
Antes de cerrar la puerta delantera, compruebe que el dispositivo de cierre del tubo está hacia abajo, en la posición abierta.
1-11
Page 34
MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065) 26 de abril de 2002
Inicialización de los ajustes del tambor
Después de conectar la máquina, deberá ejecutar el modo de instalación SP2963 en un plazo de 60 segundos para 1) inicializar el revelador y forzar el suministro de tóner hacia la unidad de revelado, y 2) inicializar los ajustes de control de proceso automático.
SP2963 debe ejecutarse antes de hacer una copia de muestra o imprimir una
prueba.
Si no pulsa “Execute” (Ejecutar) en el paso 2 del siguiente procedimiento en un
plazo de 60 segundos después de conectar la máquina, las funciones de control de proceso automático (calibración del sensor de potencial, Vsg, Vref, etc.) no se inicializarán correctamente.
Si la máquina comienza la rutina de control de proceso automático antes de que
haya pulsado Execute, desconéctela e inténtelo de nuevo.
1. Conecte el cable de alimentación.
2. En un plazo de un minuto, antes de que los ajustes de control de proceso automático se inicialicen, ejecute SP2963.
Pulse Clear Modes J (Borrar modos).
En el teclado del panel de mandos, pulse .
Mantenga pulsada la tecla Clear/Stop D (Borrar/Parar) durante más de
3 segundos.
Pulse “Copy SP” (Copiar SP) en el panel táctil.
Pulse .
Pulse Enter (Intro).
Escriba el nº de lote del revelador en la pantalla de teclas y pulse “Execute”.
La inicialización del suministro de tóner y los ajustes de control de proceso automático tardará unos cuatro minutos.
3. Pulse “Exit” (Salir) para salir de este modo SP.
4. Coloque las etiquetas adhesivas correspondientes (suministradas) en las bandejas de papel.
5. Compruebe la calidad de las copias y el funcionamiento de la máquina.
NOTA: en la instalación, utilice SP2963 para introducir el número de lote,
inicializar el revelador y forzar el suministro de tóner a la tolva. Después de sustituir el revelador en una máquina ya instalada, no utilice el modo SP2963; ejecute el modo SP2801 (Ajuste inicial del sensor de TD) en su lugar para introducir el número de lote e inicializar el sensor de TD. ( 3.7.1)
1-12
Page 35
26 de abril de 2002 MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065)
Bandeja tándem
Antes de enviar la máquina, la bandeja tándem está ajustada para A4 o LT LEF y debe ajustarse si el cliente desea utilizarla para otro tamaño de papel.
Estación de alimentación Tamaño admitido
Bandeja tándem (bandeja 1) A4 LEF, LT LEF Bandejas universales (bandejas 1, 2) A3, B4, A4 SEF, DLT, LG, LT SEF
1. Abra la cubierta delantera.
2. Extraiga completamente la bandeja de alimentación tándem [A] de forma que la bandeja tándem derecha [B] se separe de la izquierda.
Instalación
[B]
[A]
B064I564.WMF
3. Retire la cubierta interior tándem derecha [C].
4. Vuelva a colocar las guías laterales [D] ( x 2). La posición de la ranura exterior se utiliza para cargar papel A4.
5. Instale otra vez la cubierta interior tándem derecha [C].
[D]
[C]
B064I565.WMF
1-13
Page 36
MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065) 26 de abril de 2002
[B]
6. Retire la cubierta de bandeja [A] ( x 2).
7. Retire la cubierta del motor [B] ( x 4).
[A]
B064I566.WMF
[C]
8. Vuelva a colocar las guías laterales [C] ( x 8). La posición de la ranura exterior se utiliza para cargar papel A4.
9. Instale otra vez las cubiertas del motor y de la bandeja.
10. Retire la placa inferior trasera [D] ( x 1).
11. Vuelva a colocar la abrazadera [E] del sensor de posición de retorno ( x 1). Para utilizar la bandeja con papel A4, ponga el tornillo en el orificio izquierdo, como se muestra en la ilustración (para el tamaño LT, coloque el tornillo en el derecho).
12. Instale otra vez la placa inferior posterior.
B064I523.WMF
[D]
[E]
13. Cambie el tamaño de papel utilizando SP5959-001 (Tamaño de papel – Bandeja 1). Si desea más detalles, consulte SP5959 en la sección “5. Tablas de servicio”.
1-14
B064I024.WMF
Page 37
26 de abril de 2002 MÁQUINA PRINCIPAL (B064/B065)
Nivelado de la máquina
1. Coloque una pata [A] en cada esquina de la máquina.
2. Ponga un nivel sobre el cristal de exposición y utilice una llave para girar cada tuerca [B] y nivelar la máquina con un desnivel máximo de ±5 mm respecto de la horizontal.
[B]
3. Compruebe el funcionamiento de la máquina. Junto con el cliente, determine el mejor lugar para pegar la etiqueta adhesiva de limpieza.
Instalación
[A]
B064I010.WMF
Ajuste de fecha/hora
Utilice el menú User Tools (herramientas de usuario) para ajustar la fecha y la hora actuales.
En el panel de mandos, pulse la tecla User Tools (herramientas de usuario).
En el panel táctil, pulse “System Settings” (Ajustes del sistema).
Pulse la ficha “Timer Setting” (Ajuste del temporizador).
Pulse “Set Date” (Ajustar fecha) para introducir la fecha.
Pulse “Set Time” (Ajustar hora) para introducir la hora.
Códigos SP
SP5812 001~002
SP5841 001
SP7825 Puesta a cero del
Ajustes del número de teléfono de servicio
Ajuste del nombre de suministro – Ajuste del nombre de tóner: negro
contador de totales
Ejecute este SP e introduzca los números de contacto del técnico del cliente. Estos números aparecerán cuando se efectúe una llamada de servicio técnico.
Este nombre aparece cuando el usuario pulsa Inquiry (Consulta) en la pantalla de herramientas del usuario.
Se ejecuta después de la instalación y tras hacer todas las copias de prueba para poner a cero el contador electrónico de totales.
1-15
Page 38
KIT ALIMENTADOR A3/DLT (B475) 26 de abril de 2002
1.3 KIT ALIMENTADOR A3/DLT (B475)
1.3.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Bandeja de A3/DLT............................................................... 1
2. Conector corto....................................................................... 1
3. Etiquetas adhesivas del tamaño de página........................... 1
3
2
B475I001.WMF
1
1-16
Page 39
26 de abril de 2002 KIT ALIMENTADOR A3/DLT (B475)
1.3.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
1. Retire completamente la bandeja tándem para separar los lados izquierdo y derecho de la bandeja y a continuación retire la cubierta delantera [A] ( x 2).
2. Introduzca la bandeja tándem derecha [B].
[B]
[A]
Instalación
3. Retire la bandeja tándem izquierda [C] ( x 5). Guarde estos tornillos.
B475I707.WMF
[C]
B475I708.WMF
1-17
Page 40
KIT ALIMENTADOR A3/DLT (B475) 26 de abril de 2002
4. Retire la bandeja tándem derecha [A] ( x 2). Guarde estos tornillos.
5. Conecte el conector corto [B] al terminal de la bandeja tándem derecha [C].
[A]
B475I709.WMF
[C]
6. Retire el anclaje [D] ( x 2) y vuelva a instalarlo.
7. Fije la bandeja A3/DLT [E] utilizando los tornillos que retiró antes.
8. Instale de nuevo la cubierta delantera.
9. Conecte la máquina, pase al modo SP y seleccione el tamaño de papel para la bandeja 1 con SP5959 001 (Tamaño de papel– bandeja 1). Si desea más detalles, consulte SP5959 en la sección “5. Tablas de servicio”.
10. Pegue la etiqueta adhesiva correspondiente al tamaño de papel seleccionado.
[D]
[B]
B475I201.WMF
[E]
B475I202.WMF
1-18
Page 41
26 de abril de 2002 LCT (B473)
1.4 LCT (B473)
1.4.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Tornillo de resalto de cabeza plana, M4x6............................ 1
2. Pasadores de acoplamiento superiores (con ranuras).......... 2
3. Pasador de acoplamiento inferior (sin ranuras)..................... 1
4. Instrucciones de instalación .................................................. 1
5. Etiqueta adhesiva de ajuste de papel.................................... 1
Instalación
1-19
Page 42
LCT (B473) 26 de abril de 2002
1.4.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
Retirada de la cinta adhesiva
[B]
[A]
[C]
B473I001.WMF
B473I002.WMF
1. Retire la cinta adhesiva del cuerpo [A] y la cubierta superior [B] de la LCT (bandeja de gran capacidad).
2. Retire la cinta adhesiva que hay debajo de la tapa [C] de la LCT.
1-20
Page 43
26 de abril de 2002 LCT (B473)
Preparación de la máquina principal
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
1. Retire la cubierta de instalación de la LCT [A] desde el lado derecho de la máquina. ( x 2).
2. Guarde el tornillo de la izquierda [B]. Lo necesitará al instalar la LCT.
[C]
3. Retire la tapa del conector de la LCT [C] (x 1) y las tapas de los orificios para los pasadores de acoplamiento [D]. (x 3)
[A]
Instalación
Instalación de la LCT
1. Introduzca los dos pasadores de acoplamiento superiores (ranurados) [A] en las ranuras superiores y el pasador de acoplamiento inferior [B] en la ranura inferior.
