Promax TV EXPLORER II User Manual

TV EXPLORER II / II +
EXPLORADOR UNIVERSAL DE TV
UNIVERSAL TV EXPLORER
EXPLORATEUR UNIVERSEL DE TV
NOTAS SOBRE SEGURIDAD
Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD.
El símbolo
sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo largo de este manual para evitar riesgos de accidentes a personas o daños al equipo u otras propiedades.
SAFETY NOTES
Read the user’s manual before using the equipment, mainly " SAFETY RULES " paragraph.
The symbol
on the equipment means "SEE USER’S MANUAL". In this
manual may also appear as a Caution or Warning symbol.
Warning and Caution statements may appear in this manual to avoid injury hazard or damage to this product or other property.
REMARQUES À PROPOS DE LA SECURITE
Avant de manipuler l'appareil, lire le manuel d'utilisation et plus particulièrement le paragraphe "PRESCRIPTIONS DE SECURITE".
Le symbole
sur l'appareil signifie "CONSULTER LE MANUEL D'UTILISATION".
Dans ce manuel, il peut également apparaître comme symbole d'avertissement ou de précaution.
Des encadrés AVERTISSEMENTS ET PRECAUTIONS peuvent apparaître dans ce manuel pour éviter des risques d'accidents affectant des personnes ou des dommages à l'appareil ou à d'autres biens.
SUMARIO
CONTENTS
SOMMAIRE
Manual español.............................................................
 English manual.............................................................
Manuel français ..............................................................
Français
English
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
ÍNDICE
1 GENERALIDADES .................................................................................................... 1
1.1 Descripción..........................................................................................................1
1.2 Especificaciones..................................................................................................4
2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD .................................................................... 11
2.1 Generales.......................................................................................................... 11
2.2 Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión ..............................13
3 INSTALACIÓN......................................................................................................... 15
3.1 Alimentación...................................................................................................... 15
3.1.1 Funcionamiento mediante alimentador DC Externo ................................... 15
3.1.2 Funcionamiento mediante Batería..............................................................15
3.1.2.1 Carga de la Batería............................................................................ 16
3.2 Instalación y Puesta en Marcha........................................................................16
4 GUIA RÁPIDA DE UTILIZACIÓN ............................................................................ 17
5 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN...................................................................... 21
5.1 Descripción de los Mandos y Elementos .......................................................... 21
5.2 Ajuste de los Parámetros del Monitor y del Volumen........................................31
5.3 Selección del Modo de Operación: TV / Analizador de Espectros / Medidas... 31
5.4 Sintonía por Canal / Sintonía por Frecuencia ................................................... 32
5.5 Búsqueda Automática de Emisoras..................................................................32
5.6 Selección de la configuración de medida: señal Analógica / Digital .................32
5.7 Alimentación de las Unidades Exteriores.......................................................... 33
5.8 Función de Identificación Automática de señales (AUTO ID)...........................34
5.9 Listas de canales...............................................................................................35
5.10 Función Adquisición (Adquisición Datos).......................................................... 37
5.10.1 Adquisiciones para Test de Atenuación y prueba FI SAT (ICT) ................. 38
5.11 Comprobación de redes de distribución............................................................40
5.12 Función de Exploración del espectro (EXPLORER) ......................................... 42
5.13 Configuración de las Medidas........................................................................... 43
5.13.1 Configuración de un Canal Digital DVB-C (QAM)....................................... 43
5.13.2 Configuración de un Canal Digital DVB-T/H (COFDM) ..............................44
5.13.3 Configuración de un Canal Digital DVB-S/S2 (QPSK/8PSK) .....................46
5.14 Selección de las Medidas..................................................................................48
5.14.1 TV analógica: Medida del NIVEL de la portadora de vídeo........................50
5.14.2 TV analógica: Medida de la Relación Vídeo / Audio (V/A) ......................... 51
5.14.3 TV analógica: Medida de la desviación FM ................................................ 52
5.14.4 FM analógica: Medida de nivel y desmodulación de señal ........................52
5.14.5 TV analógica/digital: Medida de la Relación Portadora / Ruido (C/N) .................53
5.14.6 TV digital: Medida de Potencia de un Canal (Potencia) .............................55
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
5.14.7
TV digital: Medida del BER.........................................................................56
5.14.7.1 Señales DVB-C..................................................................................56
5.14.7.2 Señales DVB-T/H............................................................................... 58
5.14.7.3 Señales DVB-S/S2.............................................................................60
5.14.8 TV Digital: Medida del MER........................................................................ 63
5.15 Diagrama de Constelación................................................................................ 64
5.15.1 Señal DVB-T/H (COFDM)........................................................................... 65
5.15.1.1 Funciones de zoom, scroll y borrado................................................ 66
