QSC Audio PLX 1104, PLX 1804, PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102 User Manual [es]

...
Amplificadores de sonido profesionales serie PLX Manual del usuario
Modelos de 4 ohmios de impedancia como mínimo con terminales de salida Speakon®:
PLX 1104 PLX 1804
Modelos de 2 ohmios de impedancia como mínimo con terminales de salida Speakon y bornes de conexión:
PLX 1802 PLX 2502 PLX 3102 PLX 3602
*TD-000214-00*
Precauciones importantes de seguridad y explicación de los símbolos
1- Lea estas instrucciones. 2- Conserve estas instrucciones. 3- Observe todas las advertencias. 4- Siga todas las instrucciones. 5- ADVERTENCIA: Para prevenir incendios o descargas eléctricas, no exponga este equipo a la lluvia ni a la humedad. No use este aparato cerca del agua. 6- Límpielo sólo con un paño seco. 7- No obstruya ninguna abertura de ventilación. 8- No lo instale cerca de fuentes de calor tales como radiadores, registros térmicos, estufas ni otros aparatos (inclusiv e amplificadores) que produzcan calor. 9- No anule ningún elemento de seguridad del enchufe p olarizado o del enchufe con conexión a tierra. Un enchufe polarizado tiene dos hojas, una más ancha que la otra. Un enchufe con conexión a tierra tiene dos hojas y una patilla de conexión a tierra. La hoja ancha o el tercer terminal se proporcionan para su seguridad. Si el enchufe que se le proporciona no cabe en su tomacorriente, consulte con un electricista para reemplazar el tomacorriente obsoleto. 10- Proteja el cable de alimentación para que no se camine sobre él ni se le comprima, particularmente los enchufes, los receptáculos y el punto en donde éstos salen del aparato. 11- Use sólo piezas/accesorios especificados por QSC Audio Products, Inc. 12- Use sólo con herraje, soportes, estantes y componentes vendidos con el aparato o por QSC Audio Products, Inc. 13- Desenchufe el aparato durante tormentas eléctricas o cu ando no lo vaya a usar durante periodos prolongados de tiempo. 14- Refiera todo el servicio a personal calificado. Es necesa rio dar servicio al aparato cuando sufra algún daño, como cuando se daña el cable de alimentación eléctrica o el enchufe, cuando se derraman líquidos o caen objetos sobre el aparato, cuando éste ha estado expuesto a la lluvia o humedad, cuando no opere normal m ente o cuando se haya caído.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero tiene la intención de alertar al usuario de la presencia de importantes instrucciones de operación y mantenimiento (servicio) en este manu al.
Los rayos impresos cerca de los terminales de SALIDA del amplificador tienen la intención de alertar al usuario del riesgo de energía peligrosa. Los conectores de salida que pudiesen representar un riesgo están marcados con el símbolo del rayo. No toque los terminales de salida mientras el amplificador está encendido. Asegúrese de que todas las conexiones con el amplificador estén apagadas.
El símbolo del rayo con una punta de flecha dentro de un triángulo equilátero tiene la intención de alertar al usuario de la presencia de voltaje "peligroso" no aislado dentro de la caja del producto, que puede ser de magnitud suficiente para constituir un riesgo de descarga eléctrica a los seres humanos.
PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO QUITE LA CUBIERTA. EL INTERIOR NO CONTIENE PIEZAS A LAS QUE EL USUARIO PUEDA DAR SERVICIO. REFIERA EL SERVICIO A PERSONAL CALIFICADO.
ADVERTENCIA: Para prevenir incendios o descargas eléctricas, no ex ponga este equipo a la lluvia ni a la humedad.
DECLARACIÓN DE LA FCC RESPECTO A LA INTERFERENCIA
NOTA: Este equipo ha sido probado y se ha determinado que cumple con los límites de un dispositivo digital Clase B, en virtud de la parte 15 de las reglas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar protección razonable contra interferencia dañina en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia, y si no se instala y usa de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencia dañina a las comunicaciones de radio. Sin embargo, no hay garantía que no ocurrirá interferencia en una instalación en particular. Si este equipo causa interferencia dañina a la recepción de radio o televisión, lo cual se puede determinar al apagar y encender el equipo, se recomienda al usuario que trate de corregir la interferencia en una o más de las siguientes maneras:
•Reoriente o reubique la antena receptora.
•Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
•Conecte el equipo en un tomacorriente de un circuito diferente al cual está conectado el receptor.
•Consulte al distribuidor o a un técnico experimentado de radio o TV para solicitar ayuda.
