RAYMARINE EV-100 Wheel Pilot, p70Rs Autopilot Control Head, Autopilot EV-150 Hydraulic Pack, Autopilot EV-200 SAIL / with S100 Radio Remote Control & p70s / for type 1 drives, Autopilot EV-100 Hydraulic Power Pack Manual [es]

...
Page 1
p70s / p70Rs
Instrucciones de
instalación y manejo
Español (ES)
05-2016Fecha: 81365-2Número de documento:
© 2016 Raymarine UK Limited
Page 2
servicio de impresión
Raymarine pone a su disposición un servicio de im-
presión que le permite adquirir copias impresas de alta
calidad de los manuales de sus productos Raymarine.
Los manuales impresos son ideales para guardar a bordo
del barco y utilizarlos como referencia siempre que
necesite ayuda con sus productos Raymarine.
www.raymarine.com/printshop
Page 3
Notasobrepatentesymarcasregistradas Raymarine,Tacktick,ClearPulse,Truzoom,HSB,SeaTalk,SeaTalk
hs
,SeaTalk
ng
,Micronet,Raytech,
GearUp,MarineShield,Seahawk,Autohelm,AutomagicyVisionalitysonmarcasregistradasor
solicitadasdeRaymarineBélgica.
FLIR,DownVision,SideVision,Dragony,Quantum,Instalert,InfraredEverywhereyTheWorld’s SixthSensesonmarcasregistradasorsolicitadasdeFLIRSystems,Inc.
Lasdemásmarcasregistradas,marcascomercialesonombresdecompañíaalosquesehagareferencia enestemanualseusansoloamododeidenticaciónysonpropiedaddesusrespectivospropietarios.
Esteproductoestáprotegidoporpatentes,patentesdediseño,patentesentrámiteopatentesdediseño entrámite.
Declaracióndeusojusto
Puedeimprimirnomásdetrescopiasdeestemanualparasupropiouso.Nodebehacerotrascopiasni distribuirousarelmanualdeningunaotraformaincluyendo,sinlimitación,lacomercializacióndelmanual, asícomoentregarloovendercopiasaterceraspartes.
Actualizacionesdesoftware
Importante:VisiteelsitiowebdeRaymarineparaobtenerlasactualizacionesmásrecientespara
suproducto.
www.raymarine.com/software
Manualesdelproducto
Enelsitiowebwww.raymarine.comtieneasudisposiciónenformatoPDFlosmanualeseninglésmásrecientesysus traducciones. Visitelapáginawebycompruebequecuentaconelmanualmásreciente.
Copyright©2016RaymarineUKLtd.Reservadostodoslosderechos.
Español(es-ES)
Númerodedocumento:81365-2 AA;4507;2017-07-06T11:16:43
Page 4
Page 5
Contenido
Capítulo1Informaciónimportante.........9
DisplaysTFT...........................................10
Entradadeagua......................................10
Descargoderesponsabilidades..............10
GuíasdeinstalaciónEMC.......................10
Ferritasdesupresión...............................10
Conexionesaotrosequipos.....................11
Declaracióndeconformidad.....................11
Eliminacióndelproducto..........................11
Registrodelagarantía.............................11
IMOySOLAS...........................................11
Precisióntécnica......................................11
Capítulo2Documentacióne
informacióndelproducto......................13
2.1Informaciónsobreel
documento...............................................14
Productosalosqueseaplica.................14
Revisióndelsoftware..............................14
Documentacióndelproducto..................14
Ilustracionesdeldocumento...................14
2.2Informacióngeneralsobreel
producto..................................................15
Capítulo3Cómoplanicarla
instalación...............................................17
3.1Listadecomprobacióndela
instalación...............................................18
Diagramaesquemático...........................18
3.2Piezassuministradas........................18
3.3Sistemasdepilotoautomático
compatibles.............................................19
3.9Dimensionesdelaunidad.................23
Capítulo4Cablesyconexiones............25
4.1Guíageneraldecableado.................26
Tiposdecablesylongitud.......................26
Cómoinstalarloscables.........................26
Proteccióncontratensiones....................26
Aislamientodecables.............................26
4.2Informacióngeneralsobrelas
conexiones..............................................27
Conexióndeloscables
SeaTalkng®.............................................27
CargadeproductosSeaTalkng®............27
4.3Fuentedealimentación
SeaTalkng®.............................................28
Puntodeconexióneléctrica
SeaTalkng®.............................................28
Gradosdeproteccióndelosfusibles enlíneaydelosinterruptores
automáticos.............................................28
CargadelsistemaSeaTalkng®...............28
Distribucióneléctrica—
SeaTalkng®.............................................28
Cómocompartiruninterruptor
automático...............................................30
4.4Instalacióndelaferritadel
cable........................................................30
4.5ConexiónSeaTalk
4.6ConexiónSeaTalk.............................32
Proteccióndelafuentedealimentación
ng
...........................31
3.4Actualizacionesdesoftware..............19
Actualizacionesdelsoftware
Evolution.................................................19
3.5Herramientas.....................................20
3.6Protocolosdelsistema......................20
SeaTalkng®.............................................20
NMEA2000.............................................20
SeaTalk...................................................20
3.7Avisosyadvertencias........................21
3.8Requisitosgeneralesde
ubicación.................................................22
Requisitosparalaubicación...................22
Consideracionessobreelángulode
visión.......................................................22
SeaTalk...................................................32
4.7ConexiónderedNMEA2000............32
Capítulo5Instalación............................33
5.1Extraccióndelbisel...........................34
Cómoretirarelbisel................................34
5.2Cómoquitarelteclado......................34
5.3Montaje..............................................35
Comprobaciónpreviaalmontaje............35
Diagramademontaje..............................35
Instruccionesdemontaje........................35
5.4Cómovolveracolocarel
teclado.....................................................36
Capítulo6Empezarconelequipo.........37
5
Page 6
6.1Controlesdelpiloto............................38
6.2Antesdeutilizarsuproducto.............39
6.3Cómoencenderelcontroladorde
piloto........................................................39
6.4Cómocompletarelasistentede
conguración...........................................40
6.5Funcionesdelpiloto..........................40
6.6Conguracióndeldisplay..................41
Cómoajustarelbrillodelaunidad...........41
Brillocompartido.....................................41
Respuestadeldisplay.............................42
6.7Informacióngeneralsobrefuentes
dedatosmúltiples(MDS)........................42
Seleccióndelafuentededatos
preferida..................................................42
7.8Cómoajustareltiempoentre
límites—Evolution..................................51
7.9Linealizacióndelcompás—Pilotos
automáticosEvolution.............................51
Cómoaccederalindicadorde
desviacióndelcompás............................52
Cómoajustarlacorreccióndel
compás....................................................52
7.10Bloqueodelcompás........................53
Cómobloquearelcompás......................53
Capítulo8Puestaapunto-Sistemas
SPXySmartPilot....................................55
8.1Instalacióndeunpilotoautomático
SPXySmartPilot.....................................56
8.2Respuestadelpiloto..........................56
Capítulo7Puestaenservicio
-sistemadepilotoautomático
Evolution.................................................45
7.1Instalacióndelpilotoautomático
Evolution..................................................46
7.2Puestaapuntodelpilotoautomático —diferenciasprincipalesentrelos
sistemasEvolutionySPX.......................46
7.3Nivelesderespuestadelpiloto
automático...............................................47
7.4Conguracióninicialypuestaa
punto.......................................................47
Requisitospreviosparalapuestaa
punto.......................................................47
Conguracióninicial................................47
7.5Cómoencenderelcontroladorde
piloto........................................................48
7.6Cómousarelasistentede
conguración...........................................49
Seleccióndeltipodecascodel
barco.......................................................49
7.7Cómousarelasistentede
calibraciónendique................................49
Cambiosprovisionalesenlarespuesta
delpiloto..................................................56
8.3Conguracióninicialypuestaa
punto.......................................................57
Requisitospreviosparalapuestaa
punto.......................................................57
Procesodepuestaapunto.....................57
8.4Cómoencenderelcontroladorde
piloto........................................................57
8.5Cómousarelasistentede
conguración...........................................58
Seleccióndeltipodecascodel
barco.......................................................58
8.6Calibraciónendique..........................59
Cómousarelasistentedecalibración
endique..................................................59
Cómoseleccionareltipodeunidadde
potencia...................................................59
Cómocomprobarelalineamientodel
timón(Alineartimón)...............................59
Conguracióndellímitedeltimón...........59
Cómoseleccionareltipodeunidadde
potencia...................................................49
Cómocomprobarelalineamientodel
timón(Alineartimón)...............................50
Conguracióndellímitedeltimón...........50
Cómocomprobarlaunidaddel
timón.......................................................59
8.7Conguracióndelproveedor.............60
8.8Cómoajustareltiempoentre
límites—SmartPilotySPX.....................61
8.9Calibracióndelapruebaenel
Tiempoentrelímites................................50
Cómocomprobarlaunidaddel
timón.......................................................50
6
mar..........................................................61
Balanceodelcompás..............................61
CómoalinearelcompásalGPS.............62
Page 7
Cómoalinearelcompás
Cómoasignaralatecladeacceso
manualmente..........................................62
AutoLearn................................................62
8.10Cómocomprobarel funcionamientodelpiloto
automático...............................................63
Cómocomprobarlagananciade
timón.......................................................63
Cómocomprobarelcontra-timón............64
Amortiguamientodeltimón.....................64
ConguracióndelAutoTrim.....................64
Capítulo9Modosdelpiloto...................65
9.1Automático........................................66
Seguimientoautomáticodeun
rumbo......................................................66
Cómocambiarderumboenelmodo
Auto.........................................................66
Cómodesactivarelpilotoautomático
directo.....................................................73
Capítulo10Vistasdelpiloto..................75
10.1Vistasdelpilotodisponibles............76
10.2Vistagráca.....................................76
10.3Vistagrande....................................77
10.4VistaEstándar.................................78
10.5VistaMúltiple...................................78
10.6Vista2D...........................................79
10.7Cómocongurarlavistadel
piloto........................................................79
10.8Cómocongurarloscuadrosde
datos........................................................80
Cuadrosdedatos....................................80
Capítulo11Alarmasdelcontrolador
depiloto...................................................81
11.1Alarmas...........................................82
Conguracióndealarma.........................82
(modoStandby).......................................66
9.2ElmenúModo...................................67
9.3Patrones............................................67
Cómousarunpatróndepesca...............67
9.4ModoEstela......................................68
CómousarelmodoEstela......................68
9.5ModoVeleta(soloenveleros)...........70
CómousarelmodoVeleta......................70
Cómoajustarelángulodeviento
jado........................................................71
CómoabandonarelmodoVeleta............71
Alarmadecambiodeviento....................71
CómousarAutoTackenelmodo
Veleta......................................................71
Consejosdefuncionamientoparael
modoVeleta............................................71
Trasluchadasaccidentales......................72
9.6Gobiernoasistido..............................72
Cómoactivarelmododegobierno
asistido....................................................72
9.7Gobiernoporimpulsosdemando
(soloparapilotosdecaña)......................73
Capítulo12Opcionesdelmenú
Conguración.........................................87
12.1ElmenúConguración....................88
12.2ElmenúCalibracióndelpiloto..........89
Parámetrosdelbarco..............................90
Conguracióndelaunidad.....................92
Conguracióndevelero..........................94
MenúPuestaapunto..............................95
Conguracióndelusuario.......................96
12.3ElmenúPreferenciasdel
usuario.....................................................97
12.4ElmenúConguracióndel
sistema....................................................99
12.5ElmenúDiagnóstico.....................100
Capítulo13Mantenimiento..................101
13.1Comprobacionesrutinariasal
equipo....................................................102
13.2Limpiezadelproducto...................102
13.3Limpiezadelapantalla..................103
13.4Cómolimpiarlacarcasadel
display...................................................103
13.5Cómolimpiarlatapa
protectora..............................................104
Cómousarelgobiernoporimpulsos demando(soloparaunidadesde
caña).......................................................73
9.8Tecladeaccesodirecto.....................73
Capítulo14Comprobacionesdel sistemaylocalizaciónysoluciónde
averías...................................................105
7
Page 8
14.1Localizaciónysoluciónde
averías...................................................106
14.2Localizaciónysoluciónde
problemasdeencendido.......................107
14.3Localizaciónysoluciónde problemasconlosdatosdel
sistema..................................................108
14.4Localizaciónysolucióndeaverías
varias.....................................................109
14.5Cómorestaurarlosajustesde
fábrica.....................................................110
Capítulo15Especicaciones
técnicas..................................................111
15.1Especicacionestécnicas..............112
Capítulo16Soportetécnico.................113
16.1Soporteymantenimientopara
productosRaymarine.............................114
Cómoverlainformaciónsobreel
producto.................................................114
16.2Recursosparael
aprendizaje.............................................115
Capítulo17Repuestosy
accesorios..............................................117
17.1Repuestosyaccesorios.................118
17.2Cablesyaccesorios SeaTalk
17.3KitdecablesSeaT alk
ng®
..............................................118
ng
.................120
17.4AccesoriosSeaTalk.......................123
AnnexesAListadelosPGNdeNMEA
2000compatibles..................................125
AnnexesBVersionesde
software.................................................126
8
Page 9
Capítulo1:Información importante
Atención:Fuentedeignición potencial
Atención:Instalacióndel sistemadepilotoautomático
Dadoqueelfuncionamientocorrecto delgobiernodelbarcoesfundamental paralaseguridad,RECOMENDAMOS ENCARECIDAMENTEqueesteproducto lomonteunrepresentantedeservicio Raymarineautorizado.Solopodrá disfrutardetodaslasventajasdela garantíasipuededemostrarqueeste productohasidomontadoypuestoa puntoporunrepresentantedeservicio Raymarineautorizado.
Atención:Instalacióny manejodelproducto
•Esteproductodebeinstalarsey manejarsesegúnlasinstrucciones proporcionadas.Encasocontrario podríasufrirdañospersonales,causar dañosalbarcouobtenerunmal rendimientodelproducto.
•Raymarinerecomiendaqueunode susinstaladoresaprobadosrealiceuna instalacióncerticada.Lainstalación certicadatienemayoresventajas ymejoralagarantíadelproducto. Póngaseencontactoconsuproveedor Raymarineparamásinformacióny consulteeldocumentodegarantíaque acompañaalproducto.
Esteproductonoestáhechopara serusadoenatmósferaspeligrosas /inamables.NOloinstaleenuna atmósferapeligrosa/inamable(como lasalademáquinasocercadelos depósitosdecombustible).
Atención:Tomadetierradel producto
Antesdeaplicaralimentaciónaeste producto,asegúresedehaberlo conectadoatierrasegúnlasinstrucciones proporcionadas.
Atención:Sistemasdemasa positiva
Noconecteestaunidadaunsistemaque tengaunamasapositiva.
Atención:Apaguela alimentación
Asegúresedehaberapagadolafuentede alimentacióndelbarcoantesdeempezar ainstalaresteproducto.NOconecteni desconecteelequipoconlaalimentación activada,salvosiasíseleindicaeneste documento.
Atención:Tensióndelafuente dealimentación
Atención:Estésiempreatento
Estésiempreatentoyasípodráresponder alassituacionesconformeseproduzcan. Sinoestáatento,nosolopondráen peligrosupropiaseguridad,sinotambién ladelosdemásyladelbarco.
Atención:Garanticeuna navegaciónsegura
Esteproductoestáhechosolocomouna ayudaalanavegación,ynuncadeberá usarlodeformapreferentealbuenjuicio. Sololascartasocialesylasnotasalos marineroscontienentodalainformación actualizadaparaunanavegaciónsegura, yelcapitánseráelresponsabledesu usoprudente.Esresponsabilidaddel usuarioutilizarcartasociales,notasy avisosalanavegación,ademásdetener conocimientosdenavegacióncuando operesobreesteocualquierotroproducto Raymarine.
Siesteproductoseconectaaun suministrodetensiónmayorquesupera latensiónnominalmáximaespecicada, sepodríancausardañosirreparables enlaunidad.Consultelasección Especicacionestécnicasparaverla tensiónnominal.
Precaución:Proteccióndela fuentedealimentación
Alinstalaresteproducto,asegúrese dequelafuentedealimentaciónestá debidamenteprotegidamedianteun fusibleconelgradodeprotección adecuadoouninterruptorautomático.
Precaución:Tapasprotectoras
•Sielproductosesuministraconuna tapaprotectora,paraprotegerel productocontralosefectosdañinosde laluzultravioleta(UV),póngalasiempre cuandonoestéutilizandoelproducto.
•Quitelastapasprotectorascuandose desplaceagranvelocidad,yaseaenel aguaosiendoremolcado.
Informaciónimportante
9
Page 10

DisplaysTFT

Precaución:Limpiezadel producto
Cuandolimpielosproductos:
•Sielproductoincluyeunapantalla,NO lalimpieconunpañoseco,puespodría dañarelrecubrimientodelapantalla.
•NOuseproductosabrasivos,ácidoso amónicos.
•NOusesistemasdelavadoapresión.
Precaución:Servicioy mantenimiento
Esteproductonocontienecomponentes alosquepuedadarservicioelusuario. Consulteelprocesodemantenimiento yreparaciónasudistribuidorautorizado Raymarine.Unareparaciónnoautorizada podríaafectarlagarantía.
minimizarlasinterferenciaselectromagnéticasentre equiposylosefectosquepuedentenerdichas interferenciasenelrendimientodelsistema.
Esnecesariaunainstalacióncorrectaparaasegurar queelrendimientoEMCnoseveráafectado.
Nota:Enzonasconunaelevadainterferencia electromagnética,sepodríanotarunaligera interferenciaenelproducto.Entalcaso,el productoylafuentedeinterferenciasedeben separarmás.
Paraobtenerunrendimientoelectromagnético óptimo,aconsejamosque,siemprequeseaposible:
•LosequiposRaymarineyloscablesconectados aellosestén:
–Almenosa1m(3ft)decualquierequipo
transmisorocablesportadoresdeseñalesde radio,comoradiosVHF,cablesyantenas.Para elcasoderadiosSSB,ladistanciadebería aumentarsea2m(7ft).
–Amásde2m(7ft)delrecorridodeunhazde
radar.Seasumenormalmentequeunhazde radarseexpande20gradosporencimaypor debajodelelementoradiador.
Loscoloresdeldisplaypuedensufrirvariaciones cuandolomiracontraunfondodecolorounaluz coloreada.Esunefectototalmentenormalque puedeobservarseencualquierdisplayTFT .

Entradadeagua

Descargoderesponsabilidadesporentradadeagua Aunquelaestanqueidaddeesteproductosatisface
losrequisitosdelestándarIPX(consultelas Especicacionestécnicasdelproducto),podría entraragua,conlosconsiguientesdañosalequipo, sisometeelproductoaunlavadoapresión. Raymarinenocubriráengarantíalosproductosque hayansidosometidosaunlavadoapresión.

Descargoderesponsabilidades

Raymarinenogarantizaqueelproductoestélibre deerroresniqueseacompatibleconproductos fabricadosporcualquierpersonaoentidaddistintaa Raymarine.
Raymarinenoseráresponsabledelosdaños causadosporelusooincapacidadparausarel producto,porlainteraccióndelproductoconlos productosfabricadosporotrasempresas,opor erroresenlainformaciónutilizadaporelproductoy suministradaporterceraspartes.

GuíasdeinstalaciónEMC

LosequiposRaymarineysusaccesoriosson conformesalasregulacionesapropiadasde CompatibilidadElectromagnética(EMC),para
10
•Elproductodeberecibiralimentacióndeuna bateríadistintaalausadaparaarrancarelmotor. Estoesimportanteparaevitaruncomportamiento erróneoypérdidasdedatosquepuedenocurrir cuandoelmotordearranquenodisponedeuna bateríaaparte.
•UtilicecablesespecicadosporRaymarine.
•Loscablesnosedebencortarnihacerempalmes, salvosiasísedetallaenelmanualdeinstalación.
Nota:Silaslimitacionesdelainstalación impidencualquieradelasrecomendaciones anteriores,aseguresiemprelamáxima
separaciónposibleentrelosdistintosequipos eléctricosparaproporcionarlasmejores condicionesparaEMCdurantelainstalación.

Ferritasdesupresión

•LoscablesdeRaymarinedebenllevarferritasde supresiónpreinstaladasosedebensuministras conellas.Sonelementosimportantesparauna correctacompatibilidadelectromagnética(EMC). Silasferritassesuministranporseparadode loscables(esdecir,sinoestánpreinstaladas), deberáinstalarlasferritassuministradasutilizando lasinstruccionesqueseentreguenconellas.
•Sitienequequitarlaferritaporcualquiermotivo (p.ej.instalaciónomantenimiento),deberá volverlaaponerensuposiciónoriginalantesde volverausarelproducto.
•Utilicesoloferritasdeltipocorrecto,suministradas porRaymarineosusproveedoresautorizados.
•Cuandounainstalaciónrequieraqueseañadan variasferritasalcable,sedeberánusarclips
Page 11
adicionalesandeevitarunesfuerzoexcesivoen losconectoresdebidoalpesoadicionaldelcable.

Conexionesaotrosequipos

Requerimientodeferritasencablesquenosonde Raymarine
SivaaconectarsuequipoRaymarineaotros equiposusandouncablenosuministradopor Raymarine,DEBERÁinstalarsiempreunaferritade supresiónenelcable,cercadelaunidadRaymarine.

Declaracióndeconformidad

RaymarineUKLtd.declaraqueesteproducto cumplelosrequisitosesencialesdeladirectivaEMC 2004/108/CE.
PuedeverelcerticadooriginaldeDeclaraciónde Conformidadenlapáginarelevantedelproducto enwww.raymarine.com.
Raymarinenoaceptaráningunaresponsabilidad antecualquierimprecisiónuomisiónquepueda contener.Además,nuestrapolíticadecontinuas mejorasalproductopuedeproducircambiosen lasespecicacionesdelmismosinprevioaviso. Porello,Raymarinenopuedeaceptarninguna responsabilidadantecualquierdiferenciaentreel productoyestedocumento.Compruebelawebde Raymarine(www.raymarine.com)paraasegurarse dequetienelasversionesmásactualizadasdela documentacióndesuproducto.

Eliminacióndelproducto

Esteproductosedebeeliminardeacuerdoconla DirectivaRAEE.
LaDirectivasobreResiduosdeAparatos EléctricosyElectrónicos(RAEE)obligaalreciclaje delosequiposeléctricosyelectrónicos.

Registrodelagarantía

Pararegistrarqueespropietariodeunproducto Raymarine,visitewww.raymarine.comyregístrese online.
Esimportantequeregistresuproductopararecibir todoslosbeneciosdelagarantía.Enlacaja encontraráunaetiquetaconuncódigodebarras dondeseindicaelnúmerodeseriedelaunidad. Pararegistrarsuproductonecesitaráesenúmero deserie.Guardelaetiquetaporsilanecesitaen elfuturo.

IMOySOLAS

Elequipodescritoenestedocumentoestáhecho parautilizarseabordodebarcosderecreoy faenerosNOcubiertosporlasRegulacionesdela OrganizaciónMarítimaInternacional(IMO)yde SeguridadenelMar(SOLAS).

