RAYMARINE P371 User guide [es]

Page 1
GUIA DEL PROPIETARIO E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Montaje pasacascos: retraíble con válvula
Shorty™ Velocidad y Temperatura Sensor
Modelos: S300, ST300
Patente http://www.airmar.com/patent.html
Para obtener unas prestaciones óptimas del producto y reducir el riesgo de daños materiales, daños personales o un accidente mortal, observe las precauciones siguientes.
ATENCIÓN: Utilice siempre gafas de seguridad, máscara
antipolvo y protección auditiva durante la instalación.
D- 17-274-01-spanish -rev.7 17-274-01-spanish-rev.7 10/23/21
ATENCIÓN: ¡La válvula no es una junta estanca! Utilice siempre el inserto o el tapón obturador sujeto con el alambre de seguridad para estanqueizar.
ATENCIÓN: Todas las juntas tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resultar estancas. No coloque en seco el inserto en le
lubricar todas las juntas tóricas puede dañarlas, posiblemente impidiendo la inserción completa y un sello hermético.
ATENCIÓN: Coloque siempre el alambre de seguridad para evitar que el inserto o el tapón obturador se salgan en el caso improbable de que la tapa roscada se rompa o se rosque de forma incorrecta.
ATENCIÓN: Cuando ponga el barco a flote, compruebe inmediatamente si hay vía de agua. No deje el barco sin comprobar durante más de tres horas. Incluso con la vía más pequeña, la acumulación de agua puede ser considerable.
casquillo. Intentar instalar el inserto sin
Anote los datos que figuran en la etiqueta del cable para consultas posteriores. Referencia N.º_________________Fecha___________
perfil bajo P371 embutido P398
Aplicaciones
No instale nunca un casquillo de plástico en un casco de madera, ya que la expansión de la madera puede fracturar el plástico.
• A comoda espesor del casco: Mínimo 6mm (1/4") Máximo 25mm (1")
• Espacio de 153 mm (6") como mínimo para la altura del casquillo, el apriete de las tuercas y la extracción del inserto.
Perfil bajo P371 recomendado para cruceros de vela y barcos de motor con casco de planeo.
Embutido P398 recomendado para veleros de competición y barcos de motor rápidos.
Prueba preliminar
Conecte el sensor al instrumento y gire el rotor. Compruebe la indicación de la velocidad y la temperatura aproximada del aire. Si no hay ninguna indicación o las indicaciones son inexactas, verifique las conexiones y vuelva a probar. Si el problema persiste, devuelva el producto al establecimiento donde lo compró.
PRECAUCIÓN:
No tire del sensor, ni lo lleve o sostenga
por el cable; podrían romperse las conexiones internas.
PRECAUCIÓN: La flecha situada en la parte superior del inserto debe estar orientada hacia proa para alinear el rotor con el flujo de agua.
PRECAUCIÓN: No utilice nunca disolventes. Los limpiadores, los carburantes, los selladores, la pintura y otros productos pueden contener disolventes que pueden dañar las piezas de plástico.
PRECAUCIÓN: No utilice nunca chorro de arena ni agua a presión para limpiar el sensor. Puede debilitar la estructura o dañar los componentes internos.
IMPORTANTE: Lea las instrucciones en su totalidad antes de proceder a la instalación. En caso de discrepancia, estas instrucciones deben prevalecer sobre otras instrucciones que pudiera contener el manual del instrumento.
Herramientas y materiales
Gafas de seguridad Máscara antipolvo Protección auditiva Revestimiento antiincrustante a base de agua (imprescindible en agua salada) Taladro eléctrico Broca Ø 3 mm o 1/8" Broca hueca Ø 51 mm o 2" Avellanadora (Instalación de casquillo embutido P398) Papel de lija Detergente doméstico suave o disolvente flojo Lima (instalación en casco de metalhull) Sellador marino (adecuado para aplicaciones debajo de la línea de flotación) Arandela adicional
espesor]
Pasacascos (algunas instalaciones) Abrazaderas de cables Instalación en un casco de sandwich de fibra de vidrio (página 3):
Broca hueca para interior del casco Ø 60 mm o 2-3/8" Tejido de fibra de vidrio y resina o cilindro, cera, cinta y epoxi de moldeo
[abertura de portabrocas de Ø 10 mm (3/8") o superior]
(por ejemplo alcohol)
[para casco de aluminio de menos de 6 mm (1/4") de
Page 2
inserto del rotor
pared exterior por debajo de la junta tórica
rotor
cavidad del rotor
casquillo
Interior del casquillo
30mm (1-1/4") arriba
Figura 1. Revestimiento antiincrustante (se muestra el modelo P371)
Copyright © 2004 - 2021 Airmar Techno logy Corp.