© Copyright 2006, QSC Audio Products, Inc.
QSC® es una marca comercial registrada de QSC Audio Products, Inc.
“QSC” y el logotipo de QSC están registrados con la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de los Estados Unidos
Speakon® es una marca comercial registrada de Neut ri k Inc. Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
2
Introducción
Muchas gracias por la compra de este amplificador de potencia QSC. Por favor lea las siguientes instrucciones para obtener los mejores resultados. Este manual cubre todos los modelos de la serie PLX. Las ilustraciones muestran al modelo PLX 1804 como representativo de los modelos PLX 1104 y 1804, mientras que la ilustración del modelo PLX 3602 es representativo de los modelos PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102 y PLX 3602.
Los modelos PLX 1104 y PLX 1804 incluyen:
•Impedancia de 4 ohmios como mínimo
•Conexiones para altavoces Speakon
•Suministro de potencia de conmutación QSC PowerLight de alto rendimiento, compacto y ligero
•Completa protección del amplificador
•Conectores de entrada balanceada XLR y TRS de 1/4 de pulgada
•Los controles de ganancia están empotrados y tienen retenes de 21 pasos
•La limitación activa de la corriente de entrada elimina la necesidad de secuenciación de la potencia
•Indicadores LED de potencia, presencia de señal de entrada, -10dB y recorte/protección
•Las aletas posteriores del chasis y el diseño del panel frontal protegen los controles y conectores
Además, los modelos PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102 y PLX 3602 incluyen:
•Impedancia de 2 ohmios como mínimo
•Salida con capacidad de puenteo
•Conexiones de altavoz mediante bornes de conexión
•Limitador de recorte
•Filtro de frecuencia baja de 33 Hz
•Selector de corte bajo/intervalo completo/corte alto
•Selector de estéreo/modo puente/entrada paralela
•Indicadores LED en el panel frontal para modos paralelo y puente
Desembalaje
La caja empacada en fábrica contiene:
•Amplificador PLX
•Manual del usuario
•Patas adhesivas de caucho (para aplicaciones de montaje que no sean en bastidor)
•Cable de alimentación desprendible tipo IEC
Cuando embarque el amplificador utilice el mismo tipo de caja.
Panel frontal
1- Conmutador de encendido 2- Aberturas de descarga del aire de enfriamiento
3- Indicadores LED 4- Controles de ganancia
3
Panel posterior
1- Conmutador de configuración de entrada 2- Conectores de entrada TRS de 1/4 de pulgada 3- Conectores de entrada hembra XLR 4- Conmutadores del filtro de frecuencia baja 5- Conectores de salida Speakon 6- Conectores de salida del borne de conexión
Montaje en bastidor
Use cuatro tornillos y arandelas para montar el amplificador en los rieles del bastidor del equipo. Para usar el amplificador sin bastidor, instale las patas de caucho autoadhesivas en la parte inferior.
Para aplicaciones portátiles, móviles u otras aplicaciones donde puede moverse el conjunto del bastidor, recomendamos enfáticamente sujetar la parte posterior del amplificador. Se dispone de un juego de orejas de montaje posterior en bastidor del Grupo de Servicios Técnicos de QSC.
El panel frontal fundido incluye sujetadores dactilares en cada extremo, que permiten levantar y colocar el equipo en el bastidor con mayor comodidad.
7- Aberturas de entrada del aire de enfriamiento 8- Conmutador limitador de recorte 9- Placa con el número de serie 10- Entrada principal de CA tipo IEC 11- Disyuntor, reajustable
La estructura fundida del panel frontal incluye dispositivos en cada extremo que permiten sujetar y levantar el equipo con los dedos.
4
Enfriamiento
El aire fluye desde el bastidor hacia el interior por la parte posterior del amplificador y hasta afuera por la parte frontal. Esto mantiene el bastidor frío. El ventilador automáticamente funciona más rápido cuando el amplificador está trabajando mucho.
¡No obstruya las aberturas de ventilación frontales o posteriores!
Conexión a la línea principal de CA
Conecte la CA en el receptáculo IEC que se encuentra en la parte posterior del amplificador. NOTA: Apague el conmutador de CA antes de conectar la CA. Conecte el enchufe de la línea principal de CA a un tomacorriente apropiado de la línea principal de CA.
El voltaje correcto de la línea de CA se muestra en la etiqueta del número de serie que se encuentra en el panel posterior. Si se conecta un voltaje de línea incorrecto se puede dañar el amplificador o aumentar el riesgo de una descarga eléctrica.