Precisióntécnica

Segúnnuestrosaberyentender,lainformación contenidaenestedocumentoeracorrectaen elmomentodesuproducción.Noobstante,
Informaciónimportante
11
Page 12
12
Page 13
Capítulo2:Documentacióneinformacióndelproducto
Contenidodelcapítulo
2.1Informaciónsobreeldocumentoenlapágina14
2.2Informacióngeneralsobreelproductoenlapágina15
Documentacióneinformacióndelproducto
13
Page 14

2.1Informaciónsobreel documento

Estedocumentocontieneinformaciónimportante sobrelainstalacióndesuproductoRaymarine.
Incluyeinformaciónqueleayudaráa:
Manualesadicionales
DescripciónCódigo
ManualdereferenciadeSeaTalk
ConvertidorSeaTalkaSeaTalk
ng®
ng®
81300
87121
•planicarlainstalaciónyasegurarsedeque cuentacontodoelequiponecesario;
•instalaryconectarsuproductocomopartedeun sistemaelectrónicomarinomásamplio;
•solucionarproblemasyobtenerasistenciatécnica silanecesita.
Ladocumentacióndeesteyotrosproductos RaymarineseencuentradisponibleenformatoPDF enwww.raymarine.com.

Productosalosqueseaplica

Estedocumentoseaplicaalossiguientesproductos:
CódigoNombreDescripción
E70328p70s
E70329p70Rs
Controlador delpiloto
SeaTalk
de8botones (Velero)
Controlador delpiloto
SeaTalk
concontrol giratorio (Motor)

Ilustracionesdeldocumento

Suproductopodríadiferirligeramentedelque semuestraenlasilustracionesdeldocumento, dependiendodelmodeloylafechadefabricación.
Todaslasimágenesseincluyensoloamodode ilustración.
ng
ng

Revisióndelsoftware

Raymarineactualizaregularmenteelsoftware desusproductosconelndeañadirnuevas funcionalidadesymejorarlasexistentes.
Estedocumentocubreelsoftwareparacontroladores depilotoLightHouseversión3.xx,quedebeusarse juntoconelsoftwareparaEVyACUversión2.xx.
ConsultelasecciónVersionesdesoftwareparamás detallessobrelasversionesdesoftware.
Compruebesitieneelsoftwareylosmanualesmás recientesenelsitiowebdeRaymarine
www.raymarine.com/software
www.raymarine.com/manuals
®
:

Documentacióndelproducto

Conelproductoseusalasiguientedocumentación:
DescripciónCódigo Instruccionesdeinstalacióny
funcionamientodelp70s/p70Rs
88057/81365
Plantillademontaje-p70s/p70Rs
14
87260
Page 15

2.2Informacióngeneralsobreel producto

Elp70syelp70Rssoncontroladoresdepiloto SeaTalk
ng
.
1.Controladordepilotop70sde8botones(velero)
2.Controladordepilotop70Rsconcontrolgiratorio Launidadpresentalassiguientescaracterísticas:
•PantallaLCDde3.45”yaltobrilloconángulosde
visiónamplios
•CompatibleconSeaTalk
ng®
,NMEA2000y
SeaTalk
•LCDconprotectorópticoparausoentodaslas
condicionesmeteorológicas
•Caracteresgrandesyclarosparafacilitarlalectura
entodaslascondiciones
•SistemaoperativoLightHouse
TM
fácildeusar
•Funcionamientoa12VCC
•Consumoeléctricoreducido
•EstancosegúnIPX6eIPX7
Documentacióneinformacióndelproducto
15
Page 16
16
Page 17
Capítulo3:Cómoplanicarlainstalación
Contenidodelcapítulo
3.1Listadecomprobacióndelainstalaciónenlapágina18
3.2Piezassuministradasenlapágina18
3.3Sistemasdepilotoautomáticocompatiblesenlapágina19
3.4Actualizacionesdesoftwareenlapágina19
3.5Herramientasenlapágina20
3.6Protocolosdelsistemaenlapágina20
3.7Avisosyadvertenciasenlapágina21
3.8Requisitosgeneralesdeubicaciónenlapágina22
3.9Dimensionesdelaunidadenlapágina23
Cómoplanicarlainstalación
17
Page 18
3.1Listadecomprobacióndela

3.2Piezassuministradas

instalación
Lainstalaciónincluyelassiguientesactividades:
Tareasdeinstalación
1
Planicarelsistema.
2
Obtenerlosequiposyherramientasnecesarios.
3
Situartodoslosequipos. 4Distribuirloscables. 5
Taladrarlosoriciosparaelcableadoyelmontaje. 6Realizartodaslasconexionesalequipo. 7
Fijarrmementetodoslosequiposensusitio. 8Encenderyprobarelsistema.

Diagramaesquemático

Eldiagramaesquemáticoesunaparteesencialde laplanicacióndecualquierinstalación.Tambiénes útilparalasfuturasadicionesalsistemayparael mantenimientodelmismo.Eldiagramadebeincluir:
•Laubicacióndetodosloscomponentes.
•Losconectores,lostiposdecables,losrecorridos ylaslongitudes.
Acontinuaciónsemuestranlaspiezassuministradas consuproducto.
1.Documentación
2.Juntadeselladodelpanel
3.CableramalSeaTalk
(A06038)
4.Controladordepilotop70sop70Rs(semuestra
elp70s)(suministradocontecladoybiselnegro (A80353)montados)
5.Tapaprotectora(p70s=A80357,p70Rs=
A80358)
ng
de400mm(15,7ft)
6.Biselmetalizadoderepuesto(A80354)
7.4jacionesparaelmontaje Saqueelproductodelacajaconcuidadopara
evitardañosyparaquenosepierdaningunapieza, compruebeelcontenidodelacajacotejándolo conlalistadearriba.Guardeelembalajeyla documentaciónparafuturasconsultas.
18
Page 19
3.3Sistemasdepilotoautomático

3.4Actualizacionesdesoftware

compatibles
Esteproductoescompatibleconlossistemasde pilotoautomáticocompatiblesqueseindicana continuación.
ProductoDescripciónConexión
Pilotos automáticos Evolution
SPXSmartPilotSeaTalk
S1,S2yS3 SmartPilot
SeaTalk
SeaTalk(mediante
cableadaptador
SeaTalka SeaTalk
ng
ng
ng
Elsoftwaredelproductosepuedeactualizar.
Raymarinepublicaperiódicamente actualizacionesdelsoftwareandemejorar elrendimientodelproductoyañadirfunciones nuevas.
•Puedeactualizarelsoftwaredesuproducto utilizandoeldisplaymultifuncióncompatibleque tieneconectadoalaunidad.
•Visitewww.raymarine.com/software/para determinarelprocedimientodeactualización delsoftwareyobtenerlasactualizacionesmás recientesparasuproducto.
•Sitienealgunadudasobrecuálesel procedimientocorrectoparaactualizarelsoftware desuproducto,póngaseencontactoconsu proveedoroconeldepartamentodesoporte técnicodeRaymarine.
).
Precaución:Cómoinstalarlas actualizacionesdesoftware
Elprocesodeactualizacióndelsoftware lorealizaporsucuentayriesgo.Antes deiniciarelprocesodeactualización, asegúresedehacerunacopiade seguridaddesusarchivosimportantes.
Asegúresedequelaunidadtengauna fuentedealimentaciónableydequeno seinterrumpaelprocesodeactualización.
LagarantíadeRaymarinenocubrelos dañoscausadosporactualizaciones incompletas.
Aldescargarelpaquetedeactualización delsoftware,declaraestardeacuerdo conestostérminos.

ActualizacionesdelsoftwareEvolution

Loscomponentesdelsistemadepilotoautomático Evolution(sensorEVyACU)sedebenactualizar enelordencorrecto.
Utilizandoelprocesodeactualizacióndelsoftware delsistema,disponibleenunMFDconLightHouse IIversión15osuperior,seasegurarádequelos componentesEvolutionseactualizanenelorden correcto.
Siestáutilizandootrométodoosiestáactualizando loscomponentesdelsistemamanualmente, entoncesdebetenerencuentaqueelsensorEV DEBEactualizarseantesqueelACU.
Cómoplanicarlainstalación
Nota:
•Siseactualizaranenelordenequivocado,el pilotoautomáticopodríadejardefuncionar.
•Trascompletarsatisfactoriamenteelprocesode actualizacióndelsoftware,elpilotoautomático deberávolverseacalibrar.
19
Page 20

3.5Herramientas

3.6Protocolosdelsistema

Herramientasnecesariasparalainstalación
1.Taladradoraeléctrica
2.
3.Destornillador
4.
5.
6.
7.
Sierracaladora
Sierradecampanadel tamañoideal(de10mma30 mm)
Lima Cintaadhesiva Brocadeltamañoadecuado
(1)
Elinstrumentosepuedeconectaravariosproductos ysistemasparacompartirinformaciónymejorarasí lafuncionalidaddelsistemaengeneral.
Estasconexionessepuedenhacerusandodistintos protocolos.Paraobtenerytransferirdatosde maneraprecisayrápida,seutilizaunacombinación delossiguientesprotocolosdedatos:
SeaTalk
NMEA2000
SeaTalk
Nota:Talvezsusistemanoutilicetodoslostipos deconexiónoinstrumentacióndescritosenesta sección.
ng®

SeaTalkng®

SeaTalkng®(Próximageneración)esunprotocolo mejoradoparalaconexióndeinstrumentosy equiposmarinoscompatibles.Sustituyealos antiguosprotocolosSeaT alkySeaTalk2.
SeaTalkng®utilizauntroncalúnicoalquese conectanlosequiposcompatiblesutilizandouncable ramal.Elcabletroncalesportadordealimentacióny datos.Losdispositivosquerequierenunacorriente escasasepuedenalimentarenlamismared,pero losequiposquerequierenunacorrienteelevada necesitanunaconexióneléctricaaparte.
SeaTalkng®esunaextensióndeNMEA2000yde laprobadatecnologíabusCAN.Losdispositivos NMEA2000,SeaT alkySeaTalk2tambiénsepueden conectarutilizandolasinterfacesoloscables adaptadoresoportunos.
Nota:(1)Eltamañodelabrocadependedel grosoryeltipodematerialsobreelquesevaa montarlaunidad.

NMEA2000

NMEA2000proporcionamejorassignicativas
conrespectoaNMEA0183,sobretodoen cuantoavelocidadyconectividad.Enunsolo busfísicopuedentransmitiryrecibirhasta50 unidadesalmismotiempo,siendocadanodo físicamentedireccionable.Elestándarestá pensadoespecícamenteparapermitirqueuna redcompletadeequiposelectrónicosmarinosde cualquierfabricantepuedacomunicarseenunbus comúnmediantemensajesdetiposyformatos estandarizados.

SeaTalk

SeaTalkesunprotocoloquepermiteque
instrumentoscompatiblesseconectenentresíy compartandatos.
ElsistemadecablesSeaTalkseutilizapara conectarinstrumentosyequiposcompatibles.El cabletransportaelectricidadydatosypermitela conexiónsinnecesidaddeunprocesadorcentral.
AlsistemaSeaTalkselepuedenañadirinstrumentos yfuncionescontansoloconectarlosalared.Los equiposSeaTalktambiénsepuedencomunicarcon
20
Page 21
otrosequiposquenoseanSeaT alkmedianteel estándarNMEA0183,siemprequeseutiliceuna interfazadecuada.

3.7Avisosyadvertencias

Importante:Antesdeseguiradelante,asegúrese
dequehaleídoyentendidolosavisosylas advertenciasdelapartadoCapítulo1Información
importantedeestedocumento.
Cómoplanicarlainstalación
21
Page 22

3.8Requisitosgeneralesde ubicación

Consideracionesimportantesalahoradeelegiruna ubicaciónadecuadaparaelproducto.
Elproductoesidealparasermontadobajocubierta osobrecubierta.
Elproductosedebemontardondeesté:
•protegidocontradañosfísicosyvibraciones excesivas.
•bienventiladoyalejadodefuentesdecalor.
•lejosdeposiblesfuentesdeignicióncomolasala demáquinas,losdepósitosdecombustibleoel armariodelgas.
Alelegirunaubicaciónparaelproducto,tengaen cuentalossiguientespuntosandegarantizarun funcionamientoableysinproblemas:
Acceso—debehaberespaciosucientepara permitirlasconexionesalproducto,evitando doblarelcablebruscamente.
Diagnóstico—elproductosedebemontarenun lugardondeelLEDdediagnósticosepuedaver fácilmente.
Nota:Notodoslosproductoscuentancon LEDdediagnóstico.ConsulteCapítulo14
Comprobacionesdelsistemaylocalización ysolucióndeaveríasparamásinformación.
Interferenciaseléctricas—elproductosedebe montarlosucientementelejosdecualquier equipoquepuedacausarinterferencias,como motores,generadoresytransmisoresoreceptores deradio.
Compásmagnético—consulteelapartado Distanciadeseguridaddelcompásdeeste documentoparamásinformaciónsobrecómo mantenerunadistanciaadecuadaentreel productoyloscompasesdelbarco.

Requisitosparalaubicación

Losrequisitosparalaubicacióndelcontroladorde pilotop70s/p70Rsson:
•Nodebehaberningúnobstáculoentreelusuarioy elcontroladordepiloto.
•Elcontroladordepilotosehadecolocaralmenos a0,8mdelmotor,delcompás,deloscables eléctricosconcorrienteelevada,odecualquier dispositivomagnético.

Consideracionessobreelángulode visión

Yaquetantoelcontrastedeldisplaycomoelcolor yelmodonocturnopuedenverseafectadospor elángulodevisión,Raymarinelerecomienda encendertemporalmenteeldisplaymientras planicalainstalaciónparapoderjuzgarenqué posicióndispondrádeunángulodevisiónóptimo.
Fuentedealimentación—paramantenerel
recorridodeloscablesalmínimo,elproductose debeubicartancercadelafuentedealimentación CCdelbarcocomoseaposible.
Superciedemontaje—asegúresedequeel
productoestábienrmeenunasuperciesegura. Consultelainformaciónsobreelpesodelproducto queapareceenEspecicacionestécnicasy asegúresedequelasupercieenlaquedesea montarlopuedeaguantarelpeso.NOmontelas unidadesnihagaoriciosenlugaresenlosquela estructuradelbarcopodríaresultardañada.
22
Page 23

3.9Dimensionesdelaunidad

Cómoplanicarlainstalación
23
Page 24
24
Page 25
Capítulo4:Cablesyconexiones
Contenidodelcapítulo
4.1Guíageneraldecableadoenlapágina26
4.2Informacióngeneralsobrelasconexionesenlapágina27
4.3FuentedealimentaciónSeaTalkng®enlapágina28
4.4Instalacióndelaferritadelcableenlapágina30
4.5ConexiónSeaTalk
4.6ConexiónSeaTalkenlapágina32
4.7ConexiónderedNMEA2000enlapágina32
ng
enlapágina31
Cablesyconexiones
25
Page 26

4.1Guíageneraldecableado

Tiposdecablesylongitud

Esimportanteusarcablesdeltipoylongitud adecuados.
•Salvoqueseespeciquelocontrario,usesólo cablesestándardeltipocorrecto,suministrados porRaymarine.
•Asegúresedequecualquiercabledeterceras partestienenlacalidadymedidacorrectas.Por ejemplo,unrecorridomáslargodecablepuede necesitarcablesdemayorsecciónparaminimizar lapérdidadevoltajealolargodelrecorrido.

Cómoinstalarloscables

Debeinstalarloscablesdeformacorrectapara maximizarsurendimientoyprolongarsuvidaútil.
•NOdobleloscablesexcesivamente.Siempreque seaposible,dejealmenosundiámetrodecurva de200mm(8in)ounradiodecurvade100mm (4in).

Aislamientodecables

Asegúresedequetodosloscablesdedatosestán correctamenteaisladosyqueelaislamientoestá intacto(nohasidoraspadoalpasarporunazona estrecha).
Protejaloscablesdeposiblesdañosy exposicionesalcalor.Utiliceconductosoenlaces siesposible.NOpasecablesporpantoqueso marcosdepuertas,nicercadeobjetosmóviles ocalientes.
Fijeloscablesensusitiousandobridasohilo. Enrolleelcablesobranteydéjelofueradelavista.
•Siuncablevaapasarporunmamparoocubierta expuestos,utiliceunpasacablesestancodel tamañoadecuado.
•NOpasecablescercademotoresoluces uorescentes.
Pasesiempreloscablesdedatoslomáslejos posiblede:
•otrosequiposycables,
•líneasdealimentaciónportadorasdecorrienteCA yCC,
•antenas.
Precaución:Tirardelos cables
NOenganchecordonesnicuerdasalos conectoresdeloscablesparatirardelos cablesandehacerlospasarporlugares difíciles,puespodríadañarlos.

Proteccióncontratensiones

Asegúresedeprotegeradecuadamentealsistema contratensiones.Protejalosconectoresante cualquiertensiónyasegúresedequenoserán estiradosniencondicionesdemarextremas.
26
Page 27
4.2Informacióngeneralsobrelas

CargadeproductosSeaTalkng®

conexiones
Ayúdesedelasiguienteinformaciónparaidenticar lasconexionesdesuproducto.
Can-
Conector
tidadSeconectaa:
1
1.Cable troncal
SeaTalk
2.Cable troncal
NMEA2000
3.Cable troncal
SeaTalk

ConexióndeloscablesSeaTalkng®

Cables adecuados
1.Cables ramales
ng
SeaTalk
2.Cable adaptador
SeaTalk DeviceNet
(A06045)
3.Cable adaptador
SeaTalka SeaTalk
(A06073)
Elnúmerodeproductosquesepuedenconectara uncabletroncalSeaTalkng®dependedelconsumo eléctricodecadaproductoydelalongitudtotaldel cabletroncal.
LosproductosSeaTalkng®tienenunnúmerode equivalenciadecarga(LEN)queindicaelconsumo eléctricodelproducto.EncontraráelLENdecada productoensuscorrespondientesespecicaciones
ng
ng
ng
técnicas.
a
1.Gireeldelaunidadalaposiciónde desbloqueado.
2.Asegúresedequeelconectordelcableestábien orientado.
3.Insertetotalmenteelconectordelcable.
4.Gire(2clics)elcollaríndebloqueoenelsentido delasagujasdelrelojhastaqueencajeenla posicióndebloqueo.
Cablesyconexiones
27
Page 28

4.3Fuentedealimentación SeaTalkng®

Laalimentaciónllegaalproductoporelcabletroncal SeaTalkng®.
EltroncalSeaT alkng®necesitaunsuministrode12 VCCconectadoalcabletroncalSeaT alkng®.Esta puedeser:
•unabatería
•unaunidaddecontroldelpilotoautomático (ACU)
•unordenadorderumboSPX
•parabarcosde24Vsenecesitaunconvertidorde 24Va12VCCcontinuo,regulado,de5amp.
Nota:
•(1)Labateríaqueseusaparaponerenmarcha elmotordelbarcoNOsedebeusarpara alimentareltroncalSeaT alkng®,puespodrían ocurrircaídassúbitasdelatensióncuandose ponenenmarchalosmotores.
•(2)ElACU-100yelSPX-5nosepuedenutilizar paraalimentareltroncalSeaTalkng®.
(1)
,atravésdelpaneldedistribución,
(2)
,
(2)
,

Gradosdeproteccióndelosfusibles enlíneaydelosinterruptores automáticos

LafuentedealimentacióndelaredSeaTalkng® requierequesemonteunfusibleenlíneaoun interruptortérmico.
Capacidaddelfusibleen línea
5A
Nota:Elvalornominaldelinterruptortérmico dependedelnúmerodedispositivosquese conecten.Sitienealgunaduda,póngase encontactoconunproveedorautorizadode Raymarine.
Gradodelinterruptor térmico
3A(sisoloseconectaun dispositivo)

CargadelsistemaSeaTalkng®

Lacargamáxima/LENdeunsistemaSeaTalkng® dependedelalongituddelcabletroncal.
Longituddel
Tipodecarga
Noequilibrado
cabletroncalLENtotal
20m(66ft)
40

Puntodeconexióneléctrica SeaTalkng®

Sistemaspequeños
Silalongituddelcabletroncalesde60m(197ft)o menos,elpuntodeconexióneléctricapodríaestar encualquierpuntodelcabletroncal.
Sistemasgrandes
Silalongituddelcabletroncalesmayorde60m (197ft),elpuntodeconexióneléctricadeberáestar enunlugarenelquecreeunrepartoequilibrado delacorrienteacadaladodelcabletroncal.El Númerodeequivalenciadecarga(LEN)seutiliza paradeterminarelpuntodeconexióneléctricadel sistema.
Noequilibrado Noequilibrado Equilibrado
Equilibrado Equilibrado Equilibrado Equilibrado140ma160m
Equilibrado180ma200m
40m(131ft) 60m(197ft) 60m(197ft)o
menos 80m(262ft) 100m(328ft) 120m(394ft)
(459fta525ft)
(591fta656ft)
20 14 100
84 60 50 40
32

Distribucióneléctrica—SeaTalkng®

Recomendacionesymejoresprácticas.
•UtilicesolocablesdealimentaciónSeaTalkng® homologados.NOuseuncablequesesuministre conotroproductooquehayasidodiseñadopara unproductodistinto.
•Paramásinformaciónsobrelaimplementaciónen algunoscasoscomunesdedistribucióneléctrica, consultemásabajo.
Enelejemplodearriba,elsistematieneunLEN globalde10,porloqueelpuntodeconexiónóptimo tendría5LENacadalado.
28
Importante:Alplanicaryrealizarlasconexiones eléctricas,tengaencuentalosdemásproductos desusistema,algunosdeloscuales(como losmódulosdesonda)podríancrearpicosde demandadeelectricidadenelsistemaeléctrico delbarco.
Page 29
Nota:Lasiguienteinformaciónseofrecesoloa mododeorientaciónparaayudarleaprotegerel producto.Setratanvariasdistribucioneseléctricas delbarco,peroNOabarcatodolosescenarios. Sinoestásegurodecómolograrelnivelde proteccióncorrecto,consulteconundistribuidor Raymarineautorizadoounelectricistaprofesional conlascualicacionespertinentesespecializado eninstalacionesmarinasparaqueleasesoren.
Implementación—Conexióndirectaalabatería
•LoscablesdealimentaciónSeaTalkng®se puedenconectardirectamentealabateríadel barcomedianteuninterruptorautomáticoofusible adecuados.
•DEBEcolocaruninterruptorautomáticooun fusibleadecuadoentreelhilorojoyelterminal positivodelabatería.
•Consultelascapacidadesdelosfusiblesenlínea enladocumentacióndelproducto.
•Sinecesitaampliarlalongituddelcablede alimentación,asegúresedequeutilizauncable adecuadoydisponedepotenciasuciente (12VCC)enelpuntodeconexióndelcable troncalSeaTalkng®.
•Silopreere,elcabledealimentaciónSeaT alkng® sepuedeconectarauninterruptorautomático adecuadooconmutadorenelpanelde distribución,oaunpuntodedistribucióneléctrica instaladodefábrica.
•Elpuntodedistribuciónsedebealimentardesde lafuentedealimentaciónprincipaldelbarco medianteuncablede8AWG(8,36mm
2
).
•Preferiblemente,todoslosequiposhandeestar conectadosainterruptoresautomáticosofusibles individualesconelgradodeprotecciónadecuado yprotecciónapropiadaparaelcircuito.Cuando estonoseaposibleymásdeunequipocomparta uninterruptorautomático,utilicefusiblesenlínea individualesparacadacircuitoeléctricoande proporcionarlaprotecciónnecesaria.
•Entodosloscasos,observelacapacidad recomendadadecadainterruptor automático/fusiblequeseindicaenla documentacióndelproducto.
•Sinecesitaampliarlalongituddelcablede alimentación,asegúresedequeutilizauncable adecuadoydisponedepotenciasuciente (12VCC)enelpuntodeconexióndelcable troncalSeaTalkng®.
Importante:T engaencuentaquelacapacidad delinterruptortérmicoodelfusibledependedela cantidaddedispositivosqueseconecten.
A
Conexiónalabatería(escenarioA):idealparabarcos conunpuntodemasaRFcomún.Enesteescenario,si elcabledealimentacióndelproductosesuministracon unhilodedrenajeaparte,sedebeconectaralpuntode masacomúndelbarco.
B
Conexiónalabatería(escenarioB):idealparabarcos sinunpuntodemasacomún.Enestecaso,sielcable dealimentacióndelproductosesuministraconunhilo dedrenajeaparte,sedebeconectardirectamenteal terminalnegativodelabatería.
Másinformación
Raymarinerecomiendaquesesiganlasmejores prácticasentodaslasinstalacioneseléctricasdel barco,talycomosedetallanenlassiguientes normas:
•CódigodeprácticaBMEAparainstalaciones eléctricasyelectrónicasenbarcos
•EstándardeinstalaciónNMEA0400
•ABYCE-11-SistemaseléctricosCAyCCen barcos
•ABYCA-31-Inversoresycargadoresdebatería
•ABYCTE-4-Pararrayos
Implementación—Conexiónalpanelde distribución
Cablesyconexiones
29
Page 30

