QDI PlatiniX 2S User Manual

Page 1
Manual de usuario para
Manual de usuario para
Platinix 2D
Platinix 2D
Page 2
Contenido
1. Introducción 4
Información General 4
Características 4
2. Instrucciones de instalacción 7
External Connectors 7
PS/2 Keyboard /Mouse Connector 7 USB1, USB2 and LAN Connectors Parallel Port, UART1Port and VGA Connectors Line-in jack, Mic-in jack, Speaker-out jack
and MIDI/Joystick Connector
Chasis Security Switch (CHSSEC) ATX 12V Power Supply Connectors & Power Switch
Hard Disk LED Connector ( HD_LED ) 9 Reset Switch ( RESET ) 9 Speaker Connector ( SPEAKER ) 10 Power LED Connector( PWR_LED ) 10 Green LED Connector( GREEN_LED ) 10 ACPI LED Connector( ACPI_LED ) Hardware Green Connector ( SLEEP SW ) Key Lock Connector( KEYLK ) 10 USB3, 4 Infrared Header ( IrDA ) Sound Connector( PC-PCI ) 11 Fan Connectors( CPUFAN,CHASISFAN,PWRFAN). 12 Intruder Detect Switch( JINTR ) Wake-Up On LAN ( WOL ) 13 Wake-Up On Internal Modem ( WOM ) 13 Audio Connectors ( AUXIN, CD_IN, MODEM ) 14 4-pin SMBus Connector( SMBUS ) 14 Communication and Networking Riser Slot( CNR )
Main Expansion slot and Connectors Audio Interface
7 8
8
8
9
10 10
11 11
12
15 15
16
Jumper Settings
BIOS-ProtectEasy Jumper( JAV) EnableEnable Front/Back Panel USB Device Wake-up Function ( JUSB, JFUSB )
17
17
18
Page 3
Contenido
LAN Switch (JLAN) 19 Clear CMOS( JCC ) 19
J6,J7,J9,J14,J16,J17 Switch
Enable/Disable onboard Audio( JSD )
Enable keyboard password power-on function(JKB)
3. Descripción de BIOS 23
19 21 22
Apéndice
Utilidades de soporte
AWDFLASH.EXE 23
Descripción de la Bios AWARD 24
Accediendo al menú de configuración 24
Cargando los valores optimizados por defecto 24 Standard CMOS Features Setup 24
CPU SpeedEasy Setup 28 Advanced BIOS Features Setup 29
Advanced Chipset Features Setup 31
Power Management Setup 33
PnP/PCI Configurations Setup 36
Integrated Peripherals 37
PC Health Status 40
Password Setting 42
Boot with BIOS defaults 42
QDI Utility CD LogoEasy II BootEasy RecoveryEasy StepEasy SpeedEasy
23
43
44
44
44
45
46
Page 4
Capitulo 1
Capítulo 1
Introducción
Información General
La serie de placas base PlatiniX 2D utiliza el chipset Intel® 845DDR, formado por dos componentes: el Hub Controlador de memoria Brookdale (MCH) y el Controlador 82801BA I/O Hub2(ICH2), proporcionando una compatibilidad total, altas prestaciones y un precio económico en el segmento PC/ATX. La integración de las nuevas tecnologías, junto con el soporte para AGP 4X, el sonido AC'97, tarjeta de red (opcional),4 puertos USB, ATA100/66/33 y IDE RAID, ofrece una avanzada, solución multimedia a un precio razonable. Provista de un bus de sistema de 400 MHz ofrece soporte para los procesadores Intel® Pentium 4 en socket 478 y una capacidad de memoria DDR de hasta 2Gb. También incluye características avanzadas como Wake-up con dispositivos USB,Wake-on-LAN,Wake-on-Modem, ACPI y funciones de encendido mediante teclado protegidas mediante contraseña. El modo Suspend to RAM, la optima implantaciónde las especificaciones Advanced Configuration and Power Interface (ACPI), hacen que el consumo eléctrico del PC disminuya a niveles mínimos y permite un encendido rápido del PC. BootEasy, tecnología QDI, proporciona un inicio rápido y sin conflictos del PC. StepEasy, nuestra nueva tecnología, le permite incrementar la frecuencia de la CPU paso a paso, permitiendo facilmente utilizar todas la prestaciones de la CPU.
Características
Formato
ATX (305mm x 224mm)
Microprocesador
Soporta Intel® Pentium 4 (Willamate y Northwood)socket 478 hasta
1.4/1.5GHz,2.0 y 2.2GHZ y superiores. Soporta 400MHz host bus speed
System memory
Provista de 2 bancos de 184-pin, para memoria DDR SDRAM Soporta DDR200/DDR2266 SDRAM Soporta tecnoligía de 64/128/256/512 hasta 2Gb.
IDE Integrada en placa base
Soporta Independent timing hasta 4 dispositivos. Soporta Ultra ATA 100/66/33, PIO mode. Dos veloces canales IDE soportan cuatro dispositivos IDE, incluyendo disco duros y unidades de CD ROM.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 5
Onboard IDE RAID (solo en P2S-R)
Soporte para Ultra ATA 33/66/100. Dos canales IDE RAID con soporte para dos IDE RAID de disco duro. Soporta IDE RAID 0 ó IDE RAID 1.
LAN en placa (solo en PlatiniX 2S-L)
Tarjeta de red 10/100M integrada en placa base. Soporte Ethernet 10/100 mbit/seg.
I/O en placa
Un puerto para floppy con soporte para unidades de 3.5 o 5.25 con formato de 360K/720K/1.2M/1 .44M/2.88M . Dos puer tos de al ta veloc idad compat ibles 16550 UART (COM1/COM2/COM3/COM4) con 16 bi t FIFO (enviar / rec ibi r ) . P u e r t o p a r a l e l o c o n s o p o r t e e n mo d o SPP/EPP/ECP Puerto de infrarrojos. Todos los puertos I/O pueden ser habilitados/deshabilitados en la BIOS.
Audio en placa (solo en Platinix 2S-A)
Compatible con las especificaciones AC'97 2.1 Codec stereo de 16bit. Entrada para mezclador stereo múltiple. Control de volumen mono/stereo. Conectores en placa para: entrada de línea, micrófono, altavoces y puerto MIDI/Joystick.
Onboard VGA (solo en PlatiniX 2S-G)
VGA integrada (PCI BUS).
AGP Interface
Conector con soporte AGP 2.0 con tansferencia de datos 4X. No soporta AGP 1.0 (3.3V) .
Características Avanzadas
Compat ible PCI 2.2 Soporte Trend ChipAwayVirus On Guard. Soporta apagado via sof tware para Windows98/2000/ME/XP. Soporta Wake-on-Lan y Wake-on-Modem. Soporta el encendido del sistema con contraseña de teclado. Incluye moni torización del sistema ( temperatura de CPU y sistema, vol tajes, velocidad del vent i lador) . Provista de las Tecnologías QDI : StepEasy,SpeedEasy,BootEasy, RecoveryEasy(no disponible cuando se usa el modo RAID),BIOS­ProtectEasy,LogoEasy , ManageEasy(opcional ).
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 6
4 USB
Compatibilidad USB 1.1. Soporta wake-up mediante S1, S3 (depende del modelo).
BIOS
Licencia AWARD(Phoenix)BIOS, con soporte para Flash ROM, soporte plug and play. Permite el boot mediante CD-ROM IDE y dispositivos SCSI. Cuando se instalan HDD IDE y HDD en modo RAID, el sistema arrancará del disco IDE.
Funciones de Ahorro de Energía
Soporte ACPI y ODPM. Soporta el encendido y apagado mediante ACPI en los modos: S0(full-on),S1,S3(STR),S4(STD)(WindowsME,2000) y S5.
Fuente de Alimentación Se recomienda encarecidamente utilizar fuentes de alimentación ATX12V.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 7
Capitulo 2
Instrucciones de Instalación
Esta sección abarca la configuración de Jumpers y los conectores externos.Consulte el esquema de la placa base para localizar los jumpers, conectores externos, slots y puertos I/O. Además, esta sección incluye todas las asignaciones de los pins para su referencia. El posicionamiento de los jumpers, conectores y puertos están referenciados en las ilustraciones siguientes. Antesde hacer cualquier operación fijese bien en la dirección de los conectores y jumpers.
Asegúrese de apagar la fuente de alimentación, antes de añadir o quitar dispositivos y/o tarjetas de su sistema, si no lo hace su placa base y sus dispositivos y/o tarjetas pueden resultar dañados.
Conectores Externos
Conector de Teclado PS/2Conector de ratón PS/2
Si utiliza un teclado AT debe utilizarse con un ratón PS/2.utilizar un adaptador de teclado PS/2. Al igual, el conector PS/2 de ratón solo puedeEl conector de teclado PS/2 se utiliza con un teclado PS/2.
Conectores USB1,USB2 y de RED (solo en PlatiniX 2S-L)
Dispone de dos conectores USB para la conexión de este tipo de de dispositivos.El conector hembra RJ-45 forma parte de la tarjeta de red integrada (opcional).
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 8
Conectores serie (UART1), Puerto Paralelo y VGA
El conector serie UART1 le permite la conexión de dispositivos serie, tales como un ratón serie. El puerto paralelo posibilita la conexión de de periféricos con conexión de este tipo. Usted puede habilitar o deshabilitar tanto el puerto paralelo como los puertos serie, así como cambiar su IRQ o dirección hexadecimal en el apartado "Integrated Pheriperals" de la BIOS. El puerto VGA le permite conectar monitores CRT.
Conectores: Entrada de línea, entrada de Micrófono jack, salida de Altavocesy MIDI/Joystick ( solo en PlatiniX 2S-A)
El conector de entrada de línea le permite conectar minidisc,walkman... para grabar o reproducir. Si conecta un micrófono a la entrada de micrófono le permitirá grabar sonido y o voces. La salida de altavoces sirve para conectar altavoces o cascos para escuchar sonidos y música. En el puerto MIDI/Joystick puede conectar tanto dispositivos de juego como MIDI.