La oreja del chasis posterior puede utilizarse para retener el conector eléctrico IEC. Después de insertar el bloque IEC en el receptáculo, utilice un amarrador para cables o dispositivo similar para fijar el cable eléctrico a la oreja del chasis.
Flujo de aire en los amplificador QSC: El aire frío es arrastrado hacia el interior a través de la parte posterior del amplificador por el ventilador de enfriamiento. El aire caliente sale por el frente del amplificador.
Oriente el conector IEC con las patillas del mismo dentro del receptáculo, y luego empuje el conector firmemente en el receptáculo IEC hasta que quede completamente asentado.
Consumo de corriente de la línea principal de CA
La tabla que aparece a la derecha proporciona el consumo de corriente típica para cada modelo como una función de la carga y del nivel de potencia de salida. Las unidades de medida son amperios rms.
¡NOTA! El consumo de corriente mostrado es para una línea de 120 de VCA. Para modelos de 230 de VCA, multiplique los valores mostrados por 0.5.
•1/8 de potencia (ruido rosa) representa el programa típico con recorte ocasional. Use esta clasificación para la mayoría de las aplicaciones.
•1/3 de potencia (ruido rosa) representa un programa de sonido pesado con recorte excesivo.
•La potencia total (seno) es una onda senoidal continua excitada a un recorte del 1%.
•Modelos PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102 y PLX 3602: La reducción térmica o de la sobrecorriente limita la duración de la operación de potencia total de 2 ohmios. Limitación activa a largo plazo de 30A a 120V.
•Modelos PLX 1104 y PLX 1804: Disyuntor de largo plazo limitado a 15A a 120V.
5
Conmutador de configuración de la entrada (sólo modelos PLX 1802/2502/3102/3602)
Seleccione la configuración de entrada deslizando el conmutador a la posición que corresponde a la configuración de entrada deseada.
•Puente- posición superior
•Estéreo- posición central
•Paralelo- posición inferior
Modo estéreo: Cada canal permanece independiente, y cada uno se puede usar para una señal diferente.
Modo paralelo: Este ajuste conecta entre sí ambas entradas. Una señal de entrada alimenta ambos canales. No conecte fuentes diferentes a cada entrada. El control de ganancia y la conexión del altavoz de cada canal permanecen independientes.
Modo puenteado: Este ajuste combina ambos canales en un solo canal con el doble de la potencia de salida. Utilice únicamente la entrada y el control de ganancia del canal 1. Ajuste el control de ganancia del canal 2 en su valor mínimo.
Conmutador selector de configuración de la entrada
Conmutador de encendido/apagado del limitador de recorte
Utilice únicamente una entrada al operar en el modo paralelo o puenteado.
Limitadores de recorte (sólo modelos PLX 1802/2502/3102/3602)
El amplificador tiene un limitador de recorte con un conmutador de encendido-apagado. El limitador sólo responde al recorte real, y compensa automáticamente las variaciones de carga y de voltaje. Generalmente se recomienda la limitación de recorte, especialmente para proteger excitadores de alta frecuencia.
•Ajuste el conmutador HACIA ARRIBA (posición de ENCENDIDO) para usar la limitación de recorte.
•Ajuste el conmutador HACIA ABAJO (posición de APAGADO) para desactivar el limitador de recorte.
Filtros de baja frecuencia (sólo modelos PLX 1802/2502/3102/3602)
Cada canal tiene una selección de filtro independiente de intervalo completo (sólo filtro infrasónico), corte bajo de 33 Hz, corte bajo de 100 Hz o corte alto de 100 Hz. Esto permite adaptar el rendimiento del amplificador a aquel de los altavoces, ofreciendo el mejor rendimiento posible desde el sistema. El filtrado correcto reduce la deformación e impide la sobrecarga del amplificador.
Conmutador SUPERIOR / COMPLETO / SUB: Seleccione el tipo de altavoz que se está
excitando por cada canal.
•Ajuste el conmutador hacia la izquierda para excitar las cajas “superiores”; aplica un corte bajo de 100 Hz
•Ajuste el conmutador en la posición central para altavoces de “intervalo completo”.
•Ajuste el conmutador en la posición del extremo derecho para excitar los subwoofers.
Conmutadores de selección del filtro de baja frecuencia para cada canal
Tabla de selección de filtros de baja frecuencia
Conmutador 33 Hz (corte bajo) / COMPLETO: A menos que el altavoz tenga una
capacidad de baja frecuencia extendida, recomendamos ajustar el filtro en el valor de 33 Hz. El filtro no debe ajustarse en COMPLETO (apagado) para excitar los subwoofers. Verifique las especificaciones del altavoz y utilice el filtro de 33 Hz si la capacidad de baja frecuencia del altavoz no se extiende por debajo de 33 Hz.