Cómocompartiruninterruptor automático

Cuandomásdeuncomponentedelequipocomparte uninterruptorautomático,debeproporcionar protecciónparaloscircuitosindividuales.Por ejemplo,conectandounfusibleenlíneaparacada circuitoeléctrico.
1
Barrapositiva(+)

4.4Instalacióndelaferritadel cable

Elproductosesuministraconunaferritaparael cable.ParaasegurarelcumplimientoconlaEMC,la ferritaquesesuministrasedebemontarenelcable deacuerdoconestasinstrucciones.
1.Laferritasedebemontarenelextremodelcable máspróximoaldispositivo.
2.Laferritasedebemontaraladistanciaquese indicaenlailustraciónanterior.
3.Paraquelaferritanosemuevaarribaoabajopor elcable,asegúresedeapretarlabienalmontarla.
2 3Interruptorautomático 4Fusible
Siemprequeseaposible,conecteloselementos individualesdelequipoainterruptoresautomáticos individuales.Cuandonoresulteposible,utilice fusiblesenlíneaindividualesparaproporcionarla protecciónnecesaria.
Barranegativa(-)
Atención:Tomadetierradel producto
Antesdeaplicaralimentaciónaeste producto,asegúresedehaberlo conectadoatierrasegúnlasinstrucciones proporcionadas.
Atención:Sistemasdemasa positiva
Noconecteestaunidadaunsistemaque tengaunamasapositiva.
30
Page 31
4.5ConexiónSeaTalk
ng
Nota:Enelsiguienteejemplo,siseusaraun ACU-100,laredSeaTalk
ng
necesitaríaunafuente
dealimentacióndedicadade12VCCporqueel ACU-100noalimentaalaredSeaTalk
ng
.
Ejemplo:SistemaSeaTalkng®conpiloto automáticoEvolution™eiTC-5
Ejemplo:sistemaSeaTalkng®conSmartPilot SPXyvainasdetransductor
1 2 3
DispositivoACU Displaydeinstrumentaciónmultifuncióni70s Controladordepilotop70s/p70Rs(semuestrael
p70Rs) 4 5 6 7 8 9
Fuentedealimentaciónde12VCCdelbarco
UnidadEV
Conectorde5víasSeaTalkng®
Transductordereferenciadeltimón
ConvertidoriTC-5
Transductordeprofundidad 10Transductordeviento 11Transductordecorredera
Ele­me­ntoDescripción
1 2 3
SPX(quesuministra12ValaredSeaTalkng®.) Displaysdeinstrumentaciónmultifuncióni70s Controladordepilotop70s/p70Rs(semuestrael
p70s) 4 5
Fuentedealimentaciónde12VCCdelbarco
Conectoresde5víasSeaTalkng®conterminadores 6Vainasdetransductor 7
8.
Transductordereferenciadeltimón
Compásuxgate 9Transductordeviento 10Transductordecorredera 11
Transductordeprofundidad
Nota:Enelejemploanterior,siseusaraun ACU-100,laredSeaTalkngnecesitaríaunafuente dealimentacióndedicadade12VCCporqueel ACU-100noalimentaalaredSeaTalkng®.
Cablesyconexiones
31
Page 32

4.6ConexiónSeaTalk

4.7ConexiónderedNMEA2000

LasconexionesaunaredSeaTalkserealizan utilizandouncableadaptadorSeaTalkaSeaTalk (nosesuministra).
ElementoDescripción
1.
2.
Controladordepilotop70s Instrumentodeprofundidad
ST60+
SudispositivoSeaTalk
ng
redDeviceNet/NMEA2000.
1.DispositivoSeaTalk
2.CableadaptadorSeaTalk
(A06045)
3.Elementoen"T"DeviceNet
4.CabletroncalNMEA2000
ng®
sepuedeconectarauna
ng®
ng®
aDeviceNet
3.Instrumentodevelocidad
ST60+
4.
5.
6.
InstrumentodevientoST60+ Transductordeviento CableadaptadorSeaTalka
SeaTalk
7.
Transductordeprofundidad
8.Transductordecorredera
9.
Ordenadorderumbo(que suministra12Vdepotenciaa laredSeaTalk)
ParaloscablesyextensionesSeaTalk,utilice accesoriosdecableSeaTalk.

Proteccióndelafuentede alimentaciónSeaTalk

Lafuentedealimentacióndebeestarprotegida medianteunfusiblede5Aouninterruptor automáticoqueproporcioneunaprotección equivalente.
ng
.
Raymarinerecomiendaqueseconectela alimentaciónaunsistemaSeaTalkdemaneraquela corrientequeseutiliceencadaladodelaconexión eléctricaseaigual.
32
Page 33
Capítulo5:Instalación
Contenidodelcapítulo
5.1Extraccióndelbiselenlapágina34
5.2Cómoquitareltecladoenlapágina34
5.3Montajeenlapágina35
5.4Cómovolveracolocareltecladoenlapágina36
Instalación33
Page 34

5.1Extraccióndelbisel

5.2Cómoquitarelteclado

Paraquitareltecladodelaunidad,sigaestospasos:
Cuidado—Tengacuidadodenodoblarelteclado,
puesdespuéspodríanoencajarcorrectamente.
1.Retireelbiselfrontal.
2.Agarreelbordesuperiordeltecladoconlos dedosytiredeélhaciaabajoyhaciaafuerapara sacarlodelaunidad.

Cómoretirarelbisel

Nota:Tengacuidadoalretirarelbisel.Noutilice
ningunaherramientaparahacerpalanca,pues podríadañarelbisel.
1.Tiredelbiselhaciaafueraconlosdedosdesdela partedearribaydeunladodelaunidad.
Oiráuncliccuandosesueltecadalado.
2.Ahoratiredelbiseldesdeelladoopuesto. Ahorapuedetirardelbiselysacarlodelaunidad.
34
Page 35

5.3Montaje

Comprobaciónpreviaalmontaje

Elproductoestádiseñadoparaunmontajeen supercie.Antesdemontarlaunidad,compruebe que:
•Haseleccionadounlugaradecuado.
•Haidenticadolasconexionesdeloscablesyla rutaqueestoshandeseguir.
•Haseparadoelbiselfrontal.
•Haretiradoelteclado.

Diagramademontaje

Montajedelp70s
4.Utilizandounabrocaadecuada,hagaunos oriciospilotoencadaesquinayconunasierra devaivéncorteporelbordeinternodelazona quesehadecortar.
5.Compruebequelaunidadencajaenlazonaque sehapreparadoylimeelbordehastaquequede liso.
6.T aladrelosoriciosnecesariosparalasjaciones demontajetalycomoseindicaenlaplantilla demontaje.
7.Quitelaproteccióndelajuntaquesesuministra; coloquesuladoadhesivohaciaeldisplayy presionermementesobrelabrida.
8.Conecteloscablesrelevantesalaunidad.
9.Deslicelaunidadparaquequedeensulugary fíjelausandolasjacionesquesesuministran.
10.Coloqueeltecladoyelbiselfrontal.
Nota:Eltamañodeltaladro,lapresiónyla fuerzadeaprietedependendelgrosoryeltipode materialsobreelquesevaamontarlaunidad.
Nota:Lajuntasuministradaproporcionaun selladoestancoentrelaunidadyunasupercie demontajerígidayplanaounabitácora.Lajunta sehadeusarentodaslasinstalaciones.También podríasernecesarioutilizarunselladordegrado marinosilasuperciedemontajeobitácoranoes totalmenteplanaolosucientementerígidaosi tieneunacabadorugoso.
Montajedelp70Rs

Instruccionesdemontaje

1.Compruebelaubicaciónseleccionadapara launidad,serequiereunáreaplanaysin obstáculos,conespaciosucientedetrásdel panel.
2.Fijelaplantillademontajequesesuministracon elproductoallugarseleccionadoutilizandocinta adhesiva.
3.Siesposibleutiliceunasierradecoronadel tamañoadecuadoparahacereloriciocentraltal ycomoseindicaenlaplantillademontaje;o
Instalación35
Page 36

5.4Cómovolveracolocarel teclado

Unaslengüetasqueseencuentranenlaparte superioreinferiordeltecladolomantienenensu sitio.Paravolveracolocarcorrectamenteelteclado, todaslaslengüetasdebenestarenganchadas.
1.Desplacehaciaadelanteelbordesuperiordel tecladoeinserteelbordeinferiorenlaunidad, asegurándosedequelaslengüetasencajencon susrespectivasranuras.
2.Empujeelbordesuperiordeltecladohaciaatrás yhaciaarribaparacolocarloenlaunidad.
3.Presioneconlosdedossobreellugardecada unadelaslengüetas,asegurándosedequese quedenbienenganchadas.
4.Vuelvaacolocarelbisel.
36
Page 37
Capítulo6:Empezarconelequipo
Contenidodelcapítulo
6.1Controlesdelpilotoenlapágina38
6.2Antesdeutilizarsuproductoenlapágina39
6.3Cómoencenderelcontroladordepilotoenlapágina39
6.4Cómocompletarelasistentedeconguraciónenlapágina40
6.5Funcionesdelpilotoenlapágina40
6.6Conguracióndeldisplayenlapágina41
6.7Informacióngeneralsobrefuentesdedatosmúltiples(MDS)enlapágina42
Empezarconelequipo
37
Page 38

6.1Controlesdelpiloto

Controladordepilotop70sde8botones
Controladordepilotop70Rsconcontrolgiratorio
ElementoDescripción
ElementoDescripción
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
BOTÓNVARIABLEDELAIZQUIERDA
Cancelar,Atrás,seleccióndelmodo.
BOTÓNARRIBA/-1
Desplazarsehaciaarriba,Ajustarhacia arriba,Disminuirelángulo.
BOTÓNABAJO/+1
Desplazarsehaciaabajo,Ajustarhacia abajo,Aumentarelángulo.
BOTÓNVARIABLEDELADERECHA
Menú,Seleccionar,OK,Guardar.
BOTÓNSTANDBY
Desactivarelpiloto,Controlmanual, Encendido,Brillo.
BOTÓN–10
Disminuirelángulo.
BOTÓN+10
Aumentarelángulo.
BOTÓNAUTO
Activarelpilotoautomático.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
BOTÓNVARIABLEDELAIZQUIERDA
Cancelar,Atrás,seleccióndelmodo.
BOTÓNSTANDBY
Desactivarelpiloto,Controlmanual, Encendido,Brillo.
CONTROLGIRATORIOHACIALA DERECHA
Desplazarsehaciaabajoenunalista, Ajustarhaciaarriba,Aumentarelángulo (rumbojado),ajustarlosvalores numéricos,gobiernoasistido.
CONTROLGIRATORIOHACIALA IZQUIERDA
Desplazarsehaciaarribaenunalista, Ajustarhaciaabajo,Disminuirelángulo (rumbojado),ajustarlosvalores numéricos,gobiernoasistido.
BOTÓNVARIABLEDELADERECHA
Menú,Seleccionar,OK,Guardar.
BOTÓNAUTO
Activarelpilotoautomático.
PULSADORDELCONTROLGIRATORIO
Menú,Seleccionar,OK,Guardar.
Elcontroladordepilotoaceptalassiguientes combinacionesdepulsacionesdelosbotones:
Combinacióndepulsacióndelosbotones
BotonesAcción STANDBYy
AUTO. –1y–10
o +1y+10.
38
PoneelpilotoenelmodoVeleta.
AutoTack(enmodoVeleta),AutoTurn
Page 39

6.2Antesdeutilizarsuproducto

6.3Cómoencenderelcontrolador
Puestaapunto
Antesdeusarelsistemadepilotoautomático porprimeravez,hadeasegurarsedequeseha puestoapuntocorrectamentedeacuerdoconla documentaciónsuministrada.
depiloto
1.MantengapulsadoelbotónSTANDBYdurante
unsegundohastaqueaparezcaellogotipo. Silaunidadseponeenmarchaporprimeravez,
otrasrestaurarlosajustesdefábrica,aparecerá elasistentedeconguración.
Nota:Ellogotiponosemuestrasilaunidadestá enelmododeespera.Enelmodoenespera,la unidadparecequeestéapagadaperoaúnestá activa.
2.Paraapagarelcontroladordepiloto,mantenga
pulsadoelbotónSTANDBY.Alcabodeun segundoapareceráunacuentaatrás.
3.MantengapulsadoelbotónSTANDBYdurante
otros3segundosparaapagardeltodolaunidad.
Nota:Elcontroladordepilotonosepuedeapagar mientrasestáactivadoelpilotoautomático.
Empezarconelequipo
39
Page 40
6.4Cómocompletarelasistente

6.5Funcionesdelpiloto

deconguración
Cuandoponeenmarchalaunidadporprimeravez otrasunreseteodelsistema,apareceelasistente deconguracióninicial.
Elasistenteleguíaporlossiguientesparámetros deconguraciónbásicos:
1.Idioma
2.Tipodebarco
3.Bienvenida
ElSmartPilottienevariosmodos:
StandbyGobiernomanual;seactiva
medianteelbotónSTANDBY.
AutomáticoPilotoautomáticoactivado
paragobernarymantenerun rumbo;seactivamedianteel botónAUTO.
VeletaPilotoautomáticoactivado
paragobernarymantenerel ángulodevientoverdadero oaparenteseleccionado; seactivadesdeelmenú
Modo,opulsandoAUTOy STANDBYsimultáneamente.
EstelaPilotoautomáticoactivado
paragobernaraunwaypoint; seactivadesdeelmenú Modo.
PatrónPilotoautomáticoactivado
enunmododepatrónde pesca;seactivadesdeel menúModo.
1.UtilizandolosbotonesArribayAbajoresalteel idiomaquedeseausarenlainterfazdeusuario y,acontinuación,pulseelbotónMenúpara conrmarlaselección.
2.UtilizandolosbotonesArribayAbajo, seleccioneeltipodebarcoquedeseautilizar y,acontinuación,pulseelbotónMenúpara conrmarlaselección.
Semuestralapáginadebienvenida.
3.SeleccioneContinuar. Semuestralaprimerapáginadelgrupode
páginasfavoritaspredenido.
Nota:Elasistentedeconguraciónpodríano aparecersielsistemaalqueestáconectadala unidadyahasidocongurado.
Gobiernoasistido(soloconel controlgiratoriooeljoystick delp70Rs)
Gobiernoporimpulsosde mando
Activaelpilotoautomáticoen elmododegobiernoasistido. Seactivadesdeelmenú Modo.
Pilotoautomático desactivadoenelmodo degobiernoporimpulsosde mando(soloenunidadesde cañaySeaTalk).Seactiva mientrasseestáenmodo Standby.
40
Page 41
6.6Conguracióndeldisplay
•ElajusteCompartirbrillodebeestarenOnen
todaslasunidadesdelgrupo.

Cómoajustarelbrillodelaunidad

ParaajustarelbrillodelapantallaLCDdeuna unidadquenoformepartedeungrupodebrillo compartido,sigalossiguientespasos.
1.Pulseelbotóndeencendido.
SemostrarálapáginaBrillodeldisplay.
2.UtilicelosbotonesArribayAbajoparaajustarel
brilloalnivelrequerido.
3.SeleccioneOK.
LapáginaBrillodeldisplaydesapareceráalcabo de2segundos,guardándoseelnuevonivelde brillo.

Brillocompartido

Puedeestablecergruposdebrillocompartido,loque permiteelajustesimultáneodelbrillodetodaslas unidadesqueformanpartedelmismogrupo.
Lossiguientesproductossoncompatiblesconla funcióndebrillocompartido:
•MFDconLightHouse
•Controladoresdepilotoydisplaysde
instrumentaciónSeaTalk
•RadiosVHFconDSCRay50/Ray52/Ray60/Ray70 Cualquierajustedelbrillocompartidoseverá
reejadoentodaslasunidadesasignadasalmismo grupo.
MFDconLightHouse
TM
ng®
Displaydeinstrumenta-
TM
ción/Controladordepiloto
•Lasunidadesdebenestarasignadasalosgrupos delared.
•T odoslosdisplaysenesegrupodebenestar sincronizados.
Asignacióndeungrupodered
Paraactivarelcoloryelbrillocompartidos,las unidadesdebenestarasignadasalmismogrupode red.
Losdisplaysdeinstrumentaciónyloscontroladores depilotostambiéncompartiránsucombinaciónde colores.
EnelmenúGrupodered:(Menú>Conguración >Conguracióndelsistema>Grupodered)
1.SeleccioneelGrupoderedalquedeseaasignar
launidad. Apareceráunalistadegruposdered:
•Ninguno(Pordefecto)
•Timón1
•Timón2
•Puentedemando
•Flybridge
•Mástil
•Grupo1—Grupo5
2.SeleccioneGrupodebrillo/color.
3.SeleccioneEstegrupo.
4.SeleccioneSincronizar.
RadiosVHFconDSC
Ray50/Ray52/Ray60/Ray70
Sepuedencongurarvariosgruposdebrillo.Estos grupossepuedenutilizarparareejarlaubicación delasunidadesenelbarco.Porejemplo,las unidadesqueestánjuntoaltimónpuedenestaren ungrupo,ylasunidadesdelybridgepuedenestar enungrupodistinto.
Brillocompartidorequiere:
•T odaslasunidadesdebensercompatiblesconla funcióndebrillocompartido(consultelalistade unidadescompatiblesdearriba).
Empezarconelequipo
Ahoraelsistemasincronizarátodaslasunidades asignadasalmismogrupo.
5.SeleccioneOK.
6.Lleveacabolospasos1a5entodaslas unidades.
LaubicacióndelmenúBrillocompartidoenlos MFDconLightHouse
TM
es:(Pantalladeinicio >Personalizar>Preferenciasdeldisplay> Brillocompartido)
Elajustedelbrilloafectaráahoraatodaslas unidadesasignadasalmismogrupo.
Cómodejardecompartirlaunidad
Losdisplaysdeinstrumentaciónyloscontroladores depilotossepuedeneliminardelbrillocompartido.
1.Pulseelbotóndeencendidoparaqueaparezca
lapáginaBrillocompartido.
2.SeleccioneNocompartir.
41
Page 42
SeleccionandoCompartirenlapáginadebrillo deldisplaysevolveráalaconguracióndebrillo compartido.

6.7Informacióngeneralsobre fuentesdedatosmúltiples(MDS)

Cambiodelacombinacióndecolores EnelmenúColores:(Menú>Conguracióndel
display>Colores)
1.Seleccioneunacombinacióndecoloresdelalista
•Día1
•Día2
•Inversa
•Rojo/negro
Silaunidadformapartedeungrupodered,la combinacióndecoloresseleccionadasecambiará entodaslasunidadesqueformenpartedelmismo grupoyseancompatiblesconlacombinaciónde colores.

Respuestadeldisplay

Conguracióndelarespuestadeldisplay
CongurarRespuestadeldisplayaunvalorbajo reducirálasuctuacionesdedatosyproporcionará unalecturamásestable.Congurarlarespuestadel displayaunvaloraltoatenuarálareduccióndelas uctuacionesdedatosyharáquelaslecturassean máságiles.
EnelmenúConguracióndeldisplay:(Menú> Conguracióndeldisplay)
1.SeleccioneRespuestadeldisplay.
2.Seleccioneeltipodedatos:
•Velocidad
•Profundidad
•Velocidaddelviento
•Ángulodelviento
•Rumbo
3.Ajusteelvalorsegúnsusnecesidades.
4.SeleccioneGuardar.
Cuandounsistemaincluyevariasventanasde fuentesdedatos,seseleccionaautomáticamente lafuentededatospreferida.Lafuentepreferida delsistemapodríanoserlaqueustedpreere.Si experimentaunconictodedatos,puedeseleccionar manualmentesufuentededatospreferida.
MDS(FuentesdeDatosMúltiples)lepermiteelegir sufuentepreferidaparalossiguientestiposde datos:
•PosiciónGPS
•DatumGPS
•Fechayhora
•Rumbo
•Profundidad
•Velocidad
•Viento Normalmenteestoserealizacomopartedela
instalacióninicial,ocuandoseañadenequipos nuevos.
ParaqueMDSestédisponible,todoslosproductos delsistemaqueutilizanlasfuentesdedatosque serelacionanarribahandesercompatiblescon MDS.Elsistemainformarádelosproductosque NOsoncompatiblesconMDS.Esposibleque actualizandosusoftwareestosproductosresulten compatibles.VisiteelsitiowebdeRaymarine (www.raymarine.com)paraobtenerelsoftwaremás recienteparasusproductos.
Sielproductonodisponedesoftwarecompatible conMDSyustedNOdeseausarlafuentededatos preferidadelsistema,deberáretirardelsistemalos productosnocompatibles.Acontinuación,podrá seleccionarsufuentededatospreferida.
Nota:Unavezquehayacompletadola conguracióndesusfuentesdedatospreferidas, puedevolveraañadirlosproductosnocompatibles alsistema.