Chassis Security Switch (CHSSEC)
Este conector se utiliza para conectar el interruptor de seguridad de chasis a la caja. El sistema puede detectar una intrusión no autorizada a través de este conector. Si este conector se ha cerrado una vez, el sistema guardará el estado y mostrará que el chasis ha sido abierto. Puede recibir esta información a través de nuestro software QDI ManageEasy (opcional).
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 9
Conectores de la fuente ATX12V & Power Switch (POWER SW)
La serie PlatiniX 2S necesita para su funcionamiento una fuente tipo ATX12V. Debe asegurarse de enchufar los conectores en el orden apropiado. La diferencia entre las fuente ATX y ATX12V es que estas últimas tiene dos conectores adicionles que son: AUX power connector y +12V power connector. En el conector Power Switch debe conectarse el cable de power de la caja. Cuando encendamos el sistema, debemos primero activar el interruptor de la fuente (si lo tuviera), y después el interruptor de la caja, para apagar el sistema realizaremos el proceso inverso.
Nota: Si usted ha cambiado la configuración de "soft-off by PWR-BTTN" del valor por
defecto "Instant off", al valor "Delay for 4seg", en la sección "POWER MANAGEMENT SETUP" de el SETUP de la CMOS, deberá mantener pulsado el botón de encendido de la caja durante al menos 4seg, para que el sistema se apague.
Conector Hard Disk LED (HD_LED)
Debe colocar en este conector el cable HD led de su caja, y le indicará la actividad o no de su disco duro. El conector tiene polaridad. Si no le funciona colóquelo al revés.
Reset Switch (RESET)
Conecte el cable reset de su caja en este conector. Cuando pulse el botón de reset de su caja, el sistema reiniciará
.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 10
Speaker Conector (SPEAKER)
En este conector debe colocar el cable del altavoz de su sistema.
Power LED Conector (PWR_LED)
Cuando su Pc esta encendido el LED también lo estará. Cuando su sistema este en modo Suspender el LED parpadeará. Si su PC esta en el modo SUSPEND to RAM el LED papadeará. Cuando apague su sistema el LED se apagará. Este conector tiene polaridad.
GREEN LED Conector (GREEN_LED)
El LED VERDE tiene cuatro estados. Cuando el sistema está en tres estados (incluido encendido, suspendido, soft-off), el LED está apagado. Cuando el sistema está en estado Suspend to RAM el LED está encendido.
ACPI LED Conector (ACPI_LED)
El LED ACPI es una luz de doble color con tres pins. Los pines Pin1&Pin2 tienen diferentes luces de color. Pin1 emite luz naranja, Pin2 luz verde, los siguientes estados son: Cuando el sistema está en estado encendido, el LED está verde. Cuando el sistema está en estado suspendido el LED está en verde parpadeando. Cuando el sistema está en estado Suspend to RAM el LED está naranja. Cuando el sistema está en estado soft-off el LED está apagado.
Hardware Green Connector (SLEEP SW)
Presione el interruptor conectado a SLEEP, el sistema entrará en modo ahorro de energía.
Key Lock Connector (KEYLK)
El conector KEY puede ser conectado al conector de la caja, para bloquear el acceso no autorizado al teclado.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 11
USB3, USB4
Dos puertos USB no están disponibles en el panel de la parte de atrás. Por consiguiente proporcionamos un cable (opcional) de 10-pin para conectar en la placa el USB.
Infrared Header (IrDA)
Este conector soporta dispositivos inalámbricos (transmisión y recepción). Si usa esta función, configure las opciones IR adress,IR MODE y IR IRQ de la sección de la BIOS: INTEGRATED PERIPHERALS.
Sound Connector (PC-PCI)
Este conector proporciona un puente entre la placa base y la tarjeta de sonido PCI para ofrecer compatibilidad bajo entorno M S-DOS real.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 12
Fan Connectors (PWRFAN, CPUFAN, CHSFAN)
La velocidad de estos tres ventiladores puede ser detectada y monitorizada en la sección PC Health de la BIOS. Estos ventiladores se apagarán automáticamente cuando el sistema entre en modo suspendido.
Intruder Detect Switch (JINTR) (Reserved)
Este conector se utiliza para conectar el interruptor de seguridad de chasis a la caja. El sistema puede detectar una intrusión no autorizada a través de este conector. Si este conector se ha cerrado una vez, el sistema guardará el estado y mostrará que el chasis ha sido abierto.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 13
Wake-Up On LAN (WOL)
A través de la función de Wake-Up On LAN, un evento de levantar enviado desde la red puede levantar el sistema. Si esta función es usada, por favor esté seguro de que, respecto al suministro de energía ATX12V, la línea de 5VSB es capaz de proporcionar 720mA, y se utiliza el adaptador LAN que soporta esta función. Cuando conecte WOL al conector pertinente en el adaptador LAN, seleccione Wake-up on by Ring/LAN como habilitado en la sección de BIOS POWER MANAGEMENT SETUP. Salir y guardar cambios y reiniciar el sistema para estar seguro que la función tiene efecto.
Wake-Up On Internal Modem (WOM)
A través de la función Wake-Up On Módem Interno, el sistema que se encuentra en estado apagado puede ser encendido a través de una señal recibida desde el módem interno. Si esta función se utiliza asegúrese de que la tarjeta de módem interno soporta esta función. Entonces, conecte el WOM al conector pertinente en la tarjeta módem, seleccione Wake-Up on by Ring/LAN como habilitado en la sección de la BIOS POWER MANAGEMENT SETUP. Salir y guardar cambios y reiniciar el sistema para estar seguro que la función tiene efecto.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 14
Audio Connectors (CD_IN1, CD_IN2, MODEM) (solo en Platinix 2S-A)
El conector CDLIN es un estándar de SONY para conexiones por cable de CD Audio. El conector MODEM permite a la tarjeta de audio integrada interactuar con una tarjeta modem con un conector similar. Esto permite el compartimiento de mono_in (como un teléfono) y mono_out (como un speaker) entre el audio de la placa y la tarjeta de voz del módem. El conector AUXIN le permite obtener sonido stereo desde CD-ROM's,TV-Tuner o tarjetas MPEG.
4-pin SMBus Connector(SMBUS)
Este conector le permite utilizar dispositivos SMBUS, que comunican por medio del SMBUS a servidores / estaciones u otros dispositivos SMBus. El SMBUS o "System Management Bus" es una implementación específica del bus I²C, que , al ser un bus multi-master, múltiples chips se pueden conectar al mismo bus y cada uno de ellos puede actuar como master iniciando la transferencia de datos.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 15
Communication y Networking Riser Interface Connector(CNR)
La placa base incorpora el conector de interface de comunicaciones y networking (CNR) que puede soportar funciones de audio y/o modem. Además, proporciona la interface de red para funciones de networking. La mejora, comparada con AMR, es que es Plug-and-play. Mecánicamente, CNR comparte un slot PCI, asi que al utilizar una tarjeta CNR, el slot PCI más cercano no se puede utilizar.
Al utilizar el audio codec, el enlace digital de AC'97 proporcionado por CNR permite una solución de bajo coste y de alta calidad para el audio integrado. Además, se puede utilizar también un "soft-modem" AC'97con modem codec. AC'97 Digital Link permite la conexión de multitud de codecs al ICH2. El enlace digital soporta dos codecs de audio para hasta 6 canales de salida de audio PCM (decodificación AC-3 completa) o una combinación de codec de audio y de modem.
Slots de expansión y conectores
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 16
Audio Interface BLSPK(Reserved)
El interface de audio dipone de tres tipos de salida de audio a elegir: altavoces delanteros, altavoces traseros y altavoz central. El nivel de prioridad es secuencial. Es decir, cuando están activos los altavoces delanteros, los traseros y el central están desactivados, así cuando los altavoces traseros están activos, los delanteros y el central son desactivados. El amplificador integrado en la placa base esta preparado para soportar la conexión de auriculares. Cuando los altavoces delanteros no están disponibles los PINS,11,12,13,14 deben estar cerrados.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 17
Jumper Settings
Los jumpers están localizados en la placa base, y representan el jumper JCC de CMOS, jumper JAV habilita la función de BIOS ProtectEasy etc. El Pin1 para todos los jumpers esta localizado en el lateral con una línea blanca (Pin 1 ), refiérase a las marcas impresas en la placa base. Los jumpers con 3 pins serán mostrados como para representar la conexión pin1&pin2 y como para representar la conexión pin 2&pin3 .
BIOS Protection Jumper (JAV)
La BIOS de la placa base esta integrada en FWH. Seleccionando el jumper JAV como abierto (por defecto), a la vez que deshabilitado Flash Write Protect en BIOS Features Setup de AWARD BIOS CMOS Setup permite reprogramar (flashear) la BIOS Flash ROM. Cuando el jumper esta cerrado la placa base le protege de ataques de virus del tipo CIH.
La información del sistema (Desktop Management Interface) como el tipo o velocidad del procesador, tamaño de memoria y tarjetas de expansión será detectado por la BIOS integrada en placa y se almacenará en la Flash ROM. Siempre que la configuración del Hardware del sistema se modifique, la información de la DMI será actualizada . Sin embargo, seleccionando el jumper JAV como cerrado, hace que la reprogramación de la BIOS y la actualización de la información de la DMI sea imposible. Por consiguiente, seleccionar JAV como cerrado mientras cambie la configuración del hardware del sistema originará un mensaje de error Unknown Flash Type que será mostrado en pantalla y la actualización de la información del DMI fallará.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 18
Habilitar el panel de USB delantero / trasero con función de levantamiento del sistema (JFUSB/JUSB)
La placa base incorpora la función avanzada de levantamiento desde dispositivo USB. El sistema puede ser levantado desde un estado de hibernación, incluyendo ACPI S3 activando la función de USB. Antes de usar esta función, seleccione JFUSB / JUSB con los pines 1 y 2 cerrados. De otro modo, seleccione JFUSB / JUSB con los pines 2 y 3 cerrados para deshabilitar esta función. Además, la opción "Wake-up from S3 by USB" en BIOS setup, debe seleccionarse de acuerdo con los jumpers (habilitado / deshabilitado).