•Ajuste en COMPLETO al excitar altavoces que tengan una capacidad de frecuencia baja por debajo de 33 Hz o en aplicaciones de supervisión de estudio.
•Ajuste en 33 Hz para altavoces que no están clasificados para frecuencias por debajo de 33 Hz.
6
Entradas
Cada canal tiene una entrada balanceada XLR (hembra) y TRS de 1/4 de pulgada. Los conectores XLR y TRS para cada canal se cablean en paralelo y pueden usarse para conectar en “cadena en margarita” una señal de entrada a amplificadores adicionales.
La impedancia balanceada de entrada es de 20 k ohmios o no balanceada de 10 k ohmios. Las entradas XLR y TRS están conectadas con cables estándar y se pueden cambiar rápidamente. Los conjuntos de patas están marcados en el panel posterior. No trate de conectar más de una señal de entrada a un canal dado.
Se recomiendan conexiones balanceadas para reducir el zumbido y la interferencia de la CA, especialmente en tramos largos de cable. Las conexiones no balanceadas pueden ser adecuadas para tramos cortos de cable. La impedancia de la fuente de la señal debe ser menor de 600 ohmios.
Conjuntos de patas de entrada
Entradas balanceadas: Conecte al enchufe como se muestra.
XLR
Cuadro de conectores de entrada y conjunto de patillas (se muestra el modelo PLX1802)
TRS
Entradas no balanceadas: Conecte al enchufe como se muestra. Si está usando
un conector XLR, la pata 3 y la pata 1 deben estar conectadas con un puente, tal como se muestra. Si está usando un conector TRS, el anillo y el manguito deben estar conectados con un puente. Si se usa un conector TS, el manguito proporcionará el “puente” al insertarlo en el receptáculo de entrada.
XLR
TRS
Los modelos PLX 1104 y PLX 1804 pueden emitir en paralelo la señal de entrada a ambos canales usando un puente de un canal al siguiente:
•Conecte la señal de entrada a cualquiera de los conectores de entrada del canal 1.
•Conecte un puente desde el conector no utilizado del canal 1 a cualquiera de los conectores de entrada del canal 2.
Señal de entrada
TS
Puente TRS a TRS del canal 1 al canal 2
7
Salidas
Los modelos PLX 1104 y PLX 1804 están equipados con conectores de salida Speakon para cada canal. Los modelos PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102 y PLX 3602 están equipados con conectores de salida Speakon y de borne de conexión.
Las conexiones del cableado se muestran en la parte posterior del chasis. Observe atentamente las marcas y mantenga una polaridad constante del altavoz para lograr un óptimo rendimiento del sistema.
Conectores de salida Speakon
Si está tendiendo cables para el conector Speakon, asegúrese de conectar el cableado del altavoz tal como se muestra en el chasis. El conector Speakon del canal 1 proporciona una conexión de 4 hilos (canal 1 + canal
2); el conector Speakon del canal 2 proporciona una conexión de 2 hilos (sólo canal 2). El apéndice A proporciona una referencia de conexión a los conectores Speakon.
Modo estéreo y en paralelo: Conecte cada altavoz a su propio canal del amplificador , como se muestra en la etiqueta del chasis. El conmutador de CONFIGURACIÓN DE ENTRADA debe ajustarse para el modo ESTÉREO o EN PARALELO.
Modo puenteado (sólo modelos PLX1802/2502/3102/3602): Use el conector Speakon del canal 1 para la conexión de salida del modo puenteado. El modo puenteado configura el par de canales para que excite una sola carga de alta potencia del altavoz. El conmutador de CONFIGURACIÓN DE ENTRADA debe ajustarse para el modo PUENTEADO. Utilice únicamente la entrada y el control de ganancia del canal 1. Ajuste el control de ganancia del canal 2 en su valor mínimo.
Conectores de salida en los modelos PLX 1104 y PLX 1804: No use cargas de menos de 4 ohmios de impedancia con los modelos PLX 1104 y PLX 1804.
Conectores de salida de los modelos PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102 y PLX 3602: No use cargas de menos de 2 ohmios de impedancia con estos modelos.
Conectores del borne de conexión (sólo modelos
PLX 1802/2502/3102/3602)
Modo estéreo y en paralelo: Conecte cada altavoz a su propio
canal del amplificador, como se muestra en la etiqueta del chasis. El conmutador de CONFIGURACIÓN DE ENTRADA debe ajustarse para el modo ESTÉREO o EN PARALELO.