5.15.2 Señal DVB-C (QAM) ...................................................................................67
5.15.3 Señal DVB-S/S2 (QPSK/8PSK).................................................................. 67
5.16 Analizador de Espectros ...................................................................................69
5.16.1 Marcadores .................................................................................................70
5.16.2 Espectrograma ( sólo TV EXPLORER II +) ................................................71
5.16.2.1 Configuración.....................................................................................72
5.16.2.2 Recuperar un archivo Espectrograma ...............................................74
5.16.2.3 Borrar un archivo Espectrograma...................................................... 74
5.17 MER por portadora (COFDM) ........................................................................... 74
5.17.1 Gráfica del MER por portadora (COFDM) .................................................. 74
5.17.2 Merograma (sólo TV EXPLORER II +) .......................................................76
5.17.2.1 Configuración.....................................................................................77
5.17.2.2 Recuperar un archivo Merograma ..................................................... 79
5.17.2.3 Borrar un archivo Merograma............................................................80
5.18 Análisis de ECOS (COFDM) ............................................................................. 80
5.19 Capturar pantallas ( sólo TV EXPLORER II +).................................................. 84
5.19.1 Recuperar pantallas capturadas .................................................................85
5.19.2 Borrar pantallas capturadas........................................................................ 85
5.20 Función PRINT SCREEN (sólo TV EXPLORER II+) ........................................86
5.21 Visualización de la señal de vídeo ....................................................................86
5.21.1 Grabación y reproducción de secuencias de vídeo (sólo TV EXPLORER II+)....... 90
5.22 Función Alinear Antenas ................................................................................... 91
5.23 Generador de Comandos DiSEqC....................................................................91
5.24 Función SATCR ................................................................................................93
5.25 Utilización del teclado alfanumérico.................................................................. 94
6
DESCRIPCIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS .........................................................97
6.1 Entrada de RF................................................................................................... 97
6.2 Puerto USB ....................................................................................................... 97
6.3 Euroconector (DIN EN 50049) .......................................................................... 97
6.4 Conector para módulos CAM y tarjetas SMART-CARD (sólo TV EXPLORER II+).... 98
7
MANTENIMIENTO................................................................................................. 101
7.1 Consideraciones sobre el monitor TFT ...........................................................101
7.2 Recomendaciones de Limpieza......................................................................101
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 1
EXPLORADOR DE TV UNIVERSAL
TV EXPLORER
®
II / II+
1
1 GENERALIDADES
1.1 Descripción
El explorador de televisión TV EXPLORER II / II+ representa un paso evolutivo
respecto a los medidores de campo tradicionales. PROMAX continua innovando en el sector de los medidores de campo presentando un equipo que cambia la forma de hacer y entender las medidas de las señales de televisión.
Este equipo incorpora importantes avances tanto en los aspectos funcionales como en la ergonomía para permitir a los instaladores realizar su trabajo con la máxima comodidad y rapidez. A la vez el instrumento resulta fiable ante cualquier posible problema de la señal de entrada, en los componentes de distribución o en los equipos de recepción.
El TV EXPLORER II / II+ ha sido diseñado para satisfacer todas las necesidades de medida durante la transición de las transmisiones analógicas a las digitales en sistemas terrestres, satélites y por cable. Permitiendo realizar medidas de señales tanto analógicas como digitales. Al activar la función de identificación automática, pulsando una sola tecla, el equipo trata de identificar la señal bajo prueba. Primero averigua si se trata de un canal analógico o digital. Si el canal es analógico, determina el tipo de estándar de la señal detectada. Si es digital (DVB), analiza para cada tipo de modulación QAM / QPSK / 8PSK / COFDM todos los parámetros asociados: portadoras 2k-8k, symbol rate, code rate, etc.,. y determina los valores en la señal bajo prueba.
El margen de frecuencias cubiertas le convierten en un instrumento excelente para aplicaciones en Radio FM, TV terrestre, TV móvil, TV satélite y TV por cable (donde el margen de sintonía de sub-banda, de 5 a 45 MHz, permite realizar tests en el canal de retorno).
TV EXPLORER
®
es una marca registrada de PROMAX Electronica S.A.
1
Trademark of the DVB - Digital Video Broadcasting Project (4661/4662).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 2 09/2009
El TV EXPLORER II / II+ incluye los principales estándares de TV: M, N, B, G, I, D, K y L, adaptando, además de los parámetros propios del estándar, el sistema automático de correcciones para obtener, en todos los casos, una medida precisa del nivel de señal de entrada. Acepta cualquier sistema de televisión (PAL, SECAM y NTSC) y permite trabajar directamente con señales de TV digital descodificándolas para visualizar la imagen de televisión y para las cuales proporciona directamente la medida de potencia, de la relación portadora a ruido (C/N), de la tasa de error de la señal digital (BER) y de la relación de error de modulación (MER), tanto para señales DVB-T/H (COFDM) como DVB-S/S2 (QPSK/8PSK) y DVB-C (QAM). El equipo también permite obtener una representación gráfica del Diagrama de Constelación tanto para señales DVB-C (QAM) como DVB-T/H (COFDM) y DVB-S/S2 (QPSK/8PSK).