LAN Switch (JLAN) (solo en PlatiniX 2S-L)
Si desea utilizar la trajeta de red integrada, deje el jumper JLAN en al configuración por defecto, es decir en Pin 2 y 3 cerrados.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 19
Clear CMOS (JCC)
Si Usted quiere cargar los valores por defecto de la CMOS, primero desconecte el suministro de energía AC (fuente de alimentación), cambie JCC a pin1 & pin2 cerrados, espere unos segundos, vuelva a configurar JCC al estado normal con pin2 & pin3 puenteados, arranque el sistema.
J6,J7,J9,J16,J17 Switch
La placa PlatiniX 2S sin VGA y sin RAID no tiene estos jumpers.
La placa PlatiniX 2S solo con VGA solo tiene el jumper J7.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 20
La placa PlatiniX 2S solo con RAID solo tiene el jumper J6.
La placa PlatiniX 2S con VGA y com RAID tiene estos jumpers: J6,J7,J9,J14,J16,J17. Configure la placa base, según la siguiente tabla.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 21
Habilitar /Deshabilitar el audio integrado (JSD) (disponible en PlatiniX 2S-A)
Si quiere utilizar la tarjeta de audio integrada en placa base, seleccione el jumper JSD como pines 2&3 cerrados. Si no quiere utilizar el audio integrado, seleccione los pines 1 & 2 cerrados.
Habilitar la función de arranque con contraseña desde teclado (JKB)
La placa base soporta la función de arranque desde contraseña de teclado. Cuando quiera utilizar esta función seleccione el jumper JKB con pin1 y pin2 cerrados. Para deshabilitar la función seleccione JKB con pin2 y el pin3 cerrados.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 22
Para habilitar esta función, debe seleccionar  POWER ON Function como Password entrar la contraseña por teclado desde el menu INTEGRATED PERIPHERALS de la BIOS. Para información más detallada, remitase a las explicaciones de la seccion  INTEGRATED PERIPHERALS de BIOS .
Nota:
1. Si quiere utilizar esta función,la linea de 5VSB de la fuente de alimentación
debe ser capaz de proporcionar suficiente tensión (ej. 200mA) para los dispositivos conectados al puerto de teclado, o no podrá utilizar esta función.
2. Si selecciona el jumper JKB como pin2 & pin3 cerrado, seleccione POWER ON Function como, NO seleccione Password, o no podrá arrancar su sistema.
3. Si encuentra alguno de los problemas anteriores, haga clear CMOS y reconfigure el jumper y las opciones de BIOS.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 23
Capitulo 3
Descripción de la BIOS
Utilidad de Soporte:
AWDFLASH.EXE
Esta es una utilidad de escritura/ lectura de la memoria FLASH utilizada con el propósito de actualizar la BIOS cuando sea necesario. Antes de realizarlo por favor lea:
-Recomendamos actualizar la BIOS de su placa base solo cuando haya encontrado problemas susceptibles de ser solucionados a través de actualización de BIOS.
-Antes de actualizar la BIOS, revise los pasos detallados en este manual para evitar errores, que podrían dar como resultado la destrucción de la BIOS, provocando un mal funcionamiento de su sistema o la avería de este.
Al encontrar problemas, por ejemplo que su sistema no soporté las últimas versiones de procesadores lanzada al mercado después de nuestra placa base, usted puede actualizar la BIOS para poder soportar los nuevos procesadores; por favor no olvide primero puentear el jumpers JAV y deshabilitar la opción Flash Write Protect en AWARD BIOS CMOS Setup. Siga exactamente los pasos siguientes para una actualización correcta:
1.Crear un diskette de arranque mediante el comando de MS-DOS Format A: /s bajo DOS6.xx o entorno Windows 9x.
2.Bajarse el fichero de BIOS actualizado del Website www.legend-spain.com/ www.qdi.nl / www.qdigrp.com).
Por favor asegúrese de bajarse la versión correcta de BIOS para su placa base.
3.Descomprimir el fichero bajado, copiar el fichero de BIOS (xx.bin) y el fichero awdflash.exe al diskette de arranque creado y anotar el checksum de esta BIOS que se localiza en el fichero readme.
4.Reiniciar el sistema desde el diskette de arranque creado.
5.Entonces ejecute la utilidad AWDFLASH desde el prompt de A:\ como se muestra a continuación:
A:\AWDFLASH xxxx.bin
6.Siga las instrucciones durante el proceso. No apague o reinicie el sistema hasta que no haya acabado de actualizar la BIOS.
Si usted requiere más información detallada referente a la utilidad AWDFLASH, por ejemplo los diferentes parámetros de utilización, por favor escriba A:\>AWDFLASH/?
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 24
AWARD BIOS, Descripción
Entrando en el menu de configuración
Encienda el ordenador, cuando aparezca en pantalla el siguiente mensaje, durante el POST (Power On self Test o auto-test) presione la tecla <Supr> o simultáneamente : <Ctrl> + <Alt> + <Esc> keys, para entrar en la utilidad AWARD BIOS CMOS Setup
Una vez ha entrado en esta utilidad, el menú principal (Figura 1) aparece en pantalla. Este menu le permite escoger entre once opciones de configuración y dos tipos de salida. Utilice las flechas de cursor para moverse en los menus, y presione la tecle <Enter> para aceptar y entrar en el sub-menu.
Presione <Supr> para entrar en la configuración
Figura-1 Menu Principal
Load Optimized Defaults
Los valores optimizados por defecto están testeados con las configuraciones más extendidas. Se recomienda cargarlos primero, y modificar entonces las configuraciones necesarias de acuerdo con su sistema.
Standard CMOS Features Setup
Los valores básicos incluidos en la sección Standard CMOS Features son fecha, hora, tipos de discos duros, disquetera, VGA, etc. Utilice las flechas del cursor para subrayar el ítem, utilice AvPag y Repag para seleccionar el valor deseado para cada ítem.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 25
Figura-2 Menú Standar CMOS Setup
Para los items seleccionados, presione enter, aparecerá una pantalla como la descrita a continuación. Puede ver información detallada y hacer modificaciones.
Figura 2-1 Menu de configuración del IDE primario Master
Discos Duros Maestro Primario-Esclavo Primario-Maestro Secundario-Esclavo secundario
Estas categorías identifican los tipos de discos duros instalados en su sistema. Hay tres opciones para BIOS IDE avanzada: None, Auto y User. None significa que no hay instalado disco duro. Auto significa que el sistema puede autodetectar el disco duro al arrancar. Escogiendo la opción Manual, la información relacionada debe ser introducida según los siguientes detalles. Introduzca la información y presione <enter> para validar:
CYLS numero de cilindros LANDZ landing zone HEAD numero de cabezas SECTOR numero de sectores PRECOMP write pre-compensation MODE HDD modo de acceso
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 26
La BIOS Award soporta 3 modos de HDD: Normal , LBA y Large.
NORMAL
Modo de acceso genérico en el que ni BIOS ni el controlador IDE hará ninguna modificación durante el acceso al dispositivo. El máximo número de cilindros, cabezas y sectores para este modo Normal es: 1024, 16 y 63. Si el usuario selecciona su HDD como modo Normal, el tamaño máximo accesible del HDD será de 528 megabytes, aunque realmente el disco sea de mayor tamaño.
Modo LBA (Logical Block Addressing)
Se trata de un nuevo método de acceso a HDD para sobrepasar los 528 Megabytes de limitación del modo normal. El número de cilindros, cabezas y sectores que se muestren en la configuración no han de ser los físicamente contenidos en el HDD. Durante el acceso al HDD, el controlador IDE transformará las direcciones lógicas descritas por cilindros, cabezas y sectores en las propias direcciones físicas del HDD.
Modo LARGE
Algunos discos duros IDE contienen más de 1024 cilindros sin soporte LBA (en algunos casos, el usuario no quiere utilizar LBA). Award BIOS proporciona un método alternativo para soportar este tipo de discos. BIOS engaña al sistema operativo ( DOS ... ) dividiendo el número de cilindros entre 2, si este número es mayor de 1024. Al mismo tiempo, el numero de cabezas se multiplica por 2. Un proceso de transformación inversa será realizada dentro de INT13 para poder acceder a la dirección del HDD correcta. Si se utiliza la auto-detección, BIOS detectará automáticamente el modo de acceso del disco duro y lo seleccionará como uno de los tres tipos diferentes disponibles.
Nota
Para soportar HDD en modo LBA o LARGE, hay varias rutinas de software que se verán implicadas en Award HDD Service Routine (INT13). Pueden ocurrir fallos inesperados tratando de acceder a HDD en modo LBA (LARGE) si está utilizando un sistema operativo que reemplazar en su totalidad a INT13h.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 27
Video
Configure este campo según el tipo de tarjeta de video instalada en su sistema.
EGA/ VGA Adaptador gráfico avanzado / Video Graphic Array. para adaptadores gráficos EGA,VGA, SEGA, SVGA, o PGA. CGA 40 Adaptador gráfico Color en modo de 40 columnas. CGA 80 Adaptador gráfico Color en modo de 80 columnas. MONO Adaptador Monocromo, incluye adaptadores monocromo de alta resolución.
Halt On
Esta categoría determina si el sistema se detendrá o no al detectar errores durante el arranque.
No errors El sistema no se detendrá ante errores que se detecten durante el arranque. All errors El sistema se detendrá cuando detecte un error durante el arranque y le preguntará si quiere seguir. All, But Keyboard El sistema no se detendrá si detecta un error de teclado, aunque si se detendrá ante errores de otro tipo. All, But Diskette El sistema no se detendrá ante un error de disco (floppy), aunque si se detendrá ante errores de otro tipo. All, But Disk/Key El sistema no se detendrá ante error de teclado o de disquete (floppy) aunque si se detendrá ante errores de otro tipo.