[B]
[D]
B473I003.WMF
[A]
1-21
[B]
B473I004.WMF
Page 44
LCT (B473) 26 de abril de 2002
[D]
[C]
[B] [A]
2. Alinee los orificios del lateral de la LCT [A] con los pasadores de acoplamiento del lateral de la máquina [B] y coloque lentamente la LCT sobre los pasadores. NOTA: el botón de liberación [C] se
utiliza para desbloquear la LCT y poder desconectarla de la máquina.
3. Conecte la clavija [D] del cable de alimentación de la LCT en el lateral de la máquina.
4. Introduzca el tornillo de resalto de cabeza plana [E] en el orificio y apriételo para bloquear la palanca de liberación en su sitio.
Para acceder más fácilmente al orificio del tornillo [E], puede retirar el panel derecho [F] (x 2).
B473I005.WMF
[E]
[F]
B473I006.WMF
5. Conecte la máquina y ejecute SP5959 005 (Tamaño de papel – bandeja 4 (LCT)) para seleccionar el tamaño del papel. Si desea más detalles, consulte SP5959 en la sección “5. Tablas de servicio”.
1-22
Page 45
26 de abril de 2002 KIT ALIMENTADOR LG/B4 (B474)
1.5 KIT ALIMENTADOR LG/B4 (B474)
1.5.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Tornillos autorroscantes, M4x14 ........................................... 4
2. Tornillos autorroscantes de cabeza hexagonal, M4x8 .......... 6
3. Abrazadera de cables ........................................................... 1
4. Bastidor B4/LG...................................................................... 1
5. Abrazadera delantera............................................................ 1
6. Abrazadera trasera................................................................ 1
7. Extensión de la placa inferior ................................................ 1
8. Cubierta................................................................................. 1
Instalación
1-23
Page 46
KIT ALIMENTADOR LG/B4 (B474) 26 de abril de 2002
1.5.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
Si la LCT está conectada a la máquina
1. Abra la cubierta y retire el papel.
[A]
2. Baje la bandeja LCT. Cubra el sensor de fin de tóner próximo [A] y pulse el botón de bajada de bandeja [B] para bajar la placa inferior de la bandeja.
3. Desconecte la LCT de la máquina ( 1.4.2).
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
[B]
B474I507.WMF
4. Retire la cubierta superior de la LCT [C].
[C]
B474I504.WMF
1-24
Page 47
26 de abril de 2002 KIT ALIMENTADOR LG/B4 (B474)
5. Retire la cubierta de la LCT [A] ( x 1).
6. Retire el anclaje derecho [B] y
[A]
colóquelo debajo ( x 2).
7. Retire la cubierta derecha [C] ( x 2).
[B]
[C]
B474I001.WMF
8. Fije la abrazadera delantera [D] con la esquina biselada hacia abajo ( x 2). NOTA: si le resulta difícil instalar las
abrazaderas, levante la placa inferior con la mano.
9. Fije la abrazadera trasera [E] con la
[E]
esquina biselada hacia abajo ( x 2).
Instalación
[F]
10. Sujete la extensión de la placa superior [F] con las tuercas hexagonales ( x 4).
11. Alinee el pasador de posicionamiento [G].
12. Sujete el bastidor B4/LG [H] con las tuercas hexagonales ( x 2).
El kit está ajustado para B4. Si necesita cambiar el tamaño del papel a LG, haga lo siguiente:
[D]
[H]
B474I502.WMF
[G]
B474I553.WMF
1-25
Page 48
KIT ALIMENTADOR LG/B4 (B474) 26 de abril de 2002
13. Mueva la guía lateral delantera [A] a la posición LG y apriete ( x 1).
14. Mueva la guía lateral trasera [B] a la posición LG y apriete ( x 1).
15. Cambie la posición del sensor de límite inferior [C] ( x 1).
16. Sujete el cableado (no se muestra) en la parte posterior de la placa y fije el cable del conector del sensor.
[B]
[A]
B474I555.WMF
17. Fije la cubierta de la LCT [D] incluida en el kit ( x 1).
18. Vuelva a colocar la cubierta derecha [E] ( x 2).
19. Conecte la LCT a la máquina ( 1.4.2).
20. Conecte la máquina, pase al modo SP y ejecute SP5959 005 (Tamaño de papel – bandeja 4 (LCT)) para seleccionar el nuevo tamaño del papel. Si desea más detalles, consulte SP5959 en la sección “5. Tablas de servicio”.
[C]
B474I508.WMF
[D]
[E]
B474I506.WMF
1-26
Page 49
26 de abril de 2002 FINISHERS DE 3.000 HOJAS (B468/B469)
1.6 FINISHERS DE 3.000 HOJAS (B468/B469)
1.6.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Abrazadera de unión trasera................................................. 1
2. Abrazadera de unión delantera ............................................. 1
3. Bandeja de salida superior.................................................... 1
4. Bandeja de salida inferior...................................................... 1
5. Tornillos autorroscantes, M3x6 ............................................. 2
6. Tornillos autorroscantes, M4x8 ............................................. 4
7. Tornillos autorroscantes, M4x14 ........................................... 4
8. Protección (con cinta adhesiva de doble cara)...................... 1
9. Placa de conexión a tierra..................................................... 1
10. Instrucciones de instalación .................................................. 1
Instalación
1-27
Page 50
FINISHERS DE 3.000 HOJAS (B468/B469) 26 de abril de 2002
1.6.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
En esta sección se describen las instrucciones de instalación comunes a los dos dispositivos periféricos:
Finisher B468, con modo de perforado, desplazamiento, grapado y encuaderna-
ción a caballete.
Finisher B469, con modo de perforado, desplazamiento y grapado pero sin
unidad de encuadernación a caballete.
NOTA: las diferencias en el procedimiento de instalación se indican como “B468
o “B469”.
Retirada de cintas adhesivas y retenes de transporte
B468
B468I001.WMF
1. Desembale la máquina y quite todos los envoltorios.
2. Quite todas las cintas adhesivas y los retenes de transporte de la parte delantera del finisher.
3. Abra la puerta delantera [A] y quite todas las cintas adhesivas y los retenes de transporte del interior del finisher.
B469
B469I001.WMF
[A]
1-28
B468I002.WMF
Page 51
26 de abril de 2002 FINISHERS DE 3.000 HOJAS (B468/B469)
Instalación de B468/B469
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
1. Instale las abrazaderas de unión delantera [A] y trasera [B] ( x 2 cada
[B]
una, M4x14).
2. Instale la placa de tierra [C] ( x 2, M3x6).
Instalación
3. Quite la cinta adhesiva de la protección de esponja [D] e instálela en la ranura superior.
4. Quite el tornillo [E] para liberar la palanca de bloqueo ( x 1).
5. Alinee las abrazaderas [F] con las ranuras del finisher.
6. Lentamente y con cuidado para no doblar las placas guía de entrada, empuje el finisher contra el lateral de la máquina hasta que las abrazaderas entren en las ranuras.
7. Utilizando el tornillo [E] retirado anteriormente, fije la palanca de bloqueo [G] ( x 1).
[C]
[E]
[G]
[D]
[A]
B468I003.WMF
[H]
[F]
B468I004.WMF
8. Conecte la clavija [H] del cable de alimentación del finisher en el conector de la máquina.
PRECAUCIÓN Mueva siempre el finisher lentamente para no doblar las placas guía de entrada. Si las placas guía se doblan, podrían obstaculizar el transporte del papel desde el finisher hasta la máquina.
1-29
Page 52
FINISHERS DE 3.000 HOJAS (B468/B469) 26 de abril de 2002
[D]
B468
[C]
[B]
[A]
B468I005.WMF
B469
[E]
B469I005.WMF
B468
1. Instale la bandeja de salida inferior [A] ( x 2).
NOTA: sólo la bandeja de salida inferior tiene una bandeja de soporte móvil [B].
[F]
2. Instale la bandeja de salida superior [C] ( x 2).
3. Pegue la etiqueta adhesiva de posición de grapado [D] en el ADF.
B469
1. Instale la bandeja de salida [E] ( x 2).
2. Fije la etiqueta adhesiva [F] de posición de grapado.
1-30
Page 53
26 de abril de 2002 FINISHERS DE 3.000 HOJAS (B468/B469)
Selección del nombre de suministro de grapas
Pase al modo SP y ejecute la siguiente información.
5841*
Ajuste del nombre de suministro
005 Grapado normal Introduzca el nombre de las grapas en uso para el
006 Grapado central Introduzca el nombre de las grapas en uso para el
Estos nombres aparecen cuando el usuario pulsa el botón Inquiry en la pantalla de herramientas del usuario.
grapado normal (no grapado de folletos). Este ajuste debe hacerse tanto para el B468 como para el B469.
grapado de folletos (encuadernación de folletos). Este ajuste sólo es necesario en el B468.
Activación de la encuadernación de folletos
Para activar la encuadernación de folletos, debe seleccionar la posición “center stapling” (grapado central).