Al ser un equipo multiestándar, puede ser utilizado eficientemente en cualquier país del mundo.
Incorpora un teclado iconográfico que permite el acceso directo a las funciones que aparecen en la pantalla de una forma intuitiva.
El TV EXPLORER II / II+ realiza una exploración dinámica del espectro, detectando todas las emisiones que se encuentran en la banda explorada, ya sea terrestre o satélite. El propio equipo es el que localiza los canales y los colecciona en una base de datos, sin necesidad de ninguna información previa sobre el número de canales, el tipo de señales transmitidas o las características de las mismas. Con los datos adquiridos tras cada exploración, crea un registro que contiene tablas de canales independientes para cada sistema o instalación. En cualquier momento se pueden repetir las sesiones de medida utilizando solamente estos canales presintonizados. Permitiendo así agilizar el proceso.
En el panel frontal aparece indicado el tipo de medida que se realiza (Terrestre­Satélite / Analógico-Digital) y los datos son visualizados mediante una pantalla gráfica TFT color transflectiva en alta resolución de 6,5” y formato panorámico (16:9). El equipo incorpora un sensor para el ajuste automático del contraste y la luminosidad de la pantalla de acuerdo con las condiciones ambientales presentes en cada momento.
En el caso del TV EXPLORER II+ se ha provisto al equipo de un conector para módulos CAM (PC-Card) que permite la inserción de tarjetas de acceso condicional de abonado.
El tamaño compacto y peso ligero del
EXPLORER permiten que sea manejado
con una sola mano. Utilizando la funda o cinta de transporte suministrada el equipo puede sujetarse al cuerpo a la vez que es protegido de las inclemencias ambientales. El protector anti-choque proporciona una robustez adicional para los trabajos de campo, disponiendo de una maleta rígida de transporte. Además el equipo ha sido diseñado para impedir la entrada accidental de líquidos.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 3
El TV EXPLORER II / II+ está diseñado para integrar medidas que requieren configuraciones de operación muy diferentes. De este modo incorpora una función específica para facilitar el apuntamiento de antenas. Al activarla el instrumento se configura automáticamente para ofrecer un barrido del espectro muy rápido y una barra gráfica de alta sensibilidad permite el ajuste fino de los máximos de señal. Además incluye un módulo para la alimentación de LNBs, y antenas DVB-T a 5 V. Así como comandos para la programación de dispositivos DiSEqC 1.2 y SatCR.
El
EXPLORER permite una actualización sencilla a nuevas versiones de software
que amplíen en un futuro las funciones disponibles. De esta manera puede incorporar nuevas prestaciones sin coste adicional. Como por ejemplo, la verificación de las redes de distribución de señales satélite. Su utilización en combinación con un generador de FI facilita una comprobación sencilla de las instalaciones antes de su entrada en servicio.
El analizador de espectros que incorpora el
EXPLORER destaca por la precisión,
resolución, sensibilidad y velocidad de barrido que le hacen ser muy útil para aplicaciones de instalación de antenas o detección de complejos fenómenos de ruido impulsional. Presenta un innovador sistema de control de la representación mediante flechas de cursor que hace muy intuitiva la utilización de la función analizador de espectros. Las flechas permiten ajustar el nivel de referencia en pasos de 5 ó 10 dB y el span del margen de frecuencias en pantalla.
Para una mayor comodidad de uso, dispone de memorias para almacenar adquisiciones de medidas automáticamente, registrando: nombre de la adquisición, punto de la medida, frecuencia, tabla de canales, etc.,. La función ADQUISICIÓN facilita enormemente la verificación de sistemas donde se requiere realizar un elevado número de medidas y posibilita un posterior procesado de toda la información adquirida en un ordenador personal. El equipo ofrece la posibilidad de generar informes de medidas automáticos y de actualizarse a través de Internet mediante el software PkTools incluido.
El TV EXPLORER II+ además permite grabar y reproducir un TS que corresponde a un servicio de un canal digital mediante una memoria interna de hasta 1 GB.
Además el equipo incorpora un generador de comandos DiSEqC
2
y permite
suministrar diversas tensiones a la unidad externa (5 V / 13 V / 15 V / 18 V / 24 V). También se ha provisto al equipo de un EUROCONECTOR, o conector Scart, con entrada/salida de audio/vídeo.