Memoria
Esta categoría es meramente informativa, y es determinada por el POST de BIOS.
Memoria Base POST determinará la cantidad de memoria base (o convencional) instalada en su sistema.
Memoria Extendida BIOS determinará la cantidad de memoria está presente durante
el POST
Memoria Total es igual a la suma de las memorias anteriormente citadas.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 28
CPU SpeedEasy II Setup
Las siguientes tablas indican las opciones para cada objeto y describen su significado.
Objeto
CPU Clock Ratio
CPU Host/PCI Clock
Opciones
8~23
Default 100/33Mhz ... 126/36Mhz
Selecciona el multiplicador del core del procesador. Sí se utiliza un procesador con el multiplicador bloqueado, esta opción esta oculta. Esta opción es sólo para usuarios avanzados. La selección del multiplicador sólo tendrá efecto en procesadores desbloqueados.
Selecciona CPU/PCI por defecto. Selecciona CPU/PCI manualmente
Descripción
Atención:
Asegúrese de introducir el valor correcto. Forzar la velocidad del procesador puede ser peligroso, QDI no se hace responsable de cualquier daño causado.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 29
Advanced BIOS Features Setup
Imagén-4 Advance BIOS Features Setup
Las siguientes tablas indican las opciones para cada objeto y describen su significado.
Objeto
QDI BootEasy
Feature
ChipAwayVirus on guard
CPU L1&L2 Cache
Quick Power On Self Test
First (Second, Third) Boot Device, boot Other Device
Opciones
Disabled Enabled
Enabled
Disabled
Enabled Disabled
Enabled
Disabled
Disabled, Floppy/LS120 /CDROM ...
Descripción
El PC se inicia en modo estándar. El PC se inicia en modo rápido, omitiendo procesos redundantes hasta el inicio de carga del sistema operativo
Protege contra el ataque de virus del ciclo de On Guard inicio, antes de que que puedan infectar el sistema, asegurando que su PC pueda inicarse en un sistema libre de virus.
Desactiva esta opción.
Activas las memorias cache del procesador L1/L2.. Desactivas las memorias cache del procesador L1/L2.
Permite al sistema omitir algunos testeos durante el inicio. Esto disminuye el tiempo necesario para iniciar el sistema. POST normal
Selecciona los dispositivos de inicio prioritarios, Estos pueden ser Disabled, Floppy, LS/ZIP,HDD-0 , HDD-1, HDD-2, HDD-3, SCSI, CDROM, LAN.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 30
Objeto
Swap Floppy Drive
Boot Up Num Lock Status
Opciones
Disabled Enabled
On Off
Descripción
Sí el sistema tiene dos disqueteras, seleccione Drive Disabled enable para asignar la unidad física B para la unidad lógica A y viceversa.
Selecciona el estado de la tecla NumLock en el inicio del sistema.
Gate 20 Option
Typermatic Rate Setting
Typermatic Rate (chars/sec)
Typermatic Delay (Msec)
Security Option
OS Select For DRAM>64MB
HDD S.M.A.R.T Capability
Report NO FDD for WIN 95
Show Bootup Logo
Normal Fast
Disabled Enabled
6-30
250-1000
Setup System
Non-OS2 OS2
Enabled Disabled
Yes
No
Enabled Disabled
Deja que el chipset controle GateA20 y en Normal el controlador del teclado controla GateA20.
Las pulsaciones se repiten con un intervalo determinado por el controlador del teclado. - Cuando esta activado, las opciones typematic rate y typematic delay setting pueden seleccionarse.
El ratio que se repite un carácter cuando se deja presionada la tecla.
El retardo antes de que una pulsación de tecla empiece a repetirse.
Selecciona si el password es requerido cada vez que se inicia el sistema, o sólo cuando entra en el menu de configuración de la Bios.
Seleccione sólo OS2 si su sistema operativo es OS/2 y utiliza más de 64 MB de RAM..
Activa soporte para discos duros S.M.A.R.T Desactiva dicha opción.
Reporta al sistema operativo Win 95 la falta de disquetera para que libere la IRQ 6. No reporta al sistema operativo Wind 95 la falta de disquetera.
El logotipo es mostrado cuando se inicia el sistema. No se muestra el logotipo cuando se inicia el sistema.
Flash Write Protect
Enabled
Disabled
Manual para la serie PlatiniX 2S
Esta opción es para proteger la BIOS del sistema del ataque de algunos Virus como el CIH.Estando activada No le permite actualizar la Bios. Permite la actualización de la BIOS.
Page 31
Advanced Chipset Features Setup
Imagén-5 Advance Chipset Features Setup
Las siguientes tablas indican las opciones para cada objeto y describen su significado.
Objeto
Dram Timing Selectable
CAS Latency Time
Active to Precharge Delay
DRAM RAS# to CAS# Delay
DRAM RAS# Precharge
DRAM DATA integrity Mode
Memory Frequency For
DRAM Read Thermal Mgmt
System BIOS Cacheable
Opciones
By User By SPD
1.5~3
5, 6, 7
2, 3
2, 3
ECC Non-ECC
Auto, DDR200 DDR266
Enabled Disabled
Enabled
Disabled
Descripción
Especificaciones de la DRAM definidas por el usuario. . Especificaciones de la DRAM definidas por el SPD.
Selecciona CAS latency time.
Selecciona precharge delay time.
Selecciona DRAM RAS# to CAS# delay 3 SCLKs o 2 SCLKs.
Selecciona DRAM RAS# precharge es 3 o 2
Esta opción le permite seleccionar ECC (Error-Checking Integrity), dependiendo del tipo de DRAM instalada.
Selecciona la frequencia de la memoria.
Seleccina DRAM READ Thermal Managament
Permite cachear la Bios del sistema en la memoria convencional. No permite cachear la Bios de la VGA
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 32
Objeto
Video BIOS Cacheable
Opciones
Disabled Enabled
Descripción
Permite cachear la Bios de la VGA en la memoria convencional.
Video RAM Cacheable
Memory hole at 15M-16M
Delayed Transaction
AGP Aperture Size
Delay Prior to thermal
Auto Detect PCI Clk
Spread Spectrum
Disabled Enabled
Enabled
Disabled
Enabled Disabled
4/8/16/32MB 64/128 MB 256MB
4/8/16/32 min 32 min
Enabled Disabled
+/- 0.25% ... +/- 0.38% Disabled
No permite cachear la memoria de la VGA. Permite cachear la memoria de la VGA en la memoria convencional. El fragmento de la memoria 15-16M esta reservado a una tarjetaexpandida ISA.
No reserva este fragmento de memoria.
Activa Delay Transaction. Desactiva Delay Transaction.
Selecciona el tamaño efectivo de Graphics Aperture que se puede utilizar en una configuración GART particular.
Selecciona el tiempo necesario antes de que el procesador entre en modo thermal.
Cierra PCI clock para reducir EMI. No cierra PCI clock.
Activa Clock Spread Spectrum para reducir EMI.
Desactiva dicha función
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 33
Power Management Setup
Imagén-6 Power Management Setup
Las siguientes tablas indican las opciones para cada objeto y describen su significado.
Objeto
ACPI Function
ACPI Suspend Type
Power Managament
Video Off Method
Video Off In Suspend
Opciones
Enabled Disabled
S1(POS) S3(STR)
User Define
Min Saving
Max Saving
Blank Screen
V/H SYNC+ Blank
DPMS
Yes
No
Descripción
Activa la opción ACPI. Desactiva la opción ACPI.
Seleciona el modo de suspender de ACPI.
El usuario selecciona los valores por defecto de ahorro de energía. Se usa un valor predefinido. Todas las opciones tienen sus valores máximos. Se usa un valor predefinido. Todas las opciones tienen sus valores mínimos.
La BIOS del sistema no envía ninguna señal a la pantalla cuando se desactiva el video. Además de Blank Screen, BIOS desactiva las señales V­SYNC &H - SYNC desde la VGA al monitor. . DPMS Esta función debe utilizarse sólo con VGA compatibles con DPMS. Nota: Cuando los monitores compatibles con la norma green no detectan la señal V/H-SYNC, se desconecta el monitor.
El sistema desactiva el video cuando entran en modo suspendido. No El sistema no desactiva el video cuando entran en modo suspendido.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 34
Objeto
Suspend Type
Modem Use IRQ
Opciones
Stop Grant PwrOn Suspend
3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, NA
Descripción
Selecciona el modo suspender.
IRQ utilizada por el modem para levantar el equipo. INo se aplica dicha función.
Suspend Mode
HDD Power Down
Soft-Off by PWR­BTTN
CPU THRM­Throttling
Wake-Up by PCI card
Wake-Up by Ring/LAN
Disabled
1Min~1Hour
Disabled
115 Min
Instant-Off
Delay 4 sec.
12.5%, 25%, 50%, 37.5%,
62.5%, 75%,
87.5%
Enabled Disabled
Enabled
Disabled
El sistema nunca entra en modo suspendido por tiempo de inactividad. Define el tiempo necesario para que el sistema entre en modo de inactividad. Durante el modo suspendido si una de las opciones de 'PM Events' es activada, el equipo se reactivara.
Desactiva el temporizador del modo de ahorro de energía del disco duro. Define el tiempo necesario sin actividad para que el disco duro entre en modo de ahorro de energía (power off)
El sistema cortara el suministro de energía inmediatamente una vez el botón de power es presionado. El sistema no apagará la energía hasta que el botón de power no haya sido presionado durante más de cuatro segundos.
Selecciona el valor duty cycle de la señal STPCLK#, el cual baja la velocidad del procesador cuando este entra en modo de ahorro de energía.
Habilita el power-on de tarjeta PCI. Deshabilita el power-on de tarjeta PCI.
Permite levantar el sistema cuando una señal indicadora ring llega a UART1 o UART2 desde un módem externo o ldesde un modem interno al conector WOM interno o cuando una señal de levantamiento remota llega al conector del WOL desde una tarjeta de red. No permite levantamiento del equipo mediante LAN o módem interno / externo.