1. Pulse la tecla “User Tools”.
2. Toque “Copier/Document Server Features” (Ajustes de copiadora/servidor de documentos).
3. Toque la ficha “Input/Output” (Entrada/Salida), y acceda a “Select Stapling Position” (Seleccionar posición de grapado).
4. Toque cualquier botón “Stapling Position” (Posición de grapado) y toque el símbolo de grapado central.
Instalación
5. Salga del modo Herramientas de usuario. Especifique el número de copias, toque el símbolo de grapado central en el panel de mandos y comience la tarea de impresión.
Estos ajustes de SP están disponibles pero no son necesarios en la instalación.
SP6902
SP6120
Ajuste de la posición de plegado
Ajuste del emparejador de grapas
Utilice este SP para el ajuste fino de las posiciones de plegado y grapado si no están correctamente alineadas. Consulte “5. Tablas de servicio”.
Permite el ajuste fino de las guías del emparejador de la unidad de grapado para distintos tamaños de papel, si es necesario. Consulte “5. Tablas de servicio”.
1-31
Page 54
UNIDAD DE PERFORADO (B377) 26 de abril de 2002
1.7 UNIDAD DE PERFORADO (B377)
1.7.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Unidad de perforado............................................................... 1
2. Brazo sensor .......................................................................... 1
3. Tolva ...................................................................................... 1
4. Tornillo escalonado ................................................................ 1
5. Muelle..................................................................................... 1
6. Distanciador (2 mm) ............................................................... 1
7. Distanciador (1 mm) ............................................................... 1
8. Tornillo autorroscante, M3x8 .................................................. 1
9. Tornillo autorroscante, M3x10 ................................................ 2
1-32
Page 55
26 de abril de 2002 UNIDAD DE PERFORADO (B377)
1.7.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
[A]
[B]
B377I201.WMF
Instalación
[C]
B377I103.WMF
[E]
[D]
B377I202.WMF
PRECAUCIÓN
[F]
Desconecte la máquina principal y desenchufe el cable de alimentación.
1. Si el finisher está conectado a la máquina, desconéctelo.
2. Desembale la unidad de perforado y quite las cintas adhesivas y los retenes de transporte.
3. Abra la puerta delantera y retire la cubierta trasera [A] ( x 4).
4. Quite la abrazadera [B] ( x 2) y la guía de papel [C] ( x 1).
5. Quite la pieza de plástico [D].
6. Instale el brazo del sensor [E] ( x 1).
7. Instale el muelle [F].
1-33
Page 56
UNIDAD DE PERFORADO (B377) 26 de abril de 2002
[A]
[C]
[B]
B377I203.WMF
[D]
B377I105.WMF
[F]
[E]
B377I106.WMF
8. Retire la abrazadera de transporte [A] ( x 2).
9. Coloque el distanciador de 2 mm [B] y asegure la unidad de perforado ( x 2).
10. Asegure la unidad de perforado por la parte delantera con el tornillo de resalto [C] ( x 1).
11. Conecte los cables [D] y sujételos como se muestra. NOTA: no se requiere ajustar ningún DIP switch para esta unidad de
perforado. La unidad envía una señal de identificación a la máquina para que sepa el tipo de unidad de perforado que se ha instalado.
12. Introduzca la tolva [E] en la máquina.
13. Coloque los dos distanciadores de 1 mm [F] en el bastidor trasero. Podrá utilizarlos en futuros ajustes. NOTA: los distanciadores se utilizan para ajustar el posicionamiento horizontal
de los orificios.
14. Vuelva a montar el finisher y compruebe el funcionamiento del perforado.
1-34
Page 57
26 de abril de 2002 BANDEJA DE INTERPOSICIÓN DE PORTADAS (B470)
1.8 BANDEJA DE INTERPOSICIÓN DE PORTADAS
(B470)
1.8.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Tornillos de resalto................................................................ 3
2. Extensión de la puerta delantera superior............................. 1
3. Extensión de la puerta delantera inferior............................... 1
4. Extensión de la cubierta inferior ............................................ 1
5. Placa inferior ......................................................................... 1
6. Distanciador de la cubierta.................................................... 2
7. Tornillos autorroscantes, M3x6 ............................................. 5
8. Tornillos autorroscantes, M4x8 ............................................. 4
9. Tornillos autorroscantes, M4x6 ............................................. 2
10. Instrucciones de instalación .................................................. 1
*1:
Para el finisher de 3.000 hojas B478 hay un distanciador adicional.
*1
Instalación
1-35
Page 58
BANDEJA DE INTERPOSICIÓN DE PORTADAS (B470) 26 de abril de 2002
1.8.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
NOTA: si el finisher B468/B469/B478 está conectado a la máquina, desconéctelo.
Retirada de cintas adhesivas y retenes de transporte
1. Retire las cintas adhesivas y los retenes de transporte.
2. Retire la tapa [A] del conector del relé.
3. Retire la abrazadera [B] ( x 1). NOTA: afloje el tornillo pero no lo
quite.
4. Quite la placa guía [C] ( x 2).
[A]
B470I001.WMF
[B]
[C]
B470I002.WMF
1-36
Page 59
26 de abril de 2002 BANDEJA DE INTERPOSICIÓN DE PORTADAS (B470)
[A]
[E]
[F]
[D]
[C]
Instalación
[B]
B470I003.WMF
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
5. Coloque los tres tornillos de resalto [A] ( x 3).
6. Fije la placa inferior [B] ( x 2, M3x6).
7. Quite la placa de tierra [C] del finisher y fíjela a la placa inferior ( x 2, M3x6).
8. Fije la extensión de la puerta delantera inferior [D] ( x 2, M4x8).
9. Fije la extensión de la puerta delantera superior [E] ( x 2, M4x8).
10. Fije la extensión de la cubierta inferior [F] ( x 2, M4x6).
1-37
Page 60
BANDEJA DE INTERPOSICIÓN DE PORTADAS (B470) 26 de abril de 2002
[D]
11. Introduzca el distanciador [A] y
[C]
encájelo en su posición.
12. Baje la placa guía de transporte [B].
13. Agarre la bandeja de interposición de portadas, alinee los orificios [C] con los tornillos de resalto [D] y coloque la bandeja de interposición de portadas en los tornillos.
14. Sujete la bandeja de interposición de portadas con el tornillo autorroscante [E] ( x 1, M3x6).
[A]
[B]
[E]
15. Levante la placa guía de transporte [B] para cerrarla.
B470I004.WMF
16. Saque la protección de esponja [F] del finisher y póngala en el lado derecho de la bandeja de interposición de portadas.
17. Fije la placa guía [G] (retirada del finisher) a la bandeja de inter­posición de portadas ( x 2).
18. Libere la palanca de bloqueo [H] de la LCT ( x 1).
19. Lentamente, y con cuidado para no doblar las placas guía de entrada, empuje el finisher contra el lateral de la máquina hasta que las abrazaderas [I] entren en las ranuras.
20. Fije la palanca de bloqueo [H] ( x 1).
[H]
[G]
[F]
[I]
B470I005.WMF
PRECAUCIÓN Acople el finisher con cuidado para no doblar las placas guía de entrada. Si las placas guía se doblan, podrían obstaculizar el transporte del papel desde el finisher hasta la máquina.
1-38
Page 61
26 de abril de 2002 MAILBOX DE 9 BANDEJAS (B471)
1.9 MAILBOX DE 9 BANDEJAS (B471)
1.9.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Bandejas ............................................................................... 9
2. Placa guía ............................................................................. 1
3. Etiquetas adhesivas (bandejas) ............................................ 1
4. Tornillos autorroscantes, M3x8 ............................................. 6
5. Instrucciones de instalación .................................................. 1
Instalación
1-39
Page 62
MAILBOX DE 9 BANDEJAS (B471) 26 de abril de 2002
1.9.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
Retirada de cintas adhesivas y retenes de transporte
1. Quite la cinta adhesiva [A].
NOTA: maneje el mailbox con cuidado;
la lámina de la esquina [B] puede dañarse con facilidad.
[A]
[B]
B471I001.WMF
Instalación
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
Si está instalada la bandeja de interposición de portadas B470 en el finisher B468/B469, retírela. La bandeja de interposición de portadas y el mailbox no pueden instalarse en el finisher al mismo tiempo.
1. Retire la cubierta superior [A] del finisher ( x 1).
[A]
2. Retire la abrazadera [B] ( x 1). NOTA: afloje el tornillo pero no lo
quite.