brida exterior del casquillo
arandela (algunas instalaciones)
sellador marino en la brida y en la pared del casquillo
Figura 2. Preparación de la superficie e instalación
(se muestra el modelo P371)
Copyright © 2000 Airmar Technolog y Corp.
inserto del rotor
tapa roscada
alambre de seguridad
casquillo
tuerca del casco
casco
flecha
Ubicación
PRECAUCIÓN
aberturas de entrada o salida ni detrás de redanes, herrajes u otras irregularidades del casco que pueden alterar el flujo del agua.
PRECAUCIÓN: No monte nunca el sensor justo delante de un transductor de profundidad, ya que la turbulencia generada por el giro del rotor afectará negativamente al funcionamiento del transductor, especialmente a velocidad alta. Móntelo al lado.
El flujo de agua sobre el rotor debe estar exento de turbulencias cualquiera que sea la velocidad del barco. Escoja un punto accesible en el interior del barco. Deje un espacio de 153 mm (6") como mínimo para la altura del casquillo, el apriete de las tuercas y la extracción del inserto.
Veleros de quilla corta—Monte el sensor en la línea de crujía
o junto a ella y 300 a 600 mm (1-2 pies) a proa de la quilla.
Veleros de quilla larga—Sitúe el sensor en el centro y alejado
de la quilla, en el punto en que el ángulo de pantoque sea mínimo.
Barcos a motor con casco de desplazamiento—Sitúe el
sensor en el centro del barco, cerca de crujía.
Barcos a motor con casco de planeo—Monte el sensor bien
a popa para que permanezca sumergido a velocidad alta.
: No monte el sensor en línea con o cerca de
Revestimiento antiincrustante
Las superficies expuestas al agua salada se deben recubrir con un revestimiento antiincrustante. Utilice un revestimiento antiincrustante a base de agua. No utilice nunca pintura con cetona, ya que las cetonas pueden atacar a numerosos plásticos y el sensor podría resultar dañado.
Resulta más fácil cepillar el revestimiento antiincrustante antes de la instalación, pero deje un tiempo de secado suficiente. Recubra las siguientes superficies (Figura 1):
• Pared exterior del inserto del rotor por debajo de la junta tórica
• Rotor
• Cavidad del rotor
• Interior del casquillo, 30 mm arriba (1-1/4")
• Brida exterior del casquillo
• Tapón obturador debajo de la junta tórica inferior, incluido el extremo expuesto
Instalación
Realización del taladro
Casco de sandwich de fibra de vidrio—Siga las instrucciones de la página 3.
2
1. Efectúe un taladro de guía de
Ø 3 mm o 1/8" desde el interior del
casco. Si hay un refuerzo, arbotante u otra irregularidad del casco junto a la ubicación escogida, efectúe el taladro desde el exterior.
2. Con la broca hueca de
Ø 51 mm o 2", recorte un orificio
perpendicular al casco desde el exterior de este. P398—Utilice una avellanadora para realizar un "asiento" en el
casco.
3. Lije y limpie la zona en torno al orificio, por dentro y por fuera, para que el sellador marino se adhiera bien al casco. Si hay algún residuo de petróleo en el interior del casco, elimínelo con un detergente doméstico o un disolvente flojo (alcohol) antes de lijar.
Casco de metal—Elimine las rebabas con una lima y papel de lija
Preparación de la superficie
PRECAUCIÓN:
Aplique una capa de 2 mm (1/16") de sellador marino en torno a la brida del casquillo en contacto con el casco y a la pared del casquillo (Figura 2). El sellador debe extenderse 6 mm (1/4") más
arriba del espesor combinado del casco, la o las arandelas y la tuerca del casco. De este modo habrá sellador en la rosca para
sellar el casco y mantener bien la tuerca del casco.