Seleccióndelafuentededatos preferida

EnelmenúConguracióndelsistema:(Menú> Conguración>Parámetrosdelsistema)
1.SeleccioneFuentededatos.
2.Seleccioneeltipodedatos.
Ahora,launidadbuscarálasfuentesdeltipode datosseleccionadoylasmostraráenunalista.
42
Page 43
3.Seleccionesusfuentededatospreferidao
4.SeleccioneAutoparapermitirquedecidael
sistema.
Juntoalafuentededatosenusoparaeltipode datosencuestión,aparecelapalabraACTIVO.
Empezarconelequipo
43
Page 44
44
Page 45
Capítulo7:Puestaenservicio-sistemadepilotoautomático Evolution
Contenidodelcapítulo
7.1InstalacióndelpilotoautomáticoEvolutionenlapágina46
7.2Puestaapuntodelpilotoautomático—diferenciasprincipalesentrelossistemasEvolutiony SPXenlapágina46
7.3Nivelesderespuestadelpilotoautomáticoenlapágina47
7.4Conguracióninicialypuestaapuntoenlapágina47
7.5Cómoencenderelcontroladordepilotoenlapágina48
7.6Cómousarelasistentedeconguraciónenlapágina49
7.7Cómousarelasistentedecalibraciónendiqueenlapágina49
7.8Cómoajustareltiempoentrelímites—Evolutionenlapágina51
7.9Linealizacióndelcompás—PilotosautomáticosEvolutionenlapágina51
7.10Bloqueodelcompásenlapágina53
Puestaenservicio-sistemadepilotoautomático Evolution45
Page 46
7.1Instalacióndelpiloto
7.2Puestaapuntodelpiloto
automáticoEvolution
Paramásinformaciónsobrelainstalacióny conexióndeunsistemadepilotoautomático Evolution,consultelasinstruccionesdeinstalación queacompañanalossistemasEV-1yEV-2,según corresponda.
automático—diferencias principalesentrelossistemas EvolutionySPX
ElsistemaEvolutiondisponedevariasfunciones quemejoranelprocesodepuestaapuntocon respectoalossistemasSPXexistentesyotros sistemasdepilotoautomático.
Sensordeactitudyrumbointegrado—nose
requiereningúncompásuxgateadicional.
Conguraciónautomática—lagananciade
timón,elcontra-timón,lacalibracióndelcompásni losparámetrosdeautoaprendizajequerequieren lossistemasSPXexistentesyanosonnecesarios. Estosimplicaenormementeelprocesode calibraciónendiquedelossistemasdepiloto automáticoEvolution.
46
Page 47
7.3Nivelesderespuestadel
7.4Conguracióninicialypuesta
pilotoautomático
ElsistemadelpilotoautomáticoEvolutioncuenta convariosnivelesderespuestaparaayudarlea congurarrápidamenteelsistemaandelograrel rendimientoóptimoenlascondicionesreinantes. EnmodoVeleta,elnivelderespuestaseleccionado conguraautomáticamentelacompensaciónde viento.
Losnivelesderespuestadisponiblesson:
Ocio—idealparatravesíaslargasenlasqueun
controlrigurosodelrumbonoesfundamental.
Crucero—semantienebienelrumbosinhacer
trabajardemasiadoelpilotoautomático.
Rendimiento—sehacehincapiéencontrolar
rigurosamenteelrumbo.
Puedecambiarelnivelderespuestaencualquier momentoseleccionandoMENÚ>Nivelde respuesta.Acontinuación,seleccioneGuardar paraconservarloscambios.
apunto

Requisitospreviosparalapuestaa punto

Antesdeponerapuntoelsistemaporprimeravez, compruebequelossiguientesprocesossehan llevadoacabocorrectamente:
•Elsistemadelpilotoautomáticosehainstalado segúnlasinstruccionesdeinstalación.
•LaredSeaT alk dereferenciadeSeaTalk
•Sivaequipadoconuno,elreceptorGPSse habráinstaladoyconectadodeacuerdoconlas instruccionesdeinstalaciónasociadas.
Compruebetambiénqueelingenieroencargadode realizarlapuestaapuntoestáfamiliarizadoconla instalaciónyloscomponentesdelsistemadelpiloto automático,incluyendo:
•Tipodebarco.
•Informaciónsobreelsistemadegobiernodel barco.
•Paraquéseusaráelpilotoautomático.
•Lacomposicióndelsistema:loscomponentes ylasconexiones(debetenerlosesquemasdel sistemadepilotoautomáticodelbarco).
ng
sehainstaladosegúnelManual
ng
.
Conguracióninicial
Paralaconguracióninicialsedebenseguirlos siguientespasos:
Importante:Antesdeseguiradelantecon laconguracióninicialolapuestaapunto deunsistemadepilotoautomáticoEvolution conuncontroladordepilotop70,p70s,p70R op70Rs,asegúresedequeelsoftwaredel controladordepiloto,elEVyelACUestá actualizadoalasversionesmásrecientes. Visitehttp://www.raymarine.co.uk/softwarepara descargarelsoftwaremásrecienteyconsultarlas instruccionesdecómoactualizarelsoftwarede susproductosutilizandounMFD.
1.Enciendaelcontroladordepiloto.
2.UtilizandoelAsistentedeconguración,
especiqueelidiomaquedeseayeltipode barcocorrespondiente.
3.Completeelprocesodecalibraciónutilizandoel
Asistentedecalibraciónendique.
Parabarcoscon Parabarcossintransductor dereferenciadeltimón:
transductordereferencia
deltimón:
Puestaenservicio-sistemadepilotoautomático Evolution
SeleccióndeltipodeunidadSeleccióndeltipodeunidad
Alineartimón(alineamiento
deltimón)
Conguracióndellímitedel timón
Conguracióndellímitedel
timón
47
Page 48
Parabarcoscon Parabarcossintransductor dereferenciadeltimón:
Tiempoentrelímites(siaún noconoceeltiempoentre límites,omitaestepasoenel Asistentedecalibraciónen diqueeintroduzcaelvalor manualmentemástarde.
Comprobacióndelaunidad deltimón
4.UnavezquehayacompletadoelAsistentede calibraciónendique,especiqueeltiempoentre límites(soloseaplicaalossistemasqueNO incluyenuntransductordereferenciadeltimón).
5.Familiaríceseconlainformaciónimportantede estedocumentoenrelaciónconlalinealización delcompás.Sigalasinstruccionespara asegurarsedequecompletaelproceso correctamente.
6.Unavezquehayacompletadocorrectamente lospasos1a5,deberáfamiliarizarseconla informaciónrelacionadaconelbloqueodel compás.
transductordereferencia deltimón:
Comprobacióndelaunidad deltimón

7.5Cómoencenderelcontrolador depiloto

1.MantengapulsadoelbotónSTANDBYdurante
unsegundohastaqueaparezcaellogotipo. Silaunidadseponeenmarchaporprimeravez,
otrasrestaurarlosajustesdefábrica,aparecerá elasistentedeconguración.
Nota:Ellogotiponosemuestrasilaunidadestá enelmododeespera.Enelmodoenespera,la unidadparecequeestéapagadaperoaúnestá activa.
2.Paraapagarelcontroladordepiloto,mantenga
pulsadoelbotónSTANDBY.Alcabodeun segundoapareceráunacuentaatrás.
3.MantengapulsadoelbotónSTANDBYdurante
otros3segundosparaapagardeltodolaunidad.
Nota:Elcontroladordepilotonosepuedeapagar mientrasestáactivadoelpilotoautomático.
48
Page 49
7.6Cómousarelasistentede
7.7Cómousarelasistentede
conguración
Elasistentedeconguracióndelpilotoleguíaporlos pasosnecesariosparaestablecerlaspreferencias másimportantes,comoelidiomayeltipodebarco correcto.
Elasistentedeconguraciónconstade3pasos: seleccióndelidioma,tipodecascoypantalla debienvenida.Alponerenmarchaporprimera vezelcontroladordelpilotoenunsistemano congurado,elasistentedeconguraciónaparece automáticamenteylostresprimerospasosquese explicanacontinuaciónnosonnecesarios.
ConelpilotoenmodoStandby:
1.SeleccioneMenú.
2.SeleccioneConguración.
3.SeleccioneAsistentedeconguración.
4.Seleccioneelidiomadeseado.
5.Seleccioneeltipodebarcorequerido. Ahoraaparecerálapantalladebienvenidaysu
selecciónsehabráguardado.
6.SeleccioneOKparacompletarelasistentede conguración.
calibraciónendique
Parapoderusarporprimeravezelsistemadepiloto automáticoEvolution,primerosedebecompletar elprocesodecalibraciónendique.Elasistentede calibraciónendiqueleguíaporlospasosnecesarios pararealizarlacalibraciónendique.
ElAsistentedecalibraciónendiquetienedistintos pasosdependiendodesienelbarcotienemontado untransductordereferenciadeltimón.
Lossiguientes procedimientosdelAsistente decalibraciónendiquesolo seaplicanalosbarcossin transductordereferenciadel timón:
•Seleccióndeltipode unidad.
•Conguracióndellímite deltimón.
Lossiguientes procedimientosdelAsistente decalibraciónendiquesolo seaplicanalosbarcoscon transductordereferenciadel timón:
•Seleccióndeltipode unidad.
•Alineartimón (alineamientodeltimón).

Seleccióndeltipodecascodelbarco

Lasopcionesdetipodecascoestánpensadaspara proporcionarungobiernoóptimoenlosbarcosmás comunes.
Esimportantecompletarlaseleccióndetipode cascodebarcoduranteelprocesodeconguración inicial,puesesunapartefundamentaldelproceso decalibracióndelpilotoautomático.Tambiénpuede accederalasopcionesencualquiermomento conelpilotoenStandbyseleccionandoMENÚ
>Conguración>Calibracióndelpiloto> Parámetrosdelbarco>Tipodecasco.
Seleccionelaopciónquemásseaproximeasutipo debarcoysuscaracterísticasdegobierno.Las opcionesson:
Encendido
Motor(viradalenta)
Motor(viradarápida)
Velero
Velero(viradalenta)
Catamaránavela
•Conguracióndeltiempo entrelímites(Raymarine recomiendaqueesta informaciónseespecique unavezquesecompleten elAsistentedecalibración endiqueylacomprobación delaunidaddeltimón utilizandolaopciónde menúTiempoentre límites).
•Comprobacióndela unidaddeltimón.
Paraaccederalasistente,asegúresedequeel pilotoestáenelmodoStandbyy,acontinuación:
1.SeleccioneMenú.
2.SeleccioneConguración.
3.SeleccioneCalibracióndelpiloto.
4.SeleccionePuestaapunto.
5.SeleccioneAsistentedecalibraciónendique.
Cómoseleccionareltipodeunidadde
•Conguracióndellímite deltimón.
•Comprobacióndela unidaddeltimón.
potencia
Esimportantesaberquelasfuerzasdegobierno(y porlotantolavelocidaddevirada)varíandemanera signicativadependiendodelacombinacióndetipo debarco,sistemadegobiernoytipodeunidadde potencia.Porlotanto,lostiposdecascodisponibles seofrecensoloamodoorientativo.T alvezdesee experimentarconlosdistintostiposdeopcionespara casco,puespodríaserposiblemejorarelgobierno desubarcoseleccionandountipodebarcodistinto.
Alelegireltipodebarco,sedebehacerhincapiéen laseguridadylaabilidaddelarespuestaalahora degobernarlo.
Puestaenservicio-sistemadepilotoautomático Evolution49
CuandoelpilotoestáenelmodoStandby,puede seleccionareltipodeunidadenelAsistentede calibraciónendiqueoenelmenúParámetrosdel barco:MENÚ>Conguración>Calibracióndel piloto>Parámetrosdelbarco.
EnelmenúTipodeunidad:
1.Seleccionesutipodeunidad.
Nota:Sieltipodeunidaddepotenciaqueusted tienenoapareceenlalista,póngaseencontacto consuproveedorRaymarineparaqueleasesore.
Page 50

Cómocomprobarelalineamientodel timón(Alineartimón)

Esteprocedimientoestableceloslímitesdebabor yestribordeltimónenlossistemasqueusanun transductordereferenciadeltimón.
Lacomprobacióndeltimónformapartedelproceso decalibraciónendique.
Esteprocedimientosolo seaplicaabarcosconun transductordereferenciadel timón.
1.CentreeltimónyseleccioneOK.
2.Cuandoselesolicite,gireeltimónababoratope
yseleccioneOK.
3.Cuandoselesolicite,gireeltimónaestribora
topeyseleccioneOK.
4.Cuandoselesolicite,gireeltimónparavolveral
centroyseleccioneOK.
Nota:Puedecancelarlacalibraciónendiqueen cualquiermomentoseleccionandoSTANDBY.
Conguracióndellímitedeltimón
Comopartedelprocesodecalibraciónendique,el sistemaconguraráloslímitesdeltimón.
Parabarcosconuntransductordereferencia deltimón—esteprocedimientoestableceel límitedeltimón.Semostraráellímitedeltimón conunmensajequeconrmaquedicholímitese haactualizado.Siesnecesario,sepuedecambiar elvalor.
Parabarcossintransductordereferenciadel timón—semuestraunvalorpredeterminado de30grados,quesepuedecambiarsiresulta necesario.

Tiempoentrelímites

Elparámetrodetiempoentrelímitessepuede especicarenelAsistentedecalibraciónendique.
Lasiguienteinformaciónsolo seaplicaalosbarcossin transductordereferenciadel timón.

Cómocomprobarlaunidaddeltimón

Comopartedelprocesodecalibraciónendique,el sistemacomprobarálaconexióndelaunidadde potencia.Unavezquelacomprobaciónsecomplete conéxito,apareceráunmensajepreguntándolesi esseguroqueelsistematomeeltimón.
Duranteesteprocedimiento,elpilotoautomático moveráeltimón.Asegúresedequeesseguro seguiradelanteantesdepulsarOK.
Cuandoseencuentreenelmododecalibraciónen diqueysemuestrelapáginaComprobacióndel motor:
1.Centreysuelteeltimón.
2.Desactivecualquierembraguedelaunidaddel timón.
3.SeleccioneCONTINUAR.
4.Compruebequeesseguroseguiradelanteantes deseleccionarOK.
Paralosbarcosconuntransductordereferencia deltimón,elpilotoautomáticomoveráeltimóna baboryaestribor.
5.Paralosbarcossintransductordereferencia deltimón,selepediráqueconrmeel desplazamientodeltimónababorpulsando oNO.
6.SeleccioneOKsiesseguroactivareltimónenla direcciónopuesta.
7.Selepediráqueconrmeeldesplazamientodel timónaestriborseleccionandoSÍoNO.
8.Sehacompletadolacalibraciónendique, seleccioneCONTINUAR.
Nota:Sicuandoelasistentelepidequeconrme elmovimientodeltimóntantoababorcomoa estriborrespondió"NO",elasistentesecerrará. Esposiblequeelsistemadegobiernodelbarco nomuevaeltimónenningunadirección.Ental caso,seríanecesariocomprobarelsistemade gobiernodelbarcoantesdevolverarealizarel Asistentedecalibraciónendique.
Puedecancelarlacalibraciónendiqueencualquier momentopulsandoSTANDBY.
Siyaconoceeltiempoentrelímitesdelsistema
degobiernodesubarco:introduzcaestevalor cuandoselopidaelAsistentedecalibraciónen dique.
SiNOconoceeltiempoentrelímitesdel
sistemadegobiernodesubarco:sálteseeste pasoduranteelAsistentedecalibraciónen diqueseleccionandoGUARDAR,acontinuación, pasealasecciónCómocomprobarlaunidad
deltimóndeestedocumentoparacompletarel
Asistentedecalibraciónendique.Unavezque hayacompletadoelasistente,pasealapartado
8.8Cómoajustareltiempoentrelímites—
SmartPilotySPXdeestedocumentopara
obtenermásinformaciónsobrecómocalculary ajustareltiempoentrelímites.
50
Page 51
7.8Cómoajustareltiempoentre
7.9Linealizacióndelcompás—
límites—Evolution
Enbarcossintransductordereferenciadeltimón,es importanteestablecereltiempoentrelímites.
Antesdeintentarseguiresteprocedimiento, asegúresedehaberleídoyentendidoelavisode Comprobacióndeltimóndeestedocumento.
Paracalculareltiempoentrelímites,sigaestos pasos:
1.ConelpilotoautomáticoenStandby,gireel
timón/motorababoratope.(Parabarcoscon gobiernoasistido,elmotordebeestarenmarcha cuandosegiraeltimón).
2.ActiveelmodoAutomático.
3.Pulselosbotones+10y+1almismotiempo (p70/p70s)outiliceelcontrolgiratorio (p70R/p70Rs)paramodicarelrumbojadoen 90grados.Utiliceuncronómetroparamedirel movimientodeltimón/motor.
4.Calculecuántollevaríamovereltimóndebabor atopeaestriboratope.Esecálculoeseltiempo entrelímites.
5.Introduzcacálculocomovalordeltiempoentre límites.SepuedeaccederalparámetroTiempo entrelímitesenelmenúConguracióndela unidad:Menú>Conguración>Calibración
delpiloto>Conguracióndelaunidad> Tiempoentrelímites.
6.Observeelcomportamientodelpilotoautomático y,siesnecesario,ajusteelvalordelTiempoentre límiteshastaquelogreunresultadosatisfactorio.
Atención:Comprobacióndel timón
Sinohayunareferenciadeltimón, DEBERÁasegurarsedequesehacetodo loposibleparaevitarqueelmecanismo degobiernoimpacteconlostopes.
PilotosautomáticosEvolution
ElcompásinternodelaunidadEVnecesita compensarloscamposmagnéticoslocalesydela Tierra.Estoselograusandounprocesoautomático queseconocecomolinealización.
Linealizacióninicial
CuandolaunidadEVseinstalayseponeenmarcha porprimeravez(odespuésderestaurarlosajustes defábricaodereiniciarelcompás)esnecesario llevaracabounalinealización.Paraindicarquese necesitallevaracabounalinealización,semuestra unabarradeprogreso.
Elprocesodelinealizaciónseiniciará automáticamenteunavezqueelbarcohaya viradoaproximadamente100°aunavelocidadde entre3y15nudos.Lalinealizaciónnorequiere laintervencióndelusuario,sinembargo,para completarlasenecesitaalmenosvirar270°.La barradeprogresosellenaráparaindicarelprogreso ysevolverárojasisepausaointerrumpede algunamaneraelproceso.Eltiemponecesario paracompletarlalinealizaciónvariarásegúnlas característicasdelbarco,elentornodelainstalación delaunidadEVylosnivelesdeinterferencia magnéticaenelmomentodellevaracaboel proceso.Lasfuentesdeinterferenciamagnética importantepuedenhacerqueeltiemponecesario paracompletarelprocesodelinealizaciónaumente. Ejemplosdedichasfuentesincluyen:
•Puentesotantesmarinos
•Barcosconcascodemetal
•Cablessubmarinos Puedeacelerarelprocesodelinealizaciónrealizando
unaviradacompletade360°(aunavelocidadde 3-15nudos).T ambiénpuedereiniciarelprocesode linealizaciónencualquiermomentoseleccionandoel elementodemenúReiniciarelcompás.
Unavezcompletadalalinealizacióninicial,se muestralapáginadedesviaciónyladesviación máximaactualdelcompás.
Puestaenservicio-sistemadepilotoautomático Evolution51
Page 52
•Lavelocidaddeviradaesdemasiadolenta.
•Existeunainterferenciamagnéticasignicativa.

Cómoaccederalindicadorde desviacióndelcompás

1.SeleccioneMENÚ.
2.SeleccioneConguración.
3.SeleccioneDiagnóstico.
4.SeleccioneAcercadelpiloto.
Semuestranlosdetallesrelacionadosconel diagnósticodelpiloto.
5.Desplácesehastalaparteinferiordelalistapara
verlaentradacorrespondienteaDesviación.
Desviacióndelcompás
Siladesviaciónqueseindicaesde45°osuperior, serecomiendacambiardesitiolaunidadEV einstalarlaenunlugarenelquehayamenos interferenciasmagnéticas.Unavezcompletado conéxitoelprocesodelinealización,elvalorde desviaciónactualsepuedecomprobarencualquier momentoenlaspáginasdediagnóstico.
Nota:Sicomovalordedesviaciónaparece"--", signicaquelalinealizacióntodavíanoseha realizadosatisfactoriamente.
Compruebelosdatosderumbodelcompás magnético
Comopartedelprocesodepuestaapuntodel sistemadelpilotoautomático,serecomiendaque compruebeelvalordelrumbodelcompásquese muestra,cotejándoloconunafuentederumbo conocidaenvariosrumbos.
Nota:Unavezquesehayacompletadoel procesodelinealización,esposiblequelevalor delrumbotengaunaligeracompensaciónde2o3 grados.Estoeshabitualcuandoelespacioparala instalacióneslimitadoylaunidadEVnosepuede alinearcorrectamenteconelejelongitudinal delbarco.Enestecaso,esposibleajustar manualmenteelvalordecorreccióndelcompás.
Nota:Sicomovalordedesviaciónaparece"--", signicaquelalinealizacióntodavíanoseha realizadosatisfactoriamente.

Cómoajustarlacorreccióndel compás

ConelpilotoenStandby:
1.EnelmenúParámetrosdelbarco:(Menú
>Conguración>Calibracióndelpiloto> Parámetrosdelbarco).
2.SeleccioneCorreccióndelcompás.
3.Utiliceelbotón+/-10(p70/p70s)oelcontrol GIRATORIO(p70R/p70Rs)paraajustarla correccióndelcompássegúndesee.
Lacorreccióndelcompássepuedeajustar entre–10°y+10°.
Nota:NOconfíeenelrumboqueseindicahasta queestésatisfechodequesehayaefectuadoel alineamientoylalinealizacióndelcompás.
Adaptaciónymonitorizacióndelsistema
Paraasegurarunrendimientoóptimo,unavezque sehayacompletadoelprocesodelinealización inicial,elEVsiguemonitorizandoyadaptando lalinealizacióndelcompásparaajustarloalas condicionesreinantes.
Silascondicionesparalalinealizaciónnoson ideales,elprocesodelinealizaciónautomáticase pausahastaquelascondicionesmejoren.Las siguientescondicionespuedenhacerqueelproceso delinealizaciónsepausetemporalmente:
•Velocidaddelbarco<3nudos.
•Velocidaddelbarco>15nudos.
52
Page 53

7.10Bloqueodelcompás

Unavezqueestésatisfechoconlaprecisióndel compás,puedebloquearlaconguraciónparaevitar queelsistemadelpilotoautomáticolleveacabootra linealizaciónautomáticaenelfuturo.
Estafunciónesparticularmenteútilparabarcos expuestosregularmenteafuertesperturbaciones magnéticas(comolasdelosparqueseólicos marinosolasqueseproducenenríosconmucho trácouvial,porejemplo).Entalessituaciones podríaserbuenaideautilizarlafuncióndebloqueo delcompásparaimpedirelprocesodelinealización continua,puesconeltiempolainterferencia magnéticapodríacrearunerrorderumbo.
Nota:Elbloqueodelcompássepuededesactivar encualquiermomentoparapermitirquesevuelva ainiciarelprocesodelinealizacióncontinua. Estoesespecialmenteútilparacuandoseva aplanicarunviajelargo.Elcampomagnético terrestrecambiademanerasignicativade unlugaraotro.Elcompáspuedecompensar constantementeestoscambiosparagarantizar queduranteelviajeselograndatosderumbo precisos.

Cómobloquearelcompás

Sigaestospasosparabloquearlalinealizacióndel compás.
EnelmenúPuestaapunto:(Menú>Conguración >Calibracióndelpiloto>Puestaapunto)
1.SeleccioneBloqueodelcompás.
2.SeleccioneOn. Lalinealizacióndelcompásestáahorabloqueada.
Puestaenservicio-sistemadepilotoautomático Evolution53
Page 54
54
Page 55
Capítulo8:Puestaapunto-SistemasSPXySmartPilot
Contenidodelcapítulo
8.1InstalacióndeunpilotoautomáticoSPXySmartPilotenlapágina56
8.2Respuestadelpilotoenlapágina56
8.3Conguracióninicialypuestaapuntoenlapágina57
8.4Cómoencenderelcontroladordepilotoenlapágina57
8.5Cómousarelasistentedeconguraciónenlapágina58
8.6Calibraciónendiqueenlapágina59
8.7Conguracióndelproveedorenlapágina60
8.8Cómoajustareltiempoentrelímites—SmartPilotySPXenlapágina61
8.9Calibracióndelapruebaenelmarenlapágina61
8.10Cómocomprobarelfuncionamientodelpilotoautomáticoenlapágina63
Puestaapunto-SistemasSPXySmartPilot
55
Page 56
8.1Instalacióndeunpiloto

8.2Respuestadelpiloto

automáticoSPXySmartPilot
Paramásinformaciónsobrelainstalaciónyconexión deunsistemadepilotoautomáticoSeaTalk oSeaTalkSmartPilot,consultelasinstrucciones deinstalaciónqueacompañanasuordenadorde rumbo.
Elnivelderespuestacontrolalarelaciónentre laprecisiónalahorademantenerelrumboyla
ng
SPX
cantidaddeactividaddeltimónodelaunidad.Los nivelesvandel1al9.