[B]
1-40
B471I002.WMF
Page 63
26 de abril de 2002 MAILBOX DE 9 BANDEJAS (B471)
3. Fije la placa guía [A] a la parte superior del finisher ( x 2, M3x8).
4. Fije el mailbox [B] a la parte superior del finisher ( x 4, M3x8).
5. Coloque las 9 bandejas [C] en el mailbox.
[A]
Instalación
B471I003.WMF
[B]
[C]
[D]
6. Entregue las etiquetas adhesivas [D] al cliente para que las rellene y las pegue en la posición correcta.
B471I004.WMF
1-41
Page 64
KIT DE IMPRESORA/ESCÁNER (G338), KIT DE IMPRESORA (G339) 26 de abril de 2002
1.10 KIT DE IMPRESORA/ESCÁNER (G338), KIT DE
IMPRESORA (G339)
1.10.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. DIMM de escáner/impresora (G338) o DIMM de impresora (G339) 1
2. Interface Centronics ............................................................................. 1
3. NIB ....................................................................................................... 1
4. Tornillos, M3x8..................................................................................... 2
5. Núcleo de ferrita................................................................................... 1
6. Conjunto de teclas................................................................................ 1
7. Instrucciones de funcionamiento – Impresora...................................... 1
8. Instrucciones de instalación ................................................................. 1
9. Etiqueta de FCC .................................................................................. 1
10. CD-ROM de software ........................................................................... 3
1-42
Page 65
26 de abril de 2002 KIT DE IMPRESORA/ESCÁNER (G338), KIT DE IMPRESORA (G339)
1.10.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
Inserción de los DIMM
Lea atentamente esta sección antes de la instalación para saber cómo insertar los DIMM correctamente.
PRECAUCIÓN Siga el procedimiento descrito a continuación para conectar los módulos DIMM al circuito del controlador. Si se insertan incorrectamente, puede dañarse el circuito del controlador o provocar una mala conexión entre los contactos del controlador y el DIMM. Si el contacto superior se dobla, la mala conexión resultante podría hacer que no funcionara el sistema completo.
[A]
[B]
Instalación
[C]
G338I901.WMF
1. Sujete el DIMM de ROM con el conector de borde [A] orientado hacia la ranura y la muesca [B] del DIMM en la esquina superior derecha.
2. Introduzca el conector de borde [C] en la ranura a un ángulo de 30 grados de la superficie del circuito. NOTA: si el ángulo es demasiado pequeño, el contacto superior podría
doblarse.
3. Mueva ligeramente el borde exterior del DIMM de ROM hacia arriba y hacia abajo hasta que entre en el conector; a continuación empújelo suavemente hacia abajo para nivelarlo con el circuito del controlador.
1-43
Page 66
KIT DE IMPRESORA/ESCÁNER (G338), KIT DE IMPRESORA (G339) 26 de abril de 2002
Procedimiento de instalación
[D]
[C]
[E]
G338I201.WMF
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
NOTA: la unidad de impresora/escáner requiere un mínimo de 128 MB de
memoria (se recomienda más). No se incluyen chips de memoria con esta unidad.
[A]
[F]
[B]
1. Desconecte el cable del ADF.
2. Retire la cubierta trasera superior ( x 2).
3. Retire la tapa del controlador ( x 10).
PRECAUCIÓN
Compruebe que los DIMM están correctamente instalados. ( 1.10.2)
4. Inserte el DIMM de SDRAM (ampliación de memoria de 128 MB o 256 MB) [A] en el PC133 del controlador.
5. Inserte el DIMM de ROM [B] (impresora/escáner) en la ranura 1.
6. Quite la tapa [C] del conector Centronics e inserte el conector Centronics [D] en CN310 y apriete con los tornillos incluidos ( x 2).
Tensión nominal de los conectores de interface: Máx. 5 V DC.
7. Retire las tapas de las ranuras [E] ( x 2).
8. Instale el NIB [F] en CN311 ( x 1). Tensión nominal de los conectores de interface: Máx. 5 V DC.
1-44
Page 67
26 de abril de 2002 KIT DE IMPRESORA/ESCÁNER (G338), KIT DE IMPRESORA (G339)
9. Compruebe que los siguientes comandos SP están correctamente ajustados.
SP5811 – Machine No. Setting (Ajuste nº máquina)
SP5907 – Plug & Play
10. Pegue la etiqueta adhesiva junto al nombre de máquina de la copiadora.
11. Enrolle el cable Ethernet tres vueltas en el interior del núcleo de ferrita, cierre el núcleo y conecte la clavija modular al NIB.
12. Siga los procedimientos de los manuales de instrucciones para realizar los ajustes de usuario.
13. Sustituya el conjunto de teclas [G].
[G]
Instalación
G338I402.WMF
1-45
Page 68
PS3 (B525-08) 26 de abril de 2002
1.11 PS3 (B525-08)
1.11.1 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
[A]
B064I204.WMF
1. Retire la cubierta trasera superior ( x 2).
2. Retire la tapa del controlador ( x 9).
3. Introduzca el módulo PS3 [A] en la ranura 2.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que el DIMM está correctamente introducido. ( 1.10.2)
1-46
Page 69
26 de abril de 2002 USB 2.0 (B525-01)
1.12 USB 2.0 (B525-01)
1.12.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Circuito impreso USB 2.0 ...................................................... 1
Instalación
1-47
Page 70
USB 2.0 (B525-01) 26 de abril de 2002
1.12.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
[A]
[B]
B064I202.WMF
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
1. Retire la cubierta trasera superior ( x 2).
2. Retire la tapa del controlador ( x 9).
3. Retire la tapa de la ranura [A] ( x 2).
4. Introduzca el circuito USB [B] en la ranura del PCI.
5. Coloque la tapa de la ranura en el circuito USB ( x 2).
6. Utilice SP5990 005 para imprimir un informe de autodiagnóstico con los ajustes del sistema y confirme que la máquina reconoce correctamente el interface.
1-48
Page 71
26 de abril de 2002 USB 2.0 (B525-01)
1.12.3 AJUSTES SP DE USB
Están disponibles los siguientes comandos SP. Sin embargo, sólo uno puede requerir ajuste y deberá realizarse únicamente si el cliente tiene problemas de transmisión de datos del USB.
NOTA: no cambie los ajustes “DFU”. Sólo se utilizan en el momento del diseño y
en la fábrica.
Activación del modo SP:
1. Pulse Clear Modes J.
2. En el teclado del panel de mandos, pulse .
3. Mantenga pulsada la tecla Clear/Stop D durante más de 3 segundos.
4. Pulse “Copy SP” en el panel táctil para abrir la pantalla de selección de comandos SP.
14APR 2002 03:25
SP Mode (Service)
SP1XXX
SP2XXX
SP3XXX
SP4XXX
SP5XXX
SP6XXX
SP7XXX
SP8XXX
Feed Drum
Process
Scanner Mode
Periphs
Data Log
Data Log2
Close All Copy Window SP DirectOpen All
Group
COPY: SP1-001-001
Page
Line
Line
Page
Group
Initial 0
X-XXX-XXX
21
Prev Page Next Page
Exit
Instalación
5. Teclee .
SP nº Nombre Función
5844 001
5844 002 Vendor ID (ID del
5844 003
5844 004
Transfer Rate
(Velocidad de transferencia)
proveedor) Product ID (ID del
producto)
Dev. Release Num
(Nº versión del producto)
B064I999.WMF
Ajusta la velocidad de transferencia del USB. No cambie el ajuste a menos que haya un error de transferencia de datos utilizando el modo de alta velocidad del USB.
HS/FS: Ajuste automático de alta velocidad/velocidad
máxima (480 Mbps/12 Mbps)
FS: Velocidad máxima (12 Mbps) Muestra la identificación del proveedor. DFU
Muestra la identificación del producto. DFU
Muestra el número de versión del producto. DFU
1-49
Page 72
INTERFACE FIREWIRE IEEE1394 (G561) 26 de abril de 2002
1.13 INTERFACE FIREWIRE IEEE1394 (G561)
1.13.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Cable 2M 4PI del IEEE-1394................................................. 1
2. Cable 2M 6PI del IEEE-1394................................................. 1
3. Circuito impreso GW1394 ..................................................... 1
1-50
Page 73
26 de abril de 2002 INTERFACE FIREWIRE IEEE1394 (G561)
1.13.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
[A]
Instalación
[B]
[C]
B064I205.WMF
PRECAUCIÓN Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
1. Retire la cubierta trasera superior ( x 2).
2. Retire la tapa del controlador ( x 9).
3. Retire la tapa de la ranura [A] ( x 2).
4. Fije el circuito IEEE1394 [B].
5. Utilice el cable incluido para conectar la máquina y el ordenador.
6. Asegúrese de que el puente está en TB2 [C].
7. Imprima una lista de ajustes del sistema y confirme que la máquina reconoce correctamente el interface.
1-51
Page 74
INTERFACE FIREWIRE IEEE1394 (G561) 26 de abril de 2002
1.13.3 AJUSTES DEL MODO UP DE IEEE 1394
Active el modo UP y siga el procedimiento descrito a continuación para realizar los ajustes de interface iniciales de IEEE 1394. Estos ajustes serán efectivos cada vez que se conecte la máquina.
1. Pulse User Tools/Counter (Herramientas del usuario/Contador).
2. En el panel táctil, pulse System Settings.
3. Pulse Interface Settings (Ajustes del interface).
System Intialization Settings
Select the desired settings.
Network Parallel Interface
IP Address
Subnet Mask
IP Over 1394
SCSI Print
IEEE 1394 IEEE 802.1b
0000.0000.0000.0000
0000.0000.0000.0000
Enabled
Enabled
SCSI Print Bi-directional
End
On
B064I998.WMF
4. Pulse la tecla e introduzca los siguientes ajustes:
IP Address (Dirección IP)
Subnet Mask (Máscara de subred)
IP Over 1394. Active o desactive este ajuste según sea necesario. Este
ajuste activa IP Over 1394 como el ajuste predeterminado para el método de impresión.