El TV EXPLORER II / II+ se alimenta mediante batería recargable o conectado a la red mediante el alimentador DC externo suministrado.
2
DiSEqCTM es una marca registrada de EUTELSAT
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 4 09/2009
Incorpora un puerto USB para facilitar la comunicación con un PC y la descarga de canalizaciones y adquisiciones automáticas.
Este equipo debido a su diseño ultra-compacto, especificaciones técnicas y bajo coste se convierte en el instrumento de referencia para el instalador.
1.2 Especificaciones
CONFIGURACIÓN PARA MEDIDA DE NIVEL Y POTENCIA
SINTONÍA Síntesis digital de frecuencia. Sintonía continua de
5 a 1000 MHz (
3
) y de 950 a 2150 MHz.
Modos de sintonía Canal o Frecuencia (FI o directa en banda satélite). Plan de canales Configurable para cada sesión. Resolución 5-1000 MHz: 50 kHz.
950-2150 MHz: < 200 kHz (span FULL-500-200-
100-50-32-16 MHz).
Búsqueda automática (Explorer) Nivel umbral seleccionable. Selección DVB-T/H,
DVB-C y DVB-S2.
Identificación de señales Analógicas y digitales. Automática.
ENTRADA DE RF Impedancia 75 Ω. Conector Universal, con adaptador BNC o F. Máxima señal 130 dBµV. Máxima tensión de entrada
DC a 100 Hz 50 V rms (alimentado por el cargador AL-103). 30 V rms (no alimentado por el cargador AL-103). 5 MHz a 2150 MHz 130 dBµV.
MEDIDA DE SEÑALES DIGITALES
MARGEN DE POTENCIA
COFDM: 45 dBµV a 100 dBµV. QAM: 45 dBµV a 110 dBµV.
QPSK/8PSK: 44 dBµV a 114 dBµV.
MEDIDAS DVB-T/H (COFDM): Potencia, CBER, VBER, MER, C/N y Margen de ruido.
Presentación: Numérica y barra de nivel.
3
Sintonía continua de 45 a 865 MHz para el TV EXPLORER II.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 5
DVB-C (QAM): Potencia, BER, MER, C/N y Margen de ruido. Presentación: Numérica y barra de nivel.
DVB-S (QPSK): Potencia, CBER, VBER, MER, C/N y Margen de ruido. Presentación: Numérica y barra de nivel.
DVB-S2 (QPSK/8PSK): Potencia, CBER, LBER, MER, C/N y paquetes erróneos. Presentación: Numérica y barra de nivel.
DIAGRAMA DE CONSTELACIÓN Tipo de señal DVB-T/H, DVB-C, DVB-S y DVB-S2. Presentación Gráfico I-Q.
PARÁMETROS SEÑAL DVB-H Portadoras 2k / 4k/ 8k (Seleccionable por el usuario). Intervalo de guarda 1/4, 1/8, 1/16, 1/32 (Seleccionable por el usuario). Code Rate 1/2, 2/3, 3/4, 5/6, 7/8. Modulación QPSK, 16-QAM, 64-QAM. Inversión espectral Seleccionable: ON, OFF. Jerarquía Indicación de modo jerárquico. ID celda Estación transmisora. Señalización TPS Time slicing, symbol interleaver y MPE-FEC.
PARÁMETROS SEÑAL DVB-C Desmodulación 16/32/64/128/256 QAM. Velocidad de símbolo 1000 a 7000 kbauds. Factor de roll-off (α) del filtro de Nyquist 0,15. Inversión espectral Seleccionable: ON, OFF.
PARÁMETROS SEÑAL DVB-S Velocidad de símbolo 2 a 45 Mbauds. Factor de roll-off (α) del filtro de Nyquist 0,35. Code Rate 1/2, 2/3, 3/4, 5/6, 7/8 y AUTO. Inversión espectral Seleccionable: ON, OFF.
PARÁMETROS SEÑAL DVB-S2 Velocidad de símbolo (QPSK) 2 a 33 Mbauds. Velocidad de símbolo (8PSK) 2 a 30 Mbauds. Factor de roll-off (α) del filtro de Nyquist 0,20, 0,25 y 0,35. Code Rate (QPSK) 1/4, 1/3, 2/5, 1/2, 3/5, 2/3, 3/4, 4/5, 5/6, 8/9, 9/10 y AUTO. Code Rate (8PSK) 3/5, 2/3, 3/4, 5/6, 8/9, 9/10 y AUTO. Inversión espectral Seleccionable: ON, OFF. Pilotos Indicación presencia.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 6 09/2009
VÍDEO Formato DVB: MPEG-2 (MP@ML). MPEG-4 AVC H.264 (libre o encriptado)
4
Descodificación servicios Lista de servicios y PIDs.