Cambiosprovisionalesenlarespuesta delpiloto

Larespuestadelpilotoseestablecedurantela puestaapuntodelsistemaSmartPilot,sinembargo sepuedenrealizarcambiosprovisionalesala mismaencualquiermomentoaccediendoalmenú
Respuestadelpilotoen:Menúprincipal> Respuestadelpiloto
1.EnelmenúprincipalresalteRespuestadel pilotoypulseSELECCIONAR.
2.UtilicelosbotonesARRIBAyABAJOpara cambiarelvalordelarespuestaalniveldeseado.
3.PulseGUARDARparaguardarelvalordela respuesta.
ConguraciónOpciones
Nivelesde1a3Minimizalacantidad
deactividaddelpiloto. Conservaenergía,pero podríacomprometeracorto plazolaprecisiónalahora demantenerelrumbo.
Nivelesde4a6Debeproporcionarunbuen
mantenimientodelrumbo, conviradaslimpiasybien controladas,encondiciones defuncionamientonormales.
Nivelesde7a9Mantieneelrumbode
maneramásestrictapero conunamayoractividadde launidad(ymayorconsumo deenergía).Estopuede producirunatravesíaagitada enaguasabiertas,yaqueel sistemaSPXpodría"luchar" contraelmar.
56
Page 57
8.3Conguracióninicialypuesta
8.4Cómoencenderelcontrolador
apunto

Requisitospreviosparalapuestaa punto

Antesdeponerapuntoelsistemaporprimeravez, compruebequelossiguientesprocesossehan llevadoacabocorrectamente:
•Elsistemadelpilotoautomáticosehainstalado segúnlasinstruccionesdeinstalación.
•LaredSeaT alk dereferenciadeSeaTalk
•Sivaequipadoconuno,elreceptorGPSse habráinstaladoyconectadodeacuerdoconlas instruccionesdeinstalaciónasociadas.
Compruebetambiénqueelingenieroencargadode realizarlapuestaapuntoestáfamiliarizadoconla instalaciónyloscomponentesdelsistemadelpiloto automático,incluyendo:
•Tipodebarco.
•Informaciónsobreelsistemadegobiernodel barco.
ng
sehainstaladosegúnelManual
ng
.
depiloto
1.MantengapulsadoelbotónSTANDBYdurante
unsegundohastaqueaparezcaellogotipo. Silaunidadseponeenmarchaporprimeravez,
otrasrestaurarlosajustesdefábrica,aparecerá elasistentedeconguración.
Nota:Ellogotiponosemuestrasilaunidadestá enelmododeespera.Enelmodoenespera,la unidadparecequeestéapagadaperoaúnestá activa.
2.Paraapagarelcontroladordepiloto,mantenga
pulsadoelbotónSTANDBY.Alcabodeun segundoapareceráunacuentaatrás.
3.MantengapulsadoelbotónSTANDBYdurante
otros3segundosparaapagardeltodolaunidad.
Nota:Elcontroladordepilotonosepuedeapagar mientrasestáactivadoelpilotoautomático.
•Paraquéseusaráelpilotoautomático.
•Lacomposicióndelsistema:loscomponentes ylasconexiones(debetenerlosesquemasdel sistemadepilotoautomáticodelbarco).

Procesodepuestaapunto

•Compruebequehaobservadolosrequisitos previosalapuestaapunto.
•Encendidoyconguracióninicial
•Calibraciónendique(conguracióndelproveedor ensistemasSeaTalk)
•Establecereltiempoentrelímites(solopara sistemassinreferenciadeltimón)
•Calibracióndelapruebademar
•Comprobacionesdelsistema
Puestaapunto-SistemasSPXySmartPilot
57
Page 58
8.5Cómousarelasistentede conguración
Elasistentedeconguracióndelpilotoleguíaporlos pasosnecesariosparaestablecerlaspreferencias másimportantes,comoelidiomayeltipodebarco correcto.
Elasistentedeconguraciónconstade3pasos: seleccióndelidioma,tipodecascoypantalla debienvenida.Alponerenmarchaporprimera vezelcontroladordelpilotoenunsistemano congurado,elasistentedeconguraciónaparece automáticamenteylostresprimerospasosquese explicanacontinuaciónnosonnecesarios.
ConelpilotoenmodoStandby:
1.SeleccioneMenú.
2.SeleccioneConguración.
3.SeleccioneAsistentedeconguración.
4.Seleccioneelidiomadeseado.
5.Seleccioneeltipodebarcorequerido. Ahoraaparecerálapantalladebienvenidaysu
selecciónsehabráguardado.
6.SeleccioneOKparacompletarelasistentede conguración.
debarco,sistemadegobiernoytipodeunidadde potencia.Porlotanto,lostiposdecascodisponibles seofrecensoloamodoorientativo.T alvezdesee experimentarconlosdistintostiposdeopcionespara casco,puespodríaserposiblemejorarelgobierno desubarcoseleccionandountipodebarcodistinto.
Alelegireltipodebarco,sedebehacerhincapiéen laseguridadylaabilidaddelarespuestaalahora degobernarlo.
Importante:Sicambiaeltipodebarcodespués decompletarlacalibraciónendique(utilizando elAsistentedecalibraciónendique),todoslos parámetrosdepuestaapuntoseresetearána losparámetrospordefectoytendráquevolvera completarelprocesodecalibraciónendique.

Seleccióndeltipodecascodelbarco

Lasopcionesdetipodecascoestánpensadaspara proporcionarungobiernoóptimoenlosbarcosmás comunes.
Esimportantecompletarlaseleccióndeltipode cascodelbarcoduranteelprocesodeconguración inicial,puesesunapartefundamentaldelproceso decalibracióndelpilotoautomático.Tambiénpuede accederalasopcionesencualquiermomento conelpilotoenStandbyseleccionandoMENÚ
>Conguración>Calibracióndelpiloto> Parámetrosdelbarco>Tipodecasco.
Porreglageneral,seleccionelaopciónquemásse aproximeasutipodebarcoysuscaracterísticasde gobierno.Lasopcionesson:
Veleroderegata.
Velerodecrucero.
Catamarán.
Barcodetrabajo.
Hinchables/Semirrigidos.
Lancharápidafueraborda
Lancharápidaintraborda
Cruceroamotor1(<12kts)
Cruceroamotor2(<30kts)
Cruceroamotor3(>30kts)
Pescadeportiva
Pescaprofesional
Esimportantesaberquelasfuerzasdegobierno(y porlotantolavelocidaddevirada)varíandemanera signicativadependiendodelacombinacióndetipo
58
Page 59

8.6Calibraciónendique

1.Seleccionesutipodeunidad.
Parapoderusarporprimeravezelsistemade pilotoautomáticoSPX,primerosedebecompletar elprocesodecalibraciónendique.Elasistentede calibraciónendiqueleguíaporlospasosnecesarios pararealizarlacalibraciónendique.
ElAsistentedecalibraciónendiquetienedistintos pasosdependiendodesienelbarcotienemontado untransductordereferenciadeltimón.
Lossiguientes procedimientosdelAsistente decalibraciónendiquesolo seaplicanalosbarcossin transductordereferenciadel timón:
•Seleccióndeltipode
unidad.
•Conguracióndellímite
deltimón.
•Comprobacióndela
unidaddeltimón.
Lossiguientes procedimientosdelAsistente decalibraciónendiquesolo seaplicanalosbarcoscon transductordereferenciadel timón:
•Seleccióndeltipode unidad.
•Alineartimón (alineamientodeltimón).
•Conguracióndellímite deltimón.
•Comprobacióndela unidaddeltimón.
Nota:Sieltipodeunidaddepotenciaqueusted tienenoapareceenlalista,póngaseencontacto consuproveedorRaymarineparaqueleasesore.

Cómocomprobarelalineamientodel timón(Alineartimón)

Esteprocedimientoestableceloslímitesdebabor yestribordeltimónenlossistemasqueusanun transductordereferenciadeltimón.
Lacomprobacióndeltimónformapartedelproceso decalibraciónendique.
Esteprocedimientosolo seaplicaabarcosconun transductordereferenciadel timón.
1.CentreeltimónyseleccioneOK.
2.Cuandoselesolicite,gireeltimónababoratope
yseleccioneOK.
3.Cuandoselesolicite,gireeltimónaestribora
topeyseleccioneOK.
4.Cuandoselesolicite,gireeltimónparavolveral
centroyseleccioneOK.
Nota:Puedecancelarlacalibraciónendiqueen cualquiermomentoseleccionandoSTANDBY.
EnsistemasSmartPilotconSeaTalkmásantiguos, elAsistentedecalibraciónendiquesellama Conguracióndelproveedor.Consulte8.7
Conguracióndelproveedorparaverlosdetalles
decalibración.

Cómousarelasistentedecalibración endique

Paraaccederalasistentedecalibraciónendique, sigaestospasos:
AsegúresedequeelpilotoestáenmodoStandby.
1.SeleccioneMenú.
2.SeleccioneConguración.
3.SeleccioneCalibracióndelpiloto.
4.SeleccionePuestaapunto.
5.SeleccioneAsistentedecalibraciónendique.
6.Sigalasinstruccionesqueaparecenenpantalla.
Nota:PuedecancelarelAsistentedecalibración endiqueencualquiermomentopulsandoelbotón
Standby.

Cómoseleccionareltipodeunidadde potencia

CuandoelpilotoestáenelmodoStandby,puede seleccionareltipodeunidadenelAsistentede calibraciónendiqueoenelmenúParámetrosdel barco:MENÚ>Conguración>Calibracióndel piloto>Parámetrosdelbarco.
EnelmenúTipodeunidad:
Puestaapunto-SistemasSPXySmartPilot
Conguracióndellímitedeltimón
Comopartedelprocesodecalibraciónendique,el sistemaconguraráloslímitesdeltimón.
Parabarcosconuntransductordereferencia deltimón—esteprocedimientoestableceel límitedeltimón.Semostraráellímitedeltimón conunmensajequeconrmaquedicholímitese haactualizado.Siesnecesario,sepuedecambiar elvalor.
Parabarcossintransductordereferenciadel timón—semuestraunvalorpredeterminado de30grados,quesepuedecambiarsiresulta necesario.

Cómocomprobarlaunidaddeltimón

Comopartedelprocesodecalibraciónendique,el sistemacomprobarálaconexióndelaunidadde potencia.Unavezquelacomprobaciónsecomplete conéxito,apareceráunmensajepreguntándolesi esseguroqueelsistematomeeltimón.
Duranteesteprocedimiento,elpilotoautomático moveráeltimón.Asegúresedequeesseguro seguiradelanteantesdepulsarOK.
Cuandoseencuentreenelmododecalibraciónen diqueysemuestrelapáginaComprobacióndel motor:
1.Centreysuelteeltimón.
2.Desactivecualquierembraguedelaunidaddel
timón.
3.SeleccioneCONTINUAR.
59
Page 60
4.Compruebequeesseguroseguiradelanteantes
deseleccionarOK. Paralosbarcosconuntransductordereferencia
deltimón,elpilotoautomáticomoveráeltimóna baboryaestribor.
5.Paralosbarcossintransductordereferencia
deltimón,selepediráqueconrmeel desplazamientodeltimónababorpulsando oNO.
6.SeleccioneOKsiesseguroactivareltimónenla
direcciónopuesta.
7.Selepediráqueconrmeeldesplazamientodel
timónaestriborseleccionandoSÍoNO.
8.Sehacompletadolacalibraciónendique,
seleccioneCONTINUAR.
Nota:Sicuandoelasistentelepidequeconrme elmovimientodeltimóntantoababorcomoa estriborrespondió"NO",elasistentesecerrará. Esposiblequeelsistemadegobiernodelbarco nomuevaeltimónenningunadirección.Ental caso,seríanecesariocomprobarelsistemade gobiernodelbarcoantesdevolverarealizarel Asistentedecalibraciónendique.
8.7Conguracióndelproveedor
Elasistentedecalibraciónendiquesoloestá disponibleensistemasSeaTalk SeaTalk,sehadeestablecerlaConguracióndel proveedorantesdezarparalamar.
Sepuedeaccederalmenúdeconguracióndel proveedordesde:Menúprincipal>Conguración
>Calibracióndelpilotoautomático> Conguracióndelproveedor.Unavezenelmenú
deconguracióndelproveedorsepodránvertodas lasopcionesdisponibles.
Lasopcionesyloslímitesdependendelordenador derumboquetengainstalado.
ng
.Paralossistemas
Puedecancelarlacalibraciónendiqueencualquier momentopulsandoSTANDBY.
60
Page 61
8.8Cómoajustareltiempoentre
8.9Calibracióndelapruebaenel
límites—SmartPilotySPX
Enbarcossintransductordereferenciadeltimón,es importanteestablecereltiempoentrelímites.
Antesdeintentarseguiresteprocedimiento, asegúresedehaberleídoyentendidoelavisode Comprobacióndeltimóndeestedocumento.
Paracalculareltiempoentrelímites,sigaestos pasos:
1.AjustelaGananciadetimónalvalormáximo ytomenotadelvalororiginal.Puedeacceder alparámetroGananciadetimónenel menúConguracióndelaunidad:Menú>
Conguración>Calibracióndelpiloto> Conguracióndelaunidad>Gananciade timón.
2.ConelpilotoautomáticoenStandby,gireel timón/motorababoratope.(Parabarcoscon gobiernoasistido,elmotordebeestarenmarcha cuandosegiraeltimón).
3.ActiveelmodoAutomático.
4.Pulselosbotones+10y+1almismotiempo (p70/p70s)outiliceelcontrolgiratorio (p70R/p70Rs)paramodicarelrumbojadoen 90grados.Utiliceuncronómetroparamedirel movimientodeltimón/motor.
5.Calculecuántollevaríamovereltimóndebabor atopeaestriboratope.Esecálculoeseltiempo entrelímites.
6.Introduzcacálculocomovalordeltiempoentre límites.SepuedeaccederalparámetroTiempo entrelímitesenelmenúConguracióndela unidad:Menú>Conguración>Calibración
delpiloto>Conguracióndelaunidad> Tiempoentrelímites.
7.Cambielagananciadetimónalvalororiginal.
8.Observeelcomportamientodelpilotoautomático y,siesnecesario,ajusteelvalordelTiempoentre límiteshastaquelogreunresultadosatisfactorio.
Atención:Comprobacióndel timón
Sinohayunareferenciadeltimón, DEBERÁasegurarsedequesehacetodo loposibleparaevitarqueelmecanismo degobiernoimpacteconlostopes.
mar
Antesdequepuedausarelpilotoautomáticoen aguasabiertas,sedebenllevaracabovarias comprobaciones.Elmarhadeestarencalma,con ventolinaosinviento.Déjeseespaciomásque sucienteparamaniobrar.ElAsistentedepruebaen elmarleguíaporlospasosnecesariospararealizar lacalibracióndelapruebademar.
Esteasistenteincluyeestospasos:
•Balanceodelcompás
•AlinearelcompásconelGPS
•Alinearelcompásmanualmente
•AutoLearn. PuedeaccederalAsistentedelapruebademar
encualquiermomentoenelmenúPuestaapunto:
Menú>Conguración>Calibracióndelpiloto >Puestaapunto.
Nota:Losbarcosdeveladebenrealizarlaprueba
demarutilizandoelmotorcomotracción.
Nota:ElAsistentedelapruebademarsepuede cancelarencualquiermomentopulsandoelbotón
Standby.
Atención:Calibracióndela pruebademar
Asegúresedequedisponedeespacio sucientepararealizarlacalibración.Las maniobrasdecalibracióndelapruebade marrequierenaguaslibresdeobstáculos conlasqueestéfamiliarizado.Asegúrese dequenopuedecolisionarconningún barco,niconningúnotroobstáculo, mientrasrealizalacalibración.
Atención:Mantenga velocidadessensatas
Elpilotoautomáticopodríarealizar viradasdemanerainesperada.

Balanceodelcompás

Elbarcodeberávirarlentamenteencírculos mientraselsistemadeterminaautomáticamente ladesviacióndelcompásyrealizalosajustes necesarios.Cadacírculode360gradosnohade llevarmásdedosminutos,ydeberánrealizarseal menosdoscírculos.
1.Hagaqueelbarcosedesplacelentamenteen
círculosconstantesypulseINICIAR.
2.Mantengalavelocidadpordebajodelos2 nudos.Observelapantallaparaasegurarse dequelacadenciadeviradanoesdemasiado rápida.Siapareceelmensaje"Másdespacio", reduzcalacadenciadevirada.Estosepuede
Puestaapunto-SistemasSPXySmartPilot
61
Page 62
logrardisminuyendolavelocidadorealizando uncírculomásgrande.
Siapareceelmensaje"Másdespacio"mientras realizaelcírculo,deberárepetirlamaniobra.
3.Unavezqueelcompásestécalibrado,aparecerá unmensajeindicandoladesviacióndetectada. Siéstaesmayorde15grados,deberádetener elprocesodecalibración,ubicarelcompásen unlugarmásalejadodeelementosmetálicosy repetirelprocesodecalibración.Siladesviación siguesiendomayorde15grados,póngaseen contactoconsuproveedorRaymarineparaque leasesore.Siladesviaciónestádentrodelímites aceptables,pulseCONTINUAR.
Puedecancelarlacalibracióndelapruebademar encualquiermomentopulsandoSTANDBY.

CómoalinearelcompásalGPS

Nota:LossistemassinGPSsepuedensaltar
estasecciónypasardirectamenteaAlineamiento manualdelcompás.

AutoLearn

Debedisponerdeespaciolibredeobstáculos sucientedelantedelbarcoparapoderrealizaruna seriedemaniobras,incluyendoviradassúbitasy bruscas.Elárealibredeobstáculosdebeserdeal menos100maloanchoy500mpordelante.
SisusistematieneunGPSconectadoalared dedatos(SeaTalk,SeaTalk automáticoseajustaalrumbodelGPSmientras ustedgobiernahaciaunrumbomagnéticoconocido. Estepasoproporcionaunalineamientoaproximado yminimizalacantidaddeajustesprecisosquese debenhaceralcompás.
1.Sigaunrumboconstanteconmareamínima, aumentelavelocidadamásde3nudosypulse INICIARparaalinearelcompásalGPS.
2.Sigalasinstruccionesqueaparecenenpantalla hastaquesecompleteelproceso,pulseelbotón CONTINUAR,cuandoestédisponible,para ponerenmarchalafunciónAutoLearn.
Puedecancelarlacalibracióndelapruebademar encualquiermomentopulsandoSTANDBY.
ng
oNMEA),elpiloto

Cómoalinearelcompásmanualmente

CuandonohayGPSesnecesariorealizarel alineamientomanualdelcompás.
1.Sigaunrumboconstanteyutilicelosbotones +1y-1,oelcontrolGIRATORIOparaajustar elrumbomostradohastaqueseaigualquela lecturadelcompásdelbarco.
2.Cuandonalice,pulseCONTINUARparainiciar lafunciónAutoLearn.
62
Precaución:AutoLearn
Asegúresedequetienesucienteespacio libredeobstáculospordelante.(Mínimo 100x500mdelongitud,ybastantemás paraunbarcodegranvelocidad).
CómoejecutarAutoLearn
EncontraráAutoLearnenelAsistentedelaprueba demaroenelmenúdePuestaapunto.
Mantengaunavelocidaddecruceronormal(al menosde3nudos)durantetodoelprocesode AutoLearn.
1.Asegúresedequedelantedelbarcohayagua sucientelibredeobstáculosyseleccione Continuar.
Semuestraunmensajedeadvertencia.
2.SeleccioneContinuaropulseelbotónOK. Apareceráunmensajedeavisoqueleinformará
queelbarcozigzaguearáyefectuaráVIRADAS BRUSCASdemanerarepentina.
3.Quitelasmanosdelaruedadeltimónypulse Autoparacomenzar.
Duranteesteprocedimiento,elpilotoautomático avanzaráporlospasoscorrespondientes.
4.Sisemuestralapalabra"BIEN",seleccione ContinuaropulseelbotónOkparavolveral controlmanualdeltimón.
ElpilotoautomáticopasaráalmodoStandby. Hacompletadoconéxitoelprocesodepuestaa puntodesusistemaSmartPilot.
5.SitrascompletarelprocesodeAutoLearnse muestralapalabra"MAL",seleccioneContinuar opulseelbotónOk.
Apareceráunmensajeparavolveraintentarel AutoLearn.
6.Puedevolveraintentarelprocesoseleccionando
,paracancelarlaoperación,seleccioneNo.
Page 63
Nota:ElAsistentedelapruebademarsepuede
cancelarencualquiermomentopulsandoelbotón
Standby.

8.10Cómocomprobarel funcionamientodelpiloto automático

Precaución:Cambiosenel sistema
Cualquiercambioquerealiceenla conguracióndelsistemapodríarequerir unarepeticióndelprocesodecalibración.
Trasnalizarlacalibración,compruebeel funcionamientobásicodelpilotoautomáticodela siguientemanera:
1.Sigaunrumbodecompásmanteniéndolo constanteaunavelocidaddecruceronormal.Si esnecesario,gobiernemanualmenteuntiempo paracomprobarcómofuncionaelsistemade gobierno.
2.Asegúresedequepuedeembragarelpilotoy luegopulseAUTOparajarelrumboactual. Encondicionesdemarencalma,elpiloto automáticodeberíamantenerelrumbo.
3.Utilice-1,+1,-10y+10oelcontrolGIRATORIO, paravercómoelSmartPilotvaríaelrumboa baboryaestribor.
4.PulseSTANDBYparavolveralgobiernomanual.

Cómocomprobarlagananciadetimón

Paradeterminarsilagananciadetimónescorrecta, realicelasiguienteprueba:
Puestaapunto-SistemasSPXySmartPilot
ElementoDescripción
1.
2.
3.
1.Compruebequeelnivelderespuestadelpiloto automáticoesde5.
2.Navegueconelbarcoaunavelocidaddecrucero normalenaguaslibresdeobstáculos.
Esmásfácilreconocerlarespuestadelgobierno conelmarencalma,cuandolaaccióndelas olasnoafectaelgobierno.
3.PulseAUTOparaentrarenelmodoAuto,yhaga uncambioderumbode40°:
•Estecambioderumbodeberíaproduciruna
viradalimpia,seguidadeunasobreviradano superiora5°silagananciadetimónestábien ajustada.
•Sielcambioderumboproduceunasobrevirada
demásde5°ouna"S"muymarcada,la gananciadetimónesdemasiadoalta.
•Sielbarcosecomporta"perezosamente"y
tardamuchotiempoenhacerlaviradade40°,
Gananciadetimón demasiadobaja
Gananciadetimón demasiadoalta
Gananciadetimóncorrecta
63
Page 64
sinsobrevirada,lagananciaesdemasiado baja.
Siesnecesario,ajustelagananciadetimón.