SCSI Print. Active o desactive este ajuste según sea necesario. Este ajuste activa la impresión SCSI como el ajuste predeterminado para el método de impresión.
SCSI Print Bi-directional. Activa o desactiva la impresión bidireccional de SCSI.
1-52
Page 75
26 de abril de 2002 INTERFACE FIREWIRE IEEE1394 (G561)
1.13.4 AJUSTES DEL MODO SP DE IEEE 1394
Pueden ajustarse los siguientes comandos SP para IEEE 1394. Activación del modo SP:
1. Pulse Clear Modes J.
2. En el teclado del panel de mandos, pulse .
3. Mantenga pulsada la tecla Clear/Stop D durante más de 3 segundos.
4. Pulse “Copy SP” en el panel táctil para abrir la pantalla de selección de comandos SP.
14APR 2002 03:25
SP Mode (Service)
SP1XXX
SP2XXX
SP3XXX
SP4XXX
SP5XXX
SP6XXX
SP7XXX
SP8XXX
Feed Drum
Process Scanner Mode Periphs
Data Log Data Log2
Close All Copy Window SP DirectOpen All
Group
COPY: SP1-001-001
Page
Line
Line
Page
Group
Initial 0
X-XXX-XXX
21
Prev Page Next Page
Exit
B064I999.WMF
5. Teclee .
Instalación
SP nº Nombre Función
5839 004
Device Name
(Nombre del
Establece los nombres de todos los dispositivos conectados a la red FireWire IEEE 1394.
dispositivo)
5839 007
5839 008
Cycle Master
(Ciclo máster)
BCR Mode
(Modo BCR)
Activa o desactiva la función máster de ciclo del bus estándar IEEE 1394.
Establece el ajuste de BCR (Broadcast Channel Register) para el funcionamiento Auto Node (Nodo automático) del bus IEEE1394 estándar cuando no se usa IRM. Hay tres ajustes: 00, 01, 11.
5839 009
IRM 1394a Check
(Comprobación
Determina si se lleva a cabo una comprobación IRM del IEEE 1394 del nodo automático cuando no se usa IRM.
IRM 1394a)
5839 010
Unique ID
(ID única)
5839 011
Logout
(Fin de sesión)
5839 012
Login
(Inicio de sesión)
5839 013 Login MAX (Máx.
Inicios de sesión)
Activa el ajuste “Node_Unique_Id” (identificación única del nodo) para su enumeración en el bus IEEE 1394 estándar.
Determina cómo se manejan los sucesivos iniciadores durante el inicio de sesión de SBP-2.
Activa o desactiva el inicio de sesión exclusivo para SBP-2.
Establece el número máximo de inicios de sesión para SBP-2. Rango: 1 ~ 62.
1-53
Page 76
WIRELESS LAN 802.11B (G628) 26 de abril de 2002
1.14 WIRELESS LAN 802.11B (G628)
1.14.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Con ayuda de esta lista, compruebe si ha recibido todos los accesorios y el estado en que se hallan:
Descripción Cantidad
1. Circuito de Wireless LAN (GW-WLAN) ................................. 1
2. Antena (GW-WLAN) (opciones) ............................................ 2
3. Tarjeta (GW-WLAN) .............................................................. 1
4. Instrucciones de Wireless LAN.............................................. 1
1-54
Page 77
26 de abril de 2002 WIRELESS LAN 802.11B (G628)
1.14.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
40 ~ 60 mm
[E]
Instalación
[A]
[C]
[B]
[D]
B064I207.WMF
PRECAUCIÓN
B064I206.WMF
Desconecte la máquina y desenchúfela antes de comenzar el siguiente procedimiento.
1. Retire la cubierta trasera superior ( x 2).
2. Retire la tapa del controlador ( x 9).
3. Retire la tapa de la ranura [A] ( x 2).
4. Introduzca el circuito de Wireless LAN [B] en la ranura 1 del PCI.
5. Coloque la tapa de la ranura en el circuito de Wireless LAN ( x 2).
6. Coloque el puente [C] entre los pines 3 y 4 del circuito de Wireless LAN.
7. Introduzca la tarjeta de circuito impreso de la LAN [D] en el circuito de Wireless LAN.
8. Conecte las antenas. Utilice la cinta adhesiva de doble cara para fijar las antenas [E] en el lateral de la máquina.
NOTA:
1) Coloque las antenas a una distancia de 40~60 mm (1,5~2,5").
2) Sitúelas donde no se muevan ni dañen al abrir o cerrar la puerta de la máquina.
3) Coloque la antena en una zona libre de interferencias de equipos eléctricos que generen campos electromagnéticos fuertes.
4) Quite siempre la antena antes de mover la máquina.
5) Si la recepción no es buena, mueva la máquina y la antena a un lugar más cercano al punto de acceso.
9. Imprima una lista de ajustes del sistema y confirme que la máquina reconoce correctamente el interface.
1-55
Page 78
WIRELESS LAN 802.11B (G628) 26 de abril de 2002
1.14.3 AJUSTES DEL MODO UP DE LA WIRELESS LAN
Active el modo UP y siga el procedimiento descrito a continuación para realizar los ajustes de interface iniciales de IEEE 802.11. Estos ajustes serán efectivos cada vez que se conecte la máquina.
NOTA: la Wireless LAN no puede utilizarse si se está usando Ethernet.
1. Pulse la tecla User Tools/Counter.
2. En el panel táctil, pulse System Settings. NOTA: el I/F de red (valor predeterminado: Ethernet) debe ser Ethernet o
Wireless LAN.
3. Seleccione Interface Settings Î Network (tab) Î Network I/F Settting (Ajustes de interface Î Red (ficha) Î I/F de red).
4. Seleccione “Ethernet” o “IEEE 802.11b”.
5. Pulse IEEE 802.11b. Sólo aparecerán las opciones de Wireless LAN.
System Intialization Settings
Select the desired settings.
Network Parallel Interface IEEE 1394
Transmission Speed
SSID Setting
Channel
WEP (Privacy) Setting
802.11 Ad Hoc Mode
ASSID
11
Disabled
IEEE 802.1b
Bandwidth Status
1/2
End
NextPrevious
B064I997.WMF
6. Transmission Mode (Modo de transmisión). Seleccione los modos “Ad Hoc Mode” o “Infrastructure Mode”.
7. SSID Setting (Ajuste de SSID). Introduzca el ajuste de SSID (el ajuste es distingue mayúsculas y minúsculas).
8. Channel (Canal). Este ajuste es necesario cuando se selecciona el modo Ad Hoc. Rango: 1 ~ 14 (valor predeterminado: 11)
NOTA: el rango admitido para el ajuste de canales varía según el país.
1-56
Page 79
26 de abril de 2002 WIRELESS LAN 802.11B (G628)
9. WEP (Privacy) Setting (Ajuste WEP). El ajuste de privacidad WEP (Wired Equivalent Privacy) está diseñado para proteger la transmisión de datos inalámbrica. Para desbloquear datos codificados, se necesita la misma llave WEP en el lado receptor. Hay llaves WEP de 64 bits y de 128 bits.
Rango de valores admitidos:
64 bits 10 caracteres 128 bits 26 caracteres
10. Bandwidth Status (Estado de ancho de banda). Este ajuste sólo es necesario en el modo Infrastructure (infraestructura). Pulse aquí para ver el estado actual del ancho de banda. Aparecerá uno de los siguientes enunciados para reflejar el estado de recepción de la Wireless LAN:
Ideal 76 ~ 100% Bueno 41 ~ 75% Malo 21 ~ 40% Deficiente 0 ~ 20%
11. Transmission Speed (Velocidad de transmisión). Pulse el botón Next (Siguiente) para ver más valores y seleccione la velocidad de transmisión para el modo: Auto, 11 Mbps, 5,5 Mbps, 2 Mbps, 1 Mbps (valor predeterminado: Auto). Este ajuste debe corresponder a la distancia entre la máquina o el punto de acceso más cercanos, dependiendo del modo seleccionado. NOTA: en el modo Ad Hoc, es la distancia entre la máquina y el PC más
cercano de la red. En el modo Infrastructure, es la distancia entre la máquina y el punto de acceso más cercano.
Instalación
11 Mbps 140 m (153 yardas) 5,5 Mbps 200 m (219 yardas) 2 Mbps 270 m (295 yardas) 1 Mbps 400 m (437 yardas)
12. Para inicializar los ajustes de la Wireless LAN, consulte la página 2/2. Pulse Execute para inicializar los siguientes ajustes:
Modo de transmisión
Canal
Velocidad de transmisión
WEP
SSID
Llave WEP
1-57
Page 80
WIRELESS LAN 802.11B (G628) 26 de abril de 2002
1.14.4 AJUSTES DEL MODO SP DE LA WIRELESS LAN 802.11B
Pueden ajustarse los siguientes comandos SP para 802.11b.