Resume by Alarm
Enabled
Disabled
Manual para la serie PlatiniX 2S
Alarma RTC puede ser usada para generar un evento wake para levantar el sistema. Usted puede seleccionar cualquier fecha u hora para levantar el sistema. RTC No tiene esta opción.
Page 35
Objeto
Primary IDE 0/1, Secondary IDE 0/1
FDD/COM/LPT Port
Opciones
Enabled
Disabled
Enabled
Disabled
Descripción
Recarga global timer, cuando hay un evento en IDE 0, IDE 1. Disabled No recarga global timer.
Recarga global timer, cuando hay un evento en FDD/COM/LPT.
Disabled No recarga global timer.
PCI PIRQ[A - D]#
Enabled
Disabled
Recarga global timer, cuando hay un evento en el BUS PCI. No recarga global timer.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 36
PNP/PCI Configurations Setup
Las siguientes tablas indican las opciones para cada objeto y describen su significado.
Objeto
Reset Configuration Data
Resources Controlled By
PCI/VGA Palette Snoop
Opciones
Enabled Disabled
Manual Auto(ESCD)
Enabled Disabled
Descripción
La Bios del sistema restablecerá los datos de la configuración una vez y cambiara este atributo a deshabilitado.
Asigna los recursos del sistema (IRQ y DMA) manualmente. Asigna los recursos del sistema (IRQ y DMA) automáticamente por Bios.
Activa PCI/VGA Palette Snoop. Desactiva PCI/VGA Palette Snoop.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 37
Integrated Peripherals
Las siguientes tablas indican las opciones para cada objeto y describen su significado.
Objeto
On Chip Primary/ Secondary PCI IDE
IDE Primary/ Secondary Master/Slave PIO
IDE Primary/ Secondary Master/Slave UDMA
USB Controller
USB Keyboard Support
AC97 Audio
AC97 Modem
Opciones
Enabled Disabled
Mode 0 - 4
Auto
Auto
Disabled
Enabled Disabled
Enabled Disabled
Enabled
Disabled
Enabled
Disabled
Descripción
Habilita Primer/segundo canal IDE del chipset. Deshabilita Primer/segundo canal IDE del chipset.
Define el modo de transferencia en modo PIO de los diferentes dispositivos IDE. El modo PIO de los diferentes dispositivos IDE se define por auto -detección.
El modo Ultra DMA será habilitado si se encuentra un dispositivo ultra DMA.
Deshabilita esta función.
Activa el controlador USB incluido en placa. . Desactiva el controlador USB incluido en placa. .
Soporte de teclado USB es habilitado. Soporte de teclado USB es deshabilitado.
Si los codecs de Audio están instalados en la placa base, esta opción de sonido se habilita, de otro modo esta opción esta deshabilitada. Desactiva el soporte para AC97 Audio de integrado.
Si los codecs de modem están instalados en la placa base, esta opción se puede usar, de otro modo esta opción esta deshabilitada. Desactiva el soporte para AC97 modem de integrado.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 38
Onboard/CNR LAN Selection
Auto
Onboard Ext.CNR
Sí el interface CNR esta activado, la tarjeta de red integrada se desactiva automáticamente. De otro modo, la tarjeta de red integrada esta activada. La tarjeta de red integrada esta activada. El interface CNR esta activado.
INIT Display First
Onboard VGA
Onboard LAN
DE HDD Block
KBC input clock
Power On Function
KB Power ON Password
Onboard FDC Controller
Onboard Serial Port 1/2
PCI Slot AGP
Enabled Disabled
Enabled Disabled
Enabled
Disabled
6/8 Mhz 12/16 Mhz
Button only Password.
Enter
Enabled
Disabled
3F8/IRQ4 2F8/IRQ3 3E8/IRQ4 2E8/IRQ3 Auto
Disabled
Inicializa la VGA PCI VGA primero.(VGA Principal). Inicializa la tarjeta AGP primero.(VGA Principal).
Habilita VGA integrada en placa. Deshabilita lVGA integrada en placa.
Habilita LAN integrada en placa. Deshabilita LAN integrada en placa.
Si el disco duro lo soporta, permite la lectura/escritura de varios sectores del disco duro al mismo tiempo. Deshabilita esta función.
Selecciona la frecuencia del puerto Ps/2 entre 6/8/12/16 Mhz.
Utiliza el botón de encendido para activar el equipo. Utiliza un Password introducido mediante el teclado para activar el equipo. Introduce el password de teclado.
Habilita la controladora de la disquetera incluida en placa. Deshabilita la controladora de la disquetera incluida en placa. Define las direcciones de los puertos serie integrados y sus correspondientes interrupciones.
Define las direcciones del puerto serie integrado y sus interrupciones correspondientes automáticamente. El puerto serie integrado en placa es deshabilitado.
UART Mode Select
RxD, TxD Active
IR Transmission Delay
UR2 Duplex Mode
Normal, IrDA ASKIR
Hi, Lo/Lo, Hi Lo, Lo/Hi, Hi
Enabled Disabled
Half Full
Manual para la serie PlatiniX 2S
Selecciona el modo de la UART.
Se recomiendan los valores por defecto.
Activa la función IR Transmission delay. Desactiva la función IR Transmission delay.
Se recomienda el valor por defecto.
Page 39
Objeto
Use IR Pins
Opciones
IR-Rx2Tx2 RxD2, TxD2
Descripción
Se recomiendan los valores por defecto.
Onboard Parallel Port
Parallel Port Mode
EPP Mode Select
ECP Mode Use DMA
PWRON After PWR-Fail
Game Port Address
Midi Port Address
Midi Port IRQ
378/IRQ7 278/IRQ5 3BC/IRQ7 Disabled
SPP EPP ECP ECP+EPP
EPP1.7 EPP1.9
3 1
OFF,ON Former-Sts
Disabled 201 , 209
Disabled 290 300 330
5 10
Define la dirección del puerto paralelo y la IRQ necesaria.
Desactiva el puerto paralelo integrado.
Define el tipo de puerto paralelo.
Selecciona la versión del modo EPP entre EPP 1.7 o EPP1.9
Selecciona entre los valores 1 o 3 para el canal DMA ECP.
El sistema permanece OFF/ON/Former-Sts después de que se restablezca el suministro de energía.
Esta opción se utiliza para configurar la dirección del puerto de juegos.
Define la dirección de E/S del puerto MIDI.
Selecciona la IRQ del puerto Midi.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 40
PC Health Status
Imagén-9 PC Health Status Menu
Las siguientes tablas indican las opciones para cada objeto y describen su significado.
Objeto
CPU Warning Temperature
Current System Temp.
Current CPU Temperature
Current CHSFAN Speed
Current CPUFAN Speed
Current PWR FAN Speed
Opciones
50º C/122ºF, 53º C/127ºF, 56ºC/133ºF, 60ºC/140ºF, 63ºC/151ºF, 66ºC/151ºF 70ºC/158ºF, 75ºC/167ºF, 80ºC/176ºF, 85ºC/185ºF, 90ºC/194ºF, 95ºC/205ºF, Disabled
Si el procesador supera la temperatura marcada, la Bios
Descripción
se lo notificara mediante una señal acústica.
No realiza la alarma acústica.
Temperatura del sistema.
Temperatura del procesador.
RPM (Revoluciones por Minuto) velocidad de los ventiladores CPUFAN/CHSFAN/PWRFANconectados alimentados por los conectores de la placa base (Cable de 3 hilos).El valor de la velocidad del ventilador se calcula en basea a la presunción de que la señal del tacómetro es de dos pulsos por revolución; En otros casos, debe observar este valor relativamente.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 41
Objeto
VCCVID(CPU) Voltage, +3.3V +5 V +12 V
-12 V VBAT Voltage 5V Standby Voltage
Opciones
Muestra los valores de los voltajes actuales incluyendo
Descripción
todos los significativos de la placa base. +3.3V,+5V, +12V,
-12V son voltajes correspondientes a la fuente de alimentación. VCCVID (CPU) Voltage es el voltaje del interior del núcleo del procesador. Vbat corresponde al voltaje de la batería.
Shutdown Temperature
60º C/140ºF, 65º C/149ºF, 70ºC/158ºF, 75ºC/167ºF, Disabled
Si el procesador supera la temperatura marcada, en un sistema operativo compatible con ACPI, se apagara automáticamente el sistema.
El sistema permanecerá encendido independientemente de la temperatura del procesador.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 42
Password Setting
Cuando se selecciona esta función, el siguiente mensaje aparecerá en el centro de la pantalla para ayudarle en la forma de crear una nueva contraseña.
Entre su contraseña, hasta de 8 caracteres, y presione la tecla <Enter>. La contraseña entrada en este momento borra cualquier otra contraseña anterior introducida en CMOS. Entre otra vez la contraseña para confirmar y presione de nuevo <Enter>. Puede también presionar <Esc> para anular la selección. Para deshabilitar la función de password, simplemente presione <Enter> cuando el sistema le pregunte por la nueva contraseña. Una vez que la función de contraseña esta deshabilitada, el sistema rearrancará y podrá entrar en la BIOS libremente.
Si ha seleccionado system en el menú Security Option de BIOS Features Setup, se le preguntará la contraseña cada vez que el sistema reinicie o cada vez que intente acceder a BIOS setup. Si ha seleccionado setup en el menú Security Option de BIOS Features Setup, solo se le preguntará la contraseña cuando intente acceder a BIOS setup. La contraseña de supervisor tiene más alta prioridad que la contraseña de usuario. Puede utilizar Supervisor cuando arranque el sistema o entre en BIOS CMOS Setup para modificar todos los valores. También puede utilizar la contraseña de usuario cuando arranque el sistema o entre en BIOS CMOS Setup, si bien no podrá modificar ningún valor si la contraseña de Supervisor se encuentra habilitada.