Cómocomprobarelcontra-timón

Elcontra-timóneslacantidaddetimónqueelpiloto automáticoaplicaparaevitarqueelbarcosedesvíe delrumbo.Cuantomayorseaelvalor,mástimón seaplicará.
Paracomprobarelvalordelcontra-timón:
1.Compruebequeelnivelderespuestadelpiloto automáticoesde5.
2.Navegueconelbarcoaunavelocidaddecrucero normalenaguaslibresdeobstáculos.
3.PulseAUTOy,siesnecesario,activeelpiloto automático.
4.Realiceuncambioderumbode90°:
•Cuandolosvaloresdegananciaycontra-timón
soncorrectos,elbarcorealizaunavirada uniformeycontinua,conunasobrevirada mínima.
superestructuraoporladescompensacióndelos motores.AumentarelniveldeAutoTrimreduceel tiempoquetardaelpilotoautomáticoencorregir elrumbo,perohacemenosestableelbarco.Siel pilotoautomático:
•Proporcionaunmantenimientoderumboinestable yelbarco"serpentea"porelrecorridoprevisto, disminuyaelniveldeAutoTrim.
•Permanecefueraderumbodurantemucho tiempo,aumenteelniveldeAutoTrim.
•Sielcontra-timónesdemasiadobajo,elbarco sobreviraráantesdevolverlentamenteal rumbo.
•Sielcontra-timónesdemasiadoalto,elbarco parecerá"luchar"contralavirada,yhará unaseriedeviradascortasybruscas.Esto produceunasensaciónmuy"mecánica"cada vezqueelbarcocambiaderumbo.
5.Siesnecesario,ajusteelvalordelcontra-timón.
EncontraráelContra-timónenelmenú
Conguracióndelaunidad:Menú> Conguración>Calibracióndelpiloto> Conguracióndelaunidad>Contra-timón.

Amortiguamientodeltimón

Sielpilotoautomáticomuevecontinuamenteel timónhaciaadelanteyhaciaatrásenpequeños desplazamientosaltratardeposicionareltimón,el valordeamortiguamientodeltimóndeberáajustarse paraminimizarestasituación.
Aumentandoelvalordeamortiguamientodeltimón sereducenlos"saltos".Elvalordeamortiguamiento deltimónsedebeaumentarunnivelcadavez hastaqueelpilotoautomáticodejededarsaltos. Asegúresedeusarsiempreelvaloraceptablemás bajo.
Siesnecesario,elvalordeAmortiguamientodel timónsepuedeajustarenelmenúConguraciónde launidad:Menú>Conguración>Calibración
delpiloto>Conguracióndelaunidad> Amortiguamientodeltimón.
ConguracióndelAutoTrim
AutoTrimdeterminaconquévelocidadelpiloto aplica"timóndeorza"paracorregircambios decompensaciónproducidos,porejemplo,por loscambiosenlacargadelvientosobrela
64
Page 65
Capítulo9:Modosdelpiloto
Contenidodelcapítulo
9.1Automáticoenlapágina66
9.2ElmenúModoenlapágina67
9.3Patronesenlapágina67
9.4ModoEstelaenlapágina68
9.5ModoVeleta(soloenveleros)enlapágina70
9.6Gobiernoasistidoenlapágina72
9.7Gobiernoporimpulsosdemando(soloparapilotosdecaña)enlapágina73
9.8Tecladeaccesodirectoenlapágina73
Modosdelpiloto
65
Page 66

9.1Automático

Precaución:Estésiempre atento
Elcontrolderumboautomáticofacilitael gobiernodelbarco,peroNOsustituye elbuenhacerenlanavegación.Esté SIEMPREatentojuntoaltimón.

Seguimientoautomáticodeunrumbo

1.Mantengaelbarcoenelrumborequerido.
2.Paralossistemasconunidadesderueday caña,sigalasinstruccionesqueseindicana continuaciónparaactivarelpilotoautomático.
Pilotoderueda:Activeelembraguedela
unidadgirandolapalancadelembragueen elsentidodelasagujasdelreloj(demanera quelapalancaquedeengranadaenellugar correspondiente).
Pilotodecaña:Coloqueelextremodela
varilladeempujesobreelpindelacaña.Si esnecesario,extiendaoreplieguelavarillade empujeutilizandolosbotones–1,+1,–10,+10 oelcontrolgiratorio.
AttentionParaoperarlapalancadeembrague, nopasenuncalamanopordentrodelarueda, hágalosiempreporfuera.
Girandoelcontrolgiratorio1clichaciala izquierdaaumentaráelrumbohaciababor1º.
2.Utilicelosbotones+1y+10,ogireelcontrol
giratoriohacialaderechaparacambiarelrumbo delbarcohaciaestribor.
Pulsandoelbotón+1,elrumbohaciaestribor aumentará1º,mientrasqueelbotón–10lo aumentará10º.
Girandoelcontrolgiratorio1clichacialaderecha aumentaráelrumbohaciaestribor1º.
Porejemplo,pulsandoelbotón-1cuatroveces, ogirandoelcontrolgiratoriocuatroclicshaciala izquierda,elrumbocambiará4°haciababor.

Cómodesactivarelpilotoautomático (modoStandby)

Elpilotoautomáticopuededesactivarsesiguiendo lossiguientespasos.
1.PulseStandby.
2.Paralossistemasconunidadesderueday caña,sigalasinstruccionesqueseindicana continuaciónparadesactivarelpilotoautomático yvolveralgobiernomanual.
Pilotoderueda:Desactiveelembraguede
launidadgirandolapalancadelembragueen elsentidocontrarioalasagujasdelreloj(de maneraquelapalancaquededesengranada).
3.PulseAUTO.
AhoraelpilotoautomáticoestáenelmodoAUTO yseguiráelrumbojado.

Cómocambiarderumboenelmodo Auto

Paracambiarderumbomientrasestáenelmodo AUTO:
1.Utilicelosbotones–1y–10,ogireelcontrol
giratoriohacialaizquierdaparacambiarelrumbo delbarcohaciababor.
Pulsandoelbotón–1,elrumbohaciababor aumentará1º,mientrasqueelbotón–10lo aumentará10º.
66
Pilotodecaña:Retirelaunidaddepotencia
delpindelacaña.Siesnecesario,extienda oreplieguelavarilladeempujeutilizandolos botones–1,+1,–10,+10oelcontrolgiratorio.
Ensistemasconunidadderueda,asegúrese siempredequeelembragueestátotalmente desactivadoantesdeabandonarelbarco.
Page 67

9.2ElmenúModo

9.3Patrones

AlosmodosdelpilotoseaccedeenelmenúModo. Losmodosdisponiblesvienendeterminadospor elsistemadepilotoautomáticoyeltipodecasco seleccionado.
Acontinuaciónsemuestranlosmodosdisponibles.
EvolutionSPXSmartPilot
PatrónBarcoamotorBarcosamotory
depesca
Estelatodostodos
(2)
Veleta Gobiernoasistido
(1)
SolobarcoveleroSolobarcovelero Solop70Rsy
joystick
Solop70Rsy joystick
Nota:
(1)
ElmodoGobiernoasistidosoloestá disponibleenlosbarcosquecuentanconun transductordereferenciadeltimón.
(2)
ElmodoVeletasoloestádisponiblesihay
conectadaunafuentededatosdeviento.
ElmenúModotambiénproporcionaunatecla deaccesodirectoquepermiteasignarunmodo albotónvariabledelaizquierda(laopción predeterminadaesEstela).
Existenvariospatronesdepescapreestablecidos quesepuedenusarconsusvalorespredeterminados oajustarsegúnsusgustos.Paralospatronesde pescaserequierequeelsistemadispongadedatos GPS.
PatrónAjusteIcono
Dirección Círculo Radio
ZigZag
Dirección Ángulo
Longitud Dirección Trébol Radio
Espiral
Dirección Radio Incremento
Contracírculo
Dirección Radio Distancia
Figurade8
Dirección
Modosdelpiloto
Radio
Búsquedade patrón
Dirección Anchura Altura Incrementode
anchura Incrementode
altura Dirección Girode180 Radio
Búsquedade recuadro
Dirección Anchura Altura

Cómousarunpatróndepesca

1.PulseelbotóndelaDERECHAparaabrirel
menú.
2.UtilizandolosbotonesARRIBAyABAJOresalte ModoypulseSELECCIONAR.
3.UtilizandolosbotonesARRIBAyABAJOresalte PatrónypulseSELECCIONAR.
4.UtilizandolosbotonesARRIBAyABAJO resalteelpatrónquedeseautilizarypulse SELECCIONAR.
5.Aparecerálapantalladeconguraciónde patronesenlaquesemostraránlosvalores actualesdelpatrónseleccionado.Sidesea cambiaralgunodelosparámetros:
67
Page 68
i.Seleccioneelparámetroquedeseacambiar
ypulseEDITAR.
ii.UtilicelosbotonesARRIBAyABAJO
paraestablecerelvalorquedeseaypulse GUARDARparaguardarelvaloryvolverala pantalladeconguracióndepatrones.
iii.Repitalospasosiyiitantasvecescomo
seanecesarioparamodicarlosdemás parámetros.
6.Cuandocorresponda,activeelembraguedela ruedadelpilotooenganchelavarilladeempuje delacaña.
7.Mientrasseestémostrandolapantallade conguracióndepatrones,pulseAUTO.Elpiloto automáticogobernaráelbarcoparaquesigael patróndepescaquehaseleccionado.
Paravolveralgobiernomanualencualquier momento,pulseSTANDBYy,cuandocorresponda, desactiveelembraguedelaunidadolavarillade empujedelacaña.
Losdospatronesdepescaqueseutilizancon mayorfrecuenciaseencuentrandisponiblesenel menúModocomoPatrón1yPatrón2.Puede seleccionarlosycompletarlospasos5y6dearriba parausarrápidamentesuspatronesfavoritos.

9.4ModoEstela

PuedeusarelmodoEstelaparagobernar automáticamenteelbarco.
EnelmodoEstela,elpilotoautomáticogobierna automáticamenteelbarcohastaunwaypoint dedestinooporunarutatrazadaeneldisplay multifunción.Realizatodosloscambiosnecesarios paraqueelbarcomantengaelrumbo,compensando automáticamentelascorrientesdemareayel abatimiento.
ElmodoEstelasoloestádisponiblesihaconectado elpilotoautomáticoaundisplaymultifunción adecuadoconelcontroldepilotoautomático activado.
ElementoDescripción
1
Ira/waypointactual 2Waypointsposterioresdelaruta. 3
Waypointnaldelaruta.

CómousarelmodoEstela

Empiececonelnavegadorcartográcoconectadoy siguiendounaruta.
Enelmenú:
1.SeleccioneModo.
2.SeleccioneEstela.
Eldisplaymostrarálademorahastaelsiguiente waypointplaneado,yladirecciónenlaqueel barcogirarásobrelalíneadeestela.
3.Siesseguroparaelbarcovirarhaciaelnuevo
rumbo,seleccioneEstela. Elpilotoautomáticohacevirarelbarcohaciael
nuevorumboyeldisplaymuestraelrumboque esnecesarioseguirparalaestelacorrecta.
Nota:Sielbarcoestáamásde0,3nmdela estela,sonaráelavisodeerrortransversal(XTE) importante.
Círculodellegadaalwaypoint
ElCírculodellegadaalwaypointesunalínea queseñalaellímitealrededordelwaypointactual. Cuandosellegaaestelímiteseactivalaalarma dellegadaalwaypoint.Comolaalarmalaactiva elcírculodellegadaalwaypointynoelwaypoint ensí,podríaserqueelbarcoaúnestuvieraacierta distanciadelwaypointrealcuandosuenelaalarma. Eltamañodelcírculodellegadaalwaypointse puedepersonalizar.Sielcírculodellegadase cambiaparaqueelradioseade0,3nmomás desdeelwaypoint,podríaactivarselaalarmade errortransversal(XTE).
68
Page 69
Círculodellegadaalwaypoint
•seleccionalaadquisiciónautomáticapulsando
EsteladesdeAuto.
•solicitaunavancedewaypointpulsandoEstela
durante1segundoenelmodoEstela(sólocon navegadoresSeaTalk).
•elbarcollegaaldestinoyelnavegadoraceptael siguientewaypoint.
•activalafuncióndehombrealagua(MOB).
Cuandosuenaelaviso,elpilotoautomáticosiguesu rumboactualymuestra:
•lademoraalsiguientewaypoint.
•ladirecciónenlaqueviraráelbarcoparatomar esademora.
Llegadaaunwaypoint
ElementoDescripción
1
Siguientewaypoint 2Demoraalsiguientewaypoint 3Líneadeestela 4 5
Errortransversal(XTE)
Círculodellegadaalwaypoint
Llegadaalwaypoint
Cuandoelbarcollegaalwaypointdedestino, eldisplaymultifunciónseleccionaráelsiguiente waypointdedestinoylotransmitiráalpiloto automático.SemuestraunavisodeAvancede waypointqueidenticalademoraalsiguiente waypointyladirecciónenlaqueviraráelbarcopara tomarlanuevaestela.
Llegadaaunwaypointyavancedewaypoint
Cuandoseaceraaunwaypointsuenaunaalarmay apareceunaviso:
Cuandosemuestreelavisodellegadaalwaypoint:
1.Compruebequeesseguroseguirelnuevo rumbo.
2.SiNOloes,osinodeseaavanzarlasiguiente waypoint,puede:
i.SeleccionarCANCELARoAutoparaseguir
elmismorumbo,o
ii.SeleccioneStandbyparavolveralgobierno
manual.
3.Siresultaseguro,seleccioneESTELApara aceptarelnuevorumboyseguiradelantehasta elnuevowaypoint.
ElementoDescripción
1Waypointdedestino 2 3 4 5
Siguientewaypoint Círculodellegadaalwaypoint Siguientewaypointdedestino Siguientecírculodellegadaal
waypoint
6Waypointanterior
Avisodeavancedewaypoint
Elpilotoautomáticoactivaelavisodeavancede waypointenelmodoEstelasiemprequeelnombre delwaypointcambia.Estoocurrecuando:
Modosdelpiloto
ElementoDescripción
1
Siguientewaypoint
2Estela—estelaalsiguientewaypoint 3Líneadeestela 4 5
Standby(controlmanual) AutooCancelarparamantenerelrumbo
jadoactual
Nota:SinopulsaEstelaparaaceptarelAvance dewaypoint,elpilotoautomáticomantendráel rumboactualyseguiráhaciendosonarelaviso.
69
Page 70
Errortransversal(XTE)
Elerrortransversal(XTE)esladistanciaentrela posiciónactualylalíneadeestelaplaneada.
Existenvariasrazonesporlasquesepuedeobtener unerrortransversal(XTE),porejemplo:
•Pulsarelbotóndeestelaenunaposiciónalejada delaruta.
•Cuandoelrumbocambiaparaevitarunobstáculo.
•Lallegadaaunwaypointbajociertascondiciones.
Sielerrortransversal(XTE)esdemásde0,3nm,el SmartPilotharásonarelavisodeerrortransversal importanteylemostrarásielbarcoseencuentraa babor(Pt)oaestribor(Stb)delaestelaplaneada.
Ejemplo1

9.5ModoVeleta(soloenveleros)

CuandoelpilotoautomáticoestáenelmodoVeleta, utilizaelángulodevientocomoprincipalreferencia paraelrumbo.Conformeseproduzcancambiosen elángulodevientoverdaderooaparente,ajustará elrumbojadoparamantenerelángulodeviento original.
ElementoDescripción
1Direccióndelviento
Elejemplo1muestralacorrecciónderumbo necesariaparavolveralalíneadeestela.
ElementoDescripción
1.
2.Waypointdedestino
3.Líneadeestela
Nota:Laalarmadeerrortransversal(XTE) seguirásonandoyapareciendoeneldisplayhasta quesereduzcaamenosde0,3nm.
Errortransversal(XTE)
Precaución:Correccióndel errortransversal(XTE)
AlvolveralmodoEstela,elpiloto automáticocorregiráelerrortransversal (XTE)paramantenerlaesteladenida. Ladireccióndeviradapodríanocoincidir conlademoraalwaypointypodríaser distintaalaesperada.
Finalizacióndelaruta
ElpilotoautomáticomuestraelavisoRuta completadacuandoalcanzaelúltimowaypointde laruta.
Nota:Laalarma"Rutacompletada"solosuenay semuestraconundisplaymultifunción.
CómoabandonarelmodoEstela
ParaabandonarelmodoEstela:
1.PulseAUTOparavolveralmodoAuto(control
delpilotoautomático),o
2.PulseSTANDBYparavolveralmodoStandby
(gobiernomanual).
70
2 3Nuevadireccióndelviento 4
5
SolopuedeseleccionarelmodoVeletasielpiloto automáticoestárecibiendodatosadecuados SeaTalk,SeaTalk delviento.
Lospilotosautomáticospuedenmantenerelrumbo enrelaciónconelángulodevientoaparenteo verdadero.Laconguraciónpordefectoespara vientoAparente.Siesnecesario,puedecambiarla paravientoverdaderoenelmenúTipodeviento.
Cambiodeviento
Ángulodevientorelativo Elbarcoviraparamantenerelmismo
ángulodevientorelativo
ng
oNMEA2000deladirección

CómousarelmodoVeleta

PuedeseleccionarelmodoVeletadesdelosmodos STANDBYoAUTO:
1.Mantengaelbarcoenelángulodeviento requerido.
2.SeleccioneelmodoVeleta: i.ElmodoVeletasepuedeseleccionar
pulsandosimultáneamentelosbotonesAuto yStandby,o
ii.seleccionandoelmodoVeletaenelmenúde
modos:Menú>Modo>Veleta.
EstoactivaelmodoVeletaybloqueaelángulo devientoactual.Eldisplaymuestraelrumbo jado(porejemplo,128°)yelángulodeviento (porejemplo,WIND145Pindicaunángulode vientode145°ababor).
3.Acontinuaciónelpilotoautomáticoajustará elrumbodelbarcosegúnseanecesariopara mantenerelnuevoángulodeviento.
Page 71
Cómoajustarelángulodeviento jado
1.Puedeajustarelángulodevientojadoutilizando
losbotones-1,+1,-10y+10,oelcontrol GIRATORIOparacambiarelrumbo.Por ejemplo,paragirar10°cuandoelbarcoestáen unabordadaaestribor:
i.pulse-10paragirarelbarco10°ababor–el
ángulodevientoyelrumbojadoscambiarán ambosen10°.
ii.acontinuaciónelpilotoautomáticoajustará
elrumbojadosegúnseanecesariopara mantenerelnuevoángulodeviento.
Nota:Dadoquealgirarelbarcolosángulosde vientoaparenteydevientoverdaderoresultan afectados,estemétodosolodebeusarsepara realizarpequeñosajustesalángulodeviento. Pararealizarcambiosimportantes,vuelvaal modoSTANDBY,sigaelnuevorumboyvuelvaa seleccionarelmodoVeleta.

CómoabandonarelmodoVeleta

ParaabandonarelmodoVeleta:
1.PulseAUTOparavolveralmodoAuto(control
delpilotoautomático),o
2.PulseSTANDBYparavolveralmodoStandby
(gobiernomanual).

Alarmadecambiodeviento

ii.pulseStandbyparavolveralgobierno
manual,sigaelrumborequeridoypulse CancelarparavolveralmodoVeletaconun nuevoángulodeviento.

CómousarAutoTackenelmodo Veleta

Elpilotoautomáticocuentaconunafunción integradadebordadaautomática(AutoTack)que hacevirarelbarco"enrelacióncon"elángulo devientoactual,yhacequeelbarcorealiceuna bordadaparasituarloenelángulodevientorelativo opuesto.
Ele­mentoDescripción
1Posicióninicial 2Bordada 3Direccióndelviento
Pilotoautomático
Sielpilotoautomáticodetectauncambiodeviento demásde30°durante60segundos,activarála alarmadecambiodeviento.
SPXySmartPilot
Sielpilotoautomáticodetectauncambiodeviento demásde15°,activarálaalarmadecambiode viento.
Cómoactivarydesactivarlaalarmadecambio deviento
Laalarmadecambiodevientoestáactivadapor defecto,peropuededesactivarlayactivarlaen cualquiermomento.
EnelmodoVeleta:
1.SeleccioneConguracióndeveleroenelmenú
Calibracióndelpiloto:(Menú>Conguración >Calibracióndelpiloto>Parámetrosdel barco).
2.SeleccioneAlarmadecambiodeviento.
3.SeleccioneOffparadesactivarlaalarmayOn paraactivarla.
Cómoresponderaunavisodecambiodeviento
1.Paracancelarelaviso,ymantenerelrumboy ángulodelvientoactual,pulseCancelar.
2.Paracancelarelavisoyvolveralrumboanterior: i.ajusteelángulodelvientojadoutilizando
losbotones-1,+1,-10y+10oelcontrol giratorio.
Modosdelpiloto
4
ElAutoTacksiempreguardarelaciónconelángulo devientoynosepuedeajustar.
EnelmodoVeleta:
1.Utilizandounp70/p70s: i.Pulselosbotones-1y-10almismotiempo
ii.Pulselosbotones+1y+10almismotiempo
2.Utilizandounp70Rounp70Rs: i.SeleccioneBordadaababorenelmenú
ii.SeleccioneBordadaaestriborenelmenú
CuandoseusaAutoTackenelmodoVeleta,elbarco viraporelángulodeAutoT ack.Elpilotoautomático ajustaráelrumboparacopiarelángulodevientode labordadaanterior.
Posiciónnal
pararealizarunabordadaababor.
pararealizarunabordadaaestribor.
principalpararealizarunabordadaababor.
principalpararealizarunabordadaaestribor.

Consejosdefuncionamientoparael modoVeleta

•Ajustesiemprelasvelasconcuidadopara
minimizarlacantidaddetimóndeorza.
•Reduzcalaveladelanteraylavelamayorunpoco
antesenvezdedemasiadotarde.
•EnelmodoVeleta,elpilotoautomático
reaccionaráaloscambiosdevientoalargoplazo, peronocorregiráloscambiosbreves,comolas ráfagas.
71
Page 72
•Sihayráfagas,olascondicionescosterasson inestables,esmejornavegaralejándoseunos cuantosgradosdelvientoparatolerarmejorlos cambiosenladireccióndelviento.
•EviteusarAutoTackencondicionesenlasqueel vientopuedacambiarrepentinamente.
Precaución:Dejetiempo
Dejetiempoparaposiblescambiosde rumbo
Precaución:Cambiosde rumboimportantes
Alrealizarcambiosderumboimportantes, lacompensaciónenelbarcopodría cambiarconsiderablemente.Porello, elpilotoautomáticopodríatardaren asentarsecorrectamenteenelnuevo rumbo.

9.6Gobiernoasistido

Elmododegobiernoasistidolepermiteutilizarel controlgiratoriodelp70Rs,ounjoystickconectado, paragobernardirectamenteelbarcoenrumbo manual.
Servostyrninghartvåalternativ:
•Proportionell—ProportionellStyrningenföljer vridknappenellerjoystickensrörelser.
•BangBang(endastjoystick)—Rodretrörsigoch stannaridetlägeditjoystickenyttas.

Cómoactivarelmododegobierno asistido

ParaactivarelmododeGobiernoasistido:
1.VayaalmenúModoqueencontraráenMenú
principal>Modo.
2.ResalteGobiernoasistidoypulse
SELECCIONAR.