Modo puenteado: El modo puenteado configura el par de canales para que excite una sola carga de alta potencia del altavoz. El conmutador de CONFIGURACIÓN DE ENTRADA debe ajustarse para el modo PUENTEADO. Utilice únicamente la entrada y el control de ganancia del canal 1. Ajuste el control de ganancia del canal 2 en su valor mínimo.
¡ADVERTENCIA SOBRE LA SEGURIDAD DE LOS TERMINALES DE SALIDA! No toque los terminales de salida mientras el amplificador está encendido. Asegúrese de que todas las conexiones con el amplificador estén apagadas. ¡Riesgo de energía peligrosa!
8
Indicadores LED
Los indicadores LED se pueden usar para supervisar la operación del sistema e identificar problemas comunes.
ALIMENTACIÓN (PWR): AZUL
Indicación normal:
•Conmutador de CA ENCENDIDO: El LED se iluminará.
Si no hay indicación:
•Revise el cable de alimentación y el tomacorriente de CA.
•Confirme que el conmutador de CA esté en la posición de ENCENDIDO.
RECORTE (CLIP): ROJO
Indicación normal:
•Se ilumina siempre que el amplificador esté excitado más allá de la potencia total. La deformación resultante corresponde a la brillantez del LED. La deformación que causa sólo un destello breve puede no ser audible.
•Durante el silenciamiento, el LED se ilumina completamente. Esto ocurre durante el silenciamiento “Encendido-Apagado" normal.
Indicación anormal:
•Una iluminación roja brillante cuando el amplificador se está usando indica ya sea silenciamiento térmico o una salida cortocircuitada.
Indicadores LED en los modelos PLX 1104 y PLX 1804
•Si el amplificador se sobrecalienta, el ventilador funcionará a toda velocidad, y la operación se debe reanudar en un lapso de un minuto. Permita el funcionamiento del ventilador y asegúrese de que la ventilación del amplificador sea adecuada.
•Un circuito de salida cortocircuitado o sobrecargado causará destello excesivo de recorte y posiblemente calentamiento excesivo.
•Si la deformación es audible sin una indicación de recorte, el problema es ya sea antes o después del amplificador. Revise si los altavoces están dañados o si la fuente de la señal está sobrecargada. El control de ganancia del amplificador debe estar en la mitad superior de su intervalo para evitar la sobrecarga de la entrada.
SEÑAL (SIG), -10: VERDE
Indicación normal:
•El indicador SIG (señal) se ilumina cuando la señal de entrada excede -35 dB y el indicador de ­10 (-10 dB) se ilumina cuando la señal excede -10dB.
Si no hay indicación:
•Revise los ajustes de ganancia y aumente la ganancia si es necesario. Revise las conexiones de entrada y la fuente de audio para ver si hay señal. Si el LED de recorte se ilumina con poca o nada de indicación de señal, revise el cableado de salida para ver si hay algún cortocircuito.
Indicación anormal:
•Si el LED SIG o -10 se ilumina sin entrada de señal, puede haber oscilaciones del sistema o algún otro mal funcionamiento. Desconecte la carga y reduzca totalmente la ganancia. Si el LED permanece encendido, es posible que el amplificador necesite servicio.
Indicadores LED en los modelos PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102 y PLX 3602
MONO PUENTEADO (BR M) y PARALELO (PAR) (sólo modelos PLX 1802/2502/3102/3602):
•Cada para de canales tiene un LED ÁMBAR para el modo de puenteado y un LED ÁMBAR para el modo paralelo. Estos muestran cómo se ajusta el conmutador CONFIGURACIÓN DE ENTRADA del panel posterior (consulte Conmutador de configuración de entrada). En el modo estéreo, ambos LED deben estar APAGADOS. En el modo puenteado, el indicador BR M estará iluminado. En el modo paralelo, el indicador PAR estará iluminado.
9
Controles de ganancia
Gire hacia la derecha los controles de ganancia para aumentar la ganancia y hacia la izquierda para reducir la ganancia.
Los controles de ganancia están marcados en dB de atenuación. Hay 21 retenes para ajustes repetibles. Los 14 pasos superiores son de aproximadamente 1 dB cada uno, y normalmente los ajustes deben hacerse dentro de este intervalo. El intervalo menor de -14 dB no se debe usar para los niveles normales del programa, ya que se podría exceder el espacio libre de entrada, pero se puede usar para hacer pruebas a niveles reducidos. En el ajuste mínimo, la señal se corta completamente.