Iniciar el sistema con los valores por defecto de la Bios
Si usted a realizado cambios en los valores por defecto de la CMOS, y el sistema no puede iniciarse con estos valores, desconecte el equipo de la toma de alimentación, realice un clear CMOS, y vuelva a conectar el equipo a la toma de alimentación. El equipo se iniciara con los valores por defecto.
ENTER PASSWORD
PASSWORD DISABLED
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 43
Apéndice
QDI Utility CD
Un CD con las utilidades QDI se entrega con su placa base, el contenido del CD es el siguiente:
1. Instalación de Controladores
Eligiendo esta opción, usted puede instalar los controladores de su placa fácilmente. Usted debe instalar los drivers en este orden, y reiniciar el PC cada vez que un driver sea instalado.
A. Chipset software B. Network Driver(opcional)
C. AudioDriver(opcional) D. DirectX
2. Accesorios
A. QDI ManageEasy B. QDI StepEasy
C. Norton AntiVirus D. Qflash
3. Explorando el CD
Usted también puede leer los contenidos en el CD, incluyendo utilidades y documentos.
Los ficheros incluidos en el directorio UTILITY son:
A. Awdflash.exe B. Cblogo.exe
C. Lf.exe
Los ficheros incluidos en el directorio DOCUMENTOS son:
A. Adobe Acrobat Reader V3.0 - Ar32e301.exe B. RecoveryEasy-FR.doc, Handbuch-manageEasy
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 44
QDI ManageEasy V2.0 (opcional)
Es bien sabido que garantizar la seguridad y estabilidad de su sistema es esencial. Especialmente hoy, controlar y monitorizar con efectividad el hardware de su ordenador es incluso más importante, ya que diariamente realizamos procesos de intercambio de ficheros vitales o críticos a través de unidades de disco o entornos de red. Siguiendo la corriente del desarrollo en el mundo de los ordenadores, estos van a ser cada día más complejos; al mismo tiempo, debemos fortalecer el control del usuario sobre el hardware de su ordenador. En la actualidad, es posible monitorizar y controlar su hardware desde plataformas como Windows 9X y Windows NT. QDI ManageEasy es la herramienta del sistema, un puente entre la complejidad de su hardware y su sistema operativo, que le informa del estado de su hardware y le permite ejecutar funciones de control. Soporta características potentes para Windows 9X y Windows NT, que le permitirán observar mas de 100 detalles sobre información básica de su sistema, y monitorizar algunos valores sobre la salud general de su sistema en tiempo real. QDI ManageEasy también le ayuda pudiendo acceder a su ordenador de forma remota, así como a controlar estaciones en su red local. Con QDI ManageEasy aumentará el nivel de control sobre el ordenador.
Instalación de QDI ManageEasy V2.0
Ejecute Setup.exe desde el directorio \QME2 de su CD de utilidades para instalar QDI ManageEasy V2.0. El Asistente de QDI ManageEasy Setup le guiará a través del proceso de instalación. Para obtener información más detallada acerca del uso de QDI ManageEasy V2.0, por favor dirijase a nuestra ayuda on-line QDI.
BIOS-ProtectEasy
La BIOS de la placa base esta contenida en una FLASH ROM. Existen peligroso virus tipo CIH que dañan irreversiblemente la palca base. Si la BIOS es dañada el sistema no podrá arrancar. Nosotros le ofrecemos una solución ante el ataque a la BIOS de este tipo de virus. Hay dos opciones para instalar esta función:
1.- Coloque el jumper JAV en posición cerrada, la BIOS no puede ser escrita.
2.- Coloque el jumper JAV en posición abierta, mientras que configura la opción"Flash Write Protect" en Enabled en la configuración de la BIOS. De esta forma la BIOS queda protegida ante el ataque de virus, pero la función DMI podrá será actualizada.
Norton AntiVirus
Si usted instala y configura Norton Antivirus estar protegido del ataque de numerosos virus
informáticos, con Norton puede escanear su memoria, discos duros ....además de crear
escaneos automáticos de su PC. También con Norton puede proteger su Correo Electrónico y los ficheros que descargue de la WEB. Mediante l a utilidad LIVEUPDATE podrá descargar las actualizaciones y las bases de datos de los últimos virus aparecidos. Si desea más información al respecto, puede consultar al ayuda On-Line en:
http://www.symantec.com/techsupp/tutorial/nav2001
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 45
LogoEasyII
Gracias por utilizar la actualización de la tecnología QDI - LogoEasyII-, la cual es totalmente compatible con LogoEasy. Ambas soportan formatos gráficos BMP y JPEG. También ambas ofrecen resoluciones de 640*480, 800*600 a pantalla completa, o en las esquinas inferior y superior derecha, haciendo que su panatalla de inicio quede personalizada. Cuando usted inicie su PC, la imagen de más abajo se mostrará en la pantalla.
Usted puede utilizar "LOGOEASYII" para cambiar esta imagen por la que usted prefiera.
QDI le ofrece dos utilidades en el CD QDI Driver, que le permiten utilizar dos formas de hacerlo:
A. Utilizando CBLOGO.EXE (bajo DOS):
1. Copie los ficheros CBLOG.EXE Y AWDFLASH:EXEdesde el directorio \Utility de su QDI CD Driver a su disco duro.
2. Copie el fichero de BIOS, xxxxxx.bin,a su disco duro, puede obtenerlo en nuestra web www.qdigrp.com
3. Inicie su PC en entorno DOS, añada su imagen al fichero de BIOS mediante la utilidad "CBLOGO.EXE".Por ejemplo: CBLOGO.EXE xxxxxx..bin mifoto.bmp.
4. Actualize su versión de BIOS con la utilidad AWDFLASH.EXE. Por ejemplo: AWDFLASH xxxxxx.bin
B. Utilizando QFLASH (bajo Windows)
1. Descargue QFLASH de nuestra web, www.qdigrp.com, o localícelo en el cd QDI Driver de su placa base.
2. Ejecute el programa de instalación QFLASH, y siga paso a paso las instrucciones hasta finalizar la instalación.
3. Reinicie su PC, podrá ver la imagen seleccionada en la pantalla. Si necesita más información de como trabajar con QFLASH, refiérase a la ayuda del programa on-line.
Si prefiere no visualizar ningún logo en la pantalla de POST de su PC, seleccione como DISABLED la opción "SHOW BOOTUP LOGO" en el apartado ADVANCED BIOS FEATURES de la BIOS.
QDI se reserva el derecho de modificar sin previo aviso el logo QDI por defecto.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 46
QDI BootEasy
BootEasy es un nuevo miembro de la familia QDI Easy, la última innovación de LEGEND­QDI.
La tecnología BootEasy disminuye enormemente la duración del proceso POST. Reduciendo el tiempo de acceso a su PC. Una BIOS sin BootEasy debe realizar numerosas rutinas cada vez que se enciende el sistema, como chequear la cpu y los dispositivos IDE. Ahora con Boot Easy no necesita repetir este largo proceso y mostrara directamente el logo del sistema operativo. Boot Easy es muy sencillo de utilizar, basta con acceder al Bios Setup (presionando Supr al inicio del sistema), acceder al menú Advanced BIOS Features y elegir la opción adecuada en el menú. Boot Easy guarda la información cuando el PC se inicia la primera vez, y la restauracuando el PC arranca de nuevo, proporcionando así un encendido más rápido.
Nota:
1. El PC arrancará de forma normal cuando. (1) Encienda el Pc con la opción en Enable por primera vez. (2) Los datos de la BIOS han sido borrados. (3) El PC no arranca correctamente después del tercer intento.
NOTA: Asegúrese de que el jumper "JAV" esta en posición abierta.
2. No apague el PC mientras Boot Easy se inicia.
3. Configure "QDI BootEasy Feature" en "Disabled" cuando haga cambios
en la configuración de su PC. Configure "QDI BootEasy Feature" en "Enabled" cuando finalice de realizar cambios en su PC.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 47
RecoveryEasy
Introducción
RecoveryEasy TM , una de las últimas Innovaciones de QDI, le ayuda a proteger su sistema de ser destruido, creando una partición 'imagen' (mirror partition) de la partición activa de su disco duro, haciendo una copia de seguridad de todos los datos a esta partición 'imagen'. Esta utilidad ideal proporciona herramientas para particionar su disco duro, copia de seguridad y recuperación de sus datos, copia de seguridad de la configuración de CMOS y utilidades de multi-arranque. RecoveryEasy es capaz de proteger su sistema de ataques de diferentes tipos de boot virus u otros tipos de virus dañinos como CIH. En caso de que su sistema se averíe, por error o por virus, se puede recuperar el sistema desde la partición 'imagen'. Utiliza la tecnología incorporada en BIOS que no ocupa espacio ni en el disco duro ni en la memoria del sistema. Se trata de la mejor solución tanto para usuarios normales como para profesionales.
Manual de uso:
Existen dos combinaciones de teclas de acceso rápido  Ctrl+Bksp o F12 para entrar en el menú de Particiones de RecoveryEasy y el menú general de usuario durante el proceso de arranque de BIOS. Si existen en su sistema más de un disco duro instalado, presione F5 para escoger el disco correcto.
1. Interface Partition (vea Imagen-1)
Los usuarios pueden crear y borrar particiones, particiones 'imagen'(mirror), activar particiones, y desinstalar RecoveryEasy en este menú de Particiones.