1. Pulse Clear Modes J.
2. En el teclado del panel de mandos, pulse .
3. Mantenga pulsada la tecla Clear/Stop D durante más de 3 segundos.
4. Pulse “Copy SP” en el panel táctil para abrir la pantalla de selección de comandos SP.
14APR 2002 03:25
SP Mode (Service)
SP1XXX
SP2XXX
SP3XXX
SP4XXX
SP5XXX
SP6XXX
SP7XXX
SP8XXX
Feed Drum
Process
Periphs
Data Log2
Scanner Mode
Data Log
Close All Copy Window SP DirectOpen All
Group
COPY: SP1-001-001
Page
Line
Line
Page
Group
Initial 0
X-XXX-XXX
21
Prev Page Next Page
Exit
5. Teclee .
SP nº Nombre Función
5840 004 SSID Se usa para confirmar el ajuste SSID actual. 5840 006
5840 007
5840 010
5840 011
5840 020
Channel MAX
(Canal MÁX.)
Channel MIN
(Canal MÍN.)
WEP Key
(Llave WEP)
WEP Key Select
(Seleccionar llave WEP)
WEP Mode
(Modo WEP)
Establece el rango máximo de ajustes de canal en el país.
Establece el rango mínimo de ajustes de canal en el país.
Se usa para confirmar el ajuste de la llave WEP actual.
Se usa para seleccionar la llave WEP (valor predeterminado: 00).
Se usa para ver la longitud máxima de la cadena que puede utilizarse para la llave WEP.
B064I999.WMF
1-58
Page 81
26 de abril de 2002 TABLAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
2.1 TABLAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Las cantidades mencionadas (K=1.000) como intervalo de PM (mantenimiento preventivo) muestran el número de impresiones o copias, salvo que se indique otra cosa. Los números se basan en el contador PM.
Clave de símbolos: L: Limpiar, S: Sustituir, E: Engrasar, I: Inspeccionar,
ME: Mantenimiento de emergencia
ADVERTENCIA
Apague el interruptor de alimentación principal y desenchufe la máquina antes de realizar cualquiera de los procedimientos explicados en esta sección. Los rayos láser pueden provocar graves lesiones en la vista.
2.1.1 MÁQUINA PRINCIPAL
ME 300K 450K 600K Esperadas K Nota
SISTEMA ÓPTICO DEL ESCÁNER
Espejos 1º, 2º y 3º L L L Paño para sistema óptico Cristal de exposición L L L L Paño seco o alcohol Carriles de guía del
escáner
Cristal protector del tóner L L L L Paño para sistema óptico Reflector L L L Paño para sistema óptico
EEE
Después de limpiar con alcohol, lubrique los carriles de guía del escáner con grasa 501.
preventivo
Mantenim iento
ME 300K 450K 600K Esperadas K Nota
ENTORNO DEL TAMBOR
Rejilla de corona de carga S S 450 Cepillo aspirador. Cable de corona de carga S L S 450 Alcohol o paño húmedo limpio. Almohadilla de limpieza
del cable de carga Lámina de limpieza S S 500 Cepillo de limpieza S S 500 Carcasa de la corona de
carga Filtro antipolvo interno L L L Cepillo aspirador. Sensor de ID
Uñas de separación I I Sustitúyalas en caso necesario. Sensor de potencial L L L Cepillo aspirador. Lámpara de extinción L L L Paño seco. Soporte de entrada de
transferencia Filtro de ozono (superior) S S Filtro de limpieza S S Obturador lateral de
limpieza Obturador de entrada de
limpieza
S S 450
LL
LLL
LLL
LLL
LLL
Alcohol o paño húmedo limpio.
Cepillo aspirador. Ejecute SP 3001 002 después de la limpieza.
Paño seco.
Paño seco.
Paño seco.
2-1
Page 82
TABLAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 26 de abril de 2002
ME 300K 450K 600K Esperadas K Nota
UNIDAD DE REVELADO
Revelador S S ( 3.7.1) Eje del rodillo de
revelado Rodillo de revelado L L Filtro de revelado S I S Cepillo aspirador. Superficie del manguito
de revelado Engranajes de
accionamiento Obturador de entrada L L L Cepillo aspirador y paño seco. Obturadores laterales L L L Cepillo aspirador y paño seco. Alojamiento del cartucho
de tóner Eje del rodillo de palas L L L Cepillo aspirador y paño seco. Unidad de separación de
tóner usado
ME 300K 450K 600K Esperadas K Nota
ALIMENTACIÓN DE PAPEL
Rodillos de registro L L Alcohol. Rodillos de relé L L Alcohol. Cinta de mylar para
polvo de papel Sensor de registro L L Cepillo aspirador. Sensor de relé L L Cepillo aspirador. Rodillos de alimentación S S 450 Rodillos de captación S S 450 Rodillos de separación S S 450 Rodillos de alimentación
bypass Rodillos de captación
bypass Rodillos de separación
bypass Sensor de fin de papel
bypass Rodillo de agarre L L Paño seco, cepillo aspirador. Placa guía de
alimentación de papel Rodillos de transporte
vertical Sensores de alimenta-
ción del papel Sensores de fin de papel L L L Cepillo aspirador.
LL
LLL
LLL
LLL
IS
LLL
S S 450
S S 450
S S 450
LL
LL
LLL
LLL
Limpie con cepillo aspirador y paño seco cada vez que sustituya el revelador.
Paño seco.
Cepillo aspirador.
Paño seco.
Paño seco.
Ver NOTA a continuación.
Ver NOTA a continuación.
Paño seco, cepillo aspirador.
Paño seco.
Alcohol.
Cepillo aspirador.
NOTA: sustituya los rodillos de captación, alimentación y separación como un
conjunto. Compruebe el valor del contador de cada bandeja de papel con SP7204 (Contador de copias – Bandejas de papel). Si el valor ha alcanzado 300 K, sustituya los rodillos. Después de sustituir los rodillos, ponga a cero el contador con SP7816 (Puesta a cero del contador de copias).
2-2
Page 83
26 de abril de 2002 TABLAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ME 300K 450K 600K Esperadas K Nota
UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA
Banda de transferencia L S L 750 Lámina de limpieza del
rodillo de transferencia
S 750
Placa guía de la entrada de transferencia
Rodillo de accionamiento de transferencia
Rodillo del tambor de transferencia
Rodillo de polarización de transferencia
Placa guía de salida de transferencia
Placa de descarga S S
ME 300K 500K 600K Esperadas K Nota
UNIDAD DE FUSIÓN Y SALIDA DE PAPEL
Web de limpieza S S Rodillo de presión del
web de limpieza Cojinetes del rodillo de
presión del web de limpieza
Rodillos desenrolladores L L Alcohol. Rodillos de salida L L Alcohol. Cepillo de descarga
estática de salida Placa guía de entrada de
fusión Placa guía de salida de
fusión Rodillo de calor S 600 Cojinetes de rodillo de
calor Expulsores del rodillo de
calor Rodillo de limpieza de
presión Cojinetes del rodillo de
limpieza de presión Placa de muelle del
rodillo de limpieza de presión
Rodillo de presión S 600 Cojinetes de rodillo de
presión Termistores I I I Rodillos de transporte L L Alcohol. Lámpara de fusión I I I
LL
LL
LL
LL
LL
S
S
II
LL
LL
S 1000
S S 600
SS
SIS
II
I S I 600
Utilice un paño seco para limpiar la banda de trans­ferencia. Sustituya siempre la banda de transferencia y la lámina de limpieza del rodillo de transferencia a la vez.
Paño seco.
Paño seco.
Paño seco.
Paño seco.
Paño seco.
Sustituya el rodillo y los cojinetes a la vez.
Paño seco.
Paño seco.
Sustituya el rodillo de calor y los cojinetes a la vez.
Sustitúyalos a la vez.
Sustituya el rodillo de presión y los cojinetes a la vez.
preventivo
Mantenim iento
2-3
Page 84
TABLAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 26 de abril de 2002
ME 300K 450K 600K Esperadas K Nota
DÚPLEX
Sensor de entrada L L L Cepillo aspirador. Rodillos de salida de
inversión Rodillos de transporte L L Paño seco. Rodillos de activación de
la inversión Rodillo de entrada de
inversión Cepillo antiestático de
entrada Compuerta de cruce de
inversión
LL
LL
LL
LL
LLL
Alcohol.
Paño seco.
Paño seco.
Cepillo aspirador.
Paño seco.
2.1.2 ADF
ME 80K 160K 240K Esperadas K Nota
El intervalo PM corresponde al número de originales que se han alimentado.
Rodillo de captación L S S S Rodillo de separación L S S S Banda de alimentación
de papel Cristal del CIS L L L Paño seco. Placa guía blanca L L L Paño seco. Sensores L L L L Cepillo aspirador. Lámina de la tapa del
cristal de exposición Engranajes de
accionamiento Rodillos de transporte L L L Rodillo de entrada L L L Rodillo de la placa
blanca Rodillo previo al escaneo L L L Rodillo de escaneo L L L Rodillo de salida L L L
LSSS
LLLL
EEE
LLL
Agua o alcohol, limpiador de bandas para limpiar la banda de alimentación de papel. Sustituir a la vez.