Trasluchadasaccidentales

Lafunciónanti-trasluchadaimpidealbarcogirara barloventosiaccidentalmenterealizaunAutoTack enladirecciónincorrecta.
Nota:Paraquelafunciónanti-trasluchada funcione,elpilotoautomáticonecesitadatos adecuadossobreelviento.
Conlafunciónanti-trasluchadaenImpedir trasluchada:
•podrárealizarunAutoTackenladireccióndel viento(sotavento).
•elpilotoautomáticoimpediráqueelbarcorealice unAutoTackabarlovento.
Conlafunciónanti-trasluchadaenPermitir trasluchada:
•puederealizarunAutoTackasotaventooa barlovento.
Nota:Lafunciónanti-trasluchadasepuede cambiarenelmenúConguracióndevelero:
Menú>Conguración>Calibracióndelpiloto >Conguracióndevelero>Anti-trasluchada.
Puedecambiareltipodegobierno(Proporcional oBangBang)encualquiermomentoyendoala conguracióndelGobiernoasistidoenelmenú
Conguracióndelaunidad:Menúprincipal >Conguración>Calibracióndelpiloto automático>Conguracióndelaunidad> Gobiernoasistido.
Nota:ParausarelmodoBangBang,senecesita
tenerconectadounjoystick,elcontrolgiratoriodel p70RssolofuncionaenelmodoProporcional.
72
Page 73
9.7Gobiernoporimpulsosde

9.8Tecladeaccesodirecto

mando(soloparapilotosdecaña)
Sitieneinstaladaunaunidaddecañaenlared SeaTalk,podráusarelcontroladordepilotopara operarelbrazohidráulicoenelmododegobierno porimpulsosdemando.
Elmododegobiernoporimpulsosdemandole permiteutilizarlosbotones–1,+1,–10,+10del controladordepiloto,oelcontrolGIRATORIOpara desplazarelbrazohidráulicohaciaadentroohacia afueraparaayudaraconectarloodesconectarlo.
Nota:Elgobiernoporimpulsosdemandosolose puedeusarmientraselbarcoestáenSTANDBY.

Cómousarelgobiernoporimpulsos demando(soloparaunidadesde caña)

1.Asegúresedequeelpilotoseencuentreenel
modoSTANDBY.
2.Utilicelosbotones–1y–10,ogireelcontrol
giratoriohacialaizquierdaparacontraerelbrazo hidráulico.
3.Utilicelosbotones+1y+10,ogireelcontrol
giratoriohacialaderechaparaextenderelbrazo hidráulico.
Cuandoestéenunavistadelpiloto,puedeasignar modosdelpilotoalbotóndelaIZQUIERDAcomo accesodirectosegúneltipodebarcoquesehaya elegidoenlaconguración.
Lossiguientesmodossepuedenasignarcomo accesosdirectos:
•Estela(Pordefecto)—todoslosbarcos
•Patrón—barcosamotorydepesca
•Gobiernoasistido—todoslosbarcos(solocontrol giratorio)
•Veleta—barcosdevela

Cómoasignaralatecladeacceso directo

Paraasignarunmododelpilotocomoaccesodirecto albotóndelaIZQUIERDAsigalossiguientespasos:
1.VayahastaelmenúAccesodirecto:Menú>
Modo>Accesodirecto.
2.Seleccioneelmododelpilotoquerequiera.
3.PulseGUARDAR.
Modosdelpiloto
73
Page 74
74
Page 75
Capítulo10:Vistasdelpiloto
Contenidodelcapítulo
10.1Vistasdelpilotodisponiblesenlapágina76
10.2Vistagrácaenlapágina76
10.3Vistagrandeenlapágina77
10.4VistaEstándarenlapágina78
10.5VistaMúltipleenlapágina78
10.6Vista2Denlapágina79
10.7Cómocongurarlavistadelpilotoenlapágina79
10.8Cómocongurarloscuadrosdedatosenlapágina80
Vistasdelpiloto
75
Page 76

10.1Vistasdelpilotodisponibles

10.2Vistagráca
Lasvistasdelpilotoseusanparamostrardatosde rumboydelsistemaenlapantalladelcontrolador delpiloto.
Lasvistasdelpilotodisponiblesson:
•Gráca
•Grande(Pordefecto)
•Estándar
•Múltiple
•Vista2D
Lavistagrácamuestrauncompásparcial
1Posicióndeltimón 2Mododelpiloto 3
4 5 6
•Ángulodelvientojado—Veleta
•Símbolodelpatrón—Patrón
•Símbolodegobiernoasistido—
Gobiernoasistido
Compásparcial Indicadordedireccióndelviento
•Rumboactual—StandbyyGobierno
asistido
•Rumbojado—Auto,VeletayPatrón
7
8Tecladeaccesodirecto—botónvariable
SiseiniciaunaEstelacuandolaVistadelpilotoestá enGráca,semostrarálavistadeCarretera.
Rumbo
•Magnético
•Verdadero Eltipoderumbovienedeterminadoporel
idiomaqueseseleccionóinicialmenteenel asistentedeconguración.
delaizquierda
•Estela(Pordefecto)
•Patrón
•Veleta
1DTW—Distanciaalwaypoint 2Waypointdedestino 3 4Nombredelwaypointdedestino 5
76
TTG—Tiemporestante
Rumbojado
Page 77
6XTE—Errortransversal

10.3Vistagrande

7
Posicióndelbarco
LaVistagrandehasidooptimizadaparaproporcionar losdatosderumboentextodegrantamaño.
1Posicióndeltimón 2Mododelpiloto 3•Rumboactual—Auto
•Nombredelwaypointdedestino—
Estela
•Ángulodelvientojado—Veleta
•Símbolodelpatrón—Patrón
•Símbolodegobiernoasistido—
Gobiernoasistido
4Rumbo
•Rumboactual—StandbyyGobierno
asistido
•Rumbojado—Auto,Estela,Veletay Patrón
5
Rumbo
•Magnético
•Verdadero
Eltipoderumbovienedeterminadoporel idiomaqueseseleccionóinicialmenteenel asistentedeconguración.
6Tecladeaccesodirecto—botónvariable
delaizquierda
•Estela(Pordefecto)
•Patrón
•Veleta
Vistasdelpiloto
77
Page 78

10.4VistaEstándar

10.5VistaMúltiple

LavistaEstándarproporcionadatosderumbode grantamañocombinadoconcuadrosdedatosque proporcionanmásinformación.
1Posicióndeltimón 2Mododelpiloto 3•Rumboactual—Auto
•Nombredelwaypointdedestino—
Estela
•Ángulodelvientojado—Veleta
•Símbolodelpatrón—Patrón
•Símbolodegobiernoasistido—
Gobiernoasistido
4Rumbo
•Rumboactual—StandbyyGobierno
asistido
•Rumbojado—Auto,Estela,Veleta yPatrón
5
Rumbo
•Magnético
•Verdadero
LavistaMúltipleincluyevarioscuadrosdedatos paramostrarlainformación.
1Posicióndeltimón 2Mododelpiloto 3•Rumboactual—Auto
•Nombredelwaypointdedestino—
Estela
•Ángulodelvientojado—Veleta
•Símbolodelpatrón—Patrón
•Símbolodegobiernoasistido—
Gobiernoasistido
46cuadrosdedatos
•TWS(Pordefecto)
•Profundidad(Pordefecto)
•SOG(Pordefecto)
•DTW(Pordefecto)
•XTE(Pordefecto)
•Rumbo(Pordefecto)
5
Tecladeaccesodirecto—botónvariable delaizquierda
Eltipoderumbovienedeterminadoporel idiomaqueseseleccionóinicialmenteenel asistentedeconguración.
6Tecladeaccesodirecto—botónvariable
delaizquierda
•Estela(Pordefecto)
•Patrón
•Veleta
7
3cuadrosdedatos
•TWS(Pordefecto)
•Profundidad(Pordefecto)
•SOG(Pordefecto)
•Estela(Pordefecto)
•Patrón
•Veleta
78
Page 79

10.6Vista2D

10.7Cómocongurarlavistadel
Lavista2Dincluyeundialdecompáscompletoy cuadrosdedatosparamostrarlainformación.
1Mododelpiloto 2•Rumboactual—Auto
•Nombredelwaypointdedestino—Estela
•Ángulodelvientojado—Veleta
•Símbolodelpatrón—Patrón
•Símbolodegobiernoasistido—Gobierno
asistido
piloto
Paraelegirlavistadelpilotoquedesea:
1.VayaalmenúVistadelpiloto:Menúprincipal >Vistadelpiloto.
2.ResalteyseleccioneTipodevista.
3.Resaltelavistaquedesea:
•Gráca
•Grande
•Estándar
•Múltiple
•2D
4.PulseSELECCIONARparaquelavistase guardecomopredeterminada.
3Posicióndeltimón 4 5 6Indicadordedireccióndelviento 7 83cuadrosdedatos
9Tecladeaccesodirecto—botónvariable
10Líneadeestela 11
Compáscompleto Waypointdedestino
Posicióndelbarco
•TWS(Pordefecto)
•Profundidad(Pordefecto)
•SOG(Pordefecto)
delaizquierda
•Estela(Pordefecto)
•Patrón
•Veleta
•Rumboactual—StandbyyGobierno
asistido
Vistasdelpiloto
•Rumbojado—Auto,Estela,Veletay Patrón
79
Page 80
10.8Cómocongurarloscuadros dedatos
LasvistasEstándar,Múltipley2Dincluyencuadros dedatosquepuedepersonalizarparaquemuestren distintosdatos.
Mientrassemuestralavistadelpilotodeseada:
1.SeleccioneMenú.
2.SeleccioneVistadelpilotodisponibles.
3.SeleccioneCuadrosdedatos.
4.Seleccioneelcuadrodedatosquedesea modicar.
Semuestraunalistadelosdatosdisponibles.
5.Seleccioneeltipodedatorelevantedelalista.

Cuadrosdedatos

Enloscuadrosdedatos,sepuedenmostrarlos siguientestiposdedatos:
Profundidad XTE DTWDistanciaalwaypoint BTWDemoraalwaypoint. AWA
AWS TWS
TWA
COGRumbosobreelfondo SOGVelocidadsobreelfondo Velocidad Recorridototal Recorridoparcial Temperaturadelmar Tiempo Fecha Cadenciadevirada
Errortransversal(XTE)
Ángulodevientoaparente Velocidaddevientoaparente Velocidaddeviento
verdadero
Ángulodevientoverdadero
Rumbo
80
Page 81
Capítulo11:Alarmasdelcontroladordepiloto
Contenidodelcapítulo
11.1Alarmasenlapágina82
Alarmasdelcontroladordepiloto
81
Page 82

11.1Alarmas

Lasalarmasseutilizanparaavisarledeuna situaciónopeligroquerequieresuatención.
Algunosejemplosdealarmas:
•Alarmadeancla—Seutilizacuandoseestá
fondeado,yalertadeuncambiodeprofundidad quepodríarequerirunajusteenlalongituddela cadena.
•Alarmasdeprofundidadyvelocidad—Estas
alarmaslealertancuandolaprofundidadola velocidadsesalendeloslímitesestablecidos,por ejemploellímitedeprofundidadmínima.
•AlarmaMOB(hombrealagua)—Serecibede
unsistemaMOB.
Cuandoseproduceunaalarmaapareceunmensaje ysuenaunaalarma.
Entoncespuede:
•Silenciarlaalarma,o
•Silenciarlaalarmayeditarsuconguración.
Nota:Conlaexcepcióndelasalarmasdelreloj,de velocidadydetemperaturadelmar,lossistemas SeaTalksolopuedenconectarydesconectarlas alarmas,mientrasquelossistemasSeaT alk puedenademásajustarsuconguración.
Conguracióndealarma
Lamayoríadelasalarmassegeneranlocalmente utilizandoloslímitesespecicados.Tambiénse transmitenenlaredSeaTalk
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Detectando magnetismo
Campos magnéticos detectados
ng
.
Seprecisa linealización.
Linealización inicialcom­pletada,las otraslineali­zacionesse realizaránen unsegundo plano.
Linealizar elcompás interno.
Ninguno.
Nombrede laalarma
Serequiere calibración
Tipode alarmaDescripciónAcción
Indicaunpi­lotoqueno sehacali­bradocom­pletamente. Iniciada enmodo Standby,du­ranteunos segundos traslapuesta enmarcha inicial.
Sedebe realizarla calibración endiquey lacalibración delaprueba demar.
•Cambiarel mododel piloto
•Secan­celaau­tomática­mente
Fuerade rumbo
Indicaqueel barcoseha desviadodel rumbomás dellímite predenido parala alarma.
•Cambiarel mododel piloto
•Cambiarel rumbo
•Corregirel rumbo
Iniciada desdelos modosAuto, Estelay Veleta.
Ruta completada
Indicadapor elnavegador cartográco
•Cambiarel mododel piloto
cuandose
ng
alcanza elúltimo waypointde laruta.
Error transversal (XTE) importante
Indicaque elerror transversal (XTE)es superiora 0,3nm.Se iniciaenel modoEstela oalentrar enelmodo Esteladesde cualquierotro modo.
•Gobernar elbarco manual­mentey volvera entraren laestela.
•Compro­barlacon­guración delpiloto automá­tico.
•Resetear XTEen eldisplay multifun­ción.
82
Page 83
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Pérdidade datosdel waypoint
Cambiode viento
Liberación automática
Unidadde potencia parada
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Indicaque lafuentede datosdel waypoint (p.ej.el navegador cartográco) sehaperdido
Indicaque elángulo deviento verdadero hacambiado enmásde 15grados. Iniciadasolo desdeel modoVeleta.
Aparece cuandoel usuario vuelvea asumir control deltimón mientras seestáen unmodo activado (Auto, Estela,etc.) utilizando laruedade timónde cable.
Indicaque hapersistido una condición deparada deltimóno quenollega alimentación alaunidad depotencia. Seiniciaen losmodos Auto,Estela yVeleta.
•Elpiloto abandona elmodo Estelay entraen elmodo Auto, siguiendo elúltimo rumbo jado.
•Cambiarel mododel piloto.
•Cambiarel rumbo.
•Reducirel cambioen elángulo deviento.
•Elpiloto pasaa Standbyy laalarma sedesac­tivatrans­curridos 10segun­dos.
•Compro­barlasa­lidadel SPX,la unidadde potenciay lascone­xiones.
•Elpiloto pasaa Standbyy laalarma sedesac­tivatrans­curridos 10segun­dos.
Sin controlador depiloto
Noseha detectado ninguna unidad
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Elordena­dorderumbo haperdido lacomuni­cacióncon elcontrola­dordepiloto. Estaalarma lagenerael ordenadorde rumbo.
Sehaper­didolacomu­nicaciónen­trelaunidad EVyACUo nosepuede establecer.
•Compro­barqueno hayanin­gúncor­tocircuito nicircuito abiertoen lascone­xiones.
•Compro­barque eldispo­sitivono estéave­riado.
•Elpiloto pasaa Standbyy laalarma sedesac­tivatrans­curridos 10segun­dos.
•Compro­barlosin­dicadores LEDde diagnós­tico.
•Com­pruebela salidade lasunida­desEVy ACU.
•Com­pruebelas conexio­nesfísicas yelestado delcabley sustitúyalo siesnece­sario.
Alarmasdelcontroladordepiloto
83
Page 84
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Falloen SeaTalk
EEPROM dañada
Sinpiloto
Sincompás
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Problema enla transmisión totaldedatos SeaTalk.
Sehan dañado datosde conguración críticos.
Elcontrola­dordepiloto haperdido lacomuni­cacióncon elordenador derumbo. Estaalarma lagenerael controlador depiloto.
Elcompás noestá conectado.
•Compro­barqueno hayanin­gúncor­tocircuito nicircuito abiertoen lascone­xiones.
•Compro­barque eldispo­sitivono estéave­riado.
•Elpiloto pasaa Standbyy laalarma sedesac­tivatrans­curridos 10segun­dos.
•Elpiloto pasaa Standbyy laalarma sedesac­tivatrans­curridos 10segun­dos.
•Compro­barelca­bleadodel busSea­talkoSea­talk treelSPX yelcon­troladorde piloto.
•Compro­barqueel ordenador derumbo estáco­nectado.
•Compro­barlasco­nexiones yeltrans­ductordel compás.
Averíaenel girocompás
Alarmade seguridad
Elsensordel girocompás hafallado.
•Falloin­ternodel girocom­pás;in­vestigar laavería yconsul­tarconun agentede serviciode Rayma­rine.
Límitede corriente
Alarmade seguridad
Seha superado ellímitede sobrecarga decorriente delaunidad depotencia.
•Compro­barque nohaya pérdidas nicorto­circuitos enlosca­blesdela unidadde potenciay lascone­xiones
•Elpiloto pasaa Standbyy laalarma sedesac­tivatrans­curridos 10segun­dos.
Falloenla unidadde referencia deltimón
Alarmade seguridad
Seha perdidola conexiónde referencia deltimón
ng
en-
osehan superado suslímites establecidos.
•Elpiloto pasaa Standbyy laalarma sedesac­tivatrans­curridos 10segun­dos.
El transductor dereferencia deltimón hafallado mientras estabaen automático. Elángulo superalos50 gradosose haperdidola conexióncon lareferencia deltimón
84
Page 85
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Fallo1de AutoLearn (no efectuado)
Fallo2de AutoLearn (interven­ciónma­nual)
Fallo3de AutoLearn (errorde compáso unidadde potencia)
Fallo4de AutoLearn
Fallo5de AutoLearn
Fallo6de AutoLearn
Cadencia devirada demasiado alta
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Alarmade seguridad
Noseha efectuadoel AutoLearn
Intervención manual durante AutoLearn
Investigarel falloenel compásoen launidadde potencia
AutoLearn hafallado debidoa unerrordel compásode launidadde potencia.
AutoLearn hafallado debidoa queelmotor hallegado allímitede corriente.
AutoLearn hafallado porqueel barcoseha puestoagirar encírculo, esdecir,el motorno impulsóel timónhaciael ladoopuesto.
Indicauna cadencia devirada excesiva mientras seestá linealizando elcompás uxgate.Se iniciaenel modode calibración.
•Reini­ciarAuto­Learn.
•Reini­ciarAuto­Learn.
•Reini­ciarAuto­Learn.
•Reini­ciarAuto­Learn.
•Reini­ciarAuto­Learn.
•Reini­ciarAuto­Learn.
•Reducirla cadencia devirada.
Loscables demotory depotencia están cambiados
Bateríabaja
Sindatosde navegación
Puestaen marchadel piloto
Alarmade seguridad
Sielempare­jamientode loscablesde motoryde potenciaestá cambiado.
AlarmaAparecerá
cuandola bateríaesté pordebajo delumbral establecido. 10V(Por defecto)
AlarmaIndicala
ausenciade unodelos siguientes elementos principales dedatosde control:
Compás –modos Auto, Estelay Veleta.
•XTE– modo Estela.
•Ángulo deviento –modo Veleta.
AlarmaAparecerá
durante20 segundos cadavezque sepongaen marchael piloto
•Cambie loscables demotor yde potencia enel ordenador derumbo
•Com­pruebelas bateríaso lafuente dealimen­tación
•Dejaráde sonarsila corriente superael umbrales­tablecido.
Pulsar cancelar.
•Compro­barque sedispone delosda­tosdena­vegación correc­tospara elmodo seleccio­nado.
•Com­pruebela fuentede losdatos.
•Secan­celaau­tomática­mente.
Alarmasdelcontroladordepiloto
85
Page 86
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Nombrede laalarma
Tipode alarmaDescripciónAcción
Avancede waypoint
Sindatosde viento
AlarmaIndicaun
cambioenel nombreoID delwaypoint, yladirección paradirigirse haciael nuevo waypoint.Se iniciaenel modoEstela.
Alarma
ElSmartPilot estáenel modoVeleta, perolleva30 segundos sinrecibir datossobre elángulode viento.
•Cambiarel mododel piloto.
•Aceptar laruta alnuevo waypoint.
•Compro­barla fuente dedatos sobreel vientoy lascone­xiones.
•Elpiloto abandona elmodo Veletay vuelve almodo Auto.
Cortocir­cuitoenla unidadde potencia
Cortocir­cuitoenel embrague
AvisoIndicaun
cortocircuito enlaunidad depotencia
AvisoIndicaun
cortocircuito enel embrague
•Elpilotose apagará
•Elusuario hadearre­glarelcor­tocircuito
•Com­pruebelas conexio­nesdel embrague enelSPX yenlauni­daddepo­tencia
•.Com­pruebeel embrague delauni­daddepo­tencia.
•Elusuario hadearre­glarelcor­tocircuito
Sindatosde velocidad
Fallo1de SeaTalk
AlarmaLosdatos
develocidad handejado dellegar.
AlarmaElcanal1
deSeaTalk presentaun problemade comunica­ción.
•Cambiarel mododel piloto
•Compro­barqueno hayanin­gúncor­tocircuito nicircuito abiertoen lasco­nexiones SeaTalk.
•Compro­barqueel dispositivo SeaTalk noesté averiado.
•Cambiarel mododel piloto.
Cortocir­cuitoenel solenoide
AvisoIndicaun
cortocircuito enel solenoide
•Elpilotose apagará
•Elusuario hadearre­glarelcor­tocircuito
Fallo2de SeaTalk
86
AlarmaElcanal2
deSeaTalk presentaun problemade comunica­ción.
•Cambiarel mododel piloto.
Page 87
Capítulo12:OpcionesdelmenúConguración
Contenidodelcapítulo
12.1ElmenúConguraciónenlapágina88
12.2ElmenúCalibracióndelpilotoenlapágina89
12.3ElmenúPreferenciasdelusuarioenlapágina97
12.4ElmenúConguracióndelsistemaenlapágina99
12.5ElmenúDiagnósticoenlapágina100
OpcionesdelmenúConguración
87
Page 88
12.1ElmenúConguración
Elmenúdeconguraciónleofrecevarias herramientasyajustesparacongurarelcontrolador depiloto.
Elementode menúDescripciónOpciones
Calibracióndel piloto
Conguración delapuestaa punto/calibración delpiloto
SeaTalk
•Conguración delbarco.
•Conguración delaunidad.
•Conguración develero.
•Puestaapunto.
SeaTalk
•Conguración delusuario.
•Conguración delproveedor.
Elementode menúDescripciónOpciones
Diagnóstico
Muestra información sobreeldisplay
•Sí
•No
yelsistema,y permiteactivar
ng
ydesactivarel sonidodelas teclas.
Asistentede conguración
Lleveacabo elasistentede conguración.
•Idioma
•Tipodecasco
•Páginade bienvenida
Preferenciasdel usuario
Conguración delsistema
Simulador
Establecelas preferenciasdel usuario,como: Fechayhora, Unidadesde medida,Idioma, Tipodebarco, Detallesdelbarco, yVariación.
Establecelos gruposdel sistema,elbrilloy elcolordelsistema ydeldisplay,las fuentesdedatos múltiplesyofrece informaciónsobre laconguración delsistema.
Activaodesactiva elmodosimulador, quelepermite practicarelmanejo deldisplayde instrumentación sinrecibirdatos deningúnequipo externo.
•Calibraciónde lapruebade mar
Elmenú Preferenciasdel usuario.
Menúde conguracióndel sistema.
•On
•Off
Restaurarlos ajustesdefábrica
88
Borrala conguración delusuarioy restablecela conguración defábricadela unidad.
•Sí
•No
Page 89