MEDIDA DE SEÑALES ANALÓGICAS
MEDIDA DE NIVEL Margen de medida Bandas TV terrestre y FM 10 dBµV a 130 dBµV (3,16 µV a 3,16 V). Banda TV satélite 30 dBµV a 130 dBµV (31,6 µV a 3,16 V). Lectura Autorrango, se muestra sobre una ventana OSD.
Indicación Numérica Valor absoluto según parámetros. Indicación Gráfica Barra analógica en pantalla. Ancho de banda de medida 230 kHz (Banda terrestre) 4 MHz (Banda satélite).
Según span (Rizado en banda 1 dB máximo).
Indicación acústica Sonido TONO. Tono que varía con el nivel de señal
(Sólo en modo de apuntamiento de antenas).
Precisión Sub-banda ±1,5 dB (30-120 dBµV, 5-45 MHz) (22 °C ±5 °C). Banda terrestre ±1,5 dB (30-120 dBµV, 45-1000 MHz) (22 °C ±5 °C). Banda satélite ±2,5 dB (40-100 dBµV, 950-2050 MHz) (22 °C ±5 °C). Indicación de sobremargen ↑, ↓.
MODO MEDIDAS Bandas terrestres
Canales analógicos Nivel, Relación Vídeo-Audio, Relación Portadora-
Ruido, desviación y desmodulación FM.
Canales digitales Potencia del Canal, Relación Portadora-Ruido e
Identificación del canal.
Banda satélite Canales analógicos Nivel y Relación Portadora-Ruido. Canales digitales Potencia del Canal y Relación Portadora-Ruido.
Función ADQUISICIÓN
5
Adquisición y registro automático de medidas.
Canales analógicos Nivel, C/N y V/A. Canales digitales Offset de frecuencia, detección MPEG-4 / MPEG-2,
potencia, C/N, MER, CBER, VBER, LBER y margen de ruido.
4
Si el servicio es compatible con los módulos transcodificadores MPEG-4 a MPEG-2 de formato CAM (o consultar
disponibilidad) (sólo TV EXPLORER II+).
5
Mediante la aplicación de software PkTools para uso con ordenador personal.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 7
Función PRUEBA ICT
6
Respuesta para redes de distribución FI en banda
satélite.
Función TEST ATENUACIÓN
7
Respuesta para redes de distribución de señales
en banda terrestre.
MODO ANALIZADOR DE ESPECTROS Banda satélite 30 dBµV a 130 dBµV (31,6 µV a 3,16 V). Bandas terrestres 10 dBµV a 130 dBµV (3,16 µV a 3,16 V). Ancho de banda de medida Según span.
Terrestre 230 kHz, 1 MHz. Satélite 4 MHz, 1 MHz. Span Terrestre Full span (banda completa) - 500 - 200 - 100 - 50 -
32 - 16 - 8 MHz seleccionable.
Satélite Full span (banda completa) - 500 - 200 - 100 - 50 -
32 - 16 MHz seleccionable.
Marcadores 1 con indicación de frecuencia y nivel o C/N. Escala vertical Ajustable por pasos de 5 ó 10 dB. Medidas
Bandas terrestres Canales analógicos Nivel. Canales digitales Potencia del canal.
Banda satélite Canales analógicos Nivel. Canales digitales Potencia del canal.
MODO ANALIZADOR DE ECOS Margen de medidas Retardo De 0,1 µs a 224 µs. Distancia De 0,3 km a 67,2 km. Potencia señal De 0 dBc a —30 dBc.
PRESENTACIÓN EN MONITOR Monitor TFT color 6,5 pulgadas. Pantalla LCD transflectiva. Relación de aspecto 16:9, 4:3. Sistema de color PAL, SECAM y NTSC. Estándares de TV M, N, B, G, I, D, K y L. Función de espectro Span, margen dinámico y nivel de referencia
variables, mediante cursores.
Sensibilidad 40 dBµV para sincronismo correcto.
6
Función para uso con el simulador de FI RP-050/RP-250.
7
Función para uso con el generador de señales RP-080/RP-250.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 8 09/2009
SEÑAL EN BANDA BASE
VÍDEO Formato DVB: MPEG-2 (MP@ML). MPEG-4 AVC H.264 (libre o enc riptado)
8
.
Tipo de acceso condicional Common Interface, mediante módulo CAM usuario. Entrada vídeo externo Euroconector. Sensibilidad 1 Vpp (75 Ω) vídeo positivo. Salida de vídeo Euroconector (75 Ω).
SONIDO Entrada Euroconector. Salidas Altavoz incorporado, Euroconector. Desmodulación Sistemas PAL, SECAM, NTSC según estándar
DVB-T/H, DVB-C, DVB-S/S2 y MPEG.