Agua o alcohol
Grasa G501.
Agua o alcohol
2-4
Page 85
26 de abril de 2002 CÓDIGOS SP RELACIONADOS
2.1.3 DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS OPCIONALES
LCT (bandeja de gran capacidad) B473
ME 300K 450K 600K Esperadas K Nota
RODILLOS
Rodillo de captación S S 450 Rodillo de alimentación S S 450 Rodillo de separación S S 450
Ver NOTA a continuación.
NOTA:
sustituya los rodillos de captación, alimentación y separación como un conjunto.
Compruebe el valor del contador de cada bandeja de papel con SP7204 (Contador de copias – Bandejas de papel). Si el valor ha alcanzado 300 K, sustituya los rodillos. Después de sustituir los rodillos, ponga a cero el contador con SP7816 (Puesta a cero del contador de copias).
Bandeja de interposición de portadas B470
ME 80K 160K 240K Nota
El intervalo PM corresponde al número de hojas que se han alimentado.
Banda de alimentación S S S Rodillo de captación S S S Rodillo de separación S S S Rodillos de accionamiento L L L Rodillos libres L L L Cepillo de descarga L L L Casquillos
Sensores L L L Cepillo aspirador. Engranaje de transmisión
de la alimentación
E
E
Sustituya como un conjunto.
Paño húmedo limpio.
Lubrique con aceite de silicona si hacen mucho ruido.
Lubrique con aceite de silicona si hacen mucho ruido.
Finisher de 3.000 hojas con grapado y encuadernación de folletos para 50 hojas B468/B469
preventivo
Mantenim iento
ME 300K 450K 600K Nota
Rodillos de accionamiento L L L Rodillos libres L L L Cepillo de descarga L L L Casquillos
Sensores L L L Cepillo aspirador. Guías del emparejador I I I Asegúrese de que los tornillos están bien prietos.
E
Paño seco.
Lubrique con aceite de silicona si hacen mucho ruido.
2.2 CÓDIGOS SP RELACIONADOS
A continuación encontrará una lista de los códigos SP relacionados con el mantenimiento preventivo. Si desea más detalles, consulte la sección “5. Tablas de servicio”.
7803*
7804* PM Counter Reset (Puesta a
PM Counter Display (Pantalla del contador de PM)
cero del contador de PM)
Muestra el valor del contador de PM desde el último.
Pone a cero el contador de PM.
2-5
Page 86
Page 87
26 de abril de 2002 PRECAUCIONES GENERALES
3. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE
3.1 PRECAUCIONES GENERALES
Si alguno de los componentes eléctricos está activo, no apague ninguno de los interruptores de alimentación. Si lo hace, puede dañar las unidades como, por ejemplo, la banda de transferencia, el tambor y la unidad de revelado cuando las retire de la copiadora o vuelva a instalarlas.
3.1.1 TAMBOR
Un tambor fotoconductor (OPC) es más sensible a la luz y al gas amoníaco que un tambor de selenio. Siga las instrucciones que se indican a continuación si debe manejar el tambor OPC:
1. No exponga nunca el tambor a la luz directa del sol.
2. No exponga nunca el tambor a una luz directa superior a 1.000 lux durante más de un minuto.
y ajuste
Sustitución
3. No toque nunca la superficie del tambor con las manos descubiertas. Si toca la superficie con los dedos o ésta se ensucia, pase un paño seco o límpiela con un algodón húmedo. Si utiliza un algodón húmedo, pase después un paño seco.
4. No utilice nunca alcohol para limpiar el tambor, ya que disuelve su superficie.
5. Guarde el tambor en un lugar seco y fresco alejado del calor.
6. No raye el tambor, ya que la capa que lo recubre es fina y se daña con facilidad.
7. No exponga nunca el tambor a gases corrosivos como, por ejemplo, gas amoníaco.
8. Mantenga siempre el tambor en una funda protectora cuando la unidad del tambor o el propio tambor estén fuera de la copiadora. Así evitará que quede expuesto a luz intensa o a la luz directa del sol y lo protegerá de la fatiga luminosa.
9. Deseche los tambores usados de acuerdo con la legislación local.
10. Cuando instale un tambor nuevo, ejecute SP2962 (Ajuste de las condiciones del tambor).
3.1.2 UNIDAD DEL TAMBOR
1. Antes de extraer la unidad del tambor, coloque una hoja de papel debajo de la unidad para recoger el tóner que pueda derramarse.
2. Antes de encender el interruptor principal, asegúrese de que la unidad del tambor esté correctamente colocada y de que el soporte del tambor esté fijado con un tornillo. Si la unidad del tambor está suelta, un mal contacto de los conectores del tambor puede causar ruido eléctrico y, en consecuencia, un mal funcionamiento (en el peor de los casos, la modificación de los datos de la RAM).
3. Para no rayar el tambor, retire la unidad de revelado antes de desmontar la unidad del tambor.
3-1
Page 88
PRECAUCIONES GENERALES 26 de abril de 2002
3.1.3 UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA
1. No toque la superficie de la banda de transferencia con las manos descubiertas.
2. Procure no rayar la banda de transferencia, pues su superficie se daña con facilidad.
3. Antes de instalar una banda de transferencia nueva, limpie todos los rodillos y la parte interior de la banda con un paño seco para evitar que la banda resbale.
3.1.4 UNIDAD DEL ESCÁNER
1. Cuando instale el cristal de exposición, compruebe que la pintura blanca queda en la esquina posterior izquierda.
2. Limpie el cristal de exposición con alcohol o con un limpiacristales para reducir la electricidad estática de su superficie.
3. Utilice un algodón humedecido con agua o un cepillo aspirador para limpiar los espejos y la lente.
4. No doble ni arrugue el cable plano de la lámpara de exposición.
5. No desmonte la unidad de la lente. Si lo hace, la lente y la imagen de la copia estarán desenfocadas.
6. No gire los tornillos de posicionamiento del dispositivo acoplado de carga (CCD). Si lo hace, modificará la posición del CCD.
3.1.5 UNIDAD LÁSER
1. No afloje los tornillos que sujetan el circuito de accionamiento del LD a la carcasa del diodo láser. Si lo hiciera, desajustaría la unidad de LD.
2. No ajuste las resistencias variables de la unidad de LD. Vienen ajustadas de fábrica.
3. El espejo poligonal y las lentes F-zeta son muy sensibles al polvo. No abra la unidad de la cavidad óptica.
4. No toque la superficie de cristal de la unidad del motor del espejo poligonal con las manos descubiertas.
5. Una vez que haya sustituido la unidad de LD, lleve a cabo el ajuste del paso del rayo láser. Si no lo hace, se generará una condición SC.
3-2
Page 89
26 de abril de 2002 PRECAUCIONES GENERALES
3.1.6 CORONA DE CARGA
1. Limpie los cables de la corona con un paño seco. No use lija ni disolventes.
2. Limpie primero la carcasa de la corona de carga con agua, a fin de eliminar los compuestos de NOx. A continuación, límpiela con alcohol si aún quedan restos de tóner.
3. Limpie el bloque extremo primero con un cepillo aspirador, a fin de eliminar el tóner y el polvo de papel. A continuación, límpielo con alcohol si aún quedan restos de tóner.
4. No toque los cables de la corona con las manos descubiertas. Las manchas de grasa de los dedos pueden provocar que la densidad de imagen de las copias sea irregular.
5. Asegúrese de que los cables estén correctamente colocados entre las almohadillas de limpieza y de que la carcasa no tenga materiales extraños (limaduras de hierro, etc.).
6. Cuando instale cables de la corona nuevos, no doble ni arañe su superficie. De lo contrario, podría causar una distribución irregular de la carga. Asimismo, verifique la correcta posición de los cables de la corona en los bloques extremos
y ajuste
Sustitución
7. Limpie el rodillo de carga con un cepillo aspirador (no con un paño seco).
8. No toque el rodillo de carga con las manos descubiertas. Procure que el rodillo de carga no se doble ni deforme. De lo contrario, podría causar una distribución irregular de la carga.
3.1.7 REVELADO
1. No arañe ni haga muescas en el rodillo de revelado.
2. Coloque la unidad de revelado sobre una hoja de papel tras desmontarla de la copiadora.
3. No desmonte nunca el conjunto del rodillo de revelado. La posición de la lámina rasuradora se ha fijado con instrumentos y herramientas especiales en la fábrica de forma que quede el espacio apropiado entre la lámina rasuradora y el rodillo de revelado.
4. Limpie los engranajes de transmisión después de retirar el revelador usado.
5. Deseche el revelador usado de acuerdo con la normativa local.
6. No cargue en la unidad de revelado tipos de revelador y tóner que no sean los especificados para este modelo. Si lo hace, la calidad de las copias será pobre y provocará la dispersión de tóner.
7. Inmediatamente después de instalar el revelador nuevo, debe realizar el procedi­miento del ajuste inicial del sensor de TD con SP2810 (Inicialización del sensor de TD) para evitar daños en la copiadora. No realice este procedimiento con revelador usado. No realice copias antes de llevar a cabo el ajuste inicial del sensor de TD.