Verifique que las superficies estén limpias y secas
NOTA: Todas las juntas
PROA
detalle
junta teórica
grande
junta tórica
pequeño
Figura 3. Inserto del rotor (se muestra sin rotor)
Copyright © 2000 - 2021 Airmar Tech nology Corp.
tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resultar estancas.
cuña
muesca
.
.
Page 3
Instalación
PRECAUCIÓN:
apuntar hacia adelante hacia la proa para el inserto del rotor para alinear correctamente.
1. Desde el exterior del casco, introduzca el casquillo en el orificio con un movimiento giratorio para que salga el exceso de sellador modo que quede orientada hacia la proa. Si el sensor no se instala en el centro, el casquillo se debe situar con un ángulo ligeramente hacia la línea de crujía para que quede alienado con el flujo del agua.
2. Desde el interior del casco si se utilizan arandela(s), coloque la arandela(s) en el casquillo.
NOTA: Algunas instalaciones no tienen una arandela.
Casco de aluminio con menos de 6 mm (1/4") de espesor— Utilice una arandela adicional de goma, fibra de vidrio o plástico. No utilice nunca bronce, ya que se produciría corrosión galvánica. No utilice nunca madera, ya que esta se expande y podría fracturar el casquillo de plástico.
3. Rosque la tuerca del casco de manera que la muesca del borde superior del casquillo y la flecha correspondiente en la brida queden orientadas hacia la proa. No apretar excesiva-mente la llave sobre los rebajes planos del casquillo, ya que este se podría fracturar.
Casco de sandwich de fibra de vidrio—No apriete en exceso, ya que podría aplastar el laminado del casco.
4. Elimine el exceso de sellador marino en el exterior del casco para asegurar un flujo estable del agua por debajo el sensor.
5. Todas las juntas tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resultar estancas. Cuando el sellador marino se haya secado, revise las juntas tóricas del inserto del rotor (cámbielas según sea necesario) y lubríquelas con el lubricante de silicona que se incluye (Figura 3).
6. Coloque el inserto del rotor en el casquillo con la flecha superior hacia la proa. Asiente el inserto con un movimiento de giro hasta que la cuña se acople en la muesca. La flecha en la parte superior del inserto, la muesca y la flecha situada en la brida del casquillo quedarán alineadas. Evite girar el casquillo y alterar el sellador marino.
Atornille la tapa roscada de varias vueltas, y, a continuación, compruebe que la flecha del inserto sigua orientada hacia proa. Siga apretando la tapa roscada. Apriete a mano únicamente. No apriete en exceso.
7. Coloque siempre el alambre de seguridad para evitar que el inserto del rotor se salga en el caso improbable de que la tapa roscada se rompa o se rosque de forma incorrecta. Afirme el alambre de seguridad a un ojo en la tuerca del casco (Figura 2). Manteniéndolo bien tenso, lleve el alambre en el sentido contrario al de las agujas del reloj. Páselo por un ojo de la tapa roscada. Enrolle bien el alambre sobre sí mismo.
La flecha en la brida de la casquillo tiene que
(Figura 2). Alinee la flecha de la brida del casquillo de
Apriete a mano únicamente
. No apriete en exceso.
Colocación y conexión del cable
PRECAUCIÓN: Si el sensor se le ha suministrado con un
conector, no extraiga el conector para facilitar la colocación del cable. Si es preciso cortar y empalmar el cable, utilice la caja de conexiones estanca Airmar ref. 33-035 y siga las instrucciones que la acompañan. Salvo cuando utilice una caja de conexiones estanca, si extrae el conector estanco o corta el cable la garantía del sensor quedará anulada.
1. Lleve el cable hasta el instrumento con cuidado de no dañar el forro del cable al atravesar mamparos u otros elementos del barco. Utilice pasacables para que no se aplaste. Para reducir las interferencias eléctricas, separe el cable del sensor de otros cables eléctricos y del motor. Enrolle el cable sobrante y sujételo con abrazaderas de cable para evitar que resulte dañado.
2. Para conectar el sensor al instrumento, consulte el manual del instrumento.
Comprobación de vías de agua
Cuando ponga el barco a flote, compruebe inmediatamente si hay vías de agua en torno al sensor. Tenga en cuenta que las vías de agua muy pequeñas pueden no resultar evidentes a simple vista. No deje el barco en el agua durante más de 3 horas sin volverlo a comprobar. Con una pequeña vía, en 24 horas puede acumularse una cantidad considerable de agua en la sentina. Si observa una vía de agua, repita inmediatamente la "Preparación de la superficie" y la "Instalación" (página 2).