De-énfasis 50 µs, 75 µs (NTSC). Subportadora Síntesis digital de frecuencia automática, según
estándar de TV.
INTERFAZ USB Para transferencia de medidas automáticas y tablas
de canales.
ALIMENTACIÓN DE LAS UNIDADES EXTERIORES Por el conector de entrada RF. Terrestre y satélite Externa ó 5/13/15/18/24 V.
Señal de 22 kHz Seleccionable en banda satélite. Tensión 0,65 V ± 0,25 V. Frecuencia 22 kHz ± 4 kHz.
Potencia máxima 5 W.
GENERADOR DiSEqC
9
De acuerdo con el estándar DiSEqC 1.2.
ALIMENTACIÓN Interna
Batería Batería Li-Ion de 7,2 V 12 Ah. Autonomía Superior a 4,5 horas en modo continuo. Tiempo de carga 3 horas al 80 % con el equipo apagado. Externa Tensión 12 V.
Consumo 30 W. Desconexión automática Programable. Transcurridos los minutos seleccionados sin actuar
sobre ningún mando. Desactivable.
8
Si el servicio es compatible con los módulos transcodificadores MPEG-4 a MPEG-2 de formato CAM (o consultar
disponibilidad) (sólo TV EXPLORER II+)
9
DiSEqCTM es una marca registrada de EUTELSAT.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 9
CONDICIONES AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO Altitud Hasta 2000 m. Margen de temperaturas De 5 a 40 °C (Desconexión automática por exceso
de temperatura).
Humedad relativa máxima 80 % (Hasta 31°C), decreciendo linealmente hasta el 50% a 40 °C.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Dimensiones 230 (A) x 161 (Al) x 76 (Pr) mm. (Volumen total: 2.814 cm
3
).
Peso 2,2 kg (sin protector antichoque).
ACCESORIOS INCLUIDOS
1x CB-077 Batería recargable Li+ 7,2 V 12 Ah. 1x AT-010 Atenuador 10 dB. 1x AD-055 Adaptador "F"/H-BNC / H. 1x AD-056 Adaptador "F"/H-"DIN"/H. 1x AD-057 Adaptador "F"/H-"F"/H. 1x AL-103 Alimentador DC externo. 1x DC-229 Maleta de transporte. 1x DC-267 Funda de protección. 1x DC-289 Cinta de transporte. 1x AA-103 Cable alimentador para automóvil. 1x CC-040 Cable conexión USB. 1x CA-005 Cable alimentador a la red. 1x Memoria USB.
ACCESORIOS OPCIONALES
DC-266 Estuche protector.
RECOMENDACIONES ACERCA DEL EMBALAJE
Se recomienda guardar todo el material de embalaje de forma permanente por si fuera necesario retornar el equipo al Servicio de Asistencia Técnica.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 10 09/2009
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 11
2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
2.1 Generales
* La seguridad puede verse comprometida si no se aplican las instrucciones
dadas en este Manual.
* Utilizar el equipo solamente en sistemas con el negativo de medida conectado
al potencial de tierra.
* El alimentador DC externo AL-103 es un equipo de clase I, por razones de seguridad
debe conectarse a líneas de suministro con la correspondiente toma de tierra.
* Este equipo puede ser utilizado en instalaciones con Categoría de Sobretensión I
y ambientes con Grado de Polución 2. Alimentador externo Categoría de Sobretensión II, Grado de Polución 1.
* Al emplear cualquiera de los siguientes accesorios debe hacerse sólo con los tipos
especificados a fin de preservar la seguridad:
Batería recargable Alimentador DC externo Cable alimentador para automóvil Cable de red
* Tener siempre en cuenta los márgenes especificados tanto para la alimentación
como para la medida.
* Recuerde que las tensiones superiores a 70 V DC o 33 V AC rms son
potencialmente peligrosas.
* Observar en todo momento las condiciones ambientales máximas
especificadas para el aparato.
* Al utilizar el alimentador DC externo, el negativo de medida se halla al potencial
de tierra.
* No obstruir el sistema de ventilación del equipo.
* Utilizar para las entradas / salidas de señal, especialmente al manejar niveles altos,
cables apropiados de bajo nivel de radiación.
* Seguir estrictamente las recomendaciones de limpieza que se describen en el
apartado Mantenimiento.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 12 09/2009
* Símbolos relacionados con la seguridad
CORRIENTE CONTINUA
CORRIENTE ALTERNA
ALTERNA Y CONTINUA
TERMINAL DE TIERRA
TERMINAL DE PROTECCIÓN
TERMINAL A CARCASA
EQUIPOTENCIALIDAD
MARCHA
PARO
DOBLE AISLAMIENTO
(Protección CLASE II)
PRECAUCIÓN
(Riesgo de choque eléctrico)
PRECAUCIÓN VER MANUAL
FUSIBLE
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 13
2.2 Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión
Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red.