¡Nota! Los controles de ganancia no ajustan la potencia del amplificador sino que ajustan su sensibilidad a las señales de entrada.
Controles de ganancia y agrupamiento de indicadores LED en los modelos PLX 1104 y PLX 1804
Controles de ganancia y agrupamiento de indicadores LED en los modelos PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102, y PLX 3603
Conmutador eléctrico
Empuje hacia adentro la parte superior del conmutador basculante para aplicar el suministro eléctrico principal de CA al amplificador. Empuje hacia adentro la parte inferior del conmutador basculante para apagar el amplificador.
Cuando está encendido, el LED indicador de potencia de color azul y el LED indicador de recorte de color rojo se iluminarán; después de unos pocos segundos, se apagará el indicador de RECORTE de color rojo.
10
Sistemas de protección
Ambas plataformas del amplificador están completamente protegidas contra condiciones adversas, pero su comportamiento y ajustes de usuario son diferentes.
Modelos PLX 1802/2502/3102/3602:
•La limitación del recorte puede conmutarse en el panel posterior para evitar una sobreexcitación importante. Esto protege a los altavoces y reduce en cierta medida la carga en el amplificador.
•Los límites internos de la corriente protegen a los transistores de salida contra una sobrecarga. Puede ocurrir la limitación del máximo a salida completa si se utilizan más de cuatro altavoces de 8 ohmios por canal, o si el cableado del altavoz se pone en cortocircuito. El LED rojo de recorte destellará brillantemente, y el amplificador puede sonar deformado. Si el amplificador se excita demasiado bajo estas condiciones, el límite de corriente se reducirá aún más, causando un aumento en la deformación. Si el amplificador parece perder potencia durante los máximos, revise el cableado del altavoz y el número de altavoces. El uso de la limitación del recorte reducirá esta deformación, pero para obtener resultados óptimos, no exceda la carga nominal.
•Si el amplificador se detiene completamente durante varios segundos después de una señal muy fuerte, es posible que el servicio de CA esté sobrecargando . Esto sólo ocurre si el voltaje de CA disminuye más del 30%, y resultará más probable si se excitan varios altavoces al mismo tiempo. Utilice cables de CA cortos, de calibre pesado, y no enchufe demasiados amplificadores en un solo tomacorriente.
•En el modo de mono puenteado, el amplificador puede apagarse durante varios segundos si se lo excita muy fuertemente con cargas menores al mínimo nominal de 4 ohmios.
•Si el amplificador se sobrecaliente debido a una sobrecarga prolongada o a una temperatura externa alta, se silenciará durante aproximadamente 30 segundos con el ventilador en funcionamiento a plena velocidad, para lograr un máximo enfriamiento. Asegúrese de que la entrada posterior esté recibiendo un flujo libre de aire frío.
Modelos PLX 1104/1804:
•Estos modelos tienen una protección interna completamente automática que mantiene la operación incluso bajo condiciones extremas.
•La deformación por sobreexcitación causará que destelle el LED rojo de recorte. Si se lo excita constantemente hacia el recorte, los circuitos internos suavemente reducen el volumen para minimizar la deformación y el estrés.
•Estos modelos están diseñados para cargas nominales de 4 ohmios. No utilice más de dos altavoces de 8 ohmios por canal. El uso de demasiados altavoces puede activar la limitación y ocasionar una pérdida de volumen.
•Los límites internos de la corriente protegen a los transistores de salida contra una sobrecarga. Una sobrecarga moderada activará la limitación del recorte, y reducirá suavemente el nivel de salida para evitar la deformación. Una sobrecarga grave, tal como la excitación intensa del amplificador con un hilo cortocircuitado del altavoz, puede causar un silenciamiento rápido y corto. Revise el cableado del altavoz para detectar cortocircuitos si el amplificador sufre de vibraciones.
•Puede ocurrir un sobrecalentamiento debido a una sobreexcitación prolongada o a una temperatura externa alta. Esto activará primero la limitación térmica, reduciendo el volumen de modo que el amplificador permanezca por debajo de su límite térmico y se mantenga en funcionamiento. Si las señales de entrada aún son demasiado altas, el amplificador puede silenciarse eventualmente durante aproximadamente 30 segundos, con el ventilador a plena velocidad para lograr un máximo enfriamiento. Asegúrese de que la entrada posterior esté recibiendo un flujo libre de aire frío.