Instalación en un casco de sandwich de fibra de vidrio
El núcleo (madera o espuma) se debe cortar y sellar con cuidado. Es necesario proteger el núcleo contra la infiltración de agua y reforzar el casco para que no se aplaste bajo la tuerca, con lo que el casquillo se soltaría.
PRECAUCIÓN: Selle completamente el casco para evitar la infiltración de agua en el núcleo.
1. Efectúe un taladro de guía de Ø 3 mm o 1/8" desde el interior del casco. Si hay un refuerzo, arbotante u otra irregularidad del casco junto a la ubicación escogida, efectúe el taladro desde el exterior. (Si efectúa el taladro en un lugar equivocado, realice otro en un lugar más apropiado. Aplique cinta de pintor en el exterior del casco sobre el taladro incorrecto y rellénelo con epoxi.)
2. Con una broca hueca de el exterior del casco únicamente a través del forro exterior (Figura 3).
3. Desde el interior del casco, utilice una broca hueca de o 2-3/8" para atravesar el forro interior y la mayor parte del núcleo. El material del núcleo puede ser muy blando. Aplique poca presión a la broca hueca después de atravesar el forro interior para no cortar de forma accidental el forro exterior.
4. Extraiga el tapón de material de núcleo, de manera que el interior del forro exterior y el núcleo interior del casco queden plenamente expuestos. Lije y limpie el forro interior, el núcleo y el forro exterior alrededor del orificio.
5. Si sabe trabajar con fibra de vidrio, sature una capa de tejido con una resina adecuada y colóquela en el interior del orificio para sellar y reforzar el núcleo. Añada capas hasta que el orificio tenga el diámetro correcto.
Alternativamente, puede untar con cera un cilindro hueco o macizo del diámetro correcto y sujetarlo con cinta. Rellene el hueco entre el cilindro y el casco con epoxi de moldeo. Cuando el epoxi se haya secado, retire el cilindro.
6. Lije y limpie la zona en torno al orificio, por dentro y por fuera, para que el sellador marino se adhiera bien al casco. Si hay algún residuo de petróleo en el interior del casco, elimínelo con un detergente doméstico o un disolvente flojo (alcohol) antes de lijar.
7. Proceda a la "Preparación de la superficie" (página 2).
introducir epoxi de moldeo
espesor del casco
cilindro macizo o hueco
Figura 4. Preparación de casco de sandwich de fibra de vidrio
Copyright © 2006 - 2021 Airmar Techno logy Corp.
Ø 51 mm o 2", recorte el orificio desde
Ø 60 mm
Ø 9 a 12 mm (3/8-1/2") mayor que el orificio a través del forro exterior del casco
forro interior
núcleo
forro exterior
3
Page 4
Funcionamiento, mantenimiento y partes
PRECAUCIÓN: No extraiga los tornillos de la parte superior del
sensor. Para extraer el inserto, desenrosque la tapa roscada. De este modo saldrá el inserto. A continuación extraiga el conjunto de inserto y tapa roscada.
Funcionamiento de la válvula
¡La válvula no es una junta estanca! El sensor está provisto
de una válvula con cierre automático que reduce al mínimo la entrada de agua al barco cuando se extrae el inserto del rotor. La válvula de charnela curva se activa mediante un muelle y la presión del agua. La válvula de charnela es empujada hacia arriba para cerrar la abertura de modo que no entre un chorro de agua al barco. Utilice siempre el
inserto del rotor o el tapón obturador sujeto con el alambre de seguridad para estanqueizar.
Utilización del tapón obturador
Para proteger el inserto, utilice el tapón obturador:
• Cuando el barco vaya a permanecer en agua salada durante más de una semana.
• Cuando se vaya a sacar el barco del agua.
• Cuando sospeche que se han acumulado incrustaciones porque las indicaciones del instrumento son inexactas.
1. Todas las juntas tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resultar estancas. En el tapón obturador, revise las juntas tóricas (cámbielas según sea necesario) y lubríquelas con el lubricante de silicona que se incluye o con vaselina (Figura 3).