Cat II Instalaciones domésticas móviles.
Cat III Instalaciones domésticas fijas.
Cat IV Instalaciones industriales.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 14 09/2009
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 15
3 INSTALACIÓN
3.1 Alimentación
El TV EXPLORER II / II+ es un equipo portátil alimentado a través de una batería de Li-Ion de 7,2 V. Se suministra también un alimentador DC externo que permite conectar el equipo a la red eléctrica para su operación y carga de la batería.
3.1.1 Funcionamiento mediante alimentador DC Externo
Conectar el alimentador DC externo al equipo a través del conector EXT. SUPPLY [32] en el panel lateral derecho del TV EXPLORER II / II+. Conectar el alimentador DC a la red. A continuación pulse el selector rotativo [1] durante más de dos segundos. En estas condiciones el medidor de nivel está en funcionamiento y se realiza una carga lenta de la batería. Cuando el equipo está conectado a la red, el indicador luminoso CHARGER [4] permanece encendido. Este indicador cambia de color según el estado de carga de la batería:
ESTADO DE CARGA DE LA BATERÍA
APAGADO EN MARCHA
ROJO
< 50 % < 90 %
AMARILLO
> 50 % > 90 %
VERDE
100 % 100 %
Tabla 1.- Indicación del estado de carga de la batería (CHARGER).
3.1.2 Funcionamiento mediante Batería
Para que el equipo funcione mediante batería, basta desconectar el alimentador DC externo y pulse el selector rotativo [1] durante más de dos segundos. Con las baterías cargadas el equipo posee una autonomía mínima superior a cuatro horas y media de funcionamiento ininterrumpido.
Si la batería está muy descargada, el circuito desconectador de batería impedirá que el aparato se ponga en funcionamiento. En este caso debe ponerse a cargar la batería inmediatamente.
Antes de realizar cualquier medida es necesario comprobar el estado de carga de la batería mediante el indicador de nivel de carga que aparece activando el modo de
medida
[12]. Estos son los iconos indicadores:
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 16 09/2009
INDICADORES DEL NIVEL DE CARGA DE LA BATERÍA
COLOR SÍMBOLO NIVEL DE CARGA
VERDE
75 % 100 %
VERDE
30 % 75 %
VERDE
10 % 30 % Batería vacía. Batería en carga
Tabla 2.- Indicadores del nivel de la batería.
3.1.2.1 Carga de la Batería
Para cargar totalmente la batería alimentar el equipo mediante el alimentador DC externo sin activar la puesta en marcha. El tiempo de carga depende del estado en que se encuentre la batería. Con el equipo en marcha la carga es más lenta. Si la batería está descargada, el tiempo de carga, con el equipo apagado, es de unas 5 horas. El indicador luminoso CHARGER [4] permanecerá encendido.
Cuando el proceso de carga de la batería con el equipo apagado finaliza, el ventilador se apaga.
IMPORTANTE
Es necesario guardar el equipo con la batería cargada entre un 30 % y un 50 % de su capacidad en períodos de no utilización. La batería que incorpora este aparato debe mantenerse en estado de plena carga para obtener el rendimiento esperado. Una batería completamente cargada sufre una autodescarga que depende de la temperatura; por ejemplo a 20°C de temperatura ambiental, puede llegar a perder un 10% de carga a los 12 meses.
3.2 Instalación y Puesta en Marcha
El medidor de campo TV EXPLORER II / II+ está diseñado para su utilización como equipo portátil, por lo que no requiere instalación.
Pulsando el selector rotativo [1] durante más de dos segundos se activa la puesta en marcha del equipo y éste se pone en funcionamiento en modo autodesconexión, es decir, transcurridos un tiempo determinado sin haber actuado sobre ningún control el equipo se desconectará automáticamente. Cuando el equipo está en marcha, también es posible seleccionar el modo de Apagado Automático mediante el menú Preferencias [22] y programar el tiempo de espera hasta la desconexión automática.
Cuando el equipo vaya a ser transportado, activar el modo de Transporte mediante el menú Preferencias [22] para bloquear la puesta en marcha del aparato hasta que se pulse la tecla del teclado principal [8] que se indica en la pantalla.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 17
4 GUIA RÁPIDA DE UTILIZACIÓN
PASO 1.- Carga de la batería
1. Conectar el alimentador DC externo al equipo a través del conector [32] situado en
el panel lateral derecho.
2. Conectar el alimentador DC a la red.
3. Cuando el equipo está conectado a la red, el indicador luminoso CHARGER [4]
permanece encendido.
DC IN
Figura 1.- Carga de la batería.