11
Especificaciones para los modelos PLX 1104, PLX 1804
PLX 1104 PLX 1804
POTENCIA DE SALIDA (vatios) (
20 - 20k Hz, 0,05% THD, 8 ohmios/canal. 310 550 1k Hz, 0,1% THD (EIA), 8 ohmios/canal. 325 600 20 - 20k Hz, 0,05% THD, 4 ohmios/canal. 500 800 1k Hz, 0,1% THD (EIA), 4 ohmios/canal. 550 900
DEFORMACIÓN, SMPTE-IM 0,02% 0,02% RESPUESTA DE FRECUENCIAS 20 - 20k Hz, ±0,5 dB, todos los modelos SEÑAL a RUIDO, no ponderado, 20 - 20k Hz -108 dB -106 dB GANANCIA DE VOLTAJE 32,5 dB 34,9 dB SENSIBILIDAD DE ENTRADA, Vrms
para potencia nominal a 8 ohmios 1,18 (+3,7 dBu) 1,20 (+3,8 dBu)
TIPO DE CIRCUITO DE SALIDA AB AB/H IMPEDANCIA DE ENTRADA 10k ohmios no balanceada, 20k ohmios balanceada ESPACIO LIBRE DINÁMICO 2 dB a 4 ohmios
1)
FACTOR DE AMORTIGUAMIENTO (8 ohmios) >200 PROTECCIÓN DEL AMPLIFICADOR Protección contra cortocircuito, circuito abierto, térmica, ultrasónica y de RF. Estable con cargas reactivas
o desajustadas
ENFRIAMIENTO Ventilador de velocidad continuamente variable; flujo de aire de atrás hacia adelante por medio de un
conjunto de sumidero térmico
CONTROLES Frontal: Conmutador de ALIMENTACIÓN DE CA, controles de ganancia (cada canal) 21 retenes
Posterior: Disyuntor de CA
INDICADORES LED ALIMENTACIÓN (azul), SEÑAL (verde x 2), -10 dB (verde x 2), RECORTE (rojo x 2) CONECTORES Entrada: TRS de 1/4 de pulgada y XLR hembra; 20k ohmios balanceada, 10k ohmios no balanceada
Salida: Conectores Speakon: Canal 1, 4 hilos (canal 1 + canal 2); Canal 2, 2 hilos (sólo canal 2)
PROTECCIÓN DE LA CARGA En cendido y apagado del silenciamiento, bloqueo de fallas de CC, limitación del recorte, filtro infrasónico
(-3 dB a 5 Hz)
REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN Consulte la etiqueta con el número de serie del panel posterior. Configurado en la fábrica para 100, 120 o
220-240 VCA, 50- 60 Hz.
DIMENSIONES 19,0 pulg (48,3 cm) de anchura, 3,5 pulg (8,9 cm) de altura, 10,1 pulg (25,7 cm) de profundidad (desde los
rieles de montaje frontal, incluidas las orejas de soporte posterior)
12
(1)
PESO
13 libras (5,9 kg) neto; 18 libras (8,2 kg) envío
(1) NOTA: Debido a la construcción especial para cumplir con EN-6100, los modelos de la CE pueden tener 5-12% (0,5 dBw) menos potencia y 1,2 lb (0,6 kg) más peso.
No. de patente de EE.UU. 5767744 y patentes en tramitación
LAS ESPECIFICACIONES ESTÁN SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO
Especificaciones para los modelos PLX 1802, PLX 2502, PLX 3102, PLX 3602
PLX 1802 PLX 2502 PLX 3102 PLX 3602
POTENCIA DE SALIDA (vatios) (
20 - 20k Hz, 0,05% THD, 8 ohmios/canal. 320 425 550 725 1k Hz, 0,1% THD (EIA), 8 ohmios/canal. 330 450 600 775 20 - 20k Hz, 0,05% THD, 4 ohmios/canal. 525 675 900 1100 1k Hz, 0,1% THD (EIA), 4 ohmios/canal. 575 750 1000 1250 1k Hz, 0,1% THD (EIA), 2 ohmios/canal. 900 1250 1550 1800 Mono puenteado, 20 - 20k Hz, 0,1% THD, 8 ohmios1100 1400 1900 2500 Mono puenteado, 1k Hz, 0,1% THD, 8 ohmios 1200 1500 2100 2600 Mono puenteado, 1k Hz, 1,0% THD, 4 ohmios 1800 2500 3100 3600
DEFORMACIÓN, SMPTE-IM <0,02%, todos los modelos RESPUESTA DE FRECUENCIAS 20 - 20k Hz, ±0,5 dB, todos los modelos SEÑAL a RUIDO, no ponderado, 20 - 20k Hz -107 dB -106 dB -107 dB -107 dB GANANCIA DE VOLTAJE 31,9 dB 34,0 dB 35,0 dB 35,9 dB SENSIBILIDAD DE ENTRADA, Vrms
para potencia nominal en 8 ohmios 1,28 (+4,4 dBu) 1,15 (+3,4 dBu) 1,23 (+4,0 dBu) 1,25 (+4,2 dBu)