1.0 Instalando RecoveryEasy por primera vez
a. La utilidad chequea las particiones previas en el disco, y muestra en pantalla el estado de las cuatro primeras particiones; se le preguntará al usuario si quiere borrar las particiones redundantes, debido a que solamente se pueden activar y utilizar 4 particiones a la vez. De todas formas, si hay solamente cuatro o menos particiones, el usuario puede seguir las instrucciones del sistema en pantalla y escoger instalar RecoveryEasy basandose en las particiones de disco existentes. De este modo, las particiones extendidas originales serán cambiadas a primarias, y probablemente la secuencia de las particiones se cambiará también pero no asi el contenido de cada particion, que permanecerá igual.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 48
b. Si escoge instalar la utilidad RecoveryEasy en un disco absolutamente vacio, la utilidad borrará todas las particiones previas existentes.
c. La contraseña por defecto después de instalar el programa es
1.1 CREATE PAR
Función : Crea una nueva partición. Limitaciones : Cuando no queda espacio en el disco, o ya existen 4 particiones , este
botón esta deshabilitado. Pasos a seguir : Después de presionar el botón CREATE PAR.
a. El sistema preguntará al usuario si desea crear una partición 'imagen' o no. b. Si la respuesta es Si (Y), entre el espacio asignado a la nueva partición en Megabyte. Note que la cantidad máxima que se puede asignar a una unidad, es la mitad del espacio disponible en el disco, que también aparece en la linea de status. La otra mitad es la partición 'imagen'. Si la respuesta es No (N), la cantidad total del espacio restante en el disco se asignará a la nueva partición. Vea Imagen-2.
qdiqdi.
Nota:
a. El sistema le preguntará Insert system floppy, then reset al crear la primera partición en el primer disco duro. b. Después de utilizar un disco de arranque DOS6.xx para formatear la partición C, el sistema debe ser reseteado para poder acceder a la nueva partición creada. c. En sistema Windows, 1,048,576 bytes es igual a 1 Megabyte, mientras que en RecoveryEasy 1,000,000 bytes es igual a 1 Megabyte, por eso se mostrará una pequeña diferencia en la información mostrada por windows comparado con el tamaño mostrado en RecoveryEasy.
1.2 DELETE PAR
Función : borra la última partición y su partición 'imagen'. Limitaciones : si no existe partición, este botón está dashabilitado. Pasos a seguir : tras escoger esta función, solo la última partición puede ser borrada para
mantener la continuidad en el disco duro. Si el mensaje de aviso es confirmado, se borrará la partición del disco duro. Presionando las teclas N o ESC, se saldrá de la aplicación.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 49
1.3 ACTIVE PAR
Función :Implementa la función de multi-arranque activando una de las particiones. Limitaciones :Cuando no existe partición, este botón aparece deshabilitado. Pasos a seguir :Si existen dos o mas unidades, escoja la unidad con la tecla F5. Nota : Después de activar la partición correcta, se mostrará la letra A delante de la
partición para mostrar este estado.
1.4 CREATE MIR
Función : Crea partición 'imagen' de la última partición sin 'imagen'. Limitaciones : Esta función debe ser implementada por orden, es decir, por ejemplo, de
la partición 1 a la 4. Si no queda espacio libre en el disco duro, o la ultima partición tiene ya su partición 'imagen', este botón está deshabilitado. Pasos a seguir : Tras presionar el botón de CREATE MIR , utilice F5 para escoger la partición de la que quiere crear la partición 'imagen'. Si se supera el espacio disponible en el disco duro para una partición, esta será ignorada.
1.5 DELETE MIR
Función : Borra la partición 'imagen'. Limitaciones : Si no hay partición 'imagen', esta función está deshabilitada. Esta operación
debe llevarse a cabo en orden inverso, por ejemplo de la partición 4 a la 1. Pasos a seguir : después de presionar el botón DELETE MIR, solo la última partición puede ser borrada para continuar el orden correcto en el espacio del disco duro. Si el mensaje de aviso es confirmado por el usuario , la partición 'imagen' será eliminada. Presionando la tecla N o ESC , saldrá de la aplicación.
1.6 UNINST SFW
Función : Desinstala RecoveryEasy. . Limitaciones : Ninguno. Pasos a seguir : Tras presionar el botón UNINST SFW y aceptar el mensaje de confirmación,
RecoveryEasy será desinstalado. Respondiendo N, saldrá de la aplicación. Nota : después de desinstalar RecoveryEasy, todas las particiones 'imagen' quedarán desconectadas de sus particiones de relación. Si no borra o cambia el tamaño de alguna de las particiones, el usuario tiene aún la opción de recuperar su configuración (Recover existing RecoveryEasy settings) la próxima vez que ejecute la aplicación RecoveryEasy, mientras que la contraseña asignada a la aplicación por defecto será qdiqdi.
1.7 OTROS
F12 : Cambia a la interface de usuario de Recovery Easy. ESC : Salir de la interface del usuario para particiones. Si el usuario comete algún error ,
por ejemplo borrar por equivocación una partición, NO presione la tecla Escape (ESC), presione el botón de reset de su sistema, para no grabar los cambios y mantener la configuración original.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 50
F5:
a. Cuando hay en el sistema instalados dos o más discos duros, utilice F5 para escoger el disco; las operaciones efectuadas en el disco 1 se guardarán automáticamente. Cuando se utiliza para procesar un cierto disco duro, la tecla F5 se utiliza para escoger la partición correcta. b. Además, cuando hay instalados dos o más discos duros, la asignación de cada unidad se cambiará de C, D, E, F a 1, 2, 3, 4 respectivamente.
2. Recovery Interface (vea imagen-3)
Los usuarios pueden hacer una copia de seguridad de su partición a la partición 'imagen', y recuperar la partición original desde la partición 'imagen', a través de la interface del usuario de RecoveryEasy. Esta interface también permite hacer copia de seguridad y recuperación de la configuración de la CMOS del sistema, y cambiar contraseñas.
2.1 BACKUP PAR
Función : Hace una copia de seguridad del contenido de una partición a su partición
'imagen'.
Limitaciones : Si no existe partición 'imagen', este botón está deshabilitado. Pasos a seguir:
a.Utilice la tecla F5 para escoger la partición con partición 'imagen' existente. b.Si la partición escogida ya dispone de una copia de seguridad previa, se mostrará un mensaje de aviso, informando de la fecha en que fue realizada esta copia de seguridad en la linea de estado. Tras confirmar el mensaje de aviso, el sistema realizará la copia de seguridad. Presionando la tecla N o ESC, el proceso se finalizará.
2.2 RE-CVR PAR
Función : Recupera el contenido de la partición 'imagen' a la partición relacionada. Limitaciones : Si el usuario no ha hecho copias de seguridad previamente, este botón
estará deshabilitado.
Pasos a seguir:
a. Utilice la tecla F5 para escoger la partición a recuperar. b. Se mostrará La fecha en la que se realizó esta copia de seguridad en la linea de estado. Tras confirmar el mensaje de aviso, el sistema realizará el proceso de recuperación. Presionando la tecla N o ESC el sistema finalizará el proceso.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 51
Notas:
a. Durante el proceso de copia de seguridad de partición o recuperación, se mostrará una barra de progreso como la figura siguiente, indicando la velocidad de RecoveryEasy, que debe ser alrededor de 4-5Mbyte/s. Vea imagen-4.
b. Si ocurre un error I/O de disco durante el proceso de copia de seguridad o recuperación, significa que existe un error físico en el disco duro, aunque normalmente el usuario puede ignorar este error y continuar el proceso
2.3 ATTRIB PAR
Función :Permite al usuario modificar las propiedades de las particiones (ej. FAT16 ->
FAT32) después de instalar el sistema operativo.
Limitaciones : Ninguna. Pasos a seguir : Tras presionar este botón, enciende / apaga el interruptor. Notas:
a. El interruptor cambia al valor programado por defecto deshabilitado (disabled) cada vez que el sistema re-arranca. b. Para implementar está función, el usuario necesita habilitar el interruptor al instalar el sistema operativo o al modificar las propiedades de la partición. Por favor no cree o borre particiones, o cambie su tamaño, al modificar las propiedades de la partición.
2.4 BACKUP CMS
Función : Realiza una copia de seguridad de la configuración de CMOS. Limitaciones : Ninguna. Pasos a seguir : tras escoger está función, su configuración actual de CMOS será
guardada.
2.5 RE-CVR CMS
Función : Recupera la configuración de CMOS. Limitaciones : Ninguna.
Pasos a seguir : Tras escoger esta función, la última copia de seguridad de CMOS será recuperada. El sistema necesitará reiniciarse para validar los nuevos valores de configuración de CMOS.
Nota :
Si el usuario no han realizado previamente una copia de seguridad de la configuración de CMOS, se mostrará un mensaje de error tras escoger esta función.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 52
2.6 CHANGE PWD
Función : Cambia la contraseña para entrar en RecoveryEasy Partition o Recovery User
Interface.
Limitaciones : Ninguna. Pasos a seguir : Siga las indicaciones en pantalla, entre la contraseña, no mayor de 6
caracteres, y validela. Para borrar la contraseña, siga las instrucciones en pantalla y presione la tecla Enter por dos veces (con los campos en blanco, o sin contraseña).
Notas:
a. La contraseña no debe ser mayor de 6 caracteres, solo letras alfabéticas y números son validos. b. Una vez que la contraseña está habilitada, se le preguntará al usuario cada vez que intente acceder a la interfase RecoveryEasy user, y permite hasta tres intentos.
2.7 Others
Ctrl+Bksp : Cambia a la interface Partition User. ESC : Sale de la interface Partition User. F5 : Cuando hay en el sistema instalados dos o más discos duros, utilice F5 para escoger
el disco. Cuando se utiliza para procesar un cierto disco duro, la tecla F5 se utiliza para escoger la partición correcta.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
1. ¿Que hace RecoveryEasy exactamente?
RecoveryEasy crea una partición llamada partición 'imagen' (mirror partition) con el mismo tamaño que la partición original en la misma unidad de disco duro, y realiza una copia de seguridad integra sector por sector de los datos de la partición original a la partición 'imagen'. Esta partición 'imagen' no puede ser vista desde sistema operativo. Al tener un problema de SO por error o virus, el usuario puede recuperar su partición original desde la partición 'imagen'.
2. ¿RecoveryEasy utiliza recursos de sistema?
A pesar de que algunas aplicaciones de protección de datos pueden realizar copias de seguridad del sistema en tiempo real, reducen considerablemente el rendimiento del sistema. Sin embargo, RecoveryEasy necesita la intervención del usuario para realizar las copias de seguridad manualmente o la recuperación, pero NO reduce el rendimiento general del sistema al funcionar. No ocupa ni espacio en disco duro ni en memoria, no son necesarios diskettes ni tarjetas ISA/PCI adicionales.