12.2ElmenúCalibracióndel piloto

MenúOpciones Conguracióndevelero
•Anti-trasluchada
LasopcionesdisponiblesenelmenúCalibracióndel pilotovienendeterminadasporelsistemadepiloto automáticoconectado.
Nota:CuandolaopciónBloqueodecalibración estáactivada,notodaslasopcionesseencuentran disponibles.
Nota:
•(1)—SoloparaSmartPilotsSPXySeaTalk.
•(2)—SoloparapilotosautomáticosEvolution.
MenúOpciones Parámetrosdelbarco
•Tipodecasco
•Tipodeunidad
•Velocidaddecrucero
(1)
•Correccióndelcompás
•Amortiguamientodelcompás delatitud
(1)
•Bloqueodelacalibración
Conguracióndela unidad
•Gananciadetimón
•Nivelderespuesta
•Contra-timón
(1)
(1)
(1)
•Tipodeviento
•Respuestadecompensación deviento
(1)
•Alarmadecambiodeviento
Puestaapunto•Asistentedecalibraciónen
dique
•Asistentedelapruebademar
(1)
•Fasedemotor
(1)
•Balanceodelcompás
•AutoLearn
(1)
•AlinearelcompásconelGPS
•Alinearelcompás
(1)
•Reiniciarelcompás
•Bloqueodelcompás
•Restaurarlosajustesde fábricadelpiloto
•Niveldedepuraciónde errores
(2)
•Niveldedepuraciónde erroresACU
(2)
(2)
(1)
(2)
(2)
•Amortiguamientodeltimón
•AutoTrim
(1)
•AutoTurn
•Gobiernoasistido
(2)
•Inversióndelareferenciadel timón
•Alarmadefueraderumbo
•Límitedecadenciadevirada
(1)
•Fasedemotor
•Límitedeltimón
•Correccióndeltimón
•Tiempoentrelímites
(1)
(2)
OpcionesdelmenúConguración
89
Page 90

Parámetrosdelbarco

Losparámetrosdelbarcodependendelsistemadepilotoautomáticoconectadoydeltipodeunidad depotenciadelbarco.
SepuedeaccederalmenúParámetrosdelbarcodesde:Menú>Conguración>Calibracióndel
piloto>Parámetrosdelbarco.
Nota:CuandoestáconectadoaunsistemaSeaT alklosparámetrosdelbarcoquesemuestrana continuaciónformanpartedelmenúConguracióndelproveedor:Menúprincipal>Conguración> Calibracióndelpiloto>Conguracióndelproveedor.
Nota:CuandolaopciónBloqueodecalibraciónestáactivada,notodaslasopcionesseencuentran
disponibles.
OpcionesdeSeaTalkySPX
ElementoDescripciónPilotosautomáticosEvolution
SmartPilots
Tipode casco
Tipode unidad
Lasopcionesdetipodebarco proporcionannormalmenteel rendimientoóptimoparalosbarcos decadatipo.Sinembargo,podría mejorarelrendimientodelbarco seleccionandounaopciónparaun tipodebarcodistinto.
Listadetiposdeunidaddepotencia compatibles. Lalistadependedelsistemadepiloto automáticoconectado.
Nota:Laopcióndetipode unidadnoestádisponibleen sistemasqueconstandeunEV-2 yunACU-300.
Velero.
Velero(viradalenta).
Catamaránavela.
Motor.
Motor(viradalenta).
Motor(viradarápida).
•Tipo1-lineal—ACU-200y ACU-400
•Tipo2-lineal—soloACU-400
•Tipo2-lineal-hidráulica—solo ACU-400
•Tipo3-lineal-hidráulica—solo ACU-400
•Unidaddepopa—ACU-200y ACU-400
•Unidadderueda—ACU-100, ACU-200yACU-400
•Unidaddecaña—ACU-100, ACU-200yACU-400
•Veleroderegata.
•Velerodecrucero.
•Catamarán.
•Barcodetrabajo.
•Hinchables/Semirrigidos.
•Lancharápidafueraborda.
•Lancharápidaintraborda.
•Cruceroamotor1—barcos capacesdealcanzaruna velocidaddehasta12nudos.
•Cruceroamotor2—barcos capacesdealcanzaruna velocidaddehasta30nudos.
•Cruceroamotor3—barcos capacesdealcanzaruna velocidaddehasta30nudos.
•Pescadeportiva.
•Pescaprofesional.
•Tipo1-lineal
•Tipo2-lineal
•Tipo3-lineal
•Tipo1-bombahidráulica
•Tipo2-bombahidráulica
•Tipo3-bombahidráulica
•Tipo1-unidadgiratoria
•Tipo2-unidadgiratoria
•Tipo1-unidadgiratoria
•Tipo2-unidadgiratoria
•Unidaddepopa
•SolenoideCR—detectada automáticamente—solo ACU-300(noseleccionable)
•Unidaddeportiva—ACU-200 yACU-400
•Tipo1-unidadgiratoria— ACU-200yACU-400
90
•CAN
•Unidadderueda.
•Caña
•Unidaddeportiva
•Bombadefuncionamiento constante.
Page 91
ElementoDescripciónPilotosautomáticosEvolution
OpcionesdeSeaTalkySPX SmartPilots
Introducción dela velocidad
Velocidadde crucero
Seleccionelafuentededatosde corredera.EnAuto,elsistema elegiráautomáticamenteelvalor másbajoentreVelocidadySOG. Velocidaddecrucerolepermite congurarunavelocidadestática.
Establecelavelocidaddecrucero típicadelbarco.Sinodisponede datosdevelocidad,elSmartPilot utilizaráelvalordevelocidadde cruceroqueseestableciócomo predeterminado.
•Tipo2-unidadgiratoria—solo
•Verado
ACU-400
•Tipo1-bombahidráulica(0,5 L)—soloACU-100
•Tipo1-bombahidráulica— ACU-200yACU-400
•Tipo2-bombahidráulica— soloACU-400
•Tipo3-bombahidráulica— soloACU-400
•Verado—ACU-200yACU-400
•Automático
N/A
•Velocidad(STW)
•SOG
•Velocidaddecrucero
•0a99Kts•0a99Kts
Corrección delcompás
Amortigua­mientodel compásde latitud
Liberación automática
Bloqueode lacalibración
EnsistemassinGPS,elrumbo delcompássedebealinear manualmenteconelrumboconocido delbarco.
Sinosedisponededatosde latitudválidos,elsistemadepiloto automáticoutilizaráestevalor,que proporcionalaadaptaciónnecesaria paralatitudesmásaltas.
Laliberaciónautomáticalepermite anularelpilototomandoelcontrol delaruedaocaña.Cuandosuelte laruedaocaña,elpilotovolveráal últimorumbojado.
Nota:Solodisponiblepara ordenadoresderumboS1,S2, oS3conlaunidadcongurada comounidaddepopa.
Elbloqueodelacalibraciónseusa parabloquearunaconguración decalibraciónconcreta,quesise cambiaraseríanecesariovolvera ponerapuntoelsistemadelpiloto automático.Sisusistemahasido instaladoporelproveedor,esmuy posiblequeelbloqueoestéactivado.
•-10°a10°•-179°a180°
N/A•On
•Off(Pordefecto)
N/A•Activar(Pordefecto)
•Desactivar
•On(Pordefecto)
•Off
•On
•Off(Pordefecto)
OpcionesdelmenúConguración
91
Page 92
Conguracióndelaunidad
SepuedeaccederalmenúConguracióndelaunidaddesde:Menú>Conguración>Calibracióndel piloto>Conguracióndelaunidad.
Nota:CuandolaopciónBloqueodecalibraciónestáactivada,notodaslasopcionesseencuentran
disponibles.
ElementoDescripciónOpciones
*Gananciadetimón
Lagananciadetimónesunamedidadecuántotimónhadeaplicarel pilotoautomáticoparacorregirloserroresderumbo. Cuantomayorseaelvalor,mástimónseaplicará.Elvalordela gananciadetimónseestableceautomáticamentecomopartedel procesoAutoLearn.
*Contra-timón
Elcontra-timóneslacantidaddetimónqueelpilotoautomáticoaplica paratratardeevitarqueelbarcosedesvíedelrumbo. Cuantomayorseaelvalor,mástimónseaplicará.
Amortiguamiento deltimón
EnlossistemasPilotoautomáticocontransductordereferenciadel timón,puedejarelamortiguamientodeltimónparaevitarqueelpiloto automáticovayaa"saltos". Aumentandoelvalordeamortiguamientodeltimónsereducenlos "saltos".Alajustarelvalor,aumenteelamortiguamientounnivelcada vezhastaqueelpilotoautomáticodejededar"saltos".Utilicesiempreel valoraceptablemásbajo. Amortiguamientodeltimón
LímitedeltimónSihayuntransductordereferenciadeltimón,estapantallaseusapara
jarloslímitesdelcontroldeltimónjustoantesdelostopesmecánicos, evitandoasíqueelsistemadegobiernosecargueinnecesariamente. Sedebenjarcuandoserealizalapuestaapuntodelsistema.Ellímite sedebejaraaproximadamente5gradosmenosqueelángulomáximo deltimón.
•1—9
•1—9Nojara0.
•1—9
•3(Pordefecto)
•10º—40º
•30º(Pordefecto)
Correccióndel timón
Inversióndela referenciadeltimón
*AutoTrim
Nota:Sinohayunareferenciadeltimón,DEBERÁasegurarsede quesehacetodoloposibleparaevitarqueelmecanismodegobierno impacteconlostopes.
Especicalacorreccióndesdelaposiciónmedia(ajustecero).•-9°to9°
Estoinviertelafasedeldisplaydelareferenciadeltimón.
Nota:Estaopciónnoestádisponibleamenosquetengamontado
•Babor
•Estribor
untransductordereferenciadeltimón.
Nota:EstaopciónnoestádisponibleenlossistemasSeaTalk,por loquedeberáinvertirloshilosROJOyVERDEdelaconexióndela referenciadeltimónenelordenadorderumbo.
ElvalordeAutoTrimdeterminalavelocidadconlaqueelsistemade pilotoautomáticoaplicael"timóndeorza"paracorregirloscambiosde compensaciónproducidosporloscambiosenlacargadelvientosobre lasvelasolasuperestructura.ElvalorpredeterminadodeAutoTrimse establececomopartedelprocesoAutoLearn. Sihadecambiarestaconguración,aumenteelAutoTrimunnivelcada vezyutiliceelnivelaceptablemásbajo:
•Sielsistemadepilotoautomáticomantieneunrumboinestableo generademasiadaactividadenlaunidadconuncambioenelángulo
Conguración
•Off
•On
Ajuste
•1—41=máslento,4= másrápido
•1(Pordefecto)
deescora,disminuyaelniveldeAutoTrim.
Sielsistemadepilotoautomáticoreaccionalentamenteauncambio derumbodebidoauncambioenelángulodeescora,aumenteel niveldeAutoTrim.
SielniveldeAutoTrimesdemasiadoalto,elbarcoserámenos estableyserpentearáporelrumbodeseado.
92
Page 93
ElementoDescripciónOpciones AutoTurn
Denelacantidaddecambioderumbocuandoserealizaunavirada automática.
Nota:Estaopciónnosepuedecambiarcuandoestáconectada medianteSeaTalk.
Nota:Estáopciónsoloestádisponibleenbarcosamotor.
NivelderespuestaEstableceelvalordelnivelderespuestapredeterminadodelsistemade
pilotoautomático.Elnivelderespuestacontrolalarelaciónentrela precisiónalahorademantenerelrumboylacantidaddeactividad deltimónodelaunidad.Duranteelfuncionamientonormalsepuede cambiarprovisionalmenteelnivelderespuesta.
Evolution
EnlospilotosautomáticosEvolution,elparámetroNivelderespuestase encuentradisponibleenelmenúprincipal:Menú>Nivelderespuesta
NivelesSeaTalkySPXSmartPilots
•Nivel1—3Minimizalacantidaddeactividaddelpiloto.Conserva
energía,peropodríacomprometeracortoplazolaprecisiónalahora demantenerelrumbo.
•Nivel4—6Debeproporcionarunbuenmantenimientodelrumbo,con
viradaslimpiasybiencontroladas,encondicionesdefuncionamiento normales.
•10º—125º
•90º(Pordefecto)
Evolution
•Rendimiento
•Crucero
•Ocio
SeaTalkySPXSmartPilot
•1—9
•5(Pordefecto)
*Alarmadefuerade
rumbo
*Límitedecadencia devirada
Gobiernoasistido
•Nivel7—9Mantieneelrumbodemaneramásestrictaperoconuna
mayoractividaddelaunidad(ymayorconsumodeenergía).Esto puedeproducirunatravesíaagitadaenaguasabiertas,yaqueel sistemaSPXpodría"luchar"contraelmar.
EstapantalladeterminaelángulousadoporlaalarmadeFUERADE RUMBO.LaalarmadeFUERADERUMBOseactivasielpilotose desvíadelrumboenmásdelánguloespecicadodurantemásde20 segundos.
Limitalacadenciadeviradadelbarcobajocontroldelsistemadepiloto automático.Soloesefectivasilavelocidadesmayorde12nudos.
Estapantalladeterminaelcomportamientodelcontrolgiratorioodel joystickenelmododegobiernoasistido.
Nota:ElmodoGobiernoasistidosoloestádisponiblesielsistema incluyeuntransductordereferenciadeltimónydisponededatosde velocidad.
•Off
•ProporcionalElgobiernoseráproporcionalalmovimientodelcontrol
giratorioodeljoystick.
•BangBang(soloenjoystick)Eltimónsemoveráypermaneceráen
ladirecciónenlaquesemueveeljoystick.
•15°a40°
•20º(Pordefecto)
•1°a30°
•7º(Pordefecto)
•Off
•Proporcional
•BangBang
Tiempoentre límites
Enbarcossintransductordereferenciadeltimón,esdeimportancia fundamentaljareltiempoentrelímitesparaasegurarqueelpiloto automáticofuncioneconprecisión. Elvalorpredeterminadoloestablecelaseleccióndeltipodeunidad.
Nota:*SoloparaSmartPilotsSPXySeaT alk
OpcionesdelmenúConguración
•Valorensegundos
93
Page 94
Conguracióndevelero
Estaconguraciónsoloseencuentradisponibleparaveleros. SepuedeaccederalmenúConguracióndevelerodesde:Menú>Conguración>Calibracióndel
piloto>Parámetrosdelbarco.
Nota:CuandoestáconectadoaunsistemaSeaT alklaConguracióndeveleroquesemuestraa continuaciónformapartedelmenúConguracióndelusuario:Menú>Conguración>Calibración delpiloto>Conguracióndelusuario.
ElementoDescripciónPilotosautomáticosEvolutionSeaTalkySPXSmartPilot Anti-
trasluchada
Tipode viento
Respuesta decompen­saciónde viento
Alarmade cambiode viento
Conlafunciónanti-trasluchada enpermitir,elpilotoautomático permitiráalbarcorealizarbordadas abarloventoyasotavento.Conla funciónanti-trasluchadaenimpedir, solopuederealizarbordadasa barlovento. Lafunciónanti-trasluchadanoafecta alafunciónAutoTurn
Estaopcióndeterminasielbarco sigueelvientoaparenteoelviento verdaderoenelmodoVeleta.
Larespuestadecompensaciónde vientocontrolalorápidoqueelpiloto automáticorespondeacambiosen ladireccióndelviento.Cuantomayor seaelvalordelacompensaciónde viento,másrápidamenteresponderá elsistemaaloscambiosdelviento.
Estaopciónlepermiteactivary desactivarlaalarmadecambiode viento.
•Permitirtrasluchada
•Impedirtrasluchada
•Verdadero
•Aparente
N/A
•On(Pordefecto)
•Off
•Permitirtrasluchada
•Impedirtrasluchada
•Verdadero
•Aparente
•1a9
•5(Pordefecto)
N/A
Nota:Estasfuncionessoloestándisponiblessisecuentacondatosdeviento.
94
Page 95

MenúPuestaapunto

LasopcionesdelmenúPuestaapuntodependendelsistemadepilotoautomáticoconectado.
Pilotosautomáticos
OpcióndelmenúDescripción
EvolutionSeaTalkySPXSmartPilots
Asistentedecalibraciónen dique
IniciaelprocesodelAsistente decalibraciónendique.
AsistentedepruebademarIniciaelprocesodelAsistente
delapruebademar
Fasedemotor
IniciaelAsistentedefasede motor(comprobacióndela unidad)
Balanceodelcompás
IniciaelAsistentedebalanceo delcompás
AutoLearnIniciaelprocesoAutoLearn Alinearelcompásconel
(1)
GPS Alinearelcompás
(1)
Iniciaelasistenteparaalinear elcompásconelrumboGPS
Ajustemanualdela correccióndelcompás
Restaurarlosajustesde fábricadelpiloto
Devuelveelordenadorde rumbodelpilotoautomáticoa losvalorespredeterminados defábrica.
Reiniciarelcompás
Vuelveainiciarelcompás
N/A
N/A
N/A
N/ASí Sí
•-10°a10°•-179°a180°
•Sí
•No
•Sí
•Sí
•No
N/A
•Cancelar
Bloqueodelcompás
Niveldedepuraciónde errores
(1)
Niveldedepuraciónde erroresACU
(1)
Bloqueaelcompásparaque norealicemáslinealizaciones automáticas
Conguraelvalorde depuracióndeerrores paranesdelocalización ysolucióndeproblemas. Elvalordedepuraciónde erroresrecomendadoes7.
Nota:Elnivelde depuracióndeerrores solosedebecongurar demaneratemporal, normalmenteapeticiónde soportetécnico,comoparte deunapruebaenelmar parasolucionarproblemas.
Conguraelvalorde depuracióndeerrores paranesdelocalización ysolucióndeproblemas. Elvalordedepuraciónde erroresrecomendadoes7.
•On
•Off
•0—63
•0—127
N/A
N/A
N/A
OpcionesdelmenúConguración
Nota:Elnivelde depuracióndeerrores solosedebecongurar demaneratemporal, normalmenteapeticiónde soportetécnico,comoparte deunapruebaenelmar parasolucionarproblemas.
95
Page 96
Nota:
(1)
CuandolaopciónBloqueodecalibraciónestáactivada,estaopciónnoseencuentra
disponible.
Conguracióndelusuario
Cuandoseconectaaunsistemadepilotoautomático SeaTalkapareceráunmenúdeConguracióndel usuario.
SepuedeaccederalmenúConguracióndel usuariodesde:Menúprincipal>Conguración
>Calibracióndelpilotoautomático> Conguracióndelusuario.Unavezenelmenúde
conguracióndelusuario,sepodránvertodaslas opcionesdisponibles.Éstassepodránusarcuando seactiveelbloqueodelacalibración.
96
Page 97

12.3ElmenúPreferenciasdelusuario

ElmenúPreferenciasdelusuariopermitealosusuariospersonalizarlaconguración.
ElementodemenúDescripciónOpciones FechayhoraEstasopcioneslepermitenpersonalizarel
formatodefechayhorasegúnsuspreferencias. Tambiénpuedeespecicarunacorrecciónde horalocalrespectoaUTCparacompensar cualquierdiferenciahoraria.
Unidades
Lepermiteespecicarlasunidadesusadaspara lassiguientesmedidasprincipales:
Velocidad
Distancia
Profundidad
Velocidaddelviento
Temperatura
Flujo
Rumbo
Presión
Volumen
Barométrica
Formatodefecha:
•mm/dd/aa
•dd/mm/aa
Formatodehora:
•12hr
•24hr
Correccióndelahora:
•De–13a+13horas
Velocidad:
•kts—nudos.
•mph—millasporhora.
•km/h—kilómetrosporhora.
Distancia:
•nm—millasnáuticas.
•sm—millasterrestres.
•km—kilómetros.
Profundidad:
•ft—pies
•m—metros
•fa—brazas
Velocidaddelviento:
•kts—nudos.
•m/s—metrosporsegundo.
Temperatura:
•ºC—gradoscentígrados.
•ºF—gradosFahrenheit.
Flujo
•UKGal/H—galonesbritánicosporhora.
•USGal/H—galonesinternacionalespor hora.
•LPH—litrosporhora.
Rumbo:
•Mag—magnético.
•Verdadero
Presión
•PSI—librasporpulgadacuadrada.
•Bar—bar.
OpcionesdelmenúConguración
•kPa—kilopascales.
Volumen:
•Galonesbritánicos
•Galonesinternacionales
97
Page 98
ElementodemenúDescripciónOpciones
•ltr—litros.
IdiomaDeterminaelidiomaqueseusaráparatodoslos
textosenpantalla,etiquetas,menúsyopciones.
•Inglés(R.U.)
•Inglés(EE.UU.)
•Chino
•Croata
•Danés
•Neerlandés
•Finés
•Francés
•Alemán
•Griego
•Italiano
•Japonés
•Coreano
•Noruego
•Polaco
•Portugués(Brasil)
•Ruso
Variación
Sonidodelasteclas
Lepermiteactivarydesactivarlavariación magnética,especicarunafuenteesclavao ajustarmanualmente.
Mododevariación
Rangodevariación
Activaodesactivaelsonidoqueseescuchaal pulsarlosbotones.
•Español
•Sueco
•Turco
Mododevariación:
•On
•Off(Pordefecto)
•Esclavo
Rangodevariación:
•-30º—+30º
•On(Pordefecto)
•Off
98
Page 99
12.4ElmenúConguracióndelsistema
ElmenúConguracióndelsistemapermitealosusuariospersonalizarlossiguientesparámetros:
ElementodemenúDescripciónOpciones Grupodered
Brillo/colordelgrupo
Fuentesdedatos
Lepermitejuntarvariasunidadesenun grupoparaquecuandosecambieel brilloolacombinacióndecoloresenuna delasunidades,loscambiosseapliquen atodaslasunidadesdelgrupo.
Permitesincronizarelbrilloyelcolorde losdisplaysparaqueseaelmismoqueel delasdemásunidadesdelmismogrupo.
Lepermiteveryseleccionarlasfuentes dedatospreferidas.
Seleccionarfuentededatos
Fuentededatosencontrada
Detallesdelafuentededatos
Grupospredenidos
•Ninguno
•Timón1
•Timón2
•Puentedemando
•Flybridge
•Mástil
Sindenir
•Grupo-1—Grupo-5
Sincronizarbrillo/color
•Estedisplay
•Estegrupo
Seleccionarfuentededatos
•PosiciónGPS
•DatumGPS
•Fechayhora
•Rumbo
AcercadeConguracióndelsistemaProporcionainformaciónsobreelmenú
Conguracióndelsistema.
•Profundidad
•Velocidad
•Viento
Fuentededatosencontrada
•nombredelmodelo—númerode serieIDdelpuerto
Detallesdelafuentededatos
•Nombredeldispositivo
•Númerodeserie
•IDdelpuerto
•EstadooSindatos
OpcionesdelmenúConguración
99
Page 100

12.5ElmenúDiagnóstico

PuedeaccederalainformacióndediagnósticoenelmenúDiagnóstico:(Menú>Conguración> Diagnóstico).
ElementodemenúDescripciónOpciones Acercadeldisplay
Lepermiteverinformaciónsobreeldisplayque estáusando:
InformacióndelpilotoLepermiteverinformaciónsobreelpiloto
automáticoqueestáusando:
Nota:ElmenúInformacióndelpilotosolo estádisponibleenloscontroladoresdepiloto.
•Versióndelsoftware
•Versióndelhardware
•Versióndelcargadordearranque
•Temperatura
•Voltios
•Voltiosmáx.
•Corriente
•Corrientemáx.
•Tiempodeejecución
•Desviación(siestádisponible)
•CódigoNMEA
•IDdelproducto
•Númerodeserie
•Descripción
•Versióndelsoftware
•NúmeroPCB
•VoltiosCAN
Acercadelsistema
LepermitebuscarlaredSeaTalk
ng
ymuestra
informaciónsobrelosproductosencontrados.
AutodiagnósticoElproductocuentaconunafunciónintegradade
autodiagnósticoqueayudaadiagnosticarfallos. Elautodiagnósticoincluye:
•Pruebadelamemoria
•Pruebadelosbotones
•Pruebadeldisplay
•Pruebaacústica
•Pruebadelailuminación
•Voltiosdelaunidad
•Horasdefuncionamiento
•Desviación
•Númerodelmodelo
•Númerodeserie
•Versióndelsoftware
•Versióndelhardware
•Voltios N/A
100
Loading...