TIPO DE CIRCUITO DE SALIDA AB AB/H AB/H AB/H IMPEDANCIA DE ENTRADA 10k ohmios no balanceada, 20k ohmios balanceada
1)
ESPACIO LIBRE DINÁMICO 2 dB a 4 ohmios FACTOR DE AMORTIGUAMIENTO (8 ohmios) >500 PROTECCIÓN DEL AMPLIFICADOR Protección contra cortocircuito, circuito abierto, térmica, ultrasónica y de RF . Estab le con cargas reactivas
o desajustadas
ENFRIAMIENTO Ventilador de velocidad continuamente variable; flujo de aire de atrás hacia adelante por medio de un
conjunto de sumidero térmico
CONTROLES Frontal: Conmutador de ALIMENTACIÓN DE CA, controles de ganancia (cada canal) 21 retenes
Posterior: Conmutador de configuración de la entrada (estéreo, paralelo, puenteado), limitadores del recorte
(encendido/apagado) Conmutador de subwoofer (100 Hz recorte bajo/intervalo completo/100 Hz corte alto, cada canal) Conmutador de LF (33 Hz corte bajo/intervalo completo, 1 cada canal)
INDICADORES LED ALIMENTACIÓN (azul), SEÑAL (verde x 2), -10 dB (verde x 2), RECORTE (rojo x 2), PUENTEADO (ámbar),
PARALELO (ámbar)
CONECTORES Entrada: TRS de 1/4 de pulgada y XLR hembra; 20k ohmios balanceada, 10k ohmios no balanceada
Salida: Conectores Speakon: Canal 1, 4 hilos (canal 1 + canal 2); Canal 2, 2 hilos (sólo canal 2)
Bornes de conexión
PROTECCIÓN DE LA CARGA Encendido y apagado del silenciamiento, bloqueo de fallas de CC, limitación del recorte, filtro infrasónico
(-3 dB a 5 Hz)
REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN Consulte la etiqueta con el número de serie del panel posterior. Configurado en la fábrica para 100, 120 o
220-240 VCA, 50- 60 Hz.
DIMENSIONES 19,0 pulg (48,3 cm) de anchura, 3,5 pulg (8,9 cm) de altura, 13,9 pulg (35,3 cm) de profundidad (desde los
rieles de montaje frontal, incluidas las orejas de soporte posterior)
(1)
PESO
21 libras (5,9 kg) neto; 26 libras (11,8 kg) envío
(1) NOTA: Debido a la construcción especial para cumplir con EN-6100, los modelos de la CE pueden tener 5-12% (0,5 dBw) menos potencia y 1,2 lb (0,6 kg) más peso.
No. de patente de EE.UU. 5767744 y patentes en tramitación
LAS ESPECIFICACIONES ESTÁN SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO
13
Apéndice A: Referencia de cableado Speakon
Conexión del amplificador
Conexión de dos hilos y canal simple
Al altavoz
Conexión de cuatro hilos y dos canales
Conexión del modo puenteado
¡NOTA! ¡Asegure la polaridad correcta al conectar la salida del modo puenteado!
14
How to Contact QSC Audio Products Cómo comunicarse con QSC Audio Products Comment prendre contact avec QSC Audio Products Kontaktinformationen für QSC Audio Products
联系 QSC Audio Products
Dirección postal: QSC Audio Products, Inc.
1675 MacArthur Boulevard Costa Mesa, CA 92626-1468 EE.UU.
Números de teléfono: Número principal (714) 754-6175
Ventas y Comercialización (714) 957-7100 o línea sin costo (sólo EE.UU.) (800) 854-4079 Servicio al cliente (714) 957-7150 o línea sin costo (sólo en EE.UU.) (800) 772-2834
Números de fax:
Ventas y Comercialización FAX (714) 754-6174 Servicio al Cliente FAX (714) 754-6173
World Wide Web: www.qscaudio.com
Correo electrónico: info@qscaudio.com
service@qscaudio.com
QSC Audio Products, Inc. 1675 MacArthur Boulevard Costa Mesa, California 92626 EE.UU.
©2006 “QSC” y el logo QSC están registrados con la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de EE.UU.
Loading...