3. RecoveryEasy utiliza tecnología Build-in BIOS, ¿que es build-in BIOS?
RecoveryEasy build-in BIOS significa que todas las funciones de RecoveryEasy, incluyendo creación de particiones, copias de seguridad y recuperación de particiones, están integradas en BIOS. El usuario solo tiene que acceder a nuestra website (www.qdigrp.com / www.legend-spain.com ) para bajar la última versión de actualización de su BIOS gratuitamente.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 53
4. ¿Existe alguna limitación en RecoveryEasy para discos duros?
RecoveryEasy soporta todos los tipos actuales de discos duros IDE y no tiene limitación en cuanto a su tamaño. RecoveryEasy no puede funcionar en algunos tipos de discos duros especiales como SCSI, pero no afecta su utilización.
5. ¿Existe alguna limitación en RecoveryEasy para sistemas operativos?
RecoveryEasy soporta los sistemas operativos más corrientes como DOS, Windows 95/98. Sin embargo, en sistemas basados en Windows NT, Windows 2000, Unix y OS2, el usuario notará que las utilidades proporcionadas por estos sistemas operativos pueden acceder a la partición 'imagen'. De todas formas, al ser posible utilizar RecoveryEasy para crear particiones, es innecesarioutilizar otras herramientas de gestión de disco.
6. ¿Por que algunas veces el espacio libre más el espacio asignado a particiones no coincide con el espacio total del disco duro mostrado en RecoveryEasy?
Cuando la localización de las particiones no es continua, el mencionado problema existe.
7. ¿Existen otras utilidades de disco duro que permitan modificar la tabla de particiones creada por RecoveryEasy?
RecoveryEasy proporciona función de protección contra escritura, por lo que utilidades como Fdisk, Partition Magic, BootMenu, SmartDisk o BootStar no pueden acceder a la tabla de particiones creada por RecoveryEasy. Algunas de estas aplicaciones pueden incluso generar errores. En cualquier caso, utilidades integradas en sistemas operativos como Windows NT,Windows 2000, Unix y OS2 pueden cambiar esta tabla de particiones.
8. ¿Porque aparece en la instalación de windows 98 un mensaje de error tal como La instalación no puede continuar o muestra una exclamación amarilla en las propiedades de los dispositivos IDE en el panel de control?
Durante la instalación de Windows 98, el programa de instalación escribirá en el MBR (Master Boot Record) que está protegido por RecoveryEasy, por eso la instalación será finalizada. Para solucionar este problema, se proporciona la función ATTRIB PAR en el interfase de Recovery User. Habilite esta opción previamente a la instalación de Windows 98, así no debe tener ningún problema durante este proceso y se finalizará la instalación con éxito. Para solucionar el problema del signo de exclamación amarillo en las propiedades de los dispositivos IDE, habilite esta opción tras el reinicio del sistema.
9. ¿Por que falla el programa PQMagic al convertir particiones de FAT16 a FAT32?
Se accede al MBR al convertir particiones de FAT16 a FAT32 utilizando PQ Magic, y, como ya se ha comentado, este MBR está protegido por RecoveryEasy; por esta razón la conversión será invalidada. Habilite la función  ATTRIB PAR desde la interfase de Recovery User antes de la conversión para solucionar este problema. Es la misma situación que encontrará utilizando la utilidad FAT32 Converter proporcionado por Windows98.
10. ¿Que ocurre si las particiones son detectadas erróneamente por RecoveryEasy?
Si el usuario borra una partición por error en RecoveryEasy, puede solucionarlo presionando el botón de Reset en su sistema. No utilice la tecla ESC para salir de RecoveryEasy, ya que así grabaría los cambios. No trate de crear la partición otra vez, por que así destruirá todo el contenido de la partición original.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 54
11. ¿ Que es multi-boot?
RecoveryEasy puede implementar la función de multi-arranque activando diferentes particiones. Por ejemplo, en un disco duro, la partición C contiene DOS, partición D contiene Windows 95 y partición E contiene Windows 98, al activar la partición C en RecoveryEasy, el sistema arrancará en modo DOS, al activar la partición E, el sistema arrancará en modo Windows 98. Al mismo tiempo, la secuencia en la asignación de letra a las unidades se ajusta en consecuencia, la partición E se convierte en C:, partición C se convierte en D: y partición D se convierte en E:. Esta función es similar a la que proporciona fdisk.exe, pero con esta ultima el sistema debe reiniciar para validar los cambios hechos en fdisk.exe
12. ¿Que ocurre si accidentalmente se apaga el ordenador al recuperar un disco duro con la copia de seguridad (recovering)?
La partición debe ser completamente recuperada o volver a realizar la copia de seguridad.Si el ordenador de nuevo se apaga, el proceso se debe llevar a cabo otra vez desde elinicio.
13. ¿Que ocurre si el usuario olvida su contraseña?
Para asegurar la inviolabilidad del sistema, la contraseña se guarda en el disco duro. Es muy importante que el usuario recuerde su contraseña. Si la olvida, contacte con el servicio técnico oficial de QDI, limpiar la CMOS(Clear CMOS) no es la solución.
14. ¿RecoveryEasy le protege contra ataques de virus CIH?
RecoveryEasy protege adecuadamente su disco duro de ataques de boot-virus, así como de virus CIH. Si su sistema es atacado por virus CIH, RecoveryEasy automáticamente recuperará el MBR de cada partición de arranque antes de que el sistema arranque, e intentará recuperar también la FAT. De este modo el sistema puede arrancar básicamente, para que el usuario pueda utilizar su programa anti-virus para limpiar su ordenador. De cualquier modo, esto depende de cómo el virus CIH afecte a su sistema. Este tipo de virus CIH normalmente se activa el día 26 de cada mes, si su sistema no puede arrancar en ese día, apague su ordenador inmediatamente, y utilice este método para intentar recuperar su sistema; esto es, recupere la partición desde su partición 'imagen' desde la interfase Recovery User. Recuerde crear la partición 'imagen' y hacer la copia de seguridad de su partición original antes de que un posible virus ataque su sistema.
Nota
La información contenida en este documento esta sujeta a cambios para mejorar su fiabilidad, diseño o función sin previo aviso y no representa ningún tipo de acuerdo entre las partes y esta compañía. En ningún caso seremos responsables de cualquier daño directo, indirecto, especial , incidental o accidental originadopor el uso incorrecto de la información aquí contenida.Todas las marcas son propiedad de sus respectivos propietarios.Si necesita información adicional, sirvase visitarnos en nuestra página web:
www.qdigrp.com / www.legend-spain.com
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 55
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 56
Con la selección de una frecuencia de trabajo para la CPU, STEPEASY puede detectar automáticamente el tipo de CPU y mostrar en pantalla 3 avisos de colores diferentes para mostrarle la seguridad del sistema. Por ejemplo, "Verde" indica que la frecuencia que ha escogido es segura, "Amarillo" significa que la selección entraña algún tipo de riesgo, mientras que "Rojo" significa que la frecuencia no es segura, por lo que se sugiere no utilizar esta selección de configuración de frecuencia.
Para evitar accidentes, se recomienda cierre sus aplicaciones antes de ejecutar STEPEASY.
1. Puede hacer click en el botón 1MHz ( más ó menos ) o en el botón 10MHz (más o menos) para encontrar la selección deseada, entonces pulse GO para trabajar a la frecuencia seleccionada.
2. También puede mover la barra hasta alcanzar la velocidad deseada, pulse GO.
3. Si hace click en el botón DEFAULT, y después en GO, el sistema comenzara a trabajar a la velocidad por defecto de la CPU.
4. Además puede salvar la velocidad óptima de trabajo , presionando el botón SAVE.
5. Cuando presione el botón LOAD, el sistema comenzará inmediatamente a trabajar a la velocidad seleccionada.
6. Si presiona el botón MIN la aplicación se minimizará, para restaurarla haga click en la barra de tareas en el cuadro QSE.
NOTA:
1. QDI StepEasy solo funciona en placas base QDI, con un chip de reloj que soporte StepEasy.
2. El rendimiento de StepEasy depende de La CPU, memoria ,demás componentes y del software ejecutado.
3. Existen riesgos de dañar la CPU o la placa base, si se realizan cambios en la frecuencia. StepEasy disminuye estos al mínimo. Pero aún así, Legend-QDI no se hace responsable de los daños que se pudieran ocasionar.
4. Para reducir estos riesgos, recomendamos que los cambios (al alza/ a la baja) en la frecuencia de la CPU se realicen en pasos de 1Mhz.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 57
SpeedEasy Guia rápida
Procedimiento :
1. Inserte correctamente la CPU:
2. Coloque los demás componentes y cierre la caja.
3. Encienda el PC y mantenga pulsada la tecla <Supr> para entrar en la BIOS.
4. Acceda al menú "CPU SpeedEasyII Setup" para seleccionar la velocidad de la CPU.
5. Ajuste los voltajes de AGP,DDR y CPU.
6. Salve los cambios y reinicie su PC, deberá arrancar sin ningún problema. .
Manual para la serie PlatiniX 2S
Page 58
CPU SpeedEasy Setup Menu
Seleccione < CPU SpeedEasy Setup> en el menú principal y entre en el sub-menú.
La BIOS esta cargada con los parámetros más conocidos para la selección de su procesador sin la necesidad de configurar jumpers. El procesador puede seleccionarse manualmente en la pantalla del menú "CPU SpeedEasyII SETUP".
Atención:
No configurar la frecuencia de la CPU a una velocidad más alta de la indicada en el CPU. Si lo hace nosotros no no haremos cargo de los daños ocasionados.
No configurar lel voltaje de la CPU a un voltaje más alto del indicado en la CPU. Si lo hace nosotros no no haremos cargo de los daños ocasionados.
Manual para la serie PlatiniX 2S
Loading...