2. Elimine el alambre de seguridad desde la tapa roscada (Figura 2).
3. Para extraer del casquillo el inserto del rotor, desenrosque la tapa roscada (Figura 5). De este modo saldrá el inserto del casquillo. No desenrosque los tornillos. Cambie el inserto del rotor por el tapón obturador. Asiéntelo empujando con un movimiento de giro hasta que la cuña se acople en la muesca del casquillo. Coloque y apriete la tapa roscada. Apriete a mano únicamente. No apriete en exceso.
NOTA: Si las válvulas de charnela no se mueven libremente e impiden que se introduzca el tapón obturador, limpie el conjunto de válvula de modo que las válvulas de charnela se muevan libremente y se apoyen contra el casquillo de la válvula. En el caso improbable de que no pueda desatascar las válvulas de charnela, es posible que sea necesario empujarlas hacia abajo o romperlas.
4. Vuelva a colocar el alambre de seguridad para evitar que el tapón obturador se salga en el caso improbable de que la tapa roscada se rompa o se rosque de forma incorrecta (Figura 2).
Preparar para el invierno
Cuando deje el barco en tierra para pasar el invierno, extraiga el tapón obturador para que se vacíe el agua antes de volver a colocarlo. De este modo evitará que se congele el agua en torno al tapón obturador, con el consiguiente riesgo de rotura.
Mantenimiento del inserto del rotor
Las incrustaciones acuáticas pueden impedir que el rotor gire y se deben eliminar. Limpie la superficie con un estropajo Scotch-Brite® y un detergente doméstico suave. Si las incrustaciones son muy abundantes, empuje el eje del rotor con un eje de repuesto o un clavo de acabado 4D con la punta aplanada. A continuación lije en húmedo con suavidad la superficie con papel de lija húmedo/seco de grano fino.
Los cojinetes lubricados por agua del rotor tienen una vida útil de hasta 5 años en los barcos de baja velocidad [menos de 10 nudos (18 km/h)] y 1 año en los barcos de alta velocidad. Los rotores se pueden fracturar y los ejes doblarse por el impacto con objetos flotantes y manipulaciones indebidas en marinas y astilleros. Para mantener la estanqueidad, las juntas tóricas deben estar exentas de abrasiones y cortes.
1. Con el eje del rotor nuevo, empuje el eje antiguo unos 6 mm (1/4") hacia fuera. Con unos alicates, extraiga el eje antiguo (Figura 5).
2. Coloque el rotor nuevo en la cavidad con el lado plano de la pala en la misma dirección que la flecha de la parte superior del inserto.
NOTA: Todas las juntas tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resultar estancas.
inserto del rotor
casquillo
junta tórica
grande
junta tórica
pequeño
detalle
tapa roscada
junta tórica
pequeño
eje del rotor
rotor (lado plano de la pala en la misma dirección que la proa)
cuña
tapón obturador
con conjunto válvula
válvulas de charnela
muesca
detalle
Figura 5. Mantenimiento
Copyright © 2000 - 2021 Airmar Technology Corp.
3. Introduzca el eje nuevo hasta que los extremos queden nivelados con el inserto.
4. Todas las juntas tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resultar estancas. Coloque una junta tórica grande cerca de la parte superior y una junta tórica pequeña junto al rotor.
5. Asegúrese de que las juntas tóricas estén intactas y bien lubricadas, coloque las dos juntas tóricas restantes en posiciones similares en el tapón obturador.
Sensor de recambio y repuestos
La información necesaria para pedir un sensor de recambio está impresa en la etiqueta del cable. No retire la etiqueta. Cuando efectúe el pedido, especifique el número de referencia de la pieza y la fecha. Para mayor comodidad, anote estos datos en la parte superior de la primera página.
Las piezas perdidas, rotas y gastadas se deben cambiar inmediatamente. Obtenga las piezas a través del fabricante del instrumento o en un establecimiento de efectos navales.
Gemeco
Airmar EMEA
USA Tel: 803-693-0777 Correo electrónico: sales@gemeco.com Europa, Medio Oriente, África Tel: +33.(0)2.23.52.06.48 Correo electrónico: sales@airmar-emea.com
35 Meadowbrook Drive, Milford, New Hampshire 03055-4613, USA
www.airmar.com
4
Copyright © 2004 - 2021 Airmar Technology Corporation
Loading...