8. Si utiliza un aspirador para limpiar la carcasa de la unidad de revelado, toque la carcasa con los dedos para evitar que la electricidad estática dañe el sensor de densidad del tóner.
9. Al sustituir el sensor de TD, sustituya el revelador y ejecute SP2801 (Inicialización del sensor de TD) y SP2962 (Ajuste de las condiciones del tambor).
3-3
Page 90
PRECAUCIONES GENERALES 26 de abril de 2002
3.1.8 LIMPIEZA
1. Cuando repare la sección de limpieza, tenga cuidado de no dañar el borde de la lámina de limpieza.
2. No toque la lámina de limpieza con las manos descubiertas.
3. Antes de desmontar la sección de limpieza, coloque debajo una hoja de papel para recoger el tóner que caiga de ella.
3.1.9 UNIDAD DE FUSIÓN
1. Una vez instalado el termistor de fusión, verifique que esté en contacto con el rodillo de calor y que pueda moverse.
2. Procure no dañar los bordes de los expulsores del rodillo de calor ni sus muelles de tensión.
3. No toque la lámpara de fusión ni los rodillos con las manos descubiertas.
4. Verifique que la lámpara de fusión esté correctamente instalada y que no toque la superficie interior del rodillo de calor.
3.1.10 ALIMENTACIÓN DE PAPEL
1. No toque la superficie de los rodillos de captación, alimentación y separación.
2. Las guías laterales y la guía de extremo de la bandeja de papel deben estar colocadas correctamente para adaptarse al tamaño del papel real y evitar problemas de alimentación.
3.1.11 TÓNER USADO
1. Se recomienda comprobar la cantidad de tóner usado en cada mantenimiento de emergencia.
2. Deseche el tóner usado de acuerdo con la normativa local. No tire nunca el tóner al fuego, pues el polvo de tóner es muy inflamable.
3-4
Page 91
26 de abril de 2002 HERRAMIENTAS ESPECIALES Y LUBRICANTES
3.2 HERRAMIENTAS ESPECIALES Y LUBRICANTES
3.2.1 HERRAMIENTAS ESPECIALES
Nº pieza Descripción
A0069104 Pasador de posicionamiento de escáner (4 unidades/juego) A2929500 Gráfico de prueba S5S (10 unidades/juego)
A0299387 Polímetro digital – FLUKE 87 N8036701 Tarjeta de memoria flash, 4 MB N8036701 Funda, tarjeta de memoria flash G0219350 Conector de bucle local
3.2.2 LUBRICANTES
Nº pieza Descripción
A2579300 Grasa Barrierta – JFE 5 5/2
52039502 Grasa de silicona G-501
y ajuste
Sustitución
3-5
Page 92
PANEL DE MANDOS Y CUBIERTAS EXTERIORES 26 de abril de 2002
3.3 PANEL DE MANDOS Y CUBIERTAS EXTERIORES
3.3.1 PANEL DE MANDOS
[A]
[B]
B064R801.WMF
[A]: Tornillos de resalto ( x 2) [B]: Panel de mandos ( x 1)
3.3.2 PUERTA DELANTERA
[A]
[B]
B064R802.WMF
Mientras sujeta la puerta delantera [A] con una mano, empuje hacia abajo el soporte de bisagra [B] y levante ligeramente la puerta para retirarla.
3-6
Page 93
26 de abril de 2002 PANEL DE MANDOS Y CUBIERTAS EXTERIORES
3.3.3 CUBIERTAS DERECHAS
[C]
[B]
[A]
y ajuste
Sustitución
[E]
B064R803.WMF
[D]
1. Cubierta guía de entrada de la LCT [A] ( x 2).
2. Cubierta superior derecha [B] ( x 2)
Para quitar la cubierta derecha, retire la placa guía de entrada de la LCT, abra la bandeja manual y deslice hacia abajo la cubierta superior derecha para retirarla.
Cuando vuelva a colocarla, antes de apretar los tornillos asegúrese de que
1) los salientes [C] de la cubierta se encajan en las ranuras de la máquina; y
2) los enganches de la cubierta se enganchan en los tornillos de resalto.
3. Cubierta inferior derecha [D] ( x 2)
Después de quitar los tornillos, deslice la cubierta hacia abajo para retirarla.
Cuando vuelva a colocarla, antes de apretar los tornillos asegúrese de que
los salientes [E] de la cubierta encajan en las ranuras de la máquina.
3-7
Page 94
PANEL DE MANDOS Y CUBIERTAS EXTERIORES 26 de abril de 2002
3.3.4 CUBIERTAS IZQUIERDAS
[A]
[B]
B064R804.WMF
[A]: Cubierta superior izquierda ( x 2)
Deslícela hacia abajo para retirarla.
Cuando vuelva a colocarla, antes de apretar los tornillos asegúrese de que
1) los salientes de la cubierta se encajan en las ranuras de la máquina; y
2) los enganches de la cubierta se enganchan en los tornillos de resalto.
[B]: Cubierta inferior izquierda ( x 2)
Deslícela hacia abajo para retirarla.
Cuando vuelva a colocarla, antes de apretar los tornillos asegúrese de que
los salientes de la cubierta encajan en las ranuras de la máquina.
3-8
Page 95
26 de abril de 2002 PANEL DE MANDOS Y CUBIERTAS EXTERIORES
3.3.5 CUBIERTAS TRASERAS
[A]
[B]
y ajuste
Sustitución
[C]
B064R805.WMF
[A]: Desconecte la clavija del ADF. [B]: Cubierta superior trasera ( x 3)
Deslícela hacia abajo para retirarla.
Cuando vuelva a colocarla, antes de apretar los tornillos asegúrese de que
los salientes de la cubierta encajan en los tornillos de resalto.
[C]: Cubierta inferior trasera ( x 2)
Cuando vuelva a colocarla, antes de apretar los tornillos asegúrese de que los salientes de la cubierta encajan en los tornillos de resalto.
3-9
Page 96
ESCÁNER 26 de abril de 2002
3.4 ESCÁNER
3.4.1 ADF Y CUBIERTAS SUPERIORES
ADF
[D]
B064R907.WMF
[C]
[A]
[B]
[E]
[E]
Cubierta superior trasera. ( 3.3.5) [A]: Soporte del cable ( x 1)
[B]: Panel del controlador/IPU ( x 2)
Abra el panel para ver la parte trasera.
[C]: Tapa de conectores ( x 2) [D]: Conector (2º desde arriba) ( x 1) [E]: Placas base izquierda y derecha del ADF ( x 2)
Sujetando firmemente el ADF, deslícelo hacia atrás y levante el extremo largo de los orificios por encima de los tornillos de resalto.
3-10
B064R906.WMF
Page 97
26 de abril de 2002 ESCÁNER
Cubiertas superiores
[A]
[B]
[C]
[D]
y ajuste
Sustitución
ADF ( 3.4.1) [A]: Cubierta superior interior ( x 2)
[B]: Cubierta superior izquierda ( x 1) [C]: Cubierta superior derecha ( x 1) [D]: Panel de mandos ( x 1) ( 3.3)
B064R010.WMF
3-11
Page 98
ESCÁNER 26 de abril de 2002
3.4.2 CRISTAL DE EXPOSICIÓN
[A]
[B]
[D]
[C]
B064R001.WMF
[A]: Regleta trasera ( x 3) [B]: Cubierta izquierda ( x 3) [C]: Cristal de exposición del ADF [D]: Cristal de exposición
NOTA: levante el cristal de exposición y la regleta izquierda a la vez. La regleta
izquierda está fijada de forma permanente al cristal de exposición con cinta adhesiva de doble cara. No quite la regleta izquierda del cristal de exposición.
Al volver a instalar el cristal de exposición:
Coloque primero el cristal de exposición. Asegúrese de que la flecha quede en la esquina superior izquierda.
Al volver a instalar la cubierta izquierda, compruebe que queda correctamente asentada.
3-12
Page 99
26 de abril de 2002 ESCÁNER
3.4.3 SENSORES DE TAMAÑO DEL ORIGINAL DEL ESCÁNER
[A]
[B]
B064R004.WMF
y ajuste
Sustitución
Cristal de exposición ( 3.4.2) [A]: Sensor de longitud del original ( x 1, x 1)
NOTA: en Norteamérica se incluyen dos sensores de longitud.
[B]: Sensor de anchura del original ( x 1, x 1)
3-13
Page 100
ESCÁNER 26 de abril de 2002
3.4.4 BLOQUE DE LA LENTE
[A]
[C]
[D]
[B]
B064R002.WMF
B064R003.WMF
Cristal de exposición ( 3.4.2) Panel de mandos ( 3.3)
[A]: Cubierta superior derecha ( x 1) [B]: Cubierta superior derecha ( x 2) [C]: Cubierta de la lente ( x 2) [D]: Bloque de la lente ( x 2, x 3)
NOTA: para no dañar el bloque de la lente, no lo deje nunca sobre el lateral del
circuito impreso (PCB); déjelo con el PCB hacia arriba.
Vuelva a montar la máquina y realice los ajustes del escáner y la impresora. ( 3.14)
3-14
Loading...