PASO 2.- Puesta en marcha y conexión de señales
1. Mantener pulsado el selector rotativo [1] hasta que arranque el equipo.
2. Conectar la fuente de señal RF en el conector de entrada [30].
Figura 2.- Puesta en marcha y conexión de señales.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 18 09/2009
PASO 3.- Para hacer una exploración completa de la banda de canales
1. Seleccionar la banda de frecuencias de exploración [14] (terrestre o satélite).
2. Activar el proceso de exploración manteniendo pulsada la tecla [25].
3. Pulsar [10] para visualizar los canales detectados y [6] para cambiar de
canal en la lista de canales detectados.
PASO 4.- Para hacer una identificación del canal sintonizado
1. Seleccionar la banda de frecuencias de exploración [14] (terrestre o satélite).
2. Activar el proceso de identificación pulsando una vez sobre la tecla [25].
3. Pulsar [10] para visualizar la señal detectada del canal o frecuencia
identificada o
[13] para monitorizar el espectro que le corresponde.
NOTA: En el caso que se desee explorar o identificar señales DVB-C es necesario
acceder previamente al menú de PREFERENCIAS [22] y seleccionar como Identificador de señales digitales terrestres el estándar DVB-C.
PASO 5.- Para hacer medidas
1. Seleccionar el canal o frecuencia [24] a medir mediante el selector rotativo [1].
2. Pulsar la tecla de selección del tipo de medida [12] hasta que aparezca la
pantalla correspondiente a la medida que se desea obtener.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 19
PASO 6.- Para monitorizar el espectro de frecuencias
1. Seleccionar la banda de frecuencias a representar [14] (terrestre o satélite).
2. Activar el barrido pulsando la tecla [13].
3. Pulsar [6] para modificar el nivel de referencia en el eje vertical.
4. Pulsar [6] para modificar el span en el eje horizontal.
PASO 7.- Para visualizar la señal de vídeo
1. Seleccionar la banda de frecuencias terrestre [14].
2. Sintonizar el canal o frecuencia [24] que se desee visualizar en pantalla.
3. Comprobar que el equipo recibe un nivel de señal apropiado [12].
4. Pulsar [10] para visualizar la imagen de TV, si el canal es digital pulsar
[6] y situar el cursor sobre el campo Identificador de Servicio presionar el
selector rotativo [1] para obtener la lista de los servicios disponibles.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 20 09/2009
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
09/2009 Página 21
5 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
ADVERTENCIA:
Las funciones que se describen a continuación podrían ser modificadas en función de actualizaciones del software del equipo, realizadas con posterioridad a su fabricación y a la publicación de este manual.
5.1 Descripción de los Mandos y Elementos
Panel frontal
6
87
1
543 2
Figura 3.- Panel frontal.
[1] Selector rotativo y pulsador. Posee múltiples funciones: Puesta en marcha y
apagado del equipo, control de sintonía, desplazamiento por los diferentes
menús y submenús que aparecen en el monitor y validación de las distintas
opciones.
Para activar la puesta en marcha del equipo, mantener pulsado el selector
durante más de dos segundos hasta que aparezca la pantalla de presentación.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER II / II+
Página 22 09/2009
Para apagar el medidor mantener pulsado el selector hasta que se desconecte la
alimentación.
Para modificar la sintonía: al girarlo en el sentido de las agujas del reloj la
frecuencia aumenta mientras que al girarlo en sentido contrario a las agujas del
reloj disminuye.
Para desplazarse sobre los menús de funciones: al girarlo en el sentido de las
agujas del reloj el cursor se desplaza hacia abajo mientras que al girarlo en
sentido contrario a las agujas del reloj ésta se desplaza hacia arriba.
[2] EXT VIDEO. Indicador luminoso de presencia de señal de vídeo exterior
Se ilumina cuando el vídeo que se presenta en la pantalla procede del
Euroconector [35].
[3] DRAIN
Indicador luminoso de alimentación de unidades externas. Se ilumina cuando se
suministra corriente a la unidad externa desde el TV EXPLORER II / II+.
[4] CHARGER
Indicador luminoso de alimentación mediante alimentador DC externo. Cuando
las baterías están instaladas, el alimentador de baterías se activa
automáticamente.
[5] SENSOR
Sensor de luminosidad ambiental, permite el ajuste automático del contraste y
brillo de la pantalla contribuyendo al ahorro de la batería.
[6]
CURSORES
Permiten el ajuste en el modo Analizador de Espectros del nivel de referencia y
el margen de frecuencias a representar (span). Así como el desplazamiento por
los diferentes menús y submenús que aparecen en el monitor.
[7] MONITOR
[8] TECLADO PRINCIPAL
12 teclas para selección de funciones y entrada de datos alfanuméricos.
Loading...
+ 282 